- Cada mexicano al nacer debe 48 mil pesos
- Equipazo peñista: no están todos los que serán
- Lujambio en el Senado
La Jornada, Enrique Galván Ochoa
A
pesar del respiro que ha significado la aparición de los jóvenes en el
panorama mundial y también en el nacional, el mundo camina de manera
rauda para someterse a los dictados del que más tiene y manda a los
gobernantes cobardes que son las mayorías. De rodillas ante el amo que
proporciona las armas, como arrodillado se encuentra también el imperio
yanqui ante los dueños de los enormes capitales que les han permitido
convertir incluso la vida de millones de personas en un infierno.
MÉXICO,
D.F. (apro).- Luego de que el presidente Felipe Calderón envió al
Congreso, el sábado anterior, su propuesta de reforma laboral, el
político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador criticó la iniciativa
con la que el PAN busca congraciarse con la clase empresarial.mantener a una de las industrias de exportación más rentables: el narcotráfico y las redes financieras que le sirven, encubren y se ven beneficiadas por esa práctica, y el segundo,
sembrar miedo, indefensión y desorganización entre los ciudadanos para imponer las reformas estructurales, cuyo objeto es terminar de convertir en valor de cambio y mercancías nuestros trabajos, nuestra educación y salud, nuestras vidas y todas las vastas riquezas naturales de México.
críticodel sexenio de Felipe Calderón, el profesor emérito de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que de la indignación moral contra esta tragedia nació, en la Universidad Iberoamericana, el colectivo universitario.
Mientes, pelón, vendiste la elección,
Fraude. ¿Dónde están los 20 puntos Roy?y
No a la imposición y a sus cómplices, fueron algunos de los mensajes que los manifestantes escribieron en cartulinas que llevaron a la sede del Poder Legislativo para expresar su repudio.
y se refuerza la intromisión gubernamentalen las organizaciones gremiales.
es muy parecidaa la que el PAN presentó el 18 de marzo de 2010 y a la del PRI del 11 de marzo de 2011. Sólo hay, puntualiza, “algunas diferencias o matices que pretenden ‘vender’ mejor la iniciativa, como la definición del trabajo ‘digno y decente’ y del principio de no discriminación, el establecimiento de una licencia de paternidad y la responsabilidad del patrón en caso de permitir o tolerar actos de hostigamiento o acoso sexual”.
fue saludado amplia, abierta y reiteradamente por los otros grupos parlamentarios, como el del Partido Acción Nacional, y sus candidatos a distintos puestos de elección popular. Si ya les gustaba mucho la iniciativa del PRI, nosotros estaremos trabajando también por su dictaminación, apuntó.
una actitud provocadora del Ejecutivo en su ocaso. Le auguró un dictamen negativo.
Trata de desprestigiar al Congreso, y nosotros consideramos que requiere de debate, análisis y reflexión. Se va a conformar una comisión para que cubra el proceso, para que se discuta y elabore el dictamen para desecharla, anticipó.
Quiere limitar el derecho a la huelga, lo quiere calificar, y eso no está en la ley actual; perderíamos ese derecho, no somos un movimiento obrero huelguístico. También se entromete en la autonomía de los sindicatos; no estamos de acuerdo con que se viole ese derecho, sostuvo González Cuevas.
flexibilidad brutal a los patrones para que despidan a quien quieran y se vulneren los más elementales principios y que eludan la seguridad social.
Rechazo total a la reforma laboralpresentada por el presidente Felipe Calderón, acordaron ayer los sindicatos que integran la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). Convinieron además iniciar una serie de movilizaciones que incluirán desde marchas –una de ellas a Los Pinos– hasta un plantón afuera de la Cámara de Diputados.
Calderón le está haciendo el trabajo sucio a Enrique Peña Nieto a cambio de impunidad.
el último golpe que quiere asestar este gobierno panista contra los trabajadores.
ampliará el contenido de su denuncia en términos procesales, a fin de consolidar el proceso penal y aportar nuevas pruebas para afianzar el caso.
jugó el papel de cómplice de la Secretaría del Trabajo para la intervención del gobierno en los asuntos internos de la organización, dividirla y dejarla en indefensión jurídica, también hizo el lamentable papel de llamar a liquidarse a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.
Es particularmente ominosa la señal de impunidad enviada por esta medida de protección de un criminal fugitivo como Zedillo ante el probable retorno al Poder Ejecutivo del partido responsable y encubridor de tantos crímenes durante su régimen, lamentaron los colectivos firmantes, quienes recordaron que la decisión final de Estados Unidos sobre el tema se conocerá este viernes.
pésima señal que personajes como Rosario Robles se integren al equipode Peña.
una vergüenzay
mala señalque Robles Berlanga se haya integrado al equipo de transición y recalcó que el priísta se equivoca si considera que con ello tiende un puente con la izquierda.
