Mostrando las entradas con la etiqueta Anabel Hernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anabel Hernandez. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 13, 2013

Agentes de la DEA operaban en México: Anabel Hernández

La periodista Anabel Hernández aseguró que durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, agentes de la Drug Enforcement Administration (DEA) operaban en México como parte de la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado.

viernes, abril 13, 2012

México Ahora o Nunca - debate desde Los Angeles, California

Ruben Luengas anuncia su evento México Ahora o Nunca: Los Angeles Opina, el cual tendrá lugar el 14 de abril de 2012 de 7 a 12 de la noche, hora de California, en el cual entrevistará a Lorenzo Meyer, Alfredo Jalife y Anabel Hernández.

En el umbral de las elecciones federales, el evento “México Ahora o Nunca” trae invitados internacionales para analizar la crisis socio-política al sur de la frontera (foto: conferencia promocional).

“Estamos convocando al público para sumarse, hacer preguntas y no quedarse solo mirando lo que pasa allá en México... Mucha gente quiere entender cómo se pudrió el país, qué se puede hacer al respecto”, indica el periodista mexicano Rubén Luengas, conductor de noticias en Telemundo 52, quien será el moderador del debate.


http://youtu.be/C_pfg8wYfR4

sábado, noviembre 26, 2011

AUDIO ANABEL HERNÁNDEZ. PRESENTACIÓN LIBRO "LOS SEÑORES DEL NARCO"

PRESENTACIÓN LIBRO 'LOS SEÑORES DEL NARCO' EN COMITÉ MORENA LA FLORIDA-SATÉLITE
PORQUE EL TIEMPO Y LA RAZÓN SE VAN IMPONIENDO...

Ayer tuve la portunidad de conocer a Anabel Hernández y se le reiteró en las preguntas: '¿ha investigado a AMLO?', '¿le ha encontrado algo?', a lo que la periodista-investigadora respondió: 'Me gusta investigar sobre la corrupción de los personajes políticos y evidenciarlos, pero debo admitir que con López Obrador soy una periodista frustrada... no le he encontrado nada al día de hoy'

Lecciones del México que puede re-encontrar su rumbo y porqué no "todos los políticos son iguales".

martes, noviembre 15, 2011

Blake y Mouriño: Avionazos, cárteles y lanzacohetes

Antes de la trágica muerte del titular de Segob, Francisco Blake, se dio a conocer una impactante revelación en EU. Documentos oficiales en poder de Reporte Indigo señalan que un narcotraficante de Chicago que es informante de la DEA declaró que participó a finales de octubre de 2008 en una reunión con el Cártel de Sinaloa que le ordenó conseguir entre 20 y 30 lanzacohetes para cometer un atentado en el DF como represalia por la detención de “El Rey" Zambada. Coincidencia o no, días después se desplomó el avión en el que viajaba Juan Camilo Mouriño. Esta información es relevante porque el percance en el que falleció Blake Mora ocurrió un día después de que se informó sobre la detención de Ovidio Limón, otro hombre clave del Cártel de Sinaloa.



http://youtu.be/h35gm2HDokw

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos (EU) que operan en México han encendido su señal de alerta por el desplome del helicóptero en el que viajaba el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, percance en el que murieron todos los pasajeros y la tripulación.

De acuerdo a información extraoficial a la que tuvo acceso Reporte Indigo, hay indicios de sobra para no creer en “casualidades” ni “accidentes”.

Blake Mora es el segundo secretario de Gobernación que fallece en un accidente aéreo después de la detención de un importante miembro del Cártel de Sinaloa.

El 4 de noviembre de 2008, en plena Ciudad de México, a unos metros de la residencia oficial de Los Pinos, se desplomó el jet donde viajaba el entonces secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño.

Esto ocurrió días después de que fuera detenido Jesús Reynaldo Zambada, mejor conocido como “El Rey”, hermano y brazo derecho de Ismael “El Mayo” Zambada, socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera en el liderazgo del Cártel de Sinaloa.

La muerte de Blake Mora ocurrió un día después de que se dio a conocer la detención de Ovidio Limón, un hombre muy cercano a la cúpula del Cártel de Sinaloa.

Fue aprehendido cuatro días antes, y se ha informado extraoficialmente que aunque él no se presenta con sus verdaderos apellidos, es sobrino de “El Chapo”.

La alarma del gobierno de EU no es para menos, ya que Washington tiene información directa e inédita del atentado planeado por el Cártel de Sinaloa días antes de la muerte de Mouriño.

Hoy Reporte Indigo descorre el velo de uno de los hechos más dramáticos que han marcado la Presidencia Felipe Calderón y a él mismo: el avionazo en el que murió Juan Camilo Mouriño.

Presentamos documentos oficiales en los que la Procuraduría de Justicia de EU afirma que un poderoso narcotraficante de Chicago llamado Margarito Flores testificó que a fines de octubre de 2008, días antes de la muerte de Mouriño, participó en un cónclave llevado a cabo en México en lo alto de una montaña.

En dicho encuentro, Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García y Vicente Zambada Niebla, miembros de la cúpula del Cártel de Sinaloa, hablaron sobre el armamento de alto poder que necesitaban para orquestar un atentado en la Ciudad de México como represalia por la detención de “El Rey” Zambada.

“Este gobierno está dejando a los gringos hacer lo que quieren”, habría dicho Ismael “El Mayo” Zambada refiriéndose al gobierno de Felipe Calderón, según se señala en el documento.

El Cártel de Sinaloa quería que Margarito Flores ayudara a conseguir entre 20 y 30 lanzacohetes “RPG”, armamento que es tan fácil de manejar, que puede ponerse en el hombro, y tan letal, que puede derribar un avión.

Eso cambia la manera de ver y entender el “avionazo” en el que murió Mouriño, quien fue el hombre más cercano y querido de Felipe Calderón. Aunque la versión oficial del gobierno mexicano asegura que se trató de un error de los pilotos.

Y aunque Margarito Flores aseguró que lo que se discutió en el cónclave era un atentado contra algún edificio del gobierno de México o de EU en el Distrito Federal, o incluso contra las instalaciones de algún medio de comunicación, esto no ocurrió.

Lo que sí ocurrió fue el desplome del avión en el que viajaba Juan Camilo Mouriño.

Diferentes medios de comunicación entrevistaron a testigos del desplome de la aeronave. Decenas coincidieron en que el avión estaba en llamas antes de estrellarse.

Y sin pretender hacer especulaciones sobre la muerte de Blake Mora, tampoco se puede ignorar que el policía ejidal Humberto Ramírez, entrevistado por El Universal, afirmó que cuando vio el helicóptero “se oyó un tronido” antes de que se desplomara.

Éstos son los documentos y la versión del gobierno de EU sobre los días previos al avionazo de Mouriño.

Ante los recientes acontecimientos, y a tres años de la muerte de quien también fue secretario de Gobernación, es imprescindible conocerlos.

PARTE 1
UNA REUNIÓN EN LA MONTAÑA

En el último día de octubre de 2008 Margarito Flores asistió a varias reuniones en la montaña. Flores fue informado que Guzmán Loera había llegado y deseaba reunirse con él.

Poco tiempo después, Flores participó en una reunión en la que también estuvieron Guzmán Loera, Ismael Zambada García y (Vicente) Zambada Niebla, entre otros.

Durante la reunión, ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ discutieron la reciente detención del hermano de Zambada García, Jesús ‘El Rey’ Zambada García por parte del gobierno de México.

De acuerdo a lo que Margarito Flores testificó al gobierno de EU se estableció un peculiar diálogo entre Ismael Zambada García y ‘El Chapo’ Guzmán.

—Este gobierno (de México) está dejando que los gringos (apliquen la ley estadounidense) hagan lo que quieran. Todo lo que necesitamos de ellos para tratar de extraditarlo (sic).

—Es demasiado pronto para eso (la extradición), va a tomar mucho tiempo. Nos están chingando por todas partes. ¿Qué vamos a hacer? —respondió Joaquín Guzmán Loera.

—Sería bueno mandar a los gringos un mensaje —respondió El Mayo Zambada —­lo que sea que hagamos tenemos que hacerlo en el territorio de alguien más, en el humo (la ciudad de México, que en ese momento estaba principalmente bajo el control de la organización Beltrán Leyva).

Guzmán Loera respondió:

—Sí, sería bueno hacerlo en el humo. Por lo menos va a salir algo bueno de esto y Arturo (Beltrán Leyva) recibirá el calor. Que sea un edificio del gobierno, no importa quién. Una embajada o un consulado, un medio de comunicación o canal de televisión (un ataque de EU o México los medios de comunicación o edificio gubernamental en la ciudad de México).

Lo anterior son citas textuales de documentos que presentó el gobierno de Estados Unidos a través del fiscal Patrick Fitzgerald, quien lleva el caso contra Vicente Zambada Niebla en la Corte Federal de Chicago, horas antes de que en México volviera a morir un secretario de Gobernación a causa del desplome de su aeronave.

Estas citas son parte de las grabaciones y testimonios que afirma tener la Fiscalía que acusa al hijo de “El Mayo” Zambada y las cuales van a ser presentadas con mayor detalle y amplitud durante su juicio, que iniciará en febrero de 2012.

A “El Vicentillo” se le acusa en EU de tráfico de armas y de haber planeado una conspiración para cometer atentados en México y EU.

Margarito Flores y su hermano gemelo Pedro tenían su centro de operaciones en Chicago y compraban droga al Cártel de Sinaloa al mayoreo.

