Mostrando las entradas con la etiqueta Videoescándalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Videoescándalos. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 18, 2009

Carta de López Obrador

Carta de López Obrador

Rafael Rodríguez Castañeda
Director de la revista “Proceso”
Presente.

Una vez más sostengo que nunca he visto a Carlos Ahumada Kurtz. Es mentira su dicho de que me reuní con él en un hotel de Villahermosa. Jamás hablé por teléfono para tratar el asunto de los adeudos del PRD con Televisa. No establezco relaciones de complicidad con nadie. En pocas palabras, no soy corrupto. Justo por esa razón, la mafia del poder y del dinero que domina en el país ha querido destruirme: primero con los escándalos de los videos, luego con el desafuero y después con el fraude electoral de 2006. De todo esto he hablado tanto en mi libro La mafia nos robó la Presidencia, como en discursos y escritos posteriores.Pero independientementede lo anterior, el propósito de estas líneas es expresar mi desacuerdo con la actitud de los duendes que existen en la redacción de la revista Proceso. Obviamente, no generalizo, no incluyo a don Julio Scherer, a Carlos Monsiváis, a Miguel Ángel Granados Chapa, a Enrique Maza, a Enrique Semo, a Naranjo, ni a otros que enaltecen cotidianamente el oficio del periodismo.Mi crítica va dirigida a quienes, invocando una supuesta pluralidad, nos calumnian para complacer a la derecha. A ellos atribuyo aquella portada de Proceso (1539), durante la campaña electoral de 2006, en plena guerra sucia, donde se me inventó la afirmación “la estrategia soy yo”. De la misma manera, en marzo de este año, con motivo de la detención del director de la cárcel municipal de Cancún, Marco Antonio Mejía, acusado por presuntos vínculos con el narcotráfico, publicaron una nota bajo el título “Puma, peligrosamente cerca de AMLO” (Proceso 1688), donde lo presentan como “una persona de todas mis confianzas” y como supuesto “coordinador de mi equipo de seguridad durante la campaña de 2006”, quien manejó “información sensible”. Otro ejemplo está en su más reciente edición (Proceso 1697), en la cual, al comentar el libro de Carlos Ahumada, se llega a decir que dicho personaje me “exhibe en actitudes poco éticas”. Subrayo estos ejemplos por tres razones básicas: porque muchos de los lectores de Proceso participan en el movimiento de resistencia que encabezo y estoy obligado a informarles. Lo hago también porque Proceso es uno de los pocos espacios que no están al servicio de la mafia, de la oligarquía que, ante la debacle del país, quiere evadir su responsabilidad sembrando la idea de que todos los políticos somos iguales. Y por último, porque no estoy dispuesto a aceptar ningún señalamiento que, sin fundamento alguno, afecte mi honestidad y mis principios, lo que estimo más importante en mi vida. Además, siempre he sostenido que nadie puede aspirar a dirigir a un movimiento de renovación sin autoridad moral y política. Es cierto que la llamada sociedad política está podrida, pero la inmensa mayoría del pueblo de México no está enferma ni de codicia ni de odio, y muchos están participando en la transformación del país. Soy partidario de la prensa libre. Pero defenderé en todo momento mi dignidad y el derecho del pueblo a la esperanza.
Atentamente
Andrés Manuel López Obrador

Respuesta del director:
Andrés Manuel López Obrador se equivoca.
En Proceso no hay duendes. Hay seres humanos libres, honestos, valerosos y apasionadamente comprometidos con la profesión periodística. La ejercen, la ejercemos, en congruencia con la línea editorial que hace más de 32 años dio a luz a Proceso: independiente y crítica y, como dice nuestro lema, sin concesiones. Proceso no ha sido, no es y no será incondicional de nada ni de nadie. La razón de ser de nuestro trabajo semanario son los lectores, no los hombres del poder ni aquellos que aspiran a conquistarlo. Publicamos lo que atestiguamos, investigamos y documentamos. Nada más y nada menos. En Proceso no somos partidarios de la prensa libre. En Proceso hoy, como ayer, simplemente somos libres.

Rafael Rodríguez Castañeda

domingo, mayo 17, 2009

Muerte de dos expresidentes


El cruce de cartas y declaraciones entre los expresidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari no sólo alimentan el morbo en la clase política y la opinión pública. En el fondo rebelan las patologías de los hombres del poder, en este caso, la megalomanía y la senilidad. Después del escándalo propiciado por la difusión de su entrevista con Carmen Aristegui, De la Madrid quedó en calidad de cadáver viviente. Su eventual contrincante, acostumbrado al escándalo, seguramente regresará a un retiro que, esta vez, huele a definitivo. En cuanto al partido de ambos, el PRI, recibió un fuerte impacto en la línea de flotación.

