El legado de Bush
Por Adam Zyglis
El embajador de Cuba en Venezuela, Germán Sánchez Otero ratificó que la creación de esta entidad bancaria beneficiará a los proyectos de la región. (Foto:Efe)
Las declaraciones de Shannon se produjeron después de una serie de ataques de funcionarios estadounidenses, los cuales serán denunciados por Venezuela ante la OEA.
Durante su intervención ante el Parlamento, Morales planteó la necesidad de cancelar "la larga historia de saqueo económico y de engaño político" que ha vivido Bolivia. (Foto: TeleSUR)Oscuridad y muerte en Gaza, la gente está muriendo.
¡Ayúdanos!

Agua Prieta, Son., 21 de enero (apro).- A Nahum Acosta Lugo lo perdió la presunción. Acostumbrado a gestionar favores, usó su nombramiento como director de área en la Coordinación de Giras Presidenciales para abrir puertas en los círculos centrales de poder a quien se lo pidiera en esta ciudad fronteriza, donde desarrolló las relaciones que ahora lo tienen bajo sospecha de haber servido al narcotráfico desde Los Pinos.Abandonado a su suerte por quienes fueron sus promotores en el PAN, Manuel Espino Barrientos y Francisco Búrquez Valenzuela, Acosta Lugo cayó en medio de la guerra partidista en el estado. No fue la primera vez que aquí se desatan escándalos por las señaladas relaciones de gobiernos locales del PAN con el narcotráfico. En su momento ocurrió lo mismo con el PRI.Asiento tradicional de poderosos grupos de traficantes de drogas, armas y personas, Sonora fue para el exfuncionario de Los Pinos el principio y el fin de una veleidosa vida político-burocrática cuyo siguiente objetivo era la presidencia municipal de Agua Prieta. De organizador de masas del PRI a uno de los cuadros "más entusiastas" del PAN, y con un breve pasaje en el PRD, a Nahum Acosta se le recuerda en Agua Prieta por llevar una intensa vida pública, incluidas sus relaciones con personajes del narcotráfico, entre ellos los Paredes y los Beltrán Leyva, operadores de Joaquín “El Chapo” Guzmán.Sus vínculos con Arturo Beltrán Leyva “El ingeniero” o “El Barbas” lo tienen bajo arraigo en una investigación por delincuencia organizada, acusado de filtrar la agenda presidencial al grupo de “El Chapo”. Identificado inicialmente por la familia como un "exitoso ingeniero al que Nahum conoce desde hace unos seis meses", Beltrán Leyva fue señalado a principios de los noventa como uno de los constructores de un complejo túnel para el paso de droga hacia Arizona. Cuando esta obra se descubrió, la familia Beltrán Leyva salió de la ciudad, pero "El ingeniero" regresaba con frecuencia. Difundida la versión de los contactos que el narcotraficante sinaloense tenía con Acosta Lugo, la familia del exempleado de Los Pinos considera ahora que "probablemente lo conocía y convivieron, pero en ningún caso como cómplice o encubridor".El número telefónico del “El ingeniero” en el celular de Acosta Lugo es uno de los elementos en los que la Procuraduría General de la República (PGR) fundamenta las acusaciones contra el exdirector de Giras, cuya oficina dependía directamente de la Secretaría Particular de la Presidencia, controlada por el PAN sonorense, y en la que Nahum Acosta destacó a pesar de su pasado antipanista.La PGR busca confirmar también la relación de Acosta Lugo con Héctor Beltrán Leyva El H, con cuya esposa entró en contacto el acusado a finales de 2004 para rentar una casa que el operador de “El Chapo” tiene en Huixquilucan, Estado de México. En dicha entidad se han ubicado varias propiedades de esa familia sinaloense. Es más conocida la relación de Acosta Lugo con el grupo denominado Los Paredes: se le veía con Marcos Paredes, el único de los hermanos que sobrevivió a una matanza ocurrida el 3 de mayo pasado en el restaurante “Los Tulipanes”, de Agua Prieta. Luego del atentado contra la familia, varios de cuyos integrantes tenían antecedentes en Estados Unidos por tráfico de cocaína, Marcos se fue al Distrito Federal a pesar de los negocios que tiene en Sonora. A