Mostrando las entradas con la etiqueta OCDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OCDE. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 08, 2012

El Imperio contra Irán y Siria: ¿Una Nueva Guerra Mundial para un Nuevo Orden Mundial?

Jooneed Khan
Global Research
(Traducido por Arielev)

Frente a un Orden Mundial en declive que ya no puede controlar ¿desea Occidente reafirmar su voluntad a través de una nueva guerra mundial, que esta vez sería realmente global?
Un escenario aterrador surge de la escalada incesante de presiones y amenazas contra Siria e Irán, enfrentados, por primera vez, desde que el Imperio OTAN-OCDE ganó la Guerra Fría hace dos décadas, el trío occidental del club de veto de las Naciones Unidas (EE.UU., Reino Unido, Francia) en contra del dúo no-occidental (Rusia y China).
Estas dos últimas superpotencias, jugadores clave de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) que atraviesa el mega-continente euroasiático, han bloqueado los planes del trío para llevar a cabo una Libia-II, en Siria, y para ahogar a Irán con una serie de sanciones que incluyen el cortar sus exportaciones de petróleo – mientras mantienen la opción del ataque militar “en la mesa”.
Esta es la primera vez que los rusos y los chinos han presentado, en conjunto, obstáculos en el camino de la aparentemente imparable marcha de los vencedores de la Guerra Fría, y los destructores del antiguo imperio soviético.
Pero la marcha del Imperio  OTAN-OCDE se está volviendo cada vez menos y menos triunfal. Con el apoyo de la mayoría de los países no occidentales del Movimiento de Países No Alineados y el G77, Rusia y China están reafirmando la primacía del derecho internacional y la diplomacia de las Naciones Unidas, en la lucha contra las cuestiones de Siria e Irán, haciendo renguear aún más la tendencia occidental de ahogar todas las “crisis ” , reales o fabricadas, bajo una alfombra de bombas, misiles y botas sobre el terreno – ¡con nefastas consecuencias no deseadas para todos!
Desde la euforia a Quagmire y la disminución 
Aún disfrutando de su victoria sobre el imperio ex-soviético, el imperio de la OTAN-OCDE ha desmembrado la antigua Yugoslavia en la década de 1990, y extendió los límites europeos de la OTAN a Rusia-que no reaccionó militarmente. Moscú reaccionó sólo cuando la OTAN trató de afianzarse en el Cáucaso, a través de Georgia y Azerbaiyán.
A pesar del episodio francés del “lobo solitario” en Ruanda, el Imperio también reforzó su hegemonía sobre la región de los Grandes Lagos de África – como compensación por la caída del apartheid en el Sur del continente. Ni Rusia ni China se movieron. Y China ingirió con frialdad las reiteradas provocaciones del imperio a lo largo de sus fronteras- a través de Tíbet, Xinjiang, Birmania, Taiwán y Corea del Norte.
Pero a medida que el siglo 21 se situó, en el imperio comenzó a tambalearse. Los ataques del 11 de septiembre 2001 precipitaron la implementación de un Nuevo Orden Mundial, según el PNAC de George W. Bush (Proyecto para un Nuevo Siglo Americano): “O estás con nosotros o contra nosotros”.
Por primera vez en su historia, la OTAN invocó el artículo 5 de la Constitución para atacar y ocupar Afganistán – sin pasar por la ONU. Dos años más tarde, de nuevo sin la aprobación de las Naciones Unidas, el Imperio atacó y ocupó Irak.
Pero muy pronto alcanzó un lodazal. En 2012, estas guerras ya han costado $ 4 billones de dólares, según el Instituto Oakland -, mientras que las economías de la OCDE se estancan o caen. En todo Occidente, las crisis no se detiene, el desempleo aumenta, la deuda es global – mientras que el peso y la influencia del “Resto” (China, India, Brasil, Irán, Sudáfrica, y otros) sigue creciendo a nivel mundial.
El imperio socava a la ONU e impulsa a la OTAN
Este cambio en el equilibrio del poder ha obligado a los países del G7 a volcarse hacia el G20 para gestionar la economía mundial. Pero el G-7 mantiene estancamiento tanto de la reforma como de la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, ya que se aferra a su supremacía política menguante.
Más decididamente, el G-7 sigue impulsando su superioridad militar: 21 de los 34 Estados de la OCDE son miembros de la OTAN, lo que ha extendido los límites del “Atlántico Norte” hacia el Océano Índico, Asia Central y África (con AFRICOM)  -, además de apuntar a Australasia y el Pacífico.
Mientras la productividad real migra fuera de Occidente, las economías inestables del imperio de la OTAN-OCDE dependen más que nunca del “Complejo Militar-Industrial” que Dwight Eisenhower nos advirtió. De acuerdo con el Instituto Sueco SIPRI, los países de la OTAN han dedicado más de $ 1 billón (1.000 millones de dólares) el año pasado a los gastos militares.
Con aliados como Arabia Saudita ($ 42 millones de dólares, un 11 por ciento del PIB, el 8 º lugar), Australia ($ 20 mil millones, un 1,9 por ciento, puesto 14) e Israel ($ 13 mil millones, un 6,3 por ciento, puesto 18), la OTAN y sus amigos representan más de las dos terceras partes de los gastos militares a nivel mundial de $ 1,6 billones en 2011. Con $ 698 mil millones (4,8 por ciento del PIB, 1er lugar), EE.UU. por sí sola representaba el 43 por ciento del gasto mundial de defensa. Canadá ($ 22,8 mil millones, un 1,5 por ciento) fue 13.
En comparación, China gastó $ 120 mil millones (2,1 por ciento del PIB, 2 lugar), Rusia $ 58 mil millones (4 por ciento, 5 lugar), India 41 mil millones dólares (2,7 por ciento, 10 lugar), Brasil US $ 30 mil millones (1,6 por ciento, 11) – con $ 7.7 mil millones para Irán (1,8 por ciento, 25) ¡y $ 2,2 mil millones a Siria (4 por ciento, 53)!
El imperio y el eje Israel-Petroemitaros y Turquía
Este es el telón de fondo ante los incesantes tambores de guerra de la OTAN-OCDE contra Siria e Irán. Las crisis gemelas están inseparablemente unidas: a través de Siria, su aliado árabe clave, y su puente hacia Hezbolá (chií) del Líbano y el Hamas (sunita) en palestina, Irán es el objetivo; Irán, que se liberó del Imperio hace más de 30 años atrás.
Los motivos abundan:
1. El eje Siria-Hezbollah-Hamas-Irán lo considera a Israel bajo control;
2. El despertar chií, árabe y persa, y republicano, sin ambigüedades, pone en peligro a las monarquías feudales suníes del Golfo, comenzando por Arabia Saudita y su puritana wahabita de la marca del fundamentalismo islámico;
3. Después de la destrucción secular y el régimen anti-monárquico de Saddam Hussein Baaz (e Irak junto con él), el Imperio, con el respaldo de los Petroemiratos, Israel y Turquía, está desesperadamente tratando de dirigir, incluso secuestrar, la primavera árabe;
4. Turquía, miembro de la OTAN y la OCDE, se ve como un rival republicano suní de Irán – sobre la base de su nuevo “moderado” régimen islamista y su pasado otomano como gobernante de los árabes durante casi 700 años;
5. Siria tiene su propio régimen laico del Baath, que ha sido presionado por la primavera árabe y sus aliados, a abrirse al pluralismo y la celebración de elecciones generales el 7 de mayo -, pero el Imperio sigue golpeando sin piedad, porque lo que quiere es el “cambio de régimen “;
6. Mientras tanto, el imperio está haciendo todo lo posible para mantener el status quo en Yemen, y en Bahrein, sede de la quinta flota de EE.UU. en el Golfo, donde rigen algunas reglas sunitas de la familia real a través de una mayoría chiíta;
7. El emirato petrolero sunita de Qatar continúa la guerra de propaganda para el Imperio a través de Al Jazeera TV, a pesar de que los periodistas clave están abandonando y acusando a la red de la elaboración de informes falsos de vídeo sobre Libia y Siria. Qatar comparte con el atolón de Diego García, en el Océano Índico, el cuartel general del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM).
¿Una victoria militar de un Nuevo Orden Mundial? 
La campaña en EE.UU. que lleva a las elecciones presidenciales de noviembre y del Congreso, ahora enfrentando a Mitt Romney, contra Barack Obama, es un factor adicional que aumenta la amenaza de una nueva guerra mundial, en el contexto del declive inexorable del imperio de la OTAN-OCDE.
Leer articulo completo AQUI.

viernes, febrero 17, 2012

Empleo informal, desempleo formal

Guardián de la tierra

En Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador, precandidato del Movimiento Progresista, llevó a cabo el Foro: Comunidades y Pueblos Indígenas, en el cual se comprometió a respetar las tres formas de tenencia de la tierra: la comunal, la ejidal y la propiedad privada OAXACA, Oaxaca, 15 de febrero (EL UNIVERSAL/CND).- Andrés Manuel López Obrador, aspirante presidencial de las izquierdas, se comprometió a ser el guardián y protector de las tierras comunales y ejidales de los pueblos en Oaxaca, y pidió a los indígenas confiar en que no los traicionará. En el Auditorio Guelaguetza, en la cima del Cerro del Fortín, en la capital oaxaqueña, López Obrador hizo el compromiso de respetar y hacer respetar las tres formas de la tenencia de la tierra: ejidal, comunal y privada y que “ningún proyecto de desarrollo, .. [+] Ver mas

Política exterior activa y democrática

Andrés Manuel López Obrador anuncia que Jorge Eduardo Navarrete López será el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el gobierno progresista que surgirá el primero de julio / Dijo que Navarrete López “es una garantía para que se cumpla en el gobierno lo que se establece en la Constitución que son los principios de no intervención, de autodeterminación de los pueblos y de cooperación para el desarrollo” OAXACA, Oaxaca a 15 de febrero (CND) El precandidato presidencial de la coaliación Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, nombró al embajador mexicano Jorge Eduardo Navarrete López para ser el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación a su llegada a la entidad oaxaqueñ.. [+] Ver mas

