Junto con las ejecuciones y las narcomantas, tales hechos son utilizados por Felipe Calderón como cortina de humo para ocultar su participación en la guerra de las drogas, acusan.
La Jornada On Line
México, DF. Cinco organizaciones revolucionarias manifestaron su repudio a los actos perpetrados contra la población civil el pasado 15 de septiembre de 2008 en Morelia, Michoacán, y señalaron que éstos son "propios de la ultraderecha" igual que las "las ejecuciones, las narcomantas, las enfrentamientos entre bandas del narcotráfico, así como entre éstas y las fuerzas federales".
Todo estos acontecimientos, señalan en un comunicado, "están siendo utilizados por Felipe Calderón para intentar tender una cortina de humo que oculte su política entreguista y su participación en la guerra de las drogas".
En su documento, la Coordinación Revolucionaria -cuyos firmantes son el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos, Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo, la Organización Insurgente 1º de Mayo, la Brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre y la Unidad Popular Revolucionaria Magonista- sostiene que "valiéndose del creciente clima de terror e incertidumbre social, Calderón intenta legalizar un estado de excepción e intensificar el despliegue militar y policiaco, calificando de traidor a la patria a quien no apoye sus posturas y, en última instancia, de aplastar la movilización social que se opone a la privatización de la educación y del petróleo".
En ese sentido, dichas organizaciones hacen un llamado a toda la población mexicana para mantener o desarrollar "todas las formas de lucha posibles contra el sistema capitalista" y advierten de su decisión y compromiso de "construir un frente o coordinadora de organizaciones revolucionarias armadas que luchen por la democracia, el socialismo y la liberación; de construir, desde abajo, un nuevo poder del pueblo (...), reservándonos el derecho de activar y desplegar iniciativas armadas contra las estructuras del gobierno neoliberal y del gran capital en el momento que lo consideremos necesario".
Asimismo, consideró que el Acuerdo Nacional por la Seguridad promovido por el gobierno federa "nació muerto y seguirá fracasando todo intento pues los funcionarios que encabezan a dichos organismos son, al mismo tiempo, los jefes de las mafias que se encargan de vender protección a distintos cárteles de la droga y responden, por tanto, a intereses opuestos".
lunes, septiembre 22, 2008
Mandoki, el Michael Moore mexicano
Sale publicado en "Los Angeles Times", Luis Mandoki ha sido llamado el Michael Moore de Mexico", esto en alusión al premio recibido en el festival Internacional de Cine Latino en Los Angeles. Tambien menciona que el público juzgara por sí mismo el documental cuando se estrene formalmente el 10 de Octubre.
Leer nota completa: http://www.latimes.com/entertainment/news/movies/la-et-culture20-2008sep20,0,3110281.story?track=rss
Solo quiero agregar que aunque se presentó en Miércoles, la sala estaba llena, y algo muy extraño, había gente parada dentro de la sala. Al termino del documental, Mandoki y Lopez Obrador fueron ampliamente ovacionados.
Agrego el trailer de la pelicula que se estrenara en los cines de USA el 10 de Octubre, corran la voz.
http://es.youtube.com/watch?v=5Bb4v5DeXrU
Leer nota completa: http://www.latimes.com/
Solo quiero agregar que aunque se presentó en Miércoles, la sala estaba llena, y algo muy extraño, había gente parada dentro de la sala. Al termino del documental, Mandoki y Lopez Obrador fueron ampliamente ovacionados.
Agrego el trailer de la pelicula que se estrenara en los cines de USA el 10 de Octubre, corran la voz.
http://es.youtube.com/watch?v=
Niño que presenció masacre en Pando aparece tras siete días escondido
YVKE Mundial :: Internacionales
NO HABLA, SÓLO LLORA
Un niño que presenció la masacre a campesinos y estudiantes normalistas en Porvenir y Filadelfia, en el departamento de Pando, apareció en las últimas horas tras haber permanecido escondido durante 7 días. "A Leopoldo Fernández, deben meterlo preso por lo menos 30 años; es un maldito, corrupto", expresó su padre sin poder contener las lágrimas.
El niño permaneció oculto el tiempo que su padre, que de víctima pasó a ser acusado por la masacre, estuvo detenido en la cárcel de Cobija. Fue liberado por gestiones del Defensor del Pueblo y Derechos Humanos.
El niño no quiere emitir palabra alguna y sólo llora y llora. Su padre explicó que el menor está con miedo, atemorizado, recuerda todo lo que vio y se pone a llorar.
"A esta persona, Leopoldo Fernández, deben meterlo preso por lo menos 30 años; es un maldito, corrupto (...)", expresó su padre sin poder contener las lágrimas.
La comisión de fiscales y policías ingresó hasta la población de Filadelfia y, en el lugar, el médico forense encontró a 12 personas heridas por impacto de bala.
El jueves 11 de septiembre en Porvenir, sicarios y funcionarios de la Prefectura de Pando emboscaron y masacraron a campesinos y estudiantes normalistas, dejando al menos 16 muertos, además de heridos y desaparecidos.
El principal acusado de la masacre es el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien guarda detención preventiva en la cárcel de San Pedro en la ciudad de La Paz.
La ex autoridad en su declaración ante el juez Willams Dávila, antes de ser remitido al penal, reconoció haber enviado a funcionarios del Servicio Prefectural de Caminos a detener la marcha cavando zanjas en la carretera.
Hay 20 muertos confirmados y 106 desaparecidos en la masacre de Pando pero la oligarquía boliviana es tal cruel y despiadada que todavía esta pugnando por activar su poder para liberar a Fernández. Las víctimas acusan al Fiscal General de Bolivia de obstruir investigación contra Fernández y su abogado defensor denuncia "linchamiento político". Un genocida quiere evadir la justicia argumentando "linchamiento político" cuando es un vulgar asesino en serie de la gente humilde. La misma ralea que asesinó al Che, ahora, más de treinta años después se prepara para crear una guerra en Bolivia y masacrar al pueblo. América Latina no puedo permitirlo.
Por cierto ¿dónde anda HRW? y ¿qué piensan de esto aquellos chilenos que están muy ocupaditos en distraer a la opinión pública defendiendo al mercenario de Vivanco mientras Bolivia está en peligro y por otro lado hay un magnicidio?
NO HABLA, SÓLO LLORA
Un niño que presenció la masacre a campesinos y estudiantes normalistas en Porvenir y Filadelfia, en el departamento de Pando, apareció en las últimas horas tras haber permanecido escondido durante 7 días. "A Leopoldo Fernández, deben meterlo preso por lo menos 30 años; es un maldito, corrupto", expresó su padre sin poder contener las lágrimas.
El niño permaneció oculto el tiempo que su padre, que de víctima pasó a ser acusado por la masacre, estuvo detenido en la cárcel de Cobija. Fue liberado por gestiones del Defensor del Pueblo y Derechos Humanos.
El niño no quiere emitir palabra alguna y sólo llora y llora. Su padre explicó que el menor está con miedo, atemorizado, recuerda todo lo que vio y se pone a llorar.
"A esta persona, Leopoldo Fernández, deben meterlo preso por lo menos 30 años; es un maldito, corrupto (...)", expresó su padre sin poder contener las lágrimas.
La comisión de fiscales y policías ingresó hasta la población de Filadelfia y, en el lugar, el médico forense encontró a 12 personas heridas por impacto de bala.
El jueves 11 de septiembre en Porvenir, sicarios y funcionarios de la Prefectura de Pando emboscaron y masacraron a campesinos y estudiantes normalistas, dejando al menos 16 muertos, además de heridos y desaparecidos.
El principal acusado de la masacre es el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien guarda detención preventiva en la cárcel de San Pedro en la ciudad de La Paz.
La ex autoridad en su declaración ante el juez Willams Dávila, antes de ser remitido al penal, reconoció haber enviado a funcionarios del Servicio Prefectural de Caminos a detener la marcha cavando zanjas en la carretera.
Hay 20 muertos confirmados y 106 desaparecidos en la masacre de Pando pero la oligarquía boliviana es tal cruel y despiadada que todavía esta pugnando por activar su poder para liberar a Fernández. Las víctimas acusan al Fiscal General de Bolivia de obstruir investigación contra Fernández y su abogado defensor denuncia "linchamiento político". Un genocida quiere evadir la justicia argumentando "linchamiento político" cuando es un vulgar asesino en serie de la gente humilde. La misma ralea que asesinó al Che, ahora, más de treinta años después se prepara para crear una guerra en Bolivia y masacrar al pueblo. América Latina no puedo permitirlo.
Por cierto ¿dónde anda HRW? y ¿qué piensan de esto aquellos chilenos que están muy ocupaditos en distraer a la opinión pública defendiendo al mercenario de Vivanco mientras Bolivia está en peligro y por otro lado hay un magnicidio?
Del Cerro Moctezuma
Del Forum
Por medio de la presente le narramos los siguientes hechos que están ocurriendo en la zona arqueológica de el Cerro de Moctezuma:
El día lunes 8 de septiembre del 2008, en el lote número 7 de la calle Moctezuma se inició la construcción de una casa, afectando el patrimonio arqueológico de la nación, además del ecológico por ser el Cerro de Moctezuma una área natural protegida.
El director de Desarrollo Urbano de Naucalpan, Lic. Leonel Paredes sin que el sedicente propietario tuviera el permiso del INAH y de la Secretaría del Medio Ambiente le expidió la licencia de construcción contraviniendo las leyes federales aplicables.
Por lo que se solicita por este medio que no se permita la afectación de la zona arqueológica y área natural del Cerro de Moctezuma protegida desde 1938 como una zona natural por decreto expedido por el entonces Presidente de la Republica Gral. Lázaro Cárdenas del Río, y además desde el año de 1988 declarado como zona arqueológica por el INAH.
El día sábado 20 de septiembre del 2008, las autoridades del INAH se presentaron al lugar de los hechos siendo el lote 7, y manifestaron que aun y cuando el predio en cuestión se encuentra dentro de la poligonal envolvente de la zona arqueológica dicho lote y 13 más son susceptibles de
ser liberados para que se construyan en ellos casas habitación.
Por lo que la ciudadanía, consejos y asociaciones de Naucalpan estamos en contra de la afectación de dicha zona arqueológica y área natural protegida del Cerro de Moctezuma.
Naucalpan, México. 20 de septiembre de 2008
Lic. Alejandro Valencia
Asesor Jurídico del Cerro de Moctezuma
Por medio de la presente le narramos los siguientes hechos que están ocurriendo en la zona arqueológica de el Cerro de Moctezuma:
El día lunes 8 de septiembre del 2008, en el lote número 7 de la calle Moctezuma se inició la construcción de una casa, afectando el patrimonio arqueológico de la nación, además del ecológico por ser el Cerro de Moctezuma una área natural protegida.
El director de Desarrollo Urbano de Naucalpan, Lic. Leonel Paredes sin que el sedicente propietario tuviera el permiso del INAH y de la Secretaría del Medio Ambiente le expidió la licencia de construcción contraviniendo las leyes federales aplicables.
Por lo que se solicita por este medio que no se permita la afectación de la zona arqueológica y área natural del Cerro de Moctezuma protegida desde 1938 como una zona natural por decreto expedido por el entonces Presidente de la Republica Gral. Lázaro Cárdenas del Río, y además desde el año de 1988 declarado como zona arqueológica por el INAH.
El día sábado 20 de septiembre del 2008, las autoridades del INAH se presentaron al lugar de los hechos siendo el lote 7, y manifestaron que aun y cuando el predio en cuestión se encuentra dentro de la poligonal envolvente de la zona arqueológica dicho lote y 13 más son susceptibles de
ser liberados para que se construyan en ellos casas habitación.
Por lo que la ciudadanía, consejos y asociaciones de Naucalpan estamos en contra de la afectación de dicha zona arqueológica y área natural protegida del Cerro de Moctezuma.
Naucalpan, México. 20 de septiembre de 2008
Lic. Alejandro Valencia
Asesor Jurídico del Cerro de Moctezuma
¿Quién va rescatar ahora a la "FED" y a la Secretaría del Tesoro de EU?
Alfredo Jalife-Rahme
Geoeconomía mensual
Queda claro el extenso proceso de nacionalización (mejor dicho estatización) del gobierno de EU de su pulverizado sistema financiero totalmente insolvente y contablemente quebrado: desde sus hipotecarias (Fannie y Freddie), pasando por su banca de inversiones (Bear Stearns, Lehman Brothers, Merril Lynch, Morgan Stanley, etc.), hasta la principal aseguradora del mundo (AIG). El gobierno de EU, representado por la Reserva Federal (cariñosamente apodada la "FED") y la Secretaría del Tesoro, en manos de dos burócratas (respectivamente Ben Shalom Bernanke, sucesor del mago malhadado y malvado Alan Greenspan, y Henry "Hank" Paulson, anterior mandamás de Goldman Sachs) sin haber detentado en su vida un puesto de elección popular, han inyectado masivas cantidades de liquidez jamás vistas en la historia de la humanidad, además de haber abierto todas las facilidades crediticias inimaginables (al grado de avalar la antigravitatora deuda tóxica acumulada por la grave crisis financiera global), decidió, en forma dictatorial, premiar a los banqueros y castigar a los empelados expulsados de sus empleos en forma masiva.
Nada es más antidemocrático que el alucinatorio "mercado" cuando el gobierno de EU ha pasado del neoliberalismo sicótico al "capitalismo comunista": privatización de las ganancias y socialización de las pérdidas. El alucinatorio "mercado" desregulado (que en siquiatría se equipara a la sicosis) es antidemocrático, amén de autodestructivo con dos componentes insólitos, uno suicida y otro homicida; se destruye para destruir a los demás.
Baby Bush resultó, en los hechos y per capita, en el máximo actor (en el doble sentido) del "comunismo capitalista". Quedan así nacionalizadas y/o estatizadas la mitad de las hipotecas de EU, en su totalidad en alrededor de US $12 millones de millones (trillones en anglosajón), al alimón de Un Millón de Millones de dólares (por ahora) del "rescate" de la "aseguradora"(sic) AIG (curiosamente involucrada en el doble cobro de seguros de las demolidas torres gemelas del WTC en el aciago 11/9), y otros miles de millones de dólares que han servido para refaccionar a la insolvente banca de inversiones.
En un solo fin de semana, la del "rescate" de Fannie y Freddie, se duplicó la deuda "visible" del gobierno bushiano --la "invisible" es abultadamente mayor. Así por el estilo, podemos seguir hilvanando la letanía de la deuda acumulada por el gobierno bushiano en las fechas recientes-- más lo que falta.
Destaca, en la locura neoliberal, el rescate de las "aseguradoras"(sic) quebradas por su delirio especulativo.
A partir de un cierto umbral del rescate masivo de las quebradas finanzas de EU, en plena desintegración---y eso que nos encontramos apenas al inicio de su implosión---, da igual el monto del mayor rescate financiero en la historia de la humanidad.
