Mostrando las entradas con la etiqueta IFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IFA. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 24, 2011

El Cinismo de los Neoliberales


Cinismo

Andrés Manuel López Obrador comenta que los dimes y diretes entre Josefina Vázquez Mota y Luis Carlos Ugalde, así como las confesiones previas de otros sectores políticos, desnudan la complicidad para maquilar el fraude del 2006 / Ahora todo mundo sabe que nos robaron la Presidencia de la República, sentenció AMLO JALAPA, Veracruz, 23 de septiembre (GOBIERNO LEGITIMO) Desde Vicente Fox hasta Vázquez Mota han confesado de manera cínica que se cometió un fraude electoral en el 2006 y “ahora todo mundo sabe que nos robaron la Presidencia de la República”, aseguró Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aclaró que el problema principal estriba en el daño que se causó al país y a su pueblo, dada la actual decadencia, fruto de la crisis económica, política, social, de violencia e inseguridad. E.. [+] Ver mas

Presupuesto sobre bases falsas

La turbulencia económica mundial, que afecta directamente a México, muestra que las cuentas alegres del gobierno federal panista para el presupuesto 2012 no cuadran / La proyección de crecimiento del 3.5% no se alcanzará y el tipo de cambio fijado de 12.20 pesos por dólar ya ha sido ampliamente rebasado, observa el investigador José Luis de la Cruz / El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados dijo que hay “focos amarillos” porque el deslizamiento de la moneda mexicana frente al billete verde, en términos reales, es superior a 30% en paridad y esto impacta las exportaciones e importaciones MEXICO, D.F., 23 de septiembre (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- La Secretaría de Hacienda subestimó el entorno económico mundial de una desaceleración, con lo cual las variables.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Desempleo Otra recesión mundial en puerta Países emergentes no escaparán Voracidad de la banca extranjera Pide Palestina ingresar a la ONU “El dinero habla un lenguaje que entienden todas las naciones”.- Aphra Behn El candidato presidencial que prometió impulsar fuentes de trabajo, cinco años después no logra convertirse en el “Presidente del empleo”. Sus esfuerzos y políticas no han dado, ni darán, los resultados ofrecidos al electorado. A poco más de un año de que por fin termine su gestión, los mexicanos no tiene ya ninguna esperanza de que se alcancen los niveles de crecimiento económico ofrecidos y sólo esperan el inicio de un nuevo gobierno que permita enderezar el rumbo de la Nación mexicana. En tanto, con resignación, siguen recibiendo los reportes ofi.. [+] Ver mas

Permisos para traficar

El gobierno de Estados Unidos otorgó a capos del Cartel de Sinaloa certificado para operar en su territorio / Vicente Zambada Niebla, hijo de “El Mayo Zambada”, había asegurado en la Corte de Distrito Norte de Illinois que los ilícitos que cometió fueron aprobados por las autoridades estadounidenses MEXICO, DF., 23 de septiembre (REPORTE INDIGO/ANABEL HERNANDEZ) Cuando el presidente Felipe Calderón denunció ante la ONU que el crimen organizado es alimentado por el elevado consumo de drogas en Estados Unidos, quizás no sabía que los norteamericanos habían extendido un certificado a los capos del Cártel de Sinaloa para operar en su territorio. Reporte Indigo te presenta en exclusiva las pruebas. El gobierno de Estados Unidos está contra la pared. Esto, debido a los señalamientos que hizo Vicente Zamb.. [+] Ver mas

Severamente cuestionado

El Partido Revolucionario Institucional acusó al ex titular de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero, de haber otorgado contratos sin licitación / De un total de 2,249 contratos, solamente licitó 110 MEXICO, D.F., 23 de septiembre (EL UNIVERSAL).- La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al ex secretario de Hacienda y actual aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, de haber firmado —entre 2007 y 2011— mil 929 contratos por asignación directa. En conferencia de prensa, el vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, David Penchyna, detalló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sólo licitó en invitación a tres participantes 4.17 % y licitó únicamente 110 de un total de dos mil 249 co.. [+] Ver mas

