Mostrando las entradas con la etiqueta musico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musico. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 26, 2013

How Music Saved Venezuela's Children

The remarkable accomplishment of a great humanist, José Antonio Abreu, who dedicated his life to set up the 'Sistema' in 1975, an extraordinary music and social project which has been running in Venezuela in an attempt to transform the lives of the nations poorest children. It has been using classical music to tackle the social problems of a country where 60% of the population live below the poverty line. By offering free instruments and tuition through a network of after-school centres all over the country, the Sistema has kept thousands of children away from the drugs, alcohol and gang-related violence of the streets and has led to the creation of 30 professional orchestras in a country that had only 2 before it started. Currently, 275,000 children attend the Sistemas schools and many of them play in one of the 125 youth orchestras. At the pinnacle of the system stands the Simón Bolívar Youth Orchestra of Venezuela under its music director Gustavo Dudamel who is himself a product of the Sistema and is also the musical director for the Los Angeles Philharmonic Orchestra.
Maestro venezolano José Antonio Abreu recibe premio Europeo Trebbia
Maestro José Antonio Abreu galardonado con el premio Europeo Trebbia.

Recientemente, el director orquestal venezolano ha sido distinguido con el Premio Iberoamericano de Música, de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, España, y el Cáritas in Veritate, de la Academia Internacional de Hagiografía. 


El insigne maestro venezolano, fundador del sistema de orquestas infantiles y juveniles, José Antonio Abreu, fue galardonado este viernes con el premio Trebbia 2013, que le fue entregado por los aportes que ha hecho en el ámbito artístico. La Fundación Musical Simón Bolívar (Fundamusical) fue la encargada de dar la noticia e indicaron que el maestro fue seleccionado por un prestigioso comité que se reunió el pasado día 10 de marzo en la sala Smetana de la Casa Municipal de Praga, República Checa. Los integrantes de este prestigioso jurado eran Jií Bělohlávek, director de la Filarmónica checa; el coleccionista, galerista y curador Michael Haas, y el exministro alemán de Ciencias y Arte Klaus Von Trotha. José Antonio Abreu (1939) ha merecido otros importantes lauros como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes; el Premio de la Paz en Seúl, Corea del Sur, y el Polar Music Prize Stig Anderson de la Music Award Foundation, en Suecia. Recientemente, el director orquestal venezolano ha sido distinguido con el Premio Iberoamericano de Música, de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, España, y el Cáritas in Veritate, de la Academia Internacional de Hagiografía. teleSUR - Prensa latina - La nación /jl - GP

sábado, marzo 14, 2009

José Cruz: Del pirata Fecal al monstruo precioso



México, D.F., 12 de marzo (apro).- El músico José Cruz, fundador del grupo Real de Catorce, concluyó la grabación del disco Lección de Vida, su primero como solista. Durante la producción, de 400 horas, se usaron dos tanques de oxígeno, necesarios para darle respiración al blusero, quien padece esclerosis múltiple, enfermedad degenerativa neuronal, sin cura conocida hasta ahora. El álbum consta de 13 canciones. En ellas, José Cruz repite los temas que marcaron a Real de Catorce y mantienen entretenidos sus pensamientos. El mundo interior, la crítica social, el erotismo y la poesía conviven durante los 62 minutos del compacto. En Mercado de Ángeles, José Cruz toca los abusos perpetrados desde el poder contra infantes. La canción, dedicada a la periodista Lydia Cacho, hace una alusión, implícita, al gobernador de Puebla, el priista Mario Marín: "Yo descubrí a los poderosos del reino, a los que procuran con vino y sexo al querubín. A ese monstruo precioso que se cena chiquillos del Mercado de Ángeles del país".En otra canción, Sobre Mesones, tampoco se salva la camarilla panista: "Narcos y curas, princesas y putas, marthas y foxes, bendito reino animal. Un barco pirata navega en el cielo, pirateas las nubes, pirata FECAL (Felipe Calderón)".En conversación informal con Proceso, José Cruz explica la portada de su libro, ilustrada por el cartonista Ahumada. En ella, aparece una guitarra retocada, en el mango, con un par de cuernos que asemejan a un venado. "El venado –explica José Cruz- es un animal imperturbable, percibe la presencia humana, es difícil de cazar". La guitarra con rasgos de venado trazada en la potada del disco está penetrada por dos flechas sangrantes. Significan las dos heridas que ha dejado la esclerosis en José: parálisis en las piernas y dificultades para hablar. Curiosamente, la enfermedad no afectó las cuerdas del blusero de 53 años de edad, quien, en las nuevas rolas, lo mismo interpreta tangos, que bluses y algo de música tropical, que el da el nombre de "tropiblues". Desde 2002, con el disco premonitorio Voy a Morir firmado con Real de Catorce, José Cruz no había publicado nada nuevo. Real de Catorce se disolvió en 2006, después de que los músicos del grupo demandaron al artista, aludiendo salarios caídos. El conflicto legal no ha sido resuelto. A estas dificultades se suma la propia enfermedad de José, que lo obliga a visitar constantemente clínicas de rehabilitación, ambulancias y hospitales. Estos conflictos obstaculizaron la productividad del poeta, quien ha visto la manera de lidiarlos para regresar a los escenarios. Desde hace un año lleva una vida activa en centros nocturnos de México, está preparando tocadas en el interior del país e incluso valora viajar al extranjero. Aunque se transporta en silla de ruedas y necesita de tanques de oxígeno durante los conciertos, José Cruz también se está dando tiempo para producir un documental al lado de César Olguín. Lección de Vida está a la venta ya en las tiendas de música del país. Está firmado por Discos Pueblo y Fonarte.
Un Medio Día Triste "Jose Cruz"


http://www.youtube.com/watch?v=0WStLnm2jss