http://www.youtube.com/watch?v=aituig4M_u4
El investigador de la FMSO asignado a las Expediciones Bowman, el Teniente Coronel Geoffrey B. Demarest, es sospechoso de usar los mapas para inteligencia militar en contra de comunidades indígenas que afirman su autonomía y auto-determinación a través de gobernar y poseer colectivamente su territorio. Según Demarest, el único camino para el ‘progreso y la seguridad’ en América Latina es el de la privatización de éste tipo de tierras comunales.
En publicaciones de la FMSO y en un libro de texto titulado “Geopropiedad: Asuntos Externos, Seguridad Nacional y Derechos de Propiedad”, Demarest asegura que “la posesión informal e irregulada de tierras favorece el uso ilícito y la violencia”, y que la única solución para estos campos de cultivo de crimen e insurgencia es la privatización y titulación de la tierra.
No debiera sorprender, que Demarest no sólo fue entrenado en la Escuela de las Américas del Ejército Estadounidense (el centro famoso por enseñar tortura y creación de escuadrones de muerte paramilitares al personal militar Latinoamericano), pero también sirvió como el agregado militar de los Estados Unidos en la embajada de Guatemala entre 1988 y 1991, un tiempo de represión militar fuertemente respaldada por los Estados Unidos contra comunidades indígenas en Guatemala, con varios casos notorios de tortura y asesinato.
Antes de su trabajo en el proyecto “México Indígena”, Demarest estaba implementando sus estrategias de información geográfica en Colombia, por lo menos hasta 2003. Un ensayo de la FMSO de marzo de 2003, escrito por Demarest, titulado “Mapeando Colombia: Información Geográfica y Estrategia”, declara claramente el uso final de la información geográfica: “Mientras el valor forense de la información de la propiedad de tierra es relativamente obvio, no es tan obvia la correlación entre información geográfica y estrategia militar, pero esta correlación marca precisamente un atributo esencial de campañas contrainsurgentes exitosas.”
En el mismo ensayo, Demarest da un paso adelante y expone las intenciones imperialistas para la información geográfica y la estrategia: “El poder estratégico se convierte en la habilidad de retener y adquirir derechos de propiedad alrededor del mundo. El poder nacional, sub-, supra- o transnacional puede ser medido por consiguiente.”
La misión primaria de la FMSO es evaluar amenazas asimétricas y emergentes para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Con amenazas asimétricas se refieren a ejércitos guerrilleros y organizaciones terroristas. Por otra parte, la FMSO está evaluando movimientos sociales influidos por indígenas, como amenazas emergentes para la seguridad de los intereses políticos y económicos en México.
Oliver Froehling, geógrafo y director académico de la Universidad de la Tierra en la ciudad de Oaxaca, resalta el peligro de este tipo de proyectos de mapeo cuando declara: “El proyecto México Indígena se suscribe a una estrategia político-militar. No podemos olvidar que el mapeo empieza en medio del debate sobre un paquete de financiamiento militar de los Estados Unidos conocido como la Iniciativa Mérida. El control y desplazamiento de comunidades indígenas pretende remover potenciales focos rojos en la política, contribuir al control militar de la región y finalmente ‘liberar’ recursos naturales para beneficio del gobierno y, a su vez, sus aliados trasnacionales.”
Nuevamente el rostro lívido de la Bestia, el fascismo, último recurso del capitalismo asesino, desesperado por mantener sus privilegios seculares, masacra impunemente al pueblo peruano. Los señores del caucho se han reencarnado horrorosamente en los gobernantes de una república bananera: Alan García Pérez, el genocida de los penales, el Gabinete Ministerial en pleno, compinches de la masacre, los congresistas del APRA, Unidad Nacional y el fujimorismo, mienten todos al pueblo peruano, insistiendo en que la población amazónica y sus dirigentes son los culpables de la masacre desatada con exclusiva responsabilidad de Alan García Pérez. El silencio tanto como la desidia nos vuelven cómplices del crimen y nosotros, un puñado de escritores asqueados del circo mediático racista que falsea la verdad de la matanza ordenada por Alan García Pérez, no queremos frenar nuestra lengua.
