Mostrando las entradas con la etiqueta Ramón Alberto Garza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ramón Alberto Garza. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 07, 2011

Carmen Aristegui habla sobre las decisiones dolorosas que ha tenido que tomar

En una entrevista realizada en diciembre para un especial de fin de año de Reporte Indigo, Carmen Aristegui hablaba sobre las decisiones dolorosas que ha tenido que tomar en su vida profesional para poder avanzar.

El camino guiado por sus convicciones marcó su vida como periodista.

Revive parte de esta charla realizada por Ramón Alberto Garza.


http://www.youtube.com/watch?v=wYhXe9gWxl0

viernes, mayo 15, 2009

Más allá del ‘Salinazo’

Ramón Alberto Garza
Dossier Índigo

Carlos Salinas y el robo a la partida secreta. Miguel de la Madrid y la desilusión de su dedazo. Carlos Ahumada y el amasiato Salinas-Fox. Diego Fernández de Cevallos y su complicidad con el PRI. Rosario Robles y “su banda”. Raúl y Enrique Salinas, sus tajadas y sus narcontactos.
En sólo unos días de escándalos literarios y mediáticos se develó en todo su esplendor el agotamiento del sistema político mexicano.
Lo hicieron quienes intentan reconciliarse con su pasado o quienes sienten ya muy cercana la cita final con su destino.
Las reglas del juego, las de la omertá priísta, fueron rotas, profanadas y evidenciadas. Pocos compraron “la enfermedad” para justificar el desdicho.
Como nunca los mexicanos conocemos de viva voz, de la de los jefes supremos, los privilegios de una élite política y económica que pensó tener todo bajo control. Y sus prohombres fueron exhibidos en sus más primitivos instintos, en sus más exaltados defectos: la corrupción y la impunidad.
El valor que tiene la espléndida entrevista de Carmen Aristegui a Miguel de la Madrid va más allá del Salinazo.
Lo que el ex presidente ratifica, aun entre monosílabos, es que en el sistema político que vivimos la justicia le estorba al ejercicio del poder y la impunidad es condición necesaria para que la maquinaria se sostenga.
Estamos ante una confesión presidencial inédita que confirma lo que todos padecemos: que el régimen de derecho es selectivo en el mejor de los casos o inexistente en el peor. De que por encima de todos impera la ley que dictan los poderosos.
Los que ya se tienen garantizado su asiento permanente en la Permanente, los que pactan contratos y licitaciones públicas y los sobrevivientes transexenales de la nómina oficial. Los beneficiarios de los monopolios y los oligopolios, los concesionarios de los bienes y servicios públicos y los que dan los contratos y asignan la obra pública. Hoy esos poderosos son políticos y hombres de negocios que se beneficiaron con las privatizaciones, que lucran con el sobreprecio.
Pero mañana, cansados de la injusticia y de la impunidad confesas, el poder podría terminar en las manos de aquellos desposeídos que empuñen su fuerza.
De aquellos desempleados por las crisis. La del “catarrito” global, la turística, la de la influenza. De aquellos que en medio de su desgracia se enteran de partidas, de tajadas y de contratos secretos. De pagos multimillonarios por unos videos.
El libro de Carlos Ahumada, primero, y la entrevista de Aristegui a Miguel de la Madrid, después, son un epitafio a la decadencia de un imperio político que se negaba a morir.
Habrá que ver si entre los millones y millones de mexicanos podremos rescatar a esa generación de nuevos líderes, políticos y económicos, que puedan conciliar en paz el urgente relevo. No con rostros bonitos y casimires de pantalla, sino con ideas modernas que puedan articular ese proyecto de nación que hoy está ausente de una agenda infectada por la pandemia del escándalo.

