Mostrando las entradas con la etiqueta Cisen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cisen. Mostrar todas las entradas
martes, febrero 21, 2012
domingo, enero 22, 2012
Aristegui - Jorge Carrillo Olea, Fundador Del CISEN
http://youtu.be/JYir8tT4pPk
http://youtu.be/CIRpPdDQgAI
martes, diciembre 20, 2011
Cisen persigue en México a la comunidad vasca


Fechado el 29 de diciembre de 2010, el informe que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) envió a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) vincula a Juan Carlos Recarte Gutiérrez ?quien fuera acusado de pertenecer a Euskadi Ta Askatasuna (ETA; País Vasco y Libertad)? con Domingo Flores Berástegui, Carmen Garmendia, Yon de Luisa Saseta, Yon de Luisa Plazas, Lázaro Galarza Larrayoz y Esteban Maiza. Según el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación, encargado de la inteligencia civil del Estado mexicano, todos son integrantes del Colectivo Vasco en México.
El informe A.P PGR/SIEDO/UEITA/011/2011 remitido por el Cisen ?del cual Contralínea posee copia? obedece a una solicitud de información que requirió la SIEDO a dicho centro de investigación. “Se solicita información de la siguiente persona [Juan Carlos Recarte Gutiérrez],relacionada con el acta circunstanciada PGR/SIEDO/UEITA/077/2010, investigado por la posible comisión del ilícito de terrorismo internacional”.
Además, la SIEDO, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), ordenó una investigación sobre los vínculos posibles de Recarte con ETA y organizaciones de apoyo a ésta; también, sobre posibles vínculos con la delincuencia organizada y grupos subversivos en México. Finalmente, solicitó datos sobre su ingreso, estancia y actividades en el país; datos personales; cuentas bancarias; propiedades e información adicional.

El espionaje a Recarte

También, el Cisen señala que Recarte utilizó en México el nombre de Francisco Miranda Nandras y que trabajó como taxista a finales de la década de 1990. No se encontró algún vínculo con la delincuencia organizada en México u otro país, ni con alguna organización subversiva. Sin embargo, el Cisen lo señala como asiduo del Centro Vasco, donde ?de acuerdo con el organismo de inteligencia?, convergen integrantes de la comunidad vasca que se identifican con causas como la del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Nacido en 1967, originario de Pamplona, España, Juan Carlos Recarte Gutiérrez fue detenido en México el 29 de diciembre de 2010. Un día después fue entregado a las autoridades españolas al “no comprobar” su estancia legal en el país.
Era señalado como uno de los responsables en la explosión del edificio de la Unión y El Fénix Español, el 17 de octubre de 1987, donde perdió la vida María Cruz Yoldi Arradres, repartidora del Diario de Navarra.
Según las autoridades españolas, Recarte habría participado en el atentado junto con Bautista Barandalla Iriarte (detenido en 1990 y excarcelado bajo vigilancia judicial en 2009 por complicaciones de salud), con el objetivo de afectar intereses franceses en suelo español. Barandalla fue condenado a 40 años de prisión. Para Recarte, la fiscal de la Audiencia Nacional de España, Ana Noé Sebastián, pedía 43 años de prisión.
El pasado 24 de noviembre, Recarte Gutiérrez fue absuelto por la Audiencia Nacional de España al no comprobarse su autoría o participación en dicho atentado.
El seguimiento a Recarte es puntual. El Cisen reseña desde la fecha de su nacimiento, hasta su expulsión de México. El informe indica detalladamente dónde vivió en el Distrito Federal, las empresas en las que trabajó y qué cargo ocupaba en éstas. Además, señala que existen registros en los cuales Recarte tiene restricción de vuelo en el espacio aéreo de Estados Unidos.
Al final del informe se lee: “Entre los principales vínculos que estableció en México se encuentran Domingo Flores Berástegui, su esposa Carmen Garmendia, Jon de Luisa Saseta, Jon de Luisa Plazas, Lázaro Galarza Larrayoz y Esteban Maiza, miembros del Colectivo Vasco en México” (sic).

Los “vinculados”
Yon de Luisa Saseta es director general de Desarrollo Económico del gobierno municipal de Celaya, Guanajuato, y sobrino del general vasco Cándido Saseta, combatiente republicano de la Guerra Civil Española, muerto en 1937.
Es, además, padre de Yon de Luisa Plazas, quien comparte la presidencia del Club América con el exfutbolista Ricardo Peláez. El eq uipo deportivo es propiedad de Televisa, la principal cadena de televisión en México y una de las más importantes en América Latina. De Luisa Plazas fue también director del Comité Organizador del Mundial Sub-17, celebrado en México entre junio y julio de este año.
“Yo no tengo ninguna relación con el señor Recarte y nunca he conocido a un señor con ese apellido; en ese sentido, no tendría nada que declarar”, dice De Luisa Saseta a Contralínea.
Además, señala que él y su hijo son ciudadanos mexicanos y su parentesco con Cándido Saseta no tendría nada que ver en la investigación, en la cual el Cisen los relaciona con el supuesto integrante de ETA, “ya que [Cándido Saseta] murió en 1937, año en que nací”.
“He hablado con mi hijo y me comenta que él tampoco sabe nada de esta situación; tampoco conoce a algún señor Recarte. Me dijo que no le interesa comentar nada al respecto”.
Se solicitó entrevista con Yon de Luisa Plazas desde el pasado 15 de noviembre. Al cierre de esta edición, su secretaria, Rocío García, comentó que “el ingeniero agradece el interés del semanario, pero no puede dar una entrevista porque está muy ocupado”.
Esteban Maiza, otro de los “relacionados” con Recarte, fue tesorero del Centro Vasco Euskal Etxea, localizado en el Distrito Federal, el cual pertenece a la red internacional de centros o casas vascas que reciben financiamiento del gobierno vasco.
A una solicitud de entrevista para fijar la posición del Centro Vasco respecto de las investigaciones del Cisen contra la comunidad vasca, integrantes de la mesa directiva señalaron que no habría declaraciones sobre ese tema.
Lázaro Galarza Larrayoz es otro de los investigados. Fue detenido por agentes de la PGR en Morelia, Michoacán, el 31 de mayo de 2000, por supuestamente haber participado en un atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Lecumberri, en Navarra, España, en 1990, con un saldo de cinco agentes heridos.
El 12 de julio de 2001, fue puesto en libertad: la Suprema Corte de Justicia de la Nación no encontró evidencias que lo involucraran con los delitos que lo acusaba la Audiencia Nacional de España (terrorismo e intento de homicidio). A pesar de ello, el Cisen lo vincula con supuestos terroristas.
También se solicitó entrevista con la Secretaría de Relaciones Exteriores, por medio de Javier Ortiz, subdirector de redacción de la Dirección General de Comunicación Social. De igual forma, con el Instituto Nacional de Migración, a través de Adriana Ángeles, subdirectora de Análisis, Información y Monitoreo de la Dirección de Comunicación Social. Sin embargo, al cierre de edición, no se obtuvo respuesta de las dependencias.
Según integrantes de la comunidad vasca en México, que solicitan no revelar sus nombres por temor a represalias, a la cabeza de los seguimientos en su contra se encuentran efectivos de la Guardia Civil Española y del Centro Nacional de Inteligencia de España. De acuerdo con los denunciantes, los policías españoles trabajan en operativos conjuntos con integrantes del Cisen y de la Policía Federal.