En menos de cinco meses, el nombre de Carlos Salinas de Gortari ha salido a relucir no como el gran modernizador y artífice de la recuperación electoral del PRI, sino como un expresidente que presuntamente se robó la mitad de la partida secreta, como el autor intelectual de los videoescándalos difundidos en marzo de 2004 en Televisa y, a partir del miércoles 13, como cómplice de la corrupción de sus hermanos Raúl y Enrique, ambos señalados por sus presuntos vínculos con el narcotráfico."Me siento decepcionado, me equivoqué", admitió Miguel de la Madrid Hurtado al referirse a su sucesor Carlos Salinas de Gortari durante la entrevista difundida por la periodista Carmen Aristegui la mañana del miércoles 13 de mayo."En aquel momento no tenía yo elementos de juicio sobre la moralidad de los Salinas. Me di cuenta después que es conveniente que los presidentes estén mejor informados de la moralidad de sus colaboradores", abundó quien estuvo en Los Pinos de 1982 a 1988 y fue promotor de la Renovación Moral de la Sociedad.
–¿Desde cuándo Raúl Salinas tenía vínculos con el narcotráfico?-preguntó Aristegui.
–Yo creo que, sobre todo, a partir del gobierno de su hermano –respondió De la Madrid.
Sus palabras provocaron un terremoto al interior del PRI. Beatriz Paredes, la dirigente del partido, decidió que no había que terciar en esta polémica "entre particulares", aunque se tratara de dos exmandatarios, ambos del Revolucionario Institucional, mientras Manlio Fabio Beltrones, dirigente de los senadores priistas, le recriminó a Emilio Gamboa las palabras del exjefe de ambos.Salinas comenzó a operar. Hasta ese momento, el expresidente había logrado que acusadores como Luis Téllez se desdijeran o esquivar las respuestas al libro de Carlos Ahumada, Derecho de réplica,puesto en circulación recientemente. Pero ante el escándalo provocado por las confesiones de su antecesor, Carlos Salinas y sus principales colaboradores optaron por distribuir dos cartas que sellaron el silencio forzoso de De la Madrid.
La primera lleva la rúbrica del propio De la Madrid. En ella afirma que “actualmente me encuentro convaleciendo de un estado de salud que no me permite procesar adecuadamente diálogos o cuestionamientos… por lo que dejo en claro que después de haber escuchado la entrevista con la señora Aristegui, mis respuestas carecen de validez y exactitud”.Horas antes de que se distribuyera “a la opinión pública” este comunicado, De la Madrid recibió en su domicilio de Coyoacán la visita de su exsecretario privado, Emilio Gamboa Patrón, quien lo “convenció” para que se retractara de sus dichos.Al filo de las 22 horas del mismo miércoles 13, Carlos Salinas de Gortari distribuyó en todos los medios una carta dirigida a Carmen Aristegui, a quien acusa “de abusar de la confianza del expresidente (De la Madrid) al exponerlo en su delicada circunstancia”.Salinas de Gortari expresa “dolor e indignación” por las palabras de Miguel de la Madrid, pero señala que sus afirmaciones “confirman su desfavorable situación de salud y la limitación de sus capacidades”.
Dónde están las incoherencias
Citando a “familiares y amigos cercanos”, Salinas de Gortari dictamina que desde hace varios meses De la Madrid “está somnoliento en las reuniones y casi no conversa con sus allegados. Al principio supusieron que se trataba de lo que se conoce como ‘senilidad prematura’, cuyos síntomas principales son pérdida de la memoria y confusión, provocados por el envejecimiento de las funciones de un tejido específico, en este caso, partes del cerebro”.Salinas sigue relatando las afecciones pulmonares de De la Madrid y concluye con “lo publicado en los medios”: “Se trata de un mal degenerativo y avanzado, por lo que estiman que la oxigenación insuficiente ha provocado la pérdida de un tercio de su función cerebral”.Al revisar el contenido de ambas misivas, en especial la de Salinas de Gortari, Manuel Bartlett caracteriza esta maniobra como “espeluznante”, “horrorosa”, “truculenta”. Es “la quintaesencia del salinismo”.“¡Es un asesinato! Es un crimen. Ya mataron en vida a Miguel de la Madrid, ya lo declararon loco e idiota, pero lo quieren hacer aparecer como si fuera un suicidio. ¿En qué cabeza cabe esta truculencia?”, argumenta Bartlett.En entrevista con Proceso, el antiguo adversario de Carlos Salinas de Gortari y colaborador cercano de De la Madrid revisa los últimos escándalos que han vinculado al expresidente, sus negociaciones con Vicente Fox, los videoescándalos de Ahumada, la alianza con el calderonismo para la privatización energética, y advierte:“No es un asunto personal, de que me cae mal Salinas o que estoy resentido porque me arrebató la Presidencia. Eso no es cierto. A mí nadie me arrebató la Presidencia. La decisión la tomó Miguel de la Madrid porque sintió que él iba a continuar con su modelo. No. Mi diferencia es ideológica porque Salinas tiene sus tentáculos metidos en el partido”.
–¿Usted cree que es un idiota Miguel de la Madrid? –se le cuestiona.
–Vamos a tomar la tesis de su propia carta. De la Madrid dice que no tenía capacidad de discernir. Él dice que esas preguntas no las entendió nunca. Luego, hay que leer la entrevista de hora y media y yo quiero que me diga alguien si no hay un hilo conductor, una línea racional, de principio a fin.“Tendría que salir con incoherencias, pero no hay ninguna incoherencia. Pero llegar al extremo de hacerlo firmar en donde él se reconoce como un débil mental, eso sí, es verdaderamente en extremo espeluznante”.
Téllez y la partida secreta
Una circunstancia muy similar ocurrió el 12 de febrero último. También en el noticiario radiofónico de MVS, Carmen Aristegui difundió una grabación en la cual se escuchaba al entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, afirmar que Salinas de Gortari “se robó la mitad de la cuenta secreta”.El exsecretario de Energía en el sexenio de Ernesto Zedillo también afirmó que tanto Carlos Salinas como su esposa Ana Paula Girard Rivero, al igual que el expresidente José López Portillo “creen que el país no les agradece lo que hicieron por México”.“López Portillo destrozó al país y Salinas también”, afirmó Téllez.Al difundirlas, Aristegui aclaró que se trataba de una conversación grabada en noviembre de 2006, poco antes de que iniciara el gobierno de Felipe Calderón. Diana Pando, presunta compañera sentimental de Téllez, fue quien entregó a la conductora de Primera Emisión la grabación; incluso afirmó que ese material la conocía el propio Salinas de Gortari.El mismo día de que se difundieron sus palabras, Téllez convocó a una conferencia de prensa en un hotel cercano al World Trade Center. Leyó un comunicado de una cuartilla. Reconoció que la grabación era real, que hizo esas afirmaciones ante un grupo de amigos en el marco de una comida casual. “Lo dije de manera indebida ya que carecía de sustento alguno”, justificó.
Y remató: “Nunca tuve ni he tenido evidencia alguna sobre acciones ilícitas del expresidente Carlos Salinas de Gortari”.Un día después se difundieron otras grabaciones privadas de Luis Téllez, protagonista en ese momento de una agria disputa con la exsubsecretaria de Comunicaciones, Purificación Carpinteyro. Téllez en esas grabaciones despotricó contra la Cofetel, contra Carpinteyro y contra varios colaboradores de Felipe Calderón. “Me cae que extraño al PRI”, afirmó.En varios medios circularon otras intercepciones telefónicas de Luis Téllez. A principios de marzo, por ejemplo, circuló en el Senado de la República un anónimo contra el entonces funcionario en el que se reseñaban otra batería de grabaciones contra él.En uno de los párrafos se leyó:“El que se va a poner furioso es Emilio Gamboa. ¿Te acuerdas de tu larga llamada en donde dices que las estaciones de radio él las regaló a los amigos de Salinas y de los negocios que hizo cuando fue secretario?”Insostenible ante el escándalo y los 45 litigios jurídicos detonados en el sector de telecomunicaciones, Téllez fue removido de la SCT y ahora dirige la Bolsa Mexicana de Valores.Sin embargo, el tema de la “partida secreta” volvió a ser mencionado en la entrevista de Aristegui con Miguel de la Madrid.–¿Usted cree que se robó la mitad de la partida secreta? –le preguntó la periodista.
–Sí, es posible.–¿O completa?–No.–¿Pero la mitad sí?
–Sí.
–¿Y sí lo hizo Salinas?
–Sí.
–¿Y cómo puede un presidente robarse la partida secreta?
–Pues porque es secreta…
–¿Y sí lo hizo Salinas?
–Sí.
–En términos prácticos, ¿cómo se usa la partida secreta?, ¿cómo está en el escritorio de un presidente?, ¿y cómo un presidente como Salinas puede robar la mitad de la partida secreta? ¿Hacen cheques?
–Sí, y porque no había justificación de lo que se erogaba de esa partida. Por eso se llamaba secreta.La partida secreta formaba parte del rubro de Programa de Erogaciones Contingentes en el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación. Tanto Carlos Salinas como Ernesto Zedillo, quien la desapareció a la mitad de su sexenio, dispusieron de 12 mil 500 millones de pesos de esta partida. El 84%, 10 mil millones de pesos correspondió al sexenio de Salinas.
Videoescándalos, Salinas y Fox
El jueves 7, al cumplirse dos años de su salida de la cárcel, comenzó a distribuirse el libro de Carlos Ahumada, Derecho de réplica. La revelación más importante del excontratista de los gobiernos del PRD y del PAN en el Distrito Federal es el relato de sus encuentros con Carlos Salinas, su abogado Juan Collado, el entonces líder de los senadores del PAN, Diego Fernández de Cevallos, para planificar la difusión de los videos, a cambio de que le entregaran 400 millones de pesos, “los cuales nunca me pagaron”.En la página 153 del libro, Ahumada sostiene: “sí, Salinas fue el cerebro de los videoescándalos. Yo fui el de los videos, él fue el del escándalo. En cuanto a Diego Fernández de Cevallos, él fue el coordinador.”“Para ultimar la estrategia, Salinas le habló a Bernardo Gómez, vicepresidente de Televisa. Presencié la llamada”, afirma Ahumada.Páginas después, el también empresario futbolero sostiene que “para Salinas, en lo personal y para su familia, concretamente para su hermano Raúl, fue uno de los mejores negocios que pudieron haber hecho en su vida, por un hecho que para muchos pasó inadvertido. Carlos Salinas me confió que una de las cuestiones que había negociado con el presidente Fox a cambio de los videos, a través de Diego Fernández de Cevallos, era la exoneración de todos los cargos, inclusive del homicidio, que mantenían en ese momento a Raúl en la cárcel, además de la devolución por parte de la Procuraduría General de la República de todos sus bienes, incluyendo dos millones de dólares congelados por la PGR. Y así sucedió finalmente”.Las afirmaciones de Ahumada han sido desacreditadas por personajes y periodistas cercanos al entorno salinista, por Fernández de Cevallos, pero la sospecha de una transacción con el gobierno de Fox no se ha diluido.Raúl Salinas fue liberado el 14 de junio de 2005, tras garantizar el pago de una fianza de 2.9 millones de dólares. Tras 10 años de encarcelamiento tenía pendiente un juicio por enriquecimiento ilícito.El entonces vocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar, desdeñó las preguntas que sugerían una componenda política entre Carlos Salinas y Vicente Fox. Negó que la liberación del “hermano incómodo” fuera resultado de “negociaciones políticas”.A cuatro años de distancia, Manuel Bartlett explica que “el pleito de Salinas con Zedillo hace que se vincule con Fox. Porque Fox, que es un analfabeta ideológico, no tenía ninguna contradicción con el modelo de Salinas. Fox, a final de cuentas comparte la visión empresarial y los intereses de Salinas y de Zedillo”.
–¿Cómo se logró colar Salinas con un gobierno no priista como el de Fox? –se le pregunta a Bartlett.
–Eran lo mismo. Fox conserva el mismo aparato financiero. Son los mismos que se formaron en el Banco de México. Esto hace que Salinas pretenda seguir siendo el jefe político de este país y aprovecha la torpeza y la ignorancia de los hombres de la alternancia. Se asocia con Fox.
–¿Cómo considera usted las revelaciones del libro de Carlos Ahumada? ¿Algo se salió del guión de Carlos Salinas?
–Podría ser romántico decirlo, pero la verdad termina por imponerse. No todo se puede esconder todo el tiempo. ¿Hay algo en el libro de Ahumada que no esté en el ambiente de la opinión pública? No, pero él acusa con claridad y señala que le dieron dinero por instrucciones de Salinas, el capo, ligado a Fox.“El presidente Fox violó todas las reglas, hizo que el estado de derecho no sirviera para nada. Esa asociación es crimen organizado. Ahí está el elemento mafioso de todo esto.”
La megalomanía de Salinas y Calderón
Para Manuel Bartlett, la gran voluntad de poder de Salinas, más allá de su sexenio y más allá de signo partidista, es el resultado “de su megalomanía”.Dice: “Salinas reconstruye el capitalismo mexicano. En esta revolución tecnocrática, con las crisis, las privatizaciones, cambia de manos el dinero en México. Entonces, Salinas establece una relación muy estrecha con la nueva gente del dinero.”–¿No hay disputa entonces aunque el gobierno sea del PRI o del PAN?–No es una disputa entre modelos distintos, por eso el gran capo es Salinas. Esta voluntad de mantenerse en el poder en México como lo está haciendo y lo seguirá haciendo tiene un efecto político: mantener al PRI asociado a los grandes intereses que representan el PAN y Calderón. Es la destrucción del PRI.“Salinas es el que mantiene al PRI sumergido. ¿Quiénes están ahí? Es el mismo grupo salinista: Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones, el heredero de Fernando Gutiérrez Barrios que en su momento fue una pieza de Salinas para realizar ciertas tareas, Emilio Gamboa.“Insisto: no es que Salinas me caiga mal. El problema es que esa voluntad, esa megalomanía de él, exitosa hasta hoy, trae como resultado el sometimiento del PRI a los intereses de ellos”.La influencia del poder de Carlos Salinas se ha dejado sentir al interior del PRI y del gobierno de Felipe Calderón en los últimos dos años. El proyecto de “normalización” de su presencia pública ha ido viento en popa. Asiste a los encuentros de Televisa, empresa que mantuvo un silencio absoluto en sus noticiarios frente al escándalo de esta semana. El exmandatario asiste como invitado especial a las bodas y eventos políticos de sus amigos y excolaboradores, lo mismo al tercer informe de gobierno del mexiquense Enrique Peña Nieto, en septiembre de 2008, que a la boda en el templo de Las Vizcaínas en la Ciudad de México, de la hija de Manlio Fabio Beltrones, el 30 de junio del mismo año. Influye como gran artífice de las alianzas entre los grupos priistas que buscan la candidatura presidencial para 2012, en particular entre Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto (Proceso, 693). Incluso, dejó correr el rumor, en octubre de 2008, de que buscaría la nominación del PRI a la candidatura a gobernador en Nuevo León.Sus alabanzas y apoyos al gobierno de Vicente Fox ya quedaron atrás. Se dedica a apuntalar al gobierno de Felipe Calderón, en especial, desde el proyecto de reforma energética.En mayo de 2008, al presentar su libro La década perdida Salinas afirmó que con Calderón Hinojosa se “están introduciendo las reformas que eran indispensables”. El 31 de julio de 2008, en Chihuahua, Salinas insistió que el gobierno panista “ha logrado realzar el proceso de reformas en nuestro país y el éxito que ha tenido en construir consensos en el ámbito legislativo para lograrlas”. Su gobierno no forma parte de “la década perdida” de los gobiernos de Zedillo y de Fox.Ante esta condescendencia, el gobierno de Calderón ha evitado cualquier crítica o señalamiento directo a la figura de Carlos Salinas. El “gobierno de las manos limpias”, ante las acusaciones expresadas por Miguel de la Madrid guardó silencio. Los senadores Ricardo Monreal y Santiago Creel, del PT y del PAN, exigieron que la PGR investigara a Salinas de Gortari.Sin embargo, la dependencia encabezada por Eduardo Medina Mora, mencionado por Carlos Ahumada como parte de la trama de los videoescándalos, afirmó que las declaraciones de Miguel de la Madrid eran “meras consideraciones personales de un ciudadano”.