Las amenazas contra De la Madrid


México D.F., 15 de mayo (apro).- En el súbito "arrepentimiento" del expresidente Miguel de la Madrid en relación con las declaraciones que hizo a la periodista Carmen Aristegui,en las que acusa a Carlos Salinas de Gortari y a sus hermanos Raúl y Enrique de haberse enriquecido al amparo del poder, participaron Francisco Rojas, Emilio Gamboa y los hijos del exmandatario Enrique y Federico de la Madrid, en una operación orquestada desde Londres, Inglaterra, por el propio Salinas.Al menos esa es la versión que difunde hoy en sus páginas el semanario electrónico Reporte Indigo que dirige Ramón Alberto Garza. Según dicha versión, Rojas y Gamboa, hombre de todas la confianza de Salinas, habrían hecho llegar a De la Madrid y a sus hijos los mensajes necesarios para retractarse de las afirmaciones hechas a Aristegui, en una entrevista realizada el pasado 15 de abril como parte de un libro, pero que, por la trascendencia de sus dichos, la periodista decidió difundir, el pasado miércoles 13, en su espacio de noticias de MVS parte del contenido de la conversación que sostuvo con el expresidente.Con esa maniobra, dice Reporte Indigo, Salinas intentaría neutralizar las severas acusaciones de inmoralidad y corrupción que De la Madrid hizo sobre él y sus hermanos.Agrega Ramón Alberto Garza en su texto: "La estrategia habría sido simple y directa: 'Me pueden matar, pero se van conmigo': O en otras palabras, 'de aquel lado, del que hace las delaciones, también existen historias que contar…y si no hay desistimiento, van a salir".De acuerdo con el periodista, la reunión celebrada en la casa de De la Madrid se prolongó por más de siete horas y en ella Rojas, exdirector de Pemex, en el gobierno salinista, habría operado como el diplomático disuasivo a favor de la causa de Carlos Salinas.En el caso de Emilio Gamboa, dice, fue la conciencia de De la Madrid, igual que Ramón Aguirre. El primero fue secretario particular del exmandatario y, el segundo, jefe del Departamento del Distrito Federal.Sigue Garza: "Comenzaron poco después de las nueve de la mañana del miércoles 13. Habían pasado apenas unos minutos después de que Aristegui sacudiera a la opinión pública con la difusión de la entrevista en Noticias MVS. Y el acuerdo terminó de concretarse cerca de las tres de la tarde pactando la redacción de un comunicado."La arrepentida secreta se consumaba, y la sentencia, que como epitafio cerraba el comunicado lo decía todo: 'Después de haber escuchado la entrevista con la señora Aristegui, mis respuestas carecen de validez y exactitud". Firma: Miguel de la Madrid. Inmediatamente después de la difusión de ese desmentido, recuerda, a las redacciones de todos los diarios llegó una carta del Salinas dirigida a Aristegui, en la que le reprocha "la falta de respeto" y el "abuso de confianza" por exhibir "testimonios de personas que padecen limitaciones".Horas después, Raúl Salinas hizo llegar a Aristegui otra carta, en la que se limita a narrar el desenlace de los distintos procesos penales que lo mantuvieron en prisión casi 11 años.En su edición de este viernes, el diario Reforma pública otra versión sobre la claudicación de De la Madrid.Según la nota firmada por la reportera Claudia Guerrero, la operación cicatriz comenzó en la sala de juntas del PRI en el senado, cuando Emilio Gamboa recibió, a eso de las 10:30 horas, del pasado miércoles 13, una llamada telefónica que lo descompuso.--"Si señor Presidente"--, respondió Gamboa.El interlocutor no era Felipe Calderón, era nada menos el expresidente Carlos Salinas.Gamboa se levantó de la mesa donde los priistas analizaban el escándalo generado por las revelaciones del expresidente De la Madrid.Según la nota, Gamboa aparentemente no había escuchado la entrevista que su exjefe le había dado a Carmen Aristegui, por lo que Manlio Fabio Beltrones tuvo que ponerlo al tanto.Minutos después, Gamboa abandonó el salón y se dirigió a la casa de De la Madrid, en Coyoacán.En el Senado, mientras tanto, los priistas pactaron mantener la boca cerrada y anular lo dicho por De la Madrid exhibiendo ante la opinión pública su "precario estado de salud".Una tercera versión sobre el repentino desistimiento de De la Madrid aparece hoy en el diario La Jornada.Firmada por los reporteros Roberto Garduño, Enrique Méndez y Víctor Ballinas, la nota detalla cómo Gambia fue clave en la trama para que De la Madrid se desdijera.Con base en versiones obtenidas de distintas fuentes, los reporteros reconstruyen parte de la plenaria que sostuvieron los priistas en el salón de juntas del PRI del Senado y dan cuenta de las varias llamadas telefónicas que atendió Gamboa en un lapso relativamente corto.La última de ellas, dicen, fue para avisarle a su vocero, Héctor Lie, para que lo acompañara a la casa del titular del Ejecutivo de 1982 a 1988."Llegaron al mediodía a la casa El león rojo. De la Madrid no estaba porque asistido al médico. Gamboa y Lié lo esperaron. Una vez que llegó el expresidente, él y Gamboa se encerraron en el despacho por hora y media.Cinco horas después, Federico de la Madrid envió a los medios informativos el comunicado y las órdenes de inserción que se publicaron en los principales diarios, donde su padre se desdice de las acusaciones que lanzó contra Salinas y sus hermanos.