La primera fase de desintegración relativamente benigna, la de los subprime (créditos hipotecarios de baja calidad) desembocó, en última instancia, en la quiebra y la estatización de Fannie y Freddie.
Nos encontramos en la segunda fase de la entropía neoliberal: la de los tóxicos CDS (Credit Default Swaps), que llevaron a la quiebra y a la estatización de AIG, lo cual ha expuesto la cifra antigravitatoria de US $62 millones de millones(Trillones en anglosajón) de CDS que abundan en el demolido "mercado.
Falta la tercera fase, la peor de todas: la exposición de la clandestina "contabilidad invisible"("off-balance sheet") en los piratas "paraísos fiscales"("off-shore") que arrojan unos increíbles Mil Millones de Millones(Cuatrillón en anglosajón) que oculta la fauna parasitaria del nihilista neoliberalismo global en su inexpugnable "nivel 3"(deudas incobrables e impagables): bancos, aseguradoras (sic),"hedge funds" ("fondos de coberturas de riesgos").
Seremos benévolos y nos concentraremos exclusivamente en la segunda fase de desintegración del sicótico neoliberalismo financiero cuando, en la clasificación postmoderna de enfermedades mentales, "neoliberal" equivale a ser sicópata funcional.
Hace un mes, el FDIC (por sus siglas en inglés) que "garantiza"(sic) los depósitos de los ahorradores bancarios solamente contaba con US $50,000 millones para avalar los depósitos por alrededor de US $12 millones de millones (Trillones en anglosajón) de los cuentahabientes. El FDIC (re)clamaba a gritos, entonces, una capitalización diez veces mayor para paliar las turbulencias de los despreciados bancos regionales que andan en peores condiciones que los "super-grandes" y que el gobierno bushiano rehúsa rescatar de acuerdo con los cánones y cañones de la "plutocracia comunista".
EU cuenta con 8,451 bancos y las crueles apuestas en Europa corren en si el número por quebrar serán dos mil o seis mil. Parece ser que el FDIC ya no cuenta ni siquiera con sus miserables US $50,000 millones y ha tenido que recurrir al rescate de la Secretaría del Tesoro para su refaccionamiento (para no decir refundación).
Está bien: ya entendimos la mecánica del "comunismo capitalista" o del "capitalismo comunista" vigente en EU y toda la unidireccionalidad selectiva de los "rescates" que benefician a la "plutocracia comunista", gracias a los ahorros ciudadanos que alimentan las arcas de la Reserva Federal y la Secretaría del Tesoro.
Y aquí, justamente, empiezan los problemas reales: ¿Dónde sacarán el dinero prometido la FED y la Secretaría del Tesoro, en plena disolución monetaria, es decir, en la insolvencia plena?
Por lo pronto, la FED, en cortedad de capitales, ha requerido dinero refaccionario a la Secretaría del Tesoro que no cuenta con tales magnitudes pecuniarias. ¿Entonces? Pues a imprimir más billetes verdes, que se expresan en los inservibles cuan devaluados Bonos del Tesoro (de los que ya se empiezan a alejar en forma sigilosa los acreedores globales como China),
¿Están quebrados también la FED y la Secretaría del Tesoro de EU?
Liam Halligan (LH), jefe de los economistas de Prosperity Capital Management, en un artículo en el londinense The Daily Telegraph (muy cercano a la banca israelí-anglosajona), considera que la probabilidad de "incumplimiento"("default") del gobierno bushiano ha cesado de ser "impensable", cuando nos encontramos en el alba de un nuevo orden mundial y su traslado de domino en Asia. LH saca cuentas de las masivas inyecciones de liquidez y las nacionalizaciones en curso del pulverizado sistema financiero de EU: "Los pasivos tomados por la FED y la Secretaría del Tesoro son tan enormes que el gobierno puede caer en incumplimiento de pagos" cuando "algunos" de los Bonos del Tesoro de "largo-plazo" podrían no ser redimidos. Mínimamente, el gobierno bushiano se encuentra al "borde del incumplimiento de pagos. Esto demuestra cuánto ha cambiado el mundo".
Finalmente pasemos a sus reverberaciones en el "México neoliberal", que Stratfor, centro de pensamiento texano-israelí vinculado al Pentágono, cataloga como un "país fracasado" ("failed state") en la etapa aciaga de Calderón.
Pese a las múltiples advertencias que le hicimos públicamente, en ausencia flagrante de los poderes Ejecutivo y Legislativo (tan irresponsable uno como el otro), ¿lo sabrá Guillermo Ortiz Martínez, el insensato "gobernador" de BANXICO, quien transformó "autónomamente" la riqueza nacional, que ingresó por la vía del petróleo, en dólares-chatarra?
¿Cuál es la solución que pretende aportar la pareja Calderón-Beltrones ante la grave crisis financiera global? Pues nada menos que el remate de Pemex, mediante su desnacionalización y privatización, para favorecer a las petroleras privadas texanas y gallegas totalmente desfondadas en sus matrices refaccionarias, es decir, en la hoy quebrada banca anglosajona y española.
Geoeconomía mensual
Queda claro el extenso proceso de nacionalización (mejor dicho estatización) del gobierno de EU de su pulverizado sistema financiero totalmente insolvente y contablemente quebrado: desde sus hipotecarias (Fannie y Freddie), pasando por su banca de inversiones (Bear Stearns, Lehman Brothers, Merril Lynch, Morgan Stanley, etc.), hasta la principal aseguradora del mundo (AIG). El gobierno de EU, representado por la Reserva Federal (cariñosamente apodada la "FED") y la Secretaría del Tesoro, en manos de dos burócratas (respectivamente Ben Shalom Bernanke, sucesor del mago malhadado y malvado Alan Greenspan, y Henry "Hank" Paulson, anterior mandamás de Goldman Sachs) sin haber detentado en su vida un puesto de elección popular, han inyectado masivas cantidades de liquidez jamás vistas en la historia de la humanidad, además de haber abierto todas las facilidades crediticias inimaginables (al grado de avalar la antigravitatora deuda tóxica acumulada por la grave crisis financiera global), decidió, en forma dictatorial, premiar a los banqueros y castigar a los empelados expulsados de sus empleos en forma masiva.
Nada es más antidemocrático que el alucinatorio "mercado" cuando el gobierno de EU ha pasado del neoliberalismo sicótico al "capitalismo comunista": privatización de las ganancias y socialización de las pérdidas. El alucinatorio "mercado" desregulado (que en siquiatría se equipara a la sicosis) es antidemocrático, amén de autodestructivo con dos componentes insólitos, uno suicida y otro homicida; se destruye para destruir a los demás.
Baby Bush resultó, en los hechos y per capita, en el máximo actor (en el doble sentido) del "comunismo capitalista". Quedan así nacionalizadas y/o estatizadas la mitad de las hipotecas de EU, en su totalidad en alrededor de US $12 millones de millones (trillones en anglosajón), al alimón de Un Millón de Millones de dólares (por ahora) del "rescate" de la "aseguradora"(sic) AIG (curiosamente involucrada en el doble cobro de seguros de las demolidas torres gemelas del WTC en el aciago 11/9), y otros miles de millones de dólares que han servido para refaccionar a la insolvente banca de inversiones.
En un solo fin de semana, la del "rescate" de Fannie y Freddie, se duplicó la deuda "visible" del gobierno bushiano --la "invisible" es abultadamente mayor. Así por el estilo, podemos seguir hilvanando la letanía de la deuda acumulada por el gobierno bushiano en las fechas recientes-- más lo que falta.
Destaca, en la locura neoliberal, el rescate de las "aseguradoras"(sic) quebradas por su delirio especulativo.
A partir de un cierto umbral del rescate masivo de las quebradas finanzas de EU, en plena desintegración---y eso que nos encontramos apenas al inicio de su implosión---, da igual el monto del mayor rescate financiero en la historia de la humanidad.
La primera fase de desintegración relativamente benigna, la de los subprime (créditos hipotecarios de baja calidad) desembocó, en última instancia, en la quiebra y la estatización de Fannie y Freddie.
Nos encontramos en la segunda fase de la entropía neoliberal: la de los tóxicos CDS (Credit Default Swaps), que llevaron a la quiebra y a la estatización de AIG, lo cual ha expuesto la cifra antigravitatoria de US $62 millones de millones(Trillones en anglosajón) de CDS que abundan en el demolido "mercado.
Falta la tercera fase, la peor de todas: la exposición de la clandestina "contabilidad invisible"("off-balance sheet") en los piratas "paraísos fiscales"("off-shore") que arrojan unos increíbles Mil Millones de Millones(Cuatrillón en anglosajón) que oculta la fauna parasitaria del nihilista neoliberalismo global en su inexpugnable "nivel 3"(deudas incobrables e impagables): bancos, aseguradoras (sic),"hedge funds" ("fondos de coberturas de riesgos").
Seremos benévolos y nos concentraremos exclusivamente en la segunda fase de desintegración del sicótico neoliberalismo financiero cuando, en la clasificación postmoderna de enfermedades mentales, "neoliberal" equivale a ser sicópata funcional.
Hace un mes, el FDIC (por sus siglas en inglés) que "garantiza"(sic) los depósitos de los ahorradores bancarios solamente contaba con US $50,000 millones para avalar los depósitos por alrededor de US $12 millones de millones (Trillones en anglosajón) de los cuentahabientes. El FDIC (re)clamaba a gritos, entonces, una capitalización diez veces mayor para paliar las turbulencias de los despreciados bancos regionales que andan en peores condiciones que los "super-grandes" y que el gobierno bushiano rehúsa rescatar de acuerdo con los cánones y cañones de la "plutocracia comunista".
EU cuenta con 8,451 bancos y las crueles apuestas en Europa corren en si el número por quebrar serán dos mil o seis mil. Parece ser que el FDIC ya no cuenta ni siquiera con sus miserables US $50,000 millones y ha tenido que recurrir al rescate de la Secretaría del Tesoro para su refaccionamiento (para no decir refundación).
Está bien: ya entendimos la mecánica del "comunismo capitalista" o del "capitalismo comunista" vigente en EU y toda la unidireccionalidad selectiva de los "rescates" que benefician a la "plutocracia comunista", gracias a los ahorros ciudadanos que alimentan las arcas de la Reserva Federal y la Secretaría del Tesoro.
Y aquí, justamente, empiezan los problemas reales: ¿Dónde sacarán el dinero prometido la FED y la Secretaría del Tesoro, en plena disolución monetaria, es decir, en la insolvencia plena?
Por lo pronto, la FED, en cortedad de capitales, ha requerido dinero refaccionario a la Secretaría del Tesoro que no cuenta con tales magnitudes pecuniarias. ¿Entonces? Pues a imprimir más billetes verdes, que se expresan en los inservibles cuan devaluados Bonos del Tesoro (de los que ya se empiezan a alejar en forma sigilosa los acreedores globales como China),
¿Están quebrados también la FED y la Secretaría del Tesoro de EU?
Liam Halligan (LH), jefe de los economistas de Prosperity Capital Management, en un artículo en el londinense The Daily Telegraph (muy cercano a la banca israelí-anglosajona), considera que la probabilidad de "incumplimiento"("default") del gobierno bushiano ha cesado de ser "impensable", cuando nos encontramos en el alba de un nuevo orden mundial y su traslado de domino en Asia. LH saca cuentas de las masivas inyecciones de liquidez y las nacionalizaciones en curso del pulverizado sistema financiero de EU: "Los pasivos tomados por la FED y la Secretaría del Tesoro son tan enormes que el gobierno puede caer en incumplimiento de pagos" cuando "algunos" de los Bonos del Tesoro de "largo-plazo" podrían no ser redimidos. Mínimamente, el gobierno bushiano se encuentra al "borde del incumplimiento de pagos. Esto demuestra cuánto ha cambiado el mundo".
Finalmente pasemos a sus reverberaciones en el "México neoliberal", que Stratfor, centro de pensamiento texano-israelí vinculado al Pentágono, cataloga como un "país fracasado" ("failed state") en la etapa aciaga de Calderón.
Pese a las múltiples advertencias que le hicimos públicamente, en ausencia flagrante de los poderes Ejecutivo y Legislativo (tan irresponsable uno como el otro), ¿lo sabrá Guillermo Ortiz Martínez, el insensato "gobernador" de BANXICO, quien transformó "autónomamente" la riqueza nacional, que ingresó por la vía del petróleo, en dólares-chatarra?
¿Cuál es la solución que pretende aportar la pareja Calderón-Beltrones ante la grave crisis financiera global? Pues nada menos que el remate de Pemex, mediante su desnacionalización y privatización, para favorecer a las petroleras privadas texanas y gallegas totalmente desfondadas en sus matrices refaccionarias, es decir, en la hoy quebrada banca anglosajona y española.
Terca primavera

Michel Balivo
(Redeskubriendo América)
Hay muchos modos de descubrir algo. Nos dicen que América es un nuevo continente. ¿Para quién, por qué? ¿Acaso no vivía nadie allí cuando llegaron los europeos? Entonces mejor digamos que es un nuevo continente para Europa, el viejo continente. Es su experiencia y su interpretación la que se superpuso a los hechos.
Ellos le pusieron un nombre a esas tierras, a ese continente y a sus habitantes. No sabemos si aquellos habitantes originarios tenían la experiencia de sentirse diferenciados de otro continente y otros habitantes, y comparándose con ellos sintieron la necesidad de darse a si mismos y a su hábitat un nombre genérico.
Del mismo modo podríamos decir que los europeos tomaron algún tipo de conciencia de su propia cultura y economía, de los hábitos y creencias configurados en el ejercicio de vivir dentro de esa condición, al enfrentarla y compararla con la de aquellos habitantes. Creo que ese es un modo más imparcial y ajustado a los hechos, para interpretar los relatos históricos de que disponemos de aquellas circunstancias.
Es decir, más que de los habitantes originarios, aquellos relatos nos hablan de la comparación que los visitantes establecían con sus propios hábitos, son juicios de valores y creencias implícitas y desapercibidas en su mayor parte. Dándose cuenta o no, estaban de algún modo “des-cubriendo”, re-conociendo sus propias culturas ante lo diferente y desconocido.
Por eso, cuando nos cuentan que según su apreciación los habitantes originarios parecían no tener alma, tal vez simplemente nos dicen que no compartían aquella visión de si mismos en el mundo, aquél mito. Tal vez no se sentían separados de su hábitat y no necesitaban por tanto mitos ni ideologías para compensar, explicar y mitigar de algún modo aquella sensación de separación y soledad opresivas.
Por supuesto que no podemos ni pretendemos validar una u otra apreciación. Pero lo que si podemos es darnos cuenta de que aquella visión, aquel modo de estar y sentirse en el mundo, contrastada con la visión que otros tenían de si mismos, fue la que predominó, heredamos y continuamos desarrollando.
Podemos caer en cuenta de que no es ocioso apreciar estos sutiles detalles de cómo opera la siquis, la conciencia humana, porque aún continuamos viviendo, pensando, sintiendo y actuando bajo su condición, sus efectos.