miércoles, mayo 13, 2009

Verdades y Mentiras

Por Ricardo Andrade Jardí

Es curioso cómo funciona “la lógica” de la “Democracia Corporation S.A.” e incluso no deja de ser chistoso ver el cómo “las verdades de ayer” se tornan en “las mentiras de hoy” o bien cómo las mentiras de ayer se vuelven la revelación de las verdades de hoy.

Entre el 2005 y el 2006 la palabra del empresario y hampón Carlos Ahumada era la verdad universal de la telecracia mexicana y de una buena parte de la clase política, que fundamentaba sus odios y sus dichos en las versiones de Carlos Ahumada para golpear sistemáticamente a López Obrador. Hasta hace unos meses, la palabra de Carlos Ahumada, amante de Rosario Robles, ex presidenta nacional del PRD y Jefa de Gobierno interina del D.F. (por aquello de la ética y la ideología de la izquierda electoral mexicana), era casi divina. Pero algo se salió del control usurpador y el hampón de Ahumada publica recientemente en su libro: “Derecho de Réplica”, información, que si bien ya se sabía o se suponía, hoy es confirmada por el señor Ahumada. En el libro exhibe, el ex empresario futbolero, a quienes pagó y a quienes les ofreció los vídeos de funcionarios del D.F. y a reconocidos militantes del PRD recibiendo millonadas en las mismísimas oficinas del ex empresario. En la lista aparecen entre otros el chupacabras Salinas, el “jefe” Diego, el ex secretario de la Gobernación foxista, Santiago Creel, e incluso un obispo acostumbrado a estar en los medios por similares eventos ausentes de toda ética y alejados de toda “moral cristiana” y a otros personajes de la clase política mexicana, quienes hasta hace unos días respetaban la palabra del ex dueño editorial de El Independiente, ex periódico que agrupó a una buena parte de los comentaristas a modo de la telecracia.
La palabra de Ahumada, escuchada también en la jerarquía católica de México, en la “izquierda” electoral y por el dúopolio televisivo como una verdad irrefutable, de un minuto a otro, pasó a ser una mentira apestosa.
Difícil dilema tiene nuestra mediocre y ridícula clase política hoy obligada a negar toda la “verdad” de Carlos Ahumada. Y más aún cuando la negación es la confirmación de que, efectivamente, todo, entre el 2005 y el 2006, se basó en un “complot” para pegarle a López Obrador. Las mentiras de hoy, son exactamente las mismas mentiras de ayer, pero ayer los nombres de la lista de Carlos Ahumada, apuntaban al corrupto equipo de trabajo de Andrés Manuel López Obrador, lo que tampoco conviene olvidar, y la lista de hoy da cuenta de quiénes y de cuánto fue el precio que se pagó por los vídeo- escándalos, con los que se golpeó sistemáticamente a Obrador, pese a que, hasta hoy, nadie pudo establecer la relación entre AMLO y Ahumada y es ahí donde la ridiculez aflora en todo su esplendor. Ahora resulta que todo es una mentira. Que el señor Ahumada es un mentiroso de ligas mayores y que es imperdonable que “empañe así la honradez” de políticos, putas y obispos, tirando, por otro lado, todo el teatro con el que se inició la campaña del miedo y el odio que ha fracturado al país y que terminó de agotar la poca confianza ciudadana hacia las instituciones.
El señor Carlos Ahumada es ya un adulto, su carácter está formado de hace tiempo y su patología de mentiroso y su condición de hampón, vienen de atrás. Si lo escrito en ese libro, que tanta conmoción ha causado, es una mentira, todo lo anterior también lo es, pues la patología del sujeto es la misma desde hace años, desde que descubrió lo fácil que es timar a nuestros mediocres políticos y lo comprables y corruptos que son no importa si son conservadores de derecha o idiotas de izquierda, son parte de la misma estructura de control que Carlos Ahumada supo entender y manejar a su antojo.
Ahora vienen los deslindes. Lo que hay que seguir son las denuncias. Dado que el deslinde no exime de la responsabilidad. Si el hampón miente, como afirman los nuevos implicados, los veremos actuar. Pero, si no miente, quiere decir que efectivamente hubo un interés perverso por sacar deshonestamente de la contienda electoral de 2006 a un adversario político y quienes aparecen en el libro “Derecho de Réplica” confirmarán hasta dónde están involucrados sin que la sociedad deba olvidar que esos sujetos, lo mismo senadores, que funcionarios, gobernadores, que obispos, en nada se diferencian del ex empresario argentino, ni tampoco se tendrá que olvidar que los ex funcionarios corruptos del perredista gobierno del DF son la misma basura que los que hoy intentan deslindar sus corruptas bajezas... Otro claro ejemplo de “las virtudes éticas” que promueve nuestra transnacional “Democracia Corporation S.A.”.

