Mostrando las entradas con la etiqueta Los Angeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Angeles. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 13, 2012

México Ahora o Nunca - debate desde Los Angeles, California

Ruben Luengas anuncia su evento México Ahora o Nunca: Los Angeles Opina, el cual tendrá lugar el 14 de abril de 2012 de 7 a 12 de la noche, hora de California, en el cual entrevistará a Lorenzo Meyer, Alfredo Jalife y Anabel Hernández.

En el umbral de las elecciones federales, el evento “México Ahora o Nunca” trae invitados internacionales para analizar la crisis socio-política al sur de la frontera (foto: conferencia promocional).

“Estamos convocando al público para sumarse, hacer preguntas y no quedarse solo mirando lo que pasa allá en México... Mucha gente quiere entender cómo se pudrió el país, qué se puede hacer al respecto”, indica el periodista mexicano Rubén Luengas, conductor de noticias en Telemundo 52, quien será el moderador del debate.


http://youtu.be/C_pfg8wYfR4

jueves, marzo 22, 2012

A Josefina la tunden en Los Angeles

Durante un foro abierto en Los Ángeles queda claro que Josefina Vazquez Mota no escucha las preguntas de la ciudadanía.

http://youtu.be/lyg9xfOpLIc

sábado, marzo 03, 2012

Entrevista Lic. Ortiz Pinchetti - MORENA

rimer Programa del MORENA (Movimiento Regeneración Nacional) California dentro del Espacio "Nuestra Gente" en W Radio 690 de Los Ángeles California. Conducido por Beatriz Ricartti y Francisco Mendoza.

Participan: Agustín García, Carlos Alarcón, Felipe Sánchez Comités "MORENA PC" y "MORENA Mexicanos en el Exterior" Entrevistando al Lic. José Agustín Ortiz Pinchetti, colaborador cercano de Andrés Manuel López Obrador y propuesto para dirigir la Secretaría del Trabajo en caso de ganar la Presidencia en 2012.

El Lic. Ortiz Pinchetti nos explica el cómo se van a generar empleos en México y hacer que la actividad productiva aumente para incluir a 50 millones de Mexicanos en vez de los sólo 18 millones que participan actualmente.

http://youtu.be/P6jmIdjcGpY

lunes, octubre 03, 2011

Construyendo esperanza

Con la presencia de miles de ciudadanos provenientes de todas las Entidades de la República, el repleto Auditorio Nacional fue escenario del nacimiento como asociación civil del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), que en medio de su pluralidad tiene como objetivo superior la transformación de la vida pública de México Ciudad de México, DF, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO, UNIVERSAL Y NOTIMEX).- Ante un Auditorio Nacional lleno, Andrés Manuel López Obrador anunció la constitución formal del Movimiento de Regeneración Nacional, y convocó a la celebración de un congreso nacional en noviembre de 2012, para decidir sobre el futuro del movimiento. Además, en las afueras del recinto sobre la explanada y las calles aledañas, se congregó un gran número de personas entusiastas. Entre.. [+] Ver mas

Recuperar a México

Palabras de la escritora Laura Esquivel, en la asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)* México, Distrito Federal, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Miembros del Comité Ejecutivo. Miembros del Consejo Consultivo. Presidente Legítimo. Hombres y Mujeres libres que nos acompañan. Ésta es una mañana feliz. Es una mañana que marca el inicio de MORENA como Asociación Civil. Es un paso más en el camino que juntos hemos recorrido impulsados por el deseo de superar el caos de mentira, manipulación y odio que generó el fraude electoral del 2006. Ha sido un largo pero fructífero camino donde se han ido congregando millones de personas. MORENA es la culminación de un movimiento de resistencia, que ha pasado por distintas etapas de lucha: desde la defensa del voto que nos ro.. [+] Ver mas

México necesita un gobierno austero y fuerte

Palabras del empresario Fernando Turner Dávila*, en la asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) México, Distrito Federal, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Amigos: Con ánimo y voluntad prestos, me uno a ustedes en este movimiento ciudadano, para contribuir al engrandecimiento de nuestro México. Para abonarle a nuestro gran país un poco de lo mucho que le debo. Soy de Monterrey y quisiera representar a miles de pequeños y medianos empresarios que luchan por generar riqueza y empleos, por producir y progresar. En este carácter, invito a todos los mexicanos a trabajar por una renovación nacional que establezca nuevas condiciones sociales y económicas para acabar con la pobreza, la falta de oportunidades, la injusticia, inseguridad, ignorancia y división social. Con.. [+] Ver mas

Juventud en pie de lucha

Palabras de Luisa María Alcalde Luján*, en la asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) México, Distrito Federal, 2 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Quiero decirles, que me siento muy orgullosa de estar hoy aquí, de ser parte de este esfuerzo que tiene la ilusión de transformar nuestro presente, y también nuestro futuro. Me emociona formar parte de un movimiento autentico, sin intereses personales, sin egoísmos, pero eso sí, con un gran sentido de responsabilidad social y amor por los demás. Estoy orgullosa, como muchos de los aquí presentes, de pertenecer a una juventud, que en el mundo, no se conforma con la situación que le ha tocado vivir, que ha puesto a prueba gobiernos antidemocráticos y ha decidido organizarse, alzar la voz y decir, con todas sus letras, q.. [+] Ver mas

¡Paren prensas!

Bucareli Jacobo Zabludovsky El grito retumbaba en todos los rincones del edificio por encima del estruendo de la rotativa, del rumor metálico del linotipo y las máquinas de escribir. Los mecánicos apretaban el botón de emergencia, el rollo de papel frenaba su velocidad hasta detenerse, los linotipistas suspendían su trabajo y los teclados de las Remington y coronas abatían su efecto de lluvia hasta que un silencio angustioso enfriaba los talleres y los ánimos. Algo fuera de lo común, extraordinario, sorprendente, insólito o traumático exigía su espacio en el periódico. Los cabeceros afilaban su ingenio y los redactores escribían la nota. Todo el mundo se asomaba a la mesa del director con curiosidad y emoción. Pasaban algunos minutos tensos mientras la maquinaria se echaba a andar de nuevo, los lino.. [+] Ver mas

Réquiem por los arrecifes coralinos

Impacto ambiental Juan José Morales La extinción de especies de plantas y animales es algo más o menos común en estos tiempos. No sólo de pequeñas especies con una distribución limitada, sino incluso de grandes animales, como —para citar un ejemplo muy próximo— nuestra tsulá o foca monje del Caribe, Monachus tropicalis, extinta apenas en la segunda mitad del siglo XX. Pero ahora, se vaticina algo sin precedentes en materia de extinciones, una auténtica hecatombe: la inminente desaparición de un ecosistema completo. Y no un ecosistema cualquiera, sino uno de los más importantes del mundo, que contiene la cuarta parte de las especies de organismos marinos y está ligado a la vida de más de 850 millones de seres humanos. Hablamos del arrecife de coral. O, para ser exactos, de los arrecifes coralin.. [+] Ver mas

Dos de octubre no se olvida

En la capital del país y en otras ciudades se recordó el 43 Aniversario de la masacre de Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas / Se pide cese a la violencia y oportunidades de trabajo y estudio para los jóvenes MÉXICO, D.F., 2 de octubre (NOTIMEX).- En el 43 aniversario de la matanza de Tlatelolco, estudiantes, representantes de organizaciones civiles y sindicales demandaron el cese a la violencia en el país y mayores recursos económicos a la educación para que los jóvenes conocidos como ‘ninis’, puedan seguir sus estudios. Al participar en un mitin en el Zócalo capitalino, los manifestantes de la segunda marcha que partieron este domingo de la Plaza de las Tres Culturas pidieron políticas públicas eficaces para que les permitan seguir estudiando o insertarse al mercado laboral. Raúl Álvare.. [+] Ver mas

Violencia extrema

Este domingo se padeció una jornada sangrienta con 61 ejecuciones en 14 Entidades / Los puertos turísticos de Zihuatanejo y Acapulco en Guerrero; Mazatlán, en Sinaloa y Veracruz en la Entidad del mismo nombre, fueron escenarios de cruentos episodios de salvajismo ACAPULCO, Guerrero, 2 de octubre (AFP, UNIVERSAL, NOTIMEX, EFE) – Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo diez personas fueron asesinadas con armas de fuego en Acapulco y Zihuatanejo. En Zihuatanejo de Azueta, en el centro de la ciudad, a un costado de la caseta fuente del sol, la madrugada de este domingo se encontraron los cuerpos sin vida de siete personas del sexo masculino, a quienes se les apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, sin que se haya dado a conocer el calibre. Lo.. [+] Ver mas

Fortalecer mercado interno

MÉXICO, 2 de octubre (NOTIMEX).- México tiene que basar su crecimiento en el mercado interno para compensar el menor dinamismo que ya se presenta en el sector exportador, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Alerta que la economía global muestra cada vez más señales de desaceleración, situación difícil que ha provocado pérdida de confianza entre empresarios e inversionistas y, sin duda, traerá consecuencias nada alentadoras en el crecimiento mundial. Bajo este escenario, precisa, pareciera que no existe preocupación en el país por la problemática que enfrenta el aparato productivo y que el objetivo principal es el mantener a flote las políticas macroeconómicas para sostener a la economía nacional. En su publicación semanal ‘Sinopsis económica’, el organis.. [+] Ver mas

¿Bienvenido, míster Wayne?

