Mostrando las entradas con la etiqueta El Tigre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Tigre. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 02, 2009

La Operación Limpieza y Bayardo

• Tamaulipas, de manteles largos
• La averiguación de Carlos Pavón


A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce


Don´t get mad mi estimado, get even. Mientras continúa el circo tragicómico o la comedia trágica de Rafael Acosta Juanito que ha hecho un envidiable media tour donde emerge el sugestivo peine azul y la red de intereses tricolores detrás la volátil Iztapalapa, los mensajes entre la organizada delincuencia se ponen de a tiro...
El blanco esta vez fue Edgar Bayardo (conocido con la clave Tigre) otro de los que fue un cercanísimo colaborador de Genaro García Luna en la época dorada del rinconcito tenebrosón de los mAFIosos donde Bayardo ingresó pese a un sugestivo expediente que ya lo relacionaba con los traviesos del extinto Amado Carrillo Fuentes.
El atractivo culebrón involucra a los peligrosos pasivos que Edgar dejó en su paso por la SSPF y la añeja confrontación entre García Luna y Medina Mora quien arropó a Bayardo convirtiéndolo en testigo (des)protegido, figura que en la SSPF y la PGR usan y abusan para desarrollar, digamos, ajustes de cuentas e intercambio de simpática información. Pero hay más.
También en la entretela my friend, están las secuelas del escándalo sobre el cochinero de la Operación Limpieza que balconeó la descomunal corrupción e infiltración (still today) en el inner circle de Genaro y de Medina Mora..donde los revoltosos Beltrán Leyva y los Zambada, otrora aliados, se dieron a la tarea de levantarle la falda —o bajarle los pantalones— a los titulares de ambas corporaciones alcanzando además a la mismísima Embajada de los Estados Unidos que en tiempos de Tony Garza fue vulnerada también por el interés criminal.
Edgar Bayardo jugaba (con) a varias bandas. En el interior de la SSPF, como empleado del narcotráfico y en la nómina de la DEA y de pasadita en la PGR. Su estupendo derrapón de empinar a su jefe Víctor Garay Cadena brazo derecho de..¡of course! Genaro García Luna con quien también se inició en el club de los mAFIosos llegando hasta la titularidad de la PFP, desencadenó una guerra de baja intensidad en la cual Bayardo ya estaba marcado. En medio de esta película de crónicas de ajustes anunciados está la captura del “Rey” Zambada, el reciente ¿suicidio? de su hijo Jesús Zambada Reyes, sobrino del “Mayo” Zambada, y ahora la ejecución de Edgar Bayardo…que envía atentos mensajes a todo aquél que (traicionó) habló..de más, yes? Sobre todo ahora que los Beltrán Leyva están totalmente de moda.
El encantador timing justo cuando se estrena Arturo Chávez Chávez en la PGR, dependencia a la que le dan dos tubazos con sus testigos (des)protegidos…testigos mi estimado, que saben de qué lado escupía, perdón, escupe la iguana en la SSPF & surroundings y que trastocan otras entidades.
Pero lo mejor de la escalofriante plomiza en la ejecución de Bayardo mientras tomaba su shot de café Venti es que José Luis Castillo identificado como escolta de Bayardo quien recibió varios impactos de bala,..no era su escolta. El travieso Edgar se escabulló de sus “custodios” de la PGR a quienes seguramente les va a llegar su fiestesita.
El volátil ambiente en el círculo criminal muestra signos de calentamiento en la disputa por territorios, lo acontecido ayer no sólo le dio justo en la línea de flotación de la PGR sino que derivará en peligrosas secuelas en una historia de descomposición e impunidad my friend, en la que no todo está dicho… en esa delicada fractura, que alcanza poderosos despachos en este (des)gobierno y en el interior de la organizada delincuencia.
¿Así o más claro?
Por la mirilla
Uno. Hoy rinde su 5º Informe de Gobierno el tamaulipeco Eugenio Hernández quien estará acompañado de distinguidas lacritas tricolores: Ismael Hernández, José Calzada, Mario Marín, Humberto Moreira, Ulises Ruiz, Enrique Peña Nieto, Andrés Granier, Mario Anguiano, Fernando Ortega y varias personalidades más.
Y dos. Carlos Pavón envió simpática carta a MILENIO donde pide varias aclaraciones publicadas en este irreverente espacio, sobre todo con lo ocurrido en Fresnillo, Zacatecas con la muerte a batazos del minero Juventino Flores Salas. Más allá los puntitos sobre las íes que serán respondidos, ahí le va un tentempié:
La averiguación previa 28/ AEI/2009 se consignó el 9 de octubre de este año en el juzgado 2º Penal de Fresnillo Zacatecas. David Navarro Rodríguez y Carlos Pavón Campos por los delitos de homicidio calificado. David Navarro Rodríguez, Héctor Mario Pavón Campos y Carlos Pavón Campos homicidio calificado en tentativa y Carlos Pavón Campos, David Navarro Rodríguez y otros más por daño a las cosas.
gomezalce@aol.com
Fuente: Milenio

