martes, marzo 06, 2012

El país, sin rumbo; la óptica oficial se reduce a la represión armada


Rayuela
El duopolio televisivo hará lo que sea necesario para impedir la libre competencia. Para eso cuenta con las autoridades.

Foto con el vicepresidente-Helguera
El país del CHAPOlín-Rocha
Broma macabra-Hernández
MVS: cabildea Televisa para que nos quiten una concesión
Teme que 2.5 Banda Ancha para Todos sea rival de su socia Iusacell
SCT y Cofetel no pueden negar el refrendo; hay procesos legales en curso

La producción de 6 millones de toneladas de granos, en riesgo
*Afectan burocratismo y sequía; campesinos exigen plan de ayuda emergente

Fabrica ballenas y pilotes para la Autopista Urbana Sur
Estela de daños provoca empresa de ICA en Tláhuac
*Vecinos de Tlaltengo sufren cuarteaduras en viviendas y escasez de agua
*El lugar donde edificó la planta es área natural protegida, denuncian
*Oídos sordos de autoridades capitalinas ante las quejas de afectados

Trabajadores de Mexicana apoyan la precandidatura de Mario Di Costanzo en oficinas de AMLO


http://youtu.be/TN_kbq9HctU

Andrés Manuel López Obrador AMLO 2da parte CNN en español


http://youtu.be/bprvyZYE7Hc

“Ahora le toca a López Obrador gobernar”

Una relación bilateral fincada en la cooperación para el desarrollo, solicita López Obrador a Biden

México, Distrito Federal Lunes 05 de marzo de 2012 * Carta del precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador al vice presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Joseph Biden Joseph Biden Vicepresidente de los Estados Unidos de Norteamérica P r e s e n t e Respetable señor Vicepresidente: A pesar de que a lo largo de la historia, las relaciones entre México y Estados Unidos han sido complejas, ha habido periodos de entendimiento político y de cooperación. Recordemos la relación de respeto que se logró entre los presidentes Franklin Delano Roosevelt y el General Lázaro Cárdenas del Río en los tiempos de la expropiación petrolera. O durante la Segunda Guerra Mundial, cuando México ayudó a Estados Unidos para satisfacer su necesidad de materias primas y mano de obr.. [+] Ver mas

Sin favoritismo

Joseph Biden, segundo al mando del gobierno de Washington, se reunió con los precandidatos presidenciales del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto; del PAN, Josefina Vázquez Mota, y del PRD-PT-MC, Andrés Manuel López Obrador / Coinciden en que Biden subrayó que Estados Unidos no tiene preferencia o favoritismo por ninguno de los abanderados y que “respetará” el resultado del 1 de julio y trabajará con el ganador MÉXICO, D.F., 5 de marzo (EL UNIVERSAL/NOTIMEX/APRO/PERIODICOS).- Los precandidatos presidenciales del PRI, Enrique Peña Nieto y del PAN, Josefina Vázquez Mota, se comprometieron ante el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a continuar y mantener la lucha contra el crimen organizado; mientras que el abanderado de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, propuso cambiar la política bi.. [+] Ver mas

“Ahora le toca a López Obrador gobernar”

GUADALAJARA, Jalisco, 5 de marzo (APRO).- Luego de aclarar que no tiene algún interés político y ante el difícil circunstancia que encara el país, Demián Bichir, actor invitado en la 27 edición del Festival Internacional de Cine, planteó que “ya tuvieron chance los demás (PRI y PAN), y que le toca darle oportunidad de exponer las ideas a Andrés Manuel López Obrador”. El nominado al Óscar para mejor actor con Una vida mejor, explicó que “tampoco se trata de darle luz verde para absolutamente todo, nosotros tenemos ese poder de exigirle a quien sea, incluso a él, de que debe responder, y tiene una responsabilidad mucho más poderosa porque hay mucha gente que milita en la izquierda que también le va a estorbar, que no le hace ningún favor, que no tienen muy buena fama y va a tener que luchar contra.. [+] Ver mas

Desfile de candidatos

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano AMLO reclama relaciones respetuosas EPN se compromete a seguir la guerra JVM se cuelga de las mujeres ganadoras Calderón persiste en cuidar a los vecinos Empresarios y sociedad exigen seguridad Cadáver de Bin Laden en EU: WikiLeakes “La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer órdenes”.- Charles Bukowski En una carta cuyos renglones no tienen desperdicio, Andrés Manuel López Obrador puso al día al invitado norteamericano, al vicepresidente de EU, Joe Biden, en el terreno histórico, en el contexto social y económico el país para, a partir de datos sustentados, poder reclamar el establecimiento de una nueva relación fincada en la cooperación para el desarrollo en un ambiente de.. [+] Ver mas

Truenan contra Calderón

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Alberto Espinosa, deploró la situación de inseguridad que prevalece en el país y subrayó que para los empresarios estos seis años han sido lamentables / Señaló que la estrategia para combatir al narcotráfico es incorrecta al no ser una política de Estado MÉXICO, DF, 5 de marzo (APRO).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) deploró la situación de inseguridad que prevalece en el país y condenó los casos de secuestro y extorsiones que empresarios han padecido a lo largo del gobierno de Felipe Calderón. En su rueda de prensa, el nuevo presidente de la Coparmex, Alberto Espinosa, arremetió: “La situación que hemos vivido los empresarios estos seis años ha sido lamentable. Los indicadores que tenemos sob.. [+] Ver mas

Académicos al comité de debates

El 9 de marzo se instalará el comité técnico del IFE que propondrá los formatos de debates entre candidatos presidenciales / En ese órgano se incluyen académicos y el director de la CIRT MÉXICO, D.F., 5 de marzo (EL UNIVERSAL).- El director de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Miguel Orozco Gómez, será parte del Comité Técnico del IFE que propondrá los formatos de debates entre candidatos presidenciales. El órgano se instalará el próximo 9 de marzo y entre sus tareas destaca la de proponer al Consejo General del IFE, lugar, fecha, hora y condiciones para la realización de estos ejercicios. “Para integrar el comité nos dirigimos a instituciones respetables. La petición de sugerencias la hicimos de común acuerdo y ninguno de los integrantes fue propuesto por l.. [+] Ver mas

Estado, responsable

En Ginebra, la ONU presenta documento en el que se responsabiliza a funcionarios de México de participar en desapariciones de personas durante la “guerra” contra el narcotráfico GINEBRA, Suiza, 5 de marzo (AFP). - Funcionarios de México participaron en desapariciones de personas durante la guerra contra el narcotráfico en ese país, según un informe presentado el lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “El Grupo de Trabajo recibió información concreta, detallada y verosímil sobre casos de desapariciones forzadas llevadas a cabo por autoridades públicas o por grupos criminales o particulares actuando con el apoyo directo o indirecto de algunos funcionarios públicos”, dice el informe, redactado por tres expertos independientes del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Fo.. [+] Ver mas

Listos, candidatos en Tabasco

Oficializan las candidaturas del PRI, PRD y PAN a la gubernatura del Estado: Jesús Alí de la Torre, Arturo Núñez Jiménez y Gerardo Priego Tapia, respectivamente, serán los abanderados de esos partidos/ El PRD espera resolución del TEPJF para registrar su coalición con PT y Movimiento Ciudadano, que fue cancelada por el Tribunal Electoral local VILLAHERMOSA, Tab., 5 de marzo (APRO).- Jesús Alí de la Torre, Arturo Núñez Jiménez y Gerardo Priego Tapia son oficialmente los candidatos de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y de Acción Nacional (PAN) para la gubernatura de Tabasco. Esta noche el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, tomó protesta al exalcalde del municipio de Centro (Villahermosa), Jesús Alí de la Torre, como abanderado p.. [+] Ver mas