Indice Político Francisco Rodríguez En el vecino país del norte se habla del “milagro texano”: mientras en los otros 49 estados de la Unión crece el desempleo, ahí se han creado 700 mil en los últimos años. Pero, en realidad, “el verdadero ‘milagro texano’ –decía hace un par de semanas el comediante Bill Maher en su programa semanal de HBO— es que Rick Perry haya terminado la primaria”. Ignorante, zafio, en el extremo del conservadurismo, el precandidato republicano al gobierno de Estados Unidos y aún gobernador del estado de la estrella solitaria no sólo ha sido criticado por organizar, en agosto, un evento de oración y lectura de la Biblia –ocho mil personas el estadio Reliant de Houston—, para pedir a Dios que resuelva los problemas que rebasan la capacidad del gobierno de Barack .. [+] Ver mas

Zona de peligro

exas prevé aumento de actividad de los carteles de las drogas mexicanos, ya que regiones rurales de ese Estado se han convertido en las de mayor tráfico de estupefacientes MÉXICO, D.F., 2 de octubre (EL UNIVERSAL).- Las organizaciones del tráfico de drogas mexicanos están expandiendo sus operaciones hacia áreas rurales de Texas cercanas a la zona de mayor tráfico de drogas, donde los recursos de la policía son limitados, consecuentemente se proyecta que en estas zonas se experimente un incremento de actividad criminal relacionada con los cárteles, indica información del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Basados en información del Centro Nacional de Inteligencia de Drogas y en el análisis del Mercado de Drogas en el “Área de mayor intensidad de narcotráfico” en el norte de Texas, el Dep.. [+] Ver mas

Detienen a vocera Triqui en Oaxaca

OAXACA, Oaxaca, 2 de octubre (EL UNIVERSAL).- Elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez detuvieron a 24 personas, entre ellas a la vocera del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), Reina Martínez, por estar en posesión ilegal de un predio en la colonia La Fundición, del cual reclama su propiedad el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Masa Sánchez. Durante las primeras horas del domingo militantes del MULTI, así como de Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), organización que encabeza David Venegas, se posesionaron del predio ubicado en la calle de Valerio Trujano, de la referida colonia, ubicada en los límites con la zona arqueológica de Monte Albán. “Este 2 de octubre de 2011, tomamos el predio ubicado en la Fundición 2.. [+] Ver mas

Gasolineras darán servicios de banca

MEXICO, D.F., 2 de octubre (EL UNIVERSAL).- Las gasolineras se convertirán en una extensión de ventanillas bancarias, ya que podrán efectuar operaciones de retiro de efectivo. La Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) trabajan en un programa con Petróleos Mexicanos (Pemex) para promover el esquema de corresponsales a través de estos centros de consumo. Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, explicó que si bien en el caso de Pemex son franquicias, la paraestatal puede impulsar este tema y ayudar a que sus franquiciatarios ofrezcan servicios de corresponsalía. Aclaró que las gasolineras son las que tendrán que firmar el acuerdo con los bancos. En la actualidad, la red de comisionista que opera con los bancos se liga a tiendas de conveniencia o de grandes cadenas de aut.. [+] Ver mas

Veracruz: reportan desaparición de niños

Acayucan, Veracruz, 2 de octubre.- Mediante un reporte recibido sin el afán de hacer un rumor ya que la información que se maneja es delicada sobre algo que se venía manejando desde hace días, el reporte recibido es de buena fuente: Soy maestra “x” y he hecho indagaciones en mi ciudad Acayucan en Veracruz, realmente no es rumor el ataque a niños y a escuelas, los directores tiene miedo a denunciar porque temen por su vida y la de sus familias… Han sido amedrentados con armas y obligados a recaudar una cuota con cada padre de familia, los maestros tenemos que inventar actividades y pedir a los padres de familia 5 pesos por cada hijo, para cumplirles a los delincuentes esto de pago de cuota. En Acayucan están robándose los niños y los padres de los niños robados no han dado declaración por que tiene l.. [+] Ver mas

“Conservadores, ¡fuera!”

Miles de personas tomaron las calles de Manchester para protestar contra las medidas de austeridad impuestas por el gobierno británico, mientras el primer ministro David Cameron inició su congreso anual en esa ciudad / Llamado a manifestarse por “la alternativa, empleos, crecimiento, justicia” MANCHESTER, Reino Unido, 2 de octubre (AFP/EFE) - Unas 35,000 personas se manifestaron este domingo contra los recortes presupuestarios adoptados por el Partido Conservador británico del primer ministro David Cameron, que iniciaba su congreso anual en Manchester (noroeste de Inglaterra). “Conservadores, ¡fuera!”, gritaban los manifestantes cuando pasaban delante del centro en el que se realizaba el encuentro, iniciado el domingo. Numerosos funcionarios, profesores, bomberos, o asalariados del sector privado se mo.. [+] Ver mas

Tensión en Nueva York

Más de dos semanas llevan las protestas en Wall Street contra la corrupción, la codicia y los recortes en el presupuesto del gobierno federal estadounidense / Policía neoyorquina detuvo a 700 manifestantes durante un enfrentamiento / El movimiento de los “indignados” estadounidenses se extendió a Los Angeles, Boston, Filadelfia, Seattle y Chicago, entre otras ciudades NUEVA YORK, EU, 2 de octubre (AP/AFP/EFE) _ Centenares de manifestantes que protestan contra la avaricia de las compañías permanecían el domingo en el distrito financiero de Manhattan, incluso después de que la Policía arrestó a más de 700 en el puente de Brooklyn durante un tenso enfrentamiento. Además de en Nueva York, protestas y reuniones similares se han desarrollado a lo largo del domingo en otras grandes ciudades de Estados Un.. [+] Ver mas

Consulta ciudadana

Profesores chilenos preguntarán a la población de todo el país si está de acuerdo con las demandas de los estudiantes: educación gratuita, estatizar la educación y acabar con el lucro en el sistema educativo, así como instaurar que el resultado de las consultas obligue al gobierno a realizar cambios/ Piñera presenta proyecto de ley para inhibir protesta social SANTIAGO, Chile, 2 de octubre (AFP/EFE).- El Colegio de Profesores de Chile anunció que realizará entre el 7 y 8 de octubre una consulta ciudadana no vinculante referida a las demandas de los estudiantes chilenos por una mejor educación pública que los mantiene movilizados desde mayo pasado. La consulta fue anunciada este domingo por el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, y se le preguntará a la población si está de acuerdo co.. [+] Ver mas

Gobierno de EEUU contrata especialistas para saturar con propaganda sucia celulares cubanos

Jean-Guy Allard Una firma de Maryland, Washington Software, Inc., acaba de firmar un contrato con el Gobierno de los EE.UU. para establecer un sistema capaz de bombardear con decenas de miles de mensajes de texto a los usuarios de teléfonos celulares de Cuba, en violación de todas las reglas de ética y regulaciones internacionales en materia de comunicaciones. Según los términos del convenio, la empresa contratista tendrá que diseñar “un sistema de mensajería de texto” destinado a contrarrestar supuestos “intentos del gobierno cubano para bloquear los mensajes políticamente sensibles”, revela el sitio web alongthemalecon, del periodista Tracey Eaton, afamado investigador del tema cubano. Increíblemente, esta gigantesca operación de “spamming” que amenaza afectar seriamente el funcionamiento.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Huracán “Ofelia”, hacia Canadá MIAMI, EU, 2 de octubre (AP) _ El huracán Ofelia, un peligroso meteoro de categoría 3,causó daños ligeros en las Bermudas y comenzó el domingo a virar en medio del Atlántico hacia el norte-noreste con rumbo a Terranova, en Canadá, informaron los meteorólogos. El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, dijo que a las 8:00de la mañana del domingo, tiempo de la costa este, los vientos máximos sostenidos de Ofelia eran de 205 kilómetros por hora (125 millas por hora) y que se desplazaba al norte-noreste a una velocidad de 48 kph (30 mph). El vórtice de Ofelia se hallaba a unos 1,220 kilómetros (760 millas) al suroeste de Cabo Raso, Terranova y ahora la península de Avalón, en el sureste de la isla canadiense, se encuentra bajo notificación de tormenta tropi.. [+] Ver mas

Estados Unidos busca nuevos enemigos

Mi Columna en POR ESTO! Gustavo Robreño Como ya se ha reiterado, la desaparición de la URSS y los países socialistas europeos, tras la euforia inicial, planteó al imperialismo norteamericano un inesperado problema: se había quedado sin los enemigos estratégicos en función de los cuales desarrolló la más acelerada y costosa carrera armamentista, alimentó y fortaleció al complejo militar-industrial como la fundamental fuerza económica y de presión política. Bajo el fantasma de “la amenaza soviética”, el imperio fabricó la guerra fría y como parte del llamado equilibrio del terror implantado, se lanzó como nunca antes a la creación y desarrollo de todo tipo de armas de destrucción masiva, aviación, submarinos, cohetería y, sobre todo, a lograr la supremacía nuclear sobre quien consideraba s.. [+] Ver mas

