domingo, septiembre 23, 2012

Estalla planta de Pemex en Reynosa; 26 muertos

*Desalojan a 600 obreros; la mayoría de víctimas, con graves quemaduras
*Descartan que el incidente se deba al robo del energético o sabotaje
 Ductos retorcidos y enormes columnas de humo dejó una explosión e incendio en las instalaciones del Centro Receptor de Gas y Condensados de Pemex, ubicado en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey, en Tamaulipas. La planta es uno de los principales centros de distribución del gas producido en la cuenca de Burgos. Hace una semana se realizó un simulacro en el complejo para estar preparados en caso de una contingencia.

Reforma laboral generará pobreza, resentimiento y odio, advierte AMLO  

Luego de recibir la medalla Emilio Krieger, dijo que la iniciativa del Ejecutivo podría crear violencia.
México, DF. Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial, criticó esta mañana la reforma laboral propuesta por el Ejecutivo, ya que no beneficia a los trabajadores y en cambio los perjudica.
Al recibir la medalla Emilio Krieger que otorga la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, resaltó que quienes promueven esa iniciativa no alcanzan a ver que generará más inseguridad.
Esta reforma, junto a la enérgetica, creará más pobreza y resentimiento, lo que conduce a estallidos de odio, inseguridad y violencia.
En un restaurante del centro de la ciudad, López Obrador insistió en que no se va a retirar de la actividad política.
Vamos a luchar toda la vida por el ideal que tenemos, porque va a continuar el autoritarismo, añadió.
En este sentido puntualizó que quienes llegan a la administración pública federal son auténticos halcones.
Ver mas

México: pobreza y hambre como nunca antes

Merecido reconocimiento

La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) otorga al ex candidato presidencial del Movimiento Progresista Andrés Manuel López Obrador, la presea “Emilio Krieger” MÉXICO, D.F., 18 de septiembre (APRO).- Por su incansable defensa de la democracia, la legalidad, la transparencia y la moralización política del país, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) otorgará este miércoles al exacandidato presidencial del Movimiento Democrático, Andrés Manuel López Obrador, la presea “Emilio Krieger”. La ceremonia se llevará a cabo este miércoles en el restaurante El Cardenal de avenida Juárez, frente a la Alameda Central. La presea “Emilio Krieger” se otorga a destacados abogados o defensores de los derechos en México. El año pasado, la ANAD, que dirige Enrique Larios, .. [+] Ver mas

#YoSoy132 presenta una propuesta

Luchan por democratizar los medios MEXICO, D.F., 18 de septiembre (NOTIMEX).- El movimiento #YoSoy132 presentó hoy un plan consistente en seis ejes bajo los cuales, consideró, “fomentará la democratización de los medios de comunicación en el país”. En conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juarez (Centro Prodh), el Grupo de Trabajo para la Democratización de los Medios propuso separarlos en sectores: comercial, público y social comunitario. Dijeron que este modelo “reconocerá y garantizará el ejercicio de la comunicación, mediante la limitación de la expansión del sector privado-comercial, la recuperación del sector público y, lo más importante, el establecimiento de las condicones necesarias para el desarrollo de un sector social comunitario”. En su opin.. [+] Ver mas

AMLO como factor de división o de unidad

Juan José Morales Escrutinio El anuncio de López Obrador respecto a una consulta nacional para decidir si el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que él encabeza se convierte en un partido político o mantiene su carácter de asociación civil, ha hecho que muchas personas consideren que su transformación en partido sería inconveniente por cuanto significaría una división de la izquierda, que en las últimas elecciones logró —a pesar de todo— convertirse en la segunda fuerza política del país. Hay, sin embargo, una opinión diametralmente opuesta, en el sentido de que, por lo contrario, la conversión de Morena en partido significaría mayor unidad de las fuerzas de izquierda. En favor de este punto de vista se hace notar que en realidad actualmente la izquierda se encuentra dividida y en.. [+] Ver mas

Fatal explosión

Uno de los más graves accidentes de Petróleos Mexicanos en los últimos años, en la que una explosión, seguida de un gran incendio, en una planta receptora de gas en Reynosa, Tamaulipas, causó la muerte 26 obreros y 46 resultaron heridos, siete de ellos de gravedad / Las instalaciones de PEMEX, que recibe gas de la Cuenca de Burgos, se ubican en una de las regiones más golpeadas del narcotráfico, por lo que Juan José Suárez Coppel, director de la paraestatal, descartó, sin más, que se trate de un atentado MÉXICO D.F., 18 de septiembre (APRO/AFP/EFE/EL UNIVERSAL).- Petróleos Mexicanos confirmó la muerte de 26 personas tras la explosión ocurrida esta mañana en el Centro Receptor de Gas y Condensador de Pemex Exploración y Producción, localizado en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey... [+] Ver mas

Insistencia

La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, pidió al próximo gobierno mexicano continuar con la misma estrategia en la lucha contra el narcotráfico y el Crimen Organizado / Después de la cuarta reunión del Grupo de Contacto de Alto Nivel de la Iniciativa Mérida, la jefa de la diplomacia estadounidense sostuvo que la continuidad debe seguir, pese a los problemas y errores registrados en el sexenio calderonista WASHINGTON, 18 de septiembre (APRO/EL UNIVERSAL/AP/AFP).- Hillary Clinton, secretaria de Estado del gobierno de Barack Obama, pidió al presidente electo Enrique Peña Nieto que se mantenga la corresponsabilidad compartida en la lucha contra el trasiego de drogas y el crimen organizado. “Esperamos que este alto nivel de cooperación y esta fe en la responsabilidad compartida, continúe en la siguie.. [+] Ver mas

Investigar contrataciones de personal del IMSS

MEXICO, D.F., 18 de septiembre (UNIVERSAL).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el aval del sindicato, ha realizado más de mil contrataciones de confianza en el último año sin el conocimiento del Consejo Técnico del Instituto, ante lo cual se requiere una investigación para verificar irregularidades en el reclutamiento de personas con edades que algunas superan los 60 años y otras con salarios superiores a los 30 mil pesos. El aspirante a la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Miguel Angel Van Dick Puga, sostuvo con documentos en mano, que se presume que algunas de las personas contratadas son “aviadores”. Muchos otros, continuó, aunque tienen carácter de temporal, ya cumplieron más de los seis meses y tendrán que contratarlos de manera .. [+] Ver mas

Modelo colombiano

Durante su gira por Colombia, Enrique Peña Nieto subrayó que la estrategia aplicada por el gobierno de ese país será su referente en el combate a grupos del narcotráfico / En otros términos, seguirá por el camino definido desde Estados Unidos en este tema BOGOTÁ, Colombia, 18 de septiembre (EL UNIVERSAL/AP/APRO).- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, subrayó que Colombia será referente, a partir de su experiencia en el combate a grupos criminales, para concretar la nueva estrategia de seguridad pública que implementará desde la Presidencia de la República. Enrique Peña Nieto aceptó hoy que la lucha contra las drogas del gobierno colombiano es un “referente importante” y que por tal razón invitó como asesor externo en materia de seguridad al general Óscar Naranjo, exjefe de la .. [+] Ver mas

El Mes de la Patria y la sucesión en la Sedena

Fuerzas Armadas Javier Ibarrola El 16 de septiembre, dentro de los festejos con motivo del CCII aniversario del inicio de nuestra Independencia, se llevó a cabo el acto más importante, que es el desfile cívico-militar, aunque como ingrediente principal en cada acto, durante las festividades, en los días 13, 15 y 16, se observaron indicios importantes de la nostalgia de quienes dejarán próximamente sus cargos con todo lo que ello significa y la intención firme de convencer a la opinión pública de sus logros, que dejan un mejor país y desde luego, unas mejores Fuerzas Armadas, en comparación con las que ellos recibieron hace seis años. El desfile, cuya columna y la responsabilidad de la organización, adiestramiento y presentación recayó en el General de División DEM Augusto Moisés García Ochoa, cum.. [+] Ver mas

Desengaño

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La necedad es la madre de todos los males”.- Marco Tulio Cicerón Para quienes pensaron que emitiendo su voto por Enrique Peña Nieto el panorama iba a cambiar, que se harían planes de gobierno distintos, que habría también una marcada diferencia entre todo lo malo que nos ha pasado durante los últimos doce años y lo que vendría, todo apunta a que se llevarán un gran fiasco, que serán muy pocos los grados de diferencia y menos aún lo que pueda palparse sigue un camino distinto. Por lo pronto, está el renglón de seguridad, en el cual y según lo ha declarado el mexiquense en su primera gira internacional como Presidente Electo, se mantendrá la “guerra” contra el narco en los mismos términos; el empobrecimiento y el desempleo continuarán en orden asc.. [+] Ver mas

