Mostrando las entradas con la etiqueta campana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campana. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 01, 2012

AMLO en Macuspana 30 marzo 2012

El cambio verdadero es erradicar la corrupción, rescatar a 15 millones de mexicanos: AMLO.


* Además es garantizar la tranquilidad social y poner el gobierno al servicio del pueblo

*Llama a sus paisanos a convertirse en protagonistas del cambio verdadero y a participar como representante de casilla en la elección del 1 de julio

Ante miles de sus hermanos, Andrés Manuel López Obrador manifestó que el cambio verdadero es erradicar la corrupción, reactivar la economía nacional, rescatar de la pobreza a 15 millones de mexicanos, garantizar la tranquilidad social y poner el gobierno al servicio del pueblo.

Al iniciar en su tierra natal la campaña por la Presidencia de la República, llamó a sus paisanos a convertirse en protagonistas del cambio verdadero y a participar como representantes de casilla en la elección del 1 de julio, "para evitar que suceda lo mismo que en el 2006", que se repita un fraude electoral.

Acompañado por los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano; Movimiento Ciudadano, Luis Walton, y del PT, Alberto Anaya, pidió a sus hermanos tabasqueños convertirse en un medio de comunicación para informar, concientizar y convencer cada uno a cinco familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo sobre la necesidad de concretar juntos un cambio verdadero.

Fue el estadio de béisbol "Tumbapatos" el escenario de arranque de campaña del candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista. De cara a amigos, compañeros de lucha, dirigentes sociales y legisladores sostuvo que solo el pueblo puede salvar al pueblo y solo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

Flanqueado por los aspirantes de la izquierda al gobierno local, Arturo Nuñez, y al Senado Adán Augusto López, hizo el compromiso de entregar todo su esfuerzo y capacidad a la tarea de transformar al país, así como "entregar mi corazón al pueblo" y luchar por la justicia.

A pesar de los rayos del sol de mediodía los asistentes al evento escucharon la afirmación de López Obrador, de que se disputan la Presidencia cuatro cuatro candidatos que representan a su vez a dos proyectos de nación.

Sin mencionarlos por sus nombres sostuvo que los aspirantes Enrique Peña (PRI), Josefina Vázquez (PAN) y Gabriel Quadri (Nueva Alianza) representan lo mismo, es decir más pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, corrupción y sufrimiento.

En cambio, aclaró, el proyecto alternativo de nación que enarbola tiene como principales directrices el combate a la corrupción, la honestidad, la justicia social y el amor a la patria, al prójimo, a la naturaleza y a la familia.

Enseguida dio las definiciones del cambio verdadero que promueve en todas las plazas publicas.

Por la mañana ofreció la primera conferencia de prensa de la campaña en las oficinas de la Casa de Campaña.

En primer término convocó " a todos los mexicanos, mujeres y hombres libres y conscientes de
buena voluntad para lograr el renacimiento de México".

Aseguró que en "julio se decidirá si continúa más de lo mismo; es decir, si continúa el régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios que está
destruyendo a México, o sí entre todos, logramos hacer valer un cambio verdadero que significa honestidad, justicia, seguridad y tranquilidad para todos los mexicanos".

Y subrayó: Se hará realidad nuestra estrategia, que se resume en una frase: solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

En consecuencia --prosiguió-- llamo, convoco a todas las mujeres y hombres del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) a que hagamos, entre todos y desde abajo, esta campaña para construir una nueva República, una República justa, humana, digna, libre, democrática y amorosa.

En sesión de preguntas y respuestas afirmó que el abanderado priísta encarna la corrupción.

Por la tarde realizó su segundo acto de campaña en un estadio de béisbol del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.
















Video streaming by Ustream

domingo, junio 12, 2011

Spot "Ellos" (Alejandro Encinas)


http://youtu.be/Qr3sremNY5o

AGENDA, GIRA DE CAMPAÑA DE ALEJANDRO ENCINAS
Agenda Campana Alejandro Encinas

sábado, junio 11, 2011

Campaña: "Un Mexicano más con Morena"

Desde la Cordillera del Himalaya, Leonardo "Leony" Fernández lanzó la convocatoria para sumarse a la campaña "1 Mexicano Más con Morena" ( #1MxMorena ), en un mensaje dirigido a las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, para continuar con la campaña que inició él mismo en la cima del Everest.
Leony alcanzó la cima considerada la más alta del mundo, el 20 de mayo de 2011 después de 40 días de expedición.
El alpinista mexicano, quien mostró una barba significativamente más corta que en su video anterior, llamó a deportistas y al pueblo en general a motivarse para continuar con esta campaña desde los picos más altos de México, sitios históricos y desde donde nos encontremos. Para finalizar su video, Leonardo recordó a los Protagonistas del Cambio Verdadero: "No lo olviden, vamos con todo para el 2012".


http://youtu.be/aZdg86z92y4

Desde la cima del Everest apoyan a MORENA y a AMLO

http://www.youtube.com/watch?v=ZsCywR7PqoY

El alpinista mexicano y licenciado en administración de empresas por la universidad Iberoamericana, Leonardo Fernández Jiménez, grabó un mensaje para el pueblo de México desde la cima del Monte Everest pidiendo a los mexicanos sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

viernes, febrero 25, 2011

ABRAZOS GRATIS-Abbracci in Dono-Free Hugs

ONE HEART, ONE EARTH

http://www.youtube.com/watch?v=hN8CKwdosjE


http://www.youtube.com/watch?v=t7djKL5o4C8

"For one moment our lives met our souls touched"
- Oscar Wilde -

miércoles, julio 22, 2009

El próximo presidente mediatico de México......y espurio, por supuesto.