Graves acusaciones

La nueva titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Imelda Calvillo Tello, cuestionada por el PRI al considerar que representa a una funcionaria incondicional de Felipe Calderón y parte de la estrategia de utilización facciosa de los instrumentos del Estado, tiene sobre sí denuncias que la involucran con el narcotráfico / En el 2009, en Puebla fue sujeta a investigación por la SIEDO, acusada de dejar en libertad a tres “zetas” ligados a su cónyuge CANCUN, Q. Roo, 15 de febrero (POR ESTO!) Imelda Calvillo Tello, la nueva titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), fue sujeta a investigación por la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) en el 2009, bajo la acusación de que dejó en liberta.. [+] Ver mas

Corrupción galopante

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Sello sexenal del calderonismo ASF constata las irregularidades Opacidad en el IFE y el Congreso Estados y municipios inmiscuidos Especialistas desmienten a Poiré “En tiempos de corrupción es cuando más leyes se dan”.- Etienne Bont de Condillac La cuenta regresiva para Felipe Calderón y todos los integrantes de su administración ya inició y no tendrán que esperarse hasta la tarde o noche del próximo 1 de julio para saber con certeza quiénes los habrán de relevar al frente del gobierno federal mexicano. El hecho que los tiene apanicados es que habrán de entregar la Presidencia de la República al abanderado de un partido que no será Acción Nacional, a menos que suceda una verdadera tragedia nacional o un megafraude electoral, toda vez que el recuento de.. [+] Ver mas

La mujer del César

Francisco Rodríguez Indice Político La nueva fiscal para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) impuesta por Felipe Calderón no sólo debe ser honesta, sino también debe parecerlo. Y hasta hoy, por sus antecedentes, todo indica que Imelda Calvillo Tello apenas designada para el cargo –tras el manotazo del ocupante de Los Pinos en contra de José Luis Vargas Valdez— no es quien, idóneamente, debió ser designada en esa posición. De acuerdo al registro periodístico, al desempeñarse hasta el año anterior como delegada de la PGR en Puebla, Calvillo Tello fue defenestrada de esa posición y sujeta a una investigación —aún vigente— por parte de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo). Se le investiga, en efecto, por haber “liberado” a Jaime Rod.. [+] Ver mas

Urgente requerimiento

Expertos del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU demandan al gobierno de México que esclarezca el secuestro de 22 mil migrantes / La delegación mexicana que asistió a Ginebra, Suiza, no dio ninguna respuesta a dicha exigencia GINEBRA, Suiza, 15 de febrero (AFP/AP) .- El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU le pidió al gobierno de México que arroje luz sobre el secuestro de 22,000 migrantes, uno de los puntos abordados durante dos días de audiencia pública en Ginebra. “México debe rendir cuentas sobre el secuestro de 22,000 migrantes”, reiteró a la AFP el guatemalteco José Francisco Cali Tzay, uno de los 16 expertos de este Comité, quien formuló el requerimiento durante los debates con una nutrida delegación mexicana, sin conseguir res.. [+] Ver mas

La irónica muerte de Doña Hulda

Juan José Morales Escrutinio Por lo menos un par de veces —en octubre de 2008 y junio de 2009— escribimos en esta columna sobre los timos basados en las supuestas investigaciones de una cierta Hulda Clark, quien decía ser investigadora independiente y afirmaba, entre otras cosas, que todas —absolutamente todas— las enfermedades se deben a una combinación de parásitos, toxinas y contaminantes, y que con los aparatos y los tratamientos por ella ideados, se podían eliminar esas causas y por ende curar todas —absolutamente todas— las enfermedades habidas y por haber, inclusive cualquier tipo de cáncer y hasta el Sida. En el caso del cáncer, escribió específicamente un libro titulado “La cura de todos los cánceres”, en el cual sostenía que se deben —todos— a un parásito al que llamó �.. [+] Ver mas

Construirán nueva refinería

La constructora mexicana ICA Fluor Daniel y empresas asociadas fueron las designadas para la construcción de la nueva refinería de Pémex en Tula, Hidalgo, que procesará 300 mil barriles por día y tendrá un costo total de 10 mil millones de dólares MÉXICO, DF, 15 de febrero (APRO/UNIVERSAL).- La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) adjudicó los servicios de ingeniería y administración de la nueva refinería de Tula, Hidalgo, a la constructora mexicana ICA Fluor Daniel y sus empresas asociadas. El consorcio mexicano fue el que presentó la mejor propuesta y las mejores condiciones para realizar la obra de la refinería, cuya ingeniería básica tendrá un costo de 135 millones de dólares, informó Pemex en un comunicado. La petrolera tiene proyectado poner en operación la nueva refinería en Tula e.. [+] Ver mas

Presentan “Cantares Mexicanos”

El conjunto de piezas literarias más importante de la antigua tradición indígena MEXICO, D.F., 15 de febrero (NOTIMEX).- Al presentar los primeros tres volúmenes del códice “Cantares mexicanos”, Miguel León-Portilla, historiador, aseguró hoy en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que cuando una lengua originaria se pierde, la humanidad se empobrece. El especialista presentó los tres tomos que forman parte del conjunto de piezas literarias más importantes de la antigua tradición indígena, fruto del Seminario Cantares Mexicanos, coordinado por él mismo, en el que tomaron parte activa investigadores de la UNAM y de la Universidad de Toulouse, de Francia. Dijo que en los tres primeros volúmenes de la obra se incluye una selección de composiciones personales, cantos erótic.. [+] Ver mas

Continúa en litigio

Megadesarrollo turístico en Champotón / Afirma Grupo Mall Empresarial que Empresas ICA desinforma para desviar la atención de inversores y accionistas / No ha cambiado de nombre el complejo inmobiliario turístico / El grupo español revela que mantiene su intención de demandar ante Arbitraje Internacional al espurio Felipe Calderón por no cumplir acuerdo con España CAMPECHE, Cam., 15 de febrero.- El Grupo Mall Empresarial aseguró que aún no concluye el litigio que mantiene en los juzgados civiles y penales con Empresas ICA por el complejo inmobiliario turístico Campeche Playa, Golf, Marina & Spa Resort, ubicado en playas del municipio de Champotón. El grupo español acusó a ICA de desinformar para desviar la atención de inversores y accionistas por la delicada situación económica que atraviesan, y af.. [+] Ver mas

Prepotencia y soberbia de los Mouriño

Con construcción de desarrollo turístico sin permisos ambientales, señala el PRD CAMPECHE, Cam. 15 de febrero.- María del Carmen Pérez López, dirigente estatal del PRD, señaló sobre la construcción del Campeche Country Club sin permisos ambientales y en tierras de ejidatarios, que se muestra la prepotencia de la familia favorita del espurio Felipe Calderón Hinojosa, la familia Mouriño. “Es una prepotencia de los Mouriño, una falta de respeto para la legalidad y el Estado de Derecho, hay que ponerle fin a esa situación”, señaló. Asimismo, la lideresa perredista mencionó que es una necedad hacer ese tipo de cosas, ya que daña al medio ambiente y afirmó que “por el impacto ambiental que esto podría ocasionar, hay que investigar este caso, no es posible que esta familia siga con su soberbia�.. [+] Ver mas

Apenas contrata Pemex ingeniería

Para nueva refinería en Tula, Hidalgo / No estará lista en el sexenio del espurio Calderón CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 15 de febrero.- La declaración de Andrés Manuel López Obrador de que la nueva refinería en Tula, Hidalgo, quedaría en el puro anuncio del espurio Felipe Calderón Hinojosa, se confirma ahora, que apenas se determinó contratar a la transnacional ICA-Fluor Daniel y empresas asociadas para hacer la ingeniería y administración del proyecto, que concluirá hasta abril del año 2013. ICA-Fluor Daniel es la misma compañía que a finales del siglo pasado, construyó la Planta de Nitrógeno más grande del mundo, ubicada en la Península de Atasta, Carmen, para inyectarle este gas al complejo Cantarell, y que años más tarde, fue separada de la sociedad por las otras transnacionales asociadas, por .. [+] Ver mas

La obligatoriedad, medida vacía de contenido

Manuel Bartlett De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), patrón del actual gobierno mexicano, sólo 36% de la población mexicana ha tenido acceso a la educación media superior (EMS). De los mexicanos que se encuentran entre 15 y 17 años de edad, más de 2 millones y medio no están en la escuela y sólo 52% de los que inician esos estudios los concluye. Más de dos millones y medio de niños entraron a primaria en 2002; nueve años después terminaron la secundaria sólo 1.6 millones. ¿Dónde está el millón restante...? Pues como no están en la escuela, parecen no importar al Ejecutivo ni a sus funcionarios del ramo. Sólo así se puede explicar que, en las postrimerías de su mandato, Felipe Calderón firme el 8 de febrero un decreto que hace obligatoria .. [+] Ver mas

Empleo informal, desempleo formal

Ricardo Monreal Avila Hace más de un mes la Secretaría de Trabajo y el IMSS salieron a festinar con bombo y platillo que se había creado 590 mil nuevos empleos formales durante el último año. Hace cinco días, el Inegi vino a mostrar el otro lado de la moneda: el empleo informal creció dos veces más que el formal. En efecto, reveló que el año pasado un millón 684 mil personas se sumaron a la informalidad, para hacer un total de 14 millones de personas, lo que representa el 29.2% de la PEA: un nivel nunca antes registrado. En el 2010 esa cifra era de 12 millones 400,000 y representaba 28% de la PEA, lo que resulta preocupante, pues “habla de la magnitud que ha alcanzado el empleo informal en donde los trabajadores no tienen acceso a la seguridad social”, advirtió Alfonso Bouzas, especialista laboral .. [+] Ver mas

El neoliberalismo, la educación superior y los negocios particulares

Matilde Rodríguez Espinosa El neoliberalismo que se impone en nuestro país posee una lógica económica basada en el mercado y la persecución de las máximas ganancias y utilidades por parte de los grupos empresariales, sin frenos ni cortapisas, y con mínima intervención del Estado, que abandona su función de regulador o garante de la justicia social y redistribución de la riqueza. Pero también, el neoliberalismo es una ideología, una forma de vida, una forma de pensar y estar en la sociedad y sus instituciones políticas, civiles, educativas, etc. Este nuevo orden social ha probado ser la vía rápida para la polarización de la riqueza, el empobrecimiento de las grandes mayorías y la bancarrota de las naciones. A pesar de esos resultados, su implementación en las sociedades del mundo ha requerido trans.. [+] Ver mas