Se desploma helicóptero

Muere un productor que trabajaba para TV Azteca y resultan heridas 4 personas más/ La aeronave era propiedad del gobierno del Estado de Michoacán, cae mientras realizaban un video para el programa La Academia, se enredó con los cables de una tirolesa y cayó al agua en el Lago de Zirahuen MÉXICO D.F., 18 de septiembre (APRO/UNIVERSAL).- El gobierno de Michoacán confirmó hoy la caída de un helicóptero de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) que transportaba personal de TV Azteca en el Lago de Zirahuen, con un saldo de una persona muerta y cuatro lesionados. La víctima mortal respondía al nombre de Daniel Segundo Martínez, quien era el productor del video promocional. Su cuerpo fue rescatado por buzos. Enrique Barragán, Carlos Vela, Pablo Gabriel Angulo Cázares y Luis Fernando Gutiérre.. [+] Ver mas

La izquierda contra la reforma laboral

Presentaran plan de acción para impedir que avance MÉXICO, D.F., 18 de septiembre (ELUNIVERSAL/NOTIMEX).- El PRD en el Senado de la República tiene lista una campaña de información en medios para divulgar lo que consideran negativo de la propuesta del Ejecutivo federal en materia laboral y evitar así la aprobación de esta iniciativa preferente enviada a la Cámara de Diputados el 1 de septiembre pasado. Las senadoras Alejandra Barrales Magdaleno y Dolores Padierna Luna anunciaron que este miércoles se reunirán con los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) para afinar lo que darán a conocer como una contrarreforma en materia laboral. “Como grupo parlamentario del PRD rechazamos la iniciativa preferente que trajo Felipe Calderón Hinojosa a la Cámara de Diputados y que a partir de mañana.. [+] Ver mas

¿A qué hora trabajan?
Francisco Rodríguez Indice Político ¡Qué a todo dar! ¡Qué bien comen y beben! ¡Se ven tan buenos cuates! A cada rato las imágenes llegan a los televidentes y leeperiódicos: Emilio Gamboa, Ernesto Cordero, Luis Miguel Barbosa se reúnen a comer y, claro, a tratar asuntos trascendentes que, estoy seguro, salvarán a la Patria. Con el bocado a medio masticar y la copa de un buen vino en la mano, deciden el futuro de la nación. Los tres son coordinadores de sus respectivas bancadas en el Senado de la República. Los tres tienen oficinas y comedor –al que bien podrían darle uso— en el nuevo edificio senatorial que, encargado al PAN, a Banobras y a la Santa Cruz salió mucho más caro de lo presupuestado e, ¡increíble!, sus constructores aún no pueden terminar. Signo de los tiempos cuyo emblema es .. [+] Ver mas

Golpe a productores nacionales

La Secretaría de Economía redujo aranceles a las importaciones de aceites y grasas vegetales comestibles/ La Concamin acusa al gobierno de traicionar el compromiso signado en el Convenio de Colaboración para el Desarrollo Sustentable a Nivel Regional en Materia de Productos Oleaginosos MÉXICO, DF, 18 de septiembre (APRO).- La Secretaría de Economía (SE) rechazó las acusaciones de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de actuar de forma unilateral al reducir aranceles a las importaciones de aceites vegetales comestibles. La dependencia encabezada por Bruno Ferrari sostuvo que, por el contrario, el sector industrial es el que incumple sus compromisos de fomentar la producción, sustituir importaciones de semillas oleaginosas y evitar el incremento de los precios de los aceites. En un comunica.. [+] Ver mas

Autorizan dos nuevos bancos

MEXICO, D.F., 18 de septiembre (UNIVERSAL).- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) avaló la operación en México de dos nuevas instituciones de banca múltiple. En la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la CNBV se dio luz verde a dos intermediarios con objeto social acotado. El primero es Banco Forjadores, que resulta de la transformación de régimen de “Forjadores de Negocios SOFOM”. La entidad proporcionará servicios financieros a las micro y pequeñas empresas en el país. También avaló el inicio de Banco PagaTodo, entidad que tiene como objetivo ofrecer al mercado medios de pago que permitan realizar transacciones más fáciles, rápidas y seguras, lo que contribuirá a elevar la inclusión financiera del país. La dependencia que dirige Guillermo Babatz destacó que el aumento .. [+] Ver mas

Escándalo

Una avalancha de críticas cayó sobre Mitt Romney, tras la filtración de un video, donde el candidato republicano arremete contra los partidarios demócratas, hispanos y palestinos WASHINGTON, EU, 18 de septiembre (REUTERS/AP/EFE) - Unos controvertidos comentarios del candidato presidencial republicano en EU, Mitt Romney, sobre los votantes demócratas, los hispanos y el conflicto palestino-israelí lo han puesto en aprietos a siete semanas de las elecciones y con el presidente Barack Obama con ventaja en los sondeos. El video, grabado en mayo en un evento de recaudación de fondos en Florida para el multimillonario, es un nuevo revés para su campaña, que enfrenta bajos números en las encuestas y reportes de luchas internas. Las imágenes, publicadas el lunes en Internet por la revista liberal Mother Jones, m.. [+] Ver mas

Serán procesados

Los 18 falsos periodistas mexicanos detenidos en Nicaragua cuando portaban 9.2 millones de dólares en vehículos con logotipos de Televisa MANAGUA, Nicaragua, 18 de septiembre (AFP/EFE).- Nicaragua procesará por lavado de dinero, narcotráfico y asociación con el Crimen Organizado a 18 mexicanos detenidos en agosto cuando portaban 9.2 millones de dólares en vehículos con logotipos falsos de la cadena mexicana Televisa. El juez V Penal de Audiencia de Managua, Julio Arias, elevó este martes el caso a juicio oral y público para el 3 de diciembre, tras una audiencia con los detenidos en un complejo judicial capitalino bajo estrictas medidas de seguridad. Según Arias, hay “indicios racionales suficientes que demuestran la probable participación de los 18” mexicanos en los delitos, de acuerdo con las pru.. [+] Ver mas

Para autores de Masacre de Trelew, Argentina
Piden cadena perpetua BUENOS AIRES, Argentina, 18 de septiembre (PL).- La abogada Carolina Varsky solicitó hoy prisión perpetua para cuatro ex miembros de la Armada Argentina acusados como autores de la Masacre de Trelew, ocurrida hace 40 años y donde fueron asesinados 16 prisioneros políticos. Varsky, quien representa a familiares de víctimas del trágico suceso del 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar, provincia de Chubut, pidió la máxima condena para Rubén Paccagnini, Luis Sosa, Emilio Del Real y Carlos Marandino por crímenes de lesa humanidad. Mientras, exigió para Jorge Bautista, acusado de encubrimiento, dos años de prisión de cumplimiento efectivo. La querellante pidió además al juez federal de Rawson, Hugo Sastre, investigar al médico Lisandro Iván Lois como probable coauto.. [+] Ver mas

Assange, en espera

QUITO, Ecuador, 18 de septiembre (PL).- Julian Assange, fundador de WikiLeaks, declaró que su tarea hoy desde la misión diplomática de Ecuador en Londres es mantener a salvo a sus allegados de los ataques de Estados Unidos En declaraciones exclusivas a la agencia ecuatoriana de noticias Andes, el periodista australiano agregó que su trabajo es exigir a los Estados Unidos hacer las cosas bien y que abandone su Campaña en contra de la red que el preside. “Una vez que esto lo hagan, sus aliados militares del Reino Unido y de Suecia también lo harán”, dijo desde la legación diplomática, dónde permanece desde el 19 de junio por temor a ser extraditado a Estados Unidos y condenado allí incluso a la pena capital. .. [+] Ver mas

Peligrosos enfrentamientos

Muere un minero boliviano atacado con dinamita, hay varios heridos LA PAZ, Bolivia, 18 de septiembre (AFP).- Unos 30,000 mineros de cooperativas privadas llegados de toda Bolivia se manifestaron en La Paz el martes, causando pánico con detonaciones de dinamita y choques con grupos de mineros estatales que dejaron un muerto y nueve heridos, informó un funcionario del gobierno. El viceministro de Régimen Interior boliviano Jorge Pérez, dijo que producto de los enfrentamientos uno de los mineros resultó muerto a raíz de las heridas que sufrió al ser alcanzado por una explosión de dinamita. “Ha fallecido el hermano minero. Lamentablemente hemos perdido la vida de un hermano boliviano, producto de un enfrentamiento, de la intransigencia, de las posturas polarizadas”, dijo Pérez. El jerarca convocó a “de.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Sólo de dictadura SAO PAULO, Brasil, 18 de septiembre (AP).- La Comisión de la Verdad de Brasil sólo investigará las violaciones a los derechos humanos perpetrados por la ex dictadura del país, no los crímenes presuntamente cometidos por opositores al régimen que ejerció el poder de 1964 a 1985. La comisión informó el martes en su sitio de Internet que se le pidió que sólo investigue las torturas, homicidios y desapariciones forzadas de personas opuestas a la dictadura a manos de agentes del Gobierno. — Colombia opta por alianza BOGOTÁ, Colombia, 18 de septiembre (EFE).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, apostó por el modelo de asociación público-privada para construir un total de 3,200 kilómetros nuevos de vías en el país suramericano y así superar su rezago de décadas en .. [+] Ver mas

