jueves, noviembre 30, 2006

Peje Mata Pelele

Debido a los acontecimientos actuales este video volverá y permanecerá a la cabeza del blog hasta el 2 de diciembre, los nuevos posts se posicionarán debajo.

El Justo Reclamo

presenta

Peje Mata Pelele











El link para bajarlo con calidá:


Peje Mata Pelele 11 Mb

Agradecemos a quien haya comprimido y subido a El Sendero del Peje la:

Peje Mata Pelele de 2 mb
para enviar por correo .wmv


Y también a todos los que con sus correos y comentarios
han enviado su cariño a este blog.


Fox=El alto vacío

El alto vacío
Porfirio Muñoz Ledo

Conforme la Constitución lo establece, hoy a las 12 horas expira el mandato de Vicente Fox. Periodo, si lo hubo, colmado en sus inicios por la esperanza de cambio en todos los órdenes de la vida nacional. Nada menos que la primera alternancia pacífica del Ejecutivo federal en nuestra historia como país independiente: la primera ocasión en que se transfiere el poder nacional de un partido a otro sin el recurso de las armas.

La inmensa desproporción entre las expectativas que generó tal hecho histórico y el indecible desastre en que termina esta gestión de gobierno es el eje que orienta la condena unánime de la crítica. No he encontrado en la prensa nacional un solo comentario favorable y ni siquiera indulgente. Apenas en las columnas financieras aparecen datos positivos aunque escuetos, con el ánimo evidente de estimular a los inversionistas. Todos los analistas coinciden sin embargo en que este fue el sexenio de las oportunidades perdidas.

Cualquiera que sea el ángulo desde el que se contemple la conducta de Fox, la conclusión es negativa. Las cifras macroeconómicas no sirven para ocultar la falta de crecimiento, el dramático descenso en el empleo, el incremento exponencial de la migración, la ruina de la educación pública, el deterioro de las instituciones, la metástasis de la corrupción y el fracaso contundente de la política exterior.

Resalta sin embargo el retroceso del Estado frente a los poderes fácticos: la dependencia servil ante el interés extranjero, el predominio deliberado de los monopolios sobre el mercado y sobre la conciencia pública, la extensión del crimen en todas sus expresiones y el señorío del narcotráfico sobre los poderes públicos en todo el territorio de la nación.

Semejante derrota obliga a trascender el enjambre interminable de adjetivos que a lo largo de estos días se han destinado a la persona y a la conducta del Presidente. Hay coincidencia en que se trata de un personaje burdo e inconsistente, ignorante y locuaz, sectario y visceral, improvisado y mañoso. Pero lo más relevante es la patética ausencia de visión del Estado y de respeto por la historia. La palabra que mejor lo describe es deslealtad, a los ideales, a los compromisos, a sus amigos y al país entero.

La pareja presidencial seguirá dando motivo para una variada literatura, rayana en lo procaz. Se insistirá en el sainete, olvidando tal vez el drama. Con el tiempo, la historiografía será más rigurosa y dará cuenta, no sólo de las dimensiones del fracaso, sino del vuelco inesperado que nuestro personaje, en apariencia inofensivo, le imprimió a la trayectoria del país.

Habrá que apartar la paja del discurso y obviar la falsa salida de la burla para encontrar el hilo del proyecto que finalmente se tejió desde Los Pinos. ¿Es la incompetencia política la causa de este viraje o se trata de un plan premeditado para conducir a México hacia la derecha? ¿Creyó alguna vez Fox en la transición democrática y en la obligación ineludible de consolidarla o el propósito era impulsar una transición dinástica, que saciara la revancha reaccionaria contra el antiguo régimen, socavara la laicidad del Estado y entronizara al partido conservador a conducción del país por una generación?

Parece cuando menos sospechoso que la primera oferta del Presidente haya sido la reforma del Estado, que la haya pospuesto más tarde y enterrado definitivamente mediante la imposición de un sucesor y la violación del sufragio público. Basta comparar la prosa elevada que empleó Fox al inicio de su mandato con los grotescos chascarrillos en que naufragó su gestión.

En el umbral del sexenio formuló propuestas de este talante: "La sociedad votó por un cambio en las normas, instituciones y objetivos, no sólo por un cambio del grupo en el poder", "Es necesario sustituir la lógica tecnocrática que dejó todo el mercado", "La mejor manera de honrar la Constitución es procediendo a su revisión integral", y esta otra que hoy parece inverosímil: "Otorgo la más alta prioridad a la integración de una gran patria latinoamericana".

Pensar que no emprendió esas transformaciones por falta de operación política o por carencia de mayoría parlamentaria sería una ingenuidad. Recuerdo vivamente la reacción entusiasta de los representantes de los partidos y de los gobernadores cuando Fox enunció la propuesta de abolir el pasado y proceder a la reconstrucción del consenso nacional y a la redefinición constitucional del Estado.

Ha dicho José Agustín Ortiz Pinchetti que fue un momento plástico, inolvidable e irrepetible, que nos colocaba en el nivel de las más exitosas transiciones democráticas contemporáneas. Ahora estoy cierto de que ese discurso no fue sino la máscara de propósitos distintos, que se fueron revelando después. También estoy cierto de que muchas de esas transformaciones eran posibles, pero que a la intención política subyacente le estorbaba la reforma de las instituciones.

Muy pronto el gobierno se instaló en la manipulación mediática y en el desprecio al llamado "círculo rojo", que era el destinatario del mensaje original. La obsesión de concretar las reformas neoliberales se volvió primera prioridad del gobierno, y el fracaso de las complicidades vergonzantes con las cúpulas del PRI no dejó otra esperanza de aprobarlas que el triunfo del PAN en las elecciones intermedias.

Como el electorado no decidió "quitarle el freno al cambio", Fox dirigió todos los recursos a su alcance para destruir políticamente al jefe de Gobierno del Distrito Federal y apuntalar la prolongación de su partido en el poder. Lo que él llamaba entre los más próximos "su reelección", versión que hace días confirmó públicamente con la frase "Gané dos elecciones". A confesión de parte, relevo de prueba.

Se discute cuál es la frase más perdurable de este sexenio. Las finalistas son: "Comes y te vas" e "¿Y yo por qué?". La primera como ejemplo inimitable de vulgaridad y de sumisión al poder imperial y la segunda como signo de irresponsabilidad política. Si una sintetiza su dependencia política y mental, la otra pinta la desolación de la impotencia. Dos renuncias: a la soberanía interna y externa del país.

Poco antes de morir Adolfo Aguilar Zinser me reprochaba que prosiguiera mi diálogo con Fox, por la sencilla razón de que lo consideraba absolutamente inútil. Su argumento: "No te has dado cuenta que Vicente no existe, pertenece a quien lo habita". Me recordaba además el mote que circuló por los caminos de Guanajuato cuando Fox y yo competíamos por la gobernatura: "El alto vacío". Definición radical que el tiempo verificó.

