domingo, septiembre 21, 2008

control remoto

Para ampliar la imagen AQUI.

La ola de violencia que campea en el país es fruto de los errores de Calderón, afirma López Obrador


Zacoalco de Torres, Jalisco

* Mientras declaraba la guerra a la delincuencia organizada, el presidente pelele tenía la obligación de declarar al mismo tiempo la guerra a la pobreza, puntualiza

* Andrés Manuel López Obrador enfatiza que no es humano, ni cristiano que una minoría lo tenga todo, mientras la mayoría del pueblo vive en condiciones de pobreza

* Calderón todavía tiene la oportunidad para enderezar el rumbo y sacar a la Nación de la crisis política, económica y social en que se encuentra, aclara

La ola de violencia e inseguridad en todo el territorio nacional es fruto de los errores de Felipe Calderón, de que actuó con mucha frivolidad e irresponsabilidad en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada, inclusive hasta se disfrazo de militar, porque creía que se trataba de un día de campo y no de un asunto complejo que reclama seriedad, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

Mientras declaraba la guerra a la delincuencia organizada, el presidente pelele tenía la obligación de declarar al mismo tiempo la guerra a la pobreza, la guerra a la corrupción y la guerra a la impunidad, pero no hizo nada y ahora todo el pueblo de México padece de las consecuencias de los errores del Calderón, puntualizó el presidente legítimo de México.

Sin embargo, aclaró que Calderón Hinojosa todavía tiene la oportunidad para enderezar el rumbo y sacar a la Nación de la crisis política, económica y social en que se encuentra, si cambia el régimen económica neoliberal, si retira su propuesta para privatizar la industria petrolera y si remueve al gabinete de seguridad. Con dichas decisiones, ayudaría al país y al pueblo, subrayó.

En entrevista que concedió al término de su encuentro con el pueblo de Zacoalco, López Obrador pidió a Calderón que ya deje de estar simulando y de utilizar a los medios de comunicación para sus campañas publicitarias, por considerar que el problema de la inseguridad es un asunto serio.

“La gente –aseguró— sí sabe bien que está sucediendo en el país, a pesar de la manipulación en los medios de comunicación, principalmente en la televisión. Entonces que Calderón deje de estarse auto engañando y que deje de estar pensando que la gente no sabe nada”.

También destacó que la autocomplacencia no resuelve nada.

Cuando los reporteros le pidieron su opinión sobre la iniciativa de Calderón para combatir al crimen organizado y el nuevo programa de recompensas, el presidente legítimo de los mexicanos manifestó que ambas decisiones corresponden a más de lo mismo y que no hay nada sustancial. Todo se resume a más publicidad, todo es pura faramalla, afirmó.

Al reprobar los hechos de violencia ocurridos en Morelia, Michoacán, López Obrador demandó que se castigue a los responsables de asesinar a gente inocente, pero insistió en que Calderón es el culpable de la inseguridad que priva en el país, “porque de manera irresponsable declaró la guerra al crimen organizado, y sólo lo hizo para ganar legitimidad, sin saber a ciencia cierta lo que iba a pasar”.

En resumen, “le pegó un palazo al avispero a lo tonto y dejó a la gente, al pueblo de México en un estado de indefensión”, añadió.

Antes en Tapalpa, Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de que se modifique el actual modelo económico neoliberal, por considerar que a nadie conviene la ola de violencia que campea en todas las regiones del país.

No hay otro camino más que cambiar el régimen económico, de opresión, de corrupción y de privilegios, porque no le conviene a una minoría, que lo tiene todo y que no rebasa en 50 mil su número, habitar en casas amuralladas, trasladarse en vehículos blindados y caminar rodeados de una nube de guardaespaldas, explicó el presidente legítimo de México.

Hizo énfasis en que no es humano, ni cristiano que una minoría lo tenga todo, mientras la mayoría del pueblo vive en condiciones de pobreza y sólo tienen para irla pasando, aclaró al afirmar que la política económica está diseñada para beneficiar a los de arriba, que se han hecho inmensamente ricos, de manera descarada y obscena.

Para mañana, domingo, 21 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador, visitará los municipios de Atoyac, Amacueca, Techaluta, Juanacatlán y El Salto.


Se agudiza conflicto magisterial en Morelos y Guerrero

MEXICO, D.F., 19 de septiembre (apro).- La disidencia magisterial de los estados de Morelos y Guerrero, que demanda la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación, subió de tono sus protestas.Este viernes, por ejemplo, los maestros de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se enfrentaron a golpes contra otro grupo de profesores "oficialistas" y, posteriormente, tomaron la sede sindical en Morelos.Por su parte, mentores de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración, y retuvieron al personal administrativo.En Cuernavaca, Morelos, el enfrentamiento se registró afuera de las oficinas del SNTE en que eran utilizadas como centro de operaciones por los dirigentes de la Sección 19, desconocidos por la base magisterial.De acuerdo con los maestros en paro, la agresión fue iniciada por los profesores “oficialistas” quienes, con amenazas y empujones, se resistían a abandonar el edificio.Afirmaron que tres sujetos, presuntamente hijos de maestros que forman parte de un grupo afín a la dirigencia sindical, empujaron y golpearon a tres maestros, dos de ellos mujeres.Al lugar, ubicado en la Calle Tlaquepaque, colonia Las Palmas, en Cuernavaca, llegaron decenas de granaderos con equipo antimotín.Los hechos de registraron luego de la protesta de esta mañana de maestros afuera de seis medios de comunicación locales, los cuales fueron resguardados por policías federales, estatales y municipales.Alfonso Valero Dávalos, de la Comisión de Prensa y Propaganda de los maestros disidentes, dijo que la movilización era para pedir imparcialidad en la información difundida por los medios.Añadió: "Este es un movimiento social que ya no se puede ocultar, una `visita de cortesía`. Lo que nos sorprende es que granaderos resguardaron los medios de comunicación con una superioridad mayor a la del gobierno del estado".La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que los profesores se retiraron de las empresas.
Toman en Guerrero oficinas de recaudación
Maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron este mediodía las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración, y retuvieron al personal administrativo.Desde hace tres semanas, maestros disidentes mantienen un paro laboral en cientos de planteles de instrucción básica, en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación, acordada por la Secretaría de Educación Pública (SEP y el SNTE.Sergio Sales Hernández, secretario de Organización de la región Centro de la CETEG, afirmó que la toma de las oficinas de la dependencia es una medida de presión para que las autoridades educativas agilicen el proceso de diálogo con los inconformes.Señaló que la propuesta del gobernador Zeferino Torreblanca es que se realice una revisión minuciosa de la Alianza por la Calidad de la Educación, "pero nosotros no estamos de acuerdo con esa postura, porque sería una pérdida de tiempo".Los maestros disidentes demandan que el gobierno del estado no acate la alianza, "porque nadie está de acuerdo con ella".
Michoacán, investigación sin rumbo

MÉXICO, D.F., 19 de septiembre (apro).- A cuatro días de los atentados en Morelia, que dejaron un saldo de siete muertos y más de un centenar de heridos, la investigación avanza, pero sin rumbo fijo.Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) descartó que las tres personas detenidas ayer en el municipio de Ojocaliente, Zacatecas, estuvieran vinculados con los hechos ocurridos en la tierra natal del presidente Felipe Calderón, la única pista sólida con que cuentas las procuradurías estatal y federal es el retrato hablado del sospechoso, reconoció el titular de la PGJEM, Miguel García Hurtado, en el carrusel de entrevistas que concedió durante el día.Aún así, sin prueba alguna, el titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, se aventuró a inculpar directamente a La Familia, como responsable de las explosiones.Sin embargo, la organización criminal que ejerce su hegemonía en al menos 20 municipios del territorio michoacano respondió a su manera, con mantas.La mañana de este viernes, en diferentes puntos de la ciudad de Morelia aparecieron, cuatro narcomantas con mensajes firmados por La Familia.En una de ellas, la que fue colocada en el Periférico Norte, a la altura del Estadio Morelos, la organización responsabilizó a Los Zetas de lo que ellos mismo definieron como “acto terrorista"."Repugnamos este acto terrorista el 15 de septiembre por el grupo de los zetas. Atte. FM".La segunda manta, ubicada en el Periférico de Morelia rumbo a la salida a Pátzcuaro, se declararon enemigos de que se desestabilice al país."Nosotros somos mexicanos michoacanos y no aceptamos que por medio del grupo de los z desestabilicen al país, sobre todo que quieran sembrar el terrorismo en Michoacán. Atte. FM".En el puente que se ubica a la altura del Tecnológico de Morelia José María Morelos y Pavón, La Familia dejó el siguiente mensaje: "Nos unimos a la pena que embarga a nuestros paisanos, gente inocente que no tiene la necesidad de vivir con terrorismo ocasionado por Los Zetas. Atte. FM".Y en otro puente de autos, aproximadamente a un kilómetro rumbo a la salida a Salamanca, apareció otra manta en la que aseguran que los responsables del ataque pagarán por sus actos."El dolor de los michoacanos nos embarga, no más crímenes al pueblo inocente. Pagarán por sus actos terroríficos. Atte. FM".Entrevistado al respecto antes de viajar a la Ciudad de México, para asistir a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, afirmó que hasta el momento no existen elementos que vinculen a los miembros de La Familia con los hechos violentos ocurridos en la entidad el pasado 15 de septiembre."Siempre han sido versiones que no se han comprobado, no podemos pedirle a los alcaldes cosas que sólo son información o filtraciones que no tienen prueba. Estaremos siempre al pendiente nada más", dijo.Por la noche, en una gira de trabajo por San Luis Potosí, el presidente Felipe Calderón hizo alusión en su mensaje a las narcomantas desplegadas por La Familia.Luego de poner en marcha las obras de la presa El Realito, Calderón hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por grupos del crimen organizado que dicen que apoyaran a la población, cuando lo único que quieres es, subrayó, “envenenar” a niños y jóvenes.Prosiguió:“Cualquiera que sea la denominación que quieran tomar estos grupos criminales, son grupos que afectan a la ciudadanía y hoy han desenmascarado su verdadero rostro, nada de que pretendan ayudar a nuestra gente, al contrario, quieren envenenar a nuestros niños y jóvenes y, por si fuera poco, se han desenmascarado asesinando a mexicanos pobres e inocentes”.Aparte de las narcomantas, otro ingrediente que empieza a provocar mayor tensión social es el elevado número de llamadas telefónicas que han recibido en los dos últimos días los servicios de emergencia sobre la presencia de bombas en diferentes sitios.El funcionario dijo que en ese lapso se han recibido 31 llamadas, todas falsas.Interrogado sobre lo dicho por el coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso local, Raúl Morón Orozco, en el sentido de que el gobernador Leonel Godoy y algunos presidentes municipales fueron amenazados de muerte, el funcionario negó tener conocimiento de ese hecho. “Todos son rumores”, dijo.Lo que si confirmó fue la presencia de más efectivos del Ejército, que en coordinación con las policías estatal y federal llevaron a cabo un operativo en diferentes puntos de la entidad, en busca de los responsables de los hechos violentos que se han registrado en los últimos días en el estado. Por la mañana, unos 150 estudiantes del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo realizaron una marcha silenciosa, para condenar los ataques con granadas perpetrados el pasado 15 de septiembre en esta capital."Venimos de manera respetuosa, en silencio, es un recordatorio y una súplica para que no vuelva a pasar algo así. No lo queremos", comentó uno de los organizadores de la protesta.Unos 20 policías vestidos de civil y uniformados que portaban armas largas resguardaron la movilización, en tanto que Mario Bautista, director de Seguridad Pública del Estado, se hizo presente en el lugar.Los estudiantes depositaron flores blancas, primero en el Templo de La Merced y, luego, en la Plaza Melchor Ocampo, sitios donde estallaron las granadas, la noche del Grito de Independencia, dejando 7 muertos y más de 100 heridos.
"Inepto" el equipo de Calderón: PRI

