Mostrando las entradas con la etiqueta Correo Ilustrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Correo Ilustrado. Mostrar todas las entradas

martes, junio 01, 2010

Obama y su amigo Felipe

El ¿amigo? de Obama.

La actitud genuflexa y lacayesca de Felipe Calderón corresponde precisamente a lo que es, un usurpador que se inclina ante los que lo han sostenido hasta hoy.

Es por demás vergonzoso que estando nuestros migrantes en la situación en que se encuentran por éste y los anteriores gobiernos entreguistas, lamebotas y corruptos, que vaya a ponernos en vergüenza a muchos mexicanos que estamos hartos de todos esos circos.

Mientras en Arizona hostigan, acorralan, encarcelan, humillan a los migrantes, él degusta las mejores viandas, bailará no se al ritmo de quien, pero si se que al son del chasquido de los dedos de Obama, y escuchará y seguramente soñará con Beyonce.

¿Que le va a decir a los amos de Obama , Sr. Calderón?, que ya va a terminar con el narcotráfico, que les exige que no sigan pasando armas no solo a México, sino a Colombia y a toda América, que no sigan consumiendo droga y que no basen parte de su economía, entre otras cosas en el lavado de dinero?, por favor no siga haciendo el ridículo, o por favor no diga que es el representante del pueblo mexicano, si los generales lo consideran su jefe supremo, pues que ellos pasen la vergüenza, pero nosotros lo vamos a desmentir cada vez que nos ofenda .-

Ahora hasta las pobres mariposas monarcas,están pensando seriamente cambiar su santuario a otro Estado.

Y por favor tengan un poco de sensibilidad, si tiene que aparentar Obama que es su amigo, pues que lo demuestre respetando el dolor del pueblo mexicano ante tanta tragedia que estamos viviendo, a usted ya no nos interesa pedírselo.

Rosa María O´Leary

Ciudadanos por el Cambio Democrático.

Hermosillo, Sonora, Méx.

sábado, febrero 20, 2010

Perder la capacidad de asombro - Epístola 4

La fiesta estaba en todo su esplendor, la música chida, los morros y las morras en traje de luces, el baile y el sudor se unian al gozo compartido.
Los padres felices; sus hijos en casa de gente honorable podían expresar el placer de todo eso sin los costos, pero sobre todo sin los riesgos, de algun antro infame.
A pesar de las evidentes apreturas económicas los jóvenes estudiantes habían decidido hacer a un lado la pobreza, la violencia, la supina guerra al narco con la que los usurpadores pretendían aborregar a los aborregables y organizaron una chida bola.
Adrían bailaba feliz con Brenda. Cuánto tiempo se tardó para que le hiciera caso...
-Ha de haber sido por mi medalla, buey. Pensó, mientras giraba y giraban felices a la música estridente.
Hacia menos de un mes que el mismo gober le había dado un reconocimiento por sus méritos académicos y a algunas chavas eso les encanta.
-Qué chido que fue Brenda. Se dijo.
Poco les duró el gusto de sus 17 años de vida. La sonrisa que adornaba sus juveniles rostros fue cortada por ráfagas de cuernos de chivo recién importados del genocida gabacho.
18 inocentes muertos después, con muros y pisos bañados de un rojo mortal, nos preguntamos si los mexicanos hemos perdido nuestra capacidad de asombro y aún peor, si hemos perdido el ánimo humanista y combativo para estar al lado de las mejores causas.
Arq. Eduardo Bistráin

martes, agosto 01, 2006

Del Correo Ilustrado de La Jornada

CARTA A LOPEZ OBRADOR

Estimado Andrés Manuel López Obrador: El plantón emprendido por la coalición Por el Bien de Todos, declarado por usted, es una protesta justa, pero no puede ni debe convertirse en un agravio para la ciudad de México al transformarse en un bloqueo de vialidades públicas y afectar a tantos. El bloqueo, no el plantón, es un hecho de insensibilidad profunda que lastima una causa que es de muchísimos. ¿Cómo se puede presionar a los poderosos con algo que en primera y última instancia perjudica a las clases populares? ¿Cuál es la lógica de estos campamentos sobre el arroyo vehicular que provocan tanta indignación?

Como dice muy bien el editorial de La Jornada, "esta forma de lucha sería inobjetable y legítima si la presencia de los manifestantes se limitara a aceras, camellones y áreas no vehiculares, y no impidieran el libre tránsito a los ciudadanos. Pero la colocación de los campamentos en las vialidades constituye, además de un error político que dará munición a los críticos del movimiento y les enajenará voluntades y simpatías ciudadanas, un atropello a los derechos de terceros que deben ser tutelados y garantizados por el gobierno capitalino".

Si no quieren desvirtuarse, las causas legítimas y legales no deben imponerse sobre una ciudad y sus habitantes, y es injusto lastimar primero a los capitalinos, y sus autoridades, y dejar para más tarde la confrontación con los responsables de ese magno fraude que se inició con el desafuero. No le hallamos sentido a esta agresión deliberada a los derechos de trabajadores, automovilistas, pasajeros y choferes de autobuses y taxis. No vemos de qué modo se avanza en la justicia electoral si en el camino se ofende sin razón a una sociedad. No se puede reducir un movimiento nacional a un problema grave de vialidad. No se puede dejar en segundo plano la marcha más grande de la historia de la ciudad de México.

Insistimos: el plantón no es la afrenta, sino el estrangulamiento de calles y avenidas.

Atentamente:

Rolando Cordera, Carlos Monsiváis, Adolfo Sánchez Rebolledo y Jenaro Villamil