Mostrando las entradas con la etiqueta rompimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rompimiento. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 23, 2010

Anuncia Chávez rompimiento total con Colombia

*Ordena al ejército venezolano estar atento a la situación
*Acusaciones de Bogotá sobre protección a guerrilleros, causa del diferendo
*Demanda el gobierno de Uribe a la OEA verificar su denuncia en Caracas
*La ruptura no es el camino adecuado para resolver el conflicto, dice EU
*De visita en México, el presidente electo Juan Manuel Santos elude el tema
Ordena al ejército “alerta máxima”; es “un error”: embajador colombiano ante la OEA

Hugo Chávez rompe relaciones diplomáticas con Colombia

*Uribe “se va caminando al basurero de la historia”, sostiene el mandatario de Venezuela

*Denuncia una “locura desatada en el palacio de Nariño”

*Confía en que Santos sea más racional


En el Palacio de Miraflores, y acompañado por el entrenador de la selección argentina de futbol, Diego Armando Maradona, Hugo Chávez informó, “con una lágrima en el corazón”, el desenlace del problema con Colombia. Tras ordenar el cierre de su embajada en Bogotá y dar 72 horas a los diplomáticos colombianos para que abandonen Venezuela, el presidente señaló que es una decisión adoptada “por dignidad” ante las acusaciones de Álvaro Uribe quien, dijo, “se va caminando al basurero de la historia”. Subrayó que su gobierno “persigue y hostiga” a la guerrilla y aseguró que “si hubiera algún campamento guerrillero en nuestro territorio sería sin nuestra autorización”. Confió finalmente en que el mandatario electo, Juan Manuel Santos, “tome cartas racionales en el asunto porque hay una locura desatada en el palacio Nariño”. Presidentes de Sudamérica manifestaron su preocupación Foto Reuters

Afp, Dpa y Reuters
Periódico La Jornada


Caracas, 22 de julio. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este jueves el rompimiento total de las relaciones diplomáticas con Colombia después que ese país reiteró sus acusaciones sobre la supuesta presencia de guerrilleros en territorio venezolano, y ordenó a las fuerzas armadas estar en “alerta máxima” en la frontera común ante una posible agresión.

“Lo anuncio con una lágrima en el corazón: Venezuela rompe a partir de este momento todas las relaciones con el gobierno de Colombia”, dijo el mandatario a periodistas en el palacio de Miraflores, donde estaba acompañado por el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona.

Tras ordenar el cierre de su embajada en Bogotá y dar 72 horas a los diplomáticos colombianos para que abandonen Venezuela, Chávez dijo que es una decisión adoptada “por dignidad” ante las acusaciones de Colombia, que solicitó en la Organización de Estados Americanos (OEA) la formación de una comisión internacional que verifique la presencia de campamentos guerrilleros en Venezuela.

Además, Venezuela pidió a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) que convoque “de emergencia” a una reunión de los cancilleres del bloque con el objetivo de “denunciar las graves agresiones del gobierno de Colombia”.

El mandatario venezolano dijo haber conversado ya con sus pares de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Ecuador, Rafael Correa, así como con el ex presidente argentino Néstor Kirchner, porque “esto preocupa a todos”.

Chávez subrayó que su gobierno “persigue y hostiga” a la guerrilla y aseguró que “si hubiera algún campamento guerrillero colombiano (en territorio venezolano) sería sin autorización”. Además, culpó al presidente saliente, Álvaro Uribe, de la crisis y afirmó que es capaz de provocar un enfrentamiento armado entre los dos países antes del fin de su mandato, el 7 de agosto.
Bogotá denunció hace una semana la presencia de líderes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela, lo que volvió a agriar las ya golpeadas relaciones entre ambos países, y llevó a Caracas a llamar a consultas a su embajador y a Bogotá a hacer lo propio en las últimas horas.

Confió en que el mandatario electo, Juan Manuel Santos, “tome cartas racionales en el asunto porque hay una locura desatada en el palacio de Nariño”, sede de la presidencia colombiana. Al respecto, Maradona preguntó: “Presidente, ¿Santos no es el camino de Uribe?”. El ex jugador agregó que esto no es responsabilidad del pueblo colombiano.

Chávez respondió al “periodista y provocador” Maradona que mantenía su esperanza de que Santos “entienda que aquí podemos convivir gobiernos de derecha e izquierda, y no sólo que podemos, sino que estamos obligados a convivir” y profundizar la integración latinoamericana.

“Uribe es capaz de mandar a montar un campamento simulado del lado venezolano para atacarlo y causar una guerra. A una guerra con Colombia habría que ir llorando, pero habría que ir”, dijo Chávez. Agregó que Uribe “se va caminando al basurero de la historia” y deja a su país “en manos yanquis” al obedecer las “pretensiones de Washington por romper los procesos de integración y unidad regional”.

El embajador colombiano en la OEA, Luis Hoyos, al referirse al rompimiento de relaciones por Caracas, señaló: “nos parece lamentable este error histórico”, y replicó que con quien Venezuela debería “romper relaciones es con las bandas criminales”.

