Mostrando las entradas con la etiqueta Guardería ABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Guardería ABC. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 20, 2012

Las manos sucias de Molinar

En un informe sobre la cuenta pública de 2010, que la Auditoría Superior de la Federación entregó la semana pasada a la Cámara de Diputados, se confirma lo que Proceso había revelado hace casi un par de años: que el entonces director general del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, usó las cuotas de los afiliados a ese instituto y los fondos destinados a jubilaciones y riesgos de trabajo para rescatar empresas en riesgo de quiebra, favorecer negocios de parientes de Felipe Calderón... y también para ‘jugar a la ruleta’. Pero no lo hizo con buena fortuna....

MÉXICO, DF (Apro).- La administración de Felipe Calderón utilizó recursos federales y fondos de pensionados para rescatar y capitalizar empresas privadas; "autorizó inversiones en bonos de dudosa calidad"; "amarró" contratos a más de 10 años a pesar de ser un "riesgo" y entregó contratos multianuales con pérdidas millonarias para instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esto se desprende del Informe de Resultados de la Cuenta Pública de 2010 que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezada por Juan Manuel Portal, entregó el miércoles 15 a la Cámara de Diputados. En el documento se informa que ante el cúmulo de irregularidades, la ASF presentó 98 denuncias de hechos ante el Ministerio Público Federal, cifra que rebasa todas las presentadas durante las revisiones de 1998 a 2009.

Pese al cúmulo de irregularidades, la ASF no presentó una sola denuncia penal, aun cuando la Ley de Fiscalización la faculta para ello.

Al respecto Francisco Rojas, coordinador de los diputados priístas, dijo en conferencia de prensa que hay "observaciones muy delicadas que deben ser concluidas con el resarcimiento del daño causado, con la corrección de los programas fracasados o en su caso, con las responsabilidades penales a que haya lugar".

Pero los diputados de PRD, PT y Convergencia anunciaron que sí presentarán denuncias penales y la primera será contra Juan Molinar Horcasitas quien en 2010, al frente del IMSS, autorizó la especulación con dinero de pensionados, usó indebidamente 3 mil millones de pesos para un contrato multianual de informática que estuvo a cargo de un pariente de la familia presidencial y avaló permisos para estancias infantiles que no cumplían con los protocolos mínimos de seguridad, como en Hermosillo, donde 39 niños murieron quemados.

HISTORIAS CONOCIDAS

Los asuntos por los que Molinar Horcasitas será denunciado penalmente fueron revelados por Proceso en dos de sus ediciones: la 1759, del 18 de julio de 2010 ("La ruleta bursátil de Molinar") y la 1763, del 15 de agosto del mismo año ("Y en el IMSS huele a… familia presidencial").

Este segundo caso –sobre el cual los legisladores pondrán especial atención pues se trata del posible uso indebido de 3 mil millones de pesos y en el que está implicado Carlos Felipe Castañeda Gómez del Campo, primo de Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón–, se trata del contrato multianual 7S7279, firmado el 4 de octubre de 2007 por Molinar y Castañeda Gómez del Campo con la empresa Tata Consultancy Services (TCS) de México.

Se trata de un contrato de tres años para dar los servicios logísticos e informáticos del IMSS por "la cantidad mínima de mil 241 millones 376 mil 323 pesos hasta un máximo de tres mil 103 millones 440 mil 809 pesos".

Según el informe de la ASF hasta diciembre de 2010 se han pagado a Tata Consultancy Services "mil 770 millones 502 mil pesos"; pero por las múltiples irregularidades detectadas el IMSS ya ha tenido pérdidas por 115 millones 338 mil pesos tan sólo en 2010.

"De la contratación multianual que realizó el IMSS para el servicio de administración y soporte de aplicaciones de cómputo para los ejercicio 2007-2011, el contrato no especificó el número ni la naturaleza de los proyectos a realizar, sus prioridades, las horas-hombre requeridas, los tiempos de duración, ni los métodos de estimación que se aplicarían", indica la ASF.

Y más: "De los proyectos pagados en 2010 por administración y soporte de aplicaciones de cómputo, se revisaron 41 proyectos y se encontraron irregularidades en 27: tres por 32 millones de pesos (que) se concluyeron pero no se implementaron; cuatro por 59.5 millones de pesos (que) se interrumpieron en la fase de diagnóstico; en otros cuatro se determinaron pagos improcedentes por 3.6 millones de pesos a que los entregables no fueron implementados; tres por 20.3 millones de pesos se cancelaron sin lograr sus objetivos; cinco no se encuentran en ambiente productivo y en 10 (proyectos) no se validó el aseguramiento de la calidad".

SERIE DE OBSERVACIONES

En el documento se hacen una serie de observaciones, como: "El IMSS no demostró llevar controles del personal asignado a cada proyecto (...) no se evidenció la certificación de calidad de los productos entregados (...) para los ejercicios de 2008 a 2010, la Dirección de Innovación de Desarrollo Tecnológico no sustentó su planeación para los servicios".

Como director del IMSS, Molinar propuso el 14 de diciembre de 2006 a Castañeda Gómez del Campo para que encabezara esa dirección. Un mes después de que este semanario revelara su participación y la firma del contrato multimillonario, en septiembre de 2010, el primo de la esposa del presidente fue removido del cargo y el contrato se venció en diciembre de ese año.

Portal no hace referencia en momento alguno a Castañeda Gómez del Campo y se limita a establecer en cada uno de los proyectos auditados que, "no han tenido beneficio ni utilidad para el Instituto". Sin embargo recomienda dar cuenta a la Secretaría de la Función Pública.

Desde que se anunció la licitación y los concursantes, los competidores protestaron que se le diera a Tata Consultancy debido a que era una empresa de reciente creación (2003) "y no contaba con lo suficientes estados financieros ni tenía la certificación de calidad CMM15 que se pide a las empresas de tecnologías de la información. El tema lo solucionó el IMSS volviendo a convocar y la empresa se alió con Tata America International Corporation que sí tenía el certificado, reveló a Proceso en su momento el exprocurador fiscal Gabriel Reyes Orona, quien pidió desafuero y juicio político contra Molinar Horcasitas.

Esa no fue la primera vez que la "familia presidencial" le brindó servicios al gobierno federal: en su número 1622 Proceso reveló cómo las empresas Hildebrando y Metadata, propiedad de Hildebrando Zavala Gómez del Campo, dio servicios para el manejo de datos de instituciones como Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad o el Instituto de Protección al Ahorro Bancario... y al IMSS.

MOLINAR RESCATÓ EMPRESAS

Las irregularidades detectadas por la ASF y en las que está implicado Molinar, hoy parte de la dirigencia nacional del PAN, tienen que ver también con el uso del dinero de los derechohabientes del IMSS y de recursos de otras dependencias para pretender rescatar empresas que hoy están en quiebra. Incluso se destinó este dinero para capitalizar a empresas como Comercial Mexicana y las sociedades Su Casita y Metrofinanciera, entre otras.

La ruleta bursátil a la que recurrió el gobierno federal implicó a tres dependencias: Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Fondo de Vivienda (Fovi) e IMSS. A las tres recurrió para que parte de su presupuesto se canalizara a la compra de bonos de diversas empresa o sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes); es decir el gobierno "especuló" con dinero de la población y, peor, para salvar empresas privadas distrajo las cuotas de los trabajadores al IMSS.

"En SHF, Fovi e IMSS las inversiones y apoyos fueron otorgados mediante el consenso de los comités constituidos legalmente; no obstante, por el origen y magnitud de los recursos, así como por la naturaleza y riesgo especulativos de los mercados accionarios y de deuda, se puede concluir que al amparo de decisiones colegiadas dichas entidades del sector público han autorizado inversiones en capitales y bonos de dudosa calidad", establece la ASF.

Desde 2009, se lee en el documento, las sofomes Metrofinanciera e Hipotecaria Crédito y Casa estaban "en riesgo", "a pesar de lo anterior en 2009 se le concedieron líneas de crédito contrarias a la normativa de SHF y Fovi por 381.9 y 910 millones de pesos respectivamente".

Además la SHF, añade, privilegió a los intermediarios financieros no bancarios sin atender las "sanas prácticas y usos bancarios". "En las inversiones de SHF, Fovi e IMSS en entidades financieras del sector hipotecario se determinaron observaciones sobre situaciones y prácticas que en el mediano plazo podrían impactar en las finanzas públicas".

Un punto revelador de la ASF es que pudo comprobar que la SHF le pidió al IMSS que "reestructurara deuda quirografaria de 2007" con una sofom (Metrofinanciera) porque la empresa tenía problemas de liquidez.

JUGÓ A LA BOLSA

"El director de SHF (Javier Gavito) solicitó al director del IMSS (Molinar Horcasitas) el 12 de diciembre de 2008 la renovación de la posición de 500 millones de pesos, con vencimiento a diciembre de 2008, ya que la empresa tenía problemas de liquidez que le impedían enfrentar sus obligaciones de pago, por lo que de no renovar todos los tenedores tendría incumplimiento de pago, que podría obligar a la liquidación de la empresa, lo que reduciría al mínimo la posibilidad de recuperar el capital invertido; además habría un programa de apoyo al sector hipotecario para dar viabilidad al sector en el largo plazo."

Las renovaciones de lo que sería compra de acciones o bonos de Metrofinanciera se realizó de manera consecutiva pese a que la empresa notificó el incumplimiento de pagos y a que dos calificadoras le dieron las peores calificaciones.

El 8 de junio de 2010 el IMSS autorizó la renovación de 561 millones de pesos en la sofom y finalmente se tuvo un "valor perdido" de 199 millones de pesos, según la ASF. Hay que destacar que el dinero invertido en sofomes salió del régimen de jubilaciones y pensiones subcuenta 1 y del de invalidez y vida.

En términos monetarios, según la ASF, el dinero que está en Metrofinanciera desde 2007, "en su liquidación es incierto". Además, en 2008 "las inversiones en Metrofinanciera sufrieron minusvalías por 503 millones de pesos no reconocidas ni registradas como disminución patrimonial".

El IMSS también jugó a la bolsa para invertir el dinero de las jubilaciones en la llamada Controladora Comercial Mexicana, misma que está en concurso mercantil. Igualmente el Instituto, según la ASF, en 2010 invirtió mil 886 millones de pesos, de los cuales 656 millones los tomó de las reservas de riesgo de trabajo.