Hemos visto —no por los canales de televisión— cómo cientos de policías de la DINOES armados cual rambos cholos provocaron al pueblo amazónico. Hemos visto cómo decenas de francotiradores apostados en las azoteas de las casas tiraban a matar con fusiles de guerra iniciando así la carnicería, hemos visto y recibido informes de cómo helicópteros artillados bombardeaban al pueblo inerme, protegido tan sólo con lanzas y flechas (claro, son unos salvajes y feroces chunchos reducidores de cabezas) y si ese pueblo alzado, harto de mentiras y negociaciones estériles y mañosas, ha conseguido armas de fuego es porque en su arrojo se las arrebataron a brazo partido a policías protegidos por chalecos antibalas, expertos en debelar levantamientos, ¿o qué quiere la señora Cabanillas, que el pueblo se deje matar poniendo el pecho abierto como en tantos otros degolladeros realizados en contra de peruanos desarmados?
Encender la televisión o escuchar RPP en estos instantes provoca intensas arcadas. El cerco mediático racista tergiversa los hechos y se empeña brutalmente en demostrar que solamente son policías quienes han muerto en el genocidio. Lamentamos la muerte de esos policías manipulados por el poder corrupto. Pero, ¿quién en su sano juicio osaría defender un orden democrático pútrido en donde un policía o un maestro ganan menos de ochocientos soles y un congresista o ministro se embolsica veinte mil soles mensuales? ¿quién en su sano juicio puede creer que lanzas y flechas pueden más que fusiles de guerra, pueden más que helicópteros artillados, pueden más que granadas y bombas lacrimógenas?
Voluntarios belgas (http://catapa.be/en/north-
Es el propio Estado criollo-burgués quien le ha declarado la guerra al pueblo alzado que reclama por el respeto de esa institucionalidad jurídica que el propio Estado dice defender cuando le conviene. El mentado DL 1090 es ANTICONSTITUCIONAL, no contempló jamás el mecanismo de consulta que manda el Convenio OIT 169 suscrito por el Estado criollo y que ahora desconoce. La tenebrosa jactancia de Yehude Simon Munaro no debería sorprendernos: “es el peor de los traidores”, dijo de él alguna vez el finado Alfonso Barrantes Lingán y muchos recuerdan su actitud servil frente al delincuente Kenya Fujimori para lograr prebendas cuando estaba preso por terrorismo. El absoluto cinismo de Alan García Pérez, Yehude Simon Munaro, Mercedes Cabanillas, Ántero Florez-Araoz, Javier Velásquez Quesquén, Rosario Fernández y el hipócrita oxapampino Antonio Brack Egg, causaría envidia a Diógenes llamado el Perro. El Estado criollo encarnado en estos miserables derrama nuevamente sangre inocente de los que sólo tienen su tierra y sus selvas y sus ríos y ni eso quieren dejar estos miserables porque todo se compra y todo se vende en esta democracia de chiquero, porque así lo demandan las transnacionales norteamericanas y chilenas, porque así queda tranquilo San Dionisio Romero Seminario, el izquierdista del Opus Dei, porque si el perro del hortelano jode, entonces Alan García ordena matar al perro del hortelano.
Hace pocos días el escritor admirador de Sancho Panza (“un ciudadano mucho más respetuoso de la ley y del prójimo que su amo”, ha dicho del buen Sancho el entrometido novelista en Venezuela), Mario Vargas Llosa, garrapateó un artículo para rechazar una expresión (“el Perú no necesita Museos de la Memoria”) de Antero Florez-Araoz, Ministro de Defensa del régimen aprista, ex-funcionario del fujimorato y conocido ultraderechista del Partido Popular Cristiano. Pues bien, las ociosas palabras de Vargas Llosa no sirvieron de nada, pues como diría cualquier muchacho listo, Alan García se caga en la memoria, la reconciliación y cualquier concepto que remita a la paz nacional. En su ordinariez Florez-Araoz dijo algo que Vargas Llosa no acepta racionalmente, pero cala en lo más profundo de su ser, como lo demuestra el Informe Uchuraccay, en el cual el novelista tipifica a los uchuraccainos de bárbaros, primitivos, violentos y tutelables. Hace pocos días Vargas Llosa apareció por televisión abrazando al genocida Alan García Pérez, a quien antes despreciaba. Al parecer fue Vargas quien convenció a García de la conveniencia ante los ojos de la comunidad internacional de aceptar la creación del Museo de la Memoria. Con esta nueva matanza, Alan García le demuestra a Mario Vargas Llosa el gran interés que le anima por un Museo de la Memoria.