MÉXICO, D.F., 22 de julio (apro).- El Consejo General del IFE desechó esta madrugada las ocho quejas interpuestas por el PAN en contra del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, por la supuesta trasgresión al principio de imparcialidad en el uso de recursos públicos y por la difusión en televisión de propaganda política al presidir un evento de Antorcha Campesina, aparecer en eventos televisivos y apoyar en un mitin a candidatos del PRI, en los días previos a las elecciones del pasado domingo 5.

Según el dictamen del IFE, "del análisis se desprende que no se trata de propaganda gubernamental, por tanto no le son aplicables las reglas contenidas en la Constitución y el Cofipe."No se acreditó el uso de recursos públicos en los actos denunciados, no se acreditó la compra de tiempo en radio y televisión; su presencia, junto con la de otros gobernadores y políticos fue a invitación de las empresas", adujó el Consejo.Durante el debate, que se alargó por más de dos horas, hubo voces que discreparon del fallo emitido por el Consejo.Una de ellas fue la del consejero Alfredo Figueroa, quien votó en contra del proyecto. Figueroa sostuvo que la legislación está pensada para que sólo los candidatos compitan en el proceso y no otros actores políticos, como los gobernadores."Antes que la reforma se llevase a efecto y que esto estuviera prohibido (aparecer en televisión) era claro que cuando había una cápsula (sobre un gobernante en un evento masivo) se trataba de cápsulas que el gobierno pagaba con el propósito de promover sus actos", argumentó.El consejero Arturo Sánchez lo secundó: dijo que su preocupación es que el IFE está sentando un precedente al justificar todo lo que hizo Peña Nieto antes de la elección intermedia.Abundó: "Lo que me llegaría a preocupar es el precedente que estamos sentando. Ahora es un gobernador, luego será otro y no nos sorprenda que pueda ser el propio Presidente de la República que se apersone en un mitin y haga proselitismo por los candidatos de su partido. Este es el tipo de límites en la interpretación con los cuales tendríamos que tener cuidado, en el sentido que se está votando estamos diciendo que este tipo de actos son válidos", señaló.En la misma tesitura se expresó el senador perredista, Pablo Gómez. Dijo que es lamentable que el gobernador mexiquense violente la legislación todos los días, por lo que calificó como un error que tanto el IFE como el Tribunal avalaran que los servidores públicos acudieran a mítines. Aseguró que a los políticos no se les puede poner un bozal para que no hablen en periodo electoral pero, a lo que sí está obligado el IFE, dijo, es a investigar el uso de dinero público que hace Peña Nieto con fines electorales.Lariza Montiel, representante del PAN ante el IFE, fue directa: acusó al IFE de no haber tenido el valor suficiente para sancionar al Peña Nieto a pesar de la contundencia de las pruebas aportadas."Vamos a hacer un repaso: Peña Nieto es una marca registrada (…) llevando su aparición desde la tragedia, lo histriónico, el romance, el proselitismo."Sin embargo, ante esta situación en el proyecto no solamente se confirma la percepción que tiene la mayoría de los ciudadanos de que dichas conductas contrarias a la ley no van a ser sancionadas por la autoridad electoral, sino que van a ser omitidas de pronunciamientos en virtud o alegando presuntas lagunas a la legislación electoral", indicó.La voz discordante durante la sesión fue la del priista Sebastián Lerdo de Tejada, quien, socarronamente, dijo que lo único que salta a la vista es el "miedo" que le tienen tanto el PAN como el PRD a Peña Nieto.Sostuvo que el mandatario mexiquense no violó ninguna disposición."Lo que se dice son una serie de declaraciones calumniosas, mentirosas y difamatorias, por favor, déjense de estar autoflagelándose con el pasado", comentó. El PAN presentó ocho quejas contra el Peña Nieto, entre ellas por asistir a un evento de Antorcha Campesina en el Estadio Azteca y aparecer en dos programas de Televisa, uno del Día del Padre y el otro Mujeres con Valor, además de ir a un mitin en San Luis Potosí, donde pronunció un discurso a favor de los candidatos del PRI.Sobre este último, el IFE determinó que el Gobernador acudió en un día inhábil y con su dinero. La Secretaría Ejecutiva informó que están pendientes dos recursos más, uno sobre su asistencia a un mitin en Querétaro y uno más en Guanajuato.

martes, febrero 24, 2009

QUITAR EL 50 POR CIENTO A LOS PARTIDOS EN RECURSOS PÚBLICOS

CAMPAÑA POR QUITAR EL 50 POR CIENTO A LOS PARTIDOS EN RECURSOS PÚBLICOS, loable proyecto, pero ¿y los millones del estado desviados para garantizar puestos públicos? ¿Quien puede decir que realmente los dineros no se van al partido de estado, sea cual sea? ¿Como sabremos los ciudadanos que la publicidad engañosa se esta contabilizando realmente con un felife amañado y servil? Claro que si, quitemosle a los partidos los dineros públicos, pero antes y con mayor firmeza exijamos que se revisen los dineros que el poder estatal y federal, que ocultos tras el mito del apoyo social, pandean la justa lucha electoral. En otros estados lo vemos, cuando gobiernos demagogicos y populistas destinan millones a despensas y costales de cemento a cambio de apoyos días antes del arranque de las campañas, que duran menos, pero son aprovechadas para manipular la conciencia ciudadana:
Y reafirmo, 50 por ciento menos a los partidos, pero un 100 por ciento menos al gobierno para manipular a la población y un 100 por ciento de aumento en los controles de gasto del gobierno, el dinero ciudadano debe tener control para su buen uso.