Montevideo. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Argentina, Cristina
Fernández; Uruguay, José Mujica; Brasil, Dilma Rousseff, y de
Venezuela, Nicolás Maduro, en la Cumbre del Mercosur, en la capital
uruguaya. Reuters
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
viernes, julio 12, 2013
viernes, julio 05, 2013
miércoles, julio 03, 2013
Avión presidencial de Evo Morales reinicia su viaje a Bolivia
El presidente Morales dio unas breves declaraciones a RT previo a
recibir el permiso para continuar el viaje, como se aprecia en el video:
Bolivian President's Plane Grounded In Vienna
El Presidente Evo Morales antes de su partida de Viena
http://radiomundial.com.ve/ / Video: BigChannelNews, Published on Jul 3, 2013
(más…)
El Presidente Evo Morales antes de su partida de Viena
http://radiomundial.com.ve/ / Video: BigChannelNews, Published on Jul 3, 2013
(más…)
PRONUNCIAMIENTO DE LA RED DE INTELECTUALES EN APOYO A EVO MORALES

Les pedimos hacer llegar sus adhesiones a evorehendelimperio@gmail.com
Abrazos, Fernando Buen Abad
PRONUNCIAMIENTO DE SOLIDARIDAD CON EVO MORALES Y CONDENA AL IMPERIALISMO
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad manifiesta su indignación ante el atentado criminal perpetrado en la tarde de este martes 2 de julio contra el Presidente boliviano Evo Morales Ayma, de parte del gobierno de los Estados Unidos y con la clara complicidad de varios estados europeos.
La negación de pasar por espacio aéreo o de hacer uso del derecho de un repostaje técnico del avión FAB-001 del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia por algunos países europeos, no solo es una ofensa contra el primer presidente indígena de América Latina, sino contra el proceso de integración y construcción de la Patria Grande que está recuperando su soberanía y dejando atrás su condición de “patio trasero” de los Estados Unidos.
(más…)
Evo Morales aterriza de emergencia en Austria tras prohibírselo Francia y Portugal
El avión del presidente boliviano, Evo Morales, realizó un
aterrizaje de emergencia en Austria después de que le negaran sobrevolar
Francia y Portugal por rumores de que Snowden estaba a bordo.
Notas relacionadas:
“EE.UU. extiende su control por temer a perder la hegemonía“
El padre de Snowden elogia a su hijo en una carta abierta
03:32 GMT: A estas horas solo Francia y Portugal anunciaron su disposición a abrir el espacio aéreo para el avión presidencial, mientras Italia y España mantienen su negativa al respecto. Evo Morales sigue en el aeropuerto de Viena.
(más…)
Notas relacionadas:
“EE.UU. extiende su control por temer a perder la hegemonía“
El padre de Snowden elogia a su hijo en una carta abierta
03:32 GMT: A estas horas solo Francia y Portugal anunciaron su disposición a abrir el espacio aéreo para el avión presidencial, mientras Italia y España mantienen su negativa al respecto. Evo Morales sigue en el aeropuerto de Viena.
(más…)
Versión completa de la entrevista con Evo Morales, presidente de Bolivia, primero de julio 2013
Interpelado sobre si Bolivia concedería asilo a Edward Snowden, Evo Morales respondió: “¿Por qué no? Bueno, ha dejado mucho que desear… y un debate permanente a nivel internacional y, por supuesto, está Bolivia para acoger personalidades que denuncian, no sé si es espionaje o control… pues, estamos aquí”.
Bolivianos convocan protestas contra Francia y EE.UU. tras el aterrizaje de Morales en Viena

Varias organizaciones sociales bolivianas y los indígenas del país han convocado protestas contra Francia, Portugal, Italia, España y EE.UU. luego de que los países europeos mencionados negaran la entrada del avión presidencial en su espacio aéreo.
“Nos reuniremos para poder determinar hacer una protesta frente a esas embajadas que están atropellando contra la vida de nuestro presidente Evo Morales”, dijo Damián Condori, líder del sindicato CSUTCB, la organización campesina más grande del país y leal al presidente, a la cadena NTN24.
De momento varias organizaciones sociales ya protestan y se instalan en las puertas de la embajada de Francia en La Paz para pasar la noche.
Publicado: 3 jul 2013 / 3:18 GMT / actualidad.rt.com
(más…)
Países europeos niegan paso aéreo a Evo Morales


Al presidente Evo Morales lo trataron gobiernos europeos como delincuente. Y luego se extrañan de las voces de repudio.
*Evo, rehén del miedo europeo
*Francia, Portugal e Italia han negado paso al avión presidencial
*Sospechaban que trasladaba a Edward Snowden en la nave que se dirigía a La Paz
*Condenan países sudamericanos la actitud ofensiva de las naciones europeas
*Sospechaban que trasladaba a Edward Snowden en la nave que se dirigía a La Paz
*Condenan países sudamericanos la actitud ofensiva de las naciones europeas

Afp
La Paz, 2 de julio.
El presidente Evo Morales tuvo que aterrizar en Viena, luego de que
Francia, Portugal e Italia le negaron hacerlo en su espacio, por
sospechas de que transportaba al fugitivo estadunidense Edward Snowden,
lo que fue desmentido por La Paz.El presidente se ha visto forzado a aterrizar en Viena, afirmó el jefe de la diplomacia boliviana David Choquehuanca, durante una conferencia de prensa en La Paz, y dijo que
había sospechas infundadas de que el señor Snowden estaría en esa nave; no sabemos quién inventó esa soberana mentira.
Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria afirmó que Morales llegó a Viena,
pero no Edward Snowden.
En un nuevo giro de la complicada situación diplomática, horas después Francia autorizó nuevamente el uso de su espacio aéreo, lo cual permitiría a Morales continuar el viaje a su país.
Tenemos una última información: el gobierno francés ha autorizado que podamos sobrevolar su espacio aéreo, dijo el ministro de Defensa boliviano, Rubén Saavedra, que viaja con el mandatario, en declaraciones a la radio gubernamental Patria Nueva.
Morales pernocta en un hotel de la capital austriaca, donde la delegación boliviana busca un nuevo plan de vuelo hacia La Paz.
Queremos expresar nuestra molestia y malestar, porque se ha puesto en riesgo la vida del presidente, había denunciado horas antes el canciller, al acotar que su gobierno pidió explicaciones a Lisboa y París.
Morales había declarado en Moscú que consideraría un eventual pedido de asilo de Snowden, quien reveló una red de espionaje del gobierno de Estados Unidos, lo que aparentemente desencadenó
un rumor infundado, dijo Choquehuanca.
Morales retornaba a Bolivia en el avión presidencial, procedente de Moscú, donde asistió a una cumbre de países exportadores de gas natural, y se entrevistó con su par ruso, Vladimir Putin.
Leer mas AQUI.
Se fueron en un día 5 mil mdd en capitales golondrinos
*Entre el 19 y 20 de junio impactó la noticia de que la Fed retirará su programa de apoyo
En menos de 24 horas se fueron 5 mil mdd de inversiones foráneas
*En México se depreció el peso, cayó la
bolsa, subieron las tasas de interés, bajó en 1,500 mdd la reserva
internacional de divisas y se desplomó el valor de las acciones
bursátiles, según reportes

Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso
Entre el 19 y el 20 de junio fueron retirados unos
5 mil millones de dólares de inversionistas extranjeros que estaban
colocados en bonos emitidos en pesos por el gobierno federal, indican
informes del Banco de México (BdeM). Lo anterior fue el resultado del
impacto en la economía mexicana del anuncio del presidente de la Reserva
Federal (Fed) de Estados Unidos, Ben Bernanke, que ese día anunció el
retiro paulatino del programa de compra de bonos por 85 mil millones de
dólares.
Esas 24 horas conmovieron al mundo financiero global, y
particularmente en México se depreció el peso, cayó la bolsa de valores,
aumentaron las tasas de interés en el mercado secundario de bonos,
disminuyó en mil 500 millones de dólares la reserva de divisas y el
valor de las acciones en circulación en el mercado bursátil bajó en casi
247 mil millones de pesos. Así, la jornada de mayor volatilidad del año
puso en evidencia la vulnerabilidad a la que está expuesto el sistema
financiero del país.El día de las declaraciones de Bernanke, los mercados
sobrerreaccionaron, opinó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Pero los recursos para las pensiones de millones de trabajadores mexicanos, de pequeños y grandes inversionistas, ahorradores nacionales y extranjeros, sufrieron un severo descalabro en el valor de los activos donde tenían invertidos sus recursos, ya fuera en bolsa o en bonos emitidos por el gobierno mexicano.
De acuerdo con datos del banco central, el saldo de la inversión de extranjeros en bonos gubernamentales pasó de un billón 736 mil 371.16 millones de pesos el 19 de junio, a un billón 669 mil 629.73 millones el 20 del mismo mes, lo que implicó una reducción de 66 mil 741 millones de pesos de un día a otro. Esa baja fue equivalente a 5 mil millones de dólares.
Leer mas AQUI.
martes, julio 02, 2013
Portugal y Francia prohibieron sobrevuelo de su territorio a avión de Evo Morales
El ministro de la Defensa boliviano, Rubén Saavedra, dio a conocer que
una hora antes de entrar al espacio aéreo francés las autoridades
informaron que el avión no podía pasar por su territorio. Por ahora el
mandatario boliviano, se encuentra en buenas condiciones en Austria.
VER video AQUI
miércoles, marzo 13, 2013
Bolivia: El vicepresidente García Linera insiste en utilización de energía nuclear

