martes, agosto 29, 2006

El agravio será cada vez mayor y patente para todos.

Sique

Fox y su heredero Fecal, cada vez que abren la boca es para ahondar el agravio cometido a los mexicanos. Independientemente de los que participan en la resistencia civil pacífica, están aquellos que votaron por AMLO, Fecal u otros candidatos que sin estar de acuerdo con las protestas no son tan tontos como para creerse que las votaciones fueron limpias y que el pillo ganó la elección. El otro día una amiga se encontró rodeada de panistas y les hizo la pregunta: “Bueno, ¿pero hubo fraude?” Todos se quedaron callados, y el que calla otorga.

Este grupo de delincuentes que ha impuesto al pelele, incluyéndolo a él, creen que con spots que niegan la realidad van a poder ocultarla. Se les olvida que si bien funcionó la premisa de que una mentira dicha mil veces se convierte en verdad, ésta se desarticula cuando la mentira y la trampa para hacerla verdad se han descubierto. Ahora, más bien encabrona, porque cada spot lo único que hace evidente es el engaño y el insulto de tratar a todos como retrasados mentales; mientras más se insista con spots más se pone de manifiesto la mentira, si fuera verdad no tendría que repetirse tanto pues estaría a la vista, como a la vista está toda la documentación visual y escrita en la que consta que Fecal se impuso con trampas y mapacherías. Así que mientras más insista Fox en que el país está en calma, que económicamente es un paraíso, que la pobreza ha disminuido y que hay más empleos mediante el trabajo de su sexenio, más flagrante es que México es un polvorín, que económicamente estamos jodidos, que la pobreza aumenta y que cada vez hay menos empleos; mientras Calderón más insista en sus manos limpias, en que él ganó en buena lid, en que va a aliviar la pobreza y en que va a gobernar para todos, más salta a la vista que tiene las manos atascadas de lodo, que perdió, que le importa un carajo la pobreza y que va a gobernar para la camarilla corrupta que lo subió a la presidencia a pesar de su incapacidad. Ésta se demuestra cuando queriendo convencer de que va a gobernar para todos los mexicanos insiste en dividirnos en pacíficos y violentos y ¡eso que quiere que haya concordia! El idiota no sabe ni cómo hacerle, sigue agraviándonos cada vez que hace una declaración.

Si descontamos a la cúpula y a los violentos panistas que están ciegos ante el fraude y a la violación que representa, nos queda aproximadamente un 80% de la población adulta que sabe que lo hubo. De ésta, una tercera parte está decidida a participar en la resistencia civil pacífica, otro tercio está confundido y prefiere callarse la boca porque están de acuerdo en que se imponga a un presidente espurio ya sea porque votaron por él o porque no quieren broncas; y la otra tercera parte es gente totalmente inconsciente que acepta su destino como venga, que es pasiva por naturaleza, que no votó y que no se siente parte activa en la construcción de su futuro.

Cuando el tercio de los confundidos que no quieren broncas vean la bronca que representa un gobierno espurio y lo que provoca la ingobernabilidad van a empezar a protestar, a la hora que el caos económico y social llegue a sus hogares, cosa que no tardará mucho, entonces van a entender que no era conveniente permitir el agravio y sacrificar los principios y la dignidad porque eso se paga y se paga caro. Cuando se militarice el país y cuando la delincuencia que proviene de la desigualdad se desate y no puedan salir a las calles, van a pedir a gritos que regresen los campamentos a Reforma para unírseles y levantar su voz al voto por voto, casilla por casilla. Pero ya va a ser demasiado tarde porque estaremos en otra etapa.

Cada vez más gente va a experimentar en carne propia lo que significa el neoliberalismo, que ya les ha estado pegando a las clases medias y hasta las medias altas, cada vez la situación de un país dividido va a ser más crítica, cada vez se va a poner en mayor evidencia la incapacidad del pelele, porque no va a poder devolverles en prebendas y favores el apoyo recibido para usurpar la presidencia a todos considerando que son demasiados y mucha su rapacidad.

Va a llegar el momento en que el impostor va a tener a más de cincuenta millones de mexicanos enojados, y no le va a poder echar la culpa a AMLO. Entonces el agravio será mayor y patente en todas partes del país.

En ese momento nuestra resistencia civil pacífica va a ser justificada por quienes ahora se burlan y nos denigran, entonces van a darse cuenta de quien tenía la razón, entonces nuestro movimiento salvará al país, entonces la razón va a triunfar.

¡Viva la Convención Nacional Democrática!

¡El NYT nos dice lo que los mexicanos tenemos que hacer!

Sique

Comentario de nota de hoy en el Universal (Notimex) sobre lo que dice el New York Times.

Notimex.- El diario The New York Times instó hoy al candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, a poner fin a sus protestas y respetar la decisión final del tribunal electoral en su fallo de este lunes.

C.- ¿Con qué derecho el New York Times “insta” a López Obrador a poner fin a sus protestas y a respetar la decisión final del tribunal en su fallo? La soberbia y la falta de respeto de ese periódico estadounidense que supuestamente es liberal, imagínense si no lo fuera, es una afrenta a los mexicanos. Ellos no tienen ningún derecho de pedirle a AMLO ni a los millones de mexicanos agraviados por una institución corrupta que ponga fin a sus protestas ni a que respete nada. Si quieren que “insten” a la población de Lousiana que ya no demande a su gobierno que les asista ante la tragedia que sufrieron con Katrina que después de un año sigue destruida cuando ya la amenaza otro huracán. Ellos sabrán si se callan.

Notimex.- La víspera el TEPJ “no encontró evidencias de fraude generalizado y pocos errores para alterar los resultados” de los comicios del 2 de julio último, después de revisar 9.0 por ciento de las casillas.

C.- ¿Por qué los periodistas del NYT no levantan sus traseros del asiento y se ponen a investigar que mucho trabajo no les va a costar pues hay pruebas evidentes, contundentes y documentadas del fraude para que se enteren y dejen de repetir como pericos lo aquí nos dicen mañana, tarde y noche los medios en el poder?

Notimex.- Según el matutino estadounidense, el fallo del tribunal desarticuló las quejas y exigencias de López Obrador, que le han servido de base durante ocho semanas para mantener sus protestas en la capital de México.

C.- ¿De cuando acá el fallo de un tribunal comprado va a desarticular las quejas y las legítimas exigencias no sólo de AMLO sino de los millones de mexicanos que siempre se les olvidan, para protestar no sólo en la capital sino en toda la República?

