Mostrando las entradas con la etiqueta Iran. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iran. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 03, 2013

Versión completa de la entrevista con Evo Morales, presidente de Bolivia, primero de julio 2013

Interpelado sobre si Bolivia concedería asilo a Edward Snowden, Evo Morales respondió: “¿Por qué no? Bueno, ha dejado mucho que desear… y un debate permanente a nivel internacional y, por supuesto, está Bolivia para acoger personalidades que denuncian, no sé si es espionaje o control… pues, estamos aquí”.

viernes, marzo 08, 2013

miércoles, agosto 08, 2012

El Imperio contra Irán y Siria: ¿Una Nueva Guerra Mundial para un Nuevo Orden Mundial?

Jooneed Khan
Global Research
(Traducido por Arielev)

Frente a un Orden Mundial en declive que ya no puede controlar ¿desea Occidente reafirmar su voluntad a través de una nueva guerra mundial, que esta vez sería realmente global?
Un escenario aterrador surge de la escalada incesante de presiones y amenazas contra Siria e Irán, enfrentados, por primera vez, desde que el Imperio OTAN-OCDE ganó la Guerra Fría hace dos décadas, el trío occidental del club de veto de las Naciones Unidas (EE.UU., Reino Unido, Francia) en contra del dúo no-occidental (Rusia y China).
Estas dos últimas superpotencias, jugadores clave de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) que atraviesa el mega-continente euroasiático, han bloqueado los planes del trío para llevar a cabo una Libia-II, en Siria, y para ahogar a Irán con una serie de sanciones que incluyen el cortar sus exportaciones de petróleo – mientras mantienen la opción del ataque militar “en la mesa”.
Esta es la primera vez que los rusos y los chinos han presentado, en conjunto, obstáculos en el camino de la aparentemente imparable marcha de los vencedores de la Guerra Fría, y los destructores del antiguo imperio soviético.
Pero la marcha del Imperio  OTAN-OCDE se está volviendo cada vez menos y menos triunfal. Con el apoyo de la mayoría de los países no occidentales del Movimiento de Países No Alineados y el G77, Rusia y China están reafirmando la primacía del derecho internacional y la diplomacia de las Naciones Unidas, en la lucha contra las cuestiones de Siria e Irán, haciendo renguear aún más la tendencia occidental de ahogar todas las “crisis ” , reales o fabricadas, bajo una alfombra de bombas, misiles y botas sobre el terreno – ¡con nefastas consecuencias no deseadas para todos!
Desde la euforia a Quagmire y la disminución 
Aún disfrutando de su victoria sobre el imperio ex-soviético, el imperio de la OTAN-OCDE ha desmembrado la antigua Yugoslavia en la década de 1990, y extendió los límites europeos de la OTAN a Rusia-que no reaccionó militarmente. Moscú reaccionó sólo cuando la OTAN trató de afianzarse en el Cáucaso, a través de Georgia y Azerbaiyán.
A pesar del episodio francés del “lobo solitario” en Ruanda, el Imperio también reforzó su hegemonía sobre la región de los Grandes Lagos de África – como compensación por la caída del apartheid en el Sur del continente. Ni Rusia ni China se movieron. Y China ingirió con frialdad las reiteradas provocaciones del imperio a lo largo de sus fronteras- a través de Tíbet, Xinjiang, Birmania, Taiwán y Corea del Norte.
Pero a medida que el siglo 21 se situó, en el imperio comenzó a tambalearse. Los ataques del 11 de septiembre 2001 precipitaron la implementación de un Nuevo Orden Mundial, según el PNAC de George W. Bush (Proyecto para un Nuevo Siglo Americano): “O estás con nosotros o contra nosotros”.
Por primera vez en su historia, la OTAN invocó el artículo 5 de la Constitución para atacar y ocupar Afganistán – sin pasar por la ONU. Dos años más tarde, de nuevo sin la aprobación de las Naciones Unidas, el Imperio atacó y ocupó Irak.
Pero muy pronto alcanzó un lodazal. En 2012, estas guerras ya han costado $ 4 billones de dólares, según el Instituto Oakland -, mientras que las economías de la OCDE se estancan o caen. En todo Occidente, las crisis no se detiene, el desempleo aumenta, la deuda es global – mientras que el peso y la influencia del “Resto” (China, India, Brasil, Irán, Sudáfrica, y otros) sigue creciendo a nivel mundial.
El imperio socava a la ONU e impulsa a la OTAN
Este cambio en el equilibrio del poder ha obligado a los países del G7 a volcarse hacia el G20 para gestionar la economía mundial. Pero el G-7 mantiene estancamiento tanto de la reforma como de la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, ya que se aferra a su supremacía política menguante.
Más decididamente, el G-7 sigue impulsando su superioridad militar: 21 de los 34 Estados de la OCDE son miembros de la OTAN, lo que ha extendido los límites del “Atlántico Norte” hacia el Océano Índico, Asia Central y África (con AFRICOM)  -, además de apuntar a Australasia y el Pacífico.
Mientras la productividad real migra fuera de Occidente, las economías inestables del imperio de la OTAN-OCDE dependen más que nunca del “Complejo Militar-Industrial” que Dwight Eisenhower nos advirtió. De acuerdo con el Instituto Sueco SIPRI, los países de la OTAN han dedicado más de $ 1 billón (1.000 millones de dólares) el año pasado a los gastos militares.
Con aliados como Arabia Saudita ($ 42 millones de dólares, un 11 por ciento del PIB, el 8 º lugar), Australia ($ 20 mil millones, un 1,9 por ciento, puesto 14) e Israel ($ 13 mil millones, un 6,3 por ciento, puesto 18), la OTAN y sus amigos representan más de las dos terceras partes de los gastos militares a nivel mundial de $ 1,6 billones en 2011. Con $ 698 mil millones (4,8 por ciento del PIB, 1er lugar), EE.UU. por sí sola representaba el 43 por ciento del gasto mundial de defensa. Canadá ($ 22,8 mil millones, un 1,5 por ciento) fue 13.
En comparación, China gastó $ 120 mil millones (2,1 por ciento del PIB, 2 lugar), Rusia $ 58 mil millones (4 por ciento, 5 lugar), India 41 mil millones dólares (2,7 por ciento, 10 lugar), Brasil US $ 30 mil millones (1,6 por ciento, 11) – con $ 7.7 mil millones para Irán (1,8 por ciento, 25) ¡y $ 2,2 mil millones a Siria (4 por ciento, 53)!
El imperio y el eje Israel-Petroemitaros y Turquía
Este es el telón de fondo ante los incesantes tambores de guerra de la OTAN-OCDE contra Siria e Irán. Las crisis gemelas están inseparablemente unidas: a través de Siria, su aliado árabe clave, y su puente hacia Hezbolá (chií) del Líbano y el Hamas (sunita) en palestina, Irán es el objetivo; Irán, que se liberó del Imperio hace más de 30 años atrás.
Los motivos abundan:
1. El eje Siria-Hezbollah-Hamas-Irán lo considera a Israel bajo control;
2. El despertar chií, árabe y persa, y republicano, sin ambigüedades, pone en peligro a las monarquías feudales suníes del Golfo, comenzando por Arabia Saudita y su puritana wahabita de la marca del fundamentalismo islámico;
3. Después de la destrucción secular y el régimen anti-monárquico de Saddam Hussein Baaz (e Irak junto con él), el Imperio, con el respaldo de los Petroemiratos, Israel y Turquía, está desesperadamente tratando de dirigir, incluso secuestrar, la primavera árabe;
4. Turquía, miembro de la OTAN y la OCDE, se ve como un rival republicano suní de Irán – sobre la base de su nuevo “moderado” régimen islamista y su pasado otomano como gobernante de los árabes durante casi 700 años;
5. Siria tiene su propio régimen laico del Baath, que ha sido presionado por la primavera árabe y sus aliados, a abrirse al pluralismo y la celebración de elecciones generales el 7 de mayo -, pero el Imperio sigue golpeando sin piedad, porque lo que quiere es el “cambio de régimen “;
6. Mientras tanto, el imperio está haciendo todo lo posible para mantener el status quo en Yemen, y en Bahrein, sede de la quinta flota de EE.UU. en el Golfo, donde rigen algunas reglas sunitas de la familia real a través de una mayoría chiíta;
7. El emirato petrolero sunita de Qatar continúa la guerra de propaganda para el Imperio a través de Al Jazeera TV, a pesar de que los periodistas clave están abandonando y acusando a la red de la elaboración de informes falsos de vídeo sobre Libia y Siria. Qatar comparte con el atolón de Diego García, en el Océano Índico, el cuartel general del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM).
¿Una victoria militar de un Nuevo Orden Mundial? 
La campaña en EE.UU. que lleva a las elecciones presidenciales de noviembre y del Congreso, ahora enfrentando a Mitt Romney, contra Barack Obama, es un factor adicional que aumenta la amenaza de una nueva guerra mundial, en el contexto del declive inexorable del imperio de la OTAN-OCDE.
Leer articulo completo AQUI.