Ratifican a Orantes como candidata

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 5 de marzo (APRO).- Los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y el Movimiento Ciudadano (MC) registraron ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) la coalición “Movimiento Progresista por Chiapas” para contender los comicios locales del 1 de julio para elegir gobernador, 122 alcaldes y 41 diputados locales. Carlos Sotelo García, delegado nacional con facultades de presidente del PRD en Chiapas, dio a conocer que con base en la resolución de sus órganos internos y por acuerdo de la Comisión Política del PRD, se acordó “la coalición total” con el PT y MC. Sotelo desconoció también —con base en la resolución qo/chis/264/2011 de la Comisión Nacional de Garantías— todos los actos que desde el pasado 17 de febrero de 2012 se h.. [+] Ver mas

La sombra de Maciel

Escrutinio Juan José Morales Como decíamos hace algún tiempo, a pesar de haberse destapado esa cloaca que era la vida de Marcial Maciel —fundador de la congregación de los Legionarios de Cristo—, a pesar también de las acusaciones contra los altos dirigentes de esa organización en el sentido de que lo encubrieron y protegieron a sabiendas de lo que hacía, y a pesar igualmente de las fuertes críticas que se hacían a la Legión —como se le llama en forma abreviada— por su afán de acumular riquezas y sus estrechas ligas con las clases más pudientes y el poder político, el Vaticano finalmente no disolvió la congregación como algunos esperaban, sino que se ha limitado a reorganizarla para ponerla efectivamente bajo su control, pues de hecho funcionaba como una secta autónoma enquistada en el cuerp.. [+] Ver mas

Liderazgo femenino

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, crean la Alianza de Mujeres Trabajadoras en 15 Estados del país, cuyo objetivo central será luchar contra la desigualdad de género/ En este foro se analizarán y compartirán experiencias y se buscará mejorar las habilidades de las mujeres para el liderazgo MÉXICO, D.F., 5 de marzo (NOTIMEX).- Mujeres pertenecientes a 26 organizaciones sindicales en 15 estados del país dieron a conocer la creación de la Alianza de Mujeres Trabajadoras (AMT), cuyo objetivo principal es reducir y erradicar la desigualdad de género tanto en el aspecto laboral como en el tema sindicalista. Carolina Ledesma, del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas), señaló que entre los objetivos de la alianza se encuentra conocer las tray.. [+] Ver mas

“Negocio increíblemente rentable”

MEXICO, D.F., 5 de marzo (UNIVERSAL).- Guillermo Ortiz Martínez, presidente del consejo de administración de Banorte, reconoció que los bancos extranjeros en el país “son un negocio increíblemente rentable” para sus casas matrices, ya que entre 2003 y 2011 enviaron 20 mil millones de dólares por concepto de dividendos. Ante ello, el ex banquero central afirmó que es urgente que las economías emergentes, entre las que se incluye a México, apliquen medidas para limitar la expansión de la banca global. Admitió que luego de la crisis de 1994 y que se logró rescatar a los bancos nacionales, el sector se convirtió en un negocio “increíblemente rentable” para los bancos internacionales... pero no para México”. Ortiz reveló que los 20 mil millones de dólares de dividendos, equivalen a lo que se pa.. [+] Ver mas

Crece pobreza

Aumentan miniasalariados MÉXICO, D.F., 5 de marzo (EL UNIVERSAL).- El nivel salarial de los trabajadores afiliados al IMSS que cotizan en las Afores registró un deterioro en el último año. De acuerdo con un informe enviado al Congreso por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los trabajadores que perciben un salario mínimo pasaron de 4.4% a 10.4% del total. La dependencia reveló que 72.5% de las cuentas reportan ingresos que van de uno a tres minisalarios. La Consar puntualizó que al cierre del año pasado, se reportaron 42 millones de cuentas y de éstas sólo 21 millones se consideran activas, es decir, tienen aportación patronal en los últimos 36 meses. El número de personas que ganan más de 10 salarios mínimos fueron menos de 5% durante 2011, en tanto que en 2010, la .. [+] Ver mas

Tiempo de la Utopía

Porfirio Muñoz Ledo El G-194 En memoria de Cuauhtémoc Sandoval, socialista internacional. Hay centurias cortas, como diría Hobsbawm del siglo XX y ciclos que se antojan eternos, como el neoliberal, aunque hagan agua por todas partes. Pareciera que sólo las grandes guerras fueran capaces de alterar sustantivamente los equilibrios mundiales y modificar los paradigmas en que se fundan las civilizaciones. Así, la paz precaria sería el paraíso del inmovilismo y la prolongación indeterminada de los hegemonismos. Rebasada por mucho la organización mundial pactada después de la última conflagración global y hace tiempo finiquitado el balance bipolar, no hemos hallado la fórmula que permitiese institucionalizar el creciente multipolarismo y promover salidas estables y novedosas a una crisis mayor que todo.. [+] Ver mas

Impunidad de ayer, crímenes de hoy

Julio Pimentel Ramírez En estos aciagos días que padecemos, en los que el ilegítimo Felipe Calderón así como las cúpulas del PAN y del PRI pretenden culminar la destructora labor emprendida desde hace cinco administraciones federales por el neoliberalismo contra la viabilidad de México como nación soberana y justa, no es en vano recuperar la memoria histórica de luchas populares y persistir en la exigencia de verdad y justicia en los casos de víctimas de delitos de lesa humanidad del “pasado”. La crisis sistémica del capitalismo, cuyo epicentro se trasladó de Estados Unidos a Europa aunque cimbra al planeta en su conjunto, se agrava en México por la ineficacia y corrupción de los calderonistas y por su estrategia de “guerra” contra algunos cárteles del narcotráfico instrumentada por Los Pino.. [+] Ver mas

De suciedad y la voraz mancha

Jorge Lara Rivera El hartazgo social reconoce como uno de los mayores males del país la corrupción, pero asimismo la impunidad y el imperio de las apariencias a que el panismo es tan proclive. Condiciones que ofrece perpetuar su fascistoide candidata a la presidencia. A tal ambiente se debe que veamos quedar en cueros mostrando sus miserias al jefe del Ejecutivo Federal y su régimen tras el reporte de la OCDE (el cual demuestra que los “spots” de autoelogio de “el gobierno del Presidente de la República” relativos a educación –cuantía de becas repartidas, construcción de escuelas, apertura de universidades– mienten al pueblo desde la radio y la TV, siendo que México comparte con Turquía el vergonzoso último lugar de la lista de sus integrantes en inversión en ese rubro del desarrollo social, .. [+] Ver mas

Trabajo sindical

Alberto Híjar Serrano “Lograr la formación ideológica-sindical” es lo que ordena el Estatuto del SNTE en su Artículo 204. Esto obliga a precisar la situación concreta actual en el sindicato más numeroso de América Latina. La ventaja cuantitativa se pierde en la escalada contra los derechos históricos de los trabajadores característica de la globalización. La supresión de los contratos colectivos a cambio de la contratación individual, la pérdida consiguiente de prestaciones y antigüedad, la imposibilidad de acceder a plazas definitivas o hasta interinas, la anulación consiguiente de pensiones y jubilaciones, los sindicatos de protección empresarial, son características de la precarización del trabajo de las y los trabajadores. Los sindicatos pierden su razón de ser y quedan como oficinas de tr.. [+] Ver mas

Sangrienta represión del desgobernador de Sonora

Conjeturas Alvaro Cepeda Neri No hubo transición a más democracia, sino regresión a mucho más autoritarismo, al grado que el PAN y los panistas-calderonistas ya superaron al priísmo que mantuvo un férreo control represivo durante 54 años. En escasos 12 años y con 60 mil homicidios por la mala estrategia para combatir a los delincuentes, especialmente a los narcotraficantes que dominan la mitad del territorio y represiones incluso de desgobernadores, los panistas echaron a perder la alternancia. Yendo Peña en picada, el PRI necesitará candidato sustituto que –dicen– lo renovará; y sólo falta que si ese PRI regresa de la oposición, sea el que consume la alternancia y empuje la ansiada transición para resolver con más democracia, los problemas que han dejado el PAN y Calderón. De aquí a que esto .. [+] Ver mas

DEBATIENDO entre Iguales: El verdadero peligro para México


http://youtu.be/wPBB2i9lycc

PINTA DE SILUETAS EN EL ZÓCALO CAPITALINO

En repudio a los ya más de 70,000 muertos de la guerra de Calderón y como parte de las actividades del ala de MorenaCultura y el Movimiento 'NO+Sangre', en el Zócalo capitalino todos los ciudadanos que desearan hacerlo, se sumaron a la actividad de pintar siluetas humanas en la plancha en virtud de los muertos, la mayoría ciudadanos inocentes, que han sido fruto de lo que Felipe Calderón ha llamado "guerra contra el crimen organizado" en un afán de legitimar su espuriato.

