Mostrando las entradas con la etiqueta Islas Malvinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Islas Malvinas. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 17, 2012

ONU: los que vetan y los que obedecen

Rescate al campo

Una prioridad fundamental del nuevo gobierno democrático que surgirá de triunfar la coalición Movimiento Progresista será la de rescatar al campo por razones de justicia económica, de seguridad pública y de soberanía nacional, expresó Andrés Manuel López Obrador / Este objetivo fundamental se hará a partir de la conciliación, la armonización de intereses, con la participación de todas y de todos y bajo el criterio del interés nacional CULIACAN, Sinaloa, a 13 de febrero (CND) El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el nuevo gobierno democrático tendrá como una prioridad fundamental el rescate al campo por razones de justicia, económicas, de seguridad pública y de soberanía nacional. Acompañado por la próxima secretaria.. [+] Ver mas

Fallece suegro de López Obrador

MÉXICO, D.F., 13 de febrero (ESPECIAL).- Mediante su cuenta de Twitter, Ricardo Monreal, coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, confirmó el fallecimiento de Juan Gutiérrez Canet, suegro del candidato presidencial de las izquierdas. “Mi más sentido pésame a la señora Beatriz Gutiérrez de López Obrador, por el sensible fallecimiento de su señor padre Juan Gutiérrez Canet”, escribió Monreal, mensaje que ha sido retomado en las redes sociales. Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, coordinadora de Redes en Michoacán de Andrés Manuel López Obrador, informó que el fallecimiento del señor Juan Gutiérrez se había registrado en la ciudad de Morelia, luego de padecer una larga enfermedad. Hasta el momento, AMLO no se ha pronunciado de forma personal con respecto a la muerte de su suegr.. [+] Ver mas

Ley mordaza a los 3 aspirantes

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Preparan escenario para otro fraude Casinos exhiben abierta corrupción Dependencias federales inservibles En 2013 seguirá guerra antinarco: EU “El prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila”.- Refrán popular Una auténtica “ley mordaza” ha sido impuesta a quienes aspiran a dirigir los destinos de un país que cuenta con más de 110 millones de habitantes. Así de absurdo, así de sin sentido, así de retrógrada. Nada de presentarse ante los medios electrónicos, ni sostener reuniones, ni andar en asambleas, menos aún participar en marchas, ni deben promoverse, tampoco sus partidos y está proscrita cualquier tipo de publicidad que vaya en ese sentido. Todas esas prohibiciones, dentro de la gran inconciencia de los graves problemas que se viven en .. [+] Ver mas

Mordaza y confusión

En el periodo de intercampañas, que va del 16 de febrero al 29 de marzo, los candidatos no podrán participar en mítines, reuniones públicas, asambleas, marchas y otros eventos, en los que promuevan el voto / La determinación del IFE levantó dudas entre los partidos políticos que le exigen mayor precisión MÉXICO, D.F., 13 de febrero (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Durante las intercampañas -16 de febrero al 29 de marzo- los candidatos no podrán participar en mítines, reuniones públicas, asambleas, marchas y otros eventos en los que promuevan ante el electorado sus aspiraciones. Por ley, ni los partidos ni los candidatos tendrán derecho a spots y el tiempo destinado a ellos se ocupará para las autoridades electorales. “La intercampaña no es un periodo para la competencia electoral entre los precandidatos,.. [+] Ver mas

Espiral de violencia

La semana inicia con salvajismo y barbarie a tambor batiente con la ejecución de 42 personas en 12 Entidades / En Chihuahua, 9 personas son acribilladas, entre ellas, una madre que murió tras balacera en la que su hijo de apenas 4 años resultó gravemente herido / En Nuevo León, choques armados en el Valle de Santa Lucía dejan 5 muertos, entre ellos un militar / La Laguna continúa sumida en la disputa sangrienta entre carteles rivales y reporta otros tres asesinados CHIHUAHUA, Chihuahua, 13 de febrero (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL/PERIODICOS).- Una mujer fue tiroteada aproximadamente a las ocho y media de esta mañana en la colonia Valle Dorado cuando estaba a bordo de un automóvil en compañía de su hijo de cuatro años. Ambos fueron resultaron heridos de bala y fueron trasladados al Hospital General donde .. [+] Ver mas

Agreden a activistas sociales

Denuncian a gobierno calderonista MÉXICO, DF, 13 de febrero (APRO).- Las agresiones a activistas alcanzaron niveles preocupantes en el penúltimo año de gobierno de Felipe Calderón, en que se contabilizaron 59 denuncias, según informes recabados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En un comunicado, la CNDH informó que ante la situación de vulnerabilidad de los defensores, en 2011 el ombudsman se vio obligado a solicitar 16 medidas cautelares de protección, “con el propósito de prevenir situaciones que dañen la salud física y psicológica de ellos y sus familias”. El 3 de febrero anterior, resaltó el organismo, solicitó la intervención de la Secretaría de Gobernación para atender la situación de emergencia de Norma Andrade, fundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, organiz.. [+] Ver mas