miércoles, abril 18, 2012

Repsol, empresa depredadora

Democratizar a los medios

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, expresó que en México es necesaria la democratización de los medios de comunicación para garantizar el derecho constitucional a la información / Subrayó que no se trata de expropiar ni crear excesiva reglamentación, sino evitar el monopolio y auspiciar la libre competencia Se pronunció AMLO por el respeto a la decisión soberana del gobierno argentino, respecto a la expropiación de la petrolera española Repsol XALAPA, Veracruz, 17 de abril (APRO/CND).- El candidato presidencial de la alianza Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que de ganar la elección del 1 del julio próximo democratizará a los medios de comunicación para que el Estado garantice el derecho a la información. Quiero de entra.. [+] Ver mas

Despilfarro contra austeridad

Mientras Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota se transportan en aviones y helicópteros particulares, Andrés Manuel López Obrador viaja en aerolíneas comerciales / Los costos estimados de renta de aeronaves privadas son de entre 3 mil 500 y 5 mil dólares por hora de vuelo MEXICO, D.F., 17 de abril (REFORMA/APRO) Además de diferenciarse en sus propuestas políticas, los candidatos presidenciales también se distinguen en su manera de volar. Mientras que el priísta Enrique Peña Nieto tiene a su disposición una flota de aviones y helicópteros particulares que renta para recorrer el País durante la campaña, la panista Josefina Vázquez Mota contrató horas de vuelo en un par de jets. En tanto, el perredista Andrés Manuel López Obrador viaja en aerolíneas comerciales y hasta le toca hacer fila en .. [+] Ver mas

Fuerzas Armadas

Por Javier Ibarrola Las mentiras en la Marina En los tiempos políticos, como los que corren hoy en día ante el cercano proceso electoral, las intrigas y las mentiras surgen en todos los campos, y el sector militar no está exento de ellas. En la Marina-Armada de México parecen haber surgido grupos de la delincuencia organizada que han visto mermadas sus ganancias por la participación de la Secretaría de Marina, Semar. Hace unos días un periódico publicó en primera plana información contra uno de los más cercanos (si no es que el que más) colaboradores del secretario de Marina Mariano Francisco Saynez que no coinciden con la trayectoria del implicado, el almirante Francisco Gerardo Martínez Pastelín. El periódico señalaba que el almirante Pastelín había acumulado una considerable riqueza en dep.. [+] Ver mas

No son la panacea

Las llamadas reformas estructurales no representan la única opción que tiene México para alcanzar un mejor nivel de desarrollo, considera el premio Nobel de Economía, Paul Krugman / El Crimen Organizado, la falta de productividad de las empresas y la mala calidad en educación básica son algunas de las trabas que enfrenta el país MÉXICO, D.F., 17 de abril (APRO).- El premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, rechazó que las reformas estructurales que tanto reclama la iniciativa privada sean la única opción que tiene México para alcanzar un mejor nivel de desarrollo. Al participar en el Foro Mundial de Negocios organizado por el Tecnológico de Monterrey, en la capital de Nuevo León, el economista neoyorquino, creador del concepto “nueva teoría del comercio”, aseguró que México puede lograr un.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Saqueo en fideicomisos Al frente de la Administración Pública federal, los panistas encontraron la vía para saquear al erario público. Ha sido a través de los fideicomisos que entidades y organismos gubernamentales “han podido disponer de recursos públicos sin vigilancia y supervisión alguna por parte de los órganos de control del Estado. Ello ha provocado múltiples irregularidades en la gestión pública y llegado a generar importantes daños patrimoniales a través de gastos discrecionales, desvío de recursos y conspicuos casos de corrupción”, al decir de la investigadora Irma Eréndira Sandoval, investigadora de la UNAM y coordinadora del Laboratorio de Documentación y Análisis de la Transparencia y la Corrupción. Cita como ejemplo que, tan sólo en el sexenio foxist.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano “No hay marcha atrás”: Argentina Pagaremos lo justo: Alex Kicillof Protegen los nuevos yacimientos Fracaso de féminas en la política Margarita, María y Elba, juntitas Un cuento la “mesa de la verdad” “El Ejecutivo del estado moderno no es otra cosa que un comité de administración de los negocios de la burguesía”: Karl Marx Al participar en la sesión del Foro Económico Mundial, en Puerto Vallarta, Jalisco, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió que trabajará para revertir la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol. Mientras, en Madrid, Antonio Brufau, presidente de Repsol, anotó que se exigirán 18 mil 300 millones de dólares a Argentina por la expropiación de su filial, a través de un arbitraje int.. [+] Ver mas

Impacto Ambiental

Por Juan José Morales Petrobras y la privatización de Pemex A López Obrador se le ha criticado machaconamente por sus propuestas sobre Pemex. Se dice que al insistir en mantenerla como propiedad del Estado, impide su crecimiento y desarrollo y la condena al estancamiento. En cambio, los candidatos del PRI, el PAN y el Panal insisten en que Pemex debe abrirse a la inversión privada, como se hizo con Petrobras, la empresa estatal brasileña, que hoy es la segunda petrolera y la cuarta empresa del mundo por su valor de mercado. Se critica también en todos los tonos el plan de AMLO de construir cinco refinerías para dejar de importar gasolinas. Sería —se dice— una tontería y un desperdicio de dinero, porque ahora la refinación es mal negocio y sale más barato comprar gasolina en el extranjero que prod.. [+] Ver mas

Alerta volcánica

Exhalaciones continuas del volcán Popocatépetl obligaron a elevar el nivel de alerta en los poblados del Estado de México y Puebla que se encuentran en las faldas del volcán, debido a que la lava en su interior ha crecido y emitido fragmentos de rocas en los últimos días/ El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó el lunes que la alerta volcánica está en la quinta fase en una escala de siete PUEBLA, Pue., 17 de abril (APRO/AP/UNIVERSAL).- Al aumentar la actividad del volcán Popocatépetl con exhalaciones de ceniza y vapor de agua, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) determinó elevar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica de amarillo fase dos a amarillo fase tres. El ejército recorre desde este martes las comunidades del Estado de México más cercanas al volcán P.. [+] Ver mas

Integran Comisión de la Verdad

En Guerrero CHILPANCINGO, Guerrero, 17 de abril (EL UNIVERSAL).- El Congreso de Guerrero tomó protesta a los integrantes de la Comisión de la Verdad, cuya responsabilidad será investigar al menos 600 desapariciones forzadas durante la llamada Guerra Sucia, en los años de 1969 y 1979. Dicha comisión tendrá una vigencia de dos años y estará integrada por los familiares de las víctimas, quienes tendrán facultades para investigar y acceder a los archivos judiciales de este caso, a fin de encontrar los elementos para procesar penalmente a los responsables de la violación de los derechos humanos y la desaparición de por lo menos 600 ciudadanos. En conferencia de prensa, los integrantes de la Comisión de la Verdad lamentaron que el Congreso del estado haya excluido de sus facultades investigar otros casos di.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones La estadista y el empleado El gran retroceso histórico que ha vivido México en los últimos treinta años, queda evidenciado en la reacción de Felipe Calderón ante el acto soberano ejercido por la presidente de Argentina, Cristina Fernández. Las palabras del inquilino de Los Pinos nos retrotraen al porfiriato, cuando la oligarquía era absolutamente dependiente del extranjero y despreciaba al pueblo mexicano. En vez de hacer causa común con la mandataria de la Casa Rosada, como estaba obligado por su compromiso con las causas históricas del país, calificó de “irresponsable y muy poco racional” la decisión patriótica de la estadista rioplatense. Es obvio que lo “irresponsable y muy poco racional” es el modo como Calderón ha ejercido el mando del Estado mexicano, .. [+] Ver mas

