Mostrando las entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 11, 2013

Estremecedora carta de Edward Snowden a Rafael Correa, presidente de Ecuador

Pocas veces un presidente es digno de palabras como las escritas para Rafael Correa del Ecuador, por el ex agente de la CIA; Edward Snowden, ahora perseguido por Barack Obama al haber publicado la red de espionaje cibernético de los Estados Unidos hacia los ciudadanos del mundo.
Pocas veces palabras tan simples soportan actos tan heróicos, más allá de la literatura épica. Hoy, Snowden y Correa, le regalan a la humanidad una luz de esperanza, sin distinción de nacionalidades, si es la lucha por la justicia lo que impera.

CARTA ESCRITA POR SNOWDEN AL PRESIDENTE DE ECUADOR, RAFAEL CORREA:
“Existen pocos líderes mundiales que arriesgarían estar del lado de los derechos humanos de un individuo frente al gobierno más poderoso del planeta, y la valentía de Ecuador y su pueblo es un ejemplo para el mundo.
Debo expresar mi profundo respeto por sus principios y mi sincero agradecimiento por la acción de su gobierno al considerar mi solicitud de asilo político.
El Gobierno de los Estados Unidos de América ha montado el mayor sistema de vigilancia del mundo. Este sistema global afecta a toda vida humana vinculada a la tecnología; grabando, analizando y sometiendo a un juicio secreto a cada miembro del público internacional. Supone una grave violación de nuestros derechos humanos universales cuando un sistema político perpetúa el espionaje automático, generalizado y sin garantías contra personas inocentes.
De acuerdo a esta creencia, revelé este programa a mi país y al mundo. Mientras el público ha expresado apoyo a la luz que he arrojado sobre este sistema secreto de injusticia, el Gobierno de los Estados Unidos de América ha respondido con una cacería extrajudicial que me ha costado mi familia, mi libertad de movimiento, y mi derecho a una vida pacífica, sin miedo a una agresión ilegal.
Mientras yo enfrento esta persecución, ha habido un silencio por parte de aquellos gobiernos temerosos del Gobierno norteamericano y sus amenazas.
Ecuador, sin embargo, se erigió para defender el derecho humano de buscar asilo. La acción decisiva de su Cónsul en Londres, Fidel Narváez, garantizó que mis derechos fueran protegidos durante mi salida de Hong Kong – Nunca me podría haber arriesgado a viajar sin esto.
Ahora, como resultado, me mantengo libre y capaz de publicar información que sirve al interés del público.
Sin importar los días que me resten de vida, me mantendré dedicado a luchar por la justicia en un mundo desigual. Si alguno de esos días contribuye al bien común, el mundo deberá agradecer a los principios del Ecuador.
Por favor, acepte mi gratitud a usted, como representante de su Gobierno y del pueblo de la República del Ecuador, así como mi gran admiración personal por su compromiso para hacer lo que es correcto, antes que lo que genera recompensa”.
Edward Joseph Snowden.

sábado, junio 29, 2013

“La cultura represora es tan cruel y miserable, que para matar dos pájaros solo quiere usar un tiro”



POSTED BY: TONATIUH MALDONADO.
Alfredo Grande (APE)
Estrago democrático con dolo eventual
(aforismo implicado)
“Rossi: “La Corte privilegió la legalidad corporativa antes que la legitimidad popular”
En declaraciones al noticiero nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias, el ministro de Defensa y ex jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, expresó que “es un precedente hasta casi peligroso un fallo de la Corte que no reconoce como fuente legítima de poder a la voluntad popular”
“El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Delegación Misiones, expresó “su absoluto repudio y preocupación por los dichos vertidos por el titular de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Ari Klusener, quien había dicho en un almuerzo entre empresarios y dirigentes políticos en Panambí, que “si por ahí hay algún chancho comunista suelto, hay que agarrarlo, hay que meterlo en cana y hay que secuestrarlo y liquidarlo, porque no podemos tener chanchos comunistas sueltos, al chancho comunista hay que meterlo a la parrilla”
(más…)

@FBuenAbad en entrevista, Ley de Medios en Ecuador

Fernando Buen Abad (@FBuenAbad) en entrevista con la Agencia “ANDES” Puentes
Este programa se transmite quincenalmente los martes a las 22 horas y los lunes a las 11:05am
El Dr. Buen Abad, nos comentó sobre la Ley de Medios en Ecuador, la Cumbre de Periodismo, Venezuela, Bolivia, Morena, la militancia y el obligado entusiasmo de los opositores en nuestro México. Participará en la Cumbre sobre Periodismo Responsable organizado por el gobierno de Ecuador en Guayaquil a realizarse 19 y 20 de junio .
Puedes ver y seguir la información en http://www.cuprecuador.com/

Ecuador aprueba iniciativa de Ley de Medios ante protestas de oposición y medios privados

rafael-correa
La Asamblea dio 108 votos a favor, 100 de ellos del partido del Gobierno, Alianza País. Hay nuevos criterios para distribuir frecuencias de radio y televisión, y se controlará los presupuestos publicitarios de los medios.
Quito, Ecuador (AP).- La Asamblea aprobó el viernes una ley sobre los medios de comunicación que ha sido motivo de polémica, principalmente porque crea organismos de control de la actividad periodística, con auditorías e imposición de sanciones administrativas y económicas a periodistas y medios.
(más…)

lunes, marzo 25, 2013

Sistema Interamericano de Derechos Humanos es financiado por países europeos

Alternativa Latinoamericana: Sistema Interamericano de Derechos Humanos es financiado por países europeos:

Ecuador denunció este viernes ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la crisis que atraviesa el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y sus instituciones, que compromete su “viabilidad, legitimidad y eficiencia”.

Durante la Asamblea General Extraordinaria de la OEA, que se lleva a cabo en Washington, Estados Unidos, este viernes, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, enumeró algunas de las razones por la cual el SIDH y sus instituciones: Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH y Corte-IDH), están en crisis y por ende deben ser sometidas a reformas.
“Está en crisis porque hay una distorsión y discriminación grosera de algunos derechos humanos con respecto a otros”, esto se hace a través de las relatorías de la CIDH, donde hay un trato asimétrico y discriminatorio, dijo Patiño.
Recordó que la única relatoría que recibe financiamiento es la de la Libertad de Expresión.
Asimismo, está en crisis “porque nosotros no la financiamos, no financiamos al sistema”, dijo Patiño.
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos se financia en una tercera parte por naciones fuera de la región, como España, Noruega o Francia, así como por Estados Unidos, nación que no ha ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH).
leer mas

miércoles, marzo 13, 2013

La OEA debe dejar de ser Ministerio de Colonias, afirma Correa


miércoles, 13 de marzo de 2013
POSTED BY: TONATIUH MALDONADO
Pedro Rioseco (PL)
De vergüenza intolerable calificó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que una Comisión pretenda estar sobre los Estados y afirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe dejar de ser el Ministerio de Colonias de Estados Unidos.
No reconocemos la atribución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de dictar medidas cautelares, no están en sus estatutos y esa burocracia se arroga facultades que no están tampoco en la Carta de la OEA ni en el Pacto de San José, puntualizó.
(más…)

sábado, febrero 23, 2013

Nuevos desafíos


posted by: TONATIUH MALDONADO.
Juan Diego García
Los recientes triunfos electorales de Hugo Chávez y Rafael Correa suponen desafíos nuevos e imponen retos adicionales. Ya no se trata solamente de afianzar las áreas de poder ya alcanzadas sino de dar pasos cualitativamente diferentes con miras a la superación del capitalismo y la construcción de un orden nuevo, socialista, tal como han propuesto ambos gobernantes al electorado. Los logros alcanzados hasta ahora afianzan sin duda la legitimidad de ambos gobierno; unos logros posibilitados en buena medida por la disponibilidad abundante de recursos que permite el buen comportamiento de los precios de las materias primas en los mercados internacionales en los últimos años, pero fundamentalmente fruto de la decisión política de hacer frente a la inmensa deuda con las mayorías sociales.
(más…)

domingo, enero 06, 2013

CIA arma plan contra Correa

El periodista chileno Patricio Mery habló para teleSUR sobre el plan que arma la CIA para desestabilizar al gobierno de Rafael Correa. Detalló que sostuvo una reunión con el canciller Ricardo Patiño, a quien le entregó las pruebas que revelan que la inteligencia estadounidense ha financiado a grupos opositores para derrocar al mandatario ecuatoriano. teleSUR http://youtu.be/veYfFarVFkQ

domingo, abril 15, 2012

La Cumbre de las guayaberas


Obama, el primer Presidente negro de Estados Unidos -sin dudas inteligente, bien instruido y buen comunicador-, hizo pensar a no poca gente que era un émulo de Abraham Lincoln y Martin Luther King.