Triste suerte para la Fiscalía Electoral

Julián Andrade Conversé con José Luis Vargas a las pocas semanas de su llegada a la Fiscalía Electoral, en julio de 2010. Lo conocía de tiempo atrás, por ello no me sorprendió su puntual conocimiento de los temas electorales, pero también de las presiones que el crimen organizado pudiera generar si los bandidos intentaban colocar candidatos o de plano vetarlos, como ha sucedido en algunas regiones del país. Vargas sabía de lo que hablaba y supongo que su paso por el CISEN le permitió tener un panorama claro de lo que podía ocurrir. Quienes han trabajado en áreas de inteligencia, y no son unos fantoches, suelen ser bastante mesurados en sus juicios por esa distancia reflexiva que produce la información de calidad. Vargas sabía de los retos que enfrentaba, y enfrenta, el país en el tema de la segur.. [+] Ver mas

Qué afán de complicar las cosas

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Dice un dicho que “no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas”, tal es el caso con la remoción del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en pleno proceso electoral. Entre los partidos de oposición hay consenso sobre el buen desempeño del funcionario despedido, José Luis Vargas Valdés, cuya imparcialidad parecía estar comprobada. A cinco meses de las elecciones, será imposible que la nueva fiscal, Imelda Calvillo Tello, demuestre no sólo tener los atributos necesarios para el cargo, sino capacidad para estar a la altura de los comicios más complejos de los últimos tiempos. Tal complejidad no es sólo porque seguramente serán muy reñidos, sino por la proclividad de Felipe Calderón para influir en la vida po.. [+] Ver mas

La sequía y la crisis alimentaria

Eric Villanueva Mukul Prospectiva y desarrollo La sequía y la hambruna ligada a ese fenómeno, ha detonado la discusión sobre la eficacia de las políticas agrícolas, la relativa seguridad alimentaria y la necesidad de retomar nuestra soberanía en materia de alimentación. Como anteriormente hemos mencionado, la sequía afecta a 21 estados, 1,213 municipios, a 2.5 millones de personas y más de 15,000 millones de pérdidas en la ganadería y la agricultura, todo reconocido por el gobierno. Pero sobre todo ha mostrado el nivel de pobreza en la que sobreviven millones de compatriotas, la precariedad, la falta de empleo y la inexistencia de todo tipo de servicios e infraestructura en especial en las zonas indígenas. A simple vista parecería consecuencia de la sequía más severa de los últimos 70 años. S.. [+] Ver mas

Luto en Honduras

Mueren más de 350 reos en un incendio en la Granja Penal de Comayagua, en el centro del país, en la peor tragedia carcelaria en América Latina en 25 años/ Desgarradoras escenas se veían en las afueras y en el interior de la cárcel donde familiares de los presos se agolpaban buscando noticias de sus seres queridos/ Al parecer, la tragedia ocurrió a partir de un cortocircuito ocurrido en la madrugada, pero hay versiones de que fue provocado TEGUCIGALPA, Honduras, 15 de febrero (EFE/AFP/NOTIMEX).- Cinco equipos de forenses comenzaron hoy la ardua tarea de identificar los restos de al menos 350 víctimas mortales del incendio registrado en una cárcel de Honduras, antes de que se inicie la investigación de las causas que el Gobierno ha prometido realizar con “total transparencia”. El cuadro era desgarrado.. [+] Ver mas

Amplio respaldo a Cuba

Los cancilleres de los países del ALBA reunidos en la Habana acordaron unánimemente pedir a Colombia que invite a Cuba a la VI Cumbre de las Américas/ Cuba corroboró su intención de asistir si es invitada y reiteró que no le interesa regresar a la OEA LA HABANA, WASHINGTON, 15 de febrero (AFP/REUTERS).- Los países del ALBA acordaron este miércoles pedir a Colombia que invite a Cuba a la Cumbre de las Américas, pese al rechazo de Estados Unidos, y que el embargo norteamericano a la isla y el reclamo de Argentina por las islas Malvinas sean incluidos en la agenda de esa reunión. No obstante, los cancilleres del ALBA, que sesionaron este miércoles en La Habana, no acordaron hacer un boicot a la cumbre continental, que tendrá lugar el 14 y 15 de abril en el balneario caribeño colombiano de Cartagena, en ca.. [+] Ver mas

Sindicatos argentinos aumentarán boicot

Contra Gran Bretaña BUENOS AIRES, Argentina, 15 de febrero (AP).- Los sindicatos del transporte en Argentina advirtieron que el reciente boicot lanzado contra buques con bandera de Gran Bretaña será la primera de muchas medidas de protesta contra compañías de capital británico mientras ese país mantenga su negativa a discutir la soberanía de las islas Malvinas. “Nosotros les decimos como argentinos y latinoamericanos que se ha terminado y que no les tenemos miedo. O se sientan a dialogar en tono de paz por Malvinas o nosotros esto lo vamos a recrudecer”, dijo en entrevista con Associated Press Enrique Omar Suárez, secretario general del sindicato de obreros marítimos. La advertencia ocurre en un momento de creciente tensión entre Argentina y Gran Bretaña a punto de cumplirse el 30 anivers.. [+] Ver mas

Rechazan ley de pesca

Chile SANTIAGO, Chile, 15 de febrero (AP).- Varias organizaciones sociales encabezadas por la alcaldesa de la localidad sureña de Puerto Aysén bloquearon el miércoles las rutas a dos aeródromos en rechazo a un proyecto de ley de pesca y en reclamo de mejoras en la asistencia social de la región. También exigieron la presencia de ministros del gabinete del presidente Sebastián Piñera. “Nos cansamos como región de que nos tomen en cuenta de vez en cuándo”, dijo a radio Cooperativa Marisol Martínez, alcaldesa de la ciudad Marcos Silva, que encabezó la toma del aeródromo de la isla de Melinka, declaró a The Associated Press que “rechazamos la ley de pesca que favorece a los industriales pesqueros y que permite la sobre explotación de los recursos del mar”. Acusó a los legislado.. [+] Ver mas

Paraíso de la industria

En eso quiere convertir Obama a Estados Unidos / Para ello, propone bajar los impuestos a las fábricas que fomenten el empleo / El presidente de EU cargó contra las políticas chinas de comercio MILWAUKEE, EU, 15 de febrero (AP/AFP/REUTERS) _ El presidente Barack Obama exhortó el miércoles a reducir los impuestos para fábricas estadounidenses y a elevarlos para las compañías que trasladen sus operaciones al exterior, presentando lo que pudiera ser un importante tema de su campaña de reelección. En una visita a una planta de candados en Milwaukee, Obama dijo que Estados Unidos debe hacer todo lo posible a fin de hacer más atractivo para las compañías estadounidenses el quedarse y crecer en el país. ``Y debemos comenzar con el código de impuestos’’, consideró. Obama regresará hoy a Los Ang.. [+] Ver mas

Nuevo desalojo contra indignados

Washington, EU, 15 de febrero (PL/AP/AFP).- Agentes policiales estadounidenses desalojaron hoy por la fuerza a miembros del grupo Occupy Wall Street (OWS) que acampaban como protesta social en un parque de Newark, norteño estado de New Jersey. Efectivos del orden y bomberos se presentaron en las primeras horas de la madrugada en la plaza Military Park Newark y comenzaron a desmontar tiendas de los pacifistas, pese a reclamos del movimiento anticorporativo. Al momento de llegar los uniformados, medio centenar de partidarios de OWS se encontraban en el centro público. Indemnizan a latinos El gobierno estadunidense indemnizar a 11 inmigrantes latinos con un total de 305 mil dólares por las redadas que los agentes ejecutaron en su contra, pese a carecer de una orden judicial y a no cumplir con el procedimiento.. [+] Ver mas

Destructor latino

Nombran a buque en honor a infante hispano San Diego, EU, 15 de febrero (Notimex).- La Armada de Estados Unidos bautizó hoy a un nuevo buque destructor con el nombre de un infante de marina latino originario de San Diego, el sargento Rafael Peralta. Peralta pereció en Fallujha, Irak, en una operación en 2004 al arrojarse y cubrir con su cuerpo una granada de fragmentación que habría cobrado vidas de varios efectivos de su pelotón El sargento se encontraba herido cuando cubrió la expansión de la granada. El nombramiento del buque destructor con misiles guiados es el segundo reconocimiento póstumo que la armada otorga a Peralta. El primero lo realizó en 2004 al otorgarle la Cruz de la Armada, un reconocimiento al valor. El anncio del buque destructor Rafael Peralta lo hizo.. [+] Ver mas

Sólo le queda esperar

Con el compromiso de todos los partidos políticos, Grecia finiquitó las exigencias de Europa para que le aprueben el segundo paquete de rescate económico / Ahora el eurogrupo tiene en sus manos la decisión, aunque se rumora esperarán hasta después de las elecciones helenas BRUSELAS, Bélgica, 15 de febrero (AFP/REUTERS/EFE) - La Eurozona aseguró que tomará el lunes las “decisiones necesarias” sobre el millonario rescate a Grecia, tras haber recibido este miércoles las garantías de Atenas de que cumplirá con las exigencias de Bruselas. “Con los elementos que tenemos”, el Eurogrupo podrá decidir el lunes 20 de febrero si finalmente desembolsará el segundo paquete de rescate a Grecia por 130,000 millones de euros, pendiente desde octubre de 2011, anunció Juncker al finalizar una teleconferenci.. [+] Ver mas

Desmentido iraní

Funcionario iraní niega suspensión de exportaciones de crudo a UE / Ahmadinejad ordena construir 4 nuevos reactores TEHERAN, Irán, 15 de febrero (AP/AFP/PL).- Las exportaciones de crudo iraní no han sido suspendidas, dijo este miércoles un vocero de la cancillería de Teherán, citado por medios oficiales, lo que contradijo reportes previos acerca de que se había interrumpido la venta de petróleo a seis naciones europeas. Hasan Tajik dijo a la televisora oficial de Irán que seis diplomáticos europeos fueron convocados hoy para informarles que Teherán no tiene problemas en reemplazar a sus clientes, una amenaza implícita de que el gobierno iraní llevaría a cabo planes de suspender relaciones con países de la Unión Europea de inmediato para adelantarse a las sanciones que le serán impuestas en julio. .. [+] Ver mas