En esa virtud, más allá de tramas palaciegas y de alianzas inconfesables, está el hecho mayor que domina la vida pública del país: la formación de una formidable coalición de fuerzas de derecha que envolvió al presidente del cambio y pretende dictarnos a todos el rumbo del país. Derrotarla es el deber de los demócratas mexicanos.

A consumar el fraude en lo oscurito

A las cero horas, entrega y recepción en Los Pinos

La Jornada On Line


México, DF. A las cero horas de este viernes, Felipe Calderón emitirá un mensaje a la nación desde la residencia oficial de Los Pinos, acompañado de todos los integrantes del gabinete legal y en compañía de quienes hasta este jueves 30 de noviembre acompañaron a Vicente Fox.

De esta manera, Fox Quesada hará entrega de la administración al presidente electo, en una ceremonia privada a celebrarse en el lugar mencionado.

Se espera que en los primeros minutos del 1 de diciembre, Felipe Calderón de a conocer -en cadena nacional- su mensaje , que estará delineando sus principales acciones de trabajo como las líneas de trabajo para cada una de las secretarías.

Dos correos para lo de mañana


Salen dos correos:


COMPAÑEROS DE LA ASAMBLEA DE LOS TRABAJADORES DE LA CULTURA:

LA ACCIÓN DE RESISTENCIA PARA EL DÍA DE MAÑANA SE LLEVARÁ A CABO EN LA ESQUINA DE BRASIL Y GUATEMALA. LA CITA ES A LAS 7:00 A.M., TODOS IREMOS VESTIDO DE NEGRO PUES ESTAMOS DE LUTO POR LA MUERTE DE LA DEMOCRACIA.

ASIMISMO, EN CONJUNTO CON EL GRUPO DE RED 39 SE LLEVARÁ A CABO LA "OPERACIÓN GLOBO", LA QUE CONSISTE EN QUE SE REPARTIRÁN MILES DE GLOBOS NEGROS A LOS ASISTENTES PARA REPRESENTAR EL LUTO EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS. ESTOS GLOBOS SERÁN SOLTADOS EN EL MOMENTO ANUNCIADO CON EL PROPÓSITO DE LLENAR EL CIELO DE NEGRO.

TE NECESITAMOS, NO FALLES, RECUERDA: BRASIL Y GUATEMALA.

AHÍ NOS VEMOS

LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y POLÍTICA CULTURAL


De Red 39:

Compañeros:

La Red 39 a través de su comité del MPGAE (Movimiento Pacifico Anti Espurio) se reporta listo para participar en la manifestación en contra del Pelele Espurio, y propone que todo vayamos de negro, ya que es un dia de luto nacional, pues la democracia habrá muerto, y las labor de restaurarla empieza. Proponemos que todos vayamos VESTIDOS DE NEGRO y soltaremos los globos que también son negros (en hora por confirmar y que se difundirá en el Zócalo). El que no lleve globo ahí va a encontrar distribución de estos a cuotas de recuperación, y si no les alcanza pues a participar, ya que de todos modos llenaremos el cielo de negro, y el marrano se enterará.

ATTE: MPGAE (Movimiento Pacifico Anti Espurio)

Damastes

Felipe Damastes Calderón, el PAN y la cama constitucional

Hace ya algunos años, concretamente desde la llegada de la derecha al poder, pero sobre todo, a partir del reposicionamiento logrado por la extrema derecha al interior de ese poder, en México vivimos cada vez más en una "lógica de la legalidad" que poco o nada tiene que ver con el espíritu y la letra de la norma legal y constitucional.

Durante las décadas de mal gobierno del ancien regime, el viejo PRI se daba el lujo de buscar jamás violentar la letra de la ley –si en algún momento le era requerido, en vez de vejar la letra constitucional, la cambiaba con prontitud para dar cabal cumplimiento a la real voluntad del presidente en turno.

Ahora, bajo el régimen de las neo falanges del "cambio", la tendencia autoritaria es la de imponer un estándar arbitrario en lo social, político, cultural, económico, sexual, de derechos humanos, y en general de convivencia cívica, al que se pretende forzar a una conformidad social precisa a su medida, a su idea de país, de legalidad, de constitucionalidad.

En este sentido, y en esa "lógica de legalidad" a la que se atienen –muy similar en tiempo y forma a la lógica de Georges W. Bush -, están operando cambios de hecho en el leguaje legal nacional, y en sus formas determinantes, así:

- En donde dice guerra sucia, ellos escriben "estado de derecho"

- En donde dice represión, ellos escriben "imponer la legalidad"

- En donde dice asesinatos extrajudiciales, ellos escriben "desafortunados eventos"

- En donde dice secuestros y detenciones extrajudiciales, ellos escriben "silencio"

- En donde dice ejército, ellos escriben "PFP, AFI, CISEN"

- En donde dice tortura, ellos escriben "aplicación del estado de derecho"

- En donde dice robo, depredación y despojo, ellos escriben "restitución del estado de derecho"

- En donde dice hostigamiento sexual, vejaciones a mujeres, ellos escriben "vigilancia y protección ciudadana"

- En donde dice historia, ellos no dicen nada

- En donde dice lucha social, ellos escriben "delincuencia"

- En donde dice derechos, ellos escriben "sedición"

- En donde dice defensor de los derechos humanos, luchador social o ciudadano clamando por sus derechos, ellos escriben "delincuente de peligrosidad extrema"

- En donde dice violador de la ley y la voluntad popular, ellos escriben Felipe Calderón

Damastes (que quiere decir "el avasallador"), fue el mítico hijo de Poseidón, más conocido por el apodo de Procusto ("el estirador") era el mitológico posadero de Eleusis, en la Grecia antigua. Según la leyenda, este forajido del Atica, ofrecía su hospitalidad a los viajeros, y después obligaba a sus huéspedes a acostarse en una cama de hierro. La cosa es que el lecho de Procusto estaba dotado de un mecanismo móvil que lo agrandaba o lo empequeñecía según fuera el tamaño de su víctima, de manera que nadie podía caber en la cama. El que no entraba porque su estatura era mayor que el lecho, le cortaba con un hacha la parte que sobresalía, y lo dejaba morir desangrado; pero si el desdichado era más pequeño que la cama, entonces le estiraba las piernas hasta descoyuntarlo.

Así, este moderno Damastes Calderón y sus huestes fascistoides, han estado tendiendo una cama de Procusto a la nación, en la pretenden ofrecernos su pacífica hospitalidad, para después hacer que, por la fuerza de su sin razón, cuando la realidad y la sociedad no se ajusten a sus necesidades, pensamiento y convicción simplemente usen el hacha del "estado de derecho" a su medida y acomoden la realidad a su idea de país.

Ese es el "proyecto de nación" de Damastes Calderón y las falanges guardias pretorianas y jueces vasallos que le acompañan, ese es el futuro que ofertan al país, un futuro de obsecuencia y conformidad a sus designios, de lo contrario, sabremos a qué atenernos en este moderno lecho de Procusto.

