Mostrando las entradas con la etiqueta Blair. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blair. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 12, 2009

¡El Chapo Guzmán en Forbes!

A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce

• Cañonazos con mil millones de dólares
• Licitación para PR…

Hay personas que prefieren vivir poco tiempo y ricos, mi estimado, que mucho tiempo y en la pobreza. Delicado el sugestivo ejemplo de que el célebre Chapo del sexenio Joaquín Guzmán Loera, se una a la divertida lista de los millonarios del planeta con una fortuna que ronda los mil millones de dólares, derivados de (su escape en los tiempos del hoy súper asesor presidencial Jorge Tello Peón) actividades ilícitas y de su organizada delincuencia. Así lo dio a conocer la prestigiada revista Forbes, afirmando que Guzmán es uno de los mayores suministradores de cocaína a EU y que las autoridades de ese país ofrecen 5 millones de dólares de recompensa por el travieso narcotraficante cuya situación financiera es bastante buena.
El simpático anuncio no puede caer como granada deschavetada en un polémico timing entre los gritos excitados del (des)gobierno de Felipe Calderón con las frivolidades escupidas desde la SRE y las del titular de Bucareli, quien en conferencia de prensa hizo señalamientos con un tonito de franca histeria (síndrome distintivo de la casa), y el misil enviado por Dennis Blair sobre el control absoluto del narco en partes del territorio que impiden ser gobernados (o sea, el esbozo del mentado Estado fallido).
La simpática relación bilateral no puede ir de mal en peor ante la escalada de acusaciones mutuas que tensan las formas… donde no tarda en aflorar el fondo de los misiles discursivos norteamericanos. Sobre todo con la información que detentan a raíz de los extraditados y los recientemente incorporados como testigos protegidos en el cochinero de la Operación Limpieza, que (curiosamente no alcanzó a las verdaderas cabezas) los pobres de Felipe y Fernandito parecen olvidar que la presión se generó en Estados Unidos y no aquí en México.
Y como parte de la casa de la risa loca, Calderón y su achispado Gymboree están agobiados buscando la solución al problema que los trae preocupados: el perfil de la empresa estadunidense ideal para que les desarrolle una campaña de relaciones públicas en tierra del Tío Sam y así se conozca en el interior de la administración de Obama el México real del que habló ayer Gómez Mont… ese que para millones de aterrorizados mexicanos viviendo en territorios controlados por la organizada delincuencia no existe.
Pero como la sagacidad, astucia, oficio y genialidad de los jinetes de la tormenta rebasa la de cualquier mortal, nada como pensar que con tirar una millonada —del erario público, of course— para desarrollar una campaña mediática internacional, hará que México se convierta en el destino ideal para los inversionistas y el turismo. Y todo lo sucedido con la escalada de violencia, las ejecuciones, decapitaciones, pirotecnia militar y reportajes de las principales cadenas y de prestigiados diarios, será parte de un deleznable complot para desprestigiar la atinada administración del chaparrito, peloncito de lentes (Espino dixit) y su extraordinario y competente equipo.
Luego entonces, desde la Cancillería de Paty, epicentro también de insignes discursos, se está decantando una original lista que ya ronda las 50 empresas extranjeras que ya desfilan en pasarela para la próxima licitación del (des)gobierno mexicano para arreglarle la decadente imagen.
El atractivo meollo, my friend, es que Felipe & his dumb squad quizá ignoran que sigue sin ser resuelto el problema de fondo. Sigue sin conocerse la mentada estrategia integral en la mal llamada guerra contra el organizado crimen. Siguen sueltos los hilos domésticos en los cañonazos de corrupción. Siguen entercados en el monumental error de los operativos y que, si EU afirma que 450 mil mexicanos trabajan en las filas de la delincuencia y Manpower señala que 500 mil mexicanos perderán este año su empleo… pues.
Sume cuántos mexicanos de ese medio millón en 2009 estarán en situación económica desesperada como para arriesgar su vida en actividades ilícitas para sacar adelante a sus familias. Y si la empresa encabezada por el Chapo vale mil millones de dólares con todo y lo escupido por Felipe que estamos entrando en un momento delicado en la economía… la magnitud del problema para la seguridad nacional de México y Estados Unidos es aterradora.
Y a grandes problemas, my friend, grandes soluciones.
Next!
gomezalce@aol.com

jueves, enero 15, 2009

Liberticidas

En torno a la noticia
Alfredo García

A pocos días de terminar su mandato, el Presidente George W. Bush condecoró con la Medalla de la Libertad al Presidente de Colombia, Alvaro Uribe, al ex Primer Ministro británico Tony Blair y al ex Primer Ministro australiano John Howard.
La Medalla Presidencial de la Libertad es la condecoración civil más alta en EU, diseñada para reconocer las personas que han hecho “una contribución especialmente meritoria a la seguridad o los intereses nacionales de los EU, la paz mundial, cultural o en otras importantes iniciativas públicas o privadas”.
La medalla tiene forma de una estrella, esmaltada en oro blanco, con un pentágono de esmalte de color rojo detrás de ella; el disco tiene trece estrellas doradas sobre fondo azul esmalte y, en su interior, un anillo de oro. Se lleva alrededor del cuello, en un listón azul con franjas blancas.

La medalla fue establecida por el Presidente Harry Truman, dos semanas antes de ordenar el lanzamiento de una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, que terminó con la vida de casi 100 mil personas. En 1963, el Presidente John F. Kennedy amplió el propósito de su entrega.
El alto galardón fue otorgado a personalidades tan disímiles como Juan XXIII, John F. Kennedy, Madre Teresa, Gregory Peck, Martin Luther King, Placido Domingo, Walt Disney, Ronald Reagan, Henry Kissinger, Donald Rumsfeld y Dick Cheney. Sin embargo, en esta ocasión, la contradicción entre lo que simboliza la medalla y los liberticidas que entregan y reciben no tiene precedentes.
El Presidente Bush es la negación de la libertad, aún cuando todas sus atrocidades en Afganistán, Irak, y EU han sido cometidas en nombre de ella.
Uribe tiene el triste mérito de ser Presidente de uno de los países más violentos del mundo. Durante su mandato iniciado en el 2002 fue oficializado el paramilitarismo que llegó a agrupar a más de 40 mil mercenarios en todo el país. La violencia se incrementó con miles de muertos, lisiados y secuestrados; y uno de los mayores desplazamientos forzados del planeta.
Se estima que bajo el Gobierno de Uribe, unas 23 mil personas han muerto hasta el momento, de ellos 13,634 civiles, siendo el Estado responsable directa o indirectamente en el 75% de los casos. Sólo en los últimos tres años, más de 3 millones de personas, fueron forzosamente desplazadas por la violencia.
Decenas de ONG acusan a Uribe de violar los Derechos Humanos. No obstante, Colombia es uno de los destinatarios de mayor ayuda militar de EU en el mundo.
Uribe también ostenta un record internacional. Fue el primer Presidente de América Latina en apoyar la decisión de Bush de invadir a Irak. Sus declaraciones en aquella ocasión pidiendo a Bush hicieran lo mismo en su país para combatir el “terrorismo”, se recuerda como uno de los actos más bochornosos de servilismo.
El británico Blair y el australiano Howard fueron cómplices de Bush en la invasión y ocupación de Afganistán e Irak. Sin embargo, ese apoyo recibió el repudio de la mayoría del electorado, poniendo fin a la carrera política de ambos. Los especialistas pronostican similar destino a Uribe.