Mostrando las entradas con la etiqueta brujeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta brujeria. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 03, 2009

Recurre Fidel Herrera a brujos de Catemaco para ganar en 2012


JALAPA, Ver., 2 de marzo (apro).- Los precandidatos del PRI a diputados federales recurren ahora a los brujos de Catemaco, en busca de buena fortuna para amarrar la candidatura de su partido rumbo a las elecciones del 5 de julio próximo.
De acuerdo con el Brujo Mayor de Catemaco, Héctor Betaza Domínguez, El Cuervo, los precandidatos del Revolucionario Institucional "se han acercado a que les hagan una limpia o, por lo menos, a llevarse un buen amuleto para obtener buenas vibras".
El precandidato por Catemaco, Jorge Uscanga, "ya tiene su amuleto", reveló el Brujo Mayor, quien aseguró que muchos políticos y funcionarios de ese partido se han acercado a él, y no descartó que "arrasen" en las próximas elecciones.
Incluso vaticinó que el gobernador Fidel Herrera Beltrán "tiene todo a su favor" para poder ser el candidato del PRI en la contienda presidencial del año 2012, pues "le estoy haciendo un trabajo muy especial".
A los aspirantes priistas, dijo, "hay que transmitirles buena energía porque son muy positivos y buscan buena vibra; hay que apoyarlos hasta el final, pues de mi parte creo que la mayoría va a ganar".
En entrevista, Héctor Betaza Domínguez señaló que Herrera Beltrán "transmite mucha fuerza espiritual, mucha energía buena a la gente, y eso le ha dado mucho para que lo sigan y sigamos de una manera muy especial para abrirle las puertas en todo, principalmente en su salud, para que pueda avanzar y llevarnos por un buen camino; yo de una manera muy especial lo seguiré apoyando".
Subrayó que en los últimos días "se han acercado infinidad de personas", entre ellos "varios candidatos, pero sus identidades son muy confidenciales".
Me han buscado de varios partidos, pero la mayoría "son priistas", añadió

viernes, enero 23, 2009

Las brujerías de Marta


A mediados de octubre empezó a circular el libro Los brujos del poder de José Gil Olmos, reportero de Proceso. El impacto que generó su aparición se ha traducido en una decena de presentaciones y un sin número de entrevistas y reseñas en medios impresos y electrónicos, incluida una serie de cinco entregas en los noticieros estelares de Televisa.A continuación reproducimos de Los Brujos del Poder, el capítulo dedicado a Marta Sahagún, esposa del expresidente Vicente Fox. Marta María Sahagún Jiménez es reconocida como una mujer ambiciosa, capaz de todo. Tanto que a pesar de haber sido educada en un ambiente familiar y religioso sumamente conservador, nunca se detuvo para utilizar todos los instrumentos que tenía a la mano, incluso la brujería, hasta conseguir el poder que deseaba.Desde pequeña, en Zamora, Michoacán, Marta mostró un carácter fuerte y unas enormes ansias de poder. En una ficha confidencial, elaborada por el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), en la que se cuenta su historia personal, familiar y política, su perfil psicológico es definido como el de una mujer "soñadora, insegura, crédula". Desde el principio, el expediente destaca los "puntos débiles" de Marta: su tendencia al "misticismo religioso" y su "ambición política creciente". De sus "puntos fuertes" resaltan que es una mujer "tenaz, resistente y perseverante".Identificada como "Cisne", el órgano de espionaje de la Secretaría de Gobernación destaca sobre todo su ambición, disfrazada de terquedad, que ella incluso reconoció en las entrevistas que se le hicieron en 2002, cuando era la esposa del presidente de la República.
"¿Eres terca?"
¡Sí lo soy! "dice con una carcajada". Pero yo digo que soy constante... Cuando algo me propongo, lo logro. Y no hay quien me detenga. Sin menospreciar mis limitaciones y enormes defectos. Es parte de mi formación con las teresianas: ver cuáles son tus fallas.Estos deseos, este ímpetu por alcanzar los máximos peldaños del poder, se potenciaron desde que decidió meterse a la política, en 1988. En el Partido Acción Nacional fue consejera nacional y estatal, secretaria de Promoción Política de la Mujer y responsable de Organización del Comité Ejecutivo del PAN en Guanajuato. En 1994 fue candidata a la presidencia municipal de Celaya pero perdió. Por aquellas mismas fechas, según la prensa del estado, se relacionó con el Movimiento Regnum Christi, de los Legionarios de Cristo.Ese mismo año conoció a Vicente Fox y abandonó su matrimonio, iniciando una relación de conveniencia con el entonces gobernador de Guanajuato, quien le prometió que, de llegar a la presidencia de la República, ella tendría un lugar privilegiado a su lado. En el camino se encontró con varios obstáculos y para quitárselos de encima no dudó en utilizar embrujos, a pesar de que éstos iban en contra de la formación católica en la que se crió.Marta Sahagún fue educada en diversas escuelas de monjas, como la Congregación de Teresianas de Zamora, el Colegio América en Michoacán y, en la adolescencia, el colegio católico San José de Cluny de Irlanda, donde estudió inglés. Tuvo una formación conservadora, en términos religiosos, pues nunca dejó de asistir a las misas dominicales para redimir sus pecados. De su boca siempre salía un "¡Dios!" al expresarse, y nunca dejó de utilizar la frase de Santa Teresa de Jesús "aunque me muera, aunque no pueda, aunque reviente, aunque no quiera" como fuente de inspiración.Esta fuerte influencia católica venía de su familia. Su padre, Alberto Sahagún de la Parra, era católico aunque liberal, y tuvo cuatro hermanos sacerdotes: Jesús Sahagún de la Parra, obispo emérito de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Alfonso, fundador del semanario Guía de la Parra; José Luis, padre de la iglesia de San Francisco y rector de la Universidad Vasco de Quiroga de Uruapan, y Julio, quien dejó la orden jesuita para casarse con una exmadre superiora.Además, Marta Sahagún fue integrante