Mentiras siniestras disfrazadas de falsas promesas

Por María Teresa Jardí Aunque fuera estatización valdría la pena, en defensa de la soberanía, volver a ese sistema. Ya quisiera Calderón, quien va a morir despreciado por el pueblo que desgobernó, como genocida, a lo largo de cinco minutos en su vida, haber tenido lo que sí tiene la presidenta argentina. Y si no se ponen listos los españoles van a ser colonizados al estilo mexicano por lo que toca a la limpia de pobres, decidida para disfrute de la corrupción de la derecha que adueñada del poder no ya no lo suelta, en general, de manera pacífica. Nadie en sus cinco sentidos, si no es una empresa que funciona desde la corrupción colonizadora, como se ha dedicado a hacer Repsol en América Latina, quiere invertir en un país donde la única certeza es que se asesina IMPUNEMENTE a cualquiera. La fas.. [+] Ver mas

Bajo la Lupa

Por Alfredo Jalife-Rahme “Conflicto constante” y la (des)información como arma de destrucción masiva La agonía de la verdad Hace 15 años el militar, Mayor Ralph Peters (RP), responsable de la “guerra del futuro” —en el Departamento del Vice-Jefe de Estado Mayor para el Espionaje de EU— publicó un estrujante documento “Conflicto Constante”(Parameters; Verano 1997; del Colegio de Guerra) que anticipó el papel determinante de la “(des)información”: “entramos a la época del conflicto constante (sic). La información es ya nuestra principal materia prima y el mayor factor desestabilizador (¡súper-sic!) de nuestro tiempo”. Si en el pasado se buscaba adquirir información, “hoy el desafío consiste en manejar (¡súper-sic!) la información”: aquellos que puedan “clasificar, .. [+] Ver mas

Sospechosismo

Por Jorge Lara Rivera Mal encara el ocupante de Los Pinos la frustración. La clara respuesta a su prédica entreguista dictada a la reciente Cumbre de las Américas, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia (donde pontificó sobre las bondades de la neoliberal globalización acorde a los dictados del gran capital), provino de la Argentina con hechos. La presidenta Cristina Kirchner nacionalizó la petrolera PFL, filial de la empresa española REPSOL. Las descalificaciones –“irresponsable e irracional”– a la medida del jefe del Ejecutivo federal, amén del injerencismo respecto a una decisión soberana, trasminan la impotencia de quien orquestó una inexplicable y sospechosa operación financiera operada por sus funcionarios –millonarios fast-track “de nueva generación”– y que desafía la lógica... [+] Ver mas

Petróleo y papel higiénico

Por Laura Bolaños Cadena En una de tantas notas sobre despilfarros habidos en Los Pinos, la dependencia oficial encargada de las cuentas manifiesta extrañeza a causa de haberse gastado en un año, en las oficinas de la Presidencia, más de 15 millones de pesos en papel higiénico. Es natural, explicó un distinguido columnista de prensa. Ahí cada vez que hablan, la cagan. Que se preparen los de las cuentas porque nada más en este mes, el gasto va a superar las erogaciones de todo el sexenio sólo con las declaraciones de Calderón respecto a la expropiación realizada por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de la mayor parte de las acciones de la petrolera española YPF Repsol. No le concernía en absoluto al mexicano externar una opinión condenatoria a actos soberanos de un gobierno extranjero,.. [+] Ver mas

Oportunidad de desactivar contrarrevolución

Por Gilberto Balam Pereira Urgencia de que Movimiento Progresista cierre filas Escribió hoy Guillermo Fabela Quiñones en nuestro POR ESTO! La propuesta de GFQ es de suma importancia ante la constante amenaza de PRI y PAN de convenir la transa con las fuerzas más oscuras, antes de permitir que se logren los objetivos de los cambios estructurales que se propone el Movimiento Progresista. Pedro Joaquín Coldwell, dirigente del PRI, acaba de anunciar que “pese a las discrepancias con Elba Ester, nuestras relaciones no están rotas y no es remoto que, ante el peligro que representa las amenazas para las instituciones, las enfrentaremos con una ‘alianza de facto’ con el partido Nueva Alianza”. Las palabras de PJC tienen fundamento por el fracaso que se ve venir de la candidatura de Josefina Vázquez Mota... [+] Ver mas

Repsol, empresa depredadora

Repsol ejerció una política energética “depredatoria”, señaló la mandataria argentina Cristina Fernández. al justificar con datos duros su decreto de expropiación petrolera/ YPF pide 10 mil millones de dólares por la nacionalización/ “Vamos a ver cuánto vale”, dice el viceministro argentino de Economía, quien denunció la existencia de “información secreta” y una gestión “imprudente” de la empresa/ El jefe del Gobierno español y la Unión Europea condenan la medida/ Se desploman acciones de YPF/ El Senado discute el decreto que espera ser aprobado también por la Cámara de Diputados en 3 semanas BUENOS AIRES , Argentina, 17 de abril (AFP/AP/EFE/REUTERS/NOTIMEX).— Repsol anunció que reclamará 10,000 millones de dólares por la expropiación del 51% de sus acciones de la filial de.. [+] Ver mas

Demanda contra Obama

Legisladores anuncian demanda contra el presidente de EU por decretos de nombramientos WASHINGTON, EU, 17 de abril (AFP).- Senadores republicanos anunciaron este martes que demandarán ante la justicia al presidente Barack Obama, a quien le reprochan haber firmado decretos con designaciones en cargos públicos durante los recesos parlamentarios, una práctica que consideran “anticonstitucional”. “Mantuvimos en el seno del grupo republicano (del Senado) numerosas conversaciones a propósito de la mejor respuesta a la acción inconstitucional del presidente”, dijo hoy a la prensa el jefe de la minoría republicana, Mitch McConnell. “Hemos concluido que la mejor opción es recurrir a la justicia”, dijo el líder republicano, quien anunció que había pedido al abogado conservador Miguel Estrada que se enca.. [+] Ver mas

Otras cacerías

Por Jorge Gómez Barata Cazar fue para el hombre originario una actividad de subsistencia ampliada con la creación de tecnologías arrojadizas (flechas, lanzas y más tarde escopetas y rifles). La caza y la pesca fueron las fuentes de proteína animal que unido al dominio del fuego permitió la cocción de los alimentos y sumó la carne a la alimentación, hecho que tuvo un enorme impacto en la conformación anatómica y sobre todo en el desarrollo del cerebro humano*. Estas actividades aportaron pieles, huesos, espinas y plumas para vestidos, herramientas y objetos de culto. Así el hombre descubrió que en lugar de recolectar frutas y vegetales podía cultivarlos y en vez de cazar podía criar aves y animales. Así surgieron la agricultura y la ganadería. La domesticación introdujo la selección artificial y.. [+] Ver mas

Encuentro privado

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos se reunió en privado con una delegación militar de Israel, encabezada por el ministro de Defensa Ehud Barak, donde estuvo también su homólogo colombiano Juan Carlos Pinzón con altos mandos militares y policiales/ Es la primera visita de un alto mando israelí/ Acordaron el aumento del intercambio de información en defensa y seguridad en sus países BOGOTA, Colombia, 17 de abril (EFE/AP).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el ministro de Defensa y ex primer ministro de Israel, Ehud Barak, mantuvieron hoy “un encuentro privado” en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo en Bogotá, informó a Efe una fuente gubernamental. Barak, quien llegó el domingo a Colombia, acudió a la reunión con Santos acompañado de algunos mandos de su país que vi.. [+] Ver mas

