Mostrando las entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 16, 2012

Amenaza GB con asaltar Embajada de Ecuador

 'Si gobierno británico concreta amenaza, embajas del mundo están en grave riesgo
Amenaza GB con asaltar Embajada; Ecuador

Julian Assange está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio.
Ricardo Patiño reveló que recibieron por escrito una amenaza de asaltar la Embajada si no entregaban al fundador de WikiLeaks

Quito, Ecuador (15 agosto 2012).- El Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, denunció que el Gobierno de Gran Bretaña amenazó con asaltar la Embajada ecuatoriana en Londres para capturar a Julian Assange.

Ecuador califica como "inadmisible" la amenaza británica de arrestar a Assange en embajada

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, calificó como "inadmisible" una "amenaza" del gobierno del Reino Unido de arrestar a Julian Assange en la embajada de este país.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, calificó como "inadmisible" una "amenaza" del gobierno del Reino Unido de arrestar a Julian Assange en la embajada de este país sudamericano en Londres, donde se encuentra en espera de asilo.

viernes, diciembre 30, 2011


Cristina Fernández de  Kirchner, en su primera aparición pública tras conocerse que sufre  cáncer. Foto: AP

Argentina: Veinte días sin Cristina

MONTEVIDEO (apro).- El pasado 28 de diciembre al mediodía, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner compareció ante las cámaras en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada con riguroso luto y la imagen de Evita Duarte de Perón …

Seguir leyendo...
Protestas en  Rusia en contra de Putin. Foto: AP

Rusia: Las protestas decembrinas

MÉXICO, D.F. (apro).- Hace un año, el periodista y bloggero Oleg Kashin fue golpeado salvajemente. Sus atacantes gozan de impunidad, una situación que prevalece en la Rusia contemporánea. Sin embargo, gracias a las protestas que comenzaron este diciembre, el periodista cree que eso puede cambiar.En una entrevista electrónica con Apro, Kashin expresa su fe en los manifestantes que acusan al partido Rusia Unida

Transeúntes en el  Tower Bridge, Londres. Foto: AP

Londres: El éxodo de los ejecutivos

LONDRES (apro).- El éxodo de personas altamente educadas de los países de renta media-alta en el mundo aumentó casi en un 50% entre 2000 y 2006, un fenómeno que crece año a año, en tanto que en las naciones de bajos ingresos, los movimientos transfronterizos también subieron significativamente, hasta el 28%.Esa fue la conclusión de un estudio publicado en diciembre por la Organización para

Gobierno. Al  servicio de las farmacéuticas. Foto: AP

UE: El conflicto de interés de Lönngren

BRUSELAS (apro).- Thomas Lönngren, quien durante 10 años fue el director ejecutivo del organismo responsable de aprobar y vigilar el uso de las medicinas utilizadas en Europa, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), aprovechó su puesto para crear una empresa de cabildeo al servicio de las farmacéuticas, en un hecho que representa un grave conflicto de interés, denunció el

Una mujer  protesta en Egipto. Foto: AP

Egipto: Represión documentada

BEIRUT (apro).- “He dicho y sigo reiterando que nunca vamos a confrontar una manifestación pacífica con violencia de algún tipo, ni siquiera verbal”, aseguró el primer ministro egipcio, Kamal el Ganzouri, el pasado lunes 19. “Estoy comprometido con esto”, añadió.En ese mismo momento daba la vuelta al mundo una fotografía con un poder de descripción dramática, que mostró la sangrienta gestión del Consejo Supremo

Raúl Castro,  titular del gobierno cubano. Foto: AP

Diáspora cubana: entre los recelos y el “futuro compartido”

MEXICO, D.F. (apro).- Las reformas económicas que impulsa el gobierno de Raúl Castro tendrían mayores posibilidades de éxito si fuesen acompañadas de una actualización de su política migratoria. Ello implicaría eliminar los permisos de entrada y salida para los ciudadanos de la isla, garantizar el derecho de éstos a fijar libremente la residencia temporal o permanente en otro país y establecer otras disposiciones para

Frenar migración de jóvenes

Compromiso de Andrés Manuel López Obrador, precandidato único de la izquierda y las fuerzas progresistas / En su mensaje semanal de Youtube, calificó a los migrantes mexicanos de héroes y reiteró que mejorará la convivencia entre la sociedad MÉXICO, D.F., 26 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de las izquierdas, se comprometió a “luchar” para que no haya más mexicanos que tengan que dejar sus familias para buscar mejores oportunidades de vida fuera del país. Mediante un video vía Youtube, López Obrador envió un mensaje a los migrantes que regresan en esta época a México con sus familias: “[A los migrantes] hay que tratarlos muy bien, como ellos lo merecen, y que también les quede a ellos el mensaje, la idea, de que estamos luchando para que.. [+] Ver mas

Luz verde


Finalmente, después de una larga sesión, el Instituto Federal Electoral aprobó que el marco jurídico electoral no establece diferencias entre precandidato único y precandidatos que protagonizan una contienda interna / De tal manera, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto pueden realizar actividades proselitistas en espacios cerrados o abiertos frente al electorado en general, siempre y cuando no llamen a votar por ellos mismos o los partidos que los postulen MÉXICO, D.F., diciembre 27 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó en lo general que el marco jurídico electoral no establece diferencias entre precandidato único y precandidatos que protagonizan una contienda interna, como la que se vive en el Partido Acción Nacional (PAN), por lo que dio luz verde para que éstos p.. [+] Ver mas

Se adelanta la cuesta de enero

Antes de concluir el 2011, se incrementaron los precios de diversas empresas del sector consumo y de construcción / El cemento al menudeo reportó alzas en varias ciudades, entre ellas, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Mérida MEXICO, D.F., 26 de diciembre (EL UNIVERSAL).- A menos de una semana de terminar 2011, diversas empresas del sector consumo y de construcción comenzaron a deslizar incrementos diferenciados en los precios de sus productos a consumidor final, debido a la presión que han ejercido sus principales insumos, así como a las presiones que ejerce el tipo de cambio. Analistas de Accival Casa de Bolsa, comentaron que de acuerdo con la encuesta de diciembre, los precios regionales del cemento al menudeo reportaron un alza de 2% mensual (122 pesos por saco de 50 kilogramos), lo cual represe.. [+] Ver mas