de la congregación de ultraderecha los Legionarios de Cristo. Durante ocho años fue su tesorera y tuvo tratos directos con su fundador, el padre Marcial Maciel Degollado, quien siempre estuvo involucrado en casos de abuso sexual contra seminaristas.A pesar de su formación sumamente conservadora, la ex primera dama no tuvo empacho en acercarse a la corriente del new age y, aún más, en practicar la brujería, con tal de escalar los peldaños del poder. Su acercamiento al new age y a la corriente de la superación personal se dio mediante uno de sus autores favoritos, Deepak Chopra, médico hindú que ha escrito sobre espiritualidad y sobre el poder de la mente en la curación médica. En uno de sus libros, Las siete leyes espirituales, Chopra mezcla la física cuántica y las escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, los Vedanta y el Bhagavad Gita.Chopra asegura haber descubierto el secreto para convertir los sueños en realidad: basta seguir, asegura, las siete enseñanzas o principios con los que se puede alcanzar el éxito, tanto material como espiritual, en todas las áreas de la vida. Éstas son la ley de la potencialidad pura; la ley de dar; la ley del karma o de causa y efecto; la ley del menor esfuerzo; la ley de la intención y el deseo; la ley del desapego, y la ley del dharma o propósito de la vida.Chopra, según su biografía oficial, a principios de la década de 1980 se incorporó al movimiento religioso de la meditación trascendental, liderado por el Maharishi Mahesh Yogi, el mismo a quien seguía el ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma.Mezclando los principios católicos del sacrificio y los de Deepak Chopra, Marta Sahagún hacía gala de su tenacidad y entrega, primero en comunicación social del gobierno de Guanajuato y luego en la residencia oficial de Los Pinos. Siempre, por supuesto, al lado de Vicente Fox, junto a quien le gustaba practicar otras artes: el esoterismo y la brujería.Olga Wornat, la polémica periodista argentina, en su libro La Jefa, retrata un episodio que nos proporciona el primer dato sobre las prácticas de Marta, un dato que nunca fue desmentido ni por quien se convirtió en la pareja del presidente ni por éste. Aunque Marta ya era la esposa de Fox y tenía una enorme influencia en la toma de decisiones de su marido, no lograba deshacerse de los celos que la atormentaban cuando pensaba en los colaboradores cercanos al presidente y en Lillian de la Concha, ex esposa del mandatario.Una noche de fines de diciembre de 1997 llegó a su casa después de pasar la tarde con Vicente. El ranchero le había jurado que con Lillian no tenía nada más que ver, que estaban divorciados y que si llegaba a ser presidente, ella iba a trabajar con él, en un lugar de importancia. La amaba; era feliz. Igual había problemas. Los amigos de Vicente Fox la odiaban y hacían todo lo posible por quitársela de encima. Sobre todo Lino Korrodi y José Luis González y una parte del gabinete de Guanajuato. Un día Tere (su peluquera y la mujer de más confianza) fue testigo de una hemorragia que atacó a Martha, producto de los disgustos y el estrés por los cuentos que "esa gente" metía en la cabeza de Fox.Sin embargo, estaba segura, con esa convicción que le daba la fe religiosa, las recetas mágicas de los libros new age y los de Deepak Chopra, de que sería ganadora. Se sentía a un paso de la puerta grande. Un día trajo a una bruja de Salamanca que le habían recomendado como "muy buena". La mujer llegó a su despacho y permaneció "según testigos" toda la tarde. Marta consiguió fotografías de José Luis, "el Bigotón", González, y de Lillian, sus enemigos más importantes. Se encerraron en el baño con Gina Morris y allá permanecieron haciendo todo lo que la mujer les indicaba, mientras desde afuera se olía a humareda que se filtrabapor debajo de la puerta de la habitación. "Hicieron una fogata con las fotos de los dos."Un ex colaborador de Marta Sahagún asegura que Gina Morris fue la principal asesora esotérica de la ex primera dama. Desde Guanajuato, época en la que se integró al equipo de la entonces vocera estatal, ella era la encargada de traer a los brujos y brujas que le hacían los trabajos para acercarse más a Fox o para deshacerse de sus enemigos.Uno de los trabajos que Marta pidió consistió en poner sobre las fotos de sus enemigos una tarántula viva, la cual era ensartada a la imagen y quemada junto con ésta, recuerda un ex asesor de Sahagún, quien ha pedido reservar su nombre.Los enemigos de Marta fueron muriendo uno a uno o haciéndose a un lado en el camino que llevaría a Fox hasta la presidencia de la República. Desde 1997, Marta Sahagún y Vicente Fox Quesada habían traspasado la línea de la amistad, convirtiéndose en pareja sentimental en secreto. Ambos hicieron un viaje a China y, al regreso, su relación de trabajo y amistad se había transformado.Hasta ese entonces, el romance era parte de su vida privada, pero un día, a finales del año mencionado, Vicente Fox le hizo la promesa a Marta de llevársela con él a Los Pinos. La promesa rompió la intimidad y se convirtieron en una pareja que buscaría gobernar junta el país.A partir de 1998, el gobernador de Guanajuato dio los primeros pasos en su proyecto presidencial y formó un equipo integrado, entre otros, por Lino Korrodi y José Luis, el Bigotón González, quienes al lado de su ex esposa, Lillian de la Concha, se convirtieron en los principales enemigos de Marta Sahagún.Ese año el Bigotón González fundó la asociación Amigos de Fox y, junto con Korrodi, se volvió uno de los principales operadores financieros de la campaña presidencial de Vicente. Así pues, él conocía los secretos más recónditos de los empresarios mexicanos y extranjeros que habían apoyado al gobernador de Guanajuato durante la carrera presidencial. Sin embargo, al inicio de la campaña, González dejó el trabajo pues tuvo una agria discusión con Fox por el protagonismo de Marta Sahagún. Evidentemente, Vicente prefirió a Marta que a su amigo de la infancia.