Arremete contra el gabinete de seguridad

SALTILLO, Coah., 19 de septiembre (apro).- La presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel, afirmó que el equipo del presidente Felipe Calderón “es ineficiente e inepto”, debido a que no ha podido enfrentar el “severo” problema de la inseguridad, Aunque Paredes Rangel dijo ayer que no era momento para criticar al gabinete de Calderón, al ponderar la unidad nacional, esta mañana cambió de parecer y arremetió contra la administración calderonista durante una conferencia ante alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en esta ciudad.“Me parece que (Calderón) está viviendo un conjunto de problemas muy severos y su equipo de gobierno es ineficiente e inepto, en uno de los problemas más severos como es la inseguridad”, señaló.Consideró que la situación ha empeorado debido a que los funcionarios del gabinete de seguridad “muchas veces son nombrados por compromisos partidistas, pero no conocen a fondo la problemática de un tema tan delicado que no sólo exige ideas, sino fuerza y temperamento, así como cuadros bien formados”.Añadió: “Creo que es uno de los grandes errores de la administración, y se lo he dicho al presidente (Calderón)”.Paredes Rangel dijo que México ha pasado de ser un país de tránsito a otro de producción y consumo de drogas, que encuentra su principal mercado en Estados Unidos.“Es un cambio cualitativo en la problemática de seguridad, negativo y dramático. El país no tiene una tradición de enfrentamiento con grandes bandas del crimen organizado. Los mexicanos somos, en términos generales, pacíficos. No participamos en las grandes guerras mundiales ni somos un país que tenga una cultura intrínseca de seguridad”, añadió.

Lo que Human Rights Watch no denuncia

La organización que lidera José Miguel Vivanco emitió un reporte de 267 páginas acusando a Venezuela de irrespetar derechos humanos. Pero no dicen nada sobre los arrestos masivos y detenciones en las convenciones de los partidos Demócrata y Republicano en EEUU, donde hubo cientos de arrestos únicamente por protestar. Este video muestra 200 arrestos de jóvenes que estaban sentados en un parque público.

!-- VIDEO YVKE MUNDIAL -->
Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve


El video mostrado en esta noticia, tomado del sitio web Alternet, fue realizado por algunas de las cientos de personas arrestadas en St. Paul, Estados Unidos, durante la Convención Republicana Estadounidense. Como puede apreciarse, unas 200 personas fueron arrestadas por simplemente estar sentadas en un espacio público. Ni siquiera estaban coreando consignas.

En ambas convenciones hubo agresiones contra miembros de la prensa formal y alternativa, incluyendo el arresto de Amy Goodman y otros comunicadores. No hubo pronunciamientos ni de Human Rights Watch ni de la Sociedad Interamericana de Prensa, que ayer se pronunció en defensa de Vivanco.

Nótese que las personas que editaron el video incluso tuvieron temor de colocar sus nombres en los créditos, cosa que raras veces pasa en Venezuela, dado el grado de impunidad existente.

Es la era del Fascismo.

CARTA ABIERTA A EVO MORALESDEL CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS
¡Honor y gloria a los mártires de Pando!
Se reciben adhesiones en: solidaridad@congresobolivariano.org

La carta será entregada al Presidente Evo Morales

NUESTRA AMÉRICA: CARTA ABIERTA A EVO MORALES DEL CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS
BOLIVIA: VIDEOS.
1) IMÁGENES DEL GOLPISMO MOSTRADAS POR EVO MORALES EN UNASUR.
2) IMAGENES REVELADORAS DE LA MASACRE DE PANDO

CARTA ABIERTA DEL CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS A EVO MORALES

Compatriota de Nuestra América
EVO MORALES AYMA
Presidente de Bolivia
Líder de la revolución democrática y cultural

Las organizaciones, movimientos sociales y políticos que pertenecemos al Congreso Bolivariano de los Pueblos y fuerzas populares amigas, te enviamos esta carta que es un compromiso de lucha por la unidad, la soberanía y la dignidad de Bolivia.
A lo largo de estos años hemos protagonizado muchas actividades solidarias con la revolución democrática y cultural boliviana, por considerar que expresa el renacimiento del pueblo heroico de Bolivia, en su larga lucha por la liberación nacional, atravesando períodos de revolución y contra-revolución, momentos de gloria y de caída, con más de quinientos años de saqueo y explotación.Hemos adherido a tu candidatura a Premio Nóbel de la Paz, por considerar que es una gesta individual y colectiva, la posibilidad de liderar un proceso pacífico y democrático, con un pueblo que sufre y ha sufrido tanta violencia racista y discriminatoria.Los hombres y mujeres del pueblo de Bolivia son sabios, no buscan revancha, buscan justicia, y eso es lo que les abre las puertas de la Victoria definitiva.Hemos realizado movilizaciones, divulgado noticias, hemos estudiado la historia de Bolivia, hemos visto documentales y películas, hemos tenido la oportunidad de conocer compañeros y compañeras de los movimientos populares bolivianos e incluso algunos hemos tenido el privilegio de poder pisar el amado suelo boliviano y conocer su pueblo. Todo esto nos permite afirmar que hoy no tenemos un sentimiento abstracto de solidaridad con Bolivia, sino que sentimos en nuestros corazones cada dolor y cada felicidad del pueblo boliviano.En estos días vibramos de emoción por el aplastante triunfo electoral en el Referendo, donde más del 67% votó por la continuidad de Evo Morales y Álvaro García Lineras y del proceso de cambios en Bolivia. También acompañamos la digna y valiente decisión de expulsar al Embajador Philip Goldberg, quien manejaba los hilos de la conspiración, repitiendo el libreto de todos los golpes de Estado del Siglo XX y los que ya han intentado en el siglo XXI con Venezuela y ahora Bolivia. Este hecho junto a la posterior decisión del Presidente Chávez de hacer lo mismo con el embajador de Estados Unidos en Venezuela y el gesto del Presidente Manuel Zelaya de suspender la entrega de cartas credenciales al embajador designado en Honduras, mostraron al mundo la imagen altiva de Nuestra América que se levanta.Lloramos los muertos de la Masacre de Pando, ansiamos la aparición de los que aún se encuentran desaparecidos por esa siniestra emboscada fascista, rogando que estén con vida. Observamos que empieza a hacerse justicia con la detención del Prefecto Leopoldo Fernández, responsable del genocidio. Celebramos el resultado de la reunión de UNASUR, porque era hora de hablar con una sola voz y mandarle un mensaje a los yanquis y a los cívicos y prefectos golpistas y separatistas: YA BASTA.Esperamos que el proceso de diálogo permita encaminar la situación por los rumbos de la democracia, aislando a los sectores fascistas y violentos. Hacemos votos por la pronta aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado Boliviano, abriendo las puertas a la refundación de Bolivia, con los principios de la revolución democrática y cultural.Pero, además de todo ello, por todo lo que hemos vivido, acompañando cada acontecimiento que vive Bolivia como propio, porque sabemos que es un capítulo de nuestra propia historia, queremos personalmente firmar compromiso con Evo Morales y con el Pueblo Boliviano, un compromiso de luchar en cada uno de nuestros países para defender la revolución democrática y pacífica de Bolivia. Que cada una de nuestras organizaciones sea un bastión de defensa de la revolución democrática y cultural boliviana, en cada ciudad, en cada pueblo de Nuestra América.Compatriota Evo Morales, estamos a tus órdenes y a las órdenes del heroico pueblo de Bolivia.

HONOR Y GLORIA A LOS MÁRTIRES DE PANDO

PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS

CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS: http://www.congresobolivariano.org/

organizacion@congresobolivariano.org
SECRETARIA DE ORGANIZACION(Proyecto Emancipación)
Para suscribirse/desuscribirse:http://www.emancipacion.org/dada/mail.cgi

Argentina luchando por lo mismo que México

Por qué intervenir en el debate por una nueva ley de radiodifusión. Igual que los argentinos, los mexicanos tenemos que dar esta batalla, escuchen:

Ley de Radiodifusión: radio abierta de los medios alternativos



http://www.youtube.com/watch?v=qb29AH-QeQU&eurl=http://www.aporrea.org/internacionales/n121004.html

Lo que Human Rights no denuncia

Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve



Esta violación a los derechos humanos y a la libertad de expresión jamás ha ocurrido en Venezuela durante la presidencia de Hugo Chávez. La prueba es que el mequetrefe de Vivanco no presenta nada que sustente sus declaraciones por el contrario son éstas las que demuestran la libertad de expresión que hay en Venezuela. Si HRW es independiente del gobierno de los Estados Unidos ¿por qué no denuncia lo que se ve en el video?