Y así como desde antaño el ser humano intuía un nuevo mundo, una nueva tierra posible, y actuaba bajo su influjo, que es lo mismo que decir que resentía su experiencia del mundo, que se sentía separado e insatisfecho con lo que vivía; seguimos viviendo, intuyendo, intentando y actuando bajo el influjo, casi el hechizo de mitos y sensaciones similares.
Muchos hechos históricos cercanos, cobran un significado totalmente diferente desde esta comprensión o descubrimiento. Por ejemplo en los sesenta irrumpió en todos los ámbitos de humana expresión una brisa fresca, colorida, primaveral, de nuevos tiempos, de vientos de cambio. Las ideas de izquierda, los hippies, los Beatles.
Junto con Mao y la revolución cultural China, Viet Nam, Fidel Castro, El Ché Guevara, Bahía de Cochinos y la revolución Cubana, guerrillas urbanas y suburbanas. Y un toque extra, la entrada de las viejas religiones y las drogas en occidente. ¿Cuál es el nexo, la conectiva entre tan diferentes expresiones? Los eruditos que interpretaron aquellas sacudidas telúricas, se conformaron con decirnos que eran cosas de muchachos y que pronto pasarían volviendo la sensatez.
Pero no pasaron. Y lo que llegó fue la sensatez de los palos, del dolor y el temor al cambio, la bárbara represión de todo lo que significara algo diferente. Hasta las religiones que lograban cierta repercusión eran investigadas, desprestigiadas, satanizadas, ridiculizadas por todos los medios posibles y perseguidas.
No hubo país del continente americano que quedara a salvo de aquella noche de brujas que abortó, ensombreció y tiñó de sangre la naciente primavera. De algún modo fue una vez más el viejo mundo, la vieja cultura, el viejo tropismo encontrándose con lo desconocido, abortando el nuevo mundo posible. El viejo e insatisfactorio mundo persiguiendo mitos y sueños de nuevos mundos felices, pero aterrado ante la posibilidad de encontrarlos y vivirlos realmente.
Solo que esta vez no había nuevos continentes que descubrir físicamente, eran choques de sueños felicitarios que se habían convertido en rígidos intereses, que luchaban entre si por su continuidad a como diera lugar, sin importar si eso implicaba masacrar al ser humano, es decir, deshumanizarse.
Eso es lo característico cuando un sistema de creencias se graba y acumula carga en memoria, al punto de imponerse a toda percepción y sensibilidad presente. Lo viviente pierde entonces relevancia frente al imperio de la poderosa inercia del hábito, de las creencias dominantes. A eso justamente le llamamos dogmatismo, fundamentalismo
Sin importar de que tipo de hábitos y creencias se trate, porque todos tienen en común que a cierto grado de carga se superponen y bloquean la sensibilidad, lo humano, saturan, sobrecargan, sobretensan y sugestionan la conciencia con ensueños compensatorios al elevado nivel de tensión y/o sufrimiento mental que experimentan.
Empujándola a perseguir fantasmales ideales de felicidad que cada vez la sumergen más en su mundo ensimismado y mítico, cegándola, haciéndole imposible abrir su conciencia, su mirada nuevamente a la sencillez del mundo perceptual y presente.
Pasaron los años y las décadas, y los conocedores elevaron una vez más su voz para decirnos que el fantasma del comunismo había demostrado su inoperancia y se desmoronaba. La historia y las ideologías habían agotado su función al conducirnos al “sueño americano” que ahora imperaba sin oponentes visibles. Habíamos llegado al “mundo feliz”.
Sin embargo, parece que la fuerza o inercia de una dirección acumulativa de hechos, tiene su propia lógica. Y entre la densa neblina de mitos, ideologías y ensueños con que la conciencia humana cubre y adorna el paisaje, la economía del sueño americano se desmorona. Los Lynch y los Brother del intangible libre mercado quiebran estrepitosamente.
Mientras, el no intervencionista gobierno nacionaliza monstruosas empresas e inyecta miles de millones de dólares difíciles hasta de imaginar. Las burbujas especulativas y los billetes verdes sin respaldo no han podido ni podrán levantar una economía cada vez menos productiva y más endeudada, empantanada en mil millonarias guerras financiadas por el tercer mundo, por los países subdesarrollados y emergentes según la terminología de moda.
Como dice Eros Ramazzotti en el Sueño Americano, “todo tiene un precio, cada dios un cielo, cada sueño un tiempo en que debes despertar”. Y así América Latina despierta, pese a todos los esfuerzos y barbarie para impedirlo y continuar con el modelo parásito y especulativo de vida.
Rusia, el ineficiente y desmoronado país comunista, pero también el mayor reservorio de gas de quien depende toda Europa, viene a hacer maniobras y reponer combustible en Venezuela. China, India, Irán, Viet Nam, Korea, Bielorrusia, despiertan también de su sueño histórico, de su hipnosis cultural, y como América se abren al mundo con una aún tímida y rudimentaria visión multipolar o pluricéntrica en lugar del viejo cuento de la descentralización.
Una nueva visión de intercambios económicos justos, solidarios, que incluyen transferencia de tecnología, trae una fresca brisa más fácil de respirar para todas esas economías hasta ahora chantajeadas y explotadas, con condiciones siempre favorables a los que imponen sus intereses, privilegios y reglas de juego, que asfixian crecientemente al planeta hasta volverse insobrellevables para la especie y el ecosistema.
En Bolivia, el presidente recién refrendado con 67% de los votos sufre una guerra de cuarta generación, un golpe de estado disfrazado para incendiar el país y hacerlo ingobernable en un nuevo baño de sangre, para abortar una vez más la terca primavera que insiste en florecer fuera de tiempo. Tiempo que para los intereses dominantes sería nunca, como ilustra la alegoría del nacimiento del nuevo rey del mundo, que los reyes imperantes siempre mandan a matar.
Pero esta vez, la enésima vez, se encuentra con la respuesta solidaria de Venezuela que expulsa también al embajador norteamericano y convoca junto con los demás presidentes una reunión urgente de UNASUR, con solo 48 horas de preaviso. Seis años antes Venezuela pasó por la misma aventura, y solo Cuba y Fidel Castro levantaron la voz mientras los demás mandatarios miraban asustados o indiferentes como todo acontecía.
Treinta y cinco años y unos días antes moría, se inmolaba Salvador Allende luego de años de boicot frente al mismo silencio del continente y el mundo. Una vez más solo Fidel Castro levantaba la voz y llamaba aquello por su nombre. Y como las paradojas recurrentes de la historia, allí, en Chile, presidente protémpore de la UNASUR, en el Palacio de la Moneda, donde la presidenta Bachellet remozó la oficina del mártir, se realizó la urgente reunión.
Por primera vez en su historia, Latinoamérica habló en voz alta y pudo escuchar su propia voz y comenzar a reconocerse. Porque hasta entonces solo arrastraba las pesadas cadenas y grilletes de una silenciosa y vergonzosa, oprobiosa historia de colonialismo feudal y esclavitud. Pero alguna vez debía llegar a la madurez de edad, o al menos a la adolescencia, y aún con gallos y temblores de voz aflautada, emitir sus primeras opiniones en sociedad, entre adultos. Porque solo a los que viven entre mitos, sueños, concepciones virtuales o ideologías, se les ocurre que un organismo pueda vivir eternamente niño e ingenuo, sojuzgado por sus mayores.
UNASUR no permitirá otro Allende asesinado para sumarlo a su lista de mártires. La cuenta ya está completa y los gritos del silencio ya ensordecen. Que cesen las inútiles expectativas de golpes de estado disfrazados, donde los gorilas ahora son civiles o los que convinieren. No se lo permitirá. Que cesen los intentos de jugar con el hambre del pueblo y masacrarlo, ya no habrá más impunidad ni se negociará con mercenarios criminales de lesa humanidad que han vendido su humanidad.
Si es necesario se enviará comida y combustible, todo lo que haga falta. El sueño de seudo democracias con manos manchadas de sangre ha llegado a su fin. La violencia y la barbarie están cada vez más acorraladas y puestas en evidencia a la vista de todos. Ni en Venezuela ni en Bolivia han habido las esperadas respuestas violentas del gobierno para propiciar esa masacre que justificaría intervenciones extranjeras.
Por tanto como dice el presidente Chávez, los mandatarios están en el horno histórico a elevadas temperaturas que los van forjando, templando. Los pueblos se van haciendo obligatoriamente cada vez más concientes de las condiciones a las que han vivido sometidos, haciendo inútiles todos sus esfuerzos y justas expectativas de mejorar sus formas de vida.
Si las revoluciones son verdaderas, si incluyen al pueblo y son del pueblo y para el pueblo, se abrirán camino. Si solo son disfrazados juegos de intereses elitescos infiltrando los ingenuos intentos de cambio, irán una vez más a parar a las cloacas de la historia. Pero esta vez la primavera de los 60´s no se convertirá en moda, en nostálgica añoranza.
Ni la condición acumulativa histórica social ni el ecosistema lo toleraría. Por eso una nueva sensibilidad, una nueva conciencia despierta, y por mucho que se parezcan las circunstancias genéricas, la condición global las hace inéditas. Por tanto también las respuestas serán inéditas, sobre todo serán no violentas, por lo cual la violencia se ahogará en si misma, arrastrando consigo todos los vestigios del viejo orden.
Pueden hacerse todos los viejos trucos, malabarismos y prestidigitaciones para que lo mismo de siempre continúe. Pero no se puede engañar a la vida, solo nos engañamos nosotros mismos. La condición y el ritmo de vida ya cambiaron, lo único que continúa igual son los fantasmas de la memoria que aún creen vivir en un mundo inexistente ya.
Los fuerza o inercia de una dirección de hechos acumulada y acelerada histórica socialmente, no camina junto con los mitos, sueños o ideologías. Tiene sus propias leyes o principios. Hay un tiempo, un ritmo de hechos difusos, lentos, de pobre carga y poder transformador, en que como dice la Biblia, la paja y la maleza, la mala hierba puede ir junto con el trigo.
Pero llegado el tiempo, el fruto maduro y alimenticio se cosecha y separa del vicio. Uno se acumula en silos para beneficio y alegría del la vida, como premio al esfuerzo realizado, al conocimiento que toda actividad conlleva. El otro se quema y deshecha porque en nada a la vida aprovecha.
La vida, lo viviente sigue su eterno camino de ascenso, de experiencia y aprendizaje, de paz y riqueza gradualmente alcanzadas. Y los sueños y fantasmas de violencia, temor, del mal, de lo oscuro, son reconocidos y extirpados de la conciencia que despierta aliviada del mal sueño, de la pesadilla del tiempo para llegar a un hogar que parece alejarse a medida que se avanza.
Hoy el gran logro será reconocer los mitos a la base de toda cultura, como lo que superpone nuestra mirada sugestionada al paisaje, como lo que interponen nuestros sentimientos sobrecargados entre tú y yo, como lo que perseguimos y esperamos encontrar pero que solo está en nuestros elevados sistemas de tensión traducidos a sueños compensatorios.
Por eso, cuanto más creemos avanzar en el tiempo hacia esos objetivos que supuestamente nos harán felices, más y más tensos, frustrados y violentos nos sentimos y en consecuencia actuamos. Más y más sufre nuestra alterada, alienada conciencia, más y más nos alejamos entre nosotros y de nosotros mismos.
Revolucionarse entonces para América, o como sea que decida nombrarse a si misma al alcanzar su mayoría de edad y tomar sus propias decisiones, es reconocer su propia alma o despertar del alma que le quisieron vender, que como adhesiva piel le superpusieron a sangre y fuego, como heredera de una problemática ajena, que no le era propia.
Es acercarse a si misma, redescubrirse en su propia desnudez, no determinada por condiciones impuestas. Es hablar y escuchar su propia voz, buscar y encontrar sus propias soluciones, liberándose de la pesada carga de un sueño ajeno. Un nuevo mito ha de nacer, está siendo parido por la conciencia americana. Cuanto más concientes seamos de estarlo trayendo y actuando bajo su influjo, mayor libertad y paz traerá cual regalo al mundo.
Si se quisiera se podría. Pero... Ni más ni menos
María Teresa Jardí
Mientras el usurpador disfruta de sus cinco minutos de gloria, solicitadas que son sus declaraciones a diestra y siniestra por los a modo del sistema, impulsa leyes represivas y hasta cree que convence y que gobierna.
El enemigo número uno de la Patria mexicana, el que ya prepara su fuga al extranjero, con toda su familia incluida, va imponiendo a México la militarización necesaria para el control a bofetadas que va a seguir a la malvada derecha panista en su paso por el usurpado Ejecutivo federal, ya convertido, México, sin posibilidad de retorno, en el patio trasero donde se esconden las ratas del gobierno vecino enemigo del mundo entero.
Si se quisiera controlar la violencia, se podría con tres o cuatro medidas sencillas y de una lógica que pasma.
Abrir el Fobaproa, por supuesto. En el castigo impecable a Gil Díaz del que ya empiezan a conocerse, mas públicamente digamos, que es uno de los dos responsables de ese atraco contra el pueblo mexicano, al que se le cambia el nombre a IPAB en el intento de disfrazarlo, uno de los dos responsables mayores, más obvios, también digamos; el otro es Ortiz, del Fobaproa, lo que desde siempre ha saltado a la vista, en el castigo a esos impresentables está el barrido de la escalera desde el piso de arriba, que es como se barren siempre las escaleras si se busca asear la casa.
Campañas masivas de educación, como el control de la venta de drogas al menudeo, para romper el negocio de los narcomenudistas. Amén de que sirvan para salvar a los niños y a los jóvenes de una adicción no decidida voluntariamente, y con la edad suficiente para elegirla sabiendo las consecuencias que el consumo de la droga conlleva.
Para evitar el secuestro telefónico, basta con cancelar la posibilidad de los teléfonos celulares en las cárceles y en los Ceresos. Y para evitar los express, basta con acabar los taxis tolerados que se prestan a ser manejados por delincuentes incontrolados.
Jefes honorables en las policías y castigos ejemplares. Con eso bastaría para controlar gran parte de la violencia que, como una mala sombra, se apresta a atacar a todos los mexicanos porque de lo que se trata es reprimir y señalar quién es el que manda. La elección son las masacres, cuando no las cabezas cortadas, con tiros de gracia, en La Mesa, al estilo de las que Nazar cometiera en el Cereso de Mérida. Se trata de que todos entendamos cuáles son las reglas que imperan y cuál es el futuro que nos espera. Eso fue lo de Morelia. La CIA tomando el control otorgado por la derecha apátrida que Calderón, como cabeza visible, encabeza. Vinculado a la CIA estuvo Nazar, y también Echeverría. Y vinculado está el panista Calderón. Que no quepa la menor duda a nadie. Y es ahí donde adquiere lógica la ausencia, preparada, de posibilidad de contacto visual de quien da el grito con el pueblo que festeja. Quien se sabe asesino teme al pueblo que asesina. No tiene vuelta de hoja. Es tan diáfano como la transparente agua de un río no contaminado todavía.
