Mostrando las entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas

martes, junio 23, 2009

Primera denuncia contra el periodismo digital


Mauricio Fernández Garza es, como se dice de quienes se encolerizan con facilidad, de mecha corta; es decir que estalla pronto. Como consecuencia de su iracundia, ha producido la primera denuncia penal contra un periodista que practica la información digital, a través de internet. El denunciado es Ramón Alberto Garza, director de Reporte Índigo, una revista electrónica de gran efecto que se edita en Monterrey.

El denunciante es, al cabo de una larga carrera política, candidato a la alcaldía de San Pedro Garza García, o simplemente San Pedro, el municipio conurbado a Monterrey (prolongación en realidad de la ciudad reinera), donde es fama que convive la mayor concentración de personas ricas en todo el país. Ya fue presidente municipal de esa ciudad, hace veinte años, y abrió el camino para que su partido, Acción Nacional, no haya dejado de gobernar esa municipalidad desde entonces.Fue precandidato a gobernador en 1997, vencido en los comicios internos por Fernando Canales Clariond, y candidato seis años más tarde, cuando el PRI recuperó la gubernatura de Nuevo León con Natividad González Parás, que un sexenio atrás había sucumbido ante el propio Canales Clariond. Fue asimismo senador entre 1994 y 2000, en esa cámara presidió la Comisión de Cultura, pues si bien ha tenido una importante carrera empresarial (para la que se preparó en las universidades de Purdue y la estatal de Nuevo León, y en el Tec de Monterrey y en el Ipade), ha sido un importante promotor de las artes y la cultura en su estado, como integrante de varios patronatos: el del Museo de Historia Mexicana y el del Ballet de Monterrey, por ejemplo. Sin contradicción, ha encabezado el Frente de Solidaridad Pro Libre Empresa y fundado y dirigido empresas mexicanas en Cuba; igualmente ha trabajado para los bancos y consorcios del Grupo Monterrey que fue consejero económico de Cuauhtémoc Cárdenas en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.Anda ahora en pos de la alcaldía sanpetrina de nuevo. En una de sus reuniones de proselitismo, probablemente la efectuada en la casa de Enrique Régules (un empresario que maneja dinero de los Salinas de Gortari, con el que ha hecho su propia fortuna, y al que Enrique Salinas iba a pedir recursos de los que le correspondían para enfrentar el chantaje de miembros de la AFI horas antes que apareciera muerto), Fernández Garza decidió hacer "espantosas confesiones" –él definió así el contenido de su discurso, que luego ha querido hacer pasar como inocuo– en materia de seguridad. Días o semanas más tarde, las palabras del exmunícipe y candidato a serlo de nuevo fueron incorporadas a Reporte Índigo –que desde su fundación en octubre de 2006 ha hecho a menudo revelaciones muy significativas. El sonido correspondiente fue presentado el 12 de junio por Carmen Aristegui en su programa de Noticias MVS. Tras presentarlo, la periodista entrevistó a Fernández Garza, muy irritado por la publicación de dichos que él creyó hacer en privado –¿Hay periodistas aquí?, preguntó medio en broma, medio en serio durante la reunión así divulgada– y desmintió con aspereza la interpretación que Índigo y Garza en particular habían dado a sus palabras, interpretación que fue sostenida por el periodista, entrevistado también por la acuciosa e inquisitiva Carmen Aristegui no obstante que se hallaba en Nueva York.El público había comprobado que no era necesario un ejercicio interpretativo muy intenso para captar el sentido de lo dicho por Fernández Garza acerca de la seguridad pública de su municipio. En ciertos momentos hay, ciertamente, implicaciones, pero claramente derivadas de expresiones claramente emitidas por el político-empresario. En síntesis, dijo que el problema de la seguridad en san Pedro estaba resuelto por un acuerdo suyo con los hermanos Beltrán Leyva, uno de los cuales había residido en ese municipio, donde actualmente habitan otros miembros de esa familia, por lo cual la seguridad interesa sobremanera a los Beltrán Leyva. En suma, Fernandez Garza aparece practicando una política de avenimiento con la delincuencia organizada en sentido contrario al predicado por el panismo federal y en que descansa la propaganda electoral hacia el 5 de julio.Dijo el candidato a sus electores que el orden público en San Pedro "lo han cuidado mucho ellos, no creas que nuestros policías". Y "lo que voy a tratar de hacer; hasta ahora me estoy dando cuenta de que no está tan complicado como yo lo imaginé, porque los propios Beltrán Leyva están de acuerdo"; "yo lo que sí les dejé muy claro es que no quiero ninguna venta obvia" de drogas, es decir que éstas se expendan en "narcotienditas o en antros"; allí no, pero sí en otros sitios, con discreción. En el ánimo de preservar la paz que a los Beltrán Leyva les importa, ellos o los suyos dirían: "está bien, ya no vendo o voy a bajarle; o lo que tú quieras: con tal que no se confronten con el gobierno, ellos te lo aceptan". A partir de esa entrevista el candidato a alcalde se ha empecinado en negar lo dicho, incluyendo su presunto encuentro con los delincuentes, pese a que los principales pasajes de su intervención fueron percibidos claramente por su auditorio directo en casa de Régules y por los escuchas de MVS. Allí mismo, Carmen Aristegui entrevistó al reportero Daniel Blancas, del diario La Crónica, que semanas atrás había sostenido una conversación periodística con Fernández Garza en que éste admite haber sido contactado por gente de los Beltrán Leyva: "Sí, para qué negarlo. No tengo por qué esconder nada… Me ofrecieron ayuda y colaboración para resolver el tema de seguridad, que ellos lo resolverían en caso de que yo llegara a ser edil". Y si bien aseguró a Blancas no haber aceptado la propuesta, de esa conversación se deriva su certidumbre de cómo abordar el asunto.La iracundia que Fernández Garza mostró en su conversación con Carmen Aristegui subió de tono hasta insultar, calumniar y finalmente denunciar a Ramón Alberto Garza. Sugirió que el encono mostrado por el periodista (por el solo hecho de publicar sus palabras y situarlas en contexto) se debía a que se negó a firmar con él un contrato de publicidad, como si Garza fuera un "revistero" extorsionador. Y al denunciarlo penalmente, y anunciar la posibilidad de demandarlo civilmente por daño moral, dijo que denunciaba también a Alfonso Romo, el empresario que es socio de Reporte Índigo porque "si te muerde un perro, denuncias al dueño del perro". Dijo también que al periodista "el PRI ya lo compró".Fernández Garza ha sido, a su vez, denunciado. Varios candidatos al mismo cargo al que él aspira –entre los que se cuenta Tatiana Clouthier, que renunció al PAN del que su padre fue prohombre –lo señalaron ante la Procuraduría General de la República, en Monterrey y la Ciudad de México, por su admisión pública de haber pactado con el narcotráfico.Si se tratara de dirimir en los tribunales los componentes de este episodio, y no en el espacio público en que se generó, Ramón Alberto Garza tendría más éxito si tratara de defender su reputación por la vía judicial. Por lo pronto, la historia lo avala, su trayectoria profesional obliga a otorgarle crédito.Periodista desde hace más de treinta años (desde que concluyó su preparación académica en el Tec), ha sido director editorial de El Norte y de los periódicos derivados de ese tronco: Reforma, Palabra y Mural. Al concluir la prolongada y fructífera relación que mantuvo con Alejandro Junco en ese grupo, fue vicepresidente de Televisa, responsable de su portal esmas.com y de sus publicaciones impresas. Y luego, durante diez meses fue subdirector de El Universal, diario al que ha vuelto como articulista en su sección "Dardos". Desde el 27 de octubre de 2006 Reporte Índigo presenta todos los viernes interesantes e importantes materiales (que se actualizan permanentemente) resultado de amplia investigación periodística, como el reportaje con que debutó, realizado por la reportera Anabel Hernández quien con el fruto de su indagación escribiría su libro Fin de fiesta en Los pinos. Lo mismo ha ocurrido, más recientemente, con sus trabajos para Reporte Índigo de los que derivó su libro Los cómplices del presidente, al que han seguido nuevos materiales sobre el secretario de Seguridad Pública de Calderón, Genaro García Luna.En los días en que la Suprema Corte de Justicia se alista para abrir terrenos amplios al escrutinio de las figuras públicas, la denuncia de Fernández Garza es anacrónica, huele a viejo y no debería prosperar. Él mismo, cuando sea alcalde (pues su triunfo, que se anunciaba seguro antes del episodio, se consumará de todas maneras) deberá dar muestra de su inteligencia y espíritu democrático (que han de prevalecer sobre su ira) y desistirse de la demanda.

martes, junio 16, 2009

AMLO denuncia a 3 ex presidentes

Este resumen no está disponible. Haz clic aquí para ver la publicación.