Deseamos dejar patente nuestra más enérgica repulsa por este orden injusto que se ha impuesto en nuestra patria desde el fujimorato. La imposición a sangre y fuego del MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL —ese que defiende Mario Vargas Llosa— ha causado la masacre de cientos de peruanos humildes de la Amazonía, una masacre que pudo ser evitada por los “señores autoridades”, quienes tan sólo han ratificado que la agresión, el desprecio y el olvido hacia las comunidades nativas amazónicas continúa como hace 500 años. Demandamos que el Estado criollo, corrupto y genocida, derogue los decretos de la muerte y demandamos la vacancia de la Presidencia de la República así como un juicio internacional por delito de genocidio contra Alan García Pérez y sus compinches del Gabinete Ministerial.
Si Julio Ramón Ribeyro fue lo suficientemente cobarde para amarrar su lengua cuando la matanza de los penales en el 1986 y no devolver la Orden del Sol impuesta por el genocida durante su primer gobierno, ¿Vargas Llosa se hará de los cojones necesarios para enfrentar públicamente a su nuevo amigo, el genocida Alan García, y exigir la vacancia inmediata de la Presidencia de la República? Esta vez ya no bastarán cartitas porque “la manera como se ha reprimido estos motines sugiere —por segunda vez—más un arreglo de cuentas con el enemigo que una operación cuyo objetivo era restablecer el orden”.
Un gran brujo amazónico, Ino Moxo, dijo hace mucho tiempo, “cuando pienso en Fitzcarrald y en sus mercenarios, cuando pienso que esos genocidas eran hombres, me dan ganas de nacionalizarme culebra”. Dudamos que el Vargas Llosa amigo de Aznar, Bush y Tatcher demuestre su pregonado humanismo y renuncie al encargo del genocida. Dudamos que el novelista desista a presidir la Comisión de Alto Nivel que desarrollará el proyecto del Museo de la Memoria: persistirá en el empeño, persistirá en la afrenta contra los cientos de pobladores masacrados por las balas asesinas del Estado criollo. A fin de cuentas ambos, García y Vargas, pertenecen al bando neoliberal y nosotros terminaremos con Ino Moxo nacionalizándonos culebra.
7 de junio del 2009
Bajo este contexto se inscribe el proyecto Hidroeléctrico de usos Múltiples Paso de la Reina, que pretenden imponernos en los municipios de Santiago Ixtayutla, Santa Cruz Zenzontepec, Santiago Tetepec, Santiago Jamiltepec, Tataltepec de Valdés y San Pedro Tututepec.
Por las razones anteriores y frente a la necedad de la Comisión Federal de Electricidad de llevar a cabo éste proyecto, los pueblos mixtecos, chatinos, afrodecendientes y mestizos de las comunidades afectadas, decidimos organizarnos en el Consejo de Pueblos Unidos Por la Defensa del Río Verde con el fin de parar este megaproyecto, porque afecta a nuestras comunidades y no es el tipo de desarrollo que necesitamos.
1º Que el proyecto hidroeléctrico de usos múltiples Paso de la Reina, pone en peligro la vida de los pueblos indígenas y campesinos de la región.
2º Representa una amenaza para el ecosistema de la cuenca del Río Verde y el parque nacional de Chacahua, entre otros.
3º Este proyecto obedece a las políticas económicas neoliberales que solo beneficia a las grandes empresas trasnacionales y conlleva al desplazamiento forzoso de las comunidades de sus territorios.
4º Violenta los derechos más fundamentales de los pueblos indígenas y campesinos como son: a la libre determinación, consulta e información, así como a decidir sobre el manejo de sus tierras, territorios y recursos naturales.