Insisten los Mouriño

En construir playa artificial y marina, aledañas a su fraccionamiento inmobiliario turístico Campeche Country Club / Presentan nueva solicitud de autorización ambiental ante la Semarnat LERMA, Campeche, Cam., 2 de octubre.- La familia española preferida del espurio Felipe Calderón Hinojosa, los Mouriño, insiste en construir la playa artificial y la marina para su desarrollo inmobiliario turístico en Lerma, el Campeche Country Club. Con fecha 26 de septiembre, la filial de Grupo Energético del Sureste (GES), Inmobiliaria Supermex S.A. de C.V., ingresó otra vez la manifestación de impacto ambiental, modalidad particular, al procedimiento de evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La dependencia federal le asignó la clave 04CA2011T0003 al proyecto denominado “Play.. [+] Ver mas

En defensa de la educación normalista

CAMPECHE, Cam., 2 de octubre.- Como cada año, decenas de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, de Hecelchakán, marcharon en calles y avenidas de la capital del Estado para recordar el 43 aniversario del asesinato de estudiantes en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, en el cual murieron cientos de jóvenes. Alrededor de 70 normalistas hicieron una caminata en la avenida Circuito Baluartes y 16 de Septiembre, para demostrar que están en conjunto con el alma de aquellos universitarios que murieron aquel día, que dejó huella en la historia del México contemporáneo, sin pancartas, pero con sus voces, expresaban frases que denotaban la agresividad con la que los jóvenes ven la situación actual del país. Llegaron al Palacio de Gobierno alrededor de las 10:30 horas, en donde empezaron .. [+] Ver mas

Represión y abuso de autoridad

Detención de líder de San Antonio Ebulá / Llaman PMC y PRD a resolver de una vez este conflicto CAMPECHE, Cam., 2 de octubre.- Los representantes de los partidos de izquierda en el Estado expresaron su molestia por la detención del líder del pueblo San Antonio Ebulá, Jorge Cocom Sánchez, y señalaron que es una forma de represión y un abuso de autoridad. El dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Manuel Zavala Salazar, señaló que se tiene que resolver de una vez el problema de San Antonio Ebulá, y se debe de hacer justicia, por el bien de la ciudadanía ebuleña. “Este problema de Ebulá se tiene que resolver de una vez por todas, se han estado manifestando y están reclamando justicia, los compañeros que, en su momento, fueron reprimidos, despojados de sus bienes, de su patrimonio y aqu�.. [+] Ver mas

Quintuplica cobros la CFE

XMEJIA, HOPELCHEN, Cam. 2 de octubre.- En un escrito dirigido a la corresponsalía de POR ESTO!, vecinos de esta comunidad también manifestaron su inconformidad hacia la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los excesivos cobros que realiza por el consumo de la energía eléctrica domiciliaria en el bimestre agosto-septiembre, y expresaron que esta empresa intenta cobrar por consumo cinco veces mayor de lo que pagaron en el periodo junio-julio, respectivamente. Los pobladores Armando Cauich Chan y José Alfredo González May, expresaron en su comunicado que si esa empresa no hace nada al respecto para bajar las altas tarifas que intenta cobrar y que aseguran es hasta de un 500 por ciento que realiza, tomaran medidas similares a los que anunciaron en días pasados pobladores de la comunidad de Xculoc de la Junta.. [+] Ver mas

Las tres sombras para México

Víctor Flores Olea El gobernador de Texas y precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, con la gracia de los elefantes que son el distintivo de su partido, enfatizó como uno de los puntos centrales de su eventual gobierno, la presencia de tropas de su país en territorio mexicano para “ayudar” a nuestro país en la guerra “antinarco”; claro, mencionando como antecedente la experiencia colombiana tan relevante en sus frutos que ha disminuido significativamente la presencia del narco en ese país y al mismo tiempo su capacidad soberana para decidir sobre aspectos fundamentales de su propio destino: en buena medida su soberanía está ahora en manos estadounidenses, no ya en las colombianas, fuertemente debilitadas por la ocupación territorial extranjera. Se concretan las amenazas más.. [+] Ver mas

The Royal Tour

Ernesto Villanueva El presidente Felipe Calderón dio inicio en días pasados a una serie de programas publicitarios denominado The Royal Tour con el fin de fomentar aparentemente el turismo mexicano. Esta campaña no tendría nada de malo; antes bien, sería oportuna y pertinente, sino fuera por la inconstitucional presencia de Felipe Calderón en funciones de conductor de la serie sufragada con recursos públicos. Veamos por qué. Primera. Qué bueno que se hagan programas de fomento al turismo mexicano y sus riquezas naturales. Nadie en su sano juicio le regatearía a esta iniciativa dirigida tanto al público internacional como local su oportunidad y pertinencia. Sobre todo ahora con el proceso de crisis de seguridad del país en amplias porciones de su territorio, que se ponen de relieve en casos concretos .. [+] Ver mas

AMLO, el revevo inteligente

María Teresa Jardí Si la legislación con la llegada de los gobernantes neoliberales se fue cambiando a modo de lo que a la derecha le convenía para mejor explotar y entregar el país, la legislación de ahora se está cambiando para afianzar la corrupción sin fondo de la clase política que a la mexicana tolera la sociedad previamente deseducada o más bien educada a modo de los que mandan en nuestro país. Se está cambiando para dar todo el poder a los gobernadores como si fueran emperadores. El federalismo se acota mientras la dictadura disfrazada de centralismo se impulsa con la venía de todos los partidos. Los priístas se vanaglorian de haberse convertido en la cultura nacional. Y, sí. El PAN ha demostrado qué buenos maestros han sido los priístas. Y lo mismo ha hecho el PRD donde quiera que ha g.. [+] Ver mas

¿Razones para preocuparse?... Sí, y muchas…

Crónicas cubanas Félix Sautié Mederos Hace algunos días un sacerdote amigo a quien distingo y aprecio muy especialmente por su valentía y dignidad pastoral, expresó como parte de sus comentarios antes de la bendición final a los que asistíamos a la Eucaristía de aquel domingo a que me refiero, que estaba muy preocupado porque veía dureza en la mirada y en los rostros de muchos de los que iban a su Parroquia o se encontraba por la calle. Nos dijo que eran miradas de angustias, preocupaciones e incluso desesperación. Sus referencias son del barrio de Los Sitios en el municipio de Centro Habana, que es una zona de mucho hacinamiento y pobreza en medio de nuestra Capital. A los planteamientos de mi amigo, en mi opinión, no es posible negarle fácilmente sus fundamentos ni su veracidad; porque bastaría un .. [+] Ver mas

jueves, septiembre 08, 2011

Volveremos a ganar


Volveremos a ganar

Ante multitudinarias audiencias en Motozintla y Comitán, Chiapas, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que MORENA participará en las elecciones del 2012 y se llevará la victoria venciendo a la mafia del poder / López Obrador expresó la necesidad de transformar la vida pública, mediante un cambio de raíz MOTOZINTLA, Chiapas, 7 de septiembre (GOBIERNO LEGITIMO) Como Movimiento Regeneración Nacional, “vamos a participar en el 2012”, en la elección presidencial, para derrotar nuevamente en las urnas a la mafia del poder y a su candidato, manifestó Andrés Manuel López Obrador. Con la participación organizada de mujeres y hombres comprometidos con la transformación de México y sus instituciones, “le volveremos a ganar” por la vía pacífica y electoral a los.. [+] Ver mas

Alianza de espurios

Carlos Salinas de Gortari, quien en 1988 llegó a la presidencia de la República mediante un fraude electoral, brindó su respaldo incondicional al también ilegítimo Felipe Calderón y arremetió contra el presidente legítimo Andrés Manuel López Obrador, adversario común de esos dos personajes / Tras calificar de “valiente” a Fecal por su “guerra” contra el narcotráfico que han inundado de sangre al país, dijo que de ahora en adelante le responderá a AMLO MÉXICO, DF, 7 de septiembre (APRO).- El expresidente Carlos Salinas de Gortari respaldó la lucha emprendida por el presidente espurio Felipe Calderón contra el crimen organizado y advirtió que, a partir de ahora, se defenderá de los ataques de Andrés Manuel López Obrador. Durante su participación en el Congreso de la Asociación Mexicana.. [+] Ver mas

Indicador Politico

Carlos Ramírez + Ebrard, traiciones del poder + DF: no CCS, AMLO ni PRD En esas vueltas que da la política, el saludo de Marcelo Ebrard a Felipe Calderón no fue un acto de legitimación del jefe de gobierno capitalino al presidente de la república sino al revés: el saludo de Calderón legitimó a Ebrard como político institucional. Y de un plumazo, con el despido de Martí Batres, Ebrard le quitó el DF a Cuauhtémoc Cárdenas, a López Obrador y al PRD, lo que no pudo lograr con el camachista Partido de Centro Democrático; ingenuamente López Obrador creyó en las zalamerías de Ebrard y éste lo traicionó. No dejó de ser significativo que Calderón —con su saludo público— haya sido el factor de ruptura de Ebrard con López Obrador, lo que deja, ante todo, el mensaje de una alianza política E.. [+] Ver mas

Niegan rompimiento

Tanto el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad, como Andrés Manuel López Obrador, negaron distanciamiento por el caso del despido de Martí Batres / “Ésta es una decisión, la que ha tomado el jefe de Gobierno del Distrito Federal, que tiene motivaciones políticas. Es una decisión lamentable, es una decisión injusta y es una decisión injustificada”, señaló Batres MÉXICO, D.F., 7 de septiembre (APRO/UNIVERSAL).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, y el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, descartaron hoy cualquier agrietamiento en su relación, derivado del cese de Martí Batres. En entrevistas por separado con Carmen Aristegui en su noticiario de MVS, el tabasqueño aseguró que no le va a dar gusto a la “mafia del pode.. [+] Ver mas

Abuchearán a Ebrard en L.A.

