Mostrando las entradas con la etiqueta Legionarios de Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Legionarios de Cristo. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 04, 2011

Calderón: Confesión en el Vaticano

Calderón y Zavala en el Vaticano



MÉXICO, DF, 2 de mayo (apro).- El problema de los zalameros es que suelen ponerlos en ridículo hasta sus propios adulados y eso le pasó a Germán Martínez, el peor presidente que ha tenido el Partido Acción Nacional (PAN) en su historia, por quedar bien con Felipe Calderón, quien en Roma hizo una aterradora confesión.
Martínez, cuya súbita riqueza patrimonial es motivo de escándalo entre los panistas, escribió en el diario Reforma, hoy lunes 2, que la visita de Calderón a la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II no viola el Estado laico ni la Constitución y la ley.
El viaje de Calderón a El Vaticano, alegó, no fue de carácter oficial, “aunque tampoco sea privado o personal”. Más allá de si algún día explica qué naturaleza tuvo esa visita, a la que se sumó un grupo de religiosos con cargo a nuestros impuestos, conviene detenerse en la defensa que hace Martínez de su jefe en la violación por lo menos de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
Dice el artículo 25 de esa ley que las autoridades federales, estatales y municipales “no podrán asistir con carácter oficial a ningún acto religioso de culto público ni a actividad que tenga motivos o propósitos similares”.
Según Martínez, si bien es cierto que existe esa prohibición en la ley, Calderón no la violó porque su presencia en El Vaticano no tuvo, como ya se apuntó, “carácter oficial”, y dio sus alegatos:
“No es oficial, porque ‘lo oficial’ de un acto de gobierno produce consecuencias jurídicas, políticas o ‘de facto’ en la población. El Presidente (sic) nada ‘oficializó’ con su visita. Nada acordó como para suponer la violación al Estado laico. No pactó subordinar el gobierno al deseo de un obispo, cura, abad o acólito.”
Cabe preguntarse entonces: ¿En calidad de qué Calderón invitó a Joseph Ratzinger a visitar México, donde los mexicanos --¡y él mismo!-- “estamos sufriendo” por la violencia que ha ensangrentado la nación? ¿Solicitó esa visita de desesperado auxilio --“lo necesitamos”--, sólo como ciudadano michoacano y creyente?
Y más aún: ¿Calderón invitó a Ratzinger como jefe de un Estado, El Vaticano, o como líder espiritual de una religión que no profesan por lo menos 20 millones de mexicanos que han sido discriminados por su predilección religiosa?
Esto fue lo que le dijo: “Santo Padre, gracias por su invitación, gracias a usted y a la Iglesia. Le traigo una invitación del pueblo mexicano, de los mexicanos para que visite nuestro país que al momento sufre mucha violencia. Ellos le necesitan mucho, más que nunca, estamos sufriendo”.
¿No es obvio que esa solicitud al papa Benedicto XVI a México, hecha por Calderón en ese viaje que para Martínez no fue oficial, “aunque tampoco sea privado o personal”, ya tiene consecuencias jurídicas, políticas o por lo menos “de facto” en la población, así sea con fines facciosos, y por tanto implica una violación legal?
Es obvia que la defensa de Martínez a Calderón, su jefe, no había tomado en cuenta la petición que le hizo a Ratzinger en el breve saludo y su alegato resultó ridículo.
Martínez concluyó su panegírico de Calderón así: “Entiendo el enojo por beatificar al liquidador del comunismo, pero, ¿qué culpa tiene Calderón?”
Y uno puede decir: Se entiende la necesidad de Calderón de sustituir con religiosidad su suprema ineptitud, pero ¿qué culpa tenemos los mexicanos de que nos traiga a un protector de pederastas como fue también el nuevo beato?
Lo que aterra es la dramática solicitud de Calderón a Ratzinger que, sin sarcasmos, implica el reconocimiento de que avanzamos fatalmente hacia el abismo. Es la capitulación de alguien que por su capacidad pudo ser, si acaso, alcalde de Morelia.
Por eso, a pesar del ominoso silencio de las grandes cadenas mediáticas --tan obsequiosas con el poder cuando les deja rédito económico--, la indiferencia de los magnates y el grueso de la clase política, es preciso sumarse a la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, que el domingo 8 llegará al Zócalo…

Apuntes

En rigor, Juan Pablo II podría ser llamado beato de criminales, porque a muchos de ellos encubrió, en particular a los miserables que usan la sotana para someter sexualmente a niños. Esa es la Iglesia católica. La fe es otra cosa… Javier Lozano Alarcón, el priista poblano que aborrecía el PAN, en el que ahora milita, afirmó este lunes, en su cuenta de Twitter, que “los del Proceso” estamos traumados, pero cuando le pregunté, por la misma vía, qué razones tenía para hacer una imputación así, guardó silencio durante todo el día. Le reitero al secretario del Trabajo: “Da pruebas o queda como un cobarde.”

Comentarios: delgado@proceso.com.mx

domingo, mayo 01, 2011


Sus invitados

Documentos secretos del Vaticano... El estigma de Maciel

El protegido del nuevo beato

El vergonzante caso que incendió a la Iglesia católica, el de los abusos sexuales cometidos contra niños por el sacerdote Marcial Maciel cobra fuerza de nueva cuenta… Tres mexicanos –entre ellos una víctima del pedófilo– recibieron un paquete de documentos, hasta ahora conservados en secreto en el Vaticano, que demuestran que desde hace casi medio siglo los jerarcas católicos tenían pleno conocimiento de que el fundador de la Legión de Cristo era un violador de niños, corruptor y adicto a las drogas. A esas tres personas les sorprende la rapidez con la que se beatificó a Juan Pablo II, aun cuando el pontífice estaba perfectamente enterado de las conductas delictivas de Maciel.

Documentos conservados en los archivos del Vaticano y hasta ahora mantenidos en secreto demuestran que desde 1956 la jerarquía católica encabezada por el Papa en turno protegió a Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo, pese a las numerosas denuncias que lo señalaban como pederasta, adicto a las drogas y corruptor de las estructuras eclesiásticas.

Entre los jerarcas que supieron del caso Maciel están Benedicto XVI, actual pontífice, y el recién beatificado Juan Pablo II, quien acogió y protegió al fundador de la Legión en sus últimos años. Para los conocedores del caso –que bastaría para frenar el proceso de canonización– es inconcebible que se beatifique a Wojtyla con tanta rapidez sin que aparentemente se revisara a fondo su trayectoria como pontífice.

Estos documentos –212 legajos– relacionados con los Legionarios de Cristo, resguardados en el Archivo de la Congregación para Institutos y Sociedades de la Vida Consagrada y que abarcan el periodo 1944-2002, fueron entregados al investigador de la UNAM Fernando M. González, al exsacerdote y académico del ITAM Alberto Athié y a José Barba, víctima de Maciel, quienes los incluirán en un libro que se halla en fase de preparación.

Proceso reproduce una carta de Marcial Maciel, fechada el 3 de octubre de 1956 y dirigida al cardenal Valerio Valeri, prefecto de la Sagrada Congregación para los Religiosos. En ella responde a la suspensión que entonces le hizo el Vaticano por acusaciones de pederastia y drogadicción que había contra él y que incluso provenían de altos jerarcas mexicanos de aquella época, como Sergio Méndez Arceo, obispo de Cuernavaca, y el cardenal Miguel Darío Miranda, arzobispo primado de México.

En ese documento Maciel menciona que las versiones en su contra “no son otra cosa que una calumniosa acusación”. Y aunque acata la suspensión de dos años para internarse en una clínica, advierte que en esas circunstancias ya no podrá “controlar en adelante la adquisición de fondos y administración de los mismos”, por lo que pueden crearse “posibles desequilibrios económicos”.

A continuación se reproduce textualmente esa carta:

Eminentísimo señor:

Habiendo sido informado de la decisión adoptada por la Sagrada Congregación de Religiosos en relación con mi persona, deseo manifestar con todo respeto y humildad a Vuestra Eminencia Reverendísima, mi absoluta sumisión e incondicional acatamiento a las órdenes recibidas de ir a una clínica, suspendiendo al mismo tiempo el ejercicio del cargo de Superior General del Instituto de Misioneros del Sagrado Corazón.

Creo, sin embargo, un deber elemental de conciencia, hacer presente a esta Sagrada Congregación que mis condiciones de salud son gracias a Dios del todo satisfactorias como se puede comprobar por el certificado médico extendido, después de un minucioso y detallado examen clínico, por el Prof. Dr. Ricardo Galeazzi Lisi, Arquiatra Pontificio, que me permito adjuntar a la presente; y que, por lo mismo, las informaciones recibidas por esa Sagrada Congregación no son otra cosa que una calumniosa acusación.

Creo también mi deber exponer humildemente a esa Sagrada Congregación, que hasta el presente la situación económica del Instituto se ha ido desarrollando con plena normalidad, gracias a la generosa aportación de nuestros insignes bienhechores, para la creación de casas de formación y sostenimientos de las mismas, con cuya ayuda se han podido hacer todas las combinaciones financieras necesarias, sin exponer al Instituto a peligrosas deudas.

La situación económica del Instituto hasta este momento en que he sido suspendido en el ejercicio del cargo de Superior General del mismo, es la siguiente:

PROPIEDADES.

En México

Instituto Cumbres, para enseñanza, cuyo valor asciende a $8.000.000 de pesos mexicanos.

Escuela apostólica, por valor de terreno para la construcción de una nueva escuela apostólica $3.000.000 de pesos mexicanos. Cuyo valor es de $2.400.000 pesos mexicanos.

Propiedades donadas al Instituto en la Villa de Guadalupe, centro de la ciudad de México y en algunas otras colonias, por valor de $3.000.000 de pesos mexicanos.

b-en España

Colegio de Salamanca, todavía en construcción en el cual van invertidos $2.000.000 de pesos mexicanos. Escuela apostólica de Ontaneda: valor $1.500.000 pesos mexicanos.

En Roma

Colegio Legionarios de Cristo: valor $9.500.000 pesos mexicanos.

Terreno adquirido y pagado por la Iglesia Nacional Mexicana, valor $500.000 pesos mexicanos.

Sumando el total de todos los bienes mencionados, resulta que el Instituto posee en propiedades la cifra global aproximada de: $30.000.000 de p.m.

Equivalente a dos millones y medio de dólares.

DEUDAS

El Instituto en el desarrollo de sus casas de formación tiene adquirida una deuda que no supera de ninguna manera los dos millones de pesos mexicanos. La liberación de esta deuda la van haciendo los mismos bienhechores que han ayudado a realizar la construcción de las casas de formación y apostolado.

IGLESIA NACIONAL MEXICANA.