Hace mucho que Rosario Robles se fue del partido y no me extraña verla ahí; no es sino un signo más de las prácticas de corrupción que implica el peñismo y cómo quiere conducir los destinos de este país, dijo.
Es triste y lamentable que quien fue jefa de Gobierno sustituta y presidenta del partido de izquierda más importante del país, hoy dé un brinco y un bandazo de esta magnitud. Esto habla muy mal de los políticos y de las políticas y es una mala señal, porque así como se premian prácticas ilegales en campañas electorales, también se premian los bandazos en política, recalcó Encinas Rodríguez.
los casos complicados–entre los que incluyó también la operación Rápido y Furioso–, que en otro tiempo
tendían a convertirse en crisis generalizada en la relación, se resuelven ahora con base en la
cooperación y la aperturaentre las autoridades de ambos países.
tiene que ver con la cooperación con Estados Unidosen materia de seguridad,
un rubro importante en nuestra relación bilateral.
madurezy la
aperturade la relación bilateral –el ataque en Huitzilac y la operación Rápido y Furioso– sean dos de los botones de muestra más sólidos de la creciente injerencia política, policial, militar y de inteligencia de Washington en nuestro país, la cual ha sido documentada de diversas maneras: desde los cables diplomáticos filtrados por Wikileaks, y difundidos por La Jornada, hasta las versiones periodísticas –publicadas inicialmente por este diario y confirmadas por medios estadunidenses– de que los funcionarios estadunidenses atacados el pasado 25 de agosto no eran
empleados de la embajadade Washington, como se señaló en un principio, sino agentes de la CIA.
con cerca de cien mil cadáveres espacidos por todo el territorio, decenas de fosas clandestinas, cerca de cuarenta mil desapariciones forzadas, doscientos mil desplazados, encarecimiento de los alimentos, fuga de capitales y venta de empresas mexicanas al capital extranjero.
reformas estructurales, cuyo objeto es terminar de convertir en valor de cambio, en mercancías, en fuente de dinero para pocos y no de disfrute y vida para todos, nuestros trabajos, nuestra educación, nuestra salud, nuestras vidas y todas las riquezas naturales de México: las tierras, las aguas, los bosques, el suelo y el subsuelo y hasta el aire mismo con sus plantas eólicas.
Lilia
Arellano Estado de los ESTADOS Sobre trabajadores, arranque de EPN
Impunidad a FCH y a sus funcionarios Hombres de transición, no de
gabinete Robles y Sherman, sin méritos políticos Fracaso total de los
programas de salud “No se puede cambiar el curso de la historia a base
de cambiar los retratos colgados en la pared”: Sri Pandit Jawaharlal
Nehru Son pocos, muy pocos, ni siquiera son los de siempre, quienes
hicieron un análisis favorable del último informe de Felipe Calderón.
Eso sí, alabaron el que pidiera apoyo, respaldo para Enrique Peña
Nieto, con lo cual no se tiene muy claro cuál fue la intención porque
un llamado de esta naturaleza se hace cuando se considera al personaje
de referencia débil, insostenible por sí mismo. A todo esto se agrega
el que en fecha reciente el mand.. [+] Ver mas
Jesús
Zambrano, presidente del PRD, reiteró su respaldo a la lucha de López
Obrador y añadió que lo acompañarán el próximo domingo en el Zócalo
capitalino XALAPA, Veracruz, 4 de septiembre (NOTIMEX).- El líder
nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús
Zambrano, afirmó que el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López
Obrador, no se encuentra solo, por lo que lo acompañarán el próximo
domingo en el zócalo capitalino. Sin embargo, el líder perredista
manifestó que como partido político y su dirección nacional, tienen que
atender además diversas “responsabilidades”. “Andrés Manuel (López
Obrador) no está solo en esta lucha, pero también tenemos que asumir
que nosotros tenemos como partido, como dirección nacional,
responsabilidades que tenemos que atender”,.. [+] Ver mas
Legisladores
del PRD, PT y Movimiento Ciudadano constituyeron una coordinación
parlamentaria en el Senado, cuya misión es evitar que se aprueben las
llamadas reformas estructurales que atentan contra la mayoría de la
