Mostrando las entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 03, 2012

Entrevista Lic. Ortiz Pinchetti - MORENA

rimer Programa del MORENA (Movimiento Regeneración Nacional) California dentro del Espacio "Nuestra Gente" en W Radio 690 de Los Ángeles California. Conducido por Beatriz Ricartti y Francisco Mendoza.

Participan: Agustín García, Carlos Alarcón, Felipe Sánchez Comités "MORENA PC" y "MORENA Mexicanos en el Exterior" Entrevistando al Lic. José Agustín Ortiz Pinchetti, colaborador cercano de Andrés Manuel López Obrador y propuesto para dirigir la Secretaría del Trabajo en caso de ganar la Presidencia en 2012.

El Lic. Ortiz Pinchetti nos explica el cómo se van a generar empleos en México y hacer que la actividad productiva aumente para incluir a 50 millones de Mexicanos en vez de los sólo 18 millones que participan actualmente.

http://youtu.be/P6jmIdjcGpY

sábado, noviembre 12, 2011

Saldremos fortalecidos

Entrevistado en Veracruz, después de una reunión con integrantes de MORENA, Andrés Manuel López Obrador reiteró que la izquierda no se dividirá y que el candidato presidencial saldrá de las encuestas acordadas / Más que gobierno de coalición, el país necesita un cambio de fondo VERACRUZ, Veracruz, 10 de noviembre (GOBIERNO LEGITIMO) Transcripción de la entrevista al presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, al término de una reunión de evaluación con integrantes de los comités municipales y seccionales del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Veracruz, Veracruz. P: ¿Señor cómo van las encuestas? R: Van bien, están haciendo las encuestas, las consultas para ver quién está mejor posicionado y las cosas marchan muy bien, se van a quedar con las ganas, lo anticipo .. [+] Ver mas

Calderón agrede al pueblo michoacano

El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, interpuso un recurso de legalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el gobierno federal por el descuento ilegal de las participaciones federales al Estado que ascienden a más de 435 millones de pesos / En su intención de imponer a toda costa a su hermana Luisa María Calderón, “Cocoa”, Felipe Calderón no solamente violenta el pacto federal, sino que agrede al pueblo michoacano y a su gobierno legítimamente electo Autoridades estatales vigilarán el próximo domingo durante la jornada electoral, especialmente a 18 focos rojos / El Instituto Electoral de Michoacán protege a “Cocoa” y desechó en automático las denuncias presentadas por el PRI y el PRD / Partidos se declararon listos para supervisar casillas MORELIA, Michoacán, 10 de nov.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Falló “Iniciativa Mérida”: WOLA Generalizó violencia y ejecuciones México no debe imitar a Colombia Descarta AMLO un golpe de Estado Reeligen a Narro Robles en la UNAM Se calienta la elección en Michoacán “Se conocen infinitas clases de necios; la más deplorable es la de los parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento”.- Santiago Ramón y Cajal La “Iniciativa Mérida”, impuesta por la administración de George W. Bush a Felipe Calderón para iniciar una guerra contra los cárteles de la droga mexicanos de consecuencias funestas para México, es reprobada no sólo por la organizaciones civiles mexicanas y organismos internacionales como Human Rights Watch, sino incluso por la propia Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA), la cual en un inform.. [+] Ver mas

Armas a México

No solamente desde Estados Unidos fluyen armas hacia nuestro país, ahora resulta que una empresa alemana, llamada Heckler & Koch, pagaron sobornos a varios funcionarios mexicanos para conseguir contratos de envío de armas MÉXICO, D.F., 10 de noviembre (APRO).- La fábrica alemana de armas Heckler & Koch fue cateada este jueves por unos 300 agentes de ese país, por su presunta responsabilidad en el pago de sobornos para suministrar armas a México. De acuerdo con información difundida por la agencia DPA, armas destinadas a México en 2005 fueron a parar a cuatro estados de la República “con violentos conflictos internos”. La fiscalía de Stuttgart, encargada del caso, así como la policía de Baden-Württemberg, en el sur de Alemania, confirmaron la redada en las instalaciones de la central de la compañ.. [+] Ver mas

Reelecto Narro

El actual rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, estará al mando de la máxima casa de estudios por cuatro años más / Se convierte en el séptimo Rector ratificado para un segundo periodo en el cargo / Fortalecer a la UNAM, su compromiso central MÉXICO, DF, 10 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- En punto de las dos de la tarde, el presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Bolívar Zapata, hizo el anuncio oficial: luego de un proceso de selección que inició el 3 de octubre, los 15 miembros de ese órgano decidieron de forma unánime reelegir al doctor José Narro Robles como rector de la UNAM para el cuatrienio que iniciará el próximo jueves 17. En la determinación de la Junta, detalló Bolívar Zapata, “se tom�.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez El Vaticano vota Justo en las vísperas de la elección michoacana de este próximo domingo, los voceros oficiosos de Los Pinos informan que, como ha sucedido en comicios federales recientes, el Estado Vaticano también va a participar en la sucesión presidencial del 2012. Joseph Ratzinger, investido como Benedicto XVI, vendrá a México en la próxima primavera. Muy a tiempo. Perfectamente calculado. Su presencia, sus discursos, la parafernalia en torno a la visita influirán –cual ha sucedido antes, reitero— en una buena porción del electorado mexicano. El solo anuncio, por lo pronto, beneficia ya a la candidata panista al gobierno de Michoacán, cuya onerosa campaña política –sufragada con abundantes recursos de los contribuyentes de todo el país— está fundada en los �.. [+] Ver mas

Casi muerta


La Reforma política “está en agonía”, en el Senado no se logró un consenso para “aceptar o rechazar” la reforma que aprobaron los diputados, por lo que existe el riesgo de que se rechace por completo la minuta y se vuelva a partir de “cero”, dijo el coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal Avila MEXICO, D.F., 10 de noviembre (UNIVERSAL).- En su primera reunión, luego de que recibieron la reforma política que aprobó la Cámara de Diputados, los seis grupos parlamentarios del Senado no alcanzaron un acuerdo sobre el destino de la minuta. Después de un encuentro entre los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara alta, no se logró un consenso para “aceptar o rechazar” la reforma política que aprobaron los diputados y quienes decidieron eliminarle distintas figur.. [+] Ver mas

Salen caros

Los consejeros electorales perciben 170 mil pesos al mes, más 21 mil para otros gastos/ Sesionan una vez cada tres meses MEXICO, D.F., 10 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Los consejeros electorales reciben mensualmente un salario de 170 mil Pesos netos; casi 12 mil Pesos para sufragar gastos de alimentación; 4 mil Pesos para pagar su celular y 5 mil Pesos para gasolina, y en el 2011 han sesionado un promedio de tres veces al mes. Históricamente, los consejeros han defendido su salario y prestaciones bajo el argumento de que las instituciones privadas suelen pagar mejor y que un buen salario disminuye el riesgo de corrupción. Legalmente, los consejeros sólo están obligados a realizar una sesión ordinaria una vez cada tres meses en periodo ordinario y cada dos, en periodo extraordinario. El Código Federal de In.. [+] Ver mas

Por el bien de la familia

odos los parientes del gobernador de Guerrero están en la nómina estatal MÉXICO, D.F., 10 de noviembre (APRO).- Tener vínculos familiares con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, es casi una garantía para estar en la nómina de la administración estatal. Marina Navarrete Aguirre, sobrina del gobernador, por ejemplo, es directora de Educación a Distancia en la Secretaría de Educación; Antonio Peláez Herrera, primo de la esposa del mandatario, es administrador fiscal de Acapulco, y Armando Añorve Perea, primo del gobernador, fue designado delegado de Transportes Estatal. Entre familiares del gobernador y de sus subordinados, al menos existen 93 personas que cobran en la nómina de la administración pública, revela este día el portal de noticias Sin embargo. De los 93 familiares en nómin.. [+] Ver mas

