Mostrando las entradas con la etiqueta Garcia Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Garcia Luna. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 07, 2012

De estos doctores, líbranos Señor

Inversión extraordinaria

Andrés Manuel López Obrador se comprometió a dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes sin excepción / Ofrece invertir 30 mil millones de pesos extras para las universidades públicas / La propuesta de revolución educativa la está elaborando Juan Ramón de la Fuente, en concordancia con expertos especialistas MÉXICO, D.F., 3 de abril (APRO/PERIODICOS).- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, se comprometió a invertir 30 mil millones de pesos adicionales en las universidades públicas del país, para evitar el rechazo de millones de jóvenes a la educación superior. En su conferencia de prensa matutina, AMLO explicó que un alto porcentaje de jóvenes son rechazados en las universidades públicas como la UNAM y el IPN, no tan.. [+] Ver mas

Compromiso con el campo

En la tierra del General Emiliano Zapata, Morelos, el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, señaló que uno de los objetivos en caso de ganar el 1 de julio es el de alcanzar la autosuficiencia alimentaria / Para ello, anuncia apoyos a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios JIUTEPEC, Morelos, 3 de abril (EL UNIVERSAL).- Andrés Manuel López Obrador, aspirante presidencial de la izquierda, se comprometió - de ganar la elección - a lograr la autosuficiencia alimentaria para dejar de comprar en el extranjero lo que se consume en el país. Aseguró que él continuará con el ideal de Madero, en el sentido de cumplir la demanda de que “el pueblo tiene hambre y sed de justicia”, por lo que anunció apoyos a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, a fin d.. [+] Ver mas

Fijan fecha

El domingo 6 de mayo, a las 20 horas, se llevará a cabo el primero de los dos debates oficiales entre los candidatos a la presidencia de la República / Las sedes podrían ser el World Trade Center, el IFE o Santa Fe MÉXICO, D.F., 3 de abril (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El Instituto Federal Electoral (IFE) acordó que el primer debate entre los candidatos a la presidencia de la República se realice el próximo 6 de mayo, a las 20:00 horas, y se plantearon varias sedes como posibles opciones: el World Trade Center, el propio IFE y Santa Fe. Sobre el segundo debate, que por disposición del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales debe efectuarse durante la primera quincena de junio, los consejeros y representantes de los partidos y candidatos acordaron que se organice fuera de la ciudad de Mé.. [+] Ver mas

Negativa perspectiva

La calificadora Standard & Poor’s señala que casi el 30% de los Estados y municipios en México muestran un panorama negativo en la calificación de su deuda, es decir, que su capacidad de pago es poco confiable MEXICO, D.F., 3 de abril (EL UNIVERSAL).- Casi el 30% de los estados y municipios en México muestran una perspectiva negativa en la calificación de su deuda, es decir, que su capacidad de pago es poco confiable, según comentarios realizados por la directora de deuda pública para América Latina de Standard & Poor’s, Daniela Brandazza. Informó que dentro de los estados de la República con calificación perspectiva negativa se encuentran Baja California Sur, Michoacán, Sonora y Coahuila. La analista de S&P dijo que ello indicaría potenciales bajas durante 2012, las cuales serían generadas por fac.. [+] Ver mas

Despilfarro de la Policía Federal

MEXICO, D.F., 3 de abril (UNIVERSAL).- La Policía Federal (PF) ha gastado mil 158 millones de pesos en la construcción de 14 cuarteles, y más de 100 millones de pesos en la renta de hoteles e inmuebles para el hospedaje de elementos durante la actual administración. Un reporte, elaborado por la Dirección de Recursos Materiales, detalla que el dinero del erario público que la dependencia federal gastó en el hospedaje del personal administrativo u operativo de 2007 a 2011, tuvo un incremento de 729%, al pasar de 5 millones 772 mil pesos, en 2007, a 42 millones 119 mil pesos, en 2011. Además, de los más de 100 millones de pesos que se destinaron para el alojamiento del personal durante ese periodo, para 2012 la PF tiene contemplados otros 36 millones 898 mil pesos para la renta de más espacios. Aunque el docu.. [+] Ver mas

¿Quién mandará el Ejército?

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas ¿Quién mandará el Ejército? El tiempo avanza con pasos de gigante. No sólo se decidirá pronto quién gobernará este país a partir del 2012, sino que la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, por medio de cerca de 300 mil hombres sobre las armas, estará al mando de un hombre cuyo nombre figura ya en la lista de quiénes integrarán el próximo gabinete, cualquiera que sea el partido que gane. Digo que ese hombre que pronto lucirá cuatro estrellas ya figura en la lista de comandantes potenciales, porque el problema que dejará Felipe Calderón será de tal magnitud, que los nuevos mandos deberán estar ya muy bien preparados para recibir las futuras encomiendas. ¿Cómo se prepara un general para recibir en paquete y de su solo golpe toda la responsabilidad del Ej�.. [+] Ver mas

Nueva burla

Denuncian ex trabajadores migrantes que 30 mil de los beneficiarios del programa mediante el cual recibirán 38 mil pesos de sus ahorros, presentan errores, por lo que una vez más se verán excluidos de este elemental acto de justicia DURANGO, Durango, 3 de abril (EL UNIVERSAL).- Miles de ex braceros que mantenían la esperanza de contar con 38 mil pesos por haber trabajado como jornaleros agrícolas en Estados Unidos, no podrán contar con este monto por errores en las listas que fueron elaboradas por la Secretaría de Gobernación (Segob). De acuerdo con lo manifestado por el dirigente del Movimiento ex bracero, Mario Silva Franco, en la lista donde se incluyen 105 mil pagos para ex trabajadores migrantes, 30 mil de los beneficiarios presentan errores. Lo anterior representa una situación muy grave porque la gen.. [+] Ver mas

De estos doctores, líbranos Señor

Juan José Morales Escrutinio De estos doctores, líbranos Señor Hace poco, en una reunión con estudiantes de la Universidad del Valle de México, un joven preguntó a López Obrador cómo podría gobernar México si sólo tiene título de licenciatura, y hasta para ocupar una simple cátedra en esa universidad se exige a los maestros tener nivel de maestría o doctorado. Independientemente de que el título profesional se ha convertido en el equivalente de los títulos nobiliarios, y se menosprecia a quien no pueda anteponer a su nombre un Lic., Ing., Prof. Dr. o cosa parecida, vale la pena hacer una somera comparación respecto a grados académicos entre los últimos presidentes que ha padecido México y los que ha tenido Brasil. Con excepción de Vicente Fox —que se cuece por separado—, todos los pres.. [+] Ver mas

Patrimonio Cultural del D.F.

Por su importancia cultural-religiosa de esta tradición que “no sólo nos recuerda nuestros orígenes prehispánicos y occidentales, sino también subraya la importancia de la participación comunitaria”, aseguró el jefe de gobierno del D.F., Marcelo Ebrard, al hacer la declaratoria/ Se buscará que la UNESCO la considere Patrimonio de la Humanidad MEXICO, D.F., 3 de abril (EL UNIVERSAL/APRO).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, declaró Patrimonio Cultural de la Ciudad de México la Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa. El jefe de gobierno capitalino comentó que esta declaratoria, además de reconocer, proteger y respaldar el trabajo de las generaciones que a lo largo de 169 años han promovido esta tradición, permitirá presentar, ante la UNESCO, la propuesta para qu.. [+] Ver mas

Alarmante concentración económica

La mayor parte de la riqueza nacional se produce en 117 municipios MEXICO, D.F., 3 de abril (NOTIMEX).- México enfrenta una fuerte concentración económica y de espacio en unos cuantos municipios, pues sólo 115 de los dos mil 461 que tiene el país en sus 32 entidades generan 77 por ciento de la riqueza nacional, advirtió Jaime Linares Zarco. El catedrático de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM subrayó en un comunicado que en esas 115 jurisdicciones se concentra 40 por ciento de la población, lo que demuestra los fuertes contrastes económicos del territorio. Atribuyó esa situación a la concentración del capital, las industrias, el comercio, los servicios y el turismo en unos cuantos ayuntamientos, a expensas del atraso de los demás. El autor del libro La Geografía económi.. [+] Ver mas

Emergencia por desastres

Graves daños dejó el terremoto, declaran en emergencia 19 municipios de Guerrero y 28 de Oaxaca por el sismo de 7.4 grados Richter del pasado 20 de marzo con epicentro en Ometepec, Gro., que afectó también a la Ciudad de México MÉXICO, D.F., 3 de abril (APRO).- La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para 19 municipios de Guerrero y 28 de Oaxaca, afectados por el sismo de 7.4 grados Richter del pasado 20 de marzo. De esta manera, los gobiernos de ambas entidades podrán acceder a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que se activa para bridar apoyo y asistencia a las familias afectadas por situaciones de emergencia o algún desastre natural. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en ambas entidades alrededor de 12 mil ca.. [+] Ver mas