La ASF concluye que SHF, Fovi e IMSS "al financiar" la "supervivencia" de esas empresas, "lo hizo en perjuicio de dichas entidades públicas… Con las pérdidas en el precio del mercado de sus inversiones, el IMSS afectó el monto de sus reservas y se incrementó el déficit para afrontar sus compromisos del régimen de pensiones y jubilaciones".

La Ley Federal de Entidades Paraestatales sólo permite inversiones en casos seguros, como los bonos emitidos por el gobierno pero no de empresas por considerar volátil y especulativo el proceso. A pesar de todo esto el auditor no fincó una sola denuncia penal.
Ver mas

domingo, octubre 23, 2011

ABC, Tabasco, AMLO y los indignados

Desfiladero
Campamento de los indignados frente a la Bolsa Mexicana de Valores.

Jaime Avilés

Ya transcurrieron 28 meses y 17 días desde el 5 de junio de 2009, cuando un incendio mató a 49 bebés en la guardería ABC de Hermosillo. El pasado 14 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó, con 372 votos a favor y cero en contra, una ley que fija normas de observancia universal obligatoria para todas las estancias infantiles, públicas y privadas, de nuestro país. Pero Felipe Calderón se niega a publicarla.

Creada por el senador nayarita Francisco Javier Castellón (PRD), quien trabajó codo a codo con los padres de los bebitos muertos, y que para redactarla se inspiró en lo mejor de las regulaciones que en esta materia existen en el ámbito mundial, la Ley General de Prestación del Servicio para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil también fue aprobada, unánimemente, por el Senado de la República. Pero Felipe Calderón se niega a publicarla.

Uno de los aspectos más notables de la llamada Ley 5 de Junio es que exige el levantamiento inmediato de un registro nacional de guarderías, para que éstas sean supervisadas por autoridades federales, estatales y municipales, de modo que aquellas que no cumplan con los requisitos básicos de seguridad e higiene sean clausuradas, temporal o definitivamente. ¿Es por eso que Felipe Calderón se niega a publicarla?

Julio César Márquez, padre de uno de los bebitos muertos, viajó esta semana al DF, a presentar el libro que escribió junto con su esposa, para denunciar las humillaciones que han recibido de Calderón y Margarita Zavala, prima de una de las dueñas de la guardería ABC. Al participar en la Feria del Libro Alterna, que organizan Paloma Saiz y Paco Ignacio Taibo II, Julio César reveló que su esposa –víctima de graves trastornos a consecuencia de la tragedia– ha sufrido 17 sesiones de descargas eléctricas en hospitales del IMSS de Guadalajara, un tratamiento tan brutal como abusivo, que de nada le sirvió, pues médicos del Instituto Nacional de Siquiatría descubrieron que le estaban dando fármacos inadecuados.

Pero Julio César Márquez vino también a entrevistarse con el senador José González Morfín (PAN), quien como presidente de la cámara de origen de la Ley 5 de Junio, tiene la facultad, y la obligación, de publicarla a partir del próximo lunes 24 de octubre, día en que de acuerdo con la reciente reforma a los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución, Calderón perderá la oportunidad de mandarla imprimir en el Diario Oficial de la Federación, así como la semana pasada agotó el plazo que tenía para vetarla.

Una combativa coalición de tuiteros, que respalda al Movimiento 5 de Junio por la Justicia, llama a todas las personas que aún viven horrorizadas por el recuerdo de aquel incendio –y al mismo tiempo indignadas por la abierta complicidad de Calderón y Margarita con los empresarios que tenían a los bebés de la ABC en un muladar junto a una bodega de papel, que fue rápido pasto de las llamas–, a presionar al senador González Morfín para que publique la ley o publique la ley. O, en su defecto, publique la ley. No tiene de otra.

¿Y Tabasco?

En Tabasco, mientras tanto, llueve y llueve. Y llueve y llueve. Y llueve y llueve. Y llueve y llueve, como si el cielo no supiera hacer nada más. Si mojarse a cada rato desespera al visitante que luego se seca y se cambia en el hotel, qué significará esta monserga para cientos de miles de hombres, mujeres, ancianos y niños que sufren día y noche los embates del chubasco perpetuo. El agua ayuda a olvidar los 85 millones de pesos (mdp) que el secretario de Salud estatal, Luis Felipe Graham, tomó del Seguro Popular en 2009, y que –lo prueban documentos oficiales en poder de Desfiladero– los acaba de devolver al fisco, quitándole, oh, qué listo, 85 mdp al Seguro Popular de 2011.

Pero mientras el desbordamiento anual de los 49 ríos que pasan por Tabasco le brinda un pretexto magnífico a Andrés Granier para volver a pedir más y más recursos que irán a parar quién sabe a dónde –a la mejor, incluso, a manos de los damnificados–, en el ámbito de los únicos partidos que pisan fuerte en aquellas anegadas tierras (PRI y PRD), ya empezó la carrera hacia el domingo primero de julio, cuando por primera vez en muchos años los tabasqueños elegirán presidente de la República y gobernador(a) al mismo tiempo.

Para David Gustavo Gutiérrez Ruiz, quien hace cuatro décadas creó la administración pública de Quintana Roo como primer gobernador de ese territorio virgen, que gracias a sus esfuerzos pioneros se transformó en un nuevo estado unido mexicano, sólo hay tres políticos que van a disputarse la gubernatura en 2012: Humberto Mayans (PRI), Arturo Núñez (PRD) y Rosalinda López Hernández (PRD).

Sin embargo, en el Sanborns de Villahermosa, donde los politólogos de siempre escudriñan los enigmas del futuro, se dice que Mayans no llegará a ninguna parte, porque está peleado hasta con su sombra; que Núñez no recibirá el apoyo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) porque en 1998 votó a favor del Fobaproa, en 2008 aprobó la contrarreforma petrolera de Calderón y ahora acaba de reiterar su cercanía con los chuchos al firmar el manifiesto aliancista contra López Obrador.

Además, Núñez tiene 64 años de edad, en un estado donde 70 de cada 100 personas inscritas en el padrón andan entre 18 y 49, factor, agregan los sabelotodo, que favorece a Rosalinda López Hernández, una proactiva muchacha de 46, que nunca fue priísta, es una de las senadoras que mayor número de iniciativas creó (más de 200) en este sexenio y podría unificar a las mujeres de todas las fuerzas del estado para impulsar en Tabasco el proyecto de Morena. A su reciente informe de labores parlamentarias invitó a Marcelo Ebrard, pero el jeque de gobierno la desairó para irse de luna de miel a Kuwait.

PRD = RIP

Que una empresa de Carlos Navarrete hizo (y manipuló a su gusto) los 3 millones y pico de credenciales que los militantes del PRD usarán mañana en su elección interna. Que el domicilio oficial de la empresa que imprimió las boletas, proporcionado por Jesús Zambrano, en realidad corresponde a una casa abandonada. Que está en su apogeo el reparto de despensas entre las tribus que pelean por los cargos directivos. Que, en suma, el PRD, cadáver político en avanzado estado de putrefacción, estelarizará este domingo su última guerra de estiércol, y terminará de nuevo, a las puertas del tribunal federal electoral, presentando carretadas de quejas y acusaciones de todos contra todos.

Así, mientras el PRD finalmente agoniza en vísperas de su clamorosa derrota en Michoacán, Morena se fortalece y extiende por todo México y Estados Unidos. En una acción espectacularmente sincronizada, el martes de esta semana, sus representantes en cada una de las 32 juntas locales del IFE (o sea, en el DF y en los 31 estados de la República) leyeron el mismo mensaje al mismo tiempo: si las autoridades no garantizan los derechos democráticos de los ciudadanos, deben ser los ciudadanos mismos quienes, de manera organizada, garanticen que los votos valgan sin importar por quién se vote.

Entre tanto, luego de visitar Monterrey, Washington y Madrid, Andrés Manuel López Obrador se volvió de pronto el ídolo de los levantacejas que lo calumniaron sin tregua ni escrúpulos desde 2004. Ahora dicen que es el nuevo Lula y pronto quizá descubrirán que el plantón de 2006 sirvió de modelo a los indignados de Egipto, Grecia, España y Wall Street. Aguas, porque detrás de esta sospechosa cargada mediática asoman las orejas de Salinas: quieren quitarle reflectores a Beltrones, que empieza a crecer más de lo que desearía Peña Nieto. Así que nadie se vaya con la finta.

martes, junio 28, 2011

La educadora Margarita: niños pecho a tierra

Los asesinos que USURPAN la presidencia de la Republica.

La esposa de Calderón, a la que andan empujando para entrar a la disputa por la candidatura de Acción Nacional, para la sucesión de su cónyuge (ante la falta de aspirantes con tamaños, pues todos, empezando por Cordero y terminando por Lujambio y Lozano, son enanos políticamente), estuvo hace unos días en un acto presentando los nuevos “principios” para la educación de la niñez mexicana, de la que Verónica Mondragón nos informó (Reforma, 14 de junio de 2011). Inauguró Margarita Zavala (prima hermana de una de las socias que se enriqueció con la Guardería ABC, y que ya recibió impunidad), una reunión de kilométrico nombre: “Proceso de capacitación del primer contacto de las fuerzas del orden público para la atención de niños, niñas y adolescentes en escenario de delincuencia organizada”.

Y como su esposo en grado de General de cinco estrellas es el jefe nato de las fuerzas armadas, y califica de “muertes necesarias” no menos de 10 mil homicidios, de entre los más de 45 mil que arroja la cifra oficial de su “no-guerra” (cálculos realistas indican más de… ¡100 mil, sin contar feminicidios!), entonces se necesita que los alumnos de kínder, primera y secundaria, al menos reciban “clases de cómo sobrevivir en caso de fuego cruzado entre uniformados y delincuentes”, donde unos y otros disparan a matar hasta a quienes, ejerciendo su derecho al libre tránsito, van por las banquetas o en sus automóviles.

Ya los niños, por orden de la presidenta de Desarrollo Integral de la Famili (DIF) nacional, la tal señora Zavala (sus hermanos son otras fichitas, pescadas durante el foxismo) en complicidad con la nefasta y perversa dueña del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, reciben, pues, enseñanza de cómo tirarse pecho a tierra para poder sobrevivir, en caso de que sus escuelas sean baleadas o al salir de clases, se encuentren con soldados o marinos enfrentados a sangre y fuego con los sicarios del narcotráfico. En lugar de clases del currículum educativo, los esposos Calderón-Zavala, han decidido que estos alumnos aprendan a tirarse al suelo. Estamos retrocediendo. Y cuando escuchamos a Calderón o su esposa, a Elba, al largo, alto pero no grande (en cuanto grandeza) Lujambio o al más menso que manso Cordero, que la educación es el pivote para detonar el resto de las soluciones a los tremendos problemas del país (crecimiento económico, distribución de la riqueza, igualdad de oportunidades, etc.), reconocemos las mentiras de siempre en boca de la ultraderecha panista.