Delincuentes

MEXICO, D.F., 15 de junio (Gobierno Legítimo de México/LA JORNADA/UNIVERSAL/APRO).- En representación del Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Relaciones Políticas, José Agustín Ortiz Pinchetti, presentó esta tarde ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos por diversos delitos, entre ellos tráfico de influencias, corrupción y saqueo de bienes y recursos públicos, en contra de la mafia del poder en México.
Acompañada por un expediente con pruebas documentales, la querella establece como responsables de los delitos graves en perjuicio de la Nación a Carlos Salinas, Roberto Hernández (Ramírez, acusado por los POR ESTO!, desde 1997, de vínculos con el narcotráfico), Vicente Fox, Claudio X. González, Felipe Calderón, Gastón Azcárraga, Elba Esther Gordillo, Diego Fernández de Cevallos, José Luis Barraza y Ernesto Zedillo, entre otros.
“El grupo de delincuentes que denunciamos ha venido llevando a cabo, de manera impune, actos que violan la Constitución y las leyes de la República”, afirma López Obrador en el contenido de la acusación.
Así, Andrés Manuel denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR), a través de José Agustín Ortiz Pinchetti, secretario de Relaciones Políticas del Gobierno Legítimo de México, a una decena de personajes políticos y empresariales, por saqueo de bienes y recursos públicos, tráfico de influencia y corrupción durante las últimas dos décadas.
López Obrador, de gira por Zacatecas, advirtió que esos personajes forman la “mafia del poder en México, que es la que ha causado toda la actual tragedia nacional”. Y en la demanda, aclaró, “estamos dando todos los fundamentos del por qué ese grupo es el responsable de todo esto que está sucediendo en México”.
Aunque reconoció que en nuestro país en el tema de la procuración e impartición de justicia siguen habiendo asignaturas pendientes, la interposición de la demanda ante la PGR se da “porque tenemos que acudir ante esa instancia porque no hay otra”.
Pero, aclaró, “estamos presentando todas las pruebas del vandalismo y del saqueo que ha habido en el país y también con la idea de que el peor de los ladrones es el político corrupto”.
Así, López Obrador presentó la denuncia penal en contra de un grupo de políticos y empresarios, que bautizó como La Mafia, que, asegura controlan el destino del país, y que operan como “una asociación delictuosa dedicada al tráfico de influencias, la corrupción y el saqueo de bienes y recursos públicos”.
Denunció asimismo a Felipe Calderón ante la PGR como presunto responsable de los delitos de peculado y abuso de autoridad”.

Texto íntegro
de la denuncia

C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA.
Presente.

ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, por mi propio derecho, como ciudadano, en pleno uso de los derechos que me otorga la Constitución, señalando como domicilio para oír notificaciones la Casa No. 64 de la calle de San Luís Potosí y autorizando para oírlas en mi nombre Lic. José Agustín Ortiz Pinchetti, Lic. Jesús González Schmall, Lic. Jaime Cárdenas Gracia y Lic. José Luis Carranza, comparezco para decir:
Que por medio de este escrito vengo a formular la siguiente denuncia de diversos hechos que según mi opinión constituyen graves delitos en perjuicio de la Nación. De acuerdo con los siguientes considerandos, hechos y pruebas a las que me refiero a continuación:

CONSIDERANDOS

1.- Que México está padeciendo la peor crisis de su historia reciente.

2.- Que desde el porfiriato y la Revolución no se había visto tanta opresión, violencia, corrupción y empobrecimiento.

3.- Que esta tragedia nacional ha sido causada por un grupo de delincuentes -traficantes de influencias y políticos corruptos- que han saqueado impunemente bienes nacionales y recursos públicos, como no se había visto desde la época colonial y como no ha sucedido, en los últimos tiempos, en ningún otro país del mundo.

4.- Que este grupo surge a partir de que Carlos Salinas (1988-1994) decide entregar bancos y empresas públicas a sus allegados.

5.- Que con el paso del tiempo estos personajes no sólo siguieron, mediante el influyentismo, multiplicando sus riquezas, sino que también se fueron asociando y adquiriendo poder político hasta convertirse en una mafia que está colocada por encima de las instituciones constitucionales.

6.- Que este grupo es el que verdaderamente manda en el país.

7.- Que con el fraude electoral del 2006 impusieron a Felipe Calderón para tener a un representante o empleado en la Presidencia de la República.

8.- Que ellos deciden sobre cuestiones fundamentales en la Cámara de Diputados y en el Senado, en el Poder Judicial, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Instituto Federal y en el Tribunal Electoral, en la Procuraduría General de la República, en la Secretaría de Hacienda y en los partidos políticos Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Además, este grupo controla a la mayoría de los medios de comunicación e inclusive es dueño de los medios de comunicación más influyentes del país.

9.- Que existe una República aparente, simulada, falsa; hay poderes constitucionales, pero en los hechos, un grupo ha confiscado todos los poderes.

10.- Que México es un país rico en recursos naturales, con una gran cultura, con gente buena y trabajadora, y sin embargo, por el predominio de esta minoría rapaz, se está hundiendo y la mayoría del pueblo de México ha sido orillada al sufrimiento y a la frustración.

HECHOS Y PRUEBAS

1.- El grupo de delincuentes que denunciamos ha venido llevando a cabo, de manera impune, actos que violan la Constitución y las leyes de la República. Existen pruebas de que se trata de una asociación delictuosa dedicada al tráfico de influencias, la corrupción y el saqueo de bienes y recursos públicos.

2.- Como es obvio, a esta mafia no le ha importado el destino del país y mucho menos el bienestar de la gente. Durante más de dos décadas, México ha sido uno de los países con menor crecimiento en el mundo (Anexo 25 Informe de la CEPAL sobre el crecimiento Económico de México), desde 1983 se empezó a desmantelar la política de fomento y generación de empleos; se dejó sin apoyo a los productores del campo, y se descuidó de manera deliberada el sector energético para arruinarlo y justificar la privatización de la electricidad y de la industria petrolera.

3.- Como consecuencia de esta política de pillaje, México hoy es un país en ruinas, cuyo extraordinario pueblo ha sido condenado a la sobrevivencia o al destierro. Millones de familias están padeciendo por falta de empleo o porque sus ingresos no les alcanzan ni siquiera para lo más indispensable. Muchos mexicanos viven hacinados, abandonados, enfermos y sin seguridad social. A los jóvenes se les ha cancelado el futuro, pues no tienen oportunidades ni de trabajo ni de estudios, y se les ha obligado a tomar el camino de las conductas antisociales.

4.- También estos personajes que se han apoderado de todo, son los principales responsables de la inseguridad y de la violencia que se padece en el país. Nada bueno podría esperarse que sucediera cuando el dinero sustituyó al poder social y el gobierno se convirtió de lleno en un comité al servicio de unos pocos.

5.- Esta mafia está integrada por Carlos Salinas de Gortari, Roberto Hernández, Vicente Fox, Claudio X. González, Felipe Calderón, Gastón Azcárraga, Elba Esther Gordillo, Diego Fernández de Cevallos, José Luís Barraza y Ernesto Zedillo, entre otros.

6.- Los delitos cometidos por cada uno de ellos se pueden resumir de la siguiente manera:

Carlos Salinas de Gortari. Entre otros graves señalamientos, fue acusado recientemente por el ex presidente Miguel de la Madrid de haberse robado la mitad de la partida secreta (Anexos 2 y 3 Versión estenográfica de la entrevista de Miguel de la Madrid a la periodista Carmen Aristegui y audio de la conversación de Luis Téllez). Además fue el ejecutor de toda la operación fraudulenta de traslado de dominio de los bienes públicos a particulares y prestanombres. Un dato contundente y revelador: en 1987 en la lista de la revista Forbes, donde aparecen los hombres más ricos del mundo, sólo había un mexicano con mil millones de dólares: al finalizar el gobierno de Salinas, seis años después, ya eran 24, con 44 mil 100 millones de dólares. Y la mayoría de estos nuevos multimillonarios habían sido beneficiados con la privatización de bancos y empresas públicas (Anexo 1 Información de Forbes citada por la revista Proceso No. 932-02) (Anexo 4 Informe de la Oficina de Fiscalización General de los Estados Unidos (General Accountability Office-GAO) sobre el lavado de dinero en instituciones bancarias de Raúl Salinas de Gortari).