sábado, marzo 14, 2009

Some Accuse Mexican Army Of Abuse In Juarez

“Abu Ghraib would be a kindergarten compared to the military camp here in Ciudad Juarez.”
"Abu Ghraib sería un jardín de infancia en comparación con el campamento militar en Ciudad Juárez".
-Gustavo de la Rosa Hickerson, ombudsman for the Chihuahua State Human Rights Commission-
Some Accuse Mexican Army Of Abuse In Juarez
by
Jason Beaubien
Thousands of Mexican soldiers have been sent to Ciudad Juarez in an effort to stop drug-related violence in the city.

In the Mexican border city of Juarez, thousands of army troops have taken over control of the local police force in an effort to win back the city's streets from violent drug cartels.
Local officials say the surge over the last two weeks has dramatically reduced the number of drug-related executions. But human rights groups say the military has been abusing detainees suspected of having ties to organized crime.
The Scene On The Border
As you come over the Bridge of the Americas from El Paso, Texas, into Juarez, Mexican soldiers with automatic weapons man a security checkpoint. They flag down SUVs and rummage through the vehicles looking for drugs, guns and money.
The army is now in charge of security in Mexico's most violent city.
It patrols the streets, runs the police department and oversees the jails.
Juarez Mayor Jose Reyes Ferriz says this is not martial law. He calls it a collaboration between the army and the city.
"We have to work to implement it, have to get many things straightened out," he says. "But at the end of the day, it's going to be a very helpful way to get crime down in our city,"
More than 2,000 people have died in Juarez since the beginning of 2008 as two of the nation's most powerful drug cartels battle for control of smuggling routes into El Paso. The gangs have gunned down their rivals, police officers and prosecutors in broad daylight.
While the thousands of additional troops haven't eliminated executions entirely, the murder tally has fallen from about 10 a day in February to only one or two a day since the extra soldiers arrived.
Allegations Of Torture, Beatings
But Gustavo de la Rosa Hickerson, the ombudsman for the Chihuahua State Human Rights Commission, says the military shouldn't be in charge of security in Juarez. And he says the first wave of soldiers who arrived a year ago have tortured and even killed criminal suspects.
"We have registered 160 cases of abuse committed by the military here in Ciudad Juarez," Hickerson says. "And the majority of those cases were of torture."
Hickerson says that when the soldiers arrived more than a year ago, the new troops tried to quickly gather intelligence on the local cartels by beating information out of suspects.
"Abu Ghraib would be a kindergarten compared to the military camp here in Ciudad Juarez," he said, referring to the notorious U.S. military prison in Iraq.
One Man's Story
A used car dealer who doesn't want his name used out of fear for his safety says he was held naked, blindfolded and handcuffed at the base for four days late last year. He says he was beaten along with dozens of other people who were being detained in a building there. He says the soldiers demanded that they confess to working for the drug cartels.
He fled to El Paso as soon as they let him go.
He says at 4 a.m. or 5 a.m. on his first day of detention, someone named El Tigre, or the Tiger, took over the interrogation and pulled a plastic bag tight over his head.
"I tried to rip the bag with my mouth but I couldn't," he says. "And at that moment I couldn't breath. When he realized I couldn't keep going, he released me. El Tigre told me, 'Now you're going to talk because you're going to talk.'"
The car dealer says he was arrested after selling a car to two men from out of town who the army claimed were cartel hit men. When he insisted that he was just a businessman, he says, the soldiers threw him naked, handcuffed and soaked in water into a cold storage freezer. Other detainees, he says, were being shocked with electricity.
Hickerson at the Human Rights Commission says this man's account of the military interrogations matches the stories of other detainees.
Algunos acusan a Ejército Mexicano de abusos en Juárez
by Jason Beaubien

