Mostrando las entradas con la etiqueta Munoz Ledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Munoz Ledo. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 03, 2012

“Nadando con Tiburones”

AMLO sabe nadar entre tiburones

El actor Demián Bichir, nominado al Oscar, hizo patente su respaldo a Andrés Manuel López Obrador y subrayó que no encontró razones para votar por sus contrincantes MEXICO, DF, 1 de marzo (EL UNIVERSAL) El actor Demian Bichir afirmó que Andrés Manuel López Obrador, aspirante de las izquierdas a la Presidencia de la República, sabe nadar entre tiburones, “por lo que (la elección) es pan comido”. El tabasqueño asistió la noche del miércoles a la obra de teatro “Nadando con Tiburones”, que protagoniza Bichir, nominado al Oscar como Mejor Actor. Sobre Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, presidenciables de Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, el histrión celebró que haya una mujer candidata. “Pero yo no encontraría ninguna razón para votar por alguno de los dos”, .. [+] Ver mas

Guerra hemisférica

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Guerra hemisférica FCH propone escalarla a toda AL México: ejecuciones y violencia OEA: peligra la gobernabilidad Inseguridad limita crecimiento PRI: lo mismo; PAN: delincuentes López Obrador mueve sus piezas “La guerra no es más que un asesinato en masa”.- Alphonse de Lamartine La guerra ininterrumpida que se desarrolla en México desde hace más de cinco años, quiere ahora Felipe Calderón escalarla a nivel trasnacional en todo el continente americano, jugando así un deplorable papel de peón de los intereses geopolíticos de la nomenclatura de los Estados Unidos. Mientras, el escenario electoral en México sigue en focos rojos por la violencia y la muestra de las últimas horas son dos matanzas en Durango, con diez asesinados, cinco de ellos decapitados, y e.. [+] Ver mas

“Los Mártires de la Democracia”

Es el título del libro que fue presentado hoy en el centro PRODH del Distrito Federal, que narra la larga lucha de una familia de la comunidad indígena michoacana de Tarejero por la “Verdad y la Justicia” en la búsqueda de sus parientes desaparecidos, escrito por Abdallan Guzmán y Julio Pimentel Ramírez MEXICO, D.F., 1 de marzo (NOTIMEX).- Las mujeres son las depositarias del derecho a la verdad, pues son las que nunca paran de exigir la presencia de sus parientes desaparecidos, aseguró Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. El activista resaltó que en la actualidad, cuando se ha incrementado el número de casos de desapariciones, son este grupo de mujeres las que exigen la verdad. Agregó que las mujeres son quienes en la búsqueda de sus desaparecidos “interro.. [+] Ver mas

INFONAVIT, ¿caja chica?

Francisco Rodríguez Indice Político INFONAVIT, ¿caja chica? Me pide don César Augusto Espinosa Ledesma, fiel lector en el estado de Quintana Roo, que transcriba en este espacio un texto de su autoría. Jocoso en su redacción, contiene una grave denuncia que no debe pasarse por alto en este tradicional Año de Hidalgo –sí, ya sé: los panistas no son suizos; son tan corruptos como los políticos de siempre—, último GAD de la fallida gestión calderonista. Y dice Espinosa Ledesma que “en medio de tanta alharaca al interior de los partidos políticos para elegir democráticamente (jejeje) a quienes los representarán en las futuras elecciones, ya sea como presidente, senador, diputado y/o lo que haiga (Felipe Calderón dixit) o sobre, y los ungidos puedan vivir de las canonjías del servidor público (de .. [+] Ver mas

Obstaculizan alianza de izquierda

En Tabasco el Tribunal Electoral estatal desechó el registro de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco que tiene como candidato al gobierno del Estado al popular senador con licencia Arturo Núñez Jímenez. La resolución responde a una apelación presentada por el PRI contra la coalición de izquierda que integran los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) VILLAHERMOSA, Tabasco, 1 de marzo.- El Tribunal Electoral del Estado de Tabasco (TET) revocó la resolución del consejo estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) del pasado 20 de febrero con la cual el pleno del organismo decidió no aprobar la coalición Movimiento Progresista por Tabasco que integran los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) .. [+] Ver mas

Aprueba Senado aumento de cuota al FMI

Pablo Gómez del PRD junto a 9 correligionarios, votaron en contra MEXICO, D.F., 1 de marzo (UNIVERSAL).- El Senado de la República aprobó, con el voto dividido de los partidos de izquierda, que México aumente en casi 146% la aportación al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que equivale a 14 mil 37 millones 700 dólares, y que el país aumente su poder de voto -según el gobierno federal- de 1.47 a 1.80 por ciento. México busca elevar su cuota al organismo crediticio internacional de tres mil 625.7 millones a ocho mil 912.7 millones de los llamados Derechos Especiales de Giro (DEG), que son la unidad contable del FMI, y se usan como un activo de reserva en los bancos centrales. No son una moneda como tal y no están disponibles para el sector privado. La discusión de esta modificación, congelada en comi.. [+] Ver mas

Continente amenazado


MEXICO, D.F., 1 de marzo (APRO/EL UNIVERSAL/AFP/AP).- La Organización de Estados Americanos (OEA) esbozó hoy un panorama desolador al asegurar que cada vez es más frecuente que el crimen organizado amenace, asesine e imponga candidatos en los procesos electorales que se llevan a cabo en la mayoría de los países del continente, incluido México. Al participar en la inauguración de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional que se lleva a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el secretario de Seguridad Multidimencional de la OEA, Adam Blackwell, sostuvo que la participación de dichas bandas criminales en los comicios “es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organizada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas�.. [+] Ver mas

Avalan diputados apoyo de telefónicas contra crimen

MEXICO, D.F., 1 de marzo (EL UNIVERSAL).- El combate al crimen agregará a las compañías de servicios de telecomunicaciones, que por ley deberán apoyar al Ministerio Público Federal (MPF) a bloquear aparatos y ubicar geográficamente a quienes cometan delitos contra la salud, secuestro, extorsión y amenazas. Este instrumento para combatir delitos de la Delincuencia Organizada “los demanda la sociedad”, explicó en tribuna la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), al señalar que es un reclamo permanente que en las casi 400 cárceles del país no puedan funcionar teléfonos celulares, como lo manda la reforma que pasa al Ejecutivo para su publicación. El pleno de los diputados aprobó estas disposiciones por 315 votos a favor, seis en contra y siete abstenciones, al tiempo de que el presidente de.. [+] Ver mas

Críticas empresariales

Sergio Cervantes Rodiles, presidente de la Canacintra, demandó al gobierno calderonista cambiar la estrategia industrial frente al creciente cierre de empresas / El titular del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que las autoridades no protegen la integridad física y patrimonial de todos los ciudadanos HERMOSILLO, Sonora, 1 de marzo (APRO).- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes Rodiles, instó al gobierno de Felipe Calderón a cambiar la estrategia industrial frente al creciente cierre de empresas. Al inaugurar la Convención Nacional de Industriales (CNI) 2012, realizada en el Centro de Convenciones Expo Forum de esta capital, el dirigente empresarial señaló que “los bajos niveles de la actividad productiva .. [+] Ver mas

Vicepresidente de EU se reunirá con presidenciables

MEXICO, D.F., 1 de marzo (EL UNIVERSAL).- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá el próximo lunes en México con los aspirantes presidenciales para “conocer la visión que tienen de la relación” que existe entre ambos países, como parte de una visita de trabajo que realizará el 5 y 6 de marzo. En conferencia telefónica desde Washington, Tony Blinken, asesor de Seguridad Nacional del vicepresidente, confirmó los encuentros que sostendrá por separado el funcionario estadounidense con Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez en un hotel del Distrito Federal. Se indicó que Biden subrayará en esta visita el apoyo al proceso democrático en México y para reafirmar que Estados Unidos está listo para trabajar con el próximo presidente electo democráticamente.. [+] Ver mas

Aumenta deserción escolar

Abandonan la secundaria 530 mil jóvenes, según estudios elaborados por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)/ Alertan que estos jóvenes no tendrán elementos para incorporarse de la mejor manera al mercado laboral o para generar su propia fuente de trabajo, así como del riesgo de que eligan el camino “equivocado” MEXICO, D.F., 1 de marzo (EL UNIVERSAL).- Cada año 530 mil jóvenes y adolescentes abandonan la secundaria, informó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, quien vaticinó que esta población a la vuelta de 5 ó 6 años demandará estudios a esa institución. “Vendrán al INEA”, por lo que demandó a las secretarías de educación de los Estados disminuir los índices de deserción escolar, como .. [+] Ver mas

Operan a Muñoz Ledo

MÉXICO, D.F., 1 de marzo (APRO).- El diputado federal del Partido del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo, desmintió hoy que haya sido internado de urgencia por una afección cardiaca, como difundieron algunos medios. En entrevista telefónica, aclaró que el pasado martes ingresó al hospital, pero para operarse de una hernia inguinal que le detectaron el pasado 11 de febrero en Monterrey, Nuevo León, después de que se sintió mal durante un mitin del aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador. De hecho, dijo que este jueves fue dado de alta del hospital ABC de Observatorio. Sobre los rumores de que padece una afección cardiaca, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, comentó que éstos se deben a su historia política. “Es que soy muy importante”, bromeó.. [+] Ver mas