Indice Político Francisco Rodríguez La intolerancia de Marcelo Ebrard muy seguramente saldrá a relucir de nueva cuenta ahora que se encuentre en Los Ángeles, California, para proseguir su gira proselitista, en busca de que Felipe Calderón reconsidere y, ante el “desacelerado” Ernesto Cordero, lo convierta a él en su “Plan B”. Y es que, con el cuento de las “embajaditas” del DF en ciudades de Estados Unidos, los chilangos residentes en la urbe angelina se sienten –y con razón— no sólo engañados, también usados por el suspirante a la Presidencia de la República. Así lo manifiesta el Maestro Armando Vazquez-Ramos, profesor-investigador en el departamento de Estudios Chicanos y Latinos de la Universidad Estatal de California en Long Beach, quien además es director del Centro de Estudios C.. [+] Ver mas

FCH: opacidad, corrupción e impunidad

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano Pide “correr” a malos servidores públicos Estado fallido por negligencia ciudadana Hallan bomba en el campus universitario CSG da espaldarazo a Felipe Calderón Ebrard y Vázquez practican las mentiras “La alternancia fecunda el suelo de la democracia”.- Churchill Las declaraciones de Felipe Calderón en las últimas horas no tienen desperdicio. Fustigó a los jueces, habló de su actuación, la cuestionó y de inmediato recibió respuestas claras, fuertes, que le exigen pruebas y denuncias. Ante esto, simplemente quedó callado y ese silencio también se califica legalmente como complicidad, sobre todo cuando hace unos años habló de la necesidad de dar protección especial a los impartidores de justicia, a fin de que ni sus personas ni sus familias fue.. [+] Ver mas

Se resiste

El edil de Monterrey, Fernando Larrazabal, se aferró a su puesto y desdeña la orientación de su partido de pedir licencia / Señaló que efectuarán una consulta pública para decidir su futuro / La dirigencia panista local respaldó al alcalde / Cecilia Romero, secretaria general del PAN, se deslindó de Larrazabal MONTERREY, N.L., 7 de septiembre (APRO/AFP/EL UNIVERSAL).- El alcalde panista de Monterrey, Fernando Larrazábal, ignoró la recomendación de su dirigente nacional Gustavo Madero, quien le pidió separarse del cargo, y anunció que efectuará una consulta pública entre los regiomontanos para conocer si ellos quieren que permanezca en el puesto. El alcalde se declaró “fiel militante” del Partido Acción Nacional, pero recordó que fueron los ciudadanos de Monterrey los que lo eligieron y sólo el.. [+] Ver mas

Pestilente olor

“Aguas negras huelen como a muerto”, expresó uno de los damnificados de las mil 800 casas que permanecen inundadas por los desbordamientos / Mísero bono inicial para las víctimas de tan solo 5 mil pesos / Ascendió a 20 los muertos en Oaxaca / Se incrementó el número de damnificados CUAUTITLAN, Méx., 7 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El olor pestilente “como a muerto” se extiende en la zona de desastre, durante el quinto día en que bajó el nivel del agua en que cerca de mil 800 casas quedaron tapadas por el desbordamiento del río Cuautitlán. El ambiente de San José Puente Grande, en más de 40 hectáreas está contaminado, por lo que brigadas de médicos y enfermeras establecieron cercos sanitarios y epidemiológicos, especialmente en los fraccionamientos Los Fresnos, Villas de Loto, Los Olivos .. [+] Ver mas

Maquillaje

Así calificó el poeta Javier Sicilia la creación de la Procuraduría de Atención a Víctimas, anunciada por el inquilino de Los Pinos, Felipe Calderón / No tiene sustancia ni recursos económicos para atender a miles de afectados por la “guerra” contra el crimen organizado, desatada por el propio Fecal / Permanecen impunes miles de desapariciones forzadas en el país, advirtió Emilio Alvarez Icaza, ex ombudsman del DF MÉXICO, D.F., 7 de septiembre (APRO).- En nombre del Movimiento por la Paz que encabeza, Javier Sicilia descalificó la creación de la Procuraduría de Atención a Víctimas anunciada ayer por Felipe Calderón. Argumentó que se trata de simple “maquillaje”. El poeta afirmó también que el jefe del Ejecutivo pretende debilitar al movimiento de víctimas con instancias que, dijo, no.. [+] Ver mas

Millonaria recompensa

Caso Casino Royale: PGR ofreció 15 millones por cada uno de los 18 responsables MEXICO, D.F., 7 de septiembre (UNIVERSAL/AP).- La Procuraduría General de la República (PGR) identificó a 18 presuntos responsables más del atentado al Casino Royale en Monterrey, por lo que ofreció hasta 15 millones de pesos de recompensa por cada uno de ellos. Entre los identificados están quienes ordenaron y organizaron el atentado, el pasado 25 de agosto, el jefe de la plaza en Monterrey apodado “El Quemado”, así como su segundo al mando en el cártel de “Los Zetas” en la localidad, apodado “El Mataperros”. El subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales y Amparo, Cuitláhuac Salinas, dio a conocer los avances de la investigación. De acuerdo con su reporte, el jefe de plaza y su lugarteniente fuer.. [+] Ver mas

Ficha roja

MÉXICO, D.F., 7 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, reveló que se ha activado la búsqueda internacional a través de la Interpol para localizar a Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a la Interpol (Policía Internacional) emitir la ficha roja para localizar y detener al ex funcionario, acusado de enriquecimiento ilícito por más de 33 millones de pesos. García Luna dijo que la Policía Federal participó en la captura del ex funcionario para cumplimentar una orden ministerial. “Para encontrarlo fue necesario trabajar con Inteligencia entorno a sus movimientos y contac.. [+] Ver mas

Ejército no es solución

Ante el incremento de la violencia, alcaldes de la Frontera Norte piden solución de fondo, principalmente generar empleos MÉXICO, D.F., 7 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El alcalde de Nogales, Sonora, y presidente de la Asociación de Alcaldes de la Frontera Norte, José Hernández Barajas aseguró que la solución al problema de violencia que azota muchos municipios del norte del país no es el Ejército. En entrevista, luego exponer la situación de los municipios fronterizos ante la Comisión Asuntos Fronterizos, Zona Norte del Senado de la República, Hernández Barajas dijo que traen una agenda mucho más amplia para atender este flagelo: “La coordinación es una solución pero nosotros creemos que el tema es mucho más de fondo y lo hemos platicado mucho los alcaldes, estamos muy basados en el desarrollo .. [+] Ver mas

Breves de la República

Pese a operativos se incrementa la violencia en México MÉXICO, D.F., 7 de septiembre (APRO).- Pese a los operativos instrumentados por el gobierno federal y a las expectativas lanzadas por el Operativo Conago, los homicidios, secuestros y robo de vehículos aumentaron de manera considerable en el primer semestre de este año. De acuerdo con la Consultora RRS y Asociados, el secuestro se incrementó 22%, en tanto que los homicidios aumentaron 13% y el robo vehicular creció 6% respecto del mismo período del año pasado. Con base en solicitudes de acceso a la información y tomando en cuenta las estadísticas que los gobiernos estatales han enviado al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SDN) , RRS y Asociados integró su medición, cuyos resultados evidencian una escalada nacional de los indicadores de la cr.. [+] Ver mas

Reaparece Gadafi

Desde dentro de Libia, el líder desmiente que haya huido en un convoy rumbo a Níger y califica de “guerra sicológica” esta información/ En un mensaje difundido por la televisión Siria “Arrai” dijo a sus seguidores: “Quieren bajaros la moral, no os ocupéis de este enemigo débil e innoble”, “la OTAN será vencida” porque “sus capacidades materiales no le permiten seguir” interviniendo . NICOSIA, Chipre - WISHTATA, Libia, 8 de septiembre (AFP/REUTERS/EFE).- Muamar Gadafi, el ex hombre fuerte de Libia ahora huido, fustigó este jueves “la guerra sicológica y las mentiras” acerca de las especulaciones de su eventual huida al vecino Níger, en un mensaje sonoro difundido por la televisión Arrai, basada en Damasco. “Ya no les queda nada más que la guerra sicológica y las mentiras. Han .. [+] Ver mas