miércoles, 13 de marzo de 2013
POSTED BY: TONATIUH MALDONADO
PL
El vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, insistió en la necesidad de que el país desarrolle en el futuro la energía nuclear, sobre todo para modernizar procedimientos médicos y generar electricidad.
Por segunda ocasión en la semana, el también presidente de la Asamblea Legislativa, destacó la importancia de trabajar en el uso pacífico de la energía nuclear, de acuerdo con las políticas plasmadas en la Constitución Política del Estado.
En conferencia de prensa en el Palacio Quemado, García Linera dijo que Bolivia puede entrar a la era de la energía nuclear, siguiendo el ejemplo de otros países de Latinoamérica, aunque insistió que será con fines pacíficos, sobre todo de desarrollo médico.
(más…)
sábado, febrero 23, 2013
Morales: Potencias usan excusas para saquear recursos
En su intervención en la Cumbre ASA, el presidente de Bolivia, Evo
Morales, recordó que hay imperios que bajo pretextos utilizan a países
de América del Sur y África al saquear los recursos naturales en
beneficio de ellos. Agregó que las potencias "usan el terrorismo y el
narcotráfico para justificar una intervención militar y adueñarse de
nuestros recursos".
http://multimedia.telesurtv.net
http://multimedia.telesurtv.net
viernes, febrero 17, 2012
ONU: los que vetan y los que obedecen
Rescate al campo
Una prioridad fundamental del nuevo gobierno democrático que surgirá de triunfar la coalición Movimiento Progresista será la de rescatar al campo por razones de justicia económica, de seguridad pública y de soberanía nacional, expresó Andrés Manuel López Obrador / Este objetivo fundamental se hará a partir de la conciliación, la armonización de intereses, con la participación de todas y de todos y bajo el criterio del interés nacional CULIACAN, Sinaloa, a 13 de febrero (CND) El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el nuevo gobierno democrático tendrá como una prioridad fundamental el rescate al campo por razones de justicia, económicas, de seguridad pública y de soberanía nacional. Acompañado por la próxima secretaria.. [+] Ver mas
Fallece suegro de López Obrador
Ley mordaza a los 3 aspirantes
Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Preparan escenario para otro fraude Casinos exhiben abierta corrupción Dependencias federales inservibles En 2013 seguirá guerra antinarco: EU “El prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila”.- Refrán popular Una auténtica “ley mordaza” ha sido impuesta a quienes aspiran a dirigir los destinos de un país que cuenta con más de 110 millones de habitantes. Así de absurdo, así de sin sentido, así de retrógrada. Nada de presentarse ante los medios electrónicos, ni sostener reuniones, ni andar en asambleas, menos aún participar en marchas, ni deben promoverse, tampoco sus partidos y está proscrita cualquier tipo de publicidad que vaya en ese sentido. Todas esas prohibiciones, dentro de la gran inconciencia de los graves problemas que se viven en .. [+] Ver mas
Mordaza y confusión
Espiral de violencia
Agreden a activistas sociales
El holocausto: no solamente judíos
Juan José Morales Escrutinio Hace poco, el 27 de enero, se conmemoró el aniversario de la liberación por el Ejército Rojo de Auschwitz, el más famoso de los campos de exterminio nazis. Y con ese motivo se habló mucho del holocausto, al cual se presenta sólo como la liquidación sistemática y planificada de los judíos europeos. Ciertamente, millones de judíos fueron víctimas de la barbarie hitleriana. Pero también perecieron en esos campos —de los que llegó a haber cientos en Europa— comunistas, socialdemócratas, testigos de Jehová, gitanos, epilépticos, homosexuales, deficientes mentales y otras muchas personas a las que el régimen nazi consideraba seres inferiores o enemigos del Estado. No hay que olvidar que los primeros reclusos en un campo de concentración —el de Dachau— fueron mil.. [+] Ver mas
Millonarias ganancias van a España
El Banco Santander envió durante 2011 casi mil millones de dólares a su casa matriz en España, lo que significó el 10 % de su utilidad en el mundo MÉXICO, D.F., 13 de febrero (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Banco Santander México destinó durante 2011, cerca de 12 mil millones de pesos a su matriz en España por concepto de dividendos. Marcos Martínez Gavica, director general de la institución, mencionó que México participa con 10% de las utilidades del grupo. En la actualidad, dijo, el país ocupa el cuarto lugar en generación de ganancias para el consorcio hispano después de Brasil, Consumer Finance —que opera en 17 naciones— y Reino Unido, que contribuye con 12% de los beneficios. Hace un año, Santander México ocupaba el quinto lugar. En conferencia de prensa, el ex presidente de la Asociación de .. [+] Ver mas
Premian a Cristina Pacheco
La escritora y periodista mexicana resultó ganadora del Premio “Rosario Castellanos” a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012, convirtiéndose así en la primera ganadora del más importante galardón que se ha creado en México para reconocer a las mujeres de habla hispana MEXICO, D.F., 13 de febrero (UNIVERSAL).- Cuando Cristina Pacheco supo que había obtenido el Reconocimiento Internacional “Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural”, pensó en muchas cosas, en las historias que ha contado a lo largo de tres décadas y conforman “el gran mural de nuestro siglo”, en las mujeres de este México, en su madre y sus tías que hablaban bajito, apenas murmurando. La escritora y periodista mexicana que se convierte en la primera ganadora del más importante galardón que se ha creado en México para.. [+] Ver mas
Preocupa linchamiento en Chalco
La crispación generada por el clima de violencia existente en el país provoca reacciones irracionales en la población/ Los tres jóvenes flagelados no tenían antecedentes penales, señaló la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, dos trabajaban como albañiles y otro ayudaba en una papelería/ El asunto causó indignación entre los usuarios de las redes sociales MÉXICO, D.F., 13 de febrero (APRO/AP’).- Los tres jóvenes —dos de 16 años y uno de 26— que fueron linchados por una turba enardecida de San Mateo, Huitzilzingo, municipio de Chalco, por intento de secuestro de dos estudiantes de preparatoria, no tenían antecedentes penales, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Aproximadamente 500 habitantes del lugar, armados con palos, tubos y .. [+] Ver mas
Hell boys
Se consolida Ku-Maloob-Zaap
Como principal complejo de producción de petróleo / Obtuvo en diciembre extracción récord de 860,000 barriles diarios CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 13 de febrero.- El completo petrolero Ku-Maloob-Zaap se consolidó como el principal productor de hidrocarburos de México, al alcanzar en diciembre la cifra récord de producción de 860 mil barriles diarios de petróleo crudo, tipo pesado, en la Sonda de Campeche. La empresa Petróleos Mexicanos destacó que “por segundo año consecutivo, el complejo Ku-Maloob-Zaap, ubicado a unos 105 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, mantuvo su plataforma de producción de 850 mil barriles por día, con lo que se consolida como el principal proveedor de petróleo crudo de nuestro país”. “Cabe mencionar que el pasado mes de diciembre, este campo alcanzó una producc.. [+] Ver mas
Seguridad amenazada
Alejandro Encinas Rodríguez La imagen de Felipe Calderón montado a caballo durante el XCIX aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, aunado al discurso del secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, dan lugar a múltiples lecturas. Más allá de la anécdota y la parodia en que Calderón convirtió un hecho histórico de relevancia como fue la entrada del presidente Madero a la Ciudad de México, escoltado por los cadetes del Colegio Militar, así como de su afición a pretender emular a distintos personajes, ya sea uniformado de soldado, piloto aviador, espeleólogo o conductor de televisión, presenta a un personaje, bandera en mano y banda tricolor al pecho, tan arrogante como ajeno a la grave situación del país y a las preocupaciones de los mexicanos. En contrapar.. [+] Ver mas
Nazar in memoriam
Alberto Híjar Serrano En lo que a mí respecta, Miguel Nazar Haro permanece como marca indeleble a raíz del asalto policiaco a una casa de seguridad de las Fuerzas de Liberación Nacional el 13 de febrero de 1974 en Monterrey. La pareja de responsables de ella, dieron sus nombres reales y no resistieron la golpiza y la amenaza de ataque a sus familias. Nora Rivera y Napoleón Glockner informaron sobre la “Casa Grande” en Nepantla y con Nazar a cargo que fue, vino y regresó a Monterrey, fueron obligados a guiar al comando policiaco especial apoyado por el Ejército que dio parte confundiendo a los habitantes de la casa con los asaltantes de la guardia militar de un tren en Xalostoc que firmaron con un incompleto letrero de Liga Comunista 23 de Septiembre. La revista Injusticia, de los abogados Ortega Arenas,.. [+] Ver mas
En el entreguismo están los móviles y fundamentos
El cafecito en Los Pinos
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Ver la criminalidad como un problema inédito tiene la finalidad de engañar a la ciudadanía, con el propósito de ocultar que se carece de un proyecto democrático de nación. Eso es lo que ocurre actualmente con un Ejecutivo que parece obsesionado con el tema del crimen organizado, como si México no tuviera otros ingentes problemas. Lo que no se le dice a la sociedad es que tal realidad, en este momento, es consecuencia de los terribles desequilibrios socioeconómicos, agravados a partir del año 2000, cuando el PAN enseñó sus verdaderas intenciones al hacerse del poder. Su interés básico no fue poner en marcha un proyecto de rescate de las instituciones nacionales, sino desbancar al PRI para disfrutar del poder y usufructuar las riquezas del país, del mismo modo que.. [+] Ver mas
La condena perpetua
La estrategia del miedo
A “cazar” migrantes
El presupuesto militar de EU
200 millones de desempleados
La cifra se alcanzará y, probablemente, rebasará en 2012, según estudios de la Organización Internacional del Trabajo / Además, se debe tomar en cuenta a los “desengañados”, personas que ya ni siquiera buscan empleo y que suman 29 millones más de gente en paro Ginebra, Suiza, 13 de febrero (EFE).- Este año habrá 200 millones de desempleados en el mundo, pero pueden llegar a los 204 millones si la desaceleración se materializa y el crecimiento mundial cae por debajo del 2%, según informó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los datos se extraen del informe Tendencias Mundiales del Empleo 2012 de la OIT, que predice diferentes escenarios en función del crecimiento, estancamiento o empeoramiento de la economía mundial. El escenario base de la OIT prevé que el número de .. [+] Ver mas
Tensa calma
Tras los disturbios en Grecia, cientos de detenidos ATENAS, Grecia, 13 de febrero (Notimex).- La policía de Atenas informó hoy que los disturbios generados esta madrugada por la aprobación parlamentaria del paquete de austeridad dejaron 130 detenidos y unos 100 heridos, 68 de ellos agentes del orden. Además un centenar y medio de tiendas fueron saqueadas y se registraron incendios en 48 edificios, a los que deben sumarse reportes de violencia a lo largo de Grecia, incluyendo Tesalonika, la segunda urbe en importancia, y las islas de Corfu y Creta. El Comisionado para Asuntos Financieros de la Unión Europea advirtió el lunes que la aprobación de un nuevo plan de austeridad por parte del parlamento griego es ``un paso crucial’’ para recibir un segundo paquete de rescate de 130.000 millone.. [+] Ver mas
Brasil y China chocan
Presidentes discuten legalizar drogas
Los mandatarios de Guatemala y El Salvador, Otto Pérez Molina y Mauricio Funes, se reunieron en Guatemala para abordar planes sobre seguridad regional/ Integrarán policía binacional en la frontera común GUATEMALA, Guatemala, 13 de febrero (AP/EFE,AFP).- Los presidentes de Guatemala y El Salvador expresaron al reunirse el lunes estar ambos en disposición de promover que se debata en sus países la posibilidad de legalizar las drogas, debido a que creen que el narcotráfico es un problema que Estados Unidos les ha heredado. “Estamos trayendo el tema al debate. Hoy la reunión es para fortalecerlos mecanismos para luchar en contra del crimen organizado. Mientras el consumo no se logre reducir, el problema (del tráfico de drogas) va a seguir” dijo Pérez Molina durante una conferencia de prensa. El pres.. [+] Ver mas
ONU: los que vetan y los que obedecen
Capriles crea expectativas
Reanima a la oposición venezolana el amplio triunfo del joven gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles, en las primarias del domingo con el 62% de los votos y una participación del 16% del total de electores inscritos en el padrón/ Evitará Capriles confrontar con Chávez, las primarias evidenciaron que esa estrategia no es eficaz, los tres candidatos con discursos más agresivos contra el presidente venezolano apenas obtuvieron en total el 9% de los votos CARACAS, Venezuela, 13 de febrero (AFP/NOTIMEX/EFE).- La holgada victoria y la alta participación en las primarias opositoras venezolanas dieron un significativo impulso al joven vencedor Henrique Capriles en el inicio de la carrera presidencial, aunque su lucha contra el popular y omnipresente Hugo Chávez será ardua, según analistas. Con el.. [+] Ver mas
Boicotean buques ingleses
Sindicatos argentinos en repudio por la ocupación británica de las Islas Malvinas BUENOS AIRES, Argentina, 13 de febrero (AP).- Una confederación de sindicatos argentinos ligados al transporte, entre ellos los trabajadores marítimos, lanzó el lunes un boicot contra buques de bandera de Gran Bretaña en repudio por la ocupación británica de las Islas Malvinas. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) dijo en un comunicado que “a partir de la fecha hemos resuelto boicotear cualquier buque con bandera inglesa, con la bandera mentirosa e inventada de Malvinas, o registrados de alguna de las banderas de conveniencia que los piratas británicos utilicen (Bermuda, islas Caimán, Gibraltar, Panamá, Malta, etc)”. La CATT, integrada por el poderoso gremio de camionero.. [+] Ver mas
Continúan renuncias en Honduras
Misión conjunta
Apoya UE enviar a Siria misión conjunta de ONU y Liga Arabe BRUSELAS, Bélgica, 13 de febrero (Notimex/PL/AFP).- La Unión Europea (UE) expresó hoy su apoyo a la propuesta de la Liga Arabe para poner fin a la violencia en Siria, que incluye enviar una fuerza de paz conjunta de las Naciones Unidas (ONU) y los países árabes. “El primer objetivo de la UE es un cese inmediato de los asesinatos (en el país árabe). Apoyamos cualquier iniciativa que pueda ayudar a lograr este objetivo, incluida una mayor presencia árabe sobre el terreno en cooperación con la ONU”, declaró Michael Mann, portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Mann saludó las “contundentes decisiones” adoptadas el domingo por los ministerios de Exteriores de la Liga Arabe, así como el “claro compromiso y el fuer.. [+] Ver mas
Israel acusa a Irán
NUEVA DELHI, India, 13 de febrero (AFP).- El personal de las embajadas israelíes en India y Georgia fue este lunes blanco de un atentado y un ataque frustrado con sendos coches-bomba, que dejaron al menos cuatro heridos en la capital india y fueron atribuidos a Irán por el primer ministro de Israel. En Nueva Delhi, un coche de la embajada de Israel estalló, causando cuatro heridos, entre ellos una diplomática de 42 años, según indicó la policía india, que busca a un ciclomotorista visto por un testigo cuando adosaba un artefacto en la parte trasera del vehículo poco antes de su explosión. Tres indios resultaron heridos de levedad en el atentado. La diplomática israelí, igualmente esposa del delegado de Defensa de la embajada, fue hospitalizada pero estaba “consciente” y no se teme por su vida, indic.. [+] Ver mas
Una puerta abierta hacia Irán
Votos y vetos
Sumario Mundial
Rozan dos aviones BUENOS AIRES, Argentina, 13 de febrero (AFP) - Un avión que aterrizaba y otro que decolaba se rozaron este lunes en una calle de rodaje del aeropuerto de Buenos Aires (cabotaje y países limítrofes), sin que se produjeran heridos. Google y Motorola BRUSELAS, Bélgica, 13 de febrero (AP) - El organismo antimonopólico de la Unión Europea aprobó que Google adquiera a la fabricante de teléfonos celulares motorota por 12,500 millones de dólares. Bonos falsos LA PAZ, Bolivia, 13 de febrero (AFP) - Dos ancianos bolivianos cobraron mensualmente durante ocho años un bono de vejez hasta con 27 identidades distintas y fraguadas, informó este lunes el Ministerio de Economía de Bolivia. Ambos efectuaron cobros por separado en los últimos años por un total de 774,800 dólares (uno.. [+] Ver mas

