Mostrando las entradas con la etiqueta BM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BM. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 18, 2012

Peña Nieto: el candidato de Calderón

John M. Ackerman

Todo parece indicar que finalmente no se cumplirá la amenaza de ruptura de la coalición PRI-PAN que se vislumbraba al principio del proceso electoral. Desde la reunión privada que sostuvieron Felipe Calderón y Pedro Joaquín Coldwell en Los Pinos el 27 de febrero, ha habido un reapprochment entre estos dos partidos que se han repartido el poder federal desde 1988. Cada día resulta más evidente que la campaña de Josefina Vásquez Mota existe más para negociar posiciones e impunidades con el PRI que para conquistar la silla presidencial. Calderón, por su parte, parece más preocupado por su legado histórico y su futuro personal que por la continuidad del PAN en el poder o por honrar la memoria de su padre.
Hasta hace mes y medio sonaban los tambores de guerra. Parecía que el PAN y el gobierno federal se preparaban para combatir con todo el regreso de los dinosaurios al trono. La PGR abrió expedientes contra ex gobernadores tanto en Tamaulipas como en Coahuila. El sorpresivo relevo en la Fepade aparentemente tenía el fin de golpear mejor al adversario.
Felipe Calderón mismo aprovechaba cualquier foro para vincular al PRI con el narcotráfico y apoyar a su partido. Sus declaraciones sobre las elecciones de Michoacán, su entrevista con The New York Times en octubre y su comentario con consejeros de Banamex sobre los cuatro puntos de diferencia preparaban el escenario para una inédita intervención presidencial en las campañas.
Pero de repente todo cambió. En su reciente aparición en la mesa de análisis Tercer grado, de Televisa, Calderón hasta se atrevió a defender públicamente a Enrique Peña Nieto. A invitación expresa de uno de sus interlocutores, el Presidente se negó a incluir al priísta como uno de aquellos políticos supuestamente hipócritas que ahora abogan por privatizar a Pemex, pero se negaron a hacerlo cuando Calderón presentó su iniciativa al Congreso. En ese mismo programa, también quedó claro que Calderón se encuentra más interesado en impulsar la candidatura presidencial de Margarita Zavala en 2018 que la de Vázquez Mota en 2012.
Pocos días después, el Presidente aprovechó la muerte de Miguel de la Madrid, padre de las políticas neoliberales enarboladas desde hace tres décadas por el PRIAN, para terminar de cerrar filas con el PRI. Organizó una pomposa ceremonia luctuosa de Estado en Palacio Nacional con la asistencia de la cúpula del viejo partido de Estado, con Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, desde luego, a la cabeza.
Habría que recordar que ni siquiera Vicente Fox organizó un acto oficial cuando falleció José López Portillo en 2004. Calderón, en contraste, aprovechó la ocasión para elogiar al ex presidente: Un hombre sereno y ecuánime, un hombre de familia; un hombre que amaba profundamente a nuestro México. Tal como lo ha señalado José Gil Olmos, este velorio fue realizado como lo hacían los grupos de la mafia italiana que, entre coronas de flores y abrazos, refrendaban la sucesión del poder aprovechando la muerte de alguno de los capos.
Por si quedaba duda, en la última semana se han multiplicado los signos de la cicatrización del PRIAN. En el Congreso de la Unión, ambos partidos actuaron como bloque para aprobar el nuevo convenio transfronterizo en materia petrolera entre México y Estados Unidos que, en palabras de Duncan Wood, ofrece emocionantes nuevas vías para la cooperación entre Pemex y empresas petroleras privadas. También impusieron el vergonzante aumento de cuotas para el FMI y el BID, así como la aprobación de Gerardo Laveaga como comisionado del Ifai.
Vicente Fox ha dicho públicamente lo que al parecer es el sentir de cada vez más panistas: Peña Nieto prácticamente tiene ganada la Presidencia, así que mejor alinearse con el poder que quedarse en un barco a punto de naufragar. Vázquez Mota misma también ya empieza a hacerle favores a Peña Nieto, al condicionar a la aceptación del priísta su propia participación en el debate convocado por Carmen Aristegui.
En 2006, Calderón no tuvo empacho en debatir con Roberto Madrazo sin la presencia del candidato puntero, Andrés Manuel López Obrador, y el desenlace fue sumamente positivo para su campaña. Hoy, sin embargo, Vázquez Mota prefiere proteger al puntero en lugar de ponerlo contra la pared o, en su caso, exhibirlo por no querer debatir con sus rivales.
Los nuevos anuncios negativos del PAN parecieran poner en duda la hipótesis de que Peña Nieto sea desde ahora el candidato de la continuidad. Sin embargo, no existe comparación alguna entre estos espots y aquellos utilizados contra López Obrador en 2006. Denunciar el incumplimiento de unos cuantos compromisos no es lo mismo que la amenaza de un inminente derrumbe financiero o golpe de Estado que constituyen un peligro para México. La pésima gestión de Peña Nieto en el estado de México y sus múltiples deslices durante el proceso electoral evidentemente darían para mucho más que unas imágenes de bardas grafiteadas y aguas turbias.
La diferencia entre las dos campañas de contraste no puede ser atribuida a la legislación electoral, ya que, al contrario de lo que comúnmente se piensa, la reforma electoral de 2007 no restringe las campañas negativas, sino las facilita. Antes de la reforma, la ley prohibía la diatriba, calumnia, infamia, injuria, difamación y denigración. Hoy, sin embargo, el texto constitucional únicamente prohíbe la calumnia y la denigración de instituciones y partidos.
Se ha comentado que en algún momento Calderón juró en el sepulcro de su padre que jamás entregaría el poder al PRI. Hoy, el antiguo cristero don Luis Calderón Vega se revuelve en su tumba

Leer mas

Drogas en la Cumbre

Firmeza contra la corrupción

En una intensa gira, en la que recorrió por tierra un largo camino en una región azotada por la violencia, Andrés Manuel López Obrador, señaló en Ciudad Valles, San Luis Potosí que en el combate a la corrupción no le temblara la mano/ En Tampico, AMLO calificó de mediocres y corruptos a todos los gobernadores de Tamaulipas/ Diez minutos después de concluido el mitin en este puerto se suscitó una balacera que no causo víctimas CIUDAD VALLES, San Luis Potosí, 15 de abril (UNIVERSAL, NOTIMEX y CND).- El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no le temblará la mano para combatir la corrupción que impera en México. “Tengo la autoridad moral, vamos a poner orden, ya no se van a seguir robando el dinero del presupuesto” que es de.. [+] Ver mas

Drogas en la Cumbre

Jacobo Zabludovsky Bucareli Entre fanfarrias de gloria los países americanos sepultaron ayer en Cartagena de Indias el cadáver de cuatro décadas de lucha contra las drogas. El presidente Barack Obama, de Estados Unidos, quiso darle un carácter festivo al velorio proclamando antier, 14 de abril, Día Panamericano, y ya encarrerado decidió panamericanizar toda la semana con la promesa de su compromiso y el “orgullo de celebrar este legado de asociación internacional… renovaremos los lazos de amistad y responsabilidad que nos unen con un propósito común”. Veterano testigo de todas las cumbres latinoamericanas, sus palabras me recuerdan la primera, julio de 1956 en Panamá, donde su antecesor Dwigh Eisenhower, escoltado por John Foster Dulles, secretario de Estado, se juntó con colegas tan distinguid.. [+] Ver mas