5º Que este tipo de proyectos de “desarrollo” en vez de mejorar la calidad de vida de las comunidades, generan mayor pobreza y marginación.
Por lo antes expuesto los y las participantes en el V Foro por la defensa del agua, el territorio y el desarrollo de los pueblos indígenas, declaramos:
1. Que por ningún motivo permitiremos la construcción del proyecto hidroeléctrico de usos múltiples Paso de la Reina.
Que es importante el trabajo que realizan las Universidades e Institutos de Investigación, pero el conocimiento debe ser en beneficio de la población, de los pueblos y comunidades y no en su perjuicio bajo esa consideración hacemos un llamado a las diferentes Instituciones académicas y de investigación para que dejen de colaborar en los estudios de factibilidad sobre el proyecto hidroeléctrico de usos múltiples Paso de la Reina, porque violenta los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades.
3. Que los puestos de representación popular no deber ser usados como trampolín para hacer carrera política o negocios personales, por lo que denunciamos públicamente al precandidato a diputado federal del Partido Revolucionario Institucional Antonio Iglesias Arreola, por las acciones de provocación, descalificación e intimidación que ha emprendido en contra de los opositores a la presa hidroeléctrica Paso de la Reina, en la región afectada y, de manera particular en la comunidad Paso de la Reina.
Reafirmamos:
1º. Que la lucha del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Rio Verde, es una lucha que se alimenta de la indignación de nuestros pueblos por la imposición de proyectos ajenos a los intereses de la población.
2º. Que es un esfuerzo de los pueblos afectados y no de los partidos políticos.
3º. Que hacemos nuestra, la lucha de otros pueblos y movimientos sociales, que están en contra de los proyectos neoliberales de desarrollo.
Exigimos:
o Al gobierno del estado se abstenga de promover la división y la confrontación en nuestras comunidades, a través de la utilización de los programas sociales para apuntalar la construcción de la presa hidroeléctrica Paso de la Reina; de manera especial el programa de alfabetización para los adultos.
o La cancelación de los estudios de factibilidad y la salida inmediata de la Comisión Federal de Electricidad de la región, así como el desmantelamiento de los campamentos que tiene en nuestros pueblos y comunidades.
o El cese inmediato a las acciones de represión contra los movimientos sociales, así como la salida del ejército mexicano y de las fuerzas policíacas de nuestros pueblos.
o La cancelación de las ordenes de aprensión giradas en contra de las y los compañeros del Movimiento de Resistencia en Contra del Pago de las Altas Tarifas en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
El V foro manifiesta su solidaridad con las siguientes luchas:
o Con la Comunidad indígena de Ayuujk de Jaltepec de Candayoc, Mixe, para que se le reconozca e indemnicen 18, 648 hectáreas de tierra que le fueron expropiadas para reubicar a la población desplazada por la construcción de la “Presa Miguel Alemán” en 1956 y 1958.
o Con el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, para que se cancele de manera definitiva ese proyecto hidroeléctrico, en el Estado de Guerrero.
o Con la población afectada por la presa El Zapotillo, en Temacapulín, Jalisco.
o Con el Grupo solidario La Venta y las comunidades afectadas por el proyecto eólico en el Istmo de Tehuantepec.
o Con el movimiento de afectados en el Estado de Chiapas, Veracruz y Campeche, por la altas tarifas que les cobra la Comisión Federal de Electricidad por el servicio de energía eléctrica.
o Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo a las familias de los defensores de derechos humanos Raúl Lucas y Manuel Ponce, que fueron desaparecidos y ejecutados en la montaña de Guerrero y exigimos la aplicación de la justicia en contra de los responsables.
DEFENDAMOS LA VIDA, CONSERVANDO LA TIERRA, EL TERRITORIOS Y LOS RECURSOS NATURALES.
NO A LA PRESA HIDROELÉCTRICA PASO DE LA REINA
Tataltepec de Valdés a 28 de Febrero del 2009.