Mentiras, porque no se ocupan en serio de educar y enseñar y las escuelas rechazan cada año a miles de aspirantes. Se está enseñando a los alumnos de kínder, primaria, secundaria y estudios superiores a tirarse al piso, pecho a tierra, para ver si así logran sobrevivir, porque soldados, delincuentes, marinos, policías y todos disparan a matar. El resultado de este caos se encuentra en la despectiva afirmación de Calderón: “daños colaterales” al matar a inocentes a diestra y siniestra. La “no-guerra” de Calderón y el Partido Acción Nacinal tiene a la Nación como Afganistán, Yemen o Irak.

cepedaneri@prodigy.net.mx

domingo, junio 05, 2011

El sacerdocio cívico calderonista

Sacerdocio policiaco-Fisgón
Luto-Helguera

  • Es la segunda fuente de dinero después de los activos bancarios, según información oficial
Recursos de las Afores financian proyectos privados y del gobierno
  • Representan 20% del ahorro nacional; llegaron a $2 billones 221 mil millones en abril
Roberto González Amador

Una quinta parte del total del ahorro nacional es aportado por los recursos que los trabajadores abonan al Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), dinero que se convirtió en la segunda mayor fuente de recursos en la economía, después de los activos del sector bancario, indicó información oficial.

Lentos pero seguros los fondos gestionados por las administradoras de fondos para el retiro (Afore) han seguido aumentando su participación en el ahorro nacional, comentaron Leonardo Zepeda y Sergio Luna, analistas de Banamex, el segundo proveedor de servicios financieros en el país.

El ahorro nacional está representado por todos los recursos excedentes, tanto del sector privado –personas y empresas– como del gobierno, que está disponible para financiar proyectos de inversión.

Los recursos que de manera obligatoria deben aportar a las Afore los trabajadores del sector privado y los empleados del sector público federal se han convertido en una de las principales fuentes de financiamiento para las empresas privadas del país, algunas de las cuales son las impulsoras de una reforma a la actual legislación laboral que busca limitar los derechos de los propios trabajadores.

Hasta abril de 2011, última información disponible, el total de recursos registrados en las Afores llegó a 2 billones 221 mil 190 millones de pesos, cantidad que representó un incremento de 12.3 por ciento en comparación con el monto registrado en el mismo mes de 2010, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el organismo regulador del sistema.
Leer mas...AQUI
  • El tabasqueño encabezó un mitin ante miles de personas en la ciudad de Chihuahua
Destaca AMLO sensatez de la izquierda al no haberse aliado con la derecha
  • Acusan a la CTM local de no alquilar camiones para llevar a simpatizantes a la plaza de armas
Chihuahua, Chih., 3 de junio. La izquierda actuó sensatamente y está respondiendo a los intereses del país al no haberse aliado con la derecha, sostuvo aquí Andrés Manuel López Obrador, al considerar un acierto que el PRD y otros partidos como Convergencia y PT mantengan una alternativa de resistencia que hará frente a la mafia en el poder en las elecciones presidenciales del próximo año.

Señaló que había una falsa alternativa al plantear la alianza de proyectos esencialmente contrarios como los que representan PAN y PRD para concurrir aliados en el estado de México, cuando el verdadero fin es derrotar al candidato de la oligarquía en este caso, Enrique Peña Nieto, quien será el abanderado a la Presidencia de la mafia en el poder.

Ante más de 3 mil personas reunidas en la plaza de armas de esta capital, provenientes de varios municipios de la entidad, así como dirigentes de organizaciones sociales locales y directivos de partidos políticos, como Convergencia, López Obrador encabezó el mitin.

El dirigente llamó a la sociedad chihuahuense que ha vivido en carne propia la supuesta alternancia en el poder entre el PRI y el PAN, a reorganizarse y participar activamente en el proyecto democrático que representa, el Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), como la alternativa viable para impulsar un verdadero cambio social y económico en el país en beneficio de las mayorías.

Durante el acto, representantes del llamado gobierno legítimo en municipios como Chihuahua, Delicias y Cuauhtémoc, denunciaron que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que controla el grueso de las concesiones de transporte público en las principales ciudades de Chihuahua, se negó a rentar camiones para transportar a simpatizantes de López Obrador que planeaban asistir al mitin.

Oscar Castrejón denunció que la negativa de la CTM para alquilar unidades de transporte público impidió una mayor movilización de la gente de las colonias de la capital del estado, que ya se encuentran organizados en comités vecinales como parte de la estructura territorial de Morena.
Leer mas...AQUI
  • Tiene un papel central en la búsqueda de democracia
La CNTE, espacio plural de lucha: Hernández Navarro


Frente a un momento crítico para el magisterio nacional, en el que la derecha ha iniciado una embestida salvaje contra la enseñanza pública, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aún es, a 32 años de su fundación, un espacio de lucha democrático y plural, que no se ha limitado a la exigencia de mejoras salariales ni a la sola búsqueda de la democratización del gremio magisterial, afirmó Luis Hernández Navarro, coordinador de opinión de La Jornada y autor de la obra Cero en conducta. Crónicas de la resistencia magisterial.

Durante la presentación de su libro, ante maestros disidentes de Oaxaca, Mbichoacán, Zacatecas, Tlaxcala, Jalisco, valle de México y Distrito Federal, quienes abarrotaron el auditorio 15 de Mayo de la sección nueve del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la capital del país, agregó que la coordinadora ha madurado, cuenta con toda una nueva generación de dirigentes que la han llevado a tener un papel central en el desarrollo y consolidación de la lucha social, pero tamién en la búsqueda de democracia para México.

Acompañado por el ex rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Manuel Pérez Rocha, y el historiador Francisco Pérez Arce, así como por dirigentes del movimiento magisterial, destacó que su obra aparece en un momento
realmente crítico para el magisterio, cuando desde muchos sectores del gobierno federal, de la iniciativa privada y de la mayoría de los medios electrónicos se intenta construir una imagen del docente como seres ignorantes, desobligados, flojos e incluso personas que toman como rehenes a sus alumnos

Leer mas...AQUI

El sacerdocio cívico, parte del proyecto calderonista de imponer un Estado policiaco
  • Senadores y diputados critican plan de reclutar a universitarios
  • Califican de absurdo pensar que profesionistas se incorporen a la PF
Senadores y diputados de PRI, PRD y PT consideraron que la declaración del presidente Felipe Calderón de hacer de la Policía Federal un sacerdocio cívico, al que pueden sumarse jóvenes universitarios, es una expresión ideologizada del proyecto del Ejecutivo de imponer un Estado policiaco.

Lamentablemente para México Felipe Calderón ya perdió totalmente la razón, pretende desarticular las expectativas de miles de jóvenes, cuyo esfuerzo se enfoca en aportar salidas dignas para el país.

El diputado Mauricio Toledo (PRD) recordó que los universitarios y politécnicos acuden a las aulas para aportar ideas e investigación –que tanta falta hacen– al desarrollo del país. El suyo es un afán antipatriótico porque expone las mentes, que habrán de darle certidumbre en un futuro a la República, a los efectos de la violencia.

En entrevista aparte, el senador perredista Pablo Gómez aseguró: Requerimos que la policía sea policía, eso del sacerdocio al que alude Calderón no es algo chusco, sino parte de la ideología que impulsa la restricción de libertades.

El senador Francisco Arroyo Vieyra (PRI) dijo que ve a la policía como una ayudantía de Mefistófeles, más cerca del infierno que de cuestiones sacramentales.

Se equivoca el Ejecutivo

Los legisladores coincidieron en que se equivoca el Ejecutivo al pretender que universitarios se incorporen a la PF. Es absurdo pensar que arquitectos, abogados u otros profesionistas quieran formar parte de la corporación que encabeza Genaro García Luna, comentó el coordinador del PT, Ricardo Monreal.

El perredista Tomás Torres destacó que más bien se requiere crear la universidad de ciencias penales, donde se forme a integrantes de los cuerpos de seguridad pública.

Gómez Álvarez señaló que la insistencia en que universitarios se integren a la PF es parte de lo mismo: Necesitan tener una base intelectual para su Estado policiaco y de dónde la van sacar, pues de las universidades.
Leer mas...AQUI

Incapacidad para atender demandas de los jóvenes

Al llamar a los jóvenes a unirse a la Policía Federal, el presidente Felipe Calderón en realidad está admitiendo que el Estado no tiene capacidad para brindarles espacios suficientes en las universidades públicas, y nuevamente opta por ensalzar de forma acrítica a las fuerzas de seguridad, en vez de profesionalizarlas en serio.

Así lo advirtieron activistas de derechos humanos, quienes lamentaron que el gobierno haya reiterado un discurso belicista lleno de triunfalismo, y en cambio se niegue a corregir los excesos y crímenes en los que han incurrido diversos cuerpos policiacos, como en el caso de las mujeres violadas en San Salvador Atenco.

José Rosario Marroquín, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, consideró que la invitación del mandatario a los jóvenes debería haberse referido a participar en las carreras civiles, no en la policía. Esperemos que esto no esconda el hecho de que no puede abrir más espacios en las universidades, a una incapacidad para atender las demandas de los jóvenes.

En vez de dedicarle metáforas ininteligibles a las fuerzas de seguridad, al comparar su labor con un sacerdocio cívico, Calderón debería profesionalizar todas las policías del país, y darle incentivos a sus agentes para superar vicios históricos como la corrupción, dijo.
Leer mas...AQUI
  • Fue simple y llanamente una invitación, indicó Lujambio
Apostar por las fuerzas armadas no es la vía para reconstruir el país: docentes

Mientras académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) criticaron el llamado de Felipe Calderón para que estudiantes universitarios se integren a las filas de la Policía Federal, el secretario de de Educación Pública, Alonso Lujambio, afirmó que se trata simple y llanamente de una invitación, pues en este país de libertades todo mundo puede optar por sus mejores rutas laborales y profesionales.

Consultado al respecto, el ex rector de la UNAM Octavio Rivero Serrano dijo que ser policía no es el camino más adecuado para quien ya ha transitado por la educación media superior y superior, e hizo notar que los universitarios pueden servir mejor al país desde otras profesiones: Además, el combate al crimen no es el único problema que existe, si generamos mayor desarrollo social y más oportunidades de empleo se podrá contrarrestar la delincuencia.