En cuanto a la Iglesia Nacional Mexicana, que el Santo Padre, por mediación del Eminentísimo Cardenal Vicario, nos quiso benignamente encomendar, está en marcha toda una organización de financiamiento, para cubrir los gastos cuyo coste total oscila alrededor de los $250.000 de los cuales se han hecho ya efectivos más de $31.000 para la compra del terreno, y al presente existe un depósito de unos $40.000 que vienen y continuarán aumentando en unos $10.000 mensuales, en el caso de que los nuevos Superiores continúen llevando adelante la organización establecida para obtener estos fondos.

CASAS DE FORMACION.

La economía para el sostenimiento de las casas de formación está establemente organizada, y los gastos se pueden cubrir en casi su totalidad. Cuando se origina algún déficit, intervengo personalmente con nuestros bienhechores, para no adquirir deudas en este capítulo.

Expongo todo cuanto antecede a la Sagrada Congregación con toda humildad y suplico se digne librarme de toda responsabilidad en lo que concierne a posibles desequilibrios económicos que puedan crearse u originarse, desde el momento en que, suspendido en mi cargo y retirado en una clínica, no puedo controlar en adelante la adquisición de fondos y administración de los mismos.

Después de esta exposición, no me queda más que reiterar a Vuestra Eminencia Reverendísima y a todos los Superiores de esa Sagrada Congregación mi más profunda y filial sumisión, y confirmarme de V.E. adictísimo siervo que besa devotamente su Sagrada Púrpura,

Roma, 3 de octubre de 1956.

A su Eminencia Reverendísima

VALERIO VALERI

Card. Prefecto de la S.C. de Religiosos.

CIUDAD DEL VATICANO.

Perfil psicológico

Otro documento de ese paquete de legajos es una carta del religioso belga Gregorio Lemercier –introductor del psicoanálisis en los monasterios benedictinos de México, fundador del Centro Psicoanalítico Emaús y activo participante en el Centro Intercultural de Documentación (Cidoc) creado por Iván Illich en Cuernavaca– fechada el 15 de octubre de 1959 y dirigida a Arcadio Larraona, de la Congregación de Religiosos.

En esta misiva Lemercier le detalla al Vaticano el perfil psicológico de Marcial Maciel con base en el trato directo que tuvo con él y los testimonios de otros sacerdotes cercanos al fundador de la Legión de Cristo.

Lemercier señala en el documento lo que pudo observar en el fundador de la Legión: “Es un homosexual sicológico; que no ha llegado a actos homosexuales, pero toda su sicología, todo su carácter, todo su temperamento es de un homosexual: duplicidad, megalomanía, mentiras, mitomanía, el fin justificando los medios, el usar de las personas como instrumentos y rechazarlas cuando ya no sirven, ostentación de hechos pretarnaturales (sic), poder ‘seductor’, falta absoluta de conciencia”.

Pero en la misma misiva Lemercier recoge el testimonio del padre Federico Domínguez, quien había sido secretario particular de Maciel durante varios años, el cual no deja lugar a dudas: especifica que Marcial tenía predilección por “muchachos bien parecidos”, a los cuales les daba un “trato muy cariñoso” a pesar de que “era muy estricto con los demás”.

Narra además que abusó de un menor de edad perteneciente a la familia De la Isla. El joven se quejó con su padre y “el papá se puso furioso, diciendo que no se burlara nadie de sus hijos, que si el padre Maciel no fuera sacerdote, sacaba su pistola”.

Para entonces ya se sabía con certeza que había cometido actos “sodomíticos” contra “unos 10 miembros de la Congregación”, según puntualizó Lemercier.

Su informe también habla de la drogadicción de Maciel: “tomaba inyecciones en cantidad, hasta 40 en un día; que en Roma tuvieron que quitarle la llave y hasta las llantas del coche para que el P.M. (Padre Maciel) no saliera a comprar inyecciones, que una vez quiso brincar por la ventana en pijama para ir a comprarlas.

“Usa Delantina y Demersol, pero especialmente Delantina, porque el Demersol ya no le satisface. Toma hasta 40 en un día. Una vez, yendo a tomar el avión, se puso dos inyecciones en el curso de una media hora, en el mismo aeropuerto.

“No pudiendo conseguir las inyecciones en México sin receta, encargó a Carlos de la Isla para que buscara esas inyecciones en el estado de Guanajuato. Carlos consiguió cantidades de cajas de cinco ámpulas… una vez que fue a Guadalajara, su propia familia le llevó las inyecciones, ignorando de qué se trataba.”

Entre los 212 documentos que integran el archivo –algunos de los cuales también serán difundidos por los diarios La Jornada y Reforma, así como por Carmen Aristegui en su espacio televisivo de CNN– está una carta que el obispo de Cuernavaca Sergio Méndez Arceo dirigió al Vaticano en agosto de 1956. En ella acusa a Maciel de cometer actos de sodomía con menores de edad y de abusar de las drogas. Otra misiva, ésta de Darío Miranda, enviada a Roma en agosto del mismo año, lo acusa de “drogadicto y mentiroso”.

También hay una acusación de abril de 1962, presentada por el farmacéutico Manuel de Castro Pérez, en la que se detalla el abuso que hacía Maciel de la morfina.

Seis meses después, en octubre de ese año, un padre de familia envió una carta al cardenal José Garibi Rivera, así como al colegio Pío Latinoamericano de Roma, donde externaba su sorpresa porque el Vaticano no intervenía en el caso Maciel a pesar de que varios obispos de Roma ya sabían de la trayectoria delictiva del fundador de los legionarios.

Hay también bastante documentación en la cual se reiteran las mismas acusaciones contra Maciel, pero ya en el pontificado de Juan Pablo II (1978-2005). Fue entonces cuando la prensa nacional e internacional empezó a divulgar los testimonios de varias víctimas de Marcial Maciel, como Juan Vaca, José Barba y Alejandro Espinosa, entre otros.

El Vaticano tenía documentación suficiente sobre la drogadicción y los abusos sexuales de Maciel desde mucho tiempo antes de que Karol Wojtyla llegara al papado, periodo en el cual, por cierto, la Legión de Cristo tuvo su mayor auge.

Durante el pontificado de Juan Pablo II, concretamente el 8 de diciembre de 1997, las víctimas de Maciel le dirigieron una carta en la que daban cuenta de los abusos del sacerdote. Esperaban una respuesta del pontífice, pero ésta nunca llegó.

Los escritos también refieren el apoyo que el Vaticano le dio a Maciel y a su congregación religiosa, lo que le permitió desarrollar y acumular un gran poder económico y político que abonó en favor del encubrimiento.

González, Athié y Barba dicen que la documentación que hoy dan a conocer les fue entregada por funcionarios del Vaticano cuya identidad prefirieron mantener en el anonimato, interesados en que se conozca toda la verdad, así como en que se sepa el papel que jugó Juan Pablo II en el encubrimiento de los atropellos de Marcial Maciel.

Después de muerto

La condena abierta del Vaticano a Marcial Maciel llegó finalmente el 1 de mayo de 2010, cinco años después de la muerte de Wojtyla y dos años después de fallecer el fundador de la Legión y con Benedicto XVI como Papa.

“Los gravísimos y objetivamente inmorales comportamientos del padre Maciel fueron confirmados por testimonios incontrovertibles y se configuran, a veces, como verdaderos delitos, manifiestan una vida carente de escrúpulos y de genuino sentimiento religioso”, señaló entonces el Vaticano en un comunicado.

A González, Athié y Barba les sorprende la rapidez con la que se beatificó a Juan Pablo II, ya que a sólo seis años de su muerte se le nombró beato sin que, según ellos, se llevara a cabo una revisión exhaustiva de su trayectoria como pontífice.

Señalan que sólo el caso Maciel sería suficiente para frenar el proceso de canonización. Juan Pablo II se negó, sostienen, a considerar todos los elementos contenidos en este archivo y probablemente en los otros que existen en el Vaticano que demuestran que “Maciel fue un delincuente y depredador, que pudo permanecer en la Iglesia sin ser castigado, organizando a su congregación para su placer e interés personal. Supo operar en la santa sede para impedir, mediante actos que corrompían a la jerarquía, que se le sancionara”.

domingo, diciembre 19, 2010

Juan Pablo II y Maciel, el rating de la agonía

Maciel y el papa Juan Pablo II.

Jenaro Villamil

MÉXICO, D.F., 14 de diciembre (apro).- Ni en sus últimos minutos de vida, la tiranía del rating abandonó a Juan Pablo II. Menos ahora, a casi cinco años de su muerte. La paradoja mediática de Karol Wojtyla fue mayor en el ocaso de su pontificado de casi 27 años: ningún líder contemporáneo como él supo utilizar el poder de los medios para transmitir la imagen de un hombre carismático, omnipresente y dueño de la última palabra, pero esos mismos medios prolongaron durante los últimos años la agonía de un hombre que pasó de ser el “Papa comunicador” al “Papa del silencio”, como lo bautizó la prensa italiana.

Ahora, casi un lustro después de su muerte, la imagen y el legado mediático de Juan Pablo II pretenden ser salvados defenestrando, invisibilizando y mandando a las catacumbas a uno de sus protegidos y aliados más incómodos: Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo.

La orden difundida por Álvaro Corcuera, director general de la congregación, no deja lugar a dudas: no sólo el retiro de las fotos de Maciel (algo que ya venía ocurriendo desde hace dos años en los centros de la Legión), sino también prohíbe la venta de sus escritos personales y conferencias; ya no se celebrará ni su natalicio ni su muerte y la cripta del cementerio de Cotija, Michoacán (su lugar renacimiento) dejará de ser un “centro de peregrinación”.

De tener todo el poder e influencia en los grandes medios electrónicos, especialmente los mexicanos, Maciel pasa a formar parte de los “indeseables”, de los que vivirán la agonía del escarnio, aunque no se haya hecho justicia hasta ahora con las víctimas.

Una solución mediática para un problema que no es de origen mediático. El problema de los abusos sexuales y los fraudes financieros cometidos por Maciel son de índole jurídica, no mediática, ni teológica. No son simples pecados, sino una serie de delitos que marcan una época, como en el caso de muchos otros sacerdotes y obispos –incluido el cardenal Norberto Rivera-- acusados de encubrir, cometer o solapar actos delictivos.

Pretenden aminorar el impacto negativo en el propio legado de Juan Pablo II y, por supuesto, salvar a su sucesor Benedicto XVI del incómodo papel de gran encubridor.

Su última imagen al mundo fueron los dramáticos 13 minutos de su aparición en la ventana, sin poder hablar (él, que dominaba una decena de idiomas) ante la Plaza de San Pedro, el domingo de Resurrección del 27 de marzo de 2005. Esas imágenes fueron transmitidas por 104 televisoras de 70 países, más miles de periódicos y páginas en internet que reprodujeron la dramática foto de Juan Pablo II con la boca abierta, gimiendo y con un rictus de dolor en el rostro.

La agonía generó rating, así como las más de 25 horas de transmisión permanente de las grandes cadenas televisivas, desde la tarde del 31 de marzo hasta la noche del 1 de abril, sobre los últimos minutos de vida del sumo pontífice.