El holocausto: no solamente judíos

Juan José Morales Escrutinio Hace poco, el 27 de enero, se conmemoró el aniversario de la liberación por el Ejército Rojo de Auschwitz, el más famoso de los campos de exterminio nazis. Y con ese motivo se habló mucho del holocausto, al cual se presenta sólo como la liquidación sistemática y planificada de los judíos europeos. Ciertamente, millones de judíos fueron víctimas de la barbarie hitleriana. Pero también perecieron en esos campos —de los que llegó a haber cientos en Europa— comunistas, socialdemócratas, testigos de Jehová, gitanos, epilépticos, homosexuales, deficientes mentales y otras muchas personas a las que el régimen nazi consideraba seres inferiores o enemigos del Estado. No hay que olvidar que los primeros reclusos en un campo de concentración —el de Dachau— fueron mil.. [+] Ver mas

Millonarias ganancias van a España

El Banco Santander envió durante 2011 casi mil millones de dólares a su casa matriz en España, lo que significó el 10 % de su utilidad en el mundo MÉXICO, D.F., 13 de febrero (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Banco Santander México destinó durante 2011, cerca de 12 mil millones de pesos a su matriz en España por concepto de dividendos. Marcos Martínez Gavica, director general de la institución, mencionó que México participa con 10% de las utilidades del grupo. En la actualidad, dijo, el país ocupa el cuarto lugar en generación de ganancias para el consorcio hispano después de Brasil, Consumer Finance —que opera en 17 naciones— y Reino Unido, que contribuye con 12% de los beneficios. Hace un año, Santander México ocupaba el quinto lugar. En conferencia de prensa, el ex presidente de la Asociación de .. [+] Ver mas

Premian a Cristina Pacheco

La escritora y periodista mexicana resultó ganadora del Premio “Rosario Castellanos” a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012, convirtiéndose así en la primera ganadora del más importante galardón que se ha creado en México para reconocer a las mujeres de habla hispana MEXICO, D.F., 13 de febrero (UNIVERSAL).- Cuando Cristina Pacheco supo que había obtenido el Reconocimiento Internacional “Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural”, pensó en muchas cosas, en las historias que ha contado a lo largo de tres décadas y conforman “el gran mural de nuestro siglo”, en las mujeres de este México, en su madre y sus tías que hablaban bajito, apenas murmurando. La escritora y periodista mexicana que se convierte en la primera ganadora del más importante galardón que se ha creado en México para.. [+] Ver mas

Preocupa linchamiento en Chalco

La crispación generada por el clima de violencia existente en el país provoca reacciones irracionales en la población/ Los tres jóvenes flagelados no tenían antecedentes penales, señaló la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, dos trabajaban como albañiles y otro ayudaba en una papelería/ El asunto causó indignación entre los usuarios de las redes sociales MÉXICO, D.F., 13 de febrero (APRO/AP’).- Los tres jóvenes —dos de 16 años y uno de 26— que fueron linchados por una turba enardecida de San Mateo, Huitzilzingo, municipio de Chalco, por intento de secuestro de dos estudiantes de preparatoria, no tenían antecedentes penales, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Aproximadamente 500 habitantes del lugar, armados con palos, tubos y .. [+] Ver mas

Hell boys

Francisco Rodríguez Indice Político Mario A. Zambrano Abrego, abogado, maestro en derecho internacional por la Universidad de Harvard y Director de la Fundación Bernardo Elosúa / José G. Martínez, AC, me ha escrito un muy interesante texto que me complace compartir este día con usted. Dice Zambrano, quien además es socio de un prestigiado bufete regiomontano, que “el derroche de ciertos políticos irresponsables y hell boys (más que ‘gel boys’) oriundos de diversos estados tiene a nuestro México, como diría un buen amigo, en una franca situación de ‘arrancones en neutral’. “Ante esta realidad, se torna responsabilidad ciudadana exigir a los partidos perfiles con capacidad, astucia y solvencia moral probadas aunque carezcan de ‘experiencia política’. Los graves escándalos atestiguado.. [+] Ver mas

Se consolida Ku-Maloob-Zaap

Como principal complejo de producción de petróleo / Obtuvo en diciembre extracción récord de 860,000 barriles diarios CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 13 de febrero.- El completo petrolero Ku-Maloob-Zaap se consolidó como el principal productor de hidrocarburos de México, al alcanzar en diciembre la cifra récord de producción de 860 mil barriles diarios de petróleo crudo, tipo pesado, en la Sonda de Campeche. La empresa Petróleos Mexicanos destacó que “por segundo año consecutivo, el complejo Ku-Maloob-Zaap, ubicado a unos 105 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, mantuvo su plataforma de producción de 850 mil barriles por día, con lo que se consolida como el principal proveedor de petróleo crudo de nuestro país”. “Cabe mencionar que el pasado mes de diciembre, este campo alcanzó una producc.. [+] Ver mas