Hierve Jalisco

En unas cuantas horas, Jalisco fue escenario de violencia extrema y en diversos hechos fueron ejecutadas 13 personas, entre ellas, un matrimonio y su pequeña hija de 2 años / Chihuahua no cede a los cruentos enfrentamientos entre carteles del narcotráfico y se reportaron 11 crímenes / En Coahuila, asesinan a balazos a sobrino del gobernador Jorge Torres López / La jornada dejó un saldo de 58 ultimados con particular saña el sello de la barbarie del Crimen Organizado en 14 Entidades GUADALAJARA, Jalisco, 10 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/PERIODICOS) Presuntos gatilleros atacaron con rifles de alto poder y granadas una camioneta y mataron a un matrimonio y a su hija de 2 años en una céntrica avenida de Chapala, 40 kilómetros al sureste de Guadalajara, con lo que sumaron 10 los asesinatos en Jalisc.. [+] Ver mas

En el abandono

Deshabitadas cinco millones de casas en el país, que representan el 14% de un total existente de 35 millones 671 mil 724 viviendas / El bajo poder adquisitivo de la población los obliga a la autoconstrucción, ya que están marginados de los sistemas de crédito, o son orillados a estar “arrimados” en casas de sus familiares DURANGO, Dgo., 10 de noviembre (UNIVERSAL).- En México casi cinco millones de viviendas están deshabitadas, esta cifra es el reflejo de una política equivocada orientada en los últimos 15 años a sólo construir casas, afirmó el presidente del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), José Antonio Revah. Expresó que con un parque habitacional de 35 millones 671 mil 724 casas, el censo de Población y Vivienda 2011 del INEGI, “establece que 14% de las vivien.. [+] Ver mas

“Médicos” criminales

Neurólogos han practicado unas 500 cirugías encefálicas ilegales, causando la muerte a 370 pacientes MEXICO, D.F., 10 de noviembre (EFE).- Médicos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México han practicado unas 500 cirugías encefálicas experimentales, todas de manera ilegal, en las cuales fallecieron unos 370 pacientes entre 1994 y el 2007, denunciaron hoy diversos organismos civiles. Representantes de grupos como Médicos Democráticos, Red Solidaria Década contra la Impunidad, Víctimas de Crimen de Lesa Humanidad, entre otros, explicaron en rueda de prensa que este proceso se ha practicado sin consentimiento de los pacientes. Las organizaciones indicaron que esta denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía mexicana y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). .. [+] Ver mas

Impacto Ambiental

Por Juan José Morales Dos pesas y dos medidas Mientras las agencias internacionales de noticias dedicaron amplios espacios informativos al conflicto creado al gobierno del presidente de Bolivia, Evo Morales, por un pequeño grupo indígena que impidió construir en un parque nacional una importante carretera que los sacaría de su aislamiento, poco o nada han dicho esas mismas agencias sobre el ambicioso plan del gobierno del Ecuador para salvar de la destrucción al extraordinario parque nacional de Yasuní, cuyos diez mil kilómetros cuadrados no sólo se conservan totalmente vírgenes, sino que constituyen una de las regiones de mayor riqueza biológica en el mundo entero. La amenaza que pende sobre ese sitio, ubicado al pie de los Andes en la región amazónica, es que ahí se descubrió un inmenso yacimie.. [+] Ver mas

Grupo élite al rescate de Ramos

CARACAS, Venezuela, 10 de noviembre (AP).- El gobierno envió el jueves unidades especiales antisecuestros para investigar el caso y localizar al receptor Wilson Ramos, cuya captura a manos de hombres armados sacudió a los atletas de elite de Venezuela y puso en el tapete el agravamiento del problema de los secuestros en el país. La policía halló la camioneta de los secuestradores en el estado central de Carabobo y recopilaba evidencia, aunque todavía no hay noticias sobre el paradero de la joven promesa de los Nacionales de Washington, informó el ministro de Justicia Tareck El Aissami. Las Grandes Ligas y los Nacionales de Washington, en un comunicado conjunto, dijeron que colaboraban “con las autoridades competentes en esta materia”. “Nuestra primera preocupación es con Wilson Ramos y su familia y nue.. [+] Ver mas

Denuncian obstáculos para migrantes

Xenofobia, secuestros y marginación para diversos trámites son las piedras en el camino de entre 3.6 y 5.2 millones de refugiados en América Latina WASHINGTON, EU, 10 de noviembre (AP) _ La creciente xenofobia contra colombianos, la incapacidad de haitianos para obtener documentos en otros países y los secuestros perpetrados por el crimen organizado en México y Centroamérica son los principales obstáculos que enfrentan entre 3.6 y 5.2 millones de refugiados en América Latina. David Robinson, subsecretario interino de Estado para la oficina de población y refugiados dijo que las dificultades se mantienen aún después deque 20 gobiernos latinoamericanos suscribieron en 2004 el plan de México, un documento que establece prioridades para la solidaridad hacia desplazados en comunidades fronterizas, en las ciud.. [+] Ver mas

Obama, contra ley antimigratoria

El presidente fustiga la iniciativa de Alabama Washington, EU, 10 de noviembre (PL y AP).- El presidente Barack Obama calificó de “equivocada” la ley migratoria de Alabama en momentos en que su posición sobre el tema es calificada hoy por un congresista demócrata como contradictoria. “Es una mala legislación. La idea es que tenemos a niños asustados de ir a las escuelas, porque sienten miedo de que su estatus migratorio vaya a llevar a detenciones. Es equivocada”, señaló el gobernante. Ya estamos viendo el impacto en algunos distritos escolares y colegios, donde 20 por ciento ó 25 por ciento de los Niños no está yendo a clases, indicó en declaraciones a medios hispanos en la Casa Blanca. Obama aseguró que su gobierno examina la política de detenciones de inmigrantes para que se ejecute de .. [+] Ver mas

Revelaciones del Watergate

WASHINGTON, EU, 10 de noviembre (AP) _ En un testimonio secreto, Richard Nixon juró ante un jurado de investigación que la famosa brecha en una grabación de la Casa Blanca fue sólo un accidente. Los 18 minutos y medio de una conversación entre Nixon y el secretario de la presidencia eran considerados cruciales para determinar el papel del presidente en el encubrimiento del escándalo de Watergate, que finalmente desembocó en su renuncia. Bajo juramento, después de dejar el cargo, no fue de ayuda para los investigadores que trataban de determinar qué se había dicho en ese lapso. Los Archivos Nacionales y la Biblioteca Presidencial Nixon dieron a conocer el jueves una transcripción del testimonio, un inusual atisbo a los procesos de los jurados de investigación. Nixon dijo al jurado que, en.. [+] Ver mas

Balean a indignados

BERKELEY, California, EU. 10 de noviembre (AP) _ Decenas de personas fueron arrestadas durante manifestaciones del movimiento Ocupemos Wall Street en la Universidad de California, campus Berkeley, al enfrentarse policías antimotines la noche del miércoles con activistas que intentaban establecer campamentos. Por otro lado, en Burlington, Vermont, un hombre de 35 años recibió un balazo el jueves en un campamento de “Occupy’’ y se encuentra grave, dijo la policía. Se considera que el público no estuvo en riesgo después de la balacera ocurrida por la tarde en el Parque City Hall de Burlington, pero las circunstancias aún están siendo investigadas, señaló Andi Higbee, subjefe de policía de Burlington. La víctima fue identificada, pero su nombre no será revelado hasta quesea notificada su famili.. [+] Ver mas

Europa colapsa

Por Pedro Díaz Arcia Europa pareciera hundirse en un mar de deudas, sin que aparezca un “salvavidas redentor”. Ni la salida de Giorgios Papandreu del gobierno griego ni la esperada renuncia de “Il Cavaliere”, Silvio Berlusconi, han logrado animar a los mercados internacionales. En momentos en que se repite el slogan de que nos hallamos en presencia de una nueva “década perdida” (2000-2010). ¿No se podría hablar de centenares de años desperdiciados, por ejemplo, para África, víctima de una explotación secular? Pero estos hitos están regularmente referidos a otras regiones. Algunos países recurren al término para calificar un período de estancamiento o decrecimiento económico, con el consecuente deterioro de la calidad de vida de la población que siempre paga los platos rotos por la inc.. [+] Ver mas