Nahum Acosta Lugo le gustaba ostentar y hacer sentir su cargo, recuerdan políticos de esta ciudad, a donde el acusado llegó a mediados de los ochenta para hacer su carrera política. Su concuño Luis Anguiano Fernández dice que en Agua Prieta "resulta casi imposible no tener relación con algún pollero, traficante de mercancías ilegales, carros chuecos o narcotraficantes, sin que esto implique que los solapes y mucho menos que seas su cómplice por el sólo hecho de convivir con él en algunas actividades de carácter público, privado, familiar o social. Son relaciones circunstanciales".En entrevista con Proceso, Anguiano Fernández (casado con una hermana de Evelia Mejía, esposa de Nahum Acosta) enumera las razones de ese contacto forzoso: en una ciudad como ésta, incluida en la ruta de la delincuencia organizada, los integrantes de ésta "son tu excompañero de clases, tu vecino, tu cliente, o tus hijos van a la misma escuela que los suyos. Estoy seguro que esta es la clase de relación, no complicidad, que mi concuño pudiera tener con algún narcotraficante. Al presidente lo están engañando".
Inexplicable presencia
Desde que fue detenido en Los Pinos por la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) el jueves 3 de febrero, tanto en esta ciudad como en Hermosillo, la capital del estado, se han buscado explicaciones sobre su presencia en actos públicos, en particular algunos de la delegación de la PGR, sin relación con su trabajo en la Presidencia de la República. Uno de ellos fue el 3 de agosto de 2003, en la incineración de droga en Nogales, donde le tomaron la fotografía que circuló al difundirse su detención.Abordado en su momento por la prensa local, Acosta dijo que su presencia obedeció a su amistad con la entonces delegada de la PGR, Rosa Amelia Soria Cáceres, quien posteriormente dejó el cargo entre sospechas de haber dejado escapar a un operador de “El Chapo”: Daniel Enrique Parra, integrante del grupo de Los Güeros o Los Números, ya que se identifican mediante cifras.Parra, que había sido detenido por la Policía Municipal de Ciudad Obregón y tenía orden de aprehensión de la PGR, fue asesinado a fines de enero de 2005 en Tijuana, Baja California. El hecho, que salpicó de escándalo a la presidencia municipal del PAN en Ciudad Obregón, se conoció en el estado como el caso del "cuarto pasajero". Además, en diciembre pasado, integrantes de “Los Güeros” escaparon en una avioneta durante una persecución aérea de la PGR en Hermosillo.En abril del año pasado, Acosta participó como director de Giras Presidenciales -pero sin la presencia de Vicente Fox- en el informe de actividades de la PGR en Sonora. Así mismo estuvo presente con el actual delegado de la PGR, Carlos Albert Herrera Flores, en una reunión del Consejo de Seguridad del estado en la que participaron la policía municipal y judicial del estado, el delegado de la Policía Federal Preventiva y el de la PGR. Éste desestimó la presencia de Nahum Acosta en aquel informe, pues "jamás se vulneró el sigilo de las investigaciones que la dependencia realiza", pero aún no se explica qué hacía en la reunión.Los favores ya le habían causado al exfuncionario un grave problema en Estados Unidos, donde se le impide ingresar desde 1998 y está fichado.Poco antes de integrarse al PAN y después de haber pasado por el Instituto Nacional de Migración en Torreón, Coahuila, entre 1997 y 1998, Acosta tramitó las antiguas micas para agentes de la policía judicial en Agua Prieta y él mismo les tomó las fotografías.A raíz de que uno de esos documentos fue mal utilizado, el gobierno estadunidense identificó a Acosta Lugo como el gestor y lo señaló como uno de los coyotes que realizaba esos trámites en forma ilegal, por lo que le prohibió entrar durante 10 años a su territorio. Debido a ello, no pudo reunirse con su hija mayor, de 10 años, cuando estudiaba en la vecina ciudad de Douglas, Arizona. Sus dos hijos menores, de siete y cinco años de edad, nacieron en Estados Unidos.
