Mostrando las entradas con la etiqueta guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guadalajara. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 23, 2013

Por la narcocampaña, Aristóteles Sandoval paga

Para empezar, un enigma sangriento  

Con sólo nueve días en el gobierno del estado, Aristóteles Sandoval sintió la presión de la delincuencia organizada con el asesinato, de día y en la vía pública, de su secretario de Turismo, Jesús Gallegos Álvarez. Armado el rompecabezas de testimonios, se ve a un oscuro personaje que movía dinero a raudales, que hizo aportaciones a la campaña de Sandoval y cada tanto quedaba mal con sus socios. Falta comprobar si el nuevo gobierno del viejo PRI apuesta por una investigación creíble o le gana la genética y opta por enterrar el problema.

GUADALAJARA, JAL.- La tarde del sábado 9, la recién estrenada administración de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz se cimbró con el asesinato del secretario de Turismo, José de Jesús Gallegos Álvarez, y puso de manifiesto el endeble método del gobernador priista para seleccionar a sus colaboradores.
Con apenas nueve días en el poder, ya enfrentaba sospechas de que un miembro de su gabinete estaba involucrado en lavado de dinero, turbios negocios inmobiliarios y casinos.
El secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, se apresuró a afirmar que los motivos del crimen “probablemente estarían ligados a sus actividades empresariales” anteriores al cargo. Esta afirmación le acarreó al exsenador fuertes críticas, sobre todo en las llamadas redes sociales.
El excandidato a la gubernatura por el partido Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, señala que el asesinato de Gallegos hace obligatoria una explicación clara por parte de Sandoval Díaz, quien por cierto no apareció en actos públicos hasta el miércoles 13.
Y el penalista Fernando Espinoza de los Monteros, investigador de la Universidad de Guadalajara, dice en entrevista que con este crimen se abren interrogantes sobre la posible conexión del funcionario con el lavado de dinero.
Señala que Zamora Jiménez intentó desmarcar al gobierno del estado de cualquier revelación comprometedora de Gallegos, pero “la carga del hecho a sus actividades empresariales significa mucho; quiere decir que este hombre tenía compromisos a lo mejor no confesables y eso lo lleva a la ejecución”.
Añade: “Hace seis años lo habían baleado y eso motivó que se fuera a vivir a Houston. El antecedente nos habla de un compromiso con el crimen, esa es la verdad, con el crimen organizado… y creo que lo más cercano es el lavado de dinero”.
Comenta que con problemas como éste a dos semanas de tomar posesión, Aristóteles Sandoval tendrá que ofrecer una investigación creíble y presentarla lo más rápido posible, pues de otro modo perderá la confianza de la ciudadanía: se percibirá que si se puede tocar a las personas de alto nivel, se puede tocar a quien sea.
Por el bien de los jaliscienses, enfatiza Espinoza de los Monteros, conviene pensar que la posibilidad de riesgo de cualquier otro atentado está superada: “Sería gravísimo que ocurriera otro hecho igual, porque entonces dónde nos vamos a esconder, no podemos hacer una Guadalajara fuera de esta ciudad. Creo que sería un problema político social de orden nacional”.
Por la ejecución de Gallegos, el diputado local panista Alberto Esquer propuso que los funcionarios de primer nivel se sometan a pruebas de control de confianza.
Hasta el cierre de esta edición el fiscal central del estado, Rafael Castellanos, no ha podido determinar ni el móvil ni la autoría del asesinato.

La persecución

El cuerpo del fugaz secretario de Turismo quedó tendido a un lado de su camioneta, entre la avenida Acueducto y Josemaría Escrivá, en Colinas de San Javier (lujosa colonia ubicada en los límites de Guadalajara y Zapopan), a menos de 300 metros de la que fue residencia de Ignacio Coronel.
Gallegos Álvarez regresaba de una reu­nión de trabajo del gabinete en Casa Jalisco, la residencia oficial del gobernador. Se supone que desde ahí lo siguieron sus asesinos, aunque lo atacaron a pocas cuadras de llegar a su domicilio, en un edificio de su propiedad con departamentos de lujo en Puerta de Hierro, donde también tenía una agencia de autos Ferrari.
Tanto esta colonia como Colinas de San Javier están muy vigiladas con cámaras en la vía pública. Pero los agresores seguramente conocían bien el lugar porque ultimaron a Gallegos en un punto aparentemente ciego, ya que no se cuenta con videos del momento de la ejecución y sí de la persecución anterior, sólo decenas de metros atrás.
Según testigos, el crimen fue perpetrado por varios pistoleros que iban a bordo de una camioneta Blazer azul y un auto Volvo. Algunos vieron que sobre Acueducto y Loma Ancha, cerca del Centro Cultural Colinas, dichos vehículos perseguían a la camioneta Toyota Highlander con placas JHZ-1600, propiedad del gobierno de Jalisco, que utilizaba el funcionario. No es blindada.
El fiscal central, Rafael Castellanos, dijo que en el lugar del homicidio por lo común se encuentran en operación seis cámaras de vigilancia, pero ninguna enfocó las placas de las unidades de los atacantes.
Cerca del Paseo de la Noria, los asesinos empezaron a disparar. Los tres primeros balazos perforaron el cristal posterior de la Toyota, en cuyo asiento trasero viajaba al parecer Gallegos. En las inmediaciones del cruce de Acueducto y Josemaría Escrivá, la Toyota se impactó contra un Jeep verde que avanzaba entre Colinas de San Javier y Plaza Pabellón. Como la camioneta se quedó varada, el chofer corrió y alcanzó a refugiarse en un edificio aún en construcción.
De acuerdo con un testimonio, un sicario se bajó de la Blazer y le disparó a Gallegos. Después volvió a su vehículo, se abrochó el cinturón de seguridad y huyó sin prisa con rumbo a la avenida Patria.
Empleados de varios negocios y trabajadores de la construcción presenciaron la persecución desde las azoteas. La Fiscalía Central consiguió declaraciones de 40 testigos. Minutos después, la policía de Zapopan detuvo a cuatro personas que viajaban en una Blazer similar a la descrita en los testimonios, pero 24 horas después quedaron en libertad al comprobarse que eran inocentes.