Margarito Flores dijo que el encuentro que tuvo con la cúpula del Cártel de Sinaloa a fines de octubre de 2008 no fue el primero. Ya se habían reunido varias veces, siempre en territorio mexicano, presuntamente para negociar las toneladas de cocaína provenientes de Colombia que “El Chapo” y “El Mayo” vendían a los hermanos Flores.

De acuerdo a información que tiene Reporte Indigo, algunas de esas reuniones habrían sido custodiadas por elementos del Ejército y/o la Policía Federal, tanto en Sinaloa como en Sonora.

“El Rey” Zambada fue detenido de manera accidental por la Agencia Federal de Investigaciones el 20 de octubre de 2008 en la Colonia San Bartolo Atepehuacán, en el Distrito Federal, a un costado de la Colonia Linda Vista.

El caso fue muy sonado porque algunas declaraciones ministeriales refieren que “El Rey” Zambada buscó apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública federal y de la Policía Federal para que los altos mandos que estaban en su nómina –como Edgar Enrique Bayardo– fueran a liberarlo. En esos documentos también quedó asentado que entre los escoltas que traía “El Rey”, había elementos activos de la SSP federal.

El gobierno de México no informó inmediatamente que había sido detenido al hermano de “El Mayo” Zambada, lo hizo dos días después.

De acuerdo a la información plasmada en el libro “Los Señores del Narco” (Anabel Hernández, Editorial Grijalbo, diciembre de 2010), en ese lapso supuestamente hubo negociaciones del Cártel de Sinaloa con el gobierno federal para que liberaran a “El Rey”, pero las autoridades afirmaron que no lo podían dejar en libertad porque el gobierno de EU ya lo había identificado.

Esto podría corroborarse con el reproche de “El Mayo” citado por el testigo del gobierno estadounidense, en el sentido de que las autoridades de México ahora hacen lo que EU quiere.

A su vez, esto implicaría que en realidad el gobierno de Felipe Calderón no tenía intención de capturarlo.

PARTE 2
‘QUEREMOS LANZACOHETES’

En ese momento de la conversación, Zambada Niebla se volvió hacia Margarito Flores quien había permanecido en silencio y le dijo:

—Gemelo, tú conoces a chicos que regresan de la guerra. Encuentra a alguien que nos pueda dar grandes armas de gran alcance, mierda americana. No queremos armas de Medio Oriente ni Asia, queremos armas grandes EU o RPG (lanza misiles)”.

Para entonces, Margarito Flores ya estaba contratado como informante confidencial de la DEA, por lo que se le permitía cometer delitos con el pretexto de que trabajaba como infiltrado.

Según la confesión de Flores, Zambada Niebla habría hecho mención de un determinado modelo de armas, a lo que Flores respondió que no creía que el arma mencionada fuera estadounidense.

—Tú sabes de lo que estoy hablando, no necesitamos uno, necesitamos muchos de ellos, 20, 30, muchos de ellos.

—Yo veré lo que puedo hacer —respondió Flores.

—Haz tu trabajo —instruyó "El Chapo".

—Ve qué se puede hacer —intervino ‘"El Mayo".

Como Flores se disponía a dejar la reunión, Zambada García añadió:

—Asegúrate de que todo lo que hablamos sea hecho, los cohetes, Felipe, y deje de enviarle esas cuentas a Olivares (dejar de enviar pequeñas cuentas como el pago al teniente de Zambada García llamado Germán Olivares)”, afirma textualmente el documento que presentó el fiscal Patrick Fitzgerald.

El “Felipe” a quien se refiere Margarito Flores presuntamente es otro miembro del cártel, al igual que Olivares, con quien trataban los Flores.

Después, según testificó Flores, tuvo otra conversación con “El Vicentillo” mientras esperaba en la pista de aterrizaje una aeronave para salir del lugar ubicado en una montaña.

—No necesitamos pequeña mierda, yo quiero explotar algunos edificios. Nosotros conseguimos muchas granadas, conseguimos muchos calibres 50, estamos hartos de los AK’s.

—Usted está bien conmigo —continuó Zambada Niebla dirigiéndose a Margarito.

“El Vicentillo” agregó:

—Si quiere estar realmente bien conmigo, consígame mi mierda, mis armas. Joda el dinero, jódase las drogas, quiero explotar mierda. Quiero algunas bazucas y algunos lanzagranadas.

PARTE 3
EL AVIONAZO DE JUAN CAMILO

Después de su encuentro en la montaña, señala el documento presentado por la Fiscalía de EU, “Flores llamó a un agente de la DEA y le informó del plan de obtener armas de grado militar”.

“Flores pidió al agente proveerlo de precios de mercado negro de lanzacohetes y lanzagranadas a modo de que Flores pudiera aparecer bien informado sobre el asunto si se lo piden otra vez Guzmán Loera, Zambada García y Zambada Niebla”.

El martes 4 de noviembre de 2008, poco antes de las 19:00 horas, un Learjet 45, matrícula XC-VMC, proveniente de San Luis Potosí, se estrelló muy cerca del cruce del Periférico y Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, a unos cuantos metros de la residencia oficial de Los Pinos.

En el avión viajaban Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación; José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subsecretaría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, y siete personas más entre tripulantes y funcionarios públicos.

Numerosos testimonios obtenidos por los medios de comunicación, tanto en la noche del suceso como al día siguiente, advierten que el avión se estaba incendiando antes de estrellarse.

“De repente vimos cómo una bola de fuego cayó del cielo destrozando todo lo que estaba en la calle”, comentó el empresario Sergio Lebrija.

Algunos testigos narraron que sintieron una onda expansiva, y otros que vieron una explosión en forma de hongo.

“La escena era atroz: hombres y mujeres envueltos en llamas, corriendo o atrapados en el interior de sus coches, edificios semidestrozados, olor a combustible, humo, y pedazos de carne esparcidos por doquier.

“El cuerpo del subprocurador José Luis Santiago Vasconcelos quedó tendido en la sala de juntas del segundo piso de un edificio ubicado en Montes Urales y Monte Pelvoux.

“¿Qué lo expulsó hasta allá? Esto es lo que cualquiera que vea las fotografías del levantamiento de su cadáver puede preguntarse. De Juan Camilo sólo quedaron algunos trozos, reconocieron su mano por el anillo de matrimonio que llevaba el nombre de Marigely, su esposa. El veredicto colectivo de aquella terrible noche apuntaba a que los culpables habían sido los narcos”, se cita en el libro “Los Señores del Narco”.

“El gobierno federal a mi cargo, en coordinación con las instancias competentes, realizará todas las investigaciones necesarias, a fin de averiguar a fondo las causas que originaron esta tragedia”, dijo Felipe Calderón en conferencia de prensa el mismo día del accidente.

La familia de Juan Camilo Mouriño publicó a los pocos días un desplegado en Campeche, era una especie de reclamo al crimen organizado por la muerte del joven secretario de Gobernación.

La versión oficial fue que el accidente había sido provocado por la falta de pericia de los pilotos –altamente experimentados y con numerosas horas de vuelo– ante la estela dejada por un avión más grande que había pasado antes. Algo casi increíble.

El documento que el fiscal Fitzgerald entregó a la Corte de Chicago no aclara si la DEA informó a tiempo al gobierno de México sobre la intención de venganza del Cártel de Sinaloa.

La Fiscalía transcribe el contenido de una supuesta conversación entre Margarito Flores y “El Vicentillo” que fue grabada. Se señala que fue “en el mismo noviembre”, como precisando que fue en el mismo mes en que tuvieron la reunión previa, por lo que probablemente se refieran al encuentro de octubre.

“Después de la discusión de una transacción de heroína de 13 kilogramos, Flores y Zambada Niebla hablaron de la petición de Zambada Niebla de conseguir armas de los soldados americanos que han regresado de la guerra. Zambada Niebla habló a nombre de su padre Zambada García…”.

Según el testimonio de Margarito, “El Vicentillo” le reafirmó que el Cártel Sinaloa estaría dispuesto a comprar entre 20 y 30 armas de algún soldado estadounidense que abandonara el servicio.

—¡Hey!, ¿recuerdas de qué hablamos? Sobre aquellos juguetes… (Lanzadores de cohete/granada) —indujo Margarito la conversación.

—Sí —respondió "El Vicentillo".

—Está bien. Tengo alguien que acaba de salir del servicio (el ejército de los Estados Unidos) y dijo que él podría engancharme (proporcionar armas), pero nos va a cobrar dos veces más. ¿Está bien?

—Está bien, solamente avísame.

—Bien, son de la clase de la cual me dijiste. Él dijo ‘puedo conseguir veinte o treinta seguro’ (el solado puede proporcionar 20 a 30 armas del tipo solicitadas por Zambada Niebla).

—Bien.

—Son exactamente éstos que me dijiste los que puede conseguirme. Como él viene aquí para vivir de todos modos (el soldado que se muda a México, así que está dispuesto a vender armas). Así que independientemente de lo que él me consiga será el doble (el costo va a ser dos veces más).

—Está bien —respondió Vicente Zambada Niebla.

—Solamente dile a este amigo (Zambada García) como un favor, que acepte la entrega allí (que el Cártel de Sinaloa reciba las armas en EU).

—Sí, le diré y él los aceptará (Zambada García aceptará entrega de las armas en EU) —respondió "El Vicentillo".

—Bien, pues está todo definido entonces.

—Bien.

—Bien, hablaremos por cualquier cosa. Di a todos que mando saludos.

—Bien.

En el documento presentado por el fiscal del caso de “El Vicentillo” no se aclara si las armas fueron proporcionadas al Cártel de Sinaloa o no, o si éste las consiguió por otra vía.

“El Rey” Zambada sigue preso en un penal de máxima seguridad de México y no ha sido resuelto el proceso de extradición.