Entre panistas
Acosta Lugo es el cuarto de nueve hermanos y nació en Bacobampo, la comunidad más grande del municipio de Echejoa, que por el tamaño de su territorio es el más poblado de Sonora. Casi la mitad de los habitantes de ese pueblo enclavado en el Valle del Mayo, al sur del estado, son de origen indígena y padecen marginación. Después, Acosta se estableció en Agua Prieta como maestro rural de primaria.La familia de Acosta Lugo no escapó a las dificultades económicas. Su madre, Estela Lugo Gaxiola, tuvo que vender comida para mantener a sus hijos, ahora profesionistas y obreros (algunos de ellos perredistas). La casa familiar está en una calle sin pavimento y con el primer piso sin terminar, lo que es utilizado por la defensa de Nahum para desacreditar que haya obtenido beneficios del narcotráfico. Hasta ahora, la PGR sólo ha comprobado la existencia de cuentas bancarias de Nahum, su esposa y sus hijos que no llegan a los 100 mil pesos, a pesar de haber filtrado que había recibido 100 mil dólares por pasar al narco información sobre las actividades de Fox. De acuerdo con su concuño, Acosta tiene en Agua Prieta tres propiedades de interés social en Pueblo Nuevo, una zona proletaria, mientras que la casa donde vivía en el Distrito Federal es rentada. De su estilo de vida en Agua Prieta, destaca la facilidad con la que contaba detalles sobre las actividades de Fox. En busca de clientela política, ofrecía sus servicios desde la Presidencia y más de uno logró favores, incluso judiciales. Para hacer sentir su presencia, hacía que los medios locales incluyeran su imagen en compañía de Fox. Su familiar cuenta que incluso logró la construcción de una pista de atletismo y que fuera inaugurada por la atleta Ana Gabriela Guevara en compañía del director de la Comisión Nacional del Deporte, Nelson Vargas. En esta ciudad también se recuerda que fue propietario de una tortillería y que manejaba un auto de modelo atrasado. Pero sobre todo destaca su activismo político y su paso por el PRI, el PRD y el PAN. Como priista, fue un fuerte opositor al blanquiazul. Como egresado de la Escuela Normal Rural Plutarco Elías Calles, en el rancho El Quinto -que en los años setenta fue bastión de la Liga Comunista 23 de Septiembre-, fue un dirigente que gustaba de las movilizaciones. En una de ellas logró que el ISSSTE estableciera una clínica de atención en esta ciudad.Tras el asesinato del sonorense Luis Donaldo Colosio, Acosta empezó a separarse del PRI y tuvo un breve paso por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hasta que en 1998 se afilió al Partido Acción Nacional y se sumó a la campaña presidencial de Vicente Fox.De acuerdo con las reglas del PAN, Acosta debió obtener la firma de un militante como aval para ser admitido en el partido, pero a raíz del escándalo nadie ha querido identificar a su "padrino". Y eso que en 1999 fue designado secretario de Acción Gubernamental del PAN municipal, cuando el secretario general del PAN en Hermosillo era David Figueroa Ortega, expresidente municipal de Agua Prieta y compadre del acusado.Francisco Búrquez, entonces presidente del PAN en Sonora, fue uno de los primeros en deslindarse de Nahum Acosta, aunque ambos pertenecen al grupo de Manuel Espino, quien fue delegado del PAN en el estado y, más tarde, presidente nacional del PAN.En entrevista, Búrquez asegura que sólo tuvo "relaciones institucionales" con Nahum como funcionario federal y cuando "yo era presidente municipal de Hermosillo", entre 2000 y 2003. "Viene del PRI y fue integrándose al PAN alrededor de 2000 en Agua Prieta. No tuvo posición de dirigencia, sólo fue militante y no sé quién lo avaló. Es la información que tengo de él y lo único que se me viene a la mente", dice.Sin embargo