Vascos en México

Menciona que la mentalidad española es colonialista: “Los gobernantes españoles siguen creyendo que Latinoamérica es suya; para ellos no existe más que Iberoamérica, y pasa algo parecido con Euskal Herria [País Vasco]. Nosotros perdimos nuestra última batalla en 1512, poquito antes que ustedes”, dice para referirse a la conquista de Tenochtitlán.
“Nos han ganado todas las batallas, pero hemos ganado una: la resistencia. A más de 500 años, el euskera [lengua vasca] sigue existiendo y se está creando una identidad vasca cada vez más fuerte”, asegura.
El analista internacional Carlos Fazio Varela señala que actualmente “existe una práctica de colaboración del Estado mexicano con el Estado español”, iniciada desde que Ernesto Zedillo ocupaba la Presidencia de la República. Durante ese sexenio se acabó con la política de asilo para los refugiados vascos y comenzaron las extradiciones. Muchos de los vascos que llegaron en la década de 1980 y la primera mitad de la de 1990 son ciudadanos mexicanos. “Las extradiciones obedecen también a fines económicos y comerciales”, considera Fazio.
Las cifras del gobierno vasco muestran que en México existen 160 empresas vascas; además, en 2010, el país ocupó el lugar décimo octavo en exportaciones a Euskal Herria. La cifra alcanzó 4 mil 337 millones de pesos. En tanto, las importaciones por 4 mil 355 millones de pesos ubicaron a México en el lugar décimo cuarto.
Principalmente, las exportaciones de México al País Vasco están relacionadas con la tecnología industrial, la industria auxiliar mecánica y la construcción, también con la tecnología de la información y las telecomunicaciones.
Fazio Varela explica que “existe una lógica estatal que se mueve mediante la contrainsurgencia entre organismos de seguridad mexicanos y españoles, la cual se recrudece después de 2001 con el pretexto de la guerra contra el terrorismo”.
El Cisen vincula a colectivos vascos con ETA, como es el caso de la Diáspora Vasca Xavier Mina. Al respecto, Fazio indica que esta organización realizaba conferencias y actividades culturales desde hace cuatro años en el Club de Periodistas de México, en las que reivindicaba la autodeterminación de Euskal Herria; además, esta organización apoya el fin de la lucha armada.
Explica que una de las líneas por la cuales la PGR monitorea a la comunidad vasca podría ser la vinculación de vacos con una supuesta estructura económico-logística de ETA en México, por lo cual, podrían ocurrir nuevas detenciones y extradiciones.
Carlos Fazio sentencia que, “a nivel de interpretación prospectiva, todo parece indicar que se intenta entorpecer el camino de ETA hacia la vía política y el fin de la violencia; es decir, que en las cañerías del Partido Popular [PP] se podrían estar operando grupos colaboradores para una puesta en escena de una nueva conexión vasca en México. El tema vasco ha sido utilizado como una herramienta de cambio en la propaganda del PP y del Partido Socialista Obrero Español [PSOE] para sus fines políticos”.
Se solicitó entrevista con el gobierno vasco a través de Itzel Olague, directora de la Oficina del Gobierno Vasco en México. Hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta.
Nuevo escenario político
El pasado 19 de octubre, a 43 años de su formación, la ETA anunció el cese definitivo de las operaciones armadas, con lo que resurge el debate internacional sobre la viabilidad de la independencia de Euskal Herria.
José Sánchez Crespo, consejero de Información y Prensa de la Embajada Española en México, prefiere no establecer una postura sobre el tema. “No es un buen momento para dar entrevistas”, dice al referirse al actual escenario político en Euskal Herria.
No obstante, explica que durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha incrementado la colaboración internacional de España con Francia, Reino Unido y México, “con inmejorables resultados, ya que dicho aumento ha permitido perseguir y detener a integrantes de ETA allí donde intentaban organizarse”.
Además, señala que “ETA dejó de matar, pero el Gobierno no dejó de perseguir con contundencia y detener a los etarras”.
Respecto a la extradición de seis ciudadanos vascos en 2006 (Ernesto Alberdi Elejalde, Félix Salustiano García Rivera, Juan Carlos Artola Díaz, María Asunción Gorrochategui Vázquez, Jesús María Urquijo Borde y Asier Arronatgui Duralde), señala que ha sido lo más destacado de la colaboración entre el Estado español y el mexicano.
Los seis vascos fueron detenidos por la PGR el 18 de julio de 2003, acusados de mantener una célula de ETA en México, la cual supuestamente tenía como objetivo obtener medios para realizar actos terroristas. Después de permanecer encarcelados casi tres años, fueron extraditados a España, el 18 de mayo de 2006.
El pasado 19 de noviembre, Marianao Rajoy, futuro presidente del gobierno español, obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones. Después de dos administraciones del PSOE, Rajoy consiguió 10 millones 830 mil 693 votos, a diferencia de los 6 millones 973 mil 880 votos del PSOE.
En el Euskal Herria, Amaiur ?coalición política de la izquierda nacionalista vasca? consiguió 333 mil 628 votos, los cuales, significan siete diputaciones y tres senadurías en el Congreso español, y la coloca como la segunda fuerza política de esa región.
La vía política es ya una opción de la lucha por la independencia de Euskal Herria; no obstante, el Partido Popular ha declarado que ignorará a Amaiur como fuerza política en el Congreso hasta que esta organización política “condene” a ETA.