Fallece suegro de López Obrador
MÉXICO, D.F., 13 de febrero (ESPECIAL).- Mediante su cuenta de Twitter, Ricardo Monreal, coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, confirmó el fallecimiento de Juan Gutiérrez Canet, suegro del candidato presidencial de las izquierdas. “Mi más sentido pésame a la señora Beatriz Gutiérrez de López Obrador, por el sensible fallecimiento de su señor padre Juan Gutiérrez Canet”, escribió Monreal, mensaje que ha sido retomado en las redes sociales. Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, coordinadora de Redes en Michoacán de Andrés Manuel López Obrador, informó que el fallecimiento del señor Juan Gutiérrez se había registrado en la ciudad de Morelia, luego de padecer una larga enfermedad. Hasta el momento, AMLO no se ha pronunciado de forma personal con respecto a la muerte de su suegr.. [+] Ver mas
Ley mordaza a los 3 aspirantes

Mordaza y confusión
En el periodo de intercampañas, que va del 16 de febrero al 29 de marzo, los candidatos no podrán participar en mítines, reuniones públicas, asambleas, marchas y otros eventos, en los que promuevan el voto / La determinación del IFE levantó dudas entre los partidos políticos que le exigen mayor precisión MÉXICO, D.F., 13 de febrero (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Durante las intercampañas -16 de febrero al 29 de marzo- los candidatos no podrán participar en mítines, reuniones públicas, asambleas, marchas y otros eventos en los que promuevan ante el electorado sus aspiraciones. Por ley, ni los partidos ni los candidatos tendrán derecho a spots y el tiempo destinado a ellos se ocupará para las autoridades electorales. “La intercampaña no es un periodo para la competencia electoral entre los precandidatos,.. [+] Ver mas
Espiral de violencia
La semana inicia con salvajismo y barbarie a tambor batiente con la ejecución de 42 personas en 12 Entidades / En Chihuahua, 9 personas son acribilladas, entre ellas, una madre que murió tras balacera en la que su hijo de apenas 4 años resultó gravemente herido / En Nuevo León, choques armados en el Valle de Santa Lucía dejan 5 muertos, entre ellos un militar / La Laguna continúa sumida en la disputa sangrienta entre carteles rivales y reporta otros tres asesinados CHIHUAHUA, Chihuahua, 13 de febrero (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL/PERIODICOS).- Una mujer fue tiroteada aproximadamente a las ocho y media de esta mañana en la colonia Valle Dorado cuando estaba a bordo de un automóvil en compañía de su hijo de cuatro años. Ambos fueron resultaron heridos de bala y fueron trasladados al Hospital General donde .. [+] Ver mas
Agreden a activistas sociales
Denuncian a gobierno calderonista MÉXICO, DF, 13 de febrero (APRO).- Las agresiones a activistas alcanzaron niveles preocupantes en el penúltimo año de gobierno de Felipe Calderón, en que se contabilizaron 59 denuncias, según informes recabados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En un comunicado, la CNDH informó que ante la situación de vulnerabilidad de los defensores, en 2011 el ombudsman se vio obligado a solicitar 16 medidas cautelares de protección, “con el propósito de prevenir situaciones que dañen la salud física y psicológica de ellos y sus familias”. El 3 de febrero anterior, resaltó el organismo, solicitó la intervención de la Secretaría de Gobernación para atender la situación de emergencia de Norma Andrade, fundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, organiz.. [+] Ver mas
El holocausto: no solamente judíos