Seguridad amenazada

Alejandro Encinas Rodríguez La imagen de Felipe Calderón montado a caballo durante el XCIX aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, aunado al discurso del secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, dan lugar a múltiples lecturas. Más allá de la anécdota y la parodia en que Calderón convirtió un hecho histórico de relevancia como fue la entrada del presidente Madero a la Ciudad de México, escoltado por los cadetes del Colegio Militar, así como de su afición a pretender emular a distintos personajes, ya sea uniformado de soldado, piloto aviador, espeleólogo o conductor de televisión, presenta a un personaje, bandera en mano y banda tricolor al pecho, tan arrogante como ajeno a la grave situación del país y a las preocupaciones de los mexicanos. En contrapar.. [+] Ver mas

Nazar in memoriam

Alberto Híjar Serrano En lo que a mí respecta, Miguel Nazar Haro permanece como marca indeleble a raíz del asalto policiaco a una casa de seguridad de las Fuerzas de Liberación Nacional el 13 de febrero de 1974 en Monterrey. La pareja de responsables de ella, dieron sus nombres reales y no resistieron la golpiza y la amenaza de ataque a sus familias. Nora Rivera y Napoleón Glockner informaron sobre la “Casa Grande” en Nepantla y con Nazar a cargo que fue, vino y regresó a Monterrey, fueron obligados a guiar al comando policiaco especial apoyado por el Ejército que dio parte confundiendo a los habitantes de la casa con los asaltantes de la guardia militar de un tren en Xalostoc que firmaron con un incompleto letrero de Liga Comunista 23 de Septiembre. La revista Injusticia, de los abogados Ortega Arenas,.. [+] Ver mas

En el entreguismo están los móviles y fundamentos

María Teresa Jardí Se equivoca el actual Secretario de la Defensa. Las razones de la necesaria presencia del Ejército en las calles no tiene nada que ver con el hecho de que la criminalidad convertida en regla afecte la seguridad nacional. Tiene que ver con descomposición de las instituciones encargadas de procurar justicia en nuestro país y con la conversión de la policía en refugio de la delincuencia. Convertida en cobradora de venganzas la PGR y en refugio de delincuentes las instituciones garantes de la seguridad. Instituciones pilares justificantes de la existencia de los gobiernos, que garantizan la tranquilidad que da el saber que no se está expuesto a no volver con vida, cuando se despide por la mañana el padre de la madre para ir al trabajo y de los hijos a los que sabe que encontrará en su cas.. [+] Ver mas

El cafecito en Los Pinos

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Ver la criminalidad como un problema inédito tiene la finalidad de engañar a la ciudadanía, con el propósito de ocultar que se carece de un proyecto democrático de nación. Eso es lo que ocurre actualmente con un Ejecutivo que parece obsesionado con el tema del crimen organizado, como si México no tuviera otros ingentes problemas. Lo que no se le dice a la sociedad es que tal realidad, en este momento, es consecuencia de los terribles desequilibrios socioeconómicos, agravados a partir del año 2000, cuando el PAN enseñó sus verdaderas intenciones al hacerse del poder. Su interés básico no fue poner en marcha un proyecto de rescate de las instituciones nacionales, sino desbancar al PRI para disfrutar del poder y usufructuar las riquezas del país, del mismo modo que.. [+] Ver mas

La condena perpetua

Jorge Lara Rivera Frívolo, trivial, bravucón desde la barrera pero elusivo con sus responsabilidades, soberbio y prepotente, obsesionado con su autoimagen, el jefe del Ejecutivo federal sigue renuente a reconocer la comprometida situación en que su improvisación al desatar la guerra contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, y ese empecinamiento en la fracasada estrategia oficial limitada a lo policial han puesto en riesgo la seguridad y a las instituciones del país, como lo prueba la permanencia del cuestionado Genaro García Luna, quien al frente de un “ejército negro” en la Secretaría de Seguridad Pública Federal carece de credibilidad alguna por su historial de falsear datos estadísticos sobre inseguridad, violencia y delincuencia, maquillar cifras sobre la violencia, ocultar el número.. [+] Ver mas

La estrategia del miedo

Julián Andrade A la crisis que se vive por el tema de la seguridad sólo le faltaba la confusión en el discurso. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, y el secretario de la Defensa, Guillermo Galván, hicieron la semana pasada afirmaciones que dan al traste con la idea de que las cosas van mejorando y descalifican muchas de las explicaciones que hemos venido escuchando en los últimos años. Una de las tareas más intensas del gobierno federal había sido establecer un discurso en el que se ponderaran los avances en materia de seguridad pública. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, inclusive señaló que en 2011 se había llegado a la cúspide de la violencia criminal y que ya existía un claro descenso en el nivel de homicidios relacionados con la guerra entre bandas y por la propia estr.. [+] Ver mas