A su vez, luego de inaugurar la 24 reunión plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, Lujambio aseguró que la iniciativa presidencial tiene como intención la profesionalización de una labor esencialmente técnica que realizan los policías, la cual requiere de inteligencia y análisis de cubículo para el cruce de información y datos.

En entrevista sobre el tema, Imanol Ordorika, director de Evaluación Institucional de la UNAM, advirtió que la elección de profesión es un asunto de libertad, por lo que ninguna institución educativa puede comprometer determinado número de egresados para la policía.
Leer mas...AQUI
  • Su meta: mantener la movilización contra la impunidad, la violencia y la militarización
Parte este sábado hacia Ciudad Juárez la Caravana Ciudadana por la Paz
  • Javier Sicilia encabezará la columna a partir del Monumento a la Independencia, en el DF
La Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad –que este sábado parte de Cuernavaca, Morelos, rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua– busca mantener la movilización nacional contra la impunidad, la violencia y la militarización de la vida pública en México, dijeron los organizadores.

De acuerdo con los manifestantes, se espera que a las 7 de la mañana de este sábado salgan unos 10 autobuses con unas 300 personas de la glorieta de La Paz, ubicada en el norte de la capital morelense. El poeta Javier Sicilia encabezará la protesta a partir del Monumento a la Independencia de la ciudad de México, donde hará un pronunciamiento.

Según el itinerario dado a conocer por organizaciones civiles, la tarde del mismo sábado los manifestantes pernoctarán en Morelia, Michoacán; el domingo en San Luis Potosí, el lunes en Zacatecas; el martes pasarán por Durango y dormirán en Monterrey, Nuevo León; el miércoles en Torreón, Coahuila, y finalmente el día 9 llegarán al estado de Chihuahua.
Leer mas...AQUI
  • La Red contra la Represión pide solidaridad para la caravana
Instan a adherentes de la otra campaña a sumarse al recorrido hacia Juárez

La Red contra la Represión y por la Solidaridad llamó a los adherentes de la otra campaña en todo el país, en particular a quienes integran la red, a participar en la Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad, convocada por la Red por la Paz y la Justicia, que encabeza el escritor Javier Sicilia. La movilización, que este sábado inicia en Cuernavaca, Morelos, recorrerá el territorio nacional para llegar a Ciudad Juárez la próxima semana.

La red convoca a colectivos, organizaciones e individuos a que, de acuerdo con sus formas y modos, realicen actividades de difusión, información y solidaridad con la caravana, la cual tocará el Distrito Federal, Morelia, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Torreón, Saltillo, Monterrey y Chihuahua, para realizar una reunión el día 10 en Ciudad Juárez y un encuentro internacional transfronterizo el día 11. A los compañeros y compañeras de los lugares por donde pasará la caravana los exhortamos a rodearla de solidaridad y apoyarla.

En tanto, en Las Margaritas, Chiapas, el Frente Popular Campesino Lucio Cabañas, también adherente de la otra campaña, se deslindó de un grupo que, diciendo pertenecer a su organización, se posesionó de un rancho particular en el tramo carretero Comitán-Las Margaritas, en la región Selva Fronteriza.
Leer mas...AQUI

Agrupaciones de Coahuila convocan a integrarse a la marcha hacia Chihuahua

En la víspera de que arranque la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, este viernes diversas instancias coahuilenses aglutinadas en el Colectivo de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Paz con Justicia y Dignidad, entre ellas el área de comunicación de la diócesis de Saltillo, el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Belén Posada del Migrante, Humanidad Sin Fronteras, Colectivo Grafitos y Frontera con Justicia, expresaron su respaldo a la marcha que comienza hoy y llamaron a sumarse a ella a su paso por ese estado.

Estas agrupaciones anunciaron que el próximo 7 de junio recibirán a la caravana –a su paso por Saltillo– y ahí víctimas de la delincuencia e injusticias, acompañadas por el obispo Raúl Vera expresarán su sentir ante la situación que vive México.

La diócesis de Saltillo informó que, aunque por ahora no se sabe si Vera se podrá sumar al recorrido hacia Ciudad Juárez, sí estará presente cuando la caravana llegue a esa urbe para firmar el pacto ciudadano.

Ayer, las organizaciones de la sociedad civil de Coahuila, dieron a conocer que sumamos nuestra voz a las miles de voces de hombres y mujeres de varios estados del país que participarán en la Caravana por la Paz (...) que pasará por Saltillo y Torreón los días 7, 8 y 11 de este mes
Leer mas...AQUI
  • El formato de las sesiones será exposición de ideas y diálogo en San Lázaro: Javier Corral
El martes, primera audiencia pública sobre la ley de seguridad nacional: diputados
  • Claudia Ruiz Massieu ofrece un ejercicio muy abierto para mejorar la visión de los legisladores
A pesar de no alcanzarse el quórum necesario para celebrar la reunión de las mesas directivas de las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos, con objeto de abordar el tema de la minuta de seguridad nacional, los diputados asistentes acordaron –en reunión ejecutiva– que el martes próximo inicien formalmente las audiencias públicas donde se prevé la participación de ciudadanos, especialistas, investigadores, académicos y líderes sociales para aportar propuestas al debate legislativo.

Javier Corral (PAN), Claudia Ruiz Massieu (PRI) y Enoé Uranga (PRD) justificaron la ausencia de sus compañeros en ambas comisiones –por esa razón no se instalaron en reunión las respectivas mesas directivas– y, mediante una junta ejecutiva, optaron por mantener el diálogo entre las dos comisiones para dictaminar la minuta de ley de seguridad nacional.

El formato de las audiencias será de exposición de ideas y diálogo con los diputados, explicó Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación.

“Hicimos una junta, una reunión ejecutiva de la mesa directiva de la Comisión de Gobernación para hacer los ajustes necesarios al plan de trabajo del proceso de dictamen de la minuta que reforma diversos artículos de la ley de seguridad nacional.

Hemos confirmado, por voz de la diputada Enoé Uranga y por supuesto del presidente de esa comisión, la de Derechos Humanos, la voluntad de trabajar juntos en el dictamen, de caminar juntos en la organización de las audiencias, de realizarlas de manera conjunta y de convocar de manera conjunta al foro nacional Democracia, seguridad nacional y derechos humanos. Nos queda sólo por ajustar el listado de ponentes que participarán en este foro, en el que se ha privilegiado el grado de especialización, el compromiso de los ponentes y la experiencia de éstos en relación con el tema de la seguridad nacional.

Leer mas...AQUI

El Estado insiste en ignorar recomendaciones: ONG

En el marco del 17 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, organizaciones sociales advirtieron que el Estado mexicano sigue haciendo caso omiso de las múltiples recomendaciones internacionales para eliminar la figura del arraigo y modificar el Código de Justicia Militar.

Así lo afirmó Silvano Cantú, director de incidencia e investigación de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), uno de los organismos que hace unos días acudió a Ginebra, Suiza, para denunciar nuevamente los graves ataques a las garantías individuales que ocurren en el país de forma cotidiana.

En dicho foro, iniciado el 30 de mayo, los colectivos mexicanos hicieron un reconocimiento público al Congreso de la Unión por haber aprobado la reforma en materia de derechos humanos, aunque también exhortaron al presidente Felipe Calderón para que publique cuanto antes dicha enmienda en el Diario Oficial de la Federación.
Leer mas...AQUI
  • Estaba acusado de pertenecer a las FARC; desestiman pruebas
Liberan en Colombia al profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas

El profesor Miguel Angel Beltrán Villegas, acusado por el gobierno del ex presidente colombiano Álvaro Uribe de pertenecer a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue liberado la tarde de este viernes en Bogotá, luego que una juez lo absolvió del cargo de rebelión, por el que fue detenido en México el 22 de mayo de 2009 y extraditado a esa nación como presunto integrante del comité internacional del grupo guerrillero.

Isabel González, colega de Beltrán en el posgrado de estudios latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde éste cursaba su estancia posdoctoral desde junio de 2008, confirmó su liberación y explicó que la “única prueba que se tenía en su contra era el contenido de la computadora de Raúl Reyes –considerado líder de las FARC–, pero la Corte Suprema de Justicia determinó, hace 15 días, que no era válida porque había sido requisada en un acto ilegal realizado en territorio ecuatoriano, y porque no se siguió su cadena de custodia, por lo que era inaceptable”.

Agregó que hasta la noche de este viernes no habían logrado establecer comunicación telefónica con Beltrán, por lo que no sabemos si continuará en Colombia o decidirá regresar a México, donde buscaba un cambio de su situación migratoria (de visitante a estudiante) para continuar sus estudios, ante el clima de represión que aún se vive en Colombia.
Leer mas...AQUI

México SA
  • ABC: 2 años de impunidad
  • No al olvido; justicia ya
  • Sentencia ciudadana: culpables
Carlos Fernández-Vega

Felipe Calderón, Margarita Zavala, Juan Molinar Horcasitas, Eduardo Bours, Daniel Karam, Fernando Gómez Mont, Francisco Blake, Eduardo Medina Mora, Arturo Chávez, Marisela Morales, Abel Murrieta Gutiérrez, Guillermo Padrés Elías, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, Gildardo Francisco Urquides Serrano, Sandra Lucía Téllez Nieves, Alfonso Cristóbal Escalante Hoeffer, Antonio Salido Suárez, Carla Rochín Nieto, Sergio Antonio Salazar, Arturo Leyva Lizárraga, Noemí López Sánchez, Wilebaldo Alatriste Candiani, Ernesto Vargas Gaytán, Fausto Salazar Gómez, Jorge Luis Melchor Islas, Ernesto Gándara Camou, Jesús Davis Osuna, Roberto Copado Gutiérrez, diputados, senadores y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Su cinismo y la falta de ética les alcanza para tener la conciencia tranquila y les permita dormir como bebés, al tiempo que impunemente se mantienen como juez y parte. Felices sueños, pero a dos años del incendio en la guardería ABC de Hermosillo seguimos en espera de justicia. No a la impunidad, no al olvido.
Leer mas...AQUI

Infancia y Sociedad
  • El peligro de olvidar
Andrea Bárcena

Ese crimen no lo vamos a olvidar ni a perdonar nunca. Nunca, dijo Neruda en 1937, en París, en el primer aniversario del infame fusilamiento del poeta Federico García Lorca, y lo decimos nosotros ahora, al cumplirse dos años del asesinato de 49 niños y del daño de por vida a otros 75, en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora; también al cumplirse 27 años del homicidio de Manuel Buendía.

