Mostrando las entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 03, 2013

Nicaragua, por un canal interoceánico… chino

El gobierno de Daniel Ortega abre la puerta como ningún otro país del continente al gigante asiático: China. Un nuevo canal interoceánico, construido ciento por ciento con capital chino, competirá fuertemente con el Canal de Panamá. La negociación ha proyectado un crecimiento descomunal en el PIB de Nicaragua: del ciento por ciento para 2018. Sin embargo, los costos también son altos: los inversionistas tendrán control total del canal por 100 años y los perjuicios al medio ambiente son incuantificables. Las oposiciones de derecha y de izquierda tildan al gobierno de “vende patrias”.

Managua, Nicaragua. Cinco siglos de espera podrían llegar a su fin a partir de este año, cuando el gobierno de Nicaragua otorgue en concesión a una empresa de capital chino la construcción de un canal interoceánico que, entre protestas locales y escepticismo internacional, avanza con rapidez.
El pasado jueves 13 de junio, la unicameral Asamblea Nacional Legislativa aprobó de forma urgente una polémica ley que allana el camino para que el año próximo comience la construcción de la nueva conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico y se entregue en concesión hasta por 100 años a un consorcio chino.
La empresa HK Nicaragua Canal Development Investment, Co Limited (conocida como HKND Group), fue elegida por el gobierno del izquierdista presidente Daniel Ortega para ejecutar la construcción de la gigantesca vía comercial, a un costo estimado de más de 40 mil millones de dólares.
Diversos sectores nicaragüenses demandan mayor transparencia en el proceso de concesión, que haría realidad un proyecto presente en la historia de Nicaragua desde la llegada de los conquistadores españoles.
Una de las mayores críticas es que el Estado de Nicaragua concedería los derechos totales de la obra por 50 años, prorrogables a otros 50, a una empresa creada en octubre de 2012 en Hong Kong e inscrita ese mismo año en el paraíso fiscal de Islas Gran Caimán.
En la constitución de la empresa aparece como principal socio Wang Jing, un inversionista de la República Popular de China que en 2012 firmó un contrato de inversión en telecomunicaciones con Nicaragua, que lleva al menos 4 meses de retraso.
La construcción se estima que durará 10 años y su inicio está previsto para mayo de 2014. Los estudios de factibilidad no están listos, pero según versiones del gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ya han sido encargados a una compañía con sede en Londres, Inglaterra.
El primer paso legal se dio en julio de 2012, cuando a iniciativa de Ortega el parlamento aprobó la Ley de Construcción del Canal Interoceánico, como una empresa de carácter público-privada.
En ella, el Estado tendrá 51 por ciento de las acciones y el restante 49 por ciento estará en manos de inversionistas, que podrán ser países, organismos internacionales o personas naturales o jurídicas.
El HK Nicaragua  proyecta construir una vía de al menos 190 kilómetros en tierra y 80 kilómetros a través del lago Cocibolca, con un ancho de no menos de 150 metros para barcos de gran calado.
El proyecto cuenta con el apoyo firme del gobierno de Ortega, quien el 5 de este mes remitió con carácter de urgencia a la Asamblea el proyecto aprobado este jueves 13; la Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense Atingente al Canal, Zonas de Libre Comercio e Infraestructura Asociados.
La nueva norma cambia la letra de la ley anterior, determina otro rumbo de la obra y garantiza de manera exclusiva las inversiones a los socios chinos. También establece que Nicaragua renuncia a cualquier reclamo y soberanía sobre la concesión de hasta 100 años.
El texto fue aprobado en forma general por 61 votos a favor del FSLN, 25 en contra y una abstención, tras 3 horas de tenso debate, y la banca opositora se retiró en la inmediata votación separada de cada uno de sus 25 artículos, como protesta por el insuficiente análisis y las modificaciones al texto.
Con la nueva ley se proyectan dos puertos de aguas profundas, un aeropuerto internacional, una zona de libre comercio, una línea de ferrocarril, zonas francas y un oleoducto.
Estimaciones iniciales indican que el canal tendrá capacidad para captar el tráfico de 450 millones a 500 millones de toneladas métricas anuales y recibir embarcaciones de hasta 250 mil toneladas, con más de 400 metros de largo, 59 de ancho y 22 de calado.
Tales cifras no oficiales, en términos de capacidad, superan al Canal de Panamá, que actualmente puede recibir barcos de 64 mil toneladas y que cuando finalicen sus obras de expansión podrá acoger navíos de hasta 140 mil toneladas.
La nueva ley otorga a los inversionistas asiáticos el ciento por ciento de las acciones y establece que el traspaso a Nicaragua será gradual, tras los primeros 10 años de entrada en operación de la obra. Nicaragua recibirá 10 millones de dólares anuales hasta la entrega total de las acciones en 1 siglo.
Tal respaldo institucional del gobierno cuenta con apoyo, aunque con reservas, de las cúpulas empresariales y cámaras de inversionistas nicaragüenses. Pero la oposición de derecha y los disidentes sandinistas lo rechazan de forma tajante, al igual que ambientalistas y sociólogos, politólogos y economistas.

Eduardo Montealegre, coordinador de la bancada legislativa opositora, tildó a Ortega y a sus funcionarios de “vende patrias” por las amplias concesiones otorgadas a los inversionistas extranjeros que, según dice a Inter Press Service (IPS), lesionan los intereses actuales y futuros de Nicaragua.
El catedrático y abogado constitucionalista Gabriel Álvarez denuncia que la concesión del proyecto a empresarios chinos violenta artículos sobre soberanía nacional y sobre los derechos de posesión. Además, dice a IPS, deja en indefensión al país ante un juicio local o internacional ante los concesionarios.
El biólogo y especialista en aguas Salvador Montenegro, director del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, dice a IPS que cualquier obra sobre el lago de Cocibolca pone en riesgo a la biodiversidad y a la sociedad de Nicaragua y de América central.
Este lago de 8 mil 624 kilómetros de extensión del Suroeste nicaragüense constituye la principal reserva de agua dulce de la región.
El secretario de políticas públicas del gobierno, Paul Oquist, dejó al margen los reclamos ambientalistas y políticos y anticipó que con el inicio de la construcción, el producto interno bruto (PIB) crecerá 10.8 por ciento, en 2014, y 15 por ciento, en 2015, mientras que actualmente su aumento está entre 4 y 5 por ciento.
El gobierno espera que la obra aumente a más del doble el PIB nicaragüense en muy breve plazo, al situarse en 2018 en 24 mil 700 millones de dólares, frente a su nivel actual de 10 mil millones de dólares. Sin la construcción del canal, se prevé que el PIB ascienda a 14 mil 900 millones de dólares en 2018.
El proyecto del canal fue presentado de manera informal por Ortega al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la cumbre de presidentes del Sistema de Integración Centroamericana, realizada el 4 de mayo pasado en Costa Rica.
La iniciativa no ha generado reacciones oficiales, a favor o en contra, entre los vecinos centroamericanos. Sólo Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, país con el que competiría el nuevo canal, felicitó la intención de realizar la obra y ofreció asesoría técnica a Nicaragua.