jueves, noviembre 24, 2011
Tren bala para la Ruta Maya
Un tren bala para unir las zonas arqueológicas del Mundo Maya con Cancún y Chichén Itzá, anunció ayer Andrés Manuel Pérez Obrador, Presidente Legítimo de México y líder de Morena, durante su escala en el Aeropuerto Internacional de Cancún; de Calderón, dijo que ya lo abandonaron después de que ocasionaron la “tragedia nacional” y desdibujaron al PAN. “Voy a regresar a Quintana Roo a principios de enero porque voy a presentar la propuesta para reactivar la economía, y en particular para reactivar el turismo en toda esta región y una propuesta que hemos hecho es la construcción de un tren rápido, un tren bala que se mueve a 300 kilómetros por hora desde aquí, pasando por Chichén Itzá, Mérida, Uxmal, Campeche, Palenque, todo lo que es la ruta Maya”, indicó en entrevista con los medios. Ló.. [+] Ver mas
Hay que sacar al Sureste de su atraso
Señala enfático Andrés Manuel López Obrador, en fraternal visita al Director General de los POR ESTO!, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez / El Presidente Legítimo de México supervisa en la Península de Yucatán la organización de los comités de MORENA / Anticipa, como uno de sus proyectos regionales, la construcción de un tren bala que una la zona maya “En su momento me voy a asumir como el candidato a la Presidencia de México del Sureste, porque ya le llegó la hora, le va a llegar la hora al Sureste, que ha estado totalmente abandonado”, afirmó Andrés Manuel López Obrador. En fraternal visita al Director General de los Diarios POR ESTO!, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, el Presidente Legítimo de México subrayó que se asumirá como candidato del Sureste porque es necesar.. [+] Ver mas
Morena, con mayor “despegue”
El aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador dijo que tras definirse al candidato de la izquierda para el 2012, el Movimiento de Regeneración Nacional tendrá más despegue. Tras reunirse ayer con los coordinadores de Morena en los tres distritos electorales del estado, se mostró satisfecho del crecimiento que este movimiento tiene en el país. “A partir de que se definió lo de la candidatura entre Marcelo (Ebrard) y yo, hay más entusiasmo de la gente, porque la gente estaba esperando la unidad, que nos pusiéramos de acuerdo, actuamos de manera responsable, Marcelo (Ebrard) muy bien, supo autolimitarse, supo valorar más la importancia de ir juntos”. Al salir de la reunión con los representantes de Morena en el estado, López Obrador se dijo satisfecho del trabajo que han hecho, y que rumbo al 2.. [+] Ver mas
Al “estilo mexicano”
Vivir en el miedo
De nuevo al frente del Cisen
MÉXICO, D.F., 23 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El presidente Felipe Calderón nombró como nuevo director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) a Jaime Domingo López Buitrón, por lo que la tarde de este miércoles rindió protesta al cargo ante el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, quien le encomendó velar por la gobernabilidad del país. Jaime Domingo López Buitrón está de vuelta en el Cisen, dependencia de la inteligencia federal que dirigió de octubre de 2005 a diciembre de 2006. El secretario Poiré pidió a López Buitrón que en su misión al frente del Cisen no dé espacio a los excesos de confianza ni a la acción de las inercias. Informó que instruyó a López Buitrón a seguir el trabajo de la Agenda Nacional de Riesgos, a abocarse a las tareas de prevención y desac.. [+] Ver mas
Alcalde en aprietos
Federales “Templarios”
Investigan en Guanajuato a elementos de la PFP por vínculos con Los “Caballeros Templarios” CELAYA, Gto., 23 de noviembre (APRO).- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad investiga a elementos de la Policía Federal y de la Policía Federal Ministerial por sus posibles vínculos con actividades del grupo criminal michoacano Caballeros Templarios, informó aquí el delegado Gerardo Ariza Franco. A principios de noviembre, en un operativo encabezado por la procuraduría general de Justicia del estado fue detenida una célula de los Templarios que operaba en Celaya, misma que era encabezada por Samuel Reynoso o Inocencio Carranza, personaje presuntamente allegado a Servando Gómez, La Tuta. A partir de estas detenciones, el procurador de Justicia Carlos Zamarripa Aguirre ven.. [+] Ver mas
Miden fuerzas
Presentan aspirantes del PAN firmas para registrar sus precandidaturas/ Esta es la primera fase que cubre los Estados del Norte, faltan región Centro y Sur/ Propone Vázquez Mota reducir precandidatos MEXICO, D.F., 23 de noviembre (NOTIMEX/UNIVERSAL).- Los aspirantes a la candidatura panista a la Presidencia de la República presentaron ante la Comisión Nacional de Elecciones las firmas de apoyo de miembros activos de su partido para registrar sus precandidaturas rumbo a los comicios de 2012. Josefina Vázquez Mota registró 15 mil 699 firmas; Santiago Creel Miranda, 16 mil, y Ernesto Cordero Arroyo, 16 mil 381 firmas de la zona norte que comprende los estados de Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. El presidente.. [+] Ver mas
Un caballero
Totalmente calcinados
Quedaron los cuerpos de 4 mineros que trabajaban en la carboeléctrica II de la CFE en Coahuila, uno de ellos menor de edad/ Una vez más sale a relucir la falta de condiciones de seguridad de la paraestatal y la violación a la ley al permitir el trabajo de menores MÉXICO, D.F. 23 de noviembre (APRO/UNIVERSAL).- Un accidente en una tolva de la central carboeléctrica Carbón II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coahuila, provocó hoy la muerte de cuatro trabajadores, entre ellos, un menor de edad. Todas las víctimas eran empleados de una empresa contratista. De acuerdo con información preliminar de la Fiscalía General del Estado (FGE), dentro en las instalaciones de la CFE laboraban los trabajadores Luis Mosqueda Ochoa, su hijo, Luis Joel Mosqueda Martínez, así como también, José Jiménez Am.. [+] Ver mas
Megafraude en CFE
Verdades y mentiras sobre el nopal
Exigen cobros justos
Alrededor de mil 500 ciudadanos, entre militantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), líderes y habitantes de colonias populares y marginadas, así como miembros del sector empresarial de clase popular, se reunieron la tarde-noche de ayer en el parque de Las Palapas, para unirse a la protesta nacional convocada por el mencionado organismo sindical, para protestar por los arbitrarios cobros en las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y contra los raquíticos e insultantes incrementos a los salarios mínimos. Todo ello propiciado por el actual Gobierno Federal. En este evento realizado en la explanada del mencionado sitio de reunión acostumbrado por las familias cancunenses, que se efectuó en forma simultánea a otros que tuvieron lugar con los mismos fi.. [+] Ver mas
Anticipan “década perdida”
Gigantesco “negocio”
Crisis de liderazgo
Amenaza rusa
Advierte Moscú que emplazará cohetes sobre escudo propuesto para Europa MOSCU, Rusia, 23 de noviembre (AP) _ Si Washington sigue ignorando las exigencias rusas sobre el escudo estadounidense de defensa antibalística propuesto para Europa, Rusia emplazará nuevos cohetes que apunten a esa estructura y congelará las negociaciones de desarme, advirtió el miércoles el presidente Dimitri Medvedev. La dura declaración refleja la creciente tirantez en los lazos ruso-estadounidenses, pese a la campaña del presidente Barack Obama de “revisar’’ las relaciones con el Kremlin, agriadas por años de tensiones sobre la política exterior de Estados Unidos y por la guerra de Rusia con Georgia en el 2008. Por su lado, el Gobierno de Estados Unidos descartó hoy modificar sus planes sobre el escudo antimisi.. [+] Ver mas
“Ocupemos la migra”
Un nuevo movimiento de “indignados” surge en California para protestar contra las deportaciones de migrantes San Diego, California, 23 de noviembre (EFE, AP, AFP).- California es la cuna de un nuevo movimiento de “indignados” en EU, que tiene como objetivos frenar las deportaciones de inmigrantes y resaltar el papel de los hispanos en las movilizaciones nacionales, según dijeron hoy a Efe sus representantes. “Ocupemos la migra” nació en San Diego (sur de California), donde sus integrantes ocuparon la semana pasada la sede de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), y se propone llevar a cabo acciones similares en otras ciudades de EU. Según dijo Mike García, presidente del sindicato Trabajadores de Servicio Unidos del Oeste, con sede en el sur de California, una de las organizaciones englob.. [+] Ver mas
Desempleo y hambre
Nueva tormenta amenaza al Congreso
Prioridad humanitaria
Reabrir carreteras destruidas por las lluvias en Colombia para atender a los damnificados, afirmó el presidente Juan Manuel Santos/ Hasta ahora hay 101 muertos, 91 heridos y ocho desaparecidos, además de cerca de 330,000 damnificados por las continuas precipitaciones que empezaron desde septiembre BOGOTA, Colombia, 23 de noviembre (EFE/AP).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó hoy de “prioridad” la reapertura de “las vías afectadas por el invierno” y la “ayuda humanitaria” a los damnificados por las lluvias que desde septiembre han dejado ya más de cien muertos en el país. El mandatario, a través de sendos mensajes de su cuenta de la red social Twitter, había señalado primero que “la prioridad es que la ayuda humanitaria llegue a tiempo a damnificados por las lluvias�.. [+] Ver mas
Piden más presupuesto
SANTIAGO, Chile, 23 de noviembre (EFE).- Líderes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y los rectores de las universidades ás tradicionales del país consideraron hoy insuficientes las partidas asignadas a la educación en el proyecto de Presupuesto 2012, que son un 7,2 por ciento mayores a las de 2011. Los representantes de los estudiantes y los rectores se reunieron horas antes de que el Senado comience hoy una sesión en la que está previsto debatir la partida presupuestaria para la educación. El portavoz de la Confech, Giorgio Jackson, señaló que en la reunión se decidió insistir en el emplazamiento a los congresistas para que incluyan las principales demandas de los estudiantes, que están movilizados desde mayo pasado en pro de una enseñanza pública gratuita y de calidad. .. [+] Ver mas
Detienen a “Polleros”
Humillado y derrotado
Suspenden permisos a Chevron
SAO PAULO, Brasil, 23 de noviembre (AP/EFE).- Las autoridades de Brasil prohibieron temporalmente a la compañía Chevron realizar en el país perforaciones en busca de petróleo. La decisión de la Agencia Nacional del Petróleo ocurrió después de un derrame de crudo reciente en uno de los sitios de perforación de la empresa en alta mar. Unos 400.000 litros (100.000 galones) de petróleo se derramaron en el Océano Atlántico a 370 kilómetros (230 millas) de la costa del estado de Río de Janeiro. La instancia señaló el miércoles que Chevron tiene prohibido realizar perforaciones hasta que se conozcan completamente las causas del incidente y se corrijan. Chevron dijo que subestimó la presión de un yacimiento submarino de crudo cuando estaba perforando el 7 de noviembre. Eso permitió que el petr.. [+] Ver mas
Gobierno ejemplar
Presidenta argentina y su gabinete renuncian a subsidios BUENOS AIRES, Argentina, 23 de noviembre (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, y su gabinete de ministros han sido los primeros en anotarse en el registro voluntario de usuarios dispuestos a renunciar a los subsidios que el Estado paga en los servicios de luz, agua y gas, informaron hoy fuentes oficiales. Al registro, que se abrió hoy, se han sumado de momento 2.500 personas, entre quienes están todos los ministros y secretarios que dependen de la Presidencia, dijo en rueda de prensa el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “Entendemos que este subsidio no debe comprendernos pues tenemos ingresos lo suficientemente importantes como para no tener que percibir subsidios por parte del Estado”, explicó Fernández. El jefe d.. [+] Ver mas
Corredor humanitario
EL CAIRO, Egipto, 23 de noviembre (AP).- La policía egipcia cargó este miércoles contra los manifestantes antigubernamentales en el centro de El Cairo, aumentando el número de muertos en los últimos disturbios a 38. Las Naciones Unidas condenó con energía el uso excesivo de la fuerza por parte de la tropa de seguridad. Los enfrentamientos se reanudaron pese a la promesa del líder militar egipcio de acelerar los comicios presidenciales al primer semestre del 2012, oferta rechazada por los miles de personas que llenaron la Plaza Tahrir. El mando militar había insinuado que llamaría a comicios a fines del próximo año o principios del 2013. La situación ha sumido al país en una nueva crisis a menos de una semana de las elecciones parlamentarias, las primeras desde la caída hace nueve meses el líder aut.. [+] Ver mas
Sumario Mundial
Envía primera señal MOSCU, Rusia, 23 de noviembre (AP) - Luego de que Rusia parecía haberse resignado a la pérdida de una sonda espacial que viajaba hacia una luna de Marte, la Agencia Espacial Europea recibió hoy la primera señal del robot desde que quedó atrapado en la órbita de la Tierra hace dos semanas, lo que generó esperanzas de que la misión se pueda salvar. El aparato de 170 millones de dólares quedó varado en la órbita después que sus cohetes impulsores no se encendieron tras desprenderse del cohete Zenit-2SB que despegó del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el 9 de noviembre. Problemas en el tráfico MONTEVIDEO, Uruguay, 23 de noviembre (AFP) - El tráfico aéreo volvió a registrar algunos problemas en Uruguay debido a las cenizas del volcán chileno Puyehue, que entró .. [+] Ver mas
Todo de Cuba
MADRID, España (EuropaPress).- La Reina Sofía de España presidió el acto de entrega del Premio de Poesía Iberoamericana que lleva su nombre a la poeta cubana Fina García Marruz, en un acto que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca (USAL). — MIAMI, EU (EFE).- La Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) celebró en Miami la victoria del Partido Popular (PP) en las elecciones generales españolas del domingo, y consideró que se abre una “gran oportunidad” para la disidencia interna. — SAO PAULO, Brasil (Reuters).- La cadena brasileña de tiendas de materiales de construcción TendTudo desembarcará en Cuba en el primer semestre del 2012, apuntando a un mercado de al menos 400 millones de dólares cuyo atractivo aumenta con las reformas económicas que lidera el presidente Raúl Ca.. [+] Ver mas
Falsificaciones
Manuel Bartlett Falsificaciones Una nueva campaña personal de Salinas irrumpe, entrando el país al proceso electoral para renovar los Poderes de la Unión. Para hacerse presente en la coyuntura, pone en marcha una costosa operación manejada por una influyente agencia publicitaria londinense. Como acostumbra, inicia con un libro y despliega su presentación concertada en los más importantes medios de comunicación escritos y electrónicos y entrevistas de alto nivel. Todo lo que puede lograr el dinero en abundancia. Conociendo la rutina y el contenido, se antoja no hacerle caso, pero ahí está, plantado en el escenario, lanzando mensajes en los medios y atacando a sus demonios, los neoliberales: Zedillo y el neopopulismo autoritario: López Obrador, derechas e izquierdas descalificadas, dejan en un supuesto c.. [+] Ver mas
El móvil real de las alianzas
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El móvil real de las alianzas En días pasados, Felipe Calderón se regodeó diciendo que los mexicanos ya habíamos conquistado la democracia, que era un deber de la ciudadanía defenderla. Nadie en su sano juicio podría estar en desacuerdo con tal declaración, sólo que se parte de una falsa premisa, ya que México está muy lejos de vivir en una democracia real, no sólo en apariencia como es nuestro caso. Es un hecho que ni siquiera avanzamos en la conformación de una democracia electoral, aspecto en el que caminamos en reversa como lo patentizan los procesos electorales recientes, sobre todo a partir del gran fraude del año 2006. Que no hay intención, de parte de la clase política en el poder, de avanzar hacia delante, lo patentizan las alianzas del PRI con los part.. [+] Ver mas
Regreso al mercado interno
Ricardo Monreal Avila Regreso al mercado interno Contra la crisis externa, el mercado interno. Es lo que están recomendando desde empresarios globalizados, dirigentes europeos como Angela Merkel, premios Nobel de Economía como Joseph Stiglitz y, por supuesto, el sentido común. La fiesta de la deuda internacional con tasas de interés cercanas al 0% que duró una década, deberá pagarse ahora con una década de austeridad, ajustes y ahorros. El fandango global termina ahora en borrachera local, abriéndose una nueva etapa en el capitalismo internacional. En este contexto, el retorno al mercado interno es inevitable. Quién fuera a imaginarlo, después de casi tres décadas de estar proscrito del mundo de la academia, los negocios, las políticas públicas y la prensa especializada, el concepto “mercado intern.. [+] Ver mas
Lo que sucede en la Armada
El presupuesto: inercial y conservador
Eric Villanueva Mukul Prospectiva y desarrollo El presupuesto: inercial y conservador La aprobación del presupuesto para el 2012 no significó ningún cambio en la orientación de los últimos años. Por el contrario, pese a las críticas, se mantuvo esencialmente la misma propuesta y rubros como el campo fueron castigados una vez más. El 15 de noviembre se aprobó el Presupuesto de Egresos de la federación para 2012. Ese solo hecho contribuyó a dar seguridad jurídica y financiera a los mercados y a la economía. El monto fue de 3 billones 706 mil mdp. Una cifra 7.79% mayor en términos nominales, a la del 2011, pero mucho menor en términos reales, 4.15%. Aunque un sector de los empresarios, los beneficiarios de esta orientación, lo han catalogado como responsable y el Secretario de Hacienda ha dicho que .. [+] Ver mas
La eterna búsqueda de la Justicia
María Teresa Jardí La eterna búsqueda de la Justicia La parte indígena del EZLN se levantó harta de la injusticia impuesta por los criollos que han manejado al país como amos, desde la independencia, se puede decir que otra vez perdida. Y por eso año tras año, de manera admirablemente incansable, los integrantes de Las Abejas envían un comunicado de cara a cada 22 de noviembre, una fecha que, por cierto, a muchos otros también nos cambió la vida, como suele cambiarla la indignación compartida. Más o menos señalan lo mismo siempre. Pero este año, donde ya no hay duda, supongo que para nadie, del regreso del paramilitarismo como componente aterrador de la vida de todos los mexicanos, hace pensar en cómo se concatenan las historias cuando las sociedades no son capaces de la solidaridad con el otro que.. [+] Ver mas

