Mostrando las entradas con la etiqueta Sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sonora. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 15, 2012

AMLO Ciudad Obregón, Sonora 14 abril 2012


radioamlo on livestream.com. Broadcast Live Free

El PRI y el PAN son lo mismo y queda de manifesto con el apoyo expreso de Vicente Fox al Enrique Peña: AMLO

Guasave, Sinaloa, a 14 de abril de 2012

* Subraya que los integrantes de las cúpulas de ambas fuerzas políticas comen en el mismo plato y son lo mismo Fox que Peña

* Denuncia un derroche de fondos públicos y de dinero mal habido en las campañas de sus adversarios

El PRI y el PAN son lo mismo, “vengo diciendo lo mismo, dale y dale”, y ahora queda de manifiesto con el apoyo expreso del ex presidente panista Vicente Fox al candidato presidencial priísta Enrique Peña, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

Los integrantes de las cúpulas de ambas fuerzas políticas comen en el mismo plato y son lo mismo Fox que Peña, al igual que el ex presidente Carlos Salinas que la lideresa sindical Elba Esther Gordillo, subrayó.

“Es la misma situación y no hay nada que los haga diferentes”, aseguró al considerar que Fox ofendió con su declaración a la abanderada de su partido, Josefina Vázquez, en particular con la expresión de que solo un milagro la haría triunfar en las urnas.

En un mitin que encabezó en una calle céntrica de esta localidad, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista denunció un derroche de fondos públicos y de dinero mal habido en las campañas de sus adversarios.

Acompañado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y la velocista y aspirante a senadora, Ana Gabriela Guevara, señaló que la próxima secretaria de Educación sería Gordillo Morales con el eventual retorno del PRI al poder publico.

Luego se dirigió a la audiencia y preguntó: ?Están de acuerdo con eso, con que regrese el PRI y que los potentados impongan, por medio de la televisión, a Peña Nieto?

La concurrencia, formada en su mayoría por mujeres y hombres adultos, gritó que no. En ese tenor, hizo el compromiso de retirar, sin empujones ni testerearla mucho, a Elba Esther Gordillo de la responsabilidad de conducir las tareas en materia educativa, en caso de ganar la Presidencia de la República.

En este día en que se registró un aumento mas a los precios de las gasolinas, López Obrador ofreció acabar con lo que llamó los sábados negros de gasolinazos, porque se construirán cinco refinerías en el país y se erradicarán actos de corrupción en Petróleos Mexicanos, así como en la Comisión Federal de Electricidad.

Se va a terminar el negocio que representa la importación del mencionado combustible, anunció al reiterar su compromiso de bajar los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica, en beneficio de consumidores, comercios y empresas.

En el evento abordó el tema del campo. De acuerdo a proyecciones de especialistas, habrá escasez de alimentos en los próximos años, a nivel mundial, y en consecuencia aumentarán los precios de todos los productos de consumo básico, estimó.

Bajo esa premisa, destacó la necesidad de rescatar al campo mexicano del abandono en que se encuentra y alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

En esta entidad que se caracteriza por su vocación agrícola, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expresó su determinación de otorgar apoyos a productores e impulsar la agroindustria.

De la misma manera se apoyará a las pequeñas y medianas empresas y comercios, porque “si no rescatamos al campo, no podremos rescatar a México”, alertó.

Al inicio de su intervención manifestó que combatirá la corrupción hasta erradicarla, por considerar que es una de las causas de la actual crisis económica y social, así como de inseguridad y violencia en casi toda la geografía nacional.

Con esa decisión y la aplicación de un plan de austeridad, se obtendrán ahorros para financiar todos los programas sociales, educativos y de bienestar, sin necesidad de aumentar impuestos ni de quitarle a los ricos para darle a los pobres, aclaró.

Puso un ejemplo. El programa de la pensión alimentaria para aproximadamente cinco millones de adultos mayores de todo el país se financiará con 60 mil millones de pesos, informó.

Por la tarde, López Obrador encabezó otro acto de campaña en Ciudad Obregón, Sonora.

sábado, abril 14, 2012

Campaña Andrés Manuel López Obrador, del 09 al 15 de abril


09 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas conferencia de prensa en el Distrito Federal

10 DE ABRIL DE 2012
08:00 horas conferencia de prensa en Durango, Durango
11:00 horas Guadalupe Victoria, Durango en el “Estadio de Beisbol “Carlos Romo”.
16:00 horas Torreón, Coahuila en Avenida Juárez frente al Estadio Revolución.

11 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal.
16:00 horas Apizaco, Tlaxcala en la Plaza principal
18:30 horas Cholula, Puebla en la Plaza principal

12 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
17:00 horas Fresnillo, Zacatecas en calle Hidalgo y Juárez de la colonia Centro

13 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
17:00 horas Valle de Chalco, estado de México en la Plaza principal del Parque Álvaro Obregón

14 DE ABRIL DE 2012
06:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
11:00 horas Guasave, Sinaloa en el Parque de Beisbol de Los Aglomerados de Guasave
17:00 horas Ciudad Obregón, Sonora, en la Plaza Principal Parque Álvaro Obregón.

15 DE ABRIL DE 2012
07:00 horas Conferencia de prensa en el Distrito Federal
11:00 horas Ciudad Valles, San Luis Potosí en la calle Hidalgo, colonia Centro.
16:00 horas Tampico, Tamaulipas.

viernes, diciembre 30, 2011

Actividad minera, veta de desastre ambiental

La industria destruye la biodiversidad; amenaza un cuarto del territorio mexicano.

Mina a cielo abierto Real de Ángeles, en Mexicali, Baja California, de la cual se extrae oro y plata.


Destrucción de flora y fauna, uso intensivo de agua, producción de toneladas de residuos peligrosos y daños a comunidades por la contaminación de aire y suelo, así como acústica, son consecuencias de la minería a cielo abierto y la megaminería subterránea que se extiende en territorio nacional.
En gran parte del país, pero sobre todo en Chihuahua, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Sinaloa, Colima y Jalisco, "la actividad minera ha generado por décadas gran cantidad de desechos" y contaminación, señala el Instituto Nacional de Ecología en el estudio Tecnología de remediación para sitios contaminados.
Apunta que, en general, todas las etapas de un proceso minero, con excepción de la prospección (estudios preliminares), causan problemas...

Leer articulo completo AQUI.

sábado, diciembre 03, 2011

Felipe Calderón favorecen a Estados Unidos las compras de gasolina

Por decreto-Ahumada
Ni la burla perdonan-Fisgón

  • El precandidato presidencial de la izquierda expone a empresarios su visión política rumbo a 2012
Sólo con un nuevo pacto social se podrá sacar a México de la miseria, dice AMLO
  • Mayor presupuesto a educación y generación de empleos, entre sus propuestas en La Laguna
Foto
El precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, en reunión con empresarios de La LagunaFoto La Jornada

Torreón, Coah., 1° de diciembre. No se podrá sacar al país de la miseria y la decadencia si no es con la suma de voluntades y con un nuevo pacto social, afirmó el precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, al exponer ante empresarios laguneros su visión política en el contexto del proceso electoral de 2012.

En caso de ganar la Presidencia –dijo–, “vamos a mantener la independencia del Banco de México y a procurar hacer todo lo que esté de nuestra parte para mantener equilibrios macroeconómicos; no endeudaremos al país ni expropiaremos bienes, y vamos a sacar adelante a México con la participación de todos.

Con trabajo, buena fe e imaginación podemos lograr un crecimiento (económico) de 6 por ciento; se puede generar un millón 200 mil empleos al año. Todo eso se puede, me siento seguro para eso, pero no basta: hace falta el crecimiento humano, ése es el complemento, expuso.

Para lograr el crecimiento de la economía se necesita de los tres motores: el sector público, el sector privado y el sector social, agregó el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.

También dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), expresó que en materia de educación pública se deberá fortalecer la calidad a nivel básico, pues en la actualidad sí existe cobertura. En cuanto a la enseñanza media y superior, indicó que su gobierno plantearía 100 por ciento de inscripción, evitando el rechazo de jóvenes para ingresar a la universidad.