martes, septiembre 25, 2012

La ‘reina’ de las van: texto del Canal 15 de NICARAGUA

Raquel Alatorre Correa, la mujer detenida como parte de las 18 personas que viajaban en camionetas con el logotipo de Televisa

El pasado 20 de septiembre, Canal 15 de Nicaraguarealizó un texto sobre Raquel Alatorre Correa, una de las 18 personas detenidas en el país y que transportaban 9.2 millones de dólares a bordo de camionetas con el logotipo de Televisa.
Se reproduce el texto íntegro titulado LA “REINA” DE LAS VAN:
El día de su detención, Raquel Alatorre Correa, una morena de pechos voluptuosos, cintura de avispa y actitud soberbia, llevaba un anillo italiano marca Bvlgari en un dedo, y en otro, un anillo coronado con un diamante en forma de triángulo. En la muñeca un reloj Cartier, y del cuello le colgaba una cadena con tres dijes de colores.
El 23 de agosto, esta mujer de poco menos de 1.70 metros de estatura, identificada como la jefa de un grupo de 18 mexicanos que ingresaron por última vez al país el 20 de ese mes, vestidos con chalecos azules y amarillos con los logos del gigante mexicano Televisa, fue retenida en las celdas de “El Chipote”, como se le conoce a la cárcel de Auxilio Judicial, ubicada en Managua.
Antes de entrar a esa prisión, la “Licenciada” –como la llamaban los 17 hombres que viajaron con ella durante cuatro días, recorriendo el istmo hasta llegar al puesto fronterizo Las Manos– dejó los artículos de lujo que llevaba consigo: una cámara Sony negra, un ipad de 64 Gb negro, un blackberry modelo Veryzon 4, sus prendas, un radiocomunicador Motorola Pro 5150, un cargador de baterías múltiples marca Sony, y seis cargadores de radiocomunicación marca Kenwood, entre otros.
Los recibos de ocupación número 0578-12 y 0575-12 revelan que la mexicana portaba accesorios sensibles en la logística y artículos de lujo, que la describen no solo como la cabecilla del grupo, sino como una mujer preocupada por su apariencia, que gusta de prendas caras y lujosas.
Sus “cartas de presentación”
Alatorre Correa se identificó en un inicio como ingeniera en sistemas, y luego como periodista y presentadora del gigante televisivo mexicano. Para confirmar eso mostró a las autoridades el carnet de Televisa folio No. A71438, según registra la Fiscalía en el escrito de intercambio de información y prueba basado en el expediente policial A-0162-2012-000DAJ.
El vehículo donde viajaba, placa 571-XXD, conducido por Alfredo Mar Hernández, estaba equipado con un radio satelital marca Icom, serie 1109432. En esa camioneta la Policía halló una computadora Sony Vaio negra, dos inversores de voltaje, cuatro monitores, un equipo para micrófonos inalámbricos y un fólder con documentos varios con el emblema de Televisa, a nombre de Narcia Estrada, con la descripción de la camioneta, entre otros. Debajo de una consola de sonido de esa Van, se encontró poco más de $US6 millones, del total de $US9.2 millones incautados.
Los testigos que presentará la Fiscalía en el juicio que iniciará el próximo 3 de diciembre, describen a la mexicana como alguien controladora. Al ingresar a las instalaciones de migración nicaragüense, se encargaba de realizar sus trámites y los requeridos por los 17 mexicanos restantes. Portaba los 18 pasaportes, buscaba a los gestores con los que trabajaba, y daba indicaciones de manera imperiosa.
“Una ciudadana con acento extranjero que portaba la credencial de Televisa estaba realizando los trámites migratorios de 18 personas que viajaban en los vehículos de Televisa…”, declaró un oficial identificado bajo el “Código Número Tres”, uno de los que atestiguará en el juicio.
Toda una autoridad
Alatorre Correa era una autoridad en el grupo. “Existe un alto grado de organización entre ellos, hay evidencias concretas de que era la persona que realizaba todos los trámites, que la señora Alatorre estaba al mando”, precisó el fiscal Rodrigo Zambrana durante la audiencia inicial.
Al momento de ser abordados por los policías, tras su ingreso a Nicaragua el 20 de agosto, poco después de las 10:00 am, los 17 mexicanos indicaron que su jefa era Raquel, la mujer que llevaba una chaqueta amarilla con el logo de televisa, sobre una camiseta tipo polo color blanca.
“Manifestaban que Raquel era la que recibía orientaciones de sus jefes acerca de quiénes eran las personas que iban a investigar o a entrevistar, y que esa información era confidencial, ya que cuando salían de México firmaban un contrato de confidencialidad”, relató el testigo bajo el “Código Número Dos”.
El 21 de agosto, Alatorre Corea reservó telefónicamente nueve habitaciones en el hotel Holiday Inn a nombre suyo, identificándose como de la “Empresa Televisa S. A.”. Veinte minutos después de que el recepcionista confirmó las reservaciones, se presentó en el lobby.
“El testigo procedió a entregarle la cantidad de nueve habitaciones y procedió a solicitarles los pasaportes, momento en que la mujer dice: ‘Nadie presentará los pasaportes, solamente yo, que soy la que está pagando’”. Nadie abrió su boca, y acto seguido pagó
US$1,579.50 y dejó los US$20 del vuelto.
Era su costumbre dejar grandes cantidades de dólares en propinas y no tomar las facturas. El ocho de junio de 2012 también se hospedó en el Holiday Inn, dejando más de US$130 (como propina).
La mujer que el martes vestía sencillamente, y de cuyo cuello guindaba un hilo negro, se inmuta poco ante el futuro que se le avecina. A veces llora, pocas veces ríe. Nunca baja el rostro y siempre sostiene la mirada.
Viajaron en 20 vehículos entre 2008 y 2012
Siete de los 18 mexicanos procesados por lavado de dinero, crimen organizado y transporte internacional de estupefacientes, entraron al país en 20 vehículos entre 2008 y 2012, revela una comunicación de la subdirectora de Aduanas, Fresialy Centeno, contenida en el escrito de intercambio de información y prueba que presentó la Fiscalía el martes pasado.
Según la comunicación enviada el pasado 29 de agosto a la Policía Nacional, entre el período mencionado, los mexicanos Juan Luis Tórrez Tórrez, Pablo Soza Guerra, Julio César Alvarado Salas, Rodolfo Jiménez, Osvaldo López Uribe, Alfredo Mar Hernández, y Alfonso Martínez Meraz, viajaron en 20 vehículos, seis de ellos los ocupados por la Policía.
La información suministrada por la DGA solo precisa el número de chasis de los vehículos. Siete de estos son Chervolet, uno (GBA1124765) corresponde a un Ford Transit; otros seis son de fabricación, marca y estilo desconocido, y los seis restantes son los que ocupaban la última vez que entraron al país.
La comunicación tampoco indica quién de los acusados manejaba qué vehículo, pero seis de estos fueron quienes manejaban los vehículos al entrar al suelo patrio.

miércoles, septiembre 12, 2012

‘El secreto de Televisa’

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, señaló que la detención de los 18 mexicanos que ingresaron a ese país en seis camionetas con logotipos de Televisa se asemeja "a una telenovela" de la empresa mexicana.