Millonarias ganancias van a España

Premian a Cristina Pacheco

Preocupa linchamiento en Chalco

Hell boys
Francisco Rodríguez Indice Político Mario A. Zambrano Abrego, abogado, maestro en derecho internacional por la Universidad de Harvard y Director de la Fundación Bernardo Elosúa / José G. Martínez, AC, me ha escrito un muy interesante texto que me complace compartir este día con usted. Dice Zambrano, quien además es socio de un prestigiado bufete regiomontano, que “el derroche de ciertos políticos irresponsables y hell boys (más que ‘gel boys’) oriundos de diversos estados tiene a nuestro México, como diría un buen amigo, en una franca situación de ‘arrancones en neutral’. “Ante esta realidad, se torna responsabilidad ciudadana exigir a los partidos perfiles con capacidad, astucia y solvencia moral probadas aunque carezcan de ‘experiencia política’. Los graves escándalos atestiguado.. [+] Ver mas
Se consolida Ku-Maloob-Zaap

Seguridad amenazada

Nazar in memoriam

En el entreguismo están los móviles y fundamentos
María Teresa Jardí Se equivoca el actual Secretario de la Defensa. Las razones de la necesaria presencia del Ejército en las calles no tiene nada que ver con el hecho de que la criminalidad convertida en regla afecte la seguridad nacional. Tiene que ver con descomposición de las instituciones encargadas de procurar justicia en nuestro país y con la conversión de la policía en refugio de la delincuencia. Convertida en cobradora de venganzas la PGR y en refugio de delincuentes las instituciones garantes de la seguridad. Instituciones pilares justificantes de la existencia de los gobiernos, que garantizan la tranquilidad que da el saber que no se está expuesto a no volver con vida, cuando se despide por la mañana el padre de la madre para ir al trabajo y de los hijos a los que sabe que encontrará en su cas.. [+] Ver mas
El cafecito en Los Pinos

La condena perpetua
Jorge Lara Rivera Frívolo, trivial, bravucón desde la barrera pero elusivo con sus responsabilidades, soberbio y prepotente, obsesionado con su autoimagen, el jefe del Ejecutivo federal sigue renuente a reconocer la comprometida situación en que su improvisación al desatar la guerra contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, y ese empecinamiento en la fracasada estrategia oficial limitada a lo policial han puesto en riesgo la seguridad y a las instituciones del país, como lo prueba la permanencia del cuestionado Genaro García Luna, quien al frente de un “ejército negro” en la Secretaría de Seguridad Pública Federal carece de credibilidad alguna por su historial de falsear datos estadísticos sobre inseguridad, violencia y delincuencia, maquillar cifras sobre la violencia, ocultar el número.. [+] Ver mas
La estrategia del miedo
Julián Andrade A la crisis que se vive por el tema de la seguridad sólo le faltaba la confusión en el discurso. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, y el secretario de la Defensa, Guillermo Galván, hicieron la semana pasada afirmaciones que dan al traste con la idea de que las cosas van mejorando y descalifican muchas de las explicaciones que hemos venido escuchando en los últimos años. Una de las tareas más intensas del gobierno federal había sido establecer un discurso en el que se ponderaran los avances en materia de seguridad pública. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, inclusive señaló que en 2011 se había llegado a la cúspide de la violencia criminal y que ya existía un claro descenso en el nivel de homicidios relacionados con la guerra entre bandas y por la propia estr.. [+] Ver mas
A “cazar” migrantes
EU espera detener a 371,000 indocumentados en su frontera Sur en 2012 WASHINGTON, EU, 13 de febrero (AFP) - Estados Unidos tiene como objetivo detener a unos 371,000 inmigrantes indocumentados en la frontera sur a lo largo del año fiscal 2012 (octubre 2012 a septiembre 2013) y unos 352,000 al año siguiente, según planes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) difundidos este lunes. Paralelamente el gobierno estadounidense espera capturar una media de poco más de 2,000 armas de fuego antes de que salgan ilegalmente del país, según esos cálculos, difundidos junto a la propuesta de presupuestos generales. El flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera de poco más de 3,000 km con México ha experimentado una tendencia a la baja en la última década y en especial en los últimos cuatro años, tanto .. [+] Ver mas
El presupuesto militar de EU
Alfredo García En torno a la noticia Quien sea el próximo presidente de EU, un reelecto Barack Obama o un republicano, estará obligado a heredar la doctrina militar contenida en el proyecto de presupuesto presentado por el Pentágono para el año 2013. La cifra del gasto militar para el próximo año fiscal es parte de una genial propuesta de presupuesto presentada ayer al Congreso por el presidente Obama, que combina una expansionista política exterior, con hábil apuesta electoral. El presupuesto militar, con reducción de 7.5% de la cifra inicialmente proyectada, propone un gasto de 525,000 millones de dólares de los cuales, 178,800 millones están destinados para desarrollar y adquirir nuevos buques de guerra, aviones de combate y armamento estratégico; 109,000 millones para otras adquisiciones; 69,70.. [+] Ver mas
200 millones de desempleados

Tensa calma

Brasil y China chocan
Discuten puntos de sus intercambios comerciales BRASILIA, Brasil, 13 de febrero (AP) _ Brasil y China, dos de las mayores economías emergentes del mundo, se hicieron el lunes reclamos mutuos en materia de intercambio comercial, al celebrar en esta capital una reunión de altas autoridades para discutir sus relaciones políticas y económicas. El vicepresidente brasileño, Michel Temer, quien representó a su país en la segunda reunión bilateral de cooperación y concertación, manifestó la preocupación de su país por aumento de las importaciones de productos industriales chinos, mientras que las ventas brasileñas están concentradas en soja en granos, petróleo crudo y hierro, productos de bajo valor agregado. Ante ello, el viceprimer ministro chino Wang Qishan aseguró a periodistas tras la cita que .. [+] Ver mas
Presidentes discuten legalizar drogas