Ramón Corral, el excandidato del PAN al gobierno de Sonora que perdió frente a Eduardo Bours en 2003, asegura que Búrquez utilizó a Nahum Acosta para desprestigiarlo en Agua Prieta. El senador con licencia y actual Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura aprovechó la coyuntura y el pasado martes viajó de Sinaloa a Hermosillo para cobrarle la factura al grupo de Espino. "Es obvio que la relación entre Espino y Nahum era directa, de empleado y patrón, porque trabajaron en el mismo período en la Coordinación de Giras Presidenciales", por lo que pidió que la PGR investigara también a Espino, pues Acosta "no llegó por méritos propios ni llenando una solicitud" a la residencia presidencial.Su compadre David Figueroa, en entrevista en la presidencia municipal, cuenta que cuando Espino llegó a la Coordinación de Giras Presidenciales informó al PAN de Sonora que buscaba colaboradores, y explica que Nahum "llegó luego de enviar su currículum" y quedó a las órdenes del también sonorense Enrique Ruiz Sánchez, director de giras presidenciales. "No fue una recomendación, sino resultado de una evaluación", aclara Figueroa. Ruiz Sánchez, exdirector de la Coparmex en Hermosillo, es actualmente consejero nacional del PAN.La llegada de ese grupo sonorense a la Presidencia de la República fue interpretada como un movimiento de Alfonso Durazo, entonces secretario particular de Fox y de quien dependían las giras presidenciales, para buscar la candidatura del PAN al gobierno del estado, luego de los fracasos de ese partido en Sonora en 2003 y en 1997, cuando Espino operó la salida de los panistas tradicionales, entre ellos Adalberto El Pelón Rosas y el exsenador Leonardo Yáñez.Espino, un duranguense que ha sido diputado federal por Chihuahua y Sonora, logró quedarse con el control del partido en este estado al ser nombrado delegado del PAN por su ahora contrincante y entonces presidente nacional del PAN, Felipe Calderón. A pesar de sus derrotas electorales, el PAN gobierna ahora a 60% de los sonorenses y 17 de los 72 municipios del estado. Además del referido caso de Ciudad Obregón, en San Luis Río Colorado fue asesinado un regidor panista identificado como abogado de narcos, mientras que en Cajeme el munícipe Jesús Félix Holguín ha sido criticado por mantener como asesor al cuestionado exprocurador Sóstenes Valenzuela. Hace tres semanas, en Cajeme un grupo de narcotraficantes (al parecer de la organización de Ismael “El Mayo” Zambada, con la protección de jefes de la policía local, se enfrentó con bazookas y lanzagranadas al Ejército y a la policía municipal, para después huir hacia los límites con Sinaloa.Además de “El Mayo” y “El Chapo”, en el estado operan el cártel de Juárez de Vicente Carrillo, con el apoyo de Los Salazar, y el de los Arellano Félix. Desde hace varios años Sonora está repartida entre grupos del narcotráfico: En San Luis Río Colorado se ubica a “El Mayo” Zambada, en Nogales a “El Chapo”, en Agua Prieta a éste y a Vicente Carrillo, y en Sonoyta a los Arellano.
Estas noticias nos dan la dimensión en la que el imperio genocida desea acabar con un pueblo democrático que ha decidido ser libre:
En una noticia que ha causado el morboso regocijo de la alicaida y fracasada oposición venezolana (partidos envejecidos, empresarios parásitos y clero pervertido) y ante los rotundos fracasos de todas sus tácticas para tumbar al gobierno democráticamente electo de Venezuela, encabezado por su Presidente Hugo Chávez, a la moribunda ex-potencia yanki no le queda más remedio que acudir a su consabido último recurso para resolver sus crisis existenciales, especialmente esta última que amenaza con acabar de una vez por todas con su hegemonia pero tambien con toda la humanidad: la GUERRA.