Desagradable ambiente

Había en Cumbre de las Américas LA PAZ, Bolivia, 17 de abril (AP).- El presidente Evo Morales dijo el martes que había un ambiente desagradable en la reciente Cumbre de las Américas y puso en duda la próxima cita en 2015 a menos que Cuba sea invitada. “No sé si se va a realizar la próxima cumbre, no sólo los países del ALBA no participaremos si no está Cuba; escuché a varios presidentes que no participarán” por la misma razón, declaró el mandatario en rueda de prensa. Dijo que escuchó a la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y a otros mandatarios decir que no irán al foro a celebrarse en Panamá. “Lamentablemente había un ambiente no tan agradable...había como una bronca interna porque un país (Estados Unidos) estaba vetando la decisión de todos los países (de invitar a Cub.. [+] Ver mas

Latinoamérica crecerá 3.7%

Economía Mundial Se quedaría por debajo del 4.5% experimentado en 2011 / Crecimiento mundial mejora pero sigue siendo frágil WASHINGTON, EU, 17 de abril (AP/Reuters).- La economía de América Latina y el Caribe experimentará este año un crecimiento de 3.7% y de 4.1% en 2013, con lo cual se quedaría por debajo del 4.5% experimentado en 2011, según un pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundido este martes. El FMI describió como “prometedora” la perspectiva para los países latinoamericanos, varios de los cuales se han beneficiado la última década con los altos precios de las materias primas que exportan, gracias a la insaciable demanda de China e India. Pero el organismo multilateral advirtió que tras un receso durante los últimos meses, la región ha comenzado a captar un crec.. [+] Ver mas

Lo lamentarán, advierte Irán

TEHERAN, Irán, 17 de abril (AP).- Las fuerzas armadas iraníes harán lamentar a sus enemigos cualquier acto de agresión contra la República Islámica, advirtió el martes el presidente Majmud Ahmadineyad en el Día del Ejército Nacional. Aunque Ahmadineyad no especificó ningún país, las autoridades iraníes utilizan ese tipo de lenguaje para referirse a occidente, sobre todo Estados Unidos e Israel. El tono enérgico fue típico de los discursos en las fechas militares pero contrastó con la impresión de un cierto progreso después de las conversaciones directas con las potencias mundiales sobre las ambiciones nucleares iraníes la semana pasada. “Nuestras fuerzas armadas harán que el enemigo se lamente avergonzado si comete cualquier agresión violatoria de los intereses iraníes’’, dijo Ahmadi.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (EFE).- El demócrata Jeff Bingaman, presidente de un influyente comité del Senado estadounidense, afirmó que EU está “desfasado” en su política exterior hacia Cuba y consideró que es hora de restablecer las relaciones diplomáticas con La Habana. “Creo que definitivamente ya es hora de que de que establezcamos relaciones diplomáticas con Cuba y poner fin a nuestro embargo a la venta de bienes y servicios a Cuba y a comprar (productos) de Cuba”, dijo Bingaman en declaraciones a los periodistas. — Madrid, España (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró que no visitará Cuba si el régimen castrista no le permite reunirse con la disidencia y con grupos como las Damas de Blanco. — XALAPA, México (AFP).- Cuatro cuba.. [+] Ver mas

Crecen exportaciones

Sumaron casi USD 9,000 millones en 2011 (+20%) / Conflicto que enfrenta la petrolera española Repsol en Argentina no debe afectar contratos con Cuba LA HABANA, Cuba, 17 de abril (AFP).- Cuba exportó productos y servicios por casi 9,000 millones de dólares en 2011, un aumento de 20% respecto a 2010, a pesar de que depende de un “grupo limitado de bienes” para vender, dijo este martes el viceministro de Comercio Exterior, Antonio Carricarte. “El ingreso en 2011 en bienes y servicio fue cercano a 9.000 millones de dólares”, un 20% más que en 2010, dijo el funcionario, sin dar una cifra precisa. Resaltó que las principales fuentes de divisas fueron en 2011 los servicios profesionales (fundamentalmente médicos) y el turismo, que en conjunto aportaron el 70% de los ingresos del exterior (unos 6,300 millon.. [+] Ver mas

martes, abril 03, 2012

ONU: Maltratos al soldado Manning


Un miembro de la mara  en el penal de Ciudad Barrios. Foto: AP

El Salvador: Las “maras” piden perdon e inician tregua

SAN SALVADOR (apro).- “Estamos conscientes que le hemos fallado a Dios y a la sociedad, y en nombre de toda mi pandilla, la ‘Mara Salvatrucha’ (MSX3), quiero pedirle perdón a la sociedad y que nos den una oportunidad de poder …

Seguir leyendo...
Jacqueline  McGlade, directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medio Ambiente.  Foto: AP

Europa: Conflictos de intereses

BRUSELAS (apro).- Jacqueline McGlade, la directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés), utilizó 30 mil euros de fondos públicos para pagar “cursos de capacitación” de su personal en países soleados del Caribe y del Mediterráneo.No sólo eso: la alta funcionaria gastó otros 300 mil euros provenientes del presupuesto oficial en la compra de plantas que sirvieron …

Aung San Suu Kyi,  alma de la lucha democrática de Myanmar. Foto: AP

Myanmar: Elecciones de fachada

YANGÓN, (apro).- Parecen dos lados contrapuestos de Myanmar (antes Birmania), que en realidad son las dos caras del mismo fenómeno: el jueves 29 de marzo, en vísperas de las elecciones legislativas del domingo 1 de abril (las primeras que pueden tener un carácter democrático desde las de 1989, que fueron anuladas por el Ejército), en el distrito sur de la ciudad principal, Yangón, las …

Joseph Kony (a la  izquierda), líder del Ejército de Resistencia del Señor (Lord´s  Resistance Army-LRA). Foto: AP

Uganda: Las omisiones de Kony2012

MÉXICO, D.F. (apro).- Autoritarismo, militarismo e intervencionismo estadunidense, pero también un pujante movimiento que ya ha conseguido la paz. Tales son los aspectos más importantes sobre Uganda que el famoso video Kony2012 omite.Con más de 80 millones de visitas en menos de un mes en Youtube, Kony2012 es el video más difundido en la historia de Internet. Apela a la ayuda militar de Estados …

La protesta en  Ucrania. Foto: AP

Ucrania: “Llegamos, nos desvestimos y ganamos”

MÉXICO, D.F. (apro).- Un puñado de mujeres se manifestó en octubre del año pasado a las puertas del edificio en Minsk de los Servicios de Seguridad de Bielorrusia (KGB, por sus siglas en ucraniano, homónima de la temida policía secreta rusa).A pesar de las bajas temperaturas, las mujeres mostraron sus torsos desnudos al tiempo que gritaban consignas contra el presidente bielorruso Alexander Lukachenko …

El vocalista de  los Rolling Stones, Mick Jagger. Foto: AP

Gran Bretaña: Evasión fiscal de ricos y famosos

LONDRES (apro).- En Gran Bretaña la evasión fiscal de ricos y famosos le cuesta al erario británico más de mil 500 millones de dólares al año, un problema creciente para el gobierno de coalición que encabeza el primer ministro conservador David Cameron.Empresarios, celebridades televisivas y estrellas del mundo del espectáculo local, entre ellos el vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger, el exBeatle Ringo …

Jornada  electoral. “México no es Senegal”. Foto: AP

UE: Misión de “bajo perfil” para las elecciones en México

BRUSELAS (apro).- La Unión Europea (UE) enviará a las elecciones presidenciales mexicanas una misión de expertos de “bajo perfil”, en lugar de una misión de observación como la que encabezó en 2006 el eurodiputado español José Ignacio Salafranca.Tras una invitación del Instituto Federal Electoral (IFE), las autoridades europeas analizan el número preciso de expertos electorales que se desplazarán a México a partir de mayo …

Joachim Gauck, el  nuevo presidente de Alemania y la canciller Angela Merkel. Foto: AP

Alemania: Merkel y Gauck, paralelismo conservador

BERLÍN (apro).- Joachim Gauck es el nuevo presidente de Alemania. Fue elegido por la Asamblea Federal el pasado domingo 18. Gauck reemplaza al democristiano Christian Wulff, quien un mes antes tuvo que renunciar al cargo, en medio de un escándalo de corrupción.La prensa alemana comenzó a celebrar a Gauck mientras su antecesor todavía se aferraba al cargo. El periódico Bild Zeitung, el de mayor …