Hay que sacar al Sureste de su atraso

Morena, con mayor “despegue”

Al “estilo mexicano”
En Houston, Texas, una operación encubierta de la DEA para arrestar a un grupo de presuntos Zetas derivó en un intercambio de ráfagas de fuego, que cobró la vida de un colaborador de las autoridades estadounidense y dejó un policía herido / Además, se capturó a cuatro sicarios MEXICO, DF, 23 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- Una operación encubierta en Texas para arrestar a un grupo de presuntos Zetas al momento de una entrega de droga, terminó en una balacera que cobró la vida de un civil que colaboraba con las autoridades estadunidenses y dejó a un policía herido. El incidente ocurrió en el condado de Harris, en la zona metropolitana de Houston, cuando un infiltrado que se hacía pasar por camionero conducía hacia el lugar donde entregaría un cargamento de más de 130 kilos de marihuana. De la n.. [+] Ver mas
Vivir en el miedo
Nueve de cada diez mexicanos considera que Felipe Calderón no ganará la “guerra” contra el narcotráfico / Encuesta realizada por Consulta Mitofsky y México Unido contra la Delincuencia da cuenta de la manera severa en que se ha afectado la vida cotidiana de los mexicanos MEXICO, D.F., 23 de noviembre (APRO/AP/EL UNIVERSAL).- Sólo uno de cada 10 mexicanos cree que el gobierno de Felipe Calderón ganará la guerra contra el crimen organizado, según datos que arrojó la Novena Encuesta Nacional sobre la Percepción de Inseguridad Ciudadana en México, realizada por Consulta Mitofsky y México Unido contra la Delincuencia, (MUCD). Además, ocho de cada 10 mexicanos consideran que la seguridad es peor a la que se tenía hace un año, y tres de cada 10 afirma que ellos o un familiar han sido víctimas de algún d.. [+] Ver mas
De nuevo al frente del Cisen

Alcalde en aprietos
Testifican en contra del presidente municipal de tlapa de Comonfort, Guerrero, Willy Reyes, como autor intelectual del asesinato del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz y su asistente Erick Estrada Vázquez en septiembre pasado/ Detuvieron ya al secretario de Seguridad Publica de ese municipio, quien supuestamente contrató al sicario CHILPANCINGO, Gro., 23 de noviembre (APRO).- La Procuraduría General de Justicia de Guerrero capturó al secretario de Seguridad Pública de Tlapa de Comonfort, Francisco Flores Lorenzo, La Brocha, quien presuntamente se encargó de contratar, por órdenes del alcalde Willy Reyes, a los sicarios que asesinaron al diputado federal Moisés Villanueva de la Luz y su asistente Erick Estrada Vázquez en septiembre pasado. Con la captura de La Brocha suman cinco los detenidos por.. [+] Ver mas
Federales “Templarios”

Miden fuerzas

Un caballero
Francisco Rodríguez Indice Político Un caballero Decía Enrique Tierno Galván que hay “jóvenes sin escrúpulos, que gustan de ostentar prepotencia y mostrarse a sí mismos, y a los demás, superiores a cualquier norma y acatamiento”. Recordé al caballeroso luchador político español, sí, la noche del lunes más reciente al enterarme de la confirmación de la noticia de que el senador sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera renunciaba a su legítima aspiración de ser el candidato del PRI en la contienda presidencial de julio del 2012. Sobre todo de los términos en los que redactaba esa su renuncia. Jóvenes sin escrúpulos, prepotentes, quienes se sienten superiores a los demás, en efecto. Y en contraste, un caballero. Merecedor de todos los reconocimientos que se le han prodigado desde que, serio, f.. [+] Ver mas
Totalmente calcinados

Megafraude en CFE
MÉXICO, D.F., 23 de noviembre (NOTIMEX).- Autoridades federales descubrieron un fraude en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto de mil 320 millones de pesos, que presuntamente involucra a unas 60 personas de la Gerencia Divisional Noroeste y de las áreas centrales. De acuerdo con las investigaciones, también están involucrados funcionarios de la misma dependencia, jueces de Sinaloa y peritos externos, informó en conferencia de prensa el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. En el acto también estuvieron Antonio Vivanco Casamadrid, director general de la CFE, e Irvin Barrios Mojica, subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR). Vega Casillas precisó que como producto de las indagatorias relativas a .. [+] Ver mas
Verdades y mentiras sobre el nopal
Juan José Morales Escrutinio Verdades y mentiras sobre el nopal Entre los mil y un complementos alimenticios con que se engaña a la gente haciéndolos pasar por medicamentos eficaces contra una diversidad de enfermedades, se puede mencionar a las cápsulas de nopal deshidratado. En su publicidad se argumenta —citaré los textos de algunos anuncios— que “el nopal es una planta cactácea rica en fibras solubles, vitaminas A, B, B2, clorofila, proteínas, minerales, así como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales, es fuente importante de fibra y contiene pectinas, mucílagos y gomas que controla la producción excesiva de ácidos gástricos por lo que protegen la mucosa gastrointestinal previniendo enfermedades como gastritis y úlcera.” De ahí se pasa a decir que “el uso tan extenso de esta p.. [+] Ver mas
Exigen cobros justos