Multitudinaria protesta estudiantil

Doscientas mil personas marcharon en Bogotá y decenas de miles más en toda Colombia, contra un proyecto de reforma educativa enviado al Congreso por el gobierno de Juan Manuel Santos, porque consideran que abre la puerta a la privatización educativa/ Santos anunció el retiro del proyecto con tal de que los estudiantes (500,000) desistan del paro que mantienen desde hace un mes y vuelvan a las aulas BOGOTA, Colombia, 10 de noviembre (EFE/AP/AFP).- Miles de estudiantes tomaron hoy las calles de Bogotá, bajo una intensa lluvia, para protestar contra la reforma de la educación que planea el Gobierno colombiano, en una jornada pacífica que terminó concentrando a los manifestantes en la céntrica Plaza de Bolívar. Esta protesta se extendió a las principales capitales departamentales del país y, según el po.. [+] Ver mas

Contra la violencia policiaca

Honduras, protestan jóvenes TEGUCIGALPA, Honduras, 10 de noviembre (AFP).- Unidos por cintas amarillas en señal de “precaución”, miles de hondureños protestaron este jueves en Tegucigalpa por la muerte de dos estudiantes a manos de policías, un hecho que sacó a flote los nexos de la institución policial con el crimen organizado. Unos 3.000 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y de secundaria, así como pobladores de barrios marginales, se concentraron cerca del Estadio Nacional y marcharon casi 1 km hacia la sede del Congreso. .. [+] Ver mas

Defienden su riqueza

Alrededor de 150 mil personas marcharon en Río de Janeiro, Brasil, protestando contra un ley federal que pretende quitarle al Estado regalías de su vasta riqueza petrolera para distribuirla en otros Estados RIO DE JANEIRO, Brasil, 10 de noviembre (AFP).- Unas 150,000 personas marcharon este jueves en Rio de Janeiro para protestar contra una ley que disminuiría los ingresos que recibe el estado homónimo por las regalías de la explotación petrolera para distribuirlos entre otros estados. Bajo la consigna “Contra la injusticia: por la defensa de Rio”, la multitud recorrió la céntrica avenida Rio Branco hasta la plaza Cinelandia, acompañada por carros tocando canciones populares como ‘Cidade Maravilhosa’ y ‘Rio 40 graus’ y por personas con instrumentos de percusión, en ambiente de carnaval. “Qu.. [+] Ver mas

Ecuador: Correa renueva gabinete

QUITO, Ecuador, 10 de noviembre (AP).- El presidente Rafael Correa posesionó el jueves a seis ministros y un nuevo presidente del Banco Central, aduciendo que buscaradicalizar la revolución ciudadana. Designó a Jeannethe Sánchez como ministra de coordinación de política económica, Doris Soliz como ministra de coordinación de desarrollo Social, Santiago León como titular del ministerio coordinador de la Producción, y a Pedro Delgado como presidente del banco central. Además, nombró como jefe de la Secretaría Nacional del Migrante a Francisco Hagó y a Betty Tola como ministra de coordinación política. “Se da una necesaria renovación en el gabinete ministerial... lo hacemos contrariando todas las teorías políticas... no en un momento de crisis, baja popularidad, lo hacemos en uno de .. [+] Ver mas

Ataque a Irán tendría “serio impacto”

Nuevo entramado bélico Admitió el secretario de Defensa de EU, Leon Panetta / Líder supremo iraní responde a amenazas / UE estudia medidas contra Teherán WASHINGTON, EU, 10 de noviembre (AFP/AP/Reuters).-Un ataque militar contra el programa nuclear iraní podría tener un “serio impacto” en la región sin lograr disuadir a Teherán de continuar con su proyecto, advirtió este jueves el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta. “Aquí hay que ser cuidadoso con las consecuencias no buscadas. Y las consecuencias podrían no solo no impedir a Irán lo que quiere hacer, sino que, más importante, podría tener un serio impacto en la región y en las fuerzas estadounidenses en la región”, dijo Panetta en conferencia de prensa. Una acción militar sólo retrasaría el programa nuclear iraní .. [+] Ver mas

Europa: regreso de las ilusiones

Por Jorge Gómez Barata Una de las paradojas de la unión en Europa es que al tener lugar en las condiciones del capitalismo, se atenúan ciertas contradicciones que no son suprimidas. Los bancos y las empresas alemanas, francesas o belgas lucran en Grecia o España como mismo lo hacen en Nigeria o la India. Se trata tanto de una estación del proceso civilizatorio a la que se llega en virtud de circunstancias objetivas, como de un resultado de contradicciones al interior del sistema. La posguerra se caracterizó, entre otras cosas, por la preponderancia de los Estados Unidos cuyas tropas liberaron a una parte de los países del Occidente del continente, ocupando la mayor parte de Alemania. Aquellos países quedaron comprometidos al depender de la asistencia norteamericana para su recuperación. La dependencia .. [+] Ver mas

UNESCO suspende proyectos

Tras recorte de fondos de EU PARÍS, Francia, 10 de noviembre (AFP) - La Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) anunció el jueves la suspensión de todos sus programas hasta fin de año, luego de que Estados Unidos retiró su financiación tras la admisión de la Organización para la Liberación de Palestina. Estas medidas de suspensión de todos los programas permitirán “ahorrar 35 millones de dólares, que con la utilización de 30 millones de dólares del fondo de operaciones, completarán este año el déficit de tesorería estimado en 65 millones de dólares”, declaró la responsable. “La situación, y peso mis palabras, es difícil”, declaró. Estas medidas de ahorro no suponen la anulación de la celebración del Comité intergubernamental de UNESCO para la s.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones ¿Para qué hacer el trabajo sucio? Es preocupante la decisión del gobierno capitalino de reprimir a los integrantes de los tres sindicatos de Mexicana de Aviación, por las implicaciones que conlleva tal acto represivo. Según Marcelo Ebrard Casaubon, su gobierno “no puede permanecer pasivo después de una hora de cierre de dos ejes viales de ese tamaño y aparte la suspensión del servicio del Metrobús”. Aun cuando tuviera razón, el caso grave es que no se actuó con la prudencia y sensibilidad política indispensables en una situación así. En ningún momento, ninguna autoridad del gobierno capitalino se acercó a los pilotos a negociar una salida que evitara el uso de la fuerza. Llama la atención que Ebrard se prestara a hacer el trabajo sucio al gobierno federal, en u.. [+] Ver mas

El PAN se vende como producto chatarra

Por María Teresa Jardí Como lo prometido es deuda y aunque tantas veces la realidad, tan terca, obligue a cambiar el tema, va la continuación de la radiografía que me hiciera llegar un amigo inteligente desde Morelia, de cara a la elección, arreglada, para que gane la hermana del que con cinismo usurpa a pesar de saltar a la vista su alma de genocida. “...Como los productos milagrosos, el PAN ofrece una tarjeta que ya se puede adquirir. También regala todo lo que puede. ‘¿Quién te dio ese vaso?’ -le pregunta un mesero a su niño pequeño. ‘Me lo dio mamá Cocoa’ -responde el niño. ‘No le andes diciendo así a esa señora..., te pueden salir granos en la boca’, le dice su papá. A falta de territorio y de pueblo, las medidas de la campaña se vuelven irritantes para la gente que a duras pe.. [+] Ver mas

Reivindicaciones obligadas

Por Julio Pimentel Ramírez En tanto varios sucesos y temas ocupan los principales espacios informativos, entre ellos la elección de Estado que en Michoacán busca imponer en el gobierno de la entidad a Luisa María “Cocoa” Calderón, utilizando lo aprendido en el fraude del 2006 y abriendo camino para replicarlos, revisados y mejorados, en las elecciones federales del próximo año; en el terreno de los derechos humanos hay informaciones importantes: se reivindica oficialmente la memoria de los jóvenes caídos en la masacre del 2 de octubre de 1968 y el Estado ofrece disculpas -falsas, hipócritas e insuficientes- a las víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez. Cabe hacer un paréntesis para recordar que si bien la responsabilidad directa de la bárbara represión de Tlatelolco recae en Gustavo Díaz Ordaz.. [+] Ver mas