En los a ratos AFIS, cuando no secuestran durante el día, convertidos en Zetas por la noche, buscarían, si se quisiera encontrar a los autores materiales del crimen monstruoso cometido en Morelia, pero esto nuevamente llevaría a los autores intelectuales, al igual que sucedió con los asesinos de Martí, que quisieron encubrir con un chivo expiatorio con un pasado impresentable que, herido, se les puso a mano para fabricarlo como culpable.
Ojalá y, por el bien del país, ganen la recompensa que ofrece la PGR los mafiosos de "La Familia", suponiendo que exista ese grupo y que no esté contaminado por la policía. Ojalá y realmente investiguen y lleguen a los verdaderos responsables de los hechos que cambiaron al país, un poco más, en peor todavía, en beneficio de los apartidas a los que les urge rematarlo al postor vecino que ya aplica el PLAN MEXICO. ¿O qué creen ustedes que fue el Plan Colombia? Un Plan asesino, como lo es el México, para lograr los fines de un imperio asesino, permitido, en el caso de México, por un usurpador de derecha también asesino. Ni más ni menos.
Mientras el usurpador disfruta de sus cinco minutos de gloria, solicitadas que son sus declaraciones a diestra y siniestra por los a modo del sistema, impulsa leyes represivas y hasta cree que convence y que gobierna.
El enemigo número uno de la Patria mexicana, el que ya prepara su fuga al extranjero, con toda su familia incluida, va imponiendo a México la militarización necesaria para el control a bofetadas que va a seguir a la malvada derecha panista en su paso por el usurpado Ejecutivo federal, ya convertido, México, sin posibilidad de retorno, en el patio trasero donde se esconden las ratas del gobierno vecino enemigo del mundo entero.
Si se quisiera controlar la violencia, se podría con tres o cuatro medidas sencillas y de una lógica que pasma.
Abrir el Fobaproa, por supuesto. En el castigo impecable a Gil Díaz del que ya empiezan a conocerse, mas públicamente digamos, que es uno de los dos responsables de ese atraco contra el pueblo mexicano, al que se le cambia el nombre a IPAB en el intento de disfrazarlo, uno de los dos responsables mayores, más obvios, también digamos; el otro es Ortiz, del Fobaproa, lo que desde siempre ha saltado a la vista, en el castigo a esos impresentables está el barrido de la escalera desde el piso de arriba, que es como se barren siempre las escaleras si se busca asear la casa.
Campañas masivas de educación, como el control de la venta de drogas al menudeo, para romper el negocio de los narcomenudistas. Amén de que sirvan para salvar a los niños y a los jóvenes de una adicción no decidida voluntariamente, y con la edad suficiente para elegirla sabiendo las consecuencias que el consumo de la droga conlleva.
Para evitar el secuestro telefónico, basta con cancelar la posibilidad de los teléfonos celulares en las cárceles y en los Ceresos. Y para evitar los express, basta con acabar los taxis tolerados que se prestan a ser manejados por delincuentes incontrolados.
Jefes honorables en las policías y castigos ejemplares. Con eso bastaría para controlar gran parte de la violencia que, como una mala sombra, se apresta a atacar a todos los mexicanos porque de lo que se trata es reprimir y señalar quién es el que manda. La elección son las masacres, cuando no las cabezas cortadas, con tiros de gracia, en La Mesa, al estilo de las que Nazar cometiera en el Cereso de Mérida. Se trata de que todos entendamos cuáles son las reglas que imperan y cuál es el futuro que nos espera. Eso fue lo de Morelia. La CIA tomando el control otorgado por la derecha apátrida que Calderón, como cabeza visible, encabeza. Vinculado a la CIA estuvo Nazar, y también Echeverría. Y vinculado está el panista Calderón. Que no quepa la menor duda a nadie. Y es ahí donde adquiere lógica la ausencia, preparada, de posibilidad de contacto visual de quien da el grito con el pueblo que festeja. Quien se sabe asesino teme al pueblo que asesina. No tiene vuelta de hoja. Es tan diáfano como la transparente agua de un río no contaminado todavía.
En los a ratos AFIS, cuando no secuestran durante el día, convertidos en Zetas por la noche, buscarían, si se quisiera encontrar a los autores materiales del crimen monstruoso cometido en Morelia, pero esto nuevamente llevaría a los autores intelectuales, al igual que sucedió con los asesinos de Martí, que quisieron encubrir con un chivo expiatorio con un pasado impresentable que, herido, se les puso a mano para fabricarlo como culpable.
Ojalá y, por el bien del país, ganen la recompensa que ofrece la PGR los mafiosos de "La Familia", suponiendo que exista ese grupo y que no esté contaminado por la policía. Ojalá y realmente investiguen y lleguen a los verdaderos responsables de los hechos que cambiaron al país, un poco más, en peor todavía, en beneficio de los apartidas a los que les urge rematarlo al postor vecino que ya aplica el PLAN MEXICO. ¿O qué creen ustedes que fue el Plan Colombia? Un Plan asesino, como lo es el México, para lograr los fines de un imperio asesino, permitido, en el caso de México, por un usurpador de derecha también asesino. Ni más ni menos.
Rompe McCain con Bush ¿¿??
¿Y ESTO?

El candidato presidencial republicano criticó anoche al Mandatario (y correligionario) George W. Bush, afirmando que falló al no ser capaz de prever las condiciones que condujeron a una crisis financiera y la caída en Wall Street
NUEVA YORK, EE.UU., 2 de la madrugada del lunes 22 de septiembre (AFP).- El candidato presidencial republicano John McCain criticó este domingo al mandatario (y correligionario) George W. Bush, afirmando que “falló” al no ser capaz de prever las condiciones que condujeron a una crisis financiera y la caída en Wall Street.
“Digo que el gobierno de Bush ha fallado”, afirmó McCain en el programa de televisión 60 Minutos de la cadena CBS. “El Congreso ha fallado, demócratas y republicanos”, agregó.
“Entonces todos fallaron. Y los intereses especiales que han prevalecido en Washington han dañado a los estadounidenses, francamente, de la peor manera”, dijo McCain.
El candidato dijo estar “enfurecido” con la “codiciosa gente de Wall Street” y agregó que los estadounidenses comunes “sufren” al ver la pérdida de valor de sus fondos de pensiones y otros planes de ahorro.
McCain se comprometió a no elevar los impuestos para pagar el plan de rescate financiero de 700,000 millones de dólares, sino a reducir el gasto excesivo en el gobierno.
El republicano criticó a su rival, el demócrata Barack Obama, por querer vincularlo a Bush, y explicó que difiere con éste último en el presupuesto, la conducción de la guerra en Irak, el cambio climático y el tratamiento de extranjeros acusados de terrorismo.
Pero Obama dijo en el mismo programa que McCain siempre se ha jactado de ser alguien que apoya “la eliminación de reglamentaciones” en la economía y desestimó las críticas que le hizo a Wall Street.
La foto corresponde a la época Bush de las elecciones de 2004.
Háblese claro: es terrorismo... y habrá más
Juan Pablo Becerra-Acosta M.
Doble Fondo
México vive un momento muy difícil. Y lo primero que se requiere, en esta dramática circunstancia, es hablar claro. Muy claro. Las definiciones y los conceptos entre los gobernantes y los medios de comunicación no deben ser ambiguos. Por eso le presento, lectora-lector, el Código Penal Federal:
“LIBRO SEGUNDO. TÍTULO PRIMERO. Delitos contra la Seguridad de la Nación. (...) CAPÍTULO VI. Terrorismo. Artículo 139. Se impondrá pena de prisión de seis a cuarenta años y hasta mil doscientos días de multa, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos que resulten, al que utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, (ojo) explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos (ojo otra vez) en contra de las personas, las cosas o los servicios públicos, que produzcan alarma, (ojo de nuevo), temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación (por ejemplo, cesar la guerra contra el narcotráfico).”
De acuerdo con nuestro marco legal, lo ocurrido en Morelia fue un acto terrorista. Punto. Y sus perpetradores --materiales e intelectuales-- son terroristas. Punto. No se juegue semánticamente con esto (así ocurre entre ciertos políticos y algunos medios) porque entonces se caerá en eso que se denomina “estado de negación del problema” (como un alcohólico que se niega a aceptar su adicción) y, por ende, este mal no podrá afrontarse con la debida claridad e inteligencia que se requieren.
Quien dude, que hable con los familiares de los ocho muertos por los granadazos. Por ejemplo, con aquellos del más reciente fallecido (anteayer), Ángel Uriel Herrera García, un niño de trece años cuya madre --Rocío-- está gravísima debido a las esquirlas que le perforaron la tráquea, y cuya abuela (Elisa) murió instantáneamente por el atentado. O que charle con los más de cien heridos, como esa joven de 19 años --Ana María Rico Urbina-- a quien tuvieron que amputarle sus dos piernas, y su hermana --Carmen Liliana, de 21 años-- a la cual le amputaron una y parece ser que desgraciadamente le amputarán la otra.
El 15 de septiembre, entre muertos y heridos, una bandera mexicana, ensangrentada, yacía en el suelo. Doloroso simbolismo de la terrible etapa que inició esa madrugada: nuestros tiempos de terrorismo. Para aprender a lidiar con esta desgracia, hay que decirlo sin rodeos: habrá más...
Doble Fondo
México vive un momento muy difícil. Y lo primero que se requiere, en esta dramática circunstancia, es hablar claro. Muy claro. Las definiciones y los conceptos entre los gobernantes y los medios de comunicación no deben ser ambiguos. Por eso le presento, lectora-lector, el Código Penal Federal:
“LIBRO SEGUNDO. TÍTULO PRIMERO. Delitos contra la Seguridad de la Nación. (...) CAPÍTULO VI. Terrorismo. Artículo 139. Se impondrá pena de prisión de seis a cuarenta años y hasta mil doscientos días de multa, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos que resulten, al que utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, (ojo) explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos (ojo otra vez) en contra de las personas, las cosas o los servicios públicos, que produzcan alarma, (ojo de nuevo), temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación (por ejemplo, cesar la guerra contra el narcotráfico).”
De acuerdo con nuestro marco legal, lo ocurrido en Morelia fue un acto terrorista. Punto. Y sus perpetradores --materiales e intelectuales-- son terroristas. Punto. No se juegue semánticamente con esto (así ocurre entre ciertos políticos y algunos medios) porque entonces se caerá en eso que se denomina “estado de negación del problema” (como un alcohólico que se niega a aceptar su adicción) y, por ende, este mal no podrá afrontarse con la debida claridad e inteligencia que se requieren.
Quien dude, que hable con los familiares de los ocho muertos por los granadazos. Por ejemplo, con aquellos del más reciente fallecido (anteayer), Ángel Uriel Herrera García, un niño de trece años cuya madre --Rocío-- está gravísima debido a las esquirlas que le perforaron la tráquea, y cuya abuela (Elisa) murió instantáneamente por el atentado. O que charle con los más de cien heridos, como esa joven de 19 años --Ana María Rico Urbina-- a quien tuvieron que amputarle sus dos piernas, y su hermana --Carmen Liliana, de 21 años-- a la cual le amputaron una y parece ser que desgraciadamente le amputarán la otra.
El 15 de septiembre, entre muertos y heridos, una bandera mexicana, ensangrentada, yacía en el suelo. Doloroso simbolismo de la terrible etapa que inició esa madrugada: nuestros tiempos de terrorismo. Para aprender a lidiar con esta desgracia, hay que decirlo sin rodeos: habrá más...
Plan de salvación

TECHALUTA, Jalisco, 21 de septiembre (Gobierno Legítimo de México).- Andrés Manuel López Obrador declaró que deben ser señalados como responsables de la crisis económica y de la ola de violencia e inseguridad, que impera en el país, aquellos que impusieron a Felipe Calderón en la Presidencia de la República.
Banqueros, traficantes de influencias, especuladores financieros y políticos corruptos que no quieren perder privilegios son los principales culpables del desempleo, de la pobreza, de la marginación, de la carestía y de la escalada de violencia en todos los rincones de la Nación subrayó el Presidente Legítimo de México.
En el cuarto día de recorrido por 23 municipios jaliscienses, afirmó que México se está deshaciendo, está en decadencia, a causa de dos años perdidos, desde que Calderón Hinojosa usurpó la Presidencia de la República, y del modelo económico neoliberal impuesto hace 26 años, que es antipopular y entreguista.
A partir de 1982, año en que arribó al poder el grupo tecnócrata y neoliberal, se han privatizado un promedio de mil empresas públicas y los beneficios sólo han favorecido a una minoría, mientras la mayoría de los mexicanos está condenado a la sobrevivencia, “a irla pasando”, explicó.
Han pasado –detalló— a manos de particulares los bancos, las minas, los puertos, los ferrocarriles, los aeropuertos, las líneas aéreas y el 40 por ciento de la industria eléctrica nacional. Ahora las empresas privadas, en su mayoría españolas, generan el fluido eléctrico que posteriormente les compra la Comisión Federal de Electricidad a precios elevados, añadió.
Como parte del plan privatizador, el gobierno espurio de Calderón intenta privatizar la industria petrolera, pero aclaró que los mexicanos no permitiremos la entrega de los bienes nacionales y, en caso necesario, dijo que convocará a una movilización nacional para defender el patrimonio de las presentes y las futuras generales.
Al invitar al pueblo de Jalisco a participar el próximo domingo en la marcha-mitin que se realizará del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, dejó en claro en que las soluciones que reclama el país surgirán desde abajo, de la gente.
“Las soluciones –especificó— deben ser colectivas, las soluciones deben surgir de todos”, enfatizó.
Acompañado por dirigentes locales del PRD, PT y Convergencia, así como por el representante del Gobierno Legítimo de México en Jalisco, Enrique Ibarra, afirmó que el movimiento de transformación real de México y sus instituciones está formado por millones de hombres y mujeres libres concientes y dispuestos a defender, por la vía pacífica, el petróleo.
También, el movimiento se ha convertido en la columna vertebral de la única salida a la crisis económica, política y social de México, agregó.
López Obrador inició la jornada dominical en el municipio de Atoyac en donde dio a conocer que el próximo domingo se presentará un plan de salvación para México, luego, en Amacueca, fue recibido por el presidente municipal, Enrique Rojas Díaz, de extracción priista.
En el mensaje de bienvenida el alcalde expresó su agradecimiento a los regidores del PRD por apoyar las iniciativas para beneficio de los habitantes del municipio.
En correspondencia, el Presidente Legítimo de México agradeció el caluroso recibimiento de Rojas Díaz. “Es un buen gesto de tolerancia”·, abundó.
Al término de la asamblea informativa de este municipio, un grupo de vecinos invitó a López Obrador a visitar la iglesia “Dulce Nombre de Dios” y le manifestó que elevan oraciones para que lo ayude el Santo Niño de Atocha.
En Juanacatlán recibió múltiples quejas porque las autoridades municipales y estatales no han hecho nada por limpiar el Río Lerma-Santiago de la contaminación que afecta la salud de los habitantes de la región, incluso ya cobró la vida del menor Miguel Ángel.