Las vitaminas del presidente
Antes de casarse, las colaboradoras de Marta Sahagún veían cómo su jefa se consumía en la desesperación, no lograba amarrar su boda con Vicente Fox, una boda que planeaba desde que estaban en Guanajuato. Durante los meses de la transición, el equipo de Vicente Fox se concentró en un hotel de Olegario Vázquez Raña para trabajar el programa del gobierno del cambio. En ese lugar, Marta aceptaba todos los trabajos que le llevaban, le daba lo mismo que fuera lectura de cartas que "velas para enamorados" o "limpias". Estaba desesperada. Fue entonces cuando Gina Morris la acercó a un personaje que se hacía llamar "Padre Campos", quien le ofreció hacerle las limpias y los hechizos necesarios para "amarrar" a Fox.Ex miembros del equipo foxista, conocedores de primera mano de la vida de Marta Sahagún, hablan de esta parte de la vida de la ex primera dama, quien convirtió en una "virtud pública" sus creencias privadas cuando aplicó los hechizos para beneficio de su proyecto político. Lo que quería era casarse con Fox y catapultarse después a la candidatura presidencial.El "Padre Felipe Campos", coinciden varias fuentes consultadas,es un santero cubano que se hacía pasar por obispo suplente de Puebla, argumentando que se había alejado de la Iglesia católica porque se había peleado con el cardenal Norberto Rivera por el manejo de las recaudaciones. Cuando alguien le preguntaba cómo era posible que un sacerdote hiciera trabajos de hechicería, el "Padre Campos" explicaba que sabía de limpias y leía las cartas "porque todo sacerdote que se digne de serlo tiene que aprender de todo, incluso cosas de la magia y la hechicería para combatirlas".El supuesto sacerdote, que al final terminó siendo curanderoy santero, cobraba cinco mil pesos por cada sesión que realizaba en la habitación del hotel donde pernoctaban Marta y Vicente. Quienes lo vieron trabajar recuerdan que lo mismo leía las cartas que hacía limpias a Marta, con el objetivo de quitarle las malas vibras que traía encima. Fueron varios meses los que "trabajó" para la entonces vocera de Fox, quien no dejaba de quejarse "¡Con Vicente no pasa nada!"Una vez "recuerda uno de los allegados a Marta", le dijo que pusiera un huevo con una cinta roja amarrada y una cruz de ocote debajo del colchón donde dormía. Le aseguró que esto le ayudaría a conquistar a Fox. Pero tampoco eso funcionó.Cuando tomó posesión como presidente de la República, el primero de diciembre de 2000, Fox se fue a vivir con Marta ala cabaña hecha especialmente en Los Pinos para la pareja presidencial. Hasta ese lugar llegó el "Padre Campos" para continuar con los trabajos del "amarre". El equipo de Marta, integrado en su mayoría por mujeres jóvenes, recuerda las asiduas visitas de este personaje de baja estatura, con quien Marta y Gina Morris se encerraban en la cabaña durante horas.En una de estas ocasiones, narra un ex colaborador de Marta que pidió el anonimato, cansada de los nulos resultados,la vocera presidencial le pidió que le diera un remedio definitivo porque veía que Fox no se decidía a casarse.Fue entonces que el Padre Campos le pidió 20 mil pesos para traerle una pócima especial. Días después regresó con una botella de plástico y un líquido, pero le pidió a Marta que le diera muestras de su sangre y algunos cabellos de sus partes íntimas para hacerlos polvo y agregárselos a la pócima. Cuando ya tenía todo se lo entregó y le pidió que le diera unas gotas diarias al presidente.Le pregunté al entrevistado si se trataba de toloache, a lo que me contestó:Yo creo que sí. Marta ponía el líquido en pequeños goteros y decía que eran las "vitaminas" del presidente para no provocar sospechas en el Estado Mayor Presidencial. Todos los días le ponía sus "vitaminas" en el jugo, el café o en el agua para que Fox se las tomara. El "Padre Santos" cada mes le renovaba la botella y cobraba 20 mil pesos, pero luego pedía más y más dinero, hasta consiguió que le comprara un departamento frente a lo que era el edificio de Banobras, por el rumbo de Tlatelolco.Aun así, Marta seguía machacando y exigiendo resultados. Ante cada petición, el "Padre Campos" prometía que en julio de ese año se casaría, que no desesperara, que le siguiera dando sus vitaminas, incluso frente a los ojos vigilantes del Estado Mayor Presidencial.Fue precisamente el 2 de julio de 2001, a las 8 de la mañana, cuando el juez vigésimo séptimo del Registro Civil, Gustavo Lugo Monroy, celebró el casamiento civil de Vicente Fox y Marta Sahagún. No hubo invitados a la ceremonia realizada en Los Pinos, sólo asistieron como testigos Alberto Sahagún de la Parra y Mónica Jurado Mayacote, padre y nuera de Marta, así como los señores José Luis Fox Quesada y Luz María Lozano Fuentes, hermano y cuñada de Vicente Fox. La foto del casamiento, que mostraba a dos novios besándose como adolescentes, fue distribuida por la oficina de prensa de la presidencia de la República y de inmediato causó revuelo en todo el país. Se confirmaba lo que todo el mundo sabía y que sólo la pareja presidencial creía que seguía siendo un secreto.El primero en felicitar al presidente Fox y a su nueva esposa fue el mandatario español José María Aznar, quien se encontrabade visita oficial en México: "El señor presidente de la República se ha casado esta mañana, con lo cual triples felicitaciones y además eso está muy bien, lo de casarse y, además, casarse temprano para aprovechar el tiempo como es debido, casándose a las 8 de la mañana".Marta estaba radiante. Había conseguido su propósito pese al rechazo de los hijos de Fox, principalmente de Ana Cristina, con la que no podía verse ni en pintura. Ahora pedía a todos que la llamaran Marta Sahagún de Fox. Conseguido el objetivo, el "Padre Campos" dejó