El verdadero drama apenas se vislumbra

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Luego de tres décadas de neoliberalismo en México, lo razonable y conducente sería darle un respiro a la sociedad mayoritaria, pero es por demás obvio que no será así, sino todo lo contrario. Con el regreso del grupo salinista a Los Pinos, se habrán de agudizar los problemas estructurales del país, con la finalidad de acabar de desmantelar al Estado y dejar listo el territorio para su devastación total por parte de grupos empresariales insertos en los mecanismos de poder manejados desde Washington. No es que uno sea terco y dispuesto a verlo todo negro, lo que ocurre es que la información que se posee le permite a uno darse cuenta, con más objetividad, de las causas y efectos de los problemas nacionales. Si a duras penas llegamos al final de la pesadilla panista, re.. [+] Ver mas

México: pobreza y hambre como nunca antes
Enfocado y enfrascado en su guerra contra el crimen organizado, Felipe Calderón Hinojosa heredará al gobierno de Enrique Peña Nieto cifras históricas, todas negativas, en materia de pobreza y alimentación, dos indicadores vitales para cualquier economía que se precie de tener una buena distribución de la riqueza. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Banco Mundial e incluso la OCDE reportan en estudios recientes que el país atraviesa por una de sus peores crisis económicas y sociales. La pobreza alcanza a casi 52 millones de personas, hay más de 20 millones de mexicanos en desempleo (14 millones de éstos se han colocado en el comercio informal) y además 10 millones de jóvenes están sin escuela, trabajo y, por tanto, sin presente ni futuro. El Coneval cerr�.. [+] Ver mas

Islamofobia hollywoodense: de los “Versículos Satánicos” al sacrilegio del Profeta Mahoma

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa A mes y medio de las cruciales elecciones de EU —donde se juega la bifurcación entre la aceptación de la multipolaridad neoeconómica (Obama) y el revanchismo militar unipolar (Romney)— el planeta entero entró a una fase ominosa de agudización de las turbulencias (añejas y nuevas): producto de la crisis multidimensional de la globalización neoliberal financierista y del agravamiento de los rescoldos por la posesión de las islas Diaoyu/Diaoyutai entre Japón y China susceptible de desencadenar una guerra regional y hasta una Tercera Guerra Mundial (TGM). La viciosa islamofobia de EU/Israel, al unísono de Gran Bretaña (GB) y los circuitos fascistoides de Europa, no es novedosa y proviene desde los blasfematorios “Versículos Satánicos” del escritor indio-britán.. [+] Ver mas

El Coss: detienen y luego investigan

Julián Andrade Se abusa del arraigo. No importa de quién se trate. Se detiene para investigar y no se investiga para detener. Ahí está, no hay duda, una de las distorsiones más evidentes de nuestro sistema de procuración de justicia. A eso hay que sumar que cuando se trata de asuntos relacionados con la delincuencia organizada la dureza es todavía más evidente. Eduardo Costilla El Coss es, de acuerdo con los reportes de inteligencia en México y en Estados Unidos, uno de los narcotraficantes más importantes y peligrosos. Por ello, cuando la Armada anunció su detención, las felicitaciones no se hicieron esperar; y es que no era para menos. La propia DEA hizo un reconocimiento puntual y celebró la instrumentación de un operativo en el que no se disparó ni un tiro. El jefe del cártel del Golfo está.. [+] Ver mas

“Sólo me duele tu indiferencia”

Laura Bolaños Cadena Conmueve la protesta de unos modestos empleados del DF cuya labor enfrenta los mayores riesgos. Han sido despedidos por pedir mejoras en el equipo de operación del H. Cuerpo de Bomberos donde prestaban sus servicios; mejoras que redundarían en beneficio del desempeño de la heroica agrupación que presta a la ciudad servicio tan importante. La eficacia o deficiencia en su labor nos alcanza a todos los habitantes del DF, así que no se explica la indiferencia hacia la lucha de este grupo. Empezando por su empleador. Son nueve ex bomberos en huelga de hambre desde el día 2 de este mes de septiembre. Se encuentran instalados en la plancha del Zócalo a fin de hacer visible su situación. Se retiraron los días conmemorativos de la Independencia para no entorpecer los festejos, pero ya están.. [+] Ver mas

El síndrome Estela de Luz

José Carbonell La Estela de Luz –la ya célebre estructura de más de cien metros, construida para celebrar el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución– es la imagen perfecta de la forma irresponsable en la que gastan nuestros gobiernos. La construcción de la Estela fue producto de una licitación pública, realizada a principios del año 2009. El proyecto ganador presentó un presupuesto de 398 millones de pesos, y se comprometió a entregar la obra en el mes de agosto de 2010. Justo a tiempo para los festejos centenarios. El resultado final todos lo conocemos. Acabó costando más de mil millones y la entrega se realizó quince meses después de lo acordado. Listo para conmemorar… absolutamente nada. Este no es el único caso. No muy lejos de la Estela se puede encontrar la nuev.. [+] Ver mas

La capacidad perdida de anticipar el futuro

María Teresa Jardí IV y última parte por ahora Si Calderón no hubiera renunciado a su capacidad para anticipar el futuro, como su actuación a lo largo de los seis terribles años de su “reinado” habría sido otra, no hubiera tenido que enfrentar, el día de su último grito dado en el Palacio Nacional, el desprecio que el pueblo, que masacró con el pretexto de su falsa guerra para legitimarse, siente por él. Llegó usurpando y deja el puesto, no ganado de manera transparente en las urnas, como genocida. Los altos ocupantes del antaño puesto honroso de representar y de prestar el servicio público para los otros están convertidos en seres mutilados. Son políticos que ejercen el oficio de desgobernar a un pueblo que los sufre como seis años de pesadilla atroz que una y otra vez se repite. Pesadill.. [+] Ver mas

Tiempos aciagos

Julio Pimentel Ramírez Este mes de septiembre en que llegamos al segundo año de la tercera centuria de vida formalmente independiente, los mexicanos conmemoramos las gestas de los próceres que nos dieron patria en medio de una profunda crisis que cuestiona no solamente al sistema económico, político y social vigente sino incluso los fundamentos mismos de la soberanía nacional, por lo demás erosionada a lo largo de muchos años debido a la actitud asumida por la clase gobernante, dócil al apetito imperial del vecino del Norte y voraz cuando se trata de apropiarse de la riqueza social. Nos encontramos en un momento peculiar de la historia nacional, con una perspectiva sombría al terminar un fracasado ciclo panista de dos administraciones federales y proseguir, a partir de diciembre, con el retorno a Los Pi.. [+] Ver mas

Quiere EPN importar modelo colombiano para ‘ajustar’ estrategia antinarco

BOGOTÁ, Colombia (apro).- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy aquí un “ajuste” en la estrategia de seguridad para combatir al crimen organizado en su país y pidió a su colega colombiano Juan Manuel Santos respaldar las acciones que emprenderá en esa dirección.
“Le he pedido al presidente Santos el mantener la relación institucional de colaboración para respaldar el ajuste a la estrategia que en su momento esté haciendo mi gobierno para asegurar la seguridad para el pueblo de México”, dijo Peña Nieto al finalizar una reunión con Santos en el presidencial Palacio de Nariño.
El futuro gobernante mexicano, quien realiza una gira por Latinoamérica, sostuvo que la experiencia colombiana en la lucha contra el crimen es exitosa porque ha permitido disminuir de manera sensible los índices de criminalidad, lo cual ubica a este país como un referente para México.
Peña Nieto designó en junio pasado como su asesor de seguridad al general retirado de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo, quien hizo este martes su primera aparición pública con el presidente electo de México al participar en las reuniones que tuvieron las comitivas mexicana y colombiana en el Palacio de Nariño, a fin de revisar los programas de cooperación de combate al narcotráfico.
Apro preguntó a Luis Videgaray, jefe del equipo de transición de Peña Nieto, cuáles serán las funciones concretas de Naranjo en el gobierno que entrará en funciones el próximo 1 de diciembre.
El brazo derecho de Peña Nieto precisó que el general retirado será “asesor personal” del futuro presidente y “un consultor externo en materia de seguridad; esa es su función”.
“Naturalmente (Naranjo) es un extraordinario vínculo con Colombia, con el presidente Santos (a quien sirvió dos años como director de la Policía Nacional) y con todo su equipo de trabajo. Ahora mismo está aquí en la comitiva colombiana que recibe al presidente electo y nos da un enorme gusto. Para nosotros es una gran oportunidad de aprender a través de un personaje con el prestigio y la experiencia del general Naranjo sobre la exitosa experiencia colombiana”, dijo Videgaray.
En una reunión que sostuvo por la mañana con empresarios colombianos, Peña Nieto ratificó que Naranjo lo acompañará en su gobierno como su asesor. En Colombia había dudas acerca de si el general retirado cumpliría esas funciones, ya que el presidente Santos lo designó como integrante del equipo oficial que negociará la paz con las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a partir del mes próximo en Oslo, Noruega, y La Habana, Cuba.
Las dudas acabaron de despejarse cuando Naranjo apareció como parte de la delegación que recibió a Peña Nieto en el Palacio de Nariño, junto al presidente Santos, tras lo cual participó en las reuniones que sostuvieron el equipo del futuro gobernante mexicano y funcionarios del gobierno colombiano, entre quienes figuraron el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y la canciller María Angela Holguín.
Peña Nieto dijo que en esta visita comprometió el respaldo, la asesoría y el apoyo institucional de Colombia “en las tareas que el gobierno a mi cargo habrá de seguir en materia de seguridad pública”.
De acuerdo con Videgaray, el principal objetivo de la estrategia de seguridad que seguirá Peña Nieto será reducir la violencia que ha dejado más de 60 mil muertos en los últimos seis años en el marco de la guerra contra el crimen del presidente Felipe Calderón.
“Tenemos niveles inaceptables de homicidios, de extorsión, de secuestros que están lastimando mucho a la sociedad mexicana, y ese debe ser el objetivo inmediato: reducir la violencia, y creo que hay mucho que podemos aprender de la experiencia colombiana, y también mucho que podemos hacer de manera conjunta”, dijo el colaborador más cercano de Peña Nieto.
En materia de integración, el futuro presidente enfatizó su propósito de fortalecer y darle un impulso mayor a la Alianza Pacífico, un acuerdo suscrito el año pasado entre Colombia, Chile, Perú y México que busca facilitar el comercio entre estos países con el enfoque puesto en lograr un acceso conjunto al mercado asiático.
El presidente electo de México visitó Colombia como parte de una gira que lo llevó el lunes a Guatemala y que seguirá en Brasil, Argentina, Chile y Perú.