Anticipan “década perdida”
En Europa, debido a la falta de medidas para contener la crisis económica / América Latina se resiste, pero en breve resentirá los efectos, advierte el ex presidente español Felipe González MADRID, España, 23 de noviembre (Notimex, AP, AFP, REUTERES, DPA).- El ex presidente del gobierno español Felipe González advirtió hoy aquí que ‘se ve venir’ una década perdida, similar a la que tuvo América Latina en los años 80, debido a la falta de medidas contra la crisis económica. Al participar en la Casa de América en un acto con personalidades de la comunidad iberoamericana, el ex mandatario socialista señaló que si bien en Amrica Latina se ha resistido a la crisis, en un futuro el efecto de la recesión podría alcanzar a esa región. ‘Si la mitad de la economía se cae, la demanda .. [+] Ver mas
Gigantesco “negocio”
Caracas, Venezuela, 23 de noviembre (EFE).- Las actividades de lavado de dinero en el mundo representan 500,000 millones de dólares anuales, dijo hoy el director del Consejo de Ministros del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFI), Calvin Wilson, al instalar una reunión en Venezuela. Wilson intervino en la apertura de la XXXIV Reunión Plenaria del organismo regional que combate ese delito y de la XVIII reunión ministerial que desde hoy y hasta el viernes se celebran en la isla venezolana de Margarita. El objetivo de estos encuentros es “evaluar los avances en materia de control de lavado de dinero” en la región, señaló Wilson, así como establecer qué porcentaje de los 500,000 millones de dólares anuales “se lava” en el Caribe. Las labores del GAFIC también están dirigidas a “enfr.. [+] Ver mas
Crisis de liderazgo
Alfredo García En torno a la noticia Crisis de liderazgo Ayer fueron los territorios, hoy son los presupuestos nacionales. Como respuesta a la crisis económica europea, el eje Alemania-Francia, propone un cambio al Tratado de la Unión Europea, que permita a sus autoridades intervenir en los presupuestos nacionales de los países que comparten el euro. “Con la canciller alemana, Angela Merkel, pronto vamos a hacer propuestas para modificar los tratados y evitar que los países diverjan en materia presupuestaria, económica y fiscal”, declaró el presidente francés, Nicolás Sarkozy. “Haremos lo que haga falta, no sólo para defender a Europa sino para consolidarla”, agregó. Sin embargo, según especialistas, la “unitaria” visión económica de Sarkozy con Merkel oculta su oportunismo frente a la .. [+] Ver mas
Amenaza rusa

“Ocupemos la migra”

Desempleo y hambre
WASHINGTON, EU, 23 de noviembre (Reuters y AP) - El número de estadounidenses que pidió subsidio de desempleo por primera vez subió la semana pasada y el gasto del consumidor apenas aumentó en octubre, según cifras publicadas el miércoles que podrían llevar a los economistas a moderar sus expectativas para el actual trimestre. Otro informe mostró que los nuevos pedidos de bienes duraderos excluyendo al transporte subieron en octubre, pero los detalles fueron en general débiles, con los planes de inversión de las empresas en su nivel más bajo desde enero. “Estamos teniendo un inicio decepcionante del cuarto trimestre. No tiene el sólido sesgo al alza que normalmente vemos en una recuperación normal”, dijo Pierre Ellis, economista de Decision Economics en Nueva York Las solicitudes inic.. [+] Ver mas
Nueva tormenta amenaza al Congreso
Pedro Díaz Arcia Nueva tormenta amenaza al Congreso El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que haría sugerencias sobre cómo resolver la crisis de deuda de Europa, en una cumbre con autoridades de la región que tendrá lugar en Washington la próxima semana, según una declaración del embajador de Estados Unidos en la UE. Pero donde las dan, las toman. Obama debe escuchar también cómo resolver la deuda estadounidense, que amenaza a Europa y al resto del mundo. En este sentido, se vaticina una nueva tormenta política en el Congreso de Estados Unidos tras el fracaso del comité bipartidista encargado de reducir el astronómico déficit del país para estabilizar éste, lo que acentúa la inestabilidad económica. Este miércoles se cumplió la fecha para que los comisionados, después de dos meses .. [+] Ver mas
Prioridad humanitaria

Piden más presupuesto

Detienen a “Polleros”
SAN JOSE, Costa Rica, 23 de noviembre (EFE).- La Fuerza Pública de Costa Rica interceptó cerca de la frontera con Nicaragua un camión en el que viajaban 61 nicaragüenses indocumentados, entre ellos cuatro niños, informó hoy el Ministerio de Seguridad. Los hechos ocurrieron la noche del martes en la comunidad de Dos Ríos, cercana a la frontera con Nicaragua, cuando los oficiales detectaron el camión que transportaba a los nicaragüenses “en condiciones sumamente riesgosas”, indicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado. Los indocumentados, entre ellos cuatro niños con edades entre 1 y 10 años, viajaban en el contenedor cerrado del camión y ahora se encuentran a las órdenes de la Policía de Migración, que los repatriará a Nicaragua en las próximas horas. El camión era conducid.. [+] Ver mas
Humillado y derrotado
Regresa a Panamá Manuel Antonio Noriega, después de 22 años de que Estados Unidos lo tumbara del poder invadiendo a ese país/ Francia autorizó ya su extradición, probablemente en diciembre se encuentre en el país del canal interoceánico, donde purgará otra condena en prisión PANAMA, Panamá, 23 de noviembre (EFE/REUTERS/AP).- El que fuera hombre fuerte de Panamá desde 1983 hasta 1989, Manuel Antonio Noriega, regresa a su país, del que fue llevado, humillado y esposado de pies y manos, por las fuerzas militares estadounidenses que invadieron territorio panameño para capturarlo. La justicia de Francia, donde Noriega cumplió la última etapa de su largo peregrinar de casi 22 años por cárceles y juzgados que comenzó cuando el 3 de enero de 1990 se entregó al Ejército de Estados Unidos, aprobó ho.. [+] Ver mas
Suspenden permisos a Chevron

Gobierno ejemplar

Corredor humanitario

Sumario Mundial

Todo de Cuba

Falsificaciones

El móvil real de las alianzas

Regreso al mercado interno

Lo que sucede en la Armada
Jorge Carrillo Olea Lo que sucede en la Armada Una característica de los tiempos, por lo menos en México, es la disfunción de las instituciones. En el actual gobierno el saldo no es positivo. Las facultades se trivializan, pero sobre ello la regla clásica subsiste: si hay que transformar a uno de los puntales del país, hay que empezar por la ley que lo creó. Transformar sin fundamento legal contrae lo no deseado: inseguridad, desconfianza, fragilidad, riesgos diversos. Nada de esto ha tenido en cuenta el Secretario de Marina. Impulsado por una compulsión inexplicable, está transformando autoritariamente a una gran institución, de un fin y propósito nacionalista, respetable e indispensable, como la custodia del interés nacional en aguas jurisdiccionales y en el mar patrimonial. La está transformando en un.. [+] Ver mas
El presupuesto: inercial y conservador