Hay una moral de la memoria. Los recuerdos son una dimensión central de la vida individual y social. Gracias a la memoria somos seres históricos; por ella existen la cultura y la ciencia, la ética y la ideología. La memoria es un signo distintivo de humanidad. Somos lo que recordamos.

Por eso son necesarios museos, monumentos y rituales, como el juicio ciudadano del pasado domingo en el Zócalo capitalino, en el que se juzgaron culpables tanto al Estado y al IMSS como a funcionarios y empresarios que, con falta de ética, negligencia y acuerdos corruptos, provocaron el crimen imperdonable de los inocentes que estaban bajo su custodia.
Leer mas...AQUI

Afores: paradojas y promesas incumplidas

De acuerdo con datos recientes proporcionados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), hasta abril pasado el total del dinero aportado por los trabajadores a sus administradoras de fondos para el retiro (Afores) sumó 2 billones 221 mil 190 millones de pesos. Particularmente significativo, más allá de la importancia del ahorro de los trabajadores en términos macroeconómicos, es el creciente peso que los recursos administrados por las Afores han adquirido como fuente de financiamiento para el sector privado: al día de hoy, cuatro de cada 10 pesos aportados por los asalariados del país para su jubilación se destinan a fondear las actividades de particulares, a través de diversos mecanismos.

Los datos referidos ponen en perspectiva una circunstancia paradójica: ante el retiro del Estado de las diversas ramas de la economía y ante la incapacidad del sistema bancario privado para proveer el crédito suficiente para las actividades económicas, son los trabajadores del país quienes, cada vez en forma más amplia, son obligados a financiar con sus ahorros de jubilación a las grandes empresas; éstas a su vez, han pugnado en los últimos meses, a través de los organismos cúpula del sector privado, por la aprobación de una reforma laboral que, entre otras cosas, restringe los derechos de los asalariados, precariza su situación y merma sus ingresos.
Leer mas...AQUI

Afores, asalto en despoblado

Arturo Alcalde Justiniani

Las administradoras de fondos para el retiro (Afores) son un negocio de los más lesivos que se hayan inventado contra los intereses de trabajadores. Confirmar en detalle cómo operan, a quiénes benefician, qué justificación tienen, provoca una gran indignación. En un país de salarios pobres y pensiones aún peores, se ha autorizado que estas entidades privadas, básicamente de origen extranjero, sean las únicas autorizadas para administrar los recursos pensionarios, obteniendo gigantescas ganancias, todo ello sin justificación técnica ni social, porque el papel que desempeñan es esencialmente de intermediación.

Hace 14 años nacieron las Afores en nuestro país con motivo de un cambio radical en el sistema de seguridad social, mediante el cual se abandonó su carácter solidario por uno de cuentas individuales en que el trabajador, patrón y Estado aportan. En ese entonces se dijo que el nuevo sistema generaría grandes beneficios al país y a los propios trabajadores. Todavía recordamos la ridícula propaganda donde el futuro jubilado, con el nuevo sistema aparecía descansando en una playa, gozando de una pensión que se prometió sería suficiente para vivir dignamente. Hoy se confirma que las promesas fueron falsas y que los retirados recibirán en promedio sólo la tercera parte del último salario percibido, mientras que otro gran sector deberá conformarse con un salario mínimo.
Leer mas...AQUI

La conducción al caos

Enrique Calderón Alzati

Al inicio del actual periodo de gobierno, sin lugar a dudas México tenía serios problemas de inseguridad; estaba, por una parte, el caso de Ciudad Juárez con toda su historia interminable de muertes de mujeres jóvenes de la clase trabajadora. La ciudad era centro de disputa entre los cárteles del narco. Las actividades del trasiego de drogas se extendían por varios estados, además de Chihuahua. Se hablaba de Nuevo León, de la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos y, sobre todo, de Sinaloa, donde se sabía de tiempo atrás que se cultivaban y procesaban la mariguana y la cocaína.

De algunos poblados de Tabasco se sabía que la venta de mariguana entre la población joven se hacía en expendios conocidos de todos y con el claro apoyo de las policías locales, mientras en Cuernavaca el gobernador de Morelos se paseaba en su helicóptero con chicas familiares de los capos. El Chapo Guzmán era ya todo un personaje, mientras los Arellano Félix constituían un cártel de droga con conexiones internacionales.

Leer mas...AQUI

10 de junio: memoria contra la impunidad

Jesús Martín del Campo

Hace cuarenta años ocurrió la masacre de San Cosme, perpetrada por los Halcones, grupo paramilitar creado desde la Presidencia de la República. Como resultado del ataque a la manifestación pacífica de ese día hubo más de un centenar de muertos y gran cantidad de heridos. Ese crimen ocurrió a menos de tres años de la masacre de 1968.

En ambas acciones criminales el gobierno asumió explícitamente una política de Estado centrada en la persecución y abierta represión de los estudiantes y otros grupos opositores, a la que se asignó la misión de contribuir por vías violentas, con grupos paramilitares, al mantenimiento del control y la hegemonía política de la sociedad mexicana, dando origen a la llamada guerra sucia. Los hechos del 10 de junio de 1971 se enmarcan en esa visión.

Leer mas...AQUI

Defendamos México ..........

Defendamos México

Andrés Manuel López Obrador subrayó que México no es tierra de conquista ni territorio de saqueo / El Presidente Legítimo de México señaló que se revisarán cada una de las concesiones otorgadas a particulares nacionales para la explotación de las minas y la generación de energía eléctrica Oaxaca, Oaxaca, 4 de junio (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- México no es tierra de conquista ni territorio de saqueo, declaró Andrés Manuel López Obrador al informar que se revisarán cada una de las concesiones otorgadas a particulares nacionales para la explotación de las minas y la generación de energía eléctrica, por ejemplo. Al triunfar en las urnas el candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), manifestó que se cancelará gradualmente la compra de energía eléctrica a empres.. [+] Ver mas

Reciben a Encinas con fiesta

Una multitud de indígenas mazahuas esperaba a el candidato de la coalición “Unidos podemos mas” al gobierno del Estado de México, anunciando su llegada con cohetones/ “Hermanos y hermanas”, dijo a los asistentes al iniciar su discurso SAN JOSE DEL RINCON, Méx., 4 de junio (UNIVERSAL).- Los cohetones sonaron en el cielo. Uno tras otro, anunciaban la llegada de Alejandro Encinas, el candidato a la gubernatura mexiquense, a una terregosa cancha de fútbol, donde se colocó el templete para su discurso ante una multitud de indígenas mazahuas. Fue recibido con fiesta, con honores. Al escenario, después del desfile por el pasillo central, Encinas llegó arropado por la multitud de hombres y mujeres humildes que ondeaban cientos, miles de banderas anaranjadas, del partido Convergencia, uno de los que integr.. [+] Ver mas

Caravana por la paz

Inició en Cuernavaca, Morelos, el largo peregrinar de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad que pasará por ciudades emblemáticas lastimadas por la violencia del Crimen Organizado / Hicieron escala en la Ciudad de México y cumplieron su primera etapa en Morelia, Michoacán MEXICO, D.F., 4 de junio (EFE, UNIVERSAL, AFP, REUTERS).- La primera gran caravana por la paz en México, que recorrerá varios estados mexicanos, arrancó hoy de la mano de un poeta con la promesa de generar “un cambio de corazones que permita rescatar la vida democrática” en el país, azotado por la violencia del narcotráfico y el crimen organizado. A bordo de 13 autobuses y decenas de automóviles particulares, los cerca de 300 activistas que integran la primera etapa de la caravana partieron de Cuernavaca, la capital del.. [+] Ver mas

Arrestan a Hank Rhon

El millonario político priísta Jorge Hank Rhon fue detenido, junto con otras 10 personas, en Tijuana, Baja California, tras un cateo en su domicilio en el que el Ejército decomisó 88 armas, 40 de ellas de alto calibre MÉXICO, DF, 4 de junio (EL UNIVERSAL, AP, REUTERS, EFE).- El dueño del club de fútbol de Tijuana y ex alcalde Jorge Hank Rhon, uno de los políticos más pintorescos de México, fue arrestado el sábado en esta ciudad fronteriza por presunta posesión ilegal de armas, informaron autoridades federales. Hank Rhon fue detenido en flagrancia junto con 10 hombres más, por militares que encontraron en la residencia del empresario 88 armas —40 de ellas de alto calibre— y más de nueve mil cartuchos, por lo que todos serán investigados por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Ex.. [+] Ver mas

No a la “cacería de brujas”

El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira advirtió, tras la detención de Jorge Hank Rhon, que el tricolor no tiene nada que temer y que no permitirán actos represivos o de intimidación del gobierno federal / La dirigencia del PRD considera que dicha aprehensión representa riesgos para las instituciones de la República / Los panistas festinan el encarcelamiento de Hank Rhon MÉXICO, D.F., 4 de junio (EL UNIVERSAL, NOTIMEX).- Tras la detención de Jorge Hank Rhon, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, advirtió que no permitirá una “cacería de brujas” ni actos de intimidación contra sus militantes. Y aseguró que los priístas no tienen “nada que temer”. El coordinador de la campaña priísta al gobierno del Estado de México, Luis Videg.. [+] Ver mas

Robo sin freno

Lejos de poner un alto al saqueo de combustible de PEMEX, en el primer trimestre de este año este delito se incrementó un 39% respecto al mismo periodo del 2010 / De 498,107 barriles robados se pasó a 691,348 barriles, lo que significa cuantiosas pérdidas para la nación MEXICO, D.F., 4 de junio (UNIVERSAL).- En el primer trimestre del año el robo de combustible del Sistema Nacional de Ductos de Petróleos Méxicanos, en su área de Pemex-Refinación, se incrementó alrededor de 39%, respecto al 2010. Este delito aumentó al pasar de 498 mil 107 en 2010 a 691 mil 348 barriles en ese periodo de 2011, de acuerdo con su primer informe trimestral de 2011 que entregó la paraestatal a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En el documento se detalla, respecto a la Operación y Gestión de Pemex, que.. [+] Ver mas