López Obrador se comprometió a presentar una alternativa de solución en el mitin del próximo domingo en la Plaza de la Constitución y adelantó que la secretaria del Patrimonio Nacional del Gobierno Legítimo de México, Claudia Sheinbaum Pardo atenderá el grave problema que representa la contaminación del Río Lerma-Santiago.
En El Salto, informó que hasta el momento ha recorrido 50 de los 125 municipios del estado de Jalisco y que hacia finales de febrero próximo visitará los municipios restantes.
Bombas de racimo, un doble negocio en el estado español
Javier L. Noriega
Las bombas de racimo van a seguir siendo un negocio para sus fabricantes. Durante años, han hecho caja con la venta de unos explosivos especialmente dañinos para la población civil...
Ahora, tras el apoyo de España al Tratado de Dublín para la prohibición de las bombas de racimo y la decisión del Gobierno de deshacerse de estos artefactos e impulsar una moratoria unilateral a su producción, las empresas van a facturar por la destrucción del arsenal.
En principio, el favorito para llevarse el contrato es Maxam, el principal grupo del sector en España, que agrupa las actividades de las antiguas Unión Española de Explosivos o Explosivos Alaveses (Expal), entre otras. Su filial Faex es la empresa de referencia en la desmilitarización, destrucción, recuperación y reciclaje de municiones y explosivos. De hecho, cuando en 1998 España decidió destruir su arsenal de 820.000 minas antipersona, el encargo se lo adjudicó esta compañía.
La destrucción de las más de 5.000 bombas de racimo que mantiene el Ejército español costará dos millones de euros, según adelantó hace unas semanas la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
Desde el Ministerio de Defensa recuerdan que, primero, el Consejo de Ministros tiene que aprobar la moratoria y que, sólo después, se adjudicará el contrato por vía de urgencia. Las alternativas a Faex habría que buscarlas en otras empresas del sector en Europa, como la francesa Alsetex o la británica Qinetiq, algo que encarecería la operación.
En cuanto al impacto que tendrá la moratoria para las empresas productoras, la ministra de Defensa, Carme Chacón, ya ha avanzado que se verán compensadas “con la fabricación de otros productos armamentísticos”. En la actualidad, las Fuerzas Armadas españolas cuentan, básicamente, con tres modelos de bombas de racimo: dos de origen nacional (BM-330 y MAT-120) y uno estadounidense (CBU-99 y CBU-100). La BM-330 y las CBU son fabricadas por empresas del grupo Maxam. La MAT-120, por la zaragozana Instalaza.
Desde Maxam aseguraron que la moratoria “no tendrá impacto alguno” porque dejaron de fabricar estos proyectiles hace años. Sin embargo, el grupo sí se ha beneficiado de contratos de mantenimiento de las bombas en los últimos años por, al menos, 1,25 millones. El grupo no quiso ofrecer cifras del número de proyectiles de este tipo que ha producido ni su coste. Instalaza, por su parte, no quiso hacer declaraciones al respecto, pero puede ser la principal perjudicada. En la última legislatura, el Gobierno compró varios lotes de sus granadas de mortero MAT-120 y, además, aprobó dos contratos de exportación de este material a Finlandia y Libia.
En contra de una campaña “amplia y demagógica”
Oficialmente, el fabricante Instalaza no hace ningún tipo de declaraciones sobre las bombas de racimo. Pero su opinión está recogida en el informe corporativo de 2006, el último hecho público.
“Es preciso ser conscientes del amplio y demagógico movimiento apoyado por muchos países y una constelación de ONG tendente a suprimir todas las bombas de racimo o similares, sin discriminar entre las que cumplen los severísimos convenios de Ginebra de Naciones Unidas, caso de nuestro MAT-120, y aquellas que no cumplen”, advierte el texto.
Según la coalición internacional contra las bombas de racimo, estos artefactos han matado o herido a decenas de miles de civiles, un 25% de ellos niños, en los más de 30 países en los que se han usado.
Las bombas de racimo van a seguir siendo un negocio para sus fabricantes. Durante años, han hecho caja con la venta de unos explosivos especialmente dañinos para la población civil...
Ahora, tras el apoyo de España al Tratado de Dublín para la prohibición de las bombas de racimo y la decisión del Gobierno de deshacerse de estos artefactos e impulsar una moratoria unilateral a su producción, las empresas van a facturar por la destrucción del arsenal.
En principio, el favorito para llevarse el contrato es Maxam, el principal grupo del sector en España, que agrupa las actividades de las antiguas Unión Española de Explosivos o Explosivos Alaveses (Expal), entre otras. Su filial Faex es la empresa de referencia en la desmilitarización, destrucción, recuperación y reciclaje de municiones y explosivos. De hecho, cuando en 1998 España decidió destruir su arsenal de 820.000 minas antipersona, el encargo se lo adjudicó esta compañía.
La destrucción de las más de 5.000 bombas de racimo que mantiene el Ejército español costará dos millones de euros, según adelantó hace unas semanas la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
Desde el Ministerio de Defensa recuerdan que, primero, el Consejo de Ministros tiene que aprobar la moratoria y que, sólo después, se adjudicará el contrato por vía de urgencia. Las alternativas a Faex habría que buscarlas en otras empresas del sector en Europa, como la francesa Alsetex o la británica Qinetiq, algo que encarecería la operación.
En cuanto al impacto que tendrá la moratoria para las empresas productoras, la ministra de Defensa, Carme Chacón, ya ha avanzado que se verán compensadas “con la fabricación de otros productos armamentísticos”. En la actualidad, las Fuerzas Armadas españolas cuentan, básicamente, con tres modelos de bombas de racimo: dos de origen nacional (BM-330 y MAT-120) y uno estadounidense (CBU-99 y CBU-100). La BM-330 y las CBU son fabricadas por empresas del grupo Maxam. La MAT-120, por la zaragozana Instalaza.
Desde Maxam aseguraron que la moratoria “no tendrá impacto alguno” porque dejaron de fabricar estos proyectiles hace años. Sin embargo, el grupo sí se ha beneficiado de contratos de mantenimiento de las bombas en los últimos años por, al menos, 1,25 millones. El grupo no quiso ofrecer cifras del número de proyectiles de este tipo que ha producido ni su coste. Instalaza, por su parte, no quiso hacer declaraciones al respecto, pero puede ser la principal perjudicada. En la última legislatura, el Gobierno compró varios lotes de sus granadas de mortero MAT-120 y, además, aprobó dos contratos de exportación de este material a Finlandia y Libia.
En contra de una campaña “amplia y demagógica”
Oficialmente, el fabricante Instalaza no hace ningún tipo de declaraciones sobre las bombas de racimo. Pero su opinión está recogida en el informe corporativo de 2006, el último hecho público.
“Es preciso ser conscientes del amplio y demagógico movimiento apoyado por muchos países y una constelación de ONG tendente a suprimir todas las bombas de racimo o similares, sin discriminar entre las que cumplen los severísimos convenios de Ginebra de Naciones Unidas, caso de nuestro MAT-120, y aquellas que no cumplen”, advierte el texto.
Según la coalición internacional contra las bombas de racimo, estos artefactos han matado o herido a decenas de miles de civiles, un 25% de ellos niños, en los más de 30 países en los que se han usado.
Comunicado de los 20 mil indígenas y campesinos que bloquean Santa Cruz
A Santa Cruz, Bolivia y el mundo
Por la Unidad de la Patria y la Defensa de la Democracia
Las Organizaciones sociales, populares, vecinales, gremiales, indígenas, urbanas, de trabajadores, campesinos, maestros, estudiantes, Sin tierra; bajo el cielo más puro de América elevamos al mundo entero nuestra voz de protesta ante el GOLPE DE ESTADO Cívico-Prefectural, el asesinato, el racismo, el desprecio, el odio, la humillación, la intolerancia, el asalto a las instituciones públicas, el atentado a las instalaciones petroleras; con la firmeza de siempre y nuestra convicción por este proceso REVOLUCIONARIO declaramos:
1. Defender la unidad de la Patria, la democracia y las libertades individuales y colectivas, afectadas y atentadas por los fascistas de siempre; por los que ayer regalaron recursos naturales y hoy intentan detener la NACIONALIZACIÓN de los Hidrocarburos, en contra de la renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.
2. Condenar el Genocidio y la Masacre de nuestros hermanos campesinos e indígenas de Pando y exigir 30 años de cárcel para el asesino de Leopoldo Fernández y sus sicarios.
3. Mantener el bloqueo de caminos en tanto dure el diálogo en Cochabamba, y si este fracasa, radicalizaremos nuestra medida.
4. Exigir a los participantes del diálogo aprobar la convocatoria a Referéndum por la Nueva Constitución Política del Estado para la refundación de la Patria.
5. Demandar la convocatoria a elecciones en todo el País para Consejeros departamentales y Subprefectos en cada departamento.
6. Requerir el resarcimiento de daños causados por los Cívicos, Prefectura, vándalos y asaltantes de las Instituciones públicas, Organizaciones Sociales y Indígenas como infraestructuras Petroleras del País. Persecución, detención, enjuiciamiento y cárcel para los cabecillas.
Es dado en la ciudad de Santa Cruz, a los 19 días de septiembre de 2008.
Atte.
Alina Canaviri
Federación de Mujeres Campesinas de Santa Cruz Bartolina Sisa (FMC-SC-BS)
Adolfo Chávez
Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB)
Salustio Flores
Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz Apiaguaiki Tumpa (FSUTC-SC-AT)
Mauro Peña
Sector Urbano
Silvestre Saisari
Movimiento de los Trabajadores Campesinos e Indígenas Sin Tierra (MST)
Esteban Alavi
Federación Sindical de Colonizadores de Santa Cruz (FSC-SC)
Por la Unidad de la Patria y la Defensa de la Democracia
Las Organizaciones sociales, populares, vecinales, gremiales, indígenas, urbanas, de trabajadores, campesinos, maestros, estudiantes, Sin tierra; bajo el cielo más puro de América elevamos al mundo entero nuestra voz de protesta ante el GOLPE DE ESTADO Cívico-Prefectural, el asesinato, el racismo, el desprecio, el odio, la humillación, la intolerancia, el asalto a las instituciones públicas, el atentado a las instalaciones petroleras; con la firmeza de siempre y nuestra convicción por este proceso REVOLUCIONARIO declaramos:
1. Defender la unidad de la Patria, la democracia y las libertades individuales y colectivas, afectadas y atentadas por los fascistas de siempre; por los que ayer regalaron recursos naturales y hoy intentan detener la NACIONALIZACIÓN de los Hidrocarburos, en contra de la renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.
2. Condenar el Genocidio y la Masacre de nuestros hermanos campesinos e indígenas de Pando y exigir 30 años de cárcel para el asesino de Leopoldo Fernández y sus sicarios.
3. Mantener el bloqueo de caminos en tanto dure el diálogo en Cochabamba, y si este fracasa, radicalizaremos nuestra medida.
4. Exigir a los participantes del diálogo aprobar la convocatoria a Referéndum por la Nueva Constitución Política del Estado para la refundación de la Patria.
5. Demandar la convocatoria a elecciones en todo el País para Consejeros departamentales y Subprefectos en cada departamento.
6. Requerir el resarcimiento de daños causados por los Cívicos, Prefectura, vándalos y asaltantes de las Instituciones públicas, Organizaciones Sociales y Indígenas como infraestructuras Petroleras del País. Persecución, detención, enjuiciamiento y cárcel para los cabecillas.
Es dado en la ciudad de Santa Cruz, a los 19 días de septiembre de 2008.
Atte.
Alina Canaviri
Federación de Mujeres Campesinas de Santa Cruz Bartolina Sisa (FMC-SC-BS)
Adolfo Chávez
Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB)
Salustio Flores
Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz Apiaguaiki Tumpa (FSUTC-SC-AT)
Mauro Peña
Sector Urbano
Silvestre Saisari
Movimiento de los Trabajadores Campesinos e Indígenas Sin Tierra (MST)
Esteban Alavi
Federación Sindical de Colonizadores de Santa Cruz (FSC-SC)
Comprar El País es contribuir a intoxicar a la gente con noticias falsas y mezquinas
El País del Eurocentrismo, o por qué he dejado de comprarlo
Rodrigo Soto
Hoy nuevamente he llegado al quiosco de prensa y he sido incapaz de coger el diario El País que regularmente compro hace más de cuatro años en el atomizado mercado de la prensa española. No es una rabieta ideológica ni un boicot económico residual de un precario decepcionado que pretende acabar con el Grupo Prisa y su esquizofrénico periodismo, sino una respuesta vital ante el constante bombardeo informativo que no hace otra cosa que intoxicar con noticias falsas y mezquinas sobre lo que realmente pasa en Bolivia y América Latina.
No me resulta ético seguir entregando ese euro con diez a las arcas de un periódico que le está jodiendo la vida a millones de latinos que sólo avanzan en la conquista de derechos sociales básicos que hasta el día de hoy nunca han tenido. Millones de pobres, campesinos, indígenas, marginales urbanos sobreviven al otro lado del charco con ese euro que les ha repartido el modelo neoliberal más furioso que se conozca y que ahora están dispuestos a cambiar. No es la moneda pero si el rostro del sufrido campesino del altiplano o el devenir del peón del oriente boliviano; que me recuerda que en aquellas tierras los ganaderos y latifundistas cómplices de dictaduras bolivianas siguen pagando en sus haciendas sueldos de hambre o sencillamente pagan en víveres o ropa escasa, el trabajo de sol a sol no conoce de días domingo o festivos.
El autodenominado Periódico Global en Español que podría hacer carne sus principios progresistas agitados con profusión en los temas valóricos de la política española, ha tomado partido por el mercado y sus representantes del oriente boliviano que hablan mucho de cruces, de familia, anuncian una guerra civil y no dudan en sentirse cómodos con la ideología falangista y un racismo real que ha pasado de las palabras, a las golpizas y de estas a las emboscadas de la muerte como en Pando.
Y la intoxicación informativa del Grupo Prisa también la llevan acabo en Bolivia a través del diario "La razón" utilizado como pasquín periodístico virulento que un día es capaz de manipular cifras económicas para agitar la campaña del terror y al otro día apoyar con soltura el quiebre institucional para reestablecer la injusticia social. El año pasado pude comprobar durante un mes su estrategia comunicacional que no es otra que la utilizada por el diario chileno El Mercurio desde finales de los sesenta hasta el 11 de septiembre de 1973 día en que los dólares de la CIA cumplieron su objetivo golpista. Ahora la agencia USAID y la embajada norteamericana intervienen descaradamente en Bolivia pero de eso nunca se hablará en el El País porque la hoja de ruta periodística hace mucho que no la marca la realidad ni la ética periodística de editores, columnistas, periodistas que defienden ideológicamente los intereses de las empresas privadas transnacionales españolas que ven peligrar sus márgenes de ganancia en el tercer mundo.
