Mostrando las entradas con la etiqueta mitin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mitin. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 03, 2013

MEXICO, MITIN de desagravio en respuesta al acto de flagrante agresión en contra del Presidente Evo Morales Ayma


Invitación del Comité Mexicano de Solidaridad con Bolivia
Se convoca a un mitin de desagravio en respuesta al acto de flagrante agresión en contra del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, durante el viaje de regreso que realizaba entre Moscú y La Paz en el que, por presiones del gobierno de los Estados Unidos, varios gobiernos europeos retiraron o denegaron permisos de sobrevuelo y aterrizaje al avión presidencial que lo transportaba y su posterior retención y virtual secuestro en Viena, en una abierta violación de los convenios internacionales vigentes y atentando contra la vida y seguridad de un jefe de Estado.
Jueves 4 de Julio, 12:00 horas
Frente a la Embajada de los Estados Unidos en México
Convoca: Comité Mexicano de Solidaridad con Bolivia

Apoyan: Movimiento de Solidaridad Nuestra América , Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela.

miércoles, abril 18, 2012

López Obrador recuerda en Jalapa el uso priísta de la palabra "fidelidad"

Advierte sobre las estrategias usadas para la compra del voto
Jalapa, Ver., 17 de abril. La campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador por este estado quedó marcada en su arranque por la palabra fidelidad. El significado que le dio el candidato de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) contrastó totalmente con el cálido apoyo que más de 12 mil jalapeños le dieron en este municipio, al atiborrar la Plaza Lerdo donde ayer se presentó.

El término fidelidad fue utilizado por el tabasqueño para advertir sobre la compra del voto durante la gestión del ex gobernador Fidel Herrera. “En vísperas de las elecciones, me consta, aquí (hubo) tráileres llenos de láminas, de varilla, de blocs, de cemento, para comprar los votos.

“‘Fidelidad’, veía en la televisión; abría los periódicos y se hablaba del ‘señor gobernador’; en los caminos, todo pintado de rojo, ‘fidelidad’... hacían sondeos y le preguntaban a la gente: ‘¿cómo ves a tu gobernador?’, y decían: ‘muy bien’. ‘Fidelidad’, y ahí tienen su fidelidad”. Las risas no se hicieron esperar.

“Los tenían bien choreados, como se dice en Veracruz, bien manipulados. ¿Y saben qué? Otro reclamo fraterno y amoroso: ¿cuál era la otra opción? (Miguel Ángel) Yunes (buuuu, emitió la gente). ¡Imagínense!, ¿qué acaso, paisanos, ustedes que están tan avispados no logran ver la diferencia entre el PRI y el PAN?

Ya chole, como dicen los jóvenes. Ni PRI ni PAN, vamos por un camino del todo nuevo a transformar a México.

Las palabras de López Obrador –en un discurso de casi 50 minutos– fueron vitoreadas excepto cuando mencionó a Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, para decir que como candidatos presidenciales del PRI y del PAN, respectivamente, representan más de lo mismo. Es decir, la crisis que provoca la falta de crecimiento económico. Esos nombres provocaron rechiflas.

López Obrador defendió que sus 35 años trabajando por la gente humilde y pobre le dan la experiencia para saber cómo enderezar lo torcido en México.

De principio a fin en esta gira, el abanderado de la izquierda recibió grandes muestras de apoyo. Se volvió práctica común que en las terminales aéreas –este martes en la capital del país y en Jalapa– la gente se acerque a tomarse una fotografía con él; incluso el capitán Sergio Aguilar, de Aeromar, en pleno vuelo salió de la cabina para acercarse al candidato, quien estaba en las primeras filas de la aeronave, en clase turista, como acostumbra viajar.

“Me debe unas quecas, licenciado”, le recordó el piloto en referencia a una apuesta que le hizo años atrás, cuando le dijo que si al momento de aterrizar, también en vuelo comercial, rebotaba, el capitán pagaría las quesadillas.

Tras el saludo, el candidato revisó sonriente una encuesta periodística que lo ubica en tercer lugar en la contienda presidencial. Previamente comentó a reporteros que algunos medios se dedican a administrar la desgracia de la gente.

En la Plaza Lerdo, las muestras de afecto hacia López Obrador se multiplicaron. Desde el templete, el tabasqueño reiteró su llamado a defender el voto, a fin de evitar que se repita lo de 2006, cuando compitió por primera vez por la Presidencia de la República y acusó fraude electoral en su contra.