Roberto Hernández. Recibió de Carlos Salinas de Gortari el Banco Nacional de México (Banamex) (Anexo 5 Diario oficial de la Federación de 16 de agosto de 1992 en donde se publica el decreto con el que se transforma Banco Nacional de México, S.N.C., en Banco Nacional de México S.A., Información publicada en la Revista Proceso, sobre la venta de empresas paraestatales en el gobierno de Salinas de Gortari No. 907. Información publicada en la Revista Fortuna sobre la venta de Banamex a Roberto Hernández y socios No. 46); posteriormente, en 1995, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, fue rescatado con recursos públicos (Anexo 6 Informe Integral sobre la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004, de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados). Al llegar Vicente Fox a la Presidencia, nombró como secretario de Hacienda a Francisco Gil Díaz, quien era empleado de Roberto Hernández en la empresa telefónica Avantel. Y en ese gobierno Roberto Hernández vendió Banamex a City Group en 12 mil millones de dólares, sin pagar un sólo centavo de impuestos, cometiendo un fraude fiscal de 3 mil millones de dólares (Anexo 7 Oficios del 21 de mayo del 2001 en el cual Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda, se excusa para intervenir en proceso de venta de Banamex, y del 30 de octubre del 2001, en que autoriza la venta o “fusión” de Banamex a City Group).

Vicente Fox (2000-2006) En su gobierno protegió a los integrantes de la mafia, les entregó bienes del pueblo y de la nación, se alió a Salinas de Gortari y encabezó el fraude electoral del 2006.

Claudio X. González. Fue asesor de Salinas de Gortari y desde entonces actúa como tenaz promotor de las privatizaciones de empresas públicas. Entre otros hechos delictivos, participó en la privatización inconstitucional de la industria eléctrica nacional y, al mismo tiempo, se asoció con José Córdoba Montoya, coordinador de la oficina de la Presidencia durante el gobierno de Salinas, para crear una compañía privada que le vende energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (Anexo 8 Escritura Pública de la empresa eléctrica propiedad de Claudio X González y José Córdova Montoya número veinte y siete mil noventa y tres de fecha 25 de agosto de 2003, otorgada ante el licenciado Alejandro Eugenio Pérez Teuffer Fournier, Notario Público 19 del Estado de México). Asimismo, como ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, formó parte del grupo que implementó la guerra sucia en contra nuestra durante la campaña presidencial de 2006. Con ese propósito destinaron, sin comprobar su origen, 180 millones de pesos para la compra de espacios en radio y televisión y violaron flagrantemente la ley electoral (Anexos 9 Informe del costo de la guerra sucia durante la campaña del 2006, publicado en el libro La guerra sucia del 2006, escrito por Jenaro Villamil y Julio Scherer Ibarra).

Felipe Calderón. Este individuo desde antes de usurpar la Presidencia de la República ya venía cometiendo delitos en beneficio propio, de su familia y de sus allegados. Por ejemplo, cuando fue Director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), de febrero a agosto de 2003, a los tres meses de haber ocupado ese cargo se auto otorgó un crédito hipotecario por 3 millones 100 mil pesos a un plazo de 20 años e intereses del 4 por ciento anual durante los primeros 15 años y del 6 por ciento para los últimos 5 años (Anexo 11 Documentos sobre el auto préstamo de Felipe Calderón en Banobras). Pero una vez que fue descubierto y denunciado públicamente no le quedó más remedio que devolverlo, como consta en la escritura número 101 mil 617 de fecha 13 de agosto de 2003. Ese mismo día, por su relación de complicidad con los banqueros, recibió un crédito hipotecario de Ixe Banco, S.A., representado por Javier Molinar Horcasitas (hermano del actual secretario de Comunicaciones y Transportes) por 4 millones 793 mil 554 pesos, a cubrir en un plazo de 15 años con “intereses ordinarios”. Sin embargo, este adeudo lo pagó, 21 meses después, el 16 de mayo de 2005 en una sola exhibición y exactamente por la misma cantidad recibida (4 millones 793 mil 554 pesos), sin justificar el origen del dinero (Anexo 12 Asiento registral del crédito de Felipe Calderón y el Banco Ixe y Anexo 13 Inscripción de escrituras de propiedad, adquirida por Felipe Calderón, en el Registro Público de la Propiedad). Asimismo, siendo director de Banobras autorizó una aportación “a fondo perdido” por 400 millones de pesos, depositados en un fideicomiso privado para la construcción de un túnel bajo el río Coatzacoalcos. La obra fue promovida por el señor Enrique Baños Urquijo, directivo de la empresa Grupo Básico Mexicano, esposo de la ex senadora panista y actual directora del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, y suegro de César Nava, en ese entonces abogado general de Petróleos Mexicanos y posteriormente secretario particular de Felipe Calderón. Adicionalmente este Fideicomiso recibió 200 millones de PEMEX y desde 2002 cobra el peaje del puente I de Coatzacoalcos. La obra del túnel muestra poco avance y no hay información disponible sobre el destino de los fondos públicos (Anexo14 Diario Oficial de la Federación y diversos documentos que dan cuenta de la entrega, “a fondo perdido”, de 400 millones de pesos de Banobras y de PEMEX al fideicomiso del Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, Veracruz). Además, Calderón es el protector de los negocios turbios de su cuñado Hildebrando Zavala (Anexo 15 Diversos contratos con dependencias federales de la empresa de Hildebrando Zavala, cuñado de Felipe Calderón, incluidos los firmados con PEMEX cuando era secretario de Energía). Igualmente, cuando se desempeñó como secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de PEMEX (de septiembre del 2003 a mayo del 2004), otorgó un contrato a Repsol de España, sin que participara otra empresa en la licitación, por 2 mil 437.2 millones de dólares para la explotación del gas en la Cuenca de Burgos, cuyo resultado ha sido un rotundo fracaso en perjuicio de la hacienda pública (Anexo 16 Contrato entre PEMEX y Repsol de España para la explotación de gas de la cuenca de Burgos). Asimismo, en ese entonces vendió acciones que PEMEX tenía en Repsol por debajo de su valor de mercado, ocasionando un daño patrimonial de 655 millones de dólares (Anexo 17 Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2006 de la Auditoría Superior Federación, sobre la venta de acciones que PEMEX poseía en Repsol). Por último, en 2007, ya cuando se encontraba usurpando la Presidencia, otorgó un nuevo contrato a Repsol de España por 21 mil millones de dólares para la compra de gas procedente del Perú (Anexo 18 Contrato entre la Comisión Federal de Electricidad y Repsol por 21 mil millones de dólares para la compra de gas procedente del Perú). A este personaje es a quien la mafia impuso mediante el fraude en la Presidencia de la República.

Gastón Azcárraga. Ayudó a Fox económicamente durante la campaña presidencial del 2000. Siendo Fox candidato vivió en el Hotel Fiesta Americana de la Ciudad de México, propiedad de Gastón Azcárraga, quien recibió en pago en el 2005, la empresa pública Mexicana de Aviación. En su carácter de presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios fue promotor de la guerra sucia y del fraude electoral en el 2006 (Anexo 19 Informe del IPAB sobre la licitación pública del Grupo Aeroméxico y de Mexicana de Aviación, y diversos comunicados del IPAB sobre la venta de Aeroméxico y Anexo 10 Carta del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios a todos sus miembros sobre los resultados de la elección presidencial de 2006).

Elba Esther Gordillo. Esta lideresa de los maestros fue impuesta por Carlos Salinas de Gortari y, desde entonces, se ha enriquecido impunemente. Además de estar al servicio de Salinas, recibe instrucciones desde Londres de Roberto Hernández, como consta en una conversación telefónica, en la cual ella se compromete con el banquero a impulsar la llamada reforma fiscal y energética (Anexo 20 Nota del periódico Reforma del 27 de agosto del 2003, sobre la conversación telefónica entre Elba Esther Gordillo y Roberto Hernández). Además, participó abiertamente en el fraude electoral del 2006, recibiendo como pago el manejo de la Secretaría de Educación Pública (su yerno es subsecretario de Educación Básica), el ISSSTE y la Lotería Nacional.

Diego Fernández de Cevallos. Con un largo historial de tráfico de influencias, es considerado el abogado más rico del mundo. Desde 1988 ha sido empleado de Salinas de Gortari. En ese entonces, como diputado federal del PAN, subió a la tribuna para pedir que se quemaran las boletas electorales de esa elección fraudulenta (Anexo 21 Video de la intervención de Diego Fernández de Cevallos en la Cámara de Diputados, solicitando la quema de las boletas electorales de 1988). Durante el sexenio de Salinas y dos días antes de que terminara la administración de Francisco Ruiz Massieu, el gobierno del estado de Guerrero le concedió la propiedad de 55,418 metros cuadrados de un terreno en la zona turística conocida como Punta Diamante del puerto de Acapulco (Anexo 22 Información diversa sobre los terrenos propiedad de Diego Fernández de Cevallos en Punta Diamante, Acapulco, Guerrero). Ha sido abogado de empresas que se han visto favorecidas por la Secretaría de Hacienda, con devoluciones millonarias de impuestos (Anexo 23 Información sobre la devolución de impuestos a Jugos Del Valle, empresa asesorada por Diego Fernández de Cevallos). Durante los gobiernos panistas de Fox y Calderón ha ganado juicios en contra de las Secretarías de Reforma Agraria y de Comunicaciones y Transportes por 3 mil millones de pesos (Anexo 24 Información pública sobre los juicios ganados por Diego Fernández de Cevallos a la Secretaría de la Reforma Agraria y Secretaría de Comunicaciones y Transportes). Junto con Salinas y Fox estuvo involucrado en el complot en contra nuestra, cuando los escándalos de los videos de Carlos Ahumada. Ha participado en otros hechos delictivos y recientemente fue el que influyó en la designación de su colega, Fernando Gómez Mont, como secretario de Gobernación del gobierno usurpador.