Dicho de otra manera: han caído más de 70,000 mexicanos porque Calderón así encontró la manera de legitimar su dudoso triunfo en las urnas.

El clamor de tan enorme performance fue '¡No a la guerra!, ¡sí a la paz!'.

Las imágenes de la tarde:



http://youtu.be/i1kuQn1Pr1c


http://youtu.be/Pxx_DtaU2Tk

¿A quién echarle la culpa del derroche?



Plan con maña-Hernández

  • Mañana se reunirá el vicepresidente de EU con López Obrador, Peña Nieto y Vázquez Mota
Fiscalizará Biden opiniones e ideas de aspirantes a Los Pinos
  • En Honduras, recalcará a cinco mandatarios su rechazo a discutir la legalización de las drogas
  • Dará espaldarazo a Porfirio Lobo por su tremendo liderazgo para avanzar en la reconciliación
Washington, 3 de marzo. El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzará este lunes una visita a México, con el fin de reunirse con los tres principales aspirantes a la Presidencia de la República para escuchar sus ideas y opiniones sobre los temas más importantes en el país y entender mejor la visión de cada uno en torno a la relación entre ambas naciones, informó Dan Restrepo, asesor especial de Barack Obama para temas de América Latina.

Durante una gira de trabajo de dos días que lo llevará también a Honduras –previa a la Cumbre de las Américas, que se realizará en abril próximo–, se entrevistará con los precandidatos presidenciales de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador; del PRI, Enrique Peña Nieto, y del PAN, Josefina Vázquez Mota.

En su visita –un día– a la capital del país, Biden también sostendrá una reunión privada con el presidente Felipe Calderón para analizar temas de la agenda bilateral y expresarle la voluntad de la Casa Blanca de seguir trabajando hasta su último día de gobierno.

Restrepo destacó que el encuentro con los precandidatos servirá para mandar el mensaje muy claro de que el presidente Obama y el vicepresidente Biden están listos para trabajar como socios con el próximo presidente o presidenta que sea electo por el pueblo mexicano el primero de julio próximo
Ver mas
  • Líderes de corrientes no evaluaron alternativas para propuestas de López Obrador
Sin debate, el Consejo Nacional perredista aprueba lista de candidatos a legisladores

Foto
El encuentro se llevó a cabo en Expo ReformaFoto Yazmín Ortega Cortés

Sin someterlas a debate ni incluir las propuestas de su precandidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó ayer por mayoría calificada la integración de sus listas de candidatos plurinominales y de mayoría al Congreso de la Unión.

Las definiciones quedaron en manos de los dirigentes de las distintas corrientes, quienes optaron por integrarlas con sus cuadros, muchos de ellos sin gran historia partidista. La mayor ganancia de espacios fue para Nueva Izquierda (NI), 20, y su aliada Alternativa Democrática Nacional (ADN), 13.

Quedaron como plurinominales al Senado el coordinador nacional de NI, Miguel Barbosa; Angélica de la Peña, esposa de Jesús Ortega; Luis Sánchez (ADN), Dolores Padierna (IDN), Amalia García (Foro Nuevo Sol) y José Narro, por IDN. Para diputados, los más conocidos son Miguel Alonso Raya y Fernando Belaunzarán (NI), así como Ángel Cedillo, dirigente de ADN.

Los propuestos por López Obrador ni siquiera se abordaron en las mesas de negociaciones como candidatos externos. Así, quedaron fuera los dirigentes sindicales Martín Esparza, Francisco Hernández Juárez y Napoleón Gómez Urrutia; el ex ministro Genaro Góngora Pimentel, Alejandro Gurza Obregón, Marta Lamas, Carlos Heredia, José Eduardo Beltrán, Nabor Ojeda, José Socorro Femat y Manuel Camacho.

Para diputados fueron desdeñados los indígenas Filiberto Pozas Zurita, Rutilio Rubio María, Marcelino Gómez Núñez y Abundio Marcos Prado; los migrantes José Jacques Medina, Luis Alberto Rivera y Elvira Arellano; los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas José Humberto Montes de Oca y José Antonio Almazán; los activistas por los derechos humanos Eliana García Laguna; de la diversidad sexual, Jaime López Vela. Además, Jesús Ricardo Fuentes Gómez, José Guadalupe Ríos Hernández, Ismael Hernández, Carlos Cárdenas y Martha Sánchez Néstor.

El reparto de posiciones se definió con base en el número de votos que llevaba cada corriente. Lo mismo ocurrió para el caso de las listas a representantes de mayoría relativa, aunque hay excepciones en algunos nombramientos, que ya habían obtenido el consenso de los tres partidos de la coalición Movimiento Progresista. Entre ellos, Ana Guevara, Gregorio Sánchez y Layda Sansores. Se anexaron, porque ganaron encuestas, Adán Augusto López, Tabasco; Armando Ríos Piter, Guerrero, y Rutilio Escandón, Chiapas.
Ver mas

Estancada, la negociación entre SME y Gobernación

Desde hace dos semanas está estancada la negociación entre el gobierno federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), por lo cual la organización gremial inició una nueva etapa de movilización y asegura que no se retirará de las inmediaciones de los edificios centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Martín Esparza, secretario general del SME, subrayó que la Secretaría de Gobernación actúa con doble discurso, porque la última propuesta que presentó al sindicato se relaciona con la contratación en CFE de sólo 500 de los más de 16 mil electricistas en resistencia.

El conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro se acerca ya a 30 meses. La más reciente declaración del subsecretario de Gobierno de la SG advierte al SME que no contaminen este problema con la coyuntura electoral.

Esto, porque un grupo de integrantes del SME entregó su propuesta al PRD para que electricistas lleguen al Congreso de la Unión con el propósito de apuntalar una agenda de la defensa del carácter público del sector eléctrico y de los derechos laborales.
Ver mas

Aumentar la cuota al FMI, para promoción del gobierno: experto

Descarta que esto garantice injerencia en decisiones del G-20

Susana González G.

Si el objetivo del gobierno del presidente Felipe Calderón al incrementar 145 por ciento la cuota de México al Fondo Monetario Internacional (FMI) es acceder a eventuales créditos como medida precautoria, y no sólo tener mayor peso en el organismo, entonces existe una percepción de riesgo mayor de la que nos han dicho sobre la crisis mundial y las consecuencias que implicará para el país, advirtió José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, campus estado de México.

