Mostrando las entradas con la etiqueta Las protestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Las protestas. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 08, 2012

Votantes contra millonarios

Compromiso y definición

VILLA NICOLAS ROMERO, Méx., 4 de febrero (NOTIMEX, UNIVERSAL Y CND).- El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en su proyecto de trabajo incluirá la apertura de una nueva Luz y Fuerza del Centro (LyFC). En un mitin realizado en este municipio ante simpatizantes de organizaciones sociales, entre ellas el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), precisó que de llegar a Los Pinos, desde los primeros días de su gobierno reactivará las fuentes de trabajo de este sector. A este evento asistió el líder del SME, Martín Esparza, quien aseguró que este sindicato promoverá y defenderá el voto de López Obrador. En otro orden de ideas, el político tabasqueño se refirió a la educación y señaló que trabajará para cumplir con la obligación del Estado y dar en .. [+] Ver mas

Panistas, a las urnas

En Atlacomulco, cuna del poderoso grupo que domina al Estado de México, Andrés Manuel López Obrador emplaza a Enrique Peña Nieto a que someta su gestión como gobernador a una auditoria externa / También solicita al precandidato priísta que presente públicamente su declaración de bienes patrimoniales Atlacomulco, Estado de México, 4 de febrero (CND).- En la entidad donde están “los ladrones más importantes del país”, Andrés Manuel López Obrador emplazó a Enrique Peña Nieto a someter su gestión como gobernador a una auditoría externa y a presentar públicamente su declaración de bienes patrimoniales. Sin embargo estimó que el precandidato presidencial del PRI no resiste la prueba de una auditoría. Su administración “no resiste una auditoría real, técnica y administrativa, porque son unos.. [+] Ver mas

Alianzas panistas

Las perspectivas y equipos de los precandidatos panistas a la Presidencia. - Gobernadores, su apoyo de base Desde mayo del 2011, cuando Ernesto Cordero reveló que tenía intenciones de ser el sucesor del espurio Felipe Calderón, un grupo de 134 panistas, entre ellos gobernadores, alcaldes, senadores, diputados y funcionarios de las administraciones federal y locales, decidieron apoyar su proyecto para “garantizar la continuidad” de los gobiernos panistas. Cordero Arroyo alineó de inmediato en su equipo a los gobernadores de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Baja California Sur, Marcos Covarrubias y de Sonora, Guillermo Padrés, quienes le ofrecieron trabajar “fuerte” y con estrategia, para lograr que gane. También muchos que fueron o son secretarios de Estado se encuent.. [+] Ver mas

El “Tamaulipazo”, hacia otro ridículo

Las acusaciones no son nuevas. Desde hace años se sabe de las veleidades de los ex gobernadores de Tamaulipas Manuel Cavazos, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, de sus negocios y de sus presuntos vínculos con carteles del narcotráfico sin que nunca haya prosperado ninguna denuncia en su contra. Ahora, la “infidencia” de un empleado de la SCT que motivó al gobierno federal a admitir su “tamaulipazo” –es decir, que los tres están bajo investigación desde 2009–, ha servido para lo mismo: para nada y para poner en ridículo, una vez más, al gobierno de Felipe Calderón MÉXICO, D.F., 4 de febrero.-Fue a raíz de una infidencia de funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que el gobierno federal terminó por admitir que desde 2009 comenzó a investigar a los exmandatarios .. [+] Ver mas

Suspenden promocional de María Rojo


MEXICO, D.F., 4 de febrero (NOTIMEX).- En sesión urgente, la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE resolvió sacar del aire los promocionales de radio y televisión del Movimiento Progresista en los que aparece la senadora y actriz María Rojo llamando a los ciudadanos a votar por un “cambio verdadero”. Esta comisión, que preside el consejero electoral Benito Nacif, dio a los concesionarios de radio y televisión un plazo de 24 horas para dejar de transmitir estos spots y a los partidos que integran el Movimiento Progresista le otorgó un plazo de seis horas para enviar al IFE los nuevos promocionales que los sustituirán. Los consejeros que integran esta comisión, a la que pertenecen también Sergio García Ramírez y Alfredo Figueroa Fernández, estimaron que estos promocionales podrían asimilase a actos .. [+] Ver mas

“Greg”, rechazado categóricamente en el PRD

El Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) avaló ayer por mayoría de votos la designación de las candidaturas al Senado en primera fórmula a Luz María Beristáin Navarrete con su suplente aún por designar y en segunda fórmula a Latifa Muza Simón, rechazando en forma aplastante la propuesta de que Gregorio Sánchez Martínez pudiera participar en el próximo proceso electoral con candidatura alguna. Así, por abrumadora mayoría, el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, acordó ayer proponer al Consejo Nacional la candidatura de Luz María Beristáin Navarrete al Senado de la República en primera fórmula; Latifa en segunda y Gregorio Sánchez Martínez obtuvo solamente 28 votos contra 75 de Luz María Beristáin, con lo que queda f.. [+] Ver mas

Organizaciones de izquierda impedirán imposición de candidatos

Representantes de 14 agrupaciones de izquierda se reunieron ayer para buscar un consenso e integrar una planilla única para la alcaldía de Mérida y al mismo tiempo insistieron en que los partidos políticos deben ciudadanizarse y dejar atrás imposiciones de candidatos por intereses particulares. Durante la conferencia de prensa celebrada en un hotel de esta ciudad, se dieron a conocer los primeros nombres de los interesados en conformar una eventual planilla de regidores para el Ayuntamiento de Mérida con verdadera representación ciudadana. El aspirante a la alcaldía Pablo Duarte Sánchez, presidente estatal de Unorca, dijo que han manifestado su interés por enlistarse Rusel González Lizarraga, quien representa a pequeños empresarios; Carlos Galaz Echeverría, del Colegiado de la Unión Nacional de Trabajad.. [+] Ver mas

Transportistas anuncian plantón nacional indefinido

Los transportistas vamos a realizar un plantón indefinido el próximo 26 de abril para demandar que se ponga freno a los aumentos en los precios de los combustibles, ya que atentan contra la economía de todos los sectores, manifestó ayer el presidente nacional de la AMOTAC, Rafael Ortiz Pacheco. Señaló que se espera la participación de más de 100 mil unidades en todo el país. “El transporte mexicano está colapsado” señaló el líder nacional de la Amotac y demandó la unión y solidaridad de las demás organizaciones transportistas, pues se prevé el cierre parcial o total de las principales carreteras. “Tenemos una serie de funcionarios federales insensibles a los reclamos de la sociedad. Nadie nos preguntó si estamos de acuerdo con al alza de combustibles que está afectando a todos los mexicanos,.. [+] Ver mas

Alcalde panista compra votos

Para hacer ganar a Cordero en Los Chenes / Con recursos federales, como láminas de zinc, en Iturbide, y con dinero en efectivo, en colonias de la cabecera municipal HOPELCHEN, Cam., 4 de febrero.- A como dé lugar, el alcalde panista, Rafael Infante Yeh, quiere que gane el precandidato presidencial del PAN, Ernesto Cordero, en Los Chenes, la elección interna de este domingo, y para ello, no le importa utilizar vehículos oficiales del Ayuntamiento, así como empleados del mismo y del DIF municipal, y lo peor ha utilizado recursos y apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como son láminas de zinc, para comprar conciencias a miembros activos y adherentes de su partido, tal como oportunamente dio a conocer el POR ESTO! a finales del año pasado, cuando el munícipe en su vivienda almacenó más de cin.. [+] Ver mas

