Mostrando las entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 21, 2010

La Armada de EEUU y buques de guerra israelíes avanzan hacia Irán

Red Voltaire


Más de doce buques de guerra de EE.UU. e Israel, incluido un portaaviones, pasaron por el canal de Suez el viernes y se dirigen hacia el mar Rojo. «Según testigos presenciales, los acorazados de EE.UU. son los más grandes que han cruzado el canal en muchos años» informaba el periódico con sede en Londres Al-Quds al-Arabi el sábado.

El periódico israelí Haaretz informó de que los miembros de la oposición egipcia criticaron al gobierno por la cooperación con los EE.UU. y las fuerzas israelíes y por permitir el paso de los barcos a través las aguas territoriales egipcias. El mar Rojo es la ruta más directa hacia el Golfo Pérsico desde el Mediterráneo.

El general egipcio Amin Radi, presidente de la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional, dijo al diario que «la decisión de declarar la guerra a Irán no es fácil, e Israel, debido a su naturaleza salvaje, se puede iniciar una guerra justa para seguir siendo la única potencia nuclear en la región», según el diario Yedioth en Internet, un sitio de noticias israelí.

El paso de un buque de guerra de la armada por el canal de Suez rumbo al golfo Pérsico e Irán es suficientemente importante como para ser comunicada por los medios corporativos de los Estados Unidos.

Egipto rechazó recientemente una solicitud israelí para evitar que los barcos de ayuda de Gaza pasen por el canal de Suez. Según un informe de al-Jazeera, Israel apeló a los egipcios para pedirles que impidan el paso de barcos iraníes por el canal de Suez. Los egipcios respondieron que, debido a los acuerdos internacionales sobre el movimiento a través del canal de Suez, Egipto no puede evitar que los buques pasen por el canal a menos que pertezcan a un estado que está en guerra con Egipto. Irán y Egipto no están en guerra.

Los Estados Unidos e Israel, la única potencia con armas nucleares de Oriente Próximo, no han descartado un ataque militar para destruir el programa nuclear de Irán.

Las amenazas de Israel de usar armas nucleares han aumentado significativamente desde que se descubrió en 2002 que Irán estaba construyendo instalaciones de enriquecimiento de uranio.

Una advertencia

A principios de este mes se filtró a la prensa que Israel tenía permiso de Arabia Saudí para utilizar su espacio aéreo para atacar a Irán. «En la semana que el Consejo de Seguridad impuso una nueva ronda de sanciones a Teherán, fuentes de la defensa en el Golfo de Riad dijeron que han accedido a permitir que Israel utilice un estrecho corredor de su espacio aéreo en el norte del país para acortar la distancia en caso de ataque a Irán» según informó el Sunday Times el 12 de junio. El 14 de junio el embajador de Arabia Saudí en el Reino Unido, príncipe Mohammed bin Nawaf, desmintió categóricamente el informe.

El 17 de junio el parlamento de Irán advirtió que responderá a la inspección de sus buques en virtud de una cuarta ronda de sanciones impuestas al país por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. «Si un buque iraní es detenido para su verificación, nosotros vamos a actuar de igual forma e inspeccionar a fondo cualquier buque occidental que pase por el golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz» dijo el miembro del Parlamento Nacional de Seguridad iraní y la Comisión de Política Exterior, Hossein Ebrahimi.

También el sábado, Irán acusó a Estados Unidos de «engaño» e insistió en su programa de misiles es en defensa propia después de que un alto funcionario de EE.UU. afirmara que Irán tenía capacidad para atacar Europa. «La República Islámica dispone de misiles con capacidad para defenderse contra cualquier agresión militar y no amenaza a ningún país» dijo el ministro de Defensa Ahmad Vahidi en un comunicado difundido por la prensa estatal.

Vahidi anunció el 10 de abril que Irán utilizará todas las opciones disponibles para defenderse si el país sufre un ataque militar. «Los estadounidenses han dicho que utilizará todas las opciones contra Irán, anunciamos que vamos a utilizar todas las opciones para defendernos» dijo Vahidi al [diario] Tehran Times.

Fuente: http://www.voltairenet.org/article165966.html

martes, febrero 09, 2010

Irán: uranio y soberanía

Editorial de La Jornada

En respuesta a la decisión de Irán de emprender procesos de enriquecimiento de uranio a 20 por ciento, comunicada por Teherán al Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el gobierno de Francia, por boca de sus ministros de Defensa y Exteriores, Hervé Morin y Bernard Kouchner, anunció que intensificará, junto con Estados Unidos, las sanciones económicas contra la República Islámica. El único camino que nos queda ahora es el de la presión, dijo Kouchner, y exhortó a la comunidad internacional a trabajar unida contra el gobierno iraní.