El fraudulento legado

 
AXEL DIDRIKSSON
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Con un mensaje que pretende crear una exitosa imagen de su gobierno, Felipe Calderón oculta cifras y realidades, miente y hace trampas para ocultar el terrible deterioro que constituye su legado y su verdadero rostro. El contraste es áspero pero verdadero.
Más allá de los temas político y de inseguridad, el siguiente mayor problema de los próximos años es el de las condiciones en que se deja al sistema educativo nacional. De ninguna manera puede constatarse lo que, con gran lujo de cinismo, el actual y transitorio secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, con motivo del VI informe de gobierno, consideró que si se evaluara el actual sexenio educativo tendría una calificación de 8 o 9.
¿Cómo puede explicarse, por ejemplo, que el número de comisionados del SNTE y de los recursos que maneja la cúpula de este sindicato se haya incrementado de forma impresionante en relación inversa a la calidad de la educación, al creciente descontento magisterial y a los nuevos mecanismos de extorsión que tienen que seguir los maestros para mantenerse u obtener sus plazas laborales?
De 2011 a 2012, la SEP destinó más de 10 mil millones de pesos en pagos improcedentes a “comisionados” del SNTE, a la par que se aumentaron los recursos que manejan Elba Esther Gordillo y sus familiares de manera oculta para todos. En plena campaña electoral, el SNTE dispuso de un ejército de 15 mil profesores “comisionados”, cuya actividad fuera de las aulas rebasa con mucho los días contables de cualquier otro acontecimiento relacionado, por ejemplo, con marchas o paros durante el periodo escolar. Así, los maestros bajo “comisión” gastan más en la labor del apogeo político de la cúpula del SNTE que aquellos que luchan por la dignificación de su trabajo.
Asimismo, este sexenio deja un masivo retraso social en los aprendizajes imprescindibles para millones de personas, es decir, para alumnos que en lugar de aprovechar su escolaridad en lo que deben saber para salir adelante en su vida, gastan el tiempo en memorizar y repetir resultados para pasar pruebas inútiles o de resultados insuficientes. Aquí la SEP no sólo altera las cifras de los logros alcanzados de la aplicación reciente de la prueba ENLACE por estados, como ya se ha denunciado, sino que también los relativos al nivel general.
No es posible revertir, como se pretende, años de resultados educativos mediocres (de 2006 a 2011) a uno de altura internacional (el de 2012, ¡curiosamente!) sin haber hecho nada en materia de currículum (porque están aún a prueba las modificaciones que se propusieron casi al final del sexenio), sin que se hayan establecido mecanismos para organizar de forma integral la educación básica completa, con los mismos maestros y con los mismos burócratas y directores, y sin haber superado ni medianamente las actuales condiciones de desigualdad e inequidad económicas y sociales de los alumnos. No pueden alcanzarse cosas diferentes si se mantienen las condiciones iguales, de entorpecimiento a los cambios fundamentales, para el caso por la vía de pruebas de opción múltiple basadas en la memorización y en la repetición de los alumnos, porque, como dice el colombiano William Ospina (La escuela de la noche, 2008), “demasiada información es lo más parecido al alimento excesivo; de nada sirve la memoria sin el desarrollo de la inteligencia”.
Por eso es inverosímil que los resultados, de por sí en general muy bajos (60% de insuficiencia en primaria y 80% en secundaria), de la última prueba ENLACE, recientemente conocidos, hayan reportado un avance estratosférico en el desempeño de los alumnos en matemáticas, pero no en ciencias, y mucho menos en español. Esto es inverosímil, porque no se puede comprender el lenguaje matemático sin un conocimiento de la lógica del método científico, y menos aún sin comprender lo que se lee y lo que se escribe (en donde los resultados fueron similares a años anteriores o peores). El maquillaje de cifras y demostraciones que ha buscado hacer la SEP no tiene nombre ni ética.
Otra fantasía de este final de sexenio es la pregonada por Felipe Calderón en su VI informe de gobierno, consistente en que se rebasó la cobertura de 30% en la tasa bruta de escolarización de la educación superior y que existen condiciones para universalizar dentro de poco la educación media superior. Nada que ver con la realidad estrujante de millones de jóvenes sumidos en la desescolarización y el subempleo. ¿De qué manera se puede mentir de tal forma, cuando se viven cada año conflictos de rechazados de miles de estudiantes con una sola demanda, la de poder ingresar a la educación superior?
Puede agregarse a lo anterior que la inversión pública en ciencia y tecnología no rebasó el 0.4% en relación con el PIB (cuando está mandatado orientar el 1% como mínimo), la zozobra de las instituciones de educación superior y universidades públicas ante los recortes presupuestales que se vivieron y los que se avecinan, las cifras más altas de rezago escolar que se hayan tenido, el incremento del nivel de analfabetismo en la población adulta, la increíble cifra de más de 30 millones de mexicanos que no cuentan con los mínimos conocimientos para aprovecharlos en beneficio de su bienestar social y laboral, la reproducción de la desigualdad para indígenas, mujeres y pobres, en un sistema que prepara a las mayorías para el trabajo informal y no para una formación inteligente.
A ver cómo hace para revertir el tamaño y las consecuencias de este incruento legado el gobierno del PRI, que se apostará ahora, fuertemente cuestionado por la ilegitimidad e ilegalidad de sus métodos, y que se inclina a reproducir el mismo modelito de fracaso escolar durante otro sexenio.

A las órdenes... ¿de quién?

Baruch Vega, ex agente de la DEA, la CIA y el FBI despliega en su nuevo libro “La Doble Vida del Dr. B” una oscura sombra sobre el General Oscar Naranjo. Y en entrevista exclusiva con Reporte Indigo revela que el controvertido militar colombiano viene a México para negociar con capos y ser informante de EU.

El general colombiano Óscar Naranjo vendrá al gobierno de Enrique Peña Nieto a hacer lo que mejor sabe: negociar con capos del narcotráfico y conseguir información útil al gobierno de Estados Unidos.
Así lo hizo durante sus 34 años en la Policía Nacional (PN) de su país, de 2007 a junio de este año como director general, en los que extraditó a más de mil paramilitares y fue acusado de aliarse con unos para aprehender a otros.
Dos semanas antes de las elecciones del 1 de julio, cuando los medios estadounidenses repetían la pregunta sobre qué haría Peña Nieto con la guerra antinarco en México, Naranjo fue presentado como su “asesor externo”.
Hoy en la tarde lo será como director del Instituto Latinoamericano para la Ciudadanía del Tecnológico de Monterrey, cargo desde el que operará su asesoría, que ahora será “sólo consultoría”, según dijo esta semana en Colombia la mano derecha de Peña Nieto, Luis Videgaray Caso.
La visión de que Naranjo ha sido una pieza clave para los intereses estadounidenses en Colombia es común para defensores de derechos humanos, periodistas que han seguido su carrera y Baruch Vega, exagente de la DEA, la CIA y el FBI, quien asegura que el exjefe policiaco en México no será una posición del gobierno norteamericano, como se ha dicho, sino algo peor.
“Naranjo estará allá (en México) para que haya esa continuidad de la negociación de los narcotraficantes con el gobierno, no lo contrario. No por el lado del gobierno de Estados Unidos sino por el lado de los narcotraficantes. Absolutamente te lo digo: sería más una posición del cártel de Sinaloa que del gobierno”, sostuvo Vega en entrevista telefónica desde Miami, donde reside.
Renuncia inesperada
A inicios de este año, Naranjo se encontraba en medio de una exitosa carrera policial en Colombia. Fue ascendido a general de cuatro estrellas en diciembre de 2010, nombrado el mejor policía del mundo y preparaba su sucesión.
Había promovido a Mauricio Santoyo como general para que pudiera sucederlo a su salida de la PN, aseguró en entrevista desde Bogotá Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia.
La proyección era tomar una representación en alguna embajada o seguir colaborando externamente con el gobierno. Incluso, la canciller colombiana María Ángela Holguín declaró en abril a la prensa nacional que “le encantaría” tener a Naranjo en la embajada de ese país en Estados Unidos.
Leer mas AQUI.
http://youtu.be/_Iysv4sfN_E

Se apoderan extranjeros del tequila

La bebida nacional está en manos de empresas europeas y de Estados Unidos. Las grandes distribuidoras trasnacionales se bebieron a la industria mexicana. En los últimos diez años el destino de las tequileras se decide fuera de México.