Más claro, ni el agua. Ya dejen de hacerse pendejos los que todavía le creen a HRW. Deberían de ser expulsados de todas partes en las que se presenten en tanto está demostrado que no son más que manipuladores mercenarios de la opinión pública. Son muy peligrosos.

sábado, septiembre 20, 2008

La caída del imperio a cuenta gotas

YVKE Mundial :: Internacionales

Premio Nobel cuestiona plan para salvar la banca de EEUU

Joseph Stiglitz ve en la crisis actual “el fin de un modelo económico desastroso” y el “final de la ideología según la cual los mercados libres y ’desregularizados’ funcionan siempre” .

El premio Nobel de economía Joseph Stiglitz calificó de “monstruoso” para los contribuyentes estadounidenses el plan de apoyo al sector bancario anunciado por Washington, en una entrevista que publicará el domingo un diario alemán. Este plan “no es más que una solución a corto plazo”, declaró al Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (FAS) en una entrevista difundida el sábado por la noche.

“Ponemos las inversiones de riesgo en manos de los contribuyentes” , agregó.

Como ningún inversor privado quiere inversiones de riesgo “se las empapelamos al contribuyente, es monstruoso”, juzgó el premio Nobel estadounidense de 2001.

Joseph Stiglitz ve en la crisis actual “el fin de un modelo económico desastroso” y el “final de la ideología según la cual los mercados libres y ’desregularizados’ funcionan siempre” .

Según el economista, tanto el sistema financiero estadounidense como el gobierno de ese país han perdido toda credibilidad.

Para desatascar el sistema y llevar la estabilidad a los mercados, el gobierno estadounidense quiere comprar a los bancos e instituciones financieras los activos “no líquidos” que nadie quiere y que son el origen de una de las mayores y más graves crisis de Wall Street desde la Gran Depresión de 1929.

Según este plan transmitido al Congreso el viernes por la noche, la administración estadounidense pondrá 700.000 millones de dólares sobre la mesa para frenar la crisis de confianza de los mercados financieros.

Mientras el oligofrénico “führercito” de Aznar sigue defendiendo el libre comercio “para acabar con la pobreza en el mundo”. Sin tener puta idea de las condiciones de pobreza en las que se encuentra el mundo actualmente ni importarle un comino afirmó en su primera visita a la India que el libre comercio es "una garantía contra la pobreza" y los ciudadanos de países "populistas" pagan cara la "irresponsabilidad". Pidió resituar la OTAN como "escudo" del mundo democrático.

He aquí el trío de sátrapas genocidas el día que aprobaron la invasión a Irak (16-3-03) que ha sembrado la muerte y el horror del terrorismo el en el mundo:


¿Cómo es posible que esta partida de animales hayan decidido la situación en la que ahora se encuentra el mundo y todavía haya personas que están de acuerdo?
Los dueños de los medios informativos son en gran medida responsables de ello, por tanto son cómplices de la generación de la pobreza y del genocidio.

Trágicomix


Las pobrezas son otras de las raíces de la inseguridad

Alvaro Cepeda Neri
Prólogo Político

Si bien es verdad que desde hace cuatro sexenios, el aumento de los pobres en nuestro país no ha dejado de mantenerse, también es muy cierto que con los panistas, de Fox a Calderón, el problema ha adquirido proporciones dramáticas. Sólo los mexicanos en condiciones de hambre o extrema pobreza rebasan los 19 millones.
El reportero Roberto González Amador ha sintetizado el informe de varios organismos: el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Cámara de Diputados Federales y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, para informarnos que el actual contexto nacional (que incluye a gobernantes, además de panistas, de los otros dos partidos: PRI y PRD), el encarecimiento de bienes y servicios, desempleo, bajísimos salarios y bajo consumo, ha generado esa angustiosa situación.
Y si hay 19 millones de connacionales en la hambruna, se debe contemplar que sobreviven en otros grados de pobreza más de 40 millones. Esto mientras la clase media baja hace esfuerzos desesperados por ajustarse a mínimo consumo, mientras sus enfermedades, con todo y el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, debe erogar la mitad de sus ingresos para la compra de medicinas cada vez más con altos precios.
Si acaso otros 20 millones tienen para cubrir al límite sus necesidades; en un país donde tenemos una minoría cada vez más ricos y un puñado de multimillonarios que controlan la economía privada y los beneficios de la pública, mientras esa concentración de la riqueza nos pone en el filo de una crisis al muy corto plazo por estallar. Una crisis social por hambre.
Las diferentes pobrezas nacionales son unas de las raíces de la pavorosamente sangrienta inseguridad, la cual ha llegado a los extremos del terror por los degollados, secuestros que terminan en homicidios, etc., y que ha puesto a las vanguardias de la sociedad, sobre todo de los sectores más acomodados, al borde de un enfrentamiento con los gobierno del país: legisladores, gobernadores, presidentes municipales y contra el propio Presidente de la República.
Este, sobre todo, es el blanco de la presión desde todos los frentes, pues, desde hace ya más de mil años, el príncipe de la política sentenció que el objetivo en la administración de justicia es la eficacia.
El tan impugnado Maquiavelo, en sus estudios republicanos, propuso una política pública del Estado dirigida a mantener la seguridad interna, para garantizar la tranquilidad del pueblo. Asegurando una política pública más realista y menos metafísica. No es con padresnuestros, decía, como se arreglarán los problemas de la sociedad. Y no resolver las pobrezas en ella, conducirá a la anarquía donde algunos puedan sobrevivir.
Y en ese caldo de cultivo, del relajamiento social e institucional, la inseguridad (“la guerra de todos contra todos”, para usar el juicio de Hobbes) estalle, volando la paz social en pedazos, como apunta en nuestro país, por causa de unas de sus raíces: las pobrezas que están desesperando a la Nación.

Imperio del caos

Alberto Híjar

A diferencia de quienes afirman el nuevo orden mundializado, vivimos lo que Samir Amin llama el imperio del caos. Queda corto el nombre de capitalismo salvaje para designar la destrucción criminal de naciones, la arrebatinga de agua, biodiversidad y energía por los estados militarizados y guerreros, la proliferación de negocios sucios mundializados, la destrucción de la naturaleza, en fin, la mayor inequidad social de toda la historia.
La rapacidad de la fase realmente superior del imperialismo exige mundializar los problemas. Las determinaciones mundiales concretan las calamidades regionales y locales. Una tradición de articulaciones imperiales es respondida por los internacionalismos libertarios. A los negocios de PEMEX viento en popa, responden las solidaridades en defensa de los gobiernos nacionalistas de Estado. Ahí donde no hubo Benito Juárez ni revolución democrático-burguesa, las cosas son tan graves como en Bolivia merecedora de los apoyos de casi toda América Latina, menos México, claro. No hay que esperar nada de un gobierno donde el embajador yanqui Garza es esposo de la Aramburuzavala, la mujer más adinerada por la cerveza.
Del internacionalismo antiimperialista no queda en México más que el poder de convocatoria del EZLN, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, de los defensores del agua y la biodiversidad contra las caprichosas presas, de los familiares de los masacrados y la sobreviviente del ataque al campamento de las FARC en Sucumbíos. Un incipiente Movimiento de Liberación Nacional se coloca en el umbral de volver a los sesenta cuando los afanes de falsa apertura democrática condujeron el desprecio por los presos políticos, ferrocarrileros en su mayoría, que detonó la expulsión de los comunistas al fin echados del PCM y del MLN. Si Siqueiros no hubiera sido capturado para su más largo encarcelamiento de 1960 a 1964, probablemente hubiera sido expulsado también, pese a su confianza en la justicia de Estado. Al privilegiar la apertura con el apoyo a Luis Echeverría con el lema Echeverría o el fascismo sustentado por intelectuales de porquería. La línea fue lanzar un candidato independiente y sin reconocimiento oficial para privilegiar la vía electoral, la perspectiva de un Estado fuerte con influencia del poder nacionalista. Contra la línea de masas de los expulsados, triunfó la del diálogo y negociación de los bien portados, hasta destruir al MLN.
El nuevo MLN tendrá que considerar esto en las condiciones de crisis terminal de los estados-nación y ante experiencias alternativas como los de la APPO, las Juntas de Buen Gobierno y Los Caracoles de Chiapas como poderes populares. Los alcances nacionales desde abajo y el réclame internacional de ellos, apunta a la construcción de una nación incluyente de la vía campesina, de los trabajadores que no son asalariados ni proletarios, sino indocumentados, temporales y sujetos de la llamada economía informal. En situación del fin de los derechos laborales y del tráfico criminal de indocumentados, la reivindicación del trabajo y los trabajadores exige superar el obrerismo. Antonio Negri, promotor hasta la cárcel de los consejos obreros italianos de los sesenta, es el primero en asegurar la inexistencia actual del proletariado reducido a un potencial más bien agónico. El Imperio y también los imperialismos, imponen controles trasnacionales y contradictoriamente defienden sus intereses en la crisis interna para llevar al fracaso al libre comercio y al adelgazamiento del Estado. El caos frente a un orden ya imposible.
Nadie está a gusto. Los más voraces, porque quieren más, chantajean a los gobiernos y mueven sus capitales con lavado de dinero y acciones fuera de todo control. El capital financiero dictatorial no tiene patria e incluye a todos los negocios exitosos, como el narcotráfico, la industria del secuestro, el tráfico de indocumentados, los contratos ilegales. La moral es un árbol que da moras, decía Carlos Hank repitiendo a Gonzalo N. Santos, como lección bien asumida por su hijo el de los chalecos de víbora y las chamarras de penes de tigre, que lució como candidato del PRI. Creyentes en el Estado porque no les queda otro, los partidos generosamente financiados por él, reducen toda su estrategia a la cuota de poder. Ya hablan sus intelectuales orgánicos de voto útil en el 2012 para regresar el PRI a Los Pinos.
Que no nos engañen con la descomposición social. Asistimos a la descomposición y debilitamiento del Estado. La militarización con la conversión definitiva de las fuerzas armadas en ejército de ocupación, sólo significa un control ineficiente por la guerra de estado contra narcotraficantes y secuestradores generadora de abusos contra civiles. El terrorismo como la democracia exige calificativo porque es de Estado con partidos incluidos y sociedad civil ridículamente exigente de seguridad cuando habría que construirla contra el Estado y sus estúpidos controles. Ya estamos peor que Colombia, hay más muertos que en Irak, la infiltración delincuencial de las policías y los impartidores de falsa justicia es irrefrenable como la impunidad de los criminales de Estado. Los negocios siguen y el desempleo y el analfabetismo también. La Constitución será reformada, ejército y policías mantienen este aparatoso desorden en calles, plazas, costas privatizadas, selvas y bosques devastados, el servilismo de Estado frente al amo yanqui es un hecho. Nunca llegó la democracia prometida por quienes expropiaron la Revolución de 1910. Prevalece la horrible metáfora de estallar dos granadas en la multitud de buena fe cuando un farsante gritaba ¡viva México! y usurpaba el tañido libertario de Dolores.

