Entrevista con dos trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas participando en el segundo día de la huelga de hambre colectiva.
Link a YouTubeFavor de duplicar y distribuir este video.
A seis meses de ser despojados de su trabajo y después de 198 días de resistencia pacífica ante la agresiones del Gobierno Federal y los medios de comunicación, este domingo 25 de abril miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se instalaron en el Zócalo de la Ciudad de México para participar en una huelga de hambre colectiva que dio inicio con diez trabajadores y a la que se le irán sumando día tras día nuevos y solidarios compañeros.
Así hoy lunes se incorporaron diez trabajadores electricistas más a esta manifestación por el derecho y la justicia del trabajador.
Mañana martes se sumarán otros diez trabajadores a esta huelga de hambre y acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual deberá resolver las demandas legales del SME, entre ellas: la Inconstitucional del decreto de extinción Luz y Fuerza del Centro y el ilegal despido de casi 45 mil trabajadores.
Esta será la ocasión para que la SCJN imparta verdadera justicia a la sociedad mexicana agraviada por los intereses de unos cuantos.
El ánimo en el campamento es de optimismo y esperanza porque dicen, con firmeza y convicción, que llegarán hasta el fin por defender sus derechos y el de todos los mexicanos, por el derecho a una vida digna con educación, salud y trabajo para todos.
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
martes, abril 27, 2010
SME: Huelga de hambre colectiva: día 2
De la Lámpara de Diógenes:
lunes, febrero 22, 2010
Evo: "... pronto México se liberará"
De la Lámpara de Diógenes:
La gente comenzó a llenar la plaza desde las dos de la tarde al tiempo que le repartían banderitas de ambos países. No faltaron las mantas del único partido que apoya a AMLO: "Bienvenido Evo Morales Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia". Cientos de personas se formaban frente a los arcos detectores de metal que habían sido instalados por la delegación política, la SSP-GDF y el Estado Mayor Presidencial (EMP) en los accesos al Jardín Hidalgo.
Las vallas metálicas que contenían a las personas que ansiosas deseaban ver pasar a Evo Morales en cada pasillo del jardín coyoacanense estaban a cargo del grupo masón del PRD de la Resistencia Civil Pacífica, que con poca organización y múltiples quejas cumplían su labor lo mejor que podían, mientras la gente gritaba emocionada: "¡Fuera (muera) Calderón¡"
Finalmente llegó la comitiva diez minutos antes de las cinco de la tarde. Los acompañantes protocolarios se bajaron de sus vehículos, algunos rostros conocidos: Marti Batres, Gerardo Fernández Noroña y Porfirio Muñoz Ledo, quien no desperdició el momento de confusión, entre sahumeríos y recibimientos, para echarle unas furtivas fumadas a un cigarrillo.
Evo pasó presuroso frente a las personas que animosamente agitaban banderas bolivianas y mexicanas para desaparecer unos minutos en el interior de una de las carpas de la delegación Coyoacán había instalado. Cuando salió se dirigió directamente al templete, en donde fue recibido con gritos provenientes de miles de gargantas: ¡Evo, Evo, Evo!
Los discursos dieron inicio, algunos particularmente abucheados como el de Raúl Flores, delegado de Coyoacán. Otros más, en el predecible tono que nadie parece ya tolerar. De entre algunos grupos de personas, intentando apresurar a los oradores se escuchaba: ¡Evo, Evo, Evo!
Cuando por fin, el momento esperado llegó, Evo Morales sentenció que el compromiso de todos los movimiento sociales y populares también deben centrarse en la urgencia por preservar la vida en el planeta Tierra, dijo que el sistema capitalista no es la solución para los grandes problemas de la humanidad y resaltó que para gobernar, primero se necesita escuchar al pueblo y subordinarse a él.
El discurso de Evo terminó con las esperanzadoras palabras: "Mucha fuerza hermanos y hermanas, pronto México se liberará", mientras en Internet empezaba una batalla entre los Trending Topics de México de Twitter, demostrando que la intolerancia está justamente entre los que tienen acceso a más recursos tecnológicos y particular miedo a su propia ignorancia que aquellos que sólo tienen, muchas veces, su coraje y dignidad.
lunes, noviembre 30, 2009
No hay peor ciego que el que no quiere ver
De la Lámpara de Diógenes:
Muchas más fotografías en la Lámpara de Diógenes.
Adelantando de manera furtiva la reunión con la que celebra Felipe Calderón tres años de haber usurpado la presidencia de la República, el zócalo de la Ciudad de México se vistió de nuevo de vallas metálicas, granaderos de la Policía Federal (GPF) y los ubicuos miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP) para dar la bienvenida a los invitados al desayuno organizado para escuchar al que sería el único orador.
Además de la predecible presencia en el desayuno de secretarios de Estado, legisladores, empresarios y líderes religiosos afines al espuriato, quienes fueron atendidos por la puerta norte del Palacio Nacional, otros invitados a la "celebración" fueron recibidos con gases lacrimógenos lanzados por miembros de la Policía Federal.