Crisis lechera

Debido a que el gobierno federal les paga precios inferiores a los costos de producción y a las prácticas especulativas de los grandes intermediarios, productores lecheros del país registraron pérdidas por 7 mil 500 millones de pesos en el presente año MEXICO, D.F., 26 de diciembre (APRO).- Productores lecheros del país registraron pérdidas por siete mil 500 millones de pesos en el presente año, debido a que el gobierno federal les paga precios inferiores a los costos de producción y a las prácticas especulativas de los grandes intermediarios, reveló el líder del sector, Álvaro González Muñoz. Presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, González Muñoz se quejó de que las grandes tiendas de autoservicio fueron “las grandes ganadoras” con la comercialización del láct.. [+] Ver mas

El tapado y los tapaditos

Juan José Morales Escrutinio Las nuevas generaciones quizá no saben de la mexicanísima tradición política de “El Tapado”. Es decir, la práctica, en tiempos del presidencialismo absoluto, de que el nombre de quien sería candidato del PRI a la presidencia se mantuviera en secreto hasta que el primer mandatario instruyera a alguno de los sectores del partido para anunciar públicamente que lo apoyaba. Entonces se desataba “la cargada”, una verdadera estampida en que, como manada de bisontes, todos se apresuraban a sumarse al destapado, fuere quien fuere. El tapado ya no existe, pero los tapaditos —o minitapados— sí. Tanto los presidentes surgidos del PRI como los del PAN, han mantenido la costumbre de ocultar hasta después de su toma de posesión, los nombres de quienes integrarán su gabinete, p.. [+] Ver mas

Comparece gobernador de Guerrero ante CNDH

Para responder por la muerte de 2 estudiantes de la normal de de Ayotzinapa el 12 de este mes/ Por primera vez en la historia un gobernador se ve obligado por la ley a asistir a un requerimiento de la Comisión Nacional de Derechos Humános/ Pueden llamar a declarar también a García Luna dice Raúl Plascencia México, D.F., 26 de diciembre (APRO/UNIVERSAL/NOTIMEX).- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, compareció hoy ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para responder por la muerte de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, ocurrida el pasado lunes 12. Luego de que en junio pasado se aprobó la reforma constitucional al artículo 102 apartado B, que faculta a la CNDH para conocer y desahogar este tipo de casos, el mandatario guerrerense se convir.. [+] Ver mas

Es un lamebotas

Roberto Gil Zuarth, hundido en la ignominia, es un emblema del servilismo felipista/ El ex secretario particular de Calderón y ahora candidato a senador en las palabras con que se despidió de su patrón mostró el nivel de rastrería y servilismo que fascina a FECAL al igual que a FOX, “yo quiero algún día ser como usted, señor Presidente”, señaló MÉXICO, DF, 26 de diciembre (APRO).- El nivel de servilismo que prohijó el absolutismo presidencial priista se resume en la respuesta que recibía el monarca sexenal cuando deseaba saber la hora, “la que usted quiera, señor Presidente”, pero Felipe Calderón ha generado un vasallaje del que Roberto Gil Zuarth es un caso ignominioso. “Se lo he dicho en privado, señor Presidente, pero no me puedo ir sin decírselo, también, en público: Yo quiero al.. [+] Ver mas

Policías de EU piden entrenamiento militar

Para combatir a narcos mexicanos MÉXICO, D.F., 26 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Como resultado de la violencia generada por los cárteles del narcotráfico en la frontera, las policías locales de California, Arizona, Nuevo México y Texas han comenzado a solicitar equipo y entrenamiento que les permitirá enfrentar con tácticas de corte militar a los narcotraficantes mexicanos, indica información de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Pentágono y el Departamento de Seguridad Interna. Las policías locales de los estados fronterizos con México, así como otros del interior de Estados Unidos, han estado equipándose con vehículos blindados, equipos tácticos militares, armamento militar M-16s y M-14s y lanza granadas. También han solicitado vehículos tripulados o drones, entrenamiento.. [+] Ver mas

Reconciliación indisoluble

El líder del gobierno palestino en Hamas afirmó, en Egipto, que la reconciliación entre su grupo y el movimiento Al Fatal “no tiene vuelta atrás” El Cairo, Egipto, 26 de diciembre (EFE).- El líder el Gobierno palestino de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, destacó en Egipto que “la reconciliación” entre su grupo y el movimiento nacionalista Al Fatah “es una opción estratégica que no tiene vuelta atrás”. En su parada inicial en la que constituye su primera gira en extranjero desde 2007, Haniye se reunió con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, con quien debatió los principales aspectos de la cuestión palestina. El líder de Hamás consideró necesario aplicar el reciente acuerdo alcanzado por su movimiento y el nacionalista de Fatah para llevar a cabo el proceso d.. [+] Ver mas

Continuará lucha armada

Dice el Ejército de Liberación Nacional de Colombia, “hasta alcanzar una paz auténtica” con “una patria para todos”/ En un mensaje de fin de año, la antigua guerrilla pugnó por “una paz auténtica que supere la injusticia y traiga para las inmensas mayorías: la democracia, la soberanía y la equidad social”, afirmaron en su comunicado BOGOTA, Colombia, 26 de diciembre (EFE).- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia ratificó hoy en un mensaje de fin de año que continuará “levantado en armas” hasta que el país andino alcance una “paz auténtica”. “Somos dignos e inclaudicables luchadores por una patria para todos, sin exclusiones de ningún tipo y por una paz auténtica que supere la injusticia y traiga para las inmensas mayorías, la democracia, la soberanía y la e.. [+] Ver mas

Justifica liberación de paramilitares

La fiscalía colombiana BOGOTA, Colombia, 26 de diciembre (AP).- La Fiscalía explicó el lunes que más de 200 integrantes de una banda criminal que se entregaron la semana pasada a la justicia quedaron en libertad porque no estaban capturados y no se les podía aplicar la figura de arresto en estado de flagrancia. “Debemos aclarar que estas personas integrantes del Erpac (Ejército Revolucionario Popular Anticomunista) no estaban capturadas. Tampoco había una situación de flagrancia”, dijo en rueda de prensa Néstor Armando Novoa, director de las oficinas regionales del ente investigador. Los hombres del Erpac habían sido recibidos por las autoridades entre jueves y viernes en la ciudad de Villavicencio, capital del departamento de Meta, a unos 75 kilómetros al sureste de Bogotá. Su ingr.. [+] Ver mas