A T E N T A M E N T E

Los que hacemos radio vulgocracia.

Despliegue


México, DF. Elementos antimotines permanecen en torno al Palacio Legislativo, al reforzarse este jueves el dispositivo de seguridad para la toma de posesión del presidente Felipe Calderón. Reuters

Firma

To: Al Pueblo de México y a los Pueblos del Mundo

Al pueblo de México,
A los pueblos del Mundo,

Los abajo firmantes, mexicanos que por diversas razones vivimos fuera de nuestro país, manifestamos:

1. Nuestro reconocimiento al Lic. Andrés Manuel López Obrador como legítimo Presidente de México.

2. Nuestro respaldo a las primeras 20 medidas del Gobierno y todas las iniciativas que de ellas emanen.

3. Nuestro desconocimiento a Felipe Calderón como presidente de México y nuestro compromiso que desde nuestros lugares de residencia, nos sumamos a la lucha de millones de mexicanos frente al gobierno continuista, reaccionario, corrupto, entreguista y neoliberal que pretenden imponernos en México.

4. Que entre las primeras iniciativas de apoyo al Gobierno Legítimo se encuentran:
-la instalación de embajadas alternativas y representaciones consulares del Gobierno Legítimo
-el apoyo económico al Gobierno Legítimo y
-las acciones de repudio al gobierno espurio, producto del fraude electoral.

5. Que ejerceremos todos nuestros derechos políticos y civiles como mexicanos para manifestar nuestra posición respecto a la situación del país y para denunciar cualquier tipo de acciones represivas y violaciones de derechos humanos.

6. Que nos solidarizamos con el pueblo de Oaxaca, reprobamos la represión de la que está siendo objeto, las detenciones ilegales y la persecución policíaca. Exigimos la presentación con vida de todas las personas desaparecidas asi como la liberación de todos los presos políticos. Los conflictos sociales no deben resolverse por las vías judiciales. ¡Fuera Ulises Ruiz de una vez por todas!

¡Sufragio efectivo, no imposición!
El Mundo, 1 de diciembre de 2006

Sincerely,

Incluye tu firma aquí

Película de líneas de seguimiento

Saludos:

Durante la marcha de ayer miercoles 29 de noviembre del 2006 varios acontecimientos se conjuntaron para que la misma diera por resultado esta pequeña película que muestra al final el relato de una madre cuyo hijo ha sido llevado a un cereferezo considerándolo como un delincuente de alta peligrosidad.

Los últimos acontecimientos nos muestra que la división de clases tan pronunciadas en estos últimos tiempos en nuestro país ha tenido en nuestras concepciones cambios muy drásticos en cuanto a los valores éticos y religiosos que dividen aun más a nuestra sociedad. La apatáa y desinformación de algunos sectores trae como consecuencia la represión y satanización de aquellos medios y personas que buscan la verdad, autocensurandose por conveniencia y temor, otros más siendo censurados. El doble lenguaje faccioso del gobierno en turno deja en evidiencia cuan delicitivo y represor puede ser, amparado en las instituciones que solo avala fraudes y encarcelamientos al por mayor dejando de lado su verdadera labor como mediador entra las clases sociales, cuya existencia persiste materialmente y evitan en el discurso alienando a la población al hacerle sentir como parte de un México de progreso y de paz.
La existencia de clases sociales en todas las sociedades es un hecho evidente. La función estatal es evitar la disparidad de las mismas ya que esto deja desprotegidas a las clases vulnerables provocando por lo mismo enfrentamientos sangrientos entre las mismas y en nuestro país está sucediendo esto en las ultimas fechas ya que el fraude electoral, la represión en Oaxaca, los acontecimientos de Atenco y en Sicartsa demuestran la inviavilidad del gobierno de terror y represion hacia los trabajadores y campesinos, es decir la clase proletaria, como forma de someter esta clase para exprimirle hasta las ultimas consecuencias con los bajos salarios, el desempleo, la falta de salud y de educacion. Simplemente las reformas estructurales que no pudo llevar a cabo Vicente Fox Quezada y que los barones del dinero pretenden impulsar con el pelele en turno demuestran que la lucha de clases en México se inclina para un solo lado y que el gabinete del espurio pretende implementar un estado de terror y de sitio en todo México, siendo aceptados en este tipo de sociedad solo los individuos alienados por los massmedia y las instituciones religiosas cómplices en esta barbarie, digna de ser comparada ya con los mejores años de la edad media, que duro mil años y la colonia que busca prolongarse en México.

Si hoy hemos despertado, si hoy nuestra conciencia es libre, no debemos desmayar. Tenemos temor, tenemos miedo al estado represor, es natural, pero si algo me causa mayor temor es ser sometido en mis ideales, en mi conciencia, en mi humanidad, en mis certezas y por lo tanto vivir por vivir, sin humanidad y sin ningun tipo de privilegio, y ademas ser sometido por aquellos delincuentes mayores en nuestra sociedad que han robado las arcas del país sexenio tras sexenio, y hoy debido al encumbramiento de apropiarse de los excedentes de la sociedad desde su pedestal tachan de delincuentes a los individuos que han sido honestos y se han dedicado a laborar de sol a sol para engrandecer a este pais, nuestro grande y hermoso país.

A medios bloggeros y a la opinión publica les dedico esta película y les pido de favor la publicación en sus medios después de su análisis, pero en ello cabra su aprobación. Les agradezco en demasía su atención.



http://www.youtube.com/watch?v=Pciv0pAE8aY


Atte:

http://lineasdeseguimiento.blogspot.com

Los legisladores responden

Hay que reconocer que hasta ahora los legisladores que nos representan, en su mayoría, están respondiento al mandato popular:

Buscan legisladores del PRD amparo ante riesgo de que se intente desalojarlos

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, anunció que legisladores perredistas tramitarán un amparo ante la posibilidad de que la fuerza pública intente desalojarlos de San Lázaro.

Junto con el líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, el senador del sol azteca, anunció que en forma conjunta solicitarán un amparo para evitar sus compañeros que se encuentran en el salón de sesiones sean desalojados por la fuerza pública en las próximas horas.

Al respecto, el también senador perredistam, Ricardo Monreal Avila, confió en que les sean otorgados los amparos para que se les respete su fuero y no ser desalojados del Palacio Legislativo.

Los amparos fueron promovidos hoy por el senador Tomás Torres Mercado contra la autoridad del presidente saliente, Vicente Fox, y de las secretarías de Seguridad Pública, Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República.

En tanto, González Garza y Navarrete cuestionaron la actitud que ha mantenido el Partido Acción Nacional (PAN) durante las últimas horas, porque sus legisladores fueron quienes tomaron la tribuna, y con ello, cancelaron la posiblidad de una salida al conflicto.