Fantasma empresarial

Hasta ahora se desconoce el origen de la fortuna de Gallegos Álvarez, que a través del consorcio Jegal Project & Construction Management era dueño de grandes hoteles y condominios lujosos en Guadalajara, Puerto Vallara, Nuevo Vallarta, Nayarit, Cancún, Quintana Roo, y, presuntamente, en Texas, Estados Unidos.
La riqueza del ingeniero civil, de 47 años y egresado del ITESO, resulta aún más oscura porque de ser un supervisor de obras en la década de los ochenta y principios de los noventa, en el gobierno de Guillermo Cosío Vidaurri (1989-1992), pasó a ser empleado de la empresa hotelera Mayan Resorts, antes Vidafel, de la cual llegó a ser directivo hasta hace siete años, y no accionista, como aclaró el consorcio al darse a conocer el asesinato.
Mayan Resorts envió un comunicado a los medios de información: “El Consejo de Administración de Mayan Resort y Grupo Vidanta desean por este conducto manifestar que el señor Jesús Gallegos Álvarez dejó de prestar sus servicios laborales en marzo de 2006 (…) a partir de esa fecha no ha habido relación alguna con el señor Gallegos”.
No obstante, los pocos empresarios que admiten haberlo conocido aseguran que la buena suerte de Gallegos se inició cuando se asoció con Daniel Chávez Morán, principal accionista de Mayan Resorts, “aunque después se distanciaron” y cada uno por su lado partió hacia Houston, Texas.
A decir de uno de esos entrevistados, desde entonces el ingeniero Gallegos despegó fuerte, “con desarrollos muy importantes pero también muy sospechosos”.
En Jalisco era poco conocido hasta su designación como secretario de Turismo. Las esquelas del sector privado fueron escasas; se publicaron un poco más del gobierno estatal y de municipios metropolitanos.
Al día siguiente del crimen, el domingo 10, Gallegos fue despedido con una misa de cuerpo presente en el templo de San Juan Macías, cerca de su domicilio y de donde fue ejecutado. Acudieron pocos funcionarios de primer nivel. Entre las ausencias más notables estuvo la del gobernador, que permaneció un rato en el velorio, en casa de quien fue su colaborador. A la misa tampoco fueron Arturo Zamora, Ricardo Villanueva, Mauricio Gudiño ni Alberto Lamas, del círculo cercano al gobernador.
A quienes sí se les vio en la iglesia fueron los secretarios de Educación, Francisco Ayón; de Salud, Jaime Agustín González; del Trabajo, Eduardo Almaguer, y los alcaldes de la zona metropolitana Ramiro Hernández, Jorge Arana y Alfredo Barba, de Guadalajara, Tonalá y Tlaquepaque, respectivamente.
También asistieron el senador Jesús Casillas y el diputado local Miguel Castro, el rector electo de la UdeG, Tonatiuh Bravo, y los dirigentes Francisco Beckman, de la Canaco, y Óscar Benavides, de la Coparmex.
Cuando Gallegos fue designado secretario, Beckman declaró al diario Mural que no conocía sus antecedentes pero le daba su voto de confianza. En el mismo sentido se pronunció el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Domínguez Morales.
Cuatro días después del asesinato de su colaborador, Aristóteles Sandoval dijo a los reporteros en un acto empresarial que Gallegos fue incluido en su gabinete en el marco de la propuesta de abrir su administración a la sociedad y después de analizar su perfil:
“A muchos los conocí recientemente, pero con amplias credenciales de experiencia en el ramo, conocimiento, título profesional y que nadie presentara antecedentes penales. No se tenía conocimiento de ningún ilícito.”
Un empresario que pidió no publicar su nombre dijo a este semanario que un ambicioso proyecto denominado La Tranquila pudo hundir al ingeniero, por lo que tuvo que irse a residir a Houston, concretamente al fraccionamiento denominado Woodlands. Sólo ocasionalmente venía Gallegos a Guadalajara.
Vivía una especie de exilio empresarial y la mayor parte del tiempo residía en Texas, mientras que su familia radicaba en Canadá, coincide el industrial Manuel Villagómez Rodríguez. “La invitación para sumarse a la administración estatal la recibió directamente del señor gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval”, precisó.
Otras personas consultadas indicaron que días antes de su nombramiento Gallegos incrementó sus visitas a la capital jalisciense. Venía en un avión privado Cessna 414 de dos motores, matrícula N325KC, valuado en 649 mil dólares (más de 8 millones de pesos).
Su meteórica incursión en la política la debió en gran parte a los recursos que aportó para la campaña de Aristóteles Sandoval, aunque oficialmente ningún integrante de su equipo lo admite.
Y aunque representantes de cúpulas empresariales y miembros del gabinete dicen que lo conocían muy poco, lo cierto es que en 2009 Jesús Gallegos y otras personas intentaron comprar el equipo de futbol Atlas. “Para convertirlo en otro Barcelona”, alardeó. La compraventa, estimada en 20 millones de dólares, no se realizó por diferencias entre los inversionistas, entre quienes estaban el futbolista Rafael Márquez, el cantante Alejandro Fernández, El Potrillo, y Guillermo Romo Jr., hijo del industrial tequilero Guillermo Romo de la Peña.
Empresarios consultados por este medio indican que, al llegar al gobierno, Gallegos traía compromisos amarrados y deudas con personas que hasta la fecha no han sido identificadas. Villagómez Rodríguez indica que en la pasada campaña Gallegos invirtió mucho dinero, aunque desconoce la forma en que lo entregó. “Queda por descubrirse si en realidad con su aporte compró la Secretaría de Turismo”, dice.
Gallegos era yerno de Agustín Espinoza, un reconocido constructor local a quien se le atribuye el crecimiento vertical en la parte norponiente de la mancha urbana. Sin embargo, tuvieron diferencias y se distanciaron.
A Villagómez le parece grave que los dirigentes de la Canaco y de la Coparmex en Guadalajara digan que casi no conocieron al funcionario asesinado: “En el primer caso, el organismo se llama Cámara Nacional de Comercio y Turismo; cómo pueden decir que no conocen o que conocía muy poco a la persona que llega para hacerse cargo del sector. También Coparmex brinca y dice que tampoco le conoce, cuando se supone que Gallegos estaba ligado a la Coparmex”.
Añade que no sabe si los empresarios y el gobierno del estado acordaron deslindarse así del crimen. Para él, Arturo Zamora mostró su habilidad política al apresurarse a declarar que el crimen no tenía nada que ver con su trabajo como funcionario, para desmarcarse de inmediato.
Otro asunto del que poco se sabe es que en la administración de Emilio González, cuando Óscar García Manzano dirigía el Instituto de Pensiones del Estado, Gallegos recibió autorización para usar un extenso predio en la zona de alta plusvalía cercano al fraccionamiento Valle Real y el Trompo Mágico, en donde pretendía construir departamentos de lujo.
Y en la avenida Francisco Medina Ascencio, de Puerto Vallarta, frente a la Marina, Gallegos construyó el edificio Deck-12,­ en cuya planta baja se instaló el casino Vallarta, propiedad del camionero regiomontano Arturo Rojas Cardona.
Por cierto, ese casino fue clausurado por Protección Civil el 15 de noviembre pasado. No obstante, el director de la Policía Municipal, Silvestre Chávez, envió de inmediato a sus uniformados a quitar los sellos. De paso, empleados de la empresa retuvieron ilegalmente durante una hora a la reportera Doraliz Terrón, de Milenio Pacífico, por cumplir con su trabajo de informar. (Con información de Miguel Ángel Infante)

domingo, marzo 11, 2012

Guadalajara: la ira del cártel de Jalisco Nueva Generación

La captura –el pasado viernes 9– de los dos líderes principales del Cártel de Jalisco Nueva Generación por efectivos del Ejército desató una reacción inusitada en la capital tapatía: con actos sincronizados casi cronométricamente, integrantes de ese grupo criminal, liderado por los hermanos Valencia, bloquearon en 16 puntos las principales vialidades de Guadalajara y algunas carreteras en otros municipios de Jalisco, donde quemaron 25 autos, autobuses y tráileres. Al final de la jornada el saldo fue de cuatro muertos y 16 presuntos delincuentes detenidos.
Reportan balacera y narcobloqueos en Guadalajara.


GUADALAJARA, JAL.- La captura de Erick Valencia Salazar, El 85, máximo jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de su lugarteniente Otoniel Mendoza, Tony Montana, desató el pasado viernes 9 la mayor y más violenta reacción de la delincuencia registrada hasta ahora en esta ciudad, con al menos 16 bloqueos de vialidades y el incendio de 25 automotores en calles, avenidas y carreteras, con saldo final de cuatro muertos.

Durante toda la tarde del viernes muchas escuelas suspendieron actividades, el transporte urbano disminuyó y la circulación vehicular fue un caos en la zona metropolitana y sus alrededores; en buena medida la situación se extendió hacia las carreteras que conectan las zonas sur, costa, centro y altos, y afectó directa o indirectamente a más de una veintena de municipios.
También el aeropuerto de Guadalajara resultó afectado: se cancelaron algunos vuelos y se demoró la llegada de otros. En tanto, el consulado de Estados Unidos pidió a todos los ciudadanos de ese país asentados en la región tomar toda clase de precauciones.
Aunque antes del anochecer del viernes la ciudad pareció volver a la calma, por la noche, pese a ser fin de semana, restaurantes, bares y centros nocturnos vieron disminuida su actividad y las vías públicas, parques y jardines estuvieron desolados.

La captura

Poco antes del mediodía comandos del Ejército llegaron a una residencia entre las calles Piscis y Lomas del Rocío, colonia Lomas Altas, Zapopan, donde los militares fueron recibidos a tiros; éstos respondieron con una lluvia de balas, como quedó marcado en la fachada del inmueble y como confirmaron testigos que dijeron haber escuchado denotaciones de granadas.
El comunicado oficial emitido en dos partes la noche del mismo viernes confirmó la captura de Valencia Salazar y de su lugarteniente, pero no daba el nombre de éste, aunque en medios policiacos se confirmó posteriormente que se trataba de Tony Mendoza, hasta ahora un personaje poco conocido. Inicialmente se habló de que el otro detenido había sido Nemesio Oceguera El Mencho.
El boletín de la Sedena decía: “La Secretaría de la Defensa Nacional (…) hace del conocimiento de la opinión pública que derivado de la operación de precisión realizada por el Ejército Mexicano, en esta fecha se logró detener a Erick Valencia Salazar (a) El 85, considerado el líder de la estructura del grupo criminal Cártel de Jalisco Nueva Generación y a su lugarteniente, segundo en importancia en dicho cártel. (…) Los detenidos serán trasladados a la Ciudad de México y posteriormente se proporcionará mayor información.”