Necesitarán $500 millones en Guerrero

Para reparar daños ocasionados por el sismo HUAJINTEPEC, Gro., 3 de abril (UNIVERSAL).- El gobernador Ángel Aguirre Rivero cuantificó que se necesitarán al menos 500 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas y escuelas afectadas por el sismo de 7.4 grados Richter del pasado 20 de marzo. Afirmó que se postergó la visita del presidente Felipe Calderón a la entidad debido a que el mandatario tiene una agenda “apresurada”. Entrevistado en Huixtepec, comunidad del municipio de Ometepec afectada por el sismo, el mandatario estatal dijo que en la última cuantificación de daños se diagnosticó que se necesitarán 500 millones de pesos para la reconstrucción y para el pago del programa empleo temporal. Aguirre Rivero dijo a los damnificados que el gobierno del estado no va a rehuir a su responsa.. [+] Ver mas

Deshojando la margarita

Francisco Rodríguez Indice Político Deshojando la margarita Si alguna posibilidad real tenía la señora Margarita Zavala de continuar su carrera en la política –interrumpida para dar paso a la ocupación sexenal de Los Pinos por Felipe Calderón—, ésta se marchitó la semana anterior. Cual si fuera “el beso del diablo”, aquél que en la época de don José López Portillo recibía todo aquel aspirante a puestos de elección popular que se atrevía a tocar la puerta de la casa en San Jerónimo donde aún reside Luis Echeverría, así fue tocada Zavala. La maldición se la echó encima su propio esposo, al responder en un programa de Televisa a la pregunta de si se imagina, dentro de seis años, cual consorte de “la presidenta Margarita”, a lo que el michoacano respondió: “No es que me imagine, .. [+] Ver mas

Temblor en Ciudad del Carmen

Dos temblores de 4.5 y 4.3 grados se registraron durante la madrugada de hoy en la Isla, con epicentro en la Bahía de Campeche /Se sintió en Tabasco y Belice CIUDAD DEL CARMEN, Campeche., miércoles 4 de abril (03:40 de la madrugada).- Dos temblores se suscitaron durante la madrugada de hoy en Ciudad del Carmen, estos tuvieron una intensidad de 4.5 y 4.3 grados respectivamente, teniendo como epicentro la Bahía de Campeche. El primer sismo tuvo su origen a 155 kilómetros al noroeste de ciudad del Carmen, y el segundo a 169 kilómetros al norte de Villahermosa, Tabasco, ambos en la Sonda de Campeche. Así lo dio a conocer el Sistema Sismológico Europeo Mediterráneo, más no así en el Sismológico Nacional, al cierre de esta edición (03:15 horas). Autoridades de la paraestatal Petróleos Mexicanos, no report.. [+] Ver mas

La crisis integral que instauró el espurio en México

Edmundo Contreras Casos y Cosas La crisis integral que instauró el espurio en México La del lunes pasado, fue una jornada de zozobra extrema para buena parte de la población mexicana debido a eventos climáticos por demás extremos que incluyeron el tormentón con granizo y descargas eléctricas que se dejó sentir en Yucatán, particularmente en Mérida y localidades circunvecinas, así como el nuevo sismo que sacudió a la Ciudad de México, que tuvo su epicentro en la zona de la Pinacoteca Nacional y se extendió a los Estados de Guerrero y Oaxaca, que finalmente obligan a repasar las cosas y tratar de mirar hacia adelante en busca de los caminos que nos permitan seguir avanzando como nación y como pueblo a pesar de los inevitables pasajes emergentes como el aquí referido. Y no es que estos embates climá.. [+] Ver mas

Condenan guerra de ilegalidades del CDE y CEN del PRD

La izquierda en Yucatán debería privilegiar en estos momentos el programa político y los ideales de Andrés Manuel López Obrador, en vez de enfrascarse en una guerra de ilegalidades, como las que han cometido tanto el CDE como el CEN del PRD en la designación de candidatos al gobierno del Estado de Yucatán. Eso dijo ayer el Dr. Gilberto Balam Pereira, quien agregó que gente de confianza de AMLO debería venir a la entidad a poner orden y que una comisión plural del PRD busque la mejor solución, por el bien del candidato de la izquierda a la Presidencia de la República y para que no haya una fractura mayor. El Dr. Balam Pereira explicó que la directiva estatal quiso dar madruguete al inscribir a Martín García Lizama como candidato al gobierno del Estado, en tanto que el CEN del PRD nacional intenta la i.. [+] Ver mas

La distorsión mediática contra el magisterio

Cristóbal León Campos La distorsión mediática contra el magisterio El estreno del documental ¡De panzazo!, dirigido por Carlos Loret de Mola y producido por Mexicanos Primero, no es para nada una casualidad, pues forma parte de la permanente campaña de desprestigio y ataque que la cúpula del SNTE y el gobierno federal, han emprendido contra el magisterio mexicano desde años atrás. En estos tiempos el gobierno federal pretende avanzar en la flexibilización laboral de los maestros, y para ello, necesita crear en la sociedad un espejo que le permita realizar tal injusticia. Pero al mismo tiempo en que los ataques se recrudecen la resistencia avanza, como pudimos observarlo la segunda quincena de marzo, con las grandes movilizaciones de maestros en la capital del país. Se pretende hacer creer que ¡De pan.. [+] Ver mas

Abrir los ojos a la realidad

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Según Barack Obama, la única manera de triunfar sobre el crimen organizado es estar unidos, dijo en compañía de Stephen Harper, mandatario de Canadá, y Felipe Calderón, con quienes se reunió en la Casa Blanca. Sin embargo, la realidad nos muestra que de nada han servido los dieciocho años de estrecha unidad entre los tres países de América del Norte, a fin de contener un problema que no se quiere enfrentar con ánimo de resolverlo, pues para el gobierno estadounidense es fundamental que siempre haya condiciones objetivas que justifiquen su intervencionismo. Diversos especialistas han reiterado que mientras se mantenga el gran mercado de estupefacientes en la nación vecina, será materialmente imposible contener el trasiego de drogas ilegales, ahora acompañado por otro.. [+] Ver mas

Los recursos para las campañas

Gilberto Balam Pereira La manzana de la discordia en el PRD local Tremendo zipizape fue el que se armó ayer en un enfrentamiento entre Nueva Izquierda y la Alternativa Democrática Nacional, ambas, corrientes del PRD. Lamentable espectáculo. ¿A cuál irle? Y es que las condiciones legales del Reglamento Electoral de ese partido resultaban, a todas luces, controversiales y hasta violadas por ambas partes. Las mentadas se escuchaban hasta a través de los celulares. Comportamiento cívico muy criticable. Para comenzar, la representación de la Alternativa Democrática Nacional en Yucatán, corriente sobrinista que domina el ámbito del Comité perredista estatal, no ha tenido un impacto trascendente entre la población yucateca en los comicios anteriores. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que, aunque se co.. [+] Ver mas

Formidable reto

Julio Pimentel Ramírez Finalmente comenzó la última etapa del proceso electoral que culminará el 1 de julio, fecha en que los ciudadanos mexicanos, los que voten y los que no lo hagan, definirán si continuamos por la misma senda que nos tiene sumidos en una profunda y compleja crisis o, venciendo inercias, dudas y, sobre todo, a la injerencia ilegal del Estado (gobiernos federal y estatales) y de los poderes fácticos, en primer lugar las grandes televisoras, se atreve a caminar y abrir brecha por el camino de la verdadera transformación social. Los primeros eventos de los cuatro candidatos presidenciales: Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Gabriel Quadri (de quien sin dudar de su nivel intelectual, en los hechos representa los intereses de Elba Esther Gordillo y sus maniobras para sacar ventajas pe.. [+] Ver mas

Contradicción esencial

Jorge Lara Rivera La injuriosa estridencia del autoritario discurso panista en boca de su abanderada alcanza, por falaz, niveles inaceptables hasta para la crispación lexicológica propia de la contienda electoral. Una cosa es que, maleducada y jactanciosa como es, Chepina pretenda hacerse a la mojigata para embaucar a incautos y decir lo que quiere oír el sector más retrógrada y acedo de la sociedad y otra, muy distinta, que venga a calumniar y descalificar a otros partidos con falacias, exhibiendo sus propias ignorancia y contradicción esenciales. Decir en alusión a la oposición más consistente que “no debe permitirse el regreso del autoritarismo”, un rasgo que pinta de cuerpo entero al régimen al que sirve y de que ha sido cómplice, puede revertírsele en su contra, lo mismo que presumir de “demó.. [+] Ver mas

Argentina reestatiza(rá) la firma petrolera YPF en detrimento de Repsol

Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme Prosigue la tendencia global que detecté respecto a la “re-estatización” de las trasnacionales petroleras —que fue motivo de mi ponencia al Senado mexicano (http://www.youtube.com/watch?v=xXiPj56TgTY&feature=player_detailpage) y de mi libro “La Desnacionalización de PEMEX” (Ed. JORALE EDITORES; 2009). El “oro negro” ha cuatriplicado su precio en 9 años, desde la fallida invasión anglosajona a Irak en la primavera del 2003, lo cual ha ocasionado que un pletórico número de países (“Las Nuevas Siete Hermanas”: Rusia, China, Brasil, Arabia Saudita, Irán, Venezuela y Malasia), quienes gozan todavía de capacidad de decisión autónoma, han echado marcha atrás y han recuperado los activos de sus empresas de hidrocarburos que controlaban las trasnacionales for.. [+] Ver mas