En la UNAM se tiene un presupuesto de 20 mil millones de pesos anuales. La idea es duplicarlo. ¿Qué representan en un presupuesto de 3 billones 500 mil? Ni el uno por ciento; entonces, hay que reorientar el gasto público.

Propone reducir 50% sueldos de funcionarios de primer nivel

Con el combate a la corrupción –agregó–, se deben reducir a la mitad los sueldos de los funcionarios de primer nivel y aplicar una reforma fiscal progresiva, se liberarían recursos presupuestales hasta por 800 mil millones de pesos anuales, suficientes para financiar las actividades productivas, generar empleos y garantizar mínimos de bienestar a la población.

López Obrador delineó el gabinete del priísta Enrique Peña Nieto, en caso de que ganara la elección presidencial. El ex gobernador mexiquense Arturo Montiel sería nombrado secretario de la Contraloría; el dirigente del PRI, Humberto Moreira, ocuparía la Secretaría de Gobernación, y la lideresa sindical Elba Esther Gordillo sería titular de la Secretaría de Educación Pública, dijo.

A la reunión con empresarios, efectuada en el hotel Camino Real, asistieron Alejandro Gurza Obregón, hasta hace poco líder moral del panismo local; Fernando Turner Dávila, Armando Guadiana Tijerina, Francisco Rojas Cuevas; el regiomontano Alfonso Romo Garza y Fernando Canales, hijo del ex gobernador de Nuevo León Fernando Canales Clariond, entre otros.

Guadiana Tijerina dijo que en Coahuila hubo un día claro por la visita de López Obrador, un hombre que ha estado en todos los rincones del país en la búsqueda del mejoramiento de la vida económica y social de México. Pero también un día oscuro, porque estamos dando pasos hacia atrás, porque este día se transmite el poder de un hermano a otro hermano, afirmó en relación con la toma de posesión de Rubén Moreira.

Turner Dávila anunció que el próximo 17 de enero se realizará un encuentro nacional de empresarios en Saltillo, Coahuila, auspiciado por la organización Despierta México.
Leer Nota AQUI

Acotan senadores el fuero a integrantes de los tres poderes

Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó ayer reformas constitucionales que limitan el fuero pero mantienen la inmunidad de los integrantes de los tres poderes, incluido el presidente de la República, con el propósito de que no sean sujetos de represalias o presiones políticas.

Legisladores, funcionarios, jueces, ministros de la Suprema Corte e integrantes de organismos autónomos, como el Instituto Federal Electoral, podrán ser sujetos a proceso penal sin perder la libertad y el cargo. Sólo cuando termine el juicio y exista sentencia condenatoria, el juez podrá solicitar a la Cámara de Diputados el retiro de la inmunidad.

Sin necesidad de realizar un juicio de procedencia, ese órgano del Congreso decidirá y en caso de no aceptar la petición judicial el servidor público seguirá en su encargo y al concluir el mismo cumplirá la condena.

La reforma a los artículos 61, 111 y 112 de la Carta Magna fue aprobada con 81 votos en favor y ninguno en contra.
Leer mas...AQUI

Exigen reporte sobre actividades de agentes de EU

Con el aval de todas las fuerzas políticas, el Senado acordó solicitar al gobierno de Felipe Calderón un informe sobre operaciones de interferencia y monitoreo telefónico que presuntamente realizan agencias de inteligencia de Estados Unidos en territorio nacional.

En el dictamen aprobado ayer se señala que no pueden permitirse acciones de extraterritorialidad de agentes extranjeros y que todo acto que vulnere la soberanía nacional y el estricto cumplimiento de la ley debe ser investigado.

Se destaca que ninguna agencia extranjera está autorizada a realizar acciones propias de las autoridades mexicanas, por lo que sería útil que el Senado conozca con qué información cuenta el gobierno federal sobre esta posible intromisión a las comunicaciones de nuestro país, y se señala que falta información sobre los verdaderos alcances de los acuerdos vigentes con distintas agencias estadunidenses y los resultados que han obtenido.

La propuesta del senador Ricardo Monreal, del PT, fue aprobada sin discusión y turnada a la Secretaría de Gobernación.
Leer mas...AQUI

No avalarán una ley que criminalice la protesta social, advierten PRI y PT

Senadores de PRI y PT advirtieron este jueves que no avalarán ninguna reforma que criminalice la protesta social.

El priísta Francisco Arroyo Vieyra dijo que tratándose de nuevos tipos penales, los legisladores deben actuar con sumo cuidado, porque no queremos regresar a aquella época en que mediante el delito de disolución social se metía en la cárcel a inocentes, por eso tenemos que ser especialmente cuidadosos. Cuando se trata de cambios al Código Penal hay que tener la mano temblorosa para que la ley tenga un contenido ético y no vulnere derechos.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores del PT, lamentó que el PAN se preste a recibir propuestas del Ejecutivo que vulneran derechos humanos y dijo que es preocupante que el gobierno insista en intentar equiparar movimientos y protestas sociales con actos de terrorismo.

El senador petista resaltó que si ya se evidenció y se confesó que no es autoría de los legisladores ese capítulo de financiamiento al terrorismo, que se introdujo en el dictamen de la miscelánea penal en materia de lavado de dinero, debemos preguntar al Ejecutivo federal si es una decisión, convenio o imposición del gobierno estadunidense con el propósito de proteger a sus agentes en México
Leer mas....AQUI

Calderón busca heredar un Estado represor: ONG

La propuesta de endurecer los tipos penales sobre terrorismo y ligarlos a la protesta social mediante definiciones ambiguas, demuestra que el gobierno de Felipe Calderón sigue intentando afinar la estructura jurídica que le permita configurar un Estado represor donde se criminalice cualquier manifestación de descontento, advirtieron activistas de derechos humanos.

José Rosario Marroquín, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, dijo que esos cambios legales ya se incluyeron en el código penal de varias entidades, como el estado de México, donde se usaron para justificar la represión contra los habitantes de San Salvador Atenco en mayo de 2006.

Así, la retención de funcionarios en el contexto de una negociación, por ejemplo, es penada incluso con más severidad que un secuestro por motivos económicos, y no tiene atenuantes.

Con el intento de modificar de manera velada parte de la miscelánea penal en materia de lavado de dinero, el gobierno manifiesta su vocación de favorecer los intereses de determinados grupos que tienen una capacidad fuerte de decisión, indicó.

Tratar de equiparar la protesta social con el terrorismo es un despropósito y no tiene sustento. El gobierno quiere aterrorizar a los ciudadanos, quienes en el marco de la democracia tienen derecho de posicionarse y buscar atención a sus demandas
Leer mas...AQUI

La familia de Nepomuceno Moreno abandonará Sonora la próxima semana

Realizan marcha silenciosa en Monterrey para demandar el esclarecimiento del homicidio

El gobierno de Sonora informó que colaborará con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) para garantizar la seguridad de la familia de Nepomuceno Moreno Muñoz, la cual saldrá del estado la próxima semana ante el riesgo de sufrir un atentado.

Aseguró que trabajará en la pronta aplicación de la justicia y detención de los responsables, tanto del asesinato del activista social, el pasado lunes, como del secuestro de su hijo, Jorge Mario Moreno, y otros cuatro jóvenes, en julio de 2010.

Luego de la reunión que tuvo lugar la noche del miércoles en el palacio de gobierno con la participación de integrantes del MPJD, así como funcionarios estatales, el gobierno estatal prometió dar una “completa apertura, transparencia y voluntad de cooperación para colaborar en el esclarecimiento del homicidio de Moreno Muñoz.
Leer mas...AQUI

La familia Morlett exige al gobierno esclarecer la muerte de Adriana

Chilpancingo, Gro., 1º de diciembre. Javier Morlett Macho anunció que luego de que se corroboró que una osamenta hallada en el Distrito Federal correspondía a su hija Adriana Morlett, asesinada en septiembre de 2010, ahora nos dedicaremos de tiempo completo a luchar para que el gobierno federal castigue a los autores intelectuales y materiales del homicidio, lo haremos hasta el final de nuestros días.