De una u otra manera, Juan Pablo II se volvió un rehén de su propia doctrina mediática. Una de sus frases predilectas, según recordó el arzobispo John Patrick Foyle, jefe de comunicación de El Vaticano, era: “si no lo vemos en la televisión es como si no existiera”. No en balde, otra de sus frases sirvió de slogan para la cobertura 44 horas televisivas durante su última y quinta visita a México en el verano de 2002: “La fe se puede ver”.

Gracias a estos principios, millones de católicos y no creyentes consideraban a Juan Pablo II un icono mediático, quizá el único capaz de utilizar con extraordinaria habilidad los adelantos tecnológicos en la comunicación para hacer llegar un mensaje muy conservador y tradicionalista, incluso en contradicción con las propias prácticas de sus seguidores más fieles y más jóvenes que utilizan condón, se divorcian y aceptan la homosexualidad.

En España, por ejemplo, bendijo en 2003 poco más de 7 mil mensajes SMS enviados por teléfono celular con su imagen. Desde 1995, él revisaba personalmente el contenido del sitio en internet http://www.vatican.va/. En el 2001, presentó ante la Sala de Prensa del Vaticano su carta apostólica “El rápido desarrollo”, dirigida a los responsables de las comunicaciones sociales. En su parte sustancial exclamaba:

“¡No tengan miedo a las nuevas tecnologías! Ya que están entre las cosas maravillosas que Dios ha puesto a nuestra disposición para descubrir, usar, dar a conocer la verdad”.

Entre las nuevas tecnologías, el pontífice destacó el uso del internet porque “no sólo proporciona recursos para una mayor información, sino que también habitúa a las personas a una comunicación interactiva”.

Al cumplir 25 años de pontificado, en 2003, más de 2 millones 800 mil personas de todo el mundo le enviaron mensajes de felicitación al “Papa comunicador”.

Giuseppe de Carli, jefe de la división vaticana para la televisión pública italiana, describió así la efectividad de Juan Pablo II como líder mediático que data de sus primeros años como actor de teatro:

“Mira de frente a la cámara, domina a las masas, especialmente a los jóvenes, se interrumpe a sí mismo para esperar los aplausos. Entiende las pausas, los silencios, busca y encuentra el momento oportuno. Juega con todo esto. Es su carisma”.

Estas puestas en escena se potenciaron con el seguimiento de la televisión a prácticamente todas sus giras por más de 100 naciones. Tan sólo en México, su última visita rompió récords de audiencia para Televisa y TV Azteca. El evento donde Vicente Fox le besó su anillo alcanzó un share (número de pantallas sintonizadas al mismo tiempo) de casi 90 por ciento de audiencia en la zona metropolitana. Prácticamente, todos los hogares mexicanos sintonizaron ese momento. De las 44 horas de transmisión televisiva, el 45 por ciento lo siguió a través de Televisa y el 31 por ciento de TV Azteca, según una encuesta realizada por el periódico Reforma. La nunciatura informó que un promedio de 15 mil personas diariamente visitaron el sitio http://www.mexicosiemprefiel.com/, creado ex profeso para difundir las entrevistas e imágenes de Juan Pablo II.

La desmesura no impidió que las dos grandes televisivas utilizaran como un pretexto la figura del Papa para prolongar la “guerra” por la audiencia, tal y como se observó desde el jueves 31 de marzo durante los constantes cortes informativos para dar a conocer los últimos detalles de la agonía del Juan Pablo II.

En uno de sus cortes televisivos, el canal 2 de Televisa transmitió el contraste entre la última imagen de Juan Pablo II feliz, rodeado de niños y con palomas en su balcón frente a la plaza de San Pedro, en enero de 2005, y la dramática imagen del 27 de marzo, con 15 kilos menos, notoriamente demacrado y silencioso.

La corresponsal Valentina Alazkraki describió así el debate que se ha generado en Italia frente a estas imágenes: “se ha dicho que se ha tratado de un reality show, pero la gente que acude a la plaza de San Pedro lo ha percibido en forma opuesta, como una forma de Juan Pablo II de compartir su dolor con el mundo”.

Ramón Teja, editorialista del diario español El País, calificó de “inhumana” esta exhibición, mientras que el diario austriaco Der Standard, consideró que las fotografías del Papa agonizante fueron un “fuerte signo en el mundo donde la enfermedad y la vejez son tabú”.

Lo cierto es que antes de su notorio decaimiento físico y de la sucesión de escándalos que acompañaron al final de su papado, Juan Pablo II y sus colaboradores de El Vaticano mantenían un férreo control de la imagen y la presencia mediática del pontífice.

La fecha clave, según especialistas y despachos informativos, fue en la Semana Santa de 2002, cuando, por primera vez, Juan Pablo II apareció en un andador y no pudo recorrer ninguna estación de la tradicional ceremonia del Vía Crucis y sólo pudo musitar, con voz entrecortada, “la paz sea contigo Jerusalén, ciudad amada de Dios”.

El diario italiano La República especuló en ese momento que el pontífice tendría que utilizar muy pronto una silla de ruedas, debido al dolor persistente en su rodilla derecha, provocado por las secuelas del mal de Parkinson que lo aquejó desde una década atrás. El golpe de imagen fue duro para un pontífice que también presumió de haber sido un atleta en su juventud y un líder incansable en sus giras internacionales.

Sin embargo, para la agencia France Press, Juan Pablo II estaba mucho más afectado por la “traición” de sus sacerdotes responsables de delitos sexuales que por sus propios problemas de salud. Apenas el Jueves Santo de ese año, el Papa calificó como “traidores” a los sacerdotes que alteraron los votos del celibato. Nunca se aclaró si ese término también valía para Maciel.

La suma de escándalos por acoso sexual, pederastia entre seminaristas y entre sacerdotes y feligreses creció en forma súbita desde entonces. El escándalo también generaba rating, lectores y contrastaba la imagen idílica del cuarto siglo del “Papa comunicador” con el rostro real de una institución anquilosada, dependiente de la imagen de su principal dirigente, pero incapaz de renovarse moralmente.

Para esas fechas el obispo polaco Julios Paetz, excolaborador personal de Juan Pablo II, fue acusado de acoso sexual a seminaristas y sacerdotes. El caso se sumó a la renuncia del obispo de Palm Beach, Florida, Anthony O’Connell, acusado de haber abusado de un joven seminarista 25 años atrás. Otro caso fue el del sacerdote de Boston, John Geoghan, condenado a 10 años de cárcel por haber abusado de un niño en 1991. El cardenal Bernard Law, quien conoció este caso, aceptó finalmente dar a la justicia el nombre de 80 sacerdotes que también fueron víctimas o protagonistas de abusos sexuales.

Una consulta del instituto demográfico Forsa, en Alemania, reveló que el 54 por ciento de los encuestados creía que la enfermedad del Papa dañaba la imagen de la Iglesia, mientras sólo un 21 por ciento opinaba lo contrario. El periódico estadunidense Usa Today publicó un sondeo en el 2002 que reveló que el 72 por ciento de los católicos opinaba que la jerarquía manejaba mal el problema de los escándalos por delitos sexuales, y el 74 por ciento consideraba que El Vaticano “sólo piensa en defender su imagen y no a resolver el problema”.

Ese fue el otro rostro de la agonía del “Papa comunicador”. El rating de los escándalos le robó cámara al carisma del propio Juan Pablo II y marcó el ocaso de su pontificado, que si bien pudo vencer al “imperio del mal” del comunismo, no pudo librarse de las trampas mediáticas de la imagen y la autocensura.

Ahora, otro efecto del rating, la defenestración de Maciel, arroja las sombras sobre el papado de Juan Pablo II y sobre su sucesor, Benedicto XVI.

Aristegui - Vaticano Ordena Desaparecer A Marcial Maciel



http://www.youtube.com/watch?v=yZvA5eEoaI0

miércoles, diciembre 01, 2010

Legionarios de Cristo, millonarios a pesar del escándalo

Encubrimiento desde las alturas

Jenaro Villamil

MEXICO, DF, 30 de noviembre (apro).- El miércoles 24 de noviembre, la agencia informativa Zenit, perteneciente a los Legionarios de Cristo, difundió una nota sobre la aparición del libro-entrevista reciente del papa Benedicto XVI, Luz del mundo, que ha generado un revuelo internacional por los dos temas más espinosos difundidos en otros medios: el uso del condón y el encubrimiento de los escándalos de pederastia de Marcial Maciel.

Curiosamente, la nota de Zenit no menciona ninguno de los dos puntos. Para la redactora Michaela Koller, “el núcleo de estas conversaciones es el gran mensaje de Benedicto invitando al mundo a la santidad. Esto no se puede perder de vista cuando se van revisando las noticias de primera página de múltiples medios, incluso, de prensa amarilla, hablándonos de preservativos, de la opinión de Benedicto acerca de los burkas negros, etc”.

Claro, también habló de los escándalos y delitos de Maciel, pero eso a Zenit lo tiene sin cuidado. El núcleo, realmente, es que los Legionarios de Cristo, a pesar del descrédito generalizado de su fundador, sigue siendo una trasnacional religiosa muy poderosa, cuyas ganancias no se han visto disminuidas. Por el contrario, nadie toca el dinero de los Legionarios.

Tan sólo la Fundación Altius, considerada una “obra de caridad cristiana” de los Legionarios con presencia en 13 países, recibió hasta agosto de este año el apoyo de 350 empresas, entre ellas, medios de comunicación, bancos, fundaciones y organismos gubernamentales.

De acuerdo con su más reciente informe, publicado en agosto pasado, entre enero de 2008 y 2009 los recursos de esta fundación se incrementaron 20%, contabilizando un total de 34 millones 323 mil dólares. El 46% de estos recursos se destinó a la operación de los colegios Mano Amiga –cuyo nombre, por mero temor a la ironía, debería ser cambiado-- que tienen presencia en nueve países; 21% al crecimiento de otros colegios, y 8% a otros programas de desarrollo de la Legión.

La red de colegios Mano Amiga está integrada por 34 planteles, con 18 mil 650 alumnos. Constituye una de las franquicias más importantes de los Legionarios en el ámbito educativo, además de las ya conocidas universidades como Anáhuac o Mayab, con presencia en México.

Otro negocio que va viento en popa de los Legionarios son los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco). Apenas el 23 de noviembre pasado, en medio de las múltiples reacciones generadas por las declaraciones de Ratzinger en Zamora, Michoacán, se inició la construcción del sexto Cedeco en la región, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, de los cuales 50% serán aportados por el municipio y 50% por el gobierno federal de Felipe Calderón.

La nota informativa de El Sol de Zamora advierte que el alcalde Alonso Martínez Vázquez justificó esta inversión multimillonaria señalando que el Cedeco de Zamora beneficiará a 15 mil habitantes de la zona, en particular, de las colonias Miguel Regalado, Linda Vista, Los Pelillos, Nueva Esperanza, Loma Bonita, San José, Hacienda del Valle, Hacienda Los Angeles y Quinta San Miguel.