Calderón, ajeno al sentimiento social

Jorge Carrillo Olea Rarámuris, las víctimas más sufridas Calderón, ajeno al sentimiento social Trescientos ochenta años —1632— han transcurrido desde que los primeros blancos llegaron a la vertiente oriental de la Sierra Madre en territorio de lo que es hoy Chihuahua. La vida, los valores e instituciones tarahumaras fundamentales, la forma de producción y de reproducción de esa sociedad siguen siendo prácticamente idénticos. Poco más de cincuenta mil tarahumaras pueblan desde siempre una región extensa del estado de Chihuahua, aunque poco a poco sus dominios se reducen. Avanza incontenible la frontera agrícola, la deforestación y últimamente la extorsión por el narco. “O siembras lo que te digo y te pago o lo siembro yo”. ¿Y los gobiernos, qué? Cada vez más marginados, más absorbidos por.. [+] Ver mas

Por la defensa del medio ambiente

Gilberto Balam Pereira ¿Cómo anda el proyecto de viviendas en la ciénaga? Por la defensa del medio ambiente El problema. El capitalismo es tan inmoral como voraz. Los gobiernos, en su afán de no atender la manera en que los monopolios se crean en nuestro país, continúan privilegiándolos y, contra el repudio de los ciudadanos, ahondando el proceso de desertificación de la economía y del medio ambiente de las ciudades y playas. Los políticos y grandes capitalistas han convertido su estancia en el poder en una forma por demás cleptocrática. Entre las agresiones al medio ambiente figuran en primer término los desastres petroleros del Golfo de México con el derrame del pozo Ixtoc en aguas de Campeche hace 33 años y el accidente de las plataformas Usumacinta y Kab-101, también en la sonda de Campeche, en .. [+] Ver mas

La “Era de la declinación de EU” y el caos global que viene, según Brzezinski

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa La “Era de la declinación de EU” y el caos global que viene, según Brzezinski El connotado geoestratega Zbigniew Brzezinski (ZB), ex-asesor de seguridad nacional del ex-presidente Carter e íntimo de Obama, anda muy nervioso (con justa razón) —artículo de DeDefensa.org (“la cólera de Brzezinski”; 15.12.11)— expresa cosas muy interesantes que nadie se atreve a decir en la cúpula del poder en EU, hoy en franca decadencia, y que aborda en su próximo libro: “Visión Estratégica: EU y la Crisis del Poder Global”, que sintetiza en un artículo para Foreing Policy (diciembre/enero 2012; “Después de EU:¿Cómo se Ve el Mundo en la Era del Declive Estadounidense Peligrosamente Inestable?”). Más allá de que la condescendiente “visión del mundo” de ZB prove.. [+] Ver mas

La fábrica de pobres y la compra de votos

Jorge Canto Alcocer La fábrica de pobres y la compra de votos Por todos lados brotan las evidencias, desde las clásicas maletas repletas de efectivo –como las confiscadas a los funcionarios del gobierno de Veracruz- hasta las grabaciones en las que se ofrece con descaro dinero como pago por obtener votos –como el reciente caso de la delegada del Instituto Nacional de Migración en Puebla-. Dificultadas y minimizadas –aunque no eliminadas- las prácticas tradicionales de fraude electoral –acarreo de votantes, relleno de ánforas, robo de urnas, “ratón loco”, sustitución de actas, etc.,- todo parece indicar que uno de los mecanismos fundamentales que utilizará el poder para alterar la decisión de los ciudadanos mexicanos será la compra de votos, el pago de una cantidad a cambio del compromiso de sufr.. [+] Ver mas

Indignación magisterial

Julio Pimentel Ramírez Indignación magisterial Calles de la Ciudad de México y de otras urbes del país fueron escenario en días pasados de una intensa movilización de indignados maestros, respaldados por sindicalistas y organizaciones sociales, quienes repudian y exigen la expulsión de Elba Esther Gordillo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al tiempo que rechazan la política educativa de Felipe Calderón y reiteran la defensa de la educación pública, gratuita y laica. El eje de las demandas gremiales gira en torno al rechazo de la llamada Alianza por la Calidad Educativa (acuerdo cupular lanzado el 15 de mayo de 2008) y su engendro la Evaluación Universal, así como la petición de que se abran más plazas educativas. Esto conjugado con una exigencia central: la democratizaci�.. [+] Ver mas

La impune danza de los millones

María Teresa Jardí La impune danza de los millones A los mil treinta y cinco millones de pesos supuestamente devengados para pagar a los hacedores de un monumento horrible y sin significado ninguno para el pueblo mexicano, de un monumento que, en su caso, tendría como valor real el de cuatrocientos noventa y siete millones, se agregan, como pago, dice la nota que leí en un diario hace unos días, en época electoral y urgidos de dinero los que se disputan el control del país desde el poder, otros setenta y seis millones de pesos para engrosar los bolsillos de la clase empresarial-política o político-empresarial en esa danza de dinero tirado a la basura por quienes nos desgobiernan. La impunidad, encubridora de la corrupción gubernamental, garantiza, incluso la necedad, si les tercia, de dejarse, para ser re.. [+] Ver mas

Espejo de contradicciones

Jorge Lara Rivera Espejo de contradicciones Hasta el momento “un funcionario de SCT que indebidamente emitió la alerta migratoria” contra priístas sigue impune. Tampoco PGR, origen de la dolosa indiscreción sobre la indagatoria, ha sancionado al responsable en su interior, aunque Raúl Cervantes, Secretario Jurídico del PRI formalizó una denuncia para exigírselo. Espejo de contradicción, paradojas e ironía cruel el régimen, a nadie escapa, por hiriente, el contraste entre la robustez no de las finanzas nacionales –y debiera, dado lo oneroso de la alta burocracia encargada de ellas– de que el Ejecutivo alardeara, sino de su responsable: el director del Banco de México, doctor Agustín Carstens Carstens (quien tiene experiencia en “catarritos” de la economía mexicana cuando titular de Hacienda) .. [+] Ver mas

Política, economía y cultura

Gerardo Fernández Casanova Política, economía y cultura “Que el fraude electoral jamás se olvide. Ni tampoco los miles de muertos inocentes.” El trayecto histórico de México ha sido marcado por las rupturas de procesos de formación cultural y la imposición de modelos exógenos, algunos de ellos sembrados por la fuerza de las conquistas y otros con la tersura de la imitación extra lógica de modelos de vida “modernos”. La conquista española destroncó el régimen cultural autóctono; el liberalismo decimonónico destroncó el producto cultural mestizo que se pretendió reemplazar por el perfil afrancesado, el que, a su vez, ha venido a ser sustituido por el estilo de vida gringo. Hoy reconocemos, por lo menos en el discurso, que somos una nación pluricultural para enfatizar en la recuperaci.. [+] Ver mas

Rusia y China ejercen veto

Trece países votaron a favor de la resolución propuesta por los países europeos y árabes para dar un fuerte respaldo al plan de la Liga Arabe y poner fin a la represión NACIONES UNIDAS, EU, 4 de febrero (AP/AFP/EFE) - Rusia y China vetaron el sábado una resolución que respaldaba el plan de paz de la Liga Árabe para Siria, el cual exhortaba al presidente Bashar Assad a renunciar. Los otros 13 miembros del Consejo de Seguridad, incluidos los permanentes Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, votaron a favor de la resolución. De “vergonzosa”, “escandalosa”, “imperdonable”, “inaceptable” y “cómplice” calificaron la mayor parte de los países la decisión de Rusia y China. El inusual veto doble fue emitido después de días de negociaciones que buscaban superar la oposición rusa al pro.. [+] Ver mas