Xi Jinping en Washington

Alfredo García En torno a la noticia En vísperas del encuentro en Washington, entre el presidente Barack Obama y el vicepresidente chino, Xi Jinping, el gobierno asiático ratificó su posición de rechazo a la intervención extranjera en los asuntos internos de Siria. En una conversación telefónica entre la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el Consejero de Estado chino, Dai Bingguo, éste reiteró que la situación en Siria es “esencialmente un asunto interno”, que no debe ser abordado por ninguna nación extranjera. Asimismo, reiteró que China respalda los esfuerzos para resolver la crisis por medios “políticos”. Horas después, el presidente Obama ofrecía una “cálida” bienvenida al vicepresidente chino en la Casa Blanca, intercambiando discursos “diplomáticos”, en el primer ac.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Efectos de las lluvias LIMA, Perú, 15 de febrero (EFE/AFP) - Al menos tres personas desaparecieron tras la caída de un alud en la región de Áncash, en el Norte de Perú. Los efectos de la temporada de lluvias también golpean a Ecuador, donde han muerto 18 personas desde el 1 de enero. Una pareja boliviana y su hija de cuatro años murieron hoy en La Paz cuando su vivienda fue sepultada parcialmente por tierra y un muro de cemento derrumbado por copiosas lluvias. Piden testimonio MADRID, España, 15 de febrero (AFP) - La asociación española de ultraderecha Manos Limpias pidió que se interrogue a una hija de los reyes de España, Cristina, en el marco de las investigaciones sobre sospechas de su corrupción que envuelven a su esposo, Iñaki Urdangarín. El marido de la infanta Cristina dará testimoni.. [+] Ver mas

viernes, febrero 03, 2012

Con Calderón se han importado 110 mil mdd en gasolinas

Rayuela
¿Quién gana con ese desmesurado gasto en la compra de gasolinas?

El chiste más viejo-Fisgón
La misma escuela-Hernández
Exxon, Shell y la venezolana Citgo concentran las compras

*Por la falta de capacidad de refinación se erogó un monto similar a la deuda pública externa
Se gastaron 110.7 mil mdd en este sexenio para importar gasolinas
*La dependencia de los combustibles extranjeros se incrementó 98% con el actual gobierno
*Aumenta el déficit entre la elaboración y el consumo nacional, revelan cifras de Pemex

El gobierno de Felipe Calderón benefició con más de 110 mil millones de dólares a un limitado grupo de empresas petroleras, entre las que se encuentran algunas de las más grandes del mundo, con las que se mantienen contratos de compra de las gasolinas que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha logrado producir, revelaron fuentes y documentos de la paraestatal.

Trasnacionales como Shell, Exxon, la venezolana Sitgo (filial de PDVSA, pero que está constituida legalmente en Estados Unidos) y Valero, concentran alrededor de 75 por ciento de las compras de gasolinas que se consumen en México y por las que en 2011 se pagaron 29 mil 403.6 millones de dólares, la cifra más alta en la historia del país.

Sólo dos petroleras, la estadunidense Exxon y la anglo-holandesa Shell, le venden a México más de la mitad de las importaciones de combustibles automotrices, con el argumento de que se compra al que ofrezca el precio más barato.

Con esa estrategia, Pemex concentra 60 por ciento de sus compras de gasolinas en el mercado estadunidense y otro 20 por ciento se adquiere en compañías europeas (particularmente Shell), aunque según las fuentes consultadas en la petrolera mexicana también se adquiere el combustible de refinerías ubicadas en Arabia Saudita, España, Argentina, Brasil, Kuwait y China, siempre y cuando se considere una cotización adecuada y porque no queremos depender de un solo país.

Leer mas AQUI.

OCDE "mantiene en su integridad" la crítica sobre telecomunicaciones

*Reitera que por falta de competencia, México pierde 25 mil millones de dólares al año
Slim respondió que las ventas de Telmex y Telcel son de 17 mil millones
*Sostiene la organización que se trata de quebrantos sufridos por clientes y consumidores potenciales
José Ángel Gurría, titular de la OCDE.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio respuesta a las críticas hechas a su estudio sobre telecomunicaciones en México por el empresario Carlos Slim.

Señaló que el documento fue elaborado con la información disponible entre 2009 y 2011. Sostuvo que la falta de competencia en el sector ha costado al país 129 mil millones de dólares entre 2005 y 2009, equivalentes a 25 mil 800 millones por año o 1.8 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Aseveró que este exorbitante costo es una llamada de atención a los reguladores y autoridades de competencia sobre la importancia fundamental de contar con regulaciones y políticas que aseguren la competencia abierta y justa, vigilada en su cumplimiento por un regulador fuerte, y que garantice la provisión de un servicio de calidad a precios bajos.

Afirmó que Telmex y América Móvil tuvieron oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre el estudio y que un ejecutivo de la segunda empresa estuvo presente en la revisión del documento.

Luego de conocer los resultados y las recomendaciones del estudio de la OCDE sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México, Carlos Slim defendió la participación de sus empresas en el mercado mexicano.

Ler mas AQUI.

Sainete en las empresas de Salinas Pliego

Empleados de Iusacell impidieron el ingreso de los notificadores de la Comisión Federal de Competencia en las instalaciones de la empresa, ubicada en Montes Urales, Lomas de Chapultepec. Los funcionarios incluso hallaron que la numeración de la calle fue alterada y que se había quitado el logotipo del consorcio. Integrantes de la Policía Federal intervinieron para hacer efectiva la entrega del documento en el que se rechaza la solicitud de alianza con Televisa. Sólo uno de los representantes legales de la telefónica recibió la notificación.

Impugnan Iusacell y Televisa rechazo de CFC a su alianza
*Las empresas sostienen que el organismo regulador impide la competencia
*Empleados de la telefónica obstaculizan la notificación del fallo de la comisión
Con la intervención de la Policía Federal, funcionarios entran a la sede de Iusacell para entregar el fallo de la CFC.

La Comisión Federal de Competencia (CFC) negó a Televisa y Iusacell la autorización para que la primera adquiera 50 por ciento de las acciones de la empresa de telefonía en mil 600 millones de dólares.

Ambas firmas señalaron que solicitarán a la comisión que reconsidere esa decisión, y criticaron que con esta medida sea el propio órgano regulador el que no promueva la competencia en el mercado de telefonía móvil. Detallaron que Iusacell ya está invirtiendo parte del dinero que aportó Televisa.

Ayer por la mañana notificadores de la CFC se presentaron en las instalaciones de Iusacell ubicadas en Montes Urales 460, pero se encontraron con que la numeración había sido alterada y cambiada por el número 409 y había sido quitado el logotipo de Iusacell.

Luego de un enfrentamiento con personal de la empresa, los notificadores tuvieron que ser apoyados por elementos de la Policía Federal (PF), y de esa manera lograron hacer la notificación sólo a uno de los representantes legales de Iusacell, de tal forma que este jueves intentarán cumplir con otras notificaciones para que el proceso se concluya en tiempo, forma y apego a la ley.

Leer mas AQUI.

domingo, enero 22, 2012

Televisa-TV Azteca: el plan chantaje

El plan chantaje: de rivales a cómplices

En pleno año electoral los dos principales consorcios televisivos –que en teoría son competidores pero que en la práctica actúan de consuno– presionan al Estado y exigen su cuota de poder, las prebendas que creen merecer. Gobiernos que en un principio los tuvieron como aliados han tenido que pagar un precio muy alto por esta complicidad y ahora aparentemente están doblegados por fuerzas monopólicas que crecieron hasta convertirse en un poder dentro de otro y que ahora le imponen condiciones a todos....
Ricardo Salinas y Emilio Azcárraga. Complicidad.

La mañana del lunes 16 llegaron a las oficinas de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) el vicepresidente de Televisa, Alfonso de Angoitia, responsable de la estrategia de telecomunicaciones del consorcio, y Pedro Padilla Longoria, presidente suplente y director general de Grupo Salinas, considerado brazo derecho de Ricardo Salinas Pliego.

Acudieron a presionar a Eduardo Pérez Motta, presidente del órgano regulador, para saber cuál era su posición frente a la solicitud de concentración entre Grupo Iusacell y Grupo Televisa, anunciada desde abril de 2011.

Con esa fusión Televisa se convertiría en propietaria de 50% de la empresa telefónica, siempre y cuando se autorice la compra de deuda convertible en acciones por un monto de mil 600 millones de dólares por parte del corporativo encabezado por Emilio Azcárraga Jean. Una operación de esta índole, advierten especialistas, sería contraria a la competencia, pues convertiría en socias a las dos grandes cadenas de televisión abierta.

Pérez Motta les dijo que aún estaba analizando su voto y que la decisión no dependía sólo de él, sino de los otros cuatro comisionados: Luis Alberto Ibarra, Rodrigo Morales, Miguel Flores Bernés y Cristina Massa Sánchez. Esta última fue designada integrante de la Cofeco el 15 de septiembre pasado por Felipe Calderón.

Padilla y De Angoitia salieron contrariados de las oficinas de la Cofeco en Santa Fe. Según versiones extraoficiales sólo contaban con dos de los cinco votos necesarios para autorizar la concentración.

Otras versiones investigadas por Proceso y que se difundieron en algunos medios especializados indicaban que la próxima semana el pleno de la Cofeco podría autorizar la fusión a condición de que se adopten medidas para regular el mercado de la televisión restringida –que domina Televisa– y se autorice también la licitación de una tercera cadena de televisión abierta, en señal digital, de acuerdo con el proyecto de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) presentado en agosto último.

Desde ese momento las presiones dejaron de darse tras bambalinas y se ventilaron en la pantalla de los noticiarios de Televisa y de TV Azteca, como una demostración del “músculo” que poseen ambas empresas, que controlan 93% de la televisión abierta.

En los noticiarios más importantes de Canal 2 y de Canal 13, las señales de alcance nacional del duopolio, se difundieron noticias contra Eduardo Pérez Motta y contra el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan. El pretexto fue lo de menos.