El 7 de septiembre, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció que los 9.2 millones de dólares decomisados a 18 mexicanos acusados de presuntos nexos con el narcotráfico y que fueron transportados en camionetas con logotipos de Televisa, se destinarán al combate a los cárteles de la droga y a remodelar prisiones de alta seguridad.
Ortega aseguró que el descubrimiento podría ser un guión para una telenovela llamada ‘El secreto de Televisa’.
El saldo del operativo nicaragüense:

  • 18 mexicanos detenidos
  • 6 camionetas con el logotipo de Televisa. El presidente Ortega no niega ni aclara si los vehículos con propiedad de la empresa. Sin embargo, el viernes, Ramón Pérez Amador, apoderado legal de Televisa, se presentó en Managua ante la fiscalalía para negar cualquier relación de la empresa con los detenidos y con los vehículos.
  • 9.2 millones de dólares escondidos en 23 bolsas con 258 paquetes de dólares en billetes de diversas denominaciones.
  • Algunos billetes tenían restos de cocaína    
  • TELEVISA DESENMASCARADA POR LAS DROGAS: PRESIDENTE DE NICARAGUA
http://youtu.be/S1mYh1dIDS0

domingo, abril 15, 2012

La Cumbre de las guayaberas


Obama, el primer Presidente negro de Estados Unidos -sin dudas inteligente, bien instruido y buen comunicador-, hizo pensar a no poca gente que era un émulo de Abraham Lincoln y Martin Luther King.

Hace cinco siglos una Bula Papal, aplicando conceptos de la época, asignó alrededor de 40 millones de kilómetros cuadrados de tierra, aguas interiores y costas a dos pequeños y belicosos reinos de la península Ibérica.

Ingleses, franceses, holandeses y otros importantes Estados feudales fueron excluidos del reparto. Interminables guerras no tardaron en desatarse, millones de africanos fueron convertidos en esclavos a lo largo de cuatro siglos y las culturas autóctonas, algunas de ellas más avanzadas que las de la propia Europa, fueron deshechas.

Hace 64 años fue creada la repudiable OEA. No es posible pasar por alto el grotesco papel de esa institución. Un elevado número de personas, que tal vez sumen cientos de miles, fueron secuestradas, torturadas y desaparecidas como consecuencia de sus acuerdos para justificar el golpe contra las reformas de Jacobo Árbenz en Guatemala, organizado por la Agencia Central de Inteligencia yanki. Centroamérica y el Caribe, incluida la pequeña isla de Granada, fueron víctima de la furia intervencionista de Estados Unidos a través de la OEA.

Más grave todavía fue su nefasto papel en el ámbito de Suramérica.

El neoliberalismo, como doctrina oficial del imperialismo, cobró inusitada fuerza en la década del 70 cuando el Gobierno de Richard Nixon decidió frustrar el triunfo electoral de Salvador Allende en Chile. Una etapa verdaderamente siniestra en la historia de América Latina se iniciaba. Dos altos jefes de las Fuerzas Armadas chilenas, leales a la Constitución, fueron asesinados y Augusto Pinochet impuesto en la jefatura del Estado, tras una represión sin precedentes en la que numerosas personas seleccionadas fueron torturadas, asesinadas y desaparecidas.

La Constitución de Uruguay, un país que se había mantenido durante muchos años en el marco de la institucionalidad, fue barrida.

Los golpes militares y la represión se extendieron a casi todos los países vecinos. La línea de transporte aéreo cubana fue objeto de brutales sabotajes. Un avión fue destruido en pleno vuelo con todos sus pasajeros. Reagan liberó al autor más importante del monstruoso crimen de una prisión en Venezuela, y lo envió a El Salvador a organizar el intercambio de drogas por dinero para la guerra sucia contra Nicaragua, que costó decenas de miles de muertos y mutilados.

Bush padre y Bush hijo, protegieron y exoneraron de culpa a los implicados en estos crímenes. Sería interminable la lista de fechorías y actos terroristas cometidos contra las actividades económicas de Cuba a lo largo de medio siglo.

Hoy, viernes 13, escuché valientes palabras pronunciadas por varios de los oradores que intervinieron en la reunión de cancilleres de la llamada Cumbre de Cartagena. El tema de los derechos soberanos de Argentina sobre las Malvinas -cuya economía es brutalmente golpeada al privarla de los valiosos recursos energéticos y marítimos de esas islas-, fue abordado con firmeza. El canciller venezolano Nicolás Maduro, al finalizar la reunión de hoy, declaró con profunda ironía que del Consenso de Washington se pasó al Consenso sin Washington.

Ahora tenemos la Cumbre de las guayaberas. El río Yayabo y su nombre indio, totalmente reivindicado, pasarán a la historia.

Abril 13 de 2012

9 y 40 p.m.

viernes, enero 13, 2012

¿Más asesinados para engrosar los cementerios clandestinos de Calderón?

Justicia y dignidad

VALLE DE SAN QUINTÍN, Baja California, a 10 de enero (CND) Al participar en el foro: “Jornaleros Movimiento Campesino”, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador hizo un compromiso de construir un programa especial a favor de los jornaleros agrícolas. López Obrador nombró al agrónomo rural Víctor Suárez como encargado para llevar a cabo el programa a favor de los jornaleros tanto del Valle de San Quintín, como del país. El precandidato presidencial se comprometió a buscar la solución para que los trabajadores agrícolas puedan vivir con justicia, que se la respeten sus derechos laborales, tener buenos salarios, porque “no es justo que un trabajador mexicano gané 7 veces menos que un trabajador de Estados Unidos”. En el Salón Ejidal de la colonia Vicente Guerrero, Andrés Man.. [+] Ver mas