Asimismo, indicaron, los panistas votaron en contra de la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar una sede alterna para la toma de protesta del presidente electo Felipe Calderón este 1 de diciembre.

Reconocieron que hay un ambiente de tensión e incertidumbre a escasas horas de la sesión para el cambio de poder, y aclararon que la presencia de los senadores del PRD en el recinto legislativo es una muestra de solidaridad con sus compañeros y no para crear mayores conflictos.

González Garza advirtió que los senadores y diputados actuarán en unidad, energía y en consonancia con las movilizaciones que se celebrarán este viernes.

No obstante, confiaron en que en las próximas horas los legisladores del PAN puedan dar una muestra de visión de Estado, y que son más que un grupo de choque de un partido en el Congreso.

Estimaron que la salida podría darse si Acción Nacional muestra con hechos y no sólo con retórica, su intención de alcanzar una solución negociada de cara a los partidos y a la sociedad mexicana.

Los legisladores perredistas descartaron que en las próximas horas pudieran suscitarse otros hechos de violencia en la Cámara de Diputados, "porque al PRD no le interesa repetir lo que se vivió el martes pasado", e insistieron en que si el PAN determina un cambio de sede, se abre una posibilidad para resolver la situación.

Reconocieron además su incomodidad por el anuncio de que el presidente Vicente Fox asistiría a la ceremonia del 1 de diciembre para colocar la banda presidencial a Calderón Hinojosa, cuando el PRI había planteado que no acudiera.

Y...

Diputados locales del PRD se instalan en campamento en el Zócalo

A partir de las nueve horas de este jueves, los diputados locales del PRD comenzaron a ocupar la plancha del Zócalo capitalino para instalar sus campamentos en donde se concentrarán en los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador que habrán de acudir mañana a la Cámara de Diputados para impedir la toma de protesta de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de México.

A las 10:30 había 15 casas de campaña ya instaladas, entre ellas las de los legisladores Edgar Torres, Daniel Ordoñez, Ricardo Benito, Daniel Salazar, Miguel Sosa tan y Avelino Méndez, entre otros.

En estos campamentos habrán de ubicar mesas, sillas, parrillas, cobijas, colchonetas y demás enseres necesarios para permanecer ahí toda la noche y partir hacia el recinto de San Lázaro este viernes por la mañana.

Y...

Se instalan senadores del PRD en San Lázaro

Los 29 senadores del PRD se instalaron en sesión permanente en el recinto legislativo de San Lázaro, donde permanecerán hasta la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo que se efectuará este viernes.

Los coordinadores de ese partido en las cámaras de Diputados y Senadores, Javier González y Carlos Navarrete, respectivamente, informaron que esperan la llegada de los legisladores del Frente Amplio Democrático quienes también permanecerán en ese órgano.

En entrevista, González Garza dijo que tiene información de que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) llegarán en unos momentos más a ese recinto legislativo, por lo que en tono irónico enfatizó aquí "va la vida".

El líder de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que continuará el diálogo con el PAN en las próximas horas en busca de algún acuerdo.

AHORA NOSOTROS MAÑANA AL ZÓCALO CON AMLO A LAS SIETE DE LA MAÑANA. VAMOS TODOS JUNTOS A RESCATAR A MÉXICO.

Declaraciones de la desvergüenza

El PRI acudirá a protesta; Constitución no se negocia: Palacios

El PRI ha negociado y violado la Constitución reiteradamente. Ha negociado hasta sus votos, se los vendió al PAN, no olvide que tenemos pruebas, y lo hizo justo para ahora acudir a un acto anticonstitucional, el producto de un fraude en el que este partido participó. ¡Qué desvergüenza!

Para Mariano Palacios Alcocer, dirigente nacional del PRI, la Constitución no tiene porque someterse a negociaciones o chantajes y ante ellos, reitera que los priístas estarán presentes en la toma de protesta de Felipe Calderón en el recinto que se decida para ello.

Negociaciones y chantajes anticonstitucionales que ahora ellos hacen con el PAN como por ejemplo sostener a un asesino y ratero como Ulises Ruiz, a costa de la sangre del pueblo oaxaqueño, a cambio de ahora estar presentes en la toma de protesta de Felipe Calderón "en el recinto que se decida para ello." ¡Qué desvergüenza!

Dijo que México no se verá dañado en su imagen internacional con lo que suceda este viernes próximo: "Ya en el sexenio foxista como país hemos perdido aliados y conocido nuevos adversario", expresó en su visita a Durango.

Para éste desvergonzado, la prensa internacional tiene una magnífica imagen de México después de las escenas en San Lázaro, después del nombramiento de Ramírez Acuña y después de que se está otorgando la silla presidencial a un usurpador." ¡Qué desvergüenza!

Reiteró que no es necesaria la presencia de Vicente Fox en la toma de posesión pero considera que si no mostró destreza durante su administración, no cree que la demuestre este 1 de diciembre ya como ex presidente y quizá evite asistir a la ceremonia.

La presencia de fox no sólo ha sido innecesaria tanto hoy como todo el sexenio sino enormemente dañina para México, y la del PRI resulta igualmente innecesaria pues son un cero a la izquierda para los mexicanos. ¡Qué desvergüenza!

México bajo la violencia de las autoridades

Un sin fin de escuelas primarias, secundarias y jardín de niños han sido cateadas violentamente por policías ministeriales del estado con armas de alto poder.

Los casos siguen creciendo en todos los Valles Centrales del estado de Oaxaca.

En San Isidro Etla, la incursión policíaca fue de proporciones mayores, pues apuntando en todas direcciones para abrirse paso, los policías ministeriales sacaron a rastras a los profesores de primaria, secundaria y jardín, encañonándolos frente a sus alumnos. Esto generó pánico e indignación de los padres de familia y alumnos. En muchos lugares, padres de familia y ciudadanos resguardan las escuelas que aún siguen abiertas.

De igual forma en la colonia Vicente Guerrero la policía ministerial fuertemente armada (rifles de asalto AK-47 y R-15) detuvo a todos los maestros de la escuela primaria de ese lugar.

Sobre esta brutal represión hacía los maestros de la Sección XXII del SNTE, Ulises Ruiz pretende simular que en Oaxaca reina la Paz.

En la telesecundaria “Ramón López Velarde” del municipio de Atzompa, hace unos minutos, irrumpieron policías ministeriales con lujo de violencia en horas de clases. Los policías con armas de alto poder golpearon y detuvieron a cuatro maestros.

Casi simultáneamente policías ministeriales sembraron el terror en la Secundaria General “Delfino Vázquez Rafael” del municipio de Ocotlán donde, de igual forma, con rifles de asalto ingresaron a la escuela golpeando y tirando puertas.

Las detenciones se realizan a maestros del Sección 22 de SNTE por su participación en el movimiento social que exige la salida del gobernador Ulises Ruiz.

Se registran decenas de detenciones extrajudiciales en todo el territorio Oaxaqueño, en un estado donde las garantías individuales se han cancelado totalmente.