En el mercado internacional el tequila se bebe en shoots, no en caballitos.
Y es que como pasó con la industria cervecera, en México algunas transnacionales se han apropiado de las principales tequileras. 
En un mercado nacional del tequila valuado en alrededor de los 6 mil 400 millones de pesos para 2011, cada vez son más los interesados en explotar las ganancias de un recurso orgullosamente mexicano: el agave azul.
La historia se repite, pero hoy no saquean nuestro oro, sino el agave.
Primero fue Tequila Cazadores que en 2002 fue comprado por Bacardí.
Le siguieron Tequila Sauza que hoy pertenece a la norteamericana Beam Future Brands y Tequila Viuda de Romero comprado por la francesa Pernord Ricard.
Casa Herradura una de las empresas con mayor tradición tequilera en el estado y que opera desde 1870 es hoy propiedad de la estadounidense Brown Forman Corporation.
Y José Cuervo, la última gran tequilera con capital netamente mexicano, está en negociaciones, con lo que si se vende, también sería controlada por una extranjera. 
Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera Eduardo Orendain Giovannini, es penoso que las empresas jaliscienses del tequila acaben por ser extranjeras.
“Te lo digo, si hablo de mi corazón, en lo particular me hubiera gustado que las empresas siguieran siendo 100 por ciento mexicanas, jaliscienses y familiares como inició la industria. Pero en este mundo global debemos respetar la apertura y la participación y la decisión del que quiere asociarse o vender”.
Desde marzo de 2011 la prensa británica ha circulado información de que la inglesa Diageo está interesada en la compra de la tequilera José Cuervo.
Leer mas AQUI.
http://youtu.be/YkUAVD_a-KY

Aquino asegura que la pelea no ha terminado y acusa a ‘Milenio’ de “subirse al round”

El empresario José Aquino, cuya demanda contra los colaboradores de Enrique Peña Nieto fue desechada por una corte estadunidense, dice que no ha perdido la pelea y acusa a su exabogado de negociar con Milenio News y remplazar a su compañía.

Luego de que la Corte del Distrito Centro de California, Estados Unidos, determinó desechar la demanda judicial presentada por el empresario mexico-estadunidense José Aquino, éste dijo que no ha perdido y se trata sólo del “primerround.
En junio pasado, Aquino acusó de fraude por 56 millones de dólares a Erwin Lino, David López y Roberto Calleja, colaboradores cercanos al entonces candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, y quienes ahora forman parte de su equipo de trabajo.
La corresponsal de Noticias MVS en Estados Unidos, Dolia Estévez, reportó ayer que la juez de la Corte, Virginia A Phillips, aceptó las mociones promovidas por los demandados y consideró que los argumentos presentados por Aquino son insuficientes. “En base a la acusación presentada es claro que los demandantes hicieron muy poca investigación”, dijo la juez.
En entrevista telefónica con Noticias MVS primera emisiónAquino defendió que la demanda no fue desechada por inconsistente, sino porque su exabogado, Maxwell C. Agha, no contestó a la moción hecha por la juez. Asimismo, dijo que no podía remplazar a Agha porque “es parte de la demanda”.
Aquino afirmó que Agha es propietario de un canal de televisión y que su exabogado sacó de su programación los contenidos de Frontera Television Network (FTN, propiedad de Aquino) y los remplazó por los de Milenio. La razón, a decir del empresario, sería que Milenio News prometió publicidad a Agha y por eso desechó a su compañía.
Según Aquino, su exabogado lo presionó para demandar a los colaboradores de Peña Nieto a nombre de FTN y él aceptó para que Agha no demandara a su empresa. Pero luego, Agha renunció y llegó a un acuerdo con Milenio News, dijo el empresario.
“Se sube otro al round y me da un golpe bajo”, dijo Aquino en alusión a la supuesta intervención de Milenio News en la pelea entre él y Agha.
Aunque el empresario aseguró que continuará luchando, declaró que dejó la dirección de FTN en manos de dos ciudadanos estadunidenses.

AMLO, el dirigente honrado con ideales democrático-liberales, con 10 millones de electores para Morena

Tenemos seis partidos. Uno de derechas, el PAN. Dos oportunistas y veletas cuyo lema es: “no es que la veleta cambie de dirección, sino el viento que cambia de rumbo”: el Verde Ecologista, negocio familiar ahora en manos del junior Emilio González, alias “El niño verde”. Y el Panal, propiedad de la señora Gordillo; donde ella es la abeja reina y ya parió una senaduría para su hija, una diputación para su nieto, dos cargos legislativos para su yerno y un favor al hijo de su amiga-cómplice Mart(h)a Sahagún. El nepotismo en serio. El PRI que con Peña viró del centro a la derecha y de regreso al autoritarismo díazordacista.
El PT y el Movimiento Ciudadano han sobrevivido del lópezobradorismo. El Verde succionando las ubres del PRI; y el Panal del PAN y del PRI, según las conveniencias electorales y sobornos para subsistir. El priísmo ha resucitado, no precisamente de sus cenizas como el Ave Fénix, sino de la corrupción, el dinero mal habido y las trampas electorales. El PAN está herido de muerte, al grado de que algunos de sus miembros y simpatizantes quieren fundar otro partido, una especie de cambio de piel.
El PT y el Movimiento Ciudadano, de Alberto Anaya y Dante Delgado, respectivamente, tal vez en sus últimos días de vida electorera. Y el PRD ya en manos de Ebrard, Manuel Camacho, Los Chuchos y algunos restos del cardenismo, no del grande Lázaro, sino de Cuauhtémoc, el caudillo, líder moral de un perredismo a punto de desaparecer, dando a luz un nuevo partido para los intereses de Ebrard. Y por nacer, el Movimiento de Regeneración Nacional, de centro-izquierda con López Obrador.
Ebrard no tiene ideología, es un hábil trepador del oportunismo, asesorado por su maestro Manuel Camacho, ambos ex priístas y ex salinistas. Todo apunta a que el Estado de Partidos se transforme y sus resultados se verán en las elecciones del 2015, con la renovación de diputados federales, algunas gubernaturas, Congresos de los Estados y el Distrito Federal.
Tras el tercer fraude electoral de que ha sido víctima López Obrador, busca crear un partido para la disputa de los poderes de representación. Cuauhtémoc Cárdenas fue derrotado a la mala en 1988, donde claramente ganó la presidencia de la República y se la robó Salinas de Gortari. En 1994 y el 2000, un PRD ya cautivo de tribus depredadoras dio la pelea. En esa corrupción surgió el chuchismo, el cochinero de la “grilla”. Jesús Ortega, sobre todo, secundado por Jesús Zambrano. Ese PRD con Ebrard-Camacho tendrá que hacer una poda o refundarlo para echar por la borda mucha escoria que dañó al izquierdismo pariendo a los Gracos, a los Cué, los Núñez, los Zeferinos y otros que no son ni de centro ni derecha ni izquierda, pero sí oportunistas.
López Obrador puede crear otro partido. Suyos son al menos 10 millones de electores que lo seguirán. Tiene el carisma de un líder. Es un dirigente honrado. Con ideales democrático-liberales. Le ha costado escalar su posición política nacional. Y esto es relevante para el trabajo electoral y la lucha a contra corriente. No es un pejelagarto, sino un salmón. Tiene capacidad para volver partido al Movimiento de Regeneración Nacional, ya conocido como MORENA. Éste es su propósito. Una tarea difícil, pero no imposible. Ante sus seguidores, las clases pobres y clases medias bajas, López Obrador fijó su tarea en la Plaza de la Constitución, anunciando a los cuatro vientos que no dejará la lucha política pacífica que enarboló contra Fox, Calderón y Peña.
Alvaro Cepeda Neri