de asistira Los Pinos. Gina Morris también se alejó, luego de un pleito con Marta.Gina Morris fue designada enlace de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de la Presidencia de la República ante la Secretaría de Economía, dentro del Proyecto APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). Pero no pasó mucho tiempo antes de que la principal colaboradora de la primera dama pidiera perdón y regresara a la residencia oficial. Con ella volvió el "Padre Campos", quien para entonces ya se había mudado al departamento que le había regalado Marta Sahagún.A partir de entonces, Gina fue la encargada principal de acercarle brujos y curanderos a Martha Sahagún de Fox, que ahora tenía como nuevo proyecto conseguir su candidatura presidencial. Uno de los ex colaboradores de Martha aseguró que ella no sólo "llevó a los brujos sino que también practicaba la brujería. En su escritorio siempre tenía velas y manzanas para alejar las malas vibras. En el baño de su oficina tenía más cosas: una especie de altar con estampas de santos, imágenesraras, animales disecados, vasos con agua y, debajo de los recipientes, fotografías de gente". "¿Hicieron ritos dentro de Los Pinos?", pregunté al ex colaborador de Marta: "Sí, era evidente que los hacían. Cuando llegaba el 'Padre Campos' se apartaban y se metían en la cabaña presidencial. Nadie más estaba autorizado a entrar."Las brujerías de Marta, que por un tiempo fueron un secreto, para entonces eran conocidas por el personal de la residencia presidencial y por el Estado Mayor Presidencial, que en varias ocasiones descubrió al "Padre Campos" vestido con una túnica blanca, haciendo sus ritos en los jardines presidenciales durante las noches. En una ocasión, asegura un ex colaborador del gobierno foxista, se vio al "Padre Campos" vestido con una túnica blanca, como si fuera obispo, caminando por la noche entre los jardines de Los Pinos. Llevaba dos cocos en las manos y rezaba oraciones repitiendo el nombre de "Gina", que le había pedido que le ayudara a conseguir un novio, pues todos los anteriores la habían dejado. Se trataba de un ritual de santería conocido como "aprendizaje de los cocos", mediante el cual se acerca a los espíritus y se les pide un deseo a los "orishas" o santos.Los rituales que Marta y Gina hacían en la residencia presidencialeran tan evidentes que un día los hijos de Vicente Fox escribieron una carta en la que le relataban a su padre todos los rituales y las brujerías que su enamorada estaba haciendo. Dicha carta nunca fue entregada porque algunos ex funcionarios de Los Pinos conocieron de su existencia y recomendaron a los infantes que se olvidaran del asunto: su padre, seguramente, no les iba a creer.Apoltronada en Los Pinos tras su matrimonio con Fox, Marta Sahagún saboreó las mieles del poder. Formó la famosa"pareja presidencial" y, a través de esta fórmula, influyó directamente en la toma de decisiones del gobierno.No obstante, lo alcanzado no era suficiente para sus ambiciones.Fue entonces cuando quiso subir un peldaño más: como hemos dicho, Marta deseaba la candidatura a la presidencia de la República. Para ello impulsó su propio proyecto a través de la Fundación Vamos México, además de relacionarse con diversos personajes muy poderosos, principalmente, con una mujer que tiene mucho dinero e influencia política, una dama a la que también le gusta la brujería, como vimos en capítulos anteriores: Elba Esther Gordillo.Un ex funcionario de la residencia oficial de Los Pinos, quien también pidió conservar el anonimato, asegura que la maestra Gordillo era una de las personas que más visitaba a Marta, quien la consultaba tanto para cuestiones públicas como para asuntos privados.Por teléfono le hablaba todos los días para consultarla y cada vez que se veían se abrazaban con tanta emoción que soltaban lágrimas. Cuando se veían en Los Pinos se metían a solas en la cabaña presidencial. Algunas veces la maestra llegaba con gente, hasta un brujo santero le llevó.La maestra Gordillo ayudó a Marta a realizar su famosa Guía para padres de familia, de la que se editaron 75 millones de ejemplares para las escuelas básicas. También le propuso asesores para apuntalar la Fundación Vamos México, entre ellos José Antonio Sosa Plata. Pero sobre todo, Gordillo la ayudaría a dominar al presidente de la República.Con Fox, la maestra hizo uno de sus mejores trabajos, nadie puede negar cómo se veía el presidente antes y cómo se le veía después, tenía una mirada perdida y manifestaba una posición inferior y dependiente de Marta.La relación entre ambas mujeres no sólo fue política, Elba Esther buscó la forma de acercarse a Martha y le hizo una "radiografía espiritual" "igual que con Ernesto Zedillo", gracias a la cual pudo saber cuáles eran sus mayores aspiraciones y sus más graves debilidades. Se dio cuenta de que lo que quería era casarse con Fox y de ahí se agarró.La primera plática que tuvieron duró como 12 horas y Elba Esther le dijo que si quería tener controlado a Fox le podía ayudar, que le diera partes de su ropa y de su cuerpo para hacerle un trabajo. Tengo entendido que se fueron juntas a Marruecos y que Elba Esther introdujo a Marta Sahagún en la práctica de la brujería. Y como son iguales de ambiciosas, pues se conectaron muy bien.Sin embargo, a Marta las cosas no le salieron como esperaba.El gobierno de Fox resultó ser un fracaso, el cambio nunca llegó, las reformas estructurales nunca se aprobaron y sus frases, que como candidato habían sido un éxito, como presidente fueron una más de sus deficiencias.Esta señora hizo sus cosas, sus trabajos de hechicería pero, obviamente, no tiene el nivel de concepción ni de fuerza que tiene Elba Esther para esas cosas malignas y las cosas le reventaron.