Hace cinco siglos una Bula Papal, aplicando conceptos de la época, asignó alrededor de 40 millones de kilómetros cuadrados de tierra, aguas interiores y costas a dos pequeños y belicosos reinos de la península Ibérica.

Ingleses, franceses, holandeses y otros importantes Estados feudales fueron excluidos del reparto. Interminables guerras no tardaron en desatarse, millones de africanos fueron convertidos en esclavos a lo largo de cuatro siglos y las culturas autóctonas, algunas de ellas más avanzadas que las de la propia Europa, fueron deshechas.

Hace 64 años fue creada la repudiable OEA. No es posible pasar por alto el grotesco papel de esa institución. Un elevado número de personas, que tal vez sumen cientos de miles, fueron secuestradas, torturadas y desaparecidas como consecuencia de sus acuerdos para justificar el golpe contra las reformas de Jacobo Árbenz en Guatemala, organizado por la Agencia Central de Inteligencia yanki. Centroamérica y el Caribe, incluida la pequeña isla de Granada, fueron víctima de la furia intervencionista de Estados Unidos a través de la OEA.

Más grave todavía fue su nefasto papel en el ámbito de Suramérica.

El neoliberalismo, como doctrina oficial del imperialismo, cobró inusitada fuerza en la década del 70 cuando el Gobierno de Richard Nixon decidió frustrar el triunfo electoral de Salvador Allende en Chile. Una etapa verdaderamente siniestra en la historia de América Latina se iniciaba. Dos altos jefes de las Fuerzas Armadas chilenas, leales a la Constitución, fueron asesinados y Augusto Pinochet impuesto en la jefatura del Estado, tras una represión sin precedentes en la que numerosas personas seleccionadas fueron torturadas, asesinadas y desaparecidas.

La Constitución de Uruguay, un país que se había mantenido durante muchos años en el marco de la institucionalidad, fue barrida.

Los golpes militares y la represión se extendieron a casi todos los países vecinos. La línea de transporte aéreo cubana fue objeto de brutales sabotajes. Un avión fue destruido en pleno vuelo con todos sus pasajeros. Reagan liberó al autor más importante del monstruoso crimen de una prisión en Venezuela, y lo envió a El Salvador a organizar el intercambio de drogas por dinero para la guerra sucia contra Nicaragua, que costó decenas de miles de muertos y mutilados.

Bush padre y Bush hijo, protegieron y exoneraron de culpa a los implicados en estos crímenes. Sería interminable la lista de fechorías y actos terroristas cometidos contra las actividades económicas de Cuba a lo largo de medio siglo.

Hoy, viernes 13, escuché valientes palabras pronunciadas por varios de los oradores que intervinieron en la reunión de cancilleres de la llamada Cumbre de Cartagena. El tema de los derechos soberanos de Argentina sobre las Malvinas -cuya economía es brutalmente golpeada al privarla de los valiosos recursos energéticos y marítimos de esas islas-, fue abordado con firmeza. El canciller venezolano Nicolás Maduro, al finalizar la reunión de hoy, declaró con profunda ironía que del Consenso de Washington se pasó al Consenso sin Washington.

Ahora tenemos la Cumbre de las guayaberas. El río Yayabo y su nombre indio, totalmente reivindicado, pasarán a la historia.

Abril 13 de 2012

9 y 40 p.m.

martes, marzo 06, 2012

Europa y el debate por un Internet sin ataduras


El comisario de  Comercio de la Unión Europea, Karel de Gutch. Foto: AP

Europa y el debate por un Internet sin ataduras

BRUSELAS (apro).- El 22 de febrero pasado, el comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Karel de Gucht, anunció que la Comisión Europea consultará a la Corte Europea de Justicia (CEJ) para verificar si el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA, …

Seguir leyendo...
Murdoch con la  primera edición de Sun on sundays. Foto: AP

Sun on sunday, nuevo bastión del imperio Murdoch

LONDRES (apro).- Con una tirada de más de tres millones de ejemplares en su primer día de circulación, y en medio de un escándalo sin precedentes por escuchas telefónicas ilegales que sacudió al mundo periodístico de Gran Bretaña, el pasado 26 de febrero salió en Londres el Sun on Sunday, el nuevo bastión sensacionalista del imperio mediático de Rupert Murdoch.El semanario, sucesor del ahora...

El 40 aniversario  de Los Beatles. Foto: AP

Gran Bretaña: Celebran cincuentenario de Los Beatles

LONDRES (apro).- Gran Bretaña se prepara para conmemorar este año con una serie de eventos especiales, recitales y celebraciones el 50 aniversario de la formación de Los Beatles, la icónica banda de rock inglesa que marcó un hito en la historia de la música contemporánea.Todo comenzó cuando los ingleses John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se lanzaron a tocar juntos en....

Ricardo Salinas  Pliego, dueño de TV Azteca. Foto: Miguel Dimayuga

Salinas Pliego encuentra opositores a su entrada en EU

MÉXICO, D.F. (apro).- Con el sambenito de haber sido multado por prácticas anómalas, el magnate Ricardo Salinas Pliego se frota las manos por haber amarrado su ansiada incursión empresarial en Estados Unidos mediante la compra de la compañía Advance America Cash Advance Centers Inc., pero el arribo al vecino país se enfrenta al descontento de algunos accionistas de esa corporación.Juan Fernández, dueño de títulos....

Vladimir Putin,  presidente de Rusia durante dos periodos –desde el año 2000 hasta el  2008–. Foto: AP /

Moscú: Putin se dispone a ocupar otra vez su silla en el Kremlin

MOSCÚ (apro).- Como en Hollywood, una larga limusina azul recorre la Avenida Tverskaya frente al hotel Ritz Carlton, construido donde antes se elevaba un desapacible hotel Inturist. En la otra esquina, a la entrada de la Plaza Roja, el Hotel Moskva, esa enorme mole que fuera símbolo de los viejos tiempos soviéticos, también fue tirado abajo y vuelto a reconstruir, ladrillo por ladrillo, igual....

El presidente  ecuatoriano, Rafael Correa, durante el anuncio de la demanda. Foto: AP /  Dolores Ochoa

Acusa ONU a presidente ecuatoriano de intimidar a la prensa

GINEBRA (apro). Pese a la solicitud formulada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, de anular la condena de tres años de cárcel y el pago de 40 millones de dólares contra tres directivos y un exeditor del diario El Universo, el mandatario cometió intimidación en perjuicio del periodismo, estimó el Relator de la ONU para la libertad de expresión, el guatemalteco Frank La

Rafael Correa "Caso Universo"

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dejó abierta la posibilidad de desistir de la querella contra tres directivos de diario El Universo --que fueron condenados como autores coadyuvantes por el delito de injurias- si estos "reconocen su error" y rectifican.

http://youtu.be/fwXka13KUvs

sábado, marzo 03, 2012

“Dime con quién andas y te diré quién eres”....

Por la libre competencia

Andrés Manuel López Obrador señaló que no se puede sacar adelante al país sin la inversión privada / promete combatir a los monopolios, pero sin expropiaciones MÉXICO, D.F., 27 de febrero (APRO).- El aspirante presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, se deslindó de cualquier política expropiadora y se pronunció por el libre mercado. En su mensaje semanal que difunde a través de las redes sociales, López Obrador dejó en claro que en materia económica una de las prioridades será la competencia. Para ello, agregó, echará a andar los tres motores de la economía: la inversión privada, la pública y la social “en armonía” de modo que se fortalezca la competencia. En ese sentido, dejó en claro que combatirá los monopol.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Despojo y corrupción Pemex, botín de FCH y compañía Napolitano ordena a Poiré y Meade López Rosas acusa a García Luna Se tambalea Medina en Nuevo León “El sufrir merece respeto, el someterse es despreciable”.- Víctor Hugo El tema de esta semana, sin duda alguna, girará en torno a la más importante paraestatal del país, a la que aporta más de la tercera parte de los ingresos que marca el presupuesto de egresos nacional. Es ahora cuando deben enfocarse muy bien los reflectores hacia lo que ahí ocurra, sobre todo a raíz del acuerdo que, sin notificar al Poder Legislativo, ha puesto en marcha Felipe Calderón y que habla de la extracción de las reservas que existen en el Golfo de México y que entran en una operación popote con la que el vecino del Norte asegura que .. [+] Ver mas

Indicador Político

Por Carlos Ramírez * Stratfor: brazo político de EU * Seguridad nacional privatizada Calificada como una “CIA en la sombra”, la empresa de análisis de inteligencia y seguridad nacional Stratfor acaba de ser exhibida en sus intereses oscuros por revelaciones de Anonymous vía Wikileaks. Y los correos electrónicos circulados mostraron una especie de oficina alterna privada de los intereses geopolíticos de los Estados Unidos. Stratfor se dedica a distribuir reportes de asuntos de inteligencia, geopolítica y seguridad nacional. Pero los datos conseguidos por Anonymous revelan que su contenido carece de calidad científica y académica y sus enfoques están redactados para reflejar los intereses de los Estados Unidos. Detrás de los informes se encuentra también la tarea de intermediarios en asuntos de inte.. [+] Ver mas