Comparecen ante obispos

Después de las reformas constitucionales que debilitaron al Estado laico y en un momento trascendente para los mexicanos, los 4 candidatos a la presidencia de la República estarán frente a la cúpula eclesiástica congregada en la 94 Asamblea Plenaria de la Confederación del Episcopado Mexicano / La jerarquía de la iglesia católica pidió a los partidos políticos y a los candidatos no caer en la tentación de financiamientos ilegales PUEBLA, Puebla, 15 de abril (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, informó que los obispos de México sostendrán una reunión con los candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Gabriel Quadri de la Torre. Tras oficiar la misa dominical en la Catedral de Puebla, dijo que en torn.. [+] Ver mas

Oceanografía, negocio del sexenio

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche, 14 de abril.- En el llamado “año de hidalgo” la empresa Oceanografía, S.A. de C.V., ligada a los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca Sahagún, viene a ratificar su calidad como la empresa que más contratos ha ganado en Pemex Exploración y Producción en los dos sexenios de administración panista y que le han significado ingresos por más de 30 mil 622 millones de pesos. A la empresa de Amado Yáñez Osuna y su hijo Amado Yáñez Correa, no le ha ido nada mal este primer trimestre de 2012, ya que la empresa ya ha registrado ingresos superiores a los 2 mil 300 millones de pesos. Más lo que se acumule en los próximos meses. La multidenunciada empresa con el favor de Carlos Morales Gil, Director General de Pemex Exploración y Producción; Sergio Aceves Borbolla, Subdirector .. [+] Ver mas

Una más de Elba Esther

En dos años el nieto de Elba Esther Gordillo, René Fujiwara Montelongo, recibió a través de una asociación civil cerca de 10 millones de pesos del partido Nueva Alianza MÉXICO, D.F., 15 de abril (UNIVERSAL).- En sólo dos años, la asociación civil que dirige René Fujiwara Montelongo, nieto de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, recibió cerca de 10 millones de pesos del Partido Nueva Alianza. De acuerdo con las listas de proveedores que el Partido Nueva Alianza (Panal) entregó al Instituto Federal Electoral (IFE) -disponibles en Internet -, Alianza Joven por la Democracia Participativa A.C. recibió un pago de 4 millones 74 mil pesos en 2009, por “servicios de capacitación, investigación socioeconómica y diseño de publicación”. En 2010, .. [+] Ver mas

Generación perdida

Jóvenes y adolescentes de entre 14 y 21 años de edad son presa fácil de la delincuencia organizada / Se involucran en 78% de los delitos cometidos en el país, alerta la CNC MEXICO, D.F., 15 de abril (UNIVERSAL).- Los jóvenes y adolescentes entre los 14 y 21 años de edad son una generación perdida: se involucran en 78% de los delitos cometidos en el país, pues son presa fácil de la delincuencia organizada. Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), denunció que en casi 12 años de régimen del PAN se ha perdido a esta generación, ya que en su inmensa mayoría no cuentan con oportunidades para formarse. En el marco del 43 Aniversario de la Vanguardia Juvenil Agrarista, lamentó la participación creciente de los jóvenes en la delincuencia. “La terrible realidad.. [+] Ver mas

Desamparados ante criminal sequía

En Durango están gravemente afectadas más de ochenta mil familias que viven en regiones indígenas y en el semidesierto que no tienen agua y requieren alimentos por la falta de cultivos y la muerte de ganado y no tienen ningún apoyo de la federación Durango, Dgo., 15 de abril (UNIVERSAL).- Las condiciones por las que atraviesa Durango, producto de la sequía que se vive desde hace 19 meses, preocupan a las autoridades que se ven imposibilitadas en atender la demanda alimentaria y de agua potable para consumo humano. De acuerdo con información del DIF estatal, se cuenta con un padrón de 80 mil familias que viven en mil 450 comunidades dispersas en los 39 municipios que conforman el estado, pero principalmente de las regiones indígenas y del semidesierto que requieren alimentos por la falta de cultivos y la .. [+] Ver mas

Puertas abiertas para el demonio

Juan José Morales Impacto ambiental Hace un par de meses, comentamos en esta columna que el acuerdo firmado con el gobierno de Calderón con una treintena de grandes empresas mexicanas y extranjeras en materia de producción de alimentos, equivale a un pacto con el diablo. En particular nos referíamos a la transnacional Monsanto, que va en camino de convertirse en el gran monopolio de las semillas y factótum de la agricultura mundial. Pues bien, parece que además de pactar con el diablo, se quiere abrirle las puertas del país al autorizar a esa gran empresa sembrar en la península de Yucatán 30 mil hectáreas más con cultivos de soya transgénica, destinada básicamente a la manufactura de alimentos para animales. Con ello se pondría en serio peligro de contaminación los acuíferos subterráneos de la re.. [+] Ver mas

Miles de escuelas sin servicios básicos

Una de cada dos escuelas del país no tiene agua o drenaje o luz eléctrica/ Sólo 49% de los planteles de educación básica de la SEP cuentan con esos tres elementos de infraestructura mínima necesaria para que los niños y maestros puedan realizar sus actividades docentes MÉXICO, D.F., 15 de abril (UNIVERSAL).- Una de cada dos escuelas del país carece de agua o drenaje o luz eléctrica, revela un reporte de los directores de las escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Pero en siete de cada 100 escuelas faltan todos esos servicios, en promedio; sin embargo, la cifra se incrementa hasta 42% cuando se pregunta si hay luz en las primarias o secundarias del estado de Oaxaca, a más de 30% en el de Durango y a 28% en Chihuahua. Oaxaca es la entidad donde hay las mayores caren.. [+] Ver mas

Compañeros y amigos:

Lorenzo Salas Para reflexionar En México suceden cosas muy importantes de las que no nos enteramos o las estamos dejando pasar por atender los imperativos cotidianos -como comer, por ejemplo-, pero hoy más que nunca debemos de estar muy bien informados de lo que está sucediendo para decidir en consecuencia. Hace unos días, Felipe Calderón Hinojosa nos recetó el enésimo “gasolinazo” y pasó como los 50 anteriores: sin reacción de los principales afectados, que somos los que pertenecemos a las clases media y baja. Si acaso, los transportistas de la UNTRAC y los taxistas del FUTV hicieron movilizaciones, algunos diputados y senadores reclamaron, pero una vez que el tema pasó de moda, todos se ocuparon de otras cosas. ¿Sabemos el porqué de los “gasolinazos”? La respuesta es grave: por la complicid.. [+] Ver mas

Los candidatos en la opinión pública

Víctor Flores Olea En sus ediciones diarias por Internet, El Universal presenta una información extraordinariamente interesante, en una sección titulada “Los candidatos y sus campañas”, que presenta los resultados de una encuesta que el periódico recoge de los “usuarios” o “lectores” del periódico, que responden espontáneamente a las preguntas formuladas por el mismo. Tales preguntas aluden a la preferencia ciudadana respecto a los candidatos presidenciales, pero haciendo hincapié en ciertos aspectos cualitativos de la personalidad de los mismos. El resultado de esa encuesta diaria y espontánea es entonces absolutamente diferente a las encuestas sobre las preferencias de candidatos respecto a su postulación presidencial, en la que se otorga, según las principales encuestadoras, una mayoría .. [+] Ver mas