Alto costo de la guerra

Impresionante metamorfosis de las tropas de la Marina, del Ejército y de la Policía Federal a partir de la multimillonaria inversión en seguridad para sostener la fallida “guerra” contra el Crimen Organizado, encabezada por Felipe Calderón MEXICO, D.F., 23 de septiembre (REPORTE INDIGO/FELIX ARREDONDO) ¿Cuánto nos costó a los mexicanos esta transformación de las fuerzas de seguridad que se han armado hasta los dientes para la “nueva guerra urbana”? Quienes vieron el desfile del 16 de septiembre quedaron asombrados. Muchos fueron testigos de la impresionante metamorfosis de las tropas de la Marina, del Ejército y de la Policía Federal. Y es que el solo hecho de ver pasar las decenas de nuevos vehículos blindados tipo Sand Cat fue más que suficiente para impactar a cualquiera. Los Sand Cat pued.. [+] Ver mas

Satiricosas

Por Manú Dornbierer Feo septiembre En el México calderónico real, el 15 de septiembre pasado fue un día desolador para los mexicanos conscientes del gravísimo estado del país, de la ciudad, del sitio particular en que le tocó vivir a cada quien, diría mi querida amiga Cristina Pacheco. Por desgracia para muchísimas familias fue día de duelo por sus seres queridos victimados durante esta aberrante guerra gringa -tan evidente que hasta le dieron medallita a Calderón esta semana- padecida por todos los mexicanos, salvo su “aplicador”, hoy convertido en “rey guía de turistas” que promueve su propia imagen -so pretexto de promover a un país destrozado por él, en un documental llamado “Royal Tour” ni más ni menos, que se inventó con la Gloria que tiene en Sectur y con 2 millones de dólar.. [+] Ver mas

Anclado y averiado

El primer crucero mexicano, “Ocean Star”, Inaugurado el pasado 8 de abril por Calderón, para promover el turismo, ha sufrido dos descomposturas que lo han mantenido en astilleros o en reparaciones COLIMA, Col., 23 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Desde hace dos meses, el Crucero Turístico Ocean Star Pacific, primer crucero mexicano, permanece anclado en el puerto interior de Manzanillo. Su equipo de aire acondicionado y refrigerantes están averiados y no hay fecha para que vuelva a navegar. Con capital mexicano pero con socios estadounidenses, el Ocean Star Cruises surgió de un proyecto enfocado a dar servicio por el océano Pacífico exclusivamente a turistas nacionales. Su costo fue de 80 millones de dólares y su sede fija de partida sería Acapulco. De acuerdo con el proyecto, generaría más de 700 emp.. [+] Ver mas

Se recuperan

Tras la jornada negra del jueves, el peso logró repuntar, se cotizó a 13.80 por dólar/ La BMV en la misma sintonía, subió un 0.64 % MEXICO, D.F., 23 de septiembre (AFP/REUTERS) - El peso mexicano se apreció 0,58% el viernes al cerrar en 13.80 por dólar estadounidense, frente a los 13.88 de la jornada anterior, de acuerdo con información del banco privado Banamex. La divisa mexicana registró el jueves una de sus peores jornadas del año al perder 2.58%, producto del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (banco central) sobre la economía de ese país, destino del 80% de las exportaciones mexicanas. En la categoría interbancaria (operaciones de 48 horas al mayoreo), la divisa mexicana también ganó valor al cerrar en 13.68 por dólar, en comparación con los 13.86 de la jornada anterior. La bo.. [+] Ver mas