En la ciudad fronteriza mexicana de Juárez, miles de tropas del ejército han tomado el control de la policía local en un esfuerzo por recuperar las calles de la ciudad de violentos carteles de la droga.Los funcionarios locales dicen que el aumento en las últimas dos semanas ha reducido drásticamente el número de ejecuciones relacionadas con las drogas. Pero los grupos de derechos humanos dicen que los militares han abusado de los detenidos sospechosos de tener vínculos con la delincuencia organizada.
La escena en la frontera
Como ustedes ven el Puente de las Américas de El Paso Texas, en Juárez México soldados con armas automáticas tienen un punto de control. Con una bandera señalan y buscan a través de los vehículos en busca de drogas, armas y dinero.El ejército está ahora a cargo de la seguridad en la ciudad mas violenta de MexicoQue patrulla las calles, recorre el departamento de policía y supervisa las cárceles.El Alcalde de Juárez José Reyes Ferriz dice que esta no es la ley marcial. Él lo llama la colaboración entre el ejército y la ciudad."Tenemos que trabajar para implementarlo, tenemos que conseguir enderezar muchas cosas", dice. "Pero al final del día, va a ser una manera muy provechosa de conseguir bajar el crimen en nuestra ciudad,"Más de 2000 personas han muerto en Ciudad Juárez desde principios de 2008 cuando dos de los más poderosos carteles de la droga pelean por el control de rutas de contrabando en El Paso. Las bandas han asesinado a sus rivales, los agentes de policía y fiscales a plena luz del día.Mientras que los miles de tropas adicionales no han eliminado totalmente las ejecuciones, el recuento de asesinatos se ha reducido de unos 10 por día en febrero a sólo uno o dos al día cuando llegaron los soldados.
Denuncias de tortura, palizas
Sin embargo, Gustavo de la Rosa Hickerson, el Defensor del Pueblo para el Estado de Chihuahua de la Comisión de Derechos Humanos, dice que los militares no deben estar a cargo de la seguridad en Juárez. Y dice la primera ola de soldados que llegaron hace un año han torturado y aun matado a los sospechosos."Hemos registrado 160 casos de abusos cometidos por los militares aquí en Ciudad Juárez", dice Hickerson. "Y la mayoría de los casos son de tortura."Hickerson dice que cuando los soldados llegaron hace más de un año, las tropas trataron rápidamente de reunir informacion de inteligencia sobre los cárteles por golpes a los sospechosos."Abu Ghraib sería un jardín de infancia en comparación con el campamento militar en Ciudad Juárez", dijo, refiriéndose a la tristemente célebre prisión militar de EE.UU. en Iraq.
La historia de un hombre
Un distribuidor de coches usados que no quiere que su nombre sea utilizado por temor por su seguridad dice que fue sujetado desnudo, con los ojos vendados y esposado en la base militar por cuatro días a finales del año pasado. Él dice que fue golpeado junto con docenas de otras personas que estaban detenidas en un edificio. Él dice que los soldados exigieron que confesara que trabajan para los cárteles de la droga.Huyó a El Paso, tan pronto como lo dejaron ir.Él dice que a las 4 am o 5 am del primer día de su detención, alguien llamado El Tigre, o el Tigre, se encargó del interrogatorio y jaló una bolsa de plástico fuerte sobre su cabeza."Traté de rasgar la bolsa con mi boca, pero no pude", dice. "Y en ese momento no podía respirar. Cuando se dio cuenta de que no podía seguir adelante, me soltó. El Tigre me dijo: 'Ahora vas a hablar, porque tú vas a hablar".El distribuidor de coche dice que fue detenido después de vender un coche a dos hombres de fuera de la ciudad que el ejército alegó fueron sicarios del cártel. Cuando insistió en que era un hombre de negocios, dice, los soldados lo arrojaron desnudo, esposado y empapado en agua en un congelador de almacenamiento en frío. Otros detenidos, dice, fueron asustados con la electricidad.Hickerson en la Comisión de Derechos Humanos dice que el relato de este hombre de los interrogatorios de los militares coincide con los relatos de otros detenidos.