La Conferencia de Munich

Pedro Díaz Arcia La Conferencia de Munich La 48º Conferencia de Seguridad de Munich, con la participación de representantes de más de 70 países debe concluir este domingo, en medio de la incertidumbre sobre el futuro del Medio Oriente, el deterioro de la situación económica en Europa y el fracaso para la aprobación de una resolución sobre Siria presentada al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El Kremlin había anunciado el viernes su rechazo al último borrador del proyecto, a pesar de que el documento introdujo cambios destinados a convencer a Moscú para que respaldara las nuevas sanciones contra uno de sus principales aliados de la región. Serguéi Lavrov, ministro ruso del Exterior, advirtió entonces que sería un “escándalo” si se votase una resolución de condena a Siria; no obstant.. [+] Ver mas

Memorias de Fidel

Presenta el líder cubano “Guerrillero del tiempo”, dos tomos de memorias expuestas en conversaciones con la periodista y asesora del Consejo de Estado, Katiuska Blanco LA HABANA, Cuba, 4 de febrero (EFE/AFP).- El ex presidente cubano Fidel Castro presentó “Guerrillero del tiempo”, un nuevo libro en dos tomos con parte de sus memorias, en un acto público en La Habana donde entre otros temas se refirió a la equivocación de creer que en el socialismo los problemas económicos estaban resuelto. El líder de la revolución cubana, de 85 años y retirado del poder desde 2006 por enfermedad, conversó durante unas seis horas con los invitados a la presentación, que tuvo lugar el viernes. Los dos tomos de “Guerrillero del tiempo” son obra de la escritora y periodista Katiuska Blanco, quien también es aut.. [+] Ver mas

Desfile en Fuerte Tiuna

Asistieron los presidentes de Cuba, Bolivia, Nicaragua, Haití y el primer ministro de Antigua y Barbuda CARACAS, Venezuela, 4 de febrero (AP).- El presidente Hugo Chávez celebró este sábado con un desfile cívico-militar el vigésimo aniversario de la intentona golpista que encabezó en contra del presidente Carlos Andrés Pérez y que catapultó a la fama al entonces teniente coronel del ejército. Flanqueado por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y el boliviano Evo Morales, Chávez encabezó el desfile en el Fuerte Tiuna de Caracas, la mayor instalación militar del país, para conmemorar los sucesos del 4 de febrero de 1992. También se encontraban los mandatarios de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer; de Nicaragua, Daniel Ortega, y el haitiano, Michel Martelly. Ante miles de seguidores, Chávez dijo que.. [+] Ver mas

Más diplomacia, menos armas

BUENOS AIRES, Argentina, 4 de febrero (AP).- “Más diplomacia, menos armas”, tituló la Cancillería argentina un comunicado contra el reciente envío desde Gran Bretaña de un buque de guerra de última generación para reforzar la seguridad de las Islas Malvinas. La frase describe el sentir de una amplia mayoría de los argentinos apunto de cumplirse 30 años de la fallida operación militar lanzada en 1982 por la última dictadura para recuperar ese archipiélago en el Atlántico Sur ocupado por Gran Bretaña desde 1833. Argentina no tiene voluntad ni capacidad militar para otra aventura bélica por Malvinas, pero su gobierno se ha propuesto aislar comercialmente a los habitantes de las islas -a las que los ingleses llaman “Falklands”-, con el apoyo de sus aliados en la región para forzar a Gran Bretaña .. [+] Ver mas

Indígenas aceptan diálogo

PANAMÁ, Panamá, 4 de febrero (AFP).- Dirigentes indígenas panameños aceptaron hoy dialogar con el gobierno tras cinco días de mantener bloqueadas varias rutas del país contra el desarrollo de la minería y proyectos hidroeléctricos en sus territorios, informó uno de los líderes de los nativos. “Hemos aceptado el diálogo (...) dependiendo del resultado reabriremos las vías”, afirmó Rogelio Montezuma, portavoz de la Coordinadora por la Defensa y Derechos del Pueblo Ngöbe-Buglé, que organiza la protesta. El diálogo se iniciaría en un punto entre las localidades de San Lorenzo y David, en la occidental provincia de Chiriquí, pero la delegación gubernamental no se presentó. “La invitación es a que levanten el bloqueo que está causando demasiado perjuicio a los panameños y extranjeros y que ven.. [+] Ver mas

Plan desestabilizador

QUITO, Ecuador, 4 de febrero (Notimex).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció hoy lo que llamó “Plan Revancha”, que incluye mensajes que circulan en la institución militar, en los que se habla de que él se niega a reconocer derechos salariales de oficiales de nivel medio y suboficiales del periodo 2008-2009. Correa llamó a las Fuerzas Armadas a no hacerse eco de una campaña que busca generar descontento a su interior para crear una situación parecida a la de la rebelión policial del 30 de septiembre de 2010. El gobernante exhortó de la Asamblea Nacional para que cumpla con los derechos salariales de los militares. Correa explicó que aquellos derechos les fueron reconocidos en octubre de 2010, con efecto retroactivo a enero de ese año, y dio cifras sobre los aumentos salariales que han rec.. [+] Ver mas

Votantes contra millonarios

Los republicanos, con base en donativos y campañas millonarias de padrinos, buscan primero ganar las primarias y luego llegar a la Casa Blanca WASHINGTON, EU, 4 de febrero (EFE y AFP).- La contienda presidencial en EU confronta el poder de millones de votantes contra el de influyentes millonarios como los conservadores Sheldon Adelson o los hermanos David y Charles Koch, detrás de varias campañas republicanas. El propio Newt Gingrich, que intenta recuperar la iniciativa hoy en los “caucus” (asambleas) de Nevada tras su derrota en Florida frente a Mitt Romney el martes, asegura que la opción está entre “el poder del pueblo” y “el poder del dinero”. Gingrich se refiere a la amplia ventaja de organización y copiosos fondos de Romney en su apuesta por llegar a la Casa Blanca. El “Super PA.. [+] Ver mas

Redada contra “indignados”

WASHINGTON, EU, 4 de febrero (AFP) - La policía antidisturbios estadounidense detuvo a siete personas el sábado en una redada contra el campamento de los activistas de Ocupemos Wall Street en Washington, donde incautó tiendas y ropa de la instalación. Los sorprendidos miembros del movimiento ubicados en la plaza McPherson, a tres cuadras de la Casa Blanca, gritaron enconadas consignas, pero no ofrecieron ningún tipo de resistencia violenta cuando la autoridad del Servicio de Parques Nacionales (SPN, por sus siglas en inglés) efectuó la redada en el improvisado campamento. El portavoz del SPN, David Schlosser, dijo a la AFP que cuatro personas fueron arrestadas por no obedecer las órdenes de los agentes”, luego de que se cruzaran de brazos y se negaran a abandonar la estatua ecuestre ubicada en el centro de .. [+] Ver mas

Costoso patrullaje fronterizo

WASHINGTON, EU, 4 de febrero (AP) _ Los agentes de la Patrulla Fronteriza han aumentado sus horas extra trabajado diariamente a un costo de aproximadamente 1,400 millones de dólares en los últimos seis años, mientras que la cifra de arrestos de personas que cruzan furtivamente hacia Estados Unidos ha disminuido al nivel más bajo en casi 40 años, de acuerdo con un análisis de la AP de registros de la agencia. Desde el ejercicio 2006, la agencia encargada de evitar que crucen la frontera inmigrantes indocumentados y contrabandistas por mar y tierra ha gastado más de 1,400 millones de dólares en lo que es descrito como ``tiempo extra administrativo incontrolable’’, según cifras proporcionadas por la Patrulla Fronteriza. En términos prácticos, los agentes promedian dos horas diarias de tiempo extra. .. [+] Ver mas