9-11, Inside job (Una tarea interna)

Manú Dornbierer
Satiricosas

Se “celebró” el último 9-11 de George W. Bush y nadie pidió un juicio para el Hitler Americano por ese inside job, el monstruoso atentado contra las Torres Gemelas, obra del propio equipo de Bush. Con pretexto de combatir el terrorismo destrozó a Irak y desestabilizó al mundo en pos del petróleo planetario. Fue presidente por decisión de una sola persona, el derechista y loco juez William Renquist, 19 años cabeza de la Suprema Corte de Estados Unidos. Ese demente detuvo en Florida el recuento de votos por el fraude de los hermanos Bush vs Al Gore. El juez era adicto a las drogas, en especial a un somnífero llamado Placidyl y tenía alucinaciones terribles. Esto se supo y comprobó en 1981 cuando entró por un dolor de espalda al hospital de la Universidad de George Washington.
El 11 de septiembre de 2001, en México la gente supo que se trataba de una tarea interna. Era impresionante la certeza que todos teníamos: Fueron ellos mismos, decía la gente por la calle. La verdad flotaba en el aire. Pero otros lo dijeron de inmediato y con pruebas. El francés Thierry Meyssan, publicó “Effroyable Imposture”, Aterradora Impostura, que distribuyó en español, la editorial argentina (Ateneo) Lumen. Con pruebas precisas demostraba la Terrible Mentira, que no debería olvidarse jamás y que hoy se estudia en muchos grupos a través de innumerables videos de internet. En aquel momento me regaló un ejemplar del libro la periodista chilena Frida Modack, quien fuera Secretaria de Prensa del presidente Allende y que conoce bien a los siniestros republicanos por haber vivido el 9-11 de 1973, el ataque al Palacio de La Moneda y el derrocamiento de Salvador Allende, esa sí tarea externa, outside job, ordenada por la CIA y Henry Kissinger a la Derecha chilena. Destruyó la democracia en Chile e impuso la dictadura traidora y sanguinaria de Pinochet. Eso son los republicanos para el mundo.
Sólo se tragaron la Aterradora Impostura de las Torres Gemelas los mismos que aceptaron el fraude electoral del 2000 (y en el 2004 el renovado contra Kerry), borregos ¡pero sanguinarios! Después, la cobardía de la ONU permitió el horror de Irak. En 2002 conocí en París a Thierry Meyssan, y leí el “Pentagate”, la mentira de un avión en el Pentágono. Ya había empezado Meyssan su hoy famosa Red Voltaire, pero por denunciar claramente el inside job del 9-11, lo persiguió e intentó desacreditarlo medio mundo, hasta el periódico “Le Monde”. Ordenes de los republicanos y del primer ministro israelí, el genocida Ariel Sharon, quien cayó en coma el 4 de enero de 2006 y sigue en estado vegetativo. Thierry tuvo que recurrir al presidente Chirac. Francia no se sometió a la trampa bushista y el país entero fue insultado por las estupideces de W y sus borregos sanguinarios. Pero hoy el nuevo presidente derechista Sarkozy está con Bush. ¿Por qué es tan increíblemente sucio el pensamiento de las Derechas? ¿Por qué este Hitler no es juzgado como los otros nazis en un tribunal internacional? El dinero los protege. Ese es el dios de esta gente.
Se va el grotesco W con una debacle energética mundial, con la economía hecha picadillo, pero los ricos de los ricos ordenaron a su instrumento el Partido Republicano, no perder el poder. Y pretenden imponer a McCain y a Sara, la Loca.

Mrs. “Haaps” y mister “Iri”
En suma, todos -¿menos los votantes gringos?- supieron y saben que los atentados del 9-11 de 2001 fueron criminal obra de George W. Bush, Dick Cheney y otros halcones al servicio de los dueños del planeta, un puñado de hombres y mujeres riquísimos que arruinan a la humanidad, manipulan la política, la economía, la banca, la alimentación y la hambruna, la guerra y el terrorismo y quizás hasta el clima desde Alaska, estado del que salió la inquisidora, verdadera Torquemada (si fuera católica) Sara Palin, cazadora que quiere, disparándoles desde un avión, extinguir la especie de los lobos, y a la par servil esclava de la Exxon. Podría llegar a presidenta de La Tierra, si gana las elecciones el “héroe americano”, John McCain, consentido de los almirantes de la Navy, que como bien cuestiona Michael Moore ¿qué tiene de heroicidad ir a matar vietnamitas desde un avión repleto de NAPALM?
Sara Palin viene de Alaska y ahí hay un proyecto diabólico de la Fuerza Aérea estadunidense, de la que también es “héroe” McCain, amigo por cierto del senador mexicano del PRI, “La Muñeca” Beltrones. El proyecto se llama HAARP y se inventó para manipular el clima. Son las siglas de “High Frequency Advanced Auroral Research Project”, que en Ram, una revista de meteorología española traduce José Tous Borrás como “Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia” y explica: “En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales”. Esto traducido al mexicano significa que están en posibilidad de hacer lo que quieran con el clima mundial si es que no lo están haciendo ya. ¡Qué raro que esté tan fatal!
En cuanto a McCain, en apariencia “bonachón y tropezón ancianito”, es en realidad una versión de Goebbels gringo que desde hace 15 años preside el IRI, “una maquinaria de propaganda infernal que gasta anualmente millones del dinero de los contribuyentes (estadunidenses) en conspiraciones antidemocráticas a través del mundo. Parte esencial de la CIA para atacar a gobiernos progresistas latinoamericanos, el International Republican Institute es el arma secreta de la derecha más recalcitrante de Estados Unidos para lograr sus propósitos a través de millonarias campañas de engaño y manipulación”, dice el lúcido canadiense Jean- Guy Allard. El IRI arrancó en 1983 fundado por ideólogos fundamentalistas del Partido Republicano y reparte 75 millones de dólares entre organizaciones subversivas de Derecha contra cualquier régimen verdaderamente democrático y para desestabilizar gobiernos legítimos. Calderón está bien sustentado por el IRI, porque es el clásico régimen ilegítimo, hipócrita y belicoso que le gusta apoyar a los Ugly republicans. Habría que ver si cierto connotado miembro del Colegio de México al que acusaba Luis Sánchez Aguilar (q.e.e.d.) de recibir fondos de la NED (National Endowment for Democracy) del que proviene en parte el dinero del IRI, no está jugando dos roles…. No digo su nombre porque le encanta demandar a la gente que no le cree que es bueno. Los otros que financian a Mc Cain en sus goebbelianas propagandas contra todo lo que respira democracia, la genuina, no la que utiliza la parte más fascista de USA para promoverse como el “campeón de la democracy” -son naturalmente grandes compañías petroleras Exxon-Mobil y BP (British Pertroleum), Chevron, las telefónicas ATT y Bell South, las cervecerías Anheuser-Busch vinculadas a la esposa de McCain, el gigante aeronáutico Lockeed Martin y la agencia de mercenarios Blackwater. Ya da servicio a México, desde sus instalaciones en Tijuana, y dicen algunas fuentes que pudo haber organizado el atentado contra la población civil en Morelia el 15 de septiembre, para aterrorizar a México, con objeto de que entregue dócilmente el petróleo. El mismo sistema de terror que USA utiliza para someter a sus propios ciudadanos. Pero los mexicanos no somos tan borregos ni tan rajones ¿o sí?

Michoacán y la caja de Pandora
Una persona michoacana que tuvo que ir a su pueblo para el entierro de su padre me reporta lo siguiente: La gente que vive en caseríos en el campo está muy asustada porque los soldados llegan a las casas a cualquier hora, dos de la mañana por ejemplo, a robar. Vienen dizque a ver si no hay armas o drogas, desbaratan todo y golpean a los hombres y se llevan lo que encuentran de valor. A una señora le robaron la semana antepasada todos sus centenarios. La gente no sabe si vienen de Morelia o de Cotijarán, donde hay muchos soldados. Pero hay mucho miedo en la tierra de Calderón a la que escogió en primera instancia para su militarización so pretexto de limpiarla de narcos. ¿Esto no es terrorismo? Sin Congreso ni referéndum Calderón militarizó a México, apenas “presidente”, como dice Jaime Cárdenas, por obra del Renquist mexica, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que no quiso contar los votos de AMLO. Y como a diferencia de Gore y Kerry, y de Cuauhtémoc Cárdenas, El Peje no se quedó calladito ante el fraude neoliberal, Lipe de inmediato se cobijó con Papá General a) Por su debilidad y mala conciencia. b) Para cumplir lo pactado con Bush, el Plan México, concretado oficialmente en Mérida el fatal 9 de marzo de 2007. Y abrió la caja de Pandora al sacar al Ejército a la calle. Lo que hoy sufre México es resultado del fraude. Pronto vendrán los gringos a “guantanamizar” a México. Ya chambean con la policía en León, Guanajuato. Ese es el Plan México: Militares y/o mercenarios gringos incrustados en este país, para que se entregue el petróleo y lo que venga. Mientras en Sudamérica el admirable Unasur crea un escudo alrededor de Evo Morales contra los republicanos, Calderón les abre las puertas, los felicita en el Wal Mart, y manda a su amiguito nacido en España y saqueador confeso de Pemex a dar el Grito de la Independencia a Dolores, Hidalgo, cuna de la ídem. ¿Qué rayos espera el Congreso para salvar a México de semejante peligro mortal? ¿Qué se vuelva a caer de la bicicleta?

Difícil que se quede

Fecal, presidente espurio que usurpó la presidencia de la República Mexicana

“CON LA FALTA DE LEGITIMIDAD, INGOBERNABILIDAD SOCIAL Y EMPECINAMIENTO EN CONSERVAR EN SU GABINETE DE GOBIERNO Y EN LOS PRINCIPALES PUESTOS PÚBLICOS A SUS AMIGOS Y GENTE INEPTA, ES DIFÍCIL QUE FELIPE CALDERÓN SE CONSERVE EN EL PODER”.

