El país que anda dictando cátedra sobre derechos humanos y se "preocupa" por la libertad de expresión en Venezuela, no permite que un periodista pase siquiera por su espacio aéreo:
Desvían un vuelo de Air France porque ahí viajaba un periodista que hacía reportajes sobre Cuba y porque denunció los crímenes de Álvaro Uribe:
13 de agosto de 2010.- Los EEUU prohibieron que un avión de Air France sobrevolara su territorio porque viajaba en él un periodista denunciando los crímenes del gobierno colombiano del ex presidente Uribe.
Era el sábado 18 de abril de 2009, un avión de la compañía francesa de aviación Air France haciendo el vuelo n° 438 entre París y México fue advertido (es decir el comandante del avión recibió la orden) del Departamento de la Seguridad y de la Patria (de EEUU, en inglés Department of Homeland Security) que el avión no estaba autorizado a sobrevolar el territorio (espacio aéreo) de los Estados Unidos.
Los pilotos del avión se vieron obligados de contornar los Estados Unidos y a consecuencia de este desvío debieron realizar una escala en Fort-de-France (Caribe) para abastecerse en combustible.
Las autoridades estadounidenses tuvieron este comportamiento para castigar la presencia a bordo del avión francés de un « individuo representando una amenaza para la seguridad de los EEUU», se trataba de nuestro camarada, el periodista colombiano Hernando Calvo Ospina.
El periodista Ospina es el autor de varios libros investigativos publicados en francés, por ejemplo: Dissidents ou mercenaires ? Des Etats-Unis á l’Europe pour déstabiliser Cuba (Disidentes o mercenarios? Desde los EEUU a Europa para desestabilizar Cuba, editorial EPO, 2000) ; Rhum Bacardi : CIA, Cuba et Mondialisation (Ron Bacardi: CIA, Cuba y Mundialización, editorial EPO, 2000) ; Sur un air de Cuba (Con un aire de Cuba, editorial Le Temps des cerises, 2005) ; Colombie Derriére le Rideau de Fumee (Colombia detrás de la cortina de humo, editorial Le Temps des cerises, 2008) ; Cuba 50 Ans de Revolution ( Cuba 50 años de Revolución, editorial Le Temps des cerises, 2009).
Hernando Calvo Ospina es conocido sobre todo por sus invetigaciones acerca de las fuerzas paramilitares operando en Colombia y por haber revelado el papel clave jugado por el ex presidente Álvaro Uribe en todo esto. Él viajaba a Nicaragua para realizar un reportaje a cuenta de una conocida revista francesa.
Los EEUU prohíben el acceso a su territorio a todos los periodistas de la Red Voltaire (a excepción de aquellos que gozan de una ciudadanía US) quiénes se ven obligados a chequeos humillantes o largos interrogatorios. Sin embargo, fue la primera vez, en su obsesión, que obligaron a desviar de su ruta a un avión comercial de transporte de pasajeros civiles.
Mostrando las entradas con la etiqueta Air France. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Air France. Mostrar todas las entradas
martes, agosto 17, 2010
sábado, junio 06, 2009
Bonos Pemex: pierden millones en publicidad
¿Yquién va a asumir la responsabilidad de los millones de pesos invertidos –y perdidos– en la campaña de publicidad de los bonos nonatos (no nacidos, no natus)? Muy quitado de la pena, el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, confirmó ayer lo que comenté en este espacio: definitivamente no serán emitidos dada la enorme turbulencia económica y financiera, al menos en 2009. Cuando lanzó la campaña de publicidad ya había signos de que venía un agudo periodo de inestabilidad, aunque se negaban a admitirlo. Querían hacernos creer que los ciudadanos mexicanos participarían de las ganancias petroleras si daban su aval a la entrega de Pemex al extranjero. En realidad ya habían hecho arreglos para que fueran manejados en la Bolsa de Valores. Lo más probable es que los bonos de 100 pesos –devaluados antes de nacer– no aparezcan en lo que resta del sexenio. Gastaron muchos millones en algo que no existía. ¿Van a descontarle algo de sus enormes ingresos al señor Reyes Heroles? No es lo mismo amañar encuestas electorales que administrar la compañía petrolera nacional.
Vendedores estrella
El karma suele ser canijo, pero intravenoso. Diez empleados de una pequeña compañía distribuidora de equipo eléctrico, ubicada en las cercanías de París, recibieron como premio un viaje a Río de Janeiro por ser los mejores vendedores. Tenían meses compitiendo por dar los mejores resultados a su empresa. Todos, y sus respectivas esposas, viajaban en el vuelo de Air France que cayó en las heladas aguas del Atlántico.