A “cazar” migrantes

EU espera detener a 371,000 indocumentados en su frontera Sur en 2012 WASHINGTON, EU, 13 de febrero (AFP) - Estados Unidos tiene como objetivo detener a unos 371,000 inmigrantes indocumentados en la frontera sur a lo largo del año fiscal 2012 (octubre 2012 a septiembre 2013) y unos 352,000 al año siguiente, según planes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) difundidos este lunes. Paralelamente el gobierno estadounidense espera capturar una media de poco más de 2,000 armas de fuego antes de que salgan ilegalmente del país, según esos cálculos, difundidos junto a la propuesta de presupuestos generales. El flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera de poco más de 3,000 km con México ha experimentado una tendencia a la baja en la última década y en especial en los últimos cuatro años, tanto .. [+] Ver mas

El presupuesto militar de EU

Alfredo García En torno a la noticia Quien sea el próximo presidente de EU, un reelecto Barack Obama o un republicano, estará obligado a heredar la doctrina militar contenida en el proyecto de presupuesto presentado por el Pentágono para el año 2013. La cifra del gasto militar para el próximo año fiscal es parte de una genial propuesta de presupuesto presentada ayer al Congreso por el presidente Obama, que combina una expansionista política exterior, con hábil apuesta electoral. El presupuesto militar, con reducción de 7.5% de la cifra inicialmente proyectada, propone un gasto de 525,000 millones de dólares de los cuales, 178,800 millones están destinados para desarrollar y adquirir nuevos buques de guerra, aviones de combate y armamento estratégico; 109,000 millones para otras adquisiciones; 69,70.. [+] Ver mas

200 millones de desempleados

La cifra se alcanzará y, probablemente, rebasará en 2012, según estudios de la Organización Internacional del Trabajo / Además, se debe tomar en cuenta a los “desengañados”, personas que ya ni siquiera buscan empleo y que suman 29 millones más de gente en paro Ginebra, Suiza, 13 de febrero (EFE).- Este año habrá 200 millones de desempleados en el mundo, pero pueden llegar a los 204 millones si la desaceleración se materializa y el crecimiento mundial cae por debajo del 2%, según informó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los datos se extraen del informe Tendencias Mundiales del Empleo 2012 de la OIT, que predice diferentes escenarios en función del crecimiento, estancamiento o empeoramiento de la economía mundial. El escenario base de la OIT prevé que el número de .. [+] Ver mas

Tensa calma

Tras los disturbios en Grecia, cientos de detenidos ATENAS, Grecia, 13 de febrero (Notimex).- La policía de Atenas informó hoy que los disturbios generados esta madrugada por la aprobación parlamentaria del paquete de austeridad dejaron 130 detenidos y unos 100 heridos, 68 de ellos agentes del orden. Además un centenar y medio de tiendas fueron saqueadas y se registraron incendios en 48 edificios, a los que deben sumarse reportes de violencia a lo largo de Grecia, incluyendo Tesalonika, la segunda urbe en importancia, y las islas de Corfu y Creta. El Comisionado para Asuntos Financieros de la Unión Europea advirtió el lunes que la aprobación de un nuevo plan de austeridad por parte del parlamento griego es ``un paso crucial’’ para recibir un segundo paquete de rescate de 130.000 millone.. [+] Ver mas

Brasil y China chocan

Discuten puntos de sus intercambios comerciales BRASILIA, Brasil, 13 de febrero (AP) _ Brasil y China, dos de las mayores economías emergentes del mundo, se hicieron el lunes reclamos mutuos en materia de intercambio comercial, al celebrar en esta capital una reunión de altas autoridades para discutir sus relaciones políticas y económicas. El vicepresidente brasileño, Michel Temer, quien representó a su país en la segunda reunión bilateral de cooperación y concertación, manifestó la preocupación de su país por aumento de las importaciones de productos industriales chinos, mientras que las ventas brasileñas están concentradas en soja en granos, petróleo crudo y hierro, productos de bajo valor agregado. Ante ello, el viceprimer ministro chino Wang Qishan aseguró a periodistas tras la cita que .. [+] Ver mas

Presidentes discuten legalizar drogas

Los mandatarios de Guatemala y El Salvador, Otto Pérez Molina y Mauricio Funes, se reunieron en Guatemala para abordar planes sobre seguridad regional/ Integrarán policía binacional en la frontera común GUATEMALA, Guatemala, 13 de febrero (AP/EFE,AFP).- Los presidentes de Guatemala y El Salvador expresaron al reunirse el lunes estar ambos en disposición de promover que se debata en sus países la posibilidad de legalizar las drogas, debido a que creen que el narcotráfico es un problema que Estados Unidos les ha heredado. “Estamos trayendo el tema al debate. Hoy la reunión es para fortalecerlos mecanismos para luchar en contra del crimen organizado. Mientras el consumo no se logre reducir, el problema (del tráfico de drogas) va a seguir” dijo Pérez Molina durante una conferencia de prensa. El pres.. [+] Ver mas