Falta de legitimidad, ingobernabilidad social y empecinamiento en conservar a sus amigos ineptos en los principales puestos públicos condenan a Calderón, subraya “W”, General (r) del Ejército / Atinado análisis con conclusiones alarmantes / Para los usurpadores, México NO es prioritario; sólo les interesa enriquecerse a costa de vender a la nación

Unos días antes de que los japoneses atacaran Pearl Harbor antes de declarar la guerra a Estados Unidos, un oficial de inteligencia naval había advertido del lugar donde finalmente ocurrió el ataque. Cuando sus jefes le preguntaron por qué estaba tan seguro de que sería Pearl Harbor, les dijo: nos van a atacar donde más seguros nos sentimos

Por Javier Ibarrola, especial para POR ESTO!

La tarea encomendada a quienes deben garantizar la seguridad de una nación no están exentos de fallar en cualquiera de sus planes, pero de ninguna manera deben desdeñar cualquier posibilidad de riesgo. Por ello, la planeación estratégica es vital para alcanzar los resultados que de ellos se esperan.
Sin embargo, en este terreno no están siempre los elementos más idóneos para darle seguridad a la nación mexicana, ni están establecidos los planes necesarios para mantenerla.

Un general del Ejército, retirado ya del servicio activo, y al que llamaremos para efectos de este trabajo Wallahwyes, como él mismo lo hace (y posteriormente sólo “W”), elaboró un atinado análisis con conclusiones alarmantes, y que titula Frentes de Combate del gobierno de Felipe Calderón.
El documento, que llegó a mis manos tres días antes de los estallidos terroristas que causaron siete muertos y 130 heridos en el centro de Morelia, la noche del 15 de Septiembre, justo cuando se desarrollaba la ceremonia del Grito de Independencia, desgrana detalladamente las fallas que muestra el sistema de inteligencia del país y los puntos clave que impiden el desarrollo pleno de la nación. Los párrafos son citas textuales de su trabajo, salvo anotación en contrario.
Tras citar a Séneca –No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va- Wallahwyes sostiene:
Cualquier observador que conozca de Planeación Estratégica, se dará cuenta que, para combatir al narcotráfico, lo primero es: conocer al enemigo; segundo, establecer los objetivos; tercero, establecer las líneas de acción; cuarto, ¿cuáles son los medios con que voy a operar?; quinto, ¿cómo van a coordinarse las acciones de esos medios de ‘combate’?; sexto, ¿cuáles son los riesgos de operación y cómo los voy a afrontar?; séptimo, ¿qué planes alternos voy a implementar; octavo, ¿cuál es el entorno psicosocial, económico, político y de fuerzas del orden, y la viabilidad del Plan?
Primero: conocer de oídas el nombre de los capos, no es conocer al enemigo. El narcotráfico es más que eso.
Segundo: si no conozco al enemigo, su ubicación, su composición, su orden de batalla, sus medios físicos y materiales, sus apoyos internos y externos, etc., entonces no conozco a quién voy a combatir. ¿Cómo pueden establecerse los objetivos y las líneas estratégicas para alcanzarlos?
Tercero: Si no conozco las líneas estratégicas para arribar al objetivo, no puedo establecer cuáles son los medios o recursos que necesito para operar.
Cuarto: Luego entonces, ¿qué recursos o medios voy a coordinar?
Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo: a partir de todo lo anterior, no existe ninguna certeza en las acciones, todo es riesgo indefinido e incontrolable. A esto se le puede llamar caos, y en el caos no puede haber planes alternos. No puede haber planos principales y alternos cuando no sabemos a dónde vamos.
Nelson Mandela dijo: “un plan sin ninguna visión es letra muerta; una visión, sin un plan, es tiempo perdido”. También por ahí escuché o leí: “más vale un tonto con un plan que un inteligente sin ningún plan”.

Seguridad
La seguridad cuenta con tres facetas (como un todo). El dispositivo o despliegue de los recursos humanos y materiales, la información (que es la materia prima para un sistema de inteligencia) y el secreto.
El dispositivo o despliegue puede ser el status normal, previo o con motivo de la operación en desarrollo
La información debe ser permanente. Esta es congruente con el análisis del entorno interno y externo. La información es un ciclo permanente de establecimiento y designación de las agencias, búsqueda, recolección, análisis, la difusión pertinente hacia quienes deba hacerse, en tiempo y forma, asimismo, la alimentación del arco de información correspondiente.
La información específica debe buscarse a través del establecimiento de los elementos esenciales para la operación u operaciones previstas. (E.E.I.).
Esta información ya analizada y evaluada se constituye en “inteligencia”. Toda planeación Estratégica, Táctica, Logística, debe ser montada sobre la base de la inteligencia para: evaluar al enemigo (ubicación, composición, apoyos internos y externos, fortalezas y debilidades). Cualquier plan montado sobre el desconocimiento del enemigo es letra muerta.
Secreto:- En las fuerzas del orden no existe la cultura de la confidencialidad, menos del secreto. (Véase cómo los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en un afán protagónico, todo lo publican, todo lo externan. Tal parece que la intención es mantener informado al crimen organizado de sus planes, acciones, fracasos, etc.).
El terreno: no sólo lo constituyen las áreas físicas en donde se localiza, sino también los espacios económicos, sociales y políticos en que se mueve; apoyos económicos, humanos y de influencia política, activos y simpatizantes.
Fuerzas afines o de apoyo. ya desplegadas, incluyendo efectivos, composición, grado de confiabilidad, cursos materiales con que cuentan, capacidad de respuesta y adiestramiento, etc.
Fuerzas propias: Efectivos, composición, recursos propios, adiestramiento, capacidades de respuesta, etc.
En pocas palabras: analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas propias y del enemigo narcotráfico o genéricamente crimen organizado. (FODAs.)

Información
Alguien declaró que los efectivos inmiscuidos en el narcotráfico a nivel nacional son de unos quinientos mil individuos, ello acusa un total desconocimiento del enemigo. Si no conocemos al enemigo, menos podernos trazar nuestros objetivos y líneas estratégicas. Es muy común decir, que si no sabemos a dónde vamos, no podemos escoger un camino para llegar. ¿A dónde?
Alicia: ¿Qué camino debe tomar?
Gato: Eso depende del lugar hacia donde vayas
Alicia: ¡No sé para dónde voy!
Gato: Entonces, ¡no importa cuál camino debas tomar!
Lewis Carrol, A través del espejo, 1872.

Frentes de combate
Actualmente, ¿cuántos frentes de combate se le presentan al gobierno federal? Son múltiples y variados, pero a simple vista resaltan los siguientes:

Narcotráfico
Existen dos tipos de guerrilla: como forma de lucha y como forma de operar.
El narcotraficante (capos) es fuerte económicamente, pero con la condicionante de la disponibilidad de grandes cantidades de dinero en efectivo, de preferencia en dólares, es decir, aquí y ahora. No puede, en sus operaciones, manejar dinero a través de cheques, pagarés o algún otro tipo de transacción bancaria. Todos sus movimientos operativos y personales son de riesgo. Su proceso de producción, tránsito, almacenamiento, etc., implica riesgos que únicamente puede eliminar o resolver con base en el dinero en efectivo. Esto incluye protección física. Para todo ello necesita alianzas.
En alguna ocasión observé que un labriego estaba cultivando arbolitos de mango que comúnmente se desarrollan en el tropical sureste mexicano. Una vez que estos arbolitos, fuertes, resistentes al medio ambiente, a las plagas, etc., crecieron, hasta un poco más de un metro de altura, los injertó con “yemas”, que son las partes reproductivas, partes adquiridas de árboles de variedades finas, cuyos frutos son mejor apreciados y mejor pagados por el consumidor. Quiere decir, que entre el árbol “corriente” y el árbol “fino” se estableció una simbiosis: fortaleza y resistencia al medio ambiente logrando un fruto mejor apreciado con mayor demanda (valor agregado en el argot financiero y fiscal).
En la misma forma, el narcotraficante se apoya en grupos de individuos recios, frugales, resistentes al medio ambiente rural y urbano que no tienen, aparentemente, nada que perder, estableciendo una simbiosis: protégeme físicamente y yo te protejo económicamente <->protégeme económicamente y yo te protejo físicamente. De esta forma, nace una guerrilla de narcotraficantes (rural y urbana) como forma de operar.
Como esta guerrilla, ni remotamente tendría la menor intención de acogerse a los tratados internacionales para recibir el trato de fuerza beligerante, en vías de legalizar y reforzar sus acciones militares y políticas, jamás va a establecer su identidad ante la sociedad, ni a dar a conocer su escalonamiento de mando y menos a uniformarse, lo que le facilita confundir sus actividades con las de otro tipo de bandas del crimen organizado, incluyendo los grupos guerrilleros de tipo ideológico, conocidos por sus siglas que difunden y reivindican sus acciones principalmente, por los medios escritos, radiofónicos y electrónicos (Internet).
El proceso del narcotráfico en sus fases de producción: siembra o industrialización, transporte y distribución, se apoya en el vehículo pobreza, problemas psicosociales, falta de empleo y oportunidades. Esto no quiere decir que el culpable de la pobreza sea el narcotráfico. Estamos con la atención puesta en lo que significan los golpes espectaculares como es: la detención de grandes capos, su extradición, la incautación de grandes volúmenes de droga y dinero, etc., pero el punto en donde realmente la droga capta los recursos financieros con valor agregado es en el intercambio de droga y dinero entre el consumidor final (fármaco-dependiente) y el vendedor al menudeo (al detalle). ¿Cuántos consumidores finales y cuántos vendedores al detalle existen?
¿Cuáles son los simpatizantes de los grupos dedicados al narcotráfico? En nuestra lógica no debieran existir. En ocasión del establecimiento de una unidad al Norte del país, en un pequeño poblado de no más de siete mil habitantes, dos o tres meses después se le preguntó a la dueña de un restaurante (mediana confianza de por medio), que: ¿qué le parecía nuestra llegada al pueblo? -Ella contestó que mal. -¿Por qué? -Porque antes llegaban dos o tres personas (sombrerudos, con hebillas de plata, relojes caros, bigotones y patilludos), se les servía de comer y si la cuenta eran doscientos pesos, pagaban con un billete de quinientos y dejaban el cambio como propina. Ahora, llega gente demasiado humilde, que a cambio de no dejar propina dan ganas de regalarles la comida. ¿Simpatizantes? ¡Bájense del jeep! Desde mi retiro he tenido que hacer mi desayuno en un mercadito temporal (tianguis móvil semanal). La cena la hago frente al televisor, pero apagado. Dense una vuelta y pulsen la opinión de quienes aparentemente no se explican el porqué no hay ventas.
Pregúntele a cualquier empleado federal (de bajo nivel) cómo esta galopando la corrupción de sus jefes (panistas asalta puestos de alto nivel).
En este mismo pueblo no hay calles pavimentadas. Normalmente son polvorientas y con las escasas lluvias se vuelven grandes lodazales. Sin embargo, había no menos de quince boleros; cuando bajabas el pié del cajón de bolear, inmediatamente los zapatos se llenaban de polvo o de lodo según el caso. ¿De qué vivían estos boleros? ¿Simpatizantes? ¿Informantes? ¿Distribuidores?
Como quedó dicho, el análisis de “W” se elaboró días antes de los estallidos en la plaza central de Morelia, pero nunca tan justificada su visión sobre el terrorismo.
Estamos acostumbrados a considerar que los actos terroristas se dan a base de “bombazos” dirigidos contra instalaciones de servicio, etc., que desarticulan la vida normal de las poblaciones. Los efectos del terrorismo (que significa sembrar terror en las gentes) no se pueden delimitar ni clasificar exclusivamente en este tipo de acciones. Esto se extiende a otro tipo de actividades como: asesinatos espectaculares, cadáveres con grandes volúmenes de impactos hasta despedazar cuerpos, dejarlos tirados en la calle a la vista de la población, etc. En el caso del terrorismo que el narcotráfico emplea como ataque-defensa de sus intereses, se dirige hacia los cuerpos de seguridad, tratando de limitar las acciones de la autoridad, pero conlleva otros efectos entorpeciendo el reclutamiento de efectivos para los cuerpos del orden.
Este, naturalmente, causa efecto ampliado de terror hacia toda la sociedad que se siente desprotegida. Cuando el narcotráfico pierde fuerza económica, por gastos elevados para la protección de sus movimientos o la pérdida por incautación de dinero o droga, busca por todos los medios, allegarse dinero en efectivo a través del “gane”, como se le llama en su argot a los golpes dados a narcotraficantes contrarios; o por el secuestro de personas adineradas, así como el asalto a bancos o vehículos transportadores de valores. Esto no es ninguna novedad. No se está descubriendo el “agua tibia”.