Tony y Jane  Nicklinson en su casa en  Melksham, Wiltshire, England. Foto: AP

Gran Bretaña: El derecho a morir

LONDRES (apro).- La historia de la pareja británica Tony y Jane Nicklinson era casi perfecta. Ambos se conocieron en Dubai en 1984. Tony trabajaba como ingeniero civil y Jane era enfermera. Durante los siguientes 20 años vivieron una vida confortable y llena de lujos como extranjeros en el Medio Oriente, Malasia y Hong Kong, viajando de forma frecuente junto a sus dos hijas, Lauren, …

Una protesta para  exigir la liberación de Manning. Foto: AP

ONU: Maltratos al soldado Manning

GINEBRA (apro).- El Relator Especial de Naciones Unidas contra la Tortura, Juan Méndez, acusa a Washington de haber infligido al soldado Bradley Manning un trato “cruel, inhumano y degradante” durante la detención preventiva de éste en Estados Unidos.Manning es acusado en Estados Unidos de ser el presunto responsable de filtrar 700 mil documentos confidenciales del gobierno de este país al portal …

Netanyahu y  Obama. Respaldo. Foto: AP

Israel-Irán: Inquietud en Washington

WASHINGTON (apro).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró públicamente que su país “le cuida las espaldas a Israel”, pero la posibilidad de un “ataque preventivo” de sus aliados en el Medio Oriente contra las instalaciones nucleares de Irán está creando una creciente preocupación en Washington, donde se teme desde una guerra regional hasta una oleada de ataques contra intereses estadunidenses, lo cual …

domingo, marzo 04, 2012

¿Qué intenciones tiene Irán?

Con el retrato a sus espaldas del fallecido ayatola Jomeini, el ex presidente Akbar Hashemi Rafsanjani deposita su voto en Teherán.


El número de enero-febrero de la revista Foreign Affairs ofrece un artículo de Matthew Kroenig titulado Tiempo de atacar a Irán; por qué un ataque es la opción menos mala, junto con comentarios sobre otras formas de contener la amenaza iraní.

Los medios resonaron con advertencias sobre un posible ataque israelí contra Irán mientras Estados Unidos vacilaba, manteniendo abierta la opción de la agresión, con lo que sistemáticamente se viola la carta de Naciones Unidas, fundamento del derecho internacional.

Conforme aumentan las tensiones, los escalofriantes ecos de los preparativos para las guerras de Afganistán e Irak están en el aire. La febril retórica de la campaña de las elecciones primarias en Estados Unidos refuerza el resonar de los tambores de guerra.

Se le suelen atribuir a la comunidad internacional –nombre clave de los aliados de Estados Unidos– las preocupaciones por la inminente amenaza de Irán. Los pueblos del mundo, sin embargo, tienden a ver las cosas de otra manera.

Los países no alineados, movimiento de 120 naciones, han apoyado vigorosamente el derecho de Irán a enriquecer uranio, opinión que compartían la mayoría de los estadunidenses (encuestados por WorldPublicOpinion.org) antes de la inmensa ofensiva propagandística lanzada hace dos años.

China y Rusia se oponen a la política de Estados Unidos en Irán, como también India, que anunció que no acataría las sanciones estadunidenses y aumentaría el volumen de su comercio con Irán. Turquía ha seguido una línea similar.

Los europeos consideran a Israel como la mayor amenaza a la paz mundial. En el mundo árabe, Irán no es del agrado de nadie pero sólo una minoría muy pequeña lo considera una amenaza. Más bien, se calcula que Israel y Estados Unidos son las amenazas preminentes. La mayoría piensa que la región sería más segura si Irán tuviera armas nucleares. En Egipto, en vísperas de la primavera árabe, 90 por ciento tenía esta opinión, de acuerdo con encuestas de la Institución Brookings y Zogby International.

Los comentaristas occidentales han hablado mucho de que los dictadores árabes supuestamente apoyan la posición estadunidense sobre Irán, mientras pasan por alto el hecho de que la gran mayoría de la población está en contra, postura tan reveladora que no necesita comentarios.

En Estados Unidos, algunos observadores también han expresado desde hace tiempo sus preocupaciones por el arsenal nuclear de Israel. El general Lee Butler, ex jefe del comando estratégico de Estados Unidos, declaró que las armas nucleares de Israel eran peligrosas en extremo.

En una publicación del ejército de Estados Unidos, el teniente coronel Warner Farr advirtió que “un objetivo de las armas nucleares israelíes, que no suele decirse pero que es obvio, es ‘utilizarlas’ en Estados Unidos”, presuntamente para asegurar un apoyo continuo de Washington a las políticas israelíes.

Una preocupación primordial en estos momentos es que Israel trate de provocar alguna acción de Irán, que a su vez incitara un ataque de Estados Unidos.

Uno de los principales analistas estratégicos de Israel, Zeev Maoz, en Defensa de Tierra Santa, un análisis exhaustivo de la política de seguridad y exterior de Israel, llega a la conclusión de que el saldo de la política nuclear de Israel es decididamente negativo, dañino para la seguridad del Estado. Él más bien insta a Israel a buscar un tratado regional de proscripción de armas de destrucción masiva y crear una zona libre de ellas, como lo pedía ya en 1974 una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En tanto, las sanciones de Occidente contra irán ya están teniendo los efectos acostumbrados, causando escasez de alimentos básicos, no para el clero gobernante sino para la población. No es de extrañar que la valerosa oposición iraní también condene las sanciones.

Las sanciones contra Irán podrían tener el mismo efecto que sus predecesoras contra Irak, que fueron condenadas por genocidas por los respetables diplomáticos de Naciones Unidas que las administraban y que finalmente renunciaron como una forma de protesta.

En Irak, las sanciones devastaron a la población y reforzaron a Saddam Hussein, con lo que probablemente le evitaron la suerte corrida por la galería de otros tiranos apoyados por Estados Unidos y Gran Bretaña, dictadores que prosperaron prácticamente hasta el día en que varias revueltas internas los derrocaron.

Existe una discusión poco creíble sobre lo que constituye exactamente la amenaza iraní, aunque tenemos una respuesta autorizada, proporcionada por las fuerzas armadas y los servicios secretos de Estados Unidos. Sus presentaciones ante el Congreso han dejado en claro que Irán no representa ninguna amenaza militar.

Irán tiene una capacidad muy limitada de desplegar sus fuerzas y su doctrina estratégica es defensiva, destinada a disuadir una invasión el tiempo necesario para que la diplomacia haga sentir sus efectos. Si Irán está desarrollando armas nucleares (lo cual todavía no está determinado), eso sería parte de su estrategia de disuasión.

El concepto que tienen los analistas israelíes y estadunidenses serios es expresado claramente por Bruce Riedel, veterano con 30 años de antigüedad en la CIA, quien en enero declaró que si yo fuera un asesor de seguridad nacional iraní, querría tener armas nucleares como factor de disuasión.

Otra acusación que Occidente presenta contra Irán es que la república islámica está tratando de ampliar su influencia en los países vecinos, atacados y ocupados por Estados Unidos y Gran Bretaña, y que apoya la resistencia a la agresión israelí en Líbano y a la ocupación ilegal de territorios palestinos, que cuentan con el apoyo de Estados Unidos. Al igual que su estrategia de disuasión de posibles actos de violencia por parte de países occidentales, se dice que las acciones de Irán son amenazas intolerables para el orden global.

La opinión mundial concuerda con Maoz. Es abrumador el apoyo a la idea de establecer una zona libre de armas de destrucción masiva en el Medio Oriente. Esa zona abarcaría Irán, Israel y, de preferencia, a esas otras dos potencias nucleares que se han negado a ingresar en el tratado de no proliferación nuclear, Pakistán e India, países que, al igual que Israel, desarrollaron sus respectivos programas con ayuda estadunidense.