Debe recordarse que actualmente Irán lleva a cabo operaciones de enriquecimiento de uranio a menos de 6 por ciento y que para obtener material para la fabricación de armas nucleares –el objetivo secreto que le atribuyen las potencias occidentales, y que Teherán ha negado sistemáticamente– tendría que llevar ese proceso hasta 90 por ciento, algo que, por el momento, queda fuera de las capacidades tecnológicas de ese país. Es importante tener en cuenta que, al mismo tiempo que anunciaban el inicio del enriquecimiento a 20 por ciento, las autoridades iraníes invitaron a los inspectores de la AIEA a observar las operaciones correspondientes.

En tales circunstancias, pues, agitar el espantajo de un Irán provisto de bombas atómicas es un acto de alarmismo en falso por parte de París y de Washington. Parece razonable suponer, más bien, que esos gobiernos han decidido aprovechar los problemas internos del régimen iraní –una disidencia renovada y alimentada por el autoritarismo y la intolerancia del gobierno de Mahmud Ahmadinejad– para colocarlo contra las cuerdas mediante sanciones económicas injustificadas e hipócritas.

El segundo de esos adjetivos viene a cuento si se considera que los gobiernos de Estados Unidos, Francia y las otras potencias occidentales miraron hacia otro lado cuando Israel desarrollaba un programa nuclear que lo convirtió en potencia atómica, y otro tanto hicieron cuando India y Pakistán fabricaron sus propios armamentos de esta clase. No hubo, entonces, una mínima congruencia con los arranques verbales de Occidente contra la proliferación nuclear, ni bloqueos económicos de ninguna especie.

Ciertamente, la multiplicación de países poseedores de armas nucleares es una perspectiva indeseable, pero para conjurarla es necesario que los estados que conforman el llamado club nuclear se reconozcan como los principales y más peligrosos propietarios de armas de destrucción masiva, prediquen con el ejemplo y se comprometan a realizar acciones de desarme voluntarias y unilaterales.

En la situación actual, Irán, que enfrenta desde hace décadas la amenaza del belicismo estadunidense, tiene el derecho soberano de proseguir su programa nuclear con propósitos pacíficos, e incluso, si fuera el caso, con fines de desarrollo de armas nucleares: a fin de cuentas, el régimen iraní habrá aprendido la lección de Irak, una nación a la que Washington acusó de poseer armas de destrucción masiva y a la que pudo arrasar impunemente porque no las tenía.

jueves, junio 18, 2009

La campaña de CNN contra Irán

Sique

Anoche, CNN en inglés llegó al colmo de la manipulación mediática respecto a las elecciones en Irán. La obviedad de su campaña a favor de la inestabilidad de ese país por un supuesto fraude en el que hubo una diferencia de más de 11 millones (30% más) de votos a favor de Ahmadinejad fue flagrante. Difundieron imágenes de la "violencia" sobre los manifestantes sin tomar en cuenta las informaciones que han trascendido en otros medios de provocadores infiltrados. Todo indicaba que los "pacíficos manifestantes" con sus pancartas en inglés eran agredidos por la policía. Ni una vez pasaron las multitudinarias manifestaciones que también ha habido en favor de Ahmadinejad ni su punto de vista al respecto, el cual tiene que ver con la injerencia extranjera, o sea la de los Estados Unidos. Pero cuando la indignación por la forma en la que ese medio de comunicación engaña constantemente a la opinión pública, principalmente de los estadounidenses a quienes constantemente se les distorsiona la realidad, se pudo pasar a la hilaridad:

Resulta que Anderson Cooper, el anchor que entrevistaba al supuesto reportero que con su celular tomaba "clandestinamente" las imágenes de la "violencia", bajó la voz y casi murmuraba las preguntas y los comentarios como si tuviese miedo que las huestes iraníes lo fueran a escuchar y le fueran a entrar a palos. Ahí si que la indignación se tornó en risa. Es verdaderamente increíble hasta dónde pueden llegar.


miércoles, junio 17, 2009

Voto x voto en Irán, ¿Y en Mexico cuando?