Los bloqueos

“¡Que abras las puertas te estoy diciendo o te va a llevar la verga!…” Con esa frase cuatro sujetos que viajaban en una camioneta de lujo y que portaban armas largas sometieron al conductor de un autobús de la ruta 27 en el cruce de Enrique Díaz de León y avenida de Los Maestros. El hecho ocurrió a unas calles del primer cuadro de Guadalajara. Ahí empezaba la reacción criminal a la captura de sus jefes, con la quema de una de las primeras unidades de transporte colectivo.
Después de amenazar al chofer, indicó un policía estatal a Proceso, los delincuentes dieron tiempo para que los pasajeros bajaran de la unidad y se retiraran; luego la rociaron de gasolina y le prendieron fuego.
Algunos de los agentes de seguridad indicaron que el operativo (al que calificaron como “una acción como de guerrilla”) de los narcobloqueos fue una acción bien estudiada y que tenía la intención de colapsar totalmente la ciudad, aunque no lo lograron del todo.
Organizados en comandos de seis a ocho sujetos distribuidos en dos o tres camionetas y apoyados por al menos dos halcones, los criminales se dedicaron a detener autos particulares, camiones de carga y minibuses para bajar al pasaje o a los conductores e incendiar las unidades.
Algunos policías consideran que en todos los ataques participaron cerca de 140 sujetos.

Acción y reacción

Lo que hubo en Guadalajara el pasado viernes fueron dos operativos de alto impacto. Primero los militares detuvieron al número uno y al número dos del CJNG y dos horas después (aparentemente cuando se produjo el traslado de los capturados a la Ciudad de México) vino la respuesta del grupo criminal, que provocó la máxima alerta de la historia reciente de Jalisco y mostró una impecable capacidad logística y de movimiento de los delincuentes.
Desde antes de las 11 de la mañana, padres de familia y maestros empezaron a sacar a los alumnos del Colegio Los Altos, en la calle de Piscis; hacia las 11:30 comenzó el movimiento de militares, narran algunos vecinos a este semanario.
Al mediodía el operativo estaba en plena ejecución. La célula del CJNG que protegía a Valencia Salazar y Tony Montana reaccionó disparando ráfagas de fusiles de alto poder contra los militares, pero para ese momento ya estaban rodeados.
Algunos vecinos indican que el tiroteo se escuchó intermitentemente durante varios minutos y que se detonaron varias granadas de fragmentación, al parecer lanzadas por los militares.
Cerca de las 14 horas aterrizó un helicóptero militar en el Colegio Los Altos para llevarse a uno o dos detenidos, informaron residentes de la zona.
Tras la captura de los dos capos comenzaron los bloqueos y las quemas de vehículos en distintos puntos de la zona metropolitana, fenómeno que se repitió sincronizadamente en distintas carreteras y municipios. Todo a partir de las 14:00 horas.
Los dos primeros bloqueos en conocerse fueron el de la calle Miguel Blanco, entre Camarena y Rayón. Ahí fue incendiado un minibús de la ruta 625 y el de Enrique Díaz de León y Maestros, por donde circulaba una unidad de la Ruta 27. Luego se supo de otro bloqueo en Cruz del Sur y Lázaro Cárdenas. Ahí otro camión de transporte fue incendiado.
En la carretera a Chapala, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, hubo dos bloqueos al ser incendiados dos vehículos, entre ellos un camión de carga. En Villa California de Tlajomulco también se le prendió fuego a otra unidad. En Zapopan hubo camiones quemados en la Avenida Las Torres y Guaymas, donde un hombre murió calcinado luego en su vehículo.
Más bloqueos se habrían registrado en la autopista Guadalajara-Ciudad Guzmán, en el entronque de la carretera a Atoyac. También se habló, sin confirmar, de uno más en Sayula y en la carretera a San Gabriel, y otro más en Capilla de Guadalupe, entre algunos otros que no fue posible confirmar.
A partir de las 15:00 horas la reacción de los delincuentes a la captura de sus jefes causó la suspensión de clases en diversos plantes de la Universidad de Guadalajara y de instituciones privadas, mientras que las rutas del transporte urbano dejaron de operar o dejaron sin servicio a miles de pasajeros.
Hacia las cinco de la tarde un enfrentamiento entre policías y tripulantes de una Cherokee dejó un sicario muerto y otro herido cerca de San Juan de Ocotán.
Poco después de las seis de la tarde diferentes medios confirmaron el hallazgo de dos cuerpos colgados de un puente sobre la autopista que une a Ocotlán con La Barca.
A las 19:00 horas el gobernador Emilio González Márquez reportaba 25 vehículos, entre camiones de carga y de transporte público, incendiados o afectados en 16 puntos de todo el estado, principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, además de varias personas detenidas.
A las 22:00 horas la Procuraduría General de Justicia presentó a 16 detenidos por estos hechos. Entre los presuntos delincuentes, todos jóvenes y la mayoría habitantes de Guadalajara, había algunos que usaban vestimenta tipo militar.
El vocero de la Procuraduría estatal, Lino González Corona, dijo que no se tenía la referencia exacta de a qué grupo del crimen organizado pertenecían los detenidos, pero reconoció que había elementos para considerar que eran parte de la misma banda recién descabezada por los militares.

Valencia

Ubicado como uno de los grupos de narcotraficantes de más reciente creación y de mayor crecimiento en estados del occidente de México, el Cártel de Jalisco Nueva Generación es visto como una organización creada con el apoyo de familiares y amigos de Ignacio Nacho Coronel Villarreal, abatido en julio de 2010.
Según versiones periodísticas el CJNG se constituyó entre 2007 y 2008 y sus integrantes son sujetos que se separaron del Cártel de Sinaloa, la banda de narcotraficantes encabezada por Joaquín El Chapo Guzmán, y del Cártel del Golfo. Sin embargo su consolidación se observa después de la muerte de Coronel, conocido como El Rey del Crystal por el importante papel que jugaba en la producción y distribución de esa droga sintética.
En información publicada el 2 de febrero de 2011 en internet, un día después de los primeros narcobloqueos registrados en Jalisco encabezados por La Resistencia, según las autoridades estatales, el CJNG declaró como sus principales enemigos a los miembros de la alianza La Familia Michoacana-Cártel del Golfo-Cártel del Milenio.
En una nota publicada por el diario Reforma el 29 de mayo de 2005 se asegura que la ruptura de Nacho Coronel y el Cártel de Sinaloa se dio luego de que algunos integrantes de ese grupo consideraron que el primero había sido traicionado por Ismael El Mayo Zambada, El Chapo Guzmán y Juan José Esparragoza, El Azul.
La influencia del CJNG se extiende a todos los municipios de la zona urbana de Guadalajara y alcanza otras entidades del centro, occidente y sur del país; sus principales enemigos son La Resistencia y El Cártel del Milenio (aliado con Los Zetas). A los miembros del CJNG sus enemigos los llaman Los Torcidos.
Erick Valencia Salazar era reconocido como el capo del Cártel del Milenio o de Los Valencia, anteriormente vinculado al de Sinaloa. Tras la muerte de Nacho Coronel, Valencia Salazar y otros miembros de su agrupación, entre ellos, Nemesio Oceguera Ramos, El Mencho, formaron el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El Mencho habría estado al mando de los sicarios de la organización.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, las líneas de investigación han permitido conocer que además de Valencia y El Mencho, otro líder de la organización era Martín Arzola Ortega, El 53, detenido en 2011, pero no se mencionaba al ahora capturado Tony Montana.
Lo poco que se sabe de éste es que a fines de agosto en Zamora, Michoacán, aparecieron narcomantas en las que se ofrecía una recompensa de 100 mil dólares “por estas lacras” a quienes acusaban de ser “violadores, extorsionadores, traficantes de órganos”.
El CJNG, autodenominado Los Matazetas, se atribuyó el año pasado –mediante la difusión de videos en internet– la ejecución de 35 zetas cuyos cuerpos fueron abandonados en Boca del Río, Veracruz.
Nueva Generación y La Resistencia están en pugna desde hace tres años y su conflicto se agravó desde la caída de Nacho Coronel.
Los integrantes del CJNG han puesto en internet al menos seis videos, dos de ellos que hacían las veces de comunicados. En el primero, del 5 de agosto de 2010, aparecen seis hombres atados de manos y pies –uno de ellos mutilado– que confiesan que hay comandantes policiacos ligados a La Resistencia.
Uno de los comunicados está dirigido a Felipe Calderón y al secretario de Marina; el otro a Los Zetas.
Un día después del deceso de Nacho Coronel Villarreal, elementos del Ejército Mexicano mataron a uno de sus sobrinos, Mario Carrasco Coronel, El Gallo, a quien la Sedena consideraba como el posible sucesor del capo duranguense.
A Martín Arzola Ortega, El 53, lideraba el CJNG y le correspondía supervisar el narcomenudeo en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que el miércoles 13 de julio de 2010, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, elementos de la Policía Federal aprehendieron a ese sujeto.
Según reportes de la dependencia, Arzola Ortega controlaba los grupos operativos del CJNG en los municipios jaliscienses de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga. Añaden que este individuo servía a las órdenes directas de Nemesio Oseguera, El Mencho, que en aquellas fechas tenía presencia en los estados de Jalisco, Colima y Guanajuato.
Arzola Ortega, de 34 años, es originario de Guadalajara, Jalisco, y desde hace 11 meses utilizaba el nombre de Ramón Franco Zavala para evitar ser ubicado por integrantes de grupos rivales, principalmente de La Resistencia.
Pese a las alianzas que La Familia Michoacana estableció con otras organizaciones delictivas, las pugnas y traiciones a su interior, así como la muerte de su líder Nazario Moreno El Chayo, ocurrida en diciembre de 2010, y la captura de José de Jesús El Chango Méndez el pasado 21 de junio, ocasionaron la disolución de ese cártel.
A raíz de este hecho varios grupos –La Resistencia, Los Caballeros Templarios, Los Zetas, Los Tarascos y La Nueva Generación– se disputan los estados de Michoacán, Jalisco y parte del Estado de México, que durante años estuvieron controlados por La Familia y que el gobierno considera claves para el trasiego de droga hacia Estados Unidos.