Lo que cuentan las estalactitas

Juan José Morales Impacto Ambiental Lo que cuentan las estalactitas Durante los últimos tiempos muchos investigadores han insistido en que el llamado colapso de la civilización maya allá por el año 950 de nuestra era, después del gran esplendor que alcanzó durante el Período Clásico, se debió a una serie de sequías que afectaron a la agricultura, redujeron marcadamente la producción de alimentos y provocaron una crisis generalizada. En abono de esa hipótesis, se han encontrado indicios de prolongadas sequías, por ejemplo, en los sedimentos de algunas lagunas de la península de Yucatán. Y ahora, junto con evidencias de ese mismo tipo, un estudio de las estalactitas de una cueva del Norte de Yucatán también arrojó pruebas de esos períodos de sequía, que se repitieron durante más de un siglo. .. [+] Ver mas

A su nivel más alto

La mezcla mexicana de petróleo se vendió a 117.54 dólares por barril, el precio internacional más alto alcanzado en los últimos 4 años, 32.64 dólares arriba de lo presupuestado por la Cámara de Diputados para 2012, que fue de 84.90 dólares/ El Banco Mundial prestó 300 MDD a México. Beneficiará a Yucatán MEXICO, D.F., 1 de marzo (NOTIMEX/AFP).- La mezcla mexicana de crudo de exportación alcanzó su nivel más alto de los últimos cuatro años, al venderse en 117.54 dólares por barril, luego de un avance de 3.77 dólares respecto a su cotización anterior, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Con este incremento, el costo por tonel nacional se encuentra 32.64 dólares encima de lo presupuestado por la Cámara de Diputados para este año, de 84.90 dólares. Asimismo, en el mercado internacional los c.. [+] Ver mas

Para qué inhibir el voto

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Para qué inhibir el voto Es cada vez más claro que la estrategia de Felipe Calderón para combatir a la delincuencia organizada tiene como finalidad primordial crear un ambiente propicio para inhibir el voto en los comicios de julio. De esta manera daría lugar a que se cancelara el proceso y se tomaran medidas de emergencia, o bien que de llevarse a cabo con miles de votantes menos, se podría manipular cibernéticamente la suma de los mismos de conformidad con el padrón. Así demuestra que su principal cometido en el último tramo de su sexenio es asegurar el triunfo del PAN, sin importar los costos no sólo al sistema político, sino al país en general, en cuanto que se cancelaría por un largo tiempo la vía democrática, por la cual apenas comenzamos a transitar. Según.. [+] Ver mas

Asesinos seriales

María Teresa Jardí Asesinos seriales Los abusos contra las mujeres han existido siempre y como bien señalan los que por esa lamentable situación han pasado y quienes la han investigado, estudiado y documentado, es un asunto que tiene que ver más con el ejercicio del poder que con la situación de género incluso. Saben los que me conocen que no sólo no soy feminista, entendido el feminismo como el querer alcanzar justamente por cuestión de género, y no de talento, la posición del hombre. Pero de una gravedad extrema va siendo la aparición de asesinos seriales de mujeres como otro de los males que no por anunciado a lo largo del desgobierno panista que el usurpador encabeza, es menos lamentable. Por fin, treinta años después de haberse puesto de moda en España la venta de libros de ediciones baratas, e.. [+] Ver mas

Al filo de la navaja

Jorge Carrillo Olea Al filo de la navaja Probablemente un aspecto esencial de la vida es pasarla entre dilemas, entre opciones que están lejos de una fácil solución. Por supuesto esas opciones y dilemas están definidos fundamentalmente no sólo por “el aire de los tiempos”, sino por las ideologías, las corrientes políticas vivas en un momento dado, sin descartar los usos y costumbres en su sentido más amplio. En mis tiempos de juventud las opciones políticas tenían que ver, en lo nacional más cercano, con ser fiel o no a los principios revolucionarios, con su adopción firme y batalladora o con su abandono e incluso traición y negación. Las decisiones del sujeto en este arco lo convertían en revolucionario (cercano al priísmo genuino) o en conservador y hasta reaccionario (panista recalcitrante). E.. [+] Ver mas

Candidatos incómodos en la Izquierda local

Gilberto Balam Pereira MORENA y AMLO, ¿qué opinan? Candidatos incómodos en la Izquierda local ¿Por qué Sacco y Vanzetti? Decía ayer que la izquierda local en vez de constreñirse y mantenerse cerrada a dos corrientes determinadas por años sin signos de crecimiento, su situación se superaría si volviera los ojos a los ciudadanos independientes, libres y honestos con aspiración de servicio a la población. De lo contrario, se está conservando la burocracia con visos de corrupción y de intereses personales. El asunto ha llegado a tal grado de descomposición, que la rumorología habla de que se carece de cualquier ideología de “izquierda” y que no importan ni AMLO, ni ningún Proyecto Alternativo de Nación, ni las necesidades de la población. Sólo cuenta el subsidio de las campañas para seguir.. [+] Ver mas

A discusión lo pactado por Zedillo y Calderón del petróleo

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas A discusión lo pactado por Zedillo y Calderón del petróleo Los que saben aseguran que en las profundidades del Golfo de México (que un interesado estadounidense, defendiendo a su país y con toda la intención imperialista, propuso que se llamara Golfo de América), hay cuantiosos yacimientos petroleros de excelente calidad. Más de la mitad es mar territorial mexicano y el resto pertenece a Cuba, y a nuestros siempre no buenos vecinos del Norte, que venden armas a los narcotraficantes a cambio de drogas para sus 100 millones de consumidores. A la “chita callando”, éstos han estado extrayendo el crudo con el sistema del “popote” y para legitimar y legalizar la explotación, el entonces presidente Clinton y Zedillo, casi a escondidas, suscribieron en Washington (hay que ir.. [+] Ver mas

Veloz recuperación

El mandatario venezolano Hugo Chávez se recupera “aceleradamente” y ya camina, según sus declaraciones al canal oficial VTV, a través de una llamada telefónica, poniendo freno a los rumores sobre su grave estado de salud/ Su salud es el factor que divide aguas en el escenario político del país petrolero, dado que un Chávez que no pueda estar activo en la campaña electoral o que deba dar un paso al costado daría mayores posibilidades al frente opositor/ Versiones extraoficiales señalan que habría sufrido una hemorragia interna CARACAS, Venezuela, 1 de marzo (AFP/AP/EFE/REUTERS).- El presidente Hugo Chávez reapareció el jueves en los medios de comunicación de Venezuela demostrando que sigue al frente de su gobierno y tomando decisiones durante su convalecencia en Cuba, donde fue operado esta semana d.. [+] Ver mas

Argentina afloja tensión

Negociará con Gran Bretaña aumentar vuelos comerciales a Islas Malvinas BUENOS AIRES, Argentina, 1 de marzo (AP/AFP).- La presidenta Cristina Fernández anunció el jueves que buscará negociar un acuerdo con Gran Bretaña para establecer tres vuelos semanales de la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas a las islas Malvinas partiendo desde Buenos Aires. En la actualidad la compañía chilena Lan une la localidad chilena de Punta Arenas con Malvinas, previa escala en la ciudad argentina de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, de acuerdo con un convenio firmado por autoridades británicas y argentinas en 1999. “Instruí al canciller (Héctor Timerman) y al presidente de Aerolíneas Argentinas (Mariano Recalde) para que, en lugar de los dos vuelos semanales que salen desde Chile y aterrizan en .. [+] Ver mas

Cuba reestructura ministerios

Para lograr una “mayor racionalidad y reducción de gastos” crearán dos nuevos ministerios, uno de Energía y Minas que tendrá a cargo las actividades petroleras y energéticas, y el otro de Industrias / Las reformas económicas llevadas a cabo por el presidente Raúl Castro son catalogadas de cosméticas y lentas para la oposición y E.U. pero bien recibidas por la mayoría de cubanos LA HABANA, Cuba, 1 de marzo (AFP/AP).- El presidente de Cuba, Raúl Castro, emprendió este jueves una reestructuración de ministerios del área económica para lograr una “mayor racionalidad y reducción de gastos” y separar las tareas de ministerios de las de empresas estatales, anunció el diario oficial Granma. Con todo ello, “se pretende reducir gradualmente la cantidad de organismos, lo que permitirá al país contar.. [+] Ver mas

Se agudiza conflicto

Chilenos de Aysen recrudecen protestas, reclaman medidas que mitiguen su aislamiento SANTIAGO, Chile, 1 de marzo (EFE).- Los habitantes de la austral región de Aysén volvieron a protestar hoy con fuerza en las calles después de que el Gobierno chileno condicionara el diálogo al restablecimiento del orden público, a pesar de que los vecinos habían decidido reducir los bloqueos de rutas. Los pobladores de la región, que protestan desde el pasado 13 de febrero para reclamar medidas que mitiguen su aislamiento, ven más lejana una posible salida al conflicto, mientras el Gobierno ha avanzado algunas de las ofertas que está dispuesto a conversar. Con el diálogo cortado, los cuatro parlamentarios de la región, dos opositores y dos de la coalición de gobierno, viajarán en la tarde de este mismo jueves .. [+] Ver mas

Niegan amnistía a Ríos Mont

El ex dictador guatemalteco acusado de genocidio GUATEMALA, Guatemala, 1 de marzo (AFP).- Un juzgado guatemalteco negó el beneficio de la amnistía al ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt (1982-1983), quien la pedía para evadir un proceso penal en su contra por genocidio, anunció el juez del caso. El titular del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, Miguel Angel Gálvez, argumentó que la petición de amnistía no es aplicable al delito de genocidio del que la Fiscalía acusa al ex dictador de 85 años, y pide que se le juzgue. Gálvez señaló, en declaraciones a la prensa, que el genocidio es “un delito internacional” y la Ley Nacional de Reconciliación de 1997 no otorga ese privilegio al acusado. A la audiencia en el Juzgado de la capital no acudió el ex dictador, pero sus tres abogados defensores so.. [+] Ver mas