martes, mayo 12, 2009

De PANdemias a viruescándalos

“Sí, Salinas fue el cerebro de los videoescándalos. Yo fui el de los videos, él fue el del escándalo. En cuanto a Diego Fernández de Cevallos, él fue el coordinador”.
Un nuevo virus amenaza a México. No se trata de una bacteria mortal, sino de una especie financiera conocida como Sofol, cuyo contagio podría postrar en cama al sistema financiero nacional. ¿Actuará el gobierno del presidente Felipe Calderón con la urgencia suficiente para impedir una pandemia económica?

No importa que las cifras indiquen lo contrario. El gobierno mexicano ya ganó la batalla contra el temible virus H1N1. El mundo entero está salvado.No importa que las cifras indiquen lo contrario. El gobierno mexicano ya ganó la batalla contra el temible virus H1N1. El mundo entero está salvado.

El caso de Adela en Oaxaca prueba que el gobierno de México no emitió a tiempo la alerta epidémica y no informó a EU sobre el brote de un coronavirus antes de la visita de Barack Obama.

“México lindo y querido, si muero lejos de ti, que digan que estoy dormido y que me traigan aquí”.

Los males de México se curan con las historias ejemplares de quienes alcanzan logros extraordinarios. Sin embargo, muchas de ellas pasan inadvertidas porque la influenza se roba los encabezados de los medios en todo el mundo.

Un comando de representantes de las firmas más importantes de la Web 2.0 tiene una misión no bélica: combatir el rezago tecnológico del país que fue invadido en 2003.

Nouriel Roubini, el economista conocido como Dr. Doom por pronosticar la crisis de 2008 un año antes de que aparecieran las primeras señales, evalúa el estado de la economía mundial y las acciones emprendidas por la administración de Barack Obama en sus primeros 100 días. Para conocer sus respuestas, gira la ruleta.

PARA VER REPORTE ÍNDIGO AQUI.

sábado, mayo 09, 2009

Confirma Ahumada: Salinas y Diego en el complot contra AMLO; le ofrecieron 400 MDP

México, D.F.,6 de mayo (apro)- El empresario Carlos Ahumada acusa a Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos de haber urdido el complot de los videos contra Andrés Manuel López Obrador y revela que le ofrecieron 400 millones de pesos que hasta la fecha no le han pagado.

Ahumada asegura que toda la estrategia seguida en torno a los videoescándalos se tomó con Salinas de Gortari directamente.

Ciro Gómez Leyva leyó esta tarde en su noticiero Fórmula de la Tarde, fragmentos del libro Derecho de réplica, que empezará a circular este fin de semana, en el que anuncia que existen otros videos que involucran a personajes importantes del país que podrían servir para iniciar querellas penales pero que los mismos le fueron hurtados a su mujer, por el abogado Juan Collado, Salinas y Fernández de Cevallos.

Como parte de su libro, Ahumada asegura que la decisión de dar a conocer los videos fue personal pero que de la misma se aprovecharon grupos de poder y personajes del gobierno de Vicente Fox, entre los que menciona a Eduardo Medina Mora, entonces cabeza del CISEN y el entonces procurador Rafael Macedo de la Concha, además de Ramón Martin Huerta, el segundo hombre de confianza de Fox cuando este gobernó Guanajuato, y posteriormente su secretario de Seguridad Pública federal cuando en el 2005 falleció al chocar su helicóptero.

Esto es lo que dice textualmente Ahumada sobre algunos de los pasajes de su historia en aquel traumático episodio de los videoescándalos.
Sobre el complot contra Andrés Manuel López Obrador cuenta: "No fue una revancha, fue una decisión individual que fue aprovechada o de la que sacaron beneficio grupos de poder o personas que tuvieron la manera de manejar esta información. Todo lo negocié directamente con Carlos Salinas, muchas veces en presencia de Rosario Robles, con Diego Fernández de Cevallos, con Ramón Martín Huerta, con Eduardo Medina Mora, y con el general Rafael Macedo de la Concha. Todos ellos intervinieron, formaron parte y realizaron alguna tarea en especial, pero concretamente negocié con Carlos Salinas y Diego Fernández de Cevallos, ¿Por cuánto? Acordamos que me pagarían casi 400 millones de pesos, los cuales nunca me pagaron".

Ahumada describe uno de los encuentros con Salinas al que asistió Rosario Robles, ya en ese momento -aparentemente--, presidenta nacional del PRD.
"En la madrugada, antes de despedirnos, se dio una de las escenas más impactantes en mi vida. Salinas le mostró su biblioteca a Rosario Robles. Había condecoraciones y fotografias, entre otros recuerdos, cuando llegamos a la vitrina en donde conserva sus bandas presidenciales. Ahí, Rosario le comentó que debía ser un gran honor y un orgullo portar la banda presidencial. Salinas inmediatamente tomó una escalerita para poder subir, abrió la vitrina y sacó una de las bandas presidenciales, la tomó y se la puso a Rosario cruzándola en su pecho y le dijo: te luce muy bien".

En cuanto a la existencia de más videoescándalos, Ahumada denuncia en su libro: "Puedo decir que sí hay más videos con otros personajes... Esos videos darían de sobra para la apertura de nuevos expedientes judiciales. Respecto de su paradero, algunos los tengo guardados y otros están en manos del abogado Juan Collado, de Carlos Salinas y de Diego Fernández de Cevallos. Ellos se los robaron a mi esposa Cecilia de una manera por demás burda, vil y artera. Se llegó a manejar en la prensa que los videos me habían sido incautados en Cuba pero no eso nunca sucedió. Cuando me detuvieron en Cuba sólo tenía copias de los de Bejarano e Imaz que ya se habían difundido".

viernes, mayo 08, 2009

Confirma el libro de Ahumada el complot en mi contra: AMLO

Andrés Manuel López Obrador saluda a sus simpatizantes en Balancán, Tabasco. Foto La Jornada

El videoescándalo, el intento de desafuero y el fraude electoral, eslabones de una misma cadena, dice


Detrás de todo esto están Salinas, Fernández de Cevallos, Fox, Claudio X. González y otros

Ciro Pérez Silva

Balancán, Tab., 7 de mayo. El videoescándalo, el intento de desafuero y el fraude electoral, son tres eslabones de la misma cadena que confirma que hubo un complot para evitar que yo llegara a la Presidencia de la República, y que tiene como responsable a la mafia que ha intentado destruirme políticamente hablando, afirmó Andrés Manuel López Obrador al referirse a la reciente publicación del libro Derecho de réplica, de Carlos Ahumada.

El mejor antivirus para un país como México es la democracia, y ésta no podrá llegar si se permite que la oligarquía sea la que realmente ejerza el poder en la Presidencia, en las cámaras de Diputados y de Senadores, en el Instituto Federal Electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la mayoría de los medios de comunicación y en partidos como el PRI y el PAN, como lo afirmé hace tres años, advirtió el tabasqueño.

Detrás de todo este entramado, insiste, se encuentran los mismos que impusieron a Felipe Calderón en Los Pinos: Carlos Salinas, Diego Fernández de Cevallos, Vicente Fox, Claudio X. González, Roberto Hernández, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, entre otros, y ahora aparece Enrique Peña Nieto, lo que es creíble porque fue el secretario de Finanzas de Arturo Montiel, quien tenía negocios con Ahumada.

Respecto de la versión del empresario argentino de que López Obrador pidió el apoyo de Ahumada para la candidatura de Raúl Ojeda Zubieta al gobierno de Tabasco, fue este último quien durante la gira del ex jefe de Gobierno por esta entidad respondió: Nunca hubo tal recomendación por parte de Andrés Manuel. Ahumada me apoyó con algunas camionetas y otras cosas que asumí en su momento, pero nunca hubo esa recomendación, subrayó.