Profundiza Cuba reforma económica

Entran a régimen privado más empleados estatales, “por cuenta propia” / Se trata de carpinteros, tapiceros, cerrajeros, fotógrafos, joyeros, reparadores de calzado, colchones y de equipos eléctricos y electrónicos, entre otros/ Los equipos y locales se los rentará el Estado, al igual que a los barberos y peluqueros, primeros que entraron en ese régimen en 2010 LA HABANA, Cuba, 26 de diciembre (AFP).- El presidente de Cuba, Raúl Castro, decidió profundizar un programa que convierte en trabajadores privados a empleados de empresas públicas, con la meta de reducir en medio millón de puestos la abultada planilla estatal y hacer eficiente la alicaída economía de la isla. Estos nuevos trabajadores por “cuenta propia” (privados), parte de un programa que comenzó en forma experimental con las barber.. [+] Ver mas

Brasilia supera a Londres

La economía amazónica ya es la sexta más poderosa del mundo, en detrimento de los británicos / La presidenta Rousseff afirmó que no descansarán hasta que se erradique la pobreza extrema del país LONDRES, Gran Bretaña, 26 de diciembre (AFP y AP) - La economía de Brasil superó a Gran Bretaña y ya es la sexta mayor del mundo, de acuerdo con un estudio del Centro de Investigaciones en Economía y Negocios (CEBR), un instituto de análisis con sede en Londres. En su última clasificación, el CEBR coloca a Gran Bretaña en séptimo lugar de las mayores economías del mundo, detrás de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Francia y Brasil. Douglas McWilliams, director ejecutivo del CEBR, dijo a la radio BBC que las economías asiáticas claramente avanzan, al tiempo que las de los países europeos se retr.. [+] Ver mas

¿Decepción o desilusión?

Alfredo García En torno a la noticia En política, el término “decepción” está de moda. El gobierno norteamericano está “decepcionado” con el presidente cubano Raúl Castro, por excluir de la lista de 86 extranjeros que el mandatario anunció serán liberados próximamente, al “contratista” norteamericano de la USAID, Alan Gross, condenado a 15 años de prisión por actividades subversivas contra el Estado. El gobierno cubano está “decepcionado” con el presidente Barack Obama, por la negativa a conceder el indulto a cuatro cubanos que cumplen largas condenas en cárceles norteamericanas, por infiltrarse en grupos terroristas de Florida y la obligatoria permanencia en Miami con riesgo de su vida, de un quinto cubano preso que recientemente fue liberado tras cumplir diez años de condena. Cu.. [+] Ver mas

Condena internacional

A los “atroces” atentados que enlutaron la Navidad en Nigeria, donde murieron al menos 40 personas en iglesias cristianas atacadas por una secta islamista/El Consejo de Seguridad de la ONU y la Organización de la Unidad Africana rechazaron categóricamente el hecho NACIONES UNIDAS, 26 de diciembre (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU condenó hoy “en los términos más firmes” los atentados contra iglesias cristianas en Nigeria que dejaron al menos 40 muertos y pidió a los Estados miembros de Naciones Unidas que colaboren con las autoridades nigerianas para encontrar y juzgar a los autores. “Los miembros del Consejo de Seguridad condenan en los términos más firmes los ataques terroristas ocurridos en Madalla, Jos y Damaturu, que dejaron numerosos muertos y heridos”, señalaron los quince i.. [+] Ver mas

Asaltan polvorín en Guinea Bissau

Niegan que fue intento de golpe militar LISBOA, Portugal, 26 de diciembre (EFE).- El Gobierno de Guinea-Bissau negó que se haya producido hoy en el país un intento de golpe de Estado, tal y como había denunciado el jefe del Estado Mayor del Ejército, y limitó lo ocurrido a un asalto a un polvorín militar. El primer ministro guineano, Carlos Gomes Júnior, compareció también después de varias horas en paradero desconocido -se rumoreaba que podría haberse refugiado en la embajada de Angola a la espera de nuevos acontecimientos- para insistir en que la situación está bajo control. “Por desgracia se produjo esta alteración del orden público, pero ya está todo tranquilo”, apuntó Gomes a los periodistas nada más terminar una reunión celebrada a partir de las 17.00 horas GMT y en la que p.. [+] Ver mas

Vence el plazo a exiliados

Para pedir nacionalidad española MADRID, España, 26 de diciembre (EFE).- El plazo para solicitar la nacionalidad española en virtud de la Ley de la Memoria Histórica finaliza mañana, martes, después de tres años durant los cuales los hijos y nietos de exiliados durante la Guerra Civil y la primera etapa del franquismo han tenido la opción de acogerse a este derecho. El período para pedir la nacionalidad se abrió el 27 de diciembre de 2008, un año después de que la Ley de la Memoria Histórica fuese aprobada en las Cortes españolas (las dos cámaras parlamentarias). Ante el elevado número de solicitudes, el Gobierno acordó a comienzos de 2010 prorrogar hasta el 27 de diciembre de este año el plazo para que las oficinas consulares tuvieran tiempo suficiente de tramitar los expedientes. Arg.. [+] Ver mas

¿Un proceso de islamización?

Pedro Díaz Arcia El peligro que representa Nigeria para Occidente es que marca el signo de un agresivo proceso de islamización en Medio Oriente y África. Porque el destino final, el futuro a largo plazo de países que hoy viven los aires de la “primavera árabe”, aún es incierto. La posibilidad de que organizaciones o partidos islámicos impongan la Sharia o Ley Sagrada en países como Túnez, Egipto, Libia, Yemen, Bahrein o Arabia Saudita, no se descarta. ¿Será regida la Libia “liberada”, en un tiempo prudencial, por los fundamentalistas islámicos? El nuevo gobierno moderado declaró, poco después del derrocamiento del régimen de Muamar Gadafi, su intención de establecer un estado de esta naturaleza. Por su parte la secta islamista Boko Haram, que se propone imponer la República Islámica de.. [+] Ver mas

¿Acaso podía ser peor el cierre del año?

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes No podía ser peor el cierre del año 2011, con la violencia a la alza, al igual que los precios de los productos básicos, y por si no fuera suficiente, con el dólar que alcanzó los 14.50 pesos el fin de semana. Así se confirma el peor fracaso de un gobierno federal en la historia contemporánea del país, porque en el pasado no todo acababa tan mal, sino que había algo positivo que aplaudir, o al menos algo no tan negativo, de lo que ahora nos damos cuenta los mexicanos. Hasta Vicente Fox, cuyo fracaso fue muy lastimoso por el enorme capital político que tiró por la borda, no la hizo tan mal en comparación con su correligionario panista. Pero con Felipe Calderón es imposible mencionar algún acierto, por mínimo que fuera. Nos habrá de dejar una nación en completa ba.. [+] Ver mas

¿Educación o Seguridad?