Bloqueos en Michoacán

La Dirección de Seguridad Pública del municipio de Marcos Castellanos, en Michoacán, informó que tras las capturas del viernes 9 un grupo armado incendió tres vehículos. El titular de la corporación, Armando Lomelí, explicó que la quema de unidades ocurrió cerca de las 14:10 horas, en la carretera que comunica a Marcos Castellanos (San José de Gracia) con Jiquilpan, a la altura del kilómetro 31.
Llamadas telefónicas anónimas reportaron que sobre esa vía hombres armados detuvieron a los propietarios de dos camionetas para uso agrícola y una más familiar, a las cuales posteriormente les prendieron fuego, sin que ninguna persona resultara lesionada.
Información extraoficial reveló que la quema de vehículos en este municipio michoacano se debió al operativo realizado por el Ejército en Zapopan, en el que fueron detenidos Erick Valencia Salazar y/o Saúl Ulloa Cuevas, así como Nemesio

martes, diciembre 20, 2011


Crece el respaldo empresarial

Ricardo Monreal, coordinador general del Comité de Campaña de Andrés Manuel López Obrador, expresó en Monterrey que el candidato de la izquierda y del movimiento progresista cada día suma nuevos apoyos de empresarios concientes de que se requiere un cambio verdadero / En rueda de prensa, estuvo acompañado por Fernando Canales Stelzer y Roberto Benavides Pintos MONTERREY, Nuevo León, 18 de diciembre (EL PORVENIR).- El equipo del aspirante presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que están buscando el apoyo de los empresariados del país, pero que no a cambio de recursos económicos. De visita en Monterrey, Ricardo Monreal Ávila, coordinador general del comité de campaña de AMLO aclaró que no están pidiendo “un solo cinco” para financiar la campaña, aunque se quejó .. [+] Ver mas

Archivan denuncia contra Solalinde

La PGR no encuentra elementos para actuar legalmente contra el defensor de migrantes MÉXICO, D.F., 17 de diciembre (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de la República (PGR) archivó la denuncia que se presentó contra el sacerdote Alejandro Solalinde, encargado del albergue “Hermanos en el Camino” de Ixtepec, Oaxaca, quien fue acusado del delito de abandono de personas por el Instituto Nacional de Migración de Puebla. Solalinde informó de dicho desestimiento después de entrevistarse este sábado durante dos horas con la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez; no encontraron elementos para actuar legalmente en su contra. En la reunión también estuvo la fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), Angélica Herrero Rivera.. [+] Ver mas

Continuarán movilizaciones

La base estudiantil de la normal rural de Ayotzinapa acordó seguir su movimiento hasta lograr justicia y un juicio político contra el gobernador Angel Aguirre / Demandan medidas cautelares a favor de padres de joven asesinado CHILPANCINGO, Gro., 17 de diciembre (UNIVERSAL).- La base de estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa aprobó continuar con sus movilizaciones y respaldó la decisión de organizaciones sociales de exigir juicio político al gobernador Angel Aguirre Rivero por el asesinato de dos de sus compañeros el pasado lunes, en esta capital. El vocero del Comité estudiantil de esa normal, Pablo Juárez Cruz, informó que este sábado realizaron una reunión de evaluación y determinaron seguir con las protestas pese al inicio del periodo de vacaciones escolares, “por.. [+] Ver mas

Sexenio de muerte e impunidad

Durante los cinco años de gobierno calderonista, la cantidad de muertos llegó a la escalofriante cifra de 60,420 / El gobierno federal desconoce la identidad de 28 mil 25 muertos TIJUANA, Baja California, 17 de diciembre (REVISTA ZETA- Enrique Mendoza Hernández).- En medio de la impunidad en el sexenio de Felipe Calderón, los muertos en México ya no se cuentan de uno en uno. Se cuentan por montones, como los 26 cadáveres arrojados en plena Guadalajara o los 35 en Boca del Río. Por cientos se registran los desenterrados de narcofosas en Durango, Tamaulipas, Nuevo León y Guerrero hasta el momento. Con el Operativo Michoacán, Felipe Calderón inauguró lo que llamó su “guerra” contra el crimen organizado, el 11 de diciembre de 2006. A cinco años de gobierno y a uno de que concluya su administración, .. [+] Ver mas

Liberan a 21 centroamericanos

Fueron secuestrados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y rescatados por el Ejército en un operativo en el que no hubo detenidos, 3 delincuentes lograron darse a la fuga MEXICO, D.F., 17 de diciembre (EFE).- Soldados del Ejército mexicano liberaron a 21 personas de origen centroamericano que se encontraban presuntamente secuestradas en Nuevo Laredo (Tamaulipas), ciudad fronteriza con EE UU, informó hoy una fuente oficial. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó a través de un comunicado de prensa que ayer, 16 de diciembre, elementos castrenses realizaron un recorrido por el barrio Solidaridad de Nuevo Laredo y observaron frente a un inmueble a tres personas, una de ellas armada. Cuando los militares se dispusieron a intervenir, las tres personas se dieron a la fuga y a continuación fueron detenidas.. [+] Ver mas

Delincuenciales abusos de la FEG

Contra estudiantes, denuncia la directora de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara Ruth Padilla Muñoz GUADALAJARA, Jal., 17 de diciembre (UNIVERSAL).- Las agresiones de integrantes de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) hacia alumnos e instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG) son recurrentes, advirtió Ruth Padilla Muñoz, directora general de Educación Media Superior de la UdeG. En entrevista exclusiva a SUN, la académica señaló que la casa de estudios ha denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) delitos cometidos por integrantes de la FEG, sin que la autoridad reporte avances en investigaciones o arrestos de los presuntos responsables. “Han golpeado estudiantes y generalmente hemos tenido que buscar la protección par.. [+] Ver mas

Un billón de dólares

Obama promulga ley de presupuestos, sin parches, y evita el cierre parcial del Gobierno / Rechaza propuesta de restringir los viajes a Cuba de los ciudadanos cubano-estadounidenses / La norma aprobada contiene una disposición que exige a la Casa Blanca aprobar la construcción del oleoducto Keystone XL, que se extendería desde Canadá hasta el Golfo de México y que promete miles de puestos de trabajo WASHINGTON, EU, 17 de diciembre (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy el proyecto presupuestario bipartidista por valor de un billón de dólares (un millón de millones), que esta misma mañana fue aprobado por el Congreso, para evitar el cierre parcial del Gobierno federal tras una prolongada lucha entre demócratas y republicanos. La Casa Blanca informó mediante un comunicado que el p.. [+] Ver mas

Manning tenía problemas

FORT MEADE, Maryland, EU, 17 de diciembre (AP).- El joven efectivo de la Inteligencia militar acusado de revelar secretos gubernamentales pasó el sábado su cumpleaños número 24 en una corte donde sus abogados alegaron que su situación difícil como soldado gay tuvo una influencia importante en sus actos. Los litigantes del soldado raso Bradley Manning comenzaron a exponer la estrategia de la defensa para mostrar los apuros del acusado como militar gay en un ambiente hostil contra la homosexualidad. Manning, un ex analista de Inteligencia del Ejército basado en Bagdad, está acusado de entregar a WikiLeaks centenares de miles de documentos confidenciales, incluyendo actas de las guerras en Irak y Afganistán, cables del Departamento de Estado y un video militar secreto de un ataque en 2007 de un helicóptero mil.. [+] Ver mas

¡No me defiendas compadre!