Casa de Moneda, en riesgo

El director de la Casa de Moneda de México, Marcelo de los Santos Fraga, alerta de las instalaciones de esa institución son un foco de atención para la delincuencia y corren el riesgo de sufrir un agresión, a la que no podrían responder adecuadamente pues cuentan con armamento obsoleto MÉXICO, D.F., 5 de junio (EL UNIVERSAL).- La Casa de Moneda de México, cuya función es acuñar monedas de curso legal en el país, teme ser blanco de robo de metales finos de oro y plata con los que fabrica mil 100 millones de piezas anuales, dado que carece del armamento necesario para enfrentar al crimen organizado. El director de la institución, Marcelo de los Santos Fraga, alerta en un documento que el pasado 17 de abril envió a la Secretaría de Hacienda que las instalaciones, ubicadas en el estado de San Luis Potos�.. [+] Ver mas


Vigilancia virtual

La extrema inseguridad que prevalece en Tamaulipas se traduce ahora en que los padres de familia pueden visualizar a través de Internet lo que sus hijos hacen en la escuela MEXICO, D.F., 4 de junio (UNIVERSAL).- La secretaría de Educación del estado de Tamaulipas dio a conocer que poco más de 200 escuelas de distintos municipios de la frontera fueron equipadas con cámaras que permiten que los padres de familia puedan visualizar, a través de internet, que sus hijos están seguros en el plantel, informó el titular de la dependencia Diódoro Guerra Rodríguez. La medida permite dar “tranquilidad” a los padres de alrededor de 100 mil alumnos de los grados de preescolar, primaria y secundaria. Al concluir la XXIV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) el funcionario estat.. [+] Ver mas

No hay paz

Chihuahua se mantiene al frente en los índices de violencia derivada del Narcotráfico y el Crimen Organizado y en unas cuantas horas se reportan 15 ejecuciones / En Delicias, acribillan a cuatro personas; pierden la vida tres hombres y sobrevive una mujer / Asesinan delante de su familia a una mujer, en Ciudad Juárez / Nueva riña en Cereso de Gómez Palacio, Durango, deja tres reos muertos / Otros cinco asesinatos en esa Entidad CHIHUAHUA, Chihuahua, 4 de junio (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP, PERIODICOS).- Una nueva jornada violenta se vivió en 8 horas en la región centro-sur del estado, donde seis personas fueron ejecutadas en hechos distintos, mientras que una mujer resultó gravemente herida. El primer hecho se registró en Camargo, donde tres varones muertos y una fémina herida fue el saldo que dejó una.. [+] Ver mas

Gobernadores panistas desvían recursos

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de junio (UNIVERSAL).- El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, acusó a los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) de desviar recursos públicos para las elecciones del Estado de México, Coahuila, Michoacán, Nayarit e Hidalgo, en particular al mandatario de Sonora, Guillermo Padres. En una reunión con los 257 diputados locales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el país, Moreira Valdés aseguró que en breve presentará pruebas en contra del gobernador de Sonora, Guillermo Padres, quien -acusó- apoya económicamente a candidatos de su partido en las entidades donde habrá elecciones. En Sonora, hay un gobernador “que utiliza los recursos públicos para apoyar campañas en otros estados. Les daré las pruebas para que ustedes puedan de.. [+] Ver mas

El presidente de Honduras asistirá a la asamblea de la OEA

San Salvador, El Salvados.- 4 de junio (por Jorge Lewinger, enviado especial). El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, abrirá mañana la 41ma. Asamblea General Anual a la que asistirá el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, para agradecer la reincorporación de su país al organismo, y en la que Bolivia planteará su reclamo a Chile de una salida al mar. Por el contrario, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, no estará presente, en protesta por la reincorporación de Honduras, el miércoles pasado, a la OEA, sin que se juzgue a los militares golpistas hondureños que aún se encuentran en puestos del Estado. Por este motivo, Ecuador fue el único país que votó contra esa decisión mayoritaria, una postura que fue defendida ayer por el presidente Rafael Correa. Bolivia, en tanto, espera qu.. [+] Ver mas

Sequía hace estragos

Mueren por sequía 2 mil cabezas de ganado en Durango/ Continuará ola de calor en el país CIUDAD LERDO, Dgo., 4 de junio (NOTIMEX).- El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rubén Escajeda Jiménez, señaló que murieron por la sequía cerca de dos mil cabezas de ganado y 30 por ciento se encuentra en riesgo ante la falta de agua. Entrevistado en el marco de la inauguración de las oficinas regionales de la Liga de Comunidades Agrarias, que encabeza Mateo Rodríguez Santacruz, el dirigente campesino dijo que el estiaje se prolonga durante más de ocho meses. Ante ello, demandó a los gobiernos federal y estatal que agilicen la implementación del seguro catastrófico ganadero, para que junto con los suplementos alimenticios que la CNC entrega como organización, sea un buen apoyo. Se.. [+] Ver mas

Bob Gates en búsqueda del G-2 perdido con China

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Antes de jubilarse a finales de junio como Secretario del Pentágono, Bob Gates (BG), anterior director de la CIA especializado en temas soviéticos, ha realizado una serie de trascendentales pronunciamientos estratégicos que reflejan el ajuste de la nueva política militar de EU y la dinámica del nuevo orden mundial multipolar. En el vuelo hacia su participación al relevante Foro de Seguridad en Singapur —la décima cumbre del británico Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, esta vez denominada El Diálogo Shangri-La—, BG se soltó desparpajadamente con los reporteros, a quienes manifestó su satisfacción por las recientes señales de progreso en los lazos de seguridad con China pese a su rápida expansión militar (AFP; 2.6.11). El todavía Secretario del P.. [+] Ver mas

¿Hacen falta los partidos políticos?

Nicolás Ríos La verdad es mezcla Recuerdo nuevamente que Amalio Fiallo insistía en que “para actuar con racionalidad” antes de “cómo hacerlo” proponía el “por qué” y el “para qué”. Aquí tratamos de cómo hacer la Democracia Participativa, conscientes de que no existen actualmente las condiciones para implantarla, pero también de que hay síntomas que parecen haberla convertido en necesidad histórica del siglo XXI y de que pueden estar tomando formas las circunstancias indispensables para convertirla en posibilidad. La señal más ostensible de ello está en la sorpresiva actitud que ha brotado en algunas naciones, donde multitudes han decidido la lucha contra gobiernos que en el presente les impiden tomar posesión de la potestad que le han birlado desde siempre y desde todos los puntos .. [+] Ver mas

Salarios desiguales a modo del sistema

María Teresa Jardí Es el capitalismo disfrazado de neoliberalismo aplicado por lacayos del imperialismo, no le demos más vueltas. Es el sistema lo que no funciona y de entenderlo le va a la humanidad incluso la permanencia sobre la Tierra que ya empieza a dar muestras de cansancio, generosa todavía, de lo que puede ser su respuesta violenta. No es fácil enfrentar un sistema que todo lo tiene calculado. En México se acaba con la estructura ética del Poder Judicial comprando a los ministros de la Corte. Primero comprando a los corridos para que no instauren un juicio político en contra de Ernesto Zedillo. A pesar de contar con los elementos para hacerlo, por haberle dado a la cabeza misma de ese poder, es decir, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un golpe de Estado. Todo inserto en la falsa luch.. [+] Ver mas

Michoacán, laboratorio del Estado policiaco

Julio Pimentel Ramírez El pasado 30 de mayo concluyó la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, durante la cual se llevaron a cabo diversos actos de protesta, reflexión y exigencia de que nunca más el Estado recurra a esa infamante práctica que constituye un delito de lesa humanidad que en México y Michoacán afecta a un gran y creciente número de personas. En México, según organizaciones de familiares y de derechos humanos fueron víctimas de desaparición forzada más de mil 200 personas durante la llamada “guerra sucia” de las décadas 60s a 80s del siglo pasado, mismas que continúan en espera de verdad y justicia, en que se ponga fin a la impunidad en la que permanecen los responsables intelectuales y materiales de esa criminal estrategia de contrainsurgencia. Este mes de julio se cumplen.. [+] Ver mas

Los que buscan ganar la rifa del tigre en 2012

Alvaro Cepeda Neri Ex libris Fue Daniel Cosío Villegas (fundador de innovadoras instituciones, sólo y con otros sobresalientes mexicanos, de la Facultad, entonces Escuela de Economía, el Colegio de México, etc.) quien, con su seductora prosa, sabiduría histórica e inteligencia sarcástica, compartía sus vastos conocimientos sobre la naturaleza humana de la política y los políticos mexicanos. Creó con un nuevo significado, la palabra-concepto: suspirante, dando un giro político a los que, alrededor del “tapado” o escogido por el presidente de la República en turno, también aspiraban a la sucesión presidencial. Este juego tenebroso y perverso tal vez inició con el “destape” de Miguel Alemán. Pero parece que más con la sucesión callista al designar a Lázaro Cárdenas y éste al imponer com.. [+] Ver mas

Principal responsable de ABC es FECAL


Gilberto Balam Pereira Guarderías, el gran nauseabundo negocio La guardería ABC, a dos años de la tragedia. Desde lo más hondo, todavía desde la entraña, te hiere, te enerva, te indigna, te sacuden la rabia y el dolor. La neta, la herida no se soporta. La abyecta ignominia perpetrada en la guardería ABC de Hermosillo nos corroe lo más profundo. Irresponsabilidad y apatía de los dueños del establecimiento y de muchas autoridades. Pero, para no variar, la mayoría de los 500 diputados vacaciona o se dedica a las campañas electorales. El ausentismo en la Cámara de Diputados ha impedido a lo largo de la semana el trabajo en comisiones para la aprobación de dictámenes, entre éstos la reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social para prohibir la subrogación de guarderías a empresas privad.. [+] Ver mas

Extraños acechantes

Jorge Lara Rivera Las prevenciones, reiteradas, contra la indiscriminada admisión de la inversión extranjera (la cual desvive a este régimen) tienen origen en experiencias históricas ingratas y desventajosas en los tratos de México con ella. Su fundamento, a menudo ratificado por la realidad más actual, exhibe el entreguismo y la debilidad del gobierno ante el gran capital, aunque el Jefe del Ejecutivo quiera hacer creer a la sociedad que se trata de “hacer competitivo al país” y de incorporar “a las mujeres y a los jóvenes” al mercado laboral, tal intentó en Puebla –en la clausura del XVIII Asamblea de Comercio Exterior. Baste considerar en esa vertiente falsaria el vejatorio trato sufrido por Madai Díaz Rodríguez, empleada de la transnacional coreana Samsung que edifica en Manzanillo, Colima, .. [+] Ver mas