El especialista calificó la medida de política de promoción del gobierno de Calderón para congraciarse con el FMI, y consideró que darle como cuota 14 mil millones de dólares en lugar de aplicarlos a la economía nacional afectada por la sequía, la pobreza y el desempleo implica un costo o pérdida de oportunidades muy grande para México.
Ver mas
  • Piden Cereal y OFPC que el gobierno incluya en su informe un reporte elaborado por ellos
Buscan alertar a la ONU sobre trabajo infantil en minas de carbón en México
  • Las condiciones laborales en los pocitos rebasan lo infrahumano; es esclavitud simulada, aseguran activistas
  • El Estado ha ignorado estos hechos de forma sistemática, acusan
Foto
Pozo de carbón en las orillas de Nueva Rosita, CoahuilaFoto José Carlo González

Debido a que el gobierno mexicano no ha emprendido acciones concretas ni políticas que impidan y sancionen el trabajo infantil en las minas de carbón, particularmente en los denominados pocitos, el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) y la Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC) solicitaron que un reporte que elaboraron y en el que denuncian dicha problemática sea incluido en el informe que el país presentará ante el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre el 29 de mayo y el 15 de junio próximos.
El Cereal y la OFPC esperan que su balance que aborda la grave situación de explotación infantil en las minas de carbón en Coahuila sea incluido en el Informe Específico para el Tratado Parte Integral del Cuarto y Quinto Informe Consolidado Relativo a la Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y lamentaron que el Estado mexicano ha ignorado estos hechos de forma sistemática, con lo que se permite la existencia de esta explotación laboral de menores de edad en la minería del carbón, en condiciones que rebasan lo infrahumano y se pueden considerar como trata de personas y esclavitud simulada
Ver mas

Enfrenta la instrucción pública embate abierto y sistemático sin precedente: César Navarro
  • En riesgo, identidad histórica del magisterio mexicano; quieren imponer modelo de exclusión social, dice
Laura Poy Solano

Nunca antes, en el proceso de desmantelamiento del Estado social, la educación pública enfrentó un embate tan abierto y sistemático para concretar su privatización, afirmó César Navarro Gallegos, coordinador del libro El secuestro de la educación, el sexenio educativo de Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón. En una década de gobiernos panistas se profundizó una debacle educativa que se inició desde las administraciones del PRI, y que hoy está directamente ligada a una lucha contra la educación laica y científica.

Todo está planeado, explicó, para crear un sistema educativo que haga prescindibles a millones de niños y jóvenes, a través de mecanismos diseñados para evaluar, eliminar y excluir.

Enfatizó que con la entrega del botín educativo a Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se pactó el secuestro de la educación pública en complicidad con el gobierno federal, pero también con el apoyo del sector más conservador de los empresarios.

En entrevista, agregó que todo aquello que se buscó construir desde la escuela posrevolucionaria hasta el modelo de educación socialista del presidente Lázaro Cárdenas, a través de una formación humanista, integral, crítica y científica, enfrenta un proceso de abandono, incluso de retroceso, frente a reformas educativas excluyentes y regresivas que buscan acabar con los fundamentos históricos y sociales del sistema educativo nacional
Ver mas
  • En el Zócalo, jornada informativa y de protesta
Profesores de la sección 9 defienden la educación

Entre papalotes, cuenta cuentos y lecturas en voz alta, cientos de profesores, alumnos y padres de familia acudieron a la primera clase por la defensa de la educación pública y la democracia sindical, convocada por el magisterio democrático de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como parte de una jornada nacional en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la evaluación universal.

En decenas de carpas instaladas en la plancha del Zócalo capitalino, profesores de primaria y prescolar ofrecieron clases de matemáticas, teatro, danza, manualidades y actividades lúdicas para cientos de niños que acudieron con sus padres, quienes participaron en la conferencia sobre educación pública y privatización dictada por César Navarro, investigador del Instituto Mora, y Manuel Pérez Rocha, ex rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Maestros disidentes del Distrito Federal repartieron cerca de 40 mil volantes a los asistentes para informar sobre las próximas movilizaciones del magisterio, previstas para este 15 de marzo en todo el país, así como las causas por las que nos vemos obligados a salir nuevamente a las calles, pues las autoridades federales y la cúpula del SNTE pretenden hacer que ni nos oyen ni nos ven, a pesar de que una inmensa mayoría del magisterio nos oponemos a la ACE y a la privatización del sistema educativo nacional
Ver mas

El Despertar

Los cazadores de mitos

José Agustín Ortiz Pinchetti

Esta temporada política es muy bonita. Permite desarrollar la fantasía. La creación de mitos asombrosos. Por ejemplo, los asesores de la candidata del PAN quieren convertir a un personaje de trayectoria insignificante en una especie de diosa griega, una Diana cazadora dotada de una máscara de sonrisa imperturbable. También inventan mitos negativos. AMLO es el favorito de la demonización. Así es que sus partidarios tienen una excelente oportunidad de desinflar alguno de los peores mitos con los que se pretende evitar que siga ofreciendo a sus conciudadanos el poder de la esperanza. Para favorecer esta tarea me permito ofrecer una guía que resume un interesante trabajo infortunadamente anónimo.

El autoritarismo. Se dice que AMLO es un dictador en potencia. Que de llegar a la Presidencia se apoltronaría varias décadas. Por supuesto, sabe mandar, pero en contra de lo que han hecho sus adversarios, nunca ha dejado de conducirse dentro de los cauces legales y pacíficos. Reto a sus calumniadores a que señalen un solo caso de comportamiento ilegal. A pesar del constante acoso de los medios en una campaña de aniquilación, no ha permitido que se desborden los límites y ha mantenido gran disciplina. El movimiento no ha roto un vidrio, ni ha lesionado a nadie. Compare usted esto con los saldos de la guerra de Calderón.

Que tiene mansiones y ranchos. Es infantil pensar que de tenerlos los medios y el gobierno no lo hubieran exhibido. Ningún político de su nivel vive en condiciones tan austeras. Los recursos voluntarios que recibe de distintos sectores son empleados rigurosamente en el movimiento.

Es émulo de Hugo Chávez. AMLO rechaza no sólo el autoritarismo sino el descontrol financiero del populismo. La oligarquía sabe que no es irresponsable. No puede asociarse a Chávez: no ha sido militar, llegó al poder en la capital por el voto popular, no tiene ningún contacto con él y no lo ve como su modelo político.

Es mal administrador, quebró las finanzas del DF. Ésa es una de las calumnias favoritas del PAN. El crecimiento real de la deuda del Distrito Federal fue de 3.3 por ciento anual. A pesar de programas trascendentes y de importantes obras públicas, el DF disminuyó el ritmo de endeudamiento y saneó sus finanzas. Gracias a un crecimiento de 50 por ciento de ingresos propios, a la reducción del gasto burocrático y el combate a la corrupción, logró financiar grandes cambios en la capital. Los programas de la tercera edad, calificados por el PRIAN de populistas, fueron copiados por Felipe Calderón y son usados hoy como instrumentos para inducir y coaccionar el voto popular en favor de Acción Nacional… Continuaremos destripando mitos.
Ver mas

Gas doméstico y medidas antipopulares

La pretensión del gobierno federal de eliminar los subsidios para el gas LP, según se desprende de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2026, es el más reciente componente de una ofensiva gubernamental contra la economía de la población a partir de la conducción antipopular de los costos de los energéticos.

Debe recordarse que la actual administración federal puso en marcha, desde hace años, una política de incrementos mensuales a los precios de las gasolinas que ha tenido claros efectos inflacionarios, por cuanto ha impactado alzas en los costos del transporte público, de las materias primas y de los alimentos. Por si fuera poco, la pretensión de recortar subsidios al gas LP ocurre en el momento en que esté en desarrollo, en distintos puntos del territorio nacional, un amplio movimiento de protesta por los elevados cobros que hace la Comisión Federal de Electricidad por consumo de luz, y que se ha saldado con el encarcelamiento de algunos de los inconformes.
Ver mas

¿A quién echarle la culpa del derroche?

Antonio Gershenson

Se publicó en estas páginas, el martes 28 de febrero, que las pérdidas de la CFE el año pasado fueron muy fuertes. En 2011, por ejemplo, tuvo pérdidas por 17 mil millones de pesos, frente a utilidades de 800 millones en 2010.

El director de la institución tuvo el descaro de decir que las pérdidas se deben a haber asumido los gastos de Luz y Fuerza del Centro (LFC). Pero el señor no sabe sumar. Resulta que la CFE absorbió a LFC en octubre de 2009, o sea que en 2010, cuando tuvo utilidades, aunque fueran pocas, ya tenía a esa empresa y sus gastos. Y sus pérdidas en 2011 frente a 2010 fueron de un año con LFC, frente a otro año con la misma LFC. Recordemos que el pretexto para liquidar LFC fue que era muy costosa, y se infiere que ese gasto se debía de dejar de hacer al cerrarla. ¿Acaso el director de la CFE está desmintiendo al Presidente cuando hizo la liquidación?