Entrevistado antes del inicio del foro Diálogo por la convivencia y la paz, realizado en esta capital, Morlett manifestó: Primero le vamos a dar sepultura honrosa a mi hija, eso lo haremos en estos días, y en segundo lugar la lucha continúa con la búsqueda de los responsables del homicidio.

Consideró que el problema de la violencia en el país supera las capacidades de fuerza policiaca que tienen los ayuntamientos y el gobierno estatal, e incluso ninguna entidad en el país tiene la fuerza suficiente para acabar con la capacidad económica que tienen las bandas, se requiere el apoyo del gobierno federal"
Leer mas...AQUI

Impugnará el PRD asignación de tiempos en radio y tv para precampañas y campañas

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnará este viernes ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el criterio de asignación de tiempos de radio y televisión para las precampañas y campañas rumbo a 2012, por considerarlo injusto, inequitativo y benéfico para la coalición Compromiso por México, que integran PRI, PVEM y Panal.

Camerino Eleazar Márquez, representante perredista ante el IFE, indicó que el Comité de Radio y Televisión del instituto comicial particularmente sobrerrepresentó a los aliados del PRI, al considerar su coalición como parcial, por lo que aplicó la distribución de espots de manera individual, mientras a Movimiento Progresista, conformado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, se le trató como un solo partido, por ir en coalición total, y entre los tres pierden un millón 800 mil promocionales.

Destacó que no se aplicó el principio de proporcionalidad, así que con un porcentaje de votación de 7.18 por ciento, el PVEM obtiene 11.02 por ciento de promocionales, mientras el Panal, con 3.66 por ciento de votación, alcanza 8.56.
Leer mas...AQUI

Insiste la Fedessp en auditar al Issste y desentrañar manejos irregulares

Mantendrá demanda ante Función Pública y las cámaras legislativas

La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) señaló que mantendrá su demanda ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y las cámaras de Diputados y Senadores, para que se lleve a cabo una auditoría en el Issste, a fin de desentrañar los manejos irregulares que se hicieron con los fondos de esta institución durante la administración del anterior director, Jesús Villalobos.
En conferencia de prensa, el líder de la presidencia colegiada de esta central obrera, Bernardo Quezada Salas, planteó que a la SFP se han entregado expedientes completos que indican irregularidades en compras de medicamentos, licitaciones, adquisición de inmuebles, contratación de servicios tecnológicos, entre muchas otras, las cuales tuvieron lugar mientras Villalobos estaba al frente de esta institución, y que no pueden quedar impunes, porque al desfalco que se cometió, hay que agregar la precaria situación en que dejó el organismo, con una crisis de desabasto de fármacos y la prestación de servicios en grave deterioro.
Leer mas...AQUI

Comunican a defraudadores de CFE nueva orden de aprehensión

La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que en el interior del penal de Los Mochis, Sinaloa, José Raymundo Soto Conde, juez mixto de primera instancia en Mocorito, y Francisco Ladislao Rodríguez Retes, apoderado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fueron notificados del cumplimiento de una nueva orden de aprehensión en su contra.

En un comunicado, la dependencia indicó que el mandamiento judicial también le fue girado al perito en topografía y valuación Martín López López; sin embargo, a éste no le fue notificado porque interpuso un amparo y se está a la espera de que se desahogue el juicio.

La PGR agregó que la orden de aprehensión para Soto Conde fue por delitos contra la administración de justicia, para Rodríguez Retes por ejercicio indebido del servicio público y para López López por falsedad en declaraciones judiciales.
Leer mas...AQUI

Cerca de 150 intelectuales y artistas de 30 países piden cerrar la mina de Wirikuta

En el documento piden al presidente Calderón cancelar las concesiones otorgadas a las mineras canadienses que esperan extraer 7 millones y medio de onzas de plata de México.

Guadalajara, Jal., 1º de diciembre. Unos 150 intelectuales y artistas de 30 países –entre ellos tres premios Nobel de Literatura– piden en un documento al presidente Felipe Calderón que cancele las concesiones otorgadas por el gobierno mexicano a las empresas mineras canadienses que extraen plata y oro en Wirikuta, territorio sagrado de los huicholes, ubicado en el desierto de San Luis Potosí y que abarca unas 140 mil hectáres.

Entre los firmantes del escrito se encuentran tres premios Nobel de Literatura: Jean-Marie Le Clézio, Orhan Pamuk y Tomas Tranströmer, además de los escritores y artistas Paul Auster, Francisco Toledo, Lawrence Ferlinghetti, Sergio Ramírez, Ledo Ivo, Ariel Dorfman, Alejandro Jodorowsky, Vicente Rojo y Homero Aridjis, este último promotor del documento por medio del Grupo de los Cien Internacional.

En el texto se lee: “Los firmantes pedimos al presidente Felipe Calderón –quien fue testigo de la firma del Pacto Huaxa Manaka, mediante el cual los gobernadores de cinco estados se comprometieron a preservar la tierra santa del pueblo huichol– que cancele las concesiones otorgadas a las empresas canadienses. Esperamos que el presidente Calderón no pase a la historia como el hombre que autorizó la destrucción de Wirikuta y sus lugares sagrados".
Leer mas...AQUI

Resuelve la JLCADF mantener los criterios administrativos que le han sido cuestionados

Acuerda invitar a los inconformes a que hagan llegar en forma respetuosa al pleno sus observaciones

Foto
Aspecto de la manifestación efectuada anteayer contra los criterios de la JLCADF puestos en vigor en octubre pasadoFoto Yazmín Ortega Cortés

Los representantes patronales, laborales y del gobierno, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal (JLCADF), resolvieron ayer, en sesión plenaria, no revocar los criterios administrativos puestos en marcha por este organismo a partir del 25 de octubre, mediante los cuales se ampliaron los requisitos para los emplazamientos a huelga, las solicitudes de toma de nota, y registros de nuevos sindicatos, entre otros procesos.

En el pleno, 29 de los representantes ante esta junta votaron a favor de mantener los cuestionados criterios fijados por esta instancia, y únicamente dos de ellos lo hicieron en contra.

Según informó la JLCADF, se llevó a cabo una sesión extraordinaria ayer, en la que el único punto tratado fue la revisión, o en su caso revocación, de los criterios administrativos colectivos. La decisión que tomaron los representantes es que van a esperar las sentencias que dicten los jueces que llevan las demandas interpuestas contra esta nueva normativa, para que indiquen cuáles resultan contrarios a la ley.

Esto se debe a que las nuevas regulaciones que estableció la junta han sido sumamente criticadas por abogados laboralistas, expertos y sindicatos diversos, y corrientes que han comparado esta normatividad con los lineamientos contenidos en la reforma laboral PAN-PRI, señalando que en realidad significan obstáculos para el libre ejercicio de los derechos de los trabajadores. Incluso han presentado demandas ante diversos juzgados, las cuales ya obtuvieron dos suspensiones provisionales y una definitiva.
Leer mas...AQUI

México debe tomar con calma exploración petrolera en aguas profundas: experto

México debe tomar con calma la exploración petrolera en aguas profundas ante la falta de experiencia de la petrolera Pemex en la materia, dijo Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el ente regulador de la industria en el país.

México tiene poco tiempo explorando en aguas profundas del Golfo de México, donde aún no posee reservas cuantificadas pero se calcula que tiene recursos potenciales por 29 mil millones de barriles de crudo equivalente, 58 por ciento de los recursos prospectivos del país.

Aguas profundas es un tema que tiene que estar en la agenda, es un tema que tiene que estar en el portafolio, dijo el presidente de la comisión.