María Teresa Jardí El Procurador de la ciudad, capital de nuestra república, quiere ser jefe de gobierno de una de las ciudades más grandes del mundo y es uno de los candidatos aspirantes por el PRD a lograrlo. El otro es el secretario de Educación del actual gobierno capitalino, quien lo ha hecho bastante bien tomando en cuenta el cómo anda la educación en México por decreto de la derecha fascista acatada por la clase política y si algo necesitamos los mexicanos para salir adelante es apostarle todo a la educación de entrada, incluso para recobrar la seguridad, también por decreto, perdida. Pero, repito, no es un mal candidato tampoco Mancera, quien, declara, a manera de exposición de virtudes para ocupar el cargo que: “una injusticia lo llevó a estudiar la carrera de abogado”. Más allá de que s.. [+] Ver mas

Energía y medio ambiente

Francisco Rojas A los difíciles problemas de impulsar el crecimiento de la economía y mejorar la distribución del ingreso, se agrega el imperativo de revertir el deterioro del medio ambiente, que está llegando al punto de amenazar la supervivencia del ser humano. El mundo del siglo XXI se enfrenta a una contradicción: necesita aumentar la producción de alimentos para hacer frente a las necesidades del crecimiento demográfico y a la demanda de algunas economías emergentes de Asia. Pero una mayor producción aumenta la combustión de energéticos que, a su vez, contamina el ambiente, sobrecalienta la atmósfera y altera el clima. El origen del problema está en el modelo tecnológico seguido desde de la Revolución Industrial, basado en quema de combustibles fósiles, y en los retos tecnológicos y económ.. [+] Ver mas

A ver si como ronca Peña despierta el PRI sin pesadilla

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Peña, abanderado del grupo-pandilla Atlacomulco que encabeza su tío Arturo Montiel, el pillo ex desgobernador que le heredó el cargo, echó las campanas a vuelo al estilo del viejo PRI: mariachis, 500 mujeres que le gritan “¡papacito, papacito!”, etc. ¿Dicen que Peña tiene cáncer?... Los candidatos deben acreditar su estado de salud, con antidoping y examen psiquiátrico, no vaya a ser que tengamos otro Calderón… o un Victoriano Huerta, alcohólico que usó a los militares para masacrar al pueblo. Al registrarse como candidato único del nuevamente casi partido único, echaron los peñistas mano de los líderes de la CTM, CNC y CNOP, con sus acarreados, para testimoniar que la “cargada” está presente como arma de intimidación para que los ciudadanos, la oposición y.. [+] Ver mas

sábado, noviembre 12, 2011

Dramático fracaso

La “guerra” contra algunos carteles del narcotráfico, orquestada por Felipe Calderón, no ha servido para reducir la violencia, sino que la ha exacerbado y ha provocado un incremento sustancial de la cantidad de asesinatos, torturas y otros terribles abusos por parte de las fuerzas de seguridad / Esta dura aseveración se desprende del informe “Ni seguridad, Ni derechos: Ejecuciones, desapariciones y tortura en la ‘guerra contra el narcotráfico’ de México” de Human Rights Watch MEXICO, D.F., 9 de noviembre (DPA/APRO/AFP/EFE/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- La organización de derechos humanos Human Rights Watch denunció hoy en un informe de 229 páginas que la guerra antidrogas de Felipe Calderón ha fracasado, pues no ha servido para reducir la violencia y denunció “abusos generalizados” de fuerzas de s.. [+] Ver mas

Fracasó guerra al narco: HRW

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS “Hay cuatro cosas que no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza”.- Averroes El último informe de Human Rights Watch (HRW), titulado “Ni seguridad, ni derechos. Ejecuciones, desapariciones y tortura en la guerra contra el narcotráfico en México”, es contundente: “la política de seguridad de Felipe Calderón ha fracasado, pues no ha logrado reducir la violencia, y ha generado un incremento drástico de violaciones a los derechos humanos”. La evaluación de este observatorio, quien documenta también que miembros de fuerzas de seguridad “habrían participado en más de 170 casos de tortura, 39 desapariciones y 24 ejecuciones extrajudiciales, desde que Felipe Calderón asumió la presidencia en diciembre .. [+] Ver mas

Rumbo a la victoria

Desde Zamora, Michoacán, en el cierre de campaña de Silvano Aureoles, candidato de la izquierda a la gubernatura del Estado, Andrés Manuel López Obrador subrayó que los michoacanos no permitirán un retroceso y no dejarán que triunfe la derecha representada por el PRI y el PAN / Es una vergüenza utilizar todo el aparato del gobierno y el dinero del presupuesto para comprar votos con el propósito de imponer a la hermana de Calderón como gobernadora: AMLO ZAMORA, Michoacán, 9 de noviembre (EL UNIVERSAL/GOBIERNO LEGITIMO) El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llamó en esta entidad -cuna de héroes mexicanos- a evitar que se imponga “la derecha” representada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Ac.. [+] Ver mas

Peligro para Michoacán

Eso representan los hermanos Calderón, advirtió la dirección estatal del PRD / “Votar por la hermana del presidente es votar por más violencia, ejecuciones y sangre para Michoacán”, aseguraron / Denuncias penales del PRD y del PRI en contra de “Cocoa” y delegados federales MÉXICO, D.F., 9 de noviembre (EL UNIVERSAL/APRO).- El Comité Ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado emitió un desplegado en el que asegura que “los hermanos Calderón sí son un peligro para Michoacán”. En un desplegado publicado este miércoles en los diarios locales, el PRD sostuvo que el Ejecutivo federal ha hecho todo lo posible por imponer a su hermana como mandataria de Michoacán. Añadió: “¿De qué están hablando los hermanos Calderón? ¿Acaso no han visto cómo tienen al paí.. [+] Ver mas