Pedro Díaz Arcia ¿Cuál es el legado que deja Estados Unidos tras la retirada de sus tropas de Irak? ¿Qué secuelas deja una contienda iniciada a tambor batiente a partir del engaño? El diario The New York Times acaba de publicar un hecho escandaloso. Cuando un iraquí quemaba papeles en un depósito de chatarra para utilizarlos como combustible, un periodista descubrió que muchos eran documentos secretos del ejército estadounidense. Entre ellos, unas 400 páginas contentivas de la indagatoria sobre la masacre cometida en Hadith. Los documentos fueron trasladados al lugar en vehículos militares por un contratista iraquí con el fin de venderlos como desechos. En 2005, los infantes de Marina pertenecientes a la Compañía K del 3er Batallón, 1er Regimiento de Infantería de Marina de Camp Pendleton, Cali.. [+] Ver mas

Rumbo perdido

Después de tres días de declaraciones y discursos, los ministros no acordaron medidas concretas para sacar del estancamiento las negociaciones que buscan liberar el comercio mundial GINEBRA, Suiza, 17 de diciembre (Notimex/AFP).- La VIII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluyó sus trabajos este sábado, sin marcar un rumbo claro para las negociaciones de la Ronda de Doha, también conocida como la Agenda para el Desarrollo. En su Declaración Final, el presidente de la Conferencia expresó su malestar debido a que después de tres días de declaraciones y discursos, los ministros no acordaron medidas concreta para sacar del estancamiento las negociaciones que buscan liberar el comercio mundial. El texto reconoce el total compromiso y los esfuerzos intensificados para concl.. [+] Ver mas

Petróleo, a la baja

NUEVA YORK, EU, 17 de diciembre (PL).- El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI), terminó la semana en baja en Nueva York, a 93.53 dólares el barril, pero en el año acumula un alza de 2.40%, comentaron hoy expertos. La subida del dólar en el lapso, como resultado del ahondamiento de la crisis en la eurozona incidió en el descenso de la cotización de este tipo de crudo ligero, de referencia en Estados Unidos. No obstante, en este mercado se registró a mediados de semana un fuerte repunte que transportó el precio por encima de los 100 dólares el barril, aunque al día siguiente cayó por debajo de esa barrera. También los contratos de gasolina y gasóleo para calefacción cedieron en el período y acumularon pérdidas de 4.24% y 3.78%, respectivamente. En Londres, el barril de petróleo Brent del M.. [+] Ver mas

Marchas y protestas en Europa

MADRID, España, 17 de diciembre (AFP/EFE) - Miles de profesores de educación secundaria y padres de alumnos volvieron a salir a las calles de Madrid este sábado para protestar contra los recortes en la educación pública impuestos por el gobierno regional. Camisetas, chalecos, bufandas e incluso alguna peluca verde -el color emblemático de este movimiento que comenzó en septiembre- invadieron el centro de la capital en un ambiente jovial, al son de pitos, bocinas y tambores. Tras una enorme pancarta en la que podía leerse “La educación no es gasto, es inversión. No a los recortes”, desfilaron, muchos acompañados por sus hijos, en una soleada tarde hasta la ya emblemática Puerta del Sol. Los docentes madrileños mostraron su determinación a no desistir pese a que las huelgas de los últimos meses les .. [+] Ver mas

Exigen juicio contra ex dictador

PUERTO PRINCIPE, Haití, 17 de diciembre (PL).- Organizaciones internacionales de abogados llamaron hoy al gobierno de Michel Martelly a iniciar un proceso contra elexdictador Jean-Claude Duvalier, por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante sus 15 años en el poder. En una carta conjunta al fiscal del Estado de Haití, la Open Society Justice Initiative, la Comisión Internacional de Juristas, el Centro Internacional para la Justicia Transicional, entre otras entidades, instaron a las autoridades del país Caribeño “a rechazar la impunidad” para el también conocido como Baby Doc Los letrados demandaron tomar en cuenta los argumentos esgrimidos en las leyes internacionales de derechos humanos y continuar el proceso contra el exrepresor, quién regresó desde el pasado 16 de Enero a Haití tras .. [+] Ver mas

Explosión en polvorín en Venezuela

CARACAS, Venezuela, 17 de diciembre (EFE).- Una explosión se registró hoy en un polvorín militar en el noroeste de Venezuela y rompió los cristales de algunas casas cercanas, informó el ministro de Defensa, Carlos Mata, quien señaló que no se reportan muertos o heridos. El hecho ocurrió en el 103 Grupo de Artillería de Campaña, situado en la población de La Concepción, en el estado Zulia (noroeste), declaró Mata al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), e indicó que investigan las causas del siniestro. “No tenemos información de ningún herido ni nada que lamentar, solo daños a la instalaciones del polvorín”, detalló el jefe castrense. Aseguró que se evacuó “por seguridad” a las poblaciones cercanas y que en las casas situadas a aproximadamente un kilómetro del luga.. [+] Ver mas

Pedirán indulto para Fujimori

LIMA, Perú, 17 de diciembre (NOTIMEX).- El pedido de indulto presidencial para el encarcelado ex gobernante peruano Alberto Fujimori está en marcha con la realización de estudios médicos para sustentar su excarcelación, reveló hoy el abogado César Nakazaki. En un comunicado difundido este sábado, el jurista que defiende al ex presidente peruano (1990-2000) señaló que un equipo médico está por dar a conocer el resultado de los estudios practicados al ex mandatario, a favor de quien se pedirá el indulto humanitario. Fujimori está preso desde 2007 y fue condenado a 25 años de cárcel por la muerte de 25 personas, enriquecimiento ilícito y corrupción y permanece en una celda de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, en la zona oriente de Lima... [+] Ver mas

¿Por qué en Cuba no?

Jorge Gómez Barata A propósito de las combativas jornadas protagonizadas por los estudiantes que en varios países latinoamericanos luchan por lograr que el Estado asuma sus responsabilidades en el financiamiento de la educación y reclaman una enseñanza de calidad, escuché a un líder universitario cubano decir que: “Afortunadamente en Cuba tenemos una educación gratuita y de calidad”. Tal enfoque me pareció inexacto. La educación no es gratis sino extremadamente cara, la calidad no sólo no es óptima sino defectuosa y los jóvenes de hoy no tienen que salir a pelear a las calles porque antes lo hicieron sus mayores, aunque tampoco pueden abstenerse ni creer que su tarea es portarse bien, aprender las cuatro reglas y comportarse como “afortunados herederos”. Nada se conseguirá sin lucha y sin .. [+] Ver mas

Tormenta en Filipinas dejó casi 500 muertos

MANILA, Filipinas, 17 de diciembre (AFP/AP) - La tormenta tropical Washi que azota el Sur de Filipinas provocando inundaciones dejó al menos 497 muertos mientras que unas 200 personas están desaparecidas, indicó este sábado la Cruz Roja filipina. Unos 20,000 soldados fueron movilizados en una importante operación de rescate y asistencia en la costa Norte de la isla de Mindanao, en donde los puertos de Cagayan de Oro y de Iligan quedaron muy afectados. El alcalde de Iligan, que cuenta con unos 100,000 habitantes, Lawrence Cruz, dijo que la tormenta provocó “la peor inundación en la historia de nuestra ciudad”, en declaraciones a la televisión GMA. “Sucedió muy rápido, cuando la gente dormía”. La tormenta, acompañada por ráfagas de viento de hasta 75 km/h, también azotó la isla de Negros en dond.. [+] Ver mas