¿No tendrá, de casualidad, que ver ese aumento de pérdidas con el aumento de 17 por ciento en el número de funcionarios y tal vez en el ingreso de los mismos, como ya ha sucedido?

¿Y con el mayor pago a empresas privadas por generar electricidad con todos los costos a cargo de la CFE, y pagando además el costo del gas?

¿O el estar pagando dinerales por el gas importado por Altamira con su contrato por 15 años? ¿O por estar pagando adelantado lo del gas importado, contratado por 18 o 20 años, a través de Manzanillo.
Ver mas

El SNTE se desmorona

El SNTE se desmorona

En los últimos tiempos se ha separado del SNTE casi una tercera parte de sus integrantes, lo cual constituye una merma considerable al poder que ejerce su lideresa vitalicia Elba Esther Gordillo / Representantes de organizaciones independientes de maestros aseguran que en las próximas elecciones presidenciales la maestra no podrá manipular a su antojo el voto de sus agremiados, y que incluso el Panal podría perder su registro MÉXICO, D.F., 3 de marzo.- En el transcurso de los últimos cinco años el núcleo de poder de Elba Esther Gordillo se ha ido debilitando. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya no es un ente hegemónico, pues ha tenido escisiones que dieron lugar a la formación de 24 sindicatos con un total de 450 mil agremiados. Se han declarado independientes y le apuestan elect.. [+] Ver mas

Pagará los “dedazos”

El método antidemocrático aplicado por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN para designar a sus candidatos a senadores y diputados despertó fuertes críticas de militantes destacados, entre ellos Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza, Nuevo León, y en especial la renuncia de Rogelio Sada, un panista histórico con 50 años en las filas del blanquiazul / El controvertido Mauricio Fernández augura derrotas para el panismo el próximo 1 de julio / Las protestas en el PAN se extienden a varias Entidades, entre ellas Veracruz y Chihuahua Monterrey, Nuevo León, 3 de marzo (REPORTE INDIGO, EL PORVENIR). - Unos quisieron ganar candidaturas y cargos de elección popular con sus apellidos, sentados en la comodidad de su oficina y evocando viejas luchas. Otros, con Mauricio Fernández al mando, salieron a .. [+] Ver mas

Mujer alertó de “El Coqueto”; no le hicieron caso

TLALNEPANTLA, Méx., 23 de marzo (UNIVERSAL).- César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”, no sólo asesinó a siete de sus ocho víctimas, conocidas hasta el momento, sino también a familiares. “A mí me mató en vida”, dice Amparo “N”, madre de Eva Cecilia. La mujer supo, antes que las autoridades, de la existencia de un asesino serial que atacaba en microbuses, pero nadie le hizo caso. Ahora exige justicia. Su hija desapareció el 26 de noviembre de 2011. Esa noche abordó un microbús de la Ruta 27 en la vía López Portillo, en Tultitlán. Durante tres meses recorrió centímetro a centímetro la ruta del microbús. Sus investigaciones le permitieron conocer que, de octubre de 2011 a febrero de 2012, mataron a cinco menores en la zona. “Es el mismo asesino y transporte público”, co.. [+] Ver mas

Desesperación en el norte

MEXICO, D.F., 3 de marzo (UNIVERSAL).- Ante la problemática de la peor sequía de los últimos años, autoridades de Sinaloa y Durango llamaron a cuidar, administrar y conservar el agua, así como a liberar los recursos para apoyar a quienes más padecen de la falta de este recurso. En Culiacán, Sinaloa, el gobierno estatal recomendó a los usuarios domésticos, industriales y agrícolas del agua, a cuidar y conservar este recurso natural ante la escasez que se resiente en los vasos hidráulicos del estado. El gobernador Mario López Valdez indicó que en el 2003, investido como presidente municipal de Ahome, ante una situación similar de aguda sequía, se vio obligado a vigilar con la fuerza pública la conducción del líquido por canales y sistemas, debido a que se presentaban robos y la población sufría las .. [+] Ver mas

PRD Propone candidatos

“Chuchos” encabezan listas plurinominales MÉXICO, D.F., 3 de marzo (EL UNIVERSAL).- Sin incluir a los candidatos propuestos por el precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y garantizando curules y escaños a integrantes de la corriente Nueva Izquierda —liderada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano— el PRD avaló con 286 votos sus listas plurinominales al Congreso de la Unión. Al Senado irán, en primer lugar de la lista el coordinador nacional de Nueva Izquierda, Miguel Barbosa; en el segundo, Angélica de la Peña (esposa de Jesús Ortega); el mexiquense Luis Sánchez, dirigente de Alternativa Democrática Nacional —corriente aliada de Zambrano y Ortega— en la tres, y Dolores Padierna, cabeza de la Izquierda Democrática Nacional, que dirige junto a su esposo René Bejar.. [+] Ver mas

Autoritarismo panista

Ayuntamiento pretende desalojar a comerciantes, bajo el pretexto de que ponen en riesgo nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad / Llegan inspectores a las Fuentes Danzarinas e intentan sacar a vendedores, pero éstos no se dejan y reclaman a alcaldesa que cumpla su palabra CAMPECHE, Cam., 3 de marzo.- En una acción autoritaria, el Ayuntamiento panista de Campeche, a cargo ahora de Beatriz Selem Trueba, intentó desalojar a comerciantes semifijos el centro histórico, bajo el consabido pretexto de que afean el Patrimonio Cultural de la Humanidad y de que está en riesgo este nombramiento de la UNESCO para la ciudad. Alrededor de las 15:00 horas, unos tres inspectores de la Comuna panista pretendieron llevar a cabo el primer desalojo en ocho años contra vendedores ambulantes, quienes señalaron que Selem .. [+] Ver mas

Frente Amplio Progresista rompe con el PRD

Los dirigentes nacionales y locales de ese partido son unos bandidos que sólo buscan beneficios particulares y van tras los dineros de las campañas políticas, denunció ayer el Dr. Gilberto Balam Pereira / Advierte que a partir de ahora los boicotearán, así como a los candidatos impuestos El Frente Amplio Progresista, que apoya a Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer su ruptura con la “izquierda tradicionalista” estatal y nacional, al calificar a sus integrantes de bandidos que sólo han buscado beneficios particulares e ir tras los dineros de las campañas políticas. En conferencia de prensa, el candidato a gobernador por Yucatán por el Frente Amplio, Gilberto Balam Pereira, dijo tajante que la decisión incluirá a partir de ahora boicotear a los candidatos de izquierda impuestos porque no repres.. [+] Ver mas

FAP condena agresión contra ejidatarios de Hunucmá

El Frente Amplio Progresista, integrado por organismos de izquierda de verdadera representación popular, condenó la agresión contra ejidatarios de Hunucmá que defendían su patrimonio y anunció que estudiará qué acciones tomarán para apoyar la causa campesina. Explicaron que el día anterior fue brutalmente desalojado un plantón de ejidatarios que mantenía cerrado el comisariado ejidal de Hunucmá, en demanda que se regularice la situación de tierras ejidales de la ex hacienda Ulilá, compradas por Armando Ceballos, con miras a multiplicar su precio con un desarrollo turístico en el poniente del estado, que abarca Sisal, Punta Palmar y Celestún. Hicieron notar que otros ejidatarios de los grupos 4 y 6 de Hunucmá permanecen posicionados de los terrenos de Ulilá para evitar la ejecución de la venta, por.. [+] Ver mas