Los Cedeco se presentan como clínicas donde se da asistencia médica, odontológica, psicológica y nutricional, además de aportaciones culturales y educativas a las familias, “con la finalidad de propiciar mejores oportunidades de desarrollo social”.

Hasta el 31 de diciembre de 2008, existían nueve Cedecos en todo el país, donde se habían dado más de 62 mil consultas médicas y se formaron ocho “misiones médicas”, según la página oficial de los Legionarios. En el sitio web de Cedeco, uno se da cuenta que estos centros, financiados con dinero del erario federal, se dedican también a realizar campañas en contra del aborto y otras “desviaciones”.

La red religiosa-empresarial

Las dimensiones empresariales de los Legionarios de Cristo son múltiples, lo suficientemente dispersas como para darles un seguimiento puntual y con fideicomisos que dificultan una fiscalización clara. La revista Poder y Negocios estimó en 2006 que el presupuesto de esta fundación creada por Maciel ascendía a unos 650 millones de dólares. Casi todos estos recursos provienen de su red de escuelas y de donativos que llegan a cerca de 100 millones de dólares al año.

Otros cálculos afirman que los recursos de la fundación superan los mil millones de dólares anuales, gracias a las “alianzas estratégicas” que realiza con empresas como Coca Cola, Microsoft, ICA, AHMSA, Grupo Vitro, Grupo Bimbo, Iberdrola, Domecq, Kellogs, Alestra, Movistar, Nestlé, Villacero, Warner Brothers, así como las fundaciones Kennedy Family Foundation, que apoya a Altius, e instituciones bancarias como HSBC, Banamex, Santander y Scotiabank.

Eso sin sumar a la red de funcionarios y políticos del gabinete federal que los apoyan. Durante el gobierno de Vicente Fox, Marcial Maciel tenía poder de picaporte con Marta Sahagún y, al mismo tiempo, con la exesposa del guanajuatense, Lillian de la Concha. En el gobierno de Calderón, el actual secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, fue dirigente de Regnum Christi en Nuevo León. Ni hablar de decenas de alcaldes y funcionarios que tienen vínculos o han recibido favores empresariales de los Legionarios.

Tan sólo para tener una idea de las dimensiones de la Legión de Cristo, hay que mencionar que, según su informe de diciembre de 2008, ellos tienen presencia en 22 países, administran 127 casas de la congregación, dos centros de estudios superiores, dos centros de Humanidades y Ciencias, 21 centros vocacionales y 96 casas de apostolado.

A través de su brazo laico, el Regnum Christi, los Legionarios tienen presencia en 45 países, administran 15 universidades, 50 instituciones de educación superior, 176 colegios con más de 135 mil alumnos y dirigen varios apostolados que, a su vez, son iniciativas con recursos.

Por ejemplo, para la juventud, los Legionarios tienen mil 278 clubes en 36 países, administran otras iniciativas como Pure Fashion, Sportsleader (que tiene 262 entrenadores), realizan los eventos Soñar Despierto, Gente Nueva, Caballeros del Altar y muchas otras.

Sus “obras de caridad” están encabezadas por la Fundación Altius, del cual se derivan los Centros Altius Integra (CAI), que se dedican a atender a inmigrantes en Europa. Por supuesto, reciben fondos para esta labor.

Cuentan asimismo con la fundación Mano Amiga, que administra 34 colegios en nueve países con 19 mil alumnos. Además, en Italia tienen la Villagio dei Ragazzi, con mil 500 alumnos.

La fundación Helping Hands Medical Mission realizó ocho misiones en un año y, según el informe, realizó 13 mil 225 consultas médicas. Opera en ocho países y desde su creación, en 1991, ha llevado a cabo 73 misiones en esas naciones.

Otro filón de negocios son los centros para capacitar sacerdotes. Tienen el Instituto Sacerdos, a través del cual realizan cursos de formación. Desde 1991 han realizado 18 en 93 países con mil 313 participantes. También tienen el centro sacerdotal María Mater Ecclesiae donde 23 sacerdotes residentes se forman.

La red de los Legionarios abarca varios medios de comunicación. Financian un programa radiofónico denominado Hombre Nuevo, que se transmite en cuatro países y administran la estación Guadalupe Radio, en California. Son propietarios de las revistas National Catholic Register y Faith and Family Magazine, así como tres editoriales.

Su agencia informativa Zenit es escrita en siete idiomas y tienen 615 mil 386 suscriptores a este servicio. Este medio alimenta a la revista Zenit que circula en 19 países con 44 mil suscriptores.

Comentarios: http://jenarovillamil.wordpres.com

viernes, octubre 22, 2010

Cuando los bancos son los que roban

IFE va contra PT

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS
AMLO no anticipa campaña: LVZ Redireccionar guerra, pide Menchú Incompleta reforma militar: HRW Rechazo del PRD y PT a Ley Simi Clouthier acusa a Nava de bloqueo “La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares”: Georges Benjamín Clemenceau. Los principios de objetividad e imparcialidad parece que ya se perdieron en el Instituto Federal Electoral (IFE), en donde prevalecen más los intereses del grupo político que tomó por asalto la residencia oficial de Los Pinos. En efecto, para este viernes se alista una sanción para el Partido del Trabajo (PT) porque para los extraordinariamente bien pagados consejeros electorales el principal líder opositor de México, Andrés Manuel López Obrador, si calumnió a destacados priistas y a la f.. [+] Ver mas

Comisión Especial

Crearán los Legionarios de Cristo para evaluar las denuncias en su contra, anuncia el Comisiario de la Congregación, Velasco de Paolis ROMA, Italia, 21 de octubre (AFP) - El “comisario” de la congregación mexicana Legionarios de Cristo, el religioso italiano Velasio De Paolis, anunció que creará una comisión para evaluar “las pretensiones” contra la entidad, cuyo fundador, el Padre Marcial Maciel, fue alejado por pedofilia. “Se estudia la necesidad de crear una comisión de acercamiento a quienes de diversas maneras elevan pretensiones en relación con la Legión, y de una comisión para los problemas de orden económico”, escribió el religioso en una larga carta abierta divulgada este jueves en Roma por la congregación. De Paolis, quien será investido el 20 de noviembre por el Papa Benedicto .. [+] Ver mas

Toman tribuna

Diputados del PT y PRD lograron frenar una reforma propuesta por el Verde Ecologista que abre las puertas al negocio de farmacéuticas con el IMSS / Al no haber quórum, se suspende la sesión que será reanudada la próxima semana
México, D.F., 21 de octubre (NOTIMEX).- “Un vale para medicinas, un vale para médicos, un vale para educación y un vale para lo que ustedes ya saben”, concluía Porfirio Muñoz Ledo su participación en la tribuna de San Lázaro, en donde una reforma del PVEM que pretendía saldar promesas de campaña fue frenada con una toma de tribuna. El diputado federal del PVEM, Pablo Escudero, en el momento en que se discutía una reforma a la Ley del IMSS que planteaba mecanismos para evitar el desabasto de medicamentos, propuso la creación de los vales que serían surtidos por farmacias p.. [+] Ver mas

Santo Oficio Electoral

Francisco Rodríguez
Indice Político
CRITICAR A LA fallida Administración de Felipe Calderón es ya un delito –“denigración”, dicen— punible con sanciones económicas. Mayor evidencia de autoritarismo no existe en México… por el momento. Personalmente, corro el riesgo de quedar en la absoluta bancarrota ahora que el IFE se ha arrogado facultades inquisitoriales y llama a cuentas a un ciudadano –así y no sea común ni corriente— para que le presente constancias de su patrimonio, cuentas de cheques, declaraciones de impuestos, y así poder sancionarlo pecuniariamente, por sólo describir el desorden nacional, propiciado por los ineptos que ni siquiera han intentado gobernar a México los últimos 10 años. Y ello porque, a veinte años de su nacimiento, el Instituto Federal Electoral se ha trans.. [+] Ver mas

Nava empleado del espurio Calderón

Acusa el diputado federal Manuel Clouthier Carrillo, hijo del excandidato presidencial panista, conocido como “Maquio”/ Apoya a Francisco Ramírez Acuña en su registro como precandidato para dirigir al PAN/ Se registrará también un yunquista
MEXICO, D.F., 21 de octubre (APRO/EL UNIVERSAL).- Luego de acusar al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, de haber “bloqueado” en enero su afiliación como militante, el diputado federal Manuel Clouthier Carrillo hizo público hoy su respaldo a Francisco Ramírez Acuña y se pronunció por que el próximo dirigente no sea “empleado” del espurio Felipe Calderón. En la misma ceremonia de registro de Ramírez Acuña, quien está aliado con el aspirante presidencial Santiago Creel —confrontado también con Calderón—, Clouthier tomó el m.. [+] Ver mas

Indicador Político

Carlos Ramírez
* Barrios Sierra no, Revueltas sí
* 68: la Belisario y la represión Con una jugada habilidosa, la bancada del PRI en el Senado encontró la forma de reivindicar su historia en la represión de 1968: otorgarle la medalla Belisario Domínguez al priísta Javier Barros Sierra como rector en el movimiento estudiantil del 68. Sin restarle méritos propios, Barrios Sierra quedó atrapado entre su militancia priísta como secretario de Obras Públicas del gobierno de López Mateos y su condición de precandidato presidencial priísta en 1963. La defensa de Barrios Sierra a la ola represiva del gobierno de Díaz Ordaz no exime su corresponsabilidad en el análisis de fondo del conflicto del 68: la protesta estudiantil contra la represión priísta. La verdadera figura simbólica del 68 mexicano fue.. [+] Ver mas

Se estremece la tierra

Temblor con una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter se sintió ampliamente en los Estados de Sinaloa y Baja California Sur/ Sin víctimas ni daños graves/ Afectó particularmente a la ciudad de Los Mochis
CULIACAN, Sinaloa, 21 de octubre (AFP/EL UNIVERSAL).- El fuerte sismo que sacudió el jueves el Noroeste de México, incluida la península de Baja California, con una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter según el Servicio Sismológico de México (SSM), no causó daños mayores o víctimas, anunciaron autoridades estatales. Previamente el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), que utiliza una escala diferente, señaló que el movimiento, que se dio hacia las 11:53 locales (17:53 GMT), tuvo una magnitud de 6.9 grados. El epicentro del temblor se registró en el Golfo de California, tam.. [+] Ver mas

Una esperanza para los maiceros de Africa

Juan José Morales
Impacto Ambiental
Por lo general, se piensa que el maíz es la base de la alimentación de los pueblos latinoamericanos con raíces indígenas, y particularmente de Mesoamérica. Pero para 300 millones de africanos, el maíz es también el cultivo de subsistencia. Y cuando se dice subsistencia, hay que tomarlo al pie de la letra. Los campesinos maiceros de esa región del mundo sufren los mismos problemas que los indígenas mexicanos: sus magras cosechas apenas les sirven para llevar una existencia precaria, pues los rendimientos por hectárea son bajos debido a la pobreza del suelo, la poca o nula tecnificación de la agricultura y, sobre todo, a las frecuentes sequías. Y esto último adquiere particular relevancia ante la amenaza de que, como consecuencia del cambio climático, disminuya la ca.. [+] Ver mas