Notimex.- "Nadie debería pedir a López Obrador que reconozca su derrota hasta ese fallo, pero es hora de que ponga fin a las protestas y prometa que respetará la decisión final del tribunal electoral”, puntualizó The New York Times.

C.- Exactamente, nadie debería, ni ellos pedir a López Obrador que reconozca su derrota, porque no hubo tal, ni tiene por que el NYT poner la hora en la que se tenga que dar fin a las protestas o aceptar una decisión que viola gran parte de la voluntad popular. Ni ese periódico reaccionario tiene que puntualizar nada porque este no es su país.

Es decir, como siempre ya nuestro vecinos del norte nos están tirando línea de cual debe ser el comportamiento político de nuestro país, y con el mequetrefe que nos quieren imponer vamos a tener que pedirles permiso cada vez que queramos ir al baño ¿o qué?

Que se vayan muy lejos los del NYT y no sigan con su intervencionismo, ya hay mexicanos con dignidad que van a ejercer sus derechos ciudadanos y que las opiniones de los estadounidenses imperialistas nos tienen sin cuidado. Así que ya se callen y se pongan mejor, como lo hace la prensa democrática a denunciar la cantidad de atropellos que comete su propio gobierno.





La Jornada de hoy

México SA

Carlos Fernández-Vega

Las aerolíneas, "negocio de altura"


Amasan sin problemas fortunas en el país

¿Contra quién procederá la autoridad?


Lo que queda de Cintra -aquella supercontroladora de empresas aéreas "rescatadas" en el contexto del Fobaproa- procedió legalmente contra el Grupo Posadas por "incumplimiento de contrato", en el entendido que fue el corporativo hotelero el que oficialmente adquirió 94.5 por ciento de las acciones de Mexicana de Aviación, el 20 de diciembre de 2005.

El problema para Cintra -hoy simplemente Consorcio Aeroméxico- será determinar contra quién procederá legalmente y cuál de todos los propietarios incumplió el contrato, porque ese mismo 20 de diciembre el Grupo Posadas vendió o "trasladó" a terceros casi 70 por ciento de las acciones de Mexicana de Aviación que minutos antes había adquirido por la irrisoria cantidad de 165.5 millones de dólares.

De manera oficial, Cintra e IPAB reconocieron al Grupo Posadas como ganador indiscutible de la nueva reprivatización de Mexicana de Aviación, y el 20 de diciembre firmaron el contrato de compra-venta de las acciones, cuyo precio en la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó alrededor de 40 por ciento en unos cuantos días, obviamente previos a tal firma. Con ese movimiento especulativo ya le habían hecho un enorme descuento al Grupo Posadas, corporativo hotelero que se quedó con Mexicana de Aviación a precio de doble ganga (por el abaratamiento inducido del precio accionario y la oferta aceptada por las dos entidades públicas citadas). Su único "contrincante" fue el Grupo Xtra, de Isaac Saba.

Un tercer favor fue el silencio cómplice que ambas, Cintra e IPAB, mantuvieron tras la "reasignación" que de esas mismas acciones hiciera Grupo Posadas el mismo 20 de diciembre a empresas creadas poco antes de conocerse el resultado oficial, como en el caso de Administradora Profesional de Hoteles, constituida por los hermanos Azcárraga Andrade casualmente doce días antes de divulgarse públicamente (21 de noviembre de 2005) el nombre del grupo ganador en la supuesta puja por Mexicana de Aviación.

El hecho es que tras adquirir 94.5 por ciento de las acciones de esa línea aérea -que a lo largo de una década sobrevivió gracias al erario-, el Grupo Posadas -propietario, en singular- "repartió" los citados títulos entre otras siete empresas e "inversionistas" que no participaron en la licitación, que fueron constituidas antes de la designación de ganador y que hoy son los propietarios, en plural.

En su informe 2005, el Grupo Posadas asegura haber realizado "una inversión minoritaria estratégica en Mexicana de Aviación... El 20 de diciembre de 2005 fue declarado ganador del proceso de licitación por el ciento por ciento de las acciones" (alrededor de 5 por ciento, serie C, quedó en manos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, mediante un fideicomiso en JP Morgan, número f/00304) y reconoce que "en esa misma fecha vendió a diversos inversionistas, al mismo precio al cual adquirió las acciones, aproximadamente 70.4 por ciento de dichas acciones".

Minutos después de firmar el contrato de compra-venta que hoy motiva la inconformidad de lo que queda de Cintra, el reparto del pastel de Mexicana de Aviación quedó así: Grupo Posadas, 29.6 por ciento de las acciones; Administradora Profesional de Hoteles, 20.08 por ciento; Administradora Corporativa Empresarial, de Angel Losada Moreno (Grupo Gigante), 20.08 por ciento; Gastón Azcárraga Andrade, 2.86 por ciento; Juan Gallardo Thurlow (Grupo Embotelladoras Unidas y representante empresarial en la negociación del TLC en el gobierno de Salinas), 10.44 por ciento; IXE Banco (presidido por Enrique Castillo Sánchez Mejorada y en el que es accionista Isaac Saba, del Grupo Xtra), 2.46 por ciento y "otros accionistas" no especificados, 9.49 por ciento.

Por cierto, los integrantes de la citada Asociación Sindical creyeron sacarse la lotería, pero una cláusula del contrato especifica: "hasta en tanto ASPA no cumpla con ciertos indicadores de productividad previamente acordados, el beneficiario de los derechos económicos correspondientes a tales acciones es Grupo Posadas. ASPA únicamente puede transmitir, ceder o gravas sus derechos de fideicomisario, con el consentimiento previo y por escrito de Grupo Posadas. Asimismo, por lo que respecta a enajenación de las acciones fideicomitidas, éstas únicamente podrán ser vendidas cuando se haya cumplido con el indicador de productividad por un determinado periodo, caso en el cual Grupo Posadas tendrá un derecho de preferencia para la adquisición respectiva".

Así se hacen los "negocios de altura" y se amasan fortunas en este país. Entonces, ¿contra quién procederá legalmente la "autoridad"?