Gobierno de odio

Jorge Carrillo Olea Poiré, copia fiel de Calderón Gobierno de odio Siendo vocero presidencial sobre seguridad pública, el aún joven Alejandro Poiré nos tenía acostumbrados a un lenguaje oral duro, dogmático, sólo su versión era cierta, pero más allá de esa forma de expresión, frecuentemente su lenguaje corporal endurecido, principalmente el facial, revelaba en él algo que consternaba: un odio hacia las ideas, grupos o personas a las que se refería que creaban desazón. Impresionaba también que un hombre joven, 41 años, educado e inteligente, permitiera que tan oscuros sentimientos lo desbordaran. Eran vivísimos efluvios de su energía negativa hacia sus temas y hacia el público, emergiendo una gran subjetividad. Pena por él. Muestras de su inmadurez, de su falta de serenidad, de control sobre s�.. [+] Ver mas

La mercadotecnia como quehacer electoral y gobierno: un peligro para la democracia

Matilde Rodríguez Espinosa La mercadotecnia como quehacer electoral y gobierno: un peligro para la democracia La democracia para los grandes pensadores que encabezaron las revoluciones liberales nunca fue un asunto de simple imposición de los deseos de las mayorías, ni mucho menos de la simple participación masiva en los procesos electorales. La democracia liberal tiene que ver con el respeto a las leyes, el derecho de las minorías y sobre todo con un ejercicio de participación de las mayorías en las grandes decisiones como quién debe gobernar, pero también, en base a qué programa o proyecto y, por tanto, debe ser un ejercicio basado en conocimientos y en el uso de la razón. Es por ello que influenciados por la ilustración vieron en la educación y con ella el acceso de las mayorías a una formación c.. [+] Ver mas

De “la Ingeniería del Caos controlado” a la transformación del desarrollo (nanotecnología)

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa El desafío de Putin De “la Ingeniería del Caos controlado” a la transformación del desarrollo (nanotecnología) La prensa británica arremetió contra la elección presidencial en Rusia: desde “El Putinismo y el Fin de Putin” (The Guardian; 27.2.12) hasta “El Inicio del Fin de Putin” (The Economist; 3.3.12). El peor escenario para Gran Bretaña (GB) es el retorno a la presidencia de Vlady Putin, “el zar geoenergético global” —ya no se diga para el círculo de súper-halcones de EU y sus aliados de Israel del “modelo CPD” (ver Bajo la Lupa; 22 y 26.2.12). Hoy el único país que puede detener la demencia bélica de la tripleta EU/GB/Israel, es Rusia, pero con un presidente con visión geoestratégica como Putin, dotado de 5 mil ojivas nucleares. Cua.. [+] Ver ma

La mayor amenaza es la corrupción gubernamental

María Teresa Jardí La mayor amenaza es la corrupción gubernamental Miente la OEA. El narcotráfico producto del mantenimiento de la droga como mercancía no sujeta a aranceles como imposición imperial a cambio de la tolerada corrupción gubernamental tiene como objetivo el someter y dominar a América Latina, en primer lugar. Mienten los miembros de la OEA, a final de cuentas, representantes de los gobiernos sometidos a los mandatos del imperio asesino, que, sí, que puede que esté ya dando sus últimos coletazos criminales. Salta a la vista que de dentro le viene el final, espantoso, como han sido los finales de todos los imperios. Imperio que vuelve a la era de los dementes que se levantan un día y luego de asesinar a la familia se dirigen a la escuela a continuar matando, debidamente programados por la tel.. [+] Ver mas

La plaga

Jorge Lara Rivera La plaga Una verdadera plaga, de proporciones bíblicas, ha resultado la administración actual por sus tropelías, estropicios y perjuicio a la nación, perpetrados con vertiginosa e insaciable voracidad, y sus prácticas escandalosamente corruptas, a juzgar por lo que, basado en el análisis que de los gastos del Ejecutivo federal en 2010 hizo la Auditoría Superior de la Federación que el auditor Juan Manuel Portales encabeza –por acuerdo de mayoría calificada del 70% de los integrantes de la Cámara–, Pablo Escudero, el presidente de la Comisión de la Cuenta Pública de la Cámara de Diputados reporta. Entre las inadmisibles irregularidades en que incurrió el régimen está el método de “adjudicación directa” de contratos multimillonarios practicado con manga ancha por dependencia.. [+] Ver mas

Estafas contra ancianos

NUEVA YORK, EU, 3 de marzo (AP) - Las estafas, fraudes y otros ardides de explotación financiera contra los ancianos de Estados Unidos representan un negocio multimillonario que enriquece a los perpetradores, atormenta a las víctimas y exaspera a las autoridades, ya que estos delitos son algunos de los más difíciles de investigar y llevar a juicio. “Los verdaderos artistas de la estafa, quienes están en el negocio de hacer dinero a costa de los ancianos a través de medios arteros, son muy hábiles en lo que hacen’’, dijo Sally Hurme, especialista de fraudes contra el consumidor de la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas. “Cubren su rastro, usan métodos psicológicos persuasivos para hilar sus tramas’’. El abuso financiero contra los ancianos abarca una amplia gama de tácticas, .. [+] Ver mas

Cuerpo de Bin Laden está en EU

LONDRES, Inglaterra, 3 de marzo (PL) - Los restos de Osama Bin Laden no se arrojaron al mar, sino que fueron secretamente trasladados a Estados Unidos, reveló hoy Wikileaks. El portal cita correos electrónicos filtrados por hackers del grupo Anonymous, quienes obtuvieron esos datos de la empresa privada estadounidense Stratfor, especializada en servicios de inteligencia y espionaje. “Según se informa, el cuerpo está en nuestro poder. Gracias a Dios”, aseguran leer en un mensaje del comando que capturó a Bin Laden. Apenas 25 minutos más tarde, se registró otro correo con el tema “Cuerpo con destino a Dover DE, en avión de la CIA”. .. [+] Ver mas

La debacle del tercer mundo

Jorge Gómez Barata La debacle del tercer mundo La diplomacia versallesca alude al modo como las elites reales y burguesas, más que negociar, traficaban en salones o campos de batalla a espaldas a los pueblos y a costa de ellos. Era la diplomacia secreta repudiada tanto por George Washington y por los radicales franceses de 1789 como por Lenin y en cuyo ataúd, Franklin D. Roosevelt, Iosif Stalin y Winston Churchill creyeron haber clavado el último clavo con la creación de la ONU. La ONU fue la piedra fundacional de una arquitectura internacional asentada en el Derecho y en la democracia, la primera entidad que proclamó como su fundamento la igualdad soberana de los estados, la autodeterminación y la defensa de la soberanía nacional. Defectos aparte, las Naciones Unidas crecieron con los estados surgido.. [+] Ver mas

Activo Chávez

Atento al desarrollo de las actividades en Venezuela, el presidente Hugo Chávez estuvo presente, vía Twiter, en varios eventos desarrollados por miembros de su gabinete. La televisión dio cuenta de los mensajes en vivo en actos gubernamentales desarrollados en los Estados de Miranda, Táchira y Lara. En sus intervenciones virtuales animó a los candidatos oficialistas a las gubernaturas y aseguró que ganarán / Escepticismo sobre la salud de Chávez CARACAS, Venezuela, 3 de marzo (DPA/AP/REUTERS).- Medios estatales venezolanos divulgaron el sábado imágenes del convaleciente presidente Hugo Chávez sonriente y tanto el mandatario como sus ministros dicen que se está recuperando de la cirugía ala que fue sometido en Cuba a inicios de semana, pero el escepticismo prevalece al no haber sido visto .. [+] Ver mas

Hospitalizan a Evo Morales

El mandatario boliviano fue sometido a un sorpresivo “chequeo” médico, anunció el vicepresidente Alvaro García Linera en un acto al que estaba anunciado que acudiría Morales en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz/ La página de Internet del diario Opinión, de Cochabamba, asegura que “fue internado anoche de urgencia en la clínica Los Olivos” LA PAZ, Bolivia, 3 de marzo (DPA/EFE/NOTIMEX).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue ingresado en un hospital de la ciudad de Cochabamba, en el centro del país, dónde es sometido a un sorpresivo “chequeo” médico, informó hoy el vicepresidente Álvaro garcía linera. “Nuestro presidente está en su mantenimiento (.) Queremos que se recupere pronto”, dijo García Linera pero sin revelar la naturaleza de la afección presidencial. El vic.. [+] Ver mas