Compromiso militar

El secretario de la Defensa, General Guillermo Galván, se reunió con senadores, ante los cuales ratificó el respeto de los derechos humanes por parte del Ejército / También señaló que Tribunales Militares sancionan a los elementos que cometen algún error en el ejercicio de su deber MEXICO, D.F., 9 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, se reunió este miércoles con 15 senadores de la República para informar que el Ejército está comprometido con el respeto de los derechos humanos, y que los tribunales militares han sancionado a los elementos que han cometido algún error en el ejercicio de su deber. De acuerdo con las cifras expuestas por la Sedena a los legisladores, en este momento hay 167 indiciados, 89 procesados, nueve sentenciados y 11 militar.. [+] Ver mas

Represión y trifulca

Contra trabajadores de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores MÉXICO, DF, 9 de noviembre (APRO).- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) arremetieron hoy contra trabajadores de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), luego de que éstos bloquearon el Eje Central y la Avenida Xola, muy cerca de la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En la trifulca, fueron lesionados tres pilotos y 17 más fueron detenidos, entre ellos el dirigente de la agrupación, Fernando Perfecto, quienes una hora más tarde recuperaron su libertad., según contó el propio líder de ASPA en entrevista con Radio Fórmula. De acuerdo con su versión, los agremiados de ASPA, así como sobrecargos y trabajadores de tierra, se estaban congregando en las inmediaciones de la .. [+] Ver mas

Repudio a asesinato de investigador

Ernesto Méndez Salinas, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, fue ultimado en la ciudad de Cuernavaca la noche martes / Dura condena de la máxima casa de estudios, que subrayó que el crimen se circunscribe al ambiente de corrupción, violencia e impunidad que hay en México MEXICO, D.F., 9 de noviembre (EFE/ EL UNIVERSAL/ APRO).- El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Méndez Salinas, fue asesinado a tiros en Cuernavaca, centro del país, informó hoy la institución, que le consideró una “víctima del ambiente de violencia y erosión social” que vive la nación. En un comunicado, la máxima casa de estudios del país y una de más prestigiosas de América Latina repudió el asesinato anoche del i.. [+] Ver mas

Controla Ejército San Fernando

El sonado municipio tamaulipeco, famoso por la violencia, las narcofosas y la emigración de la población huyendo de ese asote, luce solitario/ Anuncian establecer una guarnición con 650 militares que hagan presencia permanente en la región SAN FERNANDO, Tamps., 9 de noviembre (NOTIMEX/UNIVERSAL).- El comandante de la VIII Zona Militar, con base en Reynosa, Miguel Gustavo González, dijo que indicadores reales señalan que el gobierno federal está ganando la lucha contra la Delincuencia Organizada en este municipio, lo que se refleja en el reinicio de actividades productivas y educativas. “Hubo lugares en que los niños no iban a las escuelas y en este ciclo que inició ya hubo una apertura en todos los niveles de estudio, desde el básico hasta el superior”, indicó el jefe militar. De acuerdo con el Gen.. [+] Ver mas

Venganza “a la francesa”

Francisco Rodríguez Indice Político ¿Se imagina usted a la reclusa Florence Cassez capitaneando a “una peligrosa banda” delincuencial desde el penal de Tepepan, en el Sur de la capital nacional? ¿La ve usted con antifaz y camisa a rayas, como Disney caracterizaba a “los chicos malos”? Personalmente, tal versión me resulta muy jalada de los pelos. Pero, de acuerdo a un par de sueltos periodísticos, en la unidad de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública federal a cargo del inefable Genaro García Luna sí están convencidos de ello. Y más aún, hasta han llegado a difundir que su “cómplice” es el diputado federal Gerardo Fernández Noroña. ¿Cómo la ve usted? Para mí, como reportero, por supuesto que en el chisme hay nota. Y esa no es otra que la de enterarnos que en la SSP f.. [+] Ver mas

El alcalde mejor pagado

En Tlalnepantla, Estado de México, el edil priista Arturo Ugalde Meneses gana 750 mil pesos brutos al mes, una razón de pe$o para haber buscado por segunda vez ese puesto/ Se autorizó este año un aumento de 43.5%, mientras los salarios mínimo de los trabajadores apenas alcanzan un miserable incremento de 3% / Su salario del año pasado casi duplicaba al salario nominal de FECAL y Peña Nieto/ MÉXICO, D.F., 9 de noviembre (APRO).- Por segundo año consecutivo el alcalde priista de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, es el presidente municipal mejor pagado del país y uno de los servidores públicos que mayores percepciones reciben mensualmente: con casi 750 mil pesos brutos cada mes. El año pasado, Ugalde Meneses, quien encabeza la administración municipal de Tlalnepantla, Estado de México, por segund.. [+] Ver mas

Mito y realidad de los tíbicos

Juan José Morales Impacto Ambiental Un lector, Rafael Martín, a quien agradecemos sus comentarios, nos pregunta si sabemos algo “sobre los famosos tibicos, a los que —dice— mucha gente atribuye propiedades curativas, casi mágicas”. En efecto, de los tales tíbicos o tibicos —que son un cultivo de bacterias y levaduras del tipo del yogurt o los llamados bacilos búlgaros— se dice que “son muy buenos contra la artritis, migraña, cáncer, diabetes, enfermedades del corazón, pulmones, sistema digestivo, hígado, músculos, nervios, ojos, riñones y sangre, ayudan a mantener la temperatura del cuerpo regulada, evitan la obesidad quemando grasas, controlan el colesterol, suavizan las arterias, evitan las hemorroides y la formación de piedras en los riñones, curan el herpes, las cataratas y tomados c.. [+] Ver mas

Indignados empiezan el viaje

Marchan de Nueva York hacia Washington Nueva York, EU, 9 de noviembre (Notimex).- Miembros del movimiento de ‘indignados’ en Wall Street iniciaron hoy su viaje desde el distrito financiero en Nueva York hacia Washington con el fin de llevar su mensaje contra la avaricia corporativa. El grupo de manifestantes inició su viaje en el Parque Zuccotti y tienen programado recorrer cerca de 32 kilómetros por día hasta llegar a su destino. Se espera que la caminata les tome dos semanas. Los ‘indignados’ se detendrán en diversos puntos a lo largo de la ruta, como Elizabeth, New Brunswick y Trenton en Nueva Jersey, Filadelfia y Baltimore antes de llegar a Washington. El grupo, que también realizará reuniones en los lugares de descanso, ya tienen previsto cómo abastecers.. [+] Ver mas