PARTE 4
LA MUERTE DE BLAKE Y EL MISTERIOSO OVIDIO

El pasado 10 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció la detención, con fines de extradición, de “Ovidio Limón Sánchez”, uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, quien fue capturado en Culiacán “sin un disparo”.

De acuerdo a información proporcionada por fuentes relacionadas con áreas de inteligencia, Ovidio Limón en realidad fue capturado cuatro días antes de su presentación pública. Y pudimos corroborar de manera directa que se trata de un miembro muy cercano a la cúpula del Cártel de Sinaloa.

La fuente de inteligencia señaló que Ovidio, aunque se presenta con otros apellidos, presuntamente es sobrino de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

“El Chapo” tuvo un hermano llamado Ovidio Guzmán Loera, quien murió hace más de 15 años en un accidente carretero.

Adoptó el nombre de su abuelo materno, Ovidio Loera. Y “El Chapo” también le puso Ovidio a uno de los hijos que procreó con Griselda Guadalupe López Pérez, quien fue detenida e inmediatamente liberada en 2010.

“Ovidio Limón Sánchez” no había sido mencionado por ninguna autoridad mexicana. Saltó a una fama de bajo perfil en 2009, cuando la DEA lo puso en la lista de los criminales más buscados por el gobierno de EU.

Tiene en su contra una acusación penal en California por tráfico de drogas.

Pero si Ovidio es en realidad sobrino de “El Chapo”, su detención tiene otras lecturas en el marco del juicio que se lleva a cabo en Chicago contra Vicente Zambada Niebla.

Zambada Niebla y su defensa argumentan inocencia señalando que todos los delitos por los que lo acusan fueron realizados con “autoridad pública” del gobierno de EU a través de un pacto entre ese gobierno y la cúpula del Cártel de Sinaloa.

Presuntamente, a “El Vicentillo” se le dio “carta blanca” para traficar droga, y un trato de “inmunidad” e “impunidad” a cambio de información de los cárteles enemigos.

Quien puede ratificar si ese pacto es real o no, es Humberto Loya Castro, abogado, consejero y operador del cártel, y el hombre más cercano a “El Chapo” desde hace más de una década.

Si Guzmán Loera se lo ordena, Loya Castro se presentará a declarar para ratificar el presunto convenio, pero si no, no lo hará.

La caída del helicóptero de Francisco Blake Mora el 11 de noviembre no puede sustraerse del análisis de esta información.

Ocurre, al igual que el avionazo de Mouriño, sin una razón lógica aparente, en un lugar donde no hay obstáculos y que en casos de densa niebla es mucho más seguro que la otra ruta aérea.

El desplome se da de nueva cuenta en un territorio que se atribuye a otro cártel, no al de Sinaloa. Un atentado “en el humo”, diría “El Chapo” Guzmán respecto a lo que planeaban en octubre de 2008.

El helicóptero de Blake Mora estaba resguardado por el Estado Mayor Presidencial en el Campo Marte. Pero eso no es garantía de seguridad, ya que militares del EMP han sido juzgados y sentenciados por estar al servicio del Cártel de Sinaloa.

El policía ejidal Humberto Ramírez, entrevistado por El Universal TV, afirma que cuando vio el helicóptero “se oyó un tronido” antes de caer. De nueva cuenta, los cuerpos quedaron irreconocibles.

El gobierno de México ya anunció que investigará las causas del desplome. ¿Qué información relevante tendrá el gobierno de EU relacionada con este hecho?

Desde hace meses, Reporte Indigo sigue el caso de “El Vicentillo”, quien alega que tenía autoridad pública para traficar droga a EU con base en un convenio de inmunidad pactado por la cúpula del Cártel de Sinaloa y el gobierno estadounidense.

En el documento de la Fiscalía no se menciona si Vicente Zambada Niebla contaba o no con inmunidad, sólo presenta una serie de testimonios contra el hijo de Ismael Zambada García.

Entre ellos, el del encuentro para planear un atentado en la Ciudad de México por la detención de “El Rey” Zambada, hermano de “El Mayo”, y uno de los operadores más valiosos de la organización criminal.

En sus pruebas contra el Cártel de Sinaloa, el gobierno de EU exhibe indirectamente que el Cártel de Sinaloa ha podido operar con absoluta impunidad durante el sexenio de Felipe Calderón. Desde la realización de sus cónclaves, hasta el tráfico de toneladas de droga a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Reporte Indigo irá desglosando en los próximos días el contenido de los testimonios presentados por la Fiscalía estadounidense.

Como lo afirmamos en marzo pasado, y antes que cualquier otro medio de comunicación, el caso de Vicente Zambada Niebla ha abierto una caja de Pandora de la que saldrán a relucir secretos y explicaciones de cómo ha operado el Cártel de Sinaloa en la última década en México y Estados Unidos.

Fuente: Reporte Indigo

domingo, octubre 16, 2011

Las MENTIRAS del IMPERIO....

*Holder: fue desactivado; el embajador saudiárabe, el blanco

Ligan en EU a cártel mexicano en "complot iraní"

*El sicario era informante de la DEA, revela el fiscal estadunidense

David Brooks, corresponsal, y Patricia Muñoz Ríos

Eric Holder, procurador general de Estados Unidos, acompañado de Robert Mueller, director de la FBI, da pormenores del plan iraní para matar al embajador saudita.

Aristegui - Frustran Ataque Terrorista Contra Embajador Saudita (Anabel Hernandez)

http://youtu.be/gM7IxUSBDcc


http://youtu.be/Fj52rHqmF50

"Atentado" Frustrado Contra Embajador De Arabia Saudi 13-10-11 NOTICIAS MVS

http://youtu.be/Z6RulbjI8So


http://youtu.be/ZqHTPBg8GS4


http://youtu.be/8M_2KzzfDHw

miércoles, junio 01, 2011

García Luna amenaza a la periodista Anabel Hernández

Padece la nación las sangrientas embestidas de homicidios, secuestros, desapariciones, censura y mil y una agresiones más por parte de dos delincuencias. La cada vez más violenta y retadora de los narcotraficantes y de los que, en el río revuelto de esa violencia, cometen otros delitos, y de los delincuentes-funcionarios que abusan del Poder Judicial y Ejecutivo: jueces, magistrados y ministros a la par de presidentes municipales, gobernadores y quienes, auxiliados militar y policiacamente, integran con sus estertores autoritarios la Presidencia de la República. Penal y administrativamente, esas modalidades de la “moderna” conducta delincuencial someten a la población a oleadas de terror, donde todos los días afloran cadáveres en fosas clandestinas (mineros sepultados); mujeres y hombres asesinados (por ajuste de cuentas entre narcotraficantes) que asistían a una fiesta, caminaban por las calles, y víctimas de los retenes soldadescos o revisiones policiacas.

Cientos de miles (según el calderonismo, más de 40 mil; aunque otros conteos denuncian una cifra cercana a 100 mil, con los feminicidios, niños con sus madres, estudiantes, periodistas, campesinos, turistas, migrantes, etcétera) han caído en una no guerra que va en aumento y pone las condiciones para el golpe de Estado que favorecerá la coronación del ingeniero Genaro García Luna, pistolero que tiene amartillada su arma contra la periodista Anabel Hernández y su periodismo de investigación. Ese protegido de Calderón fue pillado en tremenda corrupción, abuso de poder policiaco e investigaciones (en Francia, Estados Unidos y otros países, presuntamente por depósitos en efectivo).

Con su tartamudez disminuida por su impunidad para hablar y actuar, ¡dicta desayunos-conferencias sobre seguridad!, como la que presentó en la capital de Sonora el pasado martes 24 de mayo, cobrando 500 pesos con recibos deducibles de impuestos y cuya “invitación” apareció en el diario El Imparcial (7 de mayo de 2011). Este personaje siniestro y tenebroso al que protege su jefe, amigo y socio, Calderón, con toda la impunidad panista-presidencial, sigue amenazando a la reportera Anabel Hernández para que ya no investigue los vasos comunicantes de su vida pública y de funcionario, que sigue abusando de su poder (junto con su segundo de a bordo: Luis Cárdenas, con una investigación suspendida en la Procuraduría General de la República) para matar delincuentes y civiles.

Foxista, calderonista y panista, pero, sobre todo, como los nazis: siempre amartilla la pistola cuando escucha la palabra periodista, y más cuando se trata de la reportera Anabel Hernández. El que goce de tanta impunidad y que una marcha –no obstante de plantear la petición constitucional de su renuncia o cese– no logre su separación del cargo significa que existe una complicidad entre él y Calderón (Anabel Hernández, Los cómplices del presidente, editorial Grijalbo).

Ya la periodista ha informado sobre las amenazas del policía García Luna. Ya la sociedad, por medio de manifestaciones y cuestionamientos a su sangriento desempeño, ha solicitado su remoción. Ya se han publicado en los medios de comunicación (incluso en los duopolios de televisión) los abusos del ingeniero-amigo de Calderón. Pero Televisa, saliendo al paso de esos cuestionamientos y en pago a los favores recibidos por Calderón, la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Comisión de Competencia, en el pleito a muerte contra el imperio de Slim (donde Televisa y Telmex son una oligarquía plutocrática), le ha dedicado programas telenoveleros para defenderlo.

El asunto es mucho muy grave. García Luna trata de cumplir sus amenazas contra la reportera. Y es que el policía de la impunidad (el poder es el poder de matar) sabe que tiene una cola muy larga y que la investigación periodística de Anabel Hernández continuará, cumpliendo con su trabajo y su deber, ya que la prensa y el periodismo son contrapoder para exhibir a los canallas que abusan del poder. Y uno de ellos es García Luna, a quien responsabilizamos de lo que le suceda a Anabel Hernández, pues tiene amartillado el abuso del poder policiaco y éste, como dijo Calderón, es “la fuerza” con visos de golpismo.