Agenda juvenil

Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes hicieron entrega de sus demandas al precandidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador / Reivindican el derecho de las mujeres para decir sobre su propio cuerpo, respeto a la diversidad sexual y al medio ambiente, replantear la problemática de las drogas y resarcir la situación de los excluidos del trabajo MEXICO, D.F., 10 de enero (EL UNIVERSAL).- Reivindicar el derecho de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo, desaparecer el servicio militar, Internet gratuito, respeto a la diversidad sexual y al medio ambiente, replantear la problemática de las drogas, resarcir la situación de los excluidos del trabajo y ofrecer por parte del Estado una disculpa pública sobre las víctimas de la violencia, son algunas de las petici.. [+] Ver mas

Propuestas para empresarios

Eliminar el IETU, reducir tarifas eléctricas, combatir a los monopolios y políticas para que la banca otorgue créditos baratos, forman parte del proyecto de Andrés Manuel López Obrador para los empresarios MONTERREY, N.L., 10 de enero (PERIODICOS)- Para ganarse el respaldo de los empresarios Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la izquierda a la presidencia, pactará con los empresarios eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), reducción en las tarifas eléctricas, el combate a los monopolios y políticas para que la banca otorgue créditos baratos. Fernando Turner, representante del Movimiento México Despierta, adelantó que esas medidas son las peticiones de los industriales y López Obrador se las presentará en una reunión que realizará el 17 de enero en Saltillo. “Cerraría A.. [+] Ver mas

Debates por spots

Andrés Manuel López Obrador propuso a precandidatos no salir en spots durante la campaña si el IFE aprueba debates semanales / Los debates servirán para hacer propuestas de cómo se va a enfrentar los grandes y graves problemas nacionales expone VALLE DE SAN QUINTÍN, Baja California, a 10 de enero (CND) Desde la frontera norte de México, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador propuso a los precandidatos una vez que se conviertan a candidatos del PRI y del PAN que hagan el compromiso de no aparecer en spots de radio y televisión durante la campaña, si el Instituto Federal Electoral aprueba la propuesta de que se lleven a cabo debates semanales donde se darán a conocer temas importantes para los mexicanos. “Será saludable quitar los spots en general y que nada más se den los debates .. [+] Ver mas

Cerrazón e intolerancia

El alcalde panista de Tecomán, Colima, negó el permiso para la realización de un mitin de Andrés Manuel López Obrador en la plaza principal de ese lugar COLIMA, Colima, 10 de enero (EL UNIVERSAL).- La administración panista del municipio de Tecomán, que preside Saúl Magaña Madrigal, negó a los organizadores de la precampaña de Andrés Manuel López Obrador en el estado, los permisos correspondientes para la realización de un mitin el próximo miércoles 18 en el jardín principal de dicha localidad. En dicho evento, que sería encabezado por el precandidato presidencial de las izquierdas, los partidos políticos pretendían convocar a más de tres mil simpatizantes de la precandidatura del tabasqueño. López Obrador estará en Colima el 18 y sostendrá dos reuniones con sus simpatizantes. Realizará un.. [+] Ver mas

Temores y despropósitos

Ernesto Zedillo, acusado de la masacre de Acteal ante un juez en Estados Unidos, recibió el respaldo del gobierno calderonista, quien se sumó a su pedido de inmunidad / Esta medida refleja temor tanto de Zedillo como de Calderón de ser sometidos ante la justicia internacional / Porfirio Muñoz Ledo y el juez español Baltasar Garzón coinciden en que la inmunidad no aplica para el ex presidente priísta MÉXICO, D.F., 10 de enero (EL UNIVERSAL/APRO).- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que es un despropósito la solicitud del gobierno de México al de Estados Unidos para que se otorgue inmunidad legal al ex presidente Ernesto Zedillo, por el caso Acteal. Mientras que en países sudamericanos que vivieron eta.. [+] Ver mas

La sucesión Militar

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas La sucesión Militar Una de las preguntas más recurrentes se refiere a las diferencias entre civiles y militares. Se entiende, claro está, diferencias de personalidad, visión, enfoque político y sentido de la disciplina y la lealtad. Se ha dicho que “la diferencia entre un militar y un civil no radica en el arma que porta, sino en la educación que recibió cada uno de ellos, en primera instancia, y desde luego después en la institución o ámbito en que se desenvuelve”. Sin embargo, conforme el país se adentra en lo que algún día se dio en llamar “transición a la democracia”, tal parece que hay más coincidencias que diferencias, eso sí, quizá más de forma que de fondo. El soldado se prepara desde abajo para construir una carrera profesional con propósitos bie.. [+] Ver mas

Alistan denuncia

Sigue creciendo el escándalo de la controvertida Estela de Luz, conocida popularmente como el Monumento al Fraude, y diputados informan que preparan denuncias ante la PGR y la ASF por un posible fraude por 375 millones de pesos en su construcción MÉXICO, DF, 10 de enero (APRO).- Debido a un posible fraude por 375 millones de pesos en la construcción de la controvertida Estela de Luz, monumento ordenado por el gobierno de Felipe Calderón para conmemorar los primeros cien años de la Revolución Mexicana, la Cámara de Diputados presentará denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). A través del presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero, el Poder Legislativo entregará a la PGR el peritaje realizado por el Colegio Mexic.. [+] Ver mas

Exigen investigar a Policía Federal

Los normalistas de Ayotzinapa exigen a la CNDH se investigue a la Policía Federal que estuvo en el desalojo de la Autopista del Sol donde asesinaron a dos de sus compañeros/ Les preocupa que el gobierno de Guerrero esté llamando a la sociedad para que se pronuncie en contra de ellos/Convocan a marchar el 12 para conmemorar un mes de la tragedia/Llaman legisladores a frenar campaña contra normalistas ACAPULCO, Gro., 10 de enero (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Alumnos de la Normal rural de Ayotzinapa en Guerrero anunciaron una marcha para el 12 de enero, para conmemorar un mes del asesinato de dos de sus compañeros, en ese sentido consideraron que la resolución final de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos debe de ser “imparcial” y que también se investigue a la Policía Federal que estuvo en el desalojo de la.. [+] Ver mas

Desfiguros panistas

Francisco Rodríguez Indice Político Desfiguros panistas El espectáculo es circense. Un circo donde Josefina Vázquez Mota personifica a la mujer barbada, Santiago Creel al fiero y valiente (jejeje) domador de bestias, Ernesto Cordero al enanito que divierte con sus payasadas, y –nueva atracción— Roberto Gil Zuarth al saltimbanqui. La carpa, por supuesto, es a franjas de lona blanca y azul. Y en el trapecio con aroma a pino el chiapaneco que lo mismo sirve para un barrido que para un fregado. Brinca de un punto a otro. En ningún sitio se queda calmo a esperar siquiera el aguinaldo. En poco más de cinco años ha acumulado más chambas y aspirado a otras tantas que el servicio postal ya no sabe en qué lugar entregarle la correspondencia. Así que repican los tambores y Gil Zuarth cae parado en la campa.. [+] Ver mas