Las rebanadas del pastel:

El inquilino de Los Pinos nuevamente le habla al espejo: "...hay que impedir que ambiciones personales cancelen la vía electoral; hay que cerrar el paso a quien busca descarrilar el futuro del país"... Sigue la "creación histórica de empleo" (Fox dixit): el INEGI informó que en julio pasado la tasa oficial de desocupación abierta fue de 3.95 por ciento de la PEA, 0.63 puntos porcentuales más que en junio. En las áreas urbanas pasó de 4.61 a 5.2 por ciento.

cfvmx@yahoo.com.mx / cfv@prodigy.net.mx

Astillero

Astillero

Julio Hernández López/La Jornada

Mc Trife

Cajita electoral feliz
Hildebrando judicial
Por una nimiedad
Coartada jurídica

Los especialistas en gatopardismo electoral (magistrados lampedusos) arriesgadamente van perfeccionando sus numeritos circenses de mal suspenso: en veloz paquete (la cajita feliz de Mc Trife) aprobaron ayer malabarismos aritméticos y jurídicos para que electoralmente todo siguiera igual. Irregularidades por aquí y por allá, votos de más y de menos, boletas sobrantes y faltantes, listas nominales ausentes y paquetes electorales violados y manipulados, pero... ¡todo siguió igual! Incluso, en una electrizante demostración de virtuosismo extremo, los magistrados del Trife (trifásicos, de allí lo eléctrico de su comportamiento) desarrollaron una variante de la suerte charra del paso de la muerte al anular (¡oh, cuánta emoción!) 237 mil 736 votos (¡oh, doña Juanita la de la tienda no supo contar tan bien como los comerciales del IFE presumían!), es decir, casi los 243 mil 934 sufragios que originalmente eran la diferencia oficial entre Calderón y López Obrador, pero (¡oh a punto del infarto!) esos 237 mil 736 votos anulados fueron adecuadamente repartidos en pérdidas entre los participantes para que, a fin de cuentas, el gatopardismo por todos sabido sentenciara solemnemente que, aunque algunas cifras habían cambiado, en realidad... nada había cambiado.

Todo ha sido, en realidad, una trajeada versión remix de los éxitos cibernéticos del rey mexicano de la payola electoral, Míster Hildebrando. Los libretos de desasosiego colectivo que los genios de las computadoras impusieron a los mexicanos, en noches y madrugadas de inexplicables resultados preliminares y de cómputos distritales, ahora fueron reproducidos en términos de presunta jurispericia: los magistrados trifásicos (dícese de un sistema de tres corrientes eléctricas alternas iguales, procedentes del mismo generador) ni siquiera sabían exactamente cuáles votos habían anulado, aún horas después de que habían aprobado su dictamen Mc Trife, no por unanimidad sino por una nimiedad (el serio y respetado columnista de asuntos económicos de El Universal, Alberto Barranco, publicó datos de esa nimiedad el pasado 2 de agosto en su Empresa: "...corre, insistente, la versión de que algunos magnates se estarían cooperando para integrar una vaquita, cuyo monto se entregaría, a título de donativo secreto, a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los recursos garantizarían un retiro placentero. La intención, naturalmente, es reconocer como definitiva la ventaja de Felipe Calderón Hinojosa en los conteos del IFE, rechazando la posibilidad del conteo voto por voto, casilla por casilla").

El episodio contable-jurídico de ayer forma parte del gran libreto del fraude electoral y, como en las anteriores entregas, su aplicada ejecución fue precedida de campañas mediáticas que fueron fijando el discurso presuntamente justificador de los desenlaces programados. En esta ocasión, el casete insertado en las máquinas reproductoras de alquiler desplegó el menú que instruía instalar como coartada mil veces repetible el que la coalición Por el Bien de Todos tenía fallas jurídicas tan graves que hacían imposible la satisfacción de exigencias coreadas en mítines, pero no presentadas en correctos términos procesales. El argumento es de una precariedad jurídica lamentable, pero de una gran utilidad para quienes juegan política e intelectualmente entre dos aguas: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene facultades plenas para mantener el orden constitucional cuando éste es afectado por violaciones como las que fueron parcialmente denunciadas por una coalición de partidos y como las que sin duda surgieron (casi 240 mil irregularidades encontradas en un muestreo de 9 por ciento del total de los paquetes electorales) en el recuento ordenado por ese mismo órgano judicial electoral. Contra el espíritu letrista, pichicato, acomodaticio, que el citado Trife utilizó para cumplir con las instrucciones dictadas por los verdaderos poderes del país, debió prevalecer el criterio propio de un tribunal constitucional que, para decirlo en términos llanos, podría actuar casi sin límites para indagar presuntas violaciones al orden constitucional como serían las evidencias de fraude electoral. En cambio, el tribunal electoral del poder de la consigna prefirió comportarse como policía de esquina que sólo actúa en función de lo que en esos momentos sucede.

Aunque falta que el Trife declare validez o invalidez de los comicios presidenciales, el golpe electoral de ayer no por previsible fue menos doloroso. Quienes guardaban esperanza de que pudiera haber justicia electoral vivieron un día amargo. Pero la reacción de Andrés Manuel López Obrador no fue de conformismo o abatimiento. Por el contrario, en la reunión nocturna del Zócalo propuso, sin ambages, el desconocimiento del cómputo oficial trifásico y del presunto triunfador aritmético (IFE más Trife igual a Felife) y, con un discurso endurecido, planteó la posibilidad de que el Día de la Revolución tome protesta quien sería declarado el Día de la Independencia presidente de un gobierno alterno o jefe de una resistencia civil.

Emitida ya la primera definición judicial trifásica, los gobiernos virtuales (Fox y Calderón) creen llegado el momento de usar el presupuesto público para generar una falsa ola ciudadana de exigencias de que "ahora sí" se aplique "la ley" sin reparos. Vicente Nixon Plus y Felipiano Huerta y no Josa (josa: finca sin cerca, plantada de vides y árboles frutales, diferente de las huertas que sí se benefician de los cercos) preparan represiones: el primero habla de defender a la patria de quienes quieren estar por encima de las leyes (podría fundar las milicias Bribiesca) y el segundo habla ampulosamente de mano firme. En Bucareli, ahora que ya conviene usar mediáticamente el asunto, como una más de las muchas cortinas de humo que serán desplegadas en los días venideros, el secretario de El Yunque hace el milagro de atender la crisis oaxaqueña con una reunión cumbre en su despacho capitalino. Mientras tanto, los machetes de San Salvador Atenco entran a la Suprema Corte y llegan en pequeña e insólita muestra de protesta hasta los despachos fríos, formales, solemnes, institucionales de los ministros encargados de suministrar justicia a un pueblo cada vez más agraviado. ¡Hasta mañana!