México pirata

Según datos de la OCDE, México ocupa el sexto lugar mundial en producción y venta de productos piratas/ De cada 10 prendas de vestir, cinco tienen su origen en la falsificación/ Consumen estos productos, en su mayoría, jóvenes de entre 18 a 25 años, pertenecientes a un nivel económico medio y superior
MEXICO, D.F., 21 de octubre (NOTIMEX).- Entre los países del mundo, México ocupa el sexto lugar entre los productores y distribuidores de piratería, según refiere la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Rodolfo Castañeda, encabezó el refrendo de la firma del convenio de cooperación contra este delito con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IM.. [+] Ver mas

No rescatarán a Mexicana de Aviación

México, D.F., 21 de octubre (NOTIMEX).- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, aclaró que no habrá recursos fiscales para crear un fondo de contingencia que permita el rescate y la reestructura de Mexicana de Aviación, como proponen trabajadores. En entrevista, el funcionario federal reconoció que cada día que pasa es cada vez más factible que el concurso mercantil al que está sometida esa empresa culmine con la declaratoria de quiebra; incluso, señaló, ese proceso podría adelantarse. “El secretario de Hacienda Ernesto Cordero ha sido enfático al señalar que no habrá recursos fiscales para rescatar ni apoyar financieramente como garantía o contra garantía a Mexicana o a todo el Nuevo Grupo Aeronáutico”, remarcó. El responsable de la política laboral del país co.. [+] Ver mas

La República se desangra

Detrás de este índice que por cotidiano tiende a pasar inadvertido se encuentra un alto cúmulo de injusticia, dolor, temor y desesperación por el creciente número de vidas perdidas, entre ellas muchos inocentes
ACAPULCO, Guerrero, 21 de octubre (NOTIMEX).- El cuerpo del líder de la CTM en este puerto, Antonio Valdez Andrade, fue encontrado hoy, junto con los de otras tres personas, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el poblado El Bejuco, región de la Costa Chica, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Los cadáveres de cuatro hombres ejecutados fueron encontrados en el basurero de la comunidad El Bejuco, de este municipio, ubicado a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana de este jueves, infor.. [+] Ver mas

Policía rescata a hermano de ex procuradora


MÉXICO, DF, 21 de octubre (apro).- Luego de un enfrentamiento con un grupo de plagiarios, policías rescataron esta tarde a Mario González Rodríguez, hermano de la exprocuradora Patricia González, en el cruce de las vialidades Geranios y Periférico de la Juventud, a la altura de la colonia Campesina. Según el reporte policiaco, el secuestrado viajaba en la caja de una camioneta marca Lincoln línea Mark LT de color blanco, modelo reciente y placas DX14530. El vehículo fue interceptado por la policía y, en la parte posterior, se encontró al abogado, quien iba a ser trasladado a una casa de seguridad, pero la operación falló debido a la intervención de los uniformados. Más tarde, la víctima fue trasladada al hospital a bordo de una unidad oficial de la policía para su valoración médica. También se s.. [+] Ver mas

¿Letra muerta?

Manuel Bartlett
En el México ingobernado, las elecciones de 2012 concentran la atención. El Instituto de Investigaciones Jurídicas —UNAM— organizó un oportuno seminario para analizar las condiciones del proceso. Inició con el tema Medios y Elecciones. Regirá la Reforma Constitucional Electoral aprobada por todos los partidos en el año 2007. ¿Qué ordena en cuanto a medios? La exposición de motivos lo define, la reforma debe responder a los dos grandes problemas de nuestra democracia: el dinero y el uso y abuso de los medios de comunicación. El dictamen del Senado advirtió: la competencia electoral está sujeta a modelos propagandísticos que le son ajenos, a la influencia de los dueños y grupos de poder económico, poderes fácticos contrarios al orden democrático. Consideró llegado el momento de.. [+] Ver mas

No será fácil engañar a los electores

Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Es preocupante, pero al mismo tiempo satisfactorio, que la dirigencia real del PAN no entienda nada de política, como quedó comprobado nuevamente con la oportunidad que le dio a Andrés Manuel López Obrador de contar con un gran foro nacional que lo catapulta como candidato idóneo de las clases mayoritarias para los comicios del 2012. Al igual que lo hizo Vicente Fox con el juicio de desafuero, ahora Felipe Calderón repite la errónea estrategia persecutoria a través del IFE, con lo que se le facilita el camino al tabasqueño para seguir avanzando a paso seguro hacia la primera magistratura del país, en un momento histórico propicio, luego que se ha demostrado plenamente que el partido blanquiazul fracasó en el ejercicio del poder. La comparecencia a la que fue convocado.. [+] Ver ma

Estado policiaco previo a la dictadura en forma

María Teresa Jardí
El citatorio penal del IFE, en su nueva recién adquirida función policiaca, a Andrés Manuel López Obrador a comparecer ante un Instituto que calla cuando el usurpador que lo manda llama a AMLO peligro, es otra forma clara del viraje al Estado policiaco que en México ha avanzado como la humedad desde la legalización del fraude para propiciar la llegada, “haiga sido como haiga sido”, del usurpador panista que baña a la nación con la sangre de sus hijos destruyendo el tejido social al punto de que ya hoy es difícil pensar en que el mismo, a lo largo del siglo, vaya a poder ser ni siquiera mínimamente zurcido. Actitudes policiacas a las que se suma el porro del fecalismo, por boca de uno de sus empleados, corrigiéndole la plana a un senador del mismo partido que el espurio, pero uno.. [+] Ver mas

De sucios secretos a luz y justicia para todos

Jorge Lara Rivera
Mientras Gabriela Knual, relatora de la ONU para Derechos Humanos, expresaba la necesidad de reformar el sistema de justicia mexicano y modificar el llamado “fuero” militar para hacer efectiva la igualdad de todos ante la ley y trascender lo meramente declarativo realizando la justicia, se produjo el anuncio de la presentación de una iniciativa de reforma constitucional por parte del Ejecutivo en ese sentido. Tal responde, a días de concluir el plazo otorgado al gobierno federal por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la necesidad oficial de dar cumplimiento a sus recomendaciones, pronunciadas en el sonado caso Rosendo Radilla Pacheco y mejorar la imagen del régimen en la comunidad de naciones con respecto a los tratados suscritos. El titular de la Secretaría de Seguridad Pú.. [+] Ver mas

Cuando los bancos son los que roban

Amy Goodman
Los grandes bancos que ocasionaron la crisis del mercado financiero mundial y que recibieron decenas de miles de millones de dólares en subsidios financiados por los contribuyentes se encuentran posiblemente involucrados en un sin número de fraudes contra propietarios y tribunales. Esta semana, sin embargo, ha sucedido algo prometedor. Los fiscales generales de los cincuenta estados del país anunciaron una investigación bipartita conjunta sobre los fraudes llevados adelante en los juicios por ejecuciones hipotecarias. Bank of America, JPMorgan Chase, GMAC y otros grandes bancos que otorgan préstamos hipotecarios suspendieron los juicios de ejecución tras haberse hecho público que los procesos de ejecución se llevaban a cabo como si se tratara de una “fábrica de ejecuciones hipotecarias” en .. [+] Ver mas

Por un México con posibilidad de futuro

Ricardo Andrade Jardí
Mientras el PAN intenta hacer que la opinión pública se trague la idea de que el país está en decadencia, no por las estupideces del usurpador, sino por las críticas que recibe por cada uno de sus idioteces que nos colocan a nivel global como uno de los países más violentos del planeta, iniciando, así, desde ya, una nueva campaña de odio contra toda voz crítica que pretenda meter en el debate público la denuncia contra el autoritarismo, salta a la vista la mediocridad, e insistimos la estupidez, de una clase política ladrona y entreguista que no puede ocultar más sus barbarismos. Los que critican al usurpador son un peligro para México, nos anuncia el PAN y lo reafirma el IFE, ahora convertido en Ministerio Público, en un intento claro por hacerle el favor a los futuros usurpa.. [+] Ver mas

miércoles, julio 14, 2010

De PorEsto!



“Leen la cartilla” a ganadores

Por Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
FCH reparte sus responsabilidades Urge cambiar la estrategia: CHD Inclinan a Beltrones en Los Pinos Lucran abiertamente con tragedia No alcanzará el Fonden: Medina Apliquen subejercicios, exige PRI
“Retroceder ante el peligro da, por resultado cierto, aumentarlo”.- Gustavo Le Bon

Uno a uno van desfilando, por la casona de Los Pinos, los gobernadores electos en la pasada contienda electoral. Una docena de ellos se presentarán en una ceremonia que más tiene que ver con la diplomacia que con las ganas de hacer política hacia el interior del país. Y es que van a lo que en el más claro castellano se denomina “lectura de cartilla” y, por si fuera poco, también les reparte —el michoacano— responsabilidades que a nadie más que él le competen. Una .. [+] Ver mas

Bajada para la 4
“Alex” también deja 12,000 damnificados en Veracruz y decenas de comunidades aisladas

NUEVO LAREDO, Tamaulipas, 13 de julio (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX).- La Conagua alertó a la población de los municipios fronterizos del estado, especialmente a la que se asienta en zonas bajas o con riesgo de inundación por su cercanía con el río Bravo, que abandone ese sector y se traslade a refugios temporales. Los Municipios de las partes bajas de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León permanecen bajo el agua, ya que las inundaciones n o ceden por el desfogue de las presas que aún se encuentran por arriba de su capacidad. El secretario técnico del organismo Cuenca Río Bravo de la Conagua, Doroteo Treviño Puente, dijo que los riesgos de inundación aún no se descartan, pese a los trabajos que realiza personal del gobi.. [+] Ver mas

Pesimismo empresarial

Para el sector industrial, las expectativas de crecimiento para el próximo semestre pasarán de regulares a malas / Los principales problemas son la falta de financiamiento, el exceso de regulación, la piratería y la inseguridad / Para la Confederación Patronal de la República Mexicana, el crecimiento económico y la generación de empleos serán insuficientes, por lo que los riesgos de la crisis económica seguirán vigentes / Más endeudamiento para PEMEX MEXICO, D.F., 13 de julio (NOTIMEX Y UNIVERSAL).- Las expectativas en el crecimiento del sector industrial del país en los próximos seis meses pasarán de regulares a malas, anticipó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes. Al presentar los resultados de la encuesta “Entorno Empr.. [+] Ver mas