Cree más en el “Chapo” que en Calderón

La actriz Kate del Castillo, protagonista de la película “La reina del sur”, desató el escándalo en las redes sociales al decir, entre otras cosas, que cree más en el “Chapo” Guzmán que en gobiernos que esconden verdades / También lanzó críticas al Vaticano MÉXICO, DF, 10 de enero (APRO/AP/AFP/NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- La mexicana Kate del Castillo, que encarnó en televisión a la narcotraficante “La reina del sur”, cree más en el capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán que en gobiernos que “esconden verdades” y lo exhortó a “traficar con el bien”, según publicó la actriz este martes en la red social Twitter. La madrugada de este martes, la protagonista de la serie de televisión La Reina del Sur, escribió a través de su cuenta @katedelcastillo: “Hoy quiero decir lo que pienso y pu.. [+] Ver mas

A la lista negra

El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que incluyó a dos empresarios sinaloenses y un colombiano en la lista de colaboradores del narcotraficante “más poderoso del mundo” Joaquín “El Chapo” Guzmán MÉXICO, D.F., 10 de enero (APRO/EL UNIVERSAL/AP).- El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra tres presuntos narcotraficantes –dos mexicanos y uno colombiano– relacionados con el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. En un comunicado, el Departamento del Tesoro informó que los dos mexicanos originarios de Culiacán, Sinaloa –a quienes les serán bloqueados todos sus bienes en Estados Unidos–, son: Joel Valdez Benítez y Oscar Álvarez Zepeda, este último hermano de Alfredo Álvarez Zepeda, quien también se encuentra en la “lista negra” por sus nexos con la o.. [+] Ver mas

“A cuchillada limpia”

Será la competencia mundial, dice el mexicano José Angel Guría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, advirtiendo que “todos nuestros competidores se quieren quedar con los despojos de aquellos que se descuiden, y sólo aquellos que lleven a cabo las reformas estructurales van a poder defenderse mejor” MÉXICO, DF, 10 de enero (APRO).- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, advirtió que México debe aprobar las reformas “estructurales” para enfrentar la competencia mundial posterior a la crisis, que será “a cuchillada limpia”. Al inaugurar la Tercera Conferencia Anual en Reforma Regulatoria, celebrada en la torre ejecutiva de la Secretaría de Economía (SE), señaló .. [+] Ver mas

Sobrepoblación, ignorancia y religión

Juan José Morales Escrutinio Sobrepoblación, ignorancia y religión En noviembre del año pasado, la población mundial llegó a siete mil millones, y si las cosas continúan como hasta ahora, en menos de 40 años habrá otro par de miles de millones de seres humanos en este planeta. Es decir, nueve mil millones en total. Ello pese a que desde hace medio siglo contamos con la píldora anticonceptiva, uno de los mejores inventos en la historia de la humanidad. Evidentemente, no podemos seguir multiplicándonos a semejante velocidad, sobre todo en los países más pobres y atrasados, donde cada nuevo habitante enfrenta un futuro incierto y sombrío, prácticamente condenado a la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades, las enfermedades y otros problemas. Pero, por desgracia, esas naciones presentan las .. [+] Ver mas

Voto obligatorio

Sergio Sarmiento Jaque Mate Voto obligatorio “El exceso de leyes corrompe a la república.” Tácito Un diputado del PRI impulsa una nueva medida para violar los derechos de los ciudadanos. David Ricardo Sánchez Guevara ha presentado una iniciativa, la cual está siendo estudiada en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, que haría obligatorio el voto para los ciudadanos mexicanos. En una entrevista para NOTIMEX publicada en El Universal el diputado priísta afirma que el voto voluntario debilita el sistema de representación política, vuelve irresponsables a los ciudadanos, eleva el abstencionismo, provoca cuestionamientos a los elegidos y genera inestabilidad. Otros argumentos del legislador tienen que ver con los costos electorales. Si las elecciones de 2009 costaron 20,887 millones d.. [+] Ver mas

Trafican con votos panistas

Revela grabación de ex alcalde de Campeche / Es “modus operandi” del grupo de la familia Mouriño CAMPECHE, Cam., 10 de enero.- La revelación de una grabación del alcalde panista de Campeche con licencia, Carlos Rosado Ruelas, quien ahora aspira a ser candidato a diputado federal plurinominal, expone el “modus operandi” de la familia panista campechana, encabezada por los Mouriño, que trafican con los votos por “maletas de lana”. “Yo pudo vender la elección al gobernador (el priísta Fernando Ortega Bernés)…me llevo mi maleta de lana y que se lo lleve la chingada al que venga…tengo la capacidad, insisto, de mandar a la chingada a todos y vender la elección y voy a salir ganando, eh, porque seguramente me van a dar mi buena lana”, se escucha decir a Rosado Ruelas, en una conversación con su.. [+] Ver mas

Toman instalaciones del Palacio Federal

Campesinos inconformes del Freciez, provenientes de los municipios de Candelaria y Calakmul / No reciben atención sus añejas demandas de regularización de tierras, obras y servicios públicos CAMPECHE, Cam., 10 de enero- Integrantes del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez) tomaron las instalaciones del Palacio Federal, en protesta porque los titulares de las dependencias federales y estatales no acudieron a una reunión en la cabecera municipal de Candelaria, para dar respuesta a sus añejas demandas de regularización de tierras, obras y servicios públicos en las localidades. El dirigente del Freciez, Luis Antonio Che Cu, encabezó la manifestación de campesinos provenientes de los municipios de Candelaria y Calakmul en las instalaciones del Palacio Federal, donde dijo que desde el 201.. [+] Ver mas

Debe dar garantías Pemex

De que si va a aguas profundas, no van a suceder derrames, como el de Veracruz / Señalan diputado local y dirigente del PT CAMPECHE, Cam. 10 de enero.- El presidente de la Comisión de Procuración e Impartición de justicia, Protección Civil y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, señaló que si Petróleos Mexicanos quiere perforar en aguas profundas del Golfo de México, es necesario que garantice que no pase lo mismo que está aconteciendo en “El Polvorín”, Veracruz, donde no se ha podido controlar un gran derrame de petróleo. “Que garantice, que haya una garantía totalmente aprobada de que no tendremos nosotros consecuencias negativas al medio ambiente, con una perforación profunda, como la que se busca hacer en el Golfo de México”, expresó. “Tendría q.. [+] Ver mas

