Mostrando las entradas con la etiqueta Peter Gabriel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Peter Gabriel. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 29, 2009

Peter Gabriel a México: Es la hora, depende de ustedes


México, D.F., 28 de marzo (apro).- El músico inglés Peter Gabriel participó en una conferencia de prensa al lado del actor Diego Luna y el rockero mexicano Saúl Hernández para pronunciarse en contra de los feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua. Una reportera lo quiso desviar del tema y preguntarle por el repertorio de la noche, dijo que no hablaría de arte ahí, sino de las garantías individuales en el país, tópico que trataría por la tarde con “el presidente Calderón”.

Por la noche, el hombre cuya lucha por el cumplimiento de los derechos humanos ha sido equiparada a la de Nelson Mandela, dejó su activismo en segundo plano y ofreció un luminoso concierto de 2 horas con 25 minutos.
Viernes 27 de marzo. Ciudad de México.
*Viaducto, 10:01 pm
Siento coraje. Los revendedores de las mafias que controlan las calles de esta ciudad ofrecen los boletos más baratos que en taquilla. Había pagado 600 y tantos pesos por mi boleto, y no sé cuánto más por comisiones y gastos de envío, aunque lo compré en Mix UP de Avenida Coyoacán. El Foro Sol está a medio llenar. Peter Gabriel no pudo abarrotar un recinto así en México; sí: Radiohead, Shakira, Madona. No me lo explico. ¡Qué más da!
*Foro Sol. Entrada Lateral. 10:08 pm
Ya está tocando la banda escocesa Travis. Una chava, de no más de 16 años canta sus canciones. Viene con un chavo que agarra a besos cada que se deja. Echo un vistazo, estos artistas, de los que vergonzosamente nada conozco, tienen pegue entre los adolescentes. A mi nariz llega el primer tufo de mota. “Saquen”, no falta quien pida al aire, sabiendo que quien la fumó difícilmente se atrevería a ofrecerla con tanto policía por allá y por acá.
*Foro Sol. Área General. 10:18 pm
Una voz cibernética femenina, si se puede llamar así, da la bienvenida a nombre de Peter Gabriel, Peter Gabriel.com, Witness, su organización, y no sé cuántos títulos más. El ambiente nocturno, hasta ese momento libre de estrellas, de repente se ilumina por el escenario, del que salen imágenes alucinantes, psicodélicas, chillantes. No se me ocurren más adjetivos.
*Foro Sol. Área General. 10:40 pm
Gabriel va por su quinta canción. El cantante de 59 años y fundador de la banda de progresivo Genesis había abierto con uno de sus himnos, "The Rhythm Of The Heat". Ha tocado otras rolas que aún no había oído. Sí, un exigente podría llamarme “villamelón”.Me ha fascinado que cada canción la explique en español. Está por introducir a una más. Lee de una hoja que saca de un lado de su teclado: “El amor, puede crecer, pero está escondido, como en un secreto”. Oigo un grito muy ñero que se escucha emitido por alguien cercano: “¡Mamador, vamos a chupar que!”. *Foro Sol. Baños de Hombre. 11:02 pm
Me vienen los estereotipos a la mente. Hacía un mes había ido a ver a Iron Maiden, los “papás del metal”. Ya saben. Puro vestido de negro. También me sé los conciertos de La Maldita, parece ser requisito ir con ropa de cholo y alguna playera de Bob Marley. En el progresivo hay algo curioso: se juntan jovencitas con facciones europeas, rubias, de ojo verde. Para qué el eufemismo: fresas, pues. Aún no encuentro explicación, pero me pasó con Yes, King Crimson, Roger Waters, Jethro Tull…Los baños, limpísimos. Los fans se lavan las manos después de orinar. Es como todo el Foro Sol, como relojitos, puñados y puñados de conserjes recogen basura; por el otro lado, un contingente dos veces mayor ofrece cervezas, coca colas, cigarros cada dos o tres minutos. No exagero.
*Foro Sol. A un lado de un puesto cerveza. ¿11:40? pm
Peter Gabriel ya bailó. Ya mostró cuanta imagen nebulosa pudo. Se desvive para explicar sus canciones en español. También para dar mensajes de amor. Sabe de budismo, de meditación. Invita, sin decirlo con palabras, al amor, al reconocimiento, al pensamiento consciente, al baile. De repente, un helicóptero del gobierno del Distrito Federal rodea el nítido cielo que resguarda el Foro Sol. A “ojo de buen cubero” la mitad de los fans voltea a ver al vehículo aéreo, le chiflan, lo saludan, le mientan la madre. Sí, como niños chiquitos.
*Foro Sol. Área general ¿12:00? pm
Suenan los primeros acordes de Solsbury Hill, mi favorita, la de casi-todos me atrevería a decir. Júbilo general, euforia. Gabriel invita a bailar, a que salgamos del letargo, a estirar las manos y moverlas. Baila junto con el virtuosísimo bajista Tony Levin, leyenda en el progresivo. Gabriel no tiene más que palabras de elogios y agradecimientos para con sus músicos. Cada que termina una canción florea a uno o agradece al otro. En una de esas, me entero, por su propia voz, que “mi mayor orgullo”-- su hija ¿Ángela?, no escuché bien el nombre—es tecladista y vocalista de su propia banda. Es rubia, le calculo unos 23 años.
*Foro Sol. Área general. 12 pasadas, dejémoslo así.
El hombre de cabeza peloncita y ojos azules, muy ingleses, saca una linterna y alumbra hacia el público. Dice al aire: hope the light. Mal traducido: reciban la luz.Ya se echó San Jacinto, Sledgehammer, On The Air, Steam, Intruder, Blood Of Eden, Games Without Frontiers y No Self Control. ¿Falta algo?
*Foro Sol. Área general. 12:43
Suenan las ligeras percusiones de Biko, la canción que compuso Gabriel en honor a la memoria de Steve Biko, líder estudiante que luchó por liberación de Sudáfrica asesinado en 1977. El rockero da una reseña de él, y proyecta imágenes con la vela de Amnistía Internacional en la pantalla gigante lateral. Va terminando Biko, y Gabriel suelta a los mexicanos: “Es la hora, depende de ustedes”. Se apaga la luz.
*Viaducto. Pasa de la una de la madrugada. Quiero conseguir un disco, un dvd, algo de Peter Gabriel para ver de regreso al departamento. No hay ambulantaje, raro, rarísimo, siempre venden todo lo que pueden. Lo asocio a que los boletos estuvieron más baratos en reventa, a que es un músico “para iniciados”, etcétera. Pido un taxi. Exige, mal encarado, 250 pesos pide por llevarme a Avenida Coyoacán -- en el día, ese traslado no costaría más de 50 pesos. Paro un segundo, 150 pesos. Le digo que no. El tercero, 150 pesos. Ya es tarde, hace frío. Decenas de policías estaban ahí. Simplemente registraban con la mirada, sin intervenir, el abuso de los taxistas y los microbuseros.