En entrevista, López Obrador advirtió que los mexicanos deben ya quitarse las telarañas de la cabeza y derrotar a esa mafia a través de las urnas, de manera pacífica y en buena lid, para que no siga engañando a la gente, ya que de otra forma no hay posibilidad alguna de cambiar la vida pública de México.

Recordó que fue él, como jefe de Gobierno, quien inició un proceso en contra de Ahumada por la facturación de obras que no llevó a cabo y que, viéndose en peligro de ser sancionado, el empresario acudió al ex presidente Carlos Salinas de Gortari para ofrecerle unos videos con los que nos podría destruir.

Dijo también que, como lo menciona el empresario argentino, tanto detrás de los videos, como del proceso de desafuero y el robo de la Presidencia de la República, operó el mismo grupo que ha llevado al país a la situación de pobreza, inseguridad y desprestigio internacional en la que se encuentra hoy. El tiempo y la realidad nos han dado la razón; siempre dije que el responsable era Carlos Salinas y es creíble que haya negociado la libertad de su hermano, si recordamos que Gustavo Ponce fue subsecretario de la Contraloría en la época de Ernesto Zedillo, y fue el mismo Ponce quien presentó las pruebas que llevaron a Raúl Salinas a la cárcel.

Por ello, apuntó, es que Salinas le pidió a Ahumada que llevara a Ponce a Las Vegas, para que con ayuda del Cisen, a cargo de Eduardo Medina Mora, actual procurador general de la República, se le filmara. De igual forma, agregó, se destaca la intervención del entonces procurador Rafael Macedo de la Concha en lo que respecta al desafuero. Es la misma cosa, se trata de la oligarquía que controla al país, a la que no le importa el destino de México, dijo.

Tenemos que seguir adelante tercamente, porque la democracia lleva un tiempo de maduración, es un cuerpo de avance lento, pero de que va a llegar va a llegar a Balancán, a Tabasco y a México, porque en el país no hay un gobierno del pueblo para el pueblo sino esa oligarquía que es el gobierno al servicio de unos pocos; esa mafia es más peligrosa que la influenza.

Al continuar su gira de trabajo por Tabasco en apoyo a los candidatos del PRD a la Cámara de Diputados, López Obrador llamó a la población a no darle ni un solo voto al PRI ni al PAN, que son la misma cosa, y convocó a participar activamente en el proceso electoral para cambiar la vida pública del país, porque la lección que nos deja todo esto es que México no va a encontrar la salida mientras se mantenga dominando esta mafia, esto lo tenemos que tener claro los mexicanos.

López Obrador dijo que seguramente hay delitos que perseguir en lo que se refiere a la orquestación de la estrategia para el fraude electoral, así como la intervención directa del gobierno federal en el tema de los videoescándalos; lo importante, enfatizó, es que ese grupo que ha llevado a la bancarrota al país se haga a un lado y la forma de obligarlos es a través del voto.

Interrogado sobre la restricción para hacer campañas por la alerta sanitaria, exigió a las autoridades electorales que den paso a la normalidad: Ya basta de estarle metiendo miedo al pueblo, el virus que más afecta a México es (Felipe) Calderón, que nunca supo cómo enfrentar esta situación. Al preguntársele si procederá una sanción en su contra por los mítines que han tenido lugar durante su gira por Tabasco, respondió que seguramente, si se los ordena Manlio Fabio Beltrones, Carlos Salinas o Felipe Calderón; si no se los ordenan, no pasa nada, pero si se los ordenan, esos del IFE le dan la razón a estos personajes antes de que abran la boca.

El tabasqueño insistió en que es necesario que todo vuelva a la normalidad en el país en todos sentidos, pues ya le han hecho mucho daño a México con el tema de la influenza.

López Obrador visitó este jueves los municipios tabasqueños de Emiliano Zapata, Tenosique, Balancán, Jonuta y San Carlos (Macuspana); el viernes estará en Jalapa, Tacotalpan, Teapa, Playas del Rosario y Ocuitzapotlán, en el mismo estado.

Apología del complot

Julio Hernández López

Luego del fraude electoral de 2006 se volvió cínico deporte mediático satanizar las interpretaciones críticas de una realidad que mostraba sin duda los ingredientes de la conspiración y la confabulación para cerrar el paso a una opción reformista que aspiraba a gobernar el país. Con dejo altanero, los personajes autorizados por Gobernación y Los Pinos para ocupar los principales espacios de opinión (una baraja de cartas marcadas que se repite en una y otra tribuna mediática) habían instaurado el delito de pensamiento en cuanto se refiriera a las maniobras de adulteración de los comicios envenenados y a la conjunción de poderes establecida primero para descarrilar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y luego para robarle el triunfo. Una palabra desataba en esos opinantes (los taquimecanógrafos electrónicos a los que ayer se aludía aquí) la burla embadurnada de menosprecio académico: complot. Sólo un discapacitado cultural, un analfabeta político, alguien dañado por el populismo intelectual podría utilizar tan infeccioso término.

Más he ahí que un personaje absolutamente desconfiable en cuanto a sus intenciones reales (¿despecho amoroso rosarino, venganza por el incumplimiento de pago de los 400 millones de pesos que quedaron en 35?) ha escrito por su propia voluntad, y ayudado por un grupo de periodistas con quienes se sintió animado a trabajar, una versión personal del intenso episodio que desató a partir de las videograbaciones, cuya entrega más impactante fue la correspondiente a René Bejarano, la mano derecha política del entonces jefe del gobierno capitalino.

Lo que Ahumada describe con todo detalle, más allá de lo que le mueva a hacerlo, es un absoluto complot en el que participaron el jefe de jefes del cartel nacional, Carlos Salinas de Gortari, y algunos de sus lugartenientes, como Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, Eduardo Medina Mora, Rafael Macedo de la Concha, Elba Esther Gordillo (que luego se distanció del jefe para ejercer ella el título panalero de jefa), Manuel Andrade (gobernador, entonces, de Tabasco), Bernardo Gómez (vicepresidente de Televisa), el senador Televisión Azteca, Jorge Mendoza, y quien era joven promesa expresamente impulsada por su padrino Salinas, el entonces diputado federal Enrique Peña Nieto. El reporte doctoral de esos comprobados casos de influencias porcinas tuvo el ingrediente de la fiebre amarilla, con la participación tragicómica de la primera actriz Rosario Robles, que lo mismo voló a Londres y La Habana a entrevistarse con Salinas (cenas de parejas) que entró a la casa de éste en la ciudad de México como si de pudorosa dama ante un motel de paso se tratara, con lentes oscuros en plena noche, cubierta textilmente la cabeza y recostada en el asiento del vehículo automotor.

Ahumada, irónicamente, ha venido a comprobar las tesis del complot, y a recordar a todos la obviedad, en momentos en que crecen las evidencias del pésimo manejo del problema gripal, de que los grandes intereses, nacionales y trasnacionales, de manera natural llegan a acuerdos y planean acciones para defender sus posiciones de poder, sus negocios y ganancias, es decir, sus opciones de continuidad privilegiada. Claro que en ese tinglado de perversidades tienen su lugar los opinantes y comentaristas que, entre otras tareas asignadas, tienen la de tratar de convencer a los ciudadanos de que la política es una práctica de reglas respetadas (en la democracia, un voto hace la diferencia, es una de las frases machaconas) y de ríspido pero sano concurso de puntos de vista y opciones, sin conjuras ahumadas. Y, sin embargo, fueron complot (el uso de los citados videos y el manejo de las elecciones de 2006).

Astillas

El historiador Gerardo Renique (profesor asociado de la City University of New York) escribe: “En efecto, la persecución antichina de los años 1930 es un evento conveniente ‘olvidado’ por la historia mexicana. Estas acciones, y el movimiento antichino que las sostuvieron, fueron sin embargo fundamentales en la constitución del partido oficial de la ‘revolución mexicana’, bajo la conducción de Calles. Más aún, la organización misma de este movimiento (...) constituyó el punto de partida de las tecnologías de control de masas, mediante las cuales el Estado post-revolucionario capturó las lealtades y apoyo del pueblo mexicano”. El trabajo de Renique, sobre Región, raza y nación en el antichinismo sonorense, puede leerse en www.astillero.tv, al igual que el texto de Manuel González Oropeza antes citado aquí.