sociedad MEXICO, D.F., 4 de septiembre (NOTIMEX/PERIODICOS).- Con la
asistencia de los coordinadores y vicecoordinadores del PRD, PT y
Movimiento Ciudadano en ambas cámaras, se constituyó esta mañana el
Frente Parlamentario Progresista, del Senado de la República, cuya
misión es evitar que se aprueben reformas estructurales que atenten
contra la historia del país y el bienestar de la mayoría. Durante el
evento se leyó el escrito en el que advierten que es fundamental
responder “de forma eficaz” a los 16 millones de ciudadanos que votaron
por el proyecto de izquierda representado con Andr.. [+] Ver mas
El
fracasado sexenio de Felipe Calderón cerrará con más de 60 millones de
personas en situación de pobreza por ingresos, es decir, que no les
alcanza para adquirir la canasta básica / La economía informal, el
subempleo y la inflación, entre las causas del deterioro del ingreso
MÉXICO, D.F., 4 de septiembre (EFE).- La economía informal, el subempleo
y la inflación han deteriorado el nivel de ingresos de unos 31
millones de mexicanos, por lo que al cierre de este año habrá más de 60
millones de mexicanos en pobreza de ingresos, dijo hoy el especialista
José Luis de la Cruz. “Al final del presente año es altamente
probable que México reporte a más de 60 millones de personas en
situación de pobreza por ingresos”, dijo el director del Centro de
Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico.. [+] Ver mas
Juan
José Morales Escrutinio Mucho se ha criticado a la industria
farmacéutica tachándola de monstruo que juega con la salud de la gente,
guiada sólo por el afán de lucro. Hay algo —a veces mucho— de
exageración en tales ataques, pero no puede negarse que contienen una
buena dosis de verdad. Un artículo recientemente publicado en la
revista British Medical Journal ofrece datos muy interesantes al
respecto. De los entre 15 y 25 nuevos medicamentos que lanzan cada año
al mercado las grandes empresas farmacéuticas en todo el mundo, más de
las cuatro quintas partes son sólo variantes de productos que las
propias compañías ya comercializaban, y no ofrecen mayores beneficios
respecto e ellos. O, para decirlo en términos coloquiales, se trata de
la misma gata, nomás que revolcada. Y por si ello .. [+] Ver mas
El
presidente colombiano Juan Manuel Santos, desde Bogotá, y
representantes de las FARC, desde La Habana, anunciaron hoy el inicio
del proceso de paz y establecieron una hoja de ruta. La primera ronda de
negociaciones tendrá lugar en la primera quincena de octubre en Oslo,
la capital noruega, y después el diálogo se trasladará a La Habana
BOGOTA, Colombia, 4 de septiembre (AFP/PL/EFE).- El Gobierno colombiano y
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) abrirán en
octubre en Noruega un diálogo de paz con respaldo internacional que se
trasladará después a Cuba, según anunciaron hoy ambas partes. El
presidente Juan Manuel Santos desde Bogotá y seis representantes del
máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”,
desde La Habana confirmaron el arranque de un nuev.. [+] Ver mas
Chile
SANTIAGO, Chile, 4 de septiembre (AFP).- El gobierno y la oposición de
centro-izquierda acordaron la aprobación de un ajuste tributario para
recaudar hasta 1,000 millones de dólares destinados de forma exclusiva a
la educación, motivo de masivas manifestaciones las últimas semanas en
Chile. La iniciativa fue planteada en abril por el presidente Sebastián
Piñera y había sido rechazada la semana pasada por el Senado, forzando
la creación de una comisión mixta que ya había sido aprobada por los
diputados. Con varias modificaciones al proyecto original, el gobierno y
la oposición sellaron la madrugada de este martes un acuerdo que
posibilitará su aprobación. “La reforma tributaria estuvo prácticamente
muerta, pero logró resucitar”, comentó el ministro de Hacienda, Felipe
Larraín. “Esta .. [+] Ver mas
CARACAS,
Venezuela, 4 de septiembre (Reuters/PL).- El presidente venezolano,
Hugo Chávez, dijo el martes que la reciente tragedia en la mayor
refinería del país no afectó su candidatura para las elecciones de
octubre y aseguró que nuevos sondeos le siguen dando una cómoda ventaja
sobre el postulante opositor, el gobernador Henrique Capriles.