Elenin, el cometa del fin del mundo

Escrutinio Juan José Morales La Internet es una buena fuente de información. Pero, por desgracia, también de desinformación y engaño, pues cualquiera puede plantar en la red cualquier tontería que se le ocurra, y no faltarán legiones de cándidos cibernautas que se traguen el cuento y —para empeorar más las cosas— se encarguen de propalarlo como si fuera verdad. Eso es lo que ha ocurrido con las apocalípticas advertencias de que se aproxima a la Tierra un cometa gigante que el 16 de octubre pasará casi rozándonos, ocultará el Sol durante tres días dejándonos sumidos en la oscuridad total, y con su poderosísima influencia gravitacional —reforzada por su alineación con algunos planetas— ocasionará terremotos, maremotos y todos los desastres imaginables. Además, la Tierra atravesará su cau.. [+] Ver mas

Multitudinarias manifestaciones

Marchan decenas de miles de profesores y estudiantes en varias ciudades de Colombia contra reformas privatizadoras del gobierno y contra la violencia antisindical y una ley de salud que afecta a profesores/ Acusa diputado al ex mandatario Alvaro Uribe de formar grupo paramilitar y exhibe pruebas BOGOTA, Colombia, 7 de septiembre (PL/NOTIMEX/AP/EFE).- Miles de profesores y estudiantes de escuelas públicas marcharon hoy en varias ciudades de Colombia, en rechazo a las políticas privatizadoras del Gobierno, contra la violencia antisindical y la explotación de los trabajadores. En Bogotá la manifestación se llevó a cabo en el centro de la ciudad, donde más de 20 mil personas se dirigieron hacia la Plaza Bolívar, según pudo constatar Prensa Latina. Durante la jornada se registraron varios incidentes entre la pol.. [+] Ver mas

Gobernanza universitaria

Jorge Gómez Barata Gobernanza universitaria El liderazgo estudiantil chileno quedó perplejo cuando luego de intensas manifestaciones y debates en demanda de una enseñanza universitaria pública y eficiente, el presidente Sebastián Piñera se declaró contrario a la estatización de la educación. — ¡Este hombre no ha entendido nada! Exclamaron. — ¿A quién se le ocurre que quienes denuncian por injusto e ineficaz al Estado neoliberal chileno quieran confiarle toda la educación y el destino de la juventud ilustrada? Sería como poner la Iglesia en manos de Lutero. Los adolescentes comprenden algo que los políticos chilenos partidarios del fundamentalismo y la desregulación neoliberal todavía no entienden: no es lo mismo social que estatal y público no significa gubernamental. Cuando se investigan.. [+] Ver mas

El grupo BRICS advierte

Pedro Díaz Arcia El grupo BRICS advierte Los gobiernos de las principales economías emergentes del mundo se oponen a que suceda en Siria lo que acontece en Libia bajo el asedio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), causante de más de 50,000 víctimas y violatorio del Derecho Internacional. En este sentido, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó el lunes que los cinco países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) no permitirán que en Siria se repita el mismo “guión de ataques” perpetrado contra la nación norafricana. ¿Qué harán para impedirlo? El “guión de ataques” contra Libia lo escribió el Consejo de Seguridad de la ONU con su melosa y ambigua Resolución 1973, que lanzó un manto sobre la agresión y dio cabida a que se sumaran a los ataques, s.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

MARACAIBO, Venezuela (EFE).- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, dijo que tres españoles detenidos la semana pasada en la isla de Los Roques fueron “inadmitidos” y no deportados a Cuba, y no confirmó si se trataba de etarras. — MÉXICO, (EFE).- El Gobierno de México expresó “sus condolencias a Cuba” por el fallecimiento del ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Julio Casas Regueiro, ocurrido el sábado en La Habana a causa de un paro cardiorrespiratorio. — BUENOS AIRES, Argentina (PL).- Más de 98,000 suramericanos viajaron a destinos vacacionales cubanos en los primeros ocho meses de 2011, según estadísticas de la Oficina de Información y Promoción Turística de Cuba para el Cono Sur. — MIAMI, EU (AFP).- La Sociedad Interamericana de Prensa (.. [+] Ver mas

Reactivar mesa agraria

Demandan CNC y UNTA / Confirman dirigentes que ya van 5 meses sin reuniones / Hay que dar seguimiento a los conflictos planteados, señala / Gestiones de casos siguen en pie: Ruiz Mosqueda CAMPECHE, Cam., 7 de septiembre.- La dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Sonia Cuevas Kantún, pidió que se reactiven los trabajos en la mesa agraria interinstitucional, pues el problema agrario en Campeche es muy grave y es un tema que necesariamente se debe atender con responsabilidad y seriedad. La lideresa cenecista manifestó que desde hace más de cuatro meses nadie ha convocado a reunión a los integrantes de la mesa agraria interinstitucional, la cual se encuentra totalmente estancada, a raíz de la muerte del líder campesino, Armando García Jiménez, quien fuera dirigente del Frente Campes.. [+] Ver mas

Es burla visita del espurio Calderón

CAMPECHE, Cam. 7 de septiembre. “Es una burla” la visita del espurio Felipe Calderón Hinojosa al Estado, señaló el dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, Luis Antonio Che Cú, quien cuestionó nuevamente el abandono que existe en materia agraria al campo campechano por el gobierno federal. El líder campesino expresó que es una burla de Calderón Hinojosa que venga a aperturar un nuevo hospital en Escárcega, cuando hay otros hospitales que están en total abandono, sin médicos, enfermeras, personal alguno o medicamentos. “El motivo de la conferencia es por la visita presidencial que nosotros señalamos es una burla a nuestro Estado, es una burla, porque este señor ya va de salida y agarra a Campeche todavía para posicionar su imagen y venirnos a visitar, con el pretexto de i.. [+] Ver mas

Manifestación de jóvenes de Cumpich

Demandan que Gobernador cumpla compromisos / Piden regularización y construcción de preparatoria CAMPECHE, Cam., 7 de septiembre.- Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios y jóvenes de la comunidad de San Vicente Cumpich, acompañados por estudiantes de varias partes del sur del país, se manifestaron la mañana de este miércoles en los bajos del Palacio de Gobierno, en demanda de regularización de una preparatoria y la construcción del plantel. Los manifestantes señalaron la falta de cumplimiento de compromisos y soluciones del Gobernador Fernando Ortega Bernés, que prometió al sector educativo de la comunidad de Cumpich, en sus tiempos de campaña electoral. Unos 500 estudiantes realizaron la sexta marcha en la ciudad de Campeche, teniendo como punto de partida la Alameda, a.. [+] Ver mas

Cada vez peor, servicio de la CFE

HOPELCHEN, Cam., 7 de septiembre.- A pesar de que numerosos cheneros han manifestado su inconformidad por el pésimo servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual se ha incrementado en los últimos días, con las famosas interrupciones y “bajones de corriente”, esta empresa no proporciona explicaciones del porqué de esas anomalías en el suministro de la energía eléctrica en esta ciudad, e incluso, se da en todas las comunidades de la geografía municipal. Los días lunes, martes y este miércoles de la semana que transcurre, los habitantes de varios sectores de la cabecera, resintieron de nueva cuenta las interrupciones “intermitentes” en la energía eléctrica, el cual provocó molestias y afectaciones en algunos casos, pues de tantos “bajones” de corriente, hubieron sectores.. [+] Ver mas

NO es bienvenido Calderón

Ni aquí ni en ningún punto del país, afirma dirigente municipal de Morena, José Manuel Aragón García ESCARCEGA, Cam., 7 de septiembre.- “El espurio Felipe Calderón Hinojosa no tiene vergüenza. No comprende que ni aquí, ni en ningún rincón del país es bienvenido, ya que después de sus primeros cinco años de desgobierno, la miseria en México se ha profundizado a una escala tal, que más del 52 por ciento de los mexicanos viven en la pobreza extrema”, señaló José Manuel Aragón García, representante municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El representante de izquierda cuestionó cómo es que el espurio tiene el cinismo de venir a presumir cifras alegres, a jactarse y llenarse la boca de logros inalcanzables, a ampliar aún más la perorata del informe que dio en días pasado.. [+] Ver mas

Calderón y sus casinos

Manuel Bartlett Calderón aprovechó la tragedia del casino neoleonés para, doliente, promover su guerra, más soldados y la mustia condena de Televisa. La desgracia descubrió el tema casinos, responsabilidad precisamente del Presidente. Independientemente de la corrupción municipal vinculada al narco, según el cónsul de EU, los permisos los otorga Gobernación, que reconoce balbuciente 700 casinos permitidos y muchos más ilegales. Esta proliferación la inician Fox y su secretario Creel, pretextando controlar el juego propusieron al Congreso nueva Ley de Juegos y Sorteos que, rechazada, convirtieron en reglamento. Los diputados impugnaron vía controversia constitucional, la Suprema Corte lo declaró constitucional. Avalados inician la multiplicación de casinos expoliadores de miles de mexicanos. Afirma .. [+] Ver mas

