Mostrando las entradas con la etiqueta Tibet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tibet. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 20, 2012

La guerra sucia contra Iran


La bandera de Escocia  durante un mitin electoral. Foto: AP

Gran Bretaña-Escocia: tensiones por referendo independentista

LONDRES (apro).- Escocia se encamina a lograr por primera vez en más de 300 años su independencia del Reino Unido, tras anunciarse un referendo para 2014 que elevó las tensones entre Londres y Edimburgo por el futuro de la Unión. …

Seguir leyendo...
Banderas de la  Unión Europea. Foto: AP

Europa: se degrada la deuda, pese a los acuerdos

BRUSELAS (apro).- A pesar de las medidas de rigor fiscal y de austeridad que están en vías de instrumentar los países de la Unión Europea (UE) en un nuevo tratado en la materia –el cual podrían firmar en marzo próximo--, la crisis no deja de agravarse en la región, principalmente entre los 17 Estados socios que comparten la moneda única, el euro.El pasado viernes...

Mahmud  Ahmadinejad, presidente de Irán. Foto: AP

La guerra encubierta contra Iran

MÉXICO D.F. (apro).- Aparte de las sanciones internacionales y las advertencias públicas contra su controvertido programa atómico, la República Islámica de Irán está siendo sometida a lo que se aprecia como una guerra sucia. El cuarto atentado contra uno de sus científicos nucleares, todos con el mismo método, y la introducción de un virus informático, especialmente diseñado para inhabilitar sus sistemas operativos, no dejan....

Monjes tibetanos  exiliados en Dharmsala, India, en protesta por la auto-inmolación de dos  monjes tibetanos del monasterio Kirti en Aba de Sichuan, China, 26 de  septiembre de 2011. Foto: Ashwini Bhatia / AP

Tíbet: prenderse fuego como protesta

MEXICO, D.F. (apro).- En los últimos diez años, los tibetanos han llevado el activismo pacífico budista hacia manifestaciones políticas más radicales. La cara más dolorosa de este nuevo activismo es la inmolación de varios monjes, quienes mostraron así la insatisfacción tibetana ante las políticas del gobierno chino.El pintor Losang Gyatso explica a Apro que en el 2008, año de los Juegos Olímpicos de....

Sebastián Piñera,  presidente de Chile. Foto: AP

Chile: debate constituyente

VALPARAÍSO (apro).- La situación de Sebastián Piñera es altamente compleja. Salpicado de errores e indecisiones, la aprobación a su mandato es la más baja que haya tenido un presidente chileno en la historia.Además, la filopinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI) amenazó con quitarle apoyo a su gobierno en caso de que opte por realizar cambios al sistema político para responder a la demanda mayoritaria....

jueves, abril 03, 2008

Investigación sobre una foto manipulada (Tíbet)

Michel Collon
Rebelión
Traducido por Caty R.

Miren bien esta foto que seguramente ya habrán recibido o recibirán muy pronto: «soldados chinos disfrazados de monjes»

Dicha foto está circulando extensamente por la red con el comentario: «Londres, 20 de marzo, el GCHQ, la agencia gubernamental de comunicaciones que vigila electrónicamente a medio mundo desde el espacio, ha confirmado la acusación del Dalai Lama según la cual los soldados del Ejército Popular de Liberación chino, disfrazados de monjes, provocaron las revueltas que mataron o hirieron a cientos de tibetanos…»

Esta fotografía supuestamente lo demuestra y por lo tanto ha indignado a mucha gente.

Ahora observen atentamente la fotografía y jueguen al juego de los siete errores…

Los 7 errores

1) ¿Han visto alguna vez una foto-satélite tomada con ese ángulo de visión?

2) Nos dicen que los soldados se disfrazan de monjes para hacer el papel de provocadores, ¿son tan estúpidos como para realizar semejante operación secreta en plena calle?

3) Nos dicen que la fotografía es reciente, justo anterior a los sucesos, ¿qué lo demuestra?