Afganistán: guerra perdida

Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! Afganistán: guerra perdida El reciente anuncio del secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, ante sus socios de la OTAN en la dilatada guerra de agresión contra Afganistán confirma los anteriores avisos del presidente Barack Obama, en el sentido de que en el segundo semestre del año 2013 se pondrá fin a la desventurada y desastrosa presencia militar estadounidense en ese país centroasiático. Panetta se reunió en Bruselas con los ministros de Defensa de los diez países mayormente implicados en la misión afgana con el fin de alertarles sobre la retirada de Estados Unidos de ese atolladero sin salida en que el ignorante George W. Bush metió a la potencia imperial y arrastró a sus asociados de la OTAN. Francia ya anunció oficialmente que también se ret.. [+] Ver mas

Exportación de crudo suspendida

Irán dejará de enviar petróleo a algunos países de Europa, mientras las maniobras militares en el Estrecho de Ormuz se intensifican Teherán, Irán, 4 de febrero (EFE, AP, AFP, REUTERS).- Irán anunció hoy que suspenderá la exportación de crudo a algunos países e Europa, que no precisó, y sugirió a la Unión Europea (UE) que revise su decisión de prohibir las importaciones de petróleo iraní, informaron los medios locales. En declaraciones en Teherán, el ministro de Petróleo iraní, Rostam Qasemi, afirmó hoy que Irán cesará con seguridad de exportar petróleo a algunos los países europeos enfrentados con Irán y las mantendrá a otros menos hostiles, indicó la agencia local Mehr. Pese a eso, en su opinión, “países como China, Corea del Sur o la India (algunos de los principales co.. [+] Ver mas

Aumentan los asesinados

EL CAIRO, Egipto, 4 de febrero (AP) _ El número de personas muertas en choques con las fuerzas de seguridad egipcias, originados por un disturbio luego de un encuentro de fútbol el miércoles, se elevó el sábado a ocho, dijo un funcionario, mientras que manifestantes en El Cairo exigían el fin del gobierno militar y una indemnización para las víctimas fatales de la violencia posterior al partido. Cientos de personas protestaban el sábado en la mañana en la Plaza Tahrir de la capital así como en las cercanías del Ministerio del Interior, y sus demandas incluían reformas a la policía. Otros inconformes pedían agritos la ejecución del gobernante militar de Egipto al que acusan de mala gestión en la transición del país a la democracia. Los manifestantes también estaban furiosos con la policía y ac.. [+] Ver mas

Irán: luz verde o ultimátum

Jorge Gómez Barata Irán: luz verde o ultimátum La única duda que cabe albergar respecto a la declaración del pasado día tres del Secretario de Defensa Norteamericano, León Panetta reportada por The Washington Post en la cual se asegura que: “Israel puede atacar a Irán en la próxima primavera…” es si da luz verde a Tel Aviv o presenta un ultimátum a Teherán. De consumarse el ataque, cosa que pocos dudan, Irán pasaría a la historia como el primer país al que se impidió por medios militares dotarse del arma nuclear y probablemente el último. Al merecido repudio de la bomba atómica por las masacres de Hiroshima y Nagasaki se añadiría otra tragedia de grandes proporciones. Desde que en noviembre de 1979 cuando en respuesta a la acogida al Sha Reza Pahlevi en Nueva York, fue asaltada la embaja.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Romney gana en Nevada LAS VEGAS, EU, 4 de febrero (AFP) - El candidato Mitt Romney ganó ampliamente en las primarias de Nevada (Oeste de Estados Unidos) este sábado, según proyecciones de la prensa estadounidense, confirmando su estatuto de favorito entre republicanos a las presidenciales de noviembre próximo. Con casi todas las mesas de votación cerradas y un 12,5% de los votos escrutados, Romney obtenía el 40,8% de los votos, según las primeras estimaciones de los medios estadounidenses. Naufragio en Dominicana SANTO DOMINGO, 4 de febrero (AFP) - Al menos 11 muertos y decenas de desaparecidos dejó el sábado el naufragio de una embarcación con más de 70 emigrantes que viajaban desde el Noreste de República Dominicana hacia Puerto Rico, dijeron fuentes civiles y militares, añadiendo que hay 13 so.. [+] Ver mas

sábado, noviembre 12, 2011

Saldremos fortalecidos

Entrevistado en Veracruz, después de una reunión con integrantes de MORENA, Andrés Manuel López Obrador reiteró que la izquierda no se dividirá y que el candidato presidencial saldrá de las encuestas acordadas / Más que gobierno de coalición, el país necesita un cambio de fondo VERACRUZ, Veracruz, 10 de noviembre (GOBIERNO LEGITIMO) Transcripción de la entrevista al presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, al término de una reunión de evaluación con integrantes de los comités municipales y seccionales del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Veracruz, Veracruz. P: ¿Señor cómo van las encuestas? R: Van bien, están haciendo las encuestas, las consultas para ver quién está mejor posicionado y las cosas marchan muy bien, se van a quedar con las ganas, lo anticipo .. [+] Ver mas

Calderón agrede al pueblo michoacano

El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, interpuso un recurso de legalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el gobierno federal por el descuento ilegal de las participaciones federales al Estado que ascienden a más de 435 millones de pesos / En su intención de imponer a toda costa a su hermana Luisa María Calderón, “Cocoa”, Felipe Calderón no solamente violenta el pacto federal, sino que agrede al pueblo michoacano y a su gobierno legítimamente electo Autoridades estatales vigilarán el próximo domingo durante la jornada electoral, especialmente a 18 focos rojos / El Instituto Electoral de Michoacán protege a “Cocoa” y desechó en automático las denuncias presentadas por el PRI y el PRD / Partidos se declararon listos para supervisar casillas MORELIA, Michoacán, 10 de nov.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Falló “Iniciativa Mérida”: WOLA Generalizó violencia y ejecuciones México no debe imitar a Colombia Descarta AMLO un golpe de Estado Reeligen a Narro Robles en la UNAM Se calienta la elección en Michoacán “Se conocen infinitas clases de necios; la más deplorable es la de los parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento”.- Santiago Ramón y Cajal La “Iniciativa Mérida”, impuesta por la administración de George W. Bush a Felipe Calderón para iniciar una guerra contra los cárteles de la droga mexicanos de consecuencias funestas para México, es reprobada no sólo por la organizaciones civiles mexicanas y organismos internacionales como Human Rights Watch, sino incluso por la propia Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA), la cual en un inform.. [+] Ver mas

Armas a México

No solamente desde Estados Unidos fluyen armas hacia nuestro país, ahora resulta que una empresa alemana, llamada Heckler & Koch, pagaron sobornos a varios funcionarios mexicanos para conseguir contratos de envío de armas MÉXICO, D.F., 10 de noviembre (APRO).- La fábrica alemana de armas Heckler & Koch fue cateada este jueves por unos 300 agentes de ese país, por su presunta responsabilidad en el pago de sobornos para suministrar armas a México. De acuerdo con información difundida por la agencia DPA, armas destinadas a México en 2005 fueron a parar a cuatro estados de la República “con violentos conflictos internos”. La fiscalía de Stuttgart, encargada del caso, así como la policía de Baden-Württemberg, en el sur de Alemania, confirmaron la redada en las instalaciones de la central de la compañ.. [+] Ver mas