José Luis Barraza. Como presidente del Consejo Coordinador Empresarial participó en la guerra sucia y en el fraude electoral del 2006 y en pago Felipe Calderón le entregó la empresa pública Aeroméxico (Anexo 19 Informe del IPAB sobre la licitación pública del Grupo Aeroméxico y de Mexicana de Aviación, y diversos comunicados del IPAB sobre la venta de Aeroméxico).

Ernesto Zedillo. (1994-2000) Durante su gobierno continuó el saqueo de bienes del pueblo y de la nación. Es el principal responsable del vandalismo llevado a cabo con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA). En ese entonces, en abierta violación a la Constitución, las deudas privadas de unos cuantos se convirtieron en deuda pública. Este fraude a la nación representa un quebranto al erario por 120 mil millones de dólares, recursos que han dejado de destinarse al desarrollo del país y al bienestar del pueblo (Anexo 6 Informe Integral sobre la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004, de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados).

6.- Además de estas personas existen otras que corresponderá a la autoridad competente investigar sus nombres, responsabilidad y vínculos con esta mafia. Pero consideramos que estos delincuentes no rebasan el número de 30 aunque para llevar a cabo sus fechorías cuentan con una red de funcionarios, abogados, concesionarios de radio y televisión, periodistas, prestanombres y políticos corruptos, todos los cuales también deben ser investigados en razón del daño que han causado al pueblo de México y a la nación.

Por lo expuesto a usted C. Procurador General de la República atentamente pido:

Primero: Tenerme por presentado en los términos de este escrito con los anexos que se menciona en la relación adjunta.
Segundo: Señalar día y hora para que comparezca a ratificar la presente promoción.
Tercero: Ordenar, con base en esta denuncia y en las pruebas que ofrezco y que se mencionan en el capítulo de hechos y pruebas, que se inicie una investigación a fin de acreditar la existencia de los delitos que se configuran por los actos y hechos relatados.

PROTESTO
LO NECESARIO

México, D.F., a 15 de junio de 2009

Se anexan documentos que aparecen en la lista adjunta.

ANEXOS

1.- Información sobre los hombres más ricos del mundo publicada de la revista Forbes en 1987 y 1994, citada por la Revista Proceso No. 923-02.
2.- Audio y versión estenográfica de la entrevista concedida por Miguel de la Madrid, a la periodista Carmen Aristegui.
3.- Versión estenográfica de la conversación de Luis Téllez.
4.- Informe de la Oficina de Fiscalización General de los Estados Unidos (General Accountability Office-GAO) sobre el lavado de dinero en instituciones bancarias de Raúl Salinas de Gortari.
5.- Diario oficial de la Federación de 16 de agosto de 1992 en donde se publica el decreto con el que se transforma Banco Nacional de México, S.N.C., en Banco Nacional de México S.A., Información publicada en la Revista Proceso, sobre la venta de empresas paraestatales en el gobierno de Salinas de Gortari No. 907. Información publicada en la Revista Fortuna sobre la venta de Banamex a Roberto Hernández y socios No. 46.
6.- Informe Integral sobre la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004, de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.
7.- Oficios del 21 de mayo del 2001 en el cual Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda, se excusa para intervenir en proceso de venta de Banamex, y del 30 de octubre de 2001, en que autoriza la venta o “fusión” de Banamex a City Group.
8.- Escritura Pública de la empresa eléctrica propiedad de Claudio X González y José Córdova Montoya.
9.- Informe del costo de la guerra sucia durante la campaña de 2006, publicado en el libro La guerra sucia de 2006, escrito por Jenaro Villamil y Julio Scherer Ibarra.
10.- Carta del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios a todos sus miembros sobre los resultados de la elección presidencial de 2006.
11.- Documentos sobre el auto préstamo de Felipe Calderón en Banobras.
12.- Asiento registral del crédito suscrito entre Felipe Calderón y el Banco Ixe
13.- Inscripción de escrituras de propiedad, adquirida por Felipe Calderón, en el Registro Público de la Propiedad
14.- Diario Oficial de la Federación y diversos documentos que dan cuenta de la entrega, “a fondo perdido”, de 400 millones de pesos de Banobras y de PEMEX al fideicomiso del Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, Veracruz.
15.- Diversos contratos con dependencias federales de la empresa de Hildebrando Zavala, cuñado de Felipe Calderón, incluidos los firmados con PEMEX cuando era secretario de Energía.
16.- Contrato entre PEMEX y Repsol de España para la explotación de gas de la cuenca de Burgos.
17.- Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2006 de la Auditoría Superior Federación, sobre la venta de acciones que PEMEX poseía en Repsol.
18.- Contrato entre la Comisión Federal de Electricidad y Repsol por 21 mil millones de dólares para la compra de gas procedente del Perú.
19.- Informe del IPAB sobre la licitación pública del Grupo Aeroméxico y de Mexicana de Aviación, y diversos comunicados del IPAB sobre la venta de Aeroméxico.
20.- Nota del periódico Reforma del 27 de agosto de 2003, sobre la conversación telefónica entre Elba Esther Gordillo y Roberto Hernández.
21.- Video de la intervención de Diego Fernández de Cevallos en la Cámara de Diputados, solicitando la quema de las boletas electorales de 1988.
22.- Información diversa sobre los terrenos propiedad de Diego Fernández de Cevallos en Punta Diamante, Acapulco, Guerrero.
23.- Información sobre la devolución de impuestos a Jugos Del Valle, empresa asesorada por Diego Fernández de Cevallos.
24.- Información pública sobre los juicios ganados por Diego Fernández de Cevallos a la Secretaría de la Reforma Agraria y Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
25.- Informe de la CEPAL sobre el crecimiento Económico de México.

López Obrador demanda ante la PGR a la mafia del poder por saqueo de bienes

En más de mil páginas enumera y documenta los ilícitos de políticos y empresarios

José Agustín Ortiz Pinchetti fue el encargado de presentar la querella, que contiene más de mil hojas con contratos, informes y escrituras públicas. Foto Carlos Ramos Mamahua.

Aquellos que dicen que TODOS los político son "iguales", ¿suponen que Ortiz Pinchetti es igual a Diego Fernández de Cevallos o a Salinas de Gortari ? ¡No manchen!

Alma E. Muñoz, Alfredo Valadez y Claudio Bañuelos

Andrés Manuel López Obrador denunció ayer ante la Procuraduría General de la República (PGR), por conducto de José Agustín Ortiz Pinchetti, secretario de Relaciones Políticas del gobierno legítimo de México, a una decena de personajes políticos y empresariales por saqueo de bienes y recursos públicos, tráfico de influencia y corrupción durante las dos décadas pasadas.

Ortiz Pinchetti interpuso alrededor de las 14 horas la querella contra Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Roberto Hernández, Claudio X. González, Gastón Azcárraga, Ernesto Zedillo, Diego Fernández de Cevallos, Elba Esther Gordillo, José Luis Barraza y quienes resulten responsables, en un expediente integrado por unas mil páginas –según explicó–, que contienen, entre otras pruebas, contratos solicitados al Instituto Federal de Acceso a la Información.

López Obrador, de gira por Zacatecas, advirtió que esos personajes forman la mafia del poder en México, que es la que ha causado la actual tragedia nacional. En la demanda, aclaró, estamos dando todos los fundamentos del por qué ese grupo es el responsable de todo esto que está sucediendo en México.

Aunque reconoció que en nuestro país en el tema de la procuración e impartición de justicia sigue habiendo asignaturas pendientes, la interposición de la demanda ante la PGR se da porque tenemos que acudir ante esa instancia, porque no hay otra.

Pero, aclaró, estamos presentando todas las pruebas del vandalismo y del saqueo que ha habido en el país, también con la idea de que el peor de los ladrones es el político corrupto.

Citó el caso de Diego Fernández de Cevallos, quien ha sido achichincle de Carlos Salinas desde siempre, y en pago recibió los terrenos de Punta Diamante (en Acapulco, Guerrero), dos días antes de que saliera el gobernador del Partido Revolucionario Institucional Francisco Ruiz Massieu.

Además, ha sido abogado de empresas que obtienen devoluciones millonarias de impuestos. Ganó un pleito a la Secretaría de la Reforma Agracia por más de mil millones de pesos y ahora le gana un caso a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, todo por influyentismo. No es que sea un buen abogado, es que es maestro en influyentismo, ironizó.