Norcorea da otro paso

El viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte participará en una conferencia de seguridad en Nueva York, lo que expertos señalan es una nueva señal en el “deshielo” entre los países enemigos SEUL, Corea del Sur, 1 de marzo (AP/AFP/EFE/REUTERS) _ En otra señal del deshielo de las relaciones entre dos enemigos de la Guerra Fría, uno de los principales negociadores nucleares de Corea del Norte acudirá la semana próxima a una conferencia sobre seguridad en Nueva York, dijeron dos fuentes enteradas de las negociaciones entre Washington y Pyongyang. Ri Yong-Ho, viceministro de Asuntos Exteriores y representante norcoreano del grupo de seis naciones que sostiene negociaciones sobre desarme, participará en las discusiones en la Universidad Maxwell School de Siracusa entre el 7 y el 9 de marzo. La .. [+] Ver mas

Estados Unidos y “la madre de las bombas”

Pedro Díaz Arcia Estados Unidos y “la madre de las bombas” El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, general Norton Schwartz, dijo hace pocas horas que el ejército de su país está preparado para una posible ofensiva militar contra Irán. Tenemos una capacidad operacional y “usted no querrá estar ahí cuando la utilicemos”, respondió cuando se le preguntó acerca de la bomba Penetrador Masivo de Artillería (MOP) que pesa 30,000 libras. Sin indicar si el artefacto podría alcanzar las instalaciones subterráneas bajo los montes iraníes. La bomba, conocida como la “antibunkers” o “la madre de todas las bombas”, dispone de una cabeza de uranio capaz de penetrar 60 metros de hormigón o 38 metros de roca dura, con el poder destructivo de una pequeña bomba atómica. El D.. [+] Ver mas

Fuerza Aérea de EU, lista para atacar

Afirmó el General Norton Schwartz, Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EU / “Caso Irán” será el tema principal durante las pláticas que sostendrán el lunes el primer ministro de Israel, Banjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Barack Obama WASHINGTON, EU, 1 de marzo (PressTV/AP/AFP).- El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EE.UU., General Norton Schwartz, dijo en las últimas horas que el Ejército de su país está preparado para una posible ofensiva militar en contra de Irán debido al programa nuclear que desarrolla la nación persa. “Tenemos una capacidad operacional y usted no querrá estar ahí cuando la utilicemos”, dijo cuando se le preguntó acerca de la bomba Penetrador Masivo de Artillería (MOP) que pesa 30,000 libras. Sin embargo, el General se negó a comentar .. [+] Ver mas

Todo de Cuba

MONTEVIDEO, Uruguay (PL).- Con fachada de ONG y bajo el ala de la CIA funciona el llamado Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal) con sedes en Argentina y Uruguay, denunció el sitio LaRed21. Cadal es una poderosa organización destinada a atacar el estatus político cubano, según el diario argentino Página 12 reseñada este miércoles por la web uruguaya. La subsede en esta nación, con oficina en una calle céntrica de Montevideo, cuenta entre sus patrocinadores al portal digital del diario El País y al hotel Boutique Awa, de Punta del Este, señaló el sitio digital. — ASUNCIÓN, Paraguay (AFP) - Una indígena de 17 años fue seleccionada entre 85 postulantes para estudiar medicina en Cuba. Se trata de Fanny Paola Sales González, perteneciente a la etnia Ava Guaraní asentada en el.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Piden parte del tesoro LA PAZ, Bolivia, 1 de marzo (EFE) - El ministro de Cultura de Bolivia, Pablo Groux, ha pedido a España la parte del tesoro que recuperó de la empresa estadounidense Odyssey correspondiente a las monedas que fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí. Groux declaró hoy a los periodistas que hace dos días se reunió con el embajador español en Bolivia, Ramón Santos, para manifestarle el interés boliviano de que la Casa de la Moneda reciba parte de esas piezas, ya que esa institución solo posee doce elementos de la época de acuñación. Prostitutas exigen respeto LIMA, Perú, 1 de marzo (AFP) - Un grupo de prostitutas reclamó este jueves que se les reconozca su derecho al trabajo y que se ponga freno a los abusos de que son víctimas por parte de autoridades policiale.. [+] Ver mas

martes, enero 31, 2012

Bitácora Mexicana - Resumen anual 2011

Ultimo programa de Porfirio Muñoz Ledo en la televisión mexiquense.
(01/01/2012) (Crestomatía sin fines de lucro)

http://youtu.be/kjhuybXA8Xc

miércoles, mayo 18, 2011

Haciéndole la tarea a EU......


Haciéndole la tarea a EU-Fisgón

Masacre en el Petén-Helguera

Suprema poca-Hernández

Purga en Migración-Rocha

Rescate de migrantes-Ahumada


Wikileaks en La Jornada

EU aplaudió en público la pacificación de Tijuana; en privado tenía dudas
  • La ciudad sigue siendo puerto seguro para los grupos criminales, indicó el consulado en 2009
  • Autoridades mexicanas hablan de detenciones y decomisos, pero no se ven progresos en lo judicial
Blanche Petrich
Periódico La Jornada

En público, el gobierno de Estados Unidos aplaudió el modelo Tijuana como ejemplo exitoso en el combate al narcotráfico. En 2009, el consulado general en la ciudad bajacaliforniana hacía eco de la propaganda oficial que celebraba la drástica reducción de la violencia relacionada con el narcotráfico, después del terrible periodo de 2008, como una importante derrota de los cárteles.

Pero en privado lo puso en duda. En varios reportes consulares de la época, a los que La Jornada tuvo acceso por conducto de Wikileaks, los diplomáticos estadunidenses consideran que Tijuana sigue siendo un puerto seguro para las organizaciones criminales; señalan que los narcotraficantes cuentan con la protección y colaboración de las policías locales y descalifican las estadísticas oficiales: No dicen gran cosa.

Un cable firmado por el recién llegado cónsul Steven Kashkett (09TIJUANA1116) en octubre de 2009 reporta: “Los progresos que se observan en la calle no concuerdan con los progresos en el terreno judicial. Los militares y la policía estatal nos han entregado una impresionante lista de arrestos y confiscaciones de droga y dinero a lo largo del año. Aun concediendo crédito a estos números –aunque fuentes del gobierno estadunidense creen que son exagerados y sospechosamente mucho más altos que en cualquier otro estado– no tenemos un registro del seguimiento de los procesos judiciales derivados de estos arrestos. Sin esa pieza faltante en el rompecabezas, no puede hablarse de una irrupción en las estructuras del narcotráfico”
Leer mas...AQUI

Wikileaks
en La Jornada
  • Una unidad especial descubrió el plan a tiempo
En 2008 se evitó atentado de los Arellano contra la DEA

Blanche Petrich
Periódico La Jornada

El cártel de los Arellano Félix ordenó en diciembre de 2008 un atentado con francotiradores para asesinar a agentes de la DEA asignados al consulado en Tijuana. Pretendía que los oficiales de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos fueran retirados de la ciudad fronteriza, según consta en el cable diplomático 09TIJUANA1253, filtrado por Wikileaks por conducto de este diario.

En este despacho, clasificado como sensible y sólo de uso interno (noforn), se reseña la reunión urgente que sostuvieron el 24 de diciembre de ese año los responsables del Comité de Acción de Emergencia (unidad para manejo de crisis en las representaciones diplomáticas estadunidenses) para analizar la amenaza del atentado y la estrategia para evitarlo. Descubierto a tiempo, el ataque nunca ocurrió.

“El 19 de diciembre de 2008 un informante nuestro contactó a la DEA-Tijuana y le aseguró haber escuchado una conversación telefónica en la que un miembro del cártel de los Arellano Félix planeaba un ataque de francotiradores contra cualquier agente de la DEA. El sujeto que planeaba el atentado aseguraba que los agentes viven en los bloques de apartamentos, altos y de color café, situados detrás del inmueble que ocupa el consulado, que no sería difícil identificarlos porque suelen ser chicanos o puertorriqueños y conducen camionetas con placas oficiales del consulado y no van armados”
Leer mas...AQUI
  • Lo que ocurre en territorio mexicano nos importa para el futuro, señala Roberta Jacobson
Estratégica, la relación con México, porque tiene que ver con nuestra seguridad: EU
  • En Obama hemos encontrado un verdadero socio comprometido, asegura Arturo Sarukhán
De la Redacción

La subsecretearia de Estado adjunta de Estados Unidos para México y Canadá, Roberta Jacobson, destacó ayer que la relación entre México y Estados Unidos es estratégica, ya que lo que ocurre en territorio mexicano tiene que ver con la seguridad doméstica, un problema prioritario, y con otros asuntos, como el de la energía verde y las exportaciones.

Al participar en la primera mesa redonda convocada por la US México Foundations Mexican American Leadership Initiative, organización civil de ciudadanos estadunidenses con raíces mexicanas, Jacobson, quien estuvo involucrada en el diseño de la Iniciativa Mérida, señaló que “la relación con México es importante para el futuro de Estados Unidos, para su competitividad, su seguridad y su presencia global.

Vemos para adelante para construir una relación que poco a poco se va haciendo más profunda a nivel de las instituctiones, expuso la subsecretaria de Estado adjunta
Leer mas...AQUI

Piden senadores respuestas a tres funcionarios federales

El grupo parlamentario del PRD en el Senado demandó la comparecencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake, y de los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, y del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, a fin de que expliquen en qué nivel están las investigaciones en torno a los funcionarios de este último organismo que son cómplices de bandas del crimen organizado que extorsionan, secuestran y asesinan a migrantes.