Fax: 56 05 20 99 juliohdz@jornada.com.mx

Video de VUelve a Contar

Carta de un Felipe que sí es chido traída del sendero del peje:

Mi nombre es Felipe Gomez, soy director de cine y video clips, acabamos de estrenar nuestro primer largometraje llamado Historias del Desencanto, de Alejandro Valle co/dirigido por Felipe Gomez, el caso es que llevamos bastante tiempo dedicandonos a hacer videos musicales ,video arte y ahora un largometraje estrenado recientemente y otros dos en preparacion, yo hice el video de molotov de "El Carnal de las Estrellas" y otros 4 mas de ellos y 40 mas de otros grupos, el caso es que ahora como nunca que los medios especialmente las televisoras le dieron la espalda al pueblo es necesario que la gente tome muy en serio lo de la television ciudadana y empecemos a convertir el mensaje en un mensaje horizontal y no un mensaje vertical en donde antes de ser un ser humano eres un consumidor meta para las televisoras , las empreas y los politicos.

Nosotros empesamos con este granito de arena.
"Sufragio efectivo no imposicion"

atte
Felipe Gomez

/>Este es el video:

VUELVE A CONTAR

http://video.google.com/videoplay?docid=8646978851858411057


Una razón más para apoyar al peje en el 2006.

Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

A la orden, Sr. Presidente.


Juárez ha dejado el recinto.


lunes, agosto 28, 2006

AMLO en la asamblea permanente

PROYECTO DE RESOLUCIÓN QUE PRESENTA ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR AL PUEBLO DE MEXICO PARA SU ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, PARA SU APROBACIÓN EN LA CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA






Diálogo con mi padre ya muerto


Sique

En los momentos aciagos, me acuerdo mucho de mis padres. Desde niña oí a mi padre decir: “En México, no hay político honesto, porque en la política mexicana la honorabilidad estorba, no dejan que un político honesto llegue a gobernar”. Si ahora viviera me diría: “Ya ves, te lo dije.” Y yo le contestaría: “Y ¿qué hay de Juárez, Morelos, Madero?”, entonces me diría: “Sí, pero hubo derramamiento de sangre”.


Deseo fervientemente que ya se haya trascendido la época en la que él vivió y que podamos mediante la resistencia civil pacífica constituir la democracia.

Deseo fervientemente que una buena parte de los mexicanos con dignidad, tengamos la inteligencia, la perseverancia y la ejecutividad para construir una nación mejor.

Deseo fervientemente que esto no haya colapsado mi vida toda. Porque yo no puedo vivir así, porque no puedo permitir que nos maltraten como lo han hecho ni la prepotencia del gobierno, porque ya no es posible tanta humillación, porque ya es insoportable tanta pobreza y marginación, porque yo no puedo permanecer indiferente al sufrimiento de mis compatriotas.

El golpe de Estado que acaban de dar en contra de la República ha sido impactante, ya lo habíamos previsto, pero aún había en el fondo de todos los demócratas un pequeño espacio para la esperanza, ahora se nos ha cerrado. Lo dieron. Pero es como cuando te asestan un rudo golpe en la cabeza y quedas un poco atarantada. Este dolor va a menguar y eso es mejor que la angustia latente de la espera en la que estábamos. Saber de una vez a qué nos atenemos para actuar con decisión y firmeza de acuerdo con nuestras convicciones. Acomodar nuestras vidas respecto a las circunstancias que van a imperar no sé por cuánto tiempo, organizarlas cuidando lo más que se pueda todos los flancos. Me temo que la lucha será larga pero lo más importante se mantiene incólume, nos asiste la razón, y esa, a la corta o a la larga siempre triunfa, sólo hay que revisar la historia. Así ha sido y así será siempre. No olvidemos: el pueblo que quiere ser libre, lo será.

Estoy lista, nada más acordemos cual será nuestra trinchera desde la Convención Nacional Democrática o desde donde se tenga que luchar, y hasta la victoria.

Y ojalá que en este diálogo con mi padre ya muerto pueda terminar diciéndole: “Ya ves, esta vez se pudo sin derramamiento de sangre”.

Ultimas Noticias: La Jornada

El TEPJF abrió la puerta para consumar imposición de Calderón: Duarte

Enrique Méndez/La Jornada


28/08/2006 14:08

México. La coalición Por el bien de todos consideró que este lunes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al ocultar la información de sus acuerdos y apresurar el fallo sobre los juicios de inconformidad, abrió la puerta para consumar la imposición de Felipe Calderón como presidente.

Horacio Duarte, representante de la coalición ante el IFE, defendió los juicios de inconformidad presentados y dijo que, de estar mal presentados como argumentó el Tribunal, éstos habrían sido desechados desde antes.

Además, dijo, este argumento de los magistrados no es válido, porque abrió dos incidentes, uno de ellos para determinar si abría todos los paquetes electorales, lo cual implicaba un recuento no sólo de voto por voto sino en los 300 distritos electorales.

La coalición también aclaró que el debate en la Convención Nacional Democrática no será para definir un presidente alterno ni un gabinete en las sombras, sino elegir un presidente legítimo o un coordinador de la resistencia por seis años.

NO LO PERMITIREMOS

SRES. MAGISTRADOS: HAN TOMADO PARTIDO POR LA OLIGARQUÍA, EL PUEBLO NO LOS PERDONARÁ.

SUFRAGIO EFECTIVO, NO IMPOSICIÓN

La reblogución

Sique

Gracias a las investigaciones de los blogs sobre los antecedentes de muchos de los comunicadores y el comportamiento que de ellos hemos observado en la prensa, la radio y la televisión sabemos que éstos han vendido su ética profesional, si es que algún día la tuvieron, a los intereses de la cúpula oligárquica y que toda su información y su dizque análisis carece de objetividad y está sujeto a la línea que le tiran sus patrones.

Así como hemos comprendido que el gobierno que nos espera es absolutamente obsoleto en función de la madurez de una gran parte de la sociedad y que es necesario construir uno nuevo, hemos de entender que estos “comunicadores” ya no están a la altura de las circunstancias. De manera que, independientemente de los reclamos que le haga la sociedad creo que ya no debemos tomarlos tan en cuenta, que vayan a contar sus mentiras a quienes se dejen que cada vez serán menos. Afortunadamente, contamos con algunos periodistas cuyo nivel de análisis sigue aportando a la sociedad y con una parte de ésta que sin ser profesionales han sabido comunicar de manera más certera lo que es relevante para el pueblo de México a través de los blogs. Así que vayámonos olvidando de López Dóriga, Gómez Leyva, Marín, Loret de Mola, Micha, Maerker, Marín, Trujillo, Rivapalacio y tantos otros mequetrefes de la prensa, la radio y la televisión y vayámonos organizando para la propuesta de hacer de los blogs un medio informativo y de formación de conciencia.