El apoyo a esta política en la conferencia de revisión del tratado de no proliferación nuclear, en mayo de 2010, fue tan fuerte que Washington se vio obligado a aceptarla formalmente, pero con condiciones: la zona no entraría en efecto antes de lograr un arreglo de paz entre Israel y sus vecinos árabes; el programa de armas nucleares de Israel estaría exento de las inspecciones internacionales; y ningún país (entiéndase Estados Unidos) podría ser obligado a proporcionar información sobre las instalaciones y las actividades nucleares israelíes, ni información relativa a transferencias anteriores de tecnología nuclear a Israel.

En la conferencia de 2010 se convocó a una sesión para mayo de 2012, para avanzar en el establecimiento de la zona libre de armas de destrucción masiva en Medio Oriente.

Sin embargo, con toda la alharaca en torno de Irán, hay muy poca atención a esa opción, que sería la forma más constructiva de manejar las amenazas nucleares en la región: para la comunidad internacional, la amenaza de que Irán alcance la capacidad nuclear; para la mayor parte del mundo, la amenaza planteada por el único Estado de la región que tiene armas nucleares y un largo historial de agresiones y la superpotencia que lo patrocina.

No se puede encontrar ninguna mención al hecho de que Estados Unidos y Gran Bretaña tienen una responsabilidad única de dedicar sus esfuerzos a esa meta. Al tratar de darle una tenue cobertura legal a su invasión de Irak, esos países invocaron la resolución 687 de Naciones Unidas (1991), diciendo que Irak la estaba violando por construir armas de destrucción masiva.

Podemos pasar por alto esa declaración, pero no el hecho de que la resolución explícitamente compromete a los países signatarios a establecer una zona libre de armas de destrucción masiva en el Medio Oriente.

El libro más reciente de Noam Chomsky es Making the Future: Occupations, Interventions, Empire and Resistance, recopilación de sus artículos para The New York Times Syndicate.

* Chomsky es profesor emérito de Lingüística y Filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Cambridge, Massachusetts.

sábado, marzo 03, 2012

Panismo episcopal; Episcopado panista

Agenda soberana

Andrés Manuel López Obrador, precandidato del Movimiento Progresista, participó en la Convención Nacional de Industriales, organizada por Canacintra, en la que aseguró que tendrá una agenda propia para el desarrollo del país, como sustitución a las reformas estructurales, las cuales son planeadas desde Washington HERMOSILLO, Sonora, 2 de marzo (APRO/CND).- El aspirante presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que tendrá una agenda propia para el desarrollo del país, como sustitución a las reformas estructurales, las cuales “son planeadas desde Washington”. Al dar una conferencia magistral en el marco de la Convención Nacional de Industriales (CNI), organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformac.. [+] Ver mas

Buscan la América para los de EU

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Buscan la América para los de EU Guerra contra el narco, el pretexto OEA dicta instrucciones a 34 países IFE “ignora” ilícitos electorales de FCH Abate la Armada de México al “fantasma” Contienda entre dos, ¿a quién beneficia? “Al parecer, la dignidad de la vida humana no estaba prevista en el plan de globalización”.- Ernesto Sábato Mientras el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, está pensando reunirse con directivos de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que le aclaren “sus fuentes” tras las acusaciones, en el sentido de que las bandas criminales asesinan e incluso imponen a sus propios candidatos en los procesos electorales de América Latina, el Plan de Acción Hemisférico del Departam.. [+] Ver mas

Fracaso del Estado

Edgardo Buscaglia, especialista en temas de seguridad y asesor de la ONU, lamenta que los medios de comunicación suplan la labor del Estado de investigar la infiltración del narcotráfico en la política / En México, no existen anticuerpos institucionales para evitar que el Crimen Organizado compre candidatos BOCA DEL RÍO, Veracruz, 2 de marzo (EL UNIVERSAL/APRO).- En México no existen anticuerpos institucionales para evitar que el crimen organizado compre candidatos, lamentó Edgardo Buscaglia, presidente del Instituto de Acción Ciudadana. “Lamentablemente, las unidades de investigación patrimonial hoy no existen en los estados, sin los cuales puedes llegar a tener todo el show del blindaje electoral más bonito y más mediático que quieras, pero no vas a tener resultados porque no hay riesgo, cuando te fi.. [+] Ver mas

Protesta Arturo Núñez

El candidato de las agrupaciones de izquierda al gobierno de Tabasco consideró “ilegal” la decisión del Tribunal Electoral Estatal, de revocar el registro de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco integrada por los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia. “Están empavorecidos con la posibilidad del cambio verdadero y de la alternancia en Tabasco”, sostuvo VILLAHERMOSA, Tab., 2 de marzo (APRO/NOTIMEX).- El aspirante de las izquierdas a la gubernatura de esta entidad, Arturo Núñez, tronó contra las autoridades electorales locales por revocar el registro a la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, integrada por los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadana, antes Convergencia. El también senador acusó a los integrantes del TET de estar al servicio del PRI y del gobie.. [+] Ver mas

Sin sufragio y con reelección

Hace poco más de 100 años, millones de mexicanos murieron en una Revolución que buscaba hacer efectiva una proclama universal: Sufragio Efectivo, No Reelección MEXICO, D.F., 2 de marzo (REPORTE INDIGO/Ramón Alberto Garza) A partir de 1910, fueron necesarios 19 años de lucha para que en 1929 cristalizara esa aspiración con la creación de un PNR (Partido Nacional Revolucionario) que prometía impedir la perpetuidad de una casta política en el poder. En el partido se podía dar la reelección. En las personas, no. Ésa sería la garantía de que se daría la continuidad, pero no el continuismo político. Un solo pensamiento, usando distintos personajes. Pero la reforma política de 1982, implementada por Jesús Reyes Heroles en el sexenio de José López Portillo, abrió la puerta a una figura que prometía e.. [+] Ver mas

Vividor de la política

CANCUN, Q. Roo, 2 de marzo (DE LA REDACCION) Emilio Gamboa Patrón es el perfecto retrato de un vividor de la política en México. Luego de darse a conocer la lista plurinominal de senadores por parte del Partido Revolucionario Institucional, PRI, el nombre del político yucateco ocupa el primer lugar convirtiéndose en un verdadero paria del erario público. Gamboa Patrón se ha hecho millonario a costa del país y va su sexto sexenio con las manos llenas de poder, con una fuerza siempre heredada desde las esferas políticas, jamás obtenida en urnas. Es un priísta que no ha salido a las calles a hacer campaña; que, según sus críticos, “nunca se ha ensuciado los zapatos”. Lejos de Yucatán, Gamboa Patrón sólo va a su estado el fin de semana para estar con su familia y ver a sus dos nietas. Gamboa Patró.. [+] Ver mas

Para entender a Guerrero…

Manú Dornbierer Satiricosas Para entender a Guerrero… Se podría escribir un manual con el tema y debería ser de la autoría de muchos que realmente conocen la historia profunda de estas tierras que bajan escabrosas de la Sierra Madre al fascinante Océano Pacífico. Guerrero es un estado complejo, un deslumbrante caleidoscopio, que no debe definirse con el simplismo canallesco y discriminatorio de vulgares caciques que dicen que sólo con mano dura se puede controlar “porque es ingobernable”. El estado “del machete” y de “los matones” -y por desgracia de muertes y torturas atroces, en estos narcotiempos que desató Calderón– cuenta en su esencia más auténtica con gente dulce, generosa, solidaria, suave, creativa, alegre, a la que explota el autoritarismo. En cuanto a Acapulco, que aprendí a .. [+] Ver mas

Ratifican denuncia contra Calderón

Ante la FEPADE, los diputados del PRD Alejandro Encinas y Agustín Guerrero ratificaron la denuncia contra FECAL por la presunta comisión de delitos electorales, al dar a conocer en un evento público una supuesta encuesta que ubica a Vázquez Mota a 4 puntos de Peña Nieto MÉXICO, D.F., 2 de marzo (APRO).- Legisladores del PRD ratificaron hoy ante la Fepade la denuncia interpuesta contra el presidente Felipe Calderón por la presunta comisión de delitos electorales al dar a conocer en un evento público los resultados de una encuesta en la que la supuestamente la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se encuentra a cuatro puntos de distancia del priista Enrique Peña Nieto. Durante su comparecencia, Alejandro Encinas y Agustín Guerrero pidieron a la dependencia de la PGR que se aplique al mandatario l.. [+] Ver mas