viernes, enero 16, 2009

Elba Esther: su adicción a la brujería


Elba Esther: su adicción a la brujería



A mediados de octubre empezó a circular el libro Los brujos del poder de José Gil Olmos, reportero de Proceso. El impacto que generó su aparición se ha traducido en una decena de presentaciones y un sin número de entrevistas y reseñas en medios impresos y electrónicos, incluida una serie de cinco entregas en los noticieros estelares de Televisa.A continuación reproducimos de Los Brujos del Poder, el capítulo dedicado a Elba Esther Gordillo.

La maestra en África

Cuando Ernesto Zedillo asumió el poder, uno de sus planes era deshacerse políticamente de la maestra Elba Esther Gordillo, quien desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le había hecho la vida de cuadritos mientras él era el titular de la Secretaría de Educación Pública.Durante sus primeros años como lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo siempre había maniobrado con éxito en la complicada política nacional, en gran medida gracias al apoyo del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, quien, por intermedio de Manuel Camacho Solís, le proporcionó no sólo la estructura necesaria sino los recursos financieros indispensables para afianzarse en el sindicato donde hoy en día sigue entronizada.Conforme avanzaba el sexenio de su protector, la maestra comenzó a ver la debilidad de Salinas y, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994, cuando Zedillo fue elegido como candidato sustituto, Elba Esther creyó que la mala fortuna le estaba jugando una trastada. Cuando Zedillo resultó el elegido como presidente de la República, la maestra supo que su suerte estaba echada y que era el momento de hacer algo para contrarrestar los malos designios. Y no era para menos, desde el primer minuto de su gobierno, Zedillo mandó un mensaje claro a la lideresa del SNTE; palabras más, palabras menos, le soltó mediante un allegado: "Es mejor que se vaya del país".
Elba Esther sabía que el gobierno federal planeaba realizar auditorías a su persona, a la dirigencia del gremio magisterial y a sus allegados más cercanos, pues los recursos que obtenían del erario federal, gracias al fideicomiso Vivienda Magisterial (VIMA), eran multimillonarios. Además, también estaba el ingreso mensual de las cuotas de maestros y trabajadores de la educación, que sumaba millones. Con todo ese dinero, el poder de Elba Esther Gordillo se había extendido sobre gobernadores, legisladores, intelectuales, periodistas y, más tarde, llegaría incluso a cubrir la presidencia de la República, como ocurrió con Vicente Fox y con Felipe Calderón.Cuando la maestra supo que el gobierno de Zedillo indagaba en sus cuentas y en las de sus socios principales, también comprendió que estaba en peligro su poder y su libertad. De manera urgente y absolutamente fuera de sí, como mandan sus costumbres, citó a los miembros de su equipo más cercano y se los llevó fuera del país, como ha reconocido uno de sus ex colaboradores.En el cónclave improvisado, Elba Esther y sus asesores intentaron encontrar una salida ante las amenazas que les eran enviadas desde Los Pinos, buscaban construir un escenario que los favoreciera ante la inminente crisis. Todo parecía indicar que el nuevo presidente habría de terminar con el reinado magisterial de la chiapaneca, utilizando a muchos de los dirigentes nacionales que ella misma había nombrado, quienes estaban cansados de su forma caprichosa y temperamental de dirigir el sindicato más numeroso de América Latina. Zedillo había empezado a intervenir en la dirección del sindicato quitándole a Elba Esther su fuerza de manera paulatina, la debilitaba a fuego lento, provocándole un tremendo desgaste y reduciendo los márgenes de maniobra que en otros tiempos le habían permitido presionar, chantajear y operar contra el gobierno federal.Al no encontrar un escape político, la maestra Gordillo preparó con urgencia el que sería uno de los viajes más importantes de su vida, pues de éste dependería su futuro. Llamó a sus colaboradores más cercanos y les dijo que irían hasta un lugar lejano en África, donde buscarían una solución a la difícil situación en la que se encontraban. Tratarían, aseguró, de ahuyentar las amenazas presidenciales.Diversos colaboradores de la maestra que han presenciado de cerca su vida pública, privada y familiar, quienes conocen sus "vicios privados y sus virtudes públicas", accedieron a contar el episodio africano, un episodio que desnuda la afición de Elba Esther a la brujería. La única condición que pusieron quienes me dieron sus testimonios fue la del anonimato. Ellos aseguran que, desde joven, Elba Esther Gordillo ha tenido una predilección por el culto negro, predilección que, cuando llegó a la dirigencia nacional del SNTE, la llevó a relacionarse con un grupo de santeros cubanos, quienes la introdujeron a las prácticas religiosas que combinan a los santos cristianos con las deidades africanas.Durante varios años la maestra practicó la santería; sin embargo, tuvo que dejarla porque llegó a un nivel que la obligaba a portar ciertos collares, vestirse de blanco, raparse y ponerse un turbante. Si no lo hacía, comenzarían a fallar los trabajos, pues no estaría actuando de manera comprometida. Antes de quedar en evidencia públicamente, Elba Esther decidió tomar un nuevo camino; fue así como optó por el vudú y comenzó a venerar a ciertas figuras que sólo exigen un nivel menor de compromiso.La maestra hizo el cambio porque era más práctico, no tenía que cambiar de vestimenta, pero estaba obligada a