Con éstos no se puede arar

Por Javier Ibarrola
Fuerzas Armadas
El mensaje militar parece quedar en la oscuridad, porque todo mundo se pregunta qué clase de ciudadano se podrá vincular al Ejército. El lunes por la tarde ocurrió un nuevo enfrentamiento en el que hirieron a cuatro soldados. Apenas la Secretaría de la Defensa Nacional anunció la creación de la Unidad de Vinculación Ciudadana, que permitirá fortalecer los vínculos de comunicación entre la sociedad civil y el sector militar, la respuesta no se hizo esperar. Una vez más y en diferentes partes del país se registraron diversos enfrentamientos entre soldados y sicarios del narcotráfico. El mensaje militar parece quedar en la oscuridad, porque todo mundo se pregunta qué clase de ciudadano se podrá vincular al Ejército. Pudiera ser esta estrategia la anunciada p.. [+] Ver mas

Más revelaciones sobre los Legionarios de Cristo

MEXICO, D.F., 13 de julio (AFP, APRO Y UNIVERSAL).- El fallecido cura Marcial Maciel, fundador de la poderosa orden de los Legionarios de Cristo, intervenida por el Vaticano, abusó de menores durante décadas y tuvo dos mujeres, según una grabación atribuida a un alto jerarca de la orden, difundida el martes por una radio mexicana. “Nuestro padre tenía actos homosexuales, actos sexuales también con menores que se han continuado en forma constante a lo largo de prácticamente toda su vida, de la vida de la Legión, desde los años cuarenta (...) hasta los noventa”, habría reconocido Luis Garza, vicario general de los Legionarios, según la grabación difundida por la emisora MVS. El registro, explicó la radiodifusora, fue hecho en una reciente reunión de Garza con integrantes de la Legión que lo cuestiona.. [+] Ver mas

Colgados y decapitados


MEXICO, D.F., 13 de julio (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP Y PERIODICOS).- La violencia generada por el crimen organizado dejó un saldo de al menos 58 muertos, entre colgados, decapitados, mutilados, torturados, fusilados y acribillados, en 17 Estados de la República, entre ellos Morelos, Durango, Tamaulipas Jalisco, Chihuahua y Sinaloa. En dos puentes de Cuernavaca, Morelos, aparecieron colgados los cadáveres de tres hombres de 21, 23 y 36 años, que en junio se fugaron del penal de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec. La Procuraduría General de Justicia confirmó la identidad de los tres ex convictos, presuntamente ejecutados, torturados y colgados por miembros del Cártel del Pacífico Sur, quienes dejaron un narcomensaje dirigido a Edgar Valdez Vilarreal, “La Barbie”. Otro cadáver fue hallado en un .. [+] Ver mas

Camacho-2012: PAN-PRD-Ebrard Por nueva hegemonía de centro Por Carlos Ramírez Indicador Político Cuando Manuel Camacho llegó a negociar con el subcomandante Marcos y el EZLN, su principal asignación era sacar de la agenda la acusación zapatista de que Carlos Salinas era ilegal por el fraude de 1988 y debía renunciar. Con amenazas y concesiones, Camacho logró su cometido. Su estilo de negociador dejó huellas. Camacho le decía a Marcos que si se empeñaba en mantener la exigencia de renuncia de Salinas entonces tendría que intervenir el Ejército. Luego aplicaba la estrategia de negociar ofertando-negando: “si usted me pide algo extremo, yo no cumplo y me levanto; pero si me pide algo racional, le puedo dar más”. Camacho logró en marzo que el EZLN aceptara una agenda de 40 puntos y convenció a Marcos de sacar el tema de la renuncia. El asesinato de Colosi.. [+] Ver mas

Dos meses de “discreción” Por Francisco Rodríguez Indice Político PERDONE USTED, PERO ¿a veces no tiene la impresión de que el Estado mexicano es como una vedette? Canta, baila, dizque actúa. Puede ser “ogro filantrópico”, conforme al Nobel Octavio Paz. O fallido, ineficaz, autoritario y, ahora, hasta “discreto”, de acuerdo al ¿todavía? ocupante del Palacete de los Covián, Fernando Gómez Mont. Hermano menor del recién defenestrado Miguel Gómez Mont, el joven Fernando es de lo más discreto. Apenas en febrero anterior erigía un monumento patriótico a dicha virtud, al señalar que “la discreción es fundamental para la estabilidad”. Lo decía a propósito de haber sido pillado con los dedos en la puerta tras de la cual se había cerrado el compromiso de César Nava de no establecer alianzas con Jesús Ortega para e.. [+] Ver mas

Detienen a dirigente magisterial La PGR aprehendió a Eugenio Rodríguez Cornejo, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acusado de dañar la puerta de un antiguo edificio de la SEP / Retiran cargos a América del Valle, hija del líder de Atenco

MEXICO, D.F., 13 de julio (APRO).- La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo hoy a Eugenio Rodríguez Cornejo, el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que, el pasado 3 de junio durante una manifestación, causó daños e intentó prender fuego a la puerta principal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), considerada patrimonio nacional. En un comunicado, la PGR detalla que el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CNTE está acusado del presunto delito de daño a monumento hist�.. [+] Ver mas

El feto y el dolor

Por Juan José Morales
Escrutinio
Quienes se oponen al aborto, sostienen que desde el momento mismo en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, se convierte automáticamente en un ser humano, afirmación que no tiene el menor sustento científico puesto que en sus primeras semanas de vida el embrión es sólo una masa de células indiferenciadas. Igualmente, alegan que el feto tiene sensaciones y experimenta dolor, por lo cual hacerlo abortar significa infligirle sufrimiento y equivale a un homicidio. Pues bien, de acuerdo con un dictamen emitido por el Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos de la Gran Bretaña, un feto de 24 semanas de vida no tiene sensaciones de dolor ni de ningún tipo. Aquí cabe señalar que en el Distrito Federal y varios países se permite el aborto hasta las 14 semanas de .. [+] Ver mas

El SME y Ebrard Por Sergio Sarmiento Jaque Mate “Vamos a continuar con las movilizaciones hasta que nos restablezcan el estado de derecho.” Martín Esparza No fue casualidad que un grupo de militantes del Sindicato Mexicano de Electricistas haya bloqueado durante 11 horas la avenida de los Insurgentes, una de las principales vías de comunicación de la capital del país, este lunes 12 de julio. Ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia que ratificó la facultad del Ejecutivo para extinguir a Luz y Fuerza del Centro, los dirigentes del SME están recurriendo ahora a una táctica de confrontación con los habitantes de la Ciudad de México con la idea de que la exasperación de los capitalinos acabará por convencer al gobierno federal de ceder ante sus exigencias. Martín Esparza, líder del SME, ha apuntado que .. [+] Ver mas

Cierran negocios por extorsiones

Amplio es el abanico criminal con el que opera el crimen organizado en este polo turístico, pues las extorsiones no sólo han sido hacia el sector empresarial en grande, sino contra micro empresarios y hasta familias de forma directa, en un hecho que se torna altamente grave. Cada día que pasa se vuelve un infierno para decenas de comerciantes por la amenaza latente de ser “visitados” por el crimen organizado, para obligarlos a pagar sus respectivas cuotas de “protección” o “derecho de piso” como le llaman. Aunque algunos han optado por pagarlas, otros más han pensado en cerrar sus negocios en definitiva, por la falta de garantías que da la propia autoridad en el Estado. En la Riviera Maya, según declaraciones del actual secretario estatal de Economía, Bello Melchor Rodríguez Carrillo, un gran p.. [+] Ver mas

La trampa de 2006
Jorge Canto Alcocer Una lección que no debemos olvidar No haré un nuevo recuento de todas las tropelías, abusos, fraudes e iniquidades que la mafia en el poder realizó a través de sus partidos políticos, agencias gubernamentales, tribunales electorales y judiciales, medios de comunicación, empresas y un interminable etcétera durante el proceso electoral de 2006. El fraude está perfectamente documentado en grabaciones de video, audio, documentos tradicionales y electrónicos, políticas y resoluciones. Todos mis lectores están enterados de cómo se maquinó el descomunal fraude electoral y procesal que desembocó en el lamentabilísimo “gobierno” del espurio. No voy por allí. Mi objetivo es recordar que la verdadera trampa que sufrió el pueblo de México en 2006 no provino ni de la perversa derech.. [+] Ver mas

Tenebrosa maniobra política Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Mientras el país se continúa desangrando a marchas forzadas, Felipe Calderón sólo piensa en cómo asegurar posiciones de poder para su grupo, ahora que aún puede hacerlo. A ello obedece la designación de Mony de Swaan en la Cofetel y la conformación de un nuevo ente, el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), dependiente de la Secretaría de Gobernación. Se trata de maniobras que complementan la estrategia encaminada a fortalecer la presencia de Televisa, primordialmente, en la operación de la tecnología de punta que permitirá mayores beneficios a quien la posea, comenzando con la fibra óptica que abre amplias posibilidades de negocios. De ahí la firme decisión de acabar con el Sindicato Mexicano de Electricistas, cuya presencia dificultaba enormemente el.. [+] Ver mas

Renacimiento geoeconómico de Turquía Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme La trasformación vertiginosa del mundo a inicios del siglo 21 se refleja más diáfanamente a nivel de ciertos “países emergentes” (una volátil definición neoliberal) quienes, además, desde el punto de vista geopolítico son considerados como “países pivote”. Tal es caso de lo que hemos acuñado como el BIT (Brasil, Irán y Turquía), que bien valdría la pena matizar ya que Brasil tiende más a ostentarse como una superpotencia regional —la mayor de Latinoamérica— con alcances globales (v gr. el BRIC: Brasil, Rusia, India y China), mientras Turquía e Irán apenas comienzan a posicionarse como potencias más regionales que globales en el nuevo mapa del Medio Oriente (Radar Geopolítico; Contralínea; 1.11.09). En fechas recientes ha llamado la atención la bid.. [+] Ver mas

Las palabrotas... ¡del secretario de Educación! Conjeturas Alvaro Cepeda Neri Con eso de que los panistas borran sus pecados yendo al confesionario y sus delitos quedan en el limbo de la impunidad, pues hasta les da por usar lo que comúnmente llamamos “palabrotas”. Como la palabra: pinche, que en el diccionario realmente significa: ayudante de cocina, en la jerga del mal hablar a la mexicana, se le da una variante despectiva y casi siempre de insulto. La mayoría pronuncia: pinchi y su utilización cotidiana es para menospreciar, pero con una carga de odio. El secretario de Educación Pública, panista recalcitrante de los del estilo a la Manuel Espino, bravucón, buscapleitos y quien aspira a ser el candidato del PAN a la sucesión calderonista (protegido, dice, por la poderosísima jefe de la Oficina de la Presidencia, que “inmortalizó” el salinista .. [+] Ver mas

Fuera de cauce Julio Pimentel Ramírez En México muchas cosas se salen de cauce y de control: presa y ríos que al desbordarse llevan destrucción y muerte; la estrategia de “guerra” contra el narcotráfico que inunda de dolor y muerte a la República; elecciones en las que se producen deslaves de “lodo” que ensucian a partidos y funcionarios; política laboral que arrasa con los derechos de sindicalistas, como en el caso de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, algunos de los cuales llevan ya 79 días de huelga de hambre lo que pone en riesgo su integridad física y su vida misma. El noreste del país, azotado por la violencia del narcotráfico y el crimen organizado, padece lluvias históricas que aumentan su capacidad destructiva debido a la falta de previsión social, ambición egoísta de negoci.. [+] Ver mas

Enroques y nombramientos de ayer

Gilberto Balam Pereira
Cuidado Ivonne. Hay focos rojos en el Yucatán de tu pasión Lo que preocupa a la ciudadanía es que hay enroques y nuevos nombramientos en el gabinete estatal que se observan como compromisos políticos o pago de facturas comprometidas por el Ejecutivo. ¿Qué perfil profesional tienen tales nuevos funcionarios? Lamentables. Son “x’ma oficios” como existen en todos los niveles de gobierno federal y estatal. Chambistas. El desarrollo de las entidades no puede lograrse con funcionarios improvisados para las tareas específicas de cada ámbito. No entienden el contenido de sus responsabilidades. Nombramientos y más nombramientos en la burocracia y crece el gasto corriente y los ciudadanos no vemos ningún avance en el desarrollo económico de la entidad. Ningún proyecto verdaderamen.. [+] Ver mas

viernes, junio 18, 2010

POR ESTO!