La propuesta la presentarán hoy ante la Permanente e incluye la exigencia de que las autoridades detallen resultados de los programas de evaluación de confianza que se han aplicado al personal del INM, así como la procedencia de fincar responsabilidades penales a aquellos servidores públicos que hayan violado derechos humanos de los migrantes.

Los senadores Rubén Velázquez, Rosalinda Hernández, José Guadarrama y José Luis García Zalvidea, hicieron notar que la situación es grave, ya que el propio comisionado del INM reconoció que luego de aplicar exámenes de confianza a mil 200 de los 5 mil 400 trabajadores de ese organismo, 200 fueron separados del cargo y unos 40 serán sometidos a proceso penal
Leer mas...AQUI
  • Representantes de la CNDH y de la Conago también podrán acudir a las sesiones públicas
Diputados "invitarán" a funcionarios de seguridad a discutir la ley en la materia
  • Jaime Cárdenas sostuvo que a los secretarios de Estado sólo se les puede llamar a comparecer

El pleno de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados aprobó el plan de trabajo para dictaminar la minuta de reforma a la Ley de Seguridad Nacional. Se planea invitar a las consultas y audiencias públicas a los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Armada de México y Seguridad Pública, y a los titulares de la PGR, del Cisen, de la CNDH y a la Conferencia Nacional de Gobernadores.

El presidente de la comisión, Javier Corral, dio a conocer al resto de los legisladores el proyecto de plan de trabajo que incluye la organización de las consultas referidas y un gran foro sobre democracia, seguridad nacional y derechos humanos.

Con el objetivo de participar como ponentes en esos encuentros se enlistó al sacerdote Miguel Concha Malo; al obispo de Saltillo, Raúl Vera, y a Julio Mata, entre otros.

Durante la sesión, que se prolongó más de tres horas, el diputado por el Partido del Trabajo, Jaime Cárdenas –quien no pertenece a la comisión pero participó como invitado en la sesión de ayer–, refutó el concepto de invitación a los secretarios de la administración pública federal, porque el artículo 167 del reglamento interior en San Lázaro refiere que las invitaciones sólo se pueden hacer a funcionarios de las entidades paraestatales; en cambio, a los secretarios de Estado y entidades como la PGR se les debe citar a comparecer

Leer mas...AQUI

  • Los recursos son millonarios, los resultados catastróficos: Ramón Galindo
Exigen auditar el manejo de los fondos anticrimen entregados a los estados

El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado de la República, Ramón Galindo, consideró indispensable realizar una auditoría externa a todos los gobiernos estatales para conocer el manejo de los recursos millonarios en materia de seguridad pública, que se les ha entregado, ya que la mayoría de los gobernadores no han realizado los exámenes de control de confianza de los cuerpos policiacos, tienen subejercicios presupuestales y los delitos del fuero común se han elevado.

El legislador panista hizo notar que en 2010 las entidades de la República recibieron 19 mil 583 millones de pesos para seguridad pública y este año más de 23 mil millones, sin que haya avances, mientras la violencia y la inseguridad se intensifican en gran parte del territorio nacional.

El senador panista comentó que los datos que un día antes dio a conocer el gobierno federal, de que muchos gobernadores no han cumplido con el compromiso de avanzar en la depuración de los cuerpos policiacos, comprueban que a pesar del incremento en las participaciones federales y transferencias, los resultados dejan mucho que desear
Leer mas...AQUI
  • La meta es ganar por tercera vez la Presidencia de la República, dijo Dolores Padierna
Perredistas resaltan que la unidad mostrada en torno a Encinas persistirá rumbo a 2012

Dirigentes perredistas consideraron que la unidad exhibida por Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, en torno al candidato de la coalición Unidos podemos más, Alejandro Encinas, es el inicio de la ruta que seguirá la izquierda rumbo a 2012.

Jesús Zambrano, presidente del partido, pidió a su homólogo del PRI, Humberto Moreira, estar preparado porque la alternancia en México va a darse por la izquierda. Así que lo llamó a no empaquetar al sol azteca casi como su aliado, al decir que el enemigo común es el PAN.

Indicó que el banderazo para el cambio se dio el lunes en Ecatepec, con la muestra de unidad en torno a Encinas. Vamos a ir cerrando y a construir la victoria para que Alejandro sea gobernador del estado de México y desde aquí, a la Presidencia de la República en 2012.

A su vez, la secretaria general, Dolores Padierna, indicó que el hecho demuestra que el PRD es capaz de unirse y unificar a la izquierda para que estemos en condiciones de convocar a un polo progresista y democrático que gane el estado de México y el país

Leer mas...AQUI

Peligra la binacional: Muñoz Ledo

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, denunció que la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos, a celebrarse los días 15 y 16 de junio en Washington, se dividirá entre los senadores y diputados, y representantes de ambos países.

También el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Ríos Piter, advirtió que de concretarse tal hecho, sería un error dividir la delegación legislativa mexicana, porque se daría sepultura a un acto de tanta relevancia diplomática y binacional.

La mecánica a seguir en el encuentro –a decir del ex embajador Muños Ledo– sería la siguiente: se realizará una recepción conjunta el día 15 y a partir de ese momento los senadores marcharán a una sede distinta a la de los diputados y representantes, con objeto de tratar temas diversos.

Este parcelamiento de la reunión interparlamentaria sucede por la división entre diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional. Luchan, cada sector por su lado, por acercarse al interés de Estados Unidos, adujo
Leer mas...AQUI
  • Aguarda dictámenes para llamar a periodo extra antes del 30 de junio
En sesión permanente, la Junta de Coordinación Política de San Lázaro

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se instaló en sesión permanente con objeto de recibir dictámenes (materia de trabajo), para convocar a un periodo extraordinario de sesiones antes del 30 de junio.

Josefina Vázquez Mota, presidenta de la junta, se refirió a la obligación de los legisladores de aprobar dictámenes sustantivos para el país. Entre ellos la reforma política, cuyo contenido electoral deberá ser dictaminado y aprobado antes del 30 de junio para que rija en los comicios de 2012.

Armando Ríos Piter, coordinador del PRD, insistió en la urgencia de convocar a las comisiones dictaminadoras, porque en el caso de la reforma electoral –y de no aprobarse– se corre el riesgo de que cantidades ingentes de dinero se destinen a la promoción de candidatos en medios electrónicos
Leer mas...AQUI
  • La mayoría votó por amparar a Magdalena Rufina García; pusieron en duda violación al menor
Por orden de la Corte liberan a maestra de kínder acusada de facilitar ultraje a un niño oaxaqueño

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió ayer el amparo liso y llano y ordenó la inmediata libertad de Magdalena Rufina García Soto, maestra del Instituto San Felipe de la ciudad de Oaxaca, quien había sido sentenciada a seis años de prisión por violación equiparada.

Con seis votos en favor, el pleno del máximo tribunal invalidó la sentencia –dictada el 4 de febrero de 2010 por el Tribunal Superior de Justica de Oaxaca– contra García Soto, acusada de facilitar la violación de un menor en las instalaciones del plantel, por Gabriel Constantino García y Adán Pérez Ramírez, quienes están prófugos de la justicia.

Votaron por conceder el amparo los ministros Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar, Sergio Aguirre, Margarita Luna, José Ramón Cossío, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Sergio Valls y Fernando Franco, aunque los primeros proponían un amparo para reponer el procedimiento, pero con la perspectiva de que no hay pruebas sobre la responsabilidad plena de la acusada. El presidente de la SCJN, Juan N. Silva Meza –quien votó contra el amparo junto con Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar–, lamentó que con esta decisión el máximo tribunal dejara pasar la oportunidad de aprobar un importante precedente judicial sobre el derecho del niño a ser escuchado y a que se reconozca su capacidad como testigo cuando es víctima de delitos sexuales.

Leer mas...AQUI

Vergüenza para la justicia

La decisión de amparar a la maestra Magdalena Rufina García Soto, directora del Instituto San Felipe, es una vergüenza para la justicia en México, aseveró ayer Felipe Canseco Ruiz, defensor de Leticia Valdés Martell, madre del menor violado en esa escuela, quien por su parte dijo sentirse decepcionada por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En breve entrevista en la ciudad de Oaxaca, Valdés Martell sostuvo que la conclusión del máximo tribunal revictimiza a su hijo y lo daña nuevamente al quedar su caso impune, además de que se convierte en carta abierta a los pedófilos y pederastas del país.

No esperaba mucho de la Corte; los ministros que actúan en favor del poder hicieron lo mismo con Lydia Cacho, en el caso de la guardería ABC y ahora con mi hijo, señaló. Asimismo, dijo que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque en el expediente están todos los elementos probatorios del delito.

Leer mas...AQUI

Rinden homenaje en Casa Lamm al periodista rebelde John Ross

Un periodista rebelde hace enojar al lector, promueve la organización, ofrece la esperanza de que otro mundo es posible. Un periodista rebelde no encuentra sus notas en Google ni en ningún sitio virtual; va al lugar de los hechos, los vive, respira, y luego los escribe; tales citas pertenecen al periodista, poeta y novelista John Ross y fueron leídas ayer en Casa Lamm en una sesión en la que se recordó su vida y obra.