El profesor Jorge Guerrero vio en televisión la llegada de mexicanos traídos de China y reparó en que la esposa de Calderón se presentó en la escalerilla del avión sin su cubrebocas, y también es de notar que la gran mayoría de los pasajeros pasaban frente a ella sin siquiera voltear a mirarla, y que incluso, en su afán de robar cámara, Margarita Zavala quizo acercarse a acariciar a una niña que siguió impertérrita su descenso.

Un lector poblano reporta y pregunta: “El martes pasado, en el municipio de Libres, en el estado de Puebla, el nuevo arzobispo encabezó una misa multitudinaria, violentando todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. ¿Será que nuestro góber precioso aplicará el mismo protocolo que el IFE en Tabasco para sancionar a López Obrador?”.

Y, mientras Newsweek en español habla de La negligencia de México, y relata cómo las tempranas evidencias de la existencia de virus peligrosos fueron desatendidas porque en Los Pinos sólo importaban los preparativos de la recepción de Barack Obama, ¡feliz fin de semana, con la novedad de que La Jornada San Luis, dizque dirigida por el autor de los presentes teclazos, dejará de circular sábados y domingos, como una necesaria medida de ahorro que ayude a la gatuna publicación potosina (poseedora de más de siete vidas) a tratar de salvar las dificultades económicas y profesionales de un periódico que durante más de diez años pudo salir diariamente, sin excepción, pero que ahora necesita un repliegue táctico!

El complot contra López Obrador



http://www.youtube.com/watch?v=sWMk5EG9JZ4




http://www.youtube.com/watch?v=Ytk7USIRucs

López Obrador opina sobre libro de Carlos Ahumada



http://www.youtube.com/watch?v=pvo3j6Y7jN0&feature=player_embedded

lunes, octubre 29, 2007

Planeación de videoescándalos (1)

Nos envían primer video, esencial para comprender la corrupción de los videoescándalos y la prueba de lo ahumado que quedo Lazaro Cardenas Batel y porque el servilismo de su padre con el PAN... AHUMADA Y SOSAMONTES PLANEAN VIDEOESCANDALOS:




http://www.youtube.com/watch?v=sWMk5EG9JZ4


Cabe mencionar que con sólo escuchar el discurso de los personajes que aparecen en el video basta para darse una idea del ínfimo nivel intelectual y moral de quienes intervinieron en el complot (que desde un principio denunció AMLO) para denostar a un buen gobernante.

sábado, agosto 19, 2006

Conferencia de la Coalición

INTEGRANTES DE LA COALICION HABLAN DEL VIDEO DONDE DECLARA QUE TODO FUE UN COMPLOT PARA EVITAR QUE AMLO LLEGARA A LA PRESIDENCIA

http://www.prd.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=509&Itemid=37


GERARDO FERNÁNDEZ: Pues el tema es el video dado a conocer hoy en el programa de Carmen Aristegui, donde Carlos Ahumada hace revelaciones muy fuertes que veníamos denunciando. Y se burlaban de decíamos que había un complot que involucraba a Carlos Salinas, a Diego Fernández, al próximo coordinador de la Cámara de Senadores, Santiago Creel, al ex procurador Macedo de la Concha...

Pero en fin, va a ser Jesús Ortega quien de a conocer la posición de la Coalición Por el Bien de Todos en torno a este importantísimo asunto, muy grave, muy serio. Ya se ha incorporado el compañero Horacio Duarte, diputado federal. Trataremos un par de puntos adicionales, pero entramos al tema central que es este video dado a conocer por Carmen Aristegui. Le doy la palabra al compañero Jesús Ortega.

JESÚS ORTEGA: Bueno, pues muchas gracias. Ustedes han escuchado ya seguramente la grabación que se ha dado a conocer en una estación de radio en un programa de Carmen Aristegui. Es no solamente una nueva evidencia sino una prueba irrefutable de que, efectivamente, desde las más altas responsabilidades del gobierno panista que encabeza el presidente Vicente Fox, se tramó una conjura en donde intervienen varios personajes violentando la ley. Se maquinó un complot para impedir a toda costa que Andrés Manuel López Obrador en primera instancia fuese candidato y en segunda instancia, lo siguen intentando, sea presidente de la República.

El asunto del desafuero solamente es una parte de la conjura y del complot en contra de la democracia, y por supuesto en contra de Andrés Manuel López Obrador. La elección fraudulenta en la que participa desde el presidente de la República, los dirigentes de Acción Nacional, altos funcionarios de la federación es otra parte de la intentona de que a toda costa Andrés Manuel López Obrador sea presidente de la República.

En el complot en esa primera parte del desafuero, como lo denunciamos en su tiempo, y que algunos analistas desestimaron y hasta ironizaron y se burlaron aunque ahora queda demostrado que sí hubo ese complot, participaron desde el presidente de la República, el secretario de Gobernación -en ese entonces Santiago Creel, ahora coordinador de los senadores panistas-, el ex procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha; el coordinador de los senadores panistas, Diego Fernández de Cevallos, y otros actores. Los mismos que participaron son los mismos actores que están aún violentando la voluntad ciudadana, oponiéndose a que Andrés Manuel sea presidente de la República. Agrego un personaje: Carlos Salinas de Gortari.

Está grabación que se da a conocer el día de hoy refuerza nuestra convicción para continuar la lucha porque se respete la voluntad ciudadana, refuerza nuestras razones y confirma que haciendo uso de recursos públicos, violentando la ley, violentando la soberanía popular se quiere imponer a un presidente espurio, naturalmente hemos dicho que no lo vamos a permitir.

La grabación dada a conocer confirma que son sujetos no solamente de una investigación sino son sujetos de haber cometido un delito, incluido el presidente de la República. Se ha roto el orden legal, se está violentando el orden constitucional, lo dijimos en su tiempo y ahora se confirma, se ratifica, se reafirma que quienes participaron en esta agresión contra el orden legal y constitucional son funcionarios de primerísimo nivel de la Federación.

Creo que la gente se ha dado cuenta del complot orquestado, de la conjura contra Andrés Manuel López Obrador, pero si había alguna duda ahora se despeja, se confirma lo que hemos venido diciendo, y se confirma que todo el fraude electoral solamente es parte de una serie de acciones absolutamente ilegales e inconstitucionales que agraden al país y agraden a la Coalición Por el Bien de Todos y Andrés Manuel. Pero sin duda la agresión más dañina es contra el país, contra la nación, y en ella ha participado el presidente de la República.

GERARDO FERNÁNDEZ: Haría tres adiciones. Este video se va a solicitar, parece que está ya en internet, tenemos ya el audio, por lo pronto, para presentarlo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como prueba superveniente. En segundo lugar, es delincuencia organizada, estamos en manos de hampones, empezando por el presidente de la República, que no se ha conformado con ser traidor de la democracia.

Es una pandilla de delincuentes que han traicionado a la democracia y que han llevado al país a esta crisis electoral y política que estamos viviendo. Ellos son los responsables de la tensión porque han dispuesto cualquier cosa antes que respetar la voluntad popular que le ha dado mandato a Andrés Manuel para ser el presidente del República.

La tercera adición que quiero hace es que el siempre bravucón senador Diego Fernández de Cevallos hoy ha rehuido todo el día a la prensa, ha dicho que sólo declarará en el ministerio público. ¿De cuando a acá ha salido tan formalito? Ahora que pierda el fuero sus amigos tratarán de protegerlo, pero me parece que es insostenible que Creel sea el coordinador de los senadores.

Me parece que es insostenible que Diego no pague sus crímenes yendo a la cárcel, me parece que el ex presidente de la República Carlos Salinas de Gortari no puede seguir viviendo con la impunidad y con la desvergüenza con que lo viene haciendo, y el propio próximo ex presidente de la República y aspirante a represor, Vicente Fox, tendrá que pagar por esta responsabilidad.

Nosotros nos pronunciamos además a que sean públicas las 40 horas, no tenemos nada que temer ni nada de que preocuparnos, nos parece que este asunto debe conocerse en toda su profundidad, debe ventilarse de manera clara y deben conocerse los actores y responsables de este complot y de esta tragicomedia que estamos viviendo hace ya más de dos años.

Esta ya con nosotros nuestro compañero secretario general, Guadalupe Acosta Naranjo; se había incorporado el vicecoordinador diputado Eduardo Espinosa. Entonces entramos a este tema directo.