Reelecto Narro

El actual rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, estará al mando de la máxima casa de estudios por cuatro años más / Se convierte en el séptimo Rector ratificado para un segundo periodo en el cargo / Fortalecer a la UNAM, su compromiso central MÉXICO, DF, 10 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- En punto de las dos de la tarde, el presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Bolívar Zapata, hizo el anuncio oficial: luego de un proceso de selección que inició el 3 de octubre, los 15 miembros de ese órgano decidieron de forma unánime reelegir al doctor José Narro Robles como rector de la UNAM para el cuatrienio que iniciará el próximo jueves 17. En la determinación de la Junta, detalló Bolívar Zapata, “se tom�.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez El Vaticano vota Justo en las vísperas de la elección michoacana de este próximo domingo, los voceros oficiosos de Los Pinos informan que, como ha sucedido en comicios federales recientes, el Estado Vaticano también va a participar en la sucesión presidencial del 2012. Joseph Ratzinger, investido como Benedicto XVI, vendrá a México en la próxima primavera. Muy a tiempo. Perfectamente calculado. Su presencia, sus discursos, la parafernalia en torno a la visita influirán –cual ha sucedido antes, reitero— en una buena porción del electorado mexicano. El solo anuncio, por lo pronto, beneficia ya a la candidata panista al gobierno de Michoacán, cuya onerosa campaña política –sufragada con abundantes recursos de los contribuyentes de todo el país— está fundada en los �.. [+] Ver mas

Casi muerta


La Reforma política “está en agonía”, en el Senado no se logró un consenso para “aceptar o rechazar” la reforma que aprobaron los diputados, por lo que existe el riesgo de que se rechace por completo la minuta y se vuelva a partir de “cero”, dijo el coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal Avila MEXICO, D.F., 10 de noviembre (UNIVERSAL).- En su primera reunión, luego de que recibieron la reforma política que aprobó la Cámara de Diputados, los seis grupos parlamentarios del Senado no alcanzaron un acuerdo sobre el destino de la minuta. Después de un encuentro entre los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara alta, no se logró un consenso para “aceptar o rechazar” la reforma política que aprobaron los diputados y quienes decidieron eliminarle distintas figur.. [+] Ver mas

Salen caros

Los consejeros electorales perciben 170 mil pesos al mes, más 21 mil para otros gastos/ Sesionan una vez cada tres meses MEXICO, D.F., 10 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Los consejeros electorales reciben mensualmente un salario de 170 mil Pesos netos; casi 12 mil Pesos para sufragar gastos de alimentación; 4 mil Pesos para pagar su celular y 5 mil Pesos para gasolina, y en el 2011 han sesionado un promedio de tres veces al mes. Históricamente, los consejeros han defendido su salario y prestaciones bajo el argumento de que las instituciones privadas suelen pagar mejor y que un buen salario disminuye el riesgo de corrupción. Legalmente, los consejeros sólo están obligados a realizar una sesión ordinaria una vez cada tres meses en periodo ordinario y cada dos, en periodo extraordinario. El Código Federal de In.. [+] Ver mas

Por el bien de la familia

odos los parientes del gobernador de Guerrero están en la nómina estatal MÉXICO, D.F., 10 de noviembre (APRO).- Tener vínculos familiares con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, es casi una garantía para estar en la nómina de la administración estatal. Marina Navarrete Aguirre, sobrina del gobernador, por ejemplo, es directora de Educación a Distancia en la Secretaría de Educación; Antonio Peláez Herrera, primo de la esposa del mandatario, es administrador fiscal de Acapulco, y Armando Añorve Perea, primo del gobernador, fue designado delegado de Transportes Estatal. Entre familiares del gobernador y de sus subordinados, al menos existen 93 personas que cobran en la nómina de la administración pública, revela este día el portal de noticias Sin embargo. De los 93 familiares en nómin.. [+] Ver mas

Hierve Jalisco

En unas cuantas horas, Jalisco fue escenario de violencia extrema y en diversos hechos fueron ejecutadas 13 personas, entre ellas, un matrimonio y su pequeña hija de 2 años / Chihuahua no cede a los cruentos enfrentamientos entre carteles del narcotráfico y se reportaron 11 crímenes / En Coahuila, asesinan a balazos a sobrino del gobernador Jorge Torres López / La jornada dejó un saldo de 58 ultimados con particular saña el sello de la barbarie del Crimen Organizado en 14 Entidades GUADALAJARA, Jalisco, 10 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/PERIODICOS) Presuntos gatilleros atacaron con rifles de alto poder y granadas una camioneta y mataron a un matrimonio y a su hija de 2 años en una céntrica avenida de Chapala, 40 kilómetros al sureste de Guadalajara, con lo que sumaron 10 los asesinatos en Jalisc.. [+] Ver mas

En el abandono

Deshabitadas cinco millones de casas en el país, que representan el 14% de un total existente de 35 millones 671 mil 724 viviendas / El bajo poder adquisitivo de la población los obliga a la autoconstrucción, ya que están marginados de los sistemas de crédito, o son orillados a estar “arrimados” en casas de sus familiares DURANGO, Dgo., 10 de noviembre (UNIVERSAL).- En México casi cinco millones de viviendas están deshabitadas, esta cifra es el reflejo de una política equivocada orientada en los últimos 15 años a sólo construir casas, afirmó el presidente del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), José Antonio Revah. Expresó que con un parque habitacional de 35 millones 671 mil 724 casas, el censo de Población y Vivienda 2011 del INEGI, “establece que 14% de las vivien.. [+] Ver mas

“Médicos” criminales

Neurólogos han practicado unas 500 cirugías encefálicas ilegales, causando la muerte a 370 pacientes MEXICO, D.F., 10 de noviembre (EFE).- Médicos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México han practicado unas 500 cirugías encefálicas experimentales, todas de manera ilegal, en las cuales fallecieron unos 370 pacientes entre 1994 y el 2007, denunciaron hoy diversos organismos civiles. Representantes de grupos como Médicos Democráticos, Red Solidaria Década contra la Impunidad, Víctimas de Crimen de Lesa Humanidad, entre otros, explicaron en rueda de prensa que este proceso se ha practicado sin consentimiento de los pacientes. Las organizaciones indicaron que esta denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía mexicana y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). .. [+] Ver mas

Impacto Ambiental

Por Juan José Morales Dos pesas y dos medidas Mientras las agencias internacionales de noticias dedicaron amplios espacios informativos al conflicto creado al gobierno del presidente de Bolivia, Evo Morales, por un pequeño grupo indígena que impidió construir en un parque nacional una importante carretera que los sacaría de su aislamiento, poco o nada han dicho esas mismas agencias sobre el ambicioso plan del gobierno del Ecuador para salvar de la destrucción al extraordinario parque nacional de Yasuní, cuyos diez mil kilómetros cuadrados no sólo se conservan totalmente vírgenes, sino que constituyen una de las regiones de mayor riqueza biológica en el mundo entero. La amenaza que pende sobre ese sitio, ubicado al pie de los Andes en la región amazónica, es que ahí se descubrió un inmenso yacimie.. [+] Ver mas