Las coberturas fueron idénticas. La noche del lunes 16 se informó en El Noticiero de Joaquín López Dóriga acerca de una demanda de la diputada federal perredista Esthela Damián Peralta, quien pidió la renuncia de Pérez Motta a la Cofeco con el argumento de que el funcionario protege las prácticas monopólicas en el mercado de la tortilla. Dos días después ambas televisoras dieron amplia cobertura al punto de acuerdo de la Cámara de Diputados para que comparezca Mony de Swaan por los contratos que adjudicó presuntamente de manera ilegal a dos de sus amigos.

En medio de estas presiones en pantalla, la tarde del miércoles 18, Felipe Calderón acudió a las instalaciones de Televisa San Ángel para reunirse en privado con los directivos de la empresa. En algunas cuentas de Twitter se comentó que discutieron los escenarios de la fusión de Televisa y Iusacell, la cancelación del proyecto de la tercera cadena de televisión, así como el apoyo a la “tercera cadena pública” que el gobierno calderonista quiere implantar por medio del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales.

No fue sino hasta el día siguiente cuando la Presidencia confirmó la reunión. En un escueto comunicado informó que Calderón “acudió a las instalaciones de Televisa para sostener un encuentro con directivos y editorialistas de dicha empresa. Durante la reunión intercambiaron puntos de vista sobre la situación nacional”.

Linchamiento mediático

Dos días después de la visita de Padilla y De Angoitia, Pérez Motta dio a conocer el documento Reflexiones sobre las presiones mediáticas de los últimos días donde aclara que el caso sobre el mercado de la masa y la tortilla “concluyó con sanción hace más de cinco años”.

En la parte medular de su documento Pérez Motta recordó el linchamiento realizado en las pantallas de Televisa y TV Azteca contra Isaac Saba, el empresario que se asoció con General Electric para buscar a principios del sexenio la concesión de una tercera cadena de televisión:

“Las declaraciones de la diputada (Esthela Damián Peralta) así como la cobertura noticiosa que han recibido en televisión abierta recuerdan, por poner sólo un ejemplo, el caso del empresario mexicano Isaac Saba (q.e.p.d.) que en sociedad con una cadena estadunidense solicitó en 2006 una concesión para ofrecer una tercera cadena de televisión que habría sido competidora de las actuales televisoras.

“La solicitud fue seguida, a los pocos días, de una intensa cobertura televisiva de supuestos abusos del empresario en un mercado totalmente distinto que, coincidentemente, se desvaneció en cuanto el empresario retiró su solicitud de concesión. Desde entonces, no hay noticias públicas de otras solicitudes de este tipo…

“Las presiones para mí o para los demás comisionados, en televisión o por otros medios, seguramente continuarán e incluso se intensificarán en los próximos días. No es la primera vez y seguramente no será la última. Es normal y no queda más que aguantarlas: es parte de la labor de un regulador”, sentenció Pérez Motta.

El contrataque se agudizó el jueves 19. El vocero del Grupo Salinas, Luis Niño de Rivera, anunció que Grupo Iusacell demandará a Eduardo Pérez Motta por “filtrar” información sobre el caso Televisa-Iusacell a la casa de bolsa Scotia Capital.

“Les dio información a los analistas de una casa de bolsa y esto llegó a los inversionistas interesados en la inversión de Televisa”, advirtió Niño de Rivera.

Además amenazó con interponer una demanda penal ante la Procuraduría General de la República, otra ante la Secretaría de la Función Pública y una tercera, como solicitud de recusación, ante la propia Comisión Federal de Competencia.

Sorpresivamente, a través de su cuenta de Twitter –@RicardoBSalinas– al mediodía del viernes 20, Ricardo Salinas Pliego redactó tres mensajes:

El primero: “EPM Queremos para todo México, un internet móvil y rápido que sí funcione, como la red 4G de Iusacell, pero en cada rincón del país”.

El segundo: “EPM Queremos seguir bajando el costo de los celulares a más de 100 millones de mexicanos, como lo hizo Unefón al ofrecer $1 el minuto”.

Y el último: “EPM Queremos un diálogo abierto y con razones. He cancelado las acciones legales que te preocupan. ¡Ojalá nos escuches!”.

En respuesta el titular de la Cofeco emitió otro comunicado en el que plantea: “Así como no deben admitirse presiones, tampoco pueden aceptarse favores. Si Iusacell se siente afectado por lo que considera que son actuaciones mías, los invito a que ejerzan su derecho de proceder legalmente.

“Lo que sí puedo garantizar es que, como siempre, mi voto sobre la concentración Televisa-Iusacell, el cual estoy analizando, se basará estrictamente en el mandato de la Ley de Competencia y, por lo tanto, responderá exclusivamente a mi apreciación del impacto de la operación en las condiciones de competencia y libre concurrencia en los mercados, sin responder a las presiones de ningún actor.”

Antes de la amenaza de tres demandas y del “perdón” de Ricardo Salinas Pliego, desde el viernes 13 comenzó a circular en las redacciones periodísticas y en las oficinas del órgano regulador un anónimo en el que se acusa a Pérez Motta de “filtrar” asuntos que no han pasado por el pleno.

“¿Por qué Eduardo Pérez Motta pretende impedir que se consume la compra de 50% de Iusacell por parte de Televisa? ¿Quiere mantener el monopolio por los siguientes 15 años? ¿Por qué protege el statu quo? ¿Por qué impide que exista una verdadera competencia para Telmex-Telcel? ¿Por qué privilegia a los malos servicios en perjuicio de los consumidores?”

Más concentración

El argumento de que la inversión de mil 600 millones de dólares de Televisa en Grupo Iusacell ayudará a una mayor competencia en el mercado de la telefonía móvil ha sido recurrente para justificar la sociedad entre los dos agentes que controlan los contenidos, la producción y la distribución de las señales de televisión abierta y televisión restringida en el país.

Por medio de la Cofetel se solicitó un “estudio confidencial” a los consultores Dimitri Ypsilanti y Agustín Díaz Pines, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a fin de efectuar una revisión del mercado de las telecomunicaciones en México y emitir su opinión sobre la fusión de Iusacell y Televisa.

El documento, elaborado entre el 23 y 28 de octubre últimos, cuya copia obtuvo Proceso, considera que es “necesaria” y “benéfica” la entrada de un nuevo operador basado en la alianza Televisa-Iusacell.

Sin embargo, en la nota al pie de la página 61 los analistas de la OCDE admiten que “sin embargo, mientras las perspectivas en el mercado de las telecomunicaciones podrían ser bienvenidas, las perspectivas para el mercado de la televisión tendrían implicaciones negativas para la competencia”.

Es el único párrafo, de las 110 cuartillas del estudio, donde admite que la sociedad entre ambos grupos será contraproducente para el mercado de la televisión abierta.

Desde el 11 de julio pasado Grupo Nextel, exsocio de Televisa en la polémica Licitación 21, presentó ante la Cofeco una denuncia contra la fusión de ambos grupos. Argumentó que, de autorizarse, “se creará un monopolio sin precedente en el mercado de la televisión abierta, de telefonía celular, de publicidad y de televisión restringida”.

Aportó, entre muchas otras, las siguientes cifras:

–De las 468 estaciones de televisión abierta del país, 256 pertenecen a Grupo Televisa y 180 a TV Azteca; es decir 93% de todas las estaciones.

–Grupo Televisa y TV Azteca alcanzan participaciones de 66% y 33%, respectivamente, en términos de audiencias. Es decir tienen 99% de la televisión abierta.

–Entre marzo y abril de 2011 los 411 programas con mayor rating fueron transmitidos por las cadenas de televisión de ambas empresas. Estos programas son los más vistos también en televisión de paga.

–Ambas televisoras tienen 90% del mercado publicitario en la pantalla comercial; concentran 60% de toda la publicidad en México y acaparan 40% de la publicidad oficial federal.

–Al fusionarse Grupo Televisa con Grupo Iusacell, la empresa de Azcárraga Jean “se convertirá en la única con posibilidad de dar servicios de total play”. Con esto Televisa controlaría los dos principales proveedores de televisión de paga (Cablevisión y Sky), a TVI y a Cablemás, además de Grupo Iusacell.

–El dominio publicitario sería en todas las plataformas: televisión abierta, televisión de paga, telefonía celular e internet, creando “barreras de entrada”. “Las prácticas de los concesionarios de televisión por cable, asociados a Productora y Comercializadora de Televisión (PCTV), también constituyen barreras de entrada”, advirtió Nextel (Proceso 1811).

Finalmente Nextel retiró su demanda ante la Cofeco después de que negoció con Grupo Salinas la suspensión de los más de 60 litigios judiciales que interpuso este corporativo contra la Licitación 21.

Sin embargo los datos y las consideraciones de Grupo Nextel son válidos. En Estados Unidos ésta y otras empresas telefónicas analizan ante la Securities Exchange Commision (SEC), autoridad reguladora del mercado bursátil estadunidense, si no hubo un presunto fraude de Grupo Televisa a accionistas minoritarios al negociar la fusión con Grupo Iusacell.

Alianza improcedente

Por su parte, la exsubsecretaria de Comunicaciones, Purificación Carpinteyro, afirma que la Cofeco debería no sólo investigar la fusión de Azcárraga Jean y Salinas Pliego en Grupo Iusacell, sino los indicios de que existe “una colusión de intereses” entre dos empresas televisivas que deberían ser competidoras.

“Esta es una práctica monopólica absoluta y es una de las más sancionadas por las leyes de competencia en todo el mundo”, plantea Carpinteyro en entrevista.

También advierte que existe no sólo el riesgo de que se conviertan en “un monopolio de la opinión pública”, sino también en un poder de control mediático y político más fuerte.

“Hay muchos indicios de que la línea editorial de ambas televisoras es cada vez más similar”, indica. “La Cofeco no debería sólo estar analizando la fusión, sino también la colusión de intereses”, apunta.

La exfuncionaria firmó junto con decenas de especialistas e integrantes de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) un desplegado en el que le piden a la Cofeco que rechace “por notoriamente improcedente” la alianza entre Grupo Iusacell y Televisa.

“La Constitución Política de nuestro país prohíbe los monopolios y las prácticas monopólicas contrarias al interés público y obliga a las autoridades a perseguir con eficacia toda concentración o acaparamiento en pocas manos”, plantea el documento redactado por Aleida Calleja, presidenta de la Amedi, y por Alberto Aziz Nassif, coordinador del Consejo Consultivo de este organismo.