Latina, consejera en jefe de Obama

WASHINGTON, EU, enero (AFP y AP) - El presidente estadounidense, Barack Obama, nombró este martes a una hispana, Cecilia Muñoz, como directora de su Consejo de Política Nacional, informó la Casa Blanca “Durante los últimos tres años, Cecilia ha sido una asesora de confianza que ha demostrado tener sólidos criterios día tras día”, explicó el comunicado, citando a Obama. Muñoz, que sustituye en el cargo a Melodie Barnes, se desempeñaba hasta ahora como directora de Asuntos Intergubernamentales y coordinaba en el equipo presidencial los esfuerzos para lograr una reforma migratoria, sin éxito en el Congreso hasta ahora. Nacida en Detroit, Muñoz es hija de bolivianos y fue vicepresidenta del Consejo Nacional de la Raza (NCLR), una de las principales organizaciones defensoras de los inmigrantes hispanos .. [+] Ver mas

Va por su tercer mandato

Daniel Ortega fue juramentado como presidente de Nicaragua para un nuevo período de cinco años, con lo que se convierte en el primer mandatario del país electo en tres ocasiones 1984, 2007 y 2012/ Su gobierno mantendrá cómoda hegemonía en el parlamento, con una oposición muy deteriorada/ Asistieron 70 delegaciones de todo el mundo, pero destacó la presencia de sus importantes aliados, Hugo Chávez presidente de Venezuela y su par iraní Mahmud Ahmadinejad MANAGUA, Nicaragua, 10 de enero (AFP/AP).- El ex guerrillero Daniel Ortega asumió este martes su tercer mandato presidencial en Nicaragua, en uno de los países más pobres del mundo, con una hegemonía parlamentaria que hace temer a la maltrecha oposición derivas autoritarias. Flanqueado por sus aliados, el iraní Mahmud Ahmadinejad, y el venezolano .. [+] Ver mas

Mapuches se defienden

Rechazan culpabilidad en los incendios ocurridos en Chile SANTIAGO, Chile, 10 de enero (AFP/AP).- La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), un grupo radical mapuche al que el gobierno apunta como responsable del incendio que dejó siete brigadistas muertos, negó este martes su responsabilidad en el siniestro ocurrido en el sur de Chile, donde seguían registrándose incidentes entre encapuchados y la policía. “Frente a las acusaciones emitidas por personeros del actual Gobierno y parlamentarios de derecha señalamos, enfáticamente, que la CAM no tiene relación alguna con los hechos ocurridos en el Fundo Casa de Piedra en Carahue”, indicó un comunicado de la CAM, emitido en un blog del movimiento mapuche, y que fue citado por varios medios locales. El incendio se registró el jueves en un fundo de Forestal Min.. [+] Ver mas

Aumenta escalada contra Irán

Nuevamente se incrementan los ataques contra Irán por el desarrollo de su programa nuclear, pese a que el órgano rector de la energía atómica, la AIEA, declaró que “todo el material nuclear de la instalación iraní se encuentra bajo vigilancia de la agencia”/ Rusia manifestó su “inquietud” por el inicio del enriquecimiento de Uranio/ Italia anunció que apoyará las sanciones al país persa que impongan otros países TEHERÁN, Irán, 10 de enero (AFP/AP/EFE/REUTERS).- Irán rechazó las críticas occidentales que calificaron de provocación el enriquecimiento de uranio en la nueva planta de Fordo, mientras en América latina el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad recibía el respaldo de su homólogo venezolano Hugo Chávez y sus aliados. “Todas las actividades nucleares de Irán, en particular el e.. [+] Ver mas

El Golfo Pérsico: fiel de la balanza

Jorge Gómez Barata El Golfo Pérsico: fiel de la balanza El Golfo Pérsico no es el ombligo del mundo, aunque lo parece. No se trata de un espacio que coyunturalmente asume un protagonismo desmesurado, sino de una especie de fusible de la economía y la seguridad global que, de dispararse, alteraría delicados equilibrios; Estados Unidos e Irán lo saben y con datos conocidos, en tiempo real, elaboran sus opciones. La fijación norteamericana con Irán y Corea del Norte pudiera considerarse como un caso de “indignación selectiva”, diplomáticamente cubierto con el eufemismo de “doble estándar”. Aunque de cara a las gradas Estados Unidos realizó tímidos esfuerzos por impedirlo, no dramatizó el acceso de China e India a las armas nucleares. Cuando en plena Guerra Fría y en lo más intenso del conf.. [+] Ver mas

Mafia, el “banco” de Italia

La asociación SOS Impresa señaló que, con 65,000 millones de euros de liquidez, el Crimen Organizado está sacando provecho de la crisis en el país ítalo / Los préstamos extorsivos se han vuelto una fuente de ingreso sofisticada y lucrativa junto al tráfico de drogas, el contrabando de armas, la prostitución, el juego y el chantaje ROMA, Italia, 10 de enero (Reuters) - El crimen organizado endureció su control sobre la economía italiana durante la crisis, convirtiendo a la mafia en el principal “banco” del país y extorsionando a miles de firmas pequeñas, de acuerdo a un reporte divulgado el martes. Los préstamos extorsivos por parte de grupos criminales se convirtieron en una “emergencia nacional”, dijo el reporte de la asociación anti-mafia SOS Impresa. El crimen organizado genera .. [+] Ver mas

Espejismo militar europeo

LONDRES, Inglaterra, 10 de enero (Reuters) - La Unión Europea puede parecer una superpotencia militar, al menos en el papel, ya que cuenta con más personal uniformado que Estados Unidos y su gasto total de defensa supera al de Rusia o China. Pero mientras Washington retira las tropas del continente, dos décadas después del fin de la Guerra Fría, y vuelve a concentrarse en Asia, las naciones europeas, que presentan problemas de liquidez, se enfrentan a una verdad incómoda sobre cuán insignificante es en estos momentos su capacidad militar. Durante la guerra llevada a cabo por la OTAN el año pasado en Libia, algunos vieron que Europa estaba empezando asumir la responsabilidad en su propio patio trasero, con Gran Bretaña y Francia diciendo la última palabra mientras Washington permanecía en un segund.. [+] Ver mas

Especies desconocidas

Los géiseres submarinos más profundos del mundo se encuentran en la fosa oceánica de las Islas Caimán, tienen una hondura de 5 kilómetros y su temperatura podría superar los 450ºC. Sin embargo, están llenos de camarones de una especie hasta ahora desconocida, según un estudio publicado este martes. Los géiseres, que escupen un agua caliente extremadamente rica en minerales y se sitúan 800 metros más profundo que los conocidos hasta ahora, fueron localizados por científicos de Southampton (sur de Inglaterra), que fueron de expedición en abril de 2010 a la fosa de las Caimán, entre las islas homónimas y Jamaica. Allí, los expertos encontraron hasta 2,000 ejemplares por metro cuadrado de unos camarones pálidos apiñados alrededor de unas chimeneas de seis metros que forman el cráter de esos géiseres. (.. [+] Ver mas