domingo, abril 05, 2009

La casita de Genaro

Ramón Alberto Garza
Dossier Índigo

Genaro García Luna está obligado con la sociedad a explicar el origen de los recursos con los que construye su nueva casa en Jardines de la Montaña.
Como secretario de Seguridad, no basta que se organice un road show mediático por media docena de radiodifusoras y periódicos para tirarse al piso y, con el aval de algunos comunicadores que le sirven como tapete, decirse víctima de una conspiración.
Mucho menos poner de escudo a su esposa e hija para invocar, en nombre de una intimidad mal entendida, que nadie tiene derecho a cuestionarle de dónde salieron los dineros para edificar la nueva propiedad.
El planteamiento hecho desde Reporte Índigo hace una semana es muy claro. Con los documentos oficiales a disposición, no existe forma de justificar el gasto viniendo de su solo ingreso como jefe de la seguridad nacional. Ni la declaración patrimonial, como tampoco la declaración fiscal que hoy se revela en la misma publicación electrónica, le conceden suficiente ingreso. No para comprar un terreno en esa colonia y una construcción como la que está levantando.
Hasta hoy el cuestionado jefe policiaco sólo se limita a decir que vendió la casa en donde actualmente vive para pagar la nueva. Y que el faltante lo cubrió con una hipoteca.
Quisiéramos creerle. Pero en su última declaración patrimonial consta que de su casa adquirida en 7.5 millones de pesos aún debe más de 6.5 millones.
Esto significa que si la vendió, debió pagar con ese dinero la hipoteca que pesaba sobre la actual casa. Es decir, apenas rescató unos 700 mil pesos a favor más la revaluación de dos años de haberla comprado.
Bajo esa realidad, sólo el terreno de la nueva casa, de más de 400 metros a un costo de 16 mil pesos el metro cuadrado, necesita una hipoteca de un monto igual al de la casa en la que hoy vive, y que dice que ya vendió.
Entonces, toda la construcción debe ser un nuevo préstamo, sobre la hipoteca que debió sacar para comprar el costoso terreno. Pero en el Registro de la Propiedad no existe anotación de hipoteca al margen.
Pero concediendo un descuido, si así fuera no hay forma de pagar esa doble hipoteca. Su monto —terreno y casa— sería cercano a los 20 millones de pesos. Y esa deuda no se puede pagar con un sueldo que de acuerdo a su declaración fiscal apenas supera los 250 mil pesos mensuales, menos impuestos.
Por eso García Luna tiende cortinas de humo. Como la que armó el viernes pasado cuando pretendió sorprender con un presunto intento de secuestro a su esposa y a su hija. Un montaje a la Florence Cassez, parte II.
Eran reporteros de la televisora por cable TVC. Fueron detenidos contra sus derechos más elementales, humanos y de libertad de expresión, para ser liberados 15 horas después, sin siquiera un usted disculpe.
Por eso ante el fallido complot el secretario de Seguridad salió de gira mediática. Para tratar de echarle tierra a algo que hoy no puede explicar y para lamentar que “la infamia” reveló su domicilio.
Como si se tratara de un secreto de Estado que no está inscrito en las hipotecas, o en los documentos oficiales de un terreno que está públicamente registrado a su nombre.
Y es que bajo ese absurdo supuesto, alguien tendría que estar preparando ya la mudanza del presidente Felipe Calderón de Los Pinos. Todos ya sabemos dónde vive.