*Periodista

Fuente Contralínea 235 / 29 de mayo de 2011

lunes, febrero 07, 2011

ANABEL HERNÁNDEZ NOS HABLA DE "LOS SEÑORES DEL NARCO"...

La periodista Anabel Hernández nos presenta su más reciente libro "Los Señores del Narco", donde se documenta la complicidad de presidentes, gobernadores, empresaurios, senadores, diputados y demás parásitos que nos desgobiernan desde los tiempos del genocida Luis Echeverría Álvarez.

Este libro es una lectura obligada para todos los mexicanos que se precien de estar bien informados, ya que deja al descubierto la falsa "guerra contra el narco" que ha emprendido el enano fascista, corrupto, asesino, cínico, sociópata, hipócrita, impune, mitómano, narcotraficante, bipolar, borracho, genocida, usurpador, mocho, espurio, traficante de influencias, ladrón, pelele, traidor a la patria e hijo de puta Felipe Calderón.



Poco a poco se fue tejiendo la red de corrupción entre funcionarios públicos y el crimen organizado, con el único objetivo de acrecentar las fortunas y el poder para los primeros, y el control del territorio nacional para los segundos. Jamás se imaginaron que esta red de corrupción al más alto nivel iba a poner en jaque al país y, como siempre, que los más fectados iban a ser los ciudadanos que han visto como asesinan, decapitan, prostituyen, secuestran y eliminan a sus familiares. Los llamados "daños colaterales" por esta gavilla de delincuentes que operan desde Los Pinos, las cámaras legislativas, la scjn, las secretarías de estado y las cúpulas empresariales, son personas como usted o como yo, que su único error ha sido estar en el lugar y el momento equivocados, o bien han cometido la "terrible falta" de protestar en contra de las injusticias y la grave crisis política, económica y social que padecemos.



Sabemos que ningún cambio será posible si seguimos dejando que esta bola de delincuentes sigan gobernando. Lo que requerimos como sociedad es quitarnos el miedo, salir a las calles, realizar plantones permanentes en las instituciones secuestradas por esta oligarquía corrupta y sanearlas imponiendo a gente del pueblo con probada autoridad moral, política y ética. Si no actuamos ya, ahora, habremos perdido la oportunidad de heredarles un México seguro, justo, libre, igualitario y con futuro a nuestros hijos.

No conformes con lo que estos hijos de la regran puta nos han hecho, ahora censuran a Carmen Aristegui. ¿Lo vamos a permitir?

Despierta mexicano y únete al rescate de nuestro bello país.

¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN Y LEE LOS SEÑORES DEL NARCO!!!

sábado, enero 22, 2011

Aristegui - A Diez Años De La Fuga Del Chapo Guzman (Relata Anabel Hernandez)


http://www.youtube.com/watch?v=Nt6huUNsuFw

El país del MITOMANO de Calderón...

Plantea cuidar objetividad de lo que se dice de la nación
Urgen cambios para pasar báscula a todos los policías

Gatopardismo chatarra
La mafia del poder emprendió una maniobra de recambio y ahora infla e introduce al mercado al priísta Enrique Peña Nieto como si fuese un producto chatarra / Pretenden con ello mantener el actual régimen de injusticias de corrupción y de privilegios.

OCOYOACAC, Estado de México, 21 de enero (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- A un año y medio de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la mafia del poder emprendió una maniobra de recambio y ahora infla e introduce al mercado al priista Enrique Peña como si fuese un producto chatarra, para mantener el actual régimen de injusticias, de corrupción y de privilegios. Sostuvo que la alternancia que promueve el principal representante de la mafia del poder, de la política y del dinero, el ex presidente Carlos Salinas, se resume a un sim.. [+] Ver mas

Fracasó Calderón
Para el gobierno de Estados Unidos, la violencia no controlada de los carteles del narcotráfico representa una amenaza para su seguridad nacional, por lo que el próximo lunes visitara México Hillary Clinton con la encomienda de evaluar y fortalecer la maltrecha estrategia contra el Crimen Organizado/ A pesar de la propaganda oficial, los carteles del narcotráfico se encuentran fortalecidos, con bienes extraordinarios intocados, con armas superiores a la de las fuerzas federales y con verdaderos ejércitos de asesinos que son un reto para cualquier fuerza de seguridad .
MEXICO, D.F., 21 de enero (Lilia Arellano/Estado de los Estados).- Con la consigna de que la violencia de los cárteles de la droga en México es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, Hilary Clinton, secretaria de Estado estado.. [+] Ver mas

El Dr. Fausto Trejo Fuentes
Hasta luego de luchador social Ayer viernes, antes de la una de la tarde, en su residencia de la calle Manzanas 39 de la Colonia del Valle, en la Ciudad de México, el destacado luchador social y apreciado psiquiatra Fausto Trejo Fuentes nos dijo el clásico, aunque doloroso “hasta luego”. El entrañable amigo y compañero de lucha y prisión del hoy Director General de los POR ESTO!, y antes de la Heroica Revista POR QUE?, sufrió un infarto cerebral hace algunos meses y parecía haber superado los momentos aciagos, pero ayer le sobrevino un paro respiratorio y su corazón inmenso dejó de latir a los 85 años. Fausto, inclaudicable colaborador de POR QUE?, fue encarcelado en el Palacio Negro de Lecumberri por su participación en el Movimiento Estudiantil y Popular de 1968. Su posición vertical, siempre al .. [+] Ver mas

ONU cuestiona a las autoridades mexicanas
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos exige al gobierno mexicano una investigación exhaustiva y transparente de las acusaciones de malos tratos y abusos que han sufrido los inmigrantes a manos de funcionarios federales/ Desde diciembre no hay pistas sobre el paradero de 40 inmigrantes secuestrados, cuestiona.
MÉXICO, D.F., 21 de enero (APRO y AP).- La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Navi Pillay, instó a las autoridades de México “a realizar una investigación exhaustiva y transparente de las acusaciones de malos tratos y abusos” que han sufrido los inmigrantes a manos de agentes de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM). Al referirse a los secuestros de indocumentados, ocurridos en diciembre pasado “en circunst.. [+] Ver mas

Voltean hacia el mar
En los últimos años se ha intensificado la ruta marítima por el Pacífico para trasladar migrantes hacia Estados Unidos / En el área de Baja California “trabajan” bandas del Crimen Organizado especialmente del Cartel de Sinaloa
PLAYAS DE ROSARITO, Baja California, 21 de enero (UNIVERSAL).- Autoridades e investigadores alertaron de un aumento en el flujo de migrantes hacia Estados Unidos por el Pacífico en el área de Baja California, donde también se fortalecieron bandas del crimen organizado, especialmente del cártel de Sinaloa. Popotla, un pequeño puerto de pescadores en playas de Rosarito, se ha convertido en un punto importante por donde salen la mayoría de los grupos que intentan cruzar la frontera en pequeñas pangas, coinciden. Datos de adunas y protección fronteriza de Estados Unidos arrojan .. [+] Ver mas

Cae banda de hondureños
Asaltaban, secuestraban, extorsionaban y asesinaban a inmigrantes centroamericanos / Desmantelan narco-laboratorio de la Familia Michoacana / Decomisos de drogas y armas TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 21 de enero (APRO, NOTIMEX y UNIVERSAL).- Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron este viernes a 10 hondureños que asaltaban, secuestraban, extorsionaban y asesinaban a inmigrantes centroamericanos en el corredor Chiapas-Oaxaca-Veracruz. La banda fue identificada por tres indocumentados que se encontraban en la Estación Migratoria Siglo XXI del INM, localizada en la ciudad fronteriza de Tapachula, a donde fueron llevados los presuntos delincuentes para ser deportados a su país. Ya dentro de la Estación Migratoria, tres centroamericanos identificaron a los hondureños. En ese momento se acercaron .. [+] Ver mas

Desairan a Espino
El ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, acusó de boicot a las autoridades universitarias y al gobernador de Guanajuato, que impidieron la presentación de su libro Volver a empezar.
GUANAJUATO, Gto., 21 de enero (APRO).- Ante la escasa asistencia, el exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, canceló la presentación de su libro Volver a empezar en la Universidad de Guanajuato. Espino responsabilizó del desaire a las autoridades universitarias y al gobernador Juan Manuel Oliva, a quien acusó de instrumentar un boicot mediante amenazas a panistas y empleados del estado. La presentación del libro estaba programada para efectuarse a las 10 de la mañana en un salón de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, en la capital del estado. Antes, Es.. [+] Ver mas

Descrédito del PRI
Satiricosas Manú Dornbierer La campaña en Guerrero ha hecho las veces de “laboratorio” para la reconquista de Los Pinos por el partido que lo ocupó durante 70 años. Ya se ha dicho. La elección de Guerrero el 30 de enero es la primera de este año crucial y debía presentar a la ciudadanía nacional el rostro del “nuevo PRI” que aspira a la presidencia del 2012. No pasó el tricolor la prueba. La campaña sucia, costosísima, ridícula y de una vileza como pocas veces se ha visto, que le hicieron a Manuel Añorve, ha dado al traste con la idea de un PRI transformado y evolucionado por el castigo del 2000, que podría ser el remedio democrático para este país hecho pedazos por el PAN. El PRI retrocedió a sus peores y más burdos desmanes. Se confirma una vez más que la única opción que tenemos.. [+] Ver mas