Trágica estampida

Miles de jóvenes deseosos de ingresar en una universidad sudafricana protagonizaron una estampida en la puerta del lugar, con resultado de una persona muerta y dos heridas graves. A pesar de los gritos de las mujeres, los estudiantes continuaban aglomerándose y abriéndose paso a empellones en la puerta de la Universidadd e Johannesburgo en su desesperación por lograr la inscripción. (AP).. [+] Ver mas

En Miami, congresistas y escuálidos exigen hostigar a personal diplomático venezolano

JEAN-GUY ALLARD - Legisladores cubanoamericanos y cabecillas de grupos contrarrevolucionarios venezolanos de Miami abogan a favor del hostigamiento por el gobierno de EEUU contra el cuerpo diplomático de Venezuela en este país, después de la expulsión de la cónsul Livia Acosta. La diplomática ha sido objeto de esta medida después de una campaña mediática del ex funcionario del Departamento de Estado, Roger Noriega, y de los congresistas cubanoamericanos encabezados por Ileana ros-Lehtinen. La operación culminó con la fabricación por la cadena televisiva de un documental con el cual se pretendió demostrar la participación de la cónsul en un supuesto plan para cometer nada menos que ataques cibernéticos contra instalaciones nucleares estadounidenses. Ros-Lehtinen, quien preside el influyente Comité d.. [+] Ver mas

A propósito de la visita del Papa Juan Pablo II

Eloísa Carreras y Armando Hart Correo desde la Isla de la Dignidad A propósito de la visita del Papa Juan Pablo II Estimados lectores de POR ESTO! Este mes, en el que se cumplen 14 años de la histórica visita del Papa Juan Pablo II a la Isla, los cubanos nos hallamos a las puertas de otro importante y decisivo encuentro, ahora con el Papa Benedicto XVI. Recordamos emocionados que aquella histórica primera visita pastoral a la Cuba revolucionaria resultó un acontecimiento inolvidable, en la que el Sumo Pontífice se pronunció por la globalización de la solidaridad y en contra del bloqueo económico a nuestro país. Su Santidad Juan Pablo II fue recibido cálidamente por Fidel, dirigentes del Gobierno y todo el pueblo cubano. En estas tierras contó con un amplio respaldo y participación popular en la.. [+] Ver mas

La guerra michoacana

Julián Andrade La guerra michoacana Es un círculo tenebroso, más que vicioso. Donde inició la estrategia de combate al crimen, el estado de Michoacán, la situación está muy lejos de resolverse o de mejorar. 13 cadáveres fueron arrojados a la vía pública en la ciudad de Zitácuaro. Todos tenían el tiro de gracia y habían sido torturados. La puesta en escena forma parte de la guerra entre bandas de delincuentes y es otro ejemplo de su propaganda del miedo. En Michoacán, además, hay peculiaridades que hacen que las cosas sean todavía más delicadas y angustiantes. La Familia Michoacana y su escisión, Los Caballeros Templarios, tienen una formación que los hace mucho más peligrosos. Cuentan con un componente religioso propio y hacen una interpretación bíblica para justificar sus atrocidades. En .. [+] Ver mas

“Giro estratégico” de Obama: desglobalización militar de EU y contención de China

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa “Giro estratégico” de Obama: desglobalización militar de EU y contención de China El 5 de enero pasado el presidente Obama acudió en forma inusitada al Pentágono para anunciar su “Nuevo Giro Estratégico” que viene asentado en el documento de 8 páginas “Sostener el Liderazgo Global de EU: Prioridades para la Defensa del Siglo 21”. Obama sentenció que se daban por concluidas “las largas guerras de la pasada década”, en alusión nada velada al fracaso irredentista del bushismo bélico que, a mi juicio, significó el suicidio unipolar de EU. A vuelo de pájaro puedo comentar que tanto la derrota militar estratégica de EU en Irak (donde resultó triunfador Irán sin disparar una sola bala) como el empantanamiento de EU en Afganistán obligaron a un reajuste .. [+] Ver mas

¿Quién lee las esquelas? Ricos y poderosos se anuncian post mortem

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas ¿Quién lee las esquelas? Ricos y poderosos se anuncian post mortem El negocio de las agencias funerarias ha prosperado, con exagerados costos por sus servicios, etiquetados como “derecho de marcha”. No fallezca uno de nosotros porque ni en las listas del montón las publican. Pero, al morir un millonario o alguien de la cúpula en el poder, se inundan los periódicos de esquelas para participar ese fallecimiento. Éstas están destinadas, me parece, a sus conocidos, aunque se pregonan a voz en cuello en noticieros de radio y televisión (incluso ya por internet). Son publicidad muy bien recibida en los diarios impresos, ahora que ese periodismo está en un período de transición y no pocos analistas le entonan el réquiem, por falta de publicidad, que los entes de gobierno mani.. [+] Ver mas

Sigue viva la ceguera reaccionaria

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Sigue viva la ceguera reaccionaria Es muy preocupante la actitud asumida por varias organizaciones ciudadanas guerrerenses, de amenazar a los normalistas de Ayotzinapan con tomar represalias por propia cuenta. “¡Si el gobierno (de Ángel Heladio Aguirre Rivero) no puede, lo haremos nosotros, ya basta!”. Califican como “delincuentes” a los estudiantes de dicha escuela rural, quienes lo único que piden es un apoyo mínimo para poder terminar sus estudios, el cual se les ha negado sistemáticamente. El mandatario está obligado a evitar que la violencia que ha enlutado a dicha entidad, tome cauces que harían mucha más complicada una eficaz labor pacificadora, al conducirse con una finalidad clasista y discriminatoria. Ciudadanos Unidos de Guerrero, la organización que .. [+] Ver mas

¿Más asesinados para engrosar los cementerios clandestinos de Calderón?

María Teresa Jardí ¿Más asesinados para engrosar los cementerios clandestinos de Calderón? Como nota viene en todos los diarios. México, filtro de los yanquis. Filtro en este caso contra un grupo de hermanos guatemaltecos, en contra de los que de sus respectivas realidades emigran con la vana esperanza de encontrar en el imperio, maldito, lo ofrecido por los yanquis: un trabajo que propicie una vida menos mala. Mala vida impuesta por el podrido gobierno estadunidense, hay que decirlo, pero el hambre es canija y la represión mala consejera. Los hechos sucedieron el lunes y ayer venían documentados en nuestro diario. Pero comparto hoy con ustedes el sentimiento que a mi manera de ver refleja lo que como sociedad tendríamos que entender. Me llega por correo, el mismo lunes, de buena fuente y firmado por q.. [+] Ver mas