manejar un símbolo lo más vistoso posible. En una desfachatez escogió el símbolo del SNTE, lo mandó modificar y, en lugar de la imagen de un libro, puso las cartas del Tarot Reader, que es el más fuerte, el más viejo, donde se lee la vida.El viaje a África llegó cuando Elba Esther se sentía acorralada, cuando las amenazas del poder presidencial eran terribles. La maestra no podía más que jugarse su última carta, como cuenta uno de los entrevistados: El problema es que no se trataba de hacer un hechizo normal sino se trataba de controlar al presidente. Los hechizos funcionan por dos cosas: por quien lo cree, en ese caso ella, y por el tipo exacto de hechicería que le queda tanto a quien lo paga, como a quien le está dedicado el trabajo. Puede ser un brujo mediocre o un intermediario entre lo espiritual y lo físico, pero lo importante es escoger exactamente la receta que se necesita.En el caso de Zedillo, para saber exactamente lo que se necesitaba y calmar sus ánimos, había que diagnosticarle su aura, sus fijaciones, todo lo que le gustaba y disgustaba. Para eso se tomaron fotos, se hizo su carta astral, y esto lo estudiaron videntes y médiums para ver sus demonios, vicios y debilidades.Durante un año se contrató y consultó a una serie de médiums y cartomancistas, de gente que lee la mano y el aura, para que estudiaran fotos tomadas especialmente, bajo una cantidad de luz que permite que se vea el aura. Además se investigaron hasta las cosas más íntimas del presidente Zedillo y se diagnosticó que tenía ciertos temores y debilidades, que dormía poco y que tenía miedo al fracaso; encontraron que el espíritu de un animal podía apoderarse del pensamiento y la conciencia de Ernesto Zedillo, el espíritu de un león.Esto podría parecer una estupidez o una historia increíble, pero éste es el procedimiento más eficaz para poder tener resultados ciertos en los cultos de brujería y hechicería.Así pues, Elba Esther tenía el diagnóstico y lo único que le faltaba era saber dónde debía llevar a cabo el ritual. Fue entonces cuando se dedicó a buscar el lugar en el que le podrían hacer el trabajo con total seriedad y con el conocimiento de causa necesario, como dice también la narración de su ex colaborador: Elba Esther Gordillo se trasladó al mercado popular de Marruecos. Ciertas amistades de Chiapas le habían dicho que la lectura de los caracoles era lo que necesitaba para encontrar a quien le ayudaría a resolver su problema. La acompañaron un par de sus principales colaboradores, que no sabían exactamente a lo que iban pero que llevaban el diagnóstico astral y una serie de fotos de Zedillo de todos los tamaños, de perfil, de frente, de cuerpo entero. La única que sabía con claridad de la misión era ella.Según el testimonio de uno sus principales allegados de entonces,quien supo de esta historia de propia voz de uno de los actores de la misma, cuando la maestra y sus colaboradores caminaban por el callejón de las lecturas de cartas, cerca del callejón de los cafés, los increpó una persona que, con un pésimo español, les dijo: "Tú estás buscando evitar que tu emperador te mate. Conmigo está la respuesta". Y los llevó con alguien que sabía leer los caracoles.Eran unos 18 o 19 caracolitos pequeños, blancos, casi petrificados,parecía que se fueran a romper al tocarlos. Cuando los aventaban sobre un embudo de cobre caían en la base y se formaban figuras. Lo primero que se formó fue la bandera de un país, la de Nigeria. Quien leía las caracolas, con la ayuda de un traductor, le dijo a la maestra "que ella era una persona terriblemente mala, que los caracoles no detectaban ningún ambiente de cariño y que su vida era de venganzas y persecuciones, y que por eso había llegado hasta ahí". Durante la segunda lectura, le dijo que era un sacrilegio para su religión lo que le iba a decir porque se trataba de trabajos infernales con un alto nivel de complicación, porque su alma iba a quedar comprometida. Completamente asombrado, le aseguró que veía que a ella no le importaba lo que se le estaba diciendo. La segunda figura que los caracoles formaron fue la melena de un león, ante la que, según nuestro testigo, el lector dijo:Se trata del trabajo más peligroso del vudú, el sacrificio de un león vivo. Dijo que eso no era el problema sino lo que vendría después: que viviría sujeta a la vida de un animal, que no tendría una vida de raciocinio sino de instintos y que cada día que pasara eso iba a ser más fuerte. Y aventaba los caracoles y se formaba la figura de una persona rara, con una especie de penacho. Era el brujo.En otra ocasión se formó una especie de montaña y en la última tirada se reflejaba un mandril. Fue cuando dijo que sabía dónde era: Badashat, el santuario de los brujos del vudú, los más poderosos y apegados a lo oscuro, los únicos que podían hacer el trabajo con un león. Entonces repitió que se trataba de algo muy peligroso. Al terminar la última lectura, asombrado, quiso tocar a la maestra, explicando en un español muy malo y en un inglés pésimo, que quería tocarla porque en los caracoles no se veía reflejada su alma. Su cuerpo estaba vacío, aseguró el lector de caracoles.Después de recibir esta información el grupo contrató un guía y se trasladó a Nigeria. Llegaron al lugar indicado al amanecer, mientras tenía lugar un ritual. Era un conjunto de bohíos sobre un terreno lleno de barrancas, donde vivían unas 100 personas en absoluta pobreza.Cuando llegamos, el intérprete que venía con nosotros se comunicócon un ayudante del brujo. Fue muy interesante porque te das cuenta que entre la gente que se dedica a la