Van por García Luna, Cárdenas Palomino, Garza y Parra

Conjeturas Alvaro Cepeda Neri En tribunales franceses e internacionales (La Haya, donde también está radicada una muy sólida denuncia contra Calderón quien no escapará aunque se refugie en Washington, ya negociado con Obama), se presenta una acusación contra el cuarteto que fabricó para Televisa, la “telenovela” de la captura de Florence Cassez, 24 horas después de la real; novia-amante de un secuestrador, implicada en este delito y por la que purga una sentencia de 60 años. Esta sanción le fue impuesta violando fundamentalmente los artículos: 13, 14; sensu contrario el 15, 16, 17 y 18 constitucionales, raíces de los derechos humanos. También le negaron asistencia jurídica consular y trasladarla a su país, Francia, para continuar su encarcelamiento, conforme a los tratados internacionales. Si bi.. [+] Ver mas

sábado, febrero 19, 2011

Sarkozy, Calderón de la Parca y la impunidad

Patriotismo puro-Fisgón


Integrantes de los gremios minero, electricista, de tranviarios y de telefonistas, así como trabajadores de la UNAM, realizaron una marcha del Ángel de la Independencia a la sede de Grupo México, en Polanco, para exigir justicia para los deudos de 65 obreros fallecidos en la explosión en Pasta de Conchos, Coa-huila, en febrero de 2006. Organismos de defensa de los derechos humanos señalan que el gobierno mantiene la protección y encubrimiento para el consorcio, al tiempo que solapa la inseguridad y corrupción en yacimientos de carbón Foto Marco Peláez

Desfiladero
Jaime Avilés

Hoy, poco antes de medianoche, la Tierra terminará de dar su quinta vuelta completa alrededor del Sol, desde que el 19 de febrero de 2006 una injustificable acumulación de gas metano provocó una explosión en la mina Pasta de Conchos a 150 metros bajo tierra. El estallido elevó la temperatura a más de 600 grados centígrados, y el flamazo recorrió los túneles hasta salir por la boca del tiro como un eructo.

Víctimas del desastre, 65 trabajadores murieron en ese momento. Televisa convirtió la tragedia en un espectáculo. Uno de sus levantacejas estelares transmitió día a día, desde el lugar de los hechos, exhortando al pueblo a orar para que los mineros regresaran a sus casas. La teledictadura, que aprovechó el alto rating del tema para ganar millones de pesos, sabía de sobra que no había sobrevivientes. Es imposible respirar un aire tan envenenado.

Humberto Moreira, como gobernador de Coahuila y pensando en su salto a las ligas mayores (hoy es presidente electo del PRI), no dejó de aparecer a cuadro, al tiempo que atendía a cuerpo de rey a sus populares anfitriones. Vicente Fox y su secretario del Trabajo, el yunquista Francisco Javier Salazar, desataron una cacería contra el líder charro del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, para desviar la atención del público.

De este modo, al igual que Moreira y Televisa, protegieron al dueño de Pasta de Conchos, el magnate Germán Larrea, que debió ser detenido y juzgado por negligencia criminal, ya que el gas metano se acumuló dentro del tiro porque estaba descompuesto el sistema de ventilación. Además, sus capataces obligaron a los barreteros a bajar a la mina, pese a que desde varios días atrás éstos reiteraban que la situación era cada vez más peligrosa.

A la fecha, los restos de 63 de aquellos mineros asesinados permanecen bajo los escombros de Pasta de Conchos. Los culpables de su muerte siguen impunes. Germán Larrea ayudó a Fox en el fraude electoral de 2006 a cambio de impunidad absoluta. Felipe Calderón de la Parca se la ratificó en cuanto se sentó en los pináculos. Ahora, Larrea posee también la cadena exhibidora Cinemex, empresa que vende los hotdogs más caros y más malos del mundo.

El trato que Fox le dio a Larrea creó un modelo, que Calderón aplica desde que vive en Los Pinos. A cambio de impunidad, obtuvo el apoyo de Mario Marín y Ulises Ruiz, y de todos los políticos y empresarios involucrados en negocios turbios, incluido el del narcotráfico. Los efectos de esta manera de no gobernar sólo se hicieron visibles cuando ocurrieron hechos tan espantosos como los incendios, ocasionados también por negligencia criminal, en la guardería ABC de Hermosillo y en la tienda Coppel de Culiacán. O con los secuestros y asesinatos masivos de migrantes.

La impunidad ilimitada concedida tan alegremente por Calderón a sus parientes, amigos y socios, destruyó el estado de derecho en la mayor parte del país. Y la patente de corso –el permiso que los reyes de Francia e Inglaterra concedían a sus piratas para que saquearan los barcos de otras naciones– fue extendida, por igual, a las fuerzas armadas, que en regiones dominadas totalmente por el narcotráfico –norte de Chihuahua y sur de Tamaulipas, por poner sólo dos ejemplos– roban, matan, secuestran, torturan, extorsionan y desaparecen personas, y al mismo tiempo transportan y venden droga como cualquier banda criminal, de acuerdo con abundantes y abrumadores testimonios cotidianos.

En los cables de Wikileaks, acertadamente entregados a La Jornada por el colega Julian Assange, los diplomáticos estadunidenses describen como incapacidad del Ejército para enfrentar al crimen organizado la alianza, implícita y explícita, entre cárteles, policías y militares. Pero el caos calderónico ha desbordado ya los esquemas intervencionistas que diseñó Bush y heredó la pareja presidencial de Estados Unidos –Hillary Clinton y Janet Napolitano–, para mantener a la olinarquía mexicana en el poder e impedir que nuestro país emprenda, con Andrés Manuel López Obrador, un camino alternativo como el de Lula en Brasil y el de Evo en Bolivia.

El aparente montaje –¿a cargo de la CIA?– en que dos agentes de la Migraña del Tío Sam fueron atacados en una carretera potosina, será aprovechado por Washington, dicen los que saben, para que México permita que los policías del vecino país circulen armados dentro del nuestro, lo que marcaría el inicio de una invasión militar que parece ya inevitable. Muy atento al desarrollo de este conflicto, el presidente de Francia supone que debe abusar de la creciente y notoria debilidad física, política y moral de Calderón para cobrarle una vieja deuda. Si el hombrecito michoacano ha pagado con la moneda de la impunidad a todos los que lo ayudaron a hacerse pasar por jefe del Estado mexicano, ¿por qué se la niega únicamente a él, nada menos que a él, el marido de Carla Bruni, la ex amante de Mick Jagger, en favor de Florence Cassez?

Transcribo, al respecto, fragmentos de una carta que el famoso crítico teatral del periódico Libération, René Solis, me envió ayer desde Francia. Sarkozy, dice, es definitivamente un genio dioplomático. Su manejo del caso Cassez es una obra maestra. Tras cuatro años de prepotencia, grosería e ineficiencia a diario todavía logra sorprendernos. Es fascinante ver cómo la cosa se ha estado calentando de ambos lados, con los mismos mecanismos que llevan a la guerra.

Y sigue: apostarle todo a la inocencia de Cassez ha sido una tontería mayor de las autoridades francesas (pero) lo que no se entiende desde aquí son los 60 años de cárcel. Parece pesadilla gringa. En Europa hasta los asesinos violadores salen después de 25 años. Y además, aquí, para complicidad por rapto la pena máxima sería de 12 a 15 años de cárcel (entre seis y ocho efectivos). Eso sí, mejor 10 años en Santa Martha Acatitla que cinco en una cárcel de Francia.

GDF: ¿reabrirán gasolineras clausuradas?

El sábado pasado, Desfiladero planteó un acertijo, al comentar que los nuevos dueños de Mexicana de Aviación podrían ser dos políticos panistas que usan lentes pero sólo uno se deja crecer el bigote. A primera hora de la mañana de ese día, el profesor Benjamín Cortés Valadez envió una décima para proponer una respuesta al misterio que permanece en la oscuridad: No es posible ni dudar/ secretario, sin bigote/ Lozano, de SME el azote/ y el que tiene Molinar/ a más de bigote un par/ de buenos antecedentes/ asesino de inocentes/ y Licitación Veintiuno:/ como ellos dos, ninguno/ son los dueños convenientes.

Pero volviendo al tema de la impunidad calderónica, clave de la destrucción del país, los vecinos de Tlalpan que exigen la demolición de una gasolinera en Insurgentes Sur, piden a Marcelo Ebrad que ratifique en su cargo a Diana Ponce, procuradora del Medio Ambiente en el GDF, que durante su gestión ordenó la clausura de 12 negocios del mismo ramo, construidos con licencias otorgadas ilegalmente por Alejandro Nyssen Ocaranza, ex director de Regulación Ambiental, despedido por corrupto.