ONU: los que vetan y los que obedecen

Jorge Gómez Barata Los integrantes de la Asamblea General de la ONU son casi doscientos mientras los miembros permanentes del Consejo de Seguridad suman cinco. El hecho de que el Consejo tenga el doble de miembros rotativos que permanentes (5 / 10) y que para adoptar acuerdos se requieran 9 votos de 15 ofrece la oportunidad aritmética de impedir que el veto sea el protagonista en todas las decisiones sustanciales. Para ello no hace falta reformar la ONU. La mala memoria El 27 de junio de 1950 el Consejo de Seguridad adoptó la Resolución 83 que condenó a Corea del Norte y facilitó la intervención norteamericana bajo la bandera de la ONU. Entonces la Unión Soviética, aliada de Corea del Norte que pudo haber usado el veto y paralizado la agresión, estuvo ausente. No obstante la Resolución fue adopta.. [+] Ver mas

Capriles crea expectativas

Reanima a la oposición venezolana el amplio triunfo del joven gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles, en las primarias del domingo con el 62% de los votos y una participación del 16% del total de electores inscritos en el padrón/ Evitará Capriles confrontar con Chávez, las primarias evidenciaron que esa estrategia no es eficaz, los tres candidatos con discursos más agresivos contra el presidente venezolano apenas obtuvieron en total el 9% de los votos CARACAS, Venezuela, 13 de febrero (AFP/NOTIMEX/EFE).- La holgada victoria y la alta participación en las primarias opositoras venezolanas dieron un significativo impulso al joven vencedor Henrique Capriles en el inicio de la carrera presidencial, aunque su lucha contra el popular y omnipresente Hugo Chávez será ardua, según analistas. Con el.. [+] Ver mas

Boicotean buques ingleses

Sindicatos argentinos en repudio por la ocupación británica de las Islas Malvinas BUENOS AIRES, Argentina, 13 de febrero (AP).- Una confederación de sindicatos argentinos ligados al transporte, entre ellos los trabajadores marítimos, lanzó el lunes un boicot contra buques de bandera de Gran Bretaña en repudio por la ocupación británica de las Islas Malvinas. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) dijo en un comunicado que “a partir de la fecha hemos resuelto boicotear cualquier buque con bandera inglesa, con la bandera mentirosa e inventada de Malvinas, o registrados de alguna de las banderas de conveniencia que los piratas británicos utilicen (Bermuda, islas Caimán, Gibraltar, Panamá, Malta, etc)”. La CATT, integrada por el poderoso gremio de camionero.. [+] Ver mas

Continúan renuncias en Honduras

TEGUCIGALPA, Honduras, 13 de febrero (AP).- El presidente Porfirio Lobo calificó el lunes de rutinaria la dimisión de tres de sus principales colaboradores, entre ellos los ministros de Finanzas, de Industrias, y el tesorero general de la nación. “Esta situación es normal en el gobierno porque los funcionarios tienen el espacio de meditar sobre sus acciones”, dijo el gobernante en un comunicado sin ofrecer más detalles sobre el tema. Indicó que en las próximas horas se conocerán los nombres de los que reemplazarán a los ministros. Lobo anunció que más funcionarios abandonarán la administración. “Hay cambios que son necesarios para mejorar la dinámica gubernamental... y los cambios son por diferentes razones”. El ministro de Finanzas, Williams Chong Wong, dijo en rueda de .. [+] Ver mas

Misión conjunta

Apoya UE enviar a Siria misión conjunta de ONU y Liga Arabe BRUSELAS, Bélgica, 13 de febrero (Notimex/PL/AFP).- La Unión Europea (UE) expresó hoy su apoyo a la propuesta de la Liga Arabe para poner fin a la violencia en Siria, que incluye enviar una fuerza de paz conjunta de las Naciones Unidas (ONU) y los países árabes. “El primer objetivo de la UE es un cese inmediato de los asesinatos (en el país árabe). Apoyamos cualquier iniciativa que pueda ayudar a lograr este objetivo, incluida una mayor presencia árabe sobre el terreno en cooperación con la ONU”, declaró Michael Mann, portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Mann saludó las “contundentes decisiones” adoptadas el domingo por los ministerios de Exteriores de la Liga Arabe, así como el “claro compromiso y el fuer.. [+] Ver mas

Israel acusa a Irán

NUEVA DELHI, India, 13 de febrero (AFP).- El personal de las embajadas israelíes en India y Georgia fue este lunes blanco de un atentado y un ataque frustrado con sendos coches-bomba, que dejaron al menos cuatro heridos en la capital india y fueron atribuidos a Irán por el primer ministro de Israel. En Nueva Delhi, un coche de la embajada de Israel estalló, causando cuatro heridos, entre ellos una diplomática de 42 años, según indicó la policía india, que busca a un ciclomotorista visto por un testigo cuando adosaba un artefacto en la parte trasera del vehículo poco antes de su explosión. Tres indios resultaron heridos de levedad en el atentado. La diplomática israelí, igualmente esposa del delegado de Defensa de la embajada, fue hospitalizada pero estaba “consciente” y no se teme por su vida, indic.. [+] Ver mas