¿CUAL DEBE SER EL PAPEL TANTO DE FELIPE CALDERÓN? ¿QUE ESPERAN DEL TRIBUNAL?

JESÚS ORTEGA: Es claro ahora que el supuesto triunfo que le pretende dar Ugalde a Calderón es parte de esta farsa y que Calderón está queriendo asumir la presidencia de la República a pesar de que él sabe que esa intención es parte de una violación del orden legal y del orden constitucional. Si había alguna duda, a pesar de las pruebas que presentamos del fraude electoral, ahora se demuestra la maquinación para impedir que Andrés Manuel sea presidente de la República y para poner a cualquiera que responda a esos intereses corruptos y mal habidos, ese candidato es Felipe Calderón.

Naturalmente que no lo vamos a reconocer como resultado del fraude electoral, pero ahora hay más evidencia. El tribunal debe de tomar en cuenta esta grabación como una prueba nueva, como una prueba superveniente porque hay delincuencia organizada para violentar el orden legal y constitucional y para violentar la voluntad ciudadana. Hay delincuencia organizada y ningún presidente de la República puede tener legitimidad si es resultado de una conjura ilegal de esta naturaleza.

¿SE PUEDE LEGALMENTE?

HORACIO DUARTE: Sí hay posibilidades legales de emprender acciones jurídicas en dos vertientes. Una, la que tiene que ver con el proceso legal que está en proceso de impugnación y calificación. Es evidente que vamos a presentar esta prueba al Tribunal vinculándola a la intromisión del Poder Ejecutivo en el proceso electoral; ha estado probado tanto por la controversia que presentó la Cámara de Diputados, toda la campaña a favor de Calderón por parte del presidente, y ahora esta clara intención de impedir la llegada de Andrés Manuel a la presidencia de la República como un objeto total. Me parece que frente a esa contundencia el Tribunal Electoral tendrá que hacer alguna declaración, no podrá cerrar los ojos frente a esta realidad política del país.

Por otro lado, estamos frente a la posibilidad de que penalmente todos estos sujetos, toda esta pandilla tiene que responder ante la autoridad. En el caso de Diego Fernández, no tendrá fuero constitucional, tendrá que responder por trafico de influencias, por sustituir a la administración y a la procuración de justicia, ya que en este video se da cuenta cómo él, junto con el abogado de Salinas, llevan, ejecutan la denuncia, se quedan con material fílmico que técnicamente debía ser parte de indagatorias en la PGR.

Evidentemente hay en esa parte asociación delictuosa, y creo que en ese sentido el impacto jurídico y el impacto político que tendrá el caso será determinante para el tema de la calificación en la elección presidencial. Este nuevo tema le agrega un ingrediente adicional al tema de la calificación de la elección presidencial en el Tribunal Electoral.

¿ESTA DETERMINACIÓN DEL TRIBUNAL CAMBIARÍA EL RESULTADO DE LA ELECCIÓN O LOS LLEVARÍA A OTRO PROCESO ELECTORAL?

JESÚS ORTEGA: Debe cambiar el resultado de la elección, está claro que Andrés Manuel López Obrador venció el complot en esa ocasión para intentar desaforarlo, venció el complot para tratar de descalificarlo y también venció el complot para violentar la voluntad ciudadana. A pesar de todo, ganamos la elección, el Tribunal debe de tomar en cuenta esto para no permitir la imposición de un presidente absolutamente ilegitimo. Se sabía pero ahora es contundente la evidencia.

¿TIENEN COPIA DEL AUDIO?

GERARDO FERNÁNDEZ: Sí, lo vamos a recibir en un momento más por un sistema de monitoreo que tenemos y hemos encargado ya copia del audio, del video todavía no y se va a presentar como prueba.

¿PARA CUANDO PODRÁIN PRESENTARLO COMO PRUEBA SUPERVINIENTE?

GERARDO FERNÁNDEZ: Sobre lo segundo yo podría comentar que el gobierno del Distrito Federal lo estuvo solicitando permanentemente, el mecanismo es a través del gobierno federal. A la fecha el gobierno federal no ha informado si recibió el video de Cuba de 40 horas, y por lo tanto no las ha entregado ni al gobierno del Distrito Federal, ni a los actores que tenemos interés, que es el caso del PRD. Seguiremos insistiendo en ese tema. Sobre la presentación de la prueba superveniente le doy la palabra a Horacio.

HORACIO DUARTE: Lo habremos de presentar en un par de días, nosotros calculamos que antes del domingo estará presente este documento. No es un gran documento, solamente es relatar nuevamente la relación de la intervención del presidente de la República en el proceso electoral, y la frase claramente demoledora que aparece en el video que el objetivo de todo este complot es impedir que Andrés sea presidente de la República. Eso, vinculado con las acciones del gobierno federal, con la guerra sucia, con la omisión del IFE, con la integración facciosa del Consejo General... vamos a presentar esta documental ahora ante el Tribunal para que de esa manera tenga un elemento más en la calificación presidencial.

¿QUE VALIDEZ JURIDICA Y LEGAL TIENE ESTE VIDEO?

HORACIO DUARTE: El Tribunal ha señalado que cualquier indicio que tenga que ver, publicado o difundido en algún medio de comunicación, tiene ese valor indiciario que, dice el Tribunal, vinculado con otros medios de prueba, hacen precisamente prueba plena, y eso es lo que vamos a ofrecer es lo que ha divulgado un medio de comunicación.

Yo dudo mucho que el Tribunal no le de valor probatorio a lo que publican los medios de comunicación, pues en esa parte el Tribunal ha sido de mucho más avanzada que otros tribunales en México, al dar un valor probatorio a lo que es publicado en los medios de comunicación. Recuerden que en muchos casos el Tribunal ha resuelto con publicaciones de diarios, de radio y de televisión y tiene un valor probatorio muy importante para el Tribunal Electoral.

En otras materias jurídicas, lo que se publica en medios de comunicación no tiene valor probatorio, pero en materia electoral el Tribunal le da probatorio a otras pruebas. Las otras pruebas son la intervención de Fox en el proceso electoral, la participación de otros actores en este tema.

GERARDO FERNANDEZ NOROÑA: Yo añadiría que además el interrogatorio es un interrogatorio formal, que (Ahumada) está detenido por autoridades del gobierno cubano a petición del gobierno mexicano. No es un video oficioso.

INAUDIBLE

HORACIO DUARTE: No, en materia electoral no cabe la confesión, la ley ahí prohibe que una confesional sea presentada como prueba en materia electoral, pero evidentemente en materia penal, para efectos de la acusación sobre delincuencia organizada, sobre obstrucción de la justicia, evidentemente que puede ofrecerse la testimonial del propio Ahumada.

¿SERIA TAMBIEN POR LA VIA PENAL?

GERARDO FERNANDEZ NOROÑA: Vamos a valorarlo, por lo pronto es muy importante que el tribunal cuente con esta prueba que ha surgido y que tiene que valorar en torno a su dimensión y su peso, que es muy importante. Como lo comentó nuestro compañero Jesús Ortega, todo lo que habíamos denunciado como un complot y del que había luz sobre el asunto, hoy ha quedado puntualmente demostrado. Ese video es demoledor, es contundente en el sentido de que sí existió ese complot, que si había un grupo de delincuencia organizado que sigue trabajando para evitar que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia de la República.

Me parece que es un asunto muy grave que todavía no podemos medir los efectos que una prueba de esta dimensión va a tener en el Tribunal y en el propio contexto político nacional. Es un asunto muy importante.

El otro tema que queremos comentar con ustedes es que hace un par de días el ministro Azuela hizo una declaración desafortunadísima, diciendo que un artículo de la constitución, que está vigente, era anacrónico y hecho con los pies. Anacrónico es quien piensa que la constitución no está vigente, porque le gusten o no los artículos, él es uno de los responsables de velar y defender la constitución; es nada menos que el presidente del máximo tribunal constitucional del país.

Así es que su declaración es oficiosa, sesgada, parcial -como ha sido su actuación- y muy desafortunada. De cualquier manera, el tema implica una posición que dijimos se iba a dar ayer por la tarde, y que dados los acontecimientos no se dio, y en este momento nuestro compañero Jesús Ortega plantea el punto con mayor precisión.