4) Pregunté a un amigo que conoce el Tíbet. Dice que esta foto no puede haberse tomado el 14 de marzo, bajo un sol primaveral, porque la primavera no llegó al Tíbet este año hasta el 21 de marzo.

5) También me dijo que todas las bicis-taxi de Lhasa cambiaron de color desde el año 2005.

6) Añadió que los uniformes que llevan los soldados no se utilizan desde hace mucho tiempo.

7) Era necesario, por lo tanto, realizar una pequeña investigación que nos ha llevado a descubrir una versión muy diferente…

Pero entonces, ¿de dónde ha salido la foto?

En realidad, la foto data de 2003. Durante el rodaje de una película los monjes se negaron a hacer de figurantes, así que se encargó que lo hicieran los soldados y en la imagen reciben su ropa de figurantes. Parece que allí es una práctica frecuente. En cualquier caso, nada que ver con las recientes imágenes de TV que muestran a los monjes actuando violentamente y destruyendo los comercios en Lhasa.

Bien, eso parecía tan desmesurado que a pesar de todo había que comprobarlo. Pues bien, en realidad, se puede encontrar la confirmación en… el sitio pro independentista que difunde la «foto acusadora».

La fotografía lleva el siguiente subtítulo: «Este no es un ‘movimiento táctico' inusual por parte del gobierno chino, como se puede ver en la cubierta posterior del informe 2003 del Tibetan Centre for Human Rights and Democracy (Centro Tibetano por los Derechos Humanos y la Democracia). Esta fotografía parece que se tomó cuando los monjes se negaron a participar en una película y los soldados recibieron la instrucción de ponerse esas ropas».

Interrogado sobre esta manipulación, el webmaster del sitio respondió que a pesar de todo asoció la foto al texto que acusaba a los chinos «con el fin de mostrar el tipo de engaños que utilizaron los chinos en los recientes disturbios». Cada uno que juzgue esta deontología periodística.

A continuación, las organizaciones de todo tipo, simple y llanamente, suprimieron el pie de foto para dar a entender que la misma era reciente y que se trataba de una estratagema del ejército chino. Desde entonces la foto está dando la vuelta al mundo…

¿«Fotos-satélite»? No es la primera vez…

1) No es la primera vez que pretenden demostrarnos «la verdad» con fotos-satélite. En 1990 Estados Unidos aseguró que disponía de fotos-satélite (que nunca se han publicado), «que demostraban» que Sadam Husein iba a invadir Arabia Saudí. Este truco de satanización desempeñó un gran papel para manipular a la opinión pública (analicé esta mentira mediática en mi libro Attention, médias ! (página 21).

2) En 2003 Estados Unidos difundió fotos-satélite «que demostraban» que Iraq poseía armas de destrucción masiva.

3) Recientemente han repetido la misma estrategia con respecto a Irán (ocultando que Israel posee doscientas cabezas nucleares ilegales)

¿Puede mentir una imagen?

Por lo tanto este es el momento de recordar que se puede mentir con las imágenes. Sin hablar de las técnicas gráficas actuales de los grandes cineastas, como Chris Marker, que demostró de una forma brillante que un comentario puede conseguir que una imagen diga cualquier cosa y parezca creíble. En realidad, la propia imagen no nos dice:

1) Cuándo y dónde se ha tomado.

2) lo que muestra de verdad.

3) Lo que oculta (qué ocurre mientras tanto, antes o después…)

Todos ya nos hemos dejado atrapar por estas imágenes antes. Naturalmente, cada uno formará su propia opinión sobre la cuestión del Tíbet intentando comprobar las dos versiones y estudiando los intereses y objetivos de las dos partes, especialmente los de George Bush, a quien el Dalai Lama admira tanto. Pero, en cualquier caso, tenemos derecho a una información que no esté manipulada. Sugerimos a las personas que difundieron esta imagen que difundan también la rectificación. Gracias por su atención.

Caty R. pertenece a los colectivos de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y la fuente.

www.michelcollon.info