Producto “milagro”

Jorge Lara Rivera Como fruto de la engañosa publicidad de los productos “milagro”, la campaña de la candidata blanquiazul se desdora mientras sigue prodigando decepciones. Sí, se le cae el teatrito a la Chepina. Recién ha sido denunciada por el PRI ante el IFE por difundir información falsa. Su spot de cuando fue “titular de SEDESOL” y supuestamente logró construir “3 millones de pisos firmes” de que se ufana, resultó mentira –otra más: la cifra contrasta con el Informe de Gobierno de Fox correspondiente a ese período que registra sólo 391 mil pisos. El falaz talante de la yunquista queda exhibido desnudando su natural mitomanía megalómana. La reacción suya y de su partido ha sido querer escurrir el bulto de la responsabilidad evadiendo la cuestión de fondo –el hecho de la falsedad– y.. [+] Ver mas

Chantaje

María Teresa Jardí Más allá de que el video no sea más que otro chantaje televisivo a la clase política en aras de obtener aún más, a pesar de ya haber sido beneficiada hasta con el permiso de imponer candidato “triunfador” a la desprestigiada presidencia de este país irredento por lo que toca al conjunto de su clase política cada día más lamentablemente poco pensante, incluso para continuar manteniendo las muchas prebendas por ella misma otorgadas a sí misma. Más allá de que el video sea otro claro chantaje del hipócrita barril sin fondo en que se ha convertido, por falta de límites y con leyes a modo, a la irrespetuosa telebasura a modo de un sistema que ya no da más de sí. Pero que al país, con sus últimos coletazos, destruye por completo a base de ir generalizando una violencia impues.. [+] Ver mas

Cambio de rumbo, no “golpe de timón”

Julio Pimentel Ramírez Al tiempo que en los medios de comunicación las campañas electorales del PAN y el PRI se confrontan en una guerra de lodo, ambos con una larga cola para ser pisada, en otros frentes continúan con su estratégica alianza estructural que tiene como objetivo hacer avanzar el proyecto neoliberal, entregando a los grandes monopolios lo que queda de nuestros energéticos, principalmente, y abriendo aún más las puertas comerciales del país sin tomar en cuenta la producción nacional, sustento de cualquier modelo económico de desarrollo soberano. En el ámbito legislativo el PRI y el PAN, respaldados por algunos tránsfugas de la izquierda, se apresuran para aprobar incrementos sustanciales a la cuota de México en el FMI y BM, instituciones financieras mundiales que rigen la imposición de l.. [+] Ver mas

Votar contra el neoliberalismo

Por Jesús Peraza Menéndez Por el cambio pacífico con inteligencia-amorosa Ya nuestro amigo Gilberto Balam ha llamado a la más amplia unidad, hemos accedido a trabajar en la campaña política varios compañeros y compañeras de distintas formaciones y posiciones, nos une un programa político que presentaremos este lunes. Ciertamente lo hacemos con toda conciencia y a cambio sólo de realmente contribuir a una pauta histórica que rompa con el neoliberalismo prinopanista; que deseche, la inercia de la miseria política de la izquierda partidista atrapada en la corrupción. Los saldos inhumanos del neoliberalismo en energía humana dilapidada, vidas de niños, jóvenes y adultos. El estado de angustia colectiva no sólo por la violencia abierta en una guerra sinfín, sino por más sutil violencia de la vida c.. [+] Ver mas

Latinoamérica se enfrenta a EU

Culminó la Cumbre de las Américas con un reclamo unido para que Cuba sea incluida en la siguiente cita programada para el 2015 en Panamá, mientras Washington siguió con su política aislacionista / Los líderes latinoamericanos pidieron buscar otros enfoques en la estrategia de combate al narcotráfico impulsada por Estados Unidos en 1971 y que ha dejado cientos de miles de muertos en la región / La presidenta argentina, Cristina Fernández, se fue antes de que terminara la cumbre luego de que no lograra poner en el papel apoyos a su reclamo de soberanía sobre las Malvinas CARTAGENA, Colombia, 15 de abril (REUTERS/AFP/AP) - América Latina se enfrentó unida por primera vez a Estados Unidos por su política hacia Cuba, dejando el domingo en evidencia en una cumbre hemisférica la pérdida de influencia de Wa.. [+] Ver mas

Realidades edulcoradas que se alejan

Reflexiones de Fidel Me asombró hoy escuchar el discurso de José Miguel Insulza en Cartagena. Pensaba que quien hablaba en nombre de la OEA, se ocuparía al menos de reclamar el respeto a la soberanía de los países de este hemisferio que a lo largo de siglos fueron colonizados y cruelmente explotados por las potencias coloniales. ¿Por qué no dijo una sola palabra sobre las Islas Malvinas, ni exigió el respeto de los derechos soberanos de la hermana nación Argentina? La Cumbre de Cartagena tiene escenas que no serán fáciles de olvidar. Es cierto que la misma implicó un enorme esfuerzo. A pesar de las horas transcurridas no tenemos idea de lo ocurrido en el almuerzo con que Santos intentó reponer el colosal desgaste de energía que los participantes invirtieron en esa cita. Para quien resulte entreten.. [+] Ver mas

Obama en perfecta sincronización con la mafia cubano-venezolana

Jean-Guy Allard Mientras en Cartagena el presidente norteamericano, Barack Obama, retomaba las referencias a la “libertad de expresión” y a la “falta de democracia” al atacar a los países progresistas de América Latina, los propios autores de estos temas ahora obligatorios de la retórica latinoamericana del Departamento de Estado, celebraban públicamente en Miami la fusión de las mafias cubanas y venezolanas y convocaban un evento que reunirá varios de sus tenores. En sus intervenciones nada brillantes de su estancia en Cartagena, fue repitiendo los ataques que generan a diario, Miami y Washington, los cabecillas de la mafia cubano-venezolana asociados a ex funcionarios de extrema derecha vinculados a los círculos de inteligencia. En entrevista con el complaciente Luis Carlos Vélez, un “ex” .. [+] Ver mas

Inquietudes sobre Grecia

Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! A medida que transcurren las semanas, y a pesar de la “solución” que supuestamente recibió el caso de la bancarrota griega con el otorgamiento del famoso segundo tramo del “rescate” que le hizo llegar la siniestra trilogía FMI-Banco Mundial-Banco Central Europeo, en Europa se multiplican los análisis y comentarios de prensa y especialistas acerca del incierto futuro del país helénico, que se hunde en sus propias contradicciones e insuficiencias y a su vez es precipitado en ese hundimiento por los aparentes socios de la Unión Europea, en particular por Alemania. Muchas de estas publicaciones se refieren al caso griego como un ejemplo de la imposibilidad del capitalismo para ofrecer siquiera una ilusoria salida a la crisis, -que tuvo su origen esta vez en el de.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Sube cifre de muertos LIMA, Perú, 15 de abril (AFP).- El saldo de muertos tras una ofensiva para liberar a 36 rehenes de una constructora sueca y otra local en la selva sureste de Perú, se elevó a cuatro, Un comunicado oficial del comando militar que dirigió las operaciones señaló que la ofensiva del ejército y la policía contra más de medio centenar de guerrilleros dejó también 10 heridos entre las fuerzas de seguridad. Dos policías de los comandos especiales fueron reportados como desaparecidos luego de “perder contacto con sus columnas mientras se desarrollaba uno de los operativos contra los narcoterroristas”. Chávez llega a Cuba LA HABANA, Cuba, 15 de abril (AP).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó a Cuba durante la noche del sábado y fue recibido por el vicepresidente cuban.. [+] Ver mas

sábado, marzo 03, 2012

Mexicanos ricos consumen 57% de los bienes del país


Rayuela
Vacuna contra la crisis: ser consejero del Instituto Federal Electoral.