Por su parte, Ernesto Vargas, presidente de Grupo Dish, principal competidor de Televisa en televisión satelital, advirtió en conferencia de prensa que si la Cofeco autoriza la fusión, deben incluirse condiciones para regular el mercado de la televisión restringida, actualmente dominada por Televisa.

Sostuvo que si se autoriza la fusión, Grupo Dish, que actualmente tiene 2.3 millones de suscriptores en todo el país, podría desaparecer en dos años, tal como le sucedió a DirecTV cuando no pudo competir con Sky, filial de Televisa.

“Preferimos que haya concentración siempre y cuando Cofeco regule la cancha: que exista el must carry para que el canal 2 o el canal 13 sean vistos en todos los sistemas de televisión restringida; para que existan opciones de producción independiente”, argumentó.

–¿Influye el escenario de las elecciones federales de 2012? –se le preguntó.

–Si no fuera por 2012, las presiones serían menores. Influye por la fuerza que han adquirido ambas televisoras.

“Somos víctimas de lo que los gobiernos han dejado hacer frente a la televisión abierta. Es un poder dentro de otro poder”, afirmó Vargas.

viernes, enero 13, 2012

¿Más asesinados para engrosar los cementerios clandestinos de Calderón?

Justicia y dignidad

VALLE DE SAN QUINTÍN, Baja California, a 10 de enero (CND) Al participar en el foro: “Jornaleros Movimiento Campesino”, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador hizo un compromiso de construir un programa especial a favor de los jornaleros agrícolas. López Obrador nombró al agrónomo rural Víctor Suárez como encargado para llevar a cabo el programa a favor de los jornaleros tanto del Valle de San Quintín, como del país. El precandidato presidencial se comprometió a buscar la solución para que los trabajadores agrícolas puedan vivir con justicia, que se la respeten sus derechos laborales, tener buenos salarios, porque “no es justo que un trabajador mexicano gané 7 veces menos que un trabajador de Estados Unidos”. En el Salón Ejidal de la colonia Vicente Guerrero, Andrés Man.. [+] Ver mas

Agenda juvenil

Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes hicieron entrega de sus demandas al precandidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador / Reivindican el derecho de las mujeres para decir sobre su propio cuerpo, respeto a la diversidad sexual y al medio ambiente, replantear la problemática de las drogas y resarcir la situación de los excluidos del trabajo MEXICO, D.F., 10 de enero (EL UNIVERSAL).- Reivindicar el derecho de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo, desaparecer el servicio militar, Internet gratuito, respeto a la diversidad sexual y al medio ambiente, replantear la problemática de las drogas, resarcir la situación de los excluidos del trabajo y ofrecer por parte del Estado una disculpa pública sobre las víctimas de la violencia, son algunas de las petici.. [+] Ver mas

Propuestas para empresarios

Eliminar el IETU, reducir tarifas eléctricas, combatir a los monopolios y políticas para que la banca otorgue créditos baratos, forman parte del proyecto de Andrés Manuel López Obrador para los empresarios MONTERREY, N.L., 10 de enero (PERIODICOS)- Para ganarse el respaldo de los empresarios Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la izquierda a la presidencia, pactará con los empresarios eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), reducción en las tarifas eléctricas, el combate a los monopolios y políticas para que la banca otorgue créditos baratos. Fernando Turner, representante del Movimiento México Despierta, adelantó que esas medidas son las peticiones de los industriales y López Obrador se las presentará en una reunión que realizará el 17 de enero en Saltillo. “Cerraría A.. [+] Ver mas

Debates por spots

Andrés Manuel López Obrador propuso a precandidatos no salir en spots durante la campaña si el IFE aprueba debates semanales / Los debates servirán para hacer propuestas de cómo se va a enfrentar los grandes y graves problemas nacionales expone VALLE DE SAN QUINTÍN, Baja California, a 10 de enero (CND) Desde la frontera norte de México, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador propuso a los precandidatos una vez que se conviertan a candidatos del PRI y del PAN que hagan el compromiso de no aparecer en spots de radio y televisión durante la campaña, si el Instituto Federal Electoral aprueba la propuesta de que se lleven a cabo debates semanales donde se darán a conocer temas importantes para los mexicanos. “Será saludable quitar los spots en general y que nada más se den los debates .. [+] Ver mas

Cerrazón e intolerancia

El alcalde panista de Tecomán, Colima, negó el permiso para la realización de un mitin de Andrés Manuel López Obrador en la plaza principal de ese lugar COLIMA, Colima, 10 de enero (EL UNIVERSAL).- La administración panista del municipio de Tecomán, que preside Saúl Magaña Madrigal, negó a los organizadores de la precampaña de Andrés Manuel López Obrador en el estado, los permisos correspondientes para la realización de un mitin el próximo miércoles 18 en el jardín principal de dicha localidad. En dicho evento, que sería encabezado por el precandidato presidencial de las izquierdas, los partidos políticos pretendían convocar a más de tres mil simpatizantes de la precandidatura del tabasqueño. López Obrador estará en Colima el 18 y sostendrá dos reuniones con sus simpatizantes. Realizará un.. [+] Ver mas

Temores y despropósitos

Ernesto Zedillo, acusado de la masacre de Acteal ante un juez en Estados Unidos, recibió el respaldo del gobierno calderonista, quien se sumó a su pedido de inmunidad / Esta medida refleja temor tanto de Zedillo como de Calderón de ser sometidos ante la justicia internacional / Porfirio Muñoz Ledo y el juez español Baltasar Garzón coinciden en que la inmunidad no aplica para el ex presidente priísta MÉXICO, D.F., 10 de enero (EL UNIVERSAL/APRO).- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que es un despropósito la solicitud del gobierno de México al de Estados Unidos para que se otorgue inmunidad legal al ex presidente Ernesto Zedillo, por el caso Acteal. Mientras que en países sudamericanos que vivieron eta.. [+] Ver mas

La sucesión Militar

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas La sucesión Militar Una de las preguntas más recurrentes se refiere a las diferencias entre civiles y militares. Se entiende, claro está, diferencias de personalidad, visión, enfoque político y sentido de la disciplina y la lealtad. Se ha dicho que “la diferencia entre un militar y un civil no radica en el arma que porta, sino en la educación que recibió cada uno de ellos, en primera instancia, y desde luego después en la institución o ámbito en que se desenvuelve”. Sin embargo, conforme el país se adentra en lo que algún día se dio en llamar “transición a la democracia”, tal parece que hay más coincidencias que diferencias, eso sí, quizá más de forma que de fondo. El soldado se prepara desde abajo para construir una carrera profesional con propósitos bie.. [+] Ver mas

Alistan denuncia

Sigue creciendo el escándalo de la controvertida Estela de Luz, conocida popularmente como el Monumento al Fraude, y diputados informan que preparan denuncias ante la PGR y la ASF por un posible fraude por 375 millones de pesos en su construcción MÉXICO, DF, 10 de enero (APRO).- Debido a un posible fraude por 375 millones de pesos en la construcción de la controvertida Estela de Luz, monumento ordenado por el gobierno de Felipe Calderón para conmemorar los primeros cien años de la Revolución Mexicana, la Cámara de Diputados presentará denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). A través del presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero, el Poder Legislativo entregará a la PGR el peritaje realizado por el Colegio Mexic.. [+] Ver mas

Exigen investigar a Policía Federal

Los normalistas de Ayotzinapa exigen a la CNDH se investigue a la Policía Federal que estuvo en el desalojo de la Autopista del Sol donde asesinaron a dos de sus compañeros/ Les preocupa que el gobierno de Guerrero esté llamando a la sociedad para que se pronuncie en contra de ellos/Convocan a marchar el 12 para conmemorar un mes de la tragedia/Llaman legisladores a frenar campaña contra normalistas ACAPULCO, Gro., 10 de enero (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Alumnos de la Normal rural de Ayotzinapa en Guerrero anunciaron una marcha para el 12 de enero, para conmemorar un mes del asesinato de dos de sus compañeros, en ese sentido consideraron que la resolución final de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos debe de ser “imparcial” y que también se investigue a la Policía Federal que estuvo en el desalojo de la.. [+] Ver mas

Desfiguros panistas

Francisco Rodríguez Indice Político Desfiguros panistas El espectáculo es circense. Un circo donde Josefina Vázquez Mota personifica a la mujer barbada, Santiago Creel al fiero y valiente (jejeje) domador de bestias, Ernesto Cordero al enanito que divierte con sus payasadas, y –nueva atracción— Roberto Gil Zuarth al saltimbanqui. La carpa, por supuesto, es a franjas de lona blanca y azul. Y en el trapecio con aroma a pino el chiapaneco que lo mismo sirve para un barrido que para un fregado. Brinca de un punto a otro. En ningún sitio se queda calmo a esperar siquiera el aguinaldo. En poco más de cinco años ha acumulado más chambas y aspirado a otras tantas que el servicio postal ya no sabe en qué lugar entregarle la correspondencia. Así que repican los tambores y Gil Zuarth cae parado en la campa.. [+] Ver mas

Cree más en el “Chapo” que en Calderón

La actriz Kate del Castillo, protagonista de la película “La reina del sur”, desató el escándalo en las redes sociales al decir, entre otras cosas, que cree más en el “Chapo” Guzmán que en gobiernos que esconden verdades / También lanzó críticas al Vaticano MÉXICO, DF, 10 de enero (APRO/AP/AFP/NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- La mexicana Kate del Castillo, que encarnó en televisión a la narcotraficante “La reina del sur”, cree más en el capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán que en gobiernos que “esconden verdades” y lo exhortó a “traficar con el bien”, según publicó la actriz este martes en la red social Twitter. La madrugada de este martes, la protagonista de la serie de televisión La Reina del Sur, escribió a través de su cuenta @katedelcastillo: “Hoy quiero decir lo que pienso y pu.. [+] Ver mas