Inadmisible

El IFAI denunció que la Secretaría de Seguridad Pública niega información sobre los 118 millones de pesos que se despilfarraron para producir la serie “El Equipo” MÉXICO, D.F. 23 de septiembre (APRO).- Una nueva pifia en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, puso en evidencia la opacidad y el desatino en el manejo de la información pública, al declarar inexistente un documento que ya era de dominio público. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), calificó de inadmisible que la SSP declare inexistente el contrato que firmó para la producción de la serie de Televisa, “El Equipo”, cuando éste ya se había dado a conocer en otras solicitudes de acceso. El contrato identificado OM/DGRMSG/AD/022/2010 fue difundido desde el pasado mes de.. [+] Ver mas

Calcinado

Ejecutan en Navolato, Sinaloa, al sobrino de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos” / El joven de 18 años fue atacado mientras viajaba en un automóvil que recibió 100 impactos de bala / Además, en el Estado fueron ultimados dos hombres más / En Veracruz, tras tres meses de desaparecida, localizaron el cadáver de joven hija de activista / En total, la jornada violenta dejó un saldo de 29 asesinatos en 9 Entidades CULIACAN, Sinaloa, 23 de septiembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/PERIODICOS).- Un grupo armado ejecutó la noche de ayer a Francisco Vicente Castillo Carrillo, sobrino del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos, fallecido en 1997 durante una cirugía estética a la que se sometió, con el propósito de cambiar su fisonomía y burlar así la acción de la justicia... [+] Ver mas

Rechazan proyecto de Pemex

En “Laguna de Términos” y “Pantanos de Centla”/ Niega autorización Semarnat para que entre a detonar 95 toneladas de explosivos/ El “Levantamiento sismológico Narváez 3D” se realizaría en zona pantanosa ubicada en los límites entre Campeche y Tabasco/ Fue sometido a consulta pública y fue rechazado por la sociedad civil CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 23 de septiembre.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el proyecto de Petróleos Mexicanos, denominado “Levantamiento sismológico Narváez 3D”, encaminado a explotar los recursos petroleros existentes en el interior de la Reserva de la Biósfera “Pantanos de Centla” y el Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, que conforman el sistema de humedales más importante de Mesoamérica, por su .. [+] Ver mas

Despojo cultural

El neobanquero Roberto Hernández Ramírez, acusado por los POR ESTO! desde 1997 por sus vínculos con el narcotráfico, pretende adueñarse del ex convento franciscano y convertirlo en hotel de alto turismo/ Engañan a los habitantes con “trabajos y modernidad” como si trajeran prosperidad al pueblo La Asociación Civil Fomento Cultural Banamex y la Fundación Roberto Hernández Ramírez presentaron en la explanada del templo de Maní un engañoso “Proyecto de Restauración, Turismo y Desarrollo Integral de Maní”, cuyo objetivo final es apropiarse del exconvento franciscano del siglo XVI donde pretenden crear un hotel de “alto turismo” tal y como lo denunció POR ESTO! hace dos años. Para presentar el proyecto estuvo como personaje principal el neobanquero Roberto Hernández Ramírez, a quien los POR.. [+] Ver mas

Las aspiraciones fascistas de Felipe Calderón

Por Carlos A. Sarabia Barrera* Código Federal de Procedimientos Penales para atropellar a los mexicanos “Al principio, se llevaron a los judíos y no hice nada, porque yo no era judío. Luego se llevaron a los comunistas y tampoco hice nada, porque no era comunista. Y a los gitanos, pero no era gitano. Entonces, cuando me llevaron a mí, no había nadie para ayudarme…”. Cita que pudiera reflejar nuestra indiferencia e inacción ante los vientos de totalitarismo y barbarie. Lo que voy a contarles están moviéndolo casi en secreto, porque los panistas no lo han explicado a los mexicanos ni les han pedido opinión, lo que es peor. Resulta que Felipe Calderón, individuo que usurpa la Presidencia de la República, como confirmaron hace algún tiempo los priístas en la Cámara Baja; no contento con la guerra.. [+] Ver mas

Presentan “Nuevo proyecto de nación para el renacimiento de México”