¡Al ladrón, al ladrón!-Helguera

Demócratas-Hernández

WIKILEAKS EN LA JORNADA

*Los cinco millones de correos filtrados muestran cómo opera
*Tanto gobiernos como trasnacionales, clientes de la agencia privada
*En junio de 2011 realizó análisis detallado sobre cárceles mexicanas
*Aflora mensaje en el que EU dice tener cargo secreto contra Assange


Mientras él duerme, ¿por qué no aprovechamos los mexicanos para DESPERTAR?

Y cuando Felipe de Jesús despertó...

La fotografía de portada del diario La Jornada de ayer, con Felipe Calderón prácticamente ausente por el sueño y el cansancio, durante la 32 sesión del Consejo de Seguridad Pública, es una muestra del poco interés que siempre tuvo el presidente del empleo en los asuntos de la nación. Imagino que estará contando los días que faltan para bajarse de la silla en la que le colgaron los pies más de 5 años.

Es natural que los seres humanos tengamos a veces sueño y durante el horario de trabajo echemos una pestañeada pero tratándose del hombre que toma las decisiones de un país resulta muy delicado.

Él ya se cansó de tanta mentira y embuste, haiga sido como haiga sido ya va de salida y lo único que realmente le preocupa es mantener su impunidad el tiempo que le quede de vida. Por eso hará su último empeño en "garantizar", dijo, unas elecciones democráticas sin meter las manos, ¿limpias?

Eso está por verse. Todos los recursos y apoyos que pueda obtener los va a encaminar a que en esas elecciones "democráticas" gane la Presidencia quien le asegure que no será tocado ni con el pétalo de una rosa.

Vázquez Mota podría ser la indicada ya que si Calderón algún día es juzgado por los daños que le ha causado a la nación, por la corrupción y por las más de 50 mil muertes en su administración, incluidas las de 49 niños que perdieron la vida bajo el fuego, ella encabezaría la lista de cómplices.

Peña Nieto o quien lo maneja desde el tinglado también puede ser una opción de salvación para Calderón, ya sabemos que PRI y PAN cierran filas cuando se pone en riesgo su pellejo.

Esa fotografía de Calderón dormido en una sesión sobre seguridad, su mero mero tema, revela también que nunca fue su preocupación la tranquilidad de México y de los mexicanos.

Mientras él duerme, ¿por qué no aprovechamos los mexicanos para DESPERTAR?

Cerremos los oídos a la manipulación de comentaristas y "periodistas" vendidos a la derecha y salgamos a las calles para informar que el próximo 1º de julio tenemos la oportunidad de empezar a mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos y evitar que México siga en picada.

Anímense. Cuando la gente escucha razones toma buenas decisiones.

No esperemos sentados a que alguien haga por nosotros lo que nuestras manos y nuestra inteligencia pueden hacer.

Sí se puede.


*Es uno de los países más desiguales de América Latina, revela un estudio del BM

Mexicanos ricos consumen 56.7% de bienes; los pobres, apenas 3.8

*La concentración de la riqueza se compara con la de países como Guatemala o Nicaragua

*En Colombia, 20% de la población más pudiente acapara 62% del consumo; en Brasil, 58%

El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, y el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, durante la conferencia de prensa en el Distrito Federal.

Expresión de la desigualdad que prevalece en la sociedad mexicana, 22.6 millones de personas que se ubican en la parte baja de la pirámide de ingreso, que representan una quinta parte de la población total del país, participan sólo con 3.8 por ciento del consumo nacional de bienes, reveló un nuevo informe del Banco Mundial publicado este miércoles.

En el otro extremo, 20 por ciento de la población de mayor ingreso en el país realiza un gasto en bienes que equivale a 56.7 por ciento del consumo total en la economía, añadió el reporte.

Las cifras divulgadas este miércoles mostraron los dos extremos en que se mueve la desigualdad en el país, una relación que hace de México una de las naciones más desiguales de América Latina, que es, por sí misma, la región más desigual en cuanto a distribución del ingreso en el mundo.

Leer mas AQUI.

*El ingreso de cada uno de los nueve será de 183mil pesos mensuales
*Revisan cómo evadir la ley de salario máximo en el caso del bono electoral
*El instituto publicó ayer su manual de percepciones

sábado, noviembre 12, 2011

Opacidad en narco-guerra

Al alto costo en vidas que la “guerra” contra algunos carteles del narcotráfico ha cobrado a los mexicanos, hay que sumar el oscuro manejo de los recursos públicos destinados a las dependencias responsables de la seguridad en el país, que reciben 12 mil millones de pesos en “partidas secretas”, rubro prohibido en la Constitución / El desvío de estas cuantiosas cantidades de dinero son parte de la explicación de grandes fortunas y el patrimonio tan abultado que hombres como Genaro García Luna amasan en poco tiempo CIUDAD DE MEXICO, México, 7 de noviembre (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS) Ya no sólo se trata de lo irracional, absurdo y criminal de sumar más de 50 mil cadáveres, a los que tal vez ya hay que agregar 10 mil más que permanecen reportados como desaparecidos, sino que las cantidades.. [+] Ver mas

Derroche y abuso

Son las características de la campaña de Luisa María Calderón “Cocoa”, quien ha rebasado los topes de campaña, que para gobernador es poco más de 39 millones de pesos, denunció el candidato del PRD, Silvano Aureoles / En tanto, Fausto Vallejo del PRI llamó a los perredistas a darle su voto para evitar que la derecha gobierne Michoacán / El PAN anunció que el próximo domingo llegarán a la Entidad alrededor de 100 diputados blanquiazules / La PGJ del Estado abrió línea de investigación referente a permisos para casinos, en el caso del asesinato del edil de La Piedad MORELIA, Michoacán, 7 de noviembre (EL UNIVERSAL/NOTIMEX/APRO).- El candidato de las izquierdas (PRD, PT y Convergencia) a la gubernatura de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusó a su contrincante del Partido Acción Nacional (PAN.. [+] Ver mas