Sigue “El Chapo”

Janet Napolitano, en medio de equívocos por una traducción errónea de Gobernación, dijo que su país es “persistente” en su objetivo de capturar al narcotraficante mexicano, como sucedió con Osama bin Laden MÉXICO, D.F., 27 de febrero (APRO).- En medio de equívocos por una traducción errónea de la Secretaría de Gobernación, la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, aseguró hoy que su país es “persistente” en su objetivo de capturar al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, como sucedió con Osama Bin Laden. En la conferencia de prensa conjunta con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y en respuesta a la pregunta de qué había hecho Estados Unidos por lograr la captura de El Chapo, Napolitano dijo que a su país le llevó diez años capturar a Bin L.. [+] Ver mas

Bombas de tiempo, los penales del DF

Los más sobrepoblados del continente MÉXICO, D.F., 27 de febrero (apro).- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, afirmó que los centros penitenciarios de esta ciudad son los más sobrepoblados del continente y constituyen una bomba de tiempo. Sus problemas, al igual que los del sistema penitenciario en su conjunto, dijo, están a la vista de todos, y “la violencia está ahí a flor de piel”. En conferencia de prensa, el ombudsman manifestó que dentro de las cárceles del Distrito Federal, donde el año pasado murieron 124 reos por distintas causas, hay grupos de poder que determinan lo que ocurre en su interior, y además se hacen cargo de los diversos mercados ilegales que ahí se generan. Por ello, apuntó, “es urgente realizar accione.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Encuestas y mercadotecnia Desde hace varias semanas los encuestadores encendieron los focos de alerta. Francisco Abundis, director de la casa Parametría, recién advirtió que en los próximos meses los partidos van a tratar de utilizar los sondeos de opinión para dar la impresión de que la contienda presidencial se está cerrando o que el abanderado perredista, Andrés Manuel López Obrador, no está creciendo en las preferencias electorales. Se va a entrar en una guerra de datos en la que cada instituto político va a utilizar la información que le viene mejor, dijo Abundis, por lo que recomendó observar el conjunto de las encuestas y de la información que se tiene sobre los aspirantes presidenciales para saber realmente su posición en el electorado. Resaltó que debido al uso .. [+] Ver mas

Difícil encomienda

Toma posesión el cuarto secretario de Seguridad Publica en el gobierno de Rodrigo Medina en Nuevo León MONTERREY, NL, 27 de febrero (APRO).- El general retirado Javier del Real Magallanes fue presentado esta tarde como secretario de Seguridad Pública de esta entidad, en sustitución del general Jaime Castañeda Bravo, cesado luego de la masacre de 44 internos del penal de Apodaca. Después de rendir protesta ante el gobernador Rodrigo Medina en el palacio municipal, el flamante funcionario se comprometió a emplear toda la fuerza del Estado contra la delincuencia organizada. “Los enemigos de nuestras instituciones y la comunidad deben saber que no descansaremos un solo instante para el eficaz cumplimiento de nuestro deber. Y aplicaremos sin contemplaciones y de manera contundente toda la fuerza del Estado pa.. [+] Ver mas

Batallones móviles del Ejército

Las secretarías de la Defensa Nacional y Marina fortalecerán su presencia en los Estados de Tamaulipas, Tabasco y Michoacán /Ambas instituciones aumentarán su presencia con la instalación de cuarteles móviles con 400 elementos cada uno MÉXICO, D.F., febrero 27 (EL UNIVERSAL).- Las secretarías de la Defensa Nacional y Marina fortalecerán su presencia en los estados más conflictivos del país y en donde se ha detectado mayor incidencia de la delincuencia organizada: Tamaulipas, Tabasco y Michoacán. Ambas instituciones tomarán medidas este año para aumentar su presencia con la instalación de cuarteles móviles con 400 elementos cada uno: tres en Tamaulipas, uno en Michoacán. Además se prevé la construcción de un muelle con capacidad de atraque para dos patrullas oceánicas y dos patrullas intercep.. [+] Ver mas

Denuncia penal del PRD contra Felipe Calderón ante la Fepade

MÉXICO, DF, 27 de febrero (apro).- Diputados federales del PRD interpusieron hoy ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una denuncia penal contra el presidente Felipe Calderón por el presunto delito de peculado. Luego de formalizar la querella, los legisladores Agustín Guerrero y Adelino Méndez dijeron que, en caso de que ésta prospere, el mandatario podría ser sancionado con 400 días de salario mínimo o nueve años de cárcel. El jueves 23, durante una reunión con consejeros de Banamex, el Ejecutivo federal aseguró, de acuerdo con los asistentes, que la precandidata panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, estaba a sólo 4 puntos del priista Enrique Peña Nieto en las encuestas de preferencia electoral. En opinión de los diputados perredistas, Calderón.. [+] Ver mas

Impacto Ambiental

Por Juan José Morales Dime con quién andas... Si quieres conocer y juzgar a una persona, nada mejor que aplicar aquel viejo y popular refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Pues bien, López Obrador ya nos dijo con quién anda. O, mejor dicho, con quiénes andará durante los seis años de su gobierno. Es decir, quiénes integrarán su gabinete, cosa que —como señalamos hace poco— jamás había hecho ningún candidato a la presidencia de la República, o tan siquiera a la gubernatura de algún estado. Es más: todavía ninguno otro hace tal cosa. Y, ciertamente, si algo se puede decir de los personajes que AMLO ha escogido para gobernarnos, es que todos —sin excepción— son personas de indudable rectitud, capacidad, experiencia y preparación en sus respectivos campos. Son per.. [+] Ver mas

Intensa intromisión de Calderón

A favor de su candidata presidencial, muestra la declaración “impropia” del presidente espurio basada en encuestas, afirma senador y dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez CAMPECHE, Cam., 27 de febrero.- El senador y dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, calificó de “impropia” la declaración del espurio Felipe Calderón Hinojosa, basada en encuestas que registran un avance de su partido, el PAN. “Indudablemente que es impropio de la envestidura que tiene Felipe Calderón, se comportó, no como representante de todos los mexicanos, sino como el coordinador de un partido político, que es el PAN”, señaló. Anaya Gutiérrez expresó en mismo sentido, se puede vislumbrar cómo influirá el Poder Ejecutivo para apoyar a su candidato para Presidente de la.. [+] Ver mas

Criminales cobros de la CFE

Se quejan pobladores de Xculoc de aumentos de hasta 1000% XCULOC, Hopelchén, Cam., 27 de febrero.- Las quejas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio chenero, van en aumento, y ahora no son pobladores de la región de La Montaña ni de Santa Rita Becanchén, mucho menos de la cabecera municipal, sino que son de pobladores del norte del municipio chinero, quienes han expresado su malestar contra esta empresa, que pretende cobrarles más de lo que ha consumido, y en ciertos casos de hasta un mil por ciento, en comparación al recibo anterior. Esta pequeña comunidad, que se encuentra la franja fronteriza con el Estado de Yucatán, apenas tiene una población de 520 habitantes, pero la CFE los castiga severamente, ya que además de ofrecerles un pésimo servicio en el fluido eléctrico, con.. [+] Ver mas

En el desamparo, pasajeros de Mexicana

Más de 20 mil pasajeros demandan la devolución de 85 millones de pesos a Mexicana de Aviación, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero serán los últimos en ser atendidos porque las autoridades siempre desamparan a los usuarios de aviación. Con la salida de Mexicana de Aviación el 28 de agosto de 2010 quedaron varados más de 20 mil clientes en todo el país y presentaron demandas ante la Profeco por 85 millones de pesos. Por medio de la Procuraduría Federal del Consumidor la mayoría de los pasajeros afectados obtuvieron un convenio concursal con el conciliador y administrador Gerardo Badín Cherit, y luego de un año y ocho meses apenas se analiza la posibilidad de darles otro boleto. La Profeco presentó ante el juez del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto, del XI Juzgado de D.. [+] Ver mas

Entrega total

Por Alejandro Encinas Rodríguez No me refiero al bolero de Abelardo Pulido que popularizara Javier Solís, tampoco a ninguno de los cada vez más frecuentes dirigentes de las izquierdas, me refiero al acuerdo que Felipe Calderón suscribió con la secretaria de Estado del gobierno de los Estados Unidos de América (EUA), Hillary Clinton, que sienta las bases para que empresas petroleras estadounidenses y Pemex exploren las posibles reservas de crudo en yacimientos transfronterizos en el Golfo de México, y que a mi juicio viola la ley y empeña la soberanía energética de nuestro país. Pemex, séptimo productor de crudo en el mundo, estima que hay recursos potenciales por 29 mil millones de barriles de petróleo en yacimientos profundos en aguas patrimoniales del Golfo de México, por lo que un acuerdo en esta .. [+] Ver mas