No obstante, la velocidad a la que avanzamos en aguas profundas, la velocidad y los recursos que invertimos ahí tenemos que ponderarlos frente a otras alternativas, añadió en un foro organizado por Greenpeace.
Leer mas...AQUI
  • Esta industria vende equipo tecnológico tanto a dictaduras como a democracias, asegura
Assange lanza nueva fase de Wikileaks con documentos sobre la vigilancia de masas

Foto
Julian Assange, fundador de Wikileaks (extremo izquierdo), presentó ayer en Londres el nuevo proyecto de la página webFoto Xinhua
Afp

Londres, 1º de diciembre. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, lanzó este jueves el nuevo proyecto de su página web con la publicación de cientos de documentos que, según él, revelan una industria mundial que ofrece a los gobiernos herramientas para espiar a sus ciudadanos.

Los documentos exponen las actividades de unas 160 compañías en 25 países que desarrollan tecnologías para rastrear y vigilar a personas mediante sus teléfonos celulares, cuentas de correo electrónico e historial de búsqueda en Internet.

Hoy hemos dado a conocer más de 287 archivos que documentan la realidad de la industria de vigilancia de masas internacional, una industria que ahora vende equipos tanto a dictadores como a democracias para vigilar a poblaciones enteras, anunció Assange en una rueda de prensa en Londres.

El australiano dijo que en los últimos 10 años ha pasado de ser una industria secreta que abastecía principalmente a las agencias de inteligencia gubernamentales, a convertirse en un gran negocio trasnacional.

Assange lleva un año en el Reino Unido a la espera de una decisión sobre su extradición a Suecia, país que le reclama para interrogarle por cuatro presuntos delitos sexuales.

Los documentos en la página http://wikileaks.org/the-spyfiles.html incluyen manuales de productos de vigilancia vendidos a regímenes árabes represivos.
Leer mas..AQUI

Astillero
  • Privatización en el Año de Hidalgo
  • Saqueo transexenal
  • Contratos a discrecionalidad
  • EPN sentencia a Moreira
Julio Hernández López

El calderonismo, aliado con el priísmo igual de depredador y algunos miembros de la izquierda moderna y comprensiva, está a punto de conseguir un impactante bono de retiro transexenal: anoche se daban los toques finales al proyecto de dictamen de una minuta para que el pleno de la Cámara de Diputados vote una propuesta de ley que permitirá a los actuales administradores federales de la riqueza pública asignar contratos y hacer negocio con particulares sin mayores restricciones, en una suerte de golpe privatizador de fin de fiesta que hará a un lado las de por sí usualmente desatendidas restricciones legales y permitirá asignar partidas presupuestales abiertamente, a pura discrecionalidad de quien ejerce la autoridad.

Dicha consagración del saqueo legalizado (en el último tramo de una administración federal que se ha especializado en violentar toda normativa en aras de asignar negocios a agradecidos particulares) está contenida en el proyecto de Ley de Asociaciones Público-Privadas que Calderón presentó el 10 de noviembre de 2009. En esencia, se busca autorizar mecanismos ventajosos para la iniciativa privada en materia de prestación de servicios, incluso en la construcción de infraestructura, mediante nuevos esquemas de financiamiento que acabarían poniendo el erario al servicio de los negocios autorizados por la elite en turno, en este caso la calderonista.

En una nota de Enrique Méndez en La Jornada, el pasado 29 de noviembre, se menciona que, a juicio de diputados del PRD y el PT, con estas nuevas reglas se permitiría la entrega, sin licitación, de contratos a empresas en áreas reservadas al Estado, como la explotación de petróleo y generación de energía eléctrica. Incluso Ifigenia Martínez advirtió que se pretende que los contratos con empresas privadas para obras, bienes y servicios sean pagados desde los fideicomisos integrados por el gobierno federal. En la Cámara de Senadores ya fue aprobado el proyecto, y toca el turno a San Lázaro, donde debe ser dictaminado por las comisiones de Economía y de la Función Pública para luego, en su caso, pasar al pleno para la resolución definitiva. La primera comisión la preside el priísta Ildefonso Guajardo Villarreal, y la segunda el verde Pablo Escudero, yerno de Manlio Fabio Beltrones.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Otra vez reprueba México en corrupción
  • Telmex demanda a la constructora OHL
  • Favorecen a Estados Unidos las compras de gasolina
Enrique Galván Ochoa

A pesar de los muchos discursos oficiales, México sigue figurando entre los países más corruptos del orbe. Todavía peor: hoy es más corrupto que hace una década. Transparencia Internacional dio a conocer sus calificaciones a casi 200 países. La de México es de 3, en escala de 0 a 10 puntos. Transparencia da seguimiento a nuestro país desde 1999, es decir, a lo largo de los últimos 13 años: dos del zedillato, seis del foximato y los cinco de Calderón (ver gráfica). La calificación del año reciente es la más baja de todas. Significa que todos los supuestos esfuerzos para combatir la corrupción no han dado buenos resultados. La menos mala (3.7) se registró el primer año de Fox, pero no se sostuvo. Ese primer año fue cuando se dejó escapar al Chapo Guzmán de la prisión de Puente Grande. La peor es la última. En mucho contribuyó el escándalo en la CFE, el turbio enjuague de los yates y los Ferraris, el escándalo Elba Esther-Yunes y el moreirazo. Al primero se le dejó huir, al Chapo no se atreven a tocarlo y el presidente del PRI, Humberto Moreira, se pasea envuelto en un manto de impunidad. Y lo que viene. El 2012 es el año de Carranza porque el de Hidalgo ya no alcanza. Por lo demás, Somalia sigue siendo el país más corrupto y Nueva Zelanda el más honesto, mientras la crisis de deuda hace aumentar la corrupción en Europa. En una escala de 0 (muy corrupto) a 10 (muy transparente), Somalia, Corea del Norte y Myanmar son los países más corruptos del mundo, mientras que Nueva Zelanda alcanza el liderato en honestidad, seguida de Dinamarca y Finlandia.
Leer mas...AQUI

México SA
  • El encomio de Lagarde
  • Ciega y sorda, pero no muda
  • Otra de jóvenes panistas
Carlos Fernández-Vega

Nadie, con un poquito de sentido de la realidad, puede afirmar, con enorme sonrisa, que no tenemos más que alabar y encomiar la conducción económica y la fortaleza de la economía mexicana. Tal vez la atareada señora Cristina Lagarde no tuvo tiempo de revisar el saldo de tres décadas neoliberales en México, ni los estragos causados por el actual inquilino de Los Pinos, y por ese motivo dijo la barbaridad que dijo, pero es verdaderamente ridículo que la directora-gerente del Fondo Monetario Internacional se aviente al ruedo con esa delirante frase, cuando los resultados más tangibles del quinquenio –el calderonista– son el impresionante incremento en el número de pobres, 60 por ciento de aumento en el desempleo (por la parte de la encomiable conducción) y 1.7 por ciento de crecimiento anual promedio en ese lapso (por el lado de la fortaleza).

Sólo con los ojos cerrados, el decoro en el suelo o el cinismo a tope puede declararse algo similar y todavía sonreír. Congruente con su visión de las cosas, la señora Lagarde debió declarar que el gobierno mexicano ha sido, es, un fiel servidor de las instrucciones fondomonetaristas y, sin importarle el brutal costo social, un pagador puntual de sus crecientes deudas, de tal suerte que lo encomiable de la fuerte economía nacional sería que a pesar de las barbaridades cometidas y acumuladas por cinco administraciones neoliberales al hilo, México todavía tiene habitantes, hambrientos y jodidos, pero al fin explotables.
Leer mas...AQUI

Fuero e impunidad: signos de avance

Por unanimidad, el pleno del Senado apoyó ayer una serie de reformas constitucionales que eliminan el fuero para servidores públicos de los tres poderes de la Unión –diputados y senadores; ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeros de la Judicatura Federal y magistrados del Tribunal Federal Electoral; presidentes de la República, procuradores federales y secretarios de Estado–, así como para consejeros del Instituto Federal Electoral, diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, jefes de Gobierno y procuradores de la capital.