Grave riesgo en 2012
De que el presidente esté al servicio del narco, alerta periodista Anabel Hernández / “Ya está bastante contaminado el panorama, que no es difícil que suceda”, señala / Intocable, sin filtración del narcotráfico, el Ejército como institución, afirma C
AMPECHE, Cam., 21 de enero.- La periodista Anabel Hernández alertó que se corre el grave riesgo, en las elecciones del año 2012, que el próximo presidente de la República sea un hombre totalmente al servicio del narcotráfico. “Me parece que ya bastante contaminado tenemos el panorama, hoy por hoy, que no es difícil, o sea, que no es una ilusión pensar que eso pueda suceder; no hay pruebas y elementos suficientes para pensar que ese futuro no es imposible”, indicó. “Lo que estamos viendo simplemente en Guerrero, en Michoacán, lo que vamos .. [+] Ver mas

Barbarie en Guerrero
Porfirio Muñoz Ledo El Estado de Guerrero tiene un noble historial y también una tremenda zaga de represiones políticas. Refugio de los insurgentes, protagonizó sucesos como el Congreso del Anáhuac, el abrazo de Acatempan o el Plan de Iguala. Fue la cuna del movimiento que derrocó a Santa Anna y dio inicio a la Reforma con el Plan de Ayutla. En el período postrevolucionario fue guarida de sucesivos grupos guerrilleros que, según Carlos Montemayor, prolongaron la lucha armada por la vía clandestina. Por contrapartida, se afincó un duro caciquismo que durante décadas hizo gala de brutalidad militar, violencia política, defraudación electoral y corrupción oficial. Así la matanza de civiles por el general Caballero Aburto en 1960, la aniquilación de las guerrillas de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, la.. [+] Ver mas

Asunto de desesperanza no de flojera
Apuntes Guillermo Fabela Quiñones La imposibilidad real de una alianza entre la izquierda y la derecha la ilustra el que esta última tiene una concepción de mundo y de la vida aristocrática y excluyente. Se trata de una visión de las cosas absolutamente contraria al modo de ver las relaciones sociales quienes se guían por metas progresistas. Así lo ejemplifican las declaraciones del senador del PAN, Eduardo Nava Bolaños, en el sentido de que la crisis del campo es culpa de los propios campesinos, pues “son muy flojos”. En la comparecencia del secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, ante la comisión senatorial que atiende los asuntos del ramo, el legislador del blanquiazul puntualizó que muchos ejidatarios “se la pasan chismeando en todo el pueblo”. Vemos así que al senador Nava Bolaños n.. [+] Ver mas

De guarismos, culpas y desvergüenza
Jorge Lara Rivera El insatisfactorio nivel de aprovechamiento en Aritmética de nuestros escolares (a pesar del equipo de jóvenes –el “único de Latinoamérica”– que viajará a Bielorrusia para el concurso mundial de matemáticas) quedó ilustrado, tan elocuentemente, en Ixtapa de la Sal por el propio jefe del Ejecutivo federal… que debería preocupar al titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, más que ayudar al PANal en las elecciones del 6 de febrero en Baja California Sur. Y es que al referirse al baile de números en el rubro de creación de puestos de trabajo, empeñado en hacer que cuadraran las cuentas del régimen para esa cacareada “la mayor cifra histórica en la creación de empleos en un año”, aquél terminó haciéndose bolas con los 730 mil del IMSS, los 140 mil del ISSSTE y ni a.. [+] Ver mas

Panal de avispas
Laura Bolaños Cadena Una más de las trapacerías de “la maestra”: haber formado un partido teniendo como base al sindicato magisterial. La señora es una avispa. Con un sindicato al que maneja a su antojo, pues tiene dentro del SNTE el poder económico y político, puede mover las fichas como le dé gana. Cuando ordena colaborar a los maestros en cualquier terreno, será obedecida por conveniencia o por temor a represalias. Será corrupta, ambiciosa, prepotente y todo lo que gusten, pero de tonta no tiene un pelo. Es una avispa. Vio en las escuelas un amplio campo de operaciones a su disposición y lo aprovecha para sus fines políticos. No trata de reclutar a los escolares, por supuesto, sino a los padres de familia a través de sus hijos. En Baja California Sur se ha estado distribuyendo propaganda elector.. [+] Ver mas

miércoles, octubre 27, 2010

'LE VOY A PEDIR DE FAVOR QUE NO ME DIGA MIS VERDADES DE MANERA TAN PÚBLICA...'

¿Se acuerdan de este video?...

http://www.youtube.com/watch?v=bHhWP4iw4Vc

Efectivamente: es la verdad lo que provoca enojos y levantamientos de ceja en la clase política que nos mal-gobierna.

El mensaje es claro: no me critiques, ni te quejes, no me repliques aún cuando te tengo con la bota en el cuello. Pórtate bien, háblame bonito. Efectivamente: yo te tengo sin trabajo, con enorme inseguridad, pagas impuestos para mantener mis lujos, no para ofrecerte mejores condiciones de vida; gracias a mí toooodos los inocentes que están muriendo así se quedan: en el olvido y sin justicia. La impotencia de los agraviados poco me importa, yo tengo el poder en mis manos, ¡pero por supuesto que me preocupa tanto como me preocupa cuando aplasto una hormiga sobre la acera!... nomás por favorcito: no me exhibas de esa manera y en público. Seamos políticamente correctos, educados y diplomáticos, no importa que de eso no viva la sociedad ni le resuelva los verdaderos problemas: a mí háblame casi cantando, o me levanto y me voy y el que se va a ver muy mal por señalar mis errores y cínicas omisiones vas a ser tú, ¿eh?, así que tu sabrás porque todos los medios que trabajan y me sirven a mí se te van a ir encima después de esto, así que tú sabrás.

Por supuesto, esto no lo dicen literalmente, pero es el mensaje que nos ofrece la clase política nefasta y sinvergüenza que conduce los destinos de este país, pero aún hay más: porque también son bastantes los mexicanos los que hacen eco de este tipo de diplomacia absurda y posera al escandalizarse cuando suceden hechos como el del video que abre la nota.

Tomé ese video del recuerdo para abrir boca cual delicioso banquete asqueable de la hipocresía y cinismo de la derecha de nuestro país y por lo que en estos momentos está en boca de todos: la tarde de ayer el diputado Gerardo Fernandez Noroña cometió el pecado de "romper" la comparecencia de Molinar Horcasitas, uno de los principales señalados como responsable de hacer justicia respecto al caso de la guardería ABC y al día de hoy nada ha sucedido. ¡Ah!... pero Noroña lo "insultó". ¿Será? Estos fueron los términos que constantemente utilizó el diputado Fernandez Noroña:

asesino, -na adj./s. m. y f.
1 Se aplica a la persona que causa la muerte de alguien con premeditración u otras agravantes.
— adj.
2 Que es capaz de producir la muerte o un daño físico o moral: balas asesinas; una mirada asesina.

usurpar v. tr.
1 Apropiarse injustamente del cargo, de la función o de la identidad de otra persona.
2 Apoderarse injustamente y de forma violenta de una casa, un bien o un derecho que pertenece o corresponde a otra persona: los soldados usurparon las posesiones de los habitantes del pueblo.

borracho, -cha adj./s. m. y f.
1 Se aplica a la persona que tiene trastornadas temporalmente las capacidades físicas y mentales a causa de un consumo excesivo de alcohol: estoy algo borracho y creo que no puedo conducir. bebido, beodo, ebrio.

Veamos los videos al respecto:

http://www.youtube.com/watch?v=6d_D4b1vRVw

http://www.youtube.com/watch?v=tBuoprVZ1Ac
Y creo no estar errada al pensar que Noroña fue la voz de muchos de nosotros... y se quedó corto.

Ya vendrán nuevos tiempos en donde la clase política que verdaderamente represente a la sociedad sean de la talla de este diputado, para eso nos estamos informando, involucrando y politizando, porque ya estuvo bien. Ya son más de 30,000 ejecutados en nuestro país y no hay justicia para nadie, ni están en la cárcel los que deberían estar.

*****

* El colofón: Me llama la atención ver como Noroña le pregunta a Molinar Horcasitas si duerme con la conciencia tranquila. Curioso: a mi me corrieron del muro de Felipe Calderón cuando pregunté exactamente lo mismo respecto al tema de la guardería ABC, así que la tónica es la misma.

¿Nunca se han preguntado entonces porque la mayoría de los medios de comunicación tienen que mantenerse copados por la clase político-empresarial que mal-dirije a este país?: precisamente por eso, para no darnos voz, porque tenemos mucho que señalar y cuestionar a esa clase y obviamente, no lo tolerarían. Ya me imagino a Carlos Marín, o a López Dóriga levantándose de la mesa o mandando a corte comercial. ¿Ý FeCal? Pffff... ese ni dar la cara puede si no lleva 300 efectivos cuidándole el trasero.

lunes, abril 26, 2010

¿Secretario y pastelero?

¿Qué cocina García Luna?

El polémico funcionario ya no es solo el primer policía de la nación. Ahora tiene una nueva faceta: la de restaurantero. Pero su aventura culinaria huele raro. Porque este secretario de Estado en su restaurante no contrata cocineros o meseros, sino poligrafistas, encuestadores y psicólogos evaluadores.