Intensa cacería de migrantes

NUEVA YORK, EU, 9 de noviembre (AP) _ Agentes de patrullas de fronteras se alejan de su jurisdicción para interrogar a inmigrantes sobre su estatus migratorio entrenes y autobuses del norte del estado, arrestando sobre todo alatinoamericanos. El estudio, difundido el miércoles, fue elaborado por e la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la facultad de derecho de la Universidad de Nueva York, la Unión de Libertades Civiles de Nueva York y la organización Familias por la Libertad. Los autores del reporte informaron que está basado en datos logrados a través de la ley de libertad de información estadounidense. Oposición a leyes intransigentes Miembros del Consejo Escolar de Birmingham, la ciudad más grande de Alabama, dijeron el miércoles que la nueva ley de inmigración estatal perjud.. [+] Ver mas

Supervisión ilegal

Nueva York, EU, 9 de noviembre (Notimex).- Autoridades estatales y federales de Estados Unidos rastrean de forma rutinaria a miles de personas al monitorear la ubicación de sus teléfonos celulares, con escasa o nula supervisión judicial, publicó hoy The Wall Street Journal (WSJ). Según fiscales citados por el diario, la práctica se ha vuelto tan común para investigar casos de supuesta venta de droga o asesinatos, como la búsqueda de huellas digitales o de evidencia genética. Además este tipo de rstreo es más popular incluso que la escucha a teléfonos o la ubicación satelital.. [+] Ver mas

Marchan ante el Congreso

Miles de estudiantes chilenos en paro desde hace mas de seis meses demandando mejoras en la educación, trasladaron su protesta a la ciudad de Valparaíso, sede del parlamento, en momentos en que este discute el presupuesto 2012 para el ramo educativo/ Los dirigentes mientras tanto se entrevistaron con los jefes de las bancadas y los partidos políticos representados en el órgano legislativo, en busca de empujar un acuerdo que termine con el conflicto VALPARAÍSO, Chile, 9 de noviembre (AFP/EFE/AP).- Miles de estudiantes marcharon este miércoles por el puerto del Valparaíso en un acto que terminó con disturbios en las cercanías del Congreso chileno, cuando el legislativo inició la discusión del presupuesto de Educación para 2012 La marcha reunió a 6,000 universitarios y secundarios según la policía y 30.. [+] Ver mas

Protestan contra mineras

Porque contaminan el agua en Perú LIMA, Perú, 9 de noviembre (EFE).- Unas 14,000 personas protestaron hoy en la región Cajamarca, en el noroeste de Perú, en rechazo al proyecto minero Conga, que según ellos pone en riesgo las reservas de agua en la zona, informó a Efe una fuente policial. “En Cajamarca hubo 5,000 manifestantes, en Celendín (provincia donde se ubica Conga) 7,000, en Chota 1,000, en Bambamarca 400 y en Cajabamba 200”, detalló la fuente. La manifestación fue pacífica y ya se ha restablecido el tránsito en todas las vías que fueron tomadas por los huelguistas, quienes cumplen un paro de 24 horas, según la policía. Durante las marchas de protesta, los pobladores reclamaron por la supuesta contaminación que traerá el proyecto aurífero y cuprífero con arengas como “el agua.. [+] Ver mas

Recula Santos

Ante aumento de protestas estudiantiles, el presidente de Colombia ofreció retirar proyecto educativo BOGOTÁ, Colombia, 9 de noviembre (AFP).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se declaró este miércoles dispuesto a retirar un polémico proyecto de reforma a la educación superior que estudia el Congreso si los estudiantes ponen fin al paro universitario que iniciaron hace un mes. “Si mañana mismo (jueves) pueden regresar a clases los estudiantes que hoy quieren estudiar y que no los dejan estudiar, yo le pediría al honorable Congreso de la República autorización para retirar el proyecto”, dijo Santos. El anuncio se produce en la víspera de una gran marcha denominada ‘la toma de Bogotá’ por los estudiantes de las universidades públicas, principalmente, que en las últimas semanas inc.. [+] Ver mas

Rojo panorama poselectoral

En Nicaragua murieron 4 personas en enfrentamientos entre simpatizantes del mandatario Daniel Ortega y opositores en el norte del país, después de que este ganara por aplastante mayoría las elecciones del domingo / El candidato perdedor Fabio Gadea exige se repita la elección MANAGUA, Nicaragua9 Nov 2011 (AFP/AP).- Disturbios de opositores y partidarios del reelecto presidente Daniel Ortega el martes en dos municipios del norte de Nicaragua dejaron cuatro muertos y 10 heridos, informó este miércoles la policía. Los disturbios dejaron “un muerto en Siuna y tres muertos en San José de Cusmapa”, afirmó el portavoz policial Fernando Borge en conferencia de prensa. Los muertos son un activista del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) y tres opositores del Partido Liberal Independiente (PLI, de.. [+] Ver mas

Desbandada en Guatemala

GUATEMALA, Guatemala, 9 de noviembre (EFE).- Ocho diputados electos del aún partido gobernante en Guatemala, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), encabezados por el actual presidente del Parlamento, Roberto Alejos, renunciaron hoy a esa agrupación y se declararon independientes. A renuncia, dijo Alejos a los periodistas, se debe a que el grupo de disidentes no comparten “la forma de actuar de la UNE”, partido por el que fueron elegidos en los comicios del pasado 11 de septiembre. A partir del 14 de enero de 2012, cuando asuman sus escaños e inicie la nueva legislatura, serán “un grupo independiente” que trabajará su propia agenda legislativa en la que darán prioridad a “una verdadera reforma del Estado”, agregó. A mediados de octubre pasado, un grupo de miembros del comité ejecutivo de la UNE, .. [+] Ver mas

Advertencia iraní

Ante la menor acción de Israel, veremos su destrucción”, advirtió un alto jefe militar iraní ante amenazas del gobierno de Tel Aviv / “Nuestra respuesta a un ataque no estará limitada a Medio Oriente, tenemos planes listos para reaccionar”, agregó TEHERÁN, Irán, 9 de noviembre (AFP).- El subjefe de estado mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, General Masud Jazayeri, amenazó este miércoles con destruir Israel si el estado hebreo ataca las instalaciones nucleares de la República Islámica. “El centro (nuclear israelí) de Dimona es el sitio más accesible al cual podemos apuntar y tenemos capacidades aún más importantes. Ante la menor acción de Israel, veremos su destrucción”, advirtió el general Jazayeri, citado por la televisión iraní en idioma árabe Al Alam. El presidente israelí.. [+] Ver mas