Leer Nota AQUI

Se fugaron 132 reos del penal de Piedras Negras

Sometieron a custodios y escaparon por túnel de 7 metros
El director del Cereso, el jefe de vigilantes y 12 guardias, detenidos
Niegan que hubiera motín; 86 son convictos por delitos federales
Cuatro de los evadidos habrían muerto en un enfrentamiento: PGJE
 
 
Endeble defensa de la titular de Trabajo al proyecto de Calderón
El plan oficial es con alevosía y puede causar caos social: legisladores

El ritual disputado 

Pedro Miguel

Los rituales, religiosos o laicos, tienen una importancia política capital. Sirven para representar, para aglutinar, para inducir sentimientos de pertenencia, participación y acatamiento de la autoridad. Permiten tomar el pulso a los protagonistas de la cosa pública. Son un termómetro de la jerarquía que se deja leer en función de las presencias, las ausencias, las cercanías y las distancias. Dan un rostro a las instancias del poder. Suelen ser marcas de diario y de calendario en la vida de la gente: para muchos los días de muertos, las jornadas electorales, las navidades y las fiestas patrias operan como organizadores de recuerdos.
Si lo anterior es cierto, no resultarán banales las manifestaciones de repudio al régimen realizadas el sábado 15 por la noche en el Zócalo capitalino y en otras plazas de la república y al día siguiente, el domingo 16, en el contexto de los desfiles patrios. Es cierto que en los seis años en que ha gobernado haiga sido como haiga sido, Felipe Calderón ha tenido que disputar palmo a palmo el protagonismo del Grito con los sectores sociales que en todo ese tiempo se negaron a reconocer su investidura presidencial en razón de la forma desaseada e irregular en la que se hizo con ella. Pero en las cinco ocasiones anteriores las modalidades de la protesta no habían logrado arruinarle la fiesta con la contundencia y la evidencia logradas este sábado: los apuntadores láser jugueteando en su cara; los gritos de ¡Asesino! ¡Asesino! (no hubo forma de que los medios oficialistas los eliminaran por completo en sus grabaciones de video) y ¡Fraude! ¡Fraude! desde la plancha del Zócalo; el calificativo que más podría molestar a Calderón, exhibido ante la tropa y el público de los desfiles del día posterior: narcopresidente. Ya casi ningún medio informativo, por fusionado que se encuentre con el régimen, puede ignorar tales expresiones ni lo que representan: el agravio social acumulado en un sexenio más de insensibilidad, corrupción, prepotencia, irresponsabilidad y sometimiento a poderes fácticos del país y del extranjero.
Ver mas

La guerra contra el narco ha dejado ganancias políticas y económicas: Osorno en CNN

El autor del libro ‘La Guerra de los Zetas’ señaló que Tamaulipas está al borde de una “crisis humanitaria” a raíz de la persecución en contra del crimen organizado.


Los últimos años del sexenio se convirtieron en  una“necroguerra” que ha dejado ganancias políticas y económicas para distintos actores, aseguró el periodista Diego Enrique Osorno, autor del libro La Guerra de Los Zetas.
En entrevista con el programa Aristegui de CNN en Español, el periodista, advirtió que entidades golpeadas por la guerra contra el narco, como Tamaulipas, están al borde una “crisis humanitaria”.
“Lo que tenemos en estos últimos años de los gobiernos panistas es necropolítica: es como una industria de guerra que beneficia, de la que lucran políticamente varios actores, no sólo el presidente para legitimarse, sino otros actores a otros niveles de los que también hay un beneficio económico”.
Osorno, quien acompañó a la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad durante su recorrido por Estados Unidos, consideró que exponer en el país vecino casos víctimas de la violencia “de gente pobre llevando las fotos de sus muertos” llevó el mensaje de que habría que combatir otras causales de la violencia como la venta de armas, el lavado de dinero y evitar el reclutamiento de jóvenes como sicarios.

Todas las camionetas confiscadas en Nicaragua están registradas a nombre de Televisa

Noticias MVS confirmó esta mañana que las placas de los seis vehículos retenidos en Nicaragua el 20 de agosto están registradas a nombre de Televisa. Así lo comprueban documentos del registro vehicular del DF.


Las seis camionetas con logos de Televisa incautadas en Nicaragua están registradas en México a nombre de “Televisa SA de CV”.  Todos los vehículos están registrados en el Distrito Federal con direcciones que corresponden a la empresa. Ninguna tiene reporte de robo o infracciones.   
Los seis vehículos fueron confiscados por la Policía Nacional de Nicaragua el pasado 20 de agosto, durante el operativo en un puesto fronterizo en el que fuerondetenidos  18 mexicanos que viajaban en los mismos, en cuyo interior se encontraban 9.2 millones de dólares en efectivo, ocultos en compartimentos y maletas. Los análisis de la Policía Nacional de Nicaragua revelaron rastros de cocaínaen el dinero incautado.
La Fiscalía Nacional de Nicaragua abrió una investigación por estos hechos por lavado de dinero, crimen organizado y tráfico de drogas.
Las camionetas Chevrolet tipo Van están rotuladas con los colores y logotipos que la empresa usa en sus unidades móviles y estaban equipadas con equipo técnico pára edición de televisión.
Los detenidos declararon entonces ser “periodistas” de la televisora mexicana. En las siguientes semanas, la televisora ha negado relación con los detenidos y presentó denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del DF por la posible falsificación de los documentos de  “para hacer parecer que” pertenecen a esa empresa.
La semana pasada la revista Proceso, Noticias MVS y Aristegui Noticiascomprobaron en el registro vehicular del Distrito Federal que tres de las camionetas están registrada a nombre de “Televisa SA de CV” con la dirección de “Avenida Chapultepec número 18, colonia Doctores”, en el Distrito Federal.
Esos vehículos son los siguientes:
  • GM Chevrolet tipo Van 2010. Placas 886 XCR, número de serie1GC2GTBG1A1135600
  • GM Chevrolet tipo Van 2010. Placas 165 XCC, número de serie1GC2GTBG5A1106150
  • GM Chevrolet tipo Van 2011. Placas 571 XXD, número de serie16CZG9CG5B1127061
Esas investigaciones confirmaron que ninguno de estos vehículos tiene reporte de robo en el DF ni infracciones (por lo que pudieran haber sido detenidas en la Ciudad de México).
Noticias MVS confirma que todas son de Televisa
Esta mañana, Noticias MVS reveló que tiene documentos oficiales del Padrón Vehicular del Distrito Federal para probar que las otras tres camionetasconfiscadas por la Policía Nacional de Nicaragua también están registradas a nombre de “Televisa SA de CV”.
Los vehículos son los siguientes:
  • GM Chevrolet tipo Van 2010. Placas 848 XDG
  • GM Chevrolet tipo Van 2010. Placas 444 XCJ
Esas dos camionetas están registradas con la dirección de “Avenida Chapultepec número 18, colonia Doctores”, en el DF.
El único vehículo registrado con un domicilio distinto es la camioneta GM Chevrolet tipo Van 2011. Placas 411 XWY
La confirmación de estos datos se da después de que Televisa emitió un boletín de prensa (miércoles 12 de septiembre) en el que informó que el 29 de agosto presentó unadenuncia de hechos ante la PGJDF por la posible falsificación de documentos“para hacer parecer que” vehículos usados en la comisión de delitos sean de su propiedad.  La PGJDF confirmó la noche del  jueves 13 que la demanda fue presentada el 30 de agosto.
En las últimas horas, Televisa presentó también un documento legal ante la Fiscalía Nacional de Nicaragua, en el que rechaza que los vehículos detenidos sean de su propiedad, y niega que las placas correspondan a “algún automotor de la empresa”. También afirma que no tiene corresponsales permanentes de noticias en Nicaragua.
http://youtu.be/lmXtQ01VxKI

Impunidad al asesino intelectual de Acteal

NO pasará

MEXICO, D.F., 17 de septiembre (EL UNIVERSAL/EFE/NOTIMEX).- Frente a la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, diputados federales de oposición criticaron fuertemente la iniciativa de reforma laboral enviada por Felipe Calderón al Congreso, porque entre otras cosas deteriora el salario y afecta a los trabajadores, además del poco tiempo que tendrán para analizarla. La diputada del Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde, cuestionó la regulación del “outsourcing” contenida en la reforma y dijo que lo correcto sería que el Ejecutivo Federal hubiera tomado en cuenta la experiencia internacional en la que los países le ponen límites a la subcontratación. “De lo contrario, provocaríamos la precarización generalizada del empleo, la subcontratación se volverá el régimen común y los salarios irán.. [+] Ver mas

Fracasó “Iniciativa Mérida”

Lilia Arellano Estado de los Estados Recuento de daños en Washington Suman casi seis años de pérdidas Gobierno de EU, único beneficiado Rindió Ebrard su último informe “La mayor parte de los problemas del mundo se deben a la gente que quiere ser importante”: Thomas Stearns Elliot La cuarta reunión del Grupo de Alto Nivel de la “Iniciativa Mérida“ se realizará este martes, en Washington, D. C., y de hacerse un balance realista del estado que guarda la instrumentación del también llamado “Plan México” y la descoordinación de los gobiernos de México y Estados Unidos en la “guerra” calderonista a los cárteles del narcotráfico, o al menos contra algunos de éstos, particularmente en lo que se refiere a las cuatro áreas estratégicas acordadas por ambas administraciones, se deberá.. [+] Ver mas