Se trata de un mecanismo novedoso que mantiene, al mismo tiempo, la condición de inmunidad de los citados cargos, a efecto de proteger el funcionamiento normal de los poderes públicos, y que permitirá –en caso de ser avalada en San Lázaro– que los funcionarios que incurran en acciones ilícitas sean sometidos a proceso judicial sin tener que separarse del puesto. Solamente cuando concluya el proceso penal, y en caso de que haya sentencia condenatoria, el juez responsable de la causa podrá solicitar a la Cámara de Diputados el retiro de la inmunidad y, si esa instancia legislativa rechaza dicha petición, el servidor público acusado cumplirá la condena al concluir el tiempo que dure su cargo.

La decisión legislativa referida es una noticia alentadora y auspiciosa en el contexto del profundo deterioro que afecta a las instancias del poder político en el país, por cuanto contribuye a generar límites indispensables a los abusos en el ejercicio de cargos públicos.
Leer mas...AQUI

Cumplir los acuerdos de San Andrés: acción impostergable

Jaime Martínez Veloz

En el contexto de la exigencia nacional de construir un nuevo marco de relación entre el Estado mexicano y los pueblos indígenas de México, la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) ha comenzado una nueva iniciativa política, en la búsqueda de los consensos necesarios para concretar en nuestra carta máxima los derechos indígenas, hasta hoy excluidos del pacto nacional.

Habrá quien piense que este no es el momento o quienes afirmen que habría que esperar mejores condiciones, pero lo cierto es que en la vida y en la política no hay más cera que la que arde. Por ello, esta iniciativa de paz, por buscar el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés Larráinzar, debe ser una acción apoyada por las diferentes corrientes de pensamiento progresista que confluyen en la sociedad mexicana.

La vieja pretensión de reducir el conflicto indígena a cuatro municipios de la geografía chiapaneca, que responde a la lógica reduccionista de aquellos que pretenden minimizar el impacto del levantamiento armado de enero de 1994, ha demostrado su falsedad, cuando los conflictos que enfrentan las comunidades, en todos los rincones del país, tienen como común denominador el despojo, la exclusión y la violación constante de sus derechos por parte de instituciones, funcionarios y sobre todo voraces compañías trasnacionales, que sin recato explotan –o están en vías de hacerlo– los recursos naturales de las tierras y territorios de las comunidades indígenas y ejidales de nuestro país.
Leer mas...AQUI

sábado, noviembre 26, 2011

Beltrones: el precio de la unidad

Desfiladero
Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto, durante el foro organizado por la Fundación Colosio en octubre pasado. El senador priísta anunció la semana pasada que se retira de la contienda por la Presidencia de la República.


Una fuente de reputación intachable, que tuvo acceso a información privilegiada, reveló a Desfiladero que el actual senador por Sonora, Manlio Fabio Beltrones Rivera, será el nuevo líder de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, a partir del próximo primero de septiembre.

Además, para garantizar su control personalísimo sobre esa bancada, designará a los candidatos que encabezarán las listas de aspirantes a las curules de representación proporcional (o plurinominales), en las que se sentarán, para levantar el dedo en favor o en contra de lo que él diga, hombres y mujeres de su mayor confianza, a quienes se sumarán aquellas y aquellos priístas que se ganen su pase al Palacio Legislativo de San Lázaro por mayoría simple.

Pero eso no es todo. Durante las amables negociaciones que sostuvo con Enrique Peña Nieto, antes de dejarle el paso libre hacia la carrera por la Presidencia de la República, Beltrones logró, de pilón, el derecho de nombrar a los candidatos de la alianza PRI-Verde Ecologista a las gubernaturas de Chiapas y Baja California.

De acuerdo con la fuente, para la elección de gobernador de Chiapas, que se llevará a cabo también en 2012, impondrá a su compañero de banca en el Senado, el joven Verde Ecologista, Manuel Velasco Coello, quien a la usanza de Peña Nieto, según las revistas de la cola del súper, quiere casarse con Anahí, la rubia de ojos transparentes que contrastaba con la pelirroja Dulce María en la telenovela RBD.

El capítulo más conflictivo, no de esa telenovela sino de la negociación en la cúpula del PRI, giró en torno a la gubernatura de Baja California, que será disputada en 2013, y para la cual Beltrones pidió, y Peña Nieto se comprometió a darle, la candidatura al no menos Verde y joven Pablo Escudero Morales, esposo de Sylvana Beltrones, la única hija de Manlio Fabio.

Sin embargo, hace apenas dos días, y en prueba tácita de que el pacto Beltrones-Peña Nieto existe, los priístas de Baja California, que expresan los intereses y las ambiciones de Jorge Hank Rhon para 2013, desenfundaron las dagas.

El dirigente estatal del PRI, René Mendívil Acosta, aclaró, en el marco de una reunión de la Asociación de Periodistas de Tijuana, que en Baja California no habrá alianza con el Verde Ecologista ni con Nueva Alianza, porque así se decidió en el Comité Ejecutivo Nacional. No obstante, añadió, sí habrá unidad para impulsar al candidato presidencial (El Sol de Tijuana, 24 de noviembre de 2011).

No existe ninguna certeza de que el dueño del copete más famoso del rumbo será titular del Poder Ejecutivo: ya llegó a la cima de las encuestas de popularidad y por lo tanto no puede subir más, pero sí empezar el descenso, mientras Josefina Vázquez Mota aún corre por la pista, tratando infructuosamente de despegar, no para alcanzar al mexiquense, sino a Andrés Manuel López Obrador, que ya la dejó atrás y vuela muy por encima de ella a velocidad de crucero, a sólo 17 puntos del copetón.

En cambio, nadie se atreverá a dudar de que, en el peor de los casos, si el PRI pierde las elecciones, Beltrones será el líder de la primera minoría en el Congreso, y en el mejor, si gana, será otra vez una especie de vicepresidente, desde el Poder Legislativo, y contará, en cualquiera de los casos, con el apoyo de los diputados del PAN, del Verde, del Panal y de la nueva derecha (PRD), para tratar de imponer las llamadas reformas estratégicas.

Estas reformas, que Felipe Calderón ya no pudo conseguir que aprobara el Congreso, volverían a ser propuestas, y si gana el PRI, concretadas por el hipotético gobierno de Peña Nieto bajo la batuta legislativa de Beltrones. Es decir, si el pueblo vota en forma mayoritaria a favor de la autodenominada Gran Esperanza de Libertad (GEL), los diputados y senadores del polo de la derecha legalizarán la dictadura cívico-militar mediante la reforma a la Ley de Seguridad Nacional.

Y, por supuesto, abolirán los derechos fundamentales de los trabajadores, mediante la reforma laboral, que el más implacable de los porros del PAN, el pianista Javier Lozano –quien está a punto de meter a la cárcel a su hermano Sergio por un problema de dinero–, calcó de las leyes españolas, para que las empresas del reino de su graciosa majestad, don Juan Carlos I de Borbón, puedan explotar a los obreros de aquí tal como explotan a los de allá, pagándoles sueldos de hambre gracias a contratos-basura, que autorizan a los patrones a despedir a sus empleados en el momento que se les antoje, sin obligación de indemnizarlos (como si vivieran en la UACM, sujetos a los caprichos de Esther Orozco, quien esta quincena le retrasará ¡una semana! el pago del salario a ¡todo! el personal de la institución, en represalia ¡porque unos estudiantes protestaron contra ella!).

Las reformas calderónicas, que el hombrecito de Los Pinos intentará legarnos junto con un cúmulo de 100 mil o 200 mil muertos –la cifra ya sobrepasa los 60 mil, pero aún faltan 12 meses–, son los pilares de las instituciones de lo que la derecha quiere edificar sobre las ruinas de lo que fue este país: la Ley de Seguridad Nacional, como acta constitutiva del protectorado estadunidense que ya somos, y la renovada Ley Federal del Trabajo, como signo de subordinación al trono de España, que merced a Fox y Calderón nos convirtió otra vez en colonia, y no sólo en el plano económico.