Corrupción Interna
¿Cómo y cuándo se logrará erradicar, porque el dónde hay de sobra? En estos conceptos se incluyen tráfico de influencias, enriquecimiento inexplicable, nepotismo, asalto a los puestos mejor remunerados en el aparato burocrático de alto, mediano y bajo nivel; por compadrazgo o amiguismo; falsas promesas políticas; dejar hacer, dejar pasar; soslayar problemas con la esperanza de que se “pudran” al cabo que el tiempo lo cura todo, negocios al amparo de información privilegiada; compra de bienes públicos; prestanombres; especulación en perjuicio del pueblo; etc. Es cuestión de poner todo esto en la balanza y como contraparte, las acciones del crimen organizado. Ojalá nos fuera dado ver hacia dónde se avanza. Y que conste, no hemos puesto sobre el primer miembro de la ecuación, casos más concretos como las trapacerías de Fox, sus congéneres políticos, cónyuge y entenados. No son menos detentadores del bolín sexenal de sangre azul. Que conste, no es por el color de su emblema. Dichosos los invitados a la cena del Señor; aunque no quiero pecar de irreverente. Qué dilema.
Envenenamiento por drogas, secuestros y muertes fulminantes por el crimen organizado en el segundo miembro. Secuestro social y muerte lenta por inanición, en ciudades de cartón y lamina, en el mejor de los casos, en cinturones de miseria en rancherías, vecindarios, pequeñas y grandes urbes (favelas en Brasil). No sé qué será más terrible. La muerte más o menos rápida con todo y su cauda de tragedia psicológica para sus familiares en el segundo de los casos, o lo mismo, nada más que lentamente y a la vista de los deudos. Espero no vivirlo en ninguna de las dos formas, porque como dijo ya saben quién: ¿y yo por qué? Yo no escogí ser testigo presencial evidente del drama humano.

Crimen Organizado (incluido el narcotráfico, secuestros, asaltos, etc.) En este mes, la sociedad civil marcha silenciosa para exigir seguridad. Ya Felipe Calderón y Marcelo Ebrard se montaron en la proyección psicológica de la marcha-manifestación, sacando raja política.
Respecto a los secuestros, las condiciones para su proliferación están dadas. Corrupción cínica, descarada e impúdica de gobernantes y funcionarios, con mayor énfasis en esta administración federal y loca; impunidad, pobreza, falta de empleos, acumulación de riqueza en pocas manos, cinismo de propuestas ante acontecimientos actuales. (Después del niño ahogado, a tapar el pozo. Tenía que suceder un secuestro y muerte del hijo de un empresario adinerado para que ante el escándalo mayúsculo se reuniera el gabinete de seguridad. Y no es para menos; esto amenaza con la fuga de capitales, falta de inversiones externas y menor flujo de turismo y otro tipo de descrédito internacional).
Este fenómeno social es el más difícil de resolver. Es diferente a todos los otros fenómenos sociales, pues aunque es una de las facetas del crimen organizado, no es exclusivo del proceso de recuperación económica del narcotráfico.
El secuestro presenta socialmente el fenómeno de la entropía. Se autodestruye. Es inmanente en el ser humano.
El narcotráfico y los secuestros no sólo son un cáncer social, sino que éstos se encuentran en fase de metástasis. Los grupos crecen y se dispersan en el cuerpo social. No tienen interacción entre sí. Son independientes y ajenos.

Guerrilla Urbana y Rural (por el momento, cuando menos atrae la atención en perjuicio de la atención prioritaria de otros problemas nacionales).

Reforma Petrolera (tremendismo. Estrategia del miedo. Otra vez a descubrir el “agua tibia”).

Radicalismo Extremo (de una parte de la izquierda, PRD y otros partidos).

Crisis Económica (mundial y nacional).

Pobreza Extrema (con alto porcentaje, creciente y amenazante).

Sobreexplotación de Recursos Naturales (los Mazahuas ya empiezan a sacar nuevamente la cabeza por lo del Sistema de Cutzamala; claro, ya se acercan las elecciones del 2009).

Abatimiento de los Niveles Freáticos y Contaminación de los Recursos Hídricos (ríos, lagunas, presas, etc.) (Ni a quien le importe). Esto es un problema latente de grandes proporciones. En el afán de tomar por asalto los empleos mejor remunerados, los miembros del partido en el poder, desde hace tiempo planearon ese asalto. Modificaron el esquema operativo del manejo del agua transformándolo en normativo, de tal forma que cualquier administrador pueda manejarlo hasta a control remoto. Todo lo concesionan. Todo lo alquilan. No necesitan ser técnicos en la materia. Transfieren a empresas particulares los aspectos hidráulicos de diseño, planeación, ejecución, inspección y corrección, etc. Así se está dando la falta de evaluación, auditoría, vigilancia y seguridad de la infraestructura hidráulica de todo el país. Al tiempo. No creo que viva para verlo. Bueno, a lo mejor sí, de acuerdo a como van acelerándose los desenlaces. “Cuando el destino nos alcance” (A nivel nacional y regional del Valle de México, el recurso vital AGUA es manejado por un químico y un biólogo, respectivamente. Este último es familiar de la esposa de Calderón Hinojosa. Ninguno es experto en hidráulica).

Fuga de Capitales y de Cerebros (imparable e incontrolable)

Crisis Educacional (corrección lejana. A muuuuuuy largo plazo: Misión imposible).

Descomposición del Tejido Social (Ingobernabilidad: Francis Fukuyama, en su libro La gran ruptura, opina sobre paliativos a este fenómeno. Paliativos que tal vez funcionen en el país en que nació, se crió, formó y vive: Estados Unidos, pero aquí en México no funcionan con las migraciones internas y externas; desplazamientos ancestrales del campo a los cinturones de miseria de las grandes urbes (mano de obra no calificada), hacinamiento en unidades multifamiliares y vecindarios; falta de oportunidades, desempleo, etc.

Radicalización de los Grupos de Oposición (con intereses internos y externos).

Emigración Masiva No Documentada (por necesidades extremas básicas o por falta de oportunidades). Revise Usted la actuación de los Secretarios de Estado:
Trabajo: el desempleo crece, no puede resolver las huelgas mineras, universitarias, etc.
Medio Ambiente, que incluye la Comisión Nacional del Agua: Tala de bosques, contaminación de acuíferos, desechos altamente tóxicos, reciclaje de PEP, etc.
Economía: nadie lo conoce.
Comunicaciones y Transportes: véase cómo están las carreteras del país.
Gobernación. Dicen que es una buena persona, pero nada más. Etc., etc.,
¿Por qué se dice; frentes de combate?, porque implica, para enfrentar a cada uno de ellos, destinar no sólo recursos humanos, económicos y materiales, sino una especial atención debido a la complejidad de sus soluciones, en detrimento de la atención de otros objetivos de desarrollo. Para ello requiere de buena parte del servicio de inteligencia sobre los aspectos amplios de las manifestaciones del poder nacional psicosocial, económico, político y militar, para poder establecer las mejores líneas estratégicas que nos conduzcan hacia el logro de los objetivos estratégicos nacionales. A todo lo anterior, hay que agregarle un ingrediente de extrema importancia: la gran corrupción en todos los niveles de gobierno.