"Las revueltas sociales en el mundo han sido provocadas por la represión el hambre y la miseria…. han surgido también, porque el poder autoritario y soberbio menosprecia la capacidad de organización conciente del pueblo"
A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO.
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, CIVILES, SINDICALES, DEMOCRATAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.
AL PUEBLO DE OAXACA.
Nosotros: El movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) en fecha reciente sufrimos amenazas de muerte contra militantes de nuestra organización orquestadas desde el propio, poder gubernamental utilizando a paramilitares como el brazo ejecutor.
Esto provoco la convocatoria a la movilización general para responder de manera pacífica. Por tal situación, consideramos:
1. No basta movilizarnos por demandas exclusivamente internas, porque siempre hemos caminado con el pueblo, entonces se hace necesario retomar los problemas que afectan a todas y todos, entre ellos: La constante represión, que se traduce en cárcel, muerte y desaparición en contra de los luchadores sociales; el alza de los artículos de primera necesidad que encarecen la vida familiar; la corrupción en las esferas del poder; el desempleo; la falta de apoyo al campo y al sector indígena y popular; la disminución de ingreso de estudiantes a los planteles educativos; la afectación de las conquistas de los trabajadores sindicalizados; las reformas anticonstitucionales que generan mayores impuestos y afectan el patrimonio de la nación; la injerencia de las cúpulas del poder gubernamental al interior de los sindicatos para dividir y fortalecer al charrismo.
2. Ante el ofrecimiento del gobierno del estado de actuar para resolver diferentes problemas de justicia, como el caso de la desaparición de nuestras compañeras Virginia y Daniela de apellidos Ortiz Ramírez entre otros.
3. Ante la necesidad de abrir un compás de espera dadas las platicas con diferentes organizaciones democráticas para articular el movimiento social.
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, con la fortaleza que nos da la voz sincera de miles de compañeros desde las zonas marginadas, trabajadores y sector popular, RESUELVE:
· Ratificamos que nuestro esfuerzo democrático debe tener como objetivo estratégico: la lucha contra la política del capital y contra el neoliberalismo por las secuelas de hambre, miseria y represión que genera: trabajar otra forma de participación y de organización desde abajo y a la izquierda.
· Acordamos, diferir nuestra movilización que se realizaría el 12 de enero para esperar se cumpla la palabra del ofrecimiento del gobierno estatal, de dar respuesta satisfactoria en el ámbito de justicia.
· Consensuamos, la necesidad de buscar el acercamiento y el diálogo fraterno y respetuoso con las diferentes organizaciones democráticas del movimiento social.
· Nos comprometemos a continuar con el diálogo a través de la asamblea comunitaria para resolver sobre el tema de la autonomía y el establecimiento de caracoles.
· Acudir a los organismos nacionales e internacionales para denunciar formal y legalmente todos los asuntos de represión y derechos humanos que padecemos.
No confundamos la paciencia con debilidad o sumisión, la espera puede demostrar, una vez más la verdadera careta del mal gobierno. La expectativa jamás implicara permanecer cruzado de brazos, debe caracterizarse por el trabajo arduo y comprometido para construir el acompañamiento con nuestros hermanos.
Hacemos un llamado fraterno a todos y todas, para estar atentos al desarrollo del movimiento social en su conjunto y no permitir la existencia de ningún preso mas, ni muertos, desaparecidos , ni perseguidos políticos, ni amenazas, intrigas o calumnias en contra de los luchadores sociales. Manifestamos nuestro profundo respeto y solidaridad fraterna a la lucha heroica y combativa del Magisterio Democrático de la Sección 22.
¡¡¡ EXIGIMOS LA PRESENTACION CON VIDA DE VIRGINIA Y DANIELA…. Y DE TODOS LOS DESAPARECIDOS POR MOTIVOS POLITICOS!!!
¡¡¡ EXIGIMOS LIBERTAD IMEDIATA A TODOS LOS PRESOS DE CONCIENCIA RECLUIDOS EN LAS CARCELES DEL ESTADO Y DEL PAIS!!!
¡¡¡ VIVA POR SIEMPRE EL MOVIMIENTO SOCIAL DEMOCRATICO!!!
MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI (MULT)
ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS (API)