viernes, marzo 27, 2009

Poner fin a la violencia contra las mujeres, exige Peter Gabriel a Calderón


MÉXICO, D.F., 27 de marzo (apro).- El músico británico Peter Gabriel se reunió hoy con el presidente Felipe Calderón, a quien le pidió que ponga fin a la violencia contra las mujeres, realice las reformas legales necesarias para protegerlas y que las investigaciones que se lleven a cabo por agresión a ese sector social cierren los espacios a la impunidad.
Acompañado del actor Diego Luna; el cantante Saúl Hernández; Patricia Cervantes, de la organización Justicia para Nuestras Hijas --madre de Neyra Azucena, una de las cerca de 500 mujeres asesinadas en Chihuahua de 1993 a la fecha--, y Tamaryn Nelson, director para América Latina y el Caribe de Witness, Gabriel le habló a Calderón del trabajo que realiza esta última agrupación, el cual consiste en dotar a la ciudadanía de herramientas tecnológicas, como cámaras de video para grabar, documentar yd enunciar los abusos a los derechos humanos.Según un comunicado emitido por la Presidencia, Calderón se comprometió a combatir todo abuso de autoridad y a promover la reparación del daño a las víctimas, al tiempo que reafirmó la voluntad de su gobierno para combatir la impunidad.Sobre los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, Calderón refirió que las fuerzas federales colaboran con las autoridades locales para esclarecer los casos de los feminicidios.En particular, se comprometió a dar seguimiento a casos, como el de Patricia Cervantes y las víctimas de Ciudad Juárez.Antes de reunirse con el presidente Felipe Calderón en la residencia oficial de Los Pinos, el cantante concedió una entrevista a la prensa, en la que solidarizó con su colega, el franco español Manú Chao, a quien supuestamente la secretaría de Gobernación pretendía extraditar por haber criticado la represión gubernamental en Atenco, versión que más tarde fue desmentida por la propia dependencia.En la Alianza Francesa de México de la colonia Roma de esta capital, Gabriel dijo: "Todos nos estamos convirtiendo en ciudadanos globales y tenemos responsabilidades en nuestro corazón, con nuestra conciencia y con el mundo".