Por una verdadera reforma laboral

Ricardo Monreal Avila Ahora resulta que la economía mexicana está mejor que la economía norteamericana en materia de creación de empleos. Mientras en Estados Unidos hubo “cero empleos” creados en el pasado mes de agosto, de acuerdo con los reportes del Departamento del Trabajo, en México los secretarios de Hacienda y del Trabajo, Ernesto Cordero y Javier Lozano, es decir, el aspirante oficial a la Presidencia de la República y su coordinador oficial de campaña, salieron eufóricos a difundir que aquí se crearon 55 mil empleos en el mes pasado, con lo que sumarían 425 mil empleos en lo que ha transcurrido del año. Lo que olvidan decir estos funcionarios patriotas es que esa cifra representa apenas la mitad de los empleos perdidos en los años 2008-2009, que la mayor parte de estos empleos son empleos.. [+] Ver mas

Ya párenle a su sadismo

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Hoy jueves será entregado el paquete económico 2012 en la Cámara de Diputados por el titular de Hacienda, Ernesto Cordero. Se espera que sea más de lo mismo, pues el “gobierno” calderonista está casado con la idea de que sean las clases mayoritarias las que paguen los despilfarros de la elite y carguen con las terribles consecuencias. Esto a pesar de que el propio funcionario aceptó que el crecimiento que se logre, “no será suficiente para corregir todas las desigualdades y las injusticias sociales que existen en el mundo, y en particular en nuestro país, que es lo que nos importa”. Rechazó que el mundo vaya “directito” a una recesión, pero señaló que el actual escenario de alta volatilidad y crecimiento moderado, “no es algo que va a pasar en la próxi.. [+] Ver mas

El zar, el alcalde y el cónsul

Julián Andrade Las advertencias ahí estaban. Si en el consulado de Estados Unidos en Monterrey tuvieron datos sobre el dinero que estaban repartiendo los dueños de los casinos, es factible que en dependencias de seguridad mexicanas también obtuvieran la información. La Razón publicó un cable, elaborado por el cónsul Bruce Williamson, en el que se señala que Juan José Rojas Cardona, el zar de los casinos, entregó cinco millones de dólares para las campañas del PAN a la Cámara de Diputados y a las alcaldías en 2006. Los recursos los habrían recibido, todo de acuerdo con la información de los diplomáticos, quienes fueron alcaldes de Monterrey, Adalberto Madero, y de San Nicolás, Zeferino Salgado. Madero es un cartucho quemado y no tiene futuro político. Salgado, en cambio, forma parte de quienes co.. [+] Ver mas

Ejecutar el Amparo

María Teresa Jardí La única protección que nos queda a los mexicanos frente a una falsa acusación es el amparo, disminuido por mil y una reformas en materia penal, pero todavía no ejecutado del todo como pretende hacer hoy el usurpador panista. La titular del Juzgado Cuarto de Distrito, con sede en el Reclusorio Oriente del Distrito Federal, Taissa Cruz Parcero, como persona siempre ha sido honesta y como juez ha actuado como una jurista honorable a toda prueba. Y ganó su nominación en un concurso de oposición, sin ayuda ni de hermanos a modo ni de favores a tono. Y Cruz Parcero, hoy cuestionada por la telebasura, obró como jurista al dejar en libertad, en cumplimiento de una suspensión dictada en un amparo, en fin de semana, como le gusta hacer todo a la derecha panista. Obró como jurista la juez que .. [+] Ver mas

lunes, junio 13, 2011

"La cooperación con México debe fincarse en el desarrollo, no en el terreno militar"

AMLO exige en EU reforma migratoria no racista

* "Es un error pensar que muros y deportaciones frenarán el problema

* "Se necesitan créditos para reactivar la economía, no arsenales

Andrés Manuel López Obrador se reunió con cientos de migrantes mexicanos en la plaza del ayuntamiento de Los Ángeles. Ahí exhortó al presidente Barack Obama a cumplir su compromiso de regularizar la situación de millones de connacionales que trabajan honradamente en Estados Unidos. Entiendo que está de por medio la cuestión electoral, que hay una oposición conservadora que denuesta a migrantes y que, incluso, ha optado por la persecución y el racismo. Pero por encima de todo ello está la defensa de los derechos universales del hombre Foto Carlos Ramos Mamahua
Watch live streaming video from radioamlotv at livestream.com

Avioneta mata discurso.....

Sorprais-Helguera
Superando el problema-Hernández
La razón de la culpa-Rocha
Inexplicable-Magú

  • El país nunca será base militar, protectorado ni colonia de ningún país extranjero
México requiere que el apoyo de EU sea para el desarrollo, no castrense: AMLO
  • Ante connacionales en California, insiste en que Obama cumpla su promesa con los migrantes
Los Ángeles, Cal., 12 de junio. Frente a la sede del ayuntamiento de esta ciudad, Andrés Manuel López Obrador se pronunció por una reforma migratoria que frene la violación a los derechos humanos, y porque entre México y Estados Unidos exista una relación de respeto, donde la cooperación sea por el desarrollo y no militar.

Bajo ninguna circunstancia debe lesionarse nuestra soberanía. México nunca será base militar, protectorado ni colonia de ningún país extranjero, afirmó al reunirse con connacionales radicados en esta nación, para convocarlos a sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con el cual se busca la transformación del país.

En su primera asamblea ante cientos de connacionales, López Obrador instó a que en lugar del Plan Mérida y de que nos entreguen armamento y helicópteros, vamos a proponerle (al gobierno estadunidense) que si realmente quieren ayudarnos, participen con créditos, no usureros y sin condiciones vergonzantes, para proyectos de desarrollo regional, orientados a reactivar la economía, crear empleos y evitar que nadie, por necesidad, tenga que verse obligado a emigrar.

Con una política exterior distinta a la actual, anotó, vamos a hacer entender que la mejor política migratoria para Estados Unidos dependerá siempre del desarrollo de México, porque es equivocado pensar que países vinculados por la historia y la cultura, y con tres mil kilómetros de frontera (compartida) puedan resolver sus problemas con muros, con militarización, con razzias, con deportaciones, con discriminación racial y con violaciones a derechos humanos.

Así que “desde ahora, de manera respetuosa, exhorto al presidente Barack Obama a que cumpla su compromiso de campaña de regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que trabajan honradamente en Estados Unidos.

Entiendo que está de por medio la cuestión electoral y que hay en este país una oposición conservadora que se niega a reconocer los derechos de los migrantes y que incluso ha optado por la persecución y el racismo. Pero todos debemos entender, independientemente de razas y fronteras, que por encima están los derechos universales del hombre, mismos que, recordó, fueron proclamados desde los años 40 por uno de los mejores presidentes que ha habido en Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt.

López Obrador fue recibido por los migrantes entre gritos de ¡Presidente, presidente! El maestro de ceremonias pasó lista de las entidades mexicanas, y de las 32 había representantes. Definió que están con el ex candidato presidencial porque es un hombre honrado, trabajador y luchador, y con el movimiento social que representa Morena, lo podremos instalar como el próximo presidente en 2012.
Leer mas...AQUI
  • Despliega avioneta una manta: 40,000 dead. How many more? (40 mil muertos. ¿Cuántos más?)
No más sangre, se pide desde el cielo de Stanford a Calderón

Stanford, 12 de junio. El presidente Felipe Calderón desvió la mirada de su texto y su rostro se ensombreció. Una avioneta ya arrastraba la manta con la frase en inglés “40,000 dead. How many more? (40 mil muertos. ¿Cuántos más?” El leve zumbido que hacía el motor de la aeronave mientras sobrevolaba el estadio de la Universidad de Stanford acompañó cada palabra del orador principal en la ceremonia de graduación de cerca de 4 mil estudiantes.
Fue el recordatorio de la campaña No más sangre (la tela llevaba el símbolo), los saldos de la guerra contra la delincuencia en México que el Presidente había defendió un día antes con vehemencia y que en su alocución de hoy ocupó tres líneas.
Leer mas...AQUI

Mujeres toman Reforma contra el acoso y la violencia sexual
  • Siempre se usa esa palabra para denigrarnos, dice la actriz Minerva Valenzuela, pero si nos la apropiamos no podrá ser más un insulto
  • Realizan movilizaciones simultáneas en seis estados
Al grito de No es no, mi cuerpo es mío, más de 2 mil 500 mujeres tomaron Paseo de la Reforma para manifestarse en contra de la violencia sexual, que va desde miradas lascivas hasta la violación, de la cual todos los días somos víctimas.

Las manifestantes, muchas de ellas vestidas con minifaldas, ropas ajustadas y escotes pronunciados y en tacones, caminaron de la glorieta de La Palma hasta el Hemiciclo a Juárez en lo que denominaron la marcha de las putas, palabra que, dijeron, se ha utilizado de manera denigrante y para acusarlas de ser ellas quienes provocan que sean violentadas.