Pleito entre mafiosos

COSAMALOAPAN, Veracruz, a 17 de junio (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, y el candidato del PAN al gobierno, Miguel Ángel Yunes, sostienen “un pleito entre mafiosos” porque al parecer Yunes dio a conocer el contenido de las grabaciones en donde mandatario estatal ofrece dinero a los candidatos de su partidos y hasta pide que se plagie una canción del aspirante del PRD, PT y Convergencia, Dante Delgado. Expresó que es necesario que se investigue de dónde provienen las grabaciones, porque con toda certeza las proporcionó el sistema de espionaje político del gobierno usurpador a la dirigencia del Partido Acción Nacional y a su candidato Yunes. “Fidel Herrera y Miguel Ángel Yunes son lo mismo, es la misma gata, sólo que revo.. [+] Ver mas

Militares contra Genaro García Luna

MONTERREY, Nuevo León, 17 de junio (APRO).- El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, sufrió una baja más en su equipo de colaboradores, al renunciar hoy el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el general retirado, Gonzalo Miguel Adalid Mier. El militar estaba a cargo del desaparecido “grupo rudo” que creó el polémico presidente municipal con el propósito, dijo en su momento, de acabar con la delincuencia. En su lugar, se quedará de manera interina Camilo Cantú Aguilar, quien hasta hoy fungía como director de Tránsito. Cantú Aguilar no es un improvisado: en anteriores administraciones ha sido responsable de Seguridad en San Pedro y en otros municipios. En un breve comunicado, el alcalde panista agradeció a Adalid Mier, su colaboración: “El municipio de San Pedro Garza García info.. [+] Ver mas

Militares vs. García Luna…Proyectos encontrados

Jorge Alejandro Medellín
En estos días, el general en retiro Gonzalo Miguel Adalid Mier, actual secretario de Seguridad Pública en el municipio de San Pedro Garza García, en Monterrey, Nuevo León, buscará registrar ante Derechos de Autor su proyecto para “Municipalizar a las Policías”, en el que desde la llegada de Guillermo Galván a la titularidad de la Sedena, ha planteado todo un esquema de reestructuración y manejo de cuerpos policiacos municipales y estatales a fin de mejorar sustancialmente los niveles de seguridad en varios puntos álgidos del país. El problema es que en realidad el general Adalid se está viendo forzado a registrar su proyecto –apoyado por una decena de generales activos y en retiro– por varias razones. La primera tiene que ver con la inminente eliminación de las policías.. [+] Ver mas

“Watergate jarocho”

Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Guerra sucia armada desde Los Pinos PAN busca la anulación de elecciones Contraataque del PRI; exigen cuentas ONU: ganancias de narco en EU y UE Caso ABC a instancias internacionales “El peor enemigo es el que está encubierto”.- Lucio Anneo Séneca El espionaje de la administración de Felipe Calderón a uno de los más fuertes gobernadores del PRI, el veracruzano Fidel Herrera, se está convirtiendo en el Watergate del michoacano, pues al igual que el escándalo político en los Estados Unidos en 1972, este hecho evidencia una de las múltiples actividades ilegales autorizadas y ejecutadas por el inquilino de Los Pinos en su desesperación por intentar evitar la inminente catástrofe electoral del próximo 4 de julio. El ataque a uno de los principales aspiran.. [+] Ver mas

Nefasta pretensión

MÉXICO, D.F., 17 de mayo (APRO).- El presidente de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados, el priista Oscar García Barrón acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de pretender desaparecer el amparo agrario, lo que, dijo, dejaría a los campesinos en un estado de indefensión. Al participar en una reunión de trabajo convocada por la Federación de Profesionistas y Técnicos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el legislador dijo que el PAN pretende modificar el artículo 217 de la Ley Federal de Reforma Agraria, con la finalidad de desproteger al ejido para entregarlo a trasnacionales y al poder económico del país, lo que pondría en riesgo de desaparecer a 31 mil núcleos agrarios. Sin embargo, advirtió que esta “amenaza” de la iniciativa panista “no pasará”. El legisla.. [+] Ver mas

En busca de justicia

MÉXICO, D.F., 17 de junio (APRO).- Inconformes con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), familiares de los niños fallecidos en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, recurrirán a organismos de la ONU en un intento más por castigar a los responsables de la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009. Lorenzo Félix Ramos, abogado de los padres afectados, comentó en conferencia de prensa que por lo pronto ya enviaron una serie de documentos, incluida la resolución de la SCJN, al Alto Comisionado del Naciones Unidas para los Derechos Humanos y al Comité de Derechos del Niño, con sede en Ginebra, Suiza. Además, dijo que están “recopilando el material probatorio” para pedir la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Coidh). La intención es, dijo, que d.. [+] Ver mas

El líder de los Legionarios se reúne con el Papa

MÉXICO, D.F., 17 de junio (APRO).- El líder de los Legionarios de Cristo, Álvaro Corcuera, sostuvo hoy una reunión privada con el Papa Benedicto XVI con el fin de externarle la “adhesión incondicional” de todos los miembros de esa congregación religiosa. A través de un comunicado, la oficina de prensa del Vaticano informó sobre dicho encuentro. Señaló que se trató de una “audiencia privada” que le concedió el pontífice a Corcuera. El vocero del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi, indicó que no daría más detalles sobre la reunión, la cual se realizó luego de que el Vaticano anunció que nombrará un “comisario” que tomará las riendas de la Legión de Cristo y que, por lo tanto, sustituirá a Álvaro Corcuera. Por su lado, los Legionarios de Cristo emitieron, a través del sitio web .. [+] Ver mas

Sin tregua


CIUDAD JUÁREZ., Chihuahua, 17 de junio (APRO).- El recrudecimiento de la violencia en Ciudad Juárez alcanzó la noche del pasado miércoles 16 a las autoridades del estado de Chihuahua, cuyas oficinas fueron baleadas. En el ataque, un joven de 24 años perdió la vida y dos mujeres resultaron gravemente heridas. Según los primeros reportes, los agresores dispararon contra las tres personas cuando salían de las oficinas de la Subprocuraduría de Justicia y, posteriormente, balearon las oficinas del gobierno estatal. También, un comando armado que se desplazaba de acuerdo a testigos en por lo menos 7 vehículos de reciente modelo, arribó hasta calles del fraccionamiento Colinas del Norte, ultimando a tres jóvenes que se encontraban platicando en una reunión familiar. Cinco personas, tres hombres y dos mujere.. [+] Ver mas

Huracanes a toro pasado

Impacto Ambiental
Juan José Morales
Cada año, al aproximarse la temporada de tormentas tropicales, comienzan los vaticinios sobre el número de tales fenómenos que ocurrirán y cuántos de ellos alcanzarán categoría de huracán. A veces las estimaciones resultan correctas. Otras, no. Por eso a menudo la gente las toma sólo como una especie de juego de adivinación y no les concede mayor importancia. Pero los científicos de la universidad del estado de Florida que pronostican para este año una temporada ciclónica muy activa en el Atlántico —incluidos desde luego el Caribe y el Golfo de México— aseguran que el modelo matemático que les ha llevado a esa conclusión es muy confiable. De hecho, dicen, ya demostró su eficacia con lo que podría llamarse predicciones a toro pasado. Lo que hicieron los.. [+] Ver mas

Caen dos sicarios de “La Familia”

MEXICO, D.F., 17 de junio (EL UNIVERSAL).- La Policía Federal (PF) presentó este jueves a dos de los sicarios que participaron en la emboscada contra agentes de esa corporación el lunes en Zitácuaro, Michoacán, en la que murieron 12 agentes, quienes señalaron como autor intelectual del ataque a Nazario Moreno (a) “El Chayo’’, uno de los líderes de “La familia michoacana’’. Alain Escutia Ruiz, (a) “El León’’, y Emilio Ovet Palacios Andrade (a) “El Monstruo’’, presuntos homicidas de los policías, fueron detenidos el miércoles en Morelia, Michoacán, y confesaron que la agresión fue en represalia por las detenciones de integrantes de “La familia michoacana’’. Según los detenidos, “El Chayo’’ ordenó a uno de sus jefes de plaza, identificado como “El Chuky’’, organizar .. [+] Ver mas

Se acerca “Blas”

MEXICO, D.F., 17 de junio (NOTIMEX).- El Sistema Nacional de Protección Civil emitió la alerta azul para Colima y Jalisco, ante la presencia de la tormenta tropical ‘Blas’, la cual se localiza en las inmediaciones del Océano Pacífico. El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que esta tarde ‘Blas’ se intensificó a tormenta tropical y se desplaza lentamente hacia el noroeste. Explicó que el fenómeno meteorológico provoca a su paso nubosidad, lluvias fuertes, así como olas de dos a tres metros y vientos intensos en las zonas marítimas de las mencionadas entidades. Por ello recomendó a la población en general y a las unidades estatales de Protección Civil que estén atentos a la evolución de ‘Blas’ y sugirió que se tomen precauciones en las actividades marítim.. [+] Ver mas

Mexicano al Banco Mundial


WASHINGTON, E.U., 17 de junio (AFP) - El Banco Mundial (BM) informó este jueves que designó como su nuevo vicepresidente y secretario corporativo al mexicano Jorge Familiar, presidente del instituto estatal de crédito Fonacot. Familiar, quien ya fue director para México en el BM de 2004 a 2008, será el enlace entre la gerencia del Banco y sus directores Ejecutivos, indicó un comunicado. “Jorge trae conocimiento y experiencias prácticas en crear y aplicar soluciones del mundo real a difíciles retos del desarrollo, como la creación de empleo y el crecimiento económico”, dijo el presidente del BM, Robert Zoellick. Familiar, quien asumirá sus funciones el 9 de agosto, indicó que desea “trabajar para ayudar a crear oportunidad y esperanza para los pobres en nuestros países”. El ente que dirige Fam.. [+] Ver mas