En los informes que llegan cada minuto, también reportan a la escuela primaria de Odisea, donde han detenido a 8 maestros y golpeado salvajemente.

La mayoría de las escuelas de los Valles Centrales de Oaxaca se encuentran cerradas y en las pocas que se encuentran abiertas, vallas humanas de padres de familia resguardan a los profesores y alumnos.

Llamamos a los observadores de derechos humanos del país y del mundo ha que hagan presencia en nuestro estado para verificar estas violaciones a los derechos elementales de las personas. También llamamos a las fuerzas democráticas de la patria a que desde ya comiencen intensas movilizaciones que frenen el fascismo que se inaugura en el sur.

Todos los comités regionales, de colonia, de barricadas, así como autoridades municipales y agrarias pertenecientes a la APPO se alistan para la marcha de mañana.

AHORA LOS MEXICANOS ESTAMOS BAJO LA VIOLENCIA DE LAS AUTORIDADES REPRESENTADAS POR ULISES RUIZ Y RAMÍREZ ACUÑA, SÓLO LA POBLACIÓN MORAL Y CONSCIENTE PUEDE DETENER ESTO PACÍFICAMENTE, VAMOS TODOS AL ZÓCALO MAÑANA A LAS SIETE DE LA MAÑANA, ES UN COMPROMISO CON NUESTRA PROPIA CONCIENCIA. HAY QUE DEFENDER LA VIDA DE TODOS.

Costará vidas la eliminación de poderes de facto: Calderón

El presidente electo, Felipe Calderón, afirmó este jueves que la eliminación de “poderes de facto” que desafían al Estado y el establecimiento de una cultura de la legalidad requerirán de esfuerzo, recursos económicos y, “probablemente, sacrificio de vidas humanas de mexicanos”.

Al dar a conocer su gabinete de seguridad, Calderón dijo que “no debemos permitir que haya poderes de facto que atenten todos los días contra la sociedad y desafíen en poder del Estado”.

Agregó que en su gobierno iniciará “de la mano con la sociedad y los ciudadanos un esfuerzo orientado a intensificar a prevención del delito, a rescatar los espacios públicos y establecer una nueva cultura de la legalidad en México.

Será una gran batalla que tomará años y costará muchos esfuerzos, recursos económicos e incluso, como he dicho, probablemente sacrificio de vidas humanas de mexicanos, pero es una batalla que estamos decididos a librar y que vamos a ganar los mexicanos y para ello debemos estar unidos”.

Destacó además que “sin justicia no hay Estado democrático, un Estado fuerte que garantice la convivencia pacífica, ordenada y segura”.

Ya se perfila otro genocida. ¿Lo vamos a dejar?

Pelele

Helguera

Hacia el 1 de diciembre

El Fisgón

Destape en el gabinete


Ahumada

Aumentó el número de pobres en el país durante el gobierno de Fox

La gestión panista elevó la cifra de personas en esta condición a más de 50 millones

La Sedeso se destacó por permitir el desvío de recursos a las campañas de AN

ALMA E. MUÑOZ

Vicente Fox inició su gestión, hace seis años, con 40 millones de pobres, y concluye su gobierno con una cifra superior a los 50 millones, pese a que uno de sus ofrecimientos de campaña fue precisamente terminar con la "dictadura de la miseria y la ignorancia" que aqueja a este país.

En 2001, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) creó el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza, con el propósito de contar con "cifras oficiales y confiables" que permitieran contrastar los resultados obtenidos durante su administración con sexenios pasados.

Más información...

El próximo gobierno

Octavio Rodríguez Araujo

En el supuesto de que Calderón logre protestar como presidente constitucional de México, no puede pasarse por alto que lo hará con el apoyo de esa guardia pretoriana conocida como Estado Mayor Presidencial y con la protección de la Policía Federal Preventiva; es decir, sobre las bayonetas y no con el clamor popular. Esto ya es un mal principio.

Peor todavía es que haya nombrado como secretario de Gobernación a un represor y torturador en Jalisco, a una persona que no tiene experiencia alguna en asuntos nacionales y que jamás en su vida ha tenido acercamientos con las diversas corrientes de izquierda, a pesar de que en su estado son reducidas y poco influyentes.

La mano dura de Calderón, además de sucia, se asoma entre los cortinajes del poder. El nombramiento de Francisco Ramírez Acuña es un mensaje a la nación y a los partidos de oposición, incluso al PRI. Los militantes de este partido no podrán olvidar las acusaciones de que fue objeto su candidato al gobierno de Jalisco, Arturo Zamora, con la intención de desacreditarlo, para después decir que fue un error (cuando el daño ya estaba hecho). Fue el entonces gobernador el que, como hizo Fox durante la campaña presidencial contra López Obrador, patrocinó la campaña de guerra sucia contra sus principales contrincantes en ese estado: el PRI y su candidato. Ese es el método de acción del futuro secretario de Gobernación, el encargado de la política interior del gobierno de Calderón, ni más ni menos.

Ramírez Acuña, el destapador de Felipe Calderón en mayo de 2004, es el mismo que siendo gobernador mandó encarcelar y torturar (en esas mismas fechas) a los altermundistas que protestaron en las calles durante la tercera Cumbre de Jefes de Estado de América Latina, el Caribe y la Unión Europea ("Quiero cien detenidos, ¡ya!"), y que luego desdeñó olímpicamente las recomendaciones de los organismos oficiales y no oficiales de derechos humanos. Se trata de un personaje orgulloso de sus modos autoritarios, incluso cuando se trata de aplicar la ley. Es el mismo que avasalló, desde el Ejecutivo, a los otros dos poderes del estado, al Legislativo y al Judicial, subordinándolos.

Era previsible, pues el mismo Calderón ha dicho en más de una ocasión que por encima de la política y de la negociación está la aplicación de la ley. No debería de sorprender a nadie, pues, que haya escogido a Ramírez Acuña como secretario de Gobernación. El ex gobernador de Jalisco será su brazo ejecutor, el encargado de someter a los opositores del gobierno, a los que hagan una manifestación de protesta sin haber solicitado previamente el permiso correspondiente; el que no vacilará, a diferencia de Creel y de Abascal, en usar la fuerza represiva contra quienes alteren el orden o se opongan a los proyectos del gobierno.

Lo que estamos en vías de vivir en el país es la mano dura de un gobierno al que no "le tiembla la mano" para imponer sus políticas y sus modos de ejercer el poder. Esto tampoco nos sorprende: Calderón, hasta para poner un ramo de flores en un monumento se ha hecho acompañar por militares, no confía en nadie más. Al día siguiente de sentirse, gracias a Ugalde, el presidente electo (aunque faltara el dictamen del tribunal electoral), ya había doblado su guardia pretoriana de seis a doce efectivos del Estado Mayor Presidencial, para luego continuar aumentándola incluso a costa de las garantías individuales de los demás, de los que, le guste o no, forman el pueblo mexicano, sus futuros gobernados.