brujería, cuando son los mejores, no preguntan mucho sino lo esencial. El ayudante le fue a decir al brujo que había unos clientes, entonces el brujo salió, se trataba de un hombre negro, pequeño, desdentado, flaco y viejo, con las manos delgadas, las orejas con aretes, una especie de penacho en la cabeza y una suerte de bastón.Lo primero que nos preguntó fue si el trabajo que queríamos hacer era para el jefe de nuestra tribu. Y pues sí, era para que el presidente de la República no le hiciera daño a la maestra.El trabajo costó alrededor de 45 mil dólares, asegura el ex colaborador de Elba Esther y del SNTE. El brujo preguntó simplemente si el color de los ojos del jefe de nuestra tribu era café. Eso fue todo. Cuando la maestra le contestó, el brujo dijo "a través del intérprete" que iba a tardar un día en cazar ese tipo de león, que debería ser un macho, activo en la procreación y que hubiera pasado ya un 70% de la vida, debería, dijo también, tener la dentadura completa. Explicó que el animal iba a ser torturado y degollado, para que no muriera rápido, y que en el momento de ser desollado trataría de transportar todo su coraje, toda su energía hacia Elba Esther Gordillo.El brujo le dio a la comitiva algunas indicaciones y los citó al siguiente día, cuando el sol se estuviera ocultando. Al día siguiente nos presentamos siguiendo las instrucciones que nos había dado: que Elba Esther no se bañara, que no dejara caer un solo cabello y que trajera un cambio de ropa. Le dijo que si estaba reglando trajera con ella la toalla porque la iba a necesitar."Cuando llegamos había como diez personas sacrificando al león y vimos cómo el brujo clavó un cuchillo en el ojo del enorme animal. En ese momento comenzaron a quitarle la piel entre todos, de una manera sorprendente, la pusieron sobre una piel de vaca y recolectaron la sangre.Inmediatamente después, metieron a la maestra en una choza de paja y barro. Sin quitarle ni la blusa ni los shorts, le empezaron a untar los testículos del animal, las vísceras y la sangre, le amarraron la piel de la fiera y con las pezuñas le dibujaron diversos signos, todo esto en medio de muchos cánticos. Afuera se escuchaban los gritos de diversos animales, que nos dijeron eran mandriles. Una hora después, el brujo se caía de cansancio, parecía como si se le hubieran ido las fuerzas; se tenía que ayudar de un bastón para pegarle a la piel del león. El ritual consistía en transmitirle la fuerza del león a Elba Esther, tal vez no lo quieran creer, pero lo que se veía ahí era una transformación asombrosa. No se veía a una mujer desvalida, como llegó, sino a una mujer más fuerte.Esta parte del ritual duró cerca de una hora, después la colocaron junto a la pared y la levantaron, poniéndola en una especie de pedestal donde no tocaba el piso. Debajo de sus pies pusieron diversas figuras de barro negro y hierbas. Le pidieron que agarrara fuerte una de las fotos del presidente Zedillo, que la abrazara y que dijera siete veces lo que deseaba.El brujo estaba muy excitado, no dejaba de bailar, daba pasos cortos para atrás, para adelante y hacia los lados mientras cantaba.Ella se desmayó y así estuvo como una hora, sostenida de los brazos, con la piel del león amarrada al cuerpo. La sangre y las vísceras que caían al suelo se las volvían a embarrar. Era una mezcla de sangre, vísceras y lodo que olía espantoso y que atraía una cantidad impresionante de moscas, todas las cuales se posaban sobre la zalea del león, en cuyo hocico estaba la toalla sanitaria de la maestra.Cuando despertó, Elba Esther intentó rezar, pero el brujo la abofeteó, le gritó reclamándole. Ella se enojó y también comen-zó a gritarle, tratando de quitarse todo de encima. El brujo le agitó un manojo de yerbas en la cara y ella se volvió a desvanecer. Minutos después la maestra reaccionó y, en el momento en que la bajaban y le quitaban la piel de león, trató de limpiarse la sangre y el lodo, quiso borrar los signos que le habían puesto en la piel pero no pudo y comenzó a preocuparse. El intérprete nos dijo que era mejor que no tratara de quitarse nada, que el espíritu del animal ya se le había pasado y que dejara los círculos, triángulos, flechas y demás figuras que le habían hecho en la parte superior del cuerpo con la pezuña del animal. Ya después se las quitaría todas.Todo duró como unas cuatro horas. Cuando terminó el ritual el olor era nauseabundo, insoportable. El brujo tomó una actitud de burla, se reía de nosotros. A través del intérprete le dijo a ella que no tenía idea de lo que le iba a costar esto, que no se trataba de dinero, sino que iba a pagar con lo que más le iba a doler, con lo más querido.La instrucción del brujo "continúa el ex colaborador del magisterio" era que tenía que dejarse un día completo las vísceras que le habían embarrado y atado en los dedos, las manos y las orejas. Le dijo que no se preocupara porque después de un día se le iban a borrar solos. Y así ocurrió, al día siguiente ya no tenía nada, como si los hubiera absorbido todos.Lo que asombró más a los acompañantes de la maestra Gordillo fue que, varias horas después del ritual, recibieron una llamada en el teléfono satelital que habían rentado previamente. "Era de la secretaría particular de la presidencia, quien dijo que el presidente Zedillo quería hablar con la maestra. Según lo que ella misma nos contó después, el presidente le dijo: '¡Güerita hermosa! Necesito hablar contigo'. El hechizo de transmisión de poder del león empezaba a funcionar."El allegado a la maestra comenta que si es difícil creer que existan este tipo de hechos