Al final de la asamblea, mucha gente se volcó para saludarlo. Casi media hora transcurrió para que pudiera subir a la camioneta que lo trasladó al Puerto de Veracruz, donde pasó la noche. Durante varias calles, un señor ondeando un banderín del PT persiguió el vehículo en busca de una fotografía.
Ver mas

AMLO en Jalapa, Ver 17 abril 2012



La honestidad se convertirá en estilo de vida y en forma de gobierno informa López Obrador

Jalapa, Veracruz, a 17 de abril de 2012

*Ofrece combatir los actos de corrupción por razones de índole moral y para liberar fondos públicos hasta por 300 mmdp

La honestidad se convertirá en estilo de vida y en forma de gobierno y el cambio verdadero será cortar de tajo con la corrupción, informó Andrés Manuel López Obrador.

En caso de triunfar en la elección presidencial, ofreció combatir los actos de corrupción por razones de índole moral y para liberar fondos públicos hasta por 300 mil millones de pesos y con esos recursos financiar el desarrollo económico y los programas sociales, ofreció.

En el mitin que se realizó en la plaza Lerdo de esta ciudad capital, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista explicó que la corrupción se ha convertido en forma de vida, al grado que ahora dice que PRI roba pero deja robar, situación que constituye una inmoralidad.

Ante sus paisanos, como llamó a los veracruzanos porque su señor padre fue oriundo de esta entidad, habló de su propuesta de obtener ahorros presupuestales por 600 mil millones de pesos anuales con la puesta en marcha de dos medidas.

La primera de ellas, explicó, se refiere al combate a la corrupción en todos los niveles de gobierno y, la segunda, corresponde a la aplicación de un plan de austeridad y a la reducción del gasto corriente, que se refiere a salarios y prestaciones de la alta burocracia.

Subrayó que el titular del Ejecutivo predicará con el ejemplo y que su salario será equivalente a la mitad del que percibe actualmente quien ostenta la Presidencia de la República.

En pocas palabras se acabará la parafernalia, el gobierno faraónico, bueno para nada, adelantó al anunciar que los servidores públicos tendrán que andar a ras de tierra.

Luego informó que los ahorros por 600 mil millones de pesos se canalizarán a la creación de fuentes de empleo, a los programas de apoyo a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, así como para el otorgamiento de becas a estudiantes de escasos recursos y de aquellos que cursan el bachillerato.

De manera simultánea se rescatará al campo del abandono y se logrará la autosuficiencia alimentaria, además de otorgar apoyos a la pequeña y mediana empresa y comercios, abundó.

Luego destacó que el sector energético se convertirá en palanca del desarrollo nacional y advirtió a aquellos que promueven la privatización del petróleo, que dejen de andar zopiloteando sobre el mencionado recurso y les recordó que la industria es propiedad de la nación, como lo establece el texto constitucional.

En el mensaje que dirigió al pueblo veracruzano López Obrador afirmó que un grupo de intereses creados pretende imponer al próximo presidente de México, en referencia al priísta Enrique Peña, y puntualizó que tanto los priístas como panistas de arriba son iguales y no existe diferencia alguna entre ellos.

Al asegurar que el ex gobernador de extracción priísta Fidel Herrera es igual que el panista Miguel Ángel Yunes y que el actual mandatario estatal y priísta Javier Duarte.

En ese tenor expresó que es mucho pueblo de Veracruz para tan poco gobernador.

AMLO en la Delegación Venustiano Carranza 16 abril 2012




http://youtu.be/PA9j86PSN8o

El pueblo debe elegir libremente a sus autoridades, señala López Obrador

México, Distrito Federal, a 16 de abril de 2012

*El 1 de julio estará en juego el futuro de la nación y las nuevas generaciones y no se trata de una telenovela, aclara

A menos de tres meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador pidió recapacitar a todos aquellos que pretenden imponer con el apoyo de los medios de comunicación, en particular de la televisión, al próximo presidente de la República.

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista les pidió no suplantar el derecho del pueblo a elegir libre y democráticamente a sus autoridades en la jornada del primer domingo de julio. “Se va a elegir el destino, el futuro del pueblo y de las nuevas generaciones”, argumentó.

Está en juego el destino del país y no es con la publicidad ni con la promoción de un producto chatarra como se debe elegir al siguiente presidente de México, porque no se trata de una telenovela, aclaró.

Al realizar en la explanada de la delegación Venustiano Carranza el primer mitin de campaña en el Distrito Federal, aseguró que volverá a derrotar en las urnas al abanderado de los potentados. “Ya ganamos y vamos a volver a ganar”, enfatizó.

Frente a miles de simpatizantes de su candidatura, recomendó a los ciudadanos no caer en la trampa de los mañosos que en periodos de elecciones recurren al truco bien ensayado de repartir despensas, pollos, patos, chivos, borregos y hasta dinero en efectivo, como ocurrió en la pasada elección en el estado de México.