Para demostrar la inquebrantable lealtad del Grupo Dominante Oligárquico (GDO) a sus altezas Juan Carlos y Sofía (o sea, Repsol, Endasa, Iberdrola, Melia Purúa, Iberia, Prisa, la Real Academia de la Lengua y un largo etcétera o un breve etc.) nuestra muy desprestigiada y obsecuente pero archimultimillonaria Suprema Corte de Justicia de la Nación, se ha transformado a su vez en Real Audiencia de la Nueva-Nueva España, al permitirle a uno de los vasallos más asiduos a las tertulias y los negocios culturales de la villa y corte de Madrid afirmar públicamente, pero sin probanzas, que La Jornada es cómplice del terror de ETA, fallo temerario y a la vez servil, que degrada al supuesto máximo tribunal del país a la condición de barandilla de zarzuela.

Pero mientras los togados daban ese vergonzoso espectáculo de sumisión al reino de España, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ocurrió algo que merece toda la atención del público. Ese mismo día, miércoles 23 de noviembre, en la oficina que dirige Dionisio Pérez Jácome júnior, iba a celebrarse una junta entre el gobierno y los pilotos, sobrecargos y personal de tierra de Mexicana de Aviación, ante el juez Felipe Consuelo Soto, que lleva el caso y en múltiples ocasiones ha externado su opinión en contra de que desaparezca la aerolínea.

Pues bien, a saber por qué, el juez no llegó a la cita. Y Lozano aprovechó su ausencia para exigir, dando voces de mal disimulada histeria, que quiebre Mexicana, una empresa –ahora lo vemos claramente– que Fox entregó a Gastón Azcárraga para que la saqueara a placer, en complicidad con Juan Molinar Horcasitas –cuyo hermano era parte de su consejo de administración y también se despachó con la cuchara grande–, antes que Lozano interviniera para darle la puntilla. ¿Y todo para qué? Para beneficiar a Interjet, otro negocio de los accionistas de Televisa y sus amigos. El juez Felipe Consuelo ha mantenido una postura intachable, para impedir con todo el peso de las leyes (aún) vigentes en esta colonia, que se consume la maniobra. ¿Dónde está? ¿Por qué no llegó a la cita?

domingo, octubre 23, 2011

Los terrícolas por fin han abierto los ojos

Las pruebas del ‘compló’

Lo que está sucediendo en 2011 tiene enormes similitudes con “el peligro para México” que se fabricó en 2005, cuando el entonces presidente Vicente Fox villanizó a AMLO y armó el desafuero fallido contra el perredista / Sobre la mesa los cables inéditos de WikiLeaks que demuestran que el llamado “compló” contra el candidato del PRD sí existió / Y también revelan que por la Embajada de EU en México desfilaron lo mismo un consejero del IFE, un vicegobernador del Banco de México y hasta el líder moral del PRD para cabildear contra AMLO MONTERREY, Nuevo León, 21 de octubre (Ramón Alberto Garza/REPORTE INDIGO) Hay un nuevo “peligro para México”, y se llama PRI. Al precio que sea, el presidente Felipe Calderón está empecinado, obsesionado, con impedir el regreso del tricolor a Los Pinos. Y tr.. [+] Ver mas

WikiLeaks revela el ‘compló’

Gracias a cables clasificados del gobierno de EU redactados en diferentes partes del mundo obtenidos por WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, se comprueba que el complot que denunció AMLO en 2006 sí existió MONTERREY, Nuevo León, 21 de octubre (Anabel Hernández/REPORTE INDIGO) Durante cinco años, el discurso de Andrés Manuel López Obrador se centró en dos palabras: “el complot”. Pero, para muchos, la confabulación contra quien fuera candidato de la Alianza por el Bien de Todos a la Presidencia de la República en 2006 era sólo producto de su imaginación. Hoy, gracias a WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, quien obtuvo cables clasificados del gobierno de Estados Unidos (EU) redactados en diferentes partes del mundo, se puede afirmar que el complot sí existió. Sus protagonistas fueron fun.. [+] Ver mas

Emergencia nacional

Desde hace una década la “frontera vertical de México”, que corre desde el Suchiate al Río Bravo se ha convertido en un “cementerio sin cruces y en guerrilla de caminos de extravíos”, explicó Flor María Rigoni CIUDAD DE MEXICO, México, 21 de octubre (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS) La gravedad y complejidad de la situación en que México se encuentra como consecuencia de la fallida administración de Felipe Calderón y su absurda guerra al narcotráfico, fue destacada por el sacerdote Flor María Rigoni, director de la Casa del Migrante de Tapachula, Chiapas, quien dijo que en algunas zonas del país “estamos en una guerra civil no declarada” en la que casi todo ciudadano puede ser víctima de asalto, robo, secuestro y muerte, y por el aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Manlio F.. [+] Ver mas

Letra muerta

A pesar de la nueva ley de Migración, continúa la extorsión de la policía municipal y autoridades del Instituto Nacional de Migración, así como la tolerancia de la explotación infantil, denunciaron en Tabasco emigrantes y ONG’s TENOSIQUE, Tabasco, 21 de octubre (EL UNIVERSAL).- La extorsión de la policía municipal y autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), así como la tolerancia de la explotación infantil, se constató en testimonios de inmigrantes y otros actores en la frontera sur, informaron Organizaciones no Gubernamentales (ONG) que conformaron una Misión Civil de Observación. Pese a la existencia de una nueva ley de migración y a que se ha anunciado una reciente depuración del INM, testimonios de migrantes reflejan que persisten conductas nocivas en corporaciones municipales y f.. [+] Ver mas

Tardío cumplimiento

Después de 17 años de que entró en vigor el TLC con América del Norte, hasta hoy permitió Estados Unidos la entrada del primer camión de carga a su territorio, después de cumplir restrictivas condiciones “de seguridad”/ El gobierno mexicano por su parte canceló los aranceles que impuso a 99 productos provenientes de ese país/ Los transportistas mexicanos son escépticos dicen que las condiciones que impone E.U. limitarán grandemente el ingreso de camiones mexicanos MÉXICO, D.F., 21 de octubre (APRO/AFP).- El gobierno mexicano suspendió los aranceles que impuso a 99 productos provenientes de Estados Unidos, país que este día autorizó la entrada del primer camión de carga mexicano a su territorio, luego de firmar un convenio que puso fin a un litigio de 16 años. La circulación de camiones mexica.. [+] Ver mas

Golpe a la industria textil

La Secretaría de Economía anunció que no aplicará cuotas compensatorias a la importación de mezclilla procedente de China/ Los daños que causan a los productores nacionales son alarmantes, ya que de abril del 2010 a julio de este año se han importado 269 millones de metros cuadrados de mezclilla china, cantidad suficiente para que cada mexicano tenga dos prendas de vestir de ese tipo de tela MEXICO, D.F., octubre 21 (EL UNIVERSAL/APRO).- La Secretaría de Economía (SE) dio un revés a la industria textil mexicana, al determinar que no se aplicarán cuotas compensatorias a importaciones de mezclilla procedente de China, que representan 36% de la producción nacional.. La dependencia encabezada por Bruno Ferrari destacó que “la resolución final referente a la investigación antidumping de tela de mezclilla .. [+] Ver mas

El petrodólar imperial

Manú Dornbierer Satiricosas El petrodólar imperial A los Indignados del mundo, con total comprensión y solidaridad Los terrícolas por fin han abierto los ojos. El ingenioso y lúcido filósofo canadiense Marshall McLuhan (1911-1980) del que se festeja el centenario, nos alertaba sobre una verdad mayúscula: el ser humano tiene muchas cuerdas en su arco, pero la principal consiste en explotar al prójimo. El capitalismo, decía, es la explotación del hombre por el hombre, y el comunismo es al revés. Y hoy estamos instalados en pleno en su “Aldea Global”, aplastados por los bancos, por los ricos gobiernos, empresarios y medios de comunicación abrumadores que han sostenido por dinero cuanto sistema de explotación han podido. Estamos hartos, tronados e indignados, pero decididos a cambiar y salvar al pl.. [+] Ver mas