ONU: los que vetan y los que obedecen
Jorge Gómez Barata Los integrantes de la Asamblea General de la ONU son casi doscientos mientras los miembros permanentes del Consejo de Seguridad suman cinco. El hecho de que el Consejo tenga el doble de miembros rotativos que permanentes (5 / 10) y que para adoptar acuerdos se requieran 9 votos de 15 ofrece la oportunidad aritmética de impedir que el veto sea el protagonista en todas las decisiones sustanciales. Para ello no hace falta reformar la ONU. La mala memoria El 27 de junio de 1950 el Consejo de Seguridad adoptó la Resolución 83 que condenó a Corea del Norte y facilitó la intervención norteamericana bajo la bandera de la ONU. Entonces la Unión Soviética, aliada de Corea del Norte que pudo haber usado el veto y paralizado la agresión, estuvo ausente. No obstante la Resolución fue adopta.. [+] Ver mas
Capriles crea expectativas

Boicotean buques ingleses

Continúan renuncias en Honduras
TEGUCIGALPA, Honduras, 13 de febrero (AP).- El presidente Porfirio Lobo calificó el lunes de rutinaria la dimisión de tres de sus principales colaboradores, entre ellos los ministros de Finanzas, de Industrias, y el tesorero general de la nación. “Esta situación es normal en el gobierno porque los funcionarios tienen el espacio de meditar sobre sus acciones”, dijo el gobernante en un comunicado sin ofrecer más detalles sobre el tema. Indicó que en las próximas horas se conocerán los nombres de los que reemplazarán a los ministros. Lobo anunció que más funcionarios abandonarán la administración. “Hay cambios que son necesarios para mejorar la dinámica gubernamental... y los cambios son por diferentes razones”. El ministro de Finanzas, Williams Chong Wong, dijo en rueda de .. [+] Ver mas
Misión conjunta

Israel acusa a Irán

Una puerta abierta hacia Irán
Pedro Díaz Arcia La alta comisaria de derechos humanos en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Navi Pillay, dijo el lunes ante el plenario que el fracaso en el Consejo de Seguridad ha incentivado la acción del Gobierno sirio para “aplastar la disidencia con una fuerza abrumadora”. Rusia y China vetaron -el 4 de febrero- una resolución de la Liga Árabe que pedía la renuncia del presidente sirio, Bashar al-Asad y el tránsito hacia un proceso democrático. La Liga Árabe había exhortado el domingo al Consejo a formar una misión de paz conjunta con fuerzas árabes y de la ONU para Siria, pero Damasco rechazó la propuesta. Rusia afirmó que no apoyará la demanda a menos que ambas partes detengan primero la violencia. Aiman al-Zawahri, nuevo líder de Al Qaeda después de la muerte de Osam.. [+] Ver mas
Votos y vetos
Mi Columna en POR ESTO! Por Gustavo Robreño Quienes han considerado a la hipocresía y el fariseísmo como características esenciales de la política exterior de los Estados Unidos, desde su misma fundación y a lo largo de las diferentes etapas de la historia bicentenaria ya de esa potencia imperial, han visto plenamente confirmada esa exacta apreciación a raíz de las insólitas declaraciones de la secretaria de estado Hillary Clinton con motivo del doble veto ruso-chino a la sinuosa resolución que hubiera abierto el camino para llevar a cabo la agresión militar contra Siria bajo la bandera de las Naciones Unidas, un ejercicio que ha sido puesto en práctica contra otros países en ocasiones anteriores. La señora Clinton y sus socios más cercanos se han rasgado cínicamente las vestiduras ante el uso d.. [+] Ver mas
Sumario Mundial

viernes, febrero 03, 2012
Ultraderecha boliviana protege a represores del Plan Cóndor
Entre quienes buscaban impulsar una política de desestabilización en Bolivia e incluso contaban con un plan para asesinar al presidente Evo Morales, se encuentran personajes que instrumentaron en ese país la política estadunidense de contención a los movimientos democráticos en América del Sur durante las décadas de 1970 y 1980, conocido como el Plan Cóndor. Las investigaciones revelan que los antiguos represores siguen actuando de manera coordinada. Así, es posible ver a exmilitares argentinos activos en Santa Cruz, Bolivia.
En la madrugada del 25 de diciembre, fue entregado en la fronteriza población de Bermejo, en Tarija, a las autoridades judiciales argentinas, para responder por más de 300 delitos.

La Paz, Bolivia. La vinculación de las acciones del represor argentino Luis Enrique Baraldini con el caso Terrorismo en Bolivia, reactivó las investigaciones acerca de los colaboradores del Plan Cóndor, que sembraron el terror durante las pasadas dictaduras militares en Suramérica.
Este caso se investiga desde abril de 2009, cuando la policía boliviana desarticuló una célula terrorista en un céntrico hotel de la ciudad de Santa Cruz (Este), encabezada por el boliviano-croata Eduardo Rózsa, quien murió en la acción junto a dos colaboradores, mientras que otros dos integrantes de la banda fueron capturados.
Los mercenarios planeaban realizar acciones terroristas y secesionistas destinadas a desestabilizar el gobierno del presidente Evo Morales.
Acusado de violación de derechos humanos cuando fue jefe de policía en la provincia argentina de La Pampa (durante la dictadura militar de 1976 a 1983), Baraldini fue detenido el 25 de diciembre de 2011, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y luego trasladado a La Paz.
Baraldini, quien encabezó un grupo de tareas a través de las cuales secuestró y torturó a detenidos políticos, cayó en una redada en compañía de su hija Rosana, cuando salía al aeropuerto de Santa Cruz, a esperar a su esposa Olga Riquet, e inmediatamente Argentina pidió su extradición.

La inteligencia boliviana estaba detrás de la pista del excoronel, de 74 años de edad, quien llevaba una cédula de identidad falsa a nombre de Marco Antonio Aponte (uno de los motivos de Bolivia para expulsarlo del país).
Este prófugo de la justicia argentina desde 2003 tenía una orden de captura internacional dictada por la fiscal federal de Santa Rosa, Argentina, Marta Odasso.
El seguimiento de su esposa Olga y su hija Sandra Mabel (quien vive en Santa Rosa) fue clave para detener al exrepresor, cuya presencia en Bolivia desde 2003 fue solapada, ya que el esposo de su hija Rosana, Raúl López, es el director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Santa Cruz.
Ahora los concejales del partido político boliviano Movimiento al Socialismo (MAS), en Santa Cruz, exigen al alcalde Percy Fernández la destitución de este funcionario.
Leer articulo completo AQUI.
Leer articulo completo AQUI.
sábado, diciembre 17, 2011
¿Qué sucedería si un avión extranjero violara el espacio aéreo de Estados Unidos con fines de espionaje?