Con la crisis del hambre NO se juega

Por Dr. Gilberto Balam Pereira MORENA, una solución Ante la anarquía en la explotación de los campesinos por gobiernos y empresas macroeconómicas agropecuarias, tiene sentido lo que propone el Proyecto Alternativo de AMLO, el cual “contempla el fortalecimiento del papel regulador del Estado para promover y controlar los mercados agroalimentarios, que es un deber constitucional en términos de hacer llegar el crédito, la tecnología y los apoyos a los campesinos, ligados con la certeza de precios y comercialización suficientes… a condición de blindar el presupuesto que hoy se destina al campo contra el clientelismo electoral y de la corrupción asociada. Desde los años 60s la actividad productiva del campo comenzó a decaer porque la industria en desarrollo, dependiente del agro, requería mano de obr.. [+] Ver mas

Asumir la política

Por Porfirio Muñoz Ledo La reflexión y la acción de las políticas se han vuelto notoriamente insuficientes para transformar la realidad. Es sorprendente la calidad y cantidad de estudios que aparecen para dar cuenta de los estragos de la era que está feneciendo. También los testimonios intelectuales de quienes han sido actores destacados de la historia reciente. Aún más los encuentros en coloquios y agendas incapaces de cambiar un ápice el curso de los acontecimientos. Acabo de recibir una obra señera de Mario Soares, amigo entrañable que vive con plenitud sus 87 años y símbolo por excelencia de las transiciones democráticas de la segunda mitad del siglo XX. El testimonio es vasto, profundo y preciso. El título “Un político que se asume” es al mismo tiempo el rescate de una profesión desacredit.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones El falso dilema en PEMEX Es muy difícil de entender cómo es posible que siendo Pemex la principal palanca de desarrollo del país, como lo acaba de reconocer Felipe Calderón al inaugurar la plataforma “Bicentenario” en aguas del Golfo de México, se afirme por otro lado que es una empresa en quiebra, por lo que lo único razonable es abrirla a inversionistas privados en áreas estratégicas. No hay duda de que ha sido explotada de manera tan irracional y corrupta, que tenía que terminar en la situación calamitosa en que se encuentra, pero incluso así sigue siendo el soporte fundamental del progreso nacional, si se administra con la suficiente honestidad y capacidad técnica, bajo directrices fijadas por el Estado mexicano. Tanto interés de los gobiernos neoliberales en q.. [+] Ver mas

Bombas de tiempo

Por María Teresa Jardí Que Nietzsche soñaba con ser leído y entendido por las generaciones del año 2000, es decir del siglo XXI, de la que bien pudiera ser la última centuria del ser humano en el planeta. Etapa en la que la naturaleza se sacuda de encima al animal humano. Tan poco inteligente y tan perverso que ha demostrado ser el hombre. Si Nietzsche estaba convencido de que sería traído a la memoria, como nos dice Irving. D. Yalom, un psicólogo convertido en novelista, que tiene a su cargo la cátedra de psiquiatría de la Universidad de Stanford. Se equivocó por lo que toca al presente siglo en el que los mercados mandan y en el que cada vez a menos gente interesa encontrar respuesta a las interrogantes que la filosofía se plantea. “Vivir significa estar en peligro”, decía Nietzsche, pero le.. [+] Ver mas

El subsuelo de la bajeza

Por Jorge Lara Rivera Mediante una misiva pública el activista chihuahuense Julián LeBarón anunció que dejaba el “Movimiento Ciudadano por Paz con Justicia y Dignidad” que lidera el poeta Javier Sicilia por considerar que éste abandonó el efectivo método de presionar a las autoridades por la vía de la desobediencia civil, y optó por una estrategia de mediador con el gobierno y los partidos políticos que llevó a convertirlo en un interlocutor, algo que le parece inútil ante un gobierno simulador e ineficaz. Así, la punta del iceberg que presenta “De panzazo” parece apuntar a la dirigencia de la representación magisterial, pero en realidad busca desacreditar al movimiento sindicalista para proceder al desmantelamiento del sistema educativo nacional. Una cosa es quitarse de encima liderazgos lamen.. [+] Ver mas

Siete amenazas para México

Por Alberto Aziz Nassif En estos días está de visita en nuestro país el sociólogo y jurista portugués Boaventura de Sousa Santos. El año pasado ganó el premio México 2010, que da el gobierno mexicano a destacados científicos extranjeros. Desde su creación en 1990 por primera vez se otorgó a un científico social. El pasado jueves Boaventura impartió una conferencia en el CIESAS e hizo formulaciones interesantes, polémicas e inteligentes que nos ayudan a pensar las amenazas al desarrollo desde lo que el autor llama “una epistemología del sur”. Un material muy útil en estos tiempos electorales. La crisis en Europa sirvió de inicio para establecer de qué forma se ha fracturado el tiempo lineal de la modernidad. En estos días resulta un laboratorio social ver los ajustes draconianos de los gobi.. [+] Ver mas

Las dos crisis del gobernador Medina

Por Julián Andrade Dos crisis cruzan el Estado de Nuevo León, la de seguridad y la política. La primera responde a problemas estructurales ligados a la debilidad institucional, en todos los niveles, para enfrentar el crimen organizado. El drama de Apodaca y la persistencia de la violencia dan cuenta de que las cosas no están funcionando como se esperaba en un Estado en el que fue desplegado uno de los más intensos operativos federales. Hace unos días el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que el 57 por ciento de los homicidios dolosos se comete en siete entidades de la república, una de ellas Nuevo León. Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas son los otros Estados que mantienen un alto rango de asesinatos. Hay que decir, sin embargo, que en los últimos meses en.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri Coldwell, desde el PRI, ya le vio la cola al calderonismo El protagonista e incompetente presidente y consejero electoral Leonardo Valdés, se cura en salud electoral (sin haberse vacunado contra el virus de la mentira), al afirmar que el IFE no se dejará presionar por el PAN y Calderón (como lo hizo el PAN y Fox para imponer a Calderón, en un proceso-cochinero), para legitimar y legalizar el resultado de las elecciones. Pero el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, relevo de Humberto Moreira, pillado en el préstamo de más de 30 mil millones de pesos y ya fuera del país, mientras ponen sus barbas a remojar tres ex desgobernadores, tiene sus dudas sobre si Calderón está preparando una “elección de Estado” (como muchas de las que hizo el PRI y cuyo manual tiene Calderón),.. [+] Ver mas

Viraje estratégico

La decisión de las FARC en Colombia de terminar con el secuestro como método de financiamiento de esa histórica guerrilla y el anuncio de la liberación de los rehenes, constituye una coyuntura enfilada hacía la paz, coinciden analistas y legisladores de EU / Anuncia el Ejército fuertes combates con saldo de 9 muertos WASHINGTON, Estados Unidos, 27 de febrero (EFE/AP/NOTIMEX).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), último vestigio de una rica historia guerrillera en América Latina, asisten a un momento coyuntural para una paz duradera en ese país que exige que depongan de una vez las armas, según coinciden analistas y legisladores en EEUU. El grupo guerrillero, que va perdiendo líderes, influencia y apoyo, ha prometido abandonar la práctica de los secuestros como estrategia de neg.. [+] Ver mas

En torno a la noticia

Por Alfredo García ¿Paz o rendición? La decisión unilateral de las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de liberar 10 prisioneros militares y poner fin a los secuestros puede conducir a una frustración. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, valoró positivamente el anunció pero advirtió que no es suficiente. “Valoramos el paso de las FARC de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario, pero no suficiente en la dirección correcta”, declaró Santos. El secuestro fue un arma usada por las FARC con el propósito de financiación y canje de guerrilleros en prisión por soldados, policías y políticos prisioneros en la selva, oferta que el gobierno nunca aceptó. El conflicto armado colombiano es el más antiguo de América Latina y debe su origen a la .. [+] Ver mas

Perdón sin olvido

El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, perdonó hoy a directivos del diario local El Universo que habían sido condenados a 4 años de prisión y el pago de 40 millones de dólares por injurias/ Opositores señalan que lo obligó la presión internacional y la cercanía del proceso electoral, en el que Correa piensa ser reelegido/ La ministra de Desarrollo Social consideró la decisión como un acto “enormemente generoso y magnánimo” QUITO, Ecuador, 27 de febrero (AP/EFE/REUTERS).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, perdonó hoy la pena a los cuatro condenados en su demanda contra el diario El Universo por injurias, una decisión que fue celebrada por asociaciones internacionales de prensa, aunque alertaron de que se mantiene un precedente peligroso para la libertad de expresión. En un discurso.. [+] Ver mas