El polémico y cuestionado funcionario, al que se vincula públicamente en actividades delincuenciales, ya no es solo el primer policía de la Nación, ahora tiene una nueva faceta: la de restaurantero

MEXICO, D.F., 23 de abril (Anabel Hernández / Reporte Indigo).- Algo cocina Genaro García Luna que huele raro.
Desde principios de 2010, el secretario de Seguridad Pública federal reparte su tiempo entre su azarosa tarea de primer policía de la nación y su negocio Café Restaurante y Pastelería Los Cedros, que tiene dos sucursales, una en el Distrito Federal y otra en Cuernavaca.
Ser policía y pastelero no implica conflicto alguno, pero hacer contrataciones de personal con aptitudes, no para cocinar, sino para hacer tareas relacionadas con sus actividades como funcionario público, sí.
En una investigación especial realizada por Reporte Indigo durante los últimos meses, se detectó que en páginas de anuncios clasificados, la empresa restaurantera que encabeza el titular de la SSP comenzó a solicitar empleados con un perfil muy peculiar.
En el portal de Internet http://www.trovitmexico.com.mx/, los restaurantes y pastelerías que se anuncian buscan técnicos en panificación, auxiliares de pastelería o chefs de demostración, pero la empresa del secretario de Seguridad Pública federal solicita "poligrafistas", "encuestadores" y "psicólogos evaluadores".
Aunque el Café Restaurante y Pastelería Los Cedros solo tiene dos sucursales, se pide a los aspirantes a dichos empleos tener disponibilidad para viajar por todo el país.
¿Qué querrá el ingenioso García Luna? ¿Saber si sus cocineros le roban los jitomates? Tal vez piensa vender servicios de seguridad e inteligencia a pesar de que, como responsable de la seguridad nacional, la ley le prohíbe hacer este tipo de negocios.
O tal vez sea, como dicen sus más allegados, que se prepara para el 2012, porque el hombre que ha fracasado en todo sentido en la lucha contra el crimen, se siente capaz de aspirar a la Presidencia de la República.
Esta es la historia de los misteriosos negocios de García Luna.

¿Secretario y pastelero?
Ahora que terminó de construir su costosa residencia en Monte Funiar No. 21, en Jardines en la Montaña, el titular de la SSP se ha fijado nuevas metas.
Como ya no tiene que supervisar personalmente cada fin de semana los detalles de la construcción, dedica más tiempo a visitar el negocio que tiene en Morelos.
Hace poco más de un año, Reporte Indigo comenzó a investigar la inexplicable fortuna del secretario de Seguridad Pública debido a la exhibición que el propio funcionario hacía de ella sin que sus ingresos como servidor público justificaran su tren de vida.
En 2007, García Luna se convirtió en uno de los vecinos más notorios de la exclusiva zona residencial Jardines en la Montaña.
En 2009, llegó a tener al mismo tiempo dos costosas propiedades sin que sus ingresos como funcionario público, ni sus ahorros, ni sus cuentas bancarias justificaran tales inversiones millonarias.
Al investigar para tratar de entender de dónde viene el dinero del secretario a quien tanto le enoja explicar, descubrimos la existencia de la empresa Café Restaurante y Pastelería Los Cedros.
Funciona en una de sus casas de Paseos del Sur, en Xochimilco. Se localiza en Paseo de Los Cedros No. 1, donde vivía García Luna antes de mudarse en 2007 a Jardines en la Montaña.
Remodeló la antigua casa y la acondicionó como una pequeña cafetería. Ese es el establecimiento matriz.
La única sucursal se encuentra en Gustavo Gómez Azcarate No. 500, esquina con Vicente Guerrero, en la Colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca.
El establecimiento está a una cuadra de las Torres Altitude, donde murió el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva en medio del operativo implementado por la Secretaría de Marina el 16 de diciembre de 2009.
Desde ahí se podía ver en primera fila cómo cazaban los marinos a uno de los acérrimos enemigos del Cártel de Sinaloa.
Este establecimiento es mucho más grande que el ubicado en Xochimilco. Ocupa la famosa esquina en la que estuvo un conocido restaurante de Cuernavaca llamado Chely's.
Se encuentra en el corazón de una de las mejores colonias de la ciudad.
La decoración del restaurante y pastelería es semejante a la de un Vips, pero su bar es otra cosa. Uno lo nota no sólo por la barra de bebidas alcohólicas, sino por el estrafalario mobiliario.
En el lugar se pueden ver sillones con forma de manos gigantes, o de negro terciopelo con piedras brillantes que hacen el capitoneado. También son visibles baúles negros y mesas transparentes que son parte de la decoración.
Comensales del restaurante señalan que son frecuentes las visitas de García Luna en el lugar.
Los dos restaurantes del secretario de Seguridad Pública no son el origen de su fortuna. De acuerdo a facturas del establecimiento obtenidas por Reporte Indigo a través de consumos en el lugar, se supo que el negocio funciona con el Registro Federal de Causantes de la esposa del secretario de Seguridad Pública federal, Linda Cristina Pereyra.
García Luna es afecto a usar el nombre de su esposa para no aparecer él al frente de sus propiedades, que no cuadran con las declaraciones patrimoniales públicas que presentó hasta mayo de 2008.
En el caso de su onerosa residencia en Monte Funiar No. 21, en Jardines en la Montaña, cuyo valor ronda los 20 millones de pesos, y que fue construida en tiempo récord sin préstamo de por medio, quien aparecía como propietaria en la licencia de construcción colgada en la fachada era "C. Pereyra", es decir, Linda Cristina Pereyra.
Sin embargo, en las boletas de agua e impuesto predial, todo está a nombre de Genaro García Luna.

Reclutamiento
En la página electrónica del restaurante se afirma que es una empresa mexicana dedicada al ramo restaurantero, "edificada por damas y caballeros con valores como la honestidad y la responsabilidad".
En febrero pasado, el restaurante estaba contratando "poligrafistas". Se pedía a los interesados tener de 25 a 40 años, experiencia comprobable y mínima de un año en la realización de exámenes poligráficos y disponibilidad para viajar al interior de la república. Se ofrecía contratación inmediata.
En México, los poligrafistas conforman un círculo de profesionistas muy cerrado y pequeño. La mayoría trabaja para el gobierno, y los menos para empresas que brindan servicios de alta seguridad a sus clientes.
Según el anuncio, la empresa también ofrecía plazas para investigadores especializados en estudios socioeconómicos. Buscaban personas de 20 a 45 años, con experiencia mínima de seis meses en trabajo de campo. Tenían que realizar "visitas domiciliarias, levantamiento de información y elaboración de reportes". La contratación también era inmediata y los candidatos debían tener disponibilidad para viajar por el país. Este perfil corresponde a empresas encuestadoras.
Café Los Cedros, Restaurante y Pastelería igual ofrecía plazas para psicólogos evaluadores con "conocimientos y experiencia en el manejo de Tests Psicométricos para realizar evaluaciones integrales, entrevistas y dictámenes psicológicos". Otro de los requisitos era la "disponibilidad para viajar". Este perfil profesional está ligado a empresas de seguridad y reclutamiento, también a encuestadoras que realizan focus group.
Los interesados debían acudir a unas oficinas ubicadas en la Av. Vicente Guerrero 382, en la Colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca. Es la calle con la que hace esquina el restaurante.
Lo único evidente de estas contrataciones es que nada tienen que ver con el ramo restaurantero ni pastelero.

Los sueños
de García Luna
Estos movimientos coinciden con las cada vez más serias aspiraciones del secretario de Seguridad Pública para ser candidato a la Presidencia en 2012.
Se afirma que se ha estado preparando arduamente con personal que le ha ayudado a mejorar su mala dicción. También ha tomado clases de personalidad y conducción para tener buena postura y no dejarse llevar por su carácter iracundo.
Así mismo, tiene asesores que le han hecho cambiar su estrategia de comunicación. Le organizan briefings con medios de comunicación afines donde cómodamente da la información que quiere y como quiere, y se difunde a través de columnistas.
Uno de los casos recientes en cuanto al manejo de medios es el de "La Comandante Lore", Lorena González Hernández, ex jefa de Secuestros de la Policía Federal, quien se ha visto implicada en secuestros desde el año 2003, según los expedientes que nunca quiso investigar la AFI, donde entonces trabajaba con Genaro García Luna; Facundo Rosas Rosas, titular de la Policía Federal, y Luis Cárdenas Palomino, coordinador general de Inteligencia para la Prevención del Delito.
Algunos columnistas han salido en defensa de "La Lore" sin más pruebas que las de García Luna, ignorando las declaraciones de las víctimas de "El Apá" y "La Comandante Lore", ignorando las mentiras del secretario cuando negó que la presunta plagiaria trabajaba en la Policía Federal y con un puesto importante.
Ignorando incluso las precarias condiciones físicas en las que fue presentada ante los medios María Elena Ontiveros, alias "La Güera", con quien García Luna pretende sustituir a "La Comandante Lore", que clama a sus amigos que la saquen de la cárcel.
"La Güera", mucho mayor que Lorena González Hernández y sin ningún parecido, apenas podía caminar el día que la SSP hizo el show ante los medios de comunicación. ¿Desde hace cuánto tiempo tenía la SSP detenida a "La Güera"?
Así, el secretario que mintió respecto a su colaboradora, como lo reveló en su momento Reporte Indigo, pretende limpiar uno de sus episodios más turbios al frente de la SSP.
García Luna cocina algo en sus restaurantes y en su carrera de servidor público. Se prepara para nuevos retos. Pero se olvida que aún tiene que rendir cuentas.

domingo, febrero 07, 2010

‘Quiero que explote la verdad’


