Ahora si sale el peine de la privatización de Pemex, si es cierto que estos malandros han tenido contratos en Pemex, esto es casi un Mouriñazo 2, los chuchos sabían esto, de allí su esfuerzo por quedar bien con las altas esferas del PRIAN, para lograrle un puesto a su par de CHANGOS, uno traidor al pueblo, y el otro asesino de obreros en Sicartsa y amigo de Carlos Ahumada, puertas abiertas a la corrupción a través de estos que suenan, ¿DE DONDE EXPERTOS?:
Se trata de Adrián Lajous, exdirector de Pemex; Rogelio Gasca Neri, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad; Lázaro Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán; Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD; Jorge Chávez Presa, exsubsecretario de Política Energética, Javier Estrada, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía, y Fluvio Ruiz, especialista del sector petrolero.
Se trata de Adrián Lajous, exdirector de Pemex; Rogelio Gasca Neri, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad; Lázaro Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán; Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD; Jorge Chávez Presa, exsubsecretario de Política Energética, Javier Estrada, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía, y Fluvio Ruiz, especialista del sector petrolero.
Preparan expertos para Consejo de Pemex
A unos días de que el Ejecutivo presente su propuesta, al menos siete nombres se perfilan para formar parte de los cuatro consejeros profesionales que integrarán el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Se trata de Adrián Lajous, exdirector de Pemex; Rogelio Gasca Neri, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad; Lázaro Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán; Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD; Jorge Chávez Presa, exsubsecretario de Política Energética, Javier Estrada, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía, y Fluvio Ruiz, especialista del sector petrolero.
Juan Bueno Torio, integrante de la Comisión Permanente del Senado, dijo que el Ejecutivo podría enviar en cualquier momento al Congreso las designaciones de los cuatro consejeros profesionales, mismos que representarán al Estado y serán servidores públicos.
Y aunque algunos legisladores pidan que se retrase la entrega de las ofertas para que no sea la Comisión Permanente sino el Senado el que ratifique a los nuevos integrantes del consejo de administración de Pemex, al final del día, es una decisión que deberá tomar el Presidente de la República y la ratificación será por mayoría absoluta, añadió.
Se trata de Adrián Lajous, exdirector de Pemex; Rogelio Gasca Neri, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad; Lázaro Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán; Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD; Jorge Chávez Presa, exsubsecretario de Política Energética, Javier Estrada, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía, y Fluvio Ruiz, especialista del sector petrolero.
Juan Bueno Torio, integrante de la Comisión Permanente del Senado, dijo que el Ejecutivo podría enviar en cualquier momento al Congreso las designaciones de los cuatro consejeros profesionales, mismos que representarán al Estado y serán servidores públicos.
Y aunque algunos legisladores pidan que se retrase la entrega de las ofertas para que no sea la Comisión Permanente sino el Senado el que ratifique a los nuevos integrantes del consejo de administración de Pemex, al final del día, es una decisión que deberá tomar el Presidente de la República y la ratificación será por mayoría absoluta, añadió.