Enarbolado por AMLO El “Nuevo proyecto de nación para el renacimiento de México”, enarbolado por el Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador y coordinado por el periodista Jesús Ramírez Cuevas, fue presentado anoche en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán. Al presentar el texto ante la comunidad universitaria, el coordinador indicó que con él se piensa el país de manera distinta, no es un programa electoral, político, sino otra forma de ver y solucionar los problemas que padecemos. “Es una alternativa que protege los derechos del pueblo, la democracia es una necesidad de una república sostenible y al mismo tiempo lo que se necesita, no puede ser obra de un solo hombre pero sí de los mexicanos”, dijo. “Esta alternativa puede ser realidad si el pueblo defien.. [+] Ver mas

El Derecho de Palestina

Por Porfirio Muñoz Ledo Ha vuelto Palestina, tras de 64 años de violencias e hipocresías, al centro del debate mundial. No hay otro caso en la historia que ejemplifique de modo tan palmario el fracaso de Naciones Unidas para resolver problemas que ella misma creó y que se encuentran plenamente en la esfera de su jurisdicción. La cuestión es hoy el ingreso del Estado libre y soberano de Palestina como miembro pleno de la organización, sobre lo cual no cabe duda alguna de acuerdo al derecho internacional. Desde hace 64 años, en la resolución 181 de la Asamblea General, se aprobó el “Plan de partición de Palestina”, que contemplaba la creación de un Estado judío y otro árabe en ese territorio y a pesar de que el año siguiente se proclamó el Estado de Israel no se ha otorgado el mismo estatuto a los.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Estado policiaco, la “solución” Según la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, el narcomenudeo es el motor de la violencia en el país. Dijo esto en referencia a los múltiples homicidios ocurridos en Veracruz en los últimos días, precisamente cuando se lleva a cabo en el puerto el undécimo Encuentro Nacional de Procuradores y Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia. Independientemente de lo que subyace detrás de estos hechos criminales, y de que pareciera que una fracción del crimen organizado está retando al gobierno de facto de Felipe Calderón, cabe puntualizar que resulta falsa tal apreciación: el motor de la violencia, conviene reiterarlo cuantas veces sea necesario, es el resquebrajamiento del tejido social a niveles inmanejabl.. [+] Ver mas

Prólogo Político

Por Alvaro Cepeda Neri La contraexpropiación petrolera de Calderón y el PAN Saqueada sexenalmente a partir del alemanismo (1940-2011), la empresa pública Pemex, es empujada a un proceso de privatización para establecer su contraexpropiación. Patrimonio de la Nación, nunca ésta fue beneficiada. Sus multimillonarias utilidades son utilizadas por el poder presidencial, en complicidad con el Legislativo y el silencio del Judicial, para satisfacer a las cúpulas sindicales (ahora con el nefasto Romero Deschamps y sus secuaces) y para cubrir el gasto corriente de la alta burocracia donde cada “señor presidente” ordena pagarles fabulosos salarios, bonos y prestaciones. Ha sufrido el robo de siete presidentes priístas, dos antipriístas (Salinas y Zedillo) y dos panistas. Y sobrevive en la quiebra por tanto.. [+] Ver mas

2 de Octubre no se olvida

Por Gilberto Balam Pereira La visión de un priísta sobre el suceso Gracias a Noé Peniche que me ha invitado a comentar su libro “1968, para que no se olvide”. La obra que nos ocupa hoy es el trabajo de un ciudadano, maestro, amigo, un cuadro del priísmo militante. Ha sido diputado en tres ocasiones y funcionario estatal en seis importantes cargos directivos institucionales de los gobiernos del PRI. Asimila y asume una posición ideológica firmemente apegada al ámbito y a la clase política de este Instituto. Así nos relata desde las primeras páginas de su libro que fue Presidente del Círculo Nacional Estudiantil de Tecnológicos Regionales e integrante del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET), ambas corporativadas al gobierno del PRI. Funcionaba con subsidios o.. [+] Ver mas