Hombres y mujeres del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que protestaban porque el autonombrado "presidente del empleo" les despojó -literalmente de la noche a la mañana- de su trabajo, de educación para sus hijos, de seguridad social y de salud a más de cuarenta mil familias, fueron recibidos con cargas de gas lacrimógeno. Varios testigos de la agresión narraron que después de que el efecto del gas se disipó, intentaron regresar a su posición en la esquina de las calles de Venustiano Carranza y la avenida 20 de Noviembre por lo que fueron atacados por los GPF a golpes de tolete.
Algunos manifestantes del SME pudieron grabar con las cámaras de sus teléfonos celulares la agresión, he aquí uno de estos videos en donde claramente se ve la nube del gas lacrimógeno.
Minutos más tarde llegaron algunas decenas de elementos del Cuerpo de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del D.F. (SSP-DF) se interpusieron entre las fuerzas federales y los manifestantes para evitar más agresiones. Otra hilera de granaderos de la SSP-DF se colocó en la retaguardia de la manifestación, a la altura de la calle República de Uruguay.
Los manifestantes del SME, organizada y pacíficamente continuaron con su protesta, ante la interrogante mirada de algunos GPF a quienes les advertían que no está muy lejos el día en que ellos, los represores, estén también protestando.
Durante toda la protesta era de llamar la atención la ausencia de medios comerciales de comunicación. Sólo la presencia de los medios alternativos e independientes -como ha sido constante desde hace más de mil días- fueron testigos de lo ocurrido.
La protesta continuó hasta que finalizó "el festejo" a cargo del usurpador. Tres años no han borrado de la memoria el fraude: ni perdón ni olvido. Sin embargo, en palabras de un granadero de la SSP-DF que se acercó a platicar: todo esto "vale gorro", -me comentó- ya que a la gente la emboban con eso de "ganó el Cruz Azul" y con eso la callan. Un compañero del uniformado se acercó para completar: primero la tele, luego lo de la influenza, al rato de nuevo el "chupacabras". "No hay peor ciego que el que no quiere ver" -agregó el jefe de ellos.
Una hora más tarde que el contingente del SME se retirara por la avenida Juárez unos camiones militares cruzaron por el Eje Central, recordando que si no hubiese sido por la mafia que también ha infiltrado a los altos mandos del Ejército y al cuerpo de Diplomados del Estado Mayor quien usurpa hoy la presidencia no hubiera podido entrar a escondidas por la puerta de "trasbanderas" ese primer día de diciembre de hace tres años.
Muchas más fotografías en la Lámpara de Diógenes.
miércoles, noviembre 11, 2009
viernes, octubre 16, 2009
Nos quitaron la luz, pero no la fuerza
De la Lámpara de Diógenes:
Muchas más fotografías de esta marcha en la Lámpara de Diógenes.
El día de hoy amaneció inquietante. Mucha gente comenzaba desde temprano a movilizarse. Los de a pie y por Internet creando expectativas en los "messengers", "twitters" y "facebooks".
Desde las dos de la tarde, por todo lo largo de Paseo de la Reforma llegaban distintos contingentes por las avenidas aledañas. Grupos pequeños y grandes se reunían en los puntos donde habían acordado, unos hacia el Monumento a la Independencia y otros más hacia donde minutos más tarde llegaría Andrés Manuel López Obrador para junto con el Movimiento por la Economía Popular formar la retaguardia de esta histórica marcha multitudinaria.
La fuerza del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se vio, todo su músculo salió a las calles para defender lo que ha trabajado por casi 100 años. Cientos de miles mostraron la fuerza de la organización y la unidad.
De todos lados hubo demostraciones de solidaridad, de ciudadanos, de las organizaciones civiles y de muchos sindicatos, que a pesar de que los medios de comunicación de manera concertada en la última semana se han encargado de determinar que el SME y sus líderes son "charros", aplaudiendo la arbitrariedad del gobierno de Felipe Calderón al dejar sin empleo a más de 60 mil familias, liquidando a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
"Los chavos de la calle apoyamos a los electricistas" decían unas pancartas que ellos hicieron para expresar su apoyo y ahí parados, al inicio de la Av. Juárez, los contingentes les respondían con un emotivo "¡Ese apoyo si se ve!". Un hombre, grande y fuerte, no pudo contener una lágrima por ese conmovedor detalle
A las cinco de la tarde la vanguardia llegaba a la plancha del Zócalo y la marcha llegaba hasta la glorieta de La Palma. Todavía tendrían que pasar dos horas más para que la retaguardia en donde marchaba Andrés Manuel López Obrador llegara al cruce de la Avenida de los Insurgentes con el Paseo de la Reforma.
A las nueve de la noche el mitin del SME se encontraba for finalizar y aún seguía llegando gente con consignas y pancartas: "Nos quitaron la luz, pero no la fuerza."
Muchas más fotografías de esta marcha en la Lámpara de Diógenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)