La tónica del próximo gobierno será "me aceptan o me aceptan". Esta política ya se ha iniciado, por supuesto con el "uso de la ley". En Chihuahua el diputado panista local Manuel Narváez ya denunció el martes, ante la Procuraduría General de la República, a López Obrador por el delito de sedición "y los que resulten" por incitar a sus seguidores a impedir la toma de posesión de Felipe Calderón.

El presidente del PAN en el Distrito Federal lo ha dicho muy claro: Ramírez Acuña cuenta con la capacidad necesaria, de mano firme, para manejar la política interior, "sobre todo en momentos complejos como los que vivimos ahora", es decir, Oaxaca y el movimiento lopezobradorista, más los que veremos muy pronto. No es de dudarse que Calderón escoja al general Juan Alfredo Oropeza como secretario de Defensa. Al igual que lo hizo Zedillo con el general Cervantes Aguirre (quien más experiencia tenía en la lucha contrainsurgente, tanto en Guerrero como en Chiapas), es probable que Calderón nombre al general Oropeza por lo mismo, ya que se ha destacado por sus acciones militares durante la guerra sucia de los años setenta, también en Guerrero.

En suma, un gobierno represor, de mano dura ("firme", dicen sus correligionarios) y, por si no fuera suficiente, tecnocrático en lo económico y santurrón de ultraderecha en lo social (la educación y la salud incluidas). Tiempos difíciles, señales ominosas.

Lo que viene

Adolfo Sánchez Rebolledo

La decisión de reprimir violentamente a los miembros de la APPO no se puede considerar el resultado indeseable pero directo de los hechos del último sábado. Más bien, según las evidencias de testigos recogidas in situ por los medios, estamos ante la consumación de una estrategia calculada para liquidar de un tajo la resistencia civil en Oaxaca antes del cambio de gobierno federal, impulsada para mostrar cuál será de aquí en adelante la "filosofía" del nuevo Ejecutivo, una vez superados los escollos del anunciado Viernes Negro que hoy concentra todas las miradas de la opinión pública nacional e internacional, así como las peores dudas acerca del funcionamiento real de nuestra inmadura democracia.

Las declaraciones previas del gobernador Ulises Ruiz afirmando que las cosas estaban a punto de solucionarse en Oaxaca, la graciosa huida del presidente Fox y del secretario Abascal para negar la responsabilidad federal en la crisis, así como el anunciado nombramiento del ex gobernador de Jalisco como próximo secretario de Gobernación, ya presagiaban el anuncio de la política de cero tolerancia impuesta con toda la fuerza del Estado, eufemismo que describe el uso indiscriminado del tolete y el fusil lanzagases y la más amplia connivencia entre las incontroladas fuerzas policiales locales y el gran aparato de contención federal llegado a Oaxaca para garantizar el "orden" en la ciudad.

Para el gobierno foxista, cuya salida anticipada nadie llora, el fracaso oaxaqueño es otro de los muchos acumulados en su largo expediente de errores, desatinos y extravíos, la prueba última de que, en cierto sentido, los años de la alternancia, en lugar de consolidar la democracia, han servido para agravar la crisis nacional, profundizando las divisiones surgidas de la no reconocida descomposición de las viejas instituciones del régimen, así como de la manifiesta insensibilidad de gran parte de las elites para comprender el estado de ánimo de amplias capas de la población las cuales, por diversas circunstancias, han quedado al margen de la modernización o han sido excluidas del juego democrático electoral, mientras sus necesidades y demandas, de mera sobrevivencia o de espacios políticos reconocidos, crecen en proporción geométrica a las carencias irrespirables de su entorno social, pese al recurso de la emigración o a la aplicación de programas de asistencia que, en definitiva, no tocan las causas de la desigualdad ni tampoco modifican el autoritarismo local.

Mientras los legisladores disputan por la posesión de la tribuna del Congreso como espacio simbólico de la confrontación política, en Oaxaca el estado de derecho se transfigura en lo que realmente es: una fantasía cuyo destino final parece ser el de justificar la actuación ilegal de un poder ejercido desde la mayor impunidad, capaz de extraer de las cárceles locales a detenidos cuyas identidades se ocultan, de hacer arbitrarias redadas, cateos para "levantar" a los sospechosos de alguna clase de participación en las batallas callejeras del centro histórico de la ciudad.

Las imágenes de los detenidos formando "cuerdas" para ser trasladados a penales son estremecedoras. Un familiar describió así la escena: "los hombres (iban) golpeados brutalmente y todos, hasta las mujeres esposadas y agachadas, en la fila para subir al helicóptero". Una vez más, la solución impuesta por la autoridad revela el desprecio que a los cuerpos de seguridad del Estado (y al Ministerio Público) les merecen dichos ciudadanos y la ley que no se cansan de invocar. En definitiva, en casos como éstos no hay presunción de inocencia que valga, pues ya han sido clasificados previamente como "altamente peligrosos", ante la ausencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La única información disponible es que, entre los deportados, están 107 hombres y 34 mujeres. El objetivo, sin embargo, salta a la vista: se busca descabezar el movimiento metiendo a la cárcel a los líderes y activistas de la APPO, sembrar el miedo entre la población y, paradójicamente, salvar la cabeza de Ulises Ruiz mientras ésta sirva para fortalecer el compromiso no muy terso, pero a todas luces ya suscrito entre el presidente electo y la plana mayor del priísmo. Habrá quien en el análisis de los últimos acontecimientos, al menos desde el regreso de los maestros a clases y las explosiones ocurridas en el Distrito Federal, ponga sobre el tapete la oportunidad de las tácticas del movimiento popular, en particular la idea de cercar pacíficamente a las fuerzas del orden, y excesos comprobables que no deberían pasar desapercibidos, pero en el balance final hay cuestiones que no se pueden eludir. La mayor responsabilidad política por lo ocurrido en Oaxaca corresponde al gobierno local y al gobierno federal que hizo todo lo posible para que el problema se pudriera antes de buscar una solución justa. Lo mismo puede decirse de los grupos parlamentarios del PAN y el PRI en el Senado, los cuales, por razones diferentes, sabotearon la posibilidad de la salida de Ulises Ruiz, quien se quedó en el cargo gracias a ese contubernio enmascarado en la defensa del estado de derecho, Creel dixit. La vía legal, política y pacífica fue desechada a favor de la negociación mafiosa entre los capos de ambos partidos. La transparencia democrática se hundió junto con la credibilidad de los jefes de ambos grupos parlamentarios.