La ronda de los hipócritas

Por Jorge Lara Rivera José Miguel Vivanco, presidente de Human Rights Watch en Latinoamérica para México, exhibió la contradicción del régimen entre sus compromisos internacionales y violaciones a los derechos humanos a cobijo de su “estrategia” autoritaria. Al necio alarde del Ejecutivo de militarizar la vida social opone la evidencia del escandaloso fracaso oficial de acabar la violencia y en cambio haber aumentado prácticas contrarias al Derecho Internacional, acreditadas con expedientes que inculpan a policías federales, marinos y personal castrense en 170 casos de tortura, 39 casos de desapariciones forzadas en retenes (sin que aparezcan los detenidos) y 24 ejecuciones extra judiciales. Y pone en entredicho alegres cifras del INEGI esta semana de un supuesto aumento de “percepción de seguridad”.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri Como borrachito peleonero, Cordero quiere pleito con todos Nadie hace caso a sus “invitaciones” y provocaciones. Y nadie cree que no es el consentido de Calderón. Anda como chivo en cristalería y quiere un mano a mano con Creel. Busca a Ebrard para que acepte ser el segundo de a bordo; no converso al PAN, que ya es derechista, sino para hacer mancuerna y le ganen al PRD y al PRI. Coquetea machista con Josefina (quien le lleva gran ventaja en las encuestas). A Peña le quiere quitar lo sabroso en un debate y ya lo embarró con la corrupción de Moreira. Mientras los que dicen saber de las maniobras calderonistas, aseguran que Cordero tiene los datos duros de las cuentas de sus adversarios dentro y fuera del país, sobre todo mal habidas. Y dosificadas conforme avanza el proceso elector.. [+] Ver mas

lunes, junio 13, 2011

Manta contra Calderón en Standford


Cuando Calderón tomó la palabra en la ceremonia de graduación de estudiantes de bachillerato, maestros y doctores de la Universidad de Stanford, una avioneta sobrevoló el área con una manta en la que se leía: "No más sangre. 40,000 dead!. How many more? (Cuarenta mil muertes. ¿Cuántas más?)"

http://youtu.be/Y1zriW6g3Oc

jueves, marzo 03, 2011

Controversia en Stanford por la participación de FCH

La guerra contra el narco motivó que se alzaran voces que critican la invitación para dar la conferencia inaugural de cursos en la Universidad

Las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico son el motivo por el que se han alzado voces que han creado una polémica sobre la invitación al presidente Felipe Calderón para dar la conferencia inaugural en la Universidad de Stanford.

Hoy, el diario de la institución publica el artículo "Reaccionar a Calderón", en donde se advierte que la presencia dle mandatario ha dado lugar a notas periodísticas en la zona, pero que la elección del orador principal suele ir acompañado de la controversia que ha envuelto al ex secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, a Condoleezza Rice, Steve Jobs, Tom Brokaw y Oprah Winfrey, entre otros.

Como ejemplo, cita a un diario hispano local, El Mensajero, que calificó de "equivocada" la elección, considerando que los estudiantes no se sienten inspirados por Calderón, empleando también en su argumento una entrevista con el director de la Alianza Latinoamericana por los Derechos de los Inmigrantes, Miguel Robles, que pidió a la comunidad de Stanford y de otras universidades "protestar por el orador".

El 14 de enero, la universidad anunció que Calderón se uniría al grupo de notables como ponente de la Apertura 2011.

De acuerdo con Jeff Wachtel, asistente del presidente del fideicomiso, cada año, los presidentes de clase presentan una lista de entre tres y cinco candidatos, cuya nominación es discutida con los decanos de la universidad.

Este año, los presidentes que eligieron a Calderón fueron Dante DiCicco, Mona Hadidi, Molly Spaeth y Pamon Forouhor.

Además de ser seleccionados con base en sus habilidades verbales, los candidatos también se consideran en función de su conexión a la Universidad. Uno de los factores en la selección de Calderón, dijo Wachtel, es el hecho de que es un amigo de la familia de un miembro de la clase de 2011.

DiCicco dijo que ven la selección de Calderón como oportuna, ya que es un momento muy importante en las relaciones entre ambos países. Creemos que Calderón, a partir de sus experiencias en las políticas públicas, puede dar un discurso muy poderoso a los líderes mundiales del futuro."

"Al final del día, (Calderón) no viene aquí para dar un discurso político", dijo Hadidi.

Por su parte, Forouhor apoyó la elección diciendo "no creo que podríamos estar más contentos con nuestra selección en este momento".

lunes, noviembre 08, 2010

California recluta paramilitares para limpiar Tijuana

Muestra de como algunos gringos buscan formas de lucrar con el caos en México. Además el artículo nos anuncia lo que podría ser una estrategia de Calderón para perpetuarse en el poder.

El martes próximo, las autoridades del condado Imperial (Imperial County), en el estado de California, decidirán si aprueban la construcción de un centro de adiestramiento de paramilitares en el poblado de Ocotillo, a 20 kilómetros de la raya de México y a 130 de la ciudad de Tijuana. La base contaría con un aeropuerto para aviones no tripulados, que pueden lanzar bombas de 500 libras y dar en el blanco a 3 kilómetros de distancia.

El proyecto representa una inversión inicial de 100 millones de dólares y lo impulsa la firma Wind Zero Group Inc., fundada en 2006 por un ex marine y ex agente de la CIA llamado Brandon Webb, que hizo labores de espionaje en Pakistán y Afganistán, y fue socio de la empresa de seguridad privada Blackwater, con la cual, se sospecha, no ha roto.

Los habitantes de Ocotillo, una tranquila comunidad californiana en la que viven 300 personas, exigen que el condado rechace la propuesta de Webb, quien en su exposición de motivos, para justificar la razón de ser de su negocio, arguye: México está muy cerca de una guerra civil... ¿y entonces qué? Tendremos un millón de mexicanos cruzando la frontera y es la misma situación que hay en Afganistán y Pakistán. ¿Qué vamos a hacer con eso? (Véanlo en YouTube.)

Crear fuerzas irregulares, que ayuden a la marina y al ejército a frenar la invasión de refugiados, sería la respuesta que cabría inferir. Pero México no está cerca de ninguna guerra civil, sino de una dictadura. Por eso, cuando se examinan las características de la base paramilitar ideada por Wind Zero, se llega a conclusiones opuestas: de lo que se trata, en realidad, es de capacitar a mercenarios que realicen tareas de limpieza social dentro del territorio mexicano, e incluso puedan lanzar ataques aéreos en el marco de la guerra contra las drogas.

En otras palabras, sería el inicio de un Plan Colombia a lo bestia (Muñoz Ledo dixit), para combatir el caos creado por la irresponsabilidad extrema de Felipe Calderón, que destruyó la gobernabilidad en dos terceras partes del país, dando palos de ciego contra el narcotráfico. Juzguen ustedes...

Aeropuerto para zancudos

La base paramilitar de Ocotillo, que tendría un costo de 100 millones de dólares, de los cuales se invertirían 15 en una primera fase, ocuparía una superficie de 380 hectáreas al sur de la carretera interestatal 8, en una zona que, según los opositores a la obra, puede verse gravemente afectada por inundaciones y terremotos, ya que está en una hondonada del desierto sobre la falla de San Andrés. Pero, según Brandon Webb, contaría con las siguientes facilidades:

Un campo de tiro al blanco, para efectuar 57 mil disparos al día; una maqueta, a escala real, de un vecindario urbano para prácticas de asalto [¿como el secuestro de los nietos de Diego Fernández de Cevallos en Cozumel?]; una pista de carreras de coches para ejercicios de manejo a la ofensiva y a la defensiva; un área para acampar y un hotel de 100 cuartos para alojar un pequeño batallón de guerreros; un edificio de oficinas administrativas, una torre de vigilancia de 27 metros de altura, dos helipuertos y una pista de aterrizaje de mil 300 metros de longitud para aviones no tripulados, o drones.