Estamos absolutamente de acuerdo con Alejandro Saldaña sobre una mejor organización del carácter informativo de cada uno de los blogs y la cuestión de la especialidad pues es cierto que nos repetimos constantemente y eso es una pérdida de tiempo para muchos de los lectores.

Sin embargo, ante esta propuesta específica considero que no tendríamos que limitarnos porque eso atentaría en contra de la libertad que ahora tenemos para expresar lo que se nos de la gana en el campo que queramos lo cual es una de la virtudes de esta forma de comunicación a la que no tenemos porqué renunciar. Me explico, si los blogs tienen una especialidad, asunto importante para los lectores y evitar la repetición, los participantes que escriben podrían escribir con libertad lo que necesiten (porque se ha convertido en una necesidad) expresar y enviarlo al blog que corresponda según el escrito de que se trate con una cierta garantía de que se les dará el espacio.

Lo anterior dirime la cuestión de “información propia”. Si los blogs son una forma democrática en la que se expresa la voz de todos, dejemos lo más que se pueda esto de la propiedad. Los blogs han nacido como un espacio democrático, consideremos que es un espacio que compartimos todos y que todos tenemos derecho a ese espacio no sea que vayamos con eso de la “propiedad” terminando en blogs “televisos” y “teveaztecos”; con que se mencione la autoría del periodista, investigador, escritor, videoasta, locutor o persona, basta. Pueden ser espacios especializados, que cada blogero definirá de acuerdo a sus principales intereses pero en los que todos puedan participar; que todos los participantes serán publicados cuando envíen sus escritos al blog que corresponda, dependiendo del tipo de información o de comunicación que emitan. Creo que conviene que los blogs sean organizados de manera incluyente y plural.

En cuanto a bajar la información de manera que llegue a todas las partes del país, me sumo a la propuesta de Daniel que aparece en sendero de fecal de solicitar una representación política dentro de la Convención Nacional Democrática mediante la cuál podríamos coordinarnos con los delegados de las distintas regiones y comunidades del país y que ellos fueran los responsables de:

1) Difundir la información sobre los blogs a toda la gente que tenga internet.
2) Contar con un sitio de internet en cada comunidad al cuál la gente tenga acceso y asesoría gratuita para entrar a los blogs, o bien,
3) Bajar e imprimir la información y distribuirla por medio de volantes a la población carente de este servicio.

Creo que este debate sobre la forma en que los blogs pueden sustituir y desplazar a los medios corruptos y su estructura organizativa es de suma importancia y una contribución relevante para que haya una red a través de la cual la Convención Nacional Democrática esté comunicada e informada en todo momento del pulso de los acontecimientos en todos aspectos. Tendríamos que preparar la propuesta y El Justo Reclamo está abierto e interesado en seguir poniendo su granito de arena para estar como blogeros listos el 16 de septiembre.

Ánimo, sucederá lo que más conviene

Sique

Si bien el deseo de todos los mexicanos habría sido que las campañas por la elección presidencial hubieran durado tres meses, que los candidatos hubieran presentado sus propuestas limpia y claramente a todos los mexicanos, que los medios las hubieran transmitido sin tendencia y sin ánimo de lucro, que el presidente y los empresarios más poderosos no se hubieran metido en el proceso electoral, que los mexicanos hubieran tomado su decisión sin amenazas, que hubieran votado sin coacción, que los ciudadanos hubieran emitido su voto razonado, que el IFE hubiera computado los votos sin trampas y que hubiéramos tenido un presidente legal y legítimo a los cuatro días, eso era un sueño guajiro. Porque si eso hubiera sucedido México sería un país sin desigualdad social, todos los ciudadanos tendrían derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, al trabajo, etc… Una cosa va con la otra. México sería un país de primer mundo, y tristemente, no lo es.

Lo que ha sucedido en la elección presidencial es plantarnos en la cara el grado de descomposición de nuestras instituciones, el nivel de explotación e injusticia al que está sometido el pueblo de México, la fuerza de la plutocracia y la enorme crisis por la que nuestro país está atravesando. La crisis política no es más que el reflejo de la crisis en todos los demás órdenes. Fuera máscaras, ya no hay espacio para la simulación. Esta es la cruda realidad.

Lejos de ser una mala noticia es lo mejor que nos puede suceder, porque cuando no hay conciencia de la realidad, no se puede actuar adecuadamente. Sólo cuando se tiene conciencia de la situación real es que se pueden tomar las acciones que convienen. Hemos despertado a una aberrante realidad pero el hecho de que ahora nos percatemos no quiere decir que no existiera, lo que sucedía es que no la habíamos visto en su justa dimensión. Era más cómodo no enfrentar la realidad, atender a la simulación y contentarnos con respuestas parciales ante las dificultades que estábamos confrontando día con día en cuestión de empleo, de bajos salarios y principalmente de extrema desigualdad económica y social, pero también era mucho más perjudicial.

Vamos a suponer que los adversarios hubieran actuado más inteligentemente y que siguiendo con la simulación le hubieran dado el triunfo que legítimamente correspondía a AMLO. Después, a través de mecanismos instaurados desde el poder económico y desde las mafias de la política hubieran boicoteado todas sus acciones encaminadas a conformar un país más justo. Su labor ante nuestras expectativas hubiera sido mediocre, porque el sabotaje a todas sus acciones de gobierno no hubiera permitido que se operaran los cambios y todos nos hubiéramos desilusionado. El hecho de que se haya abierto la cloaca en la que se asienta el sistema oligárquico de nuestro país nos ha dado la certeza de la magnitud del problema y nos obliga a iniciar acciones que hagan una limpieza a fondo.

En algo tenía razón Marcos, parece que hay que darle una borradita general a todo el sistema y comenzar de nuevo a construir un sistema de gobierno que funcione para el pueblo mexicano. Esto no es cosa de medias tintas. Las instituciones, la derecha, el sistema político-económico-social está corrompido desde las raíces. Casi todos sus representantes son obsoletos y no queda más que la sociedad se organice y las cambie si no quiere que la debacle termine en una violencia feroz. Se que me estoy adelantando pero todos sabemos que es probable que los magistrados del Tribunal sean tan pueriles y corruptos como el IFE, la presidencia y la Suprema Corte, amén de la mayoría parlamentaria, y que fallen en contra de la Constitución y del pueblo de México permitiendo la imposición de un pelele como presidente que sólo perjudicará al país.