Incertidumbre

Provoca la espera de información sobre la salud del presidente venezolano Hugo Chávez Caracas, Venezuela, 27 de febrero (NOTIMEX/AFP/EFE/PL).- Los venezolanos se mantienen hoy a la expectativa sobre el real estado de salud del presidente Hugo Chávez, quien el viernes viajó a Cuba para someterse a una operación en la zona donde en junio pasado se le extirpó un tumor cancerígeno. ‘La situación del país es doblemente crítica desde el punto de vista institucional y de la certeza sobre lo que realmente tiene el presidente y eso genera incertidumbre, inclusive en sus propios seguidores’, dijo a Notimex la politóloga Cecilia Sosa. Comenzó organización de comando electoral chavista El proceso de organización del comando de Campaña Batalla de Carabobo, creado por el presidente, H.. [+] Ver mas

Bajan precios

Caracas, Venezuela, 27 de febrero (EFE/AFP).- El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, anunció hoy que a partir del próximo 1 de abril entrarán en vigencia los nuevos precios que el Ejecutivo ha impuesto a 19 productos de higiene personal y consumo básico para el hogar, con reducciones en los costos de entre 5 y 25 %. “Los nuevos precios serán publicados en Gaceta Oficial a partir de hoy y estarán vigentes a partir del 1 de abril de este mismo año”, dijo Jaua durante un acto de conmemoración de la revuelta del 27 de febrero de 1989, conocida como el “Caracazo”, sofocada a tiros por órdenes del entonces presidente Carlos Andrés Pérez. firman acuerdos con China por 10,000 MDD Venezuela y China firmaron este lunes 14 nuevos convenios por unos 10,000 millones de dólares principalmen.. [+] Ver mas

Pequeña victoria

Para Grecia y para la canciller de Alemania, Angela Merkel: el Congreso teutón aprueba el paquete de rescate para los helenos / La Comisión Europea mandó a Atenas a un grupo de expertos para tratar de abatir el desempleo, que ronda el 50% BERLIN, Alemania, 27 de febrero (AP/AFP/REUTERS/EFE) _ El Parlamento alemán aprobó el lunes un paquete de rescate por 130,000 millones de euros (173,000 millones de dólares) para Grecia después de que la canciller Angela Merkel advirtió que sería irresponsable permitir que la nación helénica cayera en bancarrota. Los legisladores alemanes votaron 496 a favor y 90 en contra, con cinco abstenciones sobre el nuevo paquete. Se esperaba una amplia mayoría a favor, a pesar de que la ayuda financiera a Atenas nunca ha sido popular en Alemania. El rescate es .. [+] Ver mas

Caída del petróleo

Breves de Economía NUEVA YORK, EU, 27 de febrero (Reuters) - El petróleo cayó el lunes, tras una serie de cierres el alza, debido a que la advertencia de funcionarios del G-20 sobre los riesgos de los altos precios del crudo y el alza del dólar ayudaron a contrarrestar el impulso ofrecido por los temores por Irán y potenciales interrupciones en la oferta. Los precios del oro se negociaron estables el lunes, dado que la debilidad del euro y el petróleo llevaron al mercado a tomar un respiro después de las fuertes ganancias de la semana pasada. Se mantiene estático El Banco Central Europeo mantuvo su polémico programa de compra de bonos gubernamentales sin movimientos por segunda semana consecutiva, según datos del BCE conocidos el lunes. Las acciones europeas cayeron el lunes, golpeadas po.. [+] Ver mas

Financian vigilancia a barrios musulmanes

Dinero de Casa Blanca en la Policía de Nueva York WASHINGTON, EU, 27 de febrero (AP) _ Millones de dólares en dinero de la Casa Blanca han contribuido a financiar programas de la Policía de Nueva York que colocan a barrios musulmanes bajo vigilancia. El dinero es parte de un fondo poco conocido para ayudar a las agencias del orden a combatir el narcotráfico. Desde los ataques terroristas del 11de septiembre del 2001, los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama han proveído 135 millones de dólares a la región de Nueva York y Nueva Jersey a través del programa, conocido como HIDTA. Parte de ese dinero _no se sabe exactamente cuánto, porque el programa tiene poca supervisión_ ha pagado por los automóviles que agentes policiales vestidos de civil usaron para efectuar patrullajes de intel.. [+] Ver mas

Complot para matar a Putin

Rusia y Ucrania frustran plan de atentado MOSCU, Rusia, 27 de febrero (AP Notimex) - Los servicios especiales de Rusia y Ucrania arrestaron a varios individuos ligados a un líder rebelde checheno a los que se acusa de planear el asesinato del primer ministro Vladimir Putin, reportó la televisión estatal rusa, a menos de una semana de las elecciones en las que es prácticamente el seguro ganador. Los detenidos, actuando bajo instrucciones del líder rebelde checheno Doku Umarov, estaban confabulados para matar a Putin en Moscú inmediatamente después de los comicios presidenciales del 4 de marzo, según un despacho que difundió el Canal Uno. Los sospechosos fueron arrestados en la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, en el mar Negro, tras un estallido accidental que tuvo lugar el 4 de enero cuando preparaban.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Ataque suicida KABUL, Afganistán, 27 de febrero (AP) - Nueve personas murieron en una fuerte explosión provocada por un atacante suicida que estrelló un vehículo contra los portones del aeropuerto de Jalalabad en un atentado que los insurgentes calificaron de venganza porque los soldados estadounidenses quemaron libros sagrados musulmanes. La explosión se produce seis días después de las cruentas protestas en Afganistán en torno a la creciente crisis por la por la quema de libros sagrados musulmanes en una base estadounidense en el Norte de la capital. Rechazan reclamo MADRID, España, 27 de febrero (AP) – España rechazó un reclamo de las autoridades peruanas sobre un cuantioso tesoro recuperado de un galeón español hundido que zarpó del puerto de Lima hace más de 200 años. El gobierno es.. [+] Ver mas

viernes, febrero 17, 2012

China, el banco de Latinoamérica

Andrés Manuel se ha venido ganando la confianza ciudadana

La senadora perredista Rosalinda López Hernández realizó ayer una fraternal visita al Director General de los POR ESTO!, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, acompañada por el Dr. Gilberto Balam Pereira y Pablo Duarte Sánchez / La legisladora señaló que las encuestas “a modo” no reflejan la realidad Rosalinda López Hernández, senadora del PRD por Tabasco, señaló ayer que Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, va por el rumbo correcto y paulatinamente se ha ido ganado la simpatía de la gente, por lo que consideró que las encuestas que a menudo se publican, hechas a modo, no reflejan la realidad. La senadora realizó ayer una fraternal visita al Director General de los POR ESTO!, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, acompañada po.. [+] Ver mas

Confesiones de AMLO

En diálogo con empresarios inmobiliarios, Andrés Manuel López Obrador demostró que no está obsesionado con la presidencia de la República, pues, en su momento, de no ganar las elecciones, se retiraría a su finca denominada “La Chingada”, en Palenque, Tabasco TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas., 16 de febrero (APRO/CND).- Hasta ahora nadie sabía en Palenque que la quinta rústica donde el precandidato de las izquierdas pasa sus días de asueto se llama “La Chingada”, como se supo hoy después que los reporteros que cubren sus actividades escucharon parte de las confidencias que hizo el tabasqueño a un grupo de empresarios inmobiliarios con quienes se reunió ayer en la Ciudad de México. En el audio se escucha que López Obrador bromea con un empresario, al que dice que en caso de que pierda esta elección .. [+] Ver mas

PRI contraataca

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS PRI contraataca Legisladores tricolores contra Calderón Rojas: “prioritario” análisis de CP 2010 Inseguridad afecta economía: Banxico TEPJF ordena a IFE responder a AMLO “La guerra es el arte de destruir hombres; la política es el arte de engañarlos”.- Jean Le Ron D´Alembert La nomenclatura priísta –dirigencia nacional y sus grupos parlamentarios— decidió pasar a la ofensiva contra el gobierno de Felipe Calderón, tras la arremetida de la Procuraduría General de la República (PGR) contra ex gobernadores del Revolucionario Institucional, los reportes de agencias de inteligencia de Estados Unidos que vinculan a algunos de sus miembros con cárteles de la droga y el cambio del titular de la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de De.. [+] Ver mas

Peña Vs. Peña

Francisco Rodríguez Indice Político Algo, y pronto, deberán hacer los integrantes del soberbio equipo del priísta Enrique Peña Nieto para evitar que éste siga deslizándose –desplomándose, dicen otros— en las mediciones sobre preferencias electorales. Todavía no inicia formalmente la campaña electoral y el mexiquense ha perdido, en los hechos, todos los rounds de sombra en la que lo han embarcado. Las consecuencias están a la vista. Y es que en poco más de tres meses, Peña Nieto ha perdido millones de “intenciones de voto” a su favor. Millones, sí, aunque la mayor parte de las casas encuestadoras presenten sus resultados en puntos porcentuales… para no desanimar del todo al cliente. Porque, mire usted, aún la empresa Consulta-Bernardo –así bautizada por sus ligas con el consorcio Televi.. [+] Ver mas

