Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Hank González. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Hank González. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 14, 2009

La fortuna de Hank, por contratos ilícitos con Pemex: De la Madrid


México, D.F., 14 de mayo (apro).- El mítico líder priista Carlos Hank González obtuvo ilegalmente su fortuna gracias a contratos de transporte con Pemex que le permitieron hacerse del control de las flotas de la paraestatal. En tanto, el dirigente petrolero Joaquín Hernández Galicia, mejor conocido como "La Quina", fue el responsable de hacer pública la especie de que Carlos Salinas de Gortari asesinó a su sirvienta cuando era niño, acusación que le valió la cárcel. Estas dos revelaciones las hizo el expresidente Miguel de la Madrid a la periodista Carmen Aristegui, quien las difundió en su noticiario matutino MVS noticias, como parte de una entrevista que sostuvo con el exmandatario, quien en un desplegado publicado este jueves se retracta de sus señalamientos. El líder del grupo político priista conocido como "Atlacomulco", de acuerdo con De la Madrid, también obtuvo recursos de la venta de plazas, contratos de transporte y de obra de la paraestatal. "Hank González se enriqueció por los contratos de transportación de productos petrolíferos", insistió el expresidente. Respecto a "La Quina", De la Madrid manifestó que durante su sexenio se allegó de armas para contrarrestar un eventual embate del Ejército, ante la mala relación que existía entre el sindicato petrolero y la presidencia. Lo acusó de ser un dirigente ambicioso que se caracterizaba por exigir participación en los contratos de Pemex. Describió que la relación con él fue mala, pero se agravó durante el sexenio de Salinas, quien lo encarceló en represalia por haber mandado a imprimir un libro en el que lo acusaba de asesinar durante su niñez a la trabajadora doméstica de la familia. De la Madrid aseguró que "La Quina" apoyó con recursos la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.

miércoles, mayo 13, 2009

Los prestanombres de Raúl Salinas


México, D.F., 13 de mayo (apro).- En las revelaciones que el expresidente Miguel de la Madrid hizo a la periodista Carmen Aristegui, incluye que las cuentas de Raúl Salinas de Gortari depositadas a bancos en Suiza provienen del narcotráfico y no de un grupo de empresarios como se manejó.Proceso en su número 1336 publicó un reportaje en el que daba cuenta de los prestanombres de Raúl Salinas que lo ayudaron a depositar 130 millones de dólares en Suiza. La lista de nombres está integrada por:Carlos Peralta Quintero, dueño de Iusacell: Carlos Hank Rhon, propietario de Grupo Caliente e hijo del priista Carlos Hank González; Adrián Sada González, exdueño de Serfín y líder de Grupo Vitro, y Roberto González Barrera, de Maseca. En 1995 la Procuraduría General de la República tomó declaraciones ministeriales a los implicados en la triangulación de recursos, y quedaron asentadas en el expediente SE/022/95-12. Algunos personajes, como Hank, negaron en principio cualquier relación con Raúl Salinas, aunque después recularon y reconocieron sus vínculos económicos con el hermano del expresidente. No obstante, Peralta Quintero y Sada González sí admitieron, por separado, que entregaron 50 y 10 millones de dólares, respectivamente, a Raúl Salinas para participar en un fondo de inversión que inyectaría fondos a un proyecto privatizador que incluía a Ferrocarriles Nacionales de México.De acuerdo con la versión de De la Madrid, ese dinero provenía íntegramente del narcotráfico, y los empresarios sólo hicieron el juego "por complicidad" y "para llevarse su tajada".