Una puerta abierta hacia Irán

Pedro Díaz Arcia La alta comisaria de derechos humanos en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Navi Pillay, dijo el lunes ante el plenario que el fracaso en el Consejo de Seguridad ha incentivado la acción del Gobierno sirio para “aplastar la disidencia con una fuerza abrumadora”. Rusia y China vetaron -el 4 de febrero- una resolución de la Liga Árabe que pedía la renuncia del presidente sirio, Bashar al-Asad y el tránsito hacia un proceso democrático. La Liga Árabe había exhortado el domingo al Consejo a formar una misión de paz conjunta con fuerzas árabes y de la ONU para Siria, pero Damasco rechazó la propuesta. Rusia afirmó que no apoyará la demanda a menos que ambas partes detengan primero la violencia. Aiman al-Zawahri, nuevo líder de Al Qaeda después de la muerte de Osam.. [+] Ver mas

Votos y vetos

Mi Columna en POR ESTO! Por Gustavo Robreño Quienes han considerado a la hipocresía y el fariseísmo como características esenciales de la política exterior de los Estados Unidos, desde su misma fundación y a lo largo de las diferentes etapas de la historia bicentenaria ya de esa potencia imperial, han visto plenamente confirmada esa exacta apreciación a raíz de las insólitas declaraciones de la secretaria de estado Hillary Clinton con motivo del doble veto ruso-chino a la sinuosa resolución que hubiera abierto el camino para llevar a cabo la agresión militar contra Siria bajo la bandera de las Naciones Unidas, un ejercicio que ha sido puesto en práctica contra otros países en ocasiones anteriores. La señora Clinton y sus socios más cercanos se han rasgado cínicamente las vestiduras ante el uso d.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Rozan dos aviones BUENOS AIRES, Argentina, 13 de febrero (AFP) - Un avión que aterrizaba y otro que decolaba se rozaron este lunes en una calle de rodaje del aeropuerto de Buenos Aires (cabotaje y países limítrofes), sin que se produjeran heridos. Google y Motorola BRUSELAS, Bélgica, 13 de febrero (AP) - El organismo antimonopólico de la Unión Europea aprobó que Google adquiera a la fabricante de teléfonos celulares motorota por 12,500 millones de dólares. Bonos falsos LA PAZ, Bolivia, 13 de febrero (AFP) - Dos ancianos bolivianos cobraron mensualmente durante ocho años un bono de vejez hasta con 27 identidades distintas y fraguadas, informó este lunes el Ministerio de Economía de Bolivia. Ambos efectuaron cobros por separado en los últimos años por un total de 774,800 dólares (uno.. [+] Ver mas

martes, enero 10, 2012


Patrullaje militar en  El Salvador. Foto: AP

El Salvador: Crisis por inseguridad

SAN SALVADOR (apro).- Los salvadoreños recibieron el 2012 sin mucho entusiasmo. La razón: los altos niveles de inseguridad y la crisis económica. El más pequeño país de América continental es considerado de los más peligrosos del mundo. Registra asesinatos como …

Seguir leyendo...
Kim Jong Il. Duelo  en Corea del Norte por muerte del dictador. Foto: AP

Corea del Norte: Escenarios de riesgo

LONDRES (apro).- La muerte el pasado 17 de diciembre del líder norcoreano Kim Jong Il y el reemplazo por su hijo Kin Jung Un podría poner fin al sangriento régimen totalitario en ese país asiático, aunque también dar comienzo a nuevos peligros para el mundo entero.En un informe elaborado el mes pasado por Mark Fitzpatrick, director del Programa de No-Proliferación y Desarme del Instituto

Protestas en  Coyhaique, Aysen, en la Patagonia chilena. Foto: AP

Argentina: El millonario inglés

LA PATAGONIA, Argentina (apro).- El millonario inglés Joseph Joe Lewis propone financiar un aeropuerto en El Bolsón, alternativo al de Bariloche, que ha sido cuestionado a raíz de que sufre los efectos de las cenizas volcánicas chilenas. Grupos de pobladores se oponen y reclaman libre acceso al Lago Escondido, que domina su campo en la frontera con la Comuna vecina de El Manso. Se

El primer  ministro húngaro, Viktor Orban. Foto: AP

Hungría: El regreso al autoritarismo

BRUSELAS, (apro).- A pesar de que la oposición y las organizaciones defensoras de los derechos civiles aseguran en Hungría que el contenido de la nueva constitución nacional impone un “regreso al autoritarismo”, el pasado domingo 1 entró en vigor esa carta magna impulsada por la Alianza de Jóvenes Demócratas (Fidesz, por sus siglas en húngaro), el partido de corte conservador y nacionalista del primer

lunes, diciembre 26, 2011

Derechos humanos, ausentes en relación México-Unión Europea


Raúl Castro, titular  del gobierno cubano. Foto: AP

Diáspora cubana: entre los recelos y el “futuro compartido”