Ni déficit ni deuda

Entran tropas de EU

Estado en descomposición

“¡Justicia!”, exigen normalistas

Nuevo acto de repudio

Monterrey: la urbe más violenta
MÉXICO, D.F., 14 de diciembre (APRO).- Ciudad Juárez dejó de ser la ciudad más violenta del país, aseguró hoy el vocero del programa federal “Todos Somos Juárez”, Arturo Valenzuela Zorrilla, durante la presentación de la página electrónica oficial del organismo ciudadano (www.mesadeseguridad.org) en las instalaciones de la Fiscalía General de esa entidad. Sin aportar datos duros para fundamentar su dicho, afirmó que las ciudades de Monterrey, Veracruz y Acapulco ocupan actualmente los tres primeros sitios en violencia, mientras que la ciudad fronteriza pasó del primero al quinto sitio. Según Valenzuela Zorrilla, la incidencia delictiva registra un notable descenso, principalmente en la comisión de delitos de alto impacto, como robo de autos, homicidios, secuestros y extorsiones, que son considerado.. [+] Ver mas
Aguirre Rivero, huérfano
Indice Político Francisco Rodríguez La candidatura dizque perredista de Ángel Heladio Aguirre Rivero al gobierno de Guerrero fue hija de un avenimiento entre Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto. A ambos convenía ese matrimonio político que dio a luz a una aberración: que el acusado de matar y/o mandar a matar a militantes del sol azteca fuese postulado por el PRD. A Ebrard, quien echó toda la carne, los recursos de los capitalinos y los programas asistenciales que se aplican en el DF, porque creía que así sumaría puntos favorables para obtener la candidatura presidencial que finalmente siempre tuvo en la bolsa Andrés Manuel López Obrador. A Peña Nieto, porque así desplazaba a uno de los alfiles de Manlio Fabio Beltrones, el alcalde acapulqueño Manuel Añorve. Por conveniencias personales, pues, fu.. [+] Ver mas
Crece narcotráfico en miniaviones
Se está incrementando el cruce de cargamentos de droga con aviones ultraligeros hacia Estados Unidos, reportan autoridades fronterizas locales, estatales y federales MEXICO, D.F., 14 de diciembre (EL UNIVERSAL).- En menos de seis meses más de 200 incidentes con aviones ultraligeros, que cruzaron con cargamentos de droga hacia Estados Unidos, han sido reportados por autoridades fronterizas locales, estatales y federales que han advertido que el tráfico por esa vía está incrementándose, según el Congreso de Estados Unidos. Entidades como California registran cuatro incidentes por día de narcotráfico con aviones ultraligeros, mientras que en el resto de estados la cifra se ha incrementado, y los gobiernos locales han presionado a los legisladores para que adopten medidas que impidan el narcotráfico, señal.. [+] Ver mas
El crimen asedia a la industria farmacéutica
MEXICO, D.F., 14 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El sector farmacéutico del país ha perdido alrededor de 430 millones de pesos en el último año por el robo de medicamentos a farmacias, a camiones distribuidores y a fabricantes, aseguró este miércoles el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual Feria. Asimismo, dijo que las extorsiones del crimen organizado a propietarios de farmacias, la “piratería” de medicinas, así como el “mercado negro” de fármacos caducos representan una venta ilegal de mil 100 millones de dólares anuales. En conferencia de prensa, Pascual Feria comentó que han sido asaltados por la delincuencia organizada 24 mil farmacias, 132 camiones distribuidores de medicinas y 36 fabricantes de medicamentos. Mencionó que estos robos oc.. [+] Ver mas
El Protestante
Ricardo Monreal Avila La revista Time, que cada año por estas fechas nomina a “la persona del año”, un reconocimiento que generalmente recae en líderes o personajes de la sociedad, la empresa, la academia o la cultura, y que hayan realizado aportaciones, cambios o innovaciones en el mundo, este año dedicó la nominación a los protestantes de Medio Oriente, Europa y América que están expresando en las plazas públicas, de manera pacífica pero enérgica, su descontento por la situación degradante que viven diversos países, desde el desempleo y la desigualdad hasta la avaricia, la codicia y el individualismo posesivo que caracteriza actualmente a buena parte del mundo capitalista. El Protestante contemporáneo, a diferencia de Martín Lutero, es laico, pluricultural y devoto de la democracia, no de la .. [+] Ver mas
Recortan gastos de campaña
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación redujo en 60% el resupuesto de campaña de los aspirantes a la Presidencia de la República y al Senado MÉXICO, D.F., 14 de diciembre (APRO).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) redujo en más de 60% el presupuesto para las precampañas de los aspirantes a la Presidencia de la República y del Senado, al fijar hoy el tope en 65 millones 721 mil 653 pesos para el primer caso, y en un millón 946 mil 676 pesos, para el segundo en las entidades con mayor número de distritos Sin debate de por medio y por unanimidad, los magistrados electorales revocaron el acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que fijó un tope máximo de 167 millones 260 mil º765.68 pesos para las precandidaturas a la.. [+] Ver mas
Acuerdan terna de consejeros para el IFE
MÉXICO, D.F., diciembre 14 (EL UNIVERSAL).- Después de 14 meses de desacuerdos, la noche de este miércoles la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados convino la terna de consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Los nuevos consejeros serían María Marván Laborde, Sergio García Ramírez y Lorenzo Córdoba. Las tres personalidades aceptaron integrarse al Consejero General Electoral, tras recibir la invitación el curso de esta semana. La terna quedó definitivamente integrada la noche de este miércoles y será propuesta este jueves al pleno en sesión especial de las 10:00 horas. Para ser consejero del IFE se requiere ser votado por dos tercios de los diputados presentes en la Cámara baja. Este martes, los diputados dieron por concluido el proceso que iniciaron en 20.. [+] Ver mas
El tiktaalik, la evolución y el creacionismo

Inicia operativo de Navidad
Hasta el próximo 7 de enero se incrementará la seguridad con 23 mil agentes y más de mil agentes de investigación ante la entrega de aguinaldos y por las fiestas decembrinas MEXICO, D.F., 14 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Este jueves inicia el operativo Navidad 2011, que hasta el próximo 7 de enero incrementará la seguridad en la ciudad de México en torno a hechos delictivos, sobre todo, robos a transeúntes a cuenta habiente y a casa habitación. Serán 23 mil 341 policías preventivos y mil 015 de investigación que participarán en el dispositivo ante la entrega de aguinaldos, y en general, una mayor movilidad de dinero. Al atender el compromiso pactado a través de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), para incrementar la seguridad en esta temporada, es que la Secretaría de Seguridad P.. [+] Ver mas
Albazo eclesiástico