En la terna que Ebrard presentó a la Asamblea Legislativa para sustituir a la honrada y trabajadora Diana Ponce, figuran Elena Guzmán González, incondicional de Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente y muy cercana a Nyssen Ocaranza; Juan Pedro Machado Arias, abogado defensor de gasolineros, que reabriría todas las estaciones de servicio clausuradas, por chuecas que estén, y el panista y yunquista Miguel Ángel Cancino.

Mañana llega Eduardo Galeano a México. Y pasado mañana regresa Carmen Aristegui. ¡Bienvenidos sean!

sábado, enero 29, 2011

El señor FeCal se despierta “crudo” para variar......

Triunfo sin alianza

SANTA MARIA APAXCO, Estado de México, 28 de enero (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador aseguró que el PRD, PT y Convergencia podrán triunfar por sí solos en la elección para gobernador del estado de México, como sucedió en la contienda presidencial del 2006, sin la necesidad de establecer una alianza con el PRI o con el PAN Dejó en claro que “ir en alianza con el PAN es un asunto de los dirigentes del PRD que hicieron un acuerdo con el presidente espurio Felipe Calderón y no con los militantes”. En entrevista, se refirió a la tentativa de Acción Nacional de declinar a favor del PRD en las elecciones del estado de México. Expresó su rechazo a cualquier tipo de alianza con el partido de la mafia del poder y del dinero. “Nosotros no queremos, bajo ninguna circunstancia, alg.. [+] Ver mas

Cinismo

Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Cinismo Cambian de “cárteles” a “empresas” Ordena Kerlikowske, FCH cumple Patrón Laviada, en la cuerda floja ¡Duartazo!: persiguen a ex alcaldes “Vamos a ganar”, proclama Zedillo
“Cuando un pueblo se ha vuelto incapaz de gobernarse a sí mismo y está en condiciones para someterse a un amo, poco importa de donde procede éste”.- George Washington


Luego del examen y repaso que dio Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos, a Felipe Calderón, en su reciente visita a México, ahora el zar antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, le gira instrucciones para que pueda “quebrar”, en lo que resta de su fallida administración, a los cárteles de las drogas —a los que propuso rebautizar como “empresas criminales multifacéticos”.. [+] Ver mas

El futuro en riesgo

MEXICO, D.F., 28 de enero (AFP).- El crimen organizado en México ha reclutado, a base de amenazas o con el atractivo del dinero fácil, a unos 30,000 niños que realizan una veintena de actividades delictivas, desde tráfico de droga hasta homicidio, pasando por el tráfico de inmigrantes, revela un informe de una ONG. “Son unos 30,000 niños y niñas que cooperan con grupos criminales”, señala el informe “Infancia y conflicto armado en México”, elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia de México (RDIM) en base a distintas investigaciones ante la ausencia de cifras gubernamentales, señala el reporte difundido esta semana. “Hay ubicados tres tipos de implicación. El más frecuente son adolescentes ‘informantes’, otro segmento, sobre todo en zonas rurales, son chicos involucrados en produ.. [+] Ver mas

Abogados en la mira

En Durango en solamente dos años han sido ejecutados 29 abogados, mientras que otros 10 están desaparecidos
DURANGO, Dgo., 28 de enero (APRO).- De 2009 a la fecha, alrededor de 40 litigantes han sido atacados en la entidad por miembros de la delincuencia organizada, de los cuales 29 han perdido la vida y 10 están desaparecidos, denunció el presidente del Colegio de Abogados, Gerardo Rojas Favela. El caso más reciente ocurrió el pasado miércoles 26, cuando sujetos desconocidos dispararon contra el abogado Francisco Antonio Carrasco Soto, en el momento que abandonaba su domicilio, localizado en el fraccionamiento Las Playas de esta ciudad. Carrasco Soto fue lesionado de gravedad, y una de sus hijas, quien lo acompañaba en el vehículo, también resultó herida. De acuerdo con Rojas Favela, de los 40 abogados .. [+] Ver mas

Sucesor de Don Samuel

El obispo de Saltillo, Raúl Vera fue nombrado con nuevo presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, en sustitución de su fundador el obispo emérito Samuel Ruiz García TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 28 de enero (APRO, NOTIMEX y UNIVERSAL).- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) nombró al obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, como nuevo presidente del consejo directivo de ese organismo no gubernamental fundado en 1989 por el obispo emérito Samuel Ruiz García, quien falleció el lunes pasado. En conferencia de prensa, Diego Cadenas, director ejecutivo del Frayba, hizo el anuncio luego de explicar que la decisión fue acordada de manera conjunta por el equipo en pleno del organismo. En su discurso, luego de rendir protesta, el obispo de la Diócesis.. [+] Ver mas

A la cárcel

Acusados de presuntos desvíos de recursos públicos durante sus gestiones, al menos ocho ex funcionarios municipales de Veracruz fueron detenidos/ Giran orden de aprehensión en contra de 33 ex alcaldes y 82 ex funcionarios municipales
XALAPA, Veracruz, 28 de enero (UNIVERSAL).- Al menos ocho ex funcionarios municipales de Veracruz fueron detenidos en las últimas horas acusados de presuntos desvíos de recursos públicos durante sus gestiones. Luego que la Procuraduría General de Justicia solicitó órdenes de aprehensión contra 155 ex funcionarios, entre ex alcaldes, ex síndicos y ex tesoreros, los jueces las liberaron y las detenciones comenzaron a darse en cascada en diversas regiones del Estado. Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones cumplimentaron las primeras órdenes de aprehensión en co.. [+] Ver mas

Bajo la sombra del Narco

Se llevarán a cabo elecciones en Guerrero mañana domingo/ Inicia calendario electoral 2011/ Será una de las elecciones más observadas en la historia del Estado/ Tiene ese Estado niveles de pobreza y analfabetismo similares a Africa
ACAPULCO, Gro., 28 de enero (AFP/NOTIMEX).- La sombra de la violencia y la infiltración del narcotráfico planea sobre la elección de gobernador el domingo en Guerrero, el estado mexicano sobre el Pacífico donde está el conocido puerto turístico de Acapulco, considerada pistoletazo de partida para las presidenciales de 2012. Patrullas militares recorren la avenida costera Miguel Alemán del legendario balneario que saltó a la fama hace 50 años tras el rodaje de películas y la presencia de figuras como Elvis Presley, y actualmente sacudido por la confrontación entre cárteles d.. [+] Ver mas

Afecta conflicto en Egipto

Baja el peso a 12.1719 por dólar/ La BMV baja 1.62%
MEXICO, D.F., 28 de enero (REUTERS). - El peso mexicano se derrumbó el viernes un 1.44 por ciento, su mayor descenso diario en más de dos meses, después de que violentos disturbios en Egipto desataron una ola de aversión al riesgo en los mercados internacionales. La moneda perdió 17.59 centavos, a 12.2110 por dólar, frente al precio de referencia de Reuters del jueves a las 15.50 hora local (2150 GMT), cuando la mayoría de operadores deja de hacer transacciones. Al precio final del banco central el peso se depreció un 1.15 por ciento, a 12.1719/12.1749 por dólar. En la semana, la moneda mexicana acumuló una pérdida del 1.30 por ciento, aunque mantiene una ganancia del 1.26 por ciento con respecto al cierre del año pasado. Mientras tanto la Bolsa Mexi.. [+] Ver mas

Vamos para atrás

MÉXICO, D.F., 28 de enero (EL UNIVERSAL).- Para este año México incrementará el volumen de importaciones de gasolinas ante un crecimiento de la demanda interna y problemas en las refinerías, de acuerdo con el Programa Operativo de Pemex 2011. Así, las compras externas de gasolina tipo regular, equivalente a la Magna y que es la de mayor consumo en el país, registrarán un crecimiento de 22.1%, mientras que las importaciones de diesel aumentarán 186.9%, frente a lo registrado el año pasado. En 2010, según datos de la empresa se compraron 136 mil barriles diarios de gasolina tipo Magna. Este año el volumen esperado es 166 mil barriles. Respecto a las compras de diesel, en 2009 se adquirieron 18 mil barriles por día y, en 2011, se tiene previsto que el volumen llegue a 52.8 mil barriles. El panorama se com.. [+] Ver mas

No habrá alianza PRD-PAN

Para el 2012, manifestó Marcelo Ebrard, en Davos, Suiza/ Seguirá el camino del ex presidente brasileño Luis Inácio “Lula” / Las batallas contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado se pierden si no se logra reducir el consumo de drogas, dice
DAVOS, Suiza, 28 de enero (EL UNIVERSAL).- Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno del Distrito Federal, asegura que en el 2012 no habrá alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con Acción Nacional (PAN) en las elecciones presidenciales. “Desde mi punto de vista no creo que suceda porque cada uno de los partidos tiene que presentar su propia plataforma’’, anticipa quien ha levantado la mano para ser el abanderado presidencial. Considerado el alcalde del año, Ebrard vino al Foro Económico de Davos a presentar a la ciudad de México como e.. [+] Ver mas