Investigarán lavado de dinero

Crea PGR la Unidad especializada en Análisis Financiero MÉXICO, D.F., 2 de marzo (APRO).- Con el objetivo de investigar delitos financieros, en específico de lavado de dinero, la Procuraduría General de la República (PGR) publicó hoy un acuerdo por el que se crea la Unidad Especializada en Análisis Financiero, cuyo titular tendrá la calidad de agente del Ministerio Público de la Federación. La nueva dependencia, que tendrá apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), “permitirá conocer sistemáticamente las características y patrones de dicho fenómeno delictivo, y asegurar la disponibilidad de información confiable y oportuna en materia de su prevención y combate”, señala el acuerdo A/049/12, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Las acciones se llevarán a cab.. [+] Ver mas

Las obligaban a prostituirse

NUEVA YORK, EE.UU., 2 de marzo (AP).- Un miembro de una red de trata de personas que enviaba mujeres desde México para que se prostituyeran en Nueva York, se declaró culpable el viernes de un cargo de tráfico sexual que le podría acarrear un mínimo de 15 años en la cárcel. Angel Cortez Granados es el séptimo acusado de formar parte de una organización familiar que atraía a mujeres jóvenes desde Tenancingo, Tlaxcala, hasta los condados de Queens y el Bronx, y después las forzaba a prostituirse. Al menos 15 mujeres han sido identificadas como víctimas de la trata pero probablemente existen más, dijo la fiscal Pamela Chen. “Las engañaban manteniendo relaciones románticas con ellas. Ellas pensaban que venían aquí a trabajar en otras cosas, pero no en prostitución’’, dijo Chen a un grupo de perio.. [+] Ver mas

Megafraudes neoliberales

Eliseo Martín Burgos Megafraudes neoliberales Carlos Salinas de Gortari a la cabeza del gobierno neoliberal inicia la venta de bancos con el Bital que compró el grupo Inglés HSBC, en ciento cuarenta millones de dólares. El gobierno mexicano le había invertido seis mil quinientos ochenta y cuatro millones de dólares para sanear su economía. Ese mal negocio fue doblemente perjudicial para nuestro país porque representó el veintinueve por ciento de la banca que quedaba en manos de extranjeros y el gobierno no recibe ingresos en la venta ya que las transacciones de la venta a los extranjeros se hacen a través de la Bolsa Mexicana de Valores que por ley no paga impuestos. Como se ve, Ernesto Zedillo privilegió a los banqueros a cambio del dinero de los mexicanos; el gobierno de Fox continuó por el mismo rumbo.. [+] Ver mas

Desprecio

Ricardo Andrade Jardí Desprecio Cuando uno lee la noticia de que México “adelantará” al FMI 145% de cuotas, no puede dejar de pensar en el cómo fue que el país se permitió tener a la pandilla de cretinos que hoy nos desgobiernan. Cómo fue que permitimos que el desprecio sentara sus reales, en lo que alguna vez, que se antoja cada día más lejano, fue el Ejecutivo nacional de un republicano sueño, convertido hoy en la monarquía de la barbarie telecrática. Qué significa, para eso a lo que llamamos México, que en medio de la hambruna, el ilegítimo FeCal, de la mano del PRIAN y de eso que en el PRD se llama Nueva Izquierda, le otorgue una cantidad de dinero al “Frente Militar Internacional”, conocido vulgarmente como FMI, que hoy hace las veces de una junta de gobierno al estilo de las que se i.. [+] Ver mas

Panismo episcopal; Episcopado panista

Rodolfo Echeverría Ruiz Panismo episcopal; Episcopado panista Es inocultable la plena identificación política y el compromiso radical existente entre El Vaticano, las cúpulas episcopales católicas actuantes en México y los segmentos ultraderechistas del PAN y su gobierno. Se necesitan de manera recíproca, se corresponden, se apoyan mutuamente. Actúan de consuno movidos por una estrategia planeada y ejecutada milímetro a milímetro. Se trata de una conspiración histórica, tripartita, antilaica, aunque ya lo sabemos: ese pacto tiene perdida, hace centuria y media, la batalla política, jurídica y cultural. Cada socio protege a los otros dos. Cada quien busca rentabilidad política y está decidido a disfrutarla con sus aliados. Los angustia la inminente debacle electoral del PAN, sí, pero también los a.. [+] Ver mas

Desconfianza electa o en lista de infamia

Jorge Lara Rivera Desconfianza electa o en lista de infamia Sin pudor por las claudicaciones que para México, país soberano tras largo y heroico esfuerzo, implica aceptar “la cooperación” y el asimétrico “intercambio de información” con su abusivo e injerencista vecino, el ex vocerito metido a titular de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, feliz de posar en la foto se ufana cachorro dócil de Janet Reno Napolitano, responsable de Seguridad Interna de Estados Unidos, del pacto sin preocuparle ni siquiera que una mala traducción dejara al descubierto sin ambages la intensión real, pendenciera, de la Casa Blanca. Como es de esperar de un régimen intransigente, soberbio, que no acepta la menor crítica, ni el menor asomo de reticencia, el Ejecutivo federal y su gabinete de cuates ha desatado una campa.. [+] Ver mas

Resulta hasta ridículo

Laura Bolaños Cadena Resulta hasta ridículo Urgen recursos para paliar la crisis del agua en el Norte de la república. Para remediar la situación de los rarámuris hacen falta inversiones productivas en la región, no despensas o ayuditas monetarias mensuales que los vuelven dependientes y no resuelven nada. El campo está en la ruina, los agricultores vaticinan el colapso si no se atiende ya, pero ya este renglón. Hay miles de escuelas públicas urgidas hasta de sillas para los escolares, y… ¿para qué hacer una lista interminable de las necesidades apremiantes de un país hundido en sucesivas crisis económicas desde hace más de treinta años? ¡Ah!, pero qué generosos somos. Incapaces de resolver nuestra propia crisis, ahí vamos de ofrecidos a aumentarle la cuota al Fondo Monetario Internacional (FMI) .. [+] Ver mas

Días contados

El presidente de EU, Barack Obama, adelantó la riesgosa afirmación de que el gobierno de Bashar al Assad tiene los días contados WASHINGTON, EU, 2 de marzo (Notimex/AP/Reuters/AFP).- Los días del régimen de Bashar al-Assad en Siria están contados y Estados Unidos y sus aliados hacen todo lo que está a su alcance para acelerar su caída, reconoció el presidente estadounidense Barack Obama. ‘Nuestra estimación es que están contados y no es una cuestión de cuando, sino de cómo podemos lograr eso’, dijo el mandatario, al considerar que lo que suceda en Siria tendrá afectos sobre Irán. En una entrevista publicada en el portal electrónico de la revista Atlantic, Obama defendió la estrategia de su administración sobre Siria e insistió en las diferencias en relación a Libia, donde la OTAN dio apoy.. [+] Ver mas

Amenaza directa

WASHINGTON, EU, 2 de marzo (AP) - El presidente Barack Obama advirtió que no exagera al hablar de atacar a Irán si fabrica una ojiva nuclear, aunque en una entrevista publicada el viernes advirtió a Israel que un ataque prematuro a Irán causaría más daños que beneficios. Obama dijo a la revista The Atlantic que Irán e Israel comprenden que el “componente militar’’ es una de las alternativas para tratar con Irán, junto a las sanciones y la diplomacia. Fue la amenaza más directa formulada en los últimos meses a Irán por su programa nuclear. Empero, sus comentarios parecieron estar más dirigidos a Israel y sus partidarios en Estados Unidos que a Irán. Obama hablará el domingo ante el American Israel Public Affairs Committee _ un grupo de presión que defiende en Estados Unidos los intereses de I.. [+] Ver mas