lunes, agosto 24, 2009

Aduanas: una élite corrupta



La toma de las 49 aduanas del país por el Ejército se realizó con violencia y en flagrante violación de los derechos de los inspectores fiscales despedidos, advierte la abogada de éstos. Pero hay otro riesgo mayor: aunque se acusa a esos empleados de facilitar el contrabando de drogas y de armas para los cárteles del narco, no se les fincan responsabilidades. La causa, dicen los inspectores afectados, es que los verdaderos responsables del ingreso de los cargamentos ilegales son los administradores de las aduanas, quienes permanecen a salvo de cualquier investigación.
Controladas en su mayoría por las bandas del narcotráfico y del contrabando, las 49 aduanas del país pasaron al control militar al ser despedidos 730 inspectores fiscales y aduaneros hasta con 15 años de antigüedad, quienes, según la Administración General de Aduanas (AGA), ya no cubrían el perfil necesario.Desde marzo pasado el Servicio de Administración Tributaria (SAT), del que depende la AGA, comunicó a los miembros de la Inspección Fiscal y Aduanera (IFA), antes conocida como Policía Fiscal, que en los siguientes meses se llevaría a cabo un saneamiento del cuerpo de seguridad responsable de revisar a los tractocamiones y a los turistas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos.Varios trabajadores de confianza –régimen bajo el que fueron contratados por el SAT los inspectores– aseguran que no tuvieron acceso a la capacitación que se les ofreció para mejorar su desempeño, lo que –reconocen– en muchos casos alentó la corrupción. Sin embargo, señalan que la protección al contrabando y al tráfico de armas proviene de la propia dependencia, es decir, de la AGA.El sábado 15, el SAT y la AGA comunicaron a los inspectores que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pasaría revista al armamento, para lo cual les ordenaron concentrarse en sus centros de trabajo. Así lo hicieron los empleados de las 49 aduanas.Ninguno pensó que serían despedidos. Por ejemplo, esto decía el oficio 800-06-00-00-00-2009-2204, girado por el SAT el 13 de agosto a Eusebio Román Rosas, jefe de la IFA en la aduana de Acapulco, Guerrero, a través de su administrador central, Gustavo Rubio: ...Comunico a usted que en relación al numeral No. 4 de la Licencia Oficial Colectiva No. SL/1055 de fecha 11 de febrero de 2009, con vigencia del 25 de febrero del 2009 al 24 de febrero (de) 2011, otorgada a la Administración Central de Inspección Fiscal y Aduanera, el próximo 15 de agosto del año en curso a las 20:00 hrs., personal de la SEDENA llevará a cabo la inspección del armamento asignado a esa jefatura a su cargo, motivo por el cual deberá concentrar el armamento del Centro Táctico Aeropuerto Internacional Juan Álvarez, a la Aduana de Acapulco de Juárez, jefatura de la IFA. Así mismo, todo el personal que integra la Jefatura de la IFA, así como los manejadores y caninos acompañados de sus jaulas de viaje y vehículos, deberán estar presentes en las instalaciones para la revista.Oficios como ese se enviaron a todas las aduanas del país. El sábado 15 el personal se concentró, pero en vez de llevar a cabo la anunciada revista, efectivos del Ejército les quitaron las armas a los inspectores fiscales, les exigieron que entregaran sus placas y licencias, y los retuvieron durante más de 10 horas.