En la copia de la denuncia dirigida al procurador Eduardo Medina Mora, el ex candidato presidencial advirtió que dichos delin- cuentes no rebasan el número de 30, aunque para llevar a cabo sus fechorías cuentan con una red de funcionarios, abogados, concesionarios de radio y televisión, periodistas, prestanombres y políticos corruptos, todos los cuales también deben ser investigados en razón del daño que han causado al pueblo de México y a la nación. Entre los delitos que les imputa, apoyado con informaciones periodísticas, gubernamentales, de la Auditoría Superior de la Federación, entre otras, están: la denuncia que hizo Miguel de la Madrid Hurtado respecto de que Salinas de Gortari se robó la mitad de la partida secreta, además, de ser el ejecutor de toda la operación fraudulenta de traslado de dominio de los bienes públicos a particulares y prestanombres.

Que Roberto Hernández recibió Banamex de Salinas de Gortari y luego que este banco fue rescatado con recursos públicos en 1995, lo vendió a City Group en 12 mil millones de dólares sin pagar un solo centavo de impuestos, cometiendo un fraude fiscal de 3 mil millones de dólares.

A Vicente Fox lo acusó de proteger los intereses de la mafia, entregarles bienes del pueblo y de la nación, aliarse con Salinas y encabezar el fraude electoral de 2006.

Claudio X. González es para López Obrador tenaz promotor de las privatizaciones de empresas públicas, y lo acusó de ser el responsable de la guerra sucia en su contra durante la campaña presidencial de 2006.

Respecto de Calderón, enumeró los delitos en que ha incurrido en beneficio propio, de su familia y de su allegados, como ser protector de los negocios turbios de su cuñado, Hildebrando Zavala y de contratos ilegales de Petróleos Mexicanos; o autorizar, como director de Banobras, una aportación a fondo perdido por 400 millones de pesos para la construcción de un túnel bajo el río Coatzacoalcos, promovida por Enrique Baños Urquijo, esposo de la directora del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, y suegro de César Nava.

Denuncia de AMLO ante la PGR



PRESENTA LÓPEZ OBRADOR DENUNCIA EN CONTRA DE SALINAS, FOX, CALDERÓN Y ZEDILLO

En representación del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Políticas, José Agustín Ortiz Pinchetti, presentó esta tarde ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos por diversos delitos, entre ellos tráfico de influencias, corrupción y saqueo de bienes y recursos públicos, en contra de la mafia del poder en México.

Acompañada por un expediente con pruebas documentales, la querella establece como responsables de los delitos graves en perjuicio de la Nación a Carlos Salinas, Roberto Hernández, Vicente Fox, Claudio X. González, Felipe Calderón, Gastón, Azcárraga, Elba Esther Gordillo, Diego Fernández de Cevallos, José Luis Barraza y Ernesto Zedillo, entre otros.

“El grupo de delincuentes que denunciamos ha venido llevando a cabo, de manera impune, actos que violan la Constitución y las leyes de la República”, afirma López Obrador en el contenido de la acusación.

Lo siguiente es el texto de la denuncia.


C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA.
Presente.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por mi propio derecho, como ciudadano, en pleno uso de los derechos que me otorga la constitución, señalando como domicilio para oír notificaciones la Casa No. 64 de la calle de San Luís Potosí y autorizando para oírlas en mi nombre Lic. José Agustín Ortiz Pinchetti, Lic. Jesús González Schmall, Lic. Jaime Cárdenas Gracia y Lic. José Luís Carranza, comparezco para decir:
Que por medio de este escrito vengo a formular la siguiente denuncia de diversos hechos que según mi opinión constituyen graves delitos en perjuicio de la Nación. De acuerdo con los siguientes considerandos, hechos y pruebas a las que me refiero a continuación:

CONSIDERANDOS

1.- Que México está padeciendo la peor crisis de su historia reciente.

2.- Que desde el porfiriato y la Revolución no se había visto tanta opresión, violencia, corrupción y empobrecimiento.

3.- Que esta tragedia nacional ha sido causada por un grupo de delincuentes- traficantes de influencias y políticos corruptos- que han saqueado impunemente bienes nacionales y recursos públicos, como no se había visto desde la época colonial y como no ha sucedido, en los últimos tiempos, en ningún otro país del mundo.

4.- Que este grupo surge a partir de que Carlos Salinas (1988-1994) decide entregar bancos y empresas públicas a sus allegados.

5.- Que con el paso del tiempo estos personajes no sólo siguieron, mediante el influyentismo, multiplicando sus riquezas, sino que también se fueron asociando y adquiriendo poder político hasta convertirse en una mafia que está colocada por encima de las instituciones constitucionales.

6.- Que este grupo es el que verdaderamente manda en el país.

7.- Que con el fraude electoral de 2006 impusieron a Felipe Calderón para tener a un representante o empleado en la Presidencia de la República.

8.- Que ellos deciden sobre cuestiones fundamentales en la Cámara de Diputados y en el Senado, en el Poder Judicial, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Instituto Federal y en el Tribunal Electoral, en la Procuraduría General de la República, en la Secretaría de Hacienda y en los partidos políticos Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Además, este grupo controla a la mayoría de los medios de comunicación e inclusive es dueño de los medios de comunicación más influyentes del país.


9.- Que existe una República aparente, simulada, falsa; hay poderes constitucionales, pero en los hechos, un grupo ha confiscado todos los poderes.

10.- Que México es un país rico en recursos naturales, con una gran cultura, con gente buena y trabajadora, y sin embargo, por el predominio de esta minoría rapaz, se está hundiendo y la mayoría del pueblo de México ha sido orillada al sufrimiento y a la frustración.


HECHOS Y PRUEBAS

1.- El grupo de delincuentes que denunciamos ha venido llevando a cabo, de manera impune, actos que violan la Constitución y las leyes de la República. Existen pruebas de que se trata de una asociación delictuosa dedicada al tráfico de influencias, la corrupción y el saqueo de bienes y recursos públicos.

2.- Como es obvio, a esta mafia no le ha importado el destino del país y mucho menos el bienestar de la gente. Durante más de dos décadas, México ha sido uno de los países con menor crecimiento en el mundo (Anexo 25 Informe de la CEPAL sobre el crecimiento Económico de México), desde 1983 se empezó a desmantelar la política de fomento y generación de empleos; se dejó sin apoyo a los productores del campo, y se descuidó de manera deliberada el sector energético para arruinarlo y justificar la privatización de la electricidad y de la industria petrolera.

3.- Como consecuencia de esta política de pillaje, México hoy es un país en ruinas, cuyo extraordinario pueblo ha sido condenado a la sobrevivencia o al destierro. Millones de familias están padeciendo por falta de empleo o porque sus ingresos no les alcanzan ni siquiera para lo más indispensable. Muchos mexicanos viven hacinados, abandonados, enfermos y sin seguridad social. A los jóvenes se les ha cancelado el futuro, pues no tienen oportunidades ni de trabajo ni de estudios, y se les ha obligado a tomar el camino de las conductas antisociales.

4.- También estos personajes que se han apoderado de todo, son los principales responsables de la inseguridad y de la violencia que se padece en el país. Nada bueno podría esperarse que sucediera cuando el dinero sustituyó al poder social y el gobierno se convirtió de lleno en un comité al servicio de unos pocos.

5.- Esta mafia está integrada por Carlos Salinas de Gortari, Roberto Hernández, Vicente Fox, Claudio X. González, Felipe Calderón, Gastón Azcárraga, Elba Esther Gordillo, Diego Fernández de Cevallos, José Luís Barraza y Ernesto Zedillo, entre otros.