Don Samuel

Por Francisco Luna Kan
Defensor de marginados
La presencia del hombre en la Tierra se caracteriza por la sucesión de etapas de avances, estabilidad y retrocesos que inducen a reflexiones y cambios para impulsar sistemas de vida, como expresión del progreso con adelantos cada vez más significativos. Nuevas formas de comunicación y un permanente deseo de superación general, refuerzan anhelos de bienestar colectivo. Todo avance comunitario supera el estatus precedente y en esta dinámica humana ocurren sucesos que impactan el desarrollo social, aunque no se registre la prevalencia generalizada del mismo para todos los integrantes de la sociedad. Independientemente de la concentración de los instrumentos de producción que favorece la satisfacción de una parte de la población, se registran desigualdades de .. [+] Ver mas

IMPUNIDAD y Farsa

Por Ricardo Andrade Jardí
Otra vez la sombra de los niños Bibriesca sale de las tinieblas de la corrupción panista y anuncia la IMPUNIDAD con la que los desgobiernos de la transición han saqueado el patrimonio de los mexicanos. PEMEX es la paraestatal por excelencia elegida para tales fines. Sería una gran mentira afirmar que con el PRI esto no pasaba y peor aún suponer siquiera que la terrible amenaza de su regreso a la presidencia será para bien de los mexicanos. Baste ver los estados donde las cosas se han dado así para comprender que el PRI y el PAN no son más que dos fracciones políticas de un mismo grupo de cretinos. Por eso podemos ver todo el circo, de unos y otros, denunciando la corrupción y, como dice el dramaturgo argentino Arístides Vargas, tan banalizado por estas tierras, en voz de alguno .. [+] Ver mas

La invasión silenciosa

Por Porfirio Muñoz Ledo
Dice un adagio surgido del autoritarismo ancestral “el que manda, manda y si se equivoca, vuelve a mandar”. Lo recuerdan las sucesivas apariciones de la señora Clinton en el escenario fratricida de la guerra declarada aquí en seguimiento de una estrategia de “seguridad regional” concebida en el Norte. Nos conmina a proseguir en esa vía, aunque de toda evidencia sea desastrosa. La Secretaria de Estado proporcionó a Calderón palmadas en la espalda que más parecieran empellones al país. Decretó una extensión a la Iniciativa Mérida y espetó que México no tiene otra alternativa que “continuar la lucha contra el narcotráfico, a pesar de la violencia que se registra”. Añadió que “debe ser el objetivo de cualquier administración (que se instale en el 2012) independient.. [+] Ver mas

Inutilidad de la Iniciativa Mérida

Por Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
La situación prevaleciente en México, de “creciente crisis de seguridad” según una investigación del Congreso de Estados Unidos, no habrá de cambiar por decreto ni mucho menos por la intromisión directa de la Casa Blanca en los asuntos que sólo competen a los mexicanos, independientemente de que el Estado no cumpla su papel defensivo de la soberanía nacional. Esta dramática realidad sólo podrá modificarse, en la medida que el gobierno mexicano asuma las responsabilidades que le señala la Constitución General de la República, a fin de garantizar la gobernabilidad necesaria para que la población viva con seguridad y confianza en el futuro, y produzca conforme a las posibilidades del país. Si al gobierno estadounidense le preocupa la violencia que caracter.. [+] Ver mas

Ahora, ¿qué distractor se les ocurre?*

Por Gilberto Balam Pereira
Amanecer en Los Pinos
El señor se despierta “crudo” para variar. “A ver qué distractor se nos ocurre”, dice. “Ya pasó la novedad del secuestro de Fernández de Cevallos. Ya se han estereotipado las novedades de las aprehensiones de cabecillas de los narcos; ya no llamamos la atención con esta acción. Sobre Kalimba ya dicté órdenes de que se le deje libre”. ¿Y cómo se llama al que dicta? ¡Pos… ¡ dictador! Parece ser que cada día nos amenaza FeCal con sus ocurrencias. Campañas nacionales que llamen la atención y distraigan la opinión de la población para olvidarnos de la realidad de lo real: somos un país deshecho (todavía no de desecho). De pronto, el señor se preocupa por los niños gorditos de las escuelas. “¿Cuál desnutrición infantil?”, .. [+] Ver mas

Nuevo derrame de petróleo

ambién hubo fuga de gas, en la plataforma Abkatún-Alfa, ubicada frente a costas de Campeche / Minimiza Pemex accidente e informa que fue un “briseo” al apagarse el mechero de la instalación
CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 28 de enero.- Un nuevo derrame de petróleo y una fuga de gas ocurrieron en plataformas petroleras de la Sonda Campeche, específicamente en la denominada Abkatún-Alfa. Trabajadores que bajaron este viernes de la instalación de Petróleos Mexicanos, revelaron que se tuvo que realizar una evacuación de nueve personas, ante la emisión de gas tóxico, y que el crudo generó una mancha de 30 kilómetros cuadrados. El vocero de Pemex en Ciudad del Carmen, Javier Delgado Cosgaya, minimizó el accidente y afirmó que sólo se apagó un mechero en la plataforma de producción Abkatún-Alfa, durante br.. [+] Ver mas

Se niegan a pagar los Mouriño

Los 16 años de usufructo del terreno donde construyeron su gasolinera / Son tierras ejidales de Calkiní y deben como 1.5 millones, afirma comisario
CALKINI, Cam., 28 de enero.- La gasolinera de Grupo Energético del Sureste, propiedad de la familia Mouriño, hasta la fecha, trae una deuda de 16 años desde que se posesionaron de tierras ejidales de Calkiní, y no han pagado ningún solo peso a los ejidatarios de esta ciudad, señaló el comisario ejidal, Juan Gualberto Huchim Gutiérrez. La autoridad comunitaria manifestó que cuando fue construida la estación de servicio, el ex presidente municipal, Rubén Uribe Avilés, vendió la propiedad, pero revisando los documentos que obran en el archivo, “nos dimos cuenta que son tierras ejidales y pertenecen a los ejidatarios”. Huchim Gutiérrez afirmó que los ej.. [+] Ver mas

Calderón, principal responsable
De actos de corrupción en Pemex y otras dependencias, sostiene Andrés Manuel López Obrador / Se sanciona a funcionarios menores, mientras que no se castiga al ex director de Operaciones por recibir millonarios sobornos, aclara / Calderón ha entregado contratos a empresas extranjeras, como la española Repsol, para la explotación del gas y el petróleo, violando la Constitución .

NOPALTEPEC, Estado de México, 27 de enero (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Ante la destitución de 14 servidores públicos de Petróleos Mexicanos por manipular licitaciones, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el presidente espurio Felipe Calderón es uno de los responsables de que se den actos de corrupción en la paraestatal. Expresó que Calderón ha entregado contratos a empresas extranjeras, como la española Repsol, para .. [+] Ver mas

¿Procesarán a panistas?

Por Lilia Arellano
Estado de los Estados
“La ambición suele hacer traidores”.- Cristina II El despido de Patricio Patrón Laviada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) parece ser la detonación de una purga al interior del Partido Acción Nacional (PAN), implementada por Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la cual la administración federal que encabeza Felipe Calderón se deshace del pesado lastre que le representan sus gobernadores y ex gobernadores ligados al narcotráfico, como lo es el ex mandatario de Yucatán, y entre los que podemos mencionar también a Sergio Estrada Cagigal, de Morelos, y a Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes, lo que permitiría a su gestión presumir que el combate al crimen organizado n.. [+] Ver mas

Corrupción en PEMEX

14 funcionarios de Petróleos Mexicanos fueron inhabilitados por 10 años y deberán pagar multas que en total suman 400 millones de dólares por una licitación fraudulenta / De no cubrir esa cantidad, podrían ser objeto de una pena carcelaria
MEXICO, DF, 27 de enero (AFP, APRO) – Catorce funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron inhabilitados por 10 años y deberán pagar multas que en total suman unos 400 millones de dólares por una licitación fraudulenta, informó el jueves la contraloría. Los 14 funcionarios fueron encontrados responsables de “inflar” los costos para la contratación en 2006 de cuatro buques que prestaron servicio a empresa petrolera estatal, explicó vía telefónica Salvador Vega, de la secretaría de la Función Pública (contraloría). La Secretaría de la Función P�.. [+] Ver mas

Crece el trabajo infantil

MEXICO, D.F., 27 de enero (UNIVERSAL).- De los 6 millones de jornaleros agrícolas que se emplean en los campos de México, 50% son niños y adolescentes que aportan cerca de 35% del ingreso familiar, en un entorno en el que son escasos los esfuerzos para evitar la explotación laboral de los menores, informó la Confederación Nacional Campesina (CNC). La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señaló por separado que la mayoría de los niños que trabajan cerca de 70% lo hacen en la agricultura. En todo el mundo, más de 132 millones de niños y niñas de edades comprendidas entre los cinco y los 14 años, trabajan en la producción y venta de cultivos, ganado, productos pesqueros y forestales. Esta situación debilita las estrategias encaminadas a reducir la pobreza y fo.. [+] Ver mas