La respuesta, en el viento
Francisco Rodríguez Indice Político Parodiando a Bob Dylan, varios de los mayores problemas que hoy enfrenta la humanidad están –blowin’ the wind— flotando en el viento. Hay viento, está en todas partes y es realmente uno de los mejores elementos aún sin explotar. Es una fuente de energía con la que realmente se puede contar. Y dado que es un elemento de origen natural no atenta en contra de ella. Es, en suma, una de las mejores fuentes de energía a la que, ilimitadamente, hoy podemos recurrir. Y en Chiapas, como lo hacen en Oaxaca y en Baja California Sur, ya está en marcha un parque eólico, en el municipio de Arriaga, que abastece las necesidades del gobierno estatal, lo mismo que las de 27 municipios de la misma entidad, al generar casi 90 Gwhz por hora al año. Energía limpia. Y energía má.. [+] Ver mas

Exigen continuidad

La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, demandó al gobierno mexicano que entrará en funciones el 1 de diciembre que haga uso del “sentido común” y continúe con la estrategia contra el narcotráfico instrumentada por Felipe Calderón WASHINGTON, 17 septiembre (APRO/EL UNIVERSAL).- El gobierno de Estados Unidos apeló a que Enrique Peña Nieto, el presidente electo de México, mantenga la continuidad en la estrategia contra el narcotráfico implementada por Felipe Calderón. En un foro organizado por el Centro Woodrow Wilson, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, estableció que es hasta de “sentido común” que se mantenga la lucha contra el narcotráfico por encima de los errores o tropiezos que ésta pudo haber tenido. “Creo que el pro.. [+] Ver mas

Fin a la soberanía alimentaria

Durante las dos administraciones federales panistas, México importó alimentos por un total de 96 mil 500 millones de dólares / El gobierno fecalista agudizó la dependencia alimentaria al comprar en el exterior alimentos por 60 mil 165 millones de dólares, que equivalen a 30% del valor total de la producción agropecuaria MEXICO, D.F., 17 de septiembre (ESPECIAL).- Las importaciones de alimentos entre 2007 y julio de 2012 no tienen precedente en ningún sexenio; fueron 65.5 por ciento superiores a las realizadas en el primer gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), entre 2001 y 2006. De 2001 a 2012 se destinaron alrededor de 96 mil 500 millones de dólares exclusivamente a la compra de alimentos del campo, en los que México es cada vez menos autosuficiente. La balanza comercial agropecuaria, que en el p.. [+] Ver mas

Ejemplo en seguridad

Al rendir su sexto y último informe de Gobierno, Marcelo Ebrard dijo que el Distrito Federal dejó de ser el “patito feo” en la comunidad internacional y se convirtió en modelo a seguir en materia de seguridad / Anunció que el 30 de octubre se inaugura la línea 12 del metro MEXICO, D.F., 17 de septiembre (NOTIMEX/APRO).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que el próximo 30 de octubre se inaugurará la Línea 12 del Metro, que correrá de Mixcóac a Tláhuac y contará con 26 kilómetros de vía, mientras que la reinauguración de la Alameda Central será en noviembre próximo. Al rendir su VI Informe de Gobierno, precisó que la Ciudad de México dejó de ser el “patito feo” de la comunidad internacional y que ahora registra una reducción de 11 por ciento en delitos de al.. [+] Ver mas

Suspende labores el portal “El 5antuario”

Tras la desaparición de su coordinador MÉXICO, D.F., 17 de septiembre (apro).- El portal de noticias El 5antuario anunció la suspensión de sus labores informativas, luego de la desaparición de su coordinador, Ruy Salgado. “Suspendemos toda actividad en el5antuario.org. Sin Ruy 5algado, @el5anto, no hay 5antuario. Aclaramos: Ningún miembro del equipo que colaboramos con Ruy 5algado estamos amenazados o en riesgo”, cita la página en un comunicado. Salgado desapareció el pasado sábado 8. El locutor suspendió abruptamente una transmisión en vivo en dicho portal. Al día siguiente, asistiría al acto de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la ciudad de México. Salgado es simpatizante de causas izquierdistas. Afín al movimiento #Yosoy132, así como al líder de Morena, Andrés Manuel López Obr.. [+] Ver mas

Narcoguerra sin perdón

Manuel Corral Martín condena a Felipe Calderón por la guerra contra el crimen organizado. El vocero de la Iglesia Católica señala los pecados cometidos en el actual sexenio y advierte que García Luna deberá ser juzgado / Los resultados ofrecidos por Felipe Calderón no son de ninguna forma los esperados en esta guerra contra el narco, evalúa el Padre Manuel Corral Martín, Secretario Ejecutivo y vocero de la Iglesia Católica / Corral, quien concedió una entrevista a Reporte Indigo, es la voz autorizada de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que integra a los 170 obispos que hay en toda la Nación. México, México. 17 de Septiembre (REPORTE INDIGO).- “La verdad es que los resultados no son como la gente hubiera esperado. Hubiéramos querido tener al final del sexenio -después de seis años, y aun.. [+] Ver mas

Periodistas huyen por amenazas

La violencia desatada por la narcoguerra calderonista, que cuenta ya con mas de 70 mil muertos, ha tocado frontalmente al gremio periodístico del país/ Se cuentan por decenas los informantes que se han tenido que refugiar en el Distrito Federal y en el extranjero, por amenazas contra su vida y la de sus familias MEXICO, D.F., 17 de septiembre (UNIVERSAL).- El fotoperiodista morelense contestó su celular esa mañana: “¡Con nosotros no se juega! ¡Estás muerto!”, escuchó. De inmediato corrió al puesto de periódicos y constató que la foto del ejecutado que tomó un día antes en un solar de Cuernavaca, por la que un desconocido lo interceptó y amenazó de muerte si se publicaba, estaba a plana entera en su diario. El comunicador le reclamó a su editor, pues le había pedido no difundirla. Renunció y aterr.. [+] Ver mas

Una interminable sangría económica

Juan José Morales Escrutinio A propósito de nuestros comentarios del pasado miércoles 12 sobre el lavado de dinero, un amigo lector nos ha hecho llegar un interesante estudio sobre la evasión fiscal en México, realizado por la organización internacional con sede en Washington Global Financial Integrity (GFI), nombre que podría traducirse como Integridad Financiera Global. El informe, dado a conocer a principios de este año, contiene cifras realmente impresionantes sobre la cantidad de dinero que sale de nuestro país como resultado de la corrupción de la clase política, el narcotráfico y otras actividades ilícitas, y la evasión de impuestos por parte de grandes empresas mexicanas y transnacionales. Se estima, dice el informe, que en un lapso de 40 años, de 1970 a 2010, México sufrió una sangría d.. [+] Ver mas

Fuga masiva

132 reos de la prisión de Piedras Negras, en Coahuila, huyeron por un túnel, en una de las mayores fugas de las que se tenga noticia en el país / 86 de los internos están acusados de delitos federales y el resto del fuero común / Intenso operativo de búsqueda en la zona fronteriza con EU / Detenidos el director, jefes de turno y custodios SALTILLO, Coahuila, 17 de septiembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/AP).- Autoridades de Coahuila confirmaron el escape de 132 reos de la prisión de Piedras Negras y como resultado se ordenó la detención el director, jefes de turno y custodios para sumar 30 detenidos, informó Sergio Sisbeles, portavoz de temas de seguridad del estado. Los internos lograron fugarse a través de un túnel de apenas 1.20 metros de ancho y siete metros de largo, sin que se dieron cuenta las autori.. [+] Ver mas

Sigue división en el PAN

El senador Javier Corral critica a Ernesto Cordero, por carecer “de recursos intelectuales” MEXICO, D.F., 17 de septiembre (UNIVERSAL).- La división en Acción Nacional, dentro del proceso de su renovación, alcanzó a la bancada de este partido en el Senado de la República. El coordinador Ernesto Cordero enfrenta el liderazgo y la presión de distintos perfiles con mayor experiencia parlamentaria, quienes lo acusan de representar al presidente Felipe Calderón y no contar con la experiencia suficiente para la negociación política con los líderes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del de la Revolución Democrática (PRD), Emilio Gamboa y Miguel Barbosa, respectivamente. Sin embargo, hasta hoy el único senador que ha hecho pública esta confrontación con su coordinador parlamentario es.. [+] Ver mas