Afortunadamente contamos con un pueblo más despierto y con un líder democrático, plural e incluyente que tiene una gran fortaleza, principios, convicciones y voluntad. Vamos pues a transformar el país, vamos a transformarnos a nosotros mismos y vamos a participar activamente en las decisiones que implican un futuro mejor para todos. No hay lugar para la indiferencia y la pasividad. Vamos a aprender y a construir la democracia. Vamos a la Convención Nacional Democrática con el ánimo en alto porque ahora sí es nuestra responsabilidad de que las cosas cambien de fondo. No cejemos en nuestro ánimo porque caeríamos en un hoyo todavía más profundo. Es nuestro momento histórico y vamos a aprovechar la oportunidad que se nos presenta de transformar al país que en resumidas cuentas significa mejorar nuestro destino y el de nuestros hijos.

¡Viva la Convención Nacional Democrática!






Vuelve a Contar EL VIDEO Estreno Mundial

ESTRENO MUNDIAL EN LINEA

Del director Felipe Gómez, nuevo video de la rola hip-hop Vuelve a Contar.

Letra: Blanca Salces
Interpretan: Blanca Salces y Jorge Zárate

Otra generosa contribución de artistas dignos y responsables de nuestro país a la Resistencia Civil Pacífica.




http://www.youtube.com/watch?v=_xvpbMuLlZ0

Marcha por la Democracia Puebla 2006 27/08/06

Traído de senderodefecal.org

EXITOSA MARCHA EN PUEBLA POR LA DEMOCRACIA

domingo, agosto 27, 2006
Mas de 2000 personas marcharon en Puebla
Marcha por la Democracia Puebla 2006.
27/08/06

http://www.youtube.com/watch?v=1tbcRDPAQEM

CND en línea

La Convención Nacional Democrática en línea.

http://www.cnd.org.mx/

El Justo Reclamo incluye honrosamente un link en su página.

Asamblea del domingo 27 de agosto 2006.

Sique
Fotos: Seb Tal

Atendimos como todos los domingos a nuestra fiesta democrática en el Zócalo de la ciudad de México. Una vez más recorrimos Madero que para mi se ha convertido en un entusiasta pasaje a la democracia. Sí, porque cuando camino por ese corredor plagado de consignas, de fotografías y de videos que expresan los deseos, las convicciones y los principios por los que el pueblo lucha, un sentimiento de cambio ocupa mi ánimo.


Delante de nosotros caminaba un matrimonio ya mayor que llevaba sus consignas escritas en unas cartulinas y buscaban un espacio donde colocarlas; ellos también han hecho de ese espacio el depositario de su deseo de cambio, pensé; anhelan morir en un país distinto al que nacieron, aunque el pueblo siga siendo el mismo; tal vez piensan que sus hijos y sus nietos podrán disfrutar de un México más justo, más libre, más amoroso, porque confían en Andrés Manuel y le seguirán hasta conseguirlo. Y luego, con el mismo arrebato caminan tras de nosotros hacia el Zócalo, después de haber dejado expuesto sus escritos a los ojos de quienes comparten sus deseos en la Delegación de Atzcapotzalco.


Llegamos al Zócalo, el sol de medio día, un hombre que parecía extranjero me preguntó: ¿a qué hora es el “meeting”? Le contesté que en unos minutos.


Los coordinadores parlamentarios perredistas nos animaron con sus palabras, están con nosotros: “¡no nos someteremos!, ¡no nos someteremos! Y lucharemos para que los ciudadanos tengan cubiertas todas su garantías de libertad de expresión y manifestación”, dijo el diputado federal electo, Javier González Garza.




Aplaudimos tan fuerte como cuando el senador electo Carlos Navarrete, expuso: “El 1 de septiembre el Presidente de la República va a conocer de qué madera están hechos los legisladores del frente democrático que hemos conformado, de la coalición Por el Bien de Todos. No lo decimos como amenaza, no lo decimos en un radicalismo ramplón ni en una bravata de cantina…



...Vamos a demostrar al Presidente de qué tamaño es la crisis por la que atraviesa el país y vamos a echar por tierra su absurda frase de que la protesta se limita a una calle de la Ciudad de México. No sabe lo que dice el Presidente de la República… Les pedimos todo su coraje y toda su fortaleza; en suma, que afuera y adentro de San Lázaro hagamos valer la decisión y la voluntad de muchos millones de mexicanos que el 2 de julio fueron defraudados por el poder”; un muchacho que estaba repartiendo videos que probaban el fraude y había bajado de internet, me dijo: “Ahí en San Lázaro voy a estar el 1 de septiembre”, “Yo también”, le contesté y aplaudimos.

Llegaba el turno de AMLO, el día anterior nos había anunciado la propuesta que haría a la Convención Nacional Democrática y tenía mucho interés en saber de qué se trataba.


Como siempre, López Obrador, comenzó por agradecer a todos la firmeza de nuestras convicciones y de nuestra lucha; a los compañeros que trabajaron en Chiapas para lograr el triunfo de la Coalición en la elección para Gobernador y a todos aquellos que luchan en toda la República, por convicción, por la justicia y la democracia, sin pedir cargos públicos ni nada a cambio; saludó con afecto a los compañeros que caminaron desde Tijuana a la Ciudad de México en su “Odisea por la Democracia”; señaló la forma en que la resistencia se ha organizado de manera participativa y creativa, en la convivencia y en la expresión de todas las artes.


Una de las grandes aportaciones del liderazgo de AMLO ha sido su constante llamado a nuestras conciencias, porque eso es lo más importante para la fuerza del movimiento, citó al poeta y pintor: “La resistencia comienza cuando dejamos de pensarnos como nos piensa el poder” y como no emocionarse ante tan bello concepto: la resistencia comienza cuando dejamos de pensarnos como nos piensa el poder, cuando nos pensemos como ciudadanos con derechos, no como serviles esclavos sin dignidad.


Una vez que nos informó sobre el recuento y las pruebas del fraude que están ya en poder del Tribunal para darnos el triunfo en la elección presidencial, procedió a plantearnos la pregunta fundamental en caso de que los magistrados fallen en contra de la Constitución y por tanto en contra de nosotros:

“¿Vamos a aceptar la resolución del Tribunal si ratifica la usurpación? ¿Vamos a reconocer a un presidente espurio y a un gobierno ilegítimo?” No rotundo de toda la plaza a ambas preguntas. Aunque no quería que le contestáramos inmediatamente sino que fuera materia de análisis y de discusión, no había posibilidades de un sí cuando ya el pueblo ha recuperado su dignidad y su firme convicción de luchar por sus derechos y los de sus hijos.