Episodios de violencia en Egipto

EL CAIRO, Egipto, 17 de diciembre (AFP) - Los enfrentamientos entre manifestantes hostiles al poder militar y las fuerzas del orden se reanudaron este sábado en El Cairo, al día siguiente de unos choques sangrientos que el primer ministro Kamal el Ganzuri tildó de “contrarrevolución”. El balance de los enfrentamientos del viernes ante la sede del Gobierno, en el centro de El Cairo, subió a 10 muertos, indicó el ministerio de Salud. Se trata de los más graves episodios de violencia desde los choques similares que dejaron 42 personas muertas, fundamentalmente en El Cairo, pocas horas antes de la primera fase de las elecciones legislativas del 28 de noviembre... [+] Ver mas

Irán detiene a espía de la CIA

TEHERÁN, Irán, 17 de diciembre (AFP/AP) – Una persona de origen iraní sospechosa de espiar para Estados Unidos fue detenida en Irán, dijo el sábado el Ministerio de Inteligencia. “Ese agente debía infiltrarse en el ministerio de Inteligencia, para dar informaciones falsas y efectuar tareas de espionaje”, dijo el comunicado citado por la agencia Isna. Esa persona “entrenada por la CIA”, de la que no se precisaron ni la identidad ni la nacionalidad, habría trabajado como analista para el ejército estadounidense en Irak y Afganistán, según la misma fuente. Los servicios de inteligencia iraníes identificaron al individuo cuando estaba recibiendo un entrenamiento en la base estadounidense de Bagram, en Afganistán, y fue detenido al entrar en Irán, añadió el comunicado. Bagram es la principal bas.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Hallazgos arqueológicos del 2011 WASHINGTON, EU, 17 de diciembre (PL) - Un barco funerario vikingo de unos mil años y otro ballenero hundido a los inicios del siglo XIX lideran los descubrimientos arqueológicos más significativos del 2011. El hallazgo sobre los navegantes escandinavos ofrece más evidencias en torno a sus costumbres. En las costas de Ardnamurchan, en el oeste de Escocia, fue encontrada una nave utilizada como ataúd y un vikingo con todas sus armas, al suponer de alto rango. Permiten construcción de presa SAO PAULO, Brasil, 17 de diciembre (AP) - Un juez brasileño revocó el fallo que dictó hace casi tres meses y que suspendió la construcción de una masiva presa hidroeléctrica en la selva amazónica. A finales de septiembre, el juez federal Carlos Eduardo Martins detuvo l.. [+] Ver mas

Deseo de venganza

María Teresa Jardí Cualquiera sabe, y desde luego lo tuvo que aquilatar la comunicadora, que mezcla de una mujer claramente despechada y una comunicadora con una apuesta política propia, son capaces de acabar con el prestigio de cualquier persona. Sin importar lo impecable que haya sido su vida. Y, además, y peor aún, sin reflexionar, la comunicadora, incluso en trance por el que pasa el país y por ende en la necesidad de contar con todas las pocas buenas y claras mentes que quedan para la reconstrucción que tendrá que hacerse con cucharilla cafetera. Deseo de venganza que se desprende de cada una de las declaraciones de la exmujer de Sergio García Ramírez. Declaraciones ya antes hechas a la comunicadora que sabe que se adentra en el terreno de lo privado de manera sospechosa. Lo que la lleva a explicar,.. [+] Ver mas

domingo, octubre 23, 2011

Los terrícolas por fin han abierto los ojos

Las pruebas del ‘compló’

Lo que está sucediendo en 2011 tiene enormes similitudes con “el peligro para México” que se fabricó en 2005, cuando el entonces presidente Vicente Fox villanizó a AMLO y armó el desafuero fallido contra el perredista / Sobre la mesa los cables inéditos de WikiLeaks que demuestran que el llamado “compló” contra el candidato del PRD sí existió / Y también revelan que por la Embajada de EU en México desfilaron lo mismo un consejero del IFE, un vicegobernador del Banco de México y hasta el líder moral del PRD para cabildear contra AMLO MONTERREY, Nuevo León, 21 de octubre (Ramón Alberto Garza/REPORTE INDIGO) Hay un nuevo “peligro para México”, y se llama PRI. Al precio que sea, el presidente Felipe Calderón está empecinado, obsesionado, con impedir el regreso del tricolor a Los Pinos. Y tr.. [+] Ver mas

WikiLeaks revela el ‘compló’

Gracias a cables clasificados del gobierno de EU redactados en diferentes partes del mundo obtenidos por WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, se comprueba que el complot que denunció AMLO en 2006 sí existió MONTERREY, Nuevo León, 21 de octubre (Anabel Hernández/REPORTE INDIGO) Durante cinco años, el discurso de Andrés Manuel López Obrador se centró en dos palabras: “el complot”. Pero, para muchos, la confabulación contra quien fuera candidato de la Alianza por el Bien de Todos a la Presidencia de la República en 2006 era sólo producto de su imaginación. Hoy, gracias a WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, quien obtuvo cables clasificados del gobierno de Estados Unidos (EU) redactados en diferentes partes del mundo, se puede afirmar que el complot sí existió. Sus protagonistas fueron fun.. [+] Ver mas

Emergencia nacional

Desde hace una década la “frontera vertical de México”, que corre desde el Suchiate al Río Bravo se ha convertido en un “cementerio sin cruces y en guerrilla de caminos de extravíos”, explicó Flor María Rigoni CIUDAD DE MEXICO, México, 21 de octubre (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS) La gravedad y complejidad de la situación en que México se encuentra como consecuencia de la fallida administración de Felipe Calderón y su absurda guerra al narcotráfico, fue destacada por el sacerdote Flor María Rigoni, director de la Casa del Migrante de Tapachula, Chiapas, quien dijo que en algunas zonas del país “estamos en una guerra civil no declarada” en la que casi todo ciudadano puede ser víctima de asalto, robo, secuestro y muerte, y por el aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Manlio F.. [+] Ver mas

Letra muerta

A pesar de la nueva ley de Migración, continúa la extorsión de la policía municipal y autoridades del Instituto Nacional de Migración, así como la tolerancia de la explotación infantil, denunciaron en Tabasco emigrantes y ONG’s TENOSIQUE, Tabasco, 21 de octubre (EL UNIVERSAL).- La extorsión de la policía municipal y autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), así como la tolerancia de la explotación infantil, se constató en testimonios de inmigrantes y otros actores en la frontera sur, informaron Organizaciones no Gubernamentales (ONG) que conformaron una Misión Civil de Observación. Pese a la existencia de una nueva ley de migración y a que se ha anunciado una reciente depuración del INM, testimonios de migrantes reflejan que persisten conductas nocivas en corporaciones municipales y f.. [+] Ver mas

Tardío cumplimiento

Después de 17 años de que entró en vigor el TLC con América del Norte, hasta hoy permitió Estados Unidos la entrada del primer camión de carga a su territorio, después de cumplir restrictivas condiciones “de seguridad”/ El gobierno mexicano por su parte canceló los aranceles que impuso a 99 productos provenientes de ese país/ Los transportistas mexicanos son escépticos dicen que las condiciones que impone E.U. limitarán grandemente el ingreso de camiones mexicanos MÉXICO, D.F., 21 de octubre (APRO/AFP).- El gobierno mexicano suspendió los aranceles que impuso a 99 productos provenientes de Estados Unidos, país que este día autorizó la entrada del primer camión de carga mexicano a su territorio, luego de firmar un convenio que puso fin a un litigio de 16 años. La circulación de camiones mexica.. [+] Ver mas

Golpe a la industria textil

La Secretaría de Economía anunció que no aplicará cuotas compensatorias a la importación de mezclilla procedente de China/ Los daños que causan a los productores nacionales son alarmantes, ya que de abril del 2010 a julio de este año se han importado 269 millones de metros cuadrados de mezclilla china, cantidad suficiente para que cada mexicano tenga dos prendas de vestir de ese tipo de tela MEXICO, D.F., octubre 21 (EL UNIVERSAL/APRO).- La Secretaría de Economía (SE) dio un revés a la industria textil mexicana, al determinar que no se aplicarán cuotas compensatorias a importaciones de mezclilla procedente de China, que representan 36% de la producción nacional.. La dependencia encabezada por Bruno Ferrari destacó que “la resolución final referente a la investigación antidumping de tela de mezclilla .. [+] Ver mas