Desesperación

Integrantes de la organización civil Todos Somos Zimapán irrumpieron violentamente en las instalaciones de Conagua en la Ciudad de México después de horas de no ser recibidos por los funcionarios / Son detenidos 30 de ellos.
PACHUCA, Hgo., 27 de enero (UNIVERSAL).- Al menos 30 integrantes de Todos Somos Zimapán fueron detenidos en la ciudad de México, luego de registrarse un zafarrancho en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a donde acudieron para conocer los apoyos que recibirían sus comunidades que dotarán de agua al acueducto II de Querétaro. Tras estos hechos, señalaron que valorarán la entrega del líquido. Los gobiernos de Hidalgo y de Querétaro lograron destrabar las peticiones del grupo Todos Somos Zimapán para arrancar el acueducto II. Sin embargo, la situación cambió con la detención de.. [+] Ver mas

La “muerte del periodismo” en Tamaulipas

Las pocas notas que se reportan en la prensa tamaulipeca buscan desacreditar a los militares y normalmente no coinciden con las versiones de los testigos que se propagan en las redes sociales de Internet.
REYNOSA, Tamaulipas, 27 de enero (ESPECIAL).- Podríamos redactar, desde ya, el acta de defunción del periodismo en Tamaulipas, particularmente en Reynosa. La lápida diría 17 de Febrero de 2009, como fecha del fallecimiento. Ese día los ciudadanos de Reynosa vivieron una de las balaceras mas nutridas y prolongadas de que se tenga memoria en la ciudad. Al prender la televisión veían a uno de sus periodistas más conocidos, Miguel Turriza, recostado pecho a tierra sobre el puente Broncos, junto a su camarógrafo, reportando el intenso combate con armas de alto poder que lograba registrarse en el sonido de la cá.. [+] Ver mas

Justicia colonizada

Francisco Rodríguez
Indice Político
Justicia colonizada
El caso Chihuahua es emblemático en el intento colonizador de los Estados Unidos para implantar su sistema de justicia penal en todo el continente americano. La Doctrina Monroe aplicada en nuestros juzgados y, en breve, hasta en la Suprema Corte. Se logró, mediante la asesoría de Proderecho, la reforma al Código de Procedimientos Penales de Chihuahua para implementar el sistema de juicios orales y, al hacerse, se introdujeron costumbres, planteamientos y procedimientos ajenos a la ideología, cultura, historia y realidad mexicana, como por ejemplo, la declaración bajo juramento –en un país donde todos preguntamos a los abogados qué decir—, la negociación de la acusación, la policía profesional investigadora y los juicios orales. En la misma si.. [+] Ver mas

Narco-tecnología

Aseguran catapulta para cruzar droga a EU en frontera de Sonora/ Rescatan en Chiapas a 219 indocumentados/ Decomisa Marina marihuana en Tamaulipas/ Renuncian policías preventivos en Durango.
HERMOSILLO, Son., 27 de enero (NOTIMEX/EL UNIVERSAL/AP).- Personal del Ejército Mexicano localizó y aseguró una catapulta en las inmediaciones de la línea divisoria con Estados Unidos del fronterizo municipio de Naco, Sonora. La 45 Zona Militar reportó que el artefacto, que era utilizado para lanzar paquetes con marihuana a territorio estadounidense, se encontraba presuntamente abandonado, junto con 40 kilogramos de marihuana. Asimismo se encontró una plataforma en la que estaba montada la catapulta, que lanzaba los paquetes hasta una distancia de 20 metros, así como un vehículo tipo Suburban de modelo reciente. Resc.. [+] Ver mas

Una visión de nuestra riqueza natural

Juan José Morales
Impacto Ambiental
Una visión de nuestra riqueza natural Al hojear el libro Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán durante su presentación en Cancún el pasado 25 de enero con motivo del Día del Biólogo, comenté que lo leería ávidamente. Y así ha sido, pues es una obra excelente —perfectible desde luego—, que a lo largo de sus 500 páginas ofrece una amplia y detallada visión de la flora, la fauna y los ecosistemas del estado, y por extensión de los de la península de Yucatán, pues por sus características, la región constituye una gran unidad, independientemente de las divisiones políticas. Esa visión, empero, no se limita a lo acostumbrado en publicaciones de este tipo. Es decir, no consiste en simples listados de especies y descripciones de ecosistemas, complementados.. [+] Ver mas

Gobierno rompehuelgas

Agentes ministeriales del Estado de Guanajuato, gobernado por el PAN, detienen ilegalmente a mineros en huelga por supuesta demanda de despojo por parte de la empresa Gammon Gold/ La dirección del sindicato acusará formalmente a los responsables, por abuso de autoridad.
GUANAJUATO, Gto., 27 de enero (APRO).- La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) advirtió que busca a varios miembros de la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), en virtud de que existen órdenes de aprehensión en su contra. De acuerdo con el procurador de Justicia de la entidad, Carlos Zamarripa Aguirre, la dependencia a su cargo cuenta con elementos suficientes para detener a los trabajadores de la mina El Cubo –en huelga desde juni.. [+] Ver mas

En guerrero se juega el futuro

Por Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
A unas horas de que se realicen las elecciones estatales en Guerrero, se viven tensiones que presagian conflictos que podrían derivar en una grave escalada de violencia, y ésta a su vez derivar en la anulación de los comicios, como al parecer es lo que busca el PRI al saberse perdido, independientemente de que se trate de un proceso electoral en el que los intereses de las clases mayoritarias son lo que menos cuenta. La declinación del candidato del PAN, para sumarse a la coalición de izquierda, vino a complicar las cosas al partido tricolor, cuya dirigencia nacional quiere demostrar con un triunfo, en los primeros comicios de este año, su capacidad para recuperar la Presidencia de la República en el 2012. Independientemente del oportunismo del PAN y el PRD de “L.. [+] Ver mas

Hillary Clinton, la falsaria convertible

Por Juan R. Menéndez Rodríguez
“En estos dos últimos sexenios han aumentado la impunidad y la inseguridad. ¡No sé qué les está pasando a nuestros actuales funcionarios! Quizá pensaban que venían a administrar una empresa, ya que a eso estaban acos- tumbrados”.- Silvia Raquenel Villanueva (Asesinada el 9 de agosto de 2009) Existe una leyenda urbana o anécdota sobre los esposos Hillary y Bill Clinton, que los ubica cargando gasolina en una estación, en cualquier lugar de los Estados Unidos, cuando el segundo era Presidente de aquel país. En eso, llega a la misma gasolinera un vehículo de modelo muy antiguo en deplorables condiciones, conducido por una persona que les resultó conocido. -Mira, Hillary –le dice él—. Es tu ex novio, con el que andabas antes de ser mi novia. De haberte casado.. [+] Ver mas

Guerrero: caciques malos, caciques buenos

Por Julián Andrade
El argumento de los panistas para declinar a favor del candidato del PRD a la gubernatura de Guerrero es extraño. Quieren impedir que vuelvan los caciques, apoyando caciques. Su candidato, Marcos Efrén Parra, no despuntó. Traía un siete por ciento de intención del voto, lo que lo convertía en un referente sólo testimonial. Así lo entendió y por ello hizo campaña argumentando la diferencia: él no es priísta, como sí lo son Manuel Añorve y Ángel Aguirre Rivero, este último militó en ese partido hasta que tuvo amarrada la postulación de la izquierda. Parra llegó a decir que era el único candidato que se veía obligado a enfrentar a dos priístas y en la misma contienda. En el panismo señalan que Aguirre Rivero “retomará” propuestas de la campaña de Parra, asunto por de.. [+] Ver mas

Crítica a la política económica de Calderón

Por Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Con pseudocambios de funcionarios “quita-pon”, el inquilino del búnker súper blindado en el subsuelo de Los Pinos, mientras los mexicanos sufren la sangrienta inseguridad sin donde eludir las balaceras de la delincuencia contra soldados y policías, el señor Calderón quiere hacernos creer que la renuncia de Molinar Horcasitas (inepto, corajudo y violento) y sus “cambalaches”, son para enderezar a su mal gobierno. Y no hay nada de eso. Lo que pasa es que, mal ajedrecista de la política, sitiado por el jaque-mate y concluido su sexenio antes del final, tira las piezas del tablero y quiere irse, harto de que nada le sale bien. A su candidato lo mataron en un accidente aéreo. El español Mouriño fue el Colosio de Calderón. Y García Luna, su otro favorito (el poder .. [+] Ver mas