Caro error

De acuerdo con Susana Flores Gazca, abogada de los despedidos, en la aduana de Miguel Alemán, Tamaulipas, los militares obligaron al personal a firmar su renuncia por la fuerza y, en muchos casos, apuntaron a los inspectores con sus armas para que signaran los documentos que ya traían preparados y los cuales daban por terminada la relación laboral.En Ciudad Juárez el personal de inspección aduanera prácticamente fue secuestrado por los miembros de la Sedena. Muchos empleados del SAT no traían sus placas en ese momento y pidieron que se les permitiera ir por ellas a sus casas, pero los militares se negaron. Uno de los inspectores que el sábado 15 vivió momentos de gran tensión en esa aduana, quien pidió el anonimato por temor a represalias, dijo que el forcejeo entre los inspectores y el Ejército fue tal que los soldados tuvieron que cortar cartucho y los amagaron con sus armas para que firmaran las renuncias:“Llegamos los 48 comisionados a la aduana de Ciudad Juárez y nos concentraron en el polvorín. Luego arribó al lugar el teniente coronel Othón Domínguez Bernabé, quien está a cargo del 20 Regimiento de Caballería. Lo acompañaba Arturo Everardo Mejía Zepeda, un funcionario de la Administración General de Aduanas.“Nos pidieron la placas, pero muchos de nosotros no las traíamos porque nos habían dicho que sólo se trataba de una revisión del armamento. Pedimos salir para traer la placas y fue cuando los solados nos encañonaron y cortaron cartucho. Todo esto empezó como a las ocho de la noche y durante varias horas no nos dejaron salir. Nos sentíamos secuestrados por el Ejército.”En una comunicación enviada a Proceso la noche del viernes 21, el SAT aseguró que “el inicio de las operaciones de los nuevos elementos en las Aduanas se llevó a cabo sin contratiempo alguno”, luego de que “a ninguno de estos elementos (sustituidos) se les hizo firmar una renuncia, simplemente su contrato terminó el 15 de agosto”. El personal responsable de la revisión de las mercancías que entran y salen por las aduanas ha sufrido modificaciones y rotaciones en los últimos 10 años. El llamado Resguardo Aduanero, por ejemplo, fue creado mediante un decreto presidencial en 1991, luego desapareció y el personal fue liquidado mediante el retiro voluntario. Tiempo después se creó la Policía Fiscal, y en 1999, cuando nació la Policía Federal Preventiva, se le volvió a cambiar el nombre por el de Inspección Fiscal y Aduanera, cuyas operaciones terminaron el sábado 15.En su lugar el SAT habilitó a mil 400 “oficiales de comercio exterior”, la mayoría jóvenes entre 18 y 30 años, capacitados “al vapor” por la Sedena y que en sus cursos sólo tuvieron una práctica de tiro, dicen los inspectores fiscales despedidos. Afirman además que, en medio de tantos cambios, “nos fueron relegando de las operaciones importantes, como la revisión de tractocamiones, responsabilidad que asumió el Ejército”.La abogada Flores Gazca enfatiza que el SAT despidió a más de 700 inspectores fiscales sin entregarles ni un solo peso como liquidación, pues el organismo fiscal sostiene que por tratarse de personal de confianza no tienen derecho a esa prestación. Incluso algunos empleados que antes de la desaparición de la IFA habían ganado laudos laborales, también fueron despedidos, lo que constituye una violación flagrante a la ley.En efecto, mientras los militares presionaban a los inspectores fiscales para que firmaran sus renuncias, en el SAT se elaboraba, con fecha 14 de agosto, el oficio 300-04-2009, en el que se comunica a los inspectores la cancelación de su contrato.A Taurino Ortiz López, uno de los 730 despedidos, se le informó así: ...En su carácter de trabajador de confianza del Servicio de Administración Tributaria, adscrito a la ADUANA DE AEROPUERTO, CD. MEXICO, dependiente de la Administración General de Aduanas, en atención al oficio del Administrador General de Aduanas por el que se solicita se le informe que en términos de los artículos 123, apartado “B”... (se) establece que los trabajadores de confianza carecen de estabilidad en el empleo, (por lo que) se le notifica que el nombramiento que actualmente ostenta y cuya vigencia concluye el 15 de agosto de 2009, no le será renovado.La abogada Flores Gazca, quien actualmente defiende a más de mil trabajadores al servicio del Estado –entre ellos a unos 680 inspectores fiscales y aduaneros– sostiene que la Administración Pública Federal está involucrada en un grave problema: “No sólo tendrá que pagar, en muchos casos, salarios caídos y prestaciones, sino que deberá reinstalar a los inspectores despedidos injustificadamente. Hubo flagrantes violaciones a la ley, por ejemplo, en los casos de Pedro García (con antigüedad de 19 años), Alejandro Muñoz (10 años de servicio) y Julio Vargas (14 años); tenemos los laudos ganados y aún así los despidieron”.