No se puede mentir tan descaradamente en las páginas internacionales, en las editoriales, en la tinta de los eternos colaboradores latinos de alma neoliberal (Castañeda, Vargas Llosa, Edwards, Baily?...) que escriben y escriben con soltura de procesos sociales que no conocen pero imaginan, no les importa pasarse toda una tarde en alguna feria del libro firmando libros como ególatras autómatas, pero si son capaces de desatar toda su frustración generacional y política vomitando a diario, ahí donde son invitados, sus credenciales neoliberales. El día en que El País abra su abanico eurocentrista recién podrá entender que pasa más allá, mientras eso no cambie su interés en la región siempre será utilitario, básico, sin mayor significado que la palabra Iberoamérica de la que tanto hablan.
Y resulta que ahora ese borde histórico del abismo que a nadie nunca le ha interesado y que se llama Bolivia, se ha transformado en el campo de operaciones especiales de la prensa seria internacional y sus grandes corporaciones financieras propagadores de la histeria política. Ellos seguirán dándole la espalda a esa transformación social que vive hoy Latinoamérica y en especial Bolivia, a ellos nunca les importará una revolución cultural en donde en los últimos dos años los programas de alfabetización han casi erradicado el índice de analfabetismo que hasta entonces era uno de los más altos del continente.
Rodrigo Soto
Hoy nuevamente he llegado al quiosco de prensa y he sido incapaz de coger el diario El País que regularmente compro hace más de cuatro años en el atomizado mercado de la prensa española. No es una rabieta ideológica ni un boicot económico residual de un precario decepcionado que pretende acabar con el Grupo Prisa y su esquizofrénico periodismo, sino una respuesta vital ante el constante bombardeo informativo que no hace otra cosa que intoxicar con noticias falsas y mezquinas sobre lo que realmente pasa en Bolivia y América Latina.
No me resulta ético seguir entregando ese euro con diez a las arcas de un periódico que le está jodiendo la vida a millones de latinos que sólo avanzan en la conquista de derechos sociales básicos que hasta el día de hoy nunca han tenido. Millones de pobres, campesinos, indígenas, marginales urbanos sobreviven al otro lado del charco con ese euro que les ha repartido el modelo neoliberal más furioso que se conozca y que ahora están dispuestos a cambiar. No es la moneda pero si el rostro del sufrido campesino del altiplano o el devenir del peón del oriente boliviano; que me recuerda que en aquellas tierras los ganaderos y latifundistas cómplices de dictaduras bolivianas siguen pagando en sus haciendas sueldos de hambre o sencillamente pagan en víveres o ropa escasa, el trabajo de sol a sol no conoce de días domingo o festivos.
El autodenominado Periódico Global en Español que podría hacer carne sus principios progresistas agitados con profusión en los temas valóricos de la política española, ha tomado partido por el mercado y sus representantes del oriente boliviano que hablan mucho de cruces, de familia, anuncian una guerra civil y no dudan en sentirse cómodos con la ideología falangista y un racismo real que ha pasado de las palabras, a las golpizas y de estas a las emboscadas de la muerte como en Pando.
Y la intoxicación informativa del Grupo Prisa también la llevan acabo en Bolivia a través del diario "La razón" utilizado como pasquín periodístico virulento que un día es capaz de manipular cifras económicas para agitar la campaña del terror y al otro día apoyar con soltura el quiebre institucional para reestablecer la injusticia social. El año pasado pude comprobar durante un mes su estrategia comunicacional que no es otra que la utilizada por el diario chileno El Mercurio desde finales de los sesenta hasta el 11 de septiembre de 1973 día en que los dólares de la CIA cumplieron su objetivo golpista. Ahora la agencia USAID y la embajada norteamericana intervienen descaradamente en Bolivia pero de eso nunca se hablará en el El País porque la hoja de ruta periodística hace mucho que no la marca la realidad ni la ética periodística de editores, columnistas, periodistas que defienden ideológicamente los intereses de las empresas privadas transnacionales españolas que ven peligrar sus márgenes de ganancia en el tercer mundo.
No se puede mentir tan descaradamente en las páginas internacionales, en las editoriales, en la tinta de los eternos colaboradores latinos de alma neoliberal (Castañeda, Vargas Llosa, Edwards, Baily?...) que escriben y escriben con soltura de procesos sociales que no conocen pero imaginan, no les importa pasarse toda una tarde en alguna feria del libro firmando libros como ególatras autómatas, pero si son capaces de desatar toda su frustración generacional y política vomitando a diario, ahí donde son invitados, sus credenciales neoliberales. El día en que El País abra su abanico eurocentrista recién podrá entender que pasa más allá, mientras eso no cambie su interés en la región siempre será utilitario, básico, sin mayor significado que la palabra Iberoamérica de la que tanto hablan.
Y resulta que ahora ese borde histórico del abismo que a nadie nunca le ha interesado y que se llama Bolivia, se ha transformado en el campo de operaciones especiales de la prensa seria internacional y sus grandes corporaciones financieras propagadores de la histeria política. Ellos seguirán dándole la espalda a esa transformación social que vive hoy Latinoamérica y en especial Bolivia, a ellos nunca les importará una revolución cultural en donde en los últimos dos años los programas de alfabetización han casi erradicado el índice de analfabetismo que hasta entonces era uno de los más altos del continente.
USAID debería llamarse USARM
USAID, arma clave de la guerra sucia contra América Latina
Jean Guy Allard
En una declaración redactada en términos escrupulosamente escogidos, que difunde con una extraordinaria discreción, la USAID confiesa públicamente haber dilapidado el dinero del contribuyente en su guerra sucia contra Cuba. Lo hizo frente a las amonestaciones de unos congresistas escandalizados y las embarazosas revelaciones surgidas de las auditorías de algunos de los grupos contrarrevolucionarios a los cuales regala decenas de millones de su enorme presupuesto.
La USAID es esta misma agencia federal norteamericana encargada de engrasar a golpe de decenas de millones la subversión y el espionaje en Cuba que el gobierno Bush acaba de proponer a la Isla como interlocutor en una hipotética y reducida oferta de ayuda humanitaria después de los huracanes Gustav e Ike.
Con un candor inusual, cuidadosamente calibrado por sus asesores jurídicos, la llamada Agencias para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos reconoce por fin que sucesivas auditorias de su Programa Cuba por el Government Accountability Office (GAO) en 2006 y de su propio Buró del Inspector General (OIG) en 2007 "señalaron problemas con la gestión de los subsidios".
El documento de la USAID fechado del 18 de julio y firmado por el Ayudante del Adjunto administrativo Stephen Driesler, confirma todo el cinismo de este aparato privilegiado de la guerra sucia llevada por la administración norteamericana no solo contra Cuba sino contra el conjunto de América Latina.
Mientras reconoce su total irresponsabilidad en el manejo de fondos públicos supuestamente consagrados a la ayuda humanitaria internacional, intenta encubrir las actividades delictivas de unos de los numerosos operativos de la CIA que patrocina como directores de proyectos.
El documento expresa "para generalizar" que las auditorías "encontraron que existían problemas de control interno a la vez en la gestión de los subsidios por la USAID y la capacidad de los subsidiados" (sic).
Por supuesto, no recuerda que el escándalo de los sucesivos casos de corrupción en esta organización - el solo Frank Calzón del Center for a Free Cuba "desapareció" a 500 000 dólares – fue tan grande que provocó el año pasado la salida intempestiva del más alto funcionario para América Latina, el bien llamado Adolfo Franco, y de su brazo derecho para Cuba, David Mutchler, ambos implicados hasta el cuello en el fraude.
Al señalar como el Grupo de Apoyo a la Democracia (GAD) acaba de reconocer como uno de sus empleados empleaba una tarjeta de crédito de esta seudo ONG para realizar unas compras personales, la declaración intenta minimizar la extensión del fraude atribuido a este beneficiario de sus bondades.
De la misma forma que evita toda referencia a Freedom House, uno de sus subsidiarios más estratégicos, que educó a Calzón en el arte de desaparecer fondos. Fachada de la CIA y del Departamento de Estado, Freedom House es famosa por haber sostenido durante años en Centroamérica, operaciones encubiertas contra el gobierno sandinista de Nicaragua y apoyado al partido ARENA en El Salvador y sus escuadrones de la muerte.
NO SOLO EN CUBA SINO A TODA AMÉRICA LATINA
La confesión pública de la USAID, emitida por temor a un ataque de nervios de algún congresista escrupuloso, lleva a observar, siempre con más atención, como esta agencia conyugue en toda América Latina sus acciones con el resto de la red imperial de injerencia.
Decenas de sus agentes se mueven en la sombra de las organizaciones de derecha, inventadas según las circunstancias, y patrocinadas por el Instituto Republicano Internacional (IRI), el Instituto Democrático Nacional (NDI), la propia Freedom House, y unas cuantas fachadas más - siempre bajo las orientaciones de la CIA.
Creada en 1961 con fines aparentemente legítimos, la USAID depende oficialmente del Departamento de Estado con un presupuesto de 850 millones de dólares anuales.
Posee en la actualidad agentes en 16 países de América Latina y del Caribe donde realiza acciones - además de sus numerosas otras operaciones estratégicas en distintas partes del mundo.
En Haiti, la USAID se encuentra entre las agencias norteamericanas que han organizado, orientado y financiado varias de las organizaciones políticas haitianas que han provocado el secuestro y la grotesca evicción del presidente Jean-Bertrand Aristide.
En Venezuela, la agencia fue escandalosamente activa en el apoyo y el financiamiento a los sectores que realizaron el golpe del 11 de abril del 2002.
El ininterrumpido derroche de fondos de la USAID y sus filiales con operaciones de inspiración golpista ya ha sobrepasado los quince millones de dólares a través del financiamiento de cientos de grupos y grupúsculos alineados con la Embajada norteamericana.
En Bolivia, el programa de la USAID se concentra en la balcanización del país y en el financiamiento de acciones violentas en contra de la autoridad del presidente. Hace unas semanas, varias federaciones de agricultores y los cinco municipios de la región de Cochabamba expulsaron a los agentes de esta organización al denunciar su involucramiento en la preparación de un golpe de Estado.
LA USAID, CUEVA DE ASESINOS
La USAID tiene en el país andino una larguísima historia que ilustra toda la falsedad de sus pretensiones "humanitarias".
En 1971, la CIA organizó un intento de asesinato contra el Presidente Fidel Castro, aprovechando un viaje del líder cubano a Chile. Encargó con este proyecto criminal a un viejo socio, Antonio Veciana.
Este terrorista de Alpha 66, cómplice del complot contra Kennedy, trabajaba entonces en… Bolivia, en la Embajada estadounidense donde se encontraba como funcionario de la USAID.
Entre las paginas más asquerosas de la historia del organismo yanqui en América Latina, hace falta recordar también como Dan Anthony Mitrione, instructor norteamericano en técnicas de tortura, se apareció en Uruguay credencial de la USAID, a finales de los 70, para adiestrar a policías, en un programa secreto de destrucción de las fuerzas de izquierda en toda América Latina.
Al confesar que ha perdido desde rato el control de sus finanzas, la USAID encubre el carácter odioso del conjunto de sus actividades. Fiel ejecutante de los planes de la CIA, ferviente colaboradora de los propósitos secretos del Departamento de Estado, la Agencia para el desarrollo de los Estados Unidos es una de las principales armas del imperio para mantener su dominio sobre lo que acostumbró a designar como su patio trasero.
Hasta que los pueblos del continente, como en Cochabamba, determinan que ya se acabaron los tiempos de la injerencia.
Jean Guy Allard
En una declaración redactada en términos escrupulosamente escogidos, que difunde con una extraordinaria discreción, la USAID confiesa públicamente haber dilapidado el dinero del contribuyente en su guerra sucia contra Cuba. Lo hizo frente a las amonestaciones de unos congresistas escandalizados y las embarazosas revelaciones surgidas de las auditorías de algunos de los grupos contrarrevolucionarios a los cuales regala decenas de millones de su enorme presupuesto.
La USAID es esta misma agencia federal norteamericana encargada de engrasar a golpe de decenas de millones la subversión y el espionaje en Cuba que el gobierno Bush acaba de proponer a la Isla como interlocutor en una hipotética y reducida oferta de ayuda humanitaria después de los huracanes Gustav e Ike.
Con un candor inusual, cuidadosamente calibrado por sus asesores jurídicos, la llamada Agencias para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos reconoce por fin que sucesivas auditorias de su Programa Cuba por el Government Accountability Office (GAO) en 2006 y de su propio Buró del Inspector General (OIG) en 2007 "señalaron problemas con la gestión de los subsidios".
El documento de la USAID fechado del 18 de julio y firmado por el Ayudante del Adjunto administrativo Stephen Driesler, confirma todo el cinismo de este aparato privilegiado de la guerra sucia llevada por la administración norteamericana no solo contra Cuba sino contra el conjunto de América Latina.
Mientras reconoce su total irresponsabilidad en el manejo de fondos públicos supuestamente consagrados a la ayuda humanitaria internacional, intenta encubrir las actividades delictivas de unos de los numerosos operativos de la CIA que patrocina como directores de proyectos.
El documento expresa "para generalizar" que las auditorías "encontraron que existían problemas de control interno a la vez en la gestión de los subsidios por la USAID y la capacidad de los subsidiados" (sic).
Por supuesto, no recuerda que el escándalo de los sucesivos casos de corrupción en esta organización - el solo Frank Calzón del Center for a Free Cuba "desapareció" a 500 000 dólares – fue tan grande que provocó el año pasado la salida intempestiva del más alto funcionario para América Latina, el bien llamado Adolfo Franco, y de su brazo derecho para Cuba, David Mutchler, ambos implicados hasta el cuello en el fraude.
Al señalar como el Grupo de Apoyo a la Democracia (GAD) acaba de reconocer como uno de sus empleados empleaba una tarjeta de crédito de esta seudo ONG para realizar unas compras personales, la declaración intenta minimizar la extensión del fraude atribuido a este beneficiario de sus bondades.
De la misma forma que evita toda referencia a Freedom House, uno de sus subsidiarios más estratégicos, que educó a Calzón en el arte de desaparecer fondos. Fachada de la CIA y del Departamento de Estado, Freedom House es famosa por haber sostenido durante años en Centroamérica, operaciones encubiertas contra el gobierno sandinista de Nicaragua y apoyado al partido ARENA en El Salvador y sus escuadrones de la muerte.
NO SOLO EN CUBA SINO A TODA AMÉRICA LATINA
La confesión pública de la USAID, emitida por temor a un ataque de nervios de algún congresista escrupuloso, lleva a observar, siempre con más atención, como esta agencia conyugue en toda América Latina sus acciones con el resto de la red imperial de injerencia.
Decenas de sus agentes se mueven en la sombra de las organizaciones de derecha, inventadas según las circunstancias, y patrocinadas por el Instituto Republicano Internacional (IRI), el Instituto Democrático Nacional (NDI), la propia Freedom House, y unas cuantas fachadas más - siempre bajo las orientaciones de la CIA.