El petrodólar imperial

Manú Dornbierer Satiricosas El petrodólar imperial A los Indignados del mundo, con total comprensión y solidaridad Los terrícolas por fin han abierto los ojos. El ingenioso y lúcido filósofo canadiense Marshall McLuhan (1911-1980) del que se festeja el centenario, nos alertaba sobre una verdad mayúscula: el ser humano tiene muchas cuerdas en su arco, pero la principal consiste en explotar al prójimo. El capitalismo, decía, es la explotación del hombre por el hombre, y el comunismo es al revés. Y hoy estamos instalados en pleno en su “Aldea Global”, aplastados por los bancos, por los ricos gobiernos, empresarios y medios de comunicación abrumadores que han sostenido por dinero cuanto sistema de explotación han podido. Estamos hartos, tronados e indignados, pero decididos a cambiar y salvar al pl.. [+] Ver mas

Asesinado

El cadáver se mantiene en exhibición / CNT proclamará la “liberación” total de Libia el domingo / La OTAN se apresta a poner fin a su misión en ese país el próximo día 31 / ONU y familia de Gadafi piden investigar las circunstancias en torno a su muerte / Unión Africana levantó la suspensión a Libia MISRATA, Libia, 21 de octubre (AP/AFP/Notimex/AP) - El cadáver de Muamar Gadafi fue depositado en el congelador de un centro comercial mientras las autoridades deciden dónde y cuándo entierra al dictador. El cuerpo, desnudo hasta la cintura y con pantalones color café claro, yacía en un colchón ensangrentado en el suelo del congelador industrial donde restaurantes y establecimientos del centro comercial mantienen sus alimentos. Reporteros vieron el orificio de un balazo en la sien izquierda y otro .. [+] Ver mas

Condenado a morir

Alfredo García En torno a la noticia Condenado a morir Tras siete meses de resistir la agresión de la OTAN y la indiferencia del resto del mundo, el líder libio Muamar el Gadafi, cayó en combate en su ciudad natal, junto a un grupo de seguidores. En efecto, el 17 de marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución estableciendo una zona de exclusión aérea para “proteger a civiles”; autorizando adoptar “todas las medidas necesarias para hacer cumplir dicha resolución”. La decisión que condenó a muerte a un país miembro de la ONU, fue tomada tras largas negociaciones entre las cinco potencias con derecho a veto. El pretexto de una “sangrienta represión” contra pacíficas protestas populares, lo que nunca fue demostrado, fue utilizado para la injerencista medida contra Libia. .. [+] Ver mas

Retirada

Anuncia Obama salida completa de las tropas y fin de la guerra en Irak / En esa guerra murieron 4,421 de sus soldados, otros 31,921 sufrieron heridas y sus gastos superaron los 800,000 millones de dólares WASHINGTON, EU, 21 de octubre (EFE).- El presidente Barack Obama anunció hoy la retirada completa de las tropas de su país en Irak para fin de este año, con lo que “tras casi nueve años, la guerra de Estados Unidos en Irak habrá acabado”. Con estas palabras pronunciadas de manera solemne en una declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca, Obama anunció el fin de una guerra que no sólo ha costado a su país miles de vidas de soldados y casi un billón de dólares, sino que abrió un abrió una profunda división ideológica en la sociedad de EU. “Hoy puedo decir que nuestras tropas finalmente .. [+] Ver mas

Casi 400,000 latinos deportados

De los 377,510 expulsados de ese país, 286,893 son mexicanos MIAMI, EU, 21 de octubre (AP).- El 95% de los casi 400,000 inmigrantes deportados por las autoridades estadounidenses en el año fiscal que terminó en septiembre es de América Latina, principalmente de México, según cifras a las que The Associated Press tuvo acceso. De los 396,906 inmigrantes que deportó la policía de inmigración ICE en el presente año fiscal, 377,510 es originario de Latinoamérica, según información enviada a la AP por la Oficina de Inmigración y Aduanas. Con 286,893 deportados, México ocupa el primer lugar de la lista de los 10 países con más nacionales repatriados. En la lista de los 10 países con más deportados solo figura uno que no es de Latinoamérica: Jamaica, que con 1,572 repatriados ocupa el décimo puesto. .. [+] Ver mas

Una oportunidad perdida

Jorge Gómez Barata Una oportunidad perdida El pasado jueves, ante la captura y posterior asesinato del ex líder libio Muammar al-Gaddafi, Barack Obama, presidente de los Estados Unidos y candidato incumbente para un segundo mandato perdió la oportunidad que ninguna persona sensata debe desperdiciar: quedarse callado. Esta vez no se trató de la captura de un adversario por un ejército en campaña ni de masas enardecidas que clamaban justicia, lo que el mundo presenció fue una grotesca e incivilizada estampa en la cual turbas enardecidas despedazaban a un hombre herido e indefenso. He tratado de encontrar otro momento de desenfrenada violencia para comparar lo que he visto y no lo encontré. Frente a lo presenciado, las ejecuciones en la guillotina en la Francia de 1789, el asesinato de la familia real rusa.. [+] Ver mas

Reconciliación

El presidente boliviano Evo Morales canceló el proyecto de construcción de la carretera que reclaman indígenas amazónicos / Después del amplio apoyo que recibieron en su marcha de 67 días, los caminantes fueron recibidos por el mandatario/ “Para mí esto se llama gobernar obedeciendo al pueblo”, dijo Morales, después de 5 meses de una batalla política que lo enfrentó con los indígenas y ocasionó bajara su popularidad LA PAZ, Bolivia¸ 21 de octubre (DPA/AFP/REUTERS/AP).- El presidente evo Morales optó hoy por una reconciliación con los indígenas de tierras bajas y altas al anunciar que no se construirá una carretera por la reserva ecológica Tipnis que está en el centro de Bolivia. “Saludamos esa sabia decisión del presidente Morales”, comentó el defensor del pueblo, Rolando villena, un .. [+] Ver mas

“Tensión permanente”

Si no se atienden las demandas estudiantiles, señaló el rector de la Universidad de Chile SANTIAGO, Chile, 21 de octubre (DPA/NOTIMEX).- El rector de la estatal Universidad de Chile, Víctor Pérez, advirtió hoy que el país afrontará ‘un año de tensión permanente’, el 2012 en caso que el gobierno se niegue a atender las demandas del movimiento estudiantil. “Ojala el mundo político no se equivoque como lo hizo el 2006 con los pingüinos (protestas de estudiantes de enseñanza media), porque así generaremos un 2012 de tensión permanente”, dijo el rector de la mayor y más antigua universidad pública del país. En declaraciones a una radio local, Pérez señaló que “tenemos que dar los pasos en el Presupuesto para que se avance: si lo que se busca es dilatar el conflicto para ahoga.. [+] Ver mas

Demoledora amenaza

En Centroamérica, después de 10 días de copiosas lluvias que dejaron cerca de un millón de damnificados y cuantiosas pérdidas materiales y humanas (110 muertos), se anuncia la formación de una depresión tropical que amenaza golpear el litoral caribeño para este fin de semana MANAGUA, Nicaragua, 21 de octubre (DPA/AFP).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó hoy a su gabinete de seguridad y al Comité Nacional de Emergencia ante el aviso de un ciclón tropical previsto a formarse este fin de semana en el Mar Caribe, se informó en Managua. Así lo indicó la vocera presidencial y primera dama, Rosario Murillo, al señalar que según los pronósticos el ciclón golpearía el litoral Caribeño de Nicaragua, causando lluvias en El Norte y la región del Pacífico, ya afectadas por dos semanas de prec.. [+] Ver mas

Rescate

Eurogrupo autoriza sexto tramo del rescate a Grecia por 8,000 millones de euros BRUSELAS, Bélgica, 21 de octubre (EFE/AP).- Los ministros de Finanzas de la eurozona dieron hoy su autorización para conceder a mediados de noviembre el sexto tramo del plan de asistencia financiera a Grecia, que asciende a 8,000 millones de euros, aunque no lograron un acuerdo sobre una mayor participación privada en el segundo rescate al país heleno. El desembolso de la ayuda estaba previsto en un principio para septiembre, pero los retrasos por parte de Grecia en la aplicación de las medidas de ajuste y su programa de reformas estructurales obligaron a posponer la decisión hasta hoy. La troika -la Comisión Europea, El FMI y el Banco Central Europeo- encargada de revisar el programa de ajuste de Grecia, presentó hoy al Eurogr.. [+] Ver mas