De la CIA habla el secuestro de García Valseca

Por María Teresa Jardí
Perdida la capacidad de asombro y acostumbrados por la telebasura a que el chisme encubra la nota del día que para desgracia del país ya alcanza hoy al medio centenar de ejecutados diarios, nada tiene de extraño que los “captores” de Fernández de Cevallos salgan a decir que “El Jefe” no miente. Los encargados del secuestro en México —como negocio y como forma de represión a modo, que además permite el involucrar, cuando se necesite, a supuestos grupos guerrilleros— tendrían que empezar por explicarnos de dónde saldrían los grupos guerrilleros. Porque lo que salta a la vista es que parte de la limpia está encaminada a también a acabar con los que pudieran ser proclives a pensar en esa vía. Descaradamente miente “El Jefe” de la usurpación fascista que Calderón.. [+] Ver mas

Jano o la oficialización de la doblez gubernamental

Por Jorge Lara Rivera
“México está en el camino correcto de la lucha antidrogas” asegura el “zar” antidrogas de Estados Unidos; probablemente de verdad se lo parece pues conviene a esos intereses dadas la docilidad y obsecuencia del régimen federal panista, instrumentado para realizarles el trabajo sucio en esa batalla. Tal prueba su claudicación ante el poderoso vecino del Norte al autorizar que personal del FBI realice operaciones en suelo mexicano que implican la aplicación extraterritorial de sus leyes preventivas –de terrorismo (de acuerdo a lo que trascendió), en detrimento de la soberanía nacional que los actuales gobernantes juraron salvaguardar y, paradójicamente, única legitimación de su poder. El dato (interrogatorios por agentes estadounidenses a extranjeros asegurados en México), ne.. [+] Ver mas

miércoles, diciembre 01, 2010

Calderón y García Luna. Acuerdos secretos

Grave violación de Calderón en materia de ascensos militares

El Ejecutivo federal mandó con retraso la promoción para la Armada y no hizo llegar la solicitud de ratificación a la cámara

El Senado de la República formuló ayer una "protesta enérgica" al presidente Felipe Calderón por entregar insignias a 117 elementos de la Armada de México, entre ellos a 10 almirantes, antes de que el Senado hubiera ratificado los grados, lo cual significa una "grave violación" al procedimiento constitucional en materia de ascensos militares.

En la sesión del jueves pasado, la bancada de Acción Nacional rompió el quórum para evitar que se discutiera ese punto, a propuesta del perredista Pablo Gómez Álvarez, pero ayer los blanquiazules ya no pudieron frenar el debate y al final PRI, PRD, PT y Verde Ecologista sumaron sus votos para que se aprobara por 49 sufragios contra 41 el reclamo a Calderón.
Leer mas...AQUI

  • Washington amenaza con investigar judicialmente al portal de Internet
Chomsky: muestran los documentos odio de gobernantes a la democracia

Nueva York, 30 de noviembre. El gobierno de Estados Unidos amenaza fiscalizar judicialmente a Wikileaks mientras intenta superar la crisis diplomática provocada por la divulgación de más de 250 mil cables de sus 274 embajadas y consulados, y se intensifica el debate sobre las implicaciones de la filtración. Noam Chomsky consideró que esto revela "el profundo odio" de los gobernantes a la democracia.

Mientras la secretaria de Estado, Hillary Clinton, se reunió con contrapartes en Asia central –muchos de ellos mencionados en los cables– para intentar aminorar el golpe y rescatar su prestigio, el procurador general, Eric Holder, y el Pentágono reiteraron que se impulsan investigaciones "criminales" acerca de las filtraciones de Wikileaks.

Algunas versiones periodísticas señalaron que las autoridades consideran aplicar la Ley de Espionaje contra Julian Assange, el fundador y director de Wikileaks. El vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs, declaró que, "obviamente, hay una investigación criminal sobre el robo y difusión de información sensible y clasificada". Explicó que se evalúa toda una gama de opciones para castigar a los responsables.
Leer mas...AQUI

  • La izquierda le recuerda su alianza con el PAN para apuntalar el neoliberalismo
Enojo del PRI en la Cámara por la acusación de "corrupto" que le encajó Felipe Calderón
  • El IMSS invierte dinero de sus reservas en Cemex, Coppel y otras, denuncia César Augusto Santiago
El señalamiento de corrupto y generador de la pobreza nacional que lanzó el presidente Felipe Calderón contra su principal aliado político del último cuatrienio, el PRI, despertó desasosiego entre los diputados del Revolucionario Institucional, que movidos por el enojo pretendieron hacer de la tribuna del salón de plenos la caja de resonancia de su crítica al Ejecutivo federal, a quien emplazaron a irse. Se quedaron a medias porque la oposición les recordó su vinculación y mimetismo histórico con el PAN: son lo mismo, le reprochó.

En defensa de su partido, el PRI, y en el centro del debate, César Augusto Santiago recordó a los legisladores que no haya una comisión especial para indagar la "corrupción infinita de la CFE", y preguntó, dejando atónito a más de uno ayer en San Lázaro:

"¿Qué no saben ustedes que el Seguro Social está invirtiendo el dinero de sus reservas en inversiones en Cemex, en Industrias Coppel, en la Financiera Su Casita, que está a punto de quebrar? Dice el Presidente ufano que la crisis económica no afectó a México como lo hizo en otros países. Nos tendrán que explicar por qué le están invirtiendo a empresas que están en quiebra, por qué rescatamos con dinero público América Móvil, a Cemex, a Coppel, a Su Casita, a Metrofinanciera".
Leer mas...AQUI

Mineros presentan ante el Congreso petición de juicio político contra Javier Lozano Alarcón

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, presentó ante la Cámara de Diputados, el pasado 25 de noviembre, una petición de juicio político contra el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al que acusó de graves violaciones en sus funciones de servidor público.

La organización planteó que aun cuando el secretario del Traajo afirma que "no le preocupa" esta acusación, ahora deberá acreditar su inocencia ante hechos que directamente lo involucran y serán materia de ampliaciones de esta denuncia, que consta de más de 228 páginas.

Según el sindicato, "en el viaje a Estados Unidos y Canadá de mayo de 2010, Lozano Alarcón ofreció a sindicatos internacionales como United Steel Workers, USW, y la Federación Americana del Trabajo y AFL-CIO, liberar a Juan Linares, presidente del consejo general de vigilancia y justicia, y descongelar los fondos sindicales, a cambio de que el sindicato minero renunciara al derecho a la huelga y entregara la mina de Cananea a Grupo México, con lo que violó sus funciones y responsabilidades como titular de una dependencia pública federal; es decir, actuó como fiscal, juez y verdugo en este caso, extorsión que no le fue aceptada".
Leer mas...AQUI

Se duplica participación de trabajadores, en el segundo día de votaciones en el SME

Hoy arribarán varios autobuses con electricistas en resistencia de Morelos, Edomex e Hidalgo

En el segundo día de votaciones, ayer en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se alcanzaron más 11 mil 200 votos emitidos por los trabajadores, pues hubo amplia participación de jubilados que hasta en silla de ruedas, muletas o con bastón llegaron a la sede gremial, por lo que prácticamente se duplicaron los más de 5 mil sufragios contabilizados en la jornada del lunes.

En el auditorio de Antonio Caso 45 continuaron las interminables filas de trabajadores que participan en la reposición del proceso electoral del SME que ordenó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA); también se mantuvieron en guardia los observadores independientes y dio fe Víctor Rafael Aguilar Molina, titular de la notaría 174.
Leer mas...AQUI

Repudian ONG agresiones al CDHFBC y Guadalupe Martínez

Organismos civiles internacionales como Amnistía Internacional, Front Line y el movimiento Pax Christi, así como la red nacional de organismos civiles de derechos humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (TDT), expresaron su condena y preocupación ante las agresiones y amenazas de muerte en Chiapas contra la defensora Margarita Guadalupe Martínez Martínez y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (CDHFBC).

Por su parte, la Red Contra la Represión y por la Solidaridad, formada por colectivos de la otra campaña, señaló: "Mientras con grandes desplegados el gobierno de Chiapas dice reconocer el trabajo de las comunidades zapatistas y ayudar a la estabilidad de la zona; mientras el gobierno federal presume de defensor de la naturaleza con cumbres que dan la apariencia ante el mundo de un gobierno preocupado por el bienestar de la población nacional y mundial, en San Cristóbal de las Casas Margarita Guadalupe Martínez y los integrantes del CDHFBC son amenazados de muerte por su congruencia y su incansable labor por la defensa de los derechos humanos".
Leer mas...AQUI

Libertad a codueña de ABC

Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella –prima de la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala Gómez del Campo–, socia fundadora de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, ganó el pasado 22 de noviembre un amparo ante el segundo tribunal colegiado en materia penal del quinto circuito. Según informó anoche el Consejo de la Judicatura Federal, en una nota informativa, en cumplimiento a ese amparo, el magistrado Pablo Antonio Ibarra Fernández, titular del primer tribunal unitario en la capital sonorense, dictó ayer auto de libertad en favor de la inculpada. "El hecho de que esa persona se hubiera asociado con otras para poner en funcionamiento una guardería sin atender la normatividad correspondiente no la hizo incurrir en responsabilidad penal, porque con este acto no cumplió la condición doctrinal de causar un peligro inminente de producir un daño y, consecuentemente, tampoco le impuso la obligación de impedirlo", argumentó el tribunal colegiado, según difundió el Consejo de la Judicatura.
Leer Nota AQUI