Capufe, el rescate carretero
Creada como organismo descentralizado, Caminos y Puentes Federales cumplió 50 años de vida con muchos baches. Juan Molinar Horcasitas envió al director general de Desarrollo Carretero, José San Martín Romero, a la celebración que tuvo lugar en Cuernavaca. Un capítulo negro de su historia lo constituye el rescate de autopistas concesionadas al sector privado, que dio nacimiento a la red FARAC. Salinas de Gortari las repartió entre sus amigos y Zedillo tuvo que sacarlas del hoyo, a muy alto costo. Primero destinaron 100 mil millones de pesos, no fueron suficientes; al final del sexenio del presidente que nunca traía cash, la cifra se había duplicado, luego se perdió la huella. El salvamento está siendo pagado con dinero de los contribuyentes. Los políticos aprendieron muy bien la lección. ¿Ya no las volverán a concesionar? No, al contrario, varios caminos están en proceso de licitación. Resulta buen negocio que quiebren.
e@Vox Populi
Asunto: manipulando la estadística
Algo que me confunde, irrita y encabrita cuando veo los índices de inflación que proporciona algún funcionario público, o algunos analistas económicos, es lo alejados que están de la realidad. Tal vez calculen la inflación sobre el precio de los productos básicos, pero no sólo de frijoles y tortillas vive una familia. Hay muchas otras mercancías que se requieren en cada comida, así como ropa, calzado, transporte y un montón de cosas. Cada vez que voy al mercado, al supermercado o a la tienda de la esquina, y eso es varias veces a la semana, encuentro que los precios aumentan en promedio de 20 a 30 por ciento. ¿Y los salarios, cuándo? Digo, si es que uno es de los afortunados con tener empleo.
Miguel Dávila/Tepic
R: Amigo nayarita: la única forma como podrían aumentar los salarios es aplicando una regla japonesa: a los altos ejecutivos no se les permite ganar más de siete tantos que la secretaria o el mozo más modestos. Si éstos perciben 2 mil 500 pesos a la quincena, por ejemplo, el presidente –de una compañía o del país– no puede ganar más de 17 mil 500. Veríamos cómo les entrarían las prisas por subir el mínimo.
Asunto: retiros en efectivo
Te escribo para quejarme otra vez de Bancomer, que ha promovido a lo largo de los últimos dos años su tarjeta azul como la única que no cobra comisión por disposición en efectivo en el cajero automático y resulta que hoy, al hacer una disposición de $400 me cobraron $100. Al reclamar vía telefónica me informaron que a partir del primero de junio se cobra el 5% de las disposiciones, y si el retiro es inferior a $1,000 cobrarán $100, lo cual representa una comisión estratosférica. Enrique: ¿hay alguien que pueda regular estas comisiones?
Josefina De León/Distrito Federal
R: No hay, es inaudito, pero no hay. El sistema bancario funciona en un marco metalegal, en la metafísica de la impunidad. Bancomer no cobraba comisión, era un gancho para atraer clientes. Eso terminó justo cuando se discutía en el Congreso una legislación para poner topes a comisiones e intereses, pero no prosperó.
Asunto: el voto en blanco
He oído diferentes opiniones respecto de castigar a los partidos políticos con un voto en blanco. Realmente me parece una muy tonta manera de manifestar nuestro desacuerdo. Si queremos un cambio, hay que cambiar de gobernantes. Así que si yo voté, por ejemplo, PAN, ahora voto PRD, etcétera. Que se muevan de donde están. A ver si así logramos que se pongan a chambear y se dejen de payasadas. Lo malo es que dentro de la amplia gama de candidatos no hay a cuál irle. Como diría mi sobrina de 10 años: ¿qué prefieres, caca, pedo o chis? Lástima de gastos.
Gabriela E. Loera/Distrito Federal
R: Es una genio tu sobrinita. Pertenece a una generación que ya no va a perder el tiempo en discusiones sobre la situación en que se encuentra el país. Ya lo saben, están claros de que lo único posible es el cambio.
Asunto: sábado de fut
Hola, Enrique: mañana sábado jugarán dos selecciones de futbol: La de la república del Salvador (de la humanidad) contra la de El Salvador. Una con tapabocas y la otra sin él. ¿Cuál es cuál?
Efraín Solís Almanza/Distrito Federal
R: Mmmm. Ya me pusiste a pensar. ¿A cuál le va el chamoy?
galvanochoa@yahoo.com • Foro: http://elforomexico.com/
Labels:
Air France,
Bancomer,
Bonos,
Capufe,
Enrique Galván Ochoa,
Jesús Reyes Heroles,
Juan Molinar Horcasitas,
Pemex,
rescates,
voto en blanco,
zedillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)