JESUS ORTEGA: Lo digo de la siguiente manera, porque nosotros hemos planteado la necesidad de que en nuestro país exista un tribunal constitucional, y la Corte, entre ellos el presidente actual, ha comentado que no hay necesidad de un tribunal constitucional porque la SCJN es la encargada de velar por la vigencia de la constitución general de la República, y cuando un grupo de ciudadanos plantea la posibilidad de que se ponga en vigencia el artículo 97 de la constitución, el que lo repudia y repudia a la propia constitución es el propio presidente de la SCJN.

Pero además, con un lenguaje que es verdaderamente inaceptable para referirse a la constitución general de la República, la cual no está hecha con los pies; es resultado del trabajo y del esfuerzo de un poder de la Federación, y es el resultado del esfuerzo del pueblo de México. No está hecha con los pies la constitución general de la República, es verdaderamente inaceptable el lenguaje y el concepto del presidente de la SCJN.

El está obligado a hacer, aunque no le guste la constitución, que se cumpla con la constitución. Ese es su papel como integrante de la SCJN y como presidente de la SCJN. Entonces, sí queremos reclamar el comportamiento ofensivo contra el Poder Legislativo, ofensivo contra el constituyente permanente y ofensivo contra el pueblo de México al referirse a la constitución.-

SE ESTA HABLANDO DE QUE EL JEFE DE GOBIERNO NO LOS ESTA AVALANDO, ¿QUE VA A PASAR CON LAS DECLARACIONES DE AYER DEL SECRETARIO GENERAL? ¿YA TIENEN UNA DEFINICIO PARA EL 16 DE SEPTIEMBRE? ¿VA A HABER DESFILE?

JESUS PORTEGA: En primer lugar, mantenemos con Alejandro Encinas una relación institucional, es el jefe de Gobierno, y como ciudadanos y como partidos integrantes de la coalición mantenemos una relación institucional y respetuosa con el jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Y en segundo lugar, mantenemos una relación de compañerismo, de tal manera que no hay ningún rompimiento. Todos estos rumores y dichos de parte del gobierno y del PAN son intentos por provocar división y diferencias; no las hay. Mantendremos una relación de respeto con el Jefe de Gobierno y de comprensión por parte nuestra a las responsabilidades del jefe de Gobierno.

Convocamos a mantener nuestra protesta en el Zócalo de la ciudad de México. Ya dijimos que vamos a realizar una parte de nuestra resistencia, que es la convocatoria a la Convención Nacional Democrática, el día 16 de septiembre. No tenemos ninguna intención de interrumpir ningún acto cívico y tampoco el que significa el desfile del 16 de septiembre. Alejandro Encinas está cumpliendo con sus tareas, está tomando las medidas que a su cargo corresponden, y nosotros colaboraremos en cuanto sea posible con Alejandro Encinas para que su gestión sea la más adecuada para la ciudad.

GERARDO FERNANDEZ NOROÑA: Ha sido totalmente desvirtuada a la declaración de nuestro compañero Guadalupe Acosta. El no dijo lo que dice el diario Milenio. Estaban varios periodistas platicando con él y ninguno da esa versión, el único que da esa versión es diario Milenio. Es lamentable que se esté dando ese tipo de situaciones. Pero está aquí él, así es que...

GUADALUPE ACOSTA NOROÑA: Estaba en mi casa de campaña y como a las 07:00 comenzaron a sonar los telefonazos, y el primero me dijo que había dos noticias: una buena y una mala. La buena es que me habían dado las ocho columnas de Milenio, y la mala es que le pegaba a Encinas. No tengo que reclamar porque desde ayer comencé a salir en la radio, pero no salía nada de eso. Veo la nota y la nota está bien hecha.

Yo no tengo más que reconocerles a los reporteros su profesionalismo, porque se circunscribieron estrictamente a lo que dije. La cabeza está un poco fuera de contexto, y entiendo que las cabezas de los periódicos no las hacen los reporteros, alguna bronca trae (Carlos) Marín con nosotros, y lo digo a título personal. Pero no tengo ninguna queja sobre lo que dice la nota, aunque la cabeza sí está totalmente descontextualizada. Ya hablé con mi amigo Alejandro y le dije que no se preocupe, porque son galleros y quieren amarrar navajas. No se trata de eso.

Yo incluso ayer hice un señalamiento de que en el 68 había un regente que usó la represión en contra del movimiento social, y que afortunadamente hoy contamos en la ciudad con un jefe de Gobierno electo democráticamente en las urnas por el pueblo de la ciudad de México y que se ha comportado absolutamente distinto, que no había más que reconocimiento a la actitud moderada, tolerante que debe de tener un gobernante y no tratar de resolver un problema político como si fuera un problema judicial.

Yo no quiero más que reiterar que con Alejandro nos une una gran amistad, que le tenemos un gran reconocimiento, y que en mi opinión la nota está bien hecha y que alguien que no fue ningún otro periódico ni ningún otro medio de radio de las cerca de 40 notas que miré ayer le puso tanto énfasis. Alguna bronca tendrá Marín, pero hay libertad de expresión y de cabeceo.

INAUDIBLE

GERARDO FERNANDEZ NOROÑA: Sobre la primera pregunta, ya había yo adelantado el día de ayer que un grupo de ciudadanos había decidido ir a la Corte y que la Coalición decidió no acudir y no interpusimos ese recurso. Es una decisión y una voluntad de un grupo de ciudadanos que lo hicieron. No lo descalificamos ni lo avalamos, es una iniciativa de ellos.

JESUS ORTEGA: Nosotros no tenemos ninguna reunión de esa naturaleza con el jefe de Gobierno, hay compañeros que participan con autoridades y funcionarios del gobierno de la ciudad de México para ver los asuntos de seguridad, de salud, de protección civil, y las tenemos frecuentemente.

¿NO FUE EN GOBERNACION?

JESUS ORTEGA: No, no estuvimos.

INAUDIBLE

JESUS ORTEGA: He estado viendo que hay un acto de unos ciudadanos que fueron a barrer Los Pinos, ciudadanos que caminaron hacia San Lázaro, ciudadanos y ciudadanas que están frente a la Coparmex. Son grupos de ciudadanos y de jóvenes, hombres y mujeres que están en acciones de protesta en contra del fraude electoral, y seguramente que se están presentando en muchas otras partes. Algunas no son reportadas, pero en muchas partes de la república se están realizando actos de esta naturaleza, directamente en protesta contra algunos dirigentes que son partes de la misma acción de complot contra Andrés Manuel. No es contra todos los empresarios, sino contra algunos que se dicen empresarios.

¿PARA EL 16 DE SEPTIEMBRE VA A HABER LEVANTAMIENTO DELPLANTON?

JESUS ORTEGA: No lo hemos planteado, vamos a hacer en el Zócalo la Convención Nacional Democrática.

¿LO DEL DESFILE?

JESUS ORTEGA: Se va a realizar, no vamos a obstruirlo

AYER AMLO DIJO QUE TEMEN QUE EL PROXIMO SABADO VENGAN A LEVANTARLOS DEL CAMPAMENTO. ¿TIENEN TEMOR DE QUE VENGAN EN ESTOS DIAS O ANTES DEL 16 DE SEPTIEMBRE?

JESUS ORTEGA. Lo que exactamente planteó Andrés Manuel ayer fue que no tenemos temor, si alguien, bajo las instrucciones del presidente de la República pretende desalojarnos y evitar que ejerzamos nuestros derechos políticos y constitucionales, no vamos a oponer ninguna resistencia violenta. Lo ratificó el día de ayer Andrés Manuel y lo ratificamos hoy.

No es que nosotros tengamos alguna información, lo que pasa es que si ponen tanquetas en San Lázaro, si sacan las tanquetas a las calles de la ciudad de México, entonces mucha gente empieza a pensar en otras posibilidades, y si uno ve la actitud represiva del gobierno, entonces mucha gente empieza a especular sobre este asunto. No tenemos información y no tenemos temor ni tampoco pensamos que el Ejército se deje utilizar para violentar las garantías individuales.

GERARDO FERNANDEZ: Y la precisión adicional es que Andrés Manuel no dijo que van a levantarnos el fin de semana, eso no dijo. Dijo que había rumores y que había que desestimarlos porque son rumores que nuestro adversarios han venido sembrando, como lo del diálogo, como lo de los acuerdos en Gobernación, como todo en lo que han venido miendo permanentemente.

AMLO en la asamblea permanente


Detrás de los videoescándalos, el desafuero y el fraude electoral estuvo Vicente Fox, asegura AMLO

viernes, agosto 18, 2006