MEXICO, D.F. (apro).- Las reformas económicas que impulsa el gobierno de Raúl Castro tendrían mayores posibilidades de éxito si fuesen acompañadas de una actualización de su política migratoria. Ello implicaría eliminar los permisos de entrada y salida para los ciudadanos …

Seguir leyendo...
Banderas de la  Unión Europea. Foto: AP

Derechos humanos, ausentes en relación México-Unión Europea

BRUSELAS (apro).- A pesar de que la Unión Europea (UE) sostiene que la relación con México “está basada en el respeto de los derechos humanos”, sus representantes prácticamente no han abordado el tema de las crecientes violaciones a tales garantías en el marco de sus reuniones con funcionarios del gobierno mexicano en el Consejo Conjunto, el máximo órgano de decisión del Acuerdo de Asociación.....

El ex presidente  francés Jacques Chirac deja su oficina en París. Foto: AP

Francia: Chirac, ni perdón ni olvido

PARÍS (apro).- En un fallo histórico, tres jueces franceses declararon a Jacques Chirac culpable de desvío de fondos públicos, adquisición ilícita de intereses y abuso de confianza a favor de su partido político, el RPR (Rassemblement pour la République, conservador), cuando era alcalde de París en los años 1990.Ni la obstinación de los fiscales franceses en absolver al político de 79 años de los....

Un hombre quema  una bandera británica frente al edificio del Ministerio de Asuntos  Exteriores en Buenos Aires reclamando la soberanía de las islas  Malvinas. Foto: AP

Crece tensión entre Reino Unido y Argentina por las Islas Malvinas

LONDRES (apro).- La tensión por las Islas Malvinas, el archipiélago del Atlántico Sur cuya soberanía es disputada entre el Reino Unido y Argentina desde 1833, creció esta semana a nuevos límites, luego que los países del Mercosur acordaron impedir el ingreso de todos los barcos con bandera de las Falklands (Malvinas) a sus puertos, en un conflicto para parece empeorar día a día.Gran Bretaña....

El presidente  venezolano Hugo Chávez. Foto: AP

Mercosur: Chávez se queda en la puerta

MONTEVIDEO (apro).- El presidente venezolano Hugo Chávez realizó el pasado 20 de diciembre su primer viaje oficial al extranjero desde que, en junio, le fue diagnosticado un cáncer y se sometió en Cuba a un tratamiento de quimioterapia para superarlo: Fue a Montevideo, a la Cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados.El objetivo de su regreso a....

jueves, enero 06, 2011

Malvinas en el Bicentenario

Trabajo elaborado por el Dr. Miguel Barrios, integrante del "Grupo Geopolítico San Juan" sobre la problemática de Malvinas, Latinoamérica y una estrategia posible, se acompaña también el articulo del Diario Britanico The Guardian titulado: "Deshagámonos de las Falklands"
Lic. Carlos Pereyra Mele

MALVINAS HOY – APROXIMANDONOS A UNA ESTRATEGIA

EL TRATADO DE LISBOA
A un año de la entrada en vigencia del Tratado de Lisboa y las posteriores (y muy bien fundadas protestas formales hechas por nuestro país), mucho no ha cambiado en la situación respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. De hecho, Gran Bretaña ha mantenido la misma cantidad de efectivos y equipamiento que años anteriores, lo mismo que respecto al adiestramiento de las tropas (Informando en este caso la ejecución de disparos de misiles sobre el océano atlántico, hecho premeditado y de carácter táctico-estratégico).
Leer más : Ex editor del diario THE GUARDIAN pide devolver las Malvinas a la Argentina

15:00 , titula el británico The Guardian un artículo escrito por el periodista Peter Preston. El autor de la nota sabe muy bien de lo que habla, ya que no sólo fue editor de ese medio durante 20 años, sino que lo hizo precisamente entre 1975 y 1995, uno de los momentos más oscuros de la historia argentina que incluyó la guerra con la que la dictadura pretendió perpetuarse.

Leer más en: Carlos A. PEREYRA MELE

viernes, junio 12, 2009

Juzgará la justicia argentina a oficiales por torturas a soldados en islas Malvinas

Stella Calloni

Buenos Aires, 11 de junio. Los centros que agrupan a ex combatientes de la guerra de las Malvinas de 1982 lograron que la justicia llegara para muchos de sus compañeros que ya no están y más de 70 oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas serán juzgados después de una resolución judicial en Río Grande, Tierra del Fuego al extremo sur del país, que declaró a los malos tratos y torturas contra los soldados como crímenes de lesa humanidad.