–El SAT afirma que los trabajadores de confianza carecen de estabilidad en su empleo. ¿Cómo explica usted que los 730 despedidos estén en el desamparo laboral?

–El contrato de prestación de servicio bajo el régimen de honorarios tiene validez y derechos. Si estoy subordinado, cuando tengo un horario, me otorgan un salario, tengo prestaciones laborales, como capacitación, vacaciones, licencias, y me retienes como trabajador, pues soy un trabajador. Pero la tontería más grande es que los están obligando, con esta decisión arbitraria, a ir ante las autoridades para hacer valer este derecho.

–¿Qué lectura tiene usted de esta acción del SAT?

–Todo esto es muy peligroso para el gobierno. Si mi negocio fuera la administración pública yo les fincaría responsabilidad administrativa a los servidores públicos, porque están involucrando al gobierno en procedimientos judiciales con altos costos, al generarle gastos innecesarios en tiempos tan críticos.“Nada más calcule usted: si a cada inspector fiscal le dan 20 mil pesos y en total son más de 600 (del primer recorte), y 730 los afectados por la desaparición de la IFA, ¿cuánto dinero tendrá que pagar el gobierno? Porque estoy segura de que ganaremos el juicio laboral. Es un dineral. Ahora, ¿dónde los van a reinstalar? Me parece la aberración más grave de un gobierno que ahora se enfunda en una política de austeridad. Por un lado la declaran y por otro generan problemas que derivarán en pagos multimillonarios en liquidaciones, por tomar decisiones arbitrarias.”