Aprovechan vacío legal
Comerciantes de armas le venden a cualquiera Nueva York, EU, 14 de diciembre (Notimex).- El 62 por ciento de los vendedores privados de armas en Estados Unidos están dispuestos a comerciar su mercancía a personas que no cumplan los requisitos legales para adquirirla, aunque incurran en un delito, reveló hoy un estudio. La investigación publicada por el gobierno de Nueva York, analizó prácticas de 10 sitios cibernéticos y de 125 comerciantes privados que venden armas por internet en 14 estados del país, incluidos los sitios de anuncios personales Craigslist, que prohíbe esa práctica. De acuerdo con el estudio, los vendedores aprovechan un vacío legal, debido a que la ley obliga a los comerciantes con licencia a investigar los antecedentes de los compradores, pero los privados no están obliga.. [+] Ver mas
Resolución preocupante
Nueva York, EU, 14 de diciembre (Notimex).- La Corte Suprema de Estados Unidos debe aprovechar el caso de Arizona para reafirmar el control federal de la inmigración y frenar al resto de los estados que quieren tomar la política migratoria en sus propias manos, dijo hoy The New York Times. El diario resaltó que la decisión de la Corte Suprema de revisar un fallo de la corte federal, que bloquea partes de la ley de inmigración de Arizona es preocupante. Agregó que sin duda es prematuro que la Corte tome este caso porque no hay división entre los tribunales de apelación federales sobre los poderes de los estados acerca e promulgar estas leyes. El rotativo destacó que el tribunal debe aprovechar esta oportunidad para aclarar la necesidad de uniformar las leyes en esta vital área de int.. [+] Ver mas
Comparecen “indignados” arrestados
NUEVA YORK, EU, 14 de diciembre (AP) _ Unas 200 personas arrestadas durante las protestas del movimiento Ocupemos Wall Street comparecieron el miércoles ante tribunales de justicia de Nueva York y Rochester, para responder a cargos derivados de una marcha por el puente de Brooklyn que llamó la atención mundial sobre su joven campaña contra la injusticia económica. En la ciudad de Nueva York, se procedió a la instrucción de cargos a 166 personas acusadas de perturbar el orden y bloquear el tránsito. La mayoría estaba entre los más de 700 arrestados en la marcha del 1 de octubre que culminó en el mayor arresto masivo en lo que va del movimiento. La policía dijo que los manifestantes ignoraron advertencias de despejar un camino peatonal. Muchos aceptaron el ofrecimiento de un juez de desestimar los.. [+] Ver mas
La peor recesión de la historia

OPEP se ajusta a Libia
Fijan producción en 30 millones de barriles diarios VIENA, Austria, 14 de diciembre (AP) _ La Organización de Países Exportadores de Petróleo resolvió mantener su producción en el nivel actual de 30 millones de barriles por día, informó la entidad el miércoles. La OPEP dijo que el acuerdo incluye el compromiso voluntario de sus 12 miembros de reducir la producción si cae la demanda mundial de crudo. La decisión había sido anticipada. Irán había pedido reducir la producción, lo cual hubiera elevado los precios, pero aparentemente cedió ante el deseo de Arabia Saudita, que por ser la mayor productora es la que efectivamente fija la política. La declaración de la OPEP dijo que la cuota incluye a Libia, que está aumentando la producción al cesar la violencia. Los delegados libios di.. [+] Ver mas
La apuesta de David Cameron
Por Jorge Gómez Barata La mala conducta del primer ministro británico David Cameron frente a los esfuerzos por administrar la crisis que impacta la “Zona Euro” no es una excepción sino parte de la regla que ha regido el comportamiento británico respecto a la Unión Europea. La novedad es lo radical de la definición que asoma la posibilidad de ruptura. Las razones esgrimidas por Gran Bretaña se asocian al status de las instituciones financieras de la llamada “City”, una exclusiva zona del centro de Londres donde se concentran la bolsa y las principales instituciones financieras británicas que forman el mayor mercado de capitales del mundo y que es refractaria a cualquier regulación sobre sus transacciones. Como Wall Street en Nueva York, la City es un enclave urbano (una milla cuadrada) que funci.. [+] Ver mas
Espeluznante hallazgo

Alarmante

Combaten aviones chinos
En la lucha antinarco en Bolivia LA PAZ, Bolivia, 14 de diciembre (AP/EFE/NOTIMEX).- La Fuerza Aérea de Bolivia (FAB) anunció el miércoles el inicio de las operaciones militares de seis aviones de combate de fabricación china para apoyar la lucha contra el narcotráfico. Las aeronaves K-8 han sido equipadas cada una con un cañón de 23 milímetros y un sistema de disparo de cohetes, dijo el comandante de esa fuerza, general Tito Gandarillas. “Estamos listos para comenzar la lucha contra el flagelo del narcotráfico”, sostuvo el jefe militar en una ceremonia en el centro del país a la asistió el presidente Evo Morales. El mandatario dijo que su gobierno aprobará una ley para el derribamiento de avionetas sospechosas de transportar cocaína, uno de los medios preferidos por los narcotrafi.. [+] Ver mas
En torno a la noticia
Por Alfredo García Cubanos sin raices El “bipartidismo” cubano-americano en Estados Unidos, prepara su “regalo” de Navidad para los isleños en ambas orillas del mar. Una enmienda a dos proyectos de leyes sobre gastos del gobierno norteamericano presentada por los representantes republicanos por la Florida, Mario Díaz-Balart y David Rivera, pretende restaurar regulaciones de viajes y remesas de cubanos residentes en EU, impuestas por el ex presidente George W. Bush: un viaje cada tres años, límite de remesas a 1,200 US por año, y definición de “familia” sólo a padres y hermanos. Recurriendo a trucos tecnicistas que harían sentir orgullosos a sus ancestros de la Cuba republicana, los dos congresistas introdujeron de contrabando vergonzantes enmiendas para hacer vigentes las restricciones en.. [+] Ver mas
El “drone” de la discordia
Por Pedro Díaz Arcia ¿Qué sucedería si un avión extranjero violara el espacio aéreo de Estados Unidos con fines de espionaje? ¡Porque es conocido que el Pentágono y la CIA espían por aire y tierra a sus conciudadanos! ¿Cómo reaccionaría Washington si un submarino espía penetrara en sus aguas territoriales? ¿Cuál sería la respuesta si un comando armado entrara al país con el objetivo de asesinar o secuestrar a una persona, aun cuando se tratara de un terrorista? Estados Unidos acaba de cometer un acto violatorio del Derecho Internacional. La captura de un avión no tripulado (drone) en Irán ni siquiera causó el sonrojo de las autoridades norteamericanas. Con la habitual prepotencia del imperio, el presidente Barack Obama sin siquiera disculparse pidió la devolución de la nave. Mientras el.. [+] Ver mas
Todo de Cuba

FECAL, su mayor exponente

El olfato de Tom Wicker
Por Julián Andrade Hace unas semanas, el 25 de noviembre, murió Tom Wicker. Fue, sin duda, uno de los columnistas más importantes e interesantes del periodismo de Estados Unidos. Wicker tenía un buen olfato y un análisis agudo que le permitió adelantarse a muchos de sus colegas en temas como Vietnam, el caso Irán-Contras y la Guerra del Golfo. Como reportero de The New York Times fue asignado a la cobertura de una gira rutinaria del presidente John F. Kennedy a Dallas, y por ello fue un testigo directo del asesinato de uno de los hombres más poderosos del mundo en ese momento. Escribió en los años setenta De la prensa… la vida de los reporteros y reflexiones del periodismo americano. Wicker era refractario a la supuesta objetividad del periodista y más bien proponía “adentrarse en el periodismo .. [+] Ver mas
Apuntes

Adicción al conocimiento

Los indignados devinieron en ocupas

¡Ya no apenen a Peña!

Labels:
Argentina,
Bolivia,
China,
Cuba,
El Salvador,
Estado Laico,
EUA,
Gran Bretaña,
Grecia,
Intervencionismo,
OPEP,
Papa Benedicto,
pri y pan corruptos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)