A la lista negra

El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que incluyó a dos empresarios sinaloenses y un colombiano en la lista de colaboradores del narcotraficante “más poderoso del mundo” Joaquín “El Chapo” Guzmán MÉXICO, D.F., 10 de enero (APRO/EL UNIVERSAL/AP).- El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra tres presuntos narcotraficantes –dos mexicanos y uno colombiano– relacionados con el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. En un comunicado, el Departamento del Tesoro informó que los dos mexicanos originarios de Culiacán, Sinaloa –a quienes les serán bloqueados todos sus bienes en Estados Unidos–, son: Joel Valdez Benítez y Oscar Álvarez Zepeda, este último hermano de Alfredo Álvarez Zepeda, quien también se encuentra en la “lista negra” por sus nexos con la o.. [+] Ver mas

“A cuchillada limpia”

Será la competencia mundial, dice el mexicano José Angel Guría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, advirtiendo que “todos nuestros competidores se quieren quedar con los despojos de aquellos que se descuiden, y sólo aquellos que lleven a cabo las reformas estructurales van a poder defenderse mejor” MÉXICO, DF, 10 de enero (APRO).- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, advirtió que México debe aprobar las reformas “estructurales” para enfrentar la competencia mundial posterior a la crisis, que será “a cuchillada limpia”. Al inaugurar la Tercera Conferencia Anual en Reforma Regulatoria, celebrada en la torre ejecutiva de la Secretaría de Economía (SE), señaló .. [+] Ver mas

Sobrepoblación, ignorancia y religión

Juan José Morales Escrutinio Sobrepoblación, ignorancia y religión En noviembre del año pasado, la población mundial llegó a siete mil millones, y si las cosas continúan como hasta ahora, en menos de 40 años habrá otro par de miles de millones de seres humanos en este planeta. Es decir, nueve mil millones en total. Ello pese a que desde hace medio siglo contamos con la píldora anticonceptiva, uno de los mejores inventos en la historia de la humanidad. Evidentemente, no podemos seguir multiplicándonos a semejante velocidad, sobre todo en los países más pobres y atrasados, donde cada nuevo habitante enfrenta un futuro incierto y sombrío, prácticamente condenado a la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades, las enfermedades y otros problemas. Pero, por desgracia, esas naciones presentan las .. [+] Ver mas

Voto obligatorio

Sergio Sarmiento Jaque Mate Voto obligatorio “El exceso de leyes corrompe a la república.” Tácito Un diputado del PRI impulsa una nueva medida para violar los derechos de los ciudadanos. David Ricardo Sánchez Guevara ha presentado una iniciativa, la cual está siendo estudiada en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, que haría obligatorio el voto para los ciudadanos mexicanos. En una entrevista para NOTIMEX publicada en El Universal el diputado priísta afirma que el voto voluntario debilita el sistema de representación política, vuelve irresponsables a los ciudadanos, eleva el abstencionismo, provoca cuestionamientos a los elegidos y genera inestabilidad. Otros argumentos del legislador tienen que ver con los costos electorales. Si las elecciones de 2009 costaron 20,887 millones d.. [+] Ver mas

Trafican con votos panistas

Revela grabación de ex alcalde de Campeche / Es “modus operandi” del grupo de la familia Mouriño CAMPECHE, Cam., 10 de enero.- La revelación de una grabación del alcalde panista de Campeche con licencia, Carlos Rosado Ruelas, quien ahora aspira a ser candidato a diputado federal plurinominal, expone el “modus operandi” de la familia panista campechana, encabezada por los Mouriño, que trafican con los votos por “maletas de lana”. “Yo pudo vender la elección al gobernador (el priísta Fernando Ortega Bernés)…me llevo mi maleta de lana y que se lo lleve la chingada al que venga…tengo la capacidad, insisto, de mandar a la chingada a todos y vender la elección y voy a salir ganando, eh, porque seguramente me van a dar mi buena lana”, se escucha decir a Rosado Ruelas, en una conversación con su.. [+] Ver mas

Toman instalaciones del Palacio Federal

Campesinos inconformes del Freciez, provenientes de los municipios de Candelaria y Calakmul / No reciben atención sus añejas demandas de regularización de tierras, obras y servicios públicos CAMPECHE, Cam., 10 de enero- Integrantes del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez) tomaron las instalaciones del Palacio Federal, en protesta porque los titulares de las dependencias federales y estatales no acudieron a una reunión en la cabecera municipal de Candelaria, para dar respuesta a sus añejas demandas de regularización de tierras, obras y servicios públicos en las localidades. El dirigente del Freciez, Luis Antonio Che Cu, encabezó la manifestación de campesinos provenientes de los municipios de Candelaria y Calakmul en las instalaciones del Palacio Federal, donde dijo que desde el 201.. [+] Ver mas

Debe dar garantías Pemex

De que si va a aguas profundas, no van a suceder derrames, como el de Veracruz / Señalan diputado local y dirigente del PT CAMPECHE, Cam. 10 de enero.- El presidente de la Comisión de Procuración e Impartición de justicia, Protección Civil y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, señaló que si Petróleos Mexicanos quiere perforar en aguas profundas del Golfo de México, es necesario que garantice que no pase lo mismo que está aconteciendo en “El Polvorín”, Veracruz, donde no se ha podido controlar un gran derrame de petróleo. “Que garantice, que haya una garantía totalmente aprobada de que no tendremos nosotros consecuencias negativas al medio ambiente, con una perforación profunda, como la que se busca hacer en el Golfo de México”, expresó. “Tendría q.. [+] Ver mas

Latina, consejera en jefe de Obama

WASHINGTON, EU, enero (AFP y AP) - El presidente estadounidense, Barack Obama, nombró este martes a una hispana, Cecilia Muñoz, como directora de su Consejo de Política Nacional, informó la Casa Blanca “Durante los últimos tres años, Cecilia ha sido una asesora de confianza que ha demostrado tener sólidos criterios día tras día”, explicó el comunicado, citando a Obama. Muñoz, que sustituye en el cargo a Melodie Barnes, se desempeñaba hasta ahora como directora de Asuntos Intergubernamentales y coordinaba en el equipo presidencial los esfuerzos para lograr una reforma migratoria, sin éxito en el Congreso hasta ahora. Nacida en Detroit, Muñoz es hija de bolivianos y fue vicepresidenta del Consejo Nacional de la Raza (NCLR), una de las principales organizaciones defensoras de los inmigrantes hispanos .. [+] Ver mas

Va por su tercer mandato

Daniel Ortega fue juramentado como presidente de Nicaragua para un nuevo período de cinco años, con lo que se convierte en el primer mandatario del país electo en tres ocasiones 1984, 2007 y 2012/ Su gobierno mantendrá cómoda hegemonía en el parlamento, con una oposición muy deteriorada/ Asistieron 70 delegaciones de todo el mundo, pero destacó la presencia de sus importantes aliados, Hugo Chávez presidente de Venezuela y su par iraní Mahmud Ahmadinejad MANAGUA, Nicaragua, 10 de enero (AFP/AP).- El ex guerrillero Daniel Ortega asumió este martes su tercer mandato presidencial en Nicaragua, en uno de los países más pobres del mundo, con una hegemonía parlamentaria que hace temer a la maltrecha oposición derivas autoritarias. Flanqueado por sus aliados, el iraní Mahmud Ahmadinejad, y el venezolano .. [+] Ver mas

Mapuches se defienden

Rechazan culpabilidad en los incendios ocurridos en Chile SANTIAGO, Chile, 10 de enero (AFP/AP).- La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), un grupo radical mapuche al que el gobierno apunta como responsable del incendio que dejó siete brigadistas muertos, negó este martes su responsabilidad en el siniestro ocurrido en el sur de Chile, donde seguían registrándose incidentes entre encapuchados y la policía. “Frente a las acusaciones emitidas por personeros del actual Gobierno y parlamentarios de derecha señalamos, enfáticamente, que la CAM no tiene relación alguna con los hechos ocurridos en el Fundo Casa de Piedra en Carahue”, indicó un comunicado de la CAM, emitido en un blog del movimiento mapuche, y que fue citado por varios medios locales. El incendio se registró el jueves en un fundo de Forestal Min.. [+] Ver mas

Aumenta escalada contra Irán

Nuevamente se incrementan los ataques contra Irán por el desarrollo de su programa nuclear, pese a que el órgano rector de la energía atómica, la AIEA, declaró que “todo el material nuclear de la instalación iraní se encuentra bajo vigilancia de la agencia”/ Rusia manifestó su “inquietud” por el inicio del enriquecimiento de Uranio/ Italia anunció que apoyará las sanciones al país persa que impongan otros países TEHERÁN, Irán, 10 de enero (AFP/AP/EFE/REUTERS).- Irán rechazó las críticas occidentales que calificaron de provocación el enriquecimiento de uranio en la nueva planta de Fordo, mientras en América latina el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad recibía el respaldo de su homólogo venezolano Hugo Chávez y sus aliados. “Todas las actividades nucleares de Irán, en particular el e.. [+] Ver mas

El Golfo Pérsico: fiel de la balanza

Jorge Gómez Barata El Golfo Pérsico: fiel de la balanza El Golfo Pérsico no es el ombligo del mundo, aunque lo parece. No se trata de un espacio que coyunturalmente asume un protagonismo desmesurado, sino de una especie de fusible de la economía y la seguridad global que, de dispararse, alteraría delicados equilibrios; Estados Unidos e Irán lo saben y con datos conocidos, en tiempo real, elaboran sus opciones. La fijación norteamericana con Irán y Corea del Norte pudiera considerarse como un caso de “indignación selectiva”, diplomáticamente cubierto con el eufemismo de “doble estándar”. Aunque de cara a las gradas Estados Unidos realizó tímidos esfuerzos por impedirlo, no dramatizó el acceso de China e India a las armas nucleares. Cuando en plena Guerra Fría y en lo más intenso del conf.. [+] Ver mas

Mafia, el “banco” de Italia

La asociación SOS Impresa señaló que, con 65,000 millones de euros de liquidez, el Crimen Organizado está sacando provecho de la crisis en el país ítalo / Los préstamos extorsivos se han vuelto una fuente de ingreso sofisticada y lucrativa junto al tráfico de drogas, el contrabando de armas, la prostitución, el juego y el chantaje ROMA, Italia, 10 de enero (Reuters) - El crimen organizado endureció su control sobre la economía italiana durante la crisis, convirtiendo a la mafia en el principal “banco” del país y extorsionando a miles de firmas pequeñas, de acuerdo a un reporte divulgado el martes. Los préstamos extorsivos por parte de grupos criminales se convirtieron en una “emergencia nacional”, dijo el reporte de la asociación anti-mafia SOS Impresa. El crimen organizado genera .. [+] Ver mas