Renuncia Clouthier al PAN

Después de la larga confrontación con la dirigencia de Acción Nacional, Manuel Clouthier Carrillo abandona a la fracción parlamentaria del blanquiazul en San Lázaro y se convierte en diputado independiente MEXICO, D.F., 16 de febrero (NOTIMEX).- El diputado federal Manuel J. Clouthier Carrillo renunció hoy a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), debido a sus diferencias con el líder de ese instituto político Gustavo Madero. Al ser entrevistado, el legislador sinaloense confirmó que le envió un oficio al coordinador de los diputados panistas, Francisco Ramírez Acuña, para informarle de esta decisión. En el documento, señaló que debido a que la Constitución Mexicana no obliga a los diputados a pertenecer a un partido político, determinó ejercer ese derecho para quedar como diputado indep.. [+] Ver mas

Debe responder

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al consejo general del IFE que reúna respuesta concreta a la solicitud de Andrés Manuel López Obrador para que se organicen 12 debates temáticos entre los candidatos durante el periodo de campaña MEXICO, D.F., 16 de febrero (APRO).- Ante la falta de respuesta a la solicitud del aspirante presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, para que se organicen 12 debates temáticos entre los candidatos durante el periodo de campaña, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que dé una respuesta concreta al tabasqueño. “La respuesta que debe emitir la autoridad debe darse en breve término. La autoridad debe examinar si en el término del.. [+] Ver mas

Luz verde a coaliciones en Tabasco

El Movimiento Progresista por Tabasco, integrado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, recibió el aval del TEPJF, que ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco apruebe su registro como coalición, lo que fortalece a su candidato Arturo Núñez VILLAHERMOSA, Tabasco, 16 de febrero (APRO).- El Partido de la Revolución Democrática celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) apruebe el registro de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, integrada por los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC). La tarde de este jueves, el pleno del TEPJF aprobó por unanimidad el proyecto elaborado por la magistrada ponente, María del Carmen Alanís Figueroa, p.. [+] Ver mas

Los enredos del IFE

El Instituto Federal Electoral realizó modificaciones a lo que se puede y no se puede hacer en el periodo de intercampañas / Los candidatos pueden participar en entrevistas, tertulias, programas de opinión y análisis político, eventos privados con la militancia de sus partidos e interactuar en redes sociales MEXICO, D.F., 16 de febrero (EL UNIVERSAL).- Durante la intercampaña, los informes de labores de los funcionarios públicos no podrán hacer alusión a partidos políticos o incluir sus emblemas “bajo ninguna modalidad”. Además, si bien los debates estarán prohibidos, el IFE protegerá expresamente las tertulias. La madrugada de este 16 de febrero, el Consejo General del IFE realizó modificaciones a este acuerdo para incorporar obligaciones como la antes referida. El acuerdo precisa que en este pe.. [+] Ver mas

Cae ex subdelegada de PGR

Por vínculos con los Zetas, fue detenida Claudia González López, ex titular de la subdelegación de la Procuraduría General de la República en Saltillo, Coahuila / También fueron arrestados el comandante de la Fiscalía General del Estado, Sergio Tobías Salas, y el agente de la policía operativa, Julio César Ruiz Esquivel MEXICO, D.F., 16 de febrero (EL UNIVERSAL).- Claudia González López, ex titular de la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Saltillo, Coahuila, fue capturada este jueves presuntamente por brindar protección a la organización criminal de “Los Zetas” en esa entidad. En operativos diferentes, también fueron arrestados el comandante de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sergio Tobías Salas, y el agente de la policía operativa, Julio César Ruiz Es.. [+] Ver mas

Ominosa injerencia

El senador republicano John McCain expresó que al menos “uno de los candidatos presidenciales en México” no mantendría la lucha anticrimen WASHINGTON, EU, 16 de febrero (EL UNIVERSAL).- El senador republicano y ex candidato presidencial, John McCain, puso hoy en tela de juicio la voluntad de, al menos “uno de los candidatos” presidenciales en México, para mantener la lucha anticrimen, pero se negó a identificarlo por nombre cuando se le inquirió directamente si, acaso, se refería al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. “¿Me crees que soy tan estúpido como para mencionar nombres?”, reviró el senador McCain, cuando los periodistas le preguntaron a quién se refería cuando dijo que no estaba muy seguro de que, al menos, uno de los candidatos en contienda.. [+] Ver mas

Diputados apoyan a las Fuerzas Armadas

La Cámara de Diputados aprobó más prestaciones a los elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Marina, principalmente en casos de muerte y lesiones en combate/ La milicia lleva la principal carga en la lucha contra el Crimen Organizado MÉXICO, D.F., 16 de febrero (UNIVERSAL).- La Cámara de Diputados aprobó con 321 votos a favor mejoras en las prestaciones de las Fuerzas Armadas, en especial en casos de muerte y de lesiones en combate. Con la votación a favor, el decreto respectivo pasó al Ejecutivo para su promulgación, que podría coincidir con el próximo aniversario del Día del Ejército, el domingo 19 de febrero. La prestación de haber de retiro tendrá un aumento, en los casos en que los militares cumplan entre 20 y 29 años de servicio. Los aumentos serán de 12% en este año, de 20% en 2013 y de .. [+] Ver mas

Estalla huelga

Por primera vez en 89 años, es paralizada la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” de Coahuila/ El Sindicato de trabajadores académicos se declaró en huelga, sumándose a los trabajadores administrativos que habían hecho lo mismo 24 horas antes en demanda de un aumento salarial del 20% y el cese de violaciones a su contrato colectivo SALTILLO, Coah., 16 de febrero (UNIVERSAL).- Por primera vez en casi 89 años, desde que fue fundada, la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN) enfrenta dos huelgas sindicales, se suspendieron clases y se paralizaron actividades en la institución lo que afecta a 5 mil alumnos, 790 maestros y 923 trabajadores administrativos, aproximadamente de las unidades Saltillo y Laguna. La tarde de este jueves el Sindicato Único de Trabajadores Académicos d.. [+] Ver mas

“Cocoa” teme otra derrota

Será candidata plurinominal MORELIA, Mich., 16 de febrero (UNIVERSAL).- La ex candidata a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, formalizó su renuncia ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN como aspirante de ese partido a disputar un escaño por la vía de mayoría relativa en el Senado. Luisa María —a quien sus simpatizantes conocen como “Cocoa”, por lo achocolatado del color de su piel—, integraba junto con el ex diputado local Benigno Quesada la fórmula panista para representar a Michoacán en el Senado de la República en las elecciones federales de julio próximo. Fuentes de la dirigencia estatal panista confirmaron la renuncia de la hermana de Felipe Calderón, aunque sin detallar motivos, pero consideraron que podría tratarse de una estrategia para obtener una postul.. [+] Ver mas

La milpa y las maderas preciosas

Juan José Morales Impacto Ambiental Hace ocho años, el 2 de febrero de 2004, publicamos en esta columna un comentario titulado “La milpa al rescate de la caoba”. En él hablábamos de las investigaciones realizadas en Quintana Roo por las biólogas Patricia Negreros Castillo y Laura Snook —mexicana la primera y norteamericana la segunda— sobre la posibilidad y conveniencia de utilizar las tradicionales milpas mayas para sembrar árboles de caoba y otras maderas preciosas simultáneamente con el maíz, la calabaza y demás productos usuales en la milpa, y de ese modo lograr que al cabo de algún tiempo, una vez restablecida la vegetación selvática en el terreno, pudiera haber más ejemplares de tales árboles, ahora muy escasos en las selvas peninsulares por la sobrexplotación de que fueron objeto duran.. [+] Ver mas

Caen utilidades de Televisa

MEXICO, D.F., 16 de febrero (AP).- Televisa reportó el jueves una caída de 17% en sus ganancias en el cuarto trimestre del 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, explicada por un mayor pago de intereses y la depreciación del peso frente al dólar. La empresa informó en un comunicado que la utilidad neta entre octubre y diciembre de 2011 ascendió a 2.170 millones de pesos (unos 155 millones de dólares al cierre del trimestre), cuando en el mismo periodo del 2010 fue ligeramente superior a 2.624 millones de pesos. Televisa es el mayor productor de programas de televisión en español. Pese a la caída de sus ganancias, la compañía señaló que registró un incremento de 10,9% en sus ventas en el cuarto trimestre a 18.293 millones de pesos (unos 1.306 millones de dólares), impulsadas por un cre.. [+] Ver mas