Sobre su encuentro con Calderón, refirió que explicará a Calderón en qué consiste su fundación, Witness, la cual promueve el uso de la tecnología de manera masiva y popular, es decir, que los ciudadanos tengan acceso teléfonos celulares o cámaras digitales para grabar en tiempo real cualquier abuso a los derechos humanos y así contar con pruebas con validez ante la justicia.Además, entregará tres mil postales con la figura de Neyra, firmadas y suscritas por ciudadanos mexicanos a manera de rechazo por la violencia imperante. Explicó: "El poder de la cámara es enorme entre los cibernautas, permite que las personas con su propia voz cuenten sus historia. (…) Esperamos alentar al presidente Calderón a que se invierta recursos, músculos e interés en esta campaña".Peter Gabriel aprovechó su intervención para fijar su postura en el tema del narcotráfico: "No habrá mucha esperanza hasta que se legalicen las drogas. Prefiero que sean los médicos quienes se encarguen de administrarlas y no la mafia, los gángsteres y el mercado negro."Desafortunadamente en muchos países el dinero todavía puede comprar la justicia y los grupos del narco tienen mucho dinero".El músico de 59 años interrumpió su discurso para regalar una guitarra a Saúl Hernández, de Jaguares, a manera de reconocimiento por su apego a la causa de los feminicidios en Juárez.Hernández no pudo contener su emoción y estalló en lágrimas. Sólo alcanzó a espetar: "No sé qué decir, estoy…" y suspiró a profundidad. Ya repuesto, el fundador del grupo Caifanes invitó al resto de los integrantes de Jaguares a retratarse con Gabriel.En la ronda de preguntas y respuestas, se le preguntó a Hernández si confiaba en que sería escuchado por Calderón, tomando como antecedente que ningún gobierno federal ha querido esclarecer los feminicidios.Respondió: "Uno de los grandes pasos que tenemos que hacer es acercarnos. Yo puedo estar de acuerdo o no, pero si no nos acercamos y empezamos a reconstruir diálogos, vamos a seguir en una guerra cavernaria, bizantina". Presente en la conferencia, el actor y director de cine, Diego Luna terció: "Este tema parece que quieren hacer que nos aburra, y seguimos esperando respuestas. Seguimos esperando que las víctimas y las familias que viven hoy en Ciudad Juárez tienen el derecho de saber lo que está pasando".
Gabriel, soy flojo; Diego Luna, tenso.
Entre declaraciones sobre derechos humanos y torturas, Gabriel reconoció un aspecto personal: "soy flojo". Los reporteros pudieron constatar eso, pues el artista llegó a la conferencia con media hora de retraso y tenía su camisa negra desfajada, holgada, lo mismo que sus pantalones color caqui. Cada que un fotógrafo le pedía, volteaba la mirada al flash, saludaba o reía. No así Diego Luna, quien desde el principio se mostró tenso ante la presencia del más de centenar de periodistas nacionales e internacionales reunidos en un pequeño auditorio de la Alianza Francesa. La principal molestia del actor fue que los fotógrafos no dejaban de lanzar flashes, aun cuando los moderadores previamente habían estipulado que sólo se permitiría tomar fotos durante cinco minutos. Una, dos y hasta tres ocasiones Luna interrumpió al resto de los oradores para solicitar a los fotógrafos suspender su trabajo y retirarse al fondo del recinto. Al final, reclamó:"Se siente horrible aquí, pareciera que no nos están escuchando, no dejan oír ni ver a los de atrás".