Impactante hallazgo

En Uruguay encuentran restos humanos de desaparecidos durante la dictadura (1973-1985) MONTEVIDEO, Uruguay, 21 de octubre (EFE).- Las autoridades uruguayas confirmaron hoy el hallazgo de restos humanos en un cuartel del Ejército a las afueras de Montevideo en el que se realizaban excavaciones en busca de desaparecidos durante la dictadura (1973-1985). El hallazgo de los restos, al parecer de un hombre, fue confirmado por el propio presidente uruguayo, José Mujica, quien acudió personalmente al lugar de la excavación para informarse de los hechos, confirmaron a Efe los portavoces del mandatario. Los restos fueron hallados en el cuartel del Batallón 14, que ya fuera excavado infructuosamente hace tres años en busca de los restos de la nuera del poeta argentino Juan Gelman. Según declaró Mujica .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Inicios prometedores KOUROU, Guayana Francesa, 21 de octubre (AFP/AP) - Un cohete ruso Soyuz puso en órbita los dos primeros satélites Galileo, proyecto europeo que compite con el GPS estadounidense, luego de efectuar su vuelo inaugural desde el Centro Espacial Guyanés, en dos acontecimientos históricos en la materia. “¡Bravo Europa, bravo Rusia, bravo la cooperación! Pienso que acabamos de abrir un nuevo capítulo de nuestra historia”, declaró, emocionado, Jean-Yves Le Gall, Presidente Director General de Arianespace. Emiten alerta WELLINGTON, Nueva Zelanda, 21 de octubre (AFP/EFE) - Un fuerte sismo de magnitud 7,6 sacudió la región de las islas neozelandesas Kermadec en el océano Pacífico. El centro de alertas de tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfe.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (AFP).- La flexibilización de algunas sanciones del gobierno de Barack Obama hacia Cuba es “frágil” y su continuidad dependerá de las elecciones del 2012, advirtieron empresarios estadounidenses en un evento en la sección de intereses cubanos en Washington. “Si hay un cambio en la Casa Blanca, o en el Senado (dominado por los demócratas de Obama), es posible que la política de viajes a Cuba cambie”, señaló la presidenta de la Asociación Nacional de Turismo, Lisa Simon. — WASHINGTON, EU (AFP).- El senador cubano-estadounidense Marco Rubio advirtió al gobierno de Estados Unidos contra posibles concesiones a Cuba, en una carta a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en la que cuestionó el compromiso de Washington por lograr la liberación del contratista Alan Gross. El anticastris.. [+] Ver mas

La ciberguerra contra Cuba

Pedro Díaz Arcia La ciberguerra contra Cuba La reciente ejecución extra judicial del ex mandatario libio, Muamar Gadafi, puede estimular el vandalismo de las potencias occidentales. Después del derrocamiento del régimen de Trípoli, Estados Unidos y la Unión Europea se frotan las manos con la mirada fija en Siria e Irán. Pero Cuba no está exenta de riesgos. Recientemente, la empresa Washington Software, Inc, de Maryland, obtuvo el contrato del Gobierno para poner en funcionamiento un sistema informático capaz de bombardear 24 mil mensajes de texto semanales a usuarios de teléfonos celulares de Cuba, en flagrante violación de los convenios internacionales. El sistema debe garantizar que no pueda ser bloqueado por la empresa cubana de telecomunicaciones. La enorme operación de ciberguerra, está p.. [+] Ver mas

La impartición de injusticia y el crimen organizado

Laura Bolaños Cadena La impartición de injusticia y el crimen organizado Entre nuestros “usos y costumbres” ocupa un lugar muy destacado el de la forma tradicional de impartición de la mal llamada justicia que, siguiendo también un patrón tradicional, es uno más de los aspectos de las enormes desigualdades de nuestro país. Éste fue el motivo que me impulsó a tomar parte, años ha, en una ONG de derechos humanos. Y tanto ahí como en mi labor periodística de entonces, mi tema principal fueron las víctimas de este sistema en la zona más vulnerable: el campo mexicano. En artículo anterior mencioné de pasada casos de tortura aplicada a ciudadanos pertenecientes a ese sector; hoy no puedo sino ampliar al respecto. Al menos dar a conocer que, en este sentido, nada ha cambiado. El PRI y el PAN son la mis.. [+] Ver mas

Parte de guerra

Julián Andrade Parte de guerra Hace cosa de dos meses los procuradores del país acordaron la instrumentación de un protocolo para el levantamiento de cadáveres que será la base de datos de los crímenes ocurridos en el contexto de rivalidad criminal. ¿Qué nos dice esto? Que hasta antes de esta fecha no existían criterios compartidos para tener datos confiables sobre las consecuencias de las disputas entre bandas de delincuentes y por la estrategia del gobierno federal para combatirlos. Vamos, no hay un dato cierto sobre los muertos en los últimos años y mucho menos las investigaciones para aclarar esos casos. Para el gobierno federal 34 mil 612 personas han muerto en el contexto de “rivalidades criminales”, desde que inició la actual administración, hasta el 31 de diciembre de 2010. Desde hace uno.. [+] Ver mas

¡Guadalajara! ¡Guadalajara!

Francisco Luna Kan ¡Guadalajara! ¡Guadalajara! Nuestra vida transcurre en una observación permanente de acontecimientos múltiples, producto de la inquietud humana, que realiza actividades diversas en diferentes lugares de su ubicación. La presencia en México, de los jóvenes deportistas de los Países del Continente Americano que concurren a su cita cuatrianual para la confrontación deportiva de los Juegos Panamericanos, nos ofrece la ocasión de recibir a las delegaciones de países que envían a sus representantes en las diversas competencias deportivas de los mismos, en un ambiente de confraternidad. La energía juvenil se desbordó en todas las expresiones de tales juegos que se realizan desde el sábado 15 de este mes en la bella ciudad de Guadalajara, en un ambiente de convivencia entre los países conc.. [+] Ver mas

Pronósticos antideportivos

Jorge Lara Rivera Pronósticos antideportivos Desesperados por la torpe prisa de su jefe para hacerla de director de campaña de su partido y coordinando la propaganda de guerra sucia que ha puesto en marcha, tras la polvareda desatada con recientes declaraciones a 3 corresponsales del New York Times, los ujieres han salido a tratar de lavarle la cara a su infamia. Los fulgores de los fuegos de artificio en la inauguración de los Juegos Panamericanos no han bastado para ocultar la evidencia de la facciosa conducta del jefe del Ejecutivo, quien olvidado de su papel deja claro lo poco que vale su palabra, al tiempo que deja claro que el proceso electoral no será de ningún modo equitativo. Así, el artero Francisco Blake Mora (Gobernación) comenzó por decir que aquéllas fueron interpretaciones de los periodistas .. [+] Ver mas

Migrantes, buen negocio

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Migrantes, buen negocio Desde luego, el fenómeno migratorio no se puede frenar por decreto, ni tampoco negar esta realidad mediante legislaciones xenofóbicas, represivas y mucho menos violatorias de los derechos humanos, como afirmó Felipe Calderón al inaugurar el foro Migración Internacional Segura. Se trata de un efecto más, de los muchos que ha dejado la política económica depredadora y deshumanizada, impuesta al mundo desde hace más de tres décadas. No es que antes no existiera, sino que a partir de entonces adquirió un perfil acorde con el salvajismo que caracteriza a la estrategia neoliberal. Ahora es un importante “negocio” más de bandas delictivas, las cuales están amparadas por delincuentes de “cuello blanco”. Tiene razón esta vez el inquilino de L.. [+] Ver mas

Embestida empresarial y de Padrés para justificar el robo del agua

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Embestida empresarial y de Padrés para justificar el robo del agua En Sonora, que al menos necesita una desaladora en Bahía de Kino y otra en Guaymas, para resolver la escasez de agua (la demanda potable se cubriría con lo que se junte en las presas), se lleva a cabo una maniobra corruptora y provocadora por parte del terco desgobernador ultraderechista Guillermo Padrés Elías, quien echa las campanas a vuelo electoral a favor de Cordero (por instrucciones de Los Pinos). El panista que se ha hecho pato con lo del incendio de la Guardería ABC para tapar con impunidad a la prima hermana de la esposa de Calderón (éste y Padrés se hacen mutuos favores), a toda costa quiere robarse la escasa agua del Valle del Yaqui, para surtir con ella, a través de un acueducto que iría.. [+] Ver mas