Se hará un recuento parcial de los votos en Iran, ¿Y en mexico cuando?pese a todo, las elecciones no se anularan.
En esta parte del noticiero, Ruben Luengas envia un saludo a los seguidores del peje, ya que ellos hubieran deseado que en Mexico se hubiera hecho un recuento de voto.
En contexto:



http://www.youtube.com/watch?v=QR2BTzxmWE0

lunes, mayo 25, 2009

Israel: ”Nos reservamos el derecho de bombardear a Irán”

Kaosenlared

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le dijo a la administración Obama que Tel Aviv “se reserva la libertad operacional sobre Irán”, según un asesor.
Durante su reciente visita a Washington, el premier aclaró que Israel se reserva la libertad operacional, y varios de los asesores superiores en la administración Obama dijeron ‘por supuesto’, expresó el asesor de seguridad nacional israelí, Uzi Arad, a la Radio del Ejército de Israel.

Los comentarios se realizaron un día después que el director de la CIA, León Panetta, dijo que Tel Aviv sabe que lanzar un ataque militar a Irán significaría un “gran problema”.

El director de la CIA reconoció que recientemente visitó a Israel para advertir a sus líderes de no poner en escena un ataque a Irán.

“Los israelíes están obviamente preocupados acerca de Irán y enfocados en eso. Pero Benjamín Netanyahu entiende que si Israel lo hace solo, significará un gran problema. El sabe que por la seguridad israelí, deben trabajar junto con otros,” afirmó Panetta.

Arad, sin embargo, señaló que EE.UU. reconoció que “no necesariamente recibiría el alerta de un ataque israelí en contra de las instalaciones nucleares en Teherán”.

Explicó que hasta en el pasado “Israel no puso al tanto a EE.UU. en torno a las operaciones militares”.

Netanyahu, luego de su reunión con Obama, declaró que había “alcanzado una gran entendimiento con el presidente norteamericano sobre Irán”.

Israel, el único poseedor de un arsenal nuclear en el Medio Oriente, acusa a Irán de hacer esfuerzos para desarrollar bombas atómicas, sosteniendo que una “Irán nuclear” es la primera amenaza existente a su seguridad.

Irán, que conduce un programa de enriquecimiento de bajo nivel, es firmante del Tratado de No Proliferación y ha permitido a la Agencia Internacional de Energía Atómica, instalar cámaras de vigilancia en sus instalaciones y conducir inspecciones nucleares.

http://www.kaosenlared.net/noticia/israel-nos-reservamos-derecho-bombardear-iran

martes, abril 21, 2009

Delegados de la UE abandonan conferencia sobre racismo por el discurso de Ahmadinejad

El presidente iraní acusa a Israel de ejercer un régimen cruel y represivo contra palestinos

Ban Ki-moon condena la utilización del foro de la ONU para dividir e incluso provocar

The Independent, Reuters y Afp

Ginebra, 20 de abril. Decenas de delegados asistentes a la Conferencia sobre Racismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) abandonaron hoy el recinto justo cuando el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, acusó a Israel de ejercer un régimen racista cruel y represivo contra los palestinos.

Después de la Segunda Guerra Mundial ellos recurrieron a las agresiones militares para hacer que toda una nación quedara sin hogar bajo el pretexto del sufrimiento judío, declaró Ahmadinejad en la conferencia, que coincidió con el día en que la comunidad judía conmemora el Holocausto.

Y ellos enviaron inmigrantes desde Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo para establecer un gobierno totalmente racista en la ocupada Palestina, agregó el mandatario iraní de acuerdo con la traducción oficial.

En compensación por las consecuencias nefastas del racismo en Europa, ellos ayudaron a que llegara al poder el más cruel y represivo régimen racista en Palestina, expresó Ahmadinejad, quien en varias ocasiones ha negado el Holocausto.

Cuando el mandatario iraní pronunciaba su discurso decenas de delegados los 23 países presentes de la Unión Europea abandonaron la conferencia, que fue boicoteada por Estados Unidos, Israel, Holanda, Alemania y Canadá, entre otras naciones, que consideraron que la declaración final tenía un tono marcadamente antisraelí.

Ahmadinejad fue interrumpido por estudiantes franceses judíos disfrazados de payasos que lo trataron de racista, y de inmediato fueron expulsados de la sala.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al condenar la actitud de Ahmadinejad, lamentó la utilización de esta plataforma para acusar, dividir e incluso provocar.

Desde Nueva York, el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Alejandro Wolff, tachó las declaraciones del mandatario iraní de vergonzosas y odiosas.

Brasil, por su parte, calificó de inexplicable e inaceptable el boicot contra la conferencia encabezado por Estados Unidos.

¡Bola de europeos cobardes y aliados al imperio que en cuanto les dicen sus verdades no pueden ni escucharlas!