“Cuando me preguntan por qué estoy aquí, me esfuerzo en explicarles que me acusan injustamente de secuestro, lo digo para defenderme, otra vez. A veces tengo ganas de contestar simplemente: ‘Estoy aquí por secuestro’, pero entonces ellos habrían ganado definitivamente, bajé los brazos, me rendí. Solo me queda una riqueza: mi inocencia”.
Así concluye el libro “A la Sombra de mi Vida. Prisionera del Estado Mexicano”, escrito por Florence Cassez, la ciudadana francesa que el 9 de diciembre de 2005 fue exhibida ante los medios de comunicación y acusada públicamente de secuestro mucho antes de que su caso llegara a un juzgado.
Hoy, la mujer de 35 años purga una condena de 60 años en el penal femenil de Tepepan, en la Ciudad de México.
Su controvertido caso está plagado de dudas sobre su culpabilidad y lleno de certezas respecto a los vicios de origen provocados por la manipulación que hizo la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI).
Todo esto aderezado con una campaña mediática orquestada por altos funcionarios del gobierno federal para que Cassez no vea opción alguna de libertad.
Cada vez que surge una posible oportunidad de repatriación o liberación, los mismos funcionarios que inventaron pruebas en su contra hace cuatro años, sacan de la chistera nuevos testigos para contar nuevas atrocidades sobre Florence Cassez.
Todo esto hace imposible tener un veredicto auténtico sobre la participación o no de la ciudadana francesa en los tres secuestros que se le imputan.
En muchos países, una investigación judicial viciada de origen sería suficiente para liberar al supuesto sospechoso. Aquí no, aquí se encierra a las personas y luego se averigua. Ya sean indígenas analfabetas, como Jacinta, o alcaldes de Michoacán que fueron sacados a la fuerza de sus ayuntamientos, encarcelados ocho meses y después puestos en libertad ante la evidente manipulación de las pruebas.
Cassez tiene aún mucho qué decir. En México nada más han sido escuchadas, y con una amplia difusión, las versiones de los funcionarios que alteraron las evidencias desde el principio. También se han oído las voces de las presuntas víctimas de Cassez, que hasta el final, en sus declaraciones ministeriales, imputaron la responsabilidad de sus plagios a personas que nunca fueron detenidas.
Durante ocho meses, Florence escribió el libro que acaba de publicar la Editorial Michel Lafon, una de las más prestigiadas de Francia. Consta de 11 capítulos y 233 páginas.

La cita es en el aeropuerto de la Ciudad de México el jueves 14 de enero de 2010 a las 6:30 de la tarde frente al mostrador de Air France.
En el área de vuelos internacionales de la Terminal 1, están el señor y la señora Cassez.
Los reconocimos inmediatamente. Mucho de ellos está en el rostro de Florence, la joven francesa que lleva cuatro años encarcelada en México acusada de secuestro.
Realizamos la entrevista unas horas antes de que los padres de la ciudadana francesa regresaran a su país. Volvían de nueva cuenta con los brazos vacíos a Béthune, ciudad natal de la familia Cassez.
Desde el año 2008, cuando un juez mexicano dictó una sentencia de 96 años de prisión a su hija, Charlotte y Bernard Cassez luchan sin tregua por demostrar la inocencia de su hija menor.
Esa batalla los llevó al Palacio del Liceo, donde el presidente Nicolas Sarkozy convirtió el caso Cassez en un asunto de Estado.
En un principio, el gobierno galo buscó la repatriación de Florence, pero después pasó a pelear el reconocimiento de la inocencia de su ciudadana. Esto sucedió después de hacer una revisión exhaustiva de un caso plagado de irregularidades cometidas por la hoy extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).
Las autoridades francesas encontraron testimonios contradictorios de las presuntas víctimas y una intensa campaña mediática en la que los supuestos plagiados denunciaron a la prensa hechos que nunca mencionaron en sus declaraciones ministeriales. Fue así como el gobierno de Sarkozy llegó a la conclusión de que “Flo”, como es conocida la joven en el Palacio del Liceo, no tuvo un juicio justo porque no hay elementos que demuestren su culpabilidad.
Bernard Cassez es miembro de una familia que generación tras generación se ha dedicado a fabricar muebles y artículos de decoración que se exportan a todo el mundo.
Su esposa Charlotte es una mujer de carácter fuerte que, con un concepto idílico de México, como el de muchos europeos que vienen de vacaciones, permitió que su hija viniera a vivir a nuestro país para trabajar en la empresa de su hermano Sebastian.
La familia Cassez nunca había tenido problemas con la ley, ni con la policía, ni con el fisco, dicen los padres de Florence.
Hasta el 9 de diciembre de 2005, cuando Sebastian los llamó por teléfono para decirles lo que estaba viendo por televisión: su hermana Florence y su ex novio Israel Vallarta estaban rodeados de policías.

PARA VER REPORTE INDIGO AQUI.

lunes, enero 18, 2010

Chispas!! También en la CFE?

El principal argumento del gobierno federal para desaparecer Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y encargar a la Comisión Federal de Electricidad el suministro de energía en la zona centro del país es que la CFE es más eficiente y que, por lo tanto, no habrá más pérdidas económicas por mala administración ni corrupción.Hasta ahora, ésa es la versión del gobierno federal. Pero la realidad podría ser muy diferente.


http://www.youtube.com/watch?v=7v5RxwmkbmY

domingo, noviembre 22, 2009

¿Qué hacemos con estos?

España anunció esta semana que brindará el servicio universal de Internet de un megabit con acceso gratuito a cualquier español que lo solicite a partir de 2011.
Con esta medida, la Madre Patria se convierte en la quinta nación del mundo, junto con Estonia, Francia, Grecia y Finlandia, en decretar el acceso de sus ciudadanos a la Red como un derecho universal.
El hecho contrasta brutalmente con lo que sucede en México, donde aun pagando las tarifas más caras del mundo, 7 de cada 10 mexicanos no tienen acceso a la Red.
Peor aún, de los mexicanos que tienen la posibilidad de hacerlo, apenas 5 por ciento –uno de cada 20 mexicanos– tiene acceso a una banda ancha de un megabit.
Para ver en toda su dimensión el drama del atraso tecnológico de México, basta decir que Corea, Francia, Suecia, Australia y Japón tienen una velocidad de banda ancha no de uno, sino de 100 megabits.
Estados Unidos, España, Dinamarca, Noruega y Alemania lo tienen de 50 megabits. Y naciones como Polonia, Irlanda, las repúblicas Checa y Eslovaca, Grecia y Hungría, andan en los 20 megabits.
El reporte 2009 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela la pobre condición mexicana en un sector estratégico y fundamental para el desarrollo. Ocupamos el último lugar entre los 30 países listados en velocidad de Internet.
El servicio de Red más rápido que se puede adquirir en México es de 4 megabits. Doce veces menos velocidad que los punteros. Más aún, el país que ocupa el penúltimo lugar en la lista, Turquía, ofrece poco más de 10 megabits. Dos veces más que México. Penoso, ¿no?
La Cámara de Diputados demostró que en sus dominios pueden suceder cosas increíbles, como hacer que los minutos se detengan y aprobar un documento inacabado.

Seis días antes de que falleciera “El Apá”, fue señalado en un testimonio como secuestrador. Sus presuntas víctimas siguen esperando justicia.


PARA VER REPORTE ÍNDIGO AQUI.

viernes, noviembre 28, 2008

Cómplices

Se presenta el libro donde se dan a conocer documentos que muestran la complicidad de Felipe Calderón, Juan Camilo Mouriño y Genaro García Luna en actividades electorales delictivas . Estas complicidades explican por que Calderón protege a García Luna frente a las sospechas y evidencias que existen de su padrinazgo de secuetradores y narcotraficantes. El mal está desde la Presidencia de la República y si la escalera no se barre de arriba hacia abajo seguiremos viviendo en México bajo un Estado fallido y sufriendo un narco gobierno que desde su inicio está descalificado por ser producto de un fraude.



http://www.youtube.com/watch?v=jMpDQempX8I




http://www.youtube.com/watch?v=x8mrbQNENGg




http://www.youtube.com/watch?v=zrbF48RPtmg

domingo, noviembre 16, 2008

Crónicas de Nueva Galicia- Iván el Terrible
Por Juan Ramón Jimenez de León
Economista, Académico y Periodista