6.- Los delitos cometidos por cada uno de ellos se pueden resumir de la siguiente manera:

a) Carlos Salinas de Gortari. Entre otros graves señalamientos, fue acusado recientemente por el expresidente Miguel de la Madrid de haberse robado la mitad de la partida secreta (Anexos 2 y 3 Versión estenográfica de la entrevista de Miguel de la Madrid a la periodista Carmen Aristegui y audio de la conversación de Luís Téllez). Además fue el ejecutor de toda la operación fraudulenta de traslado de dominio de los bienes públicos a particulares y prestanombres. Un dato contundente y revelador: en 1987 en la lista de la revista Forbes, donde aparecen los hombres más ricos del mundo, sólo había un mexicano con mil millones de dólares: al finalizar el gobierno de Salinas, seis años después, ya eran 24, con 44 mil 100 millones de dólares. Y la mayoría de estos nuevos multimillonarios habían sido beneficiados con la privatización de bancos y empresas públicas (Anexo 1 Información de Forbes citada por la revista Proceso No. 932-02) (Anexo 4 Informe de la Oficina de Fiscalización General de los Estados Unidos (General Accountability Office-GAO) sobre el lavado de dinero en instituciones bancarias de Raúl Salinas de Gortari).

b) Roberto Hernández. Recibió de Carlos Salinas de Gortari el Banco Nacional de México (Banamex) (Anexo 5 Diario oficial de la Federación de 16 de agosto de 1992 en donde se publica el decreto con el que se transforma Banco Nacional de México, S.N.C., en Banco Nacional de México S.A., Información publicada en la Revista Proceso, sobre la venta de empresas paraestatales en el gobierno de Salinas de Gortari No. 907. Información publicada en la Revista Fortuna sobre la venta de Banamex a Roberto Hernández y socios No. 46); posteriormente, en 1995, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, fue rescatado con recursos públicos (Anexo 6 Informe Integral sobre la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004, de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados). Al llegar Vicente Fox a la Presidencia, nombró como secretario de Hacienda a Francisco Gil Díaz, quien era empleado de Roberto Hernández en la empresa telefónica Avantel. Y en ese gobierno Roberto Hernández vendió Banamex a City Group en 12 mil millones de dólares, sin pagar un sólo centavo de impuestos, cometiendo un fraude fiscal de 3 mil millones de dólares (Anexo 7 Oficios del 21 de mayo del 2001 en el cual Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda, se excusa para intervenir en proceso de venta de Banamex, y del 30 de octubre de 2001, en que autoriza la venta o “fusión” de Banamex a City Group).

c) Vicente Fox (2000-2006) En su gobierno protegió a los integrantes de la mafia, les entregó bienes del pueblo y de la nación, se alió a Salinas de Gortari y encabezó el fraude electoral del 2006.

d) Claudio X. González. Fue asesor de Salinas de Gortari y desde entonces actúa como tenaz promotor de las privatizaciones de empresas públicas. Entre otros hechos delictivos, participó en la privatización inconstitucional de la industria eléctrica nacional y, al mismo tiempo, se asoció con José Córdoba Montoya, coordinador de la oficina de la Presidencia durante el gobierno de Salinas, para crear una compañía privada que le vende energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (Anexo 8 Escritura Pública de la empresa eléctrica propiedad de Claudio X González y José Córdova Montoya número veinte y siete mil noventa y tres de fecha 25 de agosto de 2003, otorgada ante el licenciado Alejandro Eugenio Pérez Teuffer Fournier, Notario Público 19 del Estado de México). Asimismo, como expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, formó parte del grupo que implementó la guerra sucia en contra nuestra durante la campaña presidencial de 2006. Con ese propósito destinaron, sin comprobar su origen, 180 millones de pesos para la compra de espacios en radio y televisión y violaron flagrantemente la ley electoral (Anexos 9 Informe del costo de la guerra sucia durante la campaña de 2006, publicado en el libro La guerra sucia de 2006, escrito por Jenaro Villamil y Julio Scherer Ibarra).

e) Felipe Calderón. Este individuo desde antes de usurpar la Presidencia de la República ya venía cometiendo delitos en beneficio propio, de su familia y de sus allegados. Por ejemplo, cuando fue Director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), de febrero a agosto de 2003, a los tres meses de haber ocupado ese cargo se auto otorgó un crédito hipotecario por 3 millones 100 mil pesos a un plazo de 20 años e intereses del 4 por ciento anual durante los primeros 15 años y del 6 por ciento para los últimos 5 años (Anexo 11 Documentos sobre el auto préstamo de Felipe Calderón en Banobras). Pero una vez que fue descubierto y denunciado públicamente no le quedó más remedio que devolverlo, como consta en la escritura número 101 mil 617 de fecha 13 de agosto de 2003. Ese mismo día, por su relación de complicidad con los banqueros, recibió un crédito hipotecario de Ixe Banco, S.A., representado por Javier Molinar Horcasitas (hermano del actual secretario de Comunicaciones y Transportes) por 4 millones 793 mil 554 pesos, a cubrir en un plazo de 15 años con “intereses ordinarios”. Sin embargo, este adeudo lo pagó, 21 meses después, el 16 de mayo de 2005 en una sola exhibición y exactamente por la misma cantidad recibida (4 millones 793 mil 554 pesos), sin justificar el origen del dinero (Anexo 12 Asiento registral del crédito de Felipe Calderón y el Banco Ixe y Anexo 13 Inscripción de escrituras de propiedad, adquirida por Felipe Calderón, en el Registro Público de la Propiedad). Asimismo, siendo director de Banobras autorizó una aportación “a fondo perdido” por 400 millones de pesos, depositados en un fideicomiso privado para la construcción de un túnel bajo el río Coatzacoalcos. La obra fue promovida por el señor Enrique Baños Urquijo, directivo de la empresa Grupo Básico Mexicano, esposo de la ex senadora panista y actual directora del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, y suegro de César Nava, en ese entonces abogado general de Petróleos Mexicanos y posteriormente secretario particular de Felipe Calderón. Adicionalmente este Fideicomiso recibió 200 millones de PEMEX y desde 2002 cobra el peaje del puente I de Coatzacoalcos. La obra del túnel muestra poco avance y no hay información disponible sobre el destino de los fondos públicos (Anexo14 Diario Oficial de la Federación y diversos documentos que dan cuenta de la entrega, “a fondo perdido”, de 400 millones de pesos de Banobras y de PEMEX al fideicomiso del Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, Veracruz). Además, Calderón es el protector de los negocios turbios de su cuñado Hildebrando Zavala (Anexo 15 Diversos contratos con dependencias federales de la empresa de Hildebrando Zavala, cuñado de Felipe Calderón, incluidos los firmados con PEMEX cuando era secretario de Energía). Igualmente, cuando se desempeñó como secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de PEMEX (de septiembre de 2003 a mayo de 2004), otorgó un contrato a Repsol de España, sin que participara otra empresa en la licitación, por 2 mil 437.2 millones de dólares para la explotación del gas en la Cuenca de Burgos, cuyo resultado ha sido un rotundo fracaso en perjuicio de la hacienda pública (Anexo 16 Contrato entre PEMEX y Repsol de España para la explotación de gas de la cuenca de Burgos). Asimismo, en ese entonces vendió acciones que PEMEX tenía en Repsol por debajo de su valor de mercado, ocasionando un daño patrimonial de 655 millones de dólares (Anexo 17 Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2006 de la Auditoría Superior Federación, sobre la venta de acciones que PEMEX poseía en Repsol). Por último, en 2007, ya cuando se encontraba usurpando la Presidencia, otorgó un nuevo contrato a Repsol de España por 21 mil millones de dólares para la compra de gas procedente del Perú (Anexo 18 Contrato entre la Comisión Federal de Electricidad y Repsol por 21 mil millones de dólares para la compra de gas procedente del Perú). A este personaje es a quien la mafia impuso mediante el fraude en la Presidencia de la República.

f) Gastón Azcárraga. Ayudó a Fox económicamente durante la campaña presidencial de 2000. Siendo Fox candidato vivió en el Hotel Fiesta Americana de la ciudad de México, propiedad de Gastón Azcárraga, quien recibió en pago en 2005, la empresa pública Mexicana de Aviación. En su carácter de presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, fue promotor de la guerra sucia y del fraude electoral en el 2006 (Anexo 19 Informe del IPAB sobre la licitación pública del Grupo Aeroméxico y de Mexicana de Aviación, y diversos comunicados del IPAB sobre la venta de Aeroméxico y Anexo 10 Carta del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios a todos sus miembros sobre los resultados de la elección presidencial de 2006).

g) Elba Esther Gordillo. Esta lidereza de los maestros fue impuesta por Carlos Salinas de Gortari y, desde entonces, se ha enriquecido impunemente. Además de estar al servicio de Salinas recibe instrucciones desde Londres, de Roberto Hernández, como consta en una conversación telefónica, en la cual ella se compromete con el banquero a impulsar la llamada reforma fiscal y energética (Anexo 20 Nota del periódico Reforma del 27 de agosto de 2003, sobre la conversación telefónica entre Elba Esther Gordillo y Roberto Hernández). Además, participó abiertamente en el fraude electoral de 2006, recibiendo como pago el manejo de la Secretaría de Educación Pública (su yerno es subsecretario de Educación Básica), el ISSSTE y la Lotería Nacional.