Los drones, palabra que en inglés significa zancudos, pueden ubicar un objetivo a tres kilómetros de distancia y destruirlo con un misil Hellfire que contiene una bomba de 500 libras. Actualmente, los drones se utilizan en Pakistán y Afganistán. En 2008, Brandon Webb anunció que Wind Zero había suscrito un contrato por 198 mil 735 dólares con el Comando Especial de Guerra de la marina de Estados Unidos, para dar cursos de entrenamiento táctico y prácticas de campo con aviones no tripulados en la base naval de Coronado, California.

En fecha reciente, el diario Los Angeles Times dijo que en el sur de California la industria de los aviones no tripulados emplea alrededor de 10 mil personas (y) el Pentágono ha invertido en ella 20 mil millones de dólares desde 2001. Los intereses de Brandon Webb son obvios: si logra construir la base paramilitar de Ocotillo, sus relaciones comerciales con el Comando Especial de Guerra se expandirían en los próximos años, a medida que se agudice la catástrofe mexicana.

Quitarle un pelo a un león

Hace tres viernes, la policía decomisó 130 toneladas de mariguana en Tijuana. Anteayer, descubrió un narcotúnel, entre Tijuana y San Diego, donde había 25 toneladas más. Esto explica por qué los gobiernos de México y Estados Unidos se opusieron con tal denuedo a la legalización del consumo de la yerba en California. La exportación de cannabis al norte de Tijuana sigue siendo vital para la subsistencia de cientos de miles de personas en Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango, pero también en Estados Unidos: si por culpa de la despenalización el costal dejara de costar 20 dólares en Los Ángeles y cayera a menos de la mitad de precio, muchedumbres enteras, que de eso viven, saldrían a saquear almacenes.

La droga mantiene a flote la economía del país (y de muchos países). ¿O si no por qué Calderón tiene como mariscales de campo, dirigiendo (?) la guerra contra (?) los cárteles a tres funcionarios disfuncionales como Francisco Blake, Arturo Chávez Chávez y Genaro García Luna?

Blake fue el estratega de la campaña electoral del PAN en Baja California y sus candidatos perdieron en todos los distritos. Al día siguiente, fue nombrado secretario de Gobernación. Chávez Chávez era procurador en Chihuahua, durante la etapa más sangrienta de los feminicidios. Jamás detuvo a nadie. Fue ascendido a procurador general de la República. García Luna pertenecía al gabinete de seguridad de Fox y fue corresponsable de todo lo que, según Calderón, éste no hizo contra el narco. Hoy es el superpolicía del país. Y las matanzas se multiplican.

La única promesa de Calderón que se ha cumplido invariablemente a lo largo de estos cuatro años de espanto es: Habrá más muertos. No lo dijo cuando era candidato sino cuando tomó el poder. Y desde entonces lo repite, cada vez con mayor frecuencia: Habrá más muertos, habrá más muertos, habrá más muertos. Sólo le falta reírse como los malos de las películas. Habrá más muertos, ¡jo-jo-jo-jo-jo! Pero nosotros, y sólo nosotros, tenemos la culpa por guardar silencio. La correcta estrategia ayuda a extender el control territorial de los cárteles en todo el país y, semana a semana, reduce la posibilidad de que haya elecciones en 2012. ¿Quién saldrá a formarse ante las urnas en ciudades donde en septiembre no se atrevieron a celebrar el bicentenario del Grito y ahora tampoco la fiesta de los fieles difuntos? Lo escribió Abraham Nuncio, en La Jornada, hace unos días: Si las elecciones fueran esta semana y la gente no pudiera votar, la dictadura estaría a la vuelta de la esquina.

Hemos llegado al límite y no parecemos dispuestos a actuar. Nuestra prioridad como ciudadanos es salir a la calle, exigir la renuncia del gabinete de seguridad y el cambio radical de la estrategia. ¿Para adoptar cuál? Que lo digan los expertos. Pero a nosotros nos toca movilizarnos para ponerle fin a esta pesadilla. A los únicos que por desgracia ya no podemos decirles que no permanezcan cruzados de brazos es a quienes en esa postura duermen para siempre en su ataúd. Es ahora o nunca. Los drones ya calientan motores. Los misiles Hellfire (fuego infernal) apuntan hacia acá.


Video donde le sacan los “trapos sucios” a Webb y descubren sus mentiras y verdaderas intenciones (está en inglés):

http://www.youtube.com/watch?v=DrydH2fTesA

martes, agosto 10, 2010

Odio al estilo nazi

Las medidas más controversiales de la Ley Arizona fueron eliminadas... pero el clima antiinmigrante se mantiene: ciudadanos comunes denuncian de manera anónima a indocumentados y sus empleadores; hostilizan y se mofan de los mexicanos en portales de medios de comunicación; respaldan iniciativas xenófobas y aportan dinero para defenderlas en los tribunales. De hecho, los ataques violentos en contra de los latinos aumentaron en los últimos años y existen cerca de mil grupos racistas –muchos de ellos armados– que realizan cacerías de indocumentados en supuesto “apoyo” de las autoridades federales.

Cacería en la frontera.

Alejandro Maciel

SAN DIEGO, 9 de agosto (Proceso).- Aunque las partes más controversiales de la ley SB1070 de Arizona fueron vetadas el pasado 28 de julio por la juez Susan Bolton, la comunidad hispana está lejos de sentirse tranquila en Estados Unidos.

La decisión de la juez, tomada horas antes de que entrara en vigor la norma, provocó mayor radicalización entre grupos ultraconservadores, los mismos que han hecho del discurso antiinmigrante y antimexicano su bandera política y su razón de ser.

En medio de este clima cada vez más tenso, organizaciones antiinmigrantes han aprovechado el disgusto en amplios sectores de la sociedad estadunidense –los cuales consideran que el sistema migratorio del país no funciona– para promover leyes xenófobas y abiertamente racistas.

“Lo único que necesitaba la ley de Arizona era una etiqueta con dedicatoria a los mexicanos”, comenta a Proceso Enrique Morones, director del grupo Ángeles de la Frontera.

“Es el miedo como estrategia”, apunta Pablo Alvarado, de la Red Nacional de Jornaleros. Y afirma: “El objetivo es provocar que los indocumentados no se sientan bienvenidos en este país”.

Y ese objetivo se está logrando.

Ahora proliferan los grupos que buscan “ayudar” en la deportación de los indocumentados. Los inmigrantes que entran a Arizona por el desierto deben evadir no sólo a las milicias de voluntarios del sheriff de Maricopa, sino también a los Ready’s Rangers, organización de corte neonazi que dispone de muy buen armamento. Así lo reportó el 29 de julio pasado el Southern Poverty Law Center (SPLC), dedicado a la defensa de los derechos humanos que monitorea las actividades antiinmigrantes en todo el país.

El grupo neofascista encabezado por J. T. Ready, miembro del Movimiento Nacional Socialista, patrulla la frontera en busca de inmigrantes indocumentados y narcotraficantes. Junto con otras agrupaciones de índole similar, se atribuyen la detención de varios “ilegales”.

Entre las tareas del SPLC se encuentra el desarrollo de un “mapa del odio” en el que registran la actividad de las 932 organizaciones racistas que mostraron actividad entre 2009 y 2010.

Otras agrupaciones han convertido el odio antiinmigrante en una buena fuente de ingresos. Una de ellas es ReportIllegals.com, que ofrece a los usuarios una forma fácil y simple para denunciar anónimamente a los extranjeros indocumentados y a sus empleadores. Por cada reporte la empresa cobra 10 dólares.