Creada en 1961 con fines aparentemente legítimos, la USAID depende oficialmente del Departamento de Estado con un presupuesto de 850 millones de dólares anuales.
Posee en la actualidad agentes en 16 países de América Latina y del Caribe donde realiza acciones - además de sus numerosas otras operaciones estratégicas en distintas partes del mundo.
En Haiti, la USAID se encuentra entre las agencias norteamericanas que han organizado, orientado y financiado varias de las organizaciones políticas haitianas que han provocado el secuestro y la grotesca evicción del presidente Jean-Bertrand Aristide.
En Venezuela, la agencia fue escandalosamente activa en el apoyo y el financiamiento a los sectores que realizaron el golpe del 11 de abril del 2002.
El ininterrumpido derroche de fondos de la USAID y sus filiales con operaciones de inspiración golpista ya ha sobrepasado los quince millones de dólares a través del financiamiento de cientos de grupos y grupúsculos alineados con la Embajada norteamericana.
En Bolivia, el programa de la USAID se concentra en la balcanización del país y en el financiamiento de acciones violentas en contra de la autoridad del presidente. Hace unas semanas, varias federaciones de agricultores y los cinco municipios de la región de Cochabamba expulsaron a los agentes de esta organización al denunciar su involucramiento en la preparación de un golpe de Estado.
LA USAID, CUEVA DE ASESINOS
La USAID tiene en el país andino una larguísima historia que ilustra toda la falsedad de sus pretensiones "humanitarias".
En 1971, la CIA organizó un intento de asesinato contra el Presidente Fidel Castro, aprovechando un viaje del líder cubano a Chile. Encargó con este proyecto criminal a un viejo socio, Antonio Veciana.
Este terrorista de Alpha 66, cómplice del complot contra Kennedy, trabajaba entonces en… Bolivia, en la Embajada estadounidense donde se encontraba como funcionario de la USAID.
Entre las paginas más asquerosas de la historia del organismo yanqui en América Latina, hace falta recordar también como Dan Anthony Mitrione, instructor norteamericano en técnicas de tortura, se apareció en Uruguay credencial de la USAID, a finales de los 70, para adiestrar a policías, en un programa secreto de destrucción de las fuerzas de izquierda en toda América Latina.
Al confesar que ha perdido desde rato el control de sus finanzas, la USAID encubre el carácter odioso del conjunto de sus actividades. Fiel ejecutante de los planes de la CIA, ferviente colaboradora de los propósitos secretos del Departamento de Estado, la Agencia para el desarrollo de los Estados Unidos es una de las principales armas del imperio para mantener su dominio sobre lo que acostumbró a designar como su patio trasero.
Hasta que los pueblos del continente, como en Cochabamba, determinan que ya se acabaron los tiempos de la injerencia.
Otra “embestida” de Gordillo; darán clases extramuros, afirman docentes de Morelos
La Jornada Morelos
Docentes de Morelos anunciaron que sus acciones iniciarán este lunes. La imagen, durante la marcha del pasado jueves. Foto: José Carlo González
Cuernavaca, Mor., 21 de septiembre. La mayoría de los 23 mil maestros de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) radicalizarán a partir de esta semana sus acciones en rechazo a la Alianza por Calidad de la Educación (ACE), pues, señalaron, el gobernador Marco Antonio Adame Castillo se niega a desistirse de ese pacto, “que vulnera los derechos laborales de los trabajadores, y tiene como objetivo terminar con la educación pública”.
Un nuevo motivo de inconformidad es la “embestida” de la dirigente vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, quien impulsa por medio del Partido Nueva Alianza (Panal) Casas Amigas, para ofrecer clases en domicilios particulares.
De acuerdo con los voceros del movimiento magisterial contra la ACE, Claudia Rebollar, Óscar Miranda y José Victorino Bastida, entre las actividades que realizarán, a partir de este lunes, serán la toma y cierre de las entradas del palacio de gobierno, al igual que otros edificios públicos; también efectuarán marchas y bloqueos, con la finalidad de que Adame Castillo los atienda en audiencia y acepte no aplicar la ACE en Morelos.
Un mes de plantón; taxistas y locatarios manifiestan apoyo
“En la última reunión que sostuvimos con el gobernador (el pasado 10 de septiembre, en Casa Morelos) nos levantamos de la mesa de diálogo, porque él acepta que la ACE vulnera los derechos laborales de los trabajadores, que afectará a la educación pública, pero al momento de que le pedimos que se desista, o que nos firme un documento en donde diga que no se aplicará dicha alianza, el gobernador se niega. Ahí nos hemos entrampado, por eso vamos a reforzar y radicalizar el movimiento a partir de esta semana”, anunció Miranda.
Este domingo, los 23 mil maestros de la sección 19 –el 90 por ciento de los 25 mil docentes que laboran en Morelos– cumplieron un mes en plantón indefinido en el zócalo y en las principales calles del primer cuadro de Cuernavaca.
En tanto, la salud de 13 docentes en huelga de hambre desde el pasado 15 de septiembre, ante la entrada del palacio de gobierno, se reporta “grave”. Los ayunantes responsabilizaron al gobernador de su salud, porque Adame Castillo pretende aplicar la ACE.
Por su parte, comerciantes del primer cuadro de Cuernavaca y taxistas exigieron a Marco Antonio Adame que atienda y responda a los maestros, pues a raíz del plantón que mantienen los docentes en el centro, sus ventas bajaron hasta en 80 por ciento, y los trabajadores del volante no pueden reunir su cuenta diaria.
Mientras, el diputado local y dirigente estatal del Panal, Francisco Santillán Arredondo, afirmó que las Casas Amigas, que ofrecerán “talleres a niños de Morelos” comenzarán a operar a partir del próximo miércoles en Coatlán del Río, Tetela del Volcán, Mazatepec y Tetecala, municipios de la entidad que gobierna su partido.

Cuernavaca, Mor., 21 de septiembre. La mayoría de los 23 mil maestros de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) radicalizarán a partir de esta semana sus acciones en rechazo a la Alianza por Calidad de la Educación (ACE), pues, señalaron, el gobernador Marco Antonio Adame Castillo se niega a desistirse de ese pacto, “que vulnera los derechos laborales de los trabajadores, y tiene como objetivo terminar con la educación pública”.
Un nuevo motivo de inconformidad es la “embestida” de la dirigente vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, quien impulsa por medio del Partido Nueva Alianza (Panal) Casas Amigas, para ofrecer clases en domicilios particulares.
De acuerdo con los voceros del movimiento magisterial contra la ACE, Claudia Rebollar, Óscar Miranda y José Victorino Bastida, entre las actividades que realizarán, a partir de este lunes, serán la toma y cierre de las entradas del palacio de gobierno, al igual que otros edificios públicos; también efectuarán marchas y bloqueos, con la finalidad de que Adame Castillo los atienda en audiencia y acepte no aplicar la ACE en Morelos.
Un mes de plantón; taxistas y locatarios manifiestan apoyo
“En la última reunión que sostuvimos con el gobernador (el pasado 10 de septiembre, en Casa Morelos) nos levantamos de la mesa de diálogo, porque él acepta que la ACE vulnera los derechos laborales de los trabajadores, que afectará a la educación pública, pero al momento de que le pedimos que se desista, o que nos firme un documento en donde diga que no se aplicará dicha alianza, el gobernador se niega. Ahí nos hemos entrampado, por eso vamos a reforzar y radicalizar el movimiento a partir de esta semana”, anunció Miranda.
Este domingo, los 23 mil maestros de la sección 19 –el 90 por ciento de los 25 mil docentes que laboran en Morelos– cumplieron un mes en plantón indefinido en el zócalo y en las principales calles del primer cuadro de Cuernavaca.
En tanto, la salud de 13 docentes en huelga de hambre desde el pasado 15 de septiembre, ante la entrada del palacio de gobierno, se reporta “grave”. Los ayunantes responsabilizaron al gobernador de su salud, porque Adame Castillo pretende aplicar la ACE.
Por su parte, comerciantes del primer cuadro de Cuernavaca y taxistas exigieron a Marco Antonio Adame que atienda y responda a los maestros, pues a raíz del plantón que mantienen los docentes en el centro, sus ventas bajaron hasta en 80 por ciento, y los trabajadores del volante no pueden reunir su cuenta diaria.
Mientras, el diputado local y dirigente estatal del Panal, Francisco Santillán Arredondo, afirmó que las Casas Amigas, que ofrecerán “talleres a niños de Morelos” comenzarán a operar a partir del próximo miércoles en Coatlán del Río, Tetela del Volcán, Mazatepec y Tetecala, municipios de la entidad que gobierna su partido.
La oposición se ha reducido, pero se ha vuelto más violenta: Evo Morales
Sin argumentos pretende modificar de manera “consensuada” la nueva Constitución, denuncia
Difícil por ahora establecer una fecha para referéndum, sostiene Cossío, gobernador de Tarija
Intelectuales de EU exigen a su gobierno decir a quién beneficiaron los programas de USAID
Rosa Rojas (Corresponsal)
La Paz, 21 de septiembre. El presidente boliviano, Evo Morales, aseveró hoy que “los prefectos (opositores de Tarija, Beni y Chuquisaca) ya no tienen argumentos para rechazar la nueva constitución política aprobada en Oruro” y sin embargo pretenden que se modifique en forma “consensuada” el nuevo texto constitucional, es decir, “que la Asamblea Constituyente (AC) no sirvió para nada”.
En rueda de prensa realizada en la ciudad de Cochabamba para informar sobre los avances en el diálogo entre ocho de los nueve prefectos del país y el gobierno para pacificar Bolivia y superar la grave crisis política que enfrenta, el mandatario señaló que el sector de la oposición “se reduce cada vez más, no solamente en su representación sino en su convocatoria, pero cuando se reduce es mucho más radical, mucho más agresiva, mucho más violenta… con las instituciones del Estado, con el gobierno, con autoridades como la policía y las fuerzas armadas”.
Morales Ayma informó que esta madrugada convocó de urgencia a los dirigentes de los grupos sociales movilizados en el cerco que existe actualmente en torno a la ciudad de Santa Cruz –en el que se estima que participan unos 20 mil indígenas, campesinos, cocaleros, cooperativistas mineros y mujeres– quienes están dispuestos a compatibilizar el capítulo de autonomías del proyecto constitucional con los estatutos autonómicos.
Aclaró que si bien en dichos movimientos hay radicales que dicen que no se debe mover ni una coma del proyecto de constitución aprobado por la Asamblea Constituyente en diciembre pasado, la mayoría están por dicha compatibilización para defender la unidad y la democracia en el país, y una vez asegurada la viabilidad del nuevo proyecto constitucional, levantar el cerco a la capital cruceña.
Señaló que todos esos dirigentes de manera conjunta le expresaron “que ya se cansaron de las agresiones, humillaciones, del racismo, las pateaduras en la ciudad de Santa Cruz. Este levantamiento cruceño lo comparo con el levantamiento de Tupac Katari en la ciudad de La Paz en 1781… cerco de 180, 190 días, casi medio año, todo por la defensa del territorio, la dignidad, la igualdad y también la lucha por la independencia, la liberación ante la invasión europea”.
Planteamiento sin respuesta
Una propuesta que hasta ahora no ha sido respondida por los opositores en cuatro días de diálogo es la elección de subprefectos y concejales, que “una vez en marcha la autonomía en el marco constitucional será la Asamblea Departamental... ¿Qué mejor forma de profundizar la democracia?”, cuestionó Morales.
Comentó, por otra parte, que en algunos departamentos “el prefecto no fue ratificado por prefecto, sino porque la gente quiere la autonomía”, y quedó claro que la gente “quiere autonomía pero también quiere a Evo”, prueba de ello es que en algunos departamentos del Oriente como en Beni, su votación subió de 16 por ciento en las elecciones de 2005 a 46 por ciento.
Morales hizo una convocatoria a los prefectos para terminar esta noche con acuerdos generales que garanticen procesos autonómicos para todo el pueblo boliviano mediante la nueva Constitución, y para garantizar la convocatoria al referendo constitucional y dirimitorio sobre las propiedades agropecuarias, el primero de octubre. Vendrá después una nueva ley y un Ministerio de Autonomías, puntualizó.
En representación de los prefectos opositores, el prefecto de Tarija, Mario Cossío, dijo que están dispuestos a la continuidad del diálogo en el contexto de “los plazos alcanzados en el documento de bases para instalar un diálogo y construir un gran acuerdo nacional”, que establece el lapso de un mes para que concluya el diálogo.
La estatal Agencia Boliviana de Información reportó que Cossío sostuvo que “resulta muy difícil que hoy (domingo) se pueda fijar fecha para convocar a referendo, porque eso supondría que se clausura la posibilidad de discutir otros temas de alta relevancia para el país en ese texto constitucional, que no sea solamente la autonomía”, señaló el prefecto tarijeño.
En La Paz, en tanto, comenzó a circular una carta enviada por un grupo de académicos e intelectuales estadunidenses que exigieron al Departamento de Estado que revele los nombres de los beneficiarios de los programas de la Agencia Estadunidense para el Desarrollo (USAID), que gastó 89 millones de dólares en 2007, “una suma importante en relación al tamaño de la economía boliviana. Proporcionalmente, en Estados Unidos, esa suma sería equivalente a cerca de cien mil millones de dólares, lo que representa un gasto similar al que Estados Unidos está realizando en operaciones militares en Irak”.
Los firmantes del documento, entre quienes destacan la periodista Naomi Klein, el escritor Mike Davis, el director del Comité Norteamericano para América Latina, Pablo Morales, el historiador John Womack, y el economista Mark Weisbrot, denunciaron que poco antes del triunfo de Morales en diciembre de 2005 se creó una Oficina de Iniciativas de Transición, cuyas actividades no han sido aclaradas públicamente, a pesar de haber destinado 11 millones de dólares para “mejorar la capacidad de los gobiernos departamentales”.
La citada oficina, que ya fue desmantelada por el Departamento de Estado, “organizó una visita de los gobernadores departamentales a Estados Unidos para reunirse con gobernadores estatales estadunidenses. Algunos de estos gobiernos departamentales luego iniciaron campañas organizadas para avanzar sus demandas de autonomía y para oponerse, por medio de acciones violentas y no democráticas, al gobierno de Morales y sus reformas populares”.
En el documento se critica la falta de respuesta del gobierno estadunidense a la matanza del 11 de septiembre en Pando, así como a los actos racistas contra indígenas en Sucre, el 5 de mayo pasado, por lo que pidieron que Washington condene “clara e inequívocamente” los actos violentos de los opositores a Morales.
La misiva fue dirigida a la directora de la USAID, Henrietta Fore, al presidente del subcomité sobre asuntos del Hemisferio Occidental en la Cámara de Representantes, Eliot Engel, y a los candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain.