Astillero

  • Milagros por doquier
  • Prima ABC, a salvo
  • Apóstoles del dinosaurismo
  • Beato Abascal, bato Espino
Julio Hernández López

México de los milagros previamente conocidos. Un tribunal federal confirma lo que todo el país sabía pero temía confirmar: la prima de la señora Margarita es inocente. De todo. De lo que sea necesario. En particular del caso de los niños muertos en la guardería ABC de Hermosillo en 2009. Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella es el nombre de la familiar de la esposa del licenciado Calderón que ha sido exonerada en lo judicial a partir de la premisa complaciente de que no estaba obligada a "impedir" las muertes infantiles solamente por ser socia del negocio en que se juntaron el tráfico de influencias, el incumplimiento de normas preventivas, la búsqueda de beneficio económico salvaje y la pertenencia empresarial al clasismo político y económico bipartidista. Personajes de "alta sociedad" que no pisan la cárcel ni son castigados por lo que sucedió en una de sus fuentes de ingresos: unos, protegidos y ayudados por el priísta Eduardo Bours, y otros por el panismo margarito. Impresionante demostración de adivinación masiva: los juzgadores oficiales simplemente formalizaron la impunidad de elite que todo mundo intuyó desde el primer momento.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Uno de los grandes bancos, en la mira de Wikileaks
  • El nuevo edificio del Poder Judicial
  • Manos limpias. ¿No es muy tarde?
Enrique Galván Ochoa

Julian Assange, creador de Wikileaks, decide extender sus revelaciones al mundo financiero. Hasta hoy se movió en el terreno de las relaciones exteriores y la milicia. Anuncia que a principios de enero pondrá en circulación decenas de miles de documentos que se refieren a las actividades de uno de los grandes bancos de Estados Unidos. Concedió una entrevista al columnista de la revista Forbes Andy Greenberg, y le anticipó sus planes. Los megabancos son seis y uno de ellos está en la mira: JP Morgan Chase, Citigroup (propietario de Banamex), Wells Fargo, el de los grandes negocios con el gobierno de México Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America. Preguntó Greenberg al personaje de Wikileaks: "¿Siente algún placer por los escándalos que provoca con sus filtraciones?"

Y contestó: "Sí, es tremendamente satisfactorio trabajar para que haya reformas y estimular esas reformas. Ver a oportunistas y abusivos ser llamados a cuentas". Esta Navidad no será tranquila en los consejos de administración de los grandes bancos, y no sólo por los problemas de la deuda soberana de Grecia, Irlanda, Portugal y ahora España. Las revelaciones de Julian Assange pueden tener reverberaciones en nuestro país. Por graves que fueran no trascenderían el esquema del escándalo, como tampoco han tenido mayor impacto las denuncias de corrupción en la CFE.
Leer mas...AQUI

México SA
  • ¿Que nada crece? ¡Falso!
  • ¿Y dónde está la deuda?
  • Calderón te dirá cómo
Carlos Fernández-Vega

Si alguien cree que en este estancado país nada crece (más allá de los jugosos beneficios de las minorías), está totalmente equivocado. Cierto es que no avanza la economía, la generación de empleo formal ni el bienestar social, pero eso es lo de menos. Por ello, para despejar dudas y enfriar pasiones, la Secretaría de Hacienda documenta uno de los mayores crecimientos en el cuatrienio calderonista: el del débito público, que se ha incrementado casi al mismo ritmo que el número de discursos triunfalistas pronunciados por el inquilino de Los Pinos (alrededor de 3 mil 300 en el periodo).

En dicho cuatrienio, la deuda neta (interna y externa) del sector público federal registra un incremento superior a 10 puntos porcentuales del producto interno bruto, para significar a estas alturas más de 30 por ciento del PIB. El saldo de este débito pasó de un billón 985 mil 730 millones de pesos, el primero de diciembre de 2006, a 4 billones 40 mil 850 millones al cierre de octubre pasado, es decir, un crecimiento de 103.5 por ciento.
Leer mas...AQUI

Pobreza: México, la excepción inaceptable

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer lo que en el ámbito regional es una buena noticia, pero para nuestro país constituye una corroboración amarga. En años recientes la pobreza en América Latina tuvo una disminución significativa, incluso a pesar de la crisis económica mundial iniciada en 2008. Esta tendencia fue particularmente marcada en Argentina, Venezuela, Perú, Brasil, Chile, Ecuador y Panamá. Sin embargo, a contrapelo de ese fenómeno regional, en México la pobreza se ha incrementado en forma sostenida desde 2006.

Entre 2008 y 2009, que es el lapso en el que podría atribuirse al descalabro financiero planetario un efecto definido, nuestro país sufrió las consecuencias más severas, seguido por Costa Rica y Ecuador. Si se observa el periodo 2006-2009, México es la única nación del subcontinente en el que se incrementó el número de pobres (en 3.1 por ciento), mientras en el resto de las naciones latinoamericanas el indicador correspondiente se redujo en diversas proporciones.
Leer mas...AQUI

El Correo Ilustrado

Wikileaks aporta pruebas contra Estados Unidos, dicen

Wikileaks no muestra nada nuevo que no supiéramos o imagináramos de la política exterior estadunidense, pero nada hay como tener evidencias que prueben el tipo de política, cultura e ideología que anima y orienta al mayor imperio en su andar por el mundo, que acostumbra hipócritamente presentarse como el campeón de la democracia y país de las libertades. Wikileaks evidencia la falsedad del imperio yanqui y pone de manifiesto su verdadera cara y acción en el orbe: es el campeón de la ilegalidad, rompe con toda norma internacional al invadir sin base legal alguna a Irak y Afganistán, y promovió golpes de Estado en Honduras y luego en Ecuador y Bolivia, sin éxito. Se expresa con el lenguaje más vulgar y despectivo de los jefes de Estado de otras naciones, aun de los aliados, como si fueran delincuentes de películas de Bruce Willis, incluida la señora Clinton. Se muestra que Estados Unidos está involucrado en las acciones más sucias del mundo: con los paramilitares de Colombia, los fraudes electorales de Latinoamérica, los negocios bancarios de Europa, los narcos mexicanos, etcétera.

¿Abrieron las cloacas del imperio, de la degradada mentalidad de la derecha internacional que domina a las demás tribus del mismo talante ideológico o pusieron en evidencia la impotencia y mediocridad que gobierna al mundo y, por tanto, que debe cambiar urgentemente, por el porvenir de la humanidad?

Una vez más ponen al descubierto el estado de derecho universal degradado que rige a la humanidad, en todos los ámbitos: climático, alimentario, salud, migratorio, económico, social y político. Igualmente se expresa el estado fallido de la derecha internacional. Pero Televisa y Tv Azteca no lo advierten.

Por la ANAD, Manuel Fuentes, Jesús Campos, Estela Ríos, Adela Salazar, José Luis Contreras, Edith Ramírez, Maricarmen Fernández y Óscar Alzaga
Leer mas...AQUI

Significado de la ley de libertad de cultos

Carlos Martínez García

En medio de la desmemoria del gobierno federal hay que revalorar la gesta juarista. La trascendencia de la Ley de Libertad de Cultos, promulgada hace 150 años (4 de diciembre de 1860), no depende del reconocimiento que pudiera darle una administración como la actual, que más bien busca invisibilizar los alcances de la gesta juarista contra la cerrazón mental y política.

Los adversarios ideológicos de Benito Juárez, y la valiente generación de liberales que lo respaldaron en una lid descolonizadora, son minimizados por el conservadurismo más rancio. Los malquerientes del Estado laico (Carlos Monsiváis dixit) no acaban de digerir la norma libertaria que rompió la espina dorsal de un régimen uncido a los deseos clericales católicos.
Leer mas...AQUI

Culpas compartidas: PAN y PRI

Luis Linares Zapata

Al final de su cuarto año el señor Calderón da por iniciada su personal carrera hacia 2012. En su ya bien ensayado salto hacia adelante para zafarse de las muchas tribulaciones que hoy aquejan al país, de nueva cuenta organiza una tribuna a la medida de sus posibilidades como guía y manipulador. Ante un auditorio agradecido y encerrado repartió culpas a diestra y siniestra. No escatimó en autoelogios hasta situarse al borde de la caricatura. El PRI, decidido a no dejar un espacio libre de consignas y respuestas, le lanza un desplegado donde resume sus posturas que resultan incriminaciones por su pasado. En el fondo ambos bandos bordan sobre la injusticia intrínseca del modelo concentrador que han sostenido, contra viento y marea, a lo largo de sus cuatro administraciones de 1988 a la fecha. No cabe duda que la prevención por regresar al pasado se quiere pagar con la amenaza de otra alternativa de pasado. Por eso ninguna de estas dos ofertas presenta una esperanza real, sincera, de futuro transformador.
Leer mas...AQUI