Ilegal asignación de rutas y slots de Mexicana

Un gran excusado han creado en torno a Mexicana de Aviación y ahora están saliendo a flote las arbitrariedades, como las rutas que entregó SCT a Aeroméxico, pero las tiene que devolver, dijo ayer Roberto Mario Delgado Juárez, capitán miembro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Las rutas y los slots (espacios y horarios de aterrizaje y despegue) pertenecen a Mexicana de Aviación y se los tienen que devolver, es como cuando alguien se va de vacaciones y deja su carro a alguien, al regresar se lo tienen que devolver, no hay de otra, ejemplificó. Delgado Juárez, uno de los más de 18 mil 500 trabajadores afectados con la paralización del Mexicana de Aviación el 28 de agosto de 2010, señaló que ahora que está a punto de recapitalizarse la aerolínea con Med Atlántica comienza a salir a f.. [+] Ver mas

Aeroméxico no devolverá rutas a Mexicana

Aeroméxico informó ayer que no devolverá las rutas de Cancún y Mérida, entre otras, a Mexicana de Aviación porque tiene “legítimos derechos de explotación” e incluso dijo que las tiene desde hace muchas décadas. El director ejecutivo de Recursos Humanos de Aeroméxico, Juan Rodríguez Castañeda, emitió ayer una circular a los trabajadores para decirles que seguirán explotando las rutas que antes tenía Mexicana de Aviación. “Es importante mencionar que Aerovías de México ha atendido desde hace muchas décadas estas rutas y que cuenta por ello con legítimos derechos de explotación de las mismas”, señaló en el escrito. Agregó que “por esta razón nos llama la atención que los mismos secretarios generales de nuestros sindicatos los que soliciten atentar contra nuestras propias fuentes de .. [+] Ver mas

¿Son laicos los senadores?

Rodolfo Echeverría Ruiz Ellos tienen en estos días bajo su responsabilidad histórica y ética un asunto crucial para la democracia y las libertades en México. Resolverán muy pronto si con sus votos mayoritarios consolidan y robustecen al Estado laico y multiplican con ello las garantías y los derechos ciudadanos o si, por el contrario, abren la puerta al retorno triunfal y revanchista de la hegemonía del alto clero católico obsesionado como está con la idea de recuperar su ilegítimo poder político. Esa es la magnitud del desafío lanzado por la derecha montaraz a la conciencia republicana y a la estirpe laica del Senado. Durante el período ordinario de sesiones en curso deberán dictaminar, discutir y votar dos minutas procedentes de la Cámara de Diputados. Una (la reforma del artículo 40 constitucion.. [+] Ver mas

Salvando al capitalismo

Iván de la Nuez El más reciente en lanzar el SOS ha sido el presidente francés Nicolas Sarkozy: “¡Salvemos el capitalismo”! Aunque está claro que no será el último, ni tampoco el primero, en ponerle tono trágico a este eslogan cíclico. El mismo Ronald Reagan acudió a él en los últimos años de la Guerra Fría, cuando su “revolución conservadora” enfiló contra los enemigos de este sistema que Fukuyama nos anunció que sería eterno. El neoliberalismo de entonces iba contra el Bloque Comunista y la contracultura, el declive de la ética protestante y la degeneración del arte. ¡Qué época aquella en la que Chuck Norris o Silvester Stallone convidaban a Estados Unidos a “estirar sus músculos”! Si el Estado de Bienestar patentado por Keynes había causado una “nociva comodidad en el in.. [+] Ver mas

Aquí la sangre, allá los beneficios

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El costoso fracaso de un sexenio fallido queda de manifiesto en un dato que dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF): no obstante el creciente aumento del gasto destinado a seguridad pública, la incidencia de delitos no disminuyó, sino al contrario. En el informe de la Cuenta Pública 2010, se indica que entre 2001 y 2009 la comisión de delitos en el país creció 147 por ciento, al pasar de 4 mil 412 a 10 mil 935 por cada cien mil habitantes. Lo dramático del caso es que en sólo un año, de 2009 a 2010, el incremento fue de 23 mil 956 ilícitos cometidos, o sea un crecimiento de 119.1 por ciento. Es evidente que la “guerra” de Felipe Calderón contra el crimen organizado, su principal estrategia de “gobierno”, ha resultado un gran fiasco en lo q.. [+] Ver mas

Buena pregunta

María Teresa Jardí En una conferencia sobre las drogas, un estudiante se levanta y plantea una muy interesante pregunta: ¿Por qué los narcotraficantes matarían a sesenta mil potenciales consumidores del producto que venden? Y sí. No se entiende ni siquiera el porqué se asesinarían entre ellos cuando el mundo es tan grande. Los narcotraficantes son, o eran antes de que el sector que maneja como cosa propia la cosa pública desde lo político decidiera que el dinero de la droga mantenida como mercancía clandestina era una forma de financiamiento para engrosar sus bolsillos y para mantener incluso los sistemas financieros. Si a los narcotraficantes se les combatiese con la ley en la mano por instituciones armadas en su estructura con la ética necesaria para enfocarse al combate al delito, volverían a ser.. [+] Ver mas

Cuidado con el espurio

Julio Pimentel Ramírez Este dieciséis de febrero inicia el confuso período de intercampañas que se prolonga hasta el 29 de marzo, en el que según las indicaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) los candidatos no podrán asistir a mítines, marchas, reuniones públicas, debates en los que promuevan imagen y aspiraciones; mientras que ellos y sus partidos no podrán difundir spots y sus plataformas. Estos lineamientos generales añaden una dosis más de incertidumbre sobre lo que se puede o no hacer en estos 45 días, incluso dirigentes partidarios dicen que lo que no está prohibido está permitido. Lo que es claro es que el IFE no será capaz de poner freno al ilegítimo Felipe Calderón que se encuentra en plena campaña electoral, utilizando los recursos y el aparato de Estado en sus desesperados int.. [+] Ver mas

Hambruna, desempleo y pobreza… ¿detonadores de la primavera mexicana?

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Los narcotraficantes se disputan el control del país por medio de su ofensiva sangrienta, poniendo en jaque a los tres poderes constitucionales. Y mientras los mexicanos estamos atrapados en el fuego cruzado de la guerra calderonista, el volcán social que es el país, es el Popocatépetl político que no echará fumarolas, pero estallará sorpresivamente. La inseguridad es aterradora, pues según Calderón, García Luna y Poiré, hay casi 60 mil homicidios, aunque la cifra real debe andar en más de 100 mil, entre sicarios, soldados, civiles y policías. La Nación está en uno de sus más dramáticos momentos desde 1968, cuando empezó el deterioro institucional y el autoritarismo transitó del PRI al PAN recrudeciéndose, mientras Calderón se vanagloria y retador nos echa en cara .. [+] Ver mas

Dolorosa espera

Empezó la identificación de los cadáveres de 355 reos calcinados en la prisión hondureña de Comayagua, mientras familiares de las víctimas esperaban con tristeza frente a la morgue/ Ayudan forenses de 4 países / 60% de los presos no habían sido sentenciados/ Un mexicano entre los muertos/ Nada han informado sobre el verdadero origen del siniestro TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de febrero (AFP/AP/EFE).- Médicos forenses iniciaron este jueves la lenta identificación de 355 reos que murieron atrapados en sus celdas pidiendo auxilio durante el incendio del superpoblado penal hondureño de Comayagua, mientras recrudecen las denuncias sobre negligencia de las autoridades. Tres contenedores refrigerados transportaron, bajo la discreción de la noche del miércoles, los cadáveres desde la granja-prisión, escenario.. [+] Ver mas

Dilma hizo fracasar el guión contra Cuba

Manuel E. Yepe Fue notable el fiasco que sufrió la campaña mediática contra Cuba en su esfuerzo por utilizar para sus fines la reciente visita a la Isla de la Jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff. El objetivo de los promotores de la campaña era imponer en la cobertura del acontecimiento una agenda informativa que acentuara las eventuales discrepancias entre los dos países latinoamericanos a fin de manipularlas en detrimento de sus relaciones políticas. Los medios corporativos estadounidenses y sus repetidores controlados por las oligarquías en todo el continente, así como los corresponsales de éstas que cubrían la visita de la mandataria brasileña, evidenciaron el propósito de obligar a Rousseff a formular críticas a Cuba referidas al tema de los derechos humanos. Aprovecharían circunstancias tal.. [+] Ver mas

Correa gana demanda

El máximo tribunal de Ecuador ratificó la sentencia a los dueños del diario El Universo, que habían sido demandados por el mandatario Rafael Correa por injurias, condenándolos a 3 años de prisión y una indemnización de 42 millones de dólares/ Panamá otorgó asilo a uno de ellos y otros dos se encuentran en E.U. QUITO, Ecuador, 16 de febrero (REUTERS/AP/EFE).- La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó el jueves una condena a los directivos de uno de los diarios más críticos al Gobierno, que fue celebrada por el presidente Rafael Correa como el fin del abuso de los medios de comunicación en el país. La sentencia ordena prisión por tres años contra los dueños del diario El Universo, los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez y el pago de una indemnización de 42 millones de dólares.. [+] Ver mas