La eterna búsqueda de la Justicia
María Teresa Jardí La eterna búsqueda de la Justicia La parte indígena del EZLN se levantó harta de la injusticia impuesta por los criollos que han manejado al país como amos, desde la independencia, se puede decir que otra vez perdida. Y por eso año tras año, de manera admirablemente incansable, los integrantes de Las Abejas envían un comunicado de cara a cada 22 de noviembre, una fecha que, por cierto, a muchos otros también nos cambió la vida, como suele cambiarla la indignación compartida. Más o menos señalan lo mismo siempre. Pero este año, donde ya no hay duda, supongo que para nadie, del regreso del paramilitarismo como componente aterrador de la vida de todos los mexicanos, hace pensar en cómo se concatenan las historias cuando las sociedades no son capaces de la solidaridad con el otro que.. [+] Ver mas
sábado, noviembre 12, 2011
Murió Blake
En las inmediaciones de la Ciudad de México, cayó el helicóptero que transportaba al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, así como otros tres funcionarios de la dependencia, su jefe de seguridad y tres experimentados miembros de la Fuerza Aérea que conformaban la tripulación / De la misma manera en que manejaron el incidente, en el que hace tres años perdió la vida Juan Camilo Mouriño, también ex titular de Segob, se manipula la información y se ocultan verdades CIUDAD DE MEXICO, México, 11 de noviembre (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS) La escena contemplada desde el aire habla por sí sola. Los restos del helicóptero matrícula HC-UPH aparecían diseminados en varios kilómetros alrededor del lugar donde se encontraba la mayor parte del fuselaje. El impacto al verlos no es menor, so.. [+] Ver mas
Demanda explicaciones a Fecal
Comité de investigación
Llaman a expertos de EU y Francia que se sumarán al comité que preside el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, y en el que participan también personal del Estado Mayor Presidencial, la Fuerza Aérea Mexicana y la PGR MEXICO, D.F., 11 de noviembre (NOTIMEX).- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, informó que se integrará un comité para investigar las causas del accidente del helicóptero en el que falleció el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. El comité estará presidido por el titular de la SCT y participará personal de esa dependencia, de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el fabricante del helicóptero y autoridades aeronáuticas de Francia, país de origen de la aeronave. Además de personal del Estado Mayor Presidencial, de la F.. [+] Ver mas
Panista de cepa
Semblanza de Francisco Blake Mora, una de las piezas importantes del ilegítimo Felipe Calderón en la “guerra” contra el Crimen Organizado, que ha bañado de sangre al país / Hijo de militante panista llegó a Gobernación el 14 de julio de 2010, procedente de su natal Baja California MEXICO, D.F., 11 de noviembre (AFP).- El secretario de Gobernación, Francisco Blake, que murió este viernes al desplomarse el helicóptero en el que viajaba a una reunión de fiscales de México, era una pieza importante en la estrategia contra el narcotráfico en el gobierno de Felipe Calderón. Al nombrarlo secretario de Gobernación en 14 de julio de 2010, Calderón lo presentó ante la prensa como un funcionario experto en la lucha contra la violencia y el crimen organizado. Blake venía entonces de desempeñar el mismo .. [+] Ver mas
Tres secretarios muertos
Durante los gobiernos panistas de Fox y Calderón MEXICO, D.F., 11 de noviembre (AFP) - Tres miembros del gabinete presidencial de México han muerto en los dos últimos gobiernos, al caer las aeronaves en que viajaban en la zona metropolitana de la capital mexicana, como ocurrió este viernes con el secretario de gobernación Francisco Blake Mora. Juan Camilo Mouriño, que ocupaba ese mismo cargo, falleció hace tres años al caer su avioneta en un concurrido cruce de dos avenidas de la capital. En 2005 murió Ramón Martín Huerta, secretario de Seguridad Pública del gabinete de Vicente Fox, al caer el helicóptero en que viajaba en una zona boscosa de los suburbios de la capital. El uso de helicópteros es frecuente entre altos funcionarios y empresarios que buscan evadir el congestionado tránsito de la capi.. [+] Ver mas
Prueba de fuego
En medio de un clima político enrarecido por la violencia en que se encuentra inmersa la Entidad, los michoacanos están a unas horas de decidir en las urnas su futuro / Se esperan reñidos comicios en un proceso plagado de irregularidades y denuncias sobre la abierta intervención del gobierno federal a favor de la hermana de Felipe Calderón / Mientras continúan las quejas de los partidos, el IEM se declara listo para llevar adelante elecciones MORELIA, Michoacán, 11 de noviembre (NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- En lo que se prevé sean las elecciones más competidas en la historia de Michoacán, el próximo domingo 13 de noviembre se renovarán la gubernatura, 113 presidencias municipales y el Congreso estatal. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) busca mantenerse en el poder, tras 10 años de gestión a.. [+] Ver mas
Otro gasolinazo
A partir de hoy, sube gasolina magna a 9.64 pesos, la Premium a 10.54 y el diesel a 10 pesos/ Falta de inversión en PEMEX crea pérdidas en la refinación del combustible nacional MÉXICO, DF, 11 de noviembre (APRO/NOTIMEX).- A partir del primer minuto de este sábado 12, el precio de las gasolinas y diesel aumentará por onceava ocasión en 2011. De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Empresas Gasolineras (Amegas), el litro de gasolina Magna, que es la de mayor uso en el país, se venderá en 9.64 pesos; la gasolina Premium, costará 10.54; mientras que el diesel, utilizado principalmente por el transporte de carga y maquinaria industrial, alcanzará los 10 pesos. La gasolina Magna y el Diesel subieran 8 centavos en noviembre, mientras que la Premium, aumentará 4 centavos. El desliz mensual .. [+] Ver mas
“El Chapo” ataca de nuevo
Aumenta “ordeña”
Será delito Federal
¿Obtendrán su bunker los Calderón?
¿Dos Europas?
Mueren tres “indignados” en EU
Pendiente de esclarecer las causas / Chocan manifestantes y policía en Polonia / Marchas y protestas en Francia y Costa Rica NUEVA YORK, EU, 11 de noviembre (AFP/AP).- Una reciente agresión sexual convirtió a la seguridad en el tema que provoca polémica en el parque Zuccotti, ocupado desde hace casi dos meses en Nueva York por los manifestantes de Ocupemos Wall Street (OWS), a lo que se suma el reporte de tres muertes en otros campamentos. Dos personas fueron halladas muertas baleadas en campamentos inspirados del movimiento OWS en Vermont y California, y una tercera falleció por razones que se desconocen en Nueva Orleans, según la prensa local. El sospechoso de agresión sexual, que trabajaba en la cocina, “fue entregado directamente a la policía”, afirmó Andrew Smith, miembro del equipo de vigilancia.. [+] Ver mas
Obama pide apoyo para veteranos
ARLINGTON, Virginia, EU, 11 de noviembre (AP).- Proclamando el fin de una guerra y la reducción de otra, el presidente Barack Obama marcó este viernes el “Día de los Veteranos de Guerra” llamando a los estadounidenses a contratar a miles de soldados que regresan de Irak y Afganistán. En declaraciones en el Cementerio Nacional de Arlington, Obama dijo que éste es “un tiempo en que Estados Unidos necesita la participación de todos”. En Afganistán e Irak, “la marea de la guerra está retrocediendo”, dijo Obama. “Nuestros efectivos están regresando al país”. Añadió que para muchos, “esta temporada navideña va a ser una temporada de bienvenidas”. Obama habló un día después de que el Senado aprobase su propuesta para dar a las empresas créditos tributarios para que contraten a veterano.. [+] Ver mas
Gastos en controvertida ley
PHOENIX, EU, 11 de noviembre (AP).- Arizona ha gastado más de dos millones de dólares de dinero donado en su defensa legal por la aplicación de la Ley de Inmigración de 2010 conocida como la SB1070, informó este viernes la oficina de la gobernadora, Jan Brewer. La oficina indicó que ese es el gasto total después de un desembolso de casi 500,000 dólares en cuotas legales efectuadas por un despacho de abogados en Phoenix en 10 meses hasta septiembre. La ley está siendo apelada por el gobierno federal y varias organizaciones privadas. La oficina de Brewer informó que el fondo de defensa legal del estado recibió 3.8 millones de dólares en contribuciones de más de 45,000 personas en todo el país. Agregó que la oficina tiene ahora aproximadamente 1.7 millones de dólares. Un juez federal bloqueó la apl.. [+] Ver mas
Triunfo estudiantil
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, oficializó la propuesta de retirar la iniciativa de reforma educativa que envió el 3 de octubre al Congreso, después de un mes de protestas de los estudiantes que dicen que tales reformas privatizan la educación, y la hacen más cara/ Los líderes del movimiento se reúnen este sábado para responder a Santos BOGOTA, Colombia, 11 de noviembre (AP/EFE/NOTIMEX).- El presidente Juan Manuel Santos anunció el viernes el retiro oficial en el Congreso de un proyecto de ley sobre educación universitaria, un día antes de que los estudiantes decidan en Bogotá si levantan o no el paro que iniciaron el 11 de octubre. “La ministra (de Educación María Fernanda Campo) acaba de firmar una carta que se va a radicar inmediatamente en el Congreso donde se solicita...que .. [+] Ver mas
Humala, a prueba
Se radicalizan las protestas en Perú con movilizaciones populares en contra de proyectos de exploración y explotación mineras en los departamentos de Ancash, Apurímac y Cajamarca/ 38 heridos LIMA, Perú, 11 de noviembre (AP/AFP/DPA).- Al menos 38 personas resultaron heridas tras un enfrentamiento entre policías y miles de campesinos en la ciudad andina de Andahuaylas que reclaman al gobierno peruano que declare su región libre de actividad minera. Los pobladores iniciaron un paro indefinido nueve días atrás para exigir al gobierno del presidente Ollanta Humala que prohíba toda actividad minera en las provincias de Andahuaylas y Chincheros, en las que según el ministro de Agricultura Miguel Caillaux no existen proyectos o concesiones de exploración y explotación minera de envergadura sino miner.. [+] Ver mas
Paran miles de bananeros
Crearán agencia espacial
Dentro de un ambicioso plan, los ministros de defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), reunidos ayer en Lima, acordaron crear la agencia espacial del organismo regional y se comprometieron también a diseñar un avión caza de entrenamiento y otro no tripulado LIMA, Perú, 11 de noviembre (AFP/AP).- Los ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron este viernes crear una agencia espacial así como encargar a un grupo de trabajo el diseño de un avión de entrenamiento y un avión no tripulado. Los acuerdos son parte de la Declaración de Lima suscrita al cierre de una reunión de dos días del Consejo de Defensa de la Unasur en la que participaron 12 ministros de la región. Los ministros de Defensa aprobaron establecer una agencia espacial sudamericana, aunque .. [+] Ver mas
Año violento para Guatemala
ONG denuncia que 2,790 personas han sido asesinadas este año GUATEMALA, Guatemala, 11 de noviembre (EFE).- El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), una organización que vela por el respeto de los derechos humanos en Guatemala, denunció hoy que entre enero y octubre de 2011 se presentaron 2,790 asesinatos en el país. El director del GAM, Mario Polanco, explicó en rueda de prensa que solo en octubre pasado fueron perpetrados 294 asesinatos, un 11.70 % más que en septiembre último. Del total de asesinados, según este grupo, 2,358 víctimas eran hombres, 377 mujeres y 55 menores de edad, 12 de ellas niñas. Las cifras del GAM, empero, son menores a las registradas por las diferentes instituciones públicas. Mientras el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reporta a octubre 5,198 muerte.. [+] Ver mas
Celebra triunfo exguerrilla salvadoreña
Impunidad militar
Acusado de “crímenes contra la humanidad”
Régimen sirio DAMASCO, Siria, 11 de noviembre (AFP/EFE) - Los militantes sirios partidarios de la democracia se movilizaron una vez más el viernes para expresar su rechazo al régimen de Bashar al Asad, acusado por Human Rights Watch (HRW) de “crímenes contra la humanidad”, en una jornada en que la represión dejó 25 muertos. En El Cairo, un comité ministerial árabe debía reunirse después de constatar la violación por parte de Damasco de sus compromisos de poner fin a la violencia. Esta reunión debe ser seguida este sábado por otra, ampliada al conjunto de los ministros árabes de Relaciones Exteriores. El 2 de noviembre, el gobierno sirio había aceptado un plan de la Liga árabe para salir de la crisis que establecía el fin de la violencia, la liberación de los detenidos, la retirada del ejérc.. [+] Ver mas
Desacuerdo sobre iniciativa palestina
NUEVA YORK, EU, 11 de noviembre (AFP/Reuters/AP) - Un plan palestino para conseguir la membresía plena de Naciones Unidas quedó el viernes un paso más cerca del colapso cuando una comisión del Consejo de Seguridad no logró un acuerdo sobre el tema. El evento dejó a los palestinos, que hasta el momento no han podido asegurar los nueve votos necesarios para aprobar en el Consejo de Seguridad una resolución a favor de su pedido de ingreso a la ONU, ante la disyuntiva respecto a si pedir o no una votación sobre la solicitud. Se trataría de una medida simbólica, puesto que Estados Unidos ha anunciado que vetará el pedido palestino. Washington no necesitaría usar su poder de veto si los palestinos no consiguieran los nueve votos necesarios en el consejo, algo que al menos les otorgaría una victoria moral.. [+] Ver mas
ETA reitera llamado a dialogar
Todo de Cuba
WASHINGTON, EU (AFP) - Dos congresistas demócratas presentaron un proyecto de ley en el Senado para garantizar compensaciones ante derrames petroleros en aguas extranjeras que afecten a Estados Unidos, poco antes de que empiece a funcionar una plataforma petrolera en aguas cubanas. — BUENOS AIRES, Argentina (PL).- El cantautor cubano Silvio Rodríguez recibió el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba, ante un auditorio colmado de seguidores que lo aclamó puesto de pie. — SAO PAULO, Brasil (Reuters).- Cuba pidió un crédito de 200 millones de dólares a Brasil para importar maquinaria agrícola con la que duplicaría su producción de arroz y frijoles y reduciría dependencia crónica de importaciones de granos, dijo un funcionario brasileño. — CARACAS, Venezuela (EuropaPre.. [+] Ver mas
Sumario Mundial
Dijeron adiós
La escalada y sus costos
La jerarquía católica, de nuevo de espaldas al pueblo
De miserias, riqueza y futuro
Jorge Lara Rivera La abierta e ilegal intromisión del Ejecutivo federal en el proceso electoral michoacano resulta despreciable y desmiente la palabra empeñada por su titular de garantizar el cumplimiento de su deber de propiciar tranquilidad en el ambiente político. El contraste es obvio. Cuando se “filtraron” –¿PGR, CISEN?– supuestas conversaciones telefónicas, comprometedoras para los ya ex gobernadores priístas de Puebla, Oaxaca y Veracruz, el duopolio las difundió machaconamente hasta el exceso. Y lo mismo ocurrió con los videos sobre presuntos sobornos del aventurero mercachifle argentino. En cambio, la conversación del secretario de Desarrollo Social, Jesús Heriberto Félix Guerra, en que evidencia el uso desviado que con fines electoreros para apoyar a la hermana del ocupante de Los Pinos,.. [+] Ver mas
La triste mirada de HRW
Julián Andrade El informe Ni seguridad, ni derechos, que acaba de presentar José Miguel Vivanco de Human Rights Watch (HRW) es un retrato estremecedor de lo que está ocurriendo en nuestro país desde hace cinco años. HRW trabajó dos años en la documentación de violaciones graves a los derechos humanos. Lo que encontró no son buenas noticias y al menos durante las horas posteriores a la presentación del documento, no hay desmentidos puntuales del gobierno federal, sobre los casos concretos que se estudiaron. El equipo de Vivanco documentó que 170 personas fueron torturadas; se acreditó la desaparición de otras 29 y que se perpetraron 24 ejecuciones extrajudiciales. En todos los casos se cuenta con testimonios y con pruebas que acreditan su veracidad, esto para evitar ser presas de la propaganda que ta.. [+] Ver mas