De dislates, despropósitos y reaparecidos

Jorge Lara Rivera De dislates, despropósitos y reaparecidos Finalmente un poco de verdad: la inflación acumulada de 2011 alcanzó 3.82%, según el INEGI; porcentaje superior a lo previsto, aunque menor al 4.5% del año 2010. Al respecto, el frívolo empresario Bruno Ferrari García de Alba (ligado a la contaminación del campo mexicano con cultivos transgénicos en contubernio con los titulares de SAGARPA y SEMARNAT, Francisco Mayorga Castañeda y Rafael Elvira Quesada, respectivamente) a cargo de la Secretaría de Economía, pese a la repercusión del alza del costo de los combustibles y del gas LP y al aumento en el precio del Kg. de tortillas, insiste en que no hay aumento generalizado de precios en esta llamada “cuesta de enero”. Se atreve, incluso, a alardear de la “vigilancia” que la dependencia del E.. [+] Ver mas

Velan armas

Julio Pimentel Ramírez Velan armas Cuando en el país la escalada de violencia detonada por la estrategia de guerra contra algunos carteles del narcotráfico no cesa y se vislumbra un sombrío año, amenazados los mexicanos por la profundización de la crisis económica al grado de que se alerta de una hambruna en muchas entidades de la República, las fuerzas políticas del actual sistema de partidos velan armas y muestran ya parte de sus estrategias y tácticas electorales. Aun cuando el PAN se encuentra en medio de un confuso proceso interno para designar a su candidato presidencial todo indica, si persiste la lógica y el elemental pragmatismo ante la evidente debacle, que la ungida será Josefina Vázquez Mota pese a los intentos del ilegítimo Felipe Calderón por imponer a su preferido y de las pretensiones .. [+] Ver mas

martes, noviembre 15, 2011


Dilma Rousseff visitó a  Lula en la clínica. Foto: AP

Lula, el cáncer y los reacomodos políticos

SAO PAULO (apro).- El resultado del examen sorprendió a todos…hasta al propio Luiz Inácio Lula da Silva. Un cáncer de dos centímetros alojado en su laringe, de intensidad intermedia, le fue diagnosticado el 29 de octubre en el centro médico …

Seguir leyendo...

Fernando Lugo,  presidente de Paraguay. Foto: AP

Paraguay: la guerrilla insólita

ASUNCIÓN (apro).- Paraguay revive momentos olvidados de su historia política, a raíz del surgimiento de una insurgencia armada que se ha declarado marxista y se asemeja a las guerrillas de los años sesenta y setenta.El grupo opera desde finales de 1997 en la zona del Departamento de San Pedro, distante unos 300 kilómetros de esta capital, comprometiendo la tranquilidad de la población. En un...

Un mural con el  retrato de Daniel Ortega. Foto: AP

Nicaragua: elecciones y dudas

MANAGUA (apro).- José Daniel Ortega Saavedra, presidente de Nicaragua, tuvo sobrados motivos para celebrar, este viernes 11, su sexagésimo sexto cumpleaños.En primer lugar, finalmente ganó en La Libertad, Chontales, su pueblo natal; en segundo, fue reelecto oficialmente con abrumadora mayoría –casi 54.1 por ciento de los votos válidos preliminares–, y en tercer lugar, forzó un nuevo escenario político en Nicaragua. Si fuera un pitcher....

David Cameron,  primer ministro británico. Foto: AP

Gran Bretaña: potencia en decadencia

LONDRES (apro).- Gran Bretaña, cuna de la llamada Revolución Industrial y que durante siglos se preció de ser una potencia económica, está en peligro de perder su estatus líder global, debido al rápido crecimiento de países en desarrollo de Asia y América Latina.La alerta fue dada por el ministro para la Cancillería británica (Foreign Office), Jeremy Browne, quien indicó que sin una “reestructuración....

Somalia. Entre la  sequía y la hambruna. Foto: AP

Kenia: una enredada intervención militar en Somalia

NAIROBI (apro).- En medio del escándalo causado por lo que parece el primer caso de víctimas civiles de su ofensiva militar en Somalia, el ejército keniano hizo un anuncio preventivo para evitar más daños colaterales en los siguientes días: “Baidoa, Baadheere, Baydhabo, Dinsur, Afgooye, Bwale, Barawe, Jilib, Kismayo y Afmadhow estarán continuamente bajo ataque”, advirtió a las 8 de la noche del pasado martes....

Musulmanes en  Europa. Foto: Alejandro Saldívar

Europa: la ultraderecha en el ciberespacio

BRUSELAS (apro).- “Durante siglos la monarquía ha resistido para proteger a su pueblo y su libertad”, escribe un joven británico. “De ninguna manera –continúa-- la raza musulmana (sic) puede imponer sus reglas en nuestro país. Yo creo que el líder de la Liga Inglesa de Defensa es un verdadero caballero que está haciendo algo por el honor de Inglaterra y su pueblo.”Otro joven alemán....

Cultos en crisis.  Foto: Refugio Ruíz

El polémico culto de la Virgen del Rosario del Pozo

MÉXICO, D.F. (apro).- “Todo empezó cuando llegó a mi casa la imagen de la virgen, la cual llevaron dos hermanas de la Restitución que hablaban muy bonito de un plan perfecto que Dios tenía para nosotros. En ese momento sentí ganas de servirle a Dios y con esa ilusión comencé a trabajar para la virgen, llevando su imagen en cerámica de casa en casa....

El fundador de  Wikileaks, Julian Assange. Foto: AP

Gran Bretaña: avanza la extradición de Assange

LONDRES (apro).- El fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, perdió el pasado miércoles 2 un recurso de apelación en el Alto Tribunal de Londres contra un pedido de extradición a Suecia, donde es buscado por supuesta violación y abusos sexuales a dos mujeres, acusaciones que el australiano considera tienen una motivación política: fueron lanzadas en represalia por la difusión de documentos de gobiernos....

El dirigente  izquierdista Gustavo Petro se dirige a sus simpatizantes después de  ganar las elecciones para la Alcaldía de Bogotá, el 30 de octubre de  2011 en Bogotá, Colombia. Foto: AP

Colombia: Petro, de las armas a las urnas

BOGOTÁ (apro).- Las dos mil personas que escucharon extasiadas el discurso de 20 minutos de Gustavo Petro, la noche del domingo 30 de octubre, no tuvieron tiempo de reflexionar sobre su contenido y mucho menos en sus alcances. Pero los reporteros de los medios de comunicación que acudieron en masa al espacioso salón del Hotel Tequendama de Bogotá, cayeron en cuenta rápidamente en que....

Jorge Rafael  Videla, condenado a cadena perpetua. Foto: AP

Argentina: “la justicia tarda, pero llega”

BUENOS AIRES (apro).- Más de 200 militares han sido condenados en los últimos años en Argentina por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura en ese país (1976-1983), incluidos los exdictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone.Sin embargo, ninguna de esas sentencias ha sido tan simbólica como la que el pasado 26 de octubre estableció penas de prisión para 16....