h) Diego Fernández de Cevallos. Con un largo historial de tráfico de influencias, es considerado el abogado más rico del mundo. Desde 1988 ha sido empleado de Salinas de Gortari. En ese entonces, como diputado federal del PAN, subió a la tribuna para pedir que se quemaran las boletas electorales de esa elección fraudulenta (Anexo 21 Video de la intervención de Diego Fernández de Cevallos en la Cámara de Diputados, solicitando la quema de las boletas electorales de 1988). Durante el sexenio de Salinas y dos días antes de que terminara la administración de Francisco Ruiz Massieu, el gobierno del estado de Guerrero le concedió la propiedad de 55,418 metros cuadrados de un terreno en la zona turística conocida como “Punta Diamante” del puerto de Acapulco (Anexo 22 Información diversa sobre los terrenos propiedad de Diego Fernández de Cevallos en Punta Diamante, Acapulco, Guerrero). Ha sido abogado de empresas que se han visto favorecidas por la Secretaría de Hacienda, con devoluciones millonarias de impuestos (Anexo 23 Información sobre la devolución de impuestos a Jugos Del Valle, empresa asesorada por Diego Fernández de Cevallos). Durante los gobiernos panistas de Fox y Calderón ha ganado juicios en contra de las Secretarías de Reforma Agraria y de Comunicaciones y Transportes por 3 mil millones de pesos (Anexo 24 Información pública sobre los juicios ganados por Diego Fernández de Cevallos a la Secretaría de la Reforma Agraria y Secretaría de Comunicaciones y Transportes). Junto con Salinas y Fox estuvo involucrado en el complot en contra nuestra, cuando los escándalos de los videos de Carlos Ahumada. Ha participado en otros hechos delictivos y recientemente fue el que influyó en la designación de su colega, Fernando Gómez Mont, como secretario de Gobernación del gobierno usurpador.

i) José Luís Barraza. Como presidente del Consejo Coordinador Empresarial participó en la guerra sucia y en el fraude electoral del 2006 y en pago Felipe Calderón le entregó la empresa pública Aeroméxico (Anexo 19 Informe del IPAB sobre la licitación pública del Grupo Aeroméxico y de Mexicana de Aviación, y diversos comunicados del IPAB sobre la venta de Aeroméxico).

j) Ernesto Zedillo. (1994-2000) Durante su gobierno continuó el saqueo de bienes del pueblo y de la nación. Es el principal responsable del vandalismo llevado a cabo con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA). En ese entonces, en abierta violación a la Constitución, las deudas privadas de unos cuantos se convirtieron en deuda pública. Este fraude a la nación representa un quebranto al erario por 120 mil millones de dólares, recursos que han dejado de destinarse al desarrollo del país y al bienestar del pueblo (Anexo 6 Informe Integral sobre la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004, de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados).

6.- Además de estas personas existen otras que corresponderá a la autoridad competente investigar sus nombres, responsabilidad y vínculos con esta mafia. Pero consideramos que estos delincuentes no rebasan el número de 30 aunque para llevar a cabo sus fechorías cuentan con una red de funcionarios, abogados, concesionarios de radio y televisión, periodistas, prestanombres y políticos corruptos, todos los cuales también deben ser investigados en razón del daño que han causado al pueblo de México y a la nación.

Por lo expuesto a usted C. Procurador General de la República atentamente pido:

Primero: Tenerme por presentado en los términos de este escrito con los anexos que se menciona en la relación adjunta.
Segundo: Señalar día y hora para que comparezca a ratificar la presente promoción.
Tercero: Ordenar, con base en esta denuncia y en las pruebas que ofrezco y que se mencionan en el capítulo de hechos y pruebas, que se inicie una investigación a fin de acreditar la existencia de los delitos que se configuran por los actos y hechos relatados.

PROTESTO LO NECESARIO


México D.F.a 15 de junio de 2009


Se anexan documentos que aparecen en la lista adjunta.


ANEXOS

1.- Información sobre los hombres más ricos del mundo publicada de la revista Forbes en 1987 y 1994, citada por la Revista Proceso No. 923-02.
2.- Audio y versión estenográfica de la entrevista concedida por Miguel de la Madrid, a la periodista Carmen Aristegui.
3.- Versión estenográfica de la conversación de Luís Téllez.
4.- Informe de la Oficina de Fiscalización General de los Estados Unidos (General Accountability Office-GAO) sobre el lavado de dinero en instituciones bancarias de Raúl Salinas de Gortari.
5.- Diario oficial de la Federación de 16 de agosto de 1992 en donde se publica el decreto con el que se transforma Banco Nacional de México, S.N.C., en Banco Nacional de México S.A., Información publicada en la Revista Proceso, sobre la venta de empresas paraestatales en el gobierno de Salinas de Gortari No. 907. Información publicada en la Revista Fortuna sobre la venta de Banamex a Roberto Hernández y socios No. 46.
6.- Informe Integral sobre la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004, de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.
7.- Oficios del 21 de mayo del 2001 en el cual Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda, se excusa para intervenir en proceso de venta de Banamex, y del 30 de octubre de 2001, en que autoriza la venta o “fusión” de Banamex a City Group.
8.- Escritura Pública de la empresa eléctrica propiedad de Claudio X González y José Córdova Montoya.
9.- Informe del costo de la guerra sucia durante la campaña de 2006, publicado en el libro La guerra sucia de 2006, escrito por Jenaro Villamil y Julio Scherer Ibarra.
10.- Carta del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios a todos sus miembros sobre los resultados de la elección presidencial de 2006.
11.- Documentos sobre el auto préstamo de Felipe Calderón en Banobras.
12.- Asiento registral del crédito suscrito entre Felipe Calderón y el Banco Ixe
13.- Inscripción de escrituras de propiedad, adquirida por Felipe Calderón, en el Registro Público de la Propiedad
14.- Diario Oficial de la Federación y diversos documentos que dan cuenta de la entrega, “a fondo perdido”, de 400 millones de pesos de Banobras y de PEMEX al fideicomiso del Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, Veracruz.
15.- Diversos contratos con dependencias federales de la empresa de Hildebrando Zavala, cuñado de Felipe Calderón, incluidos los firmados con PEMEX cuando era secretario de Energía.
16.- Contrato entre PEMEX y Repsol de España para la explotación de gas de la cuenca de Burgos.
17.- Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2006 de la Auditoría Superior Federación, sobre la venta de acciones que PEMEX poseía en Repsol.
18.- Contrato entre la Comisión Federal de Electricidad y Repsol por 21 mil millones de dólares para la compra de gas procedente del Perú.
19.- Informe del IPAB sobre la licitación pública del Grupo Aeroméxico y de Mexicana de Aviación, y diversos comunicados del IPAB sobre la venta de Aeroméxico.
20.- Nota del periódico Reforma del 27 de agosto de 2003, sobre la conversación telefónica entre Elba Esther Gordillo y Roberto Hernández.
21.- Video de la intervención de Diego Fernández de Cevallos en la Cámara de Diputados, solicitando la quema de las boletas electorales de 1988.
22.- Información diversa sobre los terrenos propiedad de Diego Fernández de Cevallos en Punta Diamante, Acapulco, Guerrero.
23.- Información sobre la devolución de impuestos a Jugos Del Valle, empresa asesorada por Diego Fernández de Cevallos.
24.- Información pública sobre los juicios ganados por Diego Fernández de Cevallos a la Secretaría de la Reforma Agraria y Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
25.- Informe de la CEPAL sobre el crecimiento Económico de México.

lunes, junio 15, 2009

Presenta López Obrador denuncia en contra de Salinas, Fox, Calderón y Zedillo

México, Distrito Federal
Lunes 15 de junio de 2009


* La querella se entregó en la Oficialía de Partes de la Procuraduría General de la República

En representación del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Políticas, José Agustín Ortiz Pinchetti, presentó esta tarde ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos por diversos delitos, entre ellos tráfico de influencias, corrupción y saqueo de bienes y recursos públicos, en contra de la mafia del poder en México.

Acompañada por un expediente con pruebas documentales, la querella establece como responsables de los delitos graves en perjuicio de la Nación a Carlos Salinas, Roberto Hernández, Vicente Fox, Claudio X. González, Felipe Calderón, Gastón, Azcárraga, Elba Esther Gordillo, Diego Fernández de Cevallos, José Luis Barraza y Ernesto Zedillo, entre otros.

“El grupo de delincuentes que denunciamos ha venido llevando a cabo, de manera impune, actos que violan la Constitución y las leyes de la República”, afirma López Obrador en el contenido de la acusación.

Esto va a traer consigo una arremetida mediática en contra de AMLO, así que abusados a desmontar y anular desde ahora todas las calumnias que se vienen. Alertar a la gente, analizar contenidos con todo mundo del porqué los pájaros locos de la tele y el radio están atacándolo.