Grupo élite al rescate de Ramos

CARACAS, Venezuela, 10 de noviembre (AP).- El gobierno envió el jueves unidades especiales antisecuestros para investigar el caso y localizar al receptor Wilson Ramos, cuya captura a manos de hombres armados sacudió a los atletas de elite de Venezuela y puso en el tapete el agravamiento del problema de los secuestros en el país. La policía halló la camioneta de los secuestradores en el estado central de Carabobo y recopilaba evidencia, aunque todavía no hay noticias sobre el paradero de la joven promesa de los Nacionales de Washington, informó el ministro de Justicia Tareck El Aissami. Las Grandes Ligas y los Nacionales de Washington, en un comunicado conjunto, dijeron que colaboraban “con las autoridades competentes en esta materia”. “Nuestra primera preocupación es con Wilson Ramos y su familia y nue.. [+] Ver mas

Denuncian obstáculos para migrantes

Xenofobia, secuestros y marginación para diversos trámites son las piedras en el camino de entre 3.6 y 5.2 millones de refugiados en América Latina WASHINGTON, EU, 10 de noviembre (AP) _ La creciente xenofobia contra colombianos, la incapacidad de haitianos para obtener documentos en otros países y los secuestros perpetrados por el crimen organizado en México y Centroamérica son los principales obstáculos que enfrentan entre 3.6 y 5.2 millones de refugiados en América Latina. David Robinson, subsecretario interino de Estado para la oficina de población y refugiados dijo que las dificultades se mantienen aún después deque 20 gobiernos latinoamericanos suscribieron en 2004 el plan de México, un documento que establece prioridades para la solidaridad hacia desplazados en comunidades fronterizas, en las ciud.. [+] Ver mas

Obama, contra ley antimigratoria

El presidente fustiga la iniciativa de Alabama Washington, EU, 10 de noviembre (PL y AP).- El presidente Barack Obama calificó de “equivocada” la ley migratoria de Alabama en momentos en que su posición sobre el tema es calificada hoy por un congresista demócrata como contradictoria. “Es una mala legislación. La idea es que tenemos a niños asustados de ir a las escuelas, porque sienten miedo de que su estatus migratorio vaya a llevar a detenciones. Es equivocada”, señaló el gobernante. Ya estamos viendo el impacto en algunos distritos escolares y colegios, donde 20 por ciento ó 25 por ciento de los Niños no está yendo a clases, indicó en declaraciones a medios hispanos en la Casa Blanca. Obama aseguró que su gobierno examina la política de detenciones de inmigrantes para que se ejecute de .. [+] Ver mas

Revelaciones del Watergate

WASHINGTON, EU, 10 de noviembre (AP) _ En un testimonio secreto, Richard Nixon juró ante un jurado de investigación que la famosa brecha en una grabación de la Casa Blanca fue sólo un accidente. Los 18 minutos y medio de una conversación entre Nixon y el secretario de la presidencia eran considerados cruciales para determinar el papel del presidente en el encubrimiento del escándalo de Watergate, que finalmente desembocó en su renuncia. Bajo juramento, después de dejar el cargo, no fue de ayuda para los investigadores que trataban de determinar qué se había dicho en ese lapso. Los Archivos Nacionales y la Biblioteca Presidencial Nixon dieron a conocer el jueves una transcripción del testimonio, un inusual atisbo a los procesos de los jurados de investigación. Nixon dijo al jurado que, en.. [+] Ver mas

Balean a indignados

BERKELEY, California, EU. 10 de noviembre (AP) _ Decenas de personas fueron arrestadas durante manifestaciones del movimiento Ocupemos Wall Street en la Universidad de California, campus Berkeley, al enfrentarse policías antimotines la noche del miércoles con activistas que intentaban establecer campamentos. Por otro lado, en Burlington, Vermont, un hombre de 35 años recibió un balazo el jueves en un campamento de “Occupy’’ y se encuentra grave, dijo la policía. Se considera que el público no estuvo en riesgo después de la balacera ocurrida por la tarde en el Parque City Hall de Burlington, pero las circunstancias aún están siendo investigadas, señaló Andi Higbee, subjefe de policía de Burlington. La víctima fue identificada, pero su nombre no será revelado hasta quesea notificada su famili.. [+] Ver mas

Europa colapsa

Por Pedro Díaz Arcia Europa pareciera hundirse en un mar de deudas, sin que aparezca un “salvavidas redentor”. Ni la salida de Giorgios Papandreu del gobierno griego ni la esperada renuncia de “Il Cavaliere”, Silvio Berlusconi, han logrado animar a los mercados internacionales. En momentos en que se repite el slogan de que nos hallamos en presencia de una nueva “década perdida” (2000-2010). ¿No se podría hablar de centenares de años desperdiciados, por ejemplo, para África, víctima de una explotación secular? Pero estos hitos están regularmente referidos a otras regiones. Algunos países recurren al término para calificar un período de estancamiento o decrecimiento económico, con el consecuente deterioro de la calidad de vida de la población que siempre paga los platos rotos por la inc.. [+] Ver mas

Multitudinaria protesta estudiantil

Doscientas mil personas marcharon en Bogotá y decenas de miles más en toda Colombia, contra un proyecto de reforma educativa enviado al Congreso por el gobierno de Juan Manuel Santos, porque consideran que abre la puerta a la privatización educativa/ Santos anunció el retiro del proyecto con tal de que los estudiantes (500,000) desistan del paro que mantienen desde hace un mes y vuelvan a las aulas BOGOTA, Colombia, 10 de noviembre (EFE/AP/AFP).- Miles de estudiantes tomaron hoy las calles de Bogotá, bajo una intensa lluvia, para protestar contra la reforma de la educación que planea el Gobierno colombiano, en una jornada pacífica que terminó concentrando a los manifestantes en la céntrica Plaza de Bolívar. Esta protesta se extendió a las principales capitales departamentales del país y, según el po.. [+] Ver mas

Contra la violencia policiaca

Honduras, protestan jóvenes TEGUCIGALPA, Honduras, 10 de noviembre (AFP).- Unidos por cintas amarillas en señal de “precaución”, miles de hondureños protestaron este jueves en Tegucigalpa por la muerte de dos estudiantes a manos de policías, un hecho que sacó a flote los nexos de la institución policial con el crimen organizado. Unos 3.000 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y de secundaria, así como pobladores de barrios marginales, se concentraron cerca del Estadio Nacional y marcharon casi 1 km hacia la sede del Congreso. .. [+] Ver mas

Defienden su riqueza

Alrededor de 150 mil personas marcharon en Río de Janeiro, Brasil, protestando contra un ley federal que pretende quitarle al Estado regalías de su vasta riqueza petrolera para distribuirla en otros Estados RIO DE JANEIRO, Brasil, 10 de noviembre (AFP).- Unas 150,000 personas marcharon este jueves en Rio de Janeiro para protestar contra una ley que disminuiría los ingresos que recibe el estado homónimo por las regalías de la explotación petrolera para distribuirlos entre otros estados. Bajo la consigna “Contra la injusticia: por la defensa de Rio”, la multitud recorrió la céntrica avenida Rio Branco hasta la plaza Cinelandia, acompañada por carros tocando canciones populares como ‘Cidade Maravilhosa’ y ‘Rio 40 graus’ y por personas con instrumentos de percusión, en ambiente de carnaval. “Qu.. [+] Ver mas