Vino entonces su propuesta, entre muchas otras que habrá al respecto advirtió, y un silencio cubrió la plaza: habíamos de deliberar a partir del voto libre de todos los delegados de la Convención, si formamos un legítimo Gobierno de la República o una Coordinación Nacional de la Resistencia Civil Pacífica. Esto implicará, en el primer caso, decidir democráticamente, si reconocemos y ratificamos a un Presidente legítimo de los Estados Unidos Mexicanos o si la Convención elige a un Jefe de Gobierno en Resistencia, a un encargado del Poder Ejecutivo o a un Coordinador Nacional de la Resistencia Civil Pacífica, mientras dure la usurpación.



Era imposible ya para mi estar bajo el sol, estaba cansada y comencé a salir del tumulto, me metí a la sombra del campamento de Campeche donde amablemente me ofrecieron una silla.


También se debatirá sobre si los acuerdos que se tomen en la Convención deben asumirse de manera voluntaria por ciudadanos libres de todas las condiciones sociales, pueblos, religiones e ideología y si desechamos apoyos corporativos, es decir, que no se permita incondicionalidad de nadie, y respetar las decisiones que tomen partidos políticos, legisladores, gobernadores e integrantes miembros de los ayuntamientos del país. Y lo explicó claramente: “que los acuerdos que se tomen en la Convención sean aceptados por voluntad, que no se solicite incondicionalidad a nadie, que el que quiera adherirse, lo haga de manera voluntaria”.

Ahí está la tarea para pensar, debatir y llegar a acuerdos. Estamos aprendiendo la democracia y para ello habremos de quitarnos tanto atavismo y tanta “telaraña” como dijo él, adquiridos en las prácticas antidemocráticas a las que hemos sido sujetos por tantos años.

Nos advirtió que se iban a reír de nosotros pero que tuviéramos presente la historia, así se burlaban de Hidalgo, de Morelos, de Juárez diciéndole “indio mugroso” pero nos dio como antídoto las palabras de Ghandi: “Primero te ignoran. Luego se ríen de ti. Después te atacan. Entonces ganas” y la sentencia de Juárez: “El pueblo que quiere ser libre, lo será”.


Exclamamos nuestros vivas a la resistencia civil pacífica, a la Convención Nacional Democrática y a México. Al final el himno. Compré el video de “Teletiranía” a un muchacho. Nos retiramos en silencio, pensando, después de una cuadra intercambiamos ideas. Pero el ajetreo cultural del recorrido por los campamentos nos hizo guardarlas para meditarlas por la noche y quizás desde mañana empezar a debatirlas: ¿un Gobierno de la República o una Coordinación de Resistencia Civil Pacífica?


Hasta el monumento a la Revolución.

domingo, agosto 27, 2006

Alberto nos comenta respecto a los "náufragos"

La prueba mas fehaciente de esta ridícula farsa y que nadie ha mencionado, consiste en que al eliminar la ingesta de carbohidratos, máximo a las 48 horas el cuerpo comienza a producir cetonas y entra en lo que se conoce como un estado de cetosis comenzando a consumir la grasa del cuerpo en forma acelerada. Este es el principio básico de las dietas bajas en carbohidratos como la de Atkins por ejemplo, llevada al extremo al reducir totalmente los carbohidratos.

Con este consumo exclusivo de proteinas por un lapso de 9 meses, debe haber una reducción total de la grasa del cuerpo así como una importante reducción muscular, lo que implicaría un estado de delgadez extrema similar a la que hemos observado en fotografías de supervivientes de campos de concentración. Se requiere meses de una adecuada alimentación para recuperar el peso normal original.

Por otra parte por la misma falta de fibra y el consumo exclusivo de carne se produce una severa constipación y oclusión intestinal.

Ninguno de estos síntomas se presenta en los supuestos náufragos. Ya basta que los medios y el gobierno nos quieran ver la cara de pendejos.

Las clases privilegiadas son, en general, minusválidas moralmente

Sique

Fernando Savater nos dice en su libro de fácil lectura pero de profundos conceptos “Ética para Amador” que la ética es una cuestión que a quien más beneficia es a quien la posee. En esta obra dedicada a su hijo adolescente, Savater le dice en términos coloquiales que la ética es importante para que se la pase bien en la vida. Es decir, los principios éticos como la verdad, la justicia y la libertad concentran el amor a sí mismo y a los congéneres y es el amor fuente de bienestar en la vida de los seres humanos. Sin ánimo de una disertación maniquea y concediendo que no existen el blanco y el negro, creo que en términos generales, el proyecto de AMLO y el movimiento por la democracia tiene como eje central justamente la búsqueda de la verdad, la justicia y la libertad para todos, esa es su enseñanza y esa es su fuerza, mientras que el proyecto de FECAL busca mantener privilegios en quienes ostentan el poder;se ha caracterizado por una campaña de calumnia, mentira y odio y está poniendo en juego acciones represivas a las manifestaciones del pueblo que exige el respeto a sus derechos ciudadanos; su fuerza es el dinero.

Ahora, con la crisis electoral se ha puesto de manifiesto cuales son los jóvenes que se identifican con un proyecto que busca la verdad, la justicia y la libertad para todos y aquellos que se identifican con el proyecto que ha ejercido la mentira, la calumnia, la injusticia y la represión. En términos generales, observamos que los jóvenes de la clase privilegiada son quienes más se identifican con FECAL y los de clases más populares con AMLO. Esto nos lleva a considerar que los padres de las clases altas no han inculcado principios éticos en sus hijos y los han formado en la cultura del dinero y del odio por quienes no lo tienen, mientras que los de las clases populares tienen un mayor sentido de la importancia de la ética dentro de sus vidas. Paradójicamente, los de las clases más privilegiadas son los que se consideran decentes y superiores moralmente, víctimas del racismo y el clasismo observan al pueblo como carente de valores morales. ¿Son inconscientes de su inmoralidad? Puede ser que sí. No creo que los padres de esos jóvenes no quieran a sus hijos, pero los quieren poco, porque no pueden quererlos más, no saben de los valores que fortalecen el sentimiento amoroso y que van más allá de la satisfacción de necesidades puramente materiales. Cuando los jóvenes no han sido formados dentro de la ética porque los padres carecen de ella, no entienden lo que ésta significa y sus criterios se equivocan al desconocer las premisas de las que emanan los juicios morales. Esto da por resultado que los jóvenes de clases altas sean proclives a odiar, un sentimiento que los hace desgraciados, aunque no se den cuenta. Baste observar como se arremete visual y verbalmente contra AMLO y contra la gente que lo apoya, madres solteras, adultos mayores y gente pobre llamándolos "borregos" y "nacos".

El señor Marcial Maciel fue el fundador de los “Legionarios de Cristo”, asociación religiosa que invoca las enseñanzas de Jesucristo dentro de las cuales no recuerdo que haya estado la perversión sexual a menores, por tanto es un gremio sin principios morales. En 1998, el “padre” Maciel fue denunciado por decenas de personas que fueron víctimas de sus abusos sexuales, sin embargo sólo hasta 2005, el Vaticano lo relegó a una vida dedicada a la oración y de penitencia, renunciando a todo ministerio público. El expresidente de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos, una de las víctimas de Maciel, afirmó, entre muchos otros testimonios, que los abusos sexuales de los Legionarios de Cristo son comunes. Que hay víctimas de abuso sexual de segunda y tercera generación puesto que los pervertidos por Maciel ya han seguido su pederastia con las nuevas generaciones. Por tanto, La Universidad Anáhuac de los Legionarios de Cristo que tiene una red de universidades en el país es un centro educativo donde se lleva a cabo la pederastia y justamente en esas universidades es donde se educan los hijos de las clases más privilegiadas.

Esto es perfectamente congruente con nuestra premisa anterior, desafortunadamente los padres de las clases privilegiadas, en general y con sus honrosas excepciones, no tienen principios éticos, por tanto no los enseñan a sus hijos, y tampoco cuestionan la calidad moral de sus educadores. Con que sea una universidad que agrupe a gente privilegiada y con dinero para que no tengan que rozarse con indios, con pobres o "nacos" y puedan compartir con sus compañeros actividades de altos costos económicos no les importa que se conviertan en perversos sexuales. ¿Cómo entonces, estos jóvenes van a apreciar los valores que representa Andrés Manuel López Obrador?

Estos jóvenes tienen, por decirlo así, una enfermedad congénita que a su vez heredarán a sus hijos, son los que en su mayoría injurian, odian y desprecian al movimiento por la democracia, a quienes luchan por la verdad, por la justicia y por la libertad. Esta gente no tiene remedio, ya es inútil que aprendan, porque los principios y la moralidad se aprenden en la temprana infancia, se maman por decirlo así. Esta gente no va a cambiar porque no puede, está minusválida moralmente. De manera que por más que Calderón hipócritamente diga ahora que está interesado en las clases pobres sabemos que es una más de sus mentiras. Hay ahí una cuestión de fondo que lo incapacita para ello.

Esta gente representa entre un 10-15% de la población. Una de sus representantes en el Congreso es la senadora María Irma Ortega Fajardo del Partido Verde Ecologista quien ante el plantón de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca afuera del senado exclamó: “¡Cómo es posible que por unos pinches indios no pueda entrar!” “¡Cómo es posible que estos pinches nacos tengan secuestrado el Centro, que huele a mierda y a porquería!” Sabemos que el PVEM es un partido conformado por una familia pudiente y que la mayoría de sus agremiados son personas acomodaticias y sin principios. Pero resulta que también la mayoría panista los representa y parte del PRI.

El problema es que existe una sobre representación de la clase privilegiada y el 80% de la población sólo tiene una representación minoritaria en el Congreso. Este es un problema de fondo que tiene que cambiar. La propuesta de AMLO de que los legisladores tienen que recibir sueldos más modestos es una forma de depurar al Congreso y a los cargos públicos en general, porque estas clases privilegiadas que participan en política es por su amor al dinero y no se interesan por el pueblo al que tienen que representar, ni se van a interesar nunca porque como se dijo están incapacitados para ello. Es urgente que haya una revisión de los honorarios de los miembros del Congreso y que estos perciban sueldos normales como los de cualquier profesionista, sin bonos ni prebendas. Si queremos que la clase política no sea la misma que pertenece a la que tiene un alto poder adquisitivo necesitamos separarlas. En 1990, no se ahora, en Suecia, los miembros del parlamento eran profesionistas que incluso no cobraban como congresistas sino que se mantenían de sus profesiones, he ahí un país sin desigualdad social; actualmente, en Finlandia, los congresistas ganan un salario que es más bajo que el que tenían cuando trabajaban en sus empresas, es más, ¡un maestro finlandés gana más que un miembro del Congreso!

Urge que nuestros diputados y senadores se bajen los sueldos, si no, este país no puede cambiar, ni nuestros representantes van a representar a las mayorías.

sábado, agosto 26, 2006

AMLO en la asamblea permanente

Si nos rendimos y claudicamos, avasalla entonces la derecha, pisotea la dignidad, la voluntad de los ciudadanos y da otra vuelta a la tuerca en la política de opresión a los trabajadores, advierte López Obrador

Lo de los náufragos no es chistoso.

Sique

La falsa historia de “los náufragos” a la que se le dedicó varias horas de tiempo en radio y televisión cuando a la marcha demandando voto por voto, casilla por casilla de alrededor de dos millones de mexicanos sólo se mencionó por unos segundos disminuyendo además la asistencia a menos del diez por ciento, no es cosa de risa.

Esos sujetos son el cuerpo del delito de los medios de comunicación que a toda costa tratan de minimizar el fraude electoral que el gobierno, el PAN y el CCE ha cometido en contra de la nación. Ahora hay que aguantarse la historia sobre la falsedad de la historia y otro tanto de tiempo al aire. Acepto que el ridículo en el que han caído López Dóriga y demás mequetrefes de la comunicación que tuvieron a sus audiencias escuchando semejante pendejada puede dar hasta risa pero ésta se hiela en el rostro cuando uno se da cuenta de hasta dónde llega la manipulación y de que eso no es cosa menor.

El que se utilice una historia apócrifa para llenar los noticieros y sustraer el espacio para que se presenten las pruebas del ultraje que se le ha cometido al pueblo debería estar sujeto a investigación y recibir la sanción correspondiente. Un periodista que inventa una historia haciéndola pasar por verdadera es un delincuente. Debe ser motivo de gran indignación y no quedarse para el anecdotario.

¿O qué, es muy chistoso que nos engañen con tal descaro y nos traten como retrasados mentales?