En esta sesión, Charlie Goff, profesor y amigo de Ross, fue quien tradujo varios apuntes que dejó Ross sobre la actividad periodística. Los que estudian en las escuelas de periodismo no son periodistas, son carreristas, les enseñan cómo usar las palabras, cómo adoptar actitudes cínicas y a que dejen a un lado la noticia, porque ésta ¿a quién chingaos le interesa?, señala otra de las citas del desaparecido reportero rebelde.

Jaime Avilés, columnista y colaborador de este diario, presentó a su vez una entrevista videograbada en la que John Ross platica de su experiencia, sus coberturas periodísticas en varias partes del mundo, la cobertura que hizo del fenómeno zapatista, sus encarcelamientos, su enfermedad y su gran amor por México y su revolución.

Leer mas...AQUI

Familia Pasta de Conchos pugna por una comisión nacional del carbón
  • Engañosa, orden de inspeccionar pocitos; reiteran demanda de recuperar cuerpos
La Familia Pasta de Conchos, con el apoyo del senador Ricardo García Cervantes, impulsará la creación de una comisión nacional del carbón, organismo que estaría facultado para controlar las licitaciones, permisos, registros de las zonas de explotación de ese mineral en el país, que se conforme como instancia que impida la operación de yacimientos clandestinos y pocitos, además de que frene la violación de los derechos laborales de los trabajadores del sector, las muertes y la multiplicación de víctimas.

Al dar a conocer lo anterior, la organización indicó que las acciones anunciadas ayer por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de ordenar la realización de una centena de inspecciones en las minas de carbón, es una medida engañosa y absurda, porque lo que procede es clausurar los pozos y minas ilegales, pues las visitas de los funcionarios no van a evitar las muertes de más trabajadores que están laborando en condiciones infrahumanas.

Leer mas...AQUI

Piden campesinos intervención oficial para evitar que la tortilla suba a $20

El precio del kilo de tortilla podría llegar a 20 pesos en junio a causa de la baja en la producción nacional de maíz y, sobre todo, debido a la especulación desatada por las compañías acaparadoras, lo que hace urgente la intervención del gobierno en apoyo de los pequeños y medianos productores, advirtió José Jacobo Femat, presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp).

En conferencia de prensa, el dirigente llamó a las autoridades a modificar de manera sustancial la política agraria del país, ya que en el actual sexenio se ha seguido apoyando, casi de manera exclusiva, los intereses de las trasnacionales, en perjuicio del campesinado nacional, que subsiste sin dinero y sin apoyos.

Los recursos económicos del Programa Especial Concurrente, que suman más de mil millones de pesos, no han tenido ningún resultado positivo para la sociedad rural, ya que el papel de las instituciones ha sido fortalecer la presencia e intervención de las empresas multinacionales en el control de la tierra, el agua y la biodiversidad, acusó.

Leer mas...AQUI

Formal prisión a ex delegado del IMSS en Sonora por caso ABC

El juzgado primero de distrito sujetó a proceso penal a Arturo Leyva Lizárraga, ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de lesiones y homicidio culposo, con motivo del incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, informó este martes la Procuraduría General de la República (PGR). Añadió que además se le dictó auto de sujeción a proceso por lesiones culposas. La dependencia detalló que el agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo el auto de formal prisión del juez primero de distrito, dentro de las causas penales 134/2009 y sus acumuladas 182/2009 y 12/2011. La PGR destacó que "en consecuencia, el inculpado continuará recluido en el Centro de Readaptación Social de Hermosillo, donde enfrentará proceso penal".
Leer Nota...AQUI

Astillero
  • ¿Toma o Tratados de Juárez?
  • Rechazo a pactar con FCH
  • Incumplimiento sistemático
  • Calabacismo electoral
Julio Hernández López

Con Ciudad Juárez como inmejorable punto de referencia histórico, la movilización ciudadana contra la violencia, que convocó y encabeza el poeta Javier Sicilia, se topa con el debate sustancial de pactar con el gobierno federal un plan gradual de mejorías por verificar o sostener formas de lucha, sin tempranas negociaciones, que permitan aspirar a cambios más profundos. En el antiguo Paso del Norte, el empuje revolucionario doblegó la tibieza combativa del líder moral, Francisco I. Madero, cuando el núcleo bravo de ese movimiento forzó la decisión de pelear hasta la toma de la plaza emblemática. Pocos días después, sin embargo, la continuidad ascendente de ese movimiento fue rota por los tratados que permitieron la continuidad del porfirismo sin don Porfirio mediante la aparente concesión de la victoria a las fuerzas revolucionarias y el apuntalamiento del mismo régimen falsamente derribado.

A cien años de distancia, un asesinato de jóvenes en Cuernavaca generó un movimiento nacional, con ecos y réplicas internacionales, que busca poner freno a la violencia proveniente tanto de cárteles del narcotráfico como de la acción sin control de fuerzas policiacas y militares que hacen confundir sus métodos con los de la propia delincuencia irónicamente definida como organizada.

Leer mas...AQUI

Dinero
  • El teleculebrón contiene propaganda electoral panista
  • Iusacell contra Nextel
  • Cuidando los ahorros
Enrique Galván Ochoa

Conforme avanza el teleculebrón El Equipo, algunos dirigentes de partidos comienzan a preguntarse si se trata de propaganda político-electoral para favorecer a Acción Nacional en las entidades donde tienen lugar elecciones actualmente, principalmente en el estado de México. Pareciera que es un medio de publicidad para mostrar a los votantes los avances que el gobierno, a través de la Policía Federal, ha logrado en materia de seguridad, cuando la realidad es otra. También se preguntan si el gasto se justifica, de otro modo el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el presunto patrocinador, estaría cometiendo una violación al artículo 134 de la Constitución –ordena que los recursos públicos se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Y por otro lado estaría pasando por encima de la legislación electoral (Cofipe), que prohíbe hacer promoción a obras y servicios públicos gubernamentales en tiempos de campaña. Dicen los que saben de estos temas, que el teleculebrón del canal 2 de Televisa contiene abundantes elementos que presentan con fines electoreros el supuesto éxito del panismo en el renglón de la seguridad: una corporación policiaca altamente tecnificada, cuyos elementos rechazan las mordidas, rescatan a secuestrados, detienen a narcos, en fin, cumple con éxito sus tareas. Si fuera una telenovela realista, no financiada con recursos públicos, lo que presentaría quizá sería lo contrario, pero entonces no serviría a los fines del panismo. Un contrato cuyo valor es de muchos dígitos fue firmado por la secretaría a cargo de García Luna para realizarla. Agregan los enterados que la Secretaría de Gobernación advirtió a tiempo los riegos de provocar una controversia con los partidos de oposición, pero el compromiso con Televisa ya estaba hecho y el señor secretario dijo corre video.

Leer mas...AQUI

México SA
  • Promoción cultural en el olvido
  • Más recursos, menos resultados
  • Bibliotecas vacías, entre los logros
Carlos Fernández-Vega

De todos es conocido que la cultura no es el fuerte de los panistas. Vicente Fox lo hizo más que obvio desde el principio de su estancia en la residencia oficial. El actual inquilino de Los Pinos ni se entera cuando alguien menciona el tema, pero una cosa es que les guste ser burros y otra que actúen decididamente en contra de la promoción y la atención de este sector estratégico para el país, y en este sentido el balance es verdaderamente deprimente.

Mientras otorgan todo tipo de ayudas, rescates, salvamentos, apoyos, quitas fiscales y conexos (obvio es que con recursos públicos) a los poderosos corporativos nacionales y foráneos que operan en el país, los dos gobiernos panistas han tirado al olvido al sector cultural, y de ello da cuenta un análisis que sobre el particular elaboró la Cámara de Diputados, por medio de su Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, el cual advierte que la cultura juega un papel preponderante para el desarrollo económico y social a través de su aportación en la generación de empleos, la atracción de inversiones, así como por los ingresos generados en las industrias creativas y culturales. Un estudio de la OCDE indica que la aportación de las industrias culturales en los países desarrollados representa entre 3 y 6 por ciento de la economía total.

Leer mas..AQUI

México y Centroamérica: involución y riesgo

Luego de la masacre de 27 jornaleros ocurrida el pasado domingo en el departamento de Petén, en el norte de Guatemala, y de la posterior declaratoria de estado de sitio emitida por el gobierno de Álvaro Colom, el mandatario responsabilizó ayer a integrantes de Los Zetas y a ex kaibiles (soldados de elite del ejército guatemalteco) por el multihomicidio.

Por otro lado, agentes ministeriales y de seguridad pública de Chiapas detuvieron ayer mismo a 513 migrantes indocumentados –410 guatemaltecos y un centenar más de otras naciones latinoamericanas e incluso de Asia– que viajaban a bordo de dos tráileres en condiciones infrahumanas. Se trata, según informaron las autoridades ministeriales de la entidad, del mayor aseguramiento de indocumentados en una sola operación, y obliga a recordar los precedentes inmediatos de masacres de trabajadores centro y sudamericanos en el país –como la de hace unos meses en San Fernando, Tamaulipas– y los ominosos casos de colusión entre autoridades migratorias y grupos delincuenciales dedicados al tráfico de personas, como los propios Zetas.

Leer mas...AQUI

Churchilito

Luis Linares Zapata

El intento de diálogo que se prepara entre el Ejecutivo federal y el movimiento en ciernes, despertado a raíz de los trágicos acontecimientos del asesinato de seis jóvenes morelenses, tiene que ser repensado. Las pruebas de la cerrazón que emana desde Los Pinos así lo obligan. En esas enrarecidas cúspides del poder se piensa que se tiene la ley, la razón y la fuerza. Por tanto, ¿dónde, en esa tesitura, puede caber el diálogo propuesto? Ahí no hay resquicio alguno. Sólo un soberbio acto de monólogos, repetidos hasta el cansancio, se podría dar. El camino, se ha dicho hasta la saciedad, está trazado y no habrá marcha atrás, paso lateral o rectificación de estrategia que pueda responder a las angustias de buena parte de la sociedad.