Ecuador: Correa renueva gabinete

QUITO, Ecuador, 10 de noviembre (AP).- El presidente Rafael Correa posesionó el jueves a seis ministros y un nuevo presidente del Banco Central, aduciendo que buscaradicalizar la revolución ciudadana. Designó a Jeannethe Sánchez como ministra de coordinación de política económica, Doris Soliz como ministra de coordinación de desarrollo Social, Santiago León como titular del ministerio coordinador de la Producción, y a Pedro Delgado como presidente del banco central. Además, nombró como jefe de la Secretaría Nacional del Migrante a Francisco Hagó y a Betty Tola como ministra de coordinación política. “Se da una necesaria renovación en el gabinete ministerial... lo hacemos contrariando todas las teorías políticas... no en un momento de crisis, baja popularidad, lo hacemos en uno de .. [+] Ver mas

Ataque a Irán tendría “serio impacto”

Nuevo entramado bélico Admitió el secretario de Defensa de EU, Leon Panetta / Líder supremo iraní responde a amenazas / UE estudia medidas contra Teherán WASHINGTON, EU, 10 de noviembre (AFP/AP/Reuters).-Un ataque militar contra el programa nuclear iraní podría tener un “serio impacto” en la región sin lograr disuadir a Teherán de continuar con su proyecto, advirtió este jueves el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta. “Aquí hay que ser cuidadoso con las consecuencias no buscadas. Y las consecuencias podrían no solo no impedir a Irán lo que quiere hacer, sino que, más importante, podría tener un serio impacto en la región y en las fuerzas estadounidenses en la región”, dijo Panetta en conferencia de prensa. Una acción militar sólo retrasaría el programa nuclear iraní .. [+] Ver mas

Europa: regreso de las ilusiones

Por Jorge Gómez Barata Una de las paradojas de la unión en Europa es que al tener lugar en las condiciones del capitalismo, se atenúan ciertas contradicciones que no son suprimidas. Los bancos y las empresas alemanas, francesas o belgas lucran en Grecia o España como mismo lo hacen en Nigeria o la India. Se trata tanto de una estación del proceso civilizatorio a la que se llega en virtud de circunstancias objetivas, como de un resultado de contradicciones al interior del sistema. La posguerra se caracterizó, entre otras cosas, por la preponderancia de los Estados Unidos cuyas tropas liberaron a una parte de los países del Occidente del continente, ocupando la mayor parte de Alemania. Aquellos países quedaron comprometidos al depender de la asistencia norteamericana para su recuperación. La dependencia .. [+] Ver mas

UNESCO suspende proyectos

Tras recorte de fondos de EU PARÍS, Francia, 10 de noviembre (AFP) - La Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) anunció el jueves la suspensión de todos sus programas hasta fin de año, luego de que Estados Unidos retiró su financiación tras la admisión de la Organización para la Liberación de Palestina. Estas medidas de suspensión de todos los programas permitirán “ahorrar 35 millones de dólares, que con la utilización de 30 millones de dólares del fondo de operaciones, completarán este año el déficit de tesorería estimado en 65 millones de dólares”, declaró la responsable. “La situación, y peso mis palabras, es difícil”, declaró. Estas medidas de ahorro no suponen la anulación de la celebración del Comité intergubernamental de UNESCO para la s.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones ¿Para qué hacer el trabajo sucio? Es preocupante la decisión del gobierno capitalino de reprimir a los integrantes de los tres sindicatos de Mexicana de Aviación, por las implicaciones que conlleva tal acto represivo. Según Marcelo Ebrard Casaubon, su gobierno “no puede permanecer pasivo después de una hora de cierre de dos ejes viales de ese tamaño y aparte la suspensión del servicio del Metrobús”. Aun cuando tuviera razón, el caso grave es que no se actuó con la prudencia y sensibilidad política indispensables en una situación así. En ningún momento, ninguna autoridad del gobierno capitalino se acercó a los pilotos a negociar una salida que evitara el uso de la fuerza. Llama la atención que Ebrard se prestara a hacer el trabajo sucio al gobierno federal, en u.. [+] Ver mas

El PAN se vende como producto chatarra

Por María Teresa Jardí Como lo prometido es deuda y aunque tantas veces la realidad, tan terca, obligue a cambiar el tema, va la continuación de la radiografía que me hiciera llegar un amigo inteligente desde Morelia, de cara a la elección, arreglada, para que gane la hermana del que con cinismo usurpa a pesar de saltar a la vista su alma de genocida. “...Como los productos milagrosos, el PAN ofrece una tarjeta que ya se puede adquirir. También regala todo lo que puede. ‘¿Quién te dio ese vaso?’ -le pregunta un mesero a su niño pequeño. ‘Me lo dio mamá Cocoa’ -responde el niño. ‘No le andes diciendo así a esa señora..., te pueden salir granos en la boca’, le dice su papá. A falta de territorio y de pueblo, las medidas de la campaña se vuelven irritantes para la gente que a duras pe.. [+] Ver mas

Reivindicaciones obligadas

Por Julio Pimentel Ramírez En tanto varios sucesos y temas ocupan los principales espacios informativos, entre ellos la elección de Estado que en Michoacán busca imponer en el gobierno de la entidad a Luisa María “Cocoa” Calderón, utilizando lo aprendido en el fraude del 2006 y abriendo camino para replicarlos, revisados y mejorados, en las elecciones federales del próximo año; en el terreno de los derechos humanos hay informaciones importantes: se reivindica oficialmente la memoria de los jóvenes caídos en la masacre del 2 de octubre de 1968 y el Estado ofrece disculpas -falsas, hipócritas e insuficientes- a las víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez. Cabe hacer un paréntesis para recordar que si bien la responsabilidad directa de la bárbara represión de Tlatelolco recae en Gustavo Díaz Ordaz.. [+] Ver mas

La ronda de los hipócritas

Por Jorge Lara Rivera José Miguel Vivanco, presidente de Human Rights Watch en Latinoamérica para México, exhibió la contradicción del régimen entre sus compromisos internacionales y violaciones a los derechos humanos a cobijo de su “estrategia” autoritaria. Al necio alarde del Ejecutivo de militarizar la vida social opone la evidencia del escandaloso fracaso oficial de acabar la violencia y en cambio haber aumentado prácticas contrarias al Derecho Internacional, acreditadas con expedientes que inculpan a policías federales, marinos y personal castrense en 170 casos de tortura, 39 casos de desapariciones forzadas en retenes (sin que aparezcan los detenidos) y 24 ejecuciones extra judiciales. Y pone en entredicho alegres cifras del INEGI esta semana de un supuesto aumento de “percepción de seguridad”.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri Como borrachito peleonero, Cordero quiere pleito con todos Nadie hace caso a sus “invitaciones” y provocaciones. Y nadie cree que no es el consentido de Calderón. Anda como chivo en cristalería y quiere un mano a mano con Creel. Busca a Ebrard para que acepte ser el segundo de a bordo; no converso al PAN, que ya es derechista, sino para hacer mancuerna y le ganen al PRD y al PRI. Coquetea machista con Josefina (quien le lleva gran ventaja en las encuestas). A Peña le quiere quitar lo sabroso en un debate y ya lo embarró con la corrupción de Moreira. Mientras los que dicen saber de las maniobras calderonistas, aseguran que Cordero tiene los datos duros de las cuentas de sus adversarios dentro y fuera del país, sobre todo mal habidas. Y dosificadas conforme avanza el proceso elector.. [+] Ver mas

domingo, mayo 08, 2011

De sangre, silencio, maletas y abrazos

Desfiladero
Integrantes de la Caminata-Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, en un momento de reflexión en el centro de Coajomulco, Morelos, donde durmieron, antes de partir el viernes temprano hacia Topilejo.