“Estamos hartos de ustedes”

Durante los meses previos a la aplicación de la ley SB1070, cientos de familias abandonaron Arizona ante la inminente persecución policiaca.

Hace un mes, Carmen Reynoso les avisó a sus hijos que regresarían a California. “Ellos protestaron. Dijeron que todos sus amigos estaban en Phoenix, pero al final los convencí”, dice la mujer, quien se mudó de California a Phoenix, Arizona, durante la recesión de 1994, cuando el clima antiinmigrante se tornó asfixiante en California.

“Era el tiempo de la Proposición 187 y la Operación Guardián”, dice Reynoso, quien ahora vive en Fresno. “Aquí por lo menos no tenemos que vivir asustados”, apunta.

Sin embargo, la hostilidad contra los inmigrantes no es exclusiva de Arizona: ha permeado en todo el país y se manifiesta cada vez con mayor fuerza en los sondeos de opinión.

En mayo de este año, el Pew Research Center realizó una encuesta nacional para conocer el grado de apoyo de los estadunidenses a la ley SB1070. Los resultados fueron reveladores. El 73% dijo estar de acuerdo en que las autoridades tengan el derecho a interrogar a una persona acerca de su estatus migratorio; 59% aprobó todas las provisiones de la ley, incluso las que fueron bloqueadas por la juez Bolton. Además, en 20 estados de la Unión se discuten leyes similares a las de Arizona.

“Hay un extenso apoyo a la ley entre los anglosajones porque, a diferencia de nosotros, ellos no saben lo que es la persecución policiaca por cuestiones raciales”, dice Morones.

Las agresiones a la comunidad mexicana se multiplican en los foros de discusión que los principales periódicos de Estados Unidos tienen en línea. “Basta con que una nota mencione ‘México’ para que algunas personas expresen todo su odio a ese país”, dice Christian Ramírez, director del Comité de Amigos Americanos de San Diego.

Jim Braddock, de Houston, Texas, molesto por la decisión de la juez, escribió el 29 de julio último en el foro de discusión en línea del periódico Los Angeles Times: “Les digo a todos esos mexicanos que ya se les acabó el viaje gratis por Estados Unidos. Regresen a su país infestado de crimen, cómanse sus tacos. Ya no los queremos aquí. Vean lo que está pasando en este país. Estamos hartos de ustedes”.

El discurso de los grupos antiinmigrantes, aunque radicalizado, es visto con simpatía por amplios sectores de la población que han sufrido los estragos de la recesión y se quedaron sin empleo, dice Alvarado. Prueba de ello es que hasta junio la oficina de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, había recibido alrededor de 20 mil dólares en donaciones privadas a fin de ayudar al estado a formar un fondo para la defensa legal contra las demandas por la ley SB1070.

Casi 440 personas en 46 estados y el Distrito de Columbia contribuyeron al fondo. De acuerdo con una lista de donantes ofrecida al diario The Arizona Republic, la contribución más pequeña fue de un dólar y la mayor de 750 dólares.

“Se roban nuestros empleos”

La actitud de la población en contra de los inmigrantes se refuerza por las crecientes cifras de desempleo en todo el país. Según datos del Departamento del Trabajo difundidos el 28 de julio, entre mayo y junio la tasa de desempleo aumentó en 291 de las 374 principales zonas metropolitanas del país. Por ello el índice nacional de cesantía fue de 9.5%.

Entre las zonas más golpeadas por el desempleo a escala nacional se encuentran El Centro, California, y Yuma, Arizona, con una tasa de 27.6% y 26.4%, respectivamente.

La evidencia de que el desempleo no cede ha dado lugar a que se critique con dureza a la administración del presidente Barack Obama por su incapacidad para resolver la crisis. También ha ocasionado una creciente animadversión en contra de la población indocumentada, pues se le acusa, cada vez con más frecuencia, de “robar” los trabajos de los estadunidenses.

El presidente de los Minuteman en San Diego, Josh Shwalk, declara a Proceso que su organización está evaluando las acciones a seguir en todo el país. “Estamos cansados –arguye– de que los ilegales lleguen a quedarse con nuestros trabajos, saqueen nuestros recursos y todavía pidan leyes que los beneficien. No lo vamos a seguir tolerando”.

Las agresiones en contra de la población latina ya no son perpetradas sólo por organizaciones supremacistas; ahora los incidentes de violencia racial son protagonizados por ciudadanos comunes.

“En Staten Island, Nueva York, las golpizas a los latinos no son nada nuevo. En 2008 un auto fue estrellado contra varios establecimientos comerciales de mexicanos y ese mismo año fueron golpeados brutalmente dos latinos en la calle Main”, reportó el sitio Queenslatino.com.

Durante las últimas dos semanas, en esa misma zona han sido atacados más de 10 mexicanos; las autoridades investigan el motivo y si los ataques son planeados por una persona o un grupo de racistas.

En lo que va del año han ocurrido 21 ataques de este tipo en la misma localidad neoyorquina y 11 han sido en contra de latinos. “Hemos arrestado a ocho personas y tres casos han sido resueltos”, dijo Paul Browne, vocero del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York. “El año pasado, durante este mismo periodo, hubo 10 ataques racistas y sólo dos en contra de latinos”, precisó.

Estos hechos han causado indignación en la comunidad, que ha sostenido reuniones para formar un frente común que ataque el problema del racismo en contra de los mexicanos.

“No podemos tolerar este tipo de ataques. El gobierno de México está dispuesto a colaborar con las autoridades de Nueva York para impedir que sigan sucediendo”, declaró Rubén Beltrán, cónsul mexicano en Nueva York. “La ley tiene que castigar a los culpables”, enfatizó.

“Ha sido tan intenso el bombardeo de mentiras y estigmas en contra de los mexicanos, que los agresores sienten que tienen luz verde para atacar a sus víctimas”, dice a este semanario Joel Magallán, de la Asociación Tepeyac, una organización mexicana que opera en Nueva York.

El clima de odio hacia la comunidad mexicana no surgió de la noche a la mañana. Se ha venido acumulando desde mucho tiempo atrás y se expresa de múltiples formas.

Una de esas manifestaciones es el Border Patrol Video Game, creado en 2006 por un grupo del sur de California y en el que se le indica al jugador que dispare en contra de los indocumentados que aparecen en la pantalla, niños y mujeres incluidos.

La antropóloga Jane Hill explica a Proceso que el uso “inocente” del español por parte de la población sajona con expresiones como no problema, el cheapo, watcho your backo, hasty banana y no way, Jose, entre otras, ayudan a fijar una imagen negativa de los mexicanos.

“A través de frecuentes campañas publicitarias se les ha tachado de flojos, con apetitos sexuales desmedidos, corruptos y hasta con incapacidades mentales. Es algo muy parecido a la forma en que los blancos se burlaron durante siglos de la forma de hablar de los afroestadunidenses”, abunda Hill.

Este nuevo lenguaje antimexicano, sostiene la especialista, tiene gran importancia, pues influye en la forma en que se percibe a millones de personas en este país. “Si la gente es vista como ‘ilegal’, entonces es más fácil crear leyes que los amenacen. Si los inmigrantes mexicanos, en el imaginario popular, son ‘peligrosos’, es más sencillo negarles los derechos humanos más elementales”, agrega.

Problema larvado

Para entender lo que ocurre en Arizona hay que remontarse a los años noventa en California. En esa década se enarboló un discurso que consideraba a la frontera sur como “fuera de control” y ubicaba a San Diego como la zona más problemática de la inmigración indocumentada, dijo a la agencia EFE el pasado 15 de julio Joseph Nevins, profesor de geografía del Vassar College en Nueva York y autor del libro Operación Guardián.

Explicó que el sentimiento antiinmigrante se cristalizó en 1994, cuando la administración Clinton implantó la Operación Guardián y los votantes de California aprobaron la controvertida Proposición 187 contra los inmigrantes, que al final fue derrotada en los tribunales.