Los anteriores encuentros fueron un espléndido espectáculo para el despliegue de vanidades, cifras sin reposo ni consistencia y simulaciones por doquier. De poco valieron los alaridos de padres dolidos y madres recias que no sólo reclamaron atención, sino lograron imponer la justicia que se les negaba. Ninguno de los funcionarios presentes en esas solemnes reuniones cumplió con su cometido u honró sus promesas. Ninguno de ellos, tampoco, renunció a causa de su incumplimiento. Ahí andan todos orondos o han sido remitidos al extranjero para gozar de exilios dorados mientras la lumbre se apaga sola.

Leer mas...AQUI

martes, abril 05, 2011

EU siguió con lupa la movilización poselectoral



Pide López Obrador organizar consulta sobre reforma laboral

Tras descalificar las iniciativas de PRI y PAN para modificar la Ley Federal del Trabajo y advertir la intención de ambos partidos de aprobarla fast track en Semana Santa, Andrés Manuel López Obrador anunció que acudirá este jueves a la Cámara de Diputados para proponer una consulta pública, en la que participen amplios sectores de la sociedad para que sean escuchados sobre este asunto "que nos interesa tanto".

En su mensaje semanal, López Obrador advirtió ayer que "si vemos que hay cerrazón y no quieren abrir el debate, porque ya es consigna de la oligarquía nacional a la que sirven, se convocará a un mitin para el martes 12 abril, a las 11 de la mañana, frente al Palacio Legislativo de San Lázaro".

El ex candidato presidencial invitó a sumarse a la lucha, porque "el esfuerzo no es en vano. Con una mano tenemos que defender al pueblo y con otra organizarnos para lograr la transformación de la vida pública".

Hizo el exhorto "para evitar que nos crucifiquen en plena Semana Santa con la aprobación de esa ley".
Leer mas...AQUI

Abre TEPJF expediente a magistrada Alanís por reunión con priístas

La presidenta del Tribunal deberá responder lo relacionado con dicho encuentro.

México, DF. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abrió un expediente para que la magistrada presidenta de este órgano, María del Carmen Alanís, responda lo relacionado con una reunión que sostuvo, entre otros, con personajes relacionados con Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, cuyo caso la magistrada es ponente.

El Partido Acción Nacional presentó una queja ante el TEPJF para que la magistrada se excuse del asunto porque, tras revelarse la reunión, este partido considera que con la reunión se rompen los preceptos que garantizan una resolución imparcial.

De acuerdo con la información que trascendió hace algunos días, misma que hasta el momento no ha sido desmentida, la magistrada presidenta ofreció una cena en su casa, a la que asistieron, entre otros, el diputado con licencia Luis Videgaray, actualmente coordinador de campaña del candidato del PRI a la gubernatura del estado de México, Eruviel Ávila.

Leer mas...AQUI

Wikileaks en La Jornada

EU no veía mal la llegada de López Obrador a Los Pinos
  • El embajador Garza consideraba que AMLO estaba en camino de "construir un gobierno fuerte"
  • Washington tendrá que jugar un papel determinante en sus programas, recomendaba el diplomático

La impresión que causó el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, en su primer encuentro cara a cara con el embajador de Estados Unidos, Anthony Garza, y sus asesores, el 23 de enero de 2006 –casi al arranque de la campaña electoral–, parecía haber conjurado el temor del gobierno de George W. Bush de estar confrontando a un político que, de llegar a la presidencia, sumaría un gobierno de izquierda más en Latinoamérica. Esta percepción moderada se sintetiza en el título del despacho que los diplomáticos enviaron a Washington: AMLO, Apocalypse not.

Después de conversar extensamente con el candidato de la izquierda sobre cómo sería el papel de México en la arena internacional bajo su mando, el republicano Garza concluye que López Obrador "está trabajando y poniendo las piezas en el lugar correcto para construir un gobierno fuerte", según el cable 06MEXICO505, filtrado por Wikileaks. Sin embargo, advierte que "para que su gobierno sea efectivo va a necesitar que Estados Unidos juegue un papel determinante en sus programas".

Al día siguiente de este desayuno, los asesores políticos de la embajada invitaron al coordinador de la campaña de AMLO, Jesús Ortega, quien les dio la impresión de no estar al tanto de todos los asuntos importantes relacionados con la agenda lopezobradorista. Ni siquiera tenía idea de que su candidato se había reunido la víspera con el embajador. Después de una extensa plática, los estadunidenses dudan: "No sabemos si será un buen contacto" para mantener informada a la embajada sobre el curso de la campaña, según el cable 06MEXICO536. Piensan que a la luz de las divisiones dentro del partido, "el nombramiento de Ortega como coordinador de campaña fue para aplacar a su fracción".
Leer mas...AQUI

Wikileaks en La Jornada
  • Hicieron de los chuchos sus informantes preferidos de las actividades en el seno del PRD
EU siguió con lupa la movilización poselectoral

Durante el segundo semestre de 2006, lapso en el que las protestas contra la presunta imposición de Felipe Calderón conformaron una amplia fuerza social en torno a la figura de Andrés López Obrador, los analistas de la embajada de Estados Unidos intensificaron su trabajo de observación y monitoreo del movimiento popular en México. Los poloffs (acrónimo de estos funcionarios) acudieron a todas y cada una de las concentraciones multitudinarias que colmaron el Zócalo cada domingo, mes tras mes. Tejieron una red de "contactos" dentro del PRD (especialmente miembros de la corriente de los chuchos) para mantenerse informados de las estrategias del proceso opositor y poder adelantarse a los acontecimientos.

Pasearon y observaron en detalle la evolución del plantón de seis semanas que se extendió desde la plaza céntrica hasta Reforma –pasando por la fachada de su sede–, al que llamaron con cierto ingenio "zona cero" (ground zero, como el gran vacío que dejaron en Manhattan las Torres Gemelas). Y recurrieron constantemente a la opinión de politólogos y analistas de instituciones privadas, siempre contrarios al lopezobradorismo, para medir los grados "de radicalización" de la resistencia.

Paso a paso predijeron que López Obrador ya había alcanzado el clímax y que de ahí en adelante se desinflaría su capacidad de convocatoria. Sólo para reconocer, en el siguiente cable, que la fuerza de sus seguidores no había mermado y que a AMLO simplemente no se le puede descontar de la escena nacional.

Gracias a las conversaciones privadas que sostuvieron constantemente con líderes del sol azteca, como Carlos Navarrete o Juan José García Ochoa, entre otros, pudieron predecir el divorcio de la jerarquía perredista, dispuesta desde el principio a concertar espacios de acción con la administración entrante. Esta fractura es más que evidente en la actualidad, a una distancia de tres años y medio de esos acontecimientos. Todos estos cables llevan la etiqueta de "confidencial" y fueron supervisados por la ministra consejera de la embajada, Leslie Basset, o por el ministro de la sección política, Charles Barclay.

Luego de afirmar en varios momentos que la fuerza del movimiento lopezobradorista empezaba a decaer, en marzo de 2007, al atestiguar el cierre de la segunda Convención Nacional Democrática (el 25 de ese mes, en el Zócalo), el cable 07MEXICO1581 admite: "La respuesta a la convocatoria fue mucho mayor de lo que incluso muchos perredistas predijeron y es un recordatorio de que AMLO sigue siendo una figura dominante en la izquierda mexicana, con un importante potencial para sembrar la discordia".
Leer mas...AQUI

Wikileaks en La Jornada

Fe ciega de Washington en el IFE


Blanche Petrich

La embajada de Estados Unidos se apegó acríticamente a todas las versiones y explicaciones del Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para dar por bueno el triunfo del panista Felipe Calderón. En sus análisis, los representantes del gobierno de EU parten de su premisa de que el 2 de julio de 2006 no hubo un fraude comprobable según las leyes en vigor.

El 14 de julio, después de una extensa plática con José Woldenberg, ex director del IFE, concluye un despacho supervisado por Alan Meltzer, de la sección política (06MEXICO3907) y clasificado como confidencial: "Francamente, al centrarse en el argumento del fraude, mínimo si acaso lo hubo, Andrés Manuel López Obrador no sólo está dañando a una de las pocas instituciones de México con credibilidad (el IFE), sino que posiblemente también esté debilitando el reducido margen de oportunidad que tiene para revertir los resultados. Si bien no hay evidencia de fraude, sí hay indicios de que el error humano fue mayor (en las casillas de) sus propios bastiones, quizá porque en esas regiones el nivel educativo de la población es más bajo".
Leer mas...AQUI

Serie de Televisa destacará el éxito de la lucha antinarco

Se recrearán casos reales donde policías buenos triunfan sobre los criminales

En uno de los momentos de mayor cuestionamiento –dentro y fuera del país– a la guerra del gobierno de Felipe Calderón en contra del crimen organizado, Televisa estrenará una serie policiaca basada en la lucha antinarcóticos, en la que se recrean casos reales de éxito, donde policías federales buenos, de carne y hueso, triunfan sobre los criminales.

La serie, descrita como la ficción que difunde una realidad, lleva por título El Grecco. Toma su nombre de las siglas de un apócrifo Grupo Especial de Combate al Crimen Organizado, supuestamente adscrito a la Policía Federal (corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Genaro García Luna).