“Indignados” en Trafalgar

LONDRES, Inglaterra, 9 de noviembre (AFP) - Los “indignados” instalaron una veintena de tiendas de campaña en la turística plaza de Trafalgar este miércoles, mientras miles de estudiantes protestaban en las calles de Londres contra los recortes presupuestarios y el aumento de las matrículas universitarias. Unos 40 activistas instalaron sus tiendas verdes o azules en el centro de la plaza, bajo la Columna de Nelson, creando el tercer campamento que surge en la capital desde la jornada mundial de “indignados” del 15 de octubre. La nueva acampada comenzó mientras miles de estudiantes -10,000 según los organizadores, y 2,000 según la policía- se manifestaban en el centro de la capital británica contra la subida de los precios de las matrículas en las universidades. “La plaza Trafalgar ha sido durante.. [+] Ver mas

Horror

Alfredo García En torno a la noticia Siete décadas después de finalizada la II Guerra Mundial, el fantasma de la horrorosa barbarie recorre el planeta. Postergados conflictos, ambiciones territoriales, intromisión en asuntos internos de naciones, recesión económica global y xenofobia, fueron causas del mayor conflicto bélico de la historia que dejó un saldo de casi 70 millones de muertos e incalculable destrucción material. Maromas diplomáticas para postergar soluciones a conflictos heredados de la “guerra fría” como Corea del Norte, Palestina, Irán y Cuba; acciones militares para ocupar territorios extranjeros como Afganistán, Irak y Libia; intervención en los asuntos internos de países árabes, estancada recesión económica global y creciente racismo, son hoy componentes del fértil terren.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Sismo en Turquía ANKARA, Turquía, 9 de noviembre (AFP) - Al menos tres personas murieron al producirse un sismo de magnitud 5,7 en el Este de Turquía, que provocó el derrumbe de 21 edificios. Según la televisión local, dos hoteles se derrumbaron. Se teme que haya gente atrapada bajo los escombros, y los equipos de rescate están intentando alcanzar a los posibles supervivientes. Más muertos por lluvias BOGOTÁ, Colombia, 9 de noviembre (EFE) - La cifra de muertos por un alud en la ciudad colombiana de Manizales, donde se han registrado fuertes lluvias en los últimos días, subió hoy a 48. El director general de Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana, César Urueña, detalló que hoy se identificaron tres personas fallecidas más. Carter: EU incumplió SANTO DOMINGO, República Dominican.. [+] Ver mas

Ciencia y Salud

Sentir asco es bueno ¿Te desagrada que te estornuden encima? ¿Detestas el olor a agua putrefacta? ¿Te causan aversión las babosas o los gusanos? Sentir asco y repugnancia es bueno para la salud, puesto que ayuda a diversas especies, incluido el ser humano, a reconocer y prevenir enfermedades, según un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Gracias a la sensación de asco, desarrollamos un comportamiento higiénico que reduce nuestro contacto con patógenos que podrían causarnos enfermedades diarreicas, infecciones del tracto respiratorio, malaria, sarampión, tuberculosis y parásitos. “Sin el asco, y las conductas higiénicas que este provoca, las enfermedades infecciosas causarían mucha más morbilidad y mortalidad”, explica Val Curtis, autora principal del estudio. Autist.. [+] Ver mas

Europa: misión imposible

Jorge Gómez Barata Para los países del Occidente y del Norte de Europa la derrota de Hitler significó no sólo el retorno a la democracia liberal y el restablecimiento de las condiciones políticas previas a la II Guerra Mundial, sino el fin de la experiencia que significó la dictadura fascista. Tan dura escuela reforzó el apego a las prácticas democráticas y explica el clima de tolerancia y apertura que matizaron las primeras décadas de la reconstrucción económica y política europea. La relampagueante prosperidad económica de la posguerra se asocia no sólo a la voluntad de los gobernantes, empresarios y agricultores de recuperar la industria y la agricultura, tampoco es obra exclusiva del respaldo norteamericano, sino también de los esfuerzos de la clase obrera, el campesinado, los comerciantes y l.. [+] Ver mas

Ideología estorbo

Manuel Bartlett Peña Nieto ha tenido dos expresiones recientes sobre petróleo: al periódico inglés Financial Times y en la “Cumbre de Negocios” en Querétaro. El Financial Times aplaudió que el primer posicionado en la carrera presidencial propusiera abrir el sector petrolero a la inversión privada. Peña declaró: “México ha sido prisionero de la ideología, entorpeciendo el desarrollo del sector energético” y dijo que por tanto deben estudiarse mecanismos para liberalizar el sector que garanticen, por un lado, la propiedad del Estado y, por otro, el mayor involucramiento del sector privado. Extraordinarios comentarios, subraya el periódico, dadas las actitudes dominantes en México, donde el partido de Peña nacionalizó el petróleo manteniendo a Pemex como productor único y la Constituci�.. [+] Ver mas

Los zombis

Ricardo Monreal Avila Un movimiento de protesta social complementario de “Los Indignados” se empieza a gestar en diversas partes del planeta. Es el movimiento de “Los Zombis”, que busca hacer conciencia sobre la crisis cultural civilizatoria que vive el mundo. Esta crisis cultural consiste en que los seres humanos nos estamos convirtiendo en muertos vivientes, en seres enajenados, sin voluntad propia, entregados a la adoración de valores antisociales como la avaricia, la codicia, la dominación y negación del “otro”, el nihilismo social (el único que existe soy Yo, primero Yo, antes Yo y después Yo) y, en fin, todos los excesos económicos y sociales que trae consigo el llamado “individualismo posesivo”. Un análisis reciente de los movimientos de “Los Indignados” y de “Los Zombis”, .. [+] Ver mas

Fuerzas armadas: redefinición total

Jorge Carrillo Olea Sin que sea tema de esta reflexión, se antoja que como primer paso del próximo gobierno habría que reorganizarlo. Como ese propósito pueden señalarse, pero no únicas: la independencia del Ministerio Público de la Federación; el reforzamiento de la Secretaría de Gobernación, devolviéndole algunas de las facultades que se le han venido desprendiendo; desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública, adscribiendo sus patrimonio legal y material a la propia Gobernación, con ese u otro nombre, y redefinir a las fuerzas armadas. En el interior de las fuerzas armadas, ojalá los militares (Sedena y Semar) estuvieran pensando colegiada y propositivamente en el futuro de sus instituciones, apenas hay tiempo. Ningún cambio en ellas como los que se necesitan con urgencia y profundidad será .. [+] Ver mas