Vuvuzelas

Jaque Mate Sergio Sarmiento
“La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.” Rubén Blades
CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.- Si bien las vuvuzelas, que supuestamente imitan el barritar de un elefante, han sorprendido al mundo en esta Copa del Mundo de Sudáfrica, para un mexicano no son realmente desconocidas. Desde que tengo memoria se han tocado en México cornetas similares o iguales en juegos de fútbol. Las que yo recuerdo eran de cartón y no de plástico como las africanas, y quizá hoy en México no son tan populares como antaño. Pero recuerdo muy bien cómo en la Copa del Mundo de 1970 estas cornetas, que nadie conocía como vuvuzelas o identificaba como africanas, hacían retumbar el Estadio Azteca. No es ésta la primera vez que se crea un mito en torno a una forma de expresión popular en un .. [+] Ver mas

Despiden a casi 400 mineros


GUANAJUATO, Gto., 17 de junio (APRO y REUTERS).- Ante el paro que mantienen trabajadores de la mina El Cubo en protesta porque no recibieron utilidades, la compañía minera canadiense Gammon Gold decidió despedir a 397 empleados. Asimismo, exigió a las autoridades mexicanas atender con celeridad las diversas denuncias que por despojo y otros delitos interpuso en contra de quienes participan en este movimiento. La empresa acusó a los trabajadores afiliados a la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero Metalúrgicos (SNTMMSRM) de incurrir en diversos ilícitos como robo de materiales, amenazas y bloqueos a los accesos a la minera El Cubo, ubicada en esta capital, actos que calificó como ilegales. Aseguró que debido a la suspensión indefinida de actividades en El Cubo —que comenzó hace dos s.. [+] Ver mas

Adquiere ICA concesión de autopista Mitla-Tehuantepec


MEXICO, D.F., 17 de junio (NOTIMEX).- Empresas ICA firmó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los contratos para la construcción y operación de la carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca, por los siguientes 20 años y un valor de nueve mil 318 millones de pesos. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa precisó que el proyecto que se adjudicó a sus subsidiarias Caminos y Carreteras del Mayab, y Controladora de Operaciones de Infraestructura, fue mediante licitación pública internacional bajo el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS). Agregó que el proyecto, incluye la concesión para la construcción, operación, explotación, mantenimiento y ampliación de esta vía. Asimismo, el derecho exclusivo para suscribir el contrato de PPS con el gobie.. [+] Ver mas

Espías en conflicto… con EU

Indice Político
Francisco Rodríguez
HOY ESTOY EN condiciones de darle a conocer a usted la más reciente grabación de las llamadas telefónicas del gobernador Fidel Herrera Beltrán, en la que se escucha con claridad –el sonido es metálico, pero entendible— cómo el veracruzano da instrucciones al director técnico de la Selección Mexicana de Fútbol: FHB: “Sienta al Guille No da. ¿Me oíste? ¿Qué necesitas, Vasco?” Pueblo bromista el nuestro, de inmediato ha lanzado guasas en torno al más reciente episodio de “guerra sucia” protagonizado por la fallida Administración calderonista, su apéndice el Partido Acción Nacional, y que tiene como blanco –ésta no es broma— al mandatario estatal de los veracruzanos. Una de esas chacotas, por ejemplo, apunta a Miguel Ángel Yunes Linares, candida.. [+] Ver mas

No habrá seguridad en la pobreza

Manuel Bartlett
A más de la mitad de su mandato, Calderón rebautiza el programa dominante de su gobierno, lo llama “Lucha por la Seguridad Pública”. Combatir el narcotráfico no es el objetivo, dice, sino la seguridad de los ciudadanos. En dos planas profusas que difunde con su firma, explica desde las Causas del Problema hasta Conclusiones. En sólo tres líneas menciona: “Otras causas sociales: la falta de oportunidades, educativas, laborales y de esparcimiento para los jóvenes en algunas ciudades del país los hace susceptibles de ser presa de las organizaciones criminales”. Afirma por ahí: “Otra realidad que encontramos al inicio de mi gobierno fue la imperante necesidad de recomponer el tejido social dañado por la delincuencia” y pone como “un claro ejemplo de esta estrategia Todos Somos Ju�.. [+] Ver mas

Las vísperas de lo infame

Jorge Lara Rivera
El hipócrita doble discurso de la administración federal prosigue. Proliferan promocionales en prensa, espectaculares, spots radiofónicos y televisivos del régimen, autoelogiándose para apuntalar conjuntamente a la Iniciativa México el espejismo y allanar a cómplices suyos el camino de las próximas elecciones. La proclividad del Ejecutivo panista a dar uso sectario a instituciones gubernamentales y criminalizar a conveniencia con recursos y aberraciones jurídicas (“arraigo”/condena previa, “delación”/denuncia anónima, “testigo protegido”/mercenario colaboracionismo delincuencial) cuya autorización obtuvo, presionando con su fracasada y desorganizada guerra al narco y el crimen organizado (que ya perdió hasta el nombre: “Lucha por la Seguridad Pública”) queda evidenciad.. [+] Ver mas

Publicidad mata ejecutados

María Teresa Jardí
La frivolidad del usurpador Calderón sería graciosa si no fuera para los mexicanos tan trágica. Gastando una millonada en publicidad, pagando a extranjeros una carretada de dinero mal gastado del erario, dinero escatimado a los pobres que son los mayormente asesinados, hasta piensa Calderón con la frivolidad que en todo lo acompaña, que va a lograr ejecutar a los cientos de miles de ejecutados producto de la limpia que manda otro claro mensaje, por estos días, al pueblo mexicano. El pueblo mexicano ha sido condenado a ser adicto por el fascismo panista, al que le tocó ser cabeza de la derecha entreguista a lo largo de este sexenio infame, que a México adentra en el fondo del abismo sin salida posible sin una guerra de imprevisibles y seguramente lamentables consecuencias. Destructora.. [+] Ver mas

Saludable muestra de congruencia


Guillermo Fabela Quiñones
Una saludable y alentadora muestra de congruencia la dio el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, al rechazar la versión oficial emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República, con respecto al trágico suceso que costó la vida de dos menores de edad en un retén ubicado en Ciudad Mier, Tamaulipas, ocurrido el 3 de abril de este año. Con base en pruebas periciales, demostró que fueron soldados los que dispararon contra el vehículo de la familia Almanza Salazar, quienes además alteraron la escena del crimen para zafarse de la responsabilidad en que incurrieron en un incalificable abuso de sus atribuciones. En conferencia de prensa, el titular de la CNDH hizo pública la recomendac.. [+] Ver mas

Para no variar, más de fútbol

Gilberto Balam Pereira
Doble moral de la industria del entretenimiento Nadie está contra el fútbol. Pero sí contra la comercialización y la política depravadas, como sus referentes. Valen la pena rescatar los comentarios que hacen el día de hoy jueves dos asiduos colaboradores de POR ESTO!: dos Cervera: Al técnico Javier Aguirre le fue como en feria. Jorge Cervera Ramírez dice: “a Javier Aguirre no lo bajaron de traidor, charlatán, vendido, mentiroso, estúpido, irresponsable y corrupto. Ahora bien –continúa Cervera–, yo les pregunto ¿habrá alguien en México, alguna figura pública (sea de deportes, política, espectáculos) que pueda tirar la primera piedra? ¿Alguien que compruebe haber cruzado el lodazal sin mancharse?... sinceramente lo dudo. (A Aguirre) le dijeron: ‘tienes que hacer .. [+] Ver mas

Profuso, difuso y confuso informe sobre seguridad


Conjeturas
Alvaro Cepeda Neri
Sabido es que toda intervención, discurso (que le hace un joven de apellido Ledo) y documento, que dice y suscribe el señor Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (su ahora enemigo a muerte y “nuevo periodista” también lleva lo de Jesús y es Manuel de Jesús Espino Barrientos, ex policía en Sonora y vividor de la politiquería), como a todos los inquilinos de Los Pinos (inquilinos de a gratis), se los redacta un equipo dedicado a esta actividad. Éste, hoy está bajo las órdenes de la poderosa Jefa de la Oficina Presidencial: Patricia Flores. No pocas ocasiones los que actuaron como presidentes se han salido del guión (Fox lo hacía y dijo un montón de babosadas) metiendo la pata. Calderón lo hace muy seguido. En los periódicos (domingo 13 de este junio), a dos planas (lo .. [+] Ver mas

Guerra suicida

CAMPECHE, Cam. 17 de junio.- El ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, responsabilizó al espurio e ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, de las más de 23 mil muertes acumuladas en lo que va de su sexenio ante “la guerra fallida en contra del narcotráfico” al mismo tiempo que alertó “de que está en riesgo la presidencia del país”, para Acción Nacional, por la inconformidad de millones de mexicanos por la política que se desarrolla. Durante su estancia en Campeche para presentar su libro “Volver a empezar”, se declaró “soy uno de los convencidos en este país, de que la estrategia del gobierno federal de combate al crimen organizado debe de darse, sigo felicitando al presidente por el valor de haber emprendido esta batalla en contra de los criminales en México”. Lo que no p.. [+] Ver mas

Vergonzoso e indignante


CAMPECHE, Cam. 17 de junio.- Vergüenza e indignación provoca a los indígenas del Estado la imposición del ex diputado panista Eudelio Hinojosa Rebolledo como delegado de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI) en Campeche, mismo que reconoció públicamente desconocer la Ley de los Pueblos Indígenas, y que no cuenta con ninguna experiencia para dirigir a tan importante sector de Campeche. Así lo aseguró el dirigente estatal del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez) Luis Antonio Che Cu, quien aseguró que tras la destitución arbitraria y por conveniencias políticas del antiguo delegado, se encuentran los intereses y conveniencias políticas de la federación, a fin de preparar el terreno para el proceso electoral del 2012. El líder del Freciez subrayó que a .. [+] Ver mas

Revolución de conciencias en Los Chenes

HOPELCHÉN, Cam., 17 de junio.- Tras afirmar que se han creado y conformado comités de apoyo al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, en 30 de 37 comunidades del municipio, la delegada del Partido Convergencia en Los Chenes, Selene del Carmen Campos Balam, señaló que a través de esas representaciones comunitarias han dado a conocer las políticas erróneas del espurio Felipe Calderón, los cuáles son reforzadas con el periódico Regeneración, además que luchan por una revolución de conciencias. “Estamos visitando todas las comunidades, en donde hemos conformado los comités y brigadas que se han comprometido con el movimiento de AMLO; estamos repartiendo mensualmente el periódico Regeneración que en su momento y en los tiempos de revolución fue el único medio de comunicación que se tuvo para dar.. [+] Ver mas