El presidente Uribe se abstuvo de hacer declaraciones sobre la ruptura con Caracas, pero su gobierno descartó la posibilidad de movilizar tropas hacia la frontera con Venezuela.



http://www.youtube.com/watch?v=AuJ1Yoh0Eg8

martes, noviembre 18, 2008

Partidocracia News-PRD

PRD, Crónica de un Rompimiento Anunciado

Por Millán y Enrique Cisneros

Desde sus inicios, cuando se fundó el Partido de la Revolución Democrática nació ya infiltrado; la idea de integrar un gran partido de oposición giró en torno a la idea fundamental de ganar elecciones para quitarle plazas al PRI tanto en las cámaras de diputados y cenadores primero, como alcaldías, presidencias municipales y gobernaturas después, y claro eventualmente contender por la grande; la presidencia de la república. La idea nunca fue hacer cambios de fondo en las estructuras económicas del Estado.
Aunque por supuesto hubo gente honesta que se sumó desde el principio a ese proyecto político, lo cierto es que su convocatoria fue tan abierta que aceptó también entre sus filas a todo tipo de tepocatas y víboras prietas; el mejor ejemplo de ello es Jesús Ortega quien había sido prominente integrante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), agrupación dirigida por el nefasto Aguilar Talamantes, hijito político de Luis Echeverría y posteriormente adoptado por Carlos Salinas de Gortari.
Fue por ello que muchos luchadores sociales no se tragaron el viejo cuento de toda la izquierda unida en un solo ‘partidote', pues desde el principio observaron claras señales de infiltración priista-salinista entre las filas del recién creado PRD. Quienes decidieron no ‘embarcarse' en esa aventura electorera fueron tachados en su momento de “marginales”, pero más bien fue el aparato político montado por esa nueva seudo-izquierda quien marginó a todo aquel que no le entró a su juego, que era el mismo del gobierno.
Por eso decimos que aquella nueva alianza de centro izquierdistas, izquierdas no socialistas, socialdemócratas y reformistas constituida en Partido tuvo como único fin, no transformar radicalmente la realidad social de México que siempre ha sido de explotación y pobreza, sino crear un patrimonio para un montón de oportunistas, la mayoría de ellos trásfugas del partido oficial (en aquel entonces el PRI) que por una u otra razón no habían alcanzado hueso político en ese sexenio o que habían caído de la gracia del chaparrito, peloncito, de bigotito Salinas ‘chupacabras' de Gortari.
Por supuesto, como antes se dijo, ello no significa que no haya habido y todavía existan miles de personas honestas que se afiliaron a PRD y que han trabajado durísimo por su Partido, pero esas miles de personas no están entre las dirigencias, sino entre las bases que son las que siempre han sufrido la represión, y si no ¿Cuántos de los dirigentes encumbrados en las cúpulas se cuentan entre los asesinados o desaparecidos que sumaron más de quinientos, tan solo en el sexenio de Carlos Salinas?
Pero el experimento iniciado en 1989 y encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas que tanto se esforzó en separar las heces fecales del excremento que se encontraban mezcladas en esa gran cloaca llamada PRI, tarde o temprano tenia que fallar y falló. Sin embargo quien no falló en sus negras intenciones fue Jesús Ortega en su misión de apoderarse del control de la dirigencia de ese Partido para acabar de una vez por todas con lo poco bueno que pudiera quedar aun en el Partido del sol azteca, prueba de ello es su reciente confirmación, por parte del Tribunal Electoral, como ganador de la elección interna, como premio por haber apoyado la reforma petrolera.
Ahora corresponde a la corriente lopezobradorista representada en este caso por Alejandro Encinas decidir si actuará con dignidad ante el despojo del que fueron objeto y mandarán al diablo esa ya corrompida institución, para ahora si, hacer lucha social anticapitalista, antiimperialista, lucha por el socialismo, o aceptarán las migajas de cargos menores y segundones, con el falaz argumento de hacer las paces y algún día rescatar su Partido. Eso equivaldría simple y llanamente a cometer suicidio político. Mientras tanto ya empezó el desfile frente al despacho del chucho mayor de los que con tal de agarrar hueso ‘aiga sido como aiga sido' están dispuestos a cambiar de bando. Pronto lo sabremos.

Oficializan la Privatización de PEMEX

Mientras diputados y senadores “de izquierda” tratan de explicar el porque lo que votaron no es la privatización de PEMEX Felipe Calderón mandó a su secretario de energía (Sener), Doña Georgina Kessel a cumplir el reto neoliberal de decir la verdad como si fuera un desliz para en lo futuro responder a las críticas diciendo: ¡si ya lo habíamos advertido!. Kessel declaró cínicamente que "alrededor de 70 por ciento de las actividades de PEMEX (Petróleos Mexicanos) en exploración y producción ya las realizan otras empresas".
Así los que sostienen que fue un triunfo parar el “fast-track” de la aprobación de la reforma petrolera, negando que ante la indecisión política se abrió la puerta para que esta entre “con salivita” se han quedado colgados de la brocha.
No hay de otra, o se para a estos rufianes con la acción popular o se seguirá conduciendo al pueblo a fracasos.
Con lo del petróleo una vez más, se engañó al pueblo como ahora se hace sin escrúpulos cada vez que sube el precio de la gasolina con el pretexto caduco del alza del petróleo (que ha bajado más del 50% en los dos meses anteriores y en cambio el combustible, ha visto crecer su precio varias veces).
Convertir una muerte violenta en simple gastritis o un complot en accidente, no es magia de la buena, sino politiquería barata de la que los trabajadores ya se están cansando.

oikos mailing listoikos@lists.yumka.com