Poco antes de las 14 horas empezó la caminata, convocada por medio de las redes sociales de Internet por la actriz Minerva Valenzuela. Durante todo el recorrido no dejaron de gritar consignas como: ni putas ni santas, sólo mujeres, no soy una vagina, tampoco unos pechos, soy una mujer exigiendo sus derechos, mío, mío, este cuerpo es mío... y de nadie más".
Leer mas...AQUI

Twitter pulverizó el discurso público

Cual Prometeo del siglo XXI, Twitter ha arrebatado a los dioses uno de sus atributos exclusivos y lo ha puesto al alcance de los seres humanos: la omnipresencia.
Por lo menos esa fascinante sensación se experimenta cuando nos enteramos en tiempo real, a través de ese medio, de que Barack Obama está abordando el avión presidencial para iniciar una gira por Sudamérica; que la actriz Vanessa Bauche y el cantante de Calle 13, René Pérez, tienen insomnio, cada uno en su cama; que Bianca Jagger está preocupada por la represión y muerte de civiles en Libia; que Arnold Schwarzenegger se echa un rollo patriótico-militarista; que en Los Ángeles la reina de la anarcumbia, Amandititita, agarró la parranda y empezó a debrayar on line; que la canción que más ha escuchado el escritor Bret Easton Ellis durante cinco días es Waiting for the end.
Leer mas...AQUI

Detrás de la manta, Global Exchange

El poeta Javier Sicilia, quien encabezó la Caravana por la Paz, entrevistado en relación con la avioneta que desplegó un manta con la leyenda “40 mil dead. How many more? (40 mil muertos. ¿Cuántos más?)”, y con el logo de la campaña No más sangre, sobre el estadio de la Universidad de Stanford, donde el principal orador en la ceremonia de graduación era el presidente Felipe Calderón, afirmó: Sí tenía conocimiento de que sería exhibida por Global Exchange.

¿El movimiento que encabeza tomó parte directa en esa acción?, se preguntó al poeta, quien aseveró: ya estaba planeada por esa organización antes que nosotros llegáramos, y como incluía el logotipo de nuestra campaña No más sangre, por eso me informaron.

Sicilia destacó: Si dicen que estamos involucrados como movimiento, pues sí, de alguna manera lo estamos, porque esa organización me entregó un premio como reconocimiento a mi esfuerzo por la paz, y simpatiza con el movimiento que represento.
Leer Nota AQUI

El siguiente paso de la Caravana por la Paz, lograr que se rompa la impunidad
  • Álvarez Icaza: no queremos que el diálogo sólo sirva para que Calderón diga que apoya la causa
Ciudad Juárez, Chih., 12 de junio. La Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad concluyó su recorrido, ratificó el pacto nacional ciudadano y ahora queda por delante la enorme tarea de traducir todo ese dolor humano recogido en su trayecto, en un emplazamiento a los actores responsables para hacer cumplirlo.

“De lo que se trata ahora –afirma Pietro Ameglio, cercano al poeta Javier Sicilia– es humanizar a la autoridad, lograr que se rompa toda esta impunidad a través del diálogo y formas de resistencia pacífica, que pueden ser una fórmula moral tremendamente radical para lograrlo.”

En el balance sobre el movimiento, los convocantes asumen que ahora se pasa a otra fase: se trata ahora de pasar de la movilización al movimiento, sostiene Emilio Álvarez Icaza, apelando incluso a la estrategia de resistencia civil. Está claro que no es esta resistencia civil el saque para iniciar el diálogo con las autoridades, pero tampoco queremos que éste sólo sirva para que, por ejemplo, el presidente Felipe Calderón nos diga que acompaña nuestra causa, sino para que realmente se modifiquen las cosas; la resistencia estará en función de la respuesta.
Leer mas..AQUI

Otorga EU asilo político a defensora de los derechos humanos perseguida por el Ejército
  • Planea realizar una gira por el territorio estadunidense para denunciar la situación en el país
Ciudad Juárez, Chih., 12 de junio. El gobierno de Estados Unidos dio asilo político a la defensora de los derechos humanos Cipriana Jurado, segunda persona amenazada de muerte en Ciudad Juárez que recibe ese beneficio, luego del periodista Jorge Luis Aguirre.

El abogado Carlos Spector dijo que Jurado cruzó a Estados Unidos en 2010. El 10 de junio fue notificada del asilo concedido y a finales de mes planea realizar una gira por Estados Unidos para denunciar la situación prevaleciente en México.

Su solicitud de asilo fue aceptada cuando demostró que el Ejército Mexicano la perseguía por su activismo en favor de una familia de la que tres integrantes –entre ellos dos mujeres– desaparecieron en el ejido Benito Juárez, a finales de 2009.
Leer mas...AQUI
  • La estrategia de la CFE es fomentar la coinversión
La IP participará en la puesta en marcha de unas 11 hidroeléctricas

El gobierno federal ha proyectado la participación de la iniciativa privada para echar a andar en los próximos 12 años al menos 11 unidades hidroeléctricas con una capacidad bruta conjunta de 3 mil 514 megavatios, las cuales se sumarán a las 25 que actualmente existen en el país.

Según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entregados al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), en enero y abril de 2012 se echarán a andar dos unidades de la hidroeléctrica La Yesca y posteriormente las del Río Moctezuma (2014), Tenosique (2018), Copainalá (2019), Paso de la Reina (2020), las tres unidades de La Parota (U1, U2 y U3) proyectadas dentro del Plan Puebla Panamá, y Las Cruces y Acala, en 2023.

Al respecto, la CFE indicó que es de especial importancia la participación de la iniciativa privada en la generación de energía eléctrica, principalmente bajo las modalidades de autoabastecimiento y cogeneración.
Leer mas...AQUI

Sempra Energy recibió del gobierno federal 5 mil 655 metros de terreno ganado al mar

La trasnacional Sempra Energy fue beneficiaria de una desincorporación de 5 mil 665 metros cuadrados de mar territorial mexicano en 2010. El gobierno federal a través del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, firmó el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El acto permitió a la empresa estadunidense operar un muelle de descarga de gas licuado natural. Desde 2005 se había modificado la morfología en la zona costera del litoral de Ensenada, Baja California, para levantar la obra que beneficiara a la planta regasificadora Costa Azul.

Cinco años después de haber iniciado la construcción del muelle en cuestión, y a un año de que Sempra solicitara la desincorporación de esa área de litoral mexicano, el gobierno federal concedió la enajenación para que continúe operando la recepción del gas licuado natural, requerido en su planta termoeléctrica de Mexicali, instalación donde se produce electricidad que se distribuye y vende en territorio estadunidense.
Leer mas...AQUI

Piden ONG intervención de la OIT para evitar trabajo infantil en pozos

La Familia Pasta de Conchos y el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) presentaron ante la asamblea general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) casos de los niños mineros mexicanos, como el de Jesús Fernando Lara, sobreviviente del pocito 3, de Sabinas, Coahuila, que cumplió 15 años el 20 de mayo pasado, y que sufrió la amputación del brazo derecho en el accidente en que perdieron la vida 14 trabajadores.

Lara “no trabajaba en el pocito por vacaciones o llevado por su papá, como declaró Javier Lozano (secretario del Trabajo); ganaba 900 pesos a la semana, en la empresa Beneficios Internacionales del Norte, menos 176 pesos que le descontaban del consumo en la tienda relacionada con el empleador”, señalaron las organizaciones.

Pidieron a la asamblea de la OIT un pronunciamiento en contra del trabajo infantil minero, a fin de que se dé un golpe de timón en el país para que la minería del carbón no continúe, como hasta ahora, cobrando vidas de trabajadores. Además demandaron que se sume al consenso nacional que clama por el rescate de los cadáveres de 63 mineros que aún siguen en Pasta de Conchos, luego de 64 meses.
Leer mas...AQUI

Bajo, el número de ex electricistas que han logrado conseguir empleo

Menos de 8 por ciento de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro han podido reinsertarse en la vida laboral, señala un informe de la Comisión de Trabajo de los Jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Indica que la Comisión Federal de Electricidad sólo contrató a 2 mil 346 ex trabajadores en 2010, y en lo que va de 2011 son 250; es decir, que hasta el momento se han contratado menos de 2 mil 700. Además de ello, otros 564 trabajadores fueron colocados por el Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo, y sólo 100 se encuentran laborando en empresas formadas por ex trabajadores.

En total, son 3 mil 364 los ex trabajadores electricistas que han podido colocarse en un empleo, lo que representa menos de 8 por ciento de los que perdieron el empleo el 11 de octubre de 2009; a este paso tardarán 21 años para lograr un colocación.
Leer mas....AQUI

Prevalecen en México desigualdad salarial y bajo poder adquisitivo, señala estudio

El análisis indica que la remuneración es insuficiente y está en descenso desde 1976

Patricia Muñoz Ríos

México, además de registrar el descenso del poder adquisitivo más grave de la región, sufre una desigualdad salarial sin par, en la que hay una gran disparidad entre 80 por ciento de la población que está ocupada (37 millones de personas) que ganan menos de cinco salarios mínimos y la alta burocracia. En este país, el Presidente de la República percibe, en términos brutos (antes de impuesto y con prestaciones) 150 veces el salario mínimo y, neto, 93 minisalarios por día.