Asesinado

El cadáver se mantiene en exhibición / CNT proclamará la “liberación” total de Libia el domingo / La OTAN se apresta a poner fin a su misión en ese país el próximo día 31 / ONU y familia de Gadafi piden investigar las circunstancias en torno a su muerte / Unión Africana levantó la suspensión a Libia MISRATA, Libia, 21 de octubre (AP/AFP/Notimex/AP) - El cadáver de Muamar Gadafi fue depositado en el congelador de un centro comercial mientras las autoridades deciden dónde y cuándo entierra al dictador. El cuerpo, desnudo hasta la cintura y con pantalones color café claro, yacía en un colchón ensangrentado en el suelo del congelador industrial donde restaurantes y establecimientos del centro comercial mantienen sus alimentos. Reporteros vieron el orificio de un balazo en la sien izquierda y otro .. [+] Ver mas

Condenado a morir

Alfredo García En torno a la noticia Condenado a morir Tras siete meses de resistir la agresión de la OTAN y la indiferencia del resto del mundo, el líder libio Muamar el Gadafi, cayó en combate en su ciudad natal, junto a un grupo de seguidores. En efecto, el 17 de marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución estableciendo una zona de exclusión aérea para “proteger a civiles”; autorizando adoptar “todas las medidas necesarias para hacer cumplir dicha resolución”. La decisión que condenó a muerte a un país miembro de la ONU, fue tomada tras largas negociaciones entre las cinco potencias con derecho a veto. El pretexto de una “sangrienta represión” contra pacíficas protestas populares, lo que nunca fue demostrado, fue utilizado para la injerencista medida contra Libia. .. [+] Ver mas

Retirada

Anuncia Obama salida completa de las tropas y fin de la guerra en Irak / En esa guerra murieron 4,421 de sus soldados, otros 31,921 sufrieron heridas y sus gastos superaron los 800,000 millones de dólares WASHINGTON, EU, 21 de octubre (EFE).- El presidente Barack Obama anunció hoy la retirada completa de las tropas de su país en Irak para fin de este año, con lo que “tras casi nueve años, la guerra de Estados Unidos en Irak habrá acabado”. Con estas palabras pronunciadas de manera solemne en una declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca, Obama anunció el fin de una guerra que no sólo ha costado a su país miles de vidas de soldados y casi un billón de dólares, sino que abrió un abrió una profunda división ideológica en la sociedad de EU. “Hoy puedo decir que nuestras tropas finalmente .. [+] Ver mas

Casi 400,000 latinos deportados

De los 377,510 expulsados de ese país, 286,893 son mexicanos MIAMI, EU, 21 de octubre (AP).- El 95% de los casi 400,000 inmigrantes deportados por las autoridades estadounidenses en el año fiscal que terminó en septiembre es de América Latina, principalmente de México, según cifras a las que The Associated Press tuvo acceso. De los 396,906 inmigrantes que deportó la policía de inmigración ICE en el presente año fiscal, 377,510 es originario de Latinoamérica, según información enviada a la AP por la Oficina de Inmigración y Aduanas. Con 286,893 deportados, México ocupa el primer lugar de la lista de los 10 países con más nacionales repatriados. En la lista de los 10 países con más deportados solo figura uno que no es de Latinoamérica: Jamaica, que con 1,572 repatriados ocupa el décimo puesto. .. [+] Ver mas

Una oportunidad perdida

Jorge Gómez Barata Una oportunidad perdida El pasado jueves, ante la captura y posterior asesinato del ex líder libio Muammar al-Gaddafi, Barack Obama, presidente de los Estados Unidos y candidato incumbente para un segundo mandato perdió la oportunidad que ninguna persona sensata debe desperdiciar: quedarse callado. Esta vez no se trató de la captura de un adversario por un ejército en campaña ni de masas enardecidas que clamaban justicia, lo que el mundo presenció fue una grotesca e incivilizada estampa en la cual turbas enardecidas despedazaban a un hombre herido e indefenso. He tratado de encontrar otro momento de desenfrenada violencia para comparar lo que he visto y no lo encontré. Frente a lo presenciado, las ejecuciones en la guillotina en la Francia de 1789, el asesinato de la familia real rusa.. [+] Ver mas

Reconciliación

El presidente boliviano Evo Morales canceló el proyecto de construcción de la carretera que reclaman indígenas amazónicos / Después del amplio apoyo que recibieron en su marcha de 67 días, los caminantes fueron recibidos por el mandatario/ “Para mí esto se llama gobernar obedeciendo al pueblo”, dijo Morales, después de 5 meses de una batalla política que lo enfrentó con los indígenas y ocasionó bajara su popularidad LA PAZ, Bolivia¸ 21 de octubre (DPA/AFP/REUTERS/AP).- El presidente evo Morales optó hoy por una reconciliación con los indígenas de tierras bajas y altas al anunciar que no se construirá una carretera por la reserva ecológica Tipnis que está en el centro de Bolivia. “Saludamos esa sabia decisión del presidente Morales”, comentó el defensor del pueblo, Rolando villena, un .. [+] Ver mas

“Tensión permanente”

Si no se atienden las demandas estudiantiles, señaló el rector de la Universidad de Chile SANTIAGO, Chile, 21 de octubre (DPA/NOTIMEX).- El rector de la estatal Universidad de Chile, Víctor Pérez, advirtió hoy que el país afrontará ‘un año de tensión permanente’, el 2012 en caso que el gobierno se niegue a atender las demandas del movimiento estudiantil. “Ojala el mundo político no se equivoque como lo hizo el 2006 con los pingüinos (protestas de estudiantes de enseñanza media), porque así generaremos un 2012 de tensión permanente”, dijo el rector de la mayor y más antigua universidad pública del país. En declaraciones a una radio local, Pérez señaló que “tenemos que dar los pasos en el Presupuesto para que se avance: si lo que se busca es dilatar el conflicto para ahoga.. [+] Ver mas

Demoledora amenaza

En Centroamérica, después de 10 días de copiosas lluvias que dejaron cerca de un millón de damnificados y cuantiosas pérdidas materiales y humanas (110 muertos), se anuncia la formación de una depresión tropical que amenaza golpear el litoral caribeño para este fin de semana MANAGUA, Nicaragua, 21 de octubre (DPA/AFP).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó hoy a su gabinete de seguridad y al Comité Nacional de Emergencia ante el aviso de un ciclón tropical previsto a formarse este fin de semana en el Mar Caribe, se informó en Managua. Así lo indicó la vocera presidencial y primera dama, Rosario Murillo, al señalar que según los pronósticos el ciclón golpearía el litoral Caribeño de Nicaragua, causando lluvias en El Norte y la región del Pacífico, ya afectadas por dos semanas de prec.. [+] Ver mas

Rescate

Eurogrupo autoriza sexto tramo del rescate a Grecia por 8,000 millones de euros BRUSELAS, Bélgica, 21 de octubre (EFE/AP).- Los ministros de Finanzas de la eurozona dieron hoy su autorización para conceder a mediados de noviembre el sexto tramo del plan de asistencia financiera a Grecia, que asciende a 8,000 millones de euros, aunque no lograron un acuerdo sobre una mayor participación privada en el segundo rescate al país heleno. El desembolso de la ayuda estaba previsto en un principio para septiembre, pero los retrasos por parte de Grecia en la aplicación de las medidas de ajuste y su programa de reformas estructurales obligaron a posponer la decisión hasta hoy. La troika -la Comisión Europea, El FMI y el Banco Central Europeo- encargada de revisar el programa de ajuste de Grecia, presentó hoy al Eurogr.. [+] Ver mas