Criminal derroche

El 70% del gas de Cantarell fue desperdiciado por PEMEX
BOCA DEL RÍO, Veracruz, 14 de junio (UNIVERSAL).- El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, acusó a Petróleos Mexicanos (Pemex) de haber desperdiciado 70% del gas que produjo Cantarell, el segundo campo productor del gas más importante de México, durante 2008.En su primera entrevista como presidente de la recién creada CNH, el funcionario sostuvo que la falta de evaluación, planeación y conceptualización de los proyectos en Pemex, como Cantarell, provocan que se pierda en la atmósfera un volumen de gas equivalente a todo lo que consume la industria mexicana.El año pasado Pemex extrajo de este yacimiento mil 629 millones de pies cúbicos diarios, pero liberó a la atmósfera mil 140 millones de pies cúbicos a diario.Con ese volumen de gas desperdiciado, Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro pueden mantener operando las centrales generadoras de electricidad que usan este combustible todo un año.El año pasado, explicó, se desperdicio esa cantidad de gas en Cantarell, “lo cual está fuera de las mejores prácticas internacionales para el aprovechamiento de los hidrocarburos”.Pemex, añadió, quema el gas natural en las instalaciones petroleras que carecen de infraestructura y equipos para procesar y transportar el hidrocarburo.El problema se agrava por el hecho de que 35% del gas que se envían al medio ambiente es el mismo nitrógeno que se les inyecta a los campos productores para aumentar su presión.Según la Gerencia Operativa de Pemex, en el periodo enero-marzo de 2009 se liberaron mil 108 millones de pies cúbicos por día, 771 millones fue gas natural y 397 millones nitrógeno.Por eso, Zepeda Molina advirtió que la CNH se va a convertir en palanca de cambiar a que la paraestatal planee y ejecute mejor los proyectos petroleros.Indicó que la recién creada comisión tiene la obligación, por ley, de emitir normatividad para que Pemex siga parámetros máximos de venteo de gas conforme a las mejores prácticas internacionales, las cuales indican que se debe aprovechar entre el 95% y 98% de hidrocarburos.De acuerdo con información de Pemex, en el primer trimestre se envió a la atmósfera 15.8% de la producción nacional, inferior a la que reportó el mismo lapso del año asado, que fue de 17.4%. Esto supone un avance, pero sigue siendo un problema no sólo para el ambiente sino también para las finanzas de la empresa, toda vez que representan pérdidas por 3 mil 500 millones de dólares al día, según el precio actual de tres dólares por millón de BTUs (unidad calorífica).En esos primeros tres meses del 2009, la producción total de gas natural aumentó 6.6% si se le compara con el mismo periodo de 2008, al pasar de 6 mil 586 millones de pies cúbicos por día a 7 mil 18 millones de pies cúbicos, pero con la captura del gas natural que se liberó se habrían podido sustituir las importaciones que en el trimestre promediaron 395 millones de pies cúbicos día e incluso exportar 713 millones de pies cúbicos al día. La empresa dice que la meta es reducir el envío de gas natural a la atmósfera a 3% al final de 2009.

sábado, junio 06, 2009

Pruebas

* Afirma Andrés Manuel López Obrador que tiene los documentos para demostrar fehacientemente que Roberto Hernández Ramírez, acusado por los POR ESTO!, desde 1997, de vínculos con el narcotráfico, NO pagó ni un peso por concepto de impuestos en la operación de compra-venta de Banamex

* Confirma que la próxima semana presentará la denuncia penal contra los 30 capos de la banda de Los Pinos, formada por Carlos Salinas, Vicente Fox, Roberto Hernández, Claudio X. González, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y otros más

CULIACAN, Sinaloa, 5 de junio (Gobierno Legítimo de México).- Andrés Manuel López Obrador manifestó que la próxima semana presentará una denuncia penal en contra de los 30 capos de la banda de Los Pinos, por los delitos de fraude y evasión fiscal, entre otros, y subrayó que cuenta con las pruebas para demostrar fehacientemente que Roberto Hernández Ramírez (acusado por los POR ESTO!, desde 1997, de vínculos con el narcotráfico) no pagó ni un peso por concepto de impuestos en la operación de compra-venta de Banamex.
La mafia de Los Pinos está formada por Carlos Salinas, Vicente Fox, Roberto Hernández, Claudio X González, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y otros más, informó al explicar que la querella que interpondrá irá a acompañada de un expediente con pruebas “de cómo esta mafia está destruyendo al país, rematando los bienes de la Nación y es precisamente la responsable del clima de inseguridad y de violencia que desgraciadamente se padece en el país”.
En entrevista que concedió previo a su encuentro con los representantes de los Comités Municipales del Gobierno Legítimo de México en Sinaloa, afirmó que mientras la mafia de la política, del poder y del dinero “siga dominando, el país no va a encontrar la salida” y se profundizarán los grandes y graves problemas nacionales.
Los reporteros le preguntaron al el Presidente Legítimo de México si tenía confianza en las autoridades de la Procuraduría General de la República. “Tengo por ejemplo los elementos de prueba de que Roberto Hernández vendió Banamex en 12 mil millones de dólares, de los cuales tenía que pagar 3 mil millones de dólares, equivalentes a unos 40 mil millones de pesos, por concepto de impuestos; sin embargo el banquero no pagó ni un solo centavo”, respondió.
Hizo énfasis en que ni el capo más afamado asesta un golpe de ese tamaño. “Díganme qué capo da un golpe de 40 mil millones de pesos”, preguntó a los comunicadores.
También afirmó que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari pertenece a la mafia de Los Pinos y que todavía “tiene mucho poder” que adquirió desde que repartió, durante su mandato, los bienes de la nación a sus allegados, inclusive otro ex presidente, Miguel de la Madrid, lo tachó de corrupto.
Otro integrante es Felipe Calderón, a quien consideró un delincuente, por robarse la Presidencia de la República en 2006 y por pretender engañar al pueblo con operativos policiacos que corresponden a actos de espectacularidad, de pura faramalla.
Un delincuente electoral, de la talla de Calderón Hinojosa, ahora quiere erigirse en el defensor de la sociedad ante el Crimen Organizado y la delincuencia, detalló.
En una segunda entrevista, López Obrador reiteró que presentará la denuncia formal en contra de la banda de los 30 de Los Pinos. “Voy a presentar todas las pruebas, creo que va a prosperar, en una de esas y pega, porque tengo todos los elementos para demostrar que es la mafia más peligrosa del país”, añadió.
Al asegurar que el presidente pelele Felipe Calderón carece de autoridad moral y política para combatir la delincuencia organizada, acusó al gobierno espurio de utilizar a las instituciones, como la PGR, con propósitos político-electorales, para favorecer a los candidatos del PAN, a escasas cuatro semanas de la contienda electoral federal.
El Presidente Legítimo de México dejó en claro que apoya de manera diferenciada a los candidatos del PRD, PT y Convergencia. Por ejemplo en Tabasco y en el Distrito Federal respalda a los abanderados que postula el partido del sol azteca, mientras que en otras entidades, como en Sinaloa, brinda su apoyo a las fórmulas del PT y Convergencia, explicó.
Dio a conocer que en la segunda semana de junio visitará Mazatlán y Culiacán para realizar actos de apoyo a favor de los abanderados del PT y Convergencia. “Desde luego, es un asunto personal y cada ciudadano es libre de votar a favor de cualquiera de los candidatos, porque el movimiento por la transformación de México está integrado por hombres y mujeres libres”, añadió.
En la reunión con los integrantes de los Comités Municipales del Gobierno Legítimo de México en Sinaloa, López Obrador mencionó que las acciones que realiza la banda de los 30 ó la mafia de Los Pinos se ajusta a cualquier capítulo de la novela El Padrino de Mario Puzo.
Para mañana, el Presidente Legítimo de los mexicanos se reunirá con los integrantes de los Comités Municipales del Gobierno Legítimo de México en Veracruz y Tlaxcala.

martes, mayo 26, 2009

Asociación de abogados presenta denuncia penal contra el expresidente Salinas

LA REDACCIóN

MÉXICO, D.F., 26 de mayo (apro).- La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) demandó hoy que se investigue al expresidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, por los señalamientos que, sobre su persona, hizo su antecesor en el cargo, Miguel de la Madrid.
La ANAD presentó una denuncia de hechos en la Procuraduría General de la República (PGR) ante el "silencio cómplice" de las autoridades gubernamentales.Antes de formalizar la denuncia ante la oficialía de partes de la PGR, Oscar Alzaga, miembro de la ANAD, explicó que la intención es que se conozca la "verdad histórica" de los hechos, y se indague si Salinas se robó parte de la "partida secreta" o cometió otros delitos como el fraude, enriquecimiento ilícito, o abuso de confianza."Se acusa a Salinas de una cantidad increíble de delitos que se cometieron en el país, y no hay autoridad que lo investigue para ver si es cierto o no; la denuncia de hechos que nosotros presentamos se refiere precisamente a saber si los señalamientos son reales o son mentiras."Exigimos a la procuraduría que investigue a fondo (...) porque están agraviando al pueblo mexicano porque tiene que ver con la falta de democracia que hay en el país y con la impunidad de esos delitos. Es importante que no haya silencio y las autoridades asuman su responsabilidad", dijo.En el documento se incluyeron las versiones estenográficas de los señalamientos que, durante una entrevista para radio, hizo Miguel de la Madrid, así como de las grabaciones a conversaciones del exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, y algunos fragmentos del libro de Carlos Ahumada "Derecho de Réplica".