Gobierno de coalición

Manlio Fabio Beltrones Rivera presentó su ensayo “El futuro es hoy”, acompañado por tres ex candidatos presidenciales de México: Diego Fernández de Cevallos, Francisco Labastida Ochoa y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano / Todos coincidieron en que 2012 es la oportunidad de impulsar gobiernos de coalición / El también aspirante priista a la candidatura presidencial dijo que se trata de modernizar al régimen presidencialista mexicano agotado MEXICO, D.F., 7 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Durante la presentación del ensayo “El futuro es hoy”, de Manlio Fabio Beltrones Rivera, tres ex candidatos presidenciales de México: Diego Fernández de Cevallos (PAN), Francisco Labastida Ochoa (PRI) y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (PRD) coincidieron en que 2012 es la oportunidad de impulsar gobiernos de coalición.. [+] Ver mas

Transa monumental

La Federación Nacional de Ferrocarrileros Jubilados denunció el manejo fraudulento que lleva a cabo el líder de ese gremio, Víctor Flores Morales / De 2000 a la fecha, se le han entregado 625 mil 576 millones de pesos / También señalaron que de sus pensiones les descuentan indebidamente cuota sindical, que alcanza en conjunto un monto de 240 millones de pesos y que se la entregan a Flores Morales MEXICO, D.F., 7 de noviembre (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Dirigentes de la Federación Nacional de Ferrocarrileros Jubilados denunciaron que la Cámara de Diputados autorizó el manejo de un fideicomiso denominado Ferronalesjub 5012-6, integrado en 1997, lo cual contraviene el decreto de extinción de Ferrocarriles Nacionales de México y permite al líder de ese gremio, Víctor Flores Morales, continuar manejando de form.. [+] Ver mas

Lenta agonía

A pesar de la presencia de miles de policías federales y soldados, Ciudad Juárez, convertida en la urbe más violenta del mundo, muere lentamente y ve cómo se incrementan los delitos del fuero común y federal / A tres años de iniciada la ahora llamada Operación Coordinada Chihuahua los resultados obtenidos no son los esperados MEXICO, D.F., 7 de noviembre (UNIVERSAL).- Tres años tuvieron que pasar para volver a saber de él. La mañana del 15 de julio de 2006, Luis “N” salió de su casa para ir a trabajar a un centro comercial. Antes de salir de su hogar, en la colonia Pradera Dorada, ubicada en Ciudad Juárez, Luis se despidió de sus padres y su hermana y prometió que regresaría por la noche. Nunca llegó. Al reportar su desaparición en la Fiscalía, las autoridades le mencionaron a su familia que n.. [+] Ver mas

Murió Tomás Segovia

Poeta, escritor y ensayista emigrado de España después de la Guerra Civil/ Encumbró a las letras en México, ganando importantes premios nacionales e internacionales MEXICO, D.F., 7 de noviembre (AP).- El poeta, escritor y ensayista Tomás Segovia falleció el lunes en la Ciudad de México, informó el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes. Tenía 84 años. Los restos del poeta serán velados en una funeraria al sur de la ciudad desde la noche del lunes. No se informaron las causas de su deceso. Segovia nació en Valencia, España, en 1927 y emigró a México en 1940 en medio de la Guerra Civil. Sería en su país receptor donde realizaría sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en especial su obra literaria. El autor se integró por completo en el ámbito cultural del país.. [+] Ver mas

Aumentan 1,000% extorsiones a hoteleros

MEXICO, D.F., 7 de noviembre (UNIVERSAL).- Las extorsiones telefónicas a empresarios hoteleros se dispararon 1000% después de los acontecimientos en el casino Royal de Monterrey, y han obligado el sector a realizar fuertes inversiones en medidas de seguridad, denunció Armando de la Cruz, quien advirtió que este año dejarán de venir 400 mil turistas estadounidenses al país. “Es una realidad que se está viviendo y que está inhibiendo la inversión”, advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), quien dijo que la mayor cantidad de extorsiones a hoteleros se dan en las plazas donde el narcotráfico tiene mayor presencia, como la zona norte del país, y en los estados de Michoacán y Guerrero, pero también en el sureste como en Riviera Maya y Cancún. De la Cruz Uribe Valle.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Los dineros del presupuesto Entre el ruido informativo que se ha hecho a propósito de la llamada reforma política y del escandaloso e increíble endeudamiento del estado de Coahuila por parte de quien fuera su gobernador, Humberto Moreira, ahora presidente nacional del PRI bajo el amparo y protección de Enrique Peña Nieto, no se le ha dado mucha importancia al proyecto de presupuesto de egresos del gobierno federal dado a conocer hace un par de semanas por Calderón. Pero vale la pena examinarlo, aunque sea someramente, pues muestra cuáles son las prioridades de quien ocupa la silla presidencial. Su revisión muestra que mientras algunos organismos autónomos y dependencias gubernamentales se benefician con sustanciales incrementos en relación con las cantidades que se les asignaron.. [+] Ver mas

Le echan montón a Moreira

Legisladores del PRD, empresarios y organizaciones civiles pidieron juicio político, ante la Cámara de Diputados, contra Humberto Moreira, por el endeudamiento y presuntos malos manejos por 34 mil millones de pesos que tuvo Coahuila durante su gobierno MEXICO, D.F., 7 de noviembre (NOTIMEX/ UNIVERSAL/ APRO).- Diputados del PRD, con empresarios y organizaciones civiles, presentaron, en San Lázaro, una demanda de juicio político contra el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira. La demanda de juicio también incluye al actual gobernador en funciones, Jorge Torres López y al Congreso de Coahuila, por el endeudamiento y presunto manejo indebido de alrededor de 34 mil millones de pesos. En rueda de prensa en San Lázaro, la diputada federal de.. [+] Ver mas

Miserable incremento salarial

Calcula la CROC incremento de sólo 3% al salario mínimo MEXICO, D.F., 7 de noviembre (UNIVERSAL).- El salario mínimo para el próximo año tendrá un incremento de apenas 3%, lo que representa un peso con 80 centavos, si gobierno y empresarios se imponen ante la representación obrera, estimó el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, quien sostuvo será un aumento del 10% el que demandará su organización ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM), la cual, dijo, debe desaparecer. Entrevistado luego de la inauguración de la Escuela Nacional de Cuadros del Sindicalismo Social de la CROC, González Cuevas señaló que el 3% ya viene planteado en el presupuesto para el próximo año, por lo que consideró fundamental que las organizacio.. [+] Ver mas

Arrasó Daniel Ortega

El mandatario nicaragüense ganó la elección presidencial del domingo con un aplastante 62.65% de los votos/ El FSLN también tendría la mayoría en el Congreso, con entre 56 y 60 de los 90 diputados/ Desconoce el candidato derechista Fabio Gadea los resultados/ Protestas en varias ciudades por supuesto fraude/ Estados Unidos, preocupado por irregularidades/ Felicitan varios países al FSLN por el triunfo, y también la OEA MANAGUA, Nicaragua, 7 de noviembre (AFP/EFE/NOTIMEX).- El Consejo Supremo Electoral (CSE) oficializó hoy la reelección del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que ganó con una amplia ventaja en los comicios del domingo al lograr el 62.65 % de los votos. Con el 85.8 % de las mesas electorales escrutadas, Ortega ha conseguido el 62.65 % de los votos, frente al 30.96 % de su prin.. [+] Ver mas

Gobernará con “mano dura”