Mientras se preparaba el otro día para salir a pintar de rojo las fuentes de su barrio, la joven artista plástica Ivelín Meza llegó a una conclusión devastadora. Si todos los habitantes de México guardáramos un minuto de silencio en memoria de cada uno de los 40 mil muertos de la guerra de Calderón, el país tendría que permanecer callado 34 días y 34 noches.

Ivelín y su compañero son parte del colectivo Paremos las balas, pintemos las fuentes, creado en respaldo a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, que el miércoles salió caminando de Cuernavaca y esta tarde llegará a la UNAM para seguir mañana hacia el Zócalo.

Como bien lo dijo en su momento John Ackerman, el asesinato en Morelos del hijo de Javier Sicilia y seis personas más fue la gota de sangre que derramó el vaso. Por eso, entre hoy y mañana, habrá movilizaciones en San Cristóbal de Las Casas, Villahermosa, Celaya, Oaxaca, Ciudad Juárez y muchos otros puntos del país, así como actos de solidaridad con el pueblo mexicano en Barcelona, Madrid, París, Berlín, Roma, Milán, Venecia, Nueva York, Río de Janeiro, Buenos Aires y Córdoba, por mencionar sólo algunas ciudades importantes.

En recuerdo de los viajeros secuestrados por narcos y policías locales y federales en las carreteras de Tamaulipas –donde, según Poiré, el gobierno tiene absoluto control territorial, y por lo tanto proclama su abierta complicidad en los asesinatos recién descubiertos–, el pintor Boris Viskin ha lanzado una convocatoria con una carga simbólica tan poderosa como la de las fuentes pintadas de rojo.

Si ustedes tienen una maleta que por vieja están a punto de echar a la basura, llévenla mañana al Zócalo. Viskin y otros artistas la recibirán para formar con ella y con todas las que lleguen una montaña que se volverá hermana de las montañas de maletas olvidadas en las estaciones de autobuses de Tamaulipas, donde nadie las reclama hace meses.

Los propietarios de esos equipajes –ya lo sabemos, pero hay que escribirlo una y otra y otra vez y todas las que sean necesarias hasta que lo sepa el Tribunal Internacional de La Haya– eran pasajeros que viajaban en autobuses comerciales rumbo a Estados Unidos, pero fueron secuestrados en las carreteras que Genaro García Luna tiene la obligación de vigilar y proteger, y como no lo hace es también corresponsable de los crímenes que en ellas masivamente se cometen.

Mientras sus dueños eran desaparecidos y asesinados a tablazos y golpes de martillo antes de ser sepultados en fosas comunes clandestinas, las maletas llegaron a su destino dentro de incontables autobuses vacíos, y fueron amontonadas en las bodegas de las terminales del noreste del país, donde nadie pregunta por ellas, evocando a las maletas que en su época olvidaron otros viajeros en la Alemania de Hitler y en la España de Franco.

Reflejos inequívocos de la pluralidad de banderas atraídas por el deseo de participar en la marcha contra la guerra estúpida de Calderón y de Obama (el mayordomo asesino en la supuesta eliminación de Bin Laden), son los llamados que, por la prensa o por Internet, se están haciendo para acompañar a los caminantes de Cuernavaca, grupos tan disímbolos como el movimiento Sin maíz no hay país, el SME, los trabajadores de Mexicana de Aviación, los grupos adherentes a la otra campaña, la red libertaria de prostitutas y travestis Brigada Callejera, los comités del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los intelectuales que apostaron su prestigio (y en ciertos casos lo perdieron) a la alianza PAN-Yunque-PRD en el estado de México, que pronto se reveló como una maniobra de Calderón en favor de Peña Nieto, su sucesor designado.

Aunque Andrés Manuel López Obrador no asistirá a la movilización –para que la mafia no me acuse de oportunista, dijo el jueves ante decenas de miles de personas en Tuxtla Gutiérrez, después de presidir concentraciones multitudinarias en Morelia, Puebla, Cuernavaca y Tapachula, en el arranque de una gira por las 40 principales ciudades del país, para ver si en verdad es el mejor posicionado rumbo a 2012–, sus simpatizantes, agrupados en el movimiento No + Sangre, se reunirán mañana, desde las 11, frente a Bellas Artes, en espera de la marcha silenciosa que llegará por avenida Juárez.

Calderón está visiblemente nervioso. Mientras su gobierno continúa endeudando al país con 150 millones de dólares cada 24 horas –incluidos fines de semana y días festivos (nota de Israel Rodríguez, La Jornada, 01/05/11)–, por lo que al final de 2011 México deberá 55 mil 100 millones de dólares más, el causante de la tragedia que ha destrozado de dolor, impotencia y rabia a personas, familias, barrios, colonias, ciudades y pueblos de norte a sur y de este a oeste, se siente arrinconado y obra en consecuencia.

Su arenga televisada en cadena nacional, el pasado miércoles por la noche, combina con tal furia palabras como soldados, marinos, policías, luto, sangre, criminales, impunidad, etcétera, que un cibernauta sobrado de ingenio la reditó de manera que Calderón aparece farfullando frases como esta: y con soldados, marinos y policías estamos manchando de sangre todo el país y lo seguiremos haciendo. El video, que dura 64 segundos, se llama El verdadero mensaje de Calderón y está en Youtube.

Expuesto por primera vez durante su espuriato a la mirada atónita de la opinión pública internacional, que contempla horrorizada lo que por ineptitud y en busca de legitimidad su monstruoso gobierno nos ha hecho, Calderón se echa para adelante. El jueves afirmó en Puebla que tiene de su lado la ley, la razón y la fuerza –lo que es falso, pues violó la ley al declarar una guerra sin permiso del Congreso, perdió la razón al tratar de justificarla y ahora sólo le queda la fuerza, con la cual intentará llevar la carnicería hasta sus últimos extremos–, pero por la noche dijo también que con la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad se revitaliza la acción ciudadana como vía para impulsar los cambios que requiere el país.

En otras palabras, los que vienen caminando desde Cuernavaca, los que marcharán en distintos lugares de México, los que protestarán contra él en el mundo, los que pintan fuentes, los que donan y apilan maletas, y los que no se cansan de gritar: ¡No más sangre, basta de sangre, estamos hasta la madre!, en realidad, desde la vidriosa óptica de Calderón, están exigiendo que se apruebe la Ley de Seguridad Nacional, se establezca una dictadura militar constitucional y que nadie proteste por el fraude electoral que le permitirá entregar la banda tricolor a Peña Nieto (¿o si no por qué creen que con su sonrisa impasible de Gioconda totalitaria, la presidenta del tribunal federal electoral, María del Carmen Alanís, decretó que el hombre del copete en declive no tuvo la culpa de que sus espots fueran difundidos ilegalmente por televisoras de todo el país?)

La gran pregunta que resplandecerá mañana cuando termine la marcha es obvia: ¿y ahora qué? Su respuesta, obvia también, la adelantó el veterano cineasta Sergio Olhovich, en una carta publicada el jueves por La Jornada. Después de mañana, todas las luchas que buscan acabar con la narcodictadura calderónica deben fundirse en el más amplio y cariñoso de los abrazos, para tomar el poder político, pacíficamente, a través del movimiento que encabeza López Obrador, quien junto con Javier Sicilia y los zapatistas deben ser alas de un mismo pájaro. Y el primero que alce la voz de la exclusión se delatará como aliado de los asesinos.

El verdadero mensaje de Calderón


http://www.youtube.com/watch?v=jgdF80Nm3G8