Asimismo, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación percibe 223 veces el minisalario, en tanto que un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación percibe el equivalente a 220 salarios mínimos.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Avioneta mata discurso
  • Fox: línea pro Cordero
  • AMLO usa visa
  • Sicilia invalida pacto
Julio Hernández López

Andaba bien contento el licenciado Felipe en la Universidad de Stanford, usando el atril de una solemne ceremonia de graduaciones escolares para soltar metralla electoral al PRI, cuando por aire le llegó el insalvable recuento histórico de su desgracia, que es la desgracia de su nación: No más sangre, ¡40 mil muertes!, ¿cuántas más? Imperturbable, a pesar de que la denunciante manta voladora se mantuvo desplegada la mayor parte del tiempo asignado a su discurso, el asociado en jefe de la compañía de exterminios masivos denominada La guerra (aunque, en actas, el nombre oficial es Mi lucha) tuvo arrestos (tuvo, no pudo hacer) para denunciar al malvado sistema de partido casi único que durante décadas mantuvo al país en condición dictatorial apenas disfrazada, decidiendo qué conciertos escucharían los jóvenes, qué debían decir los medios, cuáles serían los planes de estudio, secuestrando y asesinando a quienes protestaban.

Aberraciones cromáticas en autoelogio: el diseñador de la grisura administrativa nacional exhortando a los estudiantes de una universidad gringa a que no permitan mediocridad, las manos rojas a causa de decenas de miles de muertes denunciando masacres, el blanquiazul hijo desobediente poniendo como su guía al padre que efectivamente fue panista pero acabó renunciando a ese partido, el negro intento nepótico en Michoacán referido en anécdota familiar al mencionar la cruzada heroica y utópica en que desde niños participaban mis hermanos, mi hermana (Cocoa, breviario electoral por cortesía de Astillero) y yo (es decir, Felipe: ayuda de memoria por cuenta de la columna antes mencionada).
Leer mas...AQUI

Dinero
  • La IP llegará dividida a la presidencial
  • Presunto fraude en casa de empeño
  • Los coyotes de la tarjeta de circulación con chip
Enrique Galván Ochoa

Por primera vez la monolítica clase empresarial mexicana probablemente llegará dividida a la elección presidencial de 2012. Sería un efecto colateral de la guerra de las telecomunicaciones que está confrontando al Grupo Slim con Televisa y TvAzteca. En 2006 la IP apoyó al candidato Felipe Calderón y el Consejo Coordinador Empresarial incluso fue más allá: actuó en contra de López Obrador. Sin embargo, ya convertido en Presidente, Calderón no ha repartido favores con sentido de equidad. Su preferencia por las televisoras es notoria, en particular por Televisa. Funcionarios de Cofetel, la Cofeco y la Secretaría de Comunicaciones que son nombrados en forma exclusiva por el Presidente aparecen como los autores de una serie de medidas tendientes a disminuir la fortaleza del Grupo Slim. Han pegado donde le duele: en los últimos meses el valor de las acciones de América Móvil y Telmex cayeron en las bolsas de valores de Nueva York y México. Algunos expertos sitúan la pérdida en una cifra impresionante: alrededor de 10 mil millones de dólares. Por ese camino, Carlos Slim podría dejar de ser el hombre más rico del mundo, aunque seguiría siéndolo de México. En cambio, el gobierno federal ha sido generoso sin medida con Televisa. Le asignó la franquicia de explotar una parte de la red de la CFE, junto a Telefónica y Megacable. También le adjudicó la licitación 21, en sociedad con Nextel, aunque la empresa de Emilio III posteriormente decidió salirse del negocio. En estos días el siempre servicial –con Televisa– Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia, dará luz verde al negocio de las televisoras para suministrar servicios de telefonía celular. En contraste, la Secretaría de Comunicaciones –Dionisio Pérez-Jacome– acaba de negarle al Grupo Slim la modificación del título de concesión de Telmex, por lo que no podrá suministrar televisión de paga a través de su cableado.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Recuperación desinflada
  • BdeM: lento, pero seguroEnlace
  • Crece la pobreza alimentaria
Carlos Fernández-Vega

Autoelogio tras autoelogio, el inquilino de Los Pinos y su Cordero disfrazado de delfín no pierden oportunidad ni sueltan el micrófono para presumir el crecimiento sólido y sostenido que, según ellos –y sólo gracias a ellos, desde luego– reporta la economía nacional. ¡Qué más quisieran los habitantes de esta dolida República!, pero más allá del discurso oficial nada sustenta los dichos de los citados personajes. Es más, las advertencias en sentido contrario van en aumento, y se ha llegado al extremo (para un organismo público, con un ex funcionario calderonista como gobernador) de que el Banco de México de plano decidió encender las luces amarillas.

En efecto, la junta de gobierno del banco central advirtió que “el ritmo de la actividad económica en el país comenzó a desacelerar hacia finales del primer trimestre de este año. Ello ocurre en un momento en que la economía mundial enfrenta importantes riesgos… Los indicadores más recientes sobre el desempeño de la actividad económica sugieren una moderación… La menor actividad económica, particularmente en marzo, se ha dado tanto en el sector industrial como en el de los servicios” (La Jornada, Roberto González Amador).
Leer mas...AQUI

Qué hacer, de nuevo

Gustavo Esteva

La caravana cumplió su propósito. Empezó a escribir lo que Adolfo Gilly llama Memorial de Agravios y Dolor. Se firmó en Juárez el Pacto Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, como una convocatoria abierta que empieza a vertebrar el movimiento.

Las grandes lecciones, las que cambian el rumbo de la historia, escribió el subcomandante Marcos a los caravaneros, vienen precisamente de personas que, como ustedes y quienes ahora andan, hacen de la memoria el camino para crecerse.

De eso se trata, a final de cuentas. De cambiar el rumbo de la historia. Lo saben quienes han empezado a caminar. En esta hora de emergencia nacional, la nación se debe articular de manera plural e incluyente, desde abajo y entre todos y todas, para impulsar cambios de fondo que recuperen el piso común que nos une y que posibilita la convivencia social.

La caravana fue un acto de consuelo. Contribuyó a aliviar tristeza y dolor al animar, compartir el alma, levantar el ánimo. Pero tendremos verdadero consuelo, si traicionamos la etimología, cuando encontremos ese suelo común, el tejido social desgarrado y en proceso de desintegración, para regenerarlo.
Leer mas...AQUI

La redada nacional

John M. Ackerman

Trescientos 10 mil policías estatales saldrán a las calles esta semana para detener a quien encuentren en su camino, con tal de aparentar que cumplen con su trabajo. Desde anoche a las cero horas hasta el próximo domingo 19 de junio, se llevará a cabo un megaoperativo organizado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en el cual, ante la presión por entregar resultados inmediatos, se revisará e interrogará indiscriminadamente a miles de ciudadanos inocentes y se allanarán cientos de domicilios, en franca violación al artículo 16 constitucional. Más que un operativo, esto será una redada nacional.

Marcelo Ebrard, presidente en turno de la Conago, anunció esta acción como una señal de unidad entre los 32 mandatarios locales, ya que independientemente de nuestro origen, trayectoria y aspiraciones políticas, estamos trabajando por la seguridad. Tiene razón el jefe de Gobierno. Con acciones como éstas, Ebrard demuestra que él en particular, y la izquierda en general, no ofrecen nada distinto a los otros partidos políticos en cuanto a estrategias para combatir la delincuencia.

No es gratuito, por ejemplo, que Ebrard haya emitido su grandilocuente mensaje acompañado del gobernador de Chihuahua, César Duarte, un político priísta que ha demostrado ínfimos resultados en materia de seguridad pública, así como nula sensibilidad social. Del mismo modo en que Felipe Calderón ha querido combatir el narcotráfico con vistosos “operativos conjuntos” y estrategias mediáticas, hoy los titulares de las entidades federativas emulan al maestro.
Leer mas...AQUI

Sordera, banalidad y montajes

Carlos Fazio

La política del haiga sido como haiga sido, que como nadie encarna Felipe Calderón, está basada en la vieja cultura de la transa, la mentira, la impunidad y la simulación. La sordera de Calderón ante los reclamos de Javier Sicilia y el amplio movimiento de los sin voz que firmó el pacto de Ciudad Juárez no es auditiva; responde a una política de Estado planeada en lógica guerrera. Desde su campaña electoral, los estrategas de Calderón definieron los comicios de 2006 como una confrontación bélica. El 11 de marzo de ese año, el propio Calderón ordenó a los candidatos a senadores y diputados del Partido Acción Nacional que actuaran como un ejército y salieran de manera disciplinada a las trincheras, a librar una lucha cuerpo a cuerpo contra el enemigo a vencer, definido por sus propagandistas como un peligro para México.

Por vía paralela, y según los parámetros de la guerra al terrorismo de la administración Bush, dos conspicuos miembros del aparato de seguridad del foxismo, Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora, eran aleccionados en Washington y Bogotá sobre la necesidad de instrumentar en México una confrontación fratricida real, bajo el falso paraguas de una guerra a las drogas. Encuadrada en la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN, el TLCAN militarizado) y su brazo operativo de penetración y sometimiento, la Iniciativa Mérida (símil del Plan Colombia), cinco años después, el resultado de la guerra de Calderón es una ordalía de violencia, caos, terror y sangre que arrastra a México hacia un Estado autoritario de nuevo tipo.
Leer mas...AQUI