Este artículo tiene como base la información privilegiada del Libro “Los Cómplices del Presidente”, estas diez entregas serán relativas al recientemente fallecido Juan Camilo Mouriño, conocido por sus amigos íntimos como Iván o JC en ingles. La autora del libro es Anabel Hernández quien junto a Areli Quintero hicieron la Famiglia Presidencial, luego Anabel escribió Fin de Fiesta y ahora nos deleita y nos preocupa y ocupa con su ultimo libro arriba mencionado, que muestra brutalmente la enorme corrupción de los presidentes panistas Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-¿?), recientemente estuvo como ponente principal en los foros de los viernes que organiza el Club de Periodistas de México, "ANABEL HERNANDEZ: SU INVESTIGACION MAS RECIENTE SOBRE CORRUPCION AL MAS ALTO NIVEL EN EL AMBITO GUBERNAMENTAL"Su aportación al periodismo mexicano es de largo aliento, pues con sus documentadas investigaciones vino a replantear el escrutinio público del poder presidencial. Prácticamente no hay ningún medio de comunicación nacional que no haya seguido alguna de las historias reveladas por Anabel. En los últimos años se ha abocado al periodismo de investigación en la búsqueda de una auténtica rendición de cuentas por parte de los poderes públicos. El toallagate, la noticia sobre la compra de toallas de 4,025 pesos- cada una- para la residencia oficial del presidente Vicente Fox; La carretera del amor, crónica donde reveló la autopista que el senador del PAN, Diego Fernández de Ceballos, ordenó construir para su novia en Arandas, Jalisco, Glamour en Los Pinos, reportaje que detalló la adquisición con recursos públicos de costosa ropa y joyas por parte de la primera dama de México, Martha Sahagún, quien emulaba a la realeza europea, y El engaño de Juan Camilo, en el que reveló que el funcionario sigue siendo parte de las empresas de su familia que tienen negocios con Pemex, son solo algunas de las historias que Hernández ha escrito en los últimos años y que marcaron la agenda nacional. Fue reportera fundadora del periódico Reforma (1993-1996), y ha trabajado para los diarios Milenio (2000-2002) y El Universal (2002-2006). En el 2002 ganó el Premio Nacional de Periodismo (PNP) por el toallagate, en 2003 la UNICEF le otorgó un reconocimiento por la serie de reportajes que exhibieron las redes de esclavitud y explotación sexual de niñas mexicanas en San Diego, California. Actualmente trabaja en la revista electrónica reporteindigo.com En agosto de 2005 publicó en coautoría con Arelí Quintero, el libro “La familia presidencial. El gobierno del cambio bajo sospecha de corrupción”, trabajo periodístico que documenta y prueba el enriquecimiento inexplicable del Presidente de la República, su esposa, sus familiares y amigos, durante el sexenio. En 2006 publicó el libro “Fin de Fiesta en Los Pinos”, en donde reveló las relaciones de la Familia Presidencial con el narcotráfico, la protección desde el gobierno al Chapo Guzmán y sus millonarios negocios en Pemex.Comentarios a cargo de: Dr. Jaime Cárdenas Gracia (originario de Saltillo, Coahuila)Catedrático Universitario, Investigador en el Instituto de Investigaciones de la UNAM. Es autor de diversos libros y artículos sobre la Constitución, la Democracia, el Sistema Electoral y los Partidos Políticos. A desempeñado cargos públicos entre ellos el de Consejero del Instituto Federal Electoral. Participa en distintas organizaciones no gubernamentales dedicadas a los derechos humanos, a la transparencia y la rendición de cuentas.
La corrupción panista ni siquiera es equiparable a los 70 años del PRI, en donde se guardaron las formas nacionalistas, es superior al PRI y su Dictadura Perfecta, pero ahora en el PAN se pone en venta el país al mejor postor, y en el caso de Mouriño se hizo con España, nos atrevemos a especular, en base a documentos de inteligencia española y rusa, que el motivo de eliminarlo fue de intereses alrededor de nuestro petróleo, la reciente contra-reforma petrolera, fue inmediatamente avalada públicamente por Miguel Alemán Velasco, cuyo padre había primero tratado de privatizar el petróleo para los intereses nazis, bien sabido de sus relaciones intimas con la bella espía nazi Hilda Kruger, enviada por los mas altos mandos nazis y bien documentado en el libro Los Nazis en México de JUAN ALBERTO CEDILLO, periodista del Porvenir de Monterrey, y avalado por la prestigiada periodista Carmen Aristegui de CNN; anteriormente, el presidente Manuel Ávila Camacho, también rodeado de nazofilos como su propio hermano Maximino, quien forzó a la bella españolita recién arribada a México, Conchita Martínez, a ser su amante, de ahí nació el cantante Emmanuel, casado precisamente con una heredera Alemán, dos nefastos personajes mas han sido Manuel Camacho Solís y Yedckol Polensky (a) Citlali Ibáñez Camacho, ambas muy cercanos al líder populachero Andrés Manuel López Obrador (a) El Peje, quien habiendo ganado las elecciones presidenciales del 2006 fue despojado brutalmente mediante el fraude electoral de la primera presidencia izquierdista del país, en dicho libro que trataremos de reseñar, se muestra fehacientemente el fraude, en la pagina 34 se describe una boda tomando como fuente el periódico conservador Reforma, de la familia Junco que se ha refugiado en San Antonio, Texas, huyendo de la violencia que asota a la otrora poderosa Tecnopolis de México, la ciudad regia de Monterrey, aunque ya se sabia que los Junco estaban muy ligados a los intereses de los Bush, dado que tenían un condominio de lujo en el famoso fraccionamiento de extrema riqueza llamado The Dominion y dado a conocer por la periodista Julie Reynolds, y su pagina electrónica El Andar.Com, en fin se reseña en dicha pagina la boda de Lía Limón (hija del político Miguel Limón Rojas, secretario de Educación de Ernesto Zedillo), con Luís Carlos Ugalde, encargado del IFE en la crucial elección presidencial del 2006, a dicha boda asistieron como testigos de honor, Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, también asistió a la boda, Maria del Carmen Alanis Figueroa, hija de Agustín Alanis Fuentes, Procurador del DF en tiempos de José López Portillo (1976-1982), } en dicha boda también narrada por Katia D’Artigues{Campos Elíseos, El Universal, 8 de diciembre del 2003}, se menciona la intima y poderosa amistad de las tres damas, Lia, Margarita y Maria del Carmen.
En el sexenio de JLP se empezó a sembrar el huevo de la serpiente neoliberal, pues fue enemigo mortal del nacionalismo de LEA, al imponer en Campeche a Eugenio Echeverria Castellot- ahora controlada por los Mouriño-, cuyo hijo Arcadio Echeverria quien era miembro de la Secretaria de Gobernación, falleció también en el accidente aéreo en que murió JC Mouriño el 4 de noviembre del 2008, JLP buscaba a un gobernador que compensara el nacionalismo de Carlos Sansores de Campeche y Víctor Cervera Pacheco de Yucatán, y David Gustavo Gutiérrez en Quintana Roo, a Echeverria Castellot se le unieron por ordenes de JLP, {también de raíces españolas}, Jorge Carpizo McGregor, el exgobernador Rafael Rodríguez Barrera , {de quien se sospecha sea un agente del MOSSAD dado que fue Embajador en Israel y de su hijo notario Oscar Rodríguez Barrera se sospecha quien fue el que tramitó las nacionalizaciones fraudulentas de la familia Mouriño, pues el padre y la madre siguen siendo ciudadanos españoles como lo demuestra Anabel en las paginas 85 y 86, con la identificación de ciudadanía numero DNI-35921669Q} y Carlos Castillo Peraza, tutor y maestro político e ideólogo de Felipe Calderón, pero entonces periodista del Diario de Yucatán con sucursal en Campeche como Diario de Campeche, Castillo Peraza, quien había estudiado su licenciatura en Letras en la Universidad Pontificia en Roma, lugar donde cursa la cátedra de Filosofía, un año después continuo sus estudios en la Universidad de Friburgo, Suiza, fue catedrático en el Centro Universitario Montejo de ideal Marista y en la Escuela de Filosofía de la Universidad La Salle de la Ciudad de México, de donde vienen Enrique Peña Nieto, el mas viable candidato presidencial del PRI para el 2012 y Marcelo Ebrad, actual Jefe de Gobierno y también posible candidato presidencial por el PRD, sin embargo a Castillo Peraza le denominaban Leperaza por su afición al lenguaje lleno de leperadas, quien perdió su elección a Jefe de Gobierno del DF al atacar a Cuauthemoc Cárdenas, entonces Jefe de Gobierno, por la muerte del popular conductor televisivo Paco Stanley, asesinado por trafico de drogas dentro de TV Azteca, en 1980 y 1988 fue candidato a Gobernador de Yucatán y en 1984 a Presidente Municipal de Mérida siempre siendo derrotado en las urnas, pero fue electo Diputado Plurinominal Federal a la LIV Legislatura, representante del PAN ante la Comisión Estatal Electoral en 1985 y Secretario de Educación en el Gabinete Alternativo de Manuel J. Clouthier, frente al fraude electoral de Carlos Salinas de Gortari, al que finalmente terminó aliado, el 8 de septiembre del 2000 falleció víctima de un infarto en Bonn, Alemania, aunque las malas lenguas hablan de SIDA, sin embargo es de notar como lo menciona Anabel Hernández, Carlos Castillo Peraza y Felipe Calderón vivieron un buen rato en el Hotel Baluartes de la ciudad de Campeche, del Señor Álvaro Arceo Corcuera, abogado del Peje, en base a la información proporcionada por nuestro amigo Enrique Pastor Cruz Carranza, representante del Club de Periodistas en Campeche, y quien escribe continuamente en nuestro periódico Voces, quien nos ha llevado a ese hermoso estado lleno de petróleo, a dar varias conferencias, incluidos nuestros colegas y amigos Alfredo Jalife, Humberto Hernández Haddad y Manu Dornbierer, a través de su conocimiento es que pudimos conocer muchas de las tropelías cometidas por los Mouriño, por las empresas trasnacionales como Halliburton y Shell, los atracos a la naturaleza por parte de los hijos de la Famiglia Fox, su hijastros los Bribones Bribiesca, y la invasión silenciosa de las empresas españolas en ese estado, coloquialmente denominado Nueva Galicia, pues de allá viene la familia Mouriño, que llegó sin un solo quinto a México, en los años 70s y tendía camas en hoteles de mala muerte alrededor de la sede del PRI y ahí conoció al chelo Rafael Rodríguez Barrera, operador del Profesor Carlos Hank González, regente del DF en la presidencia de José López Portillo, y eso nos lleva al “accidente” de JC, en un bien documentado articulo que creemos proviene de inteligencia rusa y escrito por Martín Moreno el10 nov 2008 y publicado por El País, entresacamos algunos datos importantes, dado lo extenso del articulo en cuestión que puede ser accesado en la siguiente dirección electrónica,

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/356136/index.php

“Se investiga si el accidente fue sabotaje o atentado”, diario El País

El atentado contra Mouriño y Vasconcelos

Por Martín Moreno

ABAJO......