Acusan al Gobernador de represión

Ante la Comisión de Derechos Humanos / Integrantes de “Yo Soy 132” lo responsabilizan de su detención y retiro violento del parque principal la noche del Grito de Independencia / También señalan que el operativo fue encabezado por el hermano del presidente del IEEC / Anteriormente fue el acoso y el hostigamiento, ahora hubo agresiones físicas, afirman los jóvenes de la agrupación independiente CAMPECHE, Cam., 17 de septiembre.- “Aunque siempre ha habido el acoso y el hostigamiento, más cuando estamos en alguna actividad, esta es la primera vez que somos agredidos físicamente por gente del gobierno”, señalaron integrantes del movimiento “Yo Soy 132”, quienes la noche del “Grito de Independencia”, fueron reprimidos con violencia en el parque principal por repartir volantes. Así lo precisaro.. [+] Ver mas

Repudian represión a “Yo Soy 132”
Sólo por repartir volantes en Grito de Independencia / “No queremos que esto se repita”, señala Movimiento Ciudadano CAMPECHE, Cam., 17 de septiembre.- Manuel Zavala Salazar, coordinador estatal del Partido Movimiento Ciudadano, dijo que es preocupante lo que acaba de ocurrir con los jóvenes del movimiento “Yo Soy 132”, quienes el pasado sábado 15 de septiembre, durante el Grito de Independencia, fueron violentamente reprimidos solo por repartir unos volantes. “Con ese acto de repartición de volantes, en donde los jóvenes de ese movimiento estaban manifestando su postura con relación a la reforma laboral, que acaba de ser presentada por dos partidos políticos en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, además, estaban expresando su punto de vista con relación a la reforma aprobada al artículo 2.. [+] Ver mas

Daños en tres generaciones más

Por uso de transgénicos, afirma dirigente de agrupación opositora a su utilización / Es necesario hacer conciencia en las comunidades rurales y los productores del campo, indicó el entrevistado HOPELCHÉN, Cam. 17 de septiembre.- Álvaro Mena Fuentes, miembro de la agrupación “Ka Kuxtal Much Meyal” A. C., dijo que estudios realizado por varios investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelaron que los transgénicos afectan severamente la salud humana, y las afectaciones se podrán ver dentro de 50 o 75 años, es decir, dentro de tres generaciones. En entrevista para el POR ESTO!, Mena Fuentes, quien que es un defensor junto con su agrupación de la semilla nativa y por ello ha emprendido acciones en este municipio contra los transgénicos, mencionó que científicos de la UNAM di.. [+] Ver mas

La misma demagogia de siempre

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Los actos conmemorativos del 202 aniversario de la iniciación de la lucha por la Independencia, fueron el marco para que la elite gobernante dijera las mismas palabras huecas y demagógicas que hemos venido escuchando desde hace muchas décadas. ¿Cuántas veces no hemos oído el mismo llamado a la unidad, “anteponiendo el interés superior de la nación por encima de los intereses parciales o de grupo”? Que se siga haciendo este exhorto demuestra que la cúpula del sistema político tiene plena conciencia de que México sigue tan dividido como cuando luchaba por forjar un Estado nacional, hace ya dos siglos. Felipe Calderón reconoció que “los problemas están ahí y no, no se resuelven por sí mismos. Hay que enfrentarlos, hay que hacer, precisamente, la tarea patrióti.. [+] Ver mas

De rodillas ante el PRI

Alejandro Páez Varela Habría preferido ponerle un título más coloquial a este texto. Uno que dijera lo que realmente está pasando: que el PRI tiene agarrado de los purititos güevos al PAN, como decimos de manera coloquial, y quisiera no ofender a alguien. La realidad es peor que esa frase poco elegante que usamos casi a diario. Y la realidad, son terribles noticias para los tiempos que se vienen y para la democracia misma. Trataré de explicarme a continuación. Para no partir de la prehistoria, veamos un detalle. Gustavo Madero salió a defender la propuesta de Reforma Laboral enviada por Felipe Calderón al Congreso. Decía que si no se aprobaba, los sindicatos nunca se transparentarían. La primera imagen que se me vino a la cabeza fue la de Luisa María “Cocoa” Calderón Hinojosa en campaña con El.. [+] Ver mas

El compromiso histórico

Porfirio Muñoz Ledo Decía un lúcido maestro de ciencia política que la izquierda es casi siempre la mayoría social pero que enfrenta grandes obstáculos para convertirse en mayoría política, entre otras razones porque carece del poder económico, las instituciones electorales se encuentran secuestradas por la derecha y los entornos internacionales le han sido generalmente adversos. Los cambios de orientación progresista ocurren con frecuencia en los procesos revolucionarios y en tiempos de paz gracias a la expansión de los estamentos medios asalariados que desarrollan conciencia de clase y al establecimiento de amplias alianzas transversales. Esa ha sido, según los tiempos, la clave del éxito de los frentes populares y de las rotaciones ideológicas alcanzadas por los partidos socialdemócratas. Las izq.. [+] Ver mas

La sonrisa de Salinas
Sanjuana Martínez Su rostro ha sido durante años la representación de repudio, hartazgo, protesta, inconformidad. Aún nos seguimos encontrando su máscara en manifestaciones, protestas, reivindicaciones de derechos maltratados, ultrajados. Su cara es sinónimo de corrupción, expolio, transa, sucios pactos, mafia… Nadie como él concentra en su efigie todos los males del mexicano: impunidad, antidemocracia, autoritarismo, saqueo, cinismo, perversión, indecencia, inmoralidad, enriquecimiento ilícito, relaciones criminales. Su control del sistema político mexicano ha sido tal, que no hay partido ni asociación delictuosa unida a la política, que se le resista. Por algo, la connotación de uno de sus múltiples apodos es: El Padrino. Carlos Salinas de Gortari se ríe y dice que ni una cirugía plástica po.. [+] Ver mas

La capacidad perdida de anticipar el futuro

María Teresa Jardí III El desprestigio que tenía Calderón a su llegada es nada comparado con el desprestigio que sobre sus espaldas carga Peña Nieto, ganado a pulso antes de su “llegar” como dictador impuesto con el golpe de Estado iniciado el 1 de julio por la narcoteletiranía que a lo largo de los seis años de impostura como cabeza del Ejecutivo del Estado de México lo construyó, para manejarlo como títere, la identidad de personaje de mala telenovela. Impuesto por la narcoteletiranía con un golpe de Estado adelantado, justamente porque también los empresarios tienen cancelada la capacidad de anticipar el futuro y eso les hace pensar que un pueblo deseducado por Televisa va a seguir encendiendo el televisor hasta el final de sus días. Capacidad perdida para entender que los pueblos se can.. [+] Ver mas

Impunidad al asesino intelectual de Acteal
Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Cuando menos desde Díaz Ordaz (1964-1970) hay pruebas de que los presidentes abusaron del poder y permitieron a sus subordinados cometer homicidios de toda naturaleza, traición a la patria y delitos graves del orden común, que estando en funciones son causas graves para renunciar; y durante el año posterior al término de su encargo, ser llevados a juicio político. Pero los ex presidentes en cualquier momento pueden ser llevados a los tribunales para que respondan de actos que merezcan sanción penal. Calderón ya tiene contemplado refugiarse en Estados Unidos de América, pues Peña ya se comprometió a solicitar su inmunidad-impunidad, ante las demandas que tiene fincadas por abusos del poder, sin que vaya a correr con la misma suerte con la denuncia que tiene ante La Haya por m.. [+] Ver mas

Payasadas
Jorge Lara Rivera Vivir para ver. Todavía no se recupera uno del 9º gasolinazo del año propinado al pueblo por este régimen prepotente e insensible y ya se ha tenido, de nueva cuenta, ocasión de comprobar la validez del empirismo y vastedad de la sabiduría popular reconcentrada en socorridos refranes. Bien es verdad: “Cuando se pelean las comadres aparecen las verdades”. Lo ilustra –elocuente– el reciente intercambio de rudezas entre el chihuahuense Javier Corral y el ocupante de Los Pinos, correligionarios que otrora compartieron legislatura pero se distinguieron dada la sumisión del 2º a los intereses del duopolio con respecto a la llamada Ley Televisa. En rigor la insumisión de los lacayos comenzó el día previo cuando ocurrió lo impensable: que el pelele Gustavo Madero Muñoz saliera a desm.. [+] Ver mas

El Calderón de 2012, peor que el Salinas de 1994

El domingo por la mañana, desde el Ángel de la Independencia, Felipe Calderón Hinojosa dijo esta frase: “Más allá de los yerros y aciertos que se han cometido, siempre ha estado el apremiante deseo de hacer lo mejor para la Patria”. Es decir: yerros como los más de 70 mil muertos no importan: se buscó “lo mejor para la Patria”. La noche anterior, Calderón había sentido el repudio en el Zócalo de la Ciudad de México. No se vio por televisión, por supuesto, sino una sola parte de los múltiples gestos de rechazo que el Presidente saliente recibió desde el balcón durante la ceremonia del Grito de Independencia. Sí se vio en la tele, porque era imposible ocultarlo, que Calderón fue cubierto por apuntadores láser mientras lanzaba la arenga clásica. Pero no se vio en la tele, por ejemplo, que .. [+] Ver mas