Impactante hallazgo

En Uruguay encuentran restos humanos de desaparecidos durante la dictadura (1973-1985) MONTEVIDEO, Uruguay, 21 de octubre (EFE).- Las autoridades uruguayas confirmaron hoy el hallazgo de restos humanos en un cuartel del Ejército a las afueras de Montevideo en el que se realizaban excavaciones en busca de desaparecidos durante la dictadura (1973-1985). El hallazgo de los restos, al parecer de un hombre, fue confirmado por el propio presidente uruguayo, José Mujica, quien acudió personalmente al lugar de la excavación para informarse de los hechos, confirmaron a Efe los portavoces del mandatario. Los restos fueron hallados en el cuartel del Batallón 14, que ya fuera excavado infructuosamente hace tres años en busca de los restos de la nuera del poeta argentino Juan Gelman. Según declaró Mujica .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Inicios prometedores KOUROU, Guayana Francesa, 21 de octubre (AFP/AP) - Un cohete ruso Soyuz puso en órbita los dos primeros satélites Galileo, proyecto europeo que compite con el GPS estadounidense, luego de efectuar su vuelo inaugural desde el Centro Espacial Guyanés, en dos acontecimientos históricos en la materia. “¡Bravo Europa, bravo Rusia, bravo la cooperación! Pienso que acabamos de abrir un nuevo capítulo de nuestra historia”, declaró, emocionado, Jean-Yves Le Gall, Presidente Director General de Arianespace. Emiten alerta WELLINGTON, Nueva Zelanda, 21 de octubre (AFP/EFE) - Un fuerte sismo de magnitud 7,6 sacudió la región de las islas neozelandesas Kermadec en el océano Pacífico. El centro de alertas de tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfe.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (AFP).- La flexibilización de algunas sanciones del gobierno de Barack Obama hacia Cuba es “frágil” y su continuidad dependerá de las elecciones del 2012, advirtieron empresarios estadounidenses en un evento en la sección de intereses cubanos en Washington. “Si hay un cambio en la Casa Blanca, o en el Senado (dominado por los demócratas de Obama), es posible que la política de viajes a Cuba cambie”, señaló la presidenta de la Asociación Nacional de Turismo, Lisa Simon. — WASHINGTON, EU (AFP).- El senador cubano-estadounidense Marco Rubio advirtió al gobierno de Estados Unidos contra posibles concesiones a Cuba, en una carta a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en la que cuestionó el compromiso de Washington por lograr la liberación del contratista Alan Gross. El anticastris.. [+] Ver mas

La ciberguerra contra Cuba

Pedro Díaz Arcia La ciberguerra contra Cuba La reciente ejecución extra judicial del ex mandatario libio, Muamar Gadafi, puede estimular el vandalismo de las potencias occidentales. Después del derrocamiento del régimen de Trípoli, Estados Unidos y la Unión Europea se frotan las manos con la mirada fija en Siria e Irán. Pero Cuba no está exenta de riesgos. Recientemente, la empresa Washington Software, Inc, de Maryland, obtuvo el contrato del Gobierno para poner en funcionamiento un sistema informático capaz de bombardear 24 mil mensajes de texto semanales a usuarios de teléfonos celulares de Cuba, en flagrante violación de los convenios internacionales. El sistema debe garantizar que no pueda ser bloqueado por la empresa cubana de telecomunicaciones. La enorme operación de ciberguerra, está p.. [+] Ver mas

La impartición de injusticia y el crimen organizado

Laura Bolaños Cadena La impartición de injusticia y el crimen organizado Entre nuestros “usos y costumbres” ocupa un lugar muy destacado el de la forma tradicional de impartición de la mal llamada justicia que, siguiendo también un patrón tradicional, es uno más de los aspectos de las enormes desigualdades de nuestro país. Éste fue el motivo que me impulsó a tomar parte, años ha, en una ONG de derechos humanos. Y tanto ahí como en mi labor periodística de entonces, mi tema principal fueron las víctimas de este sistema en la zona más vulnerable: el campo mexicano. En artículo anterior mencioné de pasada casos de tortura aplicada a ciudadanos pertenecientes a ese sector; hoy no puedo sino ampliar al respecto. Al menos dar a conocer que, en este sentido, nada ha cambiado. El PRI y el PAN son la mis.. [+] Ver mas

Parte de guerra

Julián Andrade Parte de guerra Hace cosa de dos meses los procuradores del país acordaron la instrumentación de un protocolo para el levantamiento de cadáveres que será la base de datos de los crímenes ocurridos en el contexto de rivalidad criminal. ¿Qué nos dice esto? Que hasta antes de esta fecha no existían criterios compartidos para tener datos confiables sobre las consecuencias de las disputas entre bandas de delincuentes y por la estrategia del gobierno federal para combatirlos. Vamos, no hay un dato cierto sobre los muertos en los últimos años y mucho menos las investigaciones para aclarar esos casos. Para el gobierno federal 34 mil 612 personas han muerto en el contexto de “rivalidades criminales”, desde que inició la actual administración, hasta el 31 de diciembre de 2010. Desde hace uno.. [+] Ver mas

¡Guadalajara! ¡Guadalajara!

Francisco Luna Kan ¡Guadalajara! ¡Guadalajara! Nuestra vida transcurre en una observación permanente de acontecimientos múltiples, producto de la inquietud humana, que realiza actividades diversas en diferentes lugares de su ubicación. La presencia en México, de los jóvenes deportistas de los Países del Continente Americano que concurren a su cita cuatrianual para la confrontación deportiva de los Juegos Panamericanos, nos ofrece la ocasión de recibir a las delegaciones de países que envían a sus representantes en las diversas competencias deportivas de los mismos, en un ambiente de confraternidad. La energía juvenil se desbordó en todas las expresiones de tales juegos que se realizan desde el sábado 15 de este mes en la bella ciudad de Guadalajara, en un ambiente de convivencia entre los países conc.. [+] Ver mas

Pronósticos antideportivos

Jorge Lara Rivera Pronósticos antideportivos Desesperados por la torpe prisa de su jefe para hacerla de director de campaña de su partido y coordinando la propaganda de guerra sucia que ha puesto en marcha, tras la polvareda desatada con recientes declaraciones a 3 corresponsales del New York Times, los ujieres han salido a tratar de lavarle la cara a su infamia. Los fulgores de los fuegos de artificio en la inauguración de los Juegos Panamericanos no han bastado para ocultar la evidencia de la facciosa conducta del jefe del Ejecutivo, quien olvidado de su papel deja claro lo poco que vale su palabra, al tiempo que deja claro que el proceso electoral no será de ningún modo equitativo. Así, el artero Francisco Blake Mora (Gobernación) comenzó por decir que aquéllas fueron interpretaciones de los periodistas .. [+] Ver mas

Migrantes, buen negocio

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Migrantes, buen negocio Desde luego, el fenómeno migratorio no se puede frenar por decreto, ni tampoco negar esta realidad mediante legislaciones xenofóbicas, represivas y mucho menos violatorias de los derechos humanos, como afirmó Felipe Calderón al inaugurar el foro Migración Internacional Segura. Se trata de un efecto más, de los muchos que ha dejado la política económica depredadora y deshumanizada, impuesta al mundo desde hace más de tres décadas. No es que antes no existiera, sino que a partir de entonces adquirió un perfil acorde con el salvajismo que caracteriza a la estrategia neoliberal. Ahora es un importante “negocio” más de bandas delictivas, las cuales están amparadas por delincuentes de “cuello blanco”. Tiene razón esta vez el inquilino de L.. [+] Ver mas

Embestida empresarial y de Padrés para justificar el robo del agua

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Embestida empresarial y de Padrés para justificar el robo del agua En Sonora, que al menos necesita una desaladora en Bahía de Kino y otra en Guaymas, para resolver la escasez de agua (la demanda potable se cubriría con lo que se junte en las presas), se lleva a cabo una maniobra corruptora y provocadora por parte del terco desgobernador ultraderechista Guillermo Padrés Elías, quien echa las campanas a vuelo electoral a favor de Cordero (por instrucciones de Los Pinos). El panista que se ha hecho pato con lo del incendio de la Guardería ABC para tapar con impunidad a la prima hermana de la esposa de Calderón (éste y Padrés se hacen mutuos favores), a toda costa quiere robarse la escasa agua del Valle del Yaqui, para surtir con ella, a través de un acueducto que iría.. [+] Ver mas