Acompañado por ciudadanos que han sido propuestos a formar parte de su gabinete, en caso de ganar la contienda presidencial, entre ellos Elena Poniatowska (Secretaría de Cultura), Miguel Torruco (Secretaría de Turismo), Bernardo Bátiz (Procuraduría General de la República), Claudia Sheinbaum (Secretaría de Medio Ambiente), Javier Jiménez Spriu (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) y el empresario Alfonso Romo, dijo que el pueblo de México exige justicia y que no está para recibir limosnas ni migajas de sus opresores.

Al anunciar que enfrentará la corrupción en todos los niveles de gobierno, por tratarse del cáncer que ha dado al traste con todo y que es la causa de la tragedia nacional, adelantó que aplicará un plan de austeridad, que se acabará la robadera y que será guardián del presupuesto público nacional.

Con la puesta en marcha de un plan de austeridad se obtendrán fondos públicos hasta por 300 mil millones de pesos anuales, cantidad suficiente para financiar los programas sociales y de desarrollo nacional, abundó.

A todos aquellos funcionarios públicos de primer nivel que aún utilizan helicópteros y aviones privados para transportarse, les dijo: Aprovechen éstos días para viajar en transportes privados, porque eso se va a acabar.

Como tercer punto dijo que se pondrá en marcha una reforma estructural, para terminar con los privilegios fiscales y se hará cumplir el texto constitucional que señala que los impuestos se deben cobrar de manera progresiva. Con esa medida habrá fondos públicos para “echar a andar la economía, porque van 29 años sin crecimiento económico, sin la creación de fuentes de empleo y sin bienestar para las familias”.

Destacó que si no hay empleo y oportunidades de estudio no habrá paz ni tranquilidad social y reiteró su ofrecimiento de crecimiento económico de 6 por ciento anual y de generar un millón 200 mil puestos de trabajo por año, además de reactivar el campo y otorgar créditos baratos a los productores rurales, con el propósito de alcanzar la autosuficiencia y soberanía alimentarias, en lugar de importar los alimentos que se consumen a nivel nacional.

Ante aspirantes a asambleístas, diputados y senadores, López Obrador manifestó de la misma manera que se apoyará a las pequeñas y medianas empresas y comercios.

En ese sentido ofreció reducir los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica, para beneficio de consumidores y de las empresas. “Vamos a convertir al sector energético en palanca del desarrollo nacional”, mientras que los abanderados del PRI y del PAN proponen la privatización de Petróleos Mexicanos, añadió.

Sin mencionarlos por sus nombres, dijo que a Enrique Peña y a Josefina Vázquez se les olvida que el petróleo es propiedad del pueblo y de la nación.

Para mañana, López Obrador tendrá un mitin de campaña en Jalapa, Veracruz.

domingo, abril 15, 2012

Otra vez en campaña

El Despertar
José Agustín Ortiz Pinchetti

Cholula, Puebla, 2006 / 2012. En la misma ciudad, pero no con la misma gente. En la misma espléndida plaza de San Pedro, pero repleta ahora con unos 18 mil partidarios, una multitud densa que la tarde hizo anaranjada. Cuatro veces más que hace seis años. El acto empieza bien pero unos provocadores intentan deslucir la breve bienvenida con la que Manuel Bartlett recibe a AMLO. El entusiasmo refluye y crece.
Los asistentes más que simpatizantes son militantes y el acto no sólo es una adhesión, es un acto de ratificación de lealtades entre AMLO y su gente. Nosotros, los de ayer, ya no somos los mismos, hemos madurado. La inconformidad ha crecido, pero hoy la actitud es mucho más alerta. La gente percibe instintivamente que de imponerse los grupos de interés y sus partidos continuarán el desplome en cámara lenta. Y las fatalidades están un poco más allá.

El gran cambio no sólo es en la conciencia y voluntad de participación, sino en la organización. Y el éxito de la asamblea en Cholula (plaza difícil) se debe a que hay una organización cada vez más sólida en la metrópoli poblana, en el semillero de pueblos y ciudades que la conurban y en todo el estado. Vino gente de todas las regiones: respetan las instrucciones, avanzan en orden y se autorganizan. Esto no existía hace seis años.

Los adversarios son distintos y peores. Calderón resultó un pésimo gobernante, como anunciaba ya su trayectoria y sus trampas para llegar al poder. Josefina quiere parecer diferente, pero es más nerviosa, impreparada y endeble. La gente percibe el infundio y grita ni un voto más para el PAN.