Difícil por ahora establecer una fecha para referéndum, sostiene Cossío, gobernador de Tarija
Intelectuales de EU exigen a su gobierno decir a quién beneficiaron los programas de USAID
Rosa Rojas (Corresponsal)
La Paz, 21 de septiembre. El presidente boliviano, Evo Morales, aseveró hoy que “los prefectos (opositores de Tarija, Beni y Chuquisaca) ya no tienen argumentos para rechazar la nueva constitución política aprobada en Oruro” y sin embargo pretenden que se modifique en forma “consensuada” el nuevo texto constitucional, es decir, “que la Asamblea Constituyente (AC) no sirvió para nada”.
En rueda de prensa realizada en la ciudad de Cochabamba para informar sobre los avances en el diálogo entre ocho de los nueve prefectos del país y el gobierno para pacificar Bolivia y superar la grave crisis política que enfrenta, el mandatario señaló que el sector de la oposición “se reduce cada vez más, no solamente en su representación sino en su convocatoria, pero cuando se reduce es mucho más radical, mucho más agresiva, mucho más violenta… con las instituciones del Estado, con el gobierno, con autoridades como la policía y las fuerzas armadas”.
Morales Ayma informó que esta madrugada convocó de urgencia a los dirigentes de los grupos sociales movilizados en el cerco que existe actualmente en torno a la ciudad de Santa Cruz –en el que se estima que participan unos 20 mil indígenas, campesinos, cocaleros, cooperativistas mineros y mujeres– quienes están dispuestos a compatibilizar el capítulo de autonomías del proyecto constitucional con los estatutos autonómicos.
Aclaró que si bien en dichos movimientos hay radicales que dicen que no se debe mover ni una coma del proyecto de constitución aprobado por la Asamblea Constituyente en diciembre pasado, la mayoría están por dicha compatibilización para defender la unidad y la democracia en el país, y una vez asegurada la viabilidad del nuevo proyecto constitucional, levantar el cerco a la capital cruceña.
Señaló que todos esos dirigentes de manera conjunta le expresaron “que ya se cansaron de las agresiones, humillaciones, del racismo, las pateaduras en la ciudad de Santa Cruz. Este levantamiento cruceño lo comparo con el levantamiento de Tupac Katari en la ciudad de La Paz en 1781… cerco de 180, 190 días, casi medio año, todo por la defensa del territorio, la dignidad, la igualdad y también la lucha por la independencia, la liberación ante la invasión europea”.
Planteamiento sin respuesta
Una propuesta que hasta ahora no ha sido respondida por los opositores en cuatro días de diálogo es la elección de subprefectos y concejales, que “una vez en marcha la autonomía en el marco constitucional será la Asamblea Departamental... ¿Qué mejor forma de profundizar la democracia?”, cuestionó Morales.
Comentó, por otra parte, que en algunos departamentos “el prefecto no fue ratificado por prefecto, sino porque la gente quiere la autonomía”, y quedó claro que la gente “quiere autonomía pero también quiere a Evo”, prueba de ello es que en algunos departamentos del Oriente como en Beni, su votación subió de 16 por ciento en las elecciones de 2005 a 46 por ciento.
Morales hizo una convocatoria a los prefectos para terminar esta noche con acuerdos generales que garanticen procesos autonómicos para todo el pueblo boliviano mediante la nueva Constitución, y para garantizar la convocatoria al referendo constitucional y dirimitorio sobre las propiedades agropecuarias, el primero de octubre. Vendrá después una nueva ley y un Ministerio de Autonomías, puntualizó.
En representación de los prefectos opositores, el prefecto de Tarija, Mario Cossío, dijo que están dispuestos a la continuidad del diálogo en el contexto de “los plazos alcanzados en el documento de bases para instalar un diálogo y construir un gran acuerdo nacional”, que establece el lapso de un mes para que concluya el diálogo.
La estatal Agencia Boliviana de Información reportó que Cossío sostuvo que “resulta muy difícil que hoy (domingo) se pueda fijar fecha para convocar a referendo, porque eso supondría que se clausura la posibilidad de discutir otros temas de alta relevancia para el país en ese texto constitucional, que no sea solamente la autonomía”, señaló el prefecto tarijeño.
En La Paz, en tanto, comenzó a circular una carta enviada por un grupo de académicos e intelectuales estadunidenses que exigieron al Departamento de Estado que revele los nombres de los beneficiarios de los programas de la Agencia Estadunidense para el Desarrollo (USAID), que gastó 89 millones de dólares en 2007, “una suma importante en relación al tamaño de la economía boliviana. Proporcionalmente, en Estados Unidos, esa suma sería equivalente a cerca de cien mil millones de dólares, lo que representa un gasto similar al que Estados Unidos está realizando en operaciones militares en Irak”.
Los firmantes del documento, entre quienes destacan la periodista Naomi Klein, el escritor Mike Davis, el director del Comité Norteamericano para América Latina, Pablo Morales, el historiador John Womack, y el economista Mark Weisbrot, denunciaron que poco antes del triunfo de Morales en diciembre de 2005 se creó una Oficina de Iniciativas de Transición, cuyas actividades no han sido aclaradas públicamente, a pesar de haber destinado 11 millones de dólares para “mejorar la capacidad de los gobiernos departamentales”.
La citada oficina, que ya fue desmantelada por el Departamento de Estado, “organizó una visita de los gobernadores departamentales a Estados Unidos para reunirse con gobernadores estatales estadunidenses. Algunos de estos gobiernos departamentales luego iniciaron campañas organizadas para avanzar sus demandas de autonomía y para oponerse, por medio de acciones violentas y no democráticas, al gobierno de Morales y sus reformas populares”.
En el documento se critica la falta de respuesta del gobierno estadunidense a la matanza del 11 de septiembre en Pando, así como a los actos racistas contra indígenas en Sucre, el 5 de mayo pasado, por lo que pidieron que Washington condene “clara e inequívocamente” los actos violentos de los opositores a Morales.
La misiva fue dirigida a la directora de la USAID, Henrietta Fore, al presidente del subcomité sobre asuntos del Hemisferio Occidental en la Cámara de Representantes, Eliot Engel, y a los candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain.
Los bancos que enseñaban a AL qué hacer, ahora están quebrados: Lula
Afp
Sao Paulo, 21 de septiembre. América Latina, más fuerte para enfrentar la actual crisis mundial por los últimos años de bonanza, criticó la especulación financiera al observar cómo Europa y Estados Unidos olvidaron sus lecciones sobre mercado libre y adoptaron recetas prohibidas a la región.
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, declaró que veía “con tristeza que bancos muy importantes que estuvieron opinando, diciendo lo que debíamos o no hacer, midiendo el riesgo del país, recomendando a inversionistas si Brasil era o no confiable, están quebrando, están llamando a acreedores”.
Esos bancos “lo que determinaron no fue la libre circulación de capital, la generación de empleos y riqueza, sino la especulación; transformaron algunos sectores del sistema financiero en casinos, perdieron en la ruleta, y nosotros no queremos que Brasil sea víctima del juego”, indicó.
¿Y cuándo les ha interesado a los bancos generar empleos?
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner comentó que veía “cómo ese primer mundo que nos habían pintado en algún momento como la meca a la que debíamos llegar, se derrumba como una burbuja”.
De Nueva York a Sao Paulo surgieron analistas que calificaron de "socialista" el salvataje de financiadoras hipotecarias (Fannie Mae y Freddi Mac) y aseguradoras (AIG), así como el auxilio a los mercados desplegado por los bancos centrales de Estados Unidos y Europa.
Ahora a las pendejadas del neoliberalismo le llaman "socialismo". Sí, socialismo de pérdidas, de pobreza y de desolación, lo cual es exactamente contrario al socialismo.
Nouriel Roubini, economista de la New York University, escribió que “con la nacionalización de AIG, los camaradas (presidente George W.) Bush, (Henry) Paulson (secretario del Tesoro) y (Ben) Bernanke (titular de la Reserva Federal) nos dan la bienvenida en USSA” (Unión Socialista Soviética de América).
Criticó que “Estados Unidos es ahora la mayor compañía mundial de seguros”, con un “socialismo para los ricos y Wall Street, el lugar donde los beneficios son privatizados y las pérdidas socializadas”.
El periodista Clovis Rossi, del diario Folha de Sao Paulo, dijo: “de continuar esta marcha rítmica de estatizaciones, (el presidente venezolano) Hugo Chávez sustituirá el rótulo dado a Bush. Sale ‘demonio’, entra ‘compañero’ ”.
O bien "camarada", jajaja.
El mayor efecto de la crisis se sintió en las bolsas regionales, donde la pérdida de valor de mercado de las empresas desde el 20 de mayo hasta el lunes último fue de 707 mil 300 millones de dólares, reveló la consultora Economática. Sin embargo, analistas y gobernantes subrayaron que sus países están fuertes y que el impacto en la economía real no será dramático.
No, para quienes será drámatico es para la gente que no pertenece a la "economía real". Esa será la que rescate y pague para que la "economía real" no se desmorone. Ja, bomba de tiempo. Ya en Estados Unidos se están construyendo "Ciudades Carpas" es decir, concentraciones de quienes lo han perdido todo.
En Brasil, la mayor economía regional, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, comentó que “en otras circunstancias Brasil estaría de rodillas”.
En México “no se anticipa ningún efecto” para el sistema financiero, según el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Guillermo Prieto, aunque advirtió que aún “no sabemos para dónde va a seguir soplando el aire”.
Nuestros "expertos" mexicanos como siempre distinguiéndose por decir pendejadas.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, manifestó que la crisis llegó “de manera gradual, lo que ha permitido medidas contracíclicas y evitar el desplome de la actividad económica”.
Si así lo han evitado, ¿que será cuando se desplome?, ¡ay nanita! Será como sí él secretario nos cae encima.
En Venezuela, el presidente Hugo Chávez señaló que “el derrumbe financiero del capitalismo global” afecta a los “que están fuertemente enganchados con la economía de Estados Unidos. Nosotros hemos comenzado a desengancharnos. Eso no significa que seamos invulnerables, porque se trata del desplome de un gigante”.
En reciente encuesta promovida por internet de uno de esos merolicos españoles que reparten diarios gratuitos a la salida del metro, el sondeo reportó que se consideraba a Chávez el más "inepto" de los presidentes que se ennumeraban. ¡Así está el criterio de la gente! La imbecilidad cunde por todas partes sobre todo porque la prensa española está empeñada en cultivarla. ¿Qué dirán ahora esos "expertos"? Ahora que Venezuela es la que más salvaguardada está de las consecuencias del desplome económico estadounidense debido al "inepto" de Chávez. Seguramente saldrán con otra estupidez porque en eso son bastante creativos.
Sao Paulo, 21 de septiembre. América Latina, más fuerte para enfrentar la actual crisis mundial por los últimos años de bonanza, criticó la especulación financiera al observar cómo Europa y Estados Unidos olvidaron sus lecciones sobre mercado libre y adoptaron recetas prohibidas a la región.
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, declaró que veía “con tristeza que bancos muy importantes que estuvieron opinando, diciendo lo que debíamos o no hacer, midiendo el riesgo del país, recomendando a inversionistas si Brasil era o no confiable, están quebrando, están llamando a acreedores”.
Esos bancos “lo que determinaron no fue la libre circulación de capital, la generación de empleos y riqueza, sino la especulación; transformaron algunos sectores del sistema financiero en casinos, perdieron en la ruleta, y nosotros no queremos que Brasil sea víctima del juego”, indicó.
¿Y cuándo les ha interesado a los bancos generar empleos?
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner comentó que veía “cómo ese primer mundo que nos habían pintado en algún momento como la meca a la que debíamos llegar, se derrumba como una burbuja”.
De Nueva York a Sao Paulo surgieron analistas que calificaron de "socialista" el salvataje de financiadoras hipotecarias (Fannie Mae y Freddi Mac) y aseguradoras (AIG), así como el auxilio a los mercados desplegado por los bancos centrales de Estados Unidos y Europa.
Ahora a las pendejadas del neoliberalismo le llaman "socialismo". Sí, socialismo de pérdidas, de pobreza y de desolación, lo cual es exactamente contrario al socialismo.
Nouriel Roubini, economista de la New York University, escribió que “con la nacionalización de AIG, los camaradas (presidente George W.) Bush, (Henry) Paulson (secretario del Tesoro) y (Ben) Bernanke (titular de la Reserva Federal) nos dan la bienvenida en USSA” (Unión Socialista Soviética de América).
Criticó que “Estados Unidos es ahora la mayor compañía mundial de seguros”, con un “socialismo para los ricos y Wall Street, el lugar donde los beneficios son privatizados y las pérdidas socializadas”.
El periodista Clovis Rossi, del diario Folha de Sao Paulo, dijo: “de continuar esta marcha rítmica de estatizaciones, (el presidente venezolano) Hugo Chávez sustituirá el rótulo dado a Bush. Sale ‘demonio’, entra ‘compañero’ ”.
O bien "camarada", jajaja.
El mayor efecto de la crisis se sintió en las bolsas regionales, donde la pérdida de valor de mercado de las empresas desde el 20 de mayo hasta el lunes último fue de 707 mil 300 millones de dólares, reveló la consultora Economática. Sin embargo, analistas y gobernantes subrayaron que sus países están fuertes y que el impacto en la economía real no será dramático.
No, para quienes será drámatico es para la gente que no pertenece a la "economía real". Esa será la que rescate y pague para que la "economía real" no se desmorone. Ja, bomba de tiempo. Ya en Estados Unidos se están construyendo "Ciudades Carpas" es decir, concentraciones de quienes lo han perdido todo.
En Brasil, la mayor economía regional, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, comentó que “en otras circunstancias Brasil estaría de rodillas”.
En México “no se anticipa ningún efecto” para el sistema financiero, según el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Guillermo Prieto, aunque advirtió que aún “no sabemos para dónde va a seguir soplando el aire”.
Nuestros "expertos" mexicanos como siempre distinguiéndose por decir pendejadas.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, manifestó que la crisis llegó “de manera gradual, lo que ha permitido medidas contracíclicas y evitar el desplome de la actividad económica”.
Si así lo han evitado, ¿que será cuando se desplome?, ¡ay nanita! Será como sí él secretario nos cae encima.
En Venezuela, el presidente Hugo Chávez señaló que “el derrumbe financiero del capitalismo global” afecta a los “que están fuertemente enganchados con la economía de Estados Unidos. Nosotros hemos comenzado a desengancharnos. Eso no significa que seamos invulnerables, porque se trata del desplome de un gigante”.
En reciente encuesta promovida por internet de uno de esos merolicos españoles que reparten diarios gratuitos a la salida del metro, el sondeo reportó que se consideraba a Chávez el más "inepto" de los presidentes que se ennumeraban. ¡Así está el criterio de la gente! La imbecilidad cunde por todas partes sobre todo porque la prensa española está empeñada en cultivarla. ¿Qué dirán ahora esos "expertos"? Ahora que Venezuela es la que más salvaguardada está de las consecuencias del desplome económico estadounidense debido al "inepto" de Chávez. Seguramente saldrán con otra estupidez porque en eso son bastante creativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)