Mantendrán canje humanitario

BOGOTA, Colombia, 3 Mar (NOTIMEX/EFE/AP).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) persistirán en el canje humanitario, pese a que entregarán a los últimos 10 uniformados en su poder, consideró hoy el director de la Fundación Planeta Paz, Carlos Salgado. El investigador social dijo a Notimex que “aunque en los recientes comunicados las FARC no colocan el canje como punto de discusión (con el Ejecutivo colombiano), no lo han excluido de la agenda”. Explicó que el anuncio rebelde de suspender la retención de civiles con propósitos económicos, abre la puerta al secuestro de militares para presionar en el futuro una negociación con el gobierno colombiano. Las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del hemisferio, han mantenido por más de una década a un grupo de u.. [+] Ver mas

Conspiración

BERLÍN, Alemania, 3 de marzo (AFP).- La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, y sus homólogos conservadores italiano, español y británico se han puesto de acuerdo para no reunirse con el candidato socialista a la presidencia francesa, François Hollande, según un artículo que publicará el lunes la revista alemana Der Spiegel. Merkel, el presidente del Consejo italiano, Mario Monti, y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se “comprometieron verbalmente” a no recibir a Hollande, al que los sondeos presentan como gran favorito a las presidenciales francesas, por delante del actual mandatario conservador Nicolas Sarkozy. El primer ministro británico, David Cameron, se unió posteriormente a ellos. Según el semanario alemán, los dirigentes conservadores italianos están “escandalizados�.. [+] Ver mas

¡Rusia va a las urnas!

Pedro Díaz Arcia ¡Rusia va a las urnas! Más de 110 millones de rusos acudirán este domingo a las urnas, entre ellos, la primera generación de votantes nacidos después de la caída de la Unión Soviética. Además de los comicios presidenciales, se celebrarán 4,000 elecciones de las autoridades locales, municipales, así como varios referendos. Desde el sábado, de manera anticipada, se iniciaron las votaciones en zonas remotas y de difícil acceso, así como en el exterior. Y aunque en Rusia no se permite votar por poderes, curiosamente, se hizo una excepción con los cosmonautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional, a más de 380 kilómetros sobre la Tierra. Según los últimos sondeos, el actual primer ministro, Vladimir Putin, quien ejerció el cargo de presidente entre 2000 y 2008,.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

MAIMI, EU (EFE).- Un tribunal de EU aún no se pronuncia sobre la solicitud de permiso del cubano René González, acusado de espionaje y puesto en libertad condicionada, para viajar a Cuba a visitar un hermano que padece cáncer de pulmón y un tumor maligno en el cerebro, dijo su abogado. “Desde que la moción fue introducida solo ha habido silencio de la corte y absolutamente nada por parte del Gobierno de darle permiso a René para viajar”, informó el letrado Phil Horowitz. — MADRID, España (EFE).- Al grito de “Cuba es y será ejemplo de dignidad”, un millar de personas en favor del gobierno cubano recorrió las calles de Madrid para “desmontar mentiras” y denunciar la “campaña de acoso y derribo” de la comunidad de Madrid a la revolución cubana. — MANAGUA, Nicaragua (PL).- Otros 25 .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Rescate millonario GAO, Malí, 3 de marzo (AFP) - El Movimiento Unidad y Yihad en África del Oeste (MUJAO) reclama 30 millones de euros para liberar a tres rehenes europeos, dos españoles y una italiana, secuestrados en octubre de 2011 en Argelia, se supo el sábado en fuentes allegadas a los mediadores en este caso. Corea del Norte advierte PYONGYANG, Norcorea, 3 de marzo (AP) - Un importante funcionario militar advirtió a Washington que los juegos de guerra conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos amenazan la paz y estabilidad en la península coreana. Un portavoz de la Comisión Nacional de Defensa pidió a Estados Unidos, durante una conferencia de prensa el sábado en la capital norcoreana, que detuvieran los simulacros militares que están realizando. Decomisan heroína MADRID, España, 3.. [+] Ver mas

lunes, marzo 05, 2012

Carta de AMLO a Joe Biden

*Se compromete vicepresidente a respetar los comicios
Pide AMLO a Biden que EU no intervenga en elecciones

En una reunión, el funcionario que está de visita en México le dijo que ellos están por tener una buena relación con quien triunfe"; López Obrador le pidió intercambio basado en la cooperación y en desarrollo y menos en lo militar.

Ciudad de México, 5 de marzo de 2012

Joseph Biden
Vicepresidente de los
Estados Unidos de Norteamérica
P r e s e n t e

Respetable señor Vicepresidente:

A pesar de que a lo largo de la historia, las relaciones entre México y Estados Unidos han sido complejas, ha habido periodos de entendimiento político y de cooperación.

Recordemos la relación de respeto que se logró entre los presidentes Franklin Delano Roosevelt y el General Lázaro Cárdenas del Río en los tiempos de la expropiación petrolera. O durante la Segunda Guerra Mundial, cuando México ayudó a Estados Unidos para satisfacer su necesidad de materias primas y mano de obra, mediante el convenio laboral que dio origen al programa “Bracero”.

En los años cincuenta, México impulsó el desarrollo de su industria, lo cual requirió de bienes de capital y tecnología de los Estados Unidos.

En los sesenta, se iniciaron en México los programas para el desarrollo de la zona fronteriza norte, aprovechando el creciente intercambio comercial con nuestro vecino. Al mismo tiempo, el desarrollo de nuestro mercado interno resultó atractivo para las empresas estadounidenses, que abrieron filiales e invirtieron en México.

En 1993, se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y, en 1995, Estados Unidos otorgó apoyo financiero extraordinario para superar la devaluación del peso y la crisis de confianza de ese entonces.

Sin embargo, en los últimos tiempos, la cooperación bilateral se ha enfocado principalmente a temas de seguridad, sin atender las causas que han originado los problemas de violencia y la creciente migración de mexicanos a los Estados Unidos.

Es posible, ciudadano Vicepresidente, que este descuido se deba a la falta de información de lo que realmente ha sucedido en la historia reciente de nuestro país; y en razón de lo anterior, considero pertinente plantearle de manera resumida nuestra visión sobre el origen de la crisis actual, así como nuestra propuesta para lograr el renacimiento de México.

Debe tomarse en cuenta que desde 1983, la política económica aplicada en nuestro país sólo ha beneficiado a una pequeña minoría y ha propiciado el abandono de las actividades productivas, la falta de empleos, el empobrecimiento de la gente y la descomposición social que hoy se expresa en inseguridad y violencia.

Para demostrar que la crisis de México tiene como origen los malos resultados de la política económica, conviene explicar que en los últimos 29 años, el crecimiento del Producto Interno Bruto ha sido en promedio de 2.3 por ciento y, si consideramos el aumento de la población, el per cápita es de 0.4 por ciento anual, una de las tasas más bajas del continente americano y del mundo.

La falta de crecimiento ha limitado la creación de empleos. En los pasados 15 años, por ejemplo, solo se han generado anualmente 500 mil empleos formales, cuando se requieren un millón 200 mil. Es decir, cada año 700 mil mexicanos han tenido que optar entre buscarse la vida en la economía informal, emigrar a los Estados Unidos o tomar el camino de las conductas antisociales.

Y lo peor de todo es que, en los últimos cinco años, durante la “guerra contra el narcotráfico”, han perdido la vida alrededor de 60 mil mexicanos, sin considerar a los desaparecidos. En muchos casos se trata de víctimas inocentes y, en su mayoría, jóvenes que no tuvieron oportunidades de trabajo ni de estudio y que, obligados por las circunstancias, se convirtieron en delincuentes. Así de inhumana y terrible es esta tragedia.

En pocas palabras, la violencia en México se ha originado, en lo fundamental, por la corrupción y por la falta de desarrollo. También, por ello, han aumentado los flujos migratorios hacia los Estados Unidos. Esta es la realidad aunque todavía no termine de aceptarse.