Analistas habían dicho que el accidente, que dejó al menos 48
fallecidos, más de 100 heridos y unas 1,600 viviendas dañadas, podría
afectar la intención de voto del militar retirado de 58 años y favorecer
la propuesta de Capriles. “Muchos sectores de la derecha se frotaron
las manos ante la tragedia de Amuay, pensando que eso nos iba a afectar
y que ese era el evento que iba a voltear la tortilla”, señaló el
mandatario en diálogo con una radio local. .. [+] Ver mas
La
primera dama estadounidense, Michelle Obama, hizo una vigorosa defensa
de la gestión de su esposo/Demócratas defienden América Latina y
migración CHARLOTTE, EU, 4 de septiembre (AFP/AP/PL/Reuters) - El
Partido Demócrata de Estados Unidos inició este martes su Convención
Nacional que investirá al mandatario saliente, Barack Obama, candidato a
la presidencia en los comicios del 6 de noviembre. Con un golpe de
martillo, la presidenta del Partido Demócrata, Debbie
Wasserman-Schultz, inauguró este martes en Charlotte (Carolina del
Norte) los debates de esta reunión de tres días que pondrá en marcha la
última etapa de la campaña electoral de la organización. La
presentación estelar el martes fue la de la primera dama, Michelle
Obama, quien defendió con firmeza a su esposo y candidato a la
reelección... [+] Ver mas
Ex
soldado de EU revela información “clasificada y sensible” en un libro
sobre el operativo que cobró la vida del ex líder de Al Qaeda, Osama
Bin Laden / El autor podría enfrentar una demanda judicial WASHINGTON,
EU, 4 de septiembre (AFP/EFE) - El Pentágono señaló este martes que el
libro de un ex soldado de la Marina estadounidense sobre el ataque en
el que murió el líder de la red terrorista islamista Al Qaeda, Osama
Bin Laden, contiene información clasificada y sensible, por lo cual el
autor podría ser demandado judicialmente. “Creemos que hay información
clasificada en este libro”, dijo a la prensa el portavoz George Little,
al tiempo que los ejemplares de “No Easy Day” (“Un día difícil”)
salían este martes a la venta en todo el país. Consultado acerca de si
el gobierno estadounid.. [+] Ver mas
Nace
“Michael” en el Atlántico LONDRES, Inglaterra, 4 de septiembre
(REUTERS) - El Centro de Huracanes de Estados Unidos dijo el martes que
se formó una nueva tormenta tropical en el este del Atlántico y que
recibió el nombre de “Michael”. La tormenta se ubicaba a unos 1,965
kilómetros al sudoeste de las Islas Azores, con vientos máximos
sostenidos de 65 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de
Huracanes (CNH). “Michael no representa ninguna amenaza al continente”,
aclaró el CNH. Persisten disturbios en Belfast DUBLIN, Irlanda, 4 de
septiembre (EFE).- Quince policías han resultado heridos durante la
segunda noche de enfrentamientos con jóvenes católicos y protestantes
en el norte de Belfast, según confirmó hoy la Policía norirlandesa
(PSNI). Tres de ellos tuvieron que ser hos.. [+] Ver mas
Guillermo
Fabela Quiñones Apuntes Con el fracaso de Felipe Calderón al frente
del Ejecutivo, queda demostrada la inviabilidad de un bipartidismo de
derecha en México. Esto no significa el comienzo de una nueva etapa que
abra expectativas a la democratización del país, sino que los próximos
años serán de una dura lucha de clases, porque el grupo en el poder no
entiende que todo tiene un límite, hasta el envilecimiento de un
pueblo que ha demostrado una inagotable paciencia para dejarse explotar
por la oligarquía de manera inmisericorde. La nueva administración
federal buscará los medios para evitar confrontaciones innecesarias al
iniciar su gestión, pero tendrá que cumplir los compromisos que tiene
con sus patrocinadores, situación que la pondrá en un dilema
insoslayable. La primera prueba será la .. [+] Ver mas
Alfredo
Jalife-Rahme Bajo la Lupa Además de la inesperada resurrección del
“Movimiento de los No-Alineados” (MNA:120 de los 193 países de la ONU y
55% de la población mundial) celebrada en Teherán y a la que acudió en
forma impactante el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon —al
unísono del nuevo ajuste geopolítico regional y de la imperativa
formación de un nuevo bloque multimediático alternativo de carácter
“polifónico” para contrarrestar la propaganda “monofónica” de la
desinformación occidental (Ver Bajo la Lupa; 2.9.12)—, fue lanzada la
propuesta de la “desnuclearización del Medio Oriente”, lo cual ha
puesto en la picota la posesión clandestina de un máximo de 400 bombas
nucleares por Israel (según el excelso Boletín de Científicos
Estadounidenses) que goza de selec.. [+] Ver mas
María
Teresa Jardí Saquen los pañuelos, señores, que se despide el que
usurpando llegó, pero tan bien gobernó desde Disneylandia, donde vivía,
a lo largo de los últimos seis años. El resto ya tendremos oportunidad
de sacarlos a lo largo del siglo con el futuro cancelado que nos deja
el sociópata aplaudido en el Palacio Nacional frente a murales que
también lloraban por México. Aplaudido por los más abyectos, los más
beneficiados con la corrupción como sistema y los acarreados, obligados
también a aplaudir y a sacar el pañuelo fingiendo que lloraban por
quien aún no se va y ni qué decir del daño que ya se sabe que todavía
hará. En tres segundos se puede definir lo mucho hecho, en
Disneylandia, claro, y el futuro formidable que nos deja a los
mexicanos el que vive en un búnker pero no se entera.. [+] Ver mas