Demanda explicaciones a Fecal
El obispo Raúl Vera López, tras señalar que Felipe Calderón tiene al país “prendido de alfileres y totalmente desarticulado”, exige que se informe con la verdad sobre lo que está sucediendo respecto a la caída del helicóptero en que viajaba Francisco Blake / El alcalde priísta de Mexicali considera que no debe descartarse la posibilidad de que se trate de una revancha del Crimen Organizado GUANAJUATO, Guanajuato, 11 de noviembre (APRO).- El obispo de la Diócesis de Coahuila, Raúl Vera López, pidió hoy al presidente Felipe Calderón explicaciones puntuales por la muerte de Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake Mora, dos de los tres funcionarios que han transitado por la Secretaría de Gobernación en el sexenio y que murieron en circunstancias semejantes. “Con el señor Mouriño nos dijero.. [+] Ver mas
Comité de investigación

Panista de cepa

Tres secretarios muertos

Prueba de fuego

Otro gasolinazo

“El Chapo” ataca de nuevo
Planea destruir importantes objetivos en el Distrito Federal, del gobierno de México o del de Estados Unidos, según supuestas revelaciones de la DEA MEXICO, D.F., .- Jaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, estaría consiguiendo decenas de armas de asalto de tipo militar para atacar la Ciudad de México, específicamente un consulado, un medio de comunicación, un canal televisivo, reveló un funcionario de la DEA al diario estadunidense The Chicago Sun. En una entrevista publicada, se consigna que Ismael Zambada-Garcia, recluído en dicha ciudad, habló con dos hermanos para encargarles como una tarea de gran prioridad reunir el armamento y facilitar dicha acción. “El gobierno de Estados Unidos está dejando a las fuerzas de la ley hacer lo que quieren”, dijo “El Chapo” Guzmán a Zambada, de acuerdo co.. [+] Ver mas
Aumenta “ordeña”
Reporta Pémex cifra histórica de tomas clandestinas MEXICO, D.F., 11 de noviembre (NOTIMEX).- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que las tomas clandestinas en el país ascienden a mil 163, el mayor número en los registros que tiene la paraestatal, y previó que la cifra llegue a mil 370 al cierre de 2011. El director de Operaciones de Pemex, Carlos Murrieta, dijo que el número de tomas registradas hasta ayer (mil 163), ya superó el total reportado el año pasado, de 710. “Desafortunadamente es el número más alto que hemos tenido en todos los registros de Pemex’, comentó en conferencia de prensa, donde explicó que esto se debe a factores como la delincuencia en algunos estados y el alto precio de los combustibles. Agregó que del total de las tomas registradas hasta ayer, 850 son poliductos, 250 t.. [+] Ver mas
Será delito Federal
Atacar a periodistas MÉXICO, D.F., 11 de noviembre (NOTIMEX).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que federaliza los delitos en contra de los periodistas. En medio de la sesión inmersa en la consternación por la muerte del secretario de Gobernación, Francisco Blake y otros funcionarios, se aprobó por unanimidad esta histórica reforma al artículo 73 constitucional que será la base de una ley reglamentaria que proteja los derechos de los comunicadores en México. El diputado federal del PAN, Oscar Martín Arce, presentó una adición al dictamen que señala que las autoridades federales podrán conocer también de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan convexidad con delitos federales o “delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limite.. [+] Ver mas
¿Obtendrán su bunker los Calderón?
Manú Dornbierer Satiricosas La elección de Michoacán de mañana 13 de noviembre 2011, en la que aspira a convertirse en gobernadora la hermana mayor de FCH, Luisa María Calderón Hinojosa, es casi tan importante para él como la que se agandalló en 2006. Cocoa va oficialmente impulsada por el PAN y por el PANAL, el partido de Elba Esther Gordillo, la operadora magistral del fraude electoral de 2006. Pero sobre todo va con la bandera fraterna del Infierno Federal. Y es que si Cocoa no gana, al expresidente espurio le va a ir como en feria y no sólo va a pagar su pésima política con el exilio como Salinas o Zedillo (que tal y como deja al país sería un premio) sino que es probable que se encuentre la manera de juzgarlo por los 50 mil muertos de su guerra contra el narco, que por fin está causando escán.. [+] Ver mas
¿Dos Europas?
Por Alfredo García En torno a la noticia Entre los graves componentes que tensan las relaciones internacionales, el efecto de la crisis económica global en la zona euro reverdece viejas rivalidades y trae a la superficie falta de equidad integracionista. El fraudulento manejo por parte de Italia y Grecia, el oportunismo de Alemania y Francia para imponer su hegemonía al resto de Europa, el aislacionismo del Reino Unido y la condena a socios de segunda clase de los ex países socialistas amenazan con poner fin al sueño integracionista europeo. Expertos atribuyen la crisis del euro a falta de cooperación entre países para preservar cierto margen de maniobra económica-social en cada nación, provocado por egoístas intereses de gobierno y excesivo endeudamiento. Especialistas coinciden en que la crisis del.. [+] Ver mas
Mueren tres “indignados” en EU