Lo único que sigue igual es el propósito de los grupos de interés de impedir los cambios que abrirían a México a su modernización. Con excepción de AMLO, todos los candidatos están comprometidos con la oligarquía. Pretenden inducir las preferencias con una campaña monstruo, sobre todo por tv, y comprar el voto con dineros públicos desviados de modo impune y con inversión multimillonaria que arriesgan los monopolios con la certeza de sacar cien por uno de regreso. Entre ese propósito y su realización sólo hay un obstáculo: la organización ciudadana que levantó AMLO sin prisa ni pausa en cinco años de trabajo ímprobo, y que se manifestó decidida y articulada en Cholula, el miércoles pasado, para sorpresa de todos, incluidos quienes trabajamos en su construcción
Ver mas

AMLO en Ciudad Valles, San Luis Potosi 15 abril 2012

En el combate a la corrupción no le temblará la mano, asegura López Obrador

Ciudad Valles, San Luis Potosí, a 15 de abril de 2012

En el combate a la corrupción no le temblará la mano, asegura López Obrador

*Habrá manicure con machete a quienes incurran en corruptelas, advierte
*Ofrece encabezar un gobierno sobrio y austero, si gana la elección presidencial

Ciudad Valles, San Luis Potosí.- El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no le temblará la mano para combatir la corrupción que impera en México.

“Tengo la autoridad moral, vamos a poner orden, ya no se van a seguir robando el dinero del presupuesto” que es de todos los mexicanos, expresó al encabezar un mitin en Ciudad Valles.

“Vamos a sacar adelante al país: combatiendo la corrupción, siendo un gobierno austero y sobrio”, ofreció al estar acompañado por candidatos a presidentes municipales, senadores, diputados locales y federales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

Ahora, ejemplificó, los altos funcionarios públicos, los políticos, se dan la gran vida a costa del erario y todos esos lujos se van a terminar cuando la coalición Movimiento Progresista gané el próximo primero de julio. Mencionó que una de las acciones que llevará a cabo en el momento de que sea presidente de México será ganar la mitad del salario con relación a quien actualmente ostenta la Presidencia de la República.

También, comentó, se predicará con el ejemplo, no se va a utilizar aviones o helicópteros privados para funcionarios públicos, se va a ahorrar para impulsar actividades productivas, rescatar al campo del abandono en que se encuentra y también lograr la soberanía alimentaria.

Adelantó que cuando sea Presidente de la República no estará todo el tiempo en la oficina, “porque estaremos recorriendo todo el país, porque vamos a echar a andar proyectos productivos en todas las regiones de México y para reactivar al campo”.

Invitó al pueblo de San Luis Potosí a votar por los candidatos que representan la coalición Movimiento Progresista, porque hay garantía que logren un cambio verdadero en San Luis Potosí.

Pidió que no se preocupen, porque vamos a ganar la Presidencia y yo voy a estar cuidando, vamos a estar muy pendientes y a quien le vaya a crecer las uñas le voy a dar manicure con machete.

Desde la huasteca potosina, López Obrador informó que hay dos caminos: o más de lo mismo o un cambio verdadero.

Más de lo mismo significa que continúe la corrupción, el beneficio para unos cuantos, el engaño de que hubo alternancia en el estado de San Luis Potosí, porque antes gobernaba el PRI y después llegó el gobierno del PAN, pero son lo mismo.

“Por eso, hablamos de un cambio verdadero, no es el quítate tu, porque quiero yo, no es que un partido u otro llegue al gobierno para hacer lo mismo, por eso hablamos de un cambio verdadero, no de demagogia”, expresó.

Subrayó que el cambio verdadero es terminar con la corrupción imperante, porque eso es lo que más ha dañado a San Luis Potosí y al país.

Aseguró que no le preocupa mucho si hay o no recursos públicos para sacar adelante a México, porque el gobierno tiene un presupuesto público, de 3 billones 700 mil millones de pesos anual.

Si hubiese justicia con el dinero del pueblo, prosiguió, se podrían repartir 10 mil pesos mensuales a cada una de las familias mexicanas y eso no sucede, porque se utiliza para favorecer a traficantes de influencias, a políticos corruptos.

Ante el comentario de un microempresario de que tenga más protección personal, López Obrador explicó que si la tuviese, como el candidato del PRI, Enrique Peña, “no tendría comunicación con la gente”.

Mencionó que Peña Nieto cuando vaya a visitar el municipio de Ciudad Valles llegará en avión privado a Tampico y después llegará en un helicóptero al lugar, no pueden hacer un acto en la calle, sino será cerca de donde bajan del helicóptero y colocan vallas, y no se le puede acercar la gente.

“Yo hago esto, porque platico con la gente, son diálogos circulares, recojo los sentimientos de la gente”, sostuvo.

Llamó a la gente a no pelearse con los panistas y priistas de abajo, porque ellos están igual de amolados que la mayoría de los mexicanos, “es necesario abrirles las puertas, ofrecerles la mano franca, buscar la unidad y la reconciliación de todo el pueblo para lograr el renacimiento de México”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador sostendrá un acto de campaña en Tampico, Tamaulipas.

AMLO en Guasave, Sinaloa 14 abril 2012


radioamlo on livestream.com. Broadcast Live Free