Producida por Mediamates SA de CV para la cadena televisiva de Emilio Azcárraga Jean, el estreno de la serie está previsto para el 2 de mayo próximo, por el Canal de las Estrellas, en horario estelar (10 de la noche). Esto ocurrirá a unas semanas de la firma del controvertido Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia (La Jornada, 25 de marzo), por el cual los medios firmantes se comprometen a no convertir en víctimas o héroes públicos a presuntos delincuentes.

Leer mas...AQUI

Procurador dijo que militares mataron a Juan Francisco Sicilia, asegura una fuente

Cuernavaca, Mor., 4 de abril. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Pedro Luis Benítez Vélez, dijo –de acuerdo con una fuente no oficial– en una reunión con diputados locales y dirigentes estatales de partidos políticos que ex militares y soldados en activo son los responsables del asesinato de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta y periodista Javier Sicilia, y de otras seis personas.

Pedro Luis Benítez afirmó el jueves pasado que entre los responsables del multihomicidio había ex servidores públicos, sin precisar si eran policías ministeriales, militares o policías estatales, porque, dijo, revelar esos datos afectaría la investigación.

Un día después, Benítez se reunió en un hotel de esta capital con legisladores y líderes de partidos. Una fuente que asistió al encuentro dijo que el funcionario aseguró que soldados y ex militares perpetraron el asesinato múltiple, y que pertenecerían a una organización criminal que opera en Guerrero y Morelos.
Leer mas...AQUI

Hacienda propone destinar más dinero a cárceles y menos a rubros del sector social

Envía propuesta al Legislativo

Recortes en Procampo y atención a adicciones, parte del plan
Víctor Cardoso

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó al Congreso un presupuesto "deseable" de 8 mil 966.8 millones de pesos para el programa Administración del sistema federal penitenciario en 2012, monto que, de ser aprobado, representará un incremento de 107 por ciento respecto del autorizado en 2011.

Para atender un inusitado crecimiento de 241 por ciento en la población carcelaria del país, la dependencia envió al Legislativo una propuesta de presupuesto en la que aparece la solicitud para aumentar los recursos destinados al sistema penitenciario federal.

La petición figura en el "documento relativo al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción uno, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria", concerniente a la obligación del Ejecutivo para enviar al Legislativo una propuesta de presupuesto de egresos y de ingresos antes del primero de abril de cada año.
Leer mas...AQUI

Desdeña el gobierno cifras de ONU y CNDH sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Gobernación (SG) admitió que "pudieran estarse dando casos de desapariciones forzadas", aunque no en el número que sugieren el informe preliminar de un grupo de trabajo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la SG, Felipe Zamora Castro, y el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel Gómez Robledo, advirtieron que deben identificarse los casos que sucedieron "antes de la transición" y esperar el informe definitivo, que se presentará en el seno de la ONU en marzo de 2012.

En conferencia de prensa conjunta, Zamora Castro insistió en que "sería una irresponsabilidad dejar a los mexicanos a merced de los grupos criminales", por lo que "el Ejército y el Estado mexicano van a continuar con los esfuerzos por una seguridad auténtica", aunque la lucha debe darse en todo momento dentro del marco de la ley.
Leer mas...AQUI

Desafuero de AMLO, primer acuerdo de Madrazo con PAN y Fox: Muñoz Ledo

El diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT) aseguró ayer que el primer gran acuerdo de Roberto Madrazo Pintado con el PAN y el gobierno de Vicente Fox para hacer a un lado a Andrés Manuel López Obrador fue el desafuero de 2005, y que los cables de Wikileaks publicados por La Jornada comprueban "que el arreglo siguió en 2006 y Felipe Calderón es ilegítimo. Además, que los estadunidenses lo sabían y que éste les pidió su apoyo a cambio de entregarles el país".

Muñoz Ledo, quien como integrante del movimiento en defensa de la soberanía participó en una comisión para investigar el fraude electoral de 2006, manifestó que Vicente Fox le reveló que Madrazo había sido uno de los principales actores del desafuero contra López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal, consumado el 7 de abril de 2005.

"Madrazo fue el agente del desafuero. Como tabasqueño esa era su revancha y garantizaba que Andrés no compitiera en 2006, mientras él trabajaba por su candidatura y se aseguraba de que Fox cambiara hacia él la preferencia que el ex presidente tenía por Elba Esther Gordillo", expresó.
Leer mas...AQUI

Exigen a la Federación indagar paradero de 4 personas detenidas en Ciudad Juárez

Human Rights Watch (HRW) exigió al gobierno federal asumir de inmediato la investigación de la desaparición forzada de cuatro personas, ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 26 de marzo pasado, cometida presuntamente por agentes municipales, e investigar al jefe de la policía de esa localidad fronteriza, el teniente coronel retirado Julián Leyzaola, acusado de participar en actos de tortura y detenciones arbitrarias.

José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, manifestó que, de acuerdo con información de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua, los desaparecidos son Juan Carlos Chavira, de 28 años; Dante Castillo, de 25; Raúl Navarro, de 29, y Félix Vizcarra, 22.
Leer mas...AQUI

Aplaude AMLO alianza con PT y Convergencia

Andrés Manuel López Obrador calificó de "acto muy bueno" que esté en marcha la construcción de una alianza entre PRD, PT y Convergencia en el estado de México, y con ello la inminente cancelación de la coalición PRD y PAN.

En una entrevista difundida ayer en su página de Internet, consideró que es positivo que no se concrete una coalición entre panistas y perredistas, porque blanquiazules y los del PRI son lo mismo, pues representan los intereses de la mafia en el poder.

Dijo sentirse "muy contento" porque se logró que no hubiera unión PRD-PAN.
Leer Nota AQUI

Electricistas mantienen plantón con venta de agua y diversos productos

Trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en plantón en el Zócalo capitalino y frente a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, han puesto en marcha diversos mecanismos para mantener económicamente la resistencia. Éstos van de la venta de agua embotellada, mediante una pequeña empresa que crearon, a la impresión de playeras "de la resistencia" y la instalación de un comedor comunitario.

Los electricistas tienen tomada la plancha del Zócalo desde el pasado 4 de marzo, ante la incumplimiento de los acuerdos firmados con la Secretaría de Gobernación para que levantaran la huelga de hambre que realizaron el año pasado.

Los trabajadores, quienes siguen en la lucha legal y en la movilización para recuperar su fuente de empleo, combinan asesoría a los usuarios para que se amparen y no paguen la luz con tareas artísticas y culturales, boteo, venta de productos, organización de guardias y recolección de zapatos viejos para aventarlos a una manta que tiene la fotografía del secretario del Trabajo, Javier Lozano, así como pequeños negocios de los que obtienen dinero.
Leer mas...AQUI

Protestan adherentes de la otra campaña en el consulado mexicano en Nueva York
  • En ciudades de Italia la Asociación Ya Basta! participó en marchas contra la guerra
Hermann Bellinghausen

El Movimiento por Justicia del Barrio de Nueva York, adherente de la otra campaña, ocupó pacíficamente este lunes las oficinas del consulado de México para exigir al gobierno de Chiapas la liberación de "los cinco de Bachajón". Todo, como parte de la campaña mundial que se ha venido desarrollando en diversos países desde el pasado día primero.

Se han efectuado manifestaciones ante la embajada de México en Londres (Reino Unido) y el consulado en Montreal (Canadá). Este domingo la Unión Sindical Solidaria, reunida en París, exigió la liberación de los cinco campesinos tzeltales de San Sebastián Bachajón, Chiapas, presos hace ya dos meses, acusados de delitos que no cometieron. La Asociación Ya Basta! participó el fin de semana en marchas contra la guerra, en distintas ciudades de Italia, y colocó la liberación de los indígenas entre las demandas de las movilizaciones.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Panadería por aplastar
  • Moreiras en pie de guerra
  • Gobernadores darán parque
  • Neza: Gaviotazo fallido
Julio Hernández López

Aleccionado en dos ocasiones recientes por Vicente Fox en el arte del buen hablar y del mejor gobernar, el diputado federal priísta con licencia y candidato familiar a la sucesión de Coahuila Rubén Moreira fungió ayer como fraternal vocero del presidente del comité nacional del partido tricolor para anunciar, en plena concordancia con los tiempos bélicos que corren, la disposición combatiente de la elite del PRI, fundamentalmente los gobernadores, para "aplastar" a Acción Nacional en los comicios del año próximo (respecto al aleccionamiento "académico" del citado Rubén, ha de recordarse que el pasado 18 asistió, junto con otros diputados federales y locales de Coahuila, al seminario de desarrollo y gestión de gobiernos exitosos que en su Centro impartió el docto Vicente Fox, según consta en http://bit.ly/e4TFrk. Pero antes, el 13 de agosto de 2010, el mismo Rubén Moreira, en compañía de su esposa, la diputada federal hidalguense Álma Cristina Viggiano, había hecho una visita de cortesía a ese centro, como puede verse en http://bit.ly/fKv2C6 ).