Trabajo y estudio la alternativa

Los jóvenes no quieren ser policías, dice Andrés Manuel López Obrador en Chihuahua, contestando al gobernador del Estado, que propone que la juventud sin trabajo o sin educación ingrese a las filas del Ejército/ Pide al pueblo de Chihuahua no dejarse engañar de que con el PRI en la Presidencia van a cambiar los grandes y graves problemas de México / Mañana gran concentración nacional en el Zócalo de la ciudad de México CHIHUAHUA, Chihuahua, 3 de junio (GOBIERNO LEGITIMO DE México).- El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, le aclaró al gobernador de Chihuahua, César Duarte “que los jóvenes no quieren ser policías, sino quieren oportunidades de empleo y de estudio” ante la propuesta del mandatario priista de que la juventud sin trabajo o sin educación ingrese a las .. [+] Ver mas

Pide Encinas sancionar al PRI

Denuncia dispendio y desigualdad del tricolor en materia de propaganda electoral/ De acuerdo con el monitoreo del IEEM, 80% de la propaganda que se ha desplegado en el Estado de México corresponde al candidato del PRI, mientras que 20% restante es de la coalición entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia y de Acción Nacional (PAN) SULTEPEC, Edo. Méx., 3 de junio (EL UNIVERSAL).- Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura del Estado de México demandó que el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) cumpla con su responsabilidad y, en caso de ser necesario, sancione a la coalición “Unidos por ti”, cuyo candidato al gobierno es Eruviel Ávila, debido al presunto dispendio y la desigualdad de condiciones en materia de p.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS


Por Lilia Arellano “Gracia a amigos, la ley a enemigos” Inhabilitan a ex funcionarios de EB Horcasitas y Karam son intocables Calderón endurece marco jurídico Van 66 periodistas asesinados: ONU ABC de la impunidad “En la medida en que el sufrimiento de los niños está permitido, no existe verdadero amor en este mundo”: Isadora Duncan Dentro del avanzado proceso de sucesión presidencial para sustituir a Felipe Calderón, todo parece indicar que la norma jurídica rectora a aplicar en los próximos meses será sin duda: “a los amigos, gracia; a los enemigos, aplicación de la ley”. Así lo indica el sentido caso de los niños de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en el que la Contraloría General del Gobierno del Estado que encabeza el panista Guillermo Padrés —quien precisamente.. [+] Ver mas

Inhabilitan por 10 años a ex funcionarios

De la pasada administración encabezada por el priísta Eduardo Bours, por el incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora HERMOSILLO, Son., 3 de junio (EL UNIVERSAL).- El gobierno de Sonora dio a conocer sanciones administrativas —de inhabilitación por 10 años para ocupar cargos públicos— en contra de tres ex funcionarios de la pasada administración encabezada por el priísta Eduardo Bours, por el incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. Carlos Tapia Astiazarán, contralor del estado, informó que los ex funcionarios inhabilitados son el ex secretario de Hacienda estatal, Gilberto Inda Durán; el ex titular de Protección Civil, Wilebaldo Alatriste Candiani, y Jorge Luis Melchor Islas, quien fungía como jefe del Departamento de Control de Vehículos de la Secretaría de Hacienda. .. [+] Ver mas

“Sembraron” pruebas

Elementos de la Policía Federal “sembraron” armas y droga a siete agentes de la Dirección de Investigación del Delito que fueron consignados por la PGR DURANGO, Dgo., 3 de junio (APRO).- Ramiro Ortiz Aguirre, fiscal general en esta entidad, aseguró hoy que cuentan con pruebas de que elementos de la Policía Federal “sembraron” armas y droga a siete agentes de la Dirección de Investigación del Delito (DID) que fueron consignados por la Procuraduría General de la República (PGR). “Se están acotando pruebas de que los policías federales sacaron con violencia a los investigadores de sus casas y, dicho coloquialmente, les sembraron armas y droga”, dijo el funcionario. De acuerdo con el responsable de la procuración de justicia en la entidad, las declaraciones de testigos no coinciden con lo que.. [+] Ver mas

100 mil millones de dólares anuales

Lo que cuesta el combate al narcotráfico MÉXICO, D.F., 3 de junio (EL UNIVERSAL).- La guerra mundial contra las drogas representa una inversión estimada en 100 mil millones de dólares anuales. Sin embargo, ha resultado poco eficaz para impedir el aumento en el consumo y para contener a los cada vez más poderosos grupos criminales, produciendo además costos sociales y económicos entre los que destacan las violaciones a los derechos humanos. Esta es la conclusión del informe “Cuente los Costos: 50 años de la guerra contra las drogas” elaborado por el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), una red de más de 70 organizaciones no gubernamentales especializada en el tema, a la que pertenece la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). El estudio analiza el impacto .. [+] Ver mas

No hay nada

La procuradora general de la República, Marisela Morales, negó que existan “expedientes negros” que involucren a exgobernadores priístas en actos ilícitos/ “No sé de donde sacaron esa información” MÉXICO, D.F., 3 de junio (APRO y UNIVERSAL).- La procuradora general de la República, Marisela Morales, negó que existan “expedientes negros” que involucren a exgobernadores priístas en actos ilícitos. “No sé de dónde es la información porque, no; es negativo… Nosotros no tenemos ahorita nada”, dijo la procuradora. El miércoles pasado, el presidente del Senado y coordinador de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió al gobierno federal que la detención de algún ex gobernador priísta con fines electorales afectará la estabilidad de México. En conferencia de prensa y .. [+] Ver mas

Bravo Mena rentó helicóptero en 58 mil pesos por 3 horas

VILLA NICOLÁS ROMERO, Edo. Méx., 3 de junio (EL UNIVERSAL).- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, gastó 58 mil pesos en la renta del helicóptero “Bell 206” que utilizó para cumplir con su agenda de campaña del pasado jueves. En entrevista, uno de los integrantes del equipo de campaña de Luis Felipe Bravo Mena, el diputado local Gustavo Parra reveló que la aeronave se rentó por casi tres horas para trasladar al panista del Distrito Federal al municipio de Tejupilco y viceversa. Bravo Mena se traslado por primera vez -en 19 días de campaña- en helicóptero debido a que tuvo una entrevista en una televisora en la capital y debía trasladarse a Tejupilco -al sur del estado, en los límites con Guerrero- para comer con ganaderos y .. [+] Ver mas

Campañas políticas son vulnerables

Es necesario garantizar que los ministerios públicos sean independientes de la política, algo que no se ha logrado, señala el especialista Ernesto López Portillo MÉXICO, D.F., 3 de junio (EL UNIVERSAL).- El director del Instituto para la Seguridad y Democracia (Insyde), Ernesto López Portillo, dijo no creer en el término “blindaje electoral”, pues su aplicación garantizaría que algo está completamente seguro, porque las campañas políticas son vulnerables. En entrevista, el especialista afirmó que es necesario garantizar que los ministerios públicos sean independientes de la política, algo que no se ha logrado. López Portillo explicó que es necesario brindar autonomía a la Procuraduría General de la República (PGR); por eso no se puede garantizar la neutralidad política de las investigacio.. [+] Ver mas

Satirizan en internet el apoyo a Ernesto Cordero

“Alinea2 por Borregos” MÉXICO, D.F., 3 de junio (EL UNIVERSAL).- “Alinea2 por Borregos”, una réplica del portal electrónico “Unidos Con Ernesto”, que respalda la candidatura del secretario de Hacienda (Cordero Arroyo) como aspirante a la candidatura del PAN rumbo a la Presidencia de la República en 2012, apareció este viernes en internet bajo el patrocinio de “todos aquellos que no creemos en las cargadas”. La idea de este sitio, se menciona en la página electrónica, es reír un poco ante los últimos acontecimientos de la grilla del país y de nuestro partido que siempre se preció de tener una vida democrática interna y estar completamente en contra de las “líneas”, “cargadas” y “destapes” de los “gallos” de los gobernantes en turno. “Si tu consideras que NO eres borr.. [+] Ver mas

Arranca la “Caravana del Consuelo”

MÉXICO, D.F., 3 de junio (APRO).- Con la misión de firmar un pacto nacional contra la violencia, este sábado partirá de Cuernavaca, Morelos, a Ciudad Juárez, Chihuahua, la Caravana por la Paz con la participación de más de 250 organizaciones sociales. La marcha cruzará por 12 entidades del centro y norte del país, algunas de ellas consideradas de gran riesgo, como Coahuila, Durango, Nuevo León y Chihuahua, en un recorrido de poco más de 3 mil kilómetros. Luego de la Marcha por la Paz realizada del 5 al 8 de mayo último, de Cuernavaca al Zócalo de la Ciudad de México, esta es la segunda iniciativa lanzada por el poeta Javier Sicilia, quien abandera la causa de miles de familias afectadas por la guerra emprendida por el gobierno de Felipe Calderón contra el crimen organizado. La movilización también .. [+] Ver mas

Regresan a clases

Maestros de Sección 22 en Oaxaca levantan el plantón que mantenían desde el 23 de mayo/ Un millón 300 mil estudiantes de educación básica retornarán a sus aulas,/ Unos 20 mil maestros participaron en una última marcha OAXACA, Oax., junio 3 (EL UNIVERSAL).- El próximo lunes, un millón 300 mil estudiantes de educación básica de Oaxaca regresarán a sus aulas, luego de que este viernes los profesores levantaron el plantón que mantenían desde el 23 de mayo en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabadores de la Educación (SNTE) declararon un receso a sus manifestaciones y culminaron su llamada etapa de lucha con una marcha que partió del Monumento a Benito Juárez, al oriente de esta ciudad, y terminó en el zócalo con un mitin,.. [+] Ver mas

Ineficiente el sistema de salud

El rector de la UNAM, José Narro Robles, remarcó que en México “tenemos un verdadero galimatías” en los servicios de salud pública por la diversidad de instituciones que tiene éste y que generan una serie de ineficacias e injusticias MÉXICO, D.F., junio 3 (EL UNIVERSAL).- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, sostuvo que en el sistema de salud en México “tenemos un verdadero galimatías”, por la diversidad de instituciones que tiene éste y que generan una serie de ineficacias, además de que es injusto y muy discrecional. Ante esto, planteó, entre otras cosas, elevar a rango constitucional el establecimiento de un servicio nacional de salud, pues aunque se ha avanzado mucho, el sistema actual presenta carencias, cobertura parcial, la cual consider�.. [+] Ver mas