Muchos soldados murieron en los enfrentamientos tan dispares contra la flota británica y otros por los malos tratos y las torturas sufridos a manos de quienes prolongaron la larga mano de la dictadura hasta ese lugar. Muchos sobrevivientes se suicidaron, algunos por haber sido víctimas de estas situaciones y otros por la falta de contención de una sociedad que fue indiferente a sus sufrimientos y no los amparó.

La justicia de Tierra del Fuego, la provincia más austral del país, a la que también han llamado la isla del fin del mundo, declaró como delitos de lesa humanidad a los malos tratos y torturas, que llevaron a la muerte a algunos soldados, incluyendo por hambre y frío, y dispuso que se juzgue a los responsables.

El periodista Edgardo Esteban, entonces un joven soldado del servicio militar obligatorio y que junto a una cantidad de jóvenes fue llevado a una operación militar para recuperar las islas Malvinas, escribió el libro que luego se transformó en película: Iluminados por el fuego, en la que se abordan casos mantenidos en secreto sobre tratos inhumanos de algunos oficiales que conformaban el staff de la dictadura militar que gobernaba entonces el país.

Como se conoció después, muchos de los alimentos, cartas y dinero que los familiares enviaban a los soldados fueron confiscados por oficiales.

Sin preparación militar, soportando un frío intenso, y nieves, los soldados -algunos de los cuáles procedían de zonas muy templadas- debieron soportar además los rigores de algunos jefes acostumbrados al poder criminal que les otorgaba la dictadura.

Los sobrevivientes incluso reconocen a los jefes que tuvieron un comportamiento honorable, que murieron en combate o a los pilotos que actuaron incluso como kamikazes, sabiendo que no podían sobrevivir al tipo de ataque que hicieron.

Pero luego varios de ellos se decidieron a hablar. En 2007 se denunciaron los primeros casos de las víctimas de maltratos y se presentaron testimonios sobre las crueldades vividas por algunos soldados, lo que les costó la vida.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes hizo la primera presentación y poco después se uniría la Defensoría de la Ciudad Autónoma y también la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Esta resolución del juzgado encabezado por la magistrada Lilian Herraez, de considerar estos como delitos de lesa humanidad determina que son imprescriptibles, dando la posibilidad que se sigan sumando más denuncias.

Hubo y aún hay miedos porque antes de dejarlos regresar a sus casas, al final de una guerra, se les advirtió que no debían hablar nada de los sucedido. Los más de 70 militares que serán citados están acusados entre otros delitos de homicidios, como es el caso de Rito Portillo, (presuntamente fusilado por un cabo) o Remigio que fue castigado y murió de hambre. Entre los casos de tortura hay varios; también el soldado Ricardo Sinchicay, que fue estaqueado bajo el intenso frío y que denunció al capitán de fragata Carlos Bianchi por lesiones graves y reducción a la servidumbre.

Durante 27 años los militares han intentado encubrir esta oscura faceta de esa guerra, lo que comenzó a conocerse al regreso de los soldados, que se contaban las terribles historias vividas Se les había ordenado guardar silencio, No hablar de los hechos ocurridos. Esta orden en el marco de la dictadura era como decirles el silencio o lo que les pueda esperar.

Los sobrevivientes de un centro en La Plata, provincia de Buenos Aires, dijeron que el ex oficial del ejército, Jorge Eduardo Taranto, que asociado con Mariano Perel condujo un programa radial durante ocho años sobre la Verdadera Historia de Malvinas, que se emitía en una radio de la ultraderecha y actualmente es jefe de cámaras de C5N,TV recibió un revés en su intento porque se declarara la incompetencia del juzgado de Tierra del Fuego.

El dictamen de la jueza sostiene que los hechos investigados en las presentes actuaciones constituyen graves violaciones a los derechos humanos y revisten el carácter de delitos de lesa humanidad y por ende resultan imprescriptibles.

Los testimonios de los soldados revelaron que en todas las unidades militares, fuerza aérea, marina y ejército que estuvieron en Malvinas se cometieron este tipo de vejamenes.

Ernesto Alonso, presidente de La Plata, dijo en estas horas que lamentablemente a Malvinas no fueron las fuerzas armadas del ejército del general San Martín, sino asesinos entrenados en reprimir y desaparecer. En Malvinas se puso en crisis la razón de ser de las mismas.

Los ex combatientes en general estiman que la causa era justa, pero estuvo en manos indebidas y tienen especiales reconocimiento a los oficiales y suboficiales que tuvieron otra conducta frente a lo sucedido.

Las Malvinas son un enclave colonial de Gran Bretaña desde el siglo XIX, en el sur de Argentina.

Se ha determinado que las islas son argentinas -en aguas jurisdiccionales de ese país- e incluso es un tema que tiene resolución internacional en el marco de la descolonización. Pero Gran Bretaña se ha negado sistemáticamente a reconocer la soberanía argentina sobre las islas.