El presidente electo Felipe Calderón quisiera aparecer todavía al margen de estas acciones, pero la lógica indica que Fox no habría tomado la decisión de reprimir sin el acuerdo de su sucesor. El estupor con que fue recibido el nombramiento de Francisco Ramírez Acuña como secretario de Gobernación no es casual, como no lo es, tampoco, el mensaje que pese a todas las opiniones asépticas quiso enviar Calderón, en el sentido de que de ahora en adelante habrá orden en la República y fuerza en la aplicación de la ley. A su vez, en una declaración radiofónica, el recién nombrado secretario de Gobernación se espantaba las moscas del autoritarismo diciendo que durante su gestión "habrá mano firme mas no mano dura" y "que con trabajo serio y responsable se pueda restituir la paz en el país." Bonita declaración para comenzar un gobierno que debe enfrentar la polarización política; la guerra directa del crimen organizado, la recesión anunciada por el secretario Carstens, la crisis institucional y el desbarajuste administrativo del gobierno, el malestar creciente de los millones que emigran al norte y se topan con muros, desiertos y armas especiales, en fin, cuando más falta haría en la casa presidencial (y en los partidos) una visión de Estado nos topamos con el forcejeo por la tribuna del Congreso y el deseo de satisfacer a toda costa los clamores de quienes piden que la actuaciones de Ramírez Acuña en contra de los altermundistas torturados sean la nueva divisa del gobierno. Naturalmente, la oposición de izquierda está obligada a poner otras pautas, sin concesiones, pero sin caer en el garlito al que quieren llevarla sus adversarios para convertirla en el chivo expiatorio de sus propias miserias.

Vicente Fox, el fracasado

Martí Batres Guadarrama

En agosto de 2000, el día en que fueron elegidos los coordinadores parlamentarios del PRD, un alto dirigente de este partido llegaba a una reunión nocturna de un grupo de legisladores, después de acompañar a Vicente Fox en una gira por Sudamérica. Llevaba el semblante iluminado y decía con gran convicción: "Fox puede hacer cosas muy importantes, está empeñado en ser como Nelson Mandela".

Hoy es el último día del sexenio de Fox. Nunca se aproximó ni de lejos a Mandela. Por el contrario, nada digno, nada significativo, nada para el buen recuerdo ocurrió en este sexenio. Ni una sola gesta que permita a los mexicanos cargar el estandarte de Fox en algún momento. Ni una sola gran empresa, gran obra o gran transformación, nada. Hoy llega a su fin el gobierno de un Vicente Fox tonto, ridículo, traidor y fracasado.

Para vergüenza de México, para la pena ajena que sentimos todos los mexicanos, se consagró como el presidente más ignorante de toda la historia de México. Así lo recordaremos: como aquel que reconoció las aportaciones de los hermanos José y Clemente Orozco, que evocó al premio Nobel Carlos Fuentes, que saludó a la República Checoeslovaca después de su división, que recordó la expropiación petrolera de 1936, o que citó al escritor José Luis Borgues. Fox es el personaje ridículo que habló de unificar las dos Coreas, que visitó al rey de España para presumir sus botas de charol, que se peleó con Maradona, que besó el anillo al Papa. Es el ridículo que impulsó las condenas a Cuba por violación a los derechos humanos, y termina su sexenio con cientos de presos políticos, desaparecidos y asesinados. Es el personaje perverso que declaró que había que ayudar al presidente de Cuba a morirse, que permitió a Tv Azteca tomar las instalaciones de Canal 40, que saludó el golpe de Estado contra Hugo Chávez, que detuvo a ciudadanos españoles, los metió a la cárcel o los deportó acusándolos de terroristas. Fox es el perverso que dejó escapar al Chapo Guzmán. Fox es el perverso que dedicó la mitad de su sexenio a atacar al Gobierno del Distrito Federal mientras florecía el narcotráfico en el norte y el sureste del país. El que quitó a las televisoras la obligación de pagar impuestos por el uso del espacio aéreo de la nación. Es el traidor que prometió en campaña no aumentar los impuestos y apenas llegó a la Presidencia propuso poner IVA a medicinas y alimentos; es el gran traidor que prometió meter a Carlos Salinas a la cárcel y se lo trajo de asesor y liberó a su hermano Raúl Salinas. Fox es el gran traidor que llegó al gobierno con el voto ciudadano y realizó desde el poder el desafuero de Andrés Manuel López Obrador y más tarde el fraude electoral para despojarlo de su triunfo.

Fox es el gran corrupto que alentó el enriquecimiento desmedido de su esposa y sus hijos, que puso los contratos de Pemex al servicio de sus socios, que elevó el gasto personal y familiar a costa del erario como no había sucedido desde la época de los Salinas y los López Portillo, que generó con su círculo cercano una camada de nuevos millonarios a costillas del presupuesto. Fox nos deja en el recuerdo el toallagate, las cirugías plásticas en Pemex, las propiedades de Francisco Ortiz, el vestuario de la señora Marta, la remodelación de su rancho con recursos públicos, los hoteles alquilados por Reyes Tamez, los salarios de medio millón de pesos mensuales a los ministros de la Corte, las gasolineras de Mouriño, los contratos de Hildebrando, su hermano en el Fobaproa, los vínculos de Sergio Estrada Cajigal con el narcotraficante El Azul, el tráfico de influencias de Guido Belsasso, los 65 viajes al extranjero de Julio Frenk, los desvíos del Fonden de Sandra Segura, los dólares de la hermana de Santiago Creel, el zoológico de sus hijas.

Fox es el rey de la impunidad. Los grandes corruptos del pasado y del presente no pagaron pena alguna. Luis Echeverría siguió libre, Nazar Haro regresó a su casa, Oscar Espinosa Villarreal fue absuelto; Arturo Montiel vive tranquilo con todas sus residencias. Nadie pagó por los delitos relacionados con el Pemexgate. Nadie está en la cárcel por la red delincuencial de Amigos de Fox. Diego Fernández de Cevallos puede ayudar al cártel de Juárez y no pasa nada. Ulises Ruiz puede matar y no pasa nada. Víctor Flores es el líder sindical consentido del sexenio. Ninguno de los peces gordos del Fobaproa tuvo que enfrentar a la justicia. Fox es el que declararía empresario modelo a Kamel Nacif.

Fox es el tonto agresivo que le dijo a Fidel Castro "comes y te vas", que llamó a las mujeres mexicanas lavadoras de dos patas, que afirmó que los mexicanos hacían trabajos que "ni los negros querían hacer", que señaló que nos querían engañar "como viles chinos". Es el inepto que tuvo en sus manos los excedentes petroleros más altos de la historia, y que dejó a Pemex con la deuda más grande de su historia, al país con un gasto corriente acrecentado y desmedido al estilo de los verdaderos gobiernos populistas y con una inversión productiva congelada en su crecimiento. Es el fracasado que quiso que la economía creciera 7 por ciento y no pudo; es el fracasado que quería un acuerdo migratorio con Estados Unidos y obtuvo un muro fronterizo, y el que deseaba pasar a la historia como héroe de la democracia y se convirtió en un vulgar delincuente electoral.