Obama pide apoyo para veteranos

Gastos en controvertida ley

Triunfo estudiantil

Humala, a prueba

Paran miles de bananeros
Costa Rica SAN JOSE, Costa Rica, 11 de noviembre (PL).- Miles de trabajadores bananeros de tres fincas de la empresa Del Monte, en Costa Rica, comenzaron hoy una huelga por tiempo indefinido para lograr un aumento salarial y mejores condiciones laborales. Indígenas guaimíes de Panamá, nicaragüenses y costarricenses, protagonizan el paro, iniciado despuéS de 16 meses de negociar mejoras con los patronos sin lograr un acuerdo a su favor. Las empresas bananeras prohíben formar sindicatos, por lo que los manifestantes integraron los comités permanentes de trabajadores y aprovecharon esa estructura para negociar con los patronos sin llegar a soluciones. “No nos quieren dar aumentos de salario y a todo nos dicen que no. Nos cansamos de no tener un acuerdo que es para beneficio de los trabajadores”,explicó .. [+] Ver mas
Crearán agencia espacial

Año violento para Guatemala

Celebra triunfo exguerrilla salvadoreña
SAN SALVADOR, El Salvador, 11 de noviembre (EFE).- Dirigentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido gobernante en El Salvador e integrado por la extinta guerrilla, conmemoraron hoy el vigesimo segundo aniversario de la “Ofensiva hasta el tope”, que según ellos forzó la firma de los Acuerdos de Paz en 1992. “El 11 de noviembre de 1989 (...) se dio en este país un gran evento que marcó un cambio en el curso de los acontecimientos en el conflicto” armado, que duró 12 años (1980-1992), dijo durante el acto conmemorativo el dirigente izquierdista y presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes. “En esa ofensiva cayeron no menos de 400 compañeros y compañeras, guerrilleros militantes, y por eso cada 11 de noviembre nosotros les venimos a rendir un homen.. [+] Ver mas
Impunidad militar
Documentan ejecuciones en Colombia BOGOTA, Colombia, 11 de noviembre (NOITMEX).- Integrantes de la Fuerza Pública de Colombia habrían dado muerte a más de mil 700 civiles fuera de combate, en acciones ocurridas entre 1988 y 2011, reveló hoy el diario bogotano El Espectador. Las cifras están contenidas en un informe del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), que será divulgado el próximo 21 de noviembre y que fue publicado este viernes por el rotativo local. Según el diario, en el estudio se recopilan 961 casos de “posibles falsos positivos (como se le llama en Colombia a las ejecuciones extrajudiciales) que entre 1988 y 2011 habrían dejado más de mil 700 víctimas”. Aseguró que en el informe “queda constancia de que las presuntas ejecuciones extrajudiciales.. [+] Ver mas
Acusado de “crímenes contra la humanidad”

Desacuerdo sobre iniciativa palestina

ETA reitera llamado a dialogar
BILBAO, España, 11 de noviembre (Reuters) - El grupo separatista vasco ETA admitió que su lucha armada, a la que puso fin el mes pasado, causó “mucho sufrimiento” y pidió sostener negociaciones con el Gobierno de España destinadas a dejar las armas y sellar una amnistía para sus miembros en prisión. Cientos de arrestos y un declive del respaldo público han debilitado a la banda armada, cuyos miembros causaron la muerte a más de 800 personas durante cuatro décadas de lucha en busca de la independencia vasca en el Norte de España y el Suroeste de Francia. “La confrontación armada de las últimas décadas ha causado mucho sufrimiento, sin duda. También las acciones de ETA”, afirmaron dos miembros enmascarados del grupo vasco en una entrevista publicada por el diario local GARA. Es la primera ve.. [+] Ver mas
Todo de Cuba

Sumario Mundial

Tildan de “acto provocativo” BUENOS AIRES, Argentina, 11 de noviembre (AFP) - Una misión de seis semanas como piloto de rescate que realizará el príncipe británico Guillermo en 2012 en las Islas Malvinas, cuya soberanía reclama Argentina, constituye un “acto provocativo”. La llegada a las Malvinas del príncipe Guillermo “es un acto provocativo que muestra Gran Bretaña con su presencia militar en una zona de paz donde no hay conflicto armado”, dijo el director de Malvinas de la cancillería argentina, Sebastián Brugo Marcó. Abren oficina para restitución de tierras BOGOTA, Colombia, 11 de noviembre (AP) - El presidente Juan Manuel Santos inauguró la primera oficina destinada a recibir y procesar solicitudes de colombianos cuyas tierras les fueron arrebatadas por grupos armados ilegales.. [+] Ver mas
Dijeron adiós
Porfirio Muñoz Ledo Durante años he dedicado reflexiones periodísticas a los amigos que se van. Ahora los decesos se me agolpan y apenas alcanza la pluma para la evocación memoriosa. “Se están muriendo gentes que antes no se morían”, decía la abuela. Señalaba el ocaso de una generación y de su sentido histórico, como ahora ocurre. En pocos días han desaparecido tres mexicanos de excepción, amigos con quienes compartí experiencias sustantivas. Me refiero a Miguel Ángel Granados Chapa, Tomás Segovia y Jesús Puente Leyva. Nacidos entre 1927 y 1941, menos de quince años los separaban y aunque sus biografías y destinos hayan sido tan diversos, fueron personajes destacados e inconfundibles de la generación a la que pertenezco. Afirmaba Helio Jaguaribe que la historia mexicana está marcada por la .. [+] Ver mas
La escalada y sus costos
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El fatal accidente en que murió el joven secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, junto a siete de sus colaboradores, obliga a reflexionar sobre los compromisos del ejercicio del poder, el principal de los cuales es el riesgo, siempre latente, de perder la vida. En una nación como la nuestra en la actualidad, tal situación se incrementa por la creciente descomposición del tejido social, que si bien afecta de manera dramática a las clases mayoritarias, indirectamente también lo hace en las capas altas de la sociedad, y hasta en las elites, como se ha visto con el trágico fallecimiento de dos responsables de la política interior del gobierno federal. Aunque se tratara de meras coincidencias, la forma en que murieron Juan Camilo Mouriño y ahora Blake Mora, da.. [+] Ver mas
La jerarquía católica, de nuevo de espaldas al pueblo
Jorge Canto Alcocer Justo cuando “Human Rights Watch” dio a conocer su demoledor informe sobre la estúpida “guerra” de Calderón, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la élite de la jerarquía católica de nuestro país, produjo una escalofriante declaración, señalando que las víctimas de la “guerra” han sido sólo “algunas”, producto de escasos “errores”, y de ningún modo una consecuencia sistemática, generalizada y deleznable de la política gubernamental. “El gobierno está haciendo su tarea”, declaró el secretario del organismo, Víctor Rodríguez Gómez, minimizando y hasta descalificando el impactante documento de la ONG, cuyos informes en otras ocasiones han sido tratados prácticamente con la misma credibilidad de la Biblia, cuando se trata de países con procesos populare.. [+] Ver mas
De miserias, riqueza y futuro

La triste mirada de HRW
Julián Andrade El informe Ni seguridad, ni derechos, que acaba de presentar José Miguel Vivanco de Human Rights Watch (HRW) es un retrato estremecedor de lo que está ocurriendo en nuestro país desde hace cinco años. HRW trabajó dos años en la documentación de violaciones graves a los derechos humanos. Lo que encontró no son buenas noticias y al menos durante las horas posteriores a la presentación del documento, no hay desmentidos puntuales del gobierno federal, sobre los casos concretos que se estudiaron. El equipo de Vivanco documentó que 170 personas fueron torturadas; se acreditó la desaparición de otras 29 y que se perpetraron 24 ejecuciones extrajudiciales. En todos los casos se cuenta con testimonios y con pruebas que acreditan su veracidad, esto para evitar ser presas de la propaganda que ta.. [+] Ver mas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)