OTAN asesinó a civiles

TRÍPOLI, Libia, 2 de marzo (AFP) - Los bombardeos de la OTAN durante el conflicto de Libia mataron a 60 civiles e hirieron a otras 55 personas, según un informe de la comisión de la ONU sobre los crímenes de guerra y las violaciones de los derechos humanos en Libia. “De 20 bombardeos de la OTAN examinados, la comisión registró 5 ataques en los que 60 civiles murieron y otros 55 resultaron heridos”, según una versión aún no publicada del informe al que la AFP tuvo acceso. Otros dos bombardeos destruyeron infraestructuras civiles sin que se pudiese identificar ningún objetivo militar, agregó el texto. Pese a estos hechos, el informe concluye que la OTAN “ejecutó una campaña muy precisa con una notable determinación para evitar las pérdidas civiles”. La comisión también señaló que el régime.. [+] Ver mas

Vísperas del “supermartes”

Republicanos se miden este sábado en el Estado de Washington SEATTLE, EU, 2 de marzo (AFP).- La carrera republicana para elegir el candidato del partido que competirá por la Casa Blanca en noviembre se traslada este sábado al estado de Washington, en el último duelo antes del “supermartes” de la semana próxima, cuando diez estados elegirán a su favorito. El remoto Estado en el extremo noroeste del país, en la frontera con Canadá, es tradicionalmente un bastión demócrata, pero también tiene muchos votantes que se definen a sí mismos como independientes y que podrían participar en el “caucus” (asamblea partidista) republicano y definir los resultados. Mitt Romney, quien recuperó su estatus de favorito frente al cristiano conservador Rick Santorum en dos encuestas esta semana, recibió además un .. [+] Ver mas

Arma de doble filo

Alfredo García En torno a la noticia Arma de doble filo El diario bombardeo de la gran prensa sobre la “amenaza” del programa pacífico nuclear iraní y la inminencia de un “ataque preventivo” israelí es tan intenso que nadie se asombraría si mañana Irán anuncia poseer un arma nuclear o Israel lanza un ataque aéreo sobre instalaciones iraníes. Mientras crece la expectativa por la comparecencia del presidente Barack Obama ante el Comité de Asuntos Públicos Norteamericano-Israelí, el “lobby” proisraelí más importante de EU; y la próxima entrevista con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, arrecia la campaña mediática dirigida a justificar el uso de la violencia contra Irán. El diario The New York Times informó que, de producirse un ataque Israelí, Irán tomaría represalias.. [+] Ver mas

Fidel y Raúl visitan a Chávez

El presidente venezolano Hugo Chávez se alegró de la visita del histórico líder cubano Fidel Castro y su hermano el actual mandatario Raúl/ Fidel y Chávez “conversaron cerca de 2 horas. Luego se incorporó Raúl”/ Mientras dialogaban llamó la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, quien se alegró de la pronta recuperación del mandatario venezolano/ Está “mejorando” de la operación a la que se sometió el lunes en Cuba y va a regresar “pronto” al país, aseguran sus ministros LA HABANA , Cuba/ CARACAS, Venezuela, 2 de marzo (AP/EFE/REUTERS/PL/CUBADEBATE).- Fidel y Raúl Castro visitaron hoy a Hugo Chávez en el hospital donde el Presidente venezolano se recupera de una intervención quirúrgica, informó el Ministro de Información y Comunicación de Venezuela, Andrés Izarra. Fidel y Chávez “.. [+] Ver mas

Paro armado

La guerrilla colombiana de las FARC realiza un paro armado de dos días en conmemoración de la muerte del líder Raúl Reyes, caído hace un año en bombardeo a un campamento en territorio ecuatoriano/ Semiparalizado el transporte terrestre y fluvial en amplia región, por temor a ataques/ Cinco heridos en diferentes acciones de la guerrilla BOGOTA, Colombia, 2 de marzo (NOTIMEX).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantuvieron hoy por segundo día un paro armado en el noroeste del país, para conmemorar el cuarto aniversario de la muerte del líder guerrillero Raúl Reyes. El secretario de gobierno del departamento de Chocó, Mauicio Piñeros, dijo a periodistas que la amenaza del grupo rebelde de atacar a todo vehículo que circule por la zona tiene afectado el transporte en la región... [+] Ver mas

Crisis en las Malvinas

SANTIAGO, Chile, 2 de marzo (AP).- El conflicto entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas y las protestas sociales en el sur de Chile han afectado el turismo de los tres países al impedir que cruceros con miles de visitantes toquen puertos chilenos y argentinos. En la última quincena de febrero al menos cuatro paradas de cruceros tuvieron problemas. Dos fueron rechazados en el puerto de Ushuaia, en Argentina, donde las autoridades regionales decidieron prohibir le llegada de los buques que venían de las Malvinas, conocidas como Falklands por los británicos. Se trata del “Star Princesa”, con 2,850 pasajeros, y el ”Adonia”, con 710turistas. Y en la región chilena de Aysén, donde recalan varias de las embarcaciones que pasan por Ushuaia, las protestas sociale.. [+] Ver mas

Para que no se repita

Manuel E. Yepe Para que no se repita Elliott Abrams, un ex funcionario de alto nivel del Departamento de Estado en Washington durante la década de 1980, testificó a fines de enero último que la administración de Ronald Reagan conocía que la Junta Militar de Argentina, robaba sistemáticamente bebés de los opositores asesinados y encarcelados, para dárselos a familias de derecha incondicionales al régimen. Así lo revela un artículo titulado Elliott Abrams’ Dark History in Latin America, de Cyril Mychalejko, editor de la publicación digital ÁpsideDownWorld.org originada en Vermont, Estados Unidos. Dijo Abrams que, en reunión que sostuvo con el Embajador en Washington de la Junta Militar argentina en diciembre de 1982, él le sugirió al diplomático que la dictadura podría “mejorar su imagen” prom.. [+] Ver mas

Brasil espera por México

BRASILIA, Brasil, 2 de marzo (Reuters).- El gobierno brasileño espera una respuesta de México para concluir la negociación de revisión del acuerdo automotor en vigor entre ambos países desde el 2002, comentó a Reuters este viernes el secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Alessandro Teixeira. Brasil, que amenaza con romper el pacto después de sufrir un déficit comercial de 1,700 millones de dólares en el 2011 debido al acuerdo, quiere ampliar la exigencia de contenido local mexicano para las importaciones de su socio comercial, además de un sistema de cuotas para las exportaciones de vehículos de México al país. Brasil también quiere incluir los vehículos pesados a los nuevos términos. “La pelota está con ellos”, dijo Teixeira, argumentando que la revi.. [+] Ver mas

Zona oculta para Benedicto XVI

LA HABANA, Cuba, 2 de marzo (AP).- La visita del Papa Benedicto XVI a Cuba fue proclamada como un momento decisivo para la Iglesia Católica en su camino por aumentar su influencia en la isla y un motivo de orgullo para sus seguidores. Pero hay un grupo menos entusiasmado y algo dolido con el Pontífice: los santeros. Suelen echar los caracoles para leer el futuro, usan collares decolores, se visten de blanco y saludan a sus dioses con tambores y bailes. En realidad constituyen la abrumadora mayoría religiosa en esta nación caribeña pues superan ocho a uno a los católicos. “Si el Papa (Benedicto XVI) que viene a visitar nuestro país tiene a bien, en su agenda de trabajo dedicar un espacio para que los yorubas cubanos asistamos a un encuentro con él, creo que no hay inconformidad”, dijo sin mucho entusiasmo .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Condenan a sacerdote BOGOTÁ, Colombia, 2 de marzo (AFP) - Un sacerdote de la ciudad colombiana de Cali fue condenado este viernes a 33 años de cárcel por abusar sexualmente de cuatro menores de entre 10 y 12 años, tres de ellos hermanos. William Mazo, de 59 años, fue detenido en julio de 2010 cuando ejercía como párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, situada al Este de Cali (unos 500 km al Suroeste de Bogotá). Serrat y Sabina a favor BUENOS AIRES, Argentina, 2 de marzo (EFE) - Los cantautores españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina respaldaron hoy el derecho soberano de Argentina sobre las islas Malvinas y afirmaron que la actitud del Reino Unido de considerar “colonialista” la posición argentina se asemeja “a la del criminal que te acusa de pistolero”. Ambos se .. [+] Ver mas