Con el 53.7% de los votos, el General derechista Otto Pérez Molina ganó la presidencia de Guatemala GUATEMALA, Guatemala, 7 de noviembre (AFP/EFE).- El general derechista Otto Pérez, electo presidente guatemalteco tras prometer mano dura contra el crimen que agobia al país, llamó este lunes a forjar acuerdos en un congreso fragmentado en múltiples bancadas y en el cual él tiene un tercio de escaños. Pérez, un militar especializado en lucha contra la insurgencia durante los años de la guerra civil que dejó 200,000 muertos, ganó la segunda vuelta electoral con el 53.7% de los votos frente al empresario derechista Manuel Baldizón, quien prometió aplicar pena de muerte y recibió 46,3% de sufragios. El presidente electo, quien hereda un estado camino a la bancarrota, dijo que pedirá al legislativo una r.. [+] Ver mas

Acusaciones infundadas

Rechazan Uruguay y Panamá ser paraísos fiscales MONTEVIDEO, Uruguay 7 de noviembre (AP).- El gobierno rechazó el lunes que Uruguay sea un paraíso fiscal como sostuvo el presidente de Francia Nicolás Sarkozy, durante la última reunión del G-20, lo que originó un incidente diplomático entre ambos países. “Uruguay no es ningún paraíso fiscal porque no verifica las condiciones de paraíso fiscal”, afirmó el ministro de Economía Fernando Lorenzo tras una reunión del consejo de ministros con el presidente José Mujica. Agregó que “Uruguay es y seguirá siendo un país legal y está bien apartado de lo que hace un paraíso fiscal”. Mientras tanto el canciller Luis Almagro dijo que Uruguay mantendrá contactos con los gobiernos de la región para “saldar la situación”. Argentin.. [+] Ver mas

Toman edificio

Estudiantes chilenos ocuparon el edificio de la municipalidad de Santiago, y extendieron una manta con la leyenda: “La educación es un derecho y la recuperaremos peleando”/ 44 detenidos tras el incidente SANTIAGO, Chile, 7 de noviembre (AFP).- La policía chilena detuvo este lunes a 44 personas tras desalojar la Municipalidad de Santiago, que había sido ocupada por un grupo de estudiantes secundarios en el marco del extenso conflicto estudiantil que sacude a Chile desde hace más de seis meses. Fuerzas Especiales de Carabineros efectuaron el desalojo del recinto minutos después que un grupo de 50 personas, en su mayoría estudiantes, ingresaran al municipio para ocupar parte de sus dependencias, ubicadas en plena Plaza de Armas de Santiago Desde uno de sus balcones se desplegó un lienzo que decía: .. [+] Ver mas

Esperan un milagro

En Colombia, familiares de víctimas de los derrumbes MANIZALES, Colombia, 7 de noviembre (AFP/NOTIMEX).- Decenas de personas se agolpaban el lunes en espera de noticias de sus seres queridos, sepultados desde el sábado por un derrumbe que cayó sobre 16 casas de un céntrico sector de Manizales (oeste de Colombia), que deja 39 muertos y una incierta cifra de desaparecidos. Además, algunos de los 16 sobrevivientes de la tragedia, que resultaron heridos, comenzaron a retornar con angustia al lugar para reencontrarse con sus familiares o acompañar en la búsqueda de familiares y amigos. Cuatro cuerpos sin vida fueron rescatados este lunes por los socorristas, que en la tarde se vieron obligados a suspender las labores de búsqueda de nuevas víctimas, debido a las lluvias que caen sobre la ciudad. Alerta roja.. [+] Ver mas

Brasil ejemplo mundial

La ONU exportará a Latinoamérica y Africa el modelo carioca contra el hambre RIO DE JANEIRO, Brasil, 7 de noviembre (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) pretende aprovechar la experiencia de Brasil en la lucha contra el hambre y exportar el modelo que se ha implantado en el país a otras regiones de África, Asia y Latinoamérica, dijo hoy la directora del organismo. “Brasil es un magnífico ejemplo, sobre todo para el continente africano, porque en los últimos años ha sacado con éxito de la pobreza y la hambruna a treinta millones de personas”, dijo la directora del PMA, Josette Sheeran, en una conversación con Efe. El PMA inauguró hoy en Salvador, capital del estado de Bahía, un “centro de excelencia contra el hambre” orientado a promover la cooperación entre p.. [+] Ver mas

Ya hay acuerdo

Los principales partidos políticos de Grecia alcanzaron un arreglo y hoy será presentado el nuevo primer ministro / La oposición quiere conservar al gabinete económico para no agravar la crisis / Por su parte, Lucas Papademos se perfila para gobernar de aquí y hasta febrero ATENAS, Grecia, 7 de noviembre (AFP, AP, REUTERS, EFE) - Los dos principales partidos políticos griegos, los socialistas en el poder y la derecha opositora, alcanzaron un acuerdo sobre un primer ministro interino para sacar al país de la crisis, anunció este lunes el canal de televisión estatal NET. Sin confirmar explícitamente la conclusión de un eventual acuerdo, ni proporcionar más detalles, el portavoz del gobierno, Ilias Mosialos, confirmó en un comunicado que de las negociaciones entre los dos partidos se desprendían “conv.. [+] Ver mas

Advertencia de Rusia

Un ataque israelí contra Irán sería un gran error / Ahmadineyad asegura que Estados Unidos e Israel buscan apoyo internacional para agredir a Irán por su programa nuclear /La AIEA publicará este martes un informe sobre el programa nuclear iraní MOSCU, Rusia, 7 de noviembre (Notimex/AFP).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, advirtió que un ataque militar de Israel contra Irán sería “un error muy grave con consecuencias impredecibles” y abogó por una solución diplomática. “Las autoridades de Israel vuelven a hablar de un posible ataque contra Irán. Nuestra postura al respecto es bien conocida. Creemos que sería un gran error con consecuencias impredecibles”, dijo Lavrov en rueda de prensa al comentar las amenazas israelíes de atacar a Teherán. El canciller indicó que.. [+] Ver mas

Inodoro de Saddam Hussein hacia EU

BAGDAD, Irak, 7 de noviembre (Reuters).- El Ejército estadounidense comenzó a vaciar su base en Bagdad, ubicada en los palacios que pertenecieron a Saddam Hussein, y devolver la propiedad a Irak el mes próximo, pero el baño que el ex dictador usó en prisión se va con los militares. El inodoro de acero inoxidable y una puerta de acero reforzado fueron quitados de la celda donde Hussein pasó dos años antes de su ejecución en el 2006 y ser parte de un museo militar en Estados Unidos. “No nos estamos llevando nada que sea de los iraquíes. Sólo tomamos lo que pusimos, lo que utilizamos, y cuando no lo necesitamos más, lo llevamos a casa”, dijo este lunes el teniente coronel Jerry Brooks, historiador militar estadounidense, durante una visita a la base. La villa donde las tropas estadounidenses construye.. [+] Ver mas