Ante su desesperación por el avance de su deterioro y el fortalecimiento de sus mas cercanos competidores: China, Rusia, la India y a largo plazo Brasil, los Estados Unidos de América han echado mano de su viejo manual de supervivencia y han anunciado con bombos y platillos la reactivación de la Cuarta Flota Naval, creada en marzo de 1943, que se encontraba inoperante desde hace 58 años, y que originalmente cubría las aguas del Mar Caribe y el Atlántico Sur cazando submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, pero esta vez repotenciada con modernos buques, submarinos y hasta un nuevo portaaviones nuclear: el USS George H. W. Bush (CVN77), cuya construccion terminó en el 2006 pero no estará operativo hasta finales de 2008, todos con armamento convencional y atomico.
La flota en si no poseerá formalmente dichas naves sino que funcionará de la misma manera que las que actualmente se encuentran en el Golfo Pérsico amenazando a Irán con un holocausto nuclear, en donde un Almirante en el Comando Sur de los Estados Unidos, actualmente encabezado por el Comandante Jim Stavridis, con base en Miami, servira como jefe del comando central de las fuerzas navales del sur (NavSouth) y de la Cuarta Flota, segun lo reporta Navy Times, órgano oficial de la Marina norteamericana.
Asimismo, el diario Jacksonville Business Journal de Florida reporta que las razones aducidas por la Marina para solicitar al Congreso la reactivacion de esta poderosa flota son: la "creciente fortaleza económica" de Brasil, el creciente movimiento comercial en el Canal de Panama, la "edad" del lider cubano Fidel Castro y la "beligerancia" de Venezuela. En esta misma nota se informa que hasta los actuales precandidatos para las proximas elecciones presidenciales en EE.UU. han prometido en sus discursos de campaña que haran todo lo posible para que el nuevo portaaviones sea estacionado en Mayport, Florida, la futura base de la mencionada flota.
Esta megacorporación es una de las principales contratistas del estado norteamericano (su actual Presidente, Donald D. Sugar, tambien forma parte de la Junta Directiva de la petrolera estadounidense Chevron-Texaco, quien junto a la estatal venezolana PDVSA formaron la empresa mixta "Petropiar" y explotan conjuntamente la Plataforma Deltana) y compite constantemente con otras empresas del ramo como Boeing, Lockheed Martin, Raytheon, BAE Systems y General Dynamics para dotar del armamento mas avanzado no solo a Estados Unidos y su economía de guerra, la cual se sostiene virtualmente gracias a ellas (y no como creen algunos que son las tradicionales empresas automotrices, de electrodomesticos o comida rapida), sino tambien a otros estados con los recursos y el espiritu autodestructivo suficientes, todo lo cual conforma el verdadero panorama actual de la economia globalizada la cual, junto a las grandes corporaciones petroleras y la industria del narcotrafico (cuyas cifras no figuran formalmente en las bolsas ni en los balances de los bancos centrales) sostienen al moribundo modo de produccion capitalista, con el agravante para toda la humanidad que este tipo de "empresas" y "libre comercio" esta llevandola al borde de su extincion, dada la naturaleza de sus mercancias y la forma en que son consumidas.
En cuanto al doble papel del Sr. Donald D. Sugar, se entiende que las corporaciones petroleras tengan estrechos lazos con el complejo industrial-militar, ya que eso les sirve para defender sus cada vez mas valiosos intereses en todo el mundo, lo cual explica el despligegue militarista yanki en zonas exclusivamente petroleras y gasiferas (Golfo de Mexico, Venezuela, Bolivia, Brasil y el Golfo Persico); lo que no se entiende es que en Venezuela nos escandalicemos porque "el imperio" quiere agredirnos con armamento nuclear mientras por otro lado hacemos jugosos negocios petroleros con los mismos que construyen esas armas para aniquilarnos; pero ese es un asunto que deberiamos solucionar los venezolanos muy pronto, para evitar en el futuro este tipo de contradicciones.
Causa risa que a pesar de todas sus campañas de descrédito y desprecio hacia el noble pueblo venezolano con el fin de minimizar sus logros no hayan logrado su objetivo y tengan que admitir clamorosamente con esta noticia y este hecho concreto su vergonzoso fracaso en doblegar a los venezolanos, a Chávez y a quienes los apoyan en toda America Latina, a quienes tambien han tratado de silenciar y dominar.