Así termina Vicente Fox. El tonto que no supo aprovechar su oportunidad histórica, el que no logró nada, el traidor a las grandes causas que lo llevaron al poder, el corrupto que corrompió todo lo que tocó, el cobarde que se arrastró ante los poderosos. El inepto que hizo crecer el narcotráfico y la violencia. El incapaz que pensó que gobernar era sacar espots. El enemigo de la democracia que hizo renacer la institución del fraude electoral. En fin, el iluso que pretende que su gran obra fue designar sucesor a un fanático de la derecha primitiva. Adiós, Fox. Sí te vamos a recordar.

De los mejores Astilleros

Julio Hernández López

Mano ¡firmes!

PeFe(li)Pe

El verbo caer

Oaxaquizar México

El problema de Calderón es que no tiene opciones. Usuario fanfarrón del discurso de la mano firme y el respeto a las leyes, en sus días definitorios el abogado michoacano se ha ido cerrando puertas de negociación, tanto con el nombramiento de su gabinete de exclusión y amenaza como con el manejo equívoco del porrismo pirrurris que los panistas han instalado en San Lázaro.

Acorralado por su discurso de agente del Ministerio Público (que ha sido ampliamente aplaudido por empresarios y derechistas ávidos de que la chusma alzada sea ejemplarmente contenida) y mal asesorado y peor ayudado en la ejecución por el equipo bonsai que lo acompaña el matador hispano Mouriño, un ejemplo destacado de miniaturización del poder , el prematuramente solitario Calderón corre el riesgo de que su mandato amplia y apasionadamente impugnado sufra la mella trascendente de que la ceremonia protocolaria de transmisión de poderes deba ser realizada en un escenario distinto al usual (tal vez el Auditorio Nacional, cuyo entorno ha sido tomado desde días atrás por militares), o en el de siempre, el salón de plenos de San Lázaro, pero en un marco de violencia institucional a cargo del Estado Mayor Presidencial. Ambas posibilidades, desde luego, constituirían un estigma perdurable que alentaría las expectativas de sus adversarios en el sentido de que fuese posible acortar el periodo felipista (del "Ya cayó, ya cayó; Ulises ya cayó", de Oaxaca, se ha pasado a la adaptación nacional, con tiempos verbales diferentes "va a caer" y un distinto destinatario).

El problema, desde luego, no es inmobiliario el pleno de San Lázaro, otro lugar de esta misma cámara, el Auditorio Nacional u otro foro ni de controversia jurídica que pudiese inhabilitar a Calderón para ejercer la Presidencia por los incidentes de un día que él imaginó "muy divertido". Pase lo que pase (para usar la displicente terminología de Santiago Creel), Calderón ejercerá en lo inmediato la Presidencia de la República, pero la manera como resuelva el sudoku de San Lázaro definirá su fuerza política, su ánimo de poder y el perfil con el que ejercerá la muy anunciada "mano firme, pasión por la PFP".

Lo que hoy se puede cargar a la cuenta política de PeFe(li)Pe Calderón ya es muy preocupante. La disputa por la tribuna de San Lázaro y los nombramientos del gabinete sectario han opacado lo que sucede en Oaxaca, donde el giro calderonista ha instalado un estado de sitio y ha violentado derechos constitucionales y humanos, luego de la taimada tardanza del omiso Fox en tomar decisiones que en realidad siempre quiso endosar al sucesor (el de las manos ¿impías?). Si Oaxaca puede servir de antecedente para prever lo que será el gobierno felipense, y si ese pronóstico es confirmado en el manejo de la crisis de San Lázaro, entonces estaremos en presencia de un equipo de choque decidido a castigar disidencias, vengar agravios e imponer una política de terror.

Sabido que es "de mecha corta" el esposo de la señora Margarita (chaparrito, pelón y de lentes, según histórica descripción del dirigente del PAN, Manuel Espino), peor resulta el saber que durante largos meses ha ido conteniendo su tendencia natural a la explosión con tal de sobrellevar el espinoso camino rumbo a la silla despostillada, pues pareciera como lo ha demostrado con sus primeros nombramientos, pensados más para un escenario de confrontación que de concordia que sólo espera tomar el poder para comenzar entonces una ¿larga? temporada de desahogos.

Por otra parte, hoy llega a su fin el experimento Fox. Los resultados son lamentables en general pero, en particular, el saldo es perdurablemente negativo en el terreno de la división y el odio sociales que el PAN-gobierno instaló entre los mexicanos con tal de hacer ganar al candidato del continuismo y de aplastar la denuncia y la resistencia contra el poliédrico fraude electoral cometido.

Seis años atrás, el hombre que entonces calzaba botas ahora, ni eso generaba entre un gran segmento de la población una esperanza fantasiosa sobre cambios y mejorías. Hoy, no sólo hay desánimo y frustración, sino un escenario institucional de desastre que tiene como puntos más llamativos San Lázaro y Oaxaca pero que se extiende a muchos otros lugares y muchas otras instancias de la vida pública. Ausente, manipulable y frívolo, el ex gobernador de Guanajuato ha llevado a los niveles más bajos la figura presidencial y en esa desidia, aprovechada por otros (sobre todo por su dominante y ambiciosa esposa actual), con el fraude electoral abrió las puertas a la gran división nacional.

Astillas

En el primer día del sexenio que termina este tecleador escribió: "A partir de hoy y durante seis años, Vicente Fox será el presidente de todos los mexicanos. Quienes no votamos por él, y quienes hemos criticado ácidamente lo que consideramos son sus errores personales e institucionales, debemos seguirlo haciendo en los mismos términos, para de esa manera alertar y combatir, acaso ayudar a corregir. Por lo pronto, y por hoy, hoy, hoy, el día de su toma de posesión, esta columna ha deseado dar paso al deseo de que el gran ánimo popular, esperanzado con un cambio positivo, pueda encontrar, a lo largo de seis años, la satisfacción deseada." La columna cerraba así: "Marta Christmas y Happy New Fox"... La Alianza Braceroproa, dirigida por Ventura Gutiérrez, organizó una peregrinación de Guanajuato a la Basílica de Guadalupe para manifestarse contra la pretensión de V. F. (el tecleador ya casi ni se acuerda qué significan esas iniciales) de ir a dar gracias a esa Virgen porque supuestamente le habría ayudado a realizar un buen gobierno. Anoche, al llegar a esa Basílica, la peregrinación vio que las puertas fueron cerradas para que no pudieran pasar. Y la pregunta es, ¿irá V. F. a dar las anunciadas gracias, o tendrá otro oportuno desmayo?.. ¡Uy, qué mello: que ai viene Marcos!.. Y, mientras el gobierno que dio atole con el dedo en materia de castigo a responsables de la guerra sucia cree lavarse las manos con una sentencia de última hora contra Luis Echeverría, ¡hasta mañana, en esta columna que ve a panistas tomando tribunas legislativas por doquier, tanto en San Lázaro como en Tamaulipas!