En torno a la noticia

Por Alfredo García ¿Irreverencia o nueva táctica? El periódico The Washington Post, echó “leña al fuego” en medio de una histérica campaña de guerra psicológica israelí, con intenciones de justificar un inminente ataque “preventivo” contra instalaciones nucleares iraníes. Sin que trascienda una valoración del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el contenido de un informe aún sin publicar de la Organización Internacional de Energía Atómica, OIEA, el diario citó “fuentes diplomáticas y expertos nucleares” que tuvieron acceso al documento, para afirmar que “Irán ha dado los últimos pasos necesarios para construir armas nucleares, gracias a la ayuda técnica de expertos extranjeros”. La interesada “filtración” de la OIEA, revela el asesoramiento de un veterano científico.. [+] Ver mas

DEA invade Centroamérica

El New York Times revela la existencia de escuadrones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos que operan en naciones centroamericanas Nueva York, EU, 7 de noviembre (Notimex).- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) tiene escuadrones tipo comando que ha estado desplegando discretamente en años recientes e cinco países de Centroamérica y el Caribe para combatir el narcotráfico, publicó hoy The New York Times. Con base en entrevistas con funcionarios involucrados, el diario afirmó que el programa se llama Equipo Asesor de Apoyo en el Extranjero (FAST, por sus siglas en inglés), y que fue creado durante el gobierno del hoy ex presidente George W. Bush. El objetivo original del programa era investgar a los narcotraficantes vinculados con el movimiento Talibán en Afganistán. Pero desd.. [+] Ver mas

El mundo sigue igual

Por Pedro Díaz Arcia Tan esperado como los Premios Oscar es el listado de la revista Forbes que recoge indistintamente la lista de los hombres más ricos y las personalidades más poderosas del mundo, según los criterios de la editora. La revista quincenal, con sede en la Quinta Avenida de Nueva York, se especializa particularmente en el mundo de los negocios y las finanzas, sin desdeñar el influjo ético moral de determinadas figuras. Sin embargo, la compañía editorial y de comunicaciones estadounidense es más bien conocida popularmente por su habitual lista de las personas más ricas del mundo; la lista de los billonarios; la de los 20 menores de 25 años que se consideran los jóvenes más ricos y famosos, entre otros registros. Por supuesto, lo que no hace Forbes es escoger a los 100 más pobres del mun.. [+] Ver mas

Tragedia en Colombia

BODOTÁ, Colombia, 7 de noviembre (AFP/EFE) - Decenas de personas se agolpaban el lunes en espera de noticias de sus seres queridos, sepultados desde el sábado por un derrumbe que cayó sobre 16 casas de un céntrico sector de Manizales (Oeste de Colombia), que deja 39 muertos y una incierta cifra de desaparecidos. Además, algunos de los 16 sobrevivientes de la tragedia, que resultaron heridos, comenzaron a retornar con angustia al lugar para reencontrarse con sus familiares o acompañar en la búsqueda de familiares y amigos. La cifra de víctimas mortales en la segunda temporada de lluvias de este año en Colombia, que se inició el pasado 1 de septiembre, llegó a 76, según informó hoy la Dirección de Gestión del Riesgo. También se han registrado 65 heridos y 289,000 personas afectadas de unas 61,000 famili.. [+] Ver mas

Se recupera producción de petróleo

En el mes de octubre, Pemex produce 75,000 barriles más, que dejó de extraer en septiembre CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 7 de noviembre.- La empresa Petróleos Mexicanos informó que en el mes de octubre, recuperó su nivel promedio productivo del año y extrajo dos millones 564 mil barriles diarios de petróleo crudo. En el mes de septiembre, la compañía petrolera paraestatal había caído hasta su nivel más bajo en, al menos, los últimos 11 años, al producir en sus campos marinos y terrestres dos millones 489 mil barriles diarios de crudo, principalmente por el mal tiempo y un paro en las operaciones de la Planta de Nitrógeno de Atasta. Así, según un comunicado de Pemex, la producción de crudo durante el octavo mes del año, alcanzó un promedio de dos millones 564 mil barriles diarios, 75 mil más que la .. [+] Ver mas

Apuntes…

Por Guillermo Fabela Quiñones Cogobierno muy peligroso El asistencialismo es la estrategia que tiene la oligarquía para engañar a los incautos y mantener un sistema económico explotador que le permite ganancias extraordinarias. Así se explica el interés de Felipe Calderón en apoyar la llamada Iniciativa México, programa promovido por el duopolio televisivo, dizque para apoyar proyectos productivos de carácter privado. En el cierre del mismo, donde se dio a conocer a los triunfadores, anunció la aportación de dos pesos por cada uno que pongan los patrocinadores, para hacer un total esta vez de 120 millones de pesos. Conviene insistir en que los cambios profundos que demanda la sociedad, para salvar al país del desastre al que lo está llevando una minoría rapaz, que no tiene freno para lucrar con los.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri La hermana del presidente y el homicidio del panista Los homicidios son la parte violenta de los crímenes políticos, y por regla general benefician a sus deudores. El asesinato de Colosio, verbigracia, favoreció al PRI sin importar quién era el sustituto. Y el entonces asesor de Salinas, impuso a Zedillo. Individuo gris y oscuro burócrata que por sí mismo no hubiera logrado la victoria electoral, si antes no eliminaban al sonorense. Así los electores, para “vengar” el asesinato se volcarían en las urnas por el PRI y Zedillo alcanzó más de 13 millones de sufragios (editor Sergio Aguayo Quesada: Almanaque mexicano.-2000). Los que pensaron y ejecutaron el homicidio del presidente municipal michoacano, supieron que, siendo distinguido miembro del PAN, obviamente beneficiaba a la c.. [+] Ver mas

Niveles y represas

Por Jorge Lara Rivera Hasta Cannes, Francia, fue Bruno Ferrari García de Alba, secretario de Economía, para decir que México está en desaceleración, no en recesión; algo que aquí continúa negando el gabinete económico del Ejecutivo federal, incluido del Banco de México. Tal dijo en el marco del foro del Grupo de los 20, donde afirmó que nuestro país “no está en crisis, pero habrá que esperar a ver cómo evoluciona” el panorama económico internacional. Qué lamentable que se escamotee al pueblo la información que obsequiosamente el empresario de transgénicos (involucrado junto con Rafael Elvira Quesada y Francisco Mayorga Castañeda, titulares de Secretaría del Medioambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Recursos Pesqueros y Alimentación, respec.. [+] Ver mas

Los pueblos son muy listos

Por María Teresa Jardí Papandreu debió verse retratado en su par José Luis Rodríguez Zapatero. También Zapatero tenía razón cuando señalaba que no era aplicando las recetas del Fondo Monetario Internacional ni las del Banco Mundial ni la de ninguno de los organismos que envenenaban al mundo, justamente con esas recetas, como se iban a salvar los españoles de la debacle que hoy, incluso a Zapatero, le alcanza. Pero también Zapatero fue cobarde. Si esos dos países europeos machacones, como los otros infelices que imponen al mundo un sistema que cancela la vida para millones, como punta de lanza hubieran seguido impulsando lo correcto, el resto de gobiernos del mundo, de a poco, habrían empezado también a enfrentar al sistema impuesto por un imperio asesino que tiene por dueño al capital financiero. .. [+] Ver mas

miércoles, agosto 10, 2011

La "parasitaria" economía de EU amenaza a la humanidad

Bajo la Lupa
El premier ruso, Vladimir Putin, convivió el lunes pasado con jóvenes, cerca del lago Seliger, unos 450 kilómetros al noroeste de Moscú.