Por eso nuestra propuesta pone el énfasis en la justicia, en la honestidad y en cambiar la política económica, orientando la atención y el esfuerzo hacia la generación de empleos y el bienestar de los mexicanos.

Pensamos lograr este objetivo manejando con disciplina las finanzas públicas; es decir, se respetará la autonomía del Banco de México; se mantendrán los equilibrios macroeconómicos y el crecimiento se alcanzará sin inflación ni endeudamiento. Tampoco habrá aumentos de impuestos en términos reales ni nuevos impuestos.

El desarrollo se financiará de tres maneras: se reducirá 15 por ciento el gasto corriente, bajando los sueldos de los altos funcionarios públicos y suprimiendo todo el gasto superfluo del gobierno; se combatirá a fondo la corrupción; y se eliminarán los privilegios fiscales. Con ello se podrá aumentar al doble la inversión pública, que se utilizará como capital semilla para atraer inversión privada y social, en un modelo tripartita para el desarrollo y, en particular, para el desarrollo regional.

La agenda de proyectos incluye el impulso al sector agropecuario con miras a lograr la soberanía alimentaria; el apoyo a las pequeñas y medianas empresas que son importantes fuentes de empleo; grandes obras de ingeniería civil e hidráulica y manejo integral de cuencas de grandes ríos. Asimismo, trenes de alta velocidad del centro al norte del país; un corredor en el Istmo de Tehuantepec para comunicar a países del Pacífico con la costa este de los Estados Unidos (utilizando los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, con apoyos para la creación de empresas ensambladoras de manufacturas y con la construcción de un ferrocarril para el transporte de contenedores); y un nuevo aeropuerto internacional en Tizayuca, Hidalgo.

En cuanto al sector energético, proponemos la construcción de 5 refinerías para darle valor agregado al petróleo crudo; dejar de importar 400 mil barriles diarios de gasolinas; ahorrar costos en fletes; generar empleos aquí y bajar el precio de gasolinas, diesel, gas y energía eléctrica en beneficio de consumidores y de las empresas.

Proponemos también un proyecto de desarrollo turístico para la región maya con la construcción de un tren rápido de Cancún a Palenque, con estaciones en Chichén Itzá, Mérida, Uxmal y Campeche. Por último, habrá un amplio programa de construcción de carreteras y de obras públicas para reactivar en el corto plazo la economía y crear empleos.

Con estos proyectos, garantizando la libre competencia y no permitiendo prácticas monopólicas, lograremos que nuestra economía pueda crecer a tasas de cuando menos 6 por ciento anual y generar alrededor de un millón 200 mil empleos anuales.

La fórmula es sencilla: el Estado combatirá la corrupción, ahorrará recursos e invertirá con eficiencia. El sector privado, en un ambiente de confianza y certidumbre jurídica, invertirá en México y pagará impuestos. El sector social se involucrará en los proyectos, vigilando su buena marcha y cuidando el medio ambiente.

Además de este plan económico, aplicaremos una política de desarrollo social destinada a combatir la desigualdad y la pobreza no solo por razones humanitarias, sino para evitar la frustración y los estallidos de odio y resentimiento que provocan. De modo que combatiremos la delincuencia bajo el principio de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia. Enfrentaremos el flagelo de la violencia, con una estrategia y un enfoque distintos al actual, creando fuentes de trabajo, combatiendo la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y atendiendo a los jóvenes que demandan empleo y estudio.

Asimismo, las dependencias encargadas de la seguridad y de la procuración de justicia actuarán de manera coordinada; habrá mando único y reuniones diarias del Presidente con el gabinete de seguridad; se dará prioridad a las labores de inteligencia; se le seguirá la pista al dinero ilícito; se cuidará que tanto los funcionarios como los mandos policíacos sean personas de inobjetable honestidad; habrá una policía federal profesional y moralizada para retirar gradualmente al ejército de las calles; mejoraremos los sueldos y prestaciones de todas las corporaciones policíacas. Y, en todo ello, habrá un escrupuloso respeto a los derechos humanos. En suma: vamos a serenar al país y estamos seguros que garantizaremos a nuestro pueblo el derecho principal a la vida y a la tranquilidad que merece.

Esta nueva política exige llevar a cabo cambios de fondo en el gobierno, en su estructura y en su organización. Estamos convencidos de que sin combatir la corrupción en las altas esferas gubernamentales, no será efectiva ninguna estrategia de desarrollo ni de seguridad. La colusión de funcionarios con negocios privados de toda índole en perjuicio del país y la ausencia de valores éticos, han minado las bases de la prosperidad y han producido la actual decadencia. Ante esta degradación, nuestra ventaja es que contamos con la suficiente autoridad moral para convocar a todos los mexicanos y juntos hacer de la honestidad y del recto proceder un estilo de vida y una forma de gobierno.

En este marco, ciudadano Vicepresidente, es que les propondremos formalmente, en su momento, un cambio sustancial en la relación bilateral entre nuestros gobiernos.

Estamos preparados para convencer y persuadir a las autoridades de Estados Unidos de que por el bien de las dos naciones, es más eficaz y más humano, aplicar una política de cooperación para el desarrollo que insistir, como sucede actualmente, en dar prioridad a la cooperación policiaca y militar.

Hoy, por ejemplo, el monto de ayuda de Estados Unidos a México es de 478 millones de dólares. Esto, además de ser muy poco, casi en su totalidad (450 millones) se destina a la llamada Iniciativa Mérida. Con claridad decimos que nuestra propuesta es obtener más recursos y cambiar las prioridades: lo primero debe ser el desarrollo y el empleo.

Los problemas de índole económico y social no se resuelven con medidas coercitivas. Con respeto a quienes piensan de otra forma, expresamos que no es con asistencia militar y de inteligencia o con envíos de helicópteros y armas, como se remediará el problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país. Tampoco se detendrá el flujo migratorio construyendo muros, haciendo razias o militarizando la frontera. Los mexicanos que van a buscarse la vida a los Estados Unidos, lo hacen obligados por la necesidad. Lo arriesgan todo para tener un trabajo y mitigar su hambre y su pobreza.

En esencia, lo que planteamos es que el gobierno de los Estados Unidos aumenten y den un nuevo cauce a la ayuda oficial a México. Y para eso, estamos dispuestos a poner en correspondencia nuestro plan económico y establecer una nueva relación fincada en la cooperación para el desarrollo. Ello, desde luego, en un ambiente de respeto a la soberanía de nuestro país.

Inclusive, promoveremos la firma de un acuerdo para la aplicación de un programa bilateral orientado a reactivar la economía y a crear empleos en México. Con esto se lograría atender las causas que han dado lugar a la inseguridad, a la violencia y al fenómeno migratorio.

Al mismo tiempo, es de nuestro interés convencer a congresistas y funcionarios del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos, de la importancia de aprobar una reforma migratoria para regularizar la situación de los mexicanos que trabajan honradamente en ese país. Y que, en vez del maltrato, la persecución y el racismo, se reconozcan y respeten sus derechos laborales y humanos.

Ciudadano Vicepresidente:

Por lo que a nosotros corresponde, sostenemos que, por razones geográficas, económicas, culturales y porque millones de mexicanos viven y trabajan en los Estados Unidos, el mejor camino es buscar una política de buena vecindad y de mutuo beneficio, manteniendo inalterables los derechos soberanos de nuestras naciones.

Hay voluntad de nuestra parte de procurar con el gobierno de los Estados Unidos una relación basada en la cooperación para el desarrollo, la prosperidad, la estabilidad y la tranquilidad de nuestros pueblos.

En particular, reconozco a usted y a su gobierno, la decisión expresa de no intervenir, bajo ninguna consideración, en los procesos electorales de nuestro país, asunto que solo corresponde resolver, con democracia, absoluta libertad e independencia, al pueblo de México.

Cordialmente.
Andrés Manuel López Obrador

Precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista