jueves, noviembre 02, 2006

Gobierno hipócrita y cobarde

La Secretaría de Seguridad Pública hipócritamente niega que la intención de la PFP fuera entrar al recinto universitario cuando existen imágenes que lo constatan. Ése es el gobierno que tenemos: mentiroso, hipócrita, cobarde, ratero y asesino; empezando por el traidor que cada vez que hay conflictos se larga fuera del país a pasearse con su esposa a costa del erario de la nación. Un desgobierno que pretende imponernos a un pelele y que cómplice de los medios oculta la información a los mexicanos.

Pero el pueblo es mucha pieza y ahora sí no nos vamos a dejar. Sigamos el ejemplo de Oaxaca y continuemos la lucha que ya hemos estado librando quienes tenemos dignidad y no queremos seguir soportando tanta mentira, tanta explotación y tanta injusticia.

RESISTENCIA CIVIL

ACCIÓN DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA

EN PROTESTA POR LAS ATROCIDADES DE LA PFP EN OAXACA

APAGÓN DE 15 MINUTOS

HOY

21:00 HRS

CORRE LA VOZ

DIFUNDE

OAXACA NO ESTÁ SOLA

Batalla por Radio Universidad

La Jornada TV



Reportaje de la intervención de la Policía Federal Preventiva,durante siete horas de hostigamiento y agresiones a los estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez, lugar donde se encuentra Radio Universidad. Juan Bautista reporta desde el lugar de estos lamentables hechos.

A las barricadas


APPO convoca a reinstalar barricadas y a nuevas acciones

Oaxaca, Oax. Tras varias horas de enfrentamiento y el repliegue de la Policía Federal Preventiva de la zona de Ciudad Universitaria, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca festejó lo que consideró un triunfo en la jornada de este día y convocó a reinstalar todas las barricadas posibles y a reforzar el movimiento.

La PFP retornó al Centro Histórico y otros de sus contingentes se dirigieron hacia el Parque del Amor, luego de retirarse de las inmediaciones del campus universitario.
Contiguo a éste, en la fuente de los Cinco Señores, la dirigencia appista llamó a todas las regiones de la entidad a participar en su accionar.

En un improvisado mitin, Gustavo Adolfo López, miembro de la comisión de seguridad de la APPO, aseveró que “gracias al pueblo” se logró repeler la agresión de la policía federal.

También dio a conocer varios acuerdos del movimiento, entre los que figuran reinstalar todas las barricadas posibles en la capital, realizar una denominada mega marcha el próximo domingo, no incurrir en actos de vandalismo, hacer un llamado a participar a todas las regiones y mantener la defensa de Ciudad Universitaria.
A su vez, el dirigente Flavio Sosa señaló que este día la organización dio una muestra de la fuerza que posee y sugirió a la Federal Preventiva retirarse de la entidad.
"Estuvo chingón, triunfamos”, dijo y agregó que se reforzarán las instalaciones de Ciudad Universitaria.

Por su parte, López aseveró que la APPO ha dado la orden de una ofensiva general.

La Batalla










De la APPO

No Podrán



Traída de Oaxaca sigue en la lucha

La nota de EL Universal

Sale esta nota de El Universal:

Ordena PFP retirada de zona universitaria en Oaxaca

Tras cerca de seis horas de enfrentamiento entre policías y supuestos estudiantes e integrantes de la APPO, se reportan 14 detenidos y ocho heridos, entre ellos un reportero de EL UNIVERSAL

ALTO A LA NOTA DE EL UNIVERSAL

¿Será también un supuesto reportero de El Universal? ¿Quién dice que son supuestos? ¿Se atreverán a decir que un supuesto pueblo ha vencido a las fuerzas federales que con sus helicópteros, tanquetas, soldados y equipos sofisticados de guerra anti-protestas no ha podido doblegar a los que defienden con sus vidas los derechos que les pertenecen?

Luego de seis horas y media de enfrentamiento con supuestos jóvenes universitarios, la Policía Federal Preventiva (PFP) inició en estos momentos (14:28) el retiro estratégico de sus efectivos en la glorieta de Los Cinco Señores, en Oaxaca.

Otra vez supuestos. ¿Retiro estratégico? una chingada, se la pelaron. El pueblo se defendió con todo y miles salieron a enfrentar.

Alrededor de cuatro contingentes iniciaron el desalojo de las calles: Ferrocarril, Periférico, Prolongación La Noria y Eduardo Mata.

¿El desalojo? ¿Por qué en toda esta nota, de un momento histórico por cierto, no existe la palabra DEFENSA?

Sin embargo, los estudiantes que sitian la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) siguen la retirada de los militares y continúan lanzando piedras.

El retiro se realiza por la calle de Eduardo Mata y Periférico y es respaldada por un helicóptero que sólo observa el recorrido y ha empezado a lanzar bombas de gases lacrimógenos.

Entonces no sólo observa el recorrido sino que lanza bombas de gases lacrimógenos. En su retirada siguen atacando al pueblo con la cobardía de sus métodos.

El reporte preliminar es de aproximadamente 14 detenidos y ocho heridos, entre ellos cuatro oficiales de la PFP y reporteros gráficos como fue el caso de David Jaramillo, fotógrafo de EL UNIVERSAL.

¿Un reporte preliminar de quién?

Ya veremos como las cifras que nos dan no tienen nada de aproximado.

Como se puede ver esta nota no es verosímil. Y los medios siguen engañando e informando medias verdades, es decir, mentiras.

NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA.

ESTO NO HA TERMINADO.

La PFP se retira, ¡Oaxaca pacifícamente ha ganado la batalla de hoy!

La PFP se repliega y ha recibido órdenes de retirarse. En el retroceso la policía sigue tirándoles bombas de gases lacrimógenos.

¡Viva el pueblo de Oaxaca! ¡Resistencia heroica! ¡El pueblo ha triunfado hoy sobre la represión!

El pueblo oaxaqueño se dispone a levantar nuevamente sus barricadas.

La lucha sigue, hasta que no se vaya Ulises Ruiz no terminará.

EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO.

Imágenes del heroísmo oaxaqueño


Selección de imágenes de un pueblo que no acepta las condiciones de sometimiento del fascismo.












Vuelco

Rodean jóvenes a la PFP en zona universitaria en Oaxaca

Los cinco accesos que confluyen a la la Universidad Autónoma Benito Juárez están siendo tomados por manifestantes que avanzan hacia las vallas de los elementos policiacos

La tensión se recrudeció en estos momentos en la zona aledaña a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), luego de que la Policía Federal Preventiva (PFP) se encuentra virtualmente rodeada y sin poder salir de la periferia, ya que los cinco accesos que confluyen en la glorieta Cinco Señores están siendo tomados por jóvenes que avanzan hacia las vallas.

Varios grupos de jóvenes han entrado por las calles de Periférico a la altura de Arteaga y Alfonso Reyes y desde ahí avanzan hacia la valla de la PFP.

A la altura de la calle Alfonso Reyes arden por lo menos dos autobuses mientras que en uno de los accesos de Ciudad Universitaria, por donde se ubica la estación de radio universitaria, también arde la fachada de una casa que al parecer fue alcanzada por las llamas de un auto.

En avenida Periférico, a la altura de la tienda departamental Chedraui arde otro autobús.

Dos helicópteros de la PFP sobrevuelan en el perímetro pero no han intervenido ni lanzado gases lacrimógenos.

En el área están estacionadas cinco tanquetas antimotines, tres camiones de transporte de personal, dos camionetas para transporte rápido y una ambulancia.

En algunas zonas empiezan a escucharse detonaciones de armas de fuego.

Hasta el momento se han reportado nueve detenidos y siete heridos.

Más notas de Oaxaca

Hacemos un llamado a la prensa para que informe veraz y objetivamente. No se hagan cómplices de un asesino. En CNN se está dando información falsa de que la policía no entró. En general los medios informativos están dando las noticias de manera tendenciosa, sintonicen radio amlo para que estén al tanto. El corresponsal de Milenio se presenta en radio universidad y dice que él está pasando la información de manera veraz. Así que si existe una distorsión en la información es cuestión de los directivos de ese nefasto medio. También estuvo la corresponsal de Canal 40 para decir que ella también está enviando información de lo que sucede. Esperamos que así sea transmitida.

¡Vicente Fox, recapacita: no masacres al noble pueblo de Oaxaca! ¡Todavía después de esto vas a ir a la Villa de Guadalupe a darle gracias a la virgen! ¡No seas hipócrita! Estás violando el quinto mandamiento de tu religión: no matarás.

En el Distrito Federal hay una marcha a las oficinas de la PFP para manifestarse bloqueando Reforma, se mantendrán ahí hasta que salga la policía de Oaxaca. Cientos y cientos de organizaciones están participando en esta protesta y se están organizando caravanas rumbo a Oaxaca.

Parece que las tanquetas en Cinco Señores se están replegando.

Hay un niño grave que fue afectado por los gases lacrimógenos y la Cruz Roja no ha aparecido en ningún momento a pesar de que se le ha llamado en varias ocasiones.

Situación en Oaxaca 14:00

Serie de notas sobre la situación en Oaxaca.

Las tanquetas se repliegan aparentemente porque se retiran a cargarse de agua. Hay un número indefinido de heridos y un muerto por un proyectil de gas lacrimógino. Un cantidad considerable de detenidos, algunos de los cuales se los han llevado al aeropuerto, y de desaparecidos. Se encontró un cargador que cayó de una tanqueta, las balas son calibre .762.


Se han recibido llamadas de California informando que se están tomando medidas con organizaciones internacionales de derechos humanos, así mismo de Canadá, en apoyo al pueblo de Oaxaca.

La jerarquía de Oaxaca se ofrece como mediador para una reconciliación entre las partes. La iglesia pone los siguientes requisitos:

Un verdadero diálogo en donde todos los sectores estén representados.
Se precise el tema central sobre la linea de reflexión y propuestas para pasar a la reconciliación
y se informe a la sociedad.
Coordinación imparcial para transitar a la reconciliación de las partes.
Tregua de todas las partes de la socieda mientras se esté en diálogo.
Convocar a todas las partes.

El pueblo oaxaqueño ya inutilizó dos tanquetas. Llaman urgentemente a la Cruz Roja porque hay un compañero de la APPO muy grave.

Se llevaron a dos niñas en un helicóptero. Han llegado dos helicópteros más.

El pueblo de Oaxaca está organizado y no va a dar ni un paso atrás en la defensa de la universidad y en la lucha para que se cumplan sus demandas. Y la lucha sigue.

Se convoca a la prensa objetiva que cubra lo que está sucediendo.

Ante la falta de la Cruz Roja van a sacar al compañero herido Angel Santos Gallegos para llevarlo a un hospital donde sea atendido.

Hay una tanqueta que se dirige hacia radio universidad.

Es increíble que por defender a un sátrapa asesino se esté vulnerando y lastimando al pueblo de Oaxaca.

El equipo de radio amlo ya llegó a Oaxaca para informar de todo lo que está sucediendo.

En las cercanías de la universidad está la gente respondiendo, la PFP les lanza los gases lacrimóginos a señoras, niños, ancianos, y llegan hasta el panteón donde la gente estaba velando a sus muertos.

Hay una marcha que va hacia Santo Domingo.




Tácticas fascistas

Los fascistas federales están tirando gases lacrimógenos al interior de Ciudad Universitaria.

Las tanquetas están lanzando chorros de agua con un tinte para marcar a los manifestantes de la resistencia oaxaqueña para, siguiendo la lógica represiva, identificarlos y seguramente detenerlos, desaparecerlos y torturarlos.

Eje Central merece ser bloqueada, el país entero debe bloquear al fascismo.

En Radio Universidad se piden tablas con clavos, diesel, gasolina y maquinaria pesada para contener el ataque de la PFP.

El compromiso y la dignidad del pueblo de Oaxaca es la lucha que nos permite seguir viviendo y llamarnos mexicanos.

Bloqueo de Eje Central

Se ha decidido bloquear el eje central Lázaro Cárdenas en apoyo al Pueblo de Oaxaca y en repudio al ataque de las fuerzas federales a la Ciudad Universitaria Oaxaqueña.

Esperamos que Alejandro Encinas y el Gobierno de la Ciudad de México este a la altura de las circunstancias y no reprima las acciones de protesta que atienden el justo reclamo de Oaxaca.

URGENTE

Bombardeo con gases lacrimóginos

Imágenes traídas del Sendero del Peje




En Oaxaca, están entrando a la universidad a base de bombardeos de gases lacrimóginos. La PFP ha tomado el Deportivo, se están acercando a la rectoría. Están entrando las tanquetas a la ciudad universitaria. Los universitarios y el pueblo están resistiendo pacífica y heroicamente, pero ya hay heridos que están siendo atendidos en el puesto de socorros. Se defienden con piedras, cohetones y palos. Van a resistir hasta el final según la voz de radio universidad. Están rodeando la rectoría. Que suenen los claxons, que toquen las campanas. Un helicóptero está aterrizando en la facultad de odontología. La embestida es violenta. Se ha violado ya la autonomía universitaria. La voz de radio universidad es la voz del pueblo. Resistirán hasta el final.

¡Viva Oaxaca! ¡Hasta la victoria siempre!

Oaxaca resiste y defiende la Universidad

El rector de la Universidad de Oaxaca Francisco Martínez Neri, quien está en una de las barricadas, exhorta al presidente de la república que recapacite y que no violente la autonomía universitaria, que retire a la PFP y al ejército del espacio universitario.

La APPO comunica que hay gente armada vestida de civil provocando la violencia, que el pueblo va a resistir, pero convoca a los oaxaqueños que están frente a frente con los de la PFP retrocedan dos metros para tener espacio de maniobra. Su resistencia es pacífica, no están armados pero no van a replegarse más.

A todos los pueblos del mundo protesten en sus lugares ahora sobre lo que está pasando en los espacios pertinentes. Oaxaca no está sola.

¡Heroica Oaxaca, estamos con ustedes, hasta la victoria!

Oaxaca, pobre entre los pobres

México SA
Carlos Fernández-Vega
Indice de desarrollo humano similar al de Malawi


Integrantes del magisterio y de la APPO marcharon por las calles de la ciudad de Oaxaca y gritaron consignas en contra de la Policía Federal Preventiva Ezequiel Leyva Foto Ezequiel Leyva

Que siempre no "regresó la paz social y la tranquilidad" a Oaxaca, como lo celebró el presidente Fox el pasado lunes, tras el asalto dominical de la Policía Federal Preventiva a la capital del estado. Y no "regresó" porque él mismo desmintióse 48 horas después.

El efímero triunfalismo foxista del lunes se tradujo ayer en su reconocimiento de que Oaxaca es "un duro problema" que "heredaré" al mini presidente electo "en el punto en que esté", aunque el propio inquilino de Los Pinos asegura que es un asunto "de carácter local".

En el caso oaxaqueño la ineficiencia y complicidad de los que dicen gobernar este país son verdaderamente patéticas. Y mientras Fox y los panistas no cejan en su empeño de "arreglar" con discursos los problemas nacionales, otros, como el PRI, se dicen dispuestos a solucionarnos a partir del apellido paterno, en plural, de su más reciente ex candidato a la Presidencia de la República, porque, dicen, "hemos llegado al límite de la tolerancia".

En Oaxaca existe un añejo conflicto social de dimensiones espeluznantes que pretende solucionarse con represión, con corrupción, con arreglos en la cúpula política, con tanquetas y toletes, y sin incluir a la gente, cuando el punto de partida es el combate real al atraso, la marginación, la pobreza, la desigualdad. No es con discursos ni amenazas como la muy añeja cuan explosiva situación social de Oaxaca se solucionará.

Y retomamos el lacerante balance social que de Oaxaca ha hecho el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual parece no haber servido de nada para quienes dicen tomar las decisiones en este país: Oaxaca ocupa los penúltimos lugares a nivel nacional en los índices de desarrollo humano, salud, educación e ingreso, y eso no se supera con discursos, mucho menos con actitudes primitivas como las adoptadas por el PRI estatal, ante la complacencia del nacional.

Entonces, no entendieron nada, o de plano les vale. Por ello va un recuento de lo documentado por el PNUD, en su Informe sobre desarrollo humano, México 2004: la desigualdad de los niveles de desarrollo en México resulta palpable al considerar que el Distrito Federal registra niveles no muy distantes a los de algunos países europeos, mientras Oaxaca y Chiapas no superan el índice de los Territorios Ocupados de Palestina.

El índice de desarrollo humano (IDH) en Oaxaca es ligeramente menor al que reportan Cabo Verde y Guyana, aunque la primitiva clase política oaxaqueña puede presumir que supera, no por mucho, al de países como Guinea Ecuatorial, Uzbekistán, Namibia y/o Botswana.

En Oaxaca se observan los extremos de desarrollo más distantes en una entidad federativa mexicana. Allí encuentra uno de los municipios con mayor nivel de desarrollo, Santa María del Tule, con un IDH de 0.86, pero también uno de los de menor desarrollo humano, Coicoyán de las Flores, con un IDH de 0.39. En un nivel similar al último están los municipios de San Simón Zahuatlán, Santa Lucía Miahuatlán, Santa María la Asunción, Santiago Ixtayutla, Huautepec y Santo Domingo Tepuxtepec.

Los 15 municipios con menor IDH, los más pobres entre los pobres, se encuentran en sólo cuatro estados de la República: cinco en Chiapas, siete en Oaxaca, dos en Veracruz y uno en Guerrero. Si los municipios fueran clasificados como países, resultaría que el índice de desarrollo humano de los citados sería similar al de Malawi.

En términos de educación, municipios como Metlatónoc, Guerrero; Tehuipango, Veracruz; San Martín Peras, San Simón Zahuatlán y Coicoyán de las Flores, en Oaxaca, quedarían entre los últimos lugares de la clasificación mundial, con índices comparables a los de Burkina Faso, Sierra Leona y Etiopía. Por lo que toca al índice de salud, Metlatónoc, Guerrero, se clasificaría en el lugar 141, entre Eritrea y Congo; a su vez, Tehuipango, Veracruz, Batopilas, Chihuahua, y Santiago Amoltepec, Oaxaca, ocuparían el lugar 132 con niveles de salud semejantes a los de Sudán y Camboya.

Las entidades que más contribuyen a la desigualdad del índice de salud son Veracruz (10.2 por ciento), Puebla (7.6), Oaxaca y Guerrero (7.4 en cada caso) y Chiapas (6.9), seguidas de cerca por el estado de México (6.2). Las cinco primeras entidades concentran 39.7 por ciento de la desigualdad nacional del índice de salud.

En lo que corresponde a la desigualdad nacional en el índice de educación, la mayor contribución proviene de Veracruz (9.8 por ciento), Chiapas (9.5), Oaxaca (7.8), Puebla (7.7), y Guerrero (7.3). En estos cinco estados se concentra 42.2 por ciento de la desigualdad nacional del índice de educación.

La desigualdad nacional del índice de ingreso proviene principalmente de Veracruz (7.6 por ciento), Oaxaca (7.5), estado de México (5.7), Chiapas (5.2), Puebla y Guerrero (4.3). Estos cinco estados generan 30.5 por ciento de la desigualdad nacional del índice de ingreso.

Con base en las cifras expuestas, Veracruz, Puebla y Oaxaca resultan de particular importancia para focalizar las políticas de reducción de la desigualdad del desarrollo humano local, pues contribuyen de forma importante y persistente a las disparidades nacionales, tanto por la población que concentran como por la desigualdad interna que padecen.

Veracruz, Puebla y Oaxaca resultan prioritarios para reducir las desigualdades de salud, mientras Veracruz, Chiapas, estado de México y Oaxaca son claves para abatir el rezago educativo. En cuanto a la reducción de las desigualdades de ingreso, las entidades de mayor potencial para abatir la desigualdad nacional son Veracruz, Oaxaca y el estado de México.

Las rebanadas del pastel:

Es obvio que lo anterior no se resuelve con discursos, amenazas o tanquetas, pero cierto es que no se pueden pedir peras al olmo.

¡A defender Radio Universidad!

La APPO llama al pueblo oaxaqueño a avanzar a Radio Universidad para presentar una batalla de resistencia hasta el final, determinación tomada en la Asamblea para la defensa del bastión universitario.

¡NI UN PASO ATRÁS, HASTA LA VICTORIA. VENCEREMOS!