Exigen reforma educativa

Paran 200,000 maestros en Colombia BOGOTA, Colombia, 16 de febrero (EFE/AFP).- Miles de educadores al servicio del Estado en Colombia suspendieron hoy de manera temporal sus actividades para exigir al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos una reforma al sector que sea favorable a la educación pública. Unos 200,000 del total de 335,000 profesores agrupados en la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) participaron en la jornada, aseguró a Efe en Bogotá el presidente de este colectivo, Senén Niño. El dirigente sindical dijo en declaraciones por teléfono que la actividad central se realizó en la capital colombiana, frente al edificio del Ministerio de Educación Nacional. “Cerca de 8,000 educadores nos concentramos frente al Ministerio de Educación para rechazar los señalamientos de q.. [+] Ver mas

Las Américas y Cuba

Jorge Gómez Barata En política: “Es fácil soltar los gorriones, pero muy difícil hacerlos regresar”. Lo primero fue obra de Rafael Correa, presidente de Ecuador quien, en la más reciente Reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), propuso condicionar la asistencia de sus integrantes a la Cumbre de las Américas a la participación de Cuba. Lo segundo corresponde a la diplomacia norteamericana. Originalmente pareció que la exhortación a los países del ALBA de no asistir a la Cumbre de las Américas si Cuba no era invitada, se trataba de un boicot, acción que, con el control sobre los medios de difusión y la capacidad para manipular la opinión pública que posee, podía dar a Estados Unidos la oportunidad de hacer el papel de víctima a la vez que se liberaba de la presen.. [+] Ver mas

Al ritmo de la economía

La popularidad del presidente Obama crece a medida que mejora la situación financiera de Estados Unidos / EL jefe de Estado dijo a sus correligionarios que “hay que ser más enérgico esta vez” en las nuevas elecciones WASHINGTON, EU, 16 de febrero (AP) _ La tasa de aprobación del presidente Barack Obama está subiendo al ritmo de la mejora de la economía nacional, además de la creciente confusión en la lucha de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana para desafiarlo en noviembre. Mientras los republicanos combaten entre sí enérgicamente, se anticipaba que el presidente conseguirá más de 8 millones de dólares en actos de recaudación de fondos en Los Angeles y San Francisco el jueves y en la zona de Seattle el viernes. Obama fue a California después de hacer una escala .. [+] Ver mas

Logran ponerse de acuerdo

Republicanos y demócratas, por trato fiscal WASHINGTON, EU, 16 de febrero (Reuters) - Los líderes demócratas y republicanos se unieron el jueves para lograr un acuerdo bipartidista en un dividido Congreso de Estados Unidos que permita renovar un recorte de impuestos a la nómina para 160 millones de trabajadores de Estados Unidos. El acuerdo representa una victoria para el presidente Barack Obama y sus socios demócratas en el Congreso, y permite a los republicanos dejar atrás una batalla por los impuestos que amenazaba con dañar sus intenciones de cara a los comicios presidenciales de noviembre. Tras un arduo trabajo de los negociadores para dejar el acuerdo en una retórica legislativa para que pueda ser votado durante esta semana en la Cámara de Representantes - liderada por los republicanos - y .. [+] Ver mas

Complots y guerra total

IRAN TEHERAN, Irán, 16 de febrero (PL/Reuters).- El ministro de Inteligencia de Irán, Heidar Moslehi, denunció hoy varios complots de enemigos de la Revolución Islámica y afirmó que contra su país se aplica una “guerra total” por parte de potencias occidentales. Moslehi también indicó que el país persa está bajo una situación de “pesada guerra de baja intensidad”, pero aseguró que sus autoridades responderán con severidad amenazas o una hipotética agresión militar de Israel, Estados Unidos o cualquier nación europea. El titular dijo basarse en “adecuada información de inteligencia” para señalar que los enemigos han tramado complots para debilitar a la República Islámica “en todos los campos”, incluido el estratégico ámbito nuclear que ayer reveló adelantos científicos. .. [+] Ver mas

Las elecciones en Venezuela

Pedro Díaz Arcia En los comicios del 7 de octubre en Venezuela se discute mucho más que una elección presidencial. Está en juego el balance de las fuerzas de izquierda y progresistas que luchan por la integración regional. Hugo Chávez, quien dirigió en febrero de 1992 el levantamiento militar contra el régimen neoliberal de Carlos Andrés Pérez; que sufrió dos años de prisión; resistió el golpe de Estado encabezado por Pedro “El Breve” Carmona en abril de 2002; mandado a callar por el rey Juan Carlos de España en una Cumbre Iberoamericana en 2007; que lucha con singular gallardía contra un cáncer desde 2011; ahora enfrenta el desafío de Henrique Capriles Radonski. Este 15 de febrero se cumplió un nuevo aniversario de la reforma constitucional aprobada en 2009 y que permite la reelección de H.. [+] Ver mas

China, el banco de Latinoamérica

WASHINGTON, EU, 16 de febrero (AFP/AP/EFE) - China prestó desde 2005 más de de 75,000 millones de dólares a países latinoamericanos y en 2010 superó al Banco Mundial (BM), al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Export-Import de Estados Unidos juntos, según un informe divulgado este jueves. El BM prestó en los últimos seis años 53,000 millones de dólares a la región, y el BID 67,000 millones, según el documento divulgado por el centro de análisis estadounidense Diálogo Interamericano. Las dos principales entidades chinas para el financiamiento exterior son el Banco de Desarrollo y el Banco Export-Import China, que no divulgan montos exactos de sus préstamos por regiones, por lo que los especialistas de Diálogo Interamericano tuvieron que obtener las cifras a partir de fuentes locales. .. [+] Ver mas

Humillación

Atenas ve como una vergüenza el que sus socios de la eurozona más poderosos le obliguen a tener “niñera financiera” antes de ayudarle en su rescate financiero / Los griegos terminaron con las exigencias del eurogrupo por lo que ahora sólo esperan que se apruebe el apoyo ATENAS, Grecia, 16 de febrero (AFP/AP/EFE/REUTERS) - Grecia vive como una humillación las exigencias de los países de la Eurozona mejor valorados por los mercados, que quieren imponerle algún tipo de tutela antes de acudir a su rescate. Irritados por los retrasos de Grecia en aplicar las medidas de austeridad impuestas desde hace dos años, y antes de comprometerse —quizá este lunes— a desbloquear un segundo y gigantesco plan de rescate, algunos socios europeos siguen aumentado la presión sobre Atenas. En efecto, estos países te.. [+] Ver mas

Ponen a la venta deuda de España y Francia, tras la comercialización previa de Portugal

Europa, en remate MADRID, España, 16 de febrero (AP/AFP/EFE) _ España recaudó 4,000 millones de euros (5,200 millones de dólares) en una subasta de bonos, que se caracterizó por el fuerte apetito de los inversionistas a pesar del nerviosismo persistente en torno a la situación de la economía del país y la crisis por la deuda griega. El Tesoro colocó bonos a tres años por 2,300 millones de euros con un interés promedio de 3.3%, un incremento respecto del 2.9% de una subasta similar efectuada el 2 de febrero. Por su parte, Francia recaudó el jueves más de 10,000 millones de euros (13,000 millones de dólares) en una subasta de bonos de mediano y largoplazo que, en su mayoría, reflejaron una caída en los costos de préstamos. La mayor emisión fue la de bonos a cinco años por valor de 5,000.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

CARACAS, Venezuela (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que actualmente viven en Venezuela 44,804 cubanos, quienes secundan planes sociales gubernamentales, principalmente médicos y deportivos, servicios que son retribuidos, en parte, con el envío de 100,000 barriles diarios de crudo a La Habana. — MADRID, España (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera que la Posición Común que la UE mantiene hacia Cuba es un marco que hace posible la negociación de un acuerdo de colaboración entre los Veintisiete y el régimen castrista. — WASHINGTON, EU (AFP) - El médico y opositor cubano Oscar Elías Biscet, que fue liberado en marzo de 2011 por el régimen castrista, atestiguó este jueves vía telefónica ante un subcomité d.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Insulta a rival CARACAS, Venezuela, 16 de febrero (Reuters) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recrudeció los insultos contra el candidato único de la oposición, refiriéndose a él como un “cochino” y mediocre que no tiene ninguna posibilidad de vencerlo en las elecciones de octubre. Henrique Capriles, un abogado de 39 años que fue elegido el candidato opositor, dijo tras su triunfo que evitará las confrontaciones con el presidente y su verbo encendido. “Usted irá a gobernar el territorio de Tarzán y la mona Chita, porque aquí no”, sentenció Chávez. Investigan camioneta WASHINGTON, EU, 16 de febrero (PL) - Autoridades policiales en la ciudad estadounidense de Topeka, Kansas, investigan hoy al dueño de la camioneta estacionada cerca de la sede del legislativo estadual que conten.. [+] Ver mas