Espejismo militar europeo

LONDRES, Inglaterra, 10 de enero (Reuters) - La Unión Europea puede parecer una superpotencia militar, al menos en el papel, ya que cuenta con más personal uniformado que Estados Unidos y su gasto total de defensa supera al de Rusia o China. Pero mientras Washington retira las tropas del continente, dos décadas después del fin de la Guerra Fría, y vuelve a concentrarse en Asia, las naciones europeas, que presentan problemas de liquidez, se enfrentan a una verdad incómoda sobre cuán insignificante es en estos momentos su capacidad militar. Durante la guerra llevada a cabo por la OTAN el año pasado en Libia, algunos vieron que Europa estaba empezando asumir la responsabilidad en su propio patio trasero, con Gran Bretaña y Francia diciendo la última palabra mientras Washington permanecía en un segund.. [+] Ver mas

Especies desconocidas

Los géiseres submarinos más profundos del mundo se encuentran en la fosa oceánica de las Islas Caimán, tienen una hondura de 5 kilómetros y su temperatura podría superar los 450ºC. Sin embargo, están llenos de camarones de una especie hasta ahora desconocida, según un estudio publicado este martes. Los géiseres, que escupen un agua caliente extremadamente rica en minerales y se sitúan 800 metros más profundo que los conocidos hasta ahora, fueron localizados por científicos de Southampton (sur de Inglaterra), que fueron de expedición en abril de 2010 a la fosa de las Caimán, entre las islas homónimas y Jamaica. Allí, los expertos encontraron hasta 2,000 ejemplares por metro cuadrado de unos camarones pálidos apiñados alrededor de unas chimeneas de seis metros que forman el cráter de esos géiseres. (.. [+] Ver mas

Trágica estampida

Miles de jóvenes deseosos de ingresar en una universidad sudafricana protagonizaron una estampida en la puerta del lugar, con resultado de una persona muerta y dos heridas graves. A pesar de los gritos de las mujeres, los estudiantes continuaban aglomerándose y abriéndose paso a empellones en la puerta de la Universidadd e Johannesburgo en su desesperación por lograr la inscripción. (AP).. [+] Ver mas

En Miami, congresistas y escuálidos exigen hostigar a personal diplomático venezolano

JEAN-GUY ALLARD - Legisladores cubanoamericanos y cabecillas de grupos contrarrevolucionarios venezolanos de Miami abogan a favor del hostigamiento por el gobierno de EEUU contra el cuerpo diplomático de Venezuela en este país, después de la expulsión de la cónsul Livia Acosta. La diplomática ha sido objeto de esta medida después de una campaña mediática del ex funcionario del Departamento de Estado, Roger Noriega, y de los congresistas cubanoamericanos encabezados por Ileana ros-Lehtinen. La operación culminó con la fabricación por la cadena televisiva de un documental con el cual se pretendió demostrar la participación de la cónsul en un supuesto plan para cometer nada menos que ataques cibernéticos contra instalaciones nucleares estadounidenses. Ros-Lehtinen, quien preside el influyente Comité d.. [+] Ver mas

A propósito de la visita del Papa Juan Pablo II

Eloísa Carreras y Armando Hart Correo desde la Isla de la Dignidad A propósito de la visita del Papa Juan Pablo II Estimados lectores de POR ESTO! Este mes, en el que se cumplen 14 años de la histórica visita del Papa Juan Pablo II a la Isla, los cubanos nos hallamos a las puertas de otro importante y decisivo encuentro, ahora con el Papa Benedicto XVI. Recordamos emocionados que aquella histórica primera visita pastoral a la Cuba revolucionaria resultó un acontecimiento inolvidable, en la que el Sumo Pontífice se pronunció por la globalización de la solidaridad y en contra del bloqueo económico a nuestro país. Su Santidad Juan Pablo II fue recibido cálidamente por Fidel, dirigentes del Gobierno y todo el pueblo cubano. En estas tierras contó con un amplio respaldo y participación popular en la.. [+] Ver mas

La guerra michoacana

Julián Andrade La guerra michoacana Es un círculo tenebroso, más que vicioso. Donde inició la estrategia de combate al crimen, el estado de Michoacán, la situación está muy lejos de resolverse o de mejorar. 13 cadáveres fueron arrojados a la vía pública en la ciudad de Zitácuaro. Todos tenían el tiro de gracia y habían sido torturados. La puesta en escena forma parte de la guerra entre bandas de delincuentes y es otro ejemplo de su propaganda del miedo. En Michoacán, además, hay peculiaridades que hacen que las cosas sean todavía más delicadas y angustiantes. La Familia Michoacana y su escisión, Los Caballeros Templarios, tienen una formación que los hace mucho más peligrosos. Cuentan con un componente religioso propio y hacen una interpretación bíblica para justificar sus atrocidades. En .. [+] Ver mas

“Giro estratégico” de Obama: desglobalización militar de EU y contención de China

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa “Giro estratégico” de Obama: desglobalización militar de EU y contención de China El 5 de enero pasado el presidente Obama acudió en forma inusitada al Pentágono para anunciar su “Nuevo Giro Estratégico” que viene asentado en el documento de 8 páginas “Sostener el Liderazgo Global de EU: Prioridades para la Defensa del Siglo 21”. Obama sentenció que se daban por concluidas “las largas guerras de la pasada década”, en alusión nada velada al fracaso irredentista del bushismo bélico que, a mi juicio, significó el suicidio unipolar de EU. A vuelo de pájaro puedo comentar que tanto la derrota militar estratégica de EU en Irak (donde resultó triunfador Irán sin disparar una sola bala) como el empantanamiento de EU en Afganistán obligaron a un reajuste .. [+] Ver mas

¿Quién lee las esquelas? Ricos y poderosos se anuncian post mortem

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas ¿Quién lee las esquelas? Ricos y poderosos se anuncian post mortem El negocio de las agencias funerarias ha prosperado, con exagerados costos por sus servicios, etiquetados como “derecho de marcha”. No fallezca uno de nosotros porque ni en las listas del montón las publican. Pero, al morir un millonario o alguien de la cúpula en el poder, se inundan los periódicos de esquelas para participar ese fallecimiento. Éstas están destinadas, me parece, a sus conocidos, aunque se pregonan a voz en cuello en noticieros de radio y televisión (incluso ya por internet). Son publicidad muy bien recibida en los diarios impresos, ahora que ese periodismo está en un período de transición y no pocos analistas le entonan el réquiem, por falta de publicidad, que los entes de gobierno mani.. [+] Ver mas

Sigue viva la ceguera reaccionaria

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Sigue viva la ceguera reaccionaria Es muy preocupante la actitud asumida por varias organizaciones ciudadanas guerrerenses, de amenazar a los normalistas de Ayotzinapan con tomar represalias por propia cuenta. “¡Si el gobierno (de Ángel Heladio Aguirre Rivero) no puede, lo haremos nosotros, ya basta!”. Califican como “delincuentes” a los estudiantes de dicha escuela rural, quienes lo único que piden es un apoyo mínimo para poder terminar sus estudios, el cual se les ha negado sistemáticamente. El mandatario está obligado a evitar que la violencia que ha enlutado a dicha entidad, tome cauces que harían mucha más complicada una eficaz labor pacificadora, al conducirse con una finalidad clasista y discriminatoria. Ciudadanos Unidos de Guerrero, la organización que .. [+] Ver mas

¿Más asesinados para engrosar los cementerios clandestinos de Calderón?

María Teresa Jardí ¿Más asesinados para engrosar los cementerios clandestinos de Calderón? Como nota viene en todos los diarios. México, filtro de los yanquis. Filtro en este caso contra un grupo de hermanos guatemaltecos, en contra de los que de sus respectivas realidades emigran con la vana esperanza de encontrar en el imperio, maldito, lo ofrecido por los yanquis: un trabajo que propicie una vida menos mala. Mala vida impuesta por el podrido gobierno estadunidense, hay que decirlo, pero el hambre es canija y la represión mala consejera. Los hechos sucedieron el lunes y ayer venían documentados en nuestro diario. Pero comparto hoy con ustedes el sentimiento que a mi manera de ver refleja lo que como sociedad tendríamos que entender. Me llega por correo, el mismo lunes, de buena fuente y firmado por q.. [+] Ver mas

De dislates, despropósitos y reaparecidos

Jorge Lara Rivera De dislates, despropósitos y reaparecidos Finalmente un poco de verdad: la inflación acumulada de 2011 alcanzó 3.82%, según el INEGI; porcentaje superior a lo previsto, aunque menor al 4.5% del año 2010. Al respecto, el frívolo empresario Bruno Ferrari García de Alba (ligado a la contaminación del campo mexicano con cultivos transgénicos en contubernio con los titulares de SAGARPA y SEMARNAT, Francisco Mayorga Castañeda y Rafael Elvira Quesada, respectivamente) a cargo de la Secretaría de Economía, pese a la repercusión del alza del costo de los combustibles y del gas LP y al aumento en el precio del Kg. de tortillas, insiste en que no hay aumento generalizado de precios en esta llamada “cuesta de enero”. Se atreve, incluso, a alardear de la “vigilancia” que la dependencia del E.. [+] Ver mas

Velan armas

Julio Pimentel Ramírez Velan armas Cuando en el país la escalada de violencia detonada por la estrategia de guerra contra algunos carteles del narcotráfico no cesa y se vislumbra un sombrío año, amenazados los mexicanos por la profundización de la crisis económica al grado de que se alerta de una hambruna en muchas entidades de la República, las fuerzas políticas del actual sistema de partidos velan armas y muestran ya parte de sus estrategias y tácticas electorales. Aun cuando el PAN se encuentra en medio de un confuso proceso interno para designar a su candidato presidencial todo indica, si persiste la lógica y el elemental pragmatismo ante la evidente debacle, que la ungida será Josefina Vázquez Mota pese a los intentos del ilegítimo Felipe Calderón por imponer a su preferido y de las pretensiones .. [+] Ver mas