El género más salvaje del capitalismo, el financierista neoliberalismo global, sufre poderosos embates centrífugos en sus dos principales polos: Estados Unidos (EU), en quiebra técnica que no se atreve a pronunciar su nombre, y la Unión Europea (UE), presa de descomunales deudas en la zona que despectivamente los oligopolios multimediáticos anglosajones (y sus repetidoras locales) califican de PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España, por sus siglas en inglés), como si las desfondadas finanzas británicas (muy similares a su socia y sosias de EU) estuviesen en mejores condiciones.

Se trata del desplome del modelo anglosajón financierista y su fantasía globalizadora desregulada que tantos estragos causó en la periferia sometida por la fuerza militar, pero también del requlibrio implacablemente natural del quebrado orden financierista unipolar en paralelo con el ingreso abrupto al incipiente nuevo orden multipolar que se había adelantado mucho antes en la economía con la irrupción de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y de otros mercados emergentes muy exitosos.

Se colapsa el desregulado neoliberalismo financierista controlado por el sionismo jázaro y su pernicioso tríptico Hollywood/oligopolios multimediáticos (al estilo Rothschild-Murdoch y sus mendaces circuitos Sky)/los bancos centrales del G-7 (en particular, la Reserva Federal, despedazada por la dupla Greenspan-Bernanke)-FMI-Banco Mundial y la banca trasnacional de Wall Street y la City totalmente rebasados por la realidad y la nueva correlación multipolar de fuerzas.

El mayor problema radica en la mentalidad sui generis de los hacedores de la política en Wall Street y en Washington (en ese orden), que padecen el síndrome de negación característico de la primera fase del síndrome de estrés postraumático sumado al síndrome Sansón (“no me caigo solo, sino que arrastro a los demás conmigo) que refleja el perverso egoísmo del individualismo israelí-anglosajón consustancialmente depredador.

EU, casi 3.3 por ciento de la población mundial –triunfador de dos guerras mundiales y una guerra fría, pero que ya no gana nuevas guerras a principios del siglo XXI desde Afganistán hasta Irak–, nunca ha sido sometido por nadie y todavía no sabe coexistir con el resto del género humano ni siquiera en términos de primum inter pares (el primero entre iguales).

Pese a su conspicua decadencia vertiginosamente acelerada, EU insiste en imponer su unilateralismo caduco, primordialmente en materia financiera, sin importarle un comino los daños colaterales que inflige a sus vecinos (el México neoliberal que lo acepta en forma masoquista) y a sus amigos (la UE), no se diga al resto de la humanidad.

Dos días antes de la degradación de un solo nivel (de AAA a AA+, con tendencia a mayor negatividad futura) de la deuda soberana de EU por la polémica calificadora Standard & Poor’s (SP), su equivalente de China, la calificadora Dagong Global Credit Rating (mucho más seria que el oligopolio tríptico anglosajón que en realidad se solapa a sí mismo: SP, Moody’s y Fitch; curiosamente las dos últimas mantuvieron increíble y antigravitatoriamente su calificación triple A+) había rebajado ya a un tercer nivel y la redujo todavía de A más a simplemente A con tendencia negativa (Xinhua, 3/8/11), inmediatamente después del alza del techo de deuda por EU, que dilapida más de lo que ingresa fiscalmente, lo cual merma la capacidad de pago de su enorme deuda (a mi humilde juicio, impagable), cuyo mayor acreedor es China, con 1.15 millones de millones de dólares (trillones en anglosajón) hasta abril.

Peor: del total de los 3.2 millones de millones de dólares (trillones) de reservas de divisas de China, dos tercios se encuentran en instrumentos dolarizados.

La calificadora Dagong se angustia ante la expectativa de una larga (sic) recesión de la economía de EU, así como por la ausencia de protección de los acreedores de ese país.

No faltan verdaderos cleptómanos del Partido Republicano, quienes abogan olímpicamente por cesar de pagar la deuda a sus acreedores externos.

¿Habrá un equivalente al corralito argentino en EU? No hay que eliminar tal posibilidad.

EU debe reducir su déficit fiscal un mínimo de 4 millones de millones de dólares (trillones en anglosajón) en los próximos cinco años para sostener su escala de obligaciones, cuando el arreglo entre Obama y el Congreso sólo lo limita a 2.4 millones de millones de dólares, lo cual refleja su falta de voluntad (sic) y su incapacidad (sic) para reducir su déficit y su deuda, dice Dagong.

Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco del Pueblo de China (su banco central) –mucho más solvente y serio que la dupla depredadora Greenspan-Bernanke del financierismo sionismo jázaro– urgió a EU a actuar con mayor responsabilidad con su deuda (Money News, 3/8/11), lo cual es mucho exigir.

Si se juzgan los actos de EU, más que su vacua locuacidad, ¿a poco ignora Zhou que la deuda de EU es impagable y, además, no desea retribuir?

La prensa oficial china arremetió contra la descabellada farsa (¡supersic!) actuada en Washington en el teatro de la querella montada entre el Ejecutivo y el Legislativo, y describe el grave problema de la deuda de EU como una bomba de tiempo que hace de China particularmente vulnerable (sic).

¿Será capaz EU de decir uno de estos días a China que no le pagará su adeudo, no se diga al resto de miserables acreedores, como el México neoliberal?

Le asiste la razón a Vlady Putin, premier ruso y zar geoenergético global, al haber calificado a EU de parásito (¡supersic!) de la economía global (Reuters, 1/8/11), al vivir por encima de sus limitaciones, cuando el dominio del dólar es una amenaza (sic) a los mercados financieros. Consideró que EU relega sus problemas al resto del mundo e hizo notar que Rusia posee una respetable cantidad de Bonos de Tesoro de EU, por lo que sugirió que deben existir otras divisas de reserva.

No es tan sencillo y toma bastante tiempo, situación que aprovechan los parásitos depredadores, es decir, los monetaristas neoliberales centralbanquistas del G-7 y la plutocracia oligárquico-oligopólica de Wall Street y la City.

Víctor Garashchenko, ex gobernador del banco central de Rusia –quien conoce todas las artimañas de sus colegas parasitarios del G-7 por haberlas padecido–, juzga adecuadamente que el problema es la unipolaridad del dólar, del que no es fácil divorciarse, y que mantiene a flote la globalización (nota: financierista) que sigue perjudicando al resto del mundo, lo cual augura un colapso (sic) inevitable (ICH, 5/8/11).

Como anticipé en mi reciente libro El híbrido mundo multipolar (Orfila editores, 2011), el derrumbe del dolarcentrismo –que constituye la obligatoria y discrecional reserva mundial de divisas (hoy 60 por ciento de los intercambios mundiales), la mayor dictadura financierista global de todos los tiempos– y, en segundo término, la balcanización del euro –casi 25 por ciento–, causarán severos estragos por dos motivos: 1) no existe todavía un sucedáneo creíble, y 2) prosigue la guerra de las divisas, en lugar de un acuerdo racional entre el insolvente G-7 y los resplandecientes BRICS para reordenar las finanzas globales. Tal es la verdadera tragedia global.