“Como ahora, políticos y organizaciones oportunistas presentaron al inmigrante ‘ilegal’ no sólo como un violador de leyes, sino como una amenaza a la soberanía nacional y a la sociedad en su conjunto. Estas imágenes tienen una larga historia en el sentimiento antiinmigrante en California y Estados Unidos”, añadió.

El gobierno no se ha limitado a responder a la supuesta crisis de legalidad ocasionada por la inmigración indocumentada, dijo Nevins, sino que con sus acciones contribuye a reforzar la “ilegalidad” al construir más barreras físicas y aumentar el personal de la Patrulla Fronteriza.

Como consecuencia de la Operación Guardián, el número de agentes de la Patrulla Fronteriza en San Diego creció de 4 mil 200 en 1994 a 9 mil 212 en 2000, lo que ocasionó que los inmigrantes indocumentados concentraran sus intentos de cruce fronterizo en el desierto de Arizona.

De acuerdo con información proporcionada por la Patrulla Fronteriza, como consecuencia de la Operación Guardián las detenciones en San Diego disminuyeron de 450 mil 152 en 1994 a 118 mil 721 en 2009. Sin embargo, en el sector de Tucson, Arizona, se incrementaron de 139 mil 473 en 1994 a 241 mil 673 el año pasado.

domingo, julio 25, 2010

De PorEsto!

Hoy, magna concentración

A partir de las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, en una magna concentración ,el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López obrador presentará su nuevo “Proyecto Alternativo de Nación” para enfrentar la actual crisis del país
MEXICO, D.F., 23 de Julio (El Universal).- Hoy domingo a partir de las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, en una magna concentración ,el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López obrador presentará ante sus seguidores su nuevo “Proyecto Alternativo de Nación” para enfrentar la actual crisis del país Además ,el ex candidato presidencial, quién ha anunciado su intención de competir nuevamente en la elección para presidente de la República en los comicios federales de 2012, anunció que presentará un avance de la orga.. [+] Ver mas

Gigantesca redada en EU

*En el operativo “Luz Verde” en varias ciudades de EU, el FBI arrestó y presentó cargos contra funcionarios policiacos de Tijuana y colaboradores del cártel de Tijuana que operaban en ambos lados de la frontera, entre ellos seis mujeres
*Destaca la detención de Jesús Quiñones Márquez, l Director de Enlace Internacional de la Oficina del Procurador General de Baja California, quien es señalado de filtrar información a esa organización y facilitar que los integrantes de grupos rivales fueran capturados por autoridades mexicanas
*Entre los detenidos hay varios ex policías municipales, incluso agentes norteamericanos, que son acusados de diversos crímenes como narcotráfico, secuestro, homicidio, robo y conspiración

TIJUANA, Baja California, 24 de julio (UNIVERSAL, NOTIMEX).- El gobierno de EU arres.. [+] Ver mas

Clonan vehículos de patrulla fronteriza

MÉXICO, D.F., 24 de julio (UNIVERSAL).- El departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos emitió una alerta informando que los cárteles del narcotráfico de México están utilizando vehículos clonados de la Patrulla Fronteriza, así como de policías de los estados cercanos a la frontera, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar medidas de seguridad en la región. El gobierno de Estados Unidos, a través del departamento de Seguridad Interna, envió a California, Arizona, Nuevo México y Texas alertas sobre el nuevo mecanismo que están utilizando los narcotraficantes para meter droga a territorio estadounidense y pidió a los agentes de seguridad fronteriza que estén atentos a cada vehículo que se mueve en esta zona para evitar confundirlos con autos oficiales. El estado de California reportó que h.. [+] Ver mas

No paran de contar

Aparecieron 13 cadáveres más en el narcocementerio ubicado en un relleno sanitario del municipio de Juárez, de Monterrey, con lo cual llegan a 51 los cuerpos enterrados en nueve fosas
MONTERREY, Nuevo León, 24 de julio (UNIVERSAL y AP).- Peritos forenses de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) localizaron este sábado 13 cadáveres más en el narcocementerio ubicado en un relleno sanitario del municipio de Juárez, con lo cual llegan a 51 los cuerpos enterrados en nueve fosas, informó Adrián de la Garza, director de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León (AEI). El sábado continuaban los trabajos en lo que pudiera resultar uno de los mayores cementerios clandestinos en la guerra del narcotráfico Ante el número de cuerpos extraídos en el lugar, el procurador Alejandro .. [+] Ver mas

Atentan contra mandos policiales en Zacatecas

ZACATECAS, Zacatecas, 24 de julio (UNIVERSAL).- El gobierno de Amalia García Medina confirmó que altos mandos de la Policía Ministerial sufrieron un atentado en el que dos elementos resultaron lesionados y un civil falleció por las balas, ya que transitaba por el lugar de los hechos. Las autoridades gubernamentales no descartaron que el ataque “sea una reacción a las acciones que han venido realizando las corporaciones policíacas del estado contra la delincuencia’’. Este señalamiento es en referencia a que hace dos días los policías ministeriales mataron a tres sicarios, entre ellos, a Santiago Hernández Naranjo -uno de los principales reos que orquestó la fuga masiva del penal de Cieneguillas-, durante un enfrentamiento que se registró al evitar que estos sujetos robaran un lote de autos asegurados.. [+] Ver mas

Atacan Secretaría de Seguridad Pública de Santa Catarina

En el lugar se pudieron apreciar más de 50 casquillos percutidos de un arma de grueso calibre
SANTA CATARINA, Nuevo León, 24 de julio (ESPECIAL).- Baleadas y abandonadas, así fue como elementos de tránsito de Santa Catarina y del Ejército Mexicano, encontraron dos camionetas en la zona centro del municipio. Minutos después del reporte de la explosión de un artefacto en la corporación de la Secretaría de Seguridad Pública de Santa Catarina, fueron encontrados estos vehículos en el cruce de las calles Librado García Ayala y Manuel Ordóñez. Las camionetas tipo Murano en color gris y Acadia en color blanco fueron encontradas con varios impactos de bala, luego de que presuntamente participaran en una persecución entre integrantes de la delincuencia organizada. La camioneta tipo Murano se encontraba con .. [+] Ver mas

Asesinan a ex líder priísta

El empresario y ex dirigente local del PRI de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Oscar Heredia Flores, fue asesinado por unos desconocidos la noche del pasado viernes, víctima de varios impactos de arma de fuego calibre nueve milímetros
MEXICO, D.F., 24 de julio (EL UNIVERSAL).- El empresario y ex dirigente local del PRI de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Oscar Heredia Flores, fue asesinado por unos desconocidos la noche del pasado viernes, víctima de varios impactos de arma de fuego calibre nueve milímetros. La Policía Municipal señaló que Heredia Flores, presidente del consejo de administración de autobuses Río Balsas de esta entidad, fue interceptado por un grupo armado a bordo de una camioneta desde la cual le dispararon en repetidas ocasiones. Los paramédicos acudieron al lugar debido a una llamada realiz.. [+] Ver mas

Procampo: beneficios millonarios a banqueros


Bancomer, Banamex y Banorte obtienen casi 30 millones de pesos del Procampo por emitir poco más de 2.6 millones de cheques. La bancarización del programa se da a pesar de que la mayoría de la población rural habita comunidades remotas, marginadas y lejanas de las instituciones financieras, revelan reportes oficiales y del Banco Interamericano de Desarrollo

MEXICO, DF, 24 de julio (ESPECIAL).- Hasta la llegada del panismo a la Presidencia de la República, los cheques del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) fueron entregados directamente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a los campesinos beneficiados. Desde 2000, las administraciones federales emanadas del Partido Acción Nacional (PAN) han utilizado como intermediaria a la banca comercial.. [+] Ver mas

Ahora, lavado de dinero

No se pudo lavar la ropa en sucia en casa, pero algo se lavó: dinero, según los 300 socios inconformes con las maniobras del presidente de la Cooperativa La Cruz Azul y su círculo / Ahora Guillermo Alvarez deberá responder ante la SIEDO por el cargo de aprobar operaciones con fondos de procedencia ilícita, y sus alfiles por los millonarios beneficios obtenidos a costa de la empresa