Rubén saltó a escena ayer luego que en torno a su hermano Humberto se había reunido el nuevo poder operativo del tricolor, el de 17 de los 19 gobernadores que por sí mismos tienen más capacidad de resolución que el aparato formal del Comité Ejecutivo Nacional y sus cada vez más fantasmales "sectores". Gobernadores con cartera y personal suficientes para echar a andar desde ahora las brigadas de organización electoral que en julio de 2012 pretenderán renovar los lauros de 2009 (cuando ya "aplastaron" al PAN en comicios locales y en la renovación de San Lázaro) y para soltar en sus entidades las cataratas de obras y servicios a la hora en que más impacto electoral puedan tener. Además de los mandatarios estatales (unidos mayoritariamente en torno a uno, de muy bien peinado copete) estuvieron los coordinadores de las bancadas legislativas federales y otros personajes destacados del elenco de tres colores.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Banca y gobiernos panistas Utilidades: 455 mil millones
  • Con Calderón, $178 millones por día
Carlos Fernández-Vega

Como parte del ritual entre el gobierno y los barones del dinero, en un par de días más el inquilino de Los Pinos inaugurará, con toda la pompa gerencial que amerita la ocasión, lo que para él será su penúltima convención bancaria –edición número 74– en la que, como sucede año tras año, uno y otros presumirán las "bondades" del sistema financiero que opera en el país, bajo el control y los intereses del gran capital trasnacional, y lo "mucho que ha contribuido" al "desarrollo del país".

No es para menos la celebración, pues los actuales dueños de las instituciones otrora del Estado tienen en Felipe Calderón –como antes al de las botas y al sonriente Zedillo– un fiel servidor que les ha procurado utilidades netas, limpias de polvo y paja, por más de 260 mil millones de pesos en sus cuatro años en la residencia oficial (más de la mitad para Bancomer y Banamex), monto 230 por ciento superior al registrado en el mismo lapso, pero con Vicente Fox al frente de la tienda (en realidad Francisco Gil Díaz).
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Televisa engulle a Cablemás y va por más
  • Wachovia, ahora una demanda civil
  • Cobros locos de agua
Enrique Galván Ochoa

Tres sucesos concurrieron al comenzar el mes de abril: el anuncio de Televisa en el sentido de que asumirá el control accionario total de su socia Cablemás, la celebración del Día de la Competencia y el April Fools’ Day (el equivalente gringo a nuestro Día de los Inocentes). Televisa obtuvo la autorización de la Comisión Federal de Competencia para acabar de engullir a la cablera, y ahora tiene planes con Cablevisión y Televisión de Monterrey (TVI), de modo que al final del camino habrá constituido un poderoso monopolio de televisión de paga, si consideramos que ya controla Sky. El presidente de la comisión, Eduardo Pérez Motta, organizó ayer una serie de conferencias para celebrar el Día de la Competencia. Participaron sobresalientes personajes internacionales. Se habló de monopolios, prácticas anticompetitivas, transparencia, en fin, lo de siempre. Pero mientras eso sucedía en el mundo de los discursos en el de la práctica la empresa Televisa se hacía cargo del control de Cablemás, la segunda empresa de televisión por cable. De plano nos quisieron ver la cara de inocentes…
Leer mas...AQUI

PGR: el recurso de la delación

Ayer, el Diario Oficial de la Federación anunció un acuerdo de la Procuraduría General de la República (PGR) que otorga recompensas a quienes aporten información que permita "la identificación y localización de recursos, derechos o bienes relacionados o susceptibles de ser vinculados en operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de la comisión de dicho delito".

Las gratificaciones a los denunciantes serán de "hasta el 25 por ciento" del valor de los bienes, se entregarán una vez que se resuelva el abandono de éstos en favor del Estado y "tomando en consideración las deducciones derivadas por gastos de administración, enajenación y adeudos".

La medida anunciada constituye un paso adelante en una política de procuración de justicia que resulta cuestionable por varias razones, así se trate de una práctica corriente en diversas naciones.

Por principio de cuentas, el recurso a la ambición monetaria de los ciudadanos para que éstos delaten ante las autoridades a presuntos delincuentes introduce un factor que distorsiona la aplicación de la justicia, pues ésta debe entenderse como una obligación irrenunciable y pareja del Estado, y no como consecuencia de la tentación de particulares para obtener dinero o bienes. La práctica de ofrecer recompensas representa el reconocimiento implícito de la incapacidad de las instituciones para investigar por sí mismas la comisión de infracciones a la ley y pone en cuestión su capacidad para prevenir y sancionar el delito.
Leer mas...AQUI

La gota de sangre que derramó el vaso

John M. Ackerman

Ahora sí erraron el blanco. No es lo mismo haber matado al hijo de Javier Sicilia que a los de Alejandro Martí, Nelson Vargas o Isabel Miranda de Wallace. Si bien ellos llegaron a ser importantes voces ciudadanas de repudio a la inefectividad gubernamental, hoy ya no insisten en la renuncia de los que "no pueden", sino se dedican a recibir premios y a respaldar la totalitaria Iniciativa México (IM) en su campaña por "mover las conciencias" de los mexicanos (mi análisis de IM: http://bit.ly/9dob1b).

Pero otra historia se contará sobre el caso de Juan Francisco Sicilia y su padre Javier. Felipe Calderón se apresuró a llamar por teléfono al poeta inmediatamente después de que el cadáver de su hijo fue encontrado porque sabe que ésta podría ser perfectamente la gota de sangre que derrame el vaso. Javier Sicilia es un hombre culto y de izquierda que difícilmente podrá ser domesticado. Podríamos estar a punto de vivir una verdadera avalancha social de repudio al sangriento fracaso en materia de seguridad pública.

Todo ciudadano mexicano verdaderamente interesado en la justicia y la paz debe responder positivamente a la convocatoria que Sicilia ha lanzado para participar en una movilización nacional mañana miércoles 6 de abril a las 17 horas. El objetivo será expresar el repudio social generalizado a la violencia y muerte generadas tanto por los delincuentes como por las autoridades gubernamentales.
Leer mas...AQUI

Elvia Zúñiga Lázaro

Luis Hernández Navarro

La maestra Elvia Zúñiga Lázaro fue asesinada el pasado 9 de octubre. Se encontraba en su domicilio cuando Noé Daniel Tovar Galván, de 20 años, le propinó 34 puñaladas. Drogado, el asesino fue aprehendido tras de huir por la azotea.

Nacida el 3 de abril de 1961, la profesora Zúñiga participó en la fundación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en 1979. Tenía apenas 18 años de edad.

La trayectoria de Elvia desmiente el estereotipo de que los maestros comprometidos con las causas populares y con la democratización de su sindicato son "grillos" que desprecian la formación profesional y el compromiso académico. La calumnia, ampliamente difundida por los medios de comunicación electrónicos y beligerantemente divulgada por los intelectuales mediáticos, no resiste ser confrontada con los hechos. La maestra Zúñiga es claro ejemplo de ello.

Maestra normalista por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, egresada por la Escuela Normal Superior de México en el área de pedagogía, con estudios de maestría en educación en la Universidad Pedagógica Nacional, fue, siempre, firme defensora de la educación pública y laica.
Leer mas...AQUI

Hasta la madre

Pedro Miguel

Juan Francisco Sicilia Ortega no es ni más ni menos importante que cualquier otro muerto de esta guerra estúpida. Puede representar a todos ellos. Dependerá de nosotros, deudos de una nación ensangrentada y desarticulada, que así sea. Dependerá de nosotros que la náusea y la ira tomen un rumbo preciso de acción para detener el baño de sangre que padecemos por obra de los intereses imperiales y de sus socios y ejecutores locales: las mafias políticas, empresariales y mediáticas que en 2006 se vieron ante la disyuntiva de perder el poder o destruir al país, y que optaron por lo segundo.

Treinta o 40 mil muertos después, el saqueo regular a la población y al erario, el terror de Estado, la entrega de regiones a grupos paramilitares, la plena disolución de la seguridad pública y los ejercicios de simulación de normalidad democrática han tenido efectos catastróficos en la sociedad: la desarticulación y el desaliento son evidentes y empieza a proliferar una suerte de resignación ciudadana ante el achicamiento, el enrarecimiento y el deterioro generalizados en todos los espacios de la vida, especialmente en el ingreso, la educación, la calle, la salud y la seguridad. Los saldos de 30 o 40 muertos diarios son un trago cotidiano amargo, pero cada vez más familiar. Si hace unos años era exasperante la proliferación de asaltos, hoy esos episodios delictivos ya ni escandalizan, porque se han instalado en nuestras posibilidades adversas el levantón, el tránsito súbito a la condición de "baja colateral", la decapitación y el desmembramiento.
Leer mas...AQUI

Silvia Torres y la ley sobre "esterilidad provocada" en Jalisco

Javier Flores

El pasado martes 29 de marzo ocurrió un hecho sorprendente: la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) distribuyó a los medios de comunicación un boletín de prensa en el que la doctora Silvia Torres Castilleja manifiesta su rechazo a la iniciativa de ley impulsada por el gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, que incluye un capítulo sobre esterilidad provocada, con la cual, de acuerdo con la investigadora, se busca incluir el consentimiento del cónyuge para la esterilización. Al dictar una conferencia en el marco del foro nacional Mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación en México, y en presencia de Margarita Zavala, directora del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, la prestigiada astrónoma, galardonada con Premio Nacional de Ciencias en 2007, y más recientemente con el Premio L’Oreal-Unesco (sigla de Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en inglés), manifestó abiertamente su rechazo a la citada iniciativa, a la que calificó de "un retroceso para el país".

Pero lo extraño de este episodio, fue que ese mismo día la AMC envió un nuevo mensaje a los medios en el que en una de sus partes se señala: “…la Academia Mexicana de Ciencias retira, por el momento, las opiniones de la doctora Silvia Torres Castilleja. Les agradecemos tomar nota”. La organización científica además eliminó de su página de Internet lo dicho por la investigadora y su fotografía, y en su lugar colocó una reseña con las palabras –y una foto muy bonita– de la primera dama. ¿Qué fue lo que pasó?
Leer mas...AQUI