La actualidad de Carrillo Puerto

Eric Villanueva Mukul Prospectiva y desarrollo El 8 de noviembre, hace 137 años, nació Felipe Carrillo Puerto, uno de los hombres más visionarios que ha dado Yucatán, para la transformación de la entidad y del país. Carrillo Puerto no sólo cambió nuestro Estado, sino logró trascender su gobierno y su época. Sus obras, tangibles e intangibles, aún están presentes y todavía siguen causando polémica y molestando a la derecha de todos los colores. Como muchos hombres de la Revolución, a Carrillo Puerto, le tocó nacer, crecer y vivir en medio de las injusticias del porfiriato. Una de esas injusticias hizo que a finales de 1913 se incorporara a las filas del Ejército Libertador del Sur, encabezado por Emiliano Zapata, donde asumió un mayor compromiso con el programa revolucionario. El Yaax Ich, n.. [+] Ver mas

domingo, octubre 16, 2011

En el Mundo....


BBC News. Recortes.

Gran Bretaña: La BBC, una emisora en problemas

LONDRES, (apro).- La BBC de Londres, el mayor grupo de comunicación del mundo, con cerca de 23 mil empleados, despedirá a 2 mil trabajadores y reestructurará su servicio de televisión e Internet, para reducir 20% de su presupuesto en los …

Seguir leyendo...
El presidente  salvadoreño Mauricio Funes. Críticas de la derecha. Foto: AP

El Salvador: Nostalgia por el militarismo

SAN SALVADOR, (apro).– Los dos partidos más importantes de la derecha salvadoreña --segunda y tercera fuerzas políticas, según las más recientes encuestas-- parecen sufrir de un síndrome de nostalgia por el militarismo, modelo que durante el pasado reciente causó en este país graves daños políticos y sociales, así como una división entre los salvadoreños que persiste hasta nuestros días.El militarismo hizo posible la instauración....

Jóvenes  inmigrantes en un centro de detención en la localidad griega de Filakio  noreste, cerca de la frontera entre Grecia y Turquía. Foto: AP

Europa: Maltrato a niños migrantes

BRUSELAS, (apro).- “Una ocasión intenté fugarme, pero me atraparon cinco minutos después”, narra un jovencito de 17 años recluido en el campo de detención para inmigrantes ilegales de Soufli, en Grecia.El menor de edad fue violentamente castigado por los guardias griegos: “Me dieron muchos golpes en el cuello, en las piernas y en la cabeza. Me patearon. Durante cuatro horas me amarraron de...

Protestas en  contra del gobierno militar de Myanmar. Foto: AP

Tailandia: Refugiados birmanos esperan el cambio al otro lado del río

MAE SOT, TAILANDIA (apro).- En la orilla tailandesa del río Moei, algunos inmigrantes birmanos venden en pequeños puestos tabaco de contrabando –el justo para no molestar a las autoridades–, algo parecido al viagra y gambas secas. La gran mayoría de ellos, ilegales, trata de esconder el rostro y la identidad ante el amago de ser fotografiados.A un lado del río queda Mae Sot, Tailandia....

Cuarta semana de  protestas en Wall Street. Foto: AP

Occupy Wall Street: Un movimiento sin color y sin partido

MÉXICO, 14 de octubre (apro).- Leonardo López es mexicano por ascendencia, pero nació en Estados Unidos. Decidió participar en la protesta de los indignados en San Francisco y en Oakland, a raíz del arresto de 700 indignados durante la marcha del 1 de octubre en el puente de Brooklyn.Leonardo ofreció a Occupy San Francisco imprimir 24 mil volantes. Como no podía asumir el....

El cadáver de una  mujer encontrada en Ciudad Juárez. Foto: Ricardo Ruíz

Feminicidios en México: Audiencia en el Parlamento Europeo

BRUSELAS (apro).- A casi dos años de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano por el caso de los feminicidios perpetrados en Campo Algodonero –emitida el 16 de noviembre de 2009--, el gobierno de Felipe Calderón continúa sin aplicar las acciones requeridas por la Coidh.Peor aún: los feminicidios en Juárez, Chihuahua, que captaron la atención internacional, se repiten.....

En esta foto de  2009, fuerzas de seguridad iraquíes están cerca de un arsenal incautado  al norte de Bagdad, Irak. Foto: AP

EU: Ante los recortes militares, venta de armas a Irak

WASHINGTON (apro).- Mientras se prepara a afrontar los alrededor de 400 mil millones de dólares en recortes ya ordenados por el gobierno del presidente Barack Obama, el Pentágono y el complejo industrial de defensa de Estados Unidos ya están abriendo a todo vapor un nuevo frente de negocios: la “reconstrucción” de las Fuerzas Armadas y los servicios de seguridad en Irak, que incluye la....

Randy Phillips,  un soldado gay de 21 años, en la Base Aérea Ramstein, Alemania. Foto:  Youtube

Estados Unidos: Militares salen del closet

SAN DIEGO, Cal., 7 de octubre (apro).- En cuanto el reloj marcó las 12:01 de la mañana del pasado 20 de septiembre, Steven R. Phillips tomó su cámara de video y empezó a grabar la conversación que estaba por entablar con su familia, que vive en el estado de Alabama.Con el título Diciendo a papá que soy gay, el video se encuentra en la....

El fin de los  casinos en Ecuador. Foto: AP

Ecuador: Adiós a los casinos

QUITO, 7 de octubre (apro).- Hasta la última semana de septiembre, Ecuador tenía132 casinos: 32 en hoteles de lujo y 100 en salas de juego. Todos contaban con sustento legal, que se acabó tras el resultado de la consulta popular del pasado 7 de mayo.El negocio de los casinos floreció en el país desde la década de los sesenta, principalmente con la llegada....

Rompen estudiantes  diálogo con el gobierno chileno. Foto: AP

Chile: Se recrudece el conflicto estudiantil

CHILE, VALPARAÍSO (apro).- El conflicto sobre la educación en Chile parece desbordarse luego de la retirada de estudiantes y profesores de la incipiente “mesa de diálogo” a la que fueron convocados por el ministro de Educación, Felipe Bulnes.El gobierno de Sebastián Piñera pretendía, a través de esta instancia, poner término a cinco meses de intensas protestas en favor de la gratuidad y del.....