Funcionarios, la clave

De acuerdo con fuentes de la AGA, hace poco más de un año se tomó la decisión de dar de baja a todos los miembros de la llamada Policía Fiscal. La razón: en la mayoría de las investigaciones sobre contrabando y delincuencia organizada estaban implicados decenas de inspectores fiscales y aduaneros.Pero los inspectores niegan estar relacionados con el contrabando y con el narcotráfico, pues desde hace varios años, aducen, “nosotros ya no participamos en la revisión de mercancías. Es personal militar el que está a cargo de esas tareas, y si el narco ha controlado las aduanas, entonces habrá que preguntarle al Ejército qué está pasando”.Y es que para transportar mercancías ilegales y recibir armas provenientes de Estados Unidos, los cárteles del narcotráfico han recurrido a altos funcionarios, particularmente a los administradores que operan en las aduanas fronterizas.Por ejemplo, el 21 de julio de 2007 Beatriz Bautista Morgan, identificada como cercana al exadministrador central de Aduanas José Guzmán Montalvo y quien fue administradora de la aduana de Coatzacolacos, Veracruz, y la de Reynosa, Tamaulipas, fue detenida por agentes de la PFP y militares.Se le vinculó con un presunto “contrabando documentado”, cuando fue confiscado un tráiler “cargado con un enorme contrabando que salió de los patios fiscales” y cuya liberación fue autorizada, según la investigación del caso, por una colaboradora de confianza de Bautista Morgan.En esta historia se cita a Cony, entonces encargada del módulo del primer reconocimiento en la aduana, una empleada de confianza de Bautista que hacía el “trabajo sucio”, y se menciona a Ivette Lozano como cómplice. Ambas estuvieron sometidas a investigación por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).A Guzmán Montalvo se le relacionó con el fomento al contrabando y se le acusó de beneficiar con ese negocio a los hermanos Bribiesca Sahagún (Proceso 1520). Otro funcionario cercano a él es Francisco Serrano Aramori, quien desapareció en junio pasado, cuando se desempeñaba como administrador de la aduana del puerto de Veracruz. Antes, Serrano Aramori fue administrador en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde presuntamente se ligó al contrabando y a Los Zetas. El control que ejerce el narcotráfico en las 49 aduanas del país no es un problema nuevo. El 30 de mayo de 2007, durante el foro denominado “Construyendo consensos y promoviendo el crecimiento”, organizado por la revista británica The Economist, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, reconoció que las drogas entran y salen por las aduanas:“Una parte muy importante de la seguridad en México es que sale y entra droga, y es un problema muy importante que implica la modernización de las aduanas.”Según la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/191/2006, que implicó a funcionarios de la aduana de Manzanillo, Colima, en la protección de los cargamentos de efedrina de Zhenli Ye Gon, el crimen organizado penetró paulatinamente la estructura del sistema aduanero.Los reportes de inteligencia oficiales indican que los cárteles del Golfo y de Sinaloa pueden movilizar sus mercancías ilícitas con toda libertad, además de que tienen acceso a información privilegiada sobre las acciones de sus contrincantes en el negocio de las drogas (Proceso 1596).Esta infiltración en las aduanas, según los datos consultados, se hizo al estilo de la mafia: colocando a funcionarios y empleados en áreas estratégicas y sobornando a trabajadores con montos superiores a sus sueldos quincenales.Un inspector despedido el sábado 15 –que al ser consultado también pidió que se omitiera su nombre– sostiene que el tráfico de armas y el contrabando operado por altos funcionarios “es descomunal”.En un escrito entregado a este semanario dice que el señalamiento de que los inspectores fiscales se ligaron con el crimen organizado “es una acusación falsa y muy grave”, pues a ninguno de los 730 despedidos le fincaron responsabilidades por delito alguno. Y detalla el modus operandi de la mafia de cuello blanco y el narcotráfico organizado:...Este tipo de operaciones está en manos de personal administrativo, verificadores aduanales, el administrador de la aduana y dictaminadores aduanales del segundo reconocimiento, siendo éstos últimos empleados de una empresa privada.Todos ellos son los que se encargan de la revisión física-documental de todas las operaciones en materia de importación, por lo tanto son los responsables de todo tipo de contrabando, incluyendo armas de fuego, municiones y dinero ilícito que ingresa al país, obviamente amparados por la red de funcionarios hacendarios.En la frontera norte, sur y en algunos puertos, esta actividad es muy conocida por las personas que están involucradas en el despacho de mercancías en materia de comercio exterior. Por citar un ejemplo, sólo basta acudir a una de tantas bodegas (de armas) que se encuentran en las ciudades del sur de los Estados Unidos, como Laredo, McAllen o El Paso, Texas, y los mismos dependientes preguntan si la mercancía va para México, quién es tu “pasador” y en 48 horas transportan cualquier mercancía ilegal a México.…Las mercancías que transportan hacia México son amparadas con documentos apócrifos difíciles de detectar, aunque en la mayoría de los casos cuentan con pedimentos de importación que cumplen con todos los requisitos de la ley. Además, aseguran los camiones con candados fiscales oficiales y todo esto se encuentra bajo control y supervisión de las aduanas, por lo tanto son mercancías amparadas con documentación oficial.La fuente remata:Ahora se crea al vapor una nueva corporación (los “oficiales de comercio exterior”) que tendrá el mismo futuro, más aún si los encargados de dirigirla son de extracción militar, ya que estos últimos están al servicio de los funcionarios del gobierno federal de forma incondicional y obedecen sus caprichos, aun cuando contravienen las leyes y reglamentos. Además, ya es notable su incapacidad para dirigir una Unidad Administrativa del SAT y su nulo conocimiento en materia de comercio exterior.