MORAL INTERNA

Pero, ¿cómo anda la moral hacia el interior de las fuerzas del orden? De las policías de todos los niveles (municipal, estatal y federal) ni tocar el tema. Mal seleccionados, mal equipados, mal capacitados, mal dirigidos, etc. ¿Hacia el interior de las Fuerzas Armadas?: ante la necesidad de incrementar la capacidad de respuesta, desde el año de 1984 se inició incipientemente en el Ejército lo que posteriormente se llamarían GAFES (Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales), y que a partir de diciembre del año de 1994 serían incrementados exponencialmente.
El soldado, por razones presupuestales, no puede permanecer en el activo más allá de los nueve años de servicio. Cada año se licencian, independientemente de los desertores, una gran cantidad de individuos que van a engrosar las filas del desempleo, sin ninguna capacitación para reintegrarse a la sociedad y hacer frente a sus necesidades básicas como personas o como jefes de familia. Qué tiene de raro que buen número de ellos venda sus servicios al crimen organizado. No lo estoy justificando y menos que estoy de acuerdo en ello. Acuérdese que más atrás mencioné la simbiosis entre el poder económico y la gente recia, acostumbrada a supervivencia con poco, y en condiciones extremas de incomodidades, insalubridad, frugalidad alimentaria, a períodos de estrés, etc.
Por lo que se refiere a los mandos (oficiales, jefes y generales), salvo muy raras excepciones, durante los años de servicio activo que van de los 30 a los 45 años, y en casos excepcionales, hasta los 50, no tienen oportunidad de dedicarse a otra cosa que no sea el servicio castrense durante las 24 horas, los 365 días del año. Su retiro es con un haber de hambre.
Públicamente se ha hablado de los jugosos sueldos de más de dos millones de pesos anuales para los ministros de la Suprema Corte de Justicia, en donde para recibirlos bastan algunos meses de permanencia en el cargo. Creo que hay una diferencia abismal entre estos sueldos con la miseria que reciben los Generales en retiro. Cualquiera diría, ¡bueno, pero son Generales! ¡Cuidado!, en ese espejo se ven los Generales en servicio activo con mando, y con la responsabilidad, en la realidad, de llevar el peso de responder con fuerza a las agresiones armadas del crimen organizado.
“W” revela algo espeluznante al hablar de lo que les puede esperar a los Generales que en el servicio activo lucharon contra el narcotráfico. Señala: “Dos Generales de División en situación de retiro, con antecedentes en el combate al narcotráfico, en diferentes eventos fueron asesinados en forma por demás artera y cobarde, al estilo narcotráfico: secuestrados y ultimados por asfixia con bolsas de plástico cubriéndoles la cabeza. Rematados con arma de fuego. Tirados en donde la sociedad capitalina y morelense los pudieran ver. De estos asesinatos nadie dice nada. “Radio silencio”.”
¿Acaso los Generales son de fierro? ¿Cuántos de estos eventos están por suceder? ¿Acaso el crimen organizado perdonará la vida de los Generales porque actuaron en cumplimiento del deber? ¿Las viudas de los Generales merecen vivir de limosna? Ellas, para dedicarse a otra cosa, ya no tienen ni la presencia física ni la edad. En ocasión de acudir a recibir mi limosna mensual, fui testigo de este patético y sensible diálogo incompleto. Un general que me antecedía le comentaba a la señorita cajera que lo atendía: “…señorita, con este medio comemos una quincena”. Se infiere que la señorita le hizo otra pregunta y el General le comento “…en la otra pido prestado”. Esta anécdota, no es producto de mi imaginación. Tal vez estamos viviendo virtualmente, el contenido substancial del libro La estrategia de la ilusión de Umberto Eco (escritor de origen italiano).

Corrupción Interna

Pero no podemos ni debemos olvidar el enriquecimiento inexplicable e ilícito de funcionarios y ex funcionarios de todos los niveles, pasando por los ex presidentes como Carlos Salinas, y el último Vicente Fox con toda su parentela consanguínea y política incluyendo sus entenados. Y este último todavía expresa públicamente que tiene necesidad de su “abultada” pensión vitalicia. Como dijo José López Portillo: lo peor que nos puede pasar es que nos convirtamos en un país de cínicos, desmemoriados y agachones. Porque no falta quien añore los años de Salinas y de Fox… y de Martha. Bueno… los actuales, tal parece que son peor. Son más finos. Son a la alta escuela. Son de Harvard. De allí son Salinas y Zedillo; camaleones priístas por fuera pero panistas por dentro. Sólo les interesa el poder económico a través del político igual que Fox. El país no les es prioritario. Unicamente su enriquecimiento a costa de vender a la nación.

CONCLUSION

Al general “W”, autor del análisis, le bastaron cuatro renglones para darnos la más alarmante conclusión de su visión:
“Con la falta de legitimidad, ingobernabilidad social y empecinamiento en conservar en su gabinete de gobierno y en los principales puestos públicos, a sus amigos y gente inepta, es difícil que Felipe Calderón se conserve en el poder”.

Viraje

ANDRÉS MANUEL DECLARÓ QUE SÍ HACE FALTA LA UNIDAD DE LOS MEXICANOS, PERO A PARTIR DE CONCRETAR UN ACUERDO PARA CAMBIAR LA ACTUAL POLÍTICA ECONÓMICA DE EMPOBRECIMIENTO, “PORQUE LA UNIDAD ASÍ, DE MANERA DEMAGÓGICA, NADA MÁS DE ESPECTÁCULO, NO SIRVE PARA NADA”. (FOTOS DE CARMEN NÚÑEZ/GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICO)

Es necesario un cambio en la política económica del país para lograr la unidad de los mexicanos, declara en Jalisco el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador / “La unidad de manera demagógica, nada más de espectáculo, no sirve para nada”, afirma / “Se debe llevar a la práctica el lema: Por el bien de todos, primero los pobres”, dice / La Nación ya perdió casi dos años desde que FeCal usurpó la Presidencia

ZAPOTITLAN DE VADILLO, Jalisco, 19 de septiembre (Gobierno Legítimo de México).- Andrés Manuel López Obrador declaró que sí hace falta la unidad de los mexicanos, pero a partir de concretar un acuerdo para cambiar la actual política económica de empobrecimiento, “porque la unidad así, de manera demagógica, nada más de espectáculo, no sirve para nada”.
Con relación al llamado a la unidad, que planteó el presidente pelele, Felipe Calderón, precisó: “¡Claro que hay que unirnos! Pero hay que atender las causas de la violencia e inseguridad, que imperan en el territorio nacional y no quedarse en el discurso publicitario y demagógico”.
En el segundo día de recorrido por 23 municipios de Jalisco, el Presidente Legítimo de México reconoció que el temor y el miedo se han apoderado de la gente, que no tiene nada que ver con los pleitos entre las mafias de la política, el narcotráfico y la delincuencia organizada.

En la asamblea informativa con los habitantes de este municipio, explicó que la unidad del pueblo se logrará hasta que se aplique una política distinta a la impuesta a los mexicanos desde hace 26 años. “Que rectifique Calderón y que aplique una política económica y social distinta”, demandó.
Y ¿qué debe hacerse? Preguntó. Llevar a la práctica el lema que enarboló el propio López Obrador durante la campaña presidencial: Por el bien de todos, primero los pobres.
Primero el Pueblo, de manera particular los pobres y la gente necesitada y “no primero los banqueros, no primero los especuladores financieros y no primero los políticos corruptos, destacó al afirmar que la derecha panista convirtió al gobierno en un comité al servicio de unos cuantos.
Tanto en Copala como en Zapotitlán hizo énfasis en que México se convirtió en una nación con una monstruosa desigualdad social y añadió: La corrupción y la desigualdad económica y social son los principales problemas del país.
La política económica de corte neoliberal –subrayó—ha profundizado la desigualdad social. Mientras México ocupa el cuarto sitio en multimillonarios y tiene al hombre más rico del mundo, un promedio de 70 millones de connacionales solo tiene para irla pasando, se encuentran en condiciones de sobrevivencia.
Acompañado por representantes del Gobierno Legítimo de México y dirigentes locales del Frente Amplio Progresista urgió en la necesidad de que haya “Patria para todos, Patria para el humillado y para el pobre”, además de que se otorguen becas para todos los jóvenes que cursan el bachillerato, así como oportunidades de empleo, para alejarlos de los caminos de las conductas antisociales.
López Obrador afirmó que México ha perdido casi dos años, desde que Calderón usurpó la Presidencia de la República. “En lugar de avanzar, la Nación ha retrocedido”.
Calderón no ha hecho nada a favor de México y su Pueblo y se preguntó: ¿Qué ha hecho? Solo aplicar el programa de apoyo a adultos mayores, que fue una propuesta de los legisladores del FAP, formado por el PRD, PT y Convergencia, aclaró.
Otros programas sociales como Procampo y Oportunidades los heredó de anteriores administraciones, puntualizó.
En Copala y en Tonaya manifestó que en los 19 meses de gestión calderonista se incrementaron los índices de desempleo, de pobreza, de inseguridad y de violencia y expresó su molestia con el presidente pelele.
“¡Cómo no voy a estar molesto con Calderón, si se robó la Presidencia de la República y resultó ser un reverendo mentiroso!”, exclamó.
Recordó que durante la campaña, propuso como candidato de la coalición Por el bien de todos reducir las tarifas de las gasolinas, el gas y la energía eléctrica, pero Calderón copió la oferta y dijo que haría lo mismo, si le favorecía el voto ciudadano, incluso declaró que sería el presidente del empleo.
Pero las palabras y compromisos de Calderón Hinojosa resultaron ser pura demagogia, pura mentira. “Por esa razón le llamo pelele y mequetrefe y hasta me quedo corto”, agregó.
Ahora Calderón “está metido debajo de la cama, no haya ni qué hacer, porque no tiene autoridad moral y se ha revelado como todo un inepto”, resaltó.
Por la mañana, en Tonaya, López Obrador dijo estar seguro que la violencia e inseguridad no se resolverán con un mayor número de policías, amenazas de mano dura, leyes más severas, un mayor número de cárceles y militares patrullando las calles.
Para salir de la crisis económica y de seguridad, propuso posteriormente en San Gabriel, es necesario otorgar becar a todos los jóvenes, apoyos a los adultos mayores, retirar las iniciativas para privatizar el petróleo, pagar los ahorros de los ex braceros y retirar de sus cargos a los responsables del gabinete de seguridad.
La paz y la tranquilidad social son fruto de la justicia social, comentó al invitar al pueblo de Jalisco a la marcha-mitin que se realizará el domingo 28 de septiembre, del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
Para mañana, sábado, 20 de septiembre, el Presidente Legítimo de México tiene contemplado sostener reuniones informativas con los habitantes de los municipios de Zapotiltic, Gómez Farías, Tapalpa, Atemajac de Brizuela, Zacoalco de Torres, y Teocuitatlán de Corona.