y prácticas entre la clase política, es aún más increíble lo que sucedió a continuación. Cuando Elba Esther Gordillo pagó por el hechizo la cuantiosa suma de 45 mil dólares, la mofa del brujo no se hizo esperar, éste le dijo que el verdadero costo del trabajo sería uno de sus familiares. Poco tiempo después del viaje, uno de los hijos de su hija Maricruz Montelongo, Francisco Fujiwara Montelongo, falleció de manera trágica: mientras jugaba con otros niños en el elevador del departamento en el que vivía, se desnucó al ser aprisionado por las puertas eléctricas. Desde que ocurrió esta tragedia familiar, a los nietos se les alejó de Elba Esther. Francisco era el nieto más querido de Elba Esther Gordillo, su preferido.Más allá de lo increíble que pueda parecer esta historia, lo cierto es que el poder de la maestra Gordillo no se terminó con el sexenio de Zedillo. A partir de entonces éste aumentó hasta alcanzar niveles cada vez más y más altos, primero con Vicente Fox, cuando hizo amistad con Marta Sahagún y operó desde la Cámara de Diputados las propuestas de reformasconstitucionales, y luego con Felipe Calderón, a quien, incluso antes que su partido, el pan, le levantó la mano como ganador de la campaña presidencial de julio de 2006.Con los gobiernos panistas, más que con los de filiación priísta, el poder de la maestra se ha acrecentado y extendido mucho más allá del SNTE. Su influencia ha alcanzado tanto a gobernadores del pri como del pan, llegando hasta las secretarías de Educación y Seguridad Pública, así como al ISSSTE y a la Lotería Nacional, donde ha ubicado a sus incondicionales.Es la dueña del Partido Nueva Alianza y de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP). Para algunos, Elba Esther ha concentrado tanto poder que debe ser considerada un riesgo para la seguridad nacional. El trato que tiene con los presidentes en turno es casi familiar, a todos les ha dicho "amigochos". Fue la principal operadora política de Fox y la principal aliada electoral de Calderón.Sus allegados aseguran que sigue manteniendo vínculos estrechos con el brujo que conoció en Nigeria, aunque también practica ritos de magia negra, como el de los tambores, en el que invita a participar a sus principales colaboradores, así como a algunos aliados políticos. Sus prácticas de hechicería, magia negra y vudú son permanentes, aunque las lleve a cabo con mayor frecuencia en tiempos de crisis o cuando piensa que es momento de cubrir sus debilidades y sus vicios, sus acendrados miedos, sus temores y sus fobias. Elba Esther "Quiere que todo funcione tan bien como con el presidente Zedillo", remata su ex colaborador. Por eso se ha hecho de un grupo de asesores que le leen las veladoras negras y las cartas, que le dicen quiénes son sus enemigos y contra quiénes debe revertir un mal o un hechizo. "Yo estuve presente cuando ella hizo embrujos dirigidos contra sus enemigos del sindicato, la vi hacerse experta en lectura de cartas y café."En su casa, la maestra tiene algunas estatuillas de seres muy extraños y manzanas esparcidas por todos lados, las cuales rocía con un líquido especial que sirve para ahuyentar las malas vibras, asegura su ex colaborador.Un día hizo un viaje a España y trajo un mecanismo de protección. En su lujoso apartamento de dos pisos mandó construir un techo especial con un sistema móvil, gracias al cual, cuando hay luna llena, los rayos caen sobre ella y sobre su lecho directamente. Para lograrlo hizo un estudio astrológico y de topografía.Además, su cama tiene acondicionado un sistema de canaletas por donde fluyen constante y permanentemente aguas adereza-das con ajo, que sirven para alejar a los espíritus que le quieran hacer daño. Antes ella pensaba que a través de los sueños la atacaban los demonios y que por eso tenía pesadillas tan terribles.Nuestro testigo asegura que durante un tiempo todo esto le funcionó a la maestra, hasta que sus enemigos, entre ellos algunos brujos a los que había maltratado y no les había pagado por sus trabajos, se dieron cuenta y le echaron maldiciones más fuertes.Le echaban en la entrada de su casa líquidos que al tocarlos con los zapatos los metía a su casa. Entonces ella empezó a sufrir una infección muy fea en los pies, sangraba, y ante esto se especializó en reforzar sus protecciones y se acercó a la Santa Muerte. Le ofreció a la Santa Muerte poner altares en toda la ciudad de México a cambio de su protección.Todas estas prácticas de magia negra, que Elba Esther Gordillo lleva a cabo en la intimidad, han trascendido a la vida política. En el año 2000, asegura el ex subalterno de la maestra, durante la disputa por la silla presidencial, se suponía que el SNTE apoyaba al candidato del PRI, Francisco Labastida, pero la verdad era que estaba dando su apoyo a Vicente Fox. Fue entonces cuando la maestra hizo un hechizo junto con todos los dirigentes del magisterio.Hizo que consiguieran las fotos de todos ellos, las echó en una bacinica y las orinó. Después siguió el conjuro que le dijo una de sus yerberas. A cada uno de ellos les gritaba siete veces: "¡Te someto a mi orden!" Cuando terminó, fueron a vaciar todo en la calle para que todos los días pasaran por las fotos los autos y, de esa manera, los demás líderes estuvieran sometidos a su voluntad. Lo que ella quería era que nadie se le escapara, que nadie protestara por la traición que iba a cometer al PRI y a su candidato presidencial. Al parecer, todo funcionó de maravilla, nadie se inconformó y Fox ganó.
ESCUCHEN ESTA ENTREVISTA CON JOSE LUIS OLMOS.......SIMPLEMENTE NO VAN A PODER CREERLO!...........