MÉXICO, D.F, 24 de julio.- Como consecuencia de los turbios negocios de los directivos de la Cooperativa La Cruz Azul, alrededor de 300 socios demandaron a su presidente, Guillermo Billy Álvarez, por lavado de dinero ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República (PGR). El viernes 30 de julio habrá una nueva asamblea en Cruz Azul. El probl.. [+] Ver mas

Guerra de las calificadoras: China degrada a EU

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Comenzó la guerra de las calificadoras entre China y EU, al unísono de la “guerra de las divisas”. La calificadora china Dagong International Credit Rating (DICR) sentenció que EU constituía “un riesgo crediticio peor que China” (Joe McDonald; AP 11.7.10). DICR rompe así brutalmente con el oligopolio de la tríada de las descalificadas e incalificables “calificadoras” anglosajonas Moody´s, Standard &Poor´s y Fitch quienes en forma hilarante aseveran que la deuda del gobierno estadounidense es la más segura del mundo. ¡Ja, ja, ja! DICR calificó a EU muy por debajo de China y de otros 11 países (como Suiza y Australia) “debido a su elevada deuda y su lento crecimiento”, y advirtió que “EU se encuentra entre los países que podrían enfrentar mayor.. [+] Ver mas

“…Casi una invasión”

Mediante un madruguete legislativo el Congreso de Costa Rica avaló el acuerdo que el gobierno de Laura Chinchilla estableció con Washington: la autorización para que 46 buques de guerra y 13 mil soldados estadounidenses operen en aguas territoriales de ese país

SAN JOSÉ, Costa Rica, 24 de julio.- Con el argumento de que los cárteles de la droga de México y Colombia se expanden hacia Centroamérica, el gobierno de Costa Rica autorizó el desembarco de marines estadunidenses en su país. No es una fuerza militar menor. Se trata de 46 buques de guerra, 200 helicópteros, diez aviones Harrier de combate, dos portaviones, más de mil oficiales y casi 13 mil soldados estadunidenses, según se desprende de un documento de la embajada de Estados Unidos en Costa Rica que enumera los “barcos y aeronaves autorizado.. [+] Ver mas

Títulos profesionales cibernéticos

Una red de falsificadores que vende certificados de estudios y títulos profesionales “originales” y “apócrifos”, ha sobrevivido y ha crecido gracias al internet, donde su más reciente oferta es el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2010, que se ofrece a 75 mil

MEXICO, D.F., 24 de julio (UNIVERSAL).- Denunciada y perseguida penalmente desde 2004, una red de falsificadores que vende certificados de estudios y títulos profesionales “originales” y “apócrifos”, ha sobrevivido y ha crecido gracias al internet, donde su más reciente oferta es el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2010. Los títulos en oferta abarcan todas las licenciaturas (incluida medicina y sus especialidades, éstas, con un costo de 68 mil pesos), universidades y de cualquier generaci�.. [+] Ver mas

Colombia-México

Alberto Híjar
Desde antes de ocupar la presidencia de Colombia, Juan Manuel Santos cumple con su trabajo contra la soberanía de los gobiernos del ALBA Alternativa Bolivariana para los pueblos de América, con su aliado Calderón. La apresurada y clandestina visita a México del militar disfrazado de civil exministro de Comercio que firmó el tratado de libre comercio con México y luego pasó al Ministerio de Defensa, sólo fue visible para la prensa en Los Pinos, aunque los familiares de las víctimas de Sucumbíos se plantaron frente a la Embajada de Colombia en México para demandar el castigo de quien proclama su orgullo por haber coordinado la violación armada e impune del territorio ecuatoriano y la masacre del 1º de marzo de 2008 de 22 combatientes de las FARC junto con cuatro estudiantes mexicanos invi.. [+] Ver mas

¿Otra mentira del usurpador o bravata de quien perdedor se sabe?

María Teresa Jardí
En el caso de los trabajadores del SME está por verse si ganan algo o es otra mentira del gobierno usurpador que a punto estuvo de dejar morir a dos trabajadores ayunantes, con dignidad y agallas, de ese sindicato agredido por el porrismo elegido como regla de gobierno del fascismo fecalista. El SME aún no gana. Más allá de lo mucho que significa el salvar la vida de sus valerosos compañeros y más aún en un país donde la constante decretada desde el Poder Ejecutivo, usurpado por un gafe agringado acompañado por un gabinete hasta ahora del todo descerebrado (en juego está el saber en unos días si el nuevo secretario de Gobernación tiene la pequeñez del anterior o entiende algo de política), es la pérdida de vidas en el entendido de que en un Estado fallido la vida nada vale par.. [+] Ver mas

El ciudadano idiota

Francisco Valdés Ugalde*
La autoridad electoral ha declarado fundada la queja contra el Presidente de romper con la ley electoral por la comunicación al país, días antes de las elecciones. En concreto, por violar el Artículo 41 apartado C de la Constitución. El Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Gobernación, ha declarado que disputará esta resolución por los medios conducentes. Las elecciones transitan cada día más por la ruta del conflicto y la controversia judicial o política, que por la de la aceptación de la voluntad ciudadana. En varios estados, los métodos electorales y preelectorales, aunados al clima de inseguridad que priva en varios de ellos dejan mucho que desear. En varios estados fueron más los ciudadanos que no acudieron a votar que los que sí lo hicieron. ¿Fue a causa de.. [+] Ver mas

¿Y ésta es la izquierda?

Rodolfo Echeverría Ruiz
La izquierda constituye un insoslayable referente moral en la historia de nuestras luchas políticas y sociales a la cabeza o al lado de las mejores causas, en la formulación teórica de gran aliento o en la práctica de luchas específicas, en la estrategia de larga mirada o en la táctica del aquí y del ahora, la izquierda ha representado en México no sólo los intereses mayoritarios de los depauperados sino, también, las reivindicaciones democráticas de las minorías excluidas. En el curso de su ya antiguo --y en no pocas ocasiones heroico-- camino de combate y resistencia, la izquierda mexicana ha impulsado vanguardistas creaciones artísticas, depurados rendimientos intelectuales, expresiones innovadoras de la alta cultura. Desde sus primeros orígenes, la izquierda --las iz.. [+] Ver mas

Rebajar pensiones, ¡sí!

Laura Bolaños Cadena
Me añado entusiasta a la idea. Ya se ha propuesto en varias ocasiones y creo que todos o por lo menos la gran mayoría de los mexicanos estamos de acuerdo en que urge bajar pensiones millonarias a los altos funcionarios, empezando por los ex presidentes, pero sin olvidarnos de los señores ministros de la SCJN. Y no nada más pensiones sino también reducir o de plano eliminar otros privilegios cuyos costos salen del bolsillo de los contribuyentes, como son automóviles, choferes, vales de gasolina, escoltas militares y guaruras, gastos en viajes personales, gastos médicos superfluos como cirugía plástica y otros. Pero también se deben bajar sueldos exorbitantes, entre otros los de los señores ministros de la SCJN, quienes acaban de limitar las pensiones de los trabajadores a 10 salar.. [+] Ver mas

Los respetos

Jorge Lara Rivera
La sombría y reiterada advertencia se ha cumplido. No obstante las numerosas ocasiones en que se previno de la contingencia, el alerta fue desoído por un régimen que reclama “unidad nacional” pero se muestra parcial, prepotente e insensible ante los señalamientos de la sociedad y al cual tienen sin cuidado, al parecer, las pesadas cargas y sufrimientos que soporta su pueblo. De nada sirvió la amarga experiencia de Febrero padecida en Chalco por miles de familias capitalinas gravemente afectadas en su seguridad, patrimonio y salud por las fétidas inundaciones con “aguas negras” tras los primeros aguaceros torrenciales del área metropolitana. El llamado Canal de la Compañía está hoy haciendo agua. Mientras, del mismo modo como ha hecho en incontables ocasiones desde que asumió l.. [+] Ver mas