El Popocatépetl lanza fumarola de 3 kilómetros

MÉXICO, D.F., junio 3 (EL UNIVERSAL).- El volcán Popocatépetl emitió este viernes a las 6:37 horas una columna de ceniza que alcanzó una altura de tres kilómetros de distancia sin que represente algún tipo de riesgo. El evento inició con una señal de tremor la cual fue aumentando su amplitud por algunos minutos, según un reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que inicialmente los vientos llevaron la columna de ceniza con dirección al estado de México, pero debido a la altitud del fenómeno cambió hacia Puebla. En entrevista con Carlos Loret de Mola para “Primero Noticias”, Gurza señaló que existe la posibilidad de caída de ceniza en la capital poblana, por lo que reco.. [+] Ver mas

Satiricosas

Por Manú Dornbierer Variopinta candidatura Con bombos y platillos se unen a la candidatura priísta de Eruviel Avila para góber del Estado de México, nada menos que los más connotados y pintorescos experredistas chuchistas: El muy curioso “Juanito”, que tras jurarle amor eterno a AMLO se vendió al PRIAN, perdiendo finalmente esa enorme Delegación capitalina de Iztapalapa tan jaloneada, a manos de la ganadora original, Clara Brugada. “Juanito” tuvo apasionados fans de derecha como Oscar Mario Beteta. También se une a Eruviel, Ruth Zavaleta, ex presidenta de la Cámara de Diputados, que quería ser gobernadora de Guerrero, esa a la que al principio Calderón ignoró hasta la grosería, pero a la que convirtió después en su faldera. La misma sobre la cual El Universal publicó esta nota el 15 de .. [+] Ver mas

Nuevo golpe a indocumentados

Aprueba el senado de Alabama, Estados Unidos, de mayoría republicana, una discriminatoria ley, más estricta que la Ley SB-1070 aprobada en Arizona, que criminaliza la inmigración ilegal y autoriza a policías locales detener a sospechosos de ser ilegales, castigando, además, a empresas por ocuparlos MONTGOMERY, Alabama, Estados Unidos, 3 de junio (AP/EFE).- La legislatura de Alabama aprobó el jueves por la noche una ley para reprimir la inmigración ilegal, que incluye un nuevo requisito de que todos los comercios verifiquen que los empleados nuevos son residentes legales. La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa por 67-29 y el Senado por 25-7, en una solución negociada de dos legisladores republicanos que promovieron el proyecto, el representante Micky Hammon y el senador Scout Beason. El pr.. [+] Ver mas

Gigantescas narco-fosas

*El Ejército descubrió un cementerio clandestino en donde al menos se podrían localizar los restos de 38 personas, en un ejido perteneciente al municipio de Guerrero, Coahuila *Esto se da después de que se han descubierto otras narcofosas en San Fernando, Tamaulipas, donde aparecieron 187 cadáveres, y en Durango fueron encontrados 247 Todos los cuerpos fueron calcinados SALTILLO, COAHUILA, 3 de mayo (Zócalo de Piedras Negras).- Elementos del ejército mexicano mediante una llamada anónima descubrieron un cementerio clandestino en donde al menos se podrían localizar los restos de 38 personas en un ejido perteneciente al municipio de Guerrero, Coahuila, donde al parecer fueron calcinados antes de ser enterrados. Esto se da después de que se han descubierto narcofosas en San Fernando, Tamaulipas, donde a.. [+] Ver mas

Arsenal en un subterráneo

En un depósito, el Ejército descubrió en Coahuila un arsenal que pertenecía al cártel de Los Zetas/ En el lugar se encontraron 171 armas, más de 90 mil cartuchos, 4 mil 629 cargadores, lanzacohetes y uniformes tipo militar MÉXICO, D.F., 3 de junio (EL UNIVERSAL).- En un depósito subterráneo el Ejército localizó en el estado de Coahuila un arsenal que presuntamente pertenecía al cártel de Los Zetas. En el lugar se encontraron 171 armas, más de 90 mil cartuchos, 4 mil 629 cargadores, lanzacohetes y uniformes tipo militar, informaron las autoridades militares. Édgar Luis Villegas Meléndez, general de brigada y subjefe operativo del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó sobre este golpe asestado a la organización criminal, derivado de las labores de inteligencia. .. [+] Ver mas

Decomisa el Ejército un millón de dólares

MONTERREY, Nuevo León, 3 de junio (El Porvenir/Especial).- En un operativo realizado en un motel, donde detuvieron a seis presuntos integrantes de la delincuencia organizada, elementos del Ejército lograron el decomiso de un millón de dólares, cuatro vehículos, cargadores y cartuchos, en el municipio de Sabinas Hidalgo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, mientras las fuerzas militares realizaban patrullajes por la zona. Tras el operativo se logró detener a cinco hombres, dos de los cuales dijeron ser menores de edad, y una mujer. En el sitio se localizaron cuatro vehículos de los presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Trascendió que un sujeto que fue identificado como “El Contador” y que aparentemente era el cerebro financiero de la organización criminal, logró darse a l.. [+] Ver mas

Dejan cabeza y restos humanos

Frente al Palacio de Gobierno de Sinaloa MEXICO, D.F., 3 de junio (APRO).- A la cadena de sucesos registrados esta semana en Culiacán, Sinaloa, con el estallido de un artefacto explosivo cerca de la sede de gobierno y la aparición de narcomantas contra el gobernador Mario López Valdez, Malova, se sumó hoy otro hecho no menos inquietante: en las escalinatas de las oficinas donde despacha el mandatario estatal fueron dejadas las manos y la cabeza de un hombre de unos 40 años de edad. Según el diario electrónico Ríodoce.com, los restos humanos fueron localizados por guardias de seguridad a las tres de la madrugada. Los encontraron en las escaleras por donde se entra a la Unidad Administrativa, ubicada en la avenida Insurgentes, frente a las vías del ferrocarril. Sobre las características del occiso, las aut.. [+] Ver mas

Policías contra militares

Agentes se enfrentan contra los castrenses para defender a sicarios en un choque armado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León/ Hallan 6 ejecutados en Pánuco, Veracruz/ La jornada reporta 54 ejecutados en 6 estados MONTERREY, Nuevo León, 3 de junio (UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX, AFP, AP, REUTERS y Periódicos).- Durante la madrugada de hoy se registró un enfrentamiento en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, las primeras versiones indicaron que todo se trató de una confusión, ya que elementos de la Policía Municipal se enfrentaron contra el Ejército Mexicano. Los militares ubicaron a un comando armado en calles de la colonia Jardines de San Rafael, y los persiguió hasta la colonia Río, en donde los sicarios se atrincheraron en un callejón, y elementos policíacos llegaron a defenderlos, por lo que la ba.. [+] Ver mas

Regresión política

Por Francisco Luna Kan La agenda diaria de información que reciben por diferentes medios los habitantes del país se nutre de varias noticias que en ocasiones, más que de acontecimientos cotidianos, provienen de interés del gobierno en sus tres niveles: municipal, estatal y federal. Al gobernador de Sinaloa, por ejemplo, le cargan una supuesta reunión tenida con “El Chapo Guzmán”, o personas cercanas al capo mexicano que llegó a figurar en aquella relación de “10 personas más ricas del mundo”. Por su parte el PRI, a través de su Presidente Nacional, muy afecto a generar noticias para los medios, califica de terrorismo político “peligroso” las versiones que inculpan a mandatarios estatales por supuestas ligas con grupos de narcotraficantes. En el frente partidista del PAN se han destapado var.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones País de sacerdotes civiles A tono con su concepción farisaica del mundo, Felipe Calderón instó a la juventud mexicana de clase proletaria a volverse un ejército de “sacerdotes” con uniforme, pistola y garrote, lo que significa que desde su perspectiva no hay otra salida a la crisis de desempleo que afecta a los miles de egresados de las escuelas públicas de educación superior. Para que no se frustren ante la incapacidad del aparato productivo para darles empleo, allí están las filas de la Policía Federal, donde podrán dar rienda suelta a sus inquietudes profesionales, o “sacerdotales”, para no andar pensando en organizarse para protestar por una realidad absolutamente adversa, tanto que no tienen otra alternativa que convertirse en guaruras. Una vez capacitados, .. [+] Ver mas

Sobre ritos

Por Jorge Lara Rivera “Tenía que costar sangre…nos duele…pero es necesario”. Así, afecto a lucrar con el dolor y la profusión de sangre, y con la lógica del fascismo al que suele estar unido, la Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia apoyando la prosecución de la violenta sangría a México producto de la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, cuya fracasada estrategia se empecina el gobierno en mantener, aunque causó ya alrededor de 40 mil muertes (incluidas las de mil menores), millares de niños huérfanos y cientos de afectaciones a derechos humanos y la integridad de civiles, desgracias consideradas, a decir del caricaturesco vocerito del Consejo Nacional de Seguridad, Alejandro Poiré, simple “daño colateral”, por más que el término suene injusto a los oídos.. [+] Ver mas

Prólogo Político

Por Alvaro Cepeda Neri La fallida comicidad de Calderón en Las Vegas Mientras por todo el país siguen encontrándose fosas clandestinas repletas de cadáveres (por homicidios entre sicarios, de éstos contra soldados y policías, y civiles que pasaban por ahí, por las carreteras o van a las escuelas), el inquilino de Los Pinos, con una guardia pretoriana que lo protege día y noche, anda de turista y se fue a Las Vegas (más de 300 concesiones, sucursales de los casinos de allá están por todo el territorio, entregadas por Santiago Creel a Televisa y luego lo traicionaron). Allá expresó que hubiera querido ser torero y periodista y presumió de cómico fallido. Aseguró a los apostadores y mafiosos de Las Vegas, que en tierras mexicanas no se matan a turistas estadounidenses. A lo mucho agregó, el políti.. [+] Ver mas

Descubrimiento genial

Por Laura Bolaños Cadena Pero mira que somos burros... En tanto tiempo no nos habíamos dado cuenta de que los accidentes laborales son perfectamente evitables con un método por lo demás simple. Tuvo que llegar a la Secretaría del Trabajo un individuo genial para descubrir lo que otros, por brutos e ignorantes, fueron incapaces de advertir. Nuestro flamante secretario del Trabajo, Javier Lozano, nos acaba de abrir los ojos al respecto. Para evitar accidentes de trabajo no es necesario que los patrones gasten en tomar las medidas precautorias adecuadas. Basta con algo muy sencillo: que se apruebe una reforma laboral que priva a los trabajadores de sus derechos más elementales y se acabó. Fin de los accidentes. Nos hubiéramos evitado Pasta de Conchos y las otras tragedias mineras recién sucedidas, aparte de l.. [+] Ver mas