Patético... por decir lo menos

Tan patética es la situación en México que son las organizaciones criminales quienes se tienen que hacer cargo de investigar y dar con los culpables del atentado en Morelia. Y lo peor de todo es que tenemos más confianza en que ellos lo hagan que el incompetente gobierno espurio:

Se deslinda La Familia

EN LAS MANTAS, QUE SE PUDIERON APRECIAR EN PUENTES PEATONALES Y VEHICULARES DE MORELIA, LA FAMILIA ADVIRTIÓ QUE POR CUENTA PROPIA INVESTIGARÁ LOS HECHOS QUE PROVOCARON LA MUERTE A SIETE PERSONAS Y HERIDAS A OTRAS 132 EN EL CENTRO HISTÓRICO DE ESA CIUDAD. (UNIVERSAL)

La organización criminal asentada en Michoacán se deslindó por tercera ocasión del atentado de la noche del 15 de Septiembre con la colocación de por lo menos cuatro mantas, en las que responsabilizó a Los Zetas de agredir a la sociedad civil

MORELIA, Michoacán, 19 de septiembre (UNIVERSAL/NTX).- La Familia, organización criminal asentada en Michoacán, se deslindó por tercera ocasión del atentado de la noche del 15 de Septiembre con la colocación de por lo menos cuatro mantas, en las que responsabilizó a Los Zetas de agredir a la sociedad civil.
En los mensajes, que se pudieron apreciar en puentes peatonales y vehiculares, advirtió que por cuenta propia investigará los hechos que provocaron la muerte a siete personas y heridas a otras 132 en el Centro Histórico de esta ciudad.
Auque las autoridades reconocieron la aparición de cuatro mantas –dos en la salida a Salamanca, Guanajuato; una en la central camionera de Morelia y otra en la salida a Quiroga, Michoacán-, se supo de una más sobre un puente peatonal en la colonia Unión Ejidal Isaac Arriaga.
Como seña en común, cada una de las telas tenía en la esquina superior derecha un círculo azul, en cuyo interior había dibujada una paloma blanca y la leyenda: “¡Animo! Michoacán”.
Al respecto, el Procurador de Michoacán, Miguel García Hurtado, dijo que la Procuraduría General de la República (PGR) atraerá las investigaciones por tratarse de un asunto atribuible al crimen organizado. Aclaró que bajo ninguna circunstancia se descartarán responsabilidades por la difusión de mensajes públicos.
La Familia Michoacana se desmarcó, por tercera ocasión, de los señalamientos que autoridades han hecho sobre su presunta participación en la agresión a civiles durante el Grito de Independencia, ya que anteriormente había distribuido mensajes en el mismo sentido vía celular y por correos electrónicos.
En tanto, el Ejército, las policías Estatal Preventiva y Ministerial, y fuerzas federales iniciaron ayer un operativo especial para sellar la ciudad de Morelia, además de que redoblaron la vigilancia mediante los centros de protección ciudadana.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, señaló que deberá ser la Procuraduría General de la República (PGR) la que investigue si el grupo criminal La Familia tendió una red de protección que involucra a presidentes municipales de ese Estado.
Godoy Rangel afirmó que hasta el momento no existen elementos que vinculen a los miembros de La Familia con los hechos violentos ocurridos en la Entidad el pasado 15 de septiembre.
“Siempre han sido versiones que no se han comprobado, no podemos pedirle a los alcaldes cosas que sólo son información o filtraciones que no tienen prueba. Estaremos siempre al pendiente nada más”, dijo.
Por la tarde de este viernes, la Agencia Federal de Investigación (AFI), la Policía Ministerial y elementos de Seguridad Pública local, detuvieron a cuatro hombres a bordo de un vehículo compacto y una camioneta.
Los nombres de los detenidos no fueron proporcionados. Tuvieron una actitud sospechosa y realizaron rondines por la zona donde fueron detenidos, a un costado de la Catedral, cerca de donde se dieron la noche del pasado lunes los ataques con granadas.
Los hombres vestían playeras, pantalones de mezclilla y llevaban un corte de pelo tipo militar. Los sujetos no opusieron resistencia cuando la policía los interceptó y detuvo.

Es posible que estos cuatro sujetos nada tienen que ver y que serán utilizados como chivos expiatorios para inflar información mediática de que algo hace el gobierno.

Tráfico de armas

* Durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional, los Gobernadores de todo el país exigen a Estados Unidos que detenga la venta indiscriminada de armas a México, que está utilizando el Crimen Organizado, como las granadas usadas en los narco-atentados en Michoacán

* Irritación e indignación por el gran volumen de armamento que entra por la frontera con Estados Unidos, en donde existen 10 mil puntos de venta legales

MEXICO, DF., 19 de septiembre (LA JORNADA/NTX/UNIVERSAL).- Los gobernadores del país exigieron a Estados Unidos que detenga la venta indiscriminada de armas a México, ya que muchas de éstas son de guerra como las granadas usadas en los atentados en Michoacán.
A nombre de los mandatarios locales, la zacatecana Amalia García, expresó que están “irritados” e “indignados” por el gran volumen de armamento que entra al país por la frontera de Estados Unidos con México, en donde existen 10 mil puntos de venta legales.
Durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional, los problemas de seguridad que se han presentado recientemente en Michoacán y en Baja California salieron a relucir en los planteamientos de los tres gobernadores que tomaron la palabra.
Tras expresar la solidaridad de los integrantes de la CONAGO con el Gobierno de Michoacán, la Gobernadora de extracción perredista señaló que si bien Estados Unidos busca garantizar su seguridad interna en el caso del narcotráfico, México también tiene derecho a hacerlo.
La gobernadora calificó de “penoso” el que la Suprema Corte de Estados Unidos haya considerado que es un derecho la adquisición de armas, pero señaló que es más grave cuando se trata de venta de armas de guerra que está utilizando la delincuencia en México.
Tras el motín en el penal de La Mesa -que dejó un saldo de 17 muertos oficialmente (19 dijo primero el Gobernador de Baja California y 28 testigos y familiares de los internos-, el Gobernador bajacaliforniano, el panista José Guadalupe Osuna Millán, demandó destinar recursos “urgentes” a los Estados, sobre todo para la construcción de nuevos reclusorios.
Puso de ejemplo el penal de La Mesa, donde hay una sobrepoblación de reos de más de 200 por ciento. Y como no cuentan con recursos para ese fin, refirió que están construyendo otro centro penitenciario en la entidad con un préstamo.
Previamente, en un desayuno privado los gobernadores expusieron al espurio sus críticas al proyecto de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El presidente de la CONAGO, el sonorense Eduardo Bours, indicó que por tal motivo acordaron instalar una comisión con las Secretaría de Seguridad Pública Federal y de Gobernación que buscará llegar a un “arreglo” la próxima semana, para que la iniciativa de ley sea enviada al Congreso.
La principal inconformidad de los gobernadores, según explicó el priísta, es que la citada ley propone ampliar las facultades de las policías para que puedan recabar información sin intervención del Ministerio Público, medida que calificó de “totalmente inapropiada” cuando hay problemas de corrupción en los cuerpos policiacos.
Indicó que en la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) los participantes se abstuvieron de votar dicha ley y convinieron en incluir el tema del presupuesto, ya que se trata de un asunto sumamente delicado.
En opinión de Bours, el Fondo Aportaciones de Seguridad Pública (FOSEC) debe considerar un aumento fijo de uno por ciento para que no se tenga que negociar año con año con el Congreso de la Unión y quede establecido como un presupuesto de recaudación participable de más o menos 15 mil millones de pesos.
“Todo mundo dice que es prioritaria la seguridad, sentimos que se debe incrementar el presupuesto porque solamente 24 centavos de cada 100 pesos van al Fosec, es una cantidad mínima para el tamaño del problema que tenemos”, explicó.
Así, la Gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, propuso al pleno de Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) exigir al Gobierno de Estados Unidos que detenga la venta indiscriminada de armamento de guerra en la frontera con México.
Luego de solidarisarse con el Gobierno michoacano, la Mandataria estatal dijo: “Nos sentimos irritados por el gran volumen de armamento que entra al país, cruzando por la frontera”.
Indicó que en Estados Unidos hay cerca de 10 mil puntos de venta legales de armamento como las granadas que se utilizn el pasado 15 de Septiembre durante la celebración del Grito de Independencia en la ciudad de Morelia.
García Medina, también de extracción peredista, señaló que el atentado que dejó siete muertos y más de un centenar de heridos lesionan el Estado de Derecho, no obstante subrayó que con la unidad se podrá seguir adelante.
A su vez, el Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, subrayó que en esa Entidad “nos mantenemos firmes en la lucha contra la delincuencia”, y agradeció la solidaridad de los tres órdenes de gobierno y de la ciudadanía con las víctimas de los atentados del pasado día 15.
Destacó que su Gobierno resolvió colaborar y trabajar con la Procuraduría General de la República (PGR) para castigar a los responsables de esas acciones violentas, que dejaron siete muertos y más de un centenar de heridos en la Entidad.
Ante los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) reunidos en el salón Tesorería de Palacio Nacional, el Mandatario perredista destacó que en la Entidad continuará con su trabajo cotidiano, por que “sería la mejor manera de rendirle un homenaje a nuestros muertos”.
Así, la Gobernadora de Zacatecas, Amalia García, solicitó a los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad hacer un pronunciamiento al Gobierno de Estados Unidos para que controle la venta de armas de fuego que ingresa de manera ilegal a territorio mexicano.
“Queremos que se contribuya también del otro lado de la frontera”, refirió la perredista, quien lamentó que en la Unión Americana, la Corte de ese país apruebe que los ciudadanos posean armas y que “más grave es que se trata de armas de guerra”.

¿Y cómo van a contribuir del otro lado de la frontera? A Estados Unidos, además de que es su negocio, le conviene que en México se desate una guerra para tener el pretexto de intervenir militarmente.

Como nos hace falta un Hugo Chávez que diga abiertamente: "Los Estados Unidos están enviando armas a México para intervenir militarmente, ¡ya basta de su mierda!"

Pero con eso de la hipocresía y el rastrerismo que nos caracteriza no somos capaces de elevar la voz para decir la verdad: "¡Ay no, cómo vamos a decirles así, no nos vayan a tachar de groseros! ¡O nos vayan a "decertificar"! Con lo bien que los estamos haciendo en nuestra guerra contra el narcotráfico, es más ya estamos al mismo nivel de muertos que ellos en Irak!". Ellos nomás dicen que están "irritados", "indignados", que les es "penoso", mientras muertos por todas partes.