Mostrando las entradas con la etiqueta Aumentos de precios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aumentos de precios. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 26, 2011

Víctimas de la inseguridad y la violencia

Víctimas de la inseguridad y la violencia

CHAPULTEPEC, Estado de México, 25 de Febrero (GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICO).-Andrés Manuel López Obrador expresó su pésame a los familiares y amigos de la familia Reyes Salazar, porque que este día fueron encontrados sin vida los cuerpos de los hermanos María Magdalena y Elías, así como de Luisa Ornelas, en el Valle de Juárez, Chihuahua. Al conocer la noticia, el presidente legítimo de México recordó que la familia Reyes ha sido acosada, maltratada por la lucha social que desarrolla en aquella entidad. Acompañado por la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional, Alejandro Encinas, al gobierno mexiquense, López Obrador expresó su solidaridad con la familia de luchadores sociales y manifestó su respeto y respaldo a familiares y amigos. Lamentó que haya crecido en los últimos años la delinc.. [+] Ver mas

Régimen de terror

CIUDAD JUÁREZ, Chih., 25 de febrero (APRO / EL UNIVERSAL / NOTIMEX /AFP /AP).- La Fiscalía General de Justicia en la zona norte confirmó que los cadáveres hallados este viernes en la carretera Juárez-Porvenir corresponden a los tres familiares de la activista Josefina Reyes Salazar, asesinada en enero de 2010. Jorge González Nicolás, fiscal para la Investigación y Persecución del Delito, informó que los cuerpos de Elías y María Magdalena Reyes Salazar, y Luisa Ornelas Soto, hermanos y cuñada de Josefina, fueron encontrados en el kilómetro 49 de la carretera Juárez-Porvenir, del municipio de Guadalupe Distrito Bravos, Chihuahua, a 40 kilómetros al este de esta ciudad. Así, la mañana de hoy fueron localizados los cuerpos de Elías y Magdalena Reyes Salazar, así como el de la esposa del primero y junt.. [+] Ver mas

“¡Paren la guerra!”

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS “¡Paren la guerra!” Familia Reyes exige justicia a FCH Atentado y “levantón” de alcaldes En el narco: PRI “se lava las manos” Sin alianza con PAN; AMLO en PRD “El único medio de vencer en una guerra es evitarla”.- Marshall Mientras sigue avanzando la guerra irregular de Felipe Calderón contra algunos cárteles del narcotráfico, las víctimas siguen cayendo, lo mismo presuntos sicarios, que autoridades, policías y, desgraciadamente, ciudadanos inocentes. Aumentan, exponencialmente a la impunidad y la corrupción oficial, la ira, el coraje, la indignación contra el michoacano, la exigencia en todos los tonos posibles de que ya termine “esta pinche guerra sucia, que el pueblo no pidió”. Quien se atreve a luchar por los derechos humanos, a invest.. [+] Ver mas

Reconoce el PAN

No están preparados para combatir al narcotráfico, los órganos de seguridad en México, dijo el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el panista José Luis Ovando Patrón MÉXICO, D.F., 25 de febrero (APRO).- Las instituciones mexicanas no están preparadas para el combate al crimen organizado, dijo el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el panista José Luís Ovando Patrón. Durante su participación en el foro Dimensiones del Poder del Narco, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el diputado panista admitió que la violencia desatada en el presente sexenio tomó “por sorpresa” a las instituciones. “Una de las debilidades más importantes que enfrenta la problemática de inseguridad es que.. [+] Ver mas

Levantan el paro

Los médicos de Durango que protestaban por el asesinato de un ginecólogo y contra la inseguridad en general DURANGO, Dgo., 25 de febrero (APRO).- Apenas ocho horas duró el paro actividades que los médicos durangueses decretaron, en protesta por el asesinato de un ginecólogo y por la inseguridad que enfrentan al realizar su labor. Después de varias reuniones con autoridades estatales, que se comprometieron a atender las demandas de los galenos, el Colegio Médico de Durango, promotor de la protesta, acordó regresar a sus consultas. De acuerdo con el Colegio Médico de Durango, el gobierno del estado se comprometió a esclarecer el asesinato del médico ginecólogo Javier Roqueta Fregoso, ultimado de seis disparos la noche del miércoles, en el exterior de la clínica de su propiedad y que se convirtió en el.. [+] Ver mas

Confirman secuestro

Del coordinador de asesores del gobernador de Colima, el médico Saúl Adame Barreto COLIMA, Col., 25 de febrero (APRO).- El médico Saúl Adame Barreto, coordinador de asesores del gobernador Mario Anguiano Moreno, “fue víctima de un presunto plagio” desde la tarde del miércoles 23, confirmaron esta noche sus familiares en conferencia de prensa, después de dos días de especulaciones y rumores sobre la suerte del funcionario. Ante una veintena de reporteros, su hermano Guillermo Adame leyó un breve y “único comunicado”, en el que informó que la familia decidió no presentar denuncia formal y desde un principio solicitó a las autoridades no emitir ningún comunicado ni declaración oficial que pudiera poner en riesgo la seguridad del colaborador del gobernador. Añadió: “De la misma manera estamo.. [+] Ver mas

Convergencia dice ¡no!

A la alianza con el PAN en el Estado de México/ De no aceptar Encinas, ellos estarían en busca de un candidato que los abandere/ “Queremos ir en alianza con el PRD y PT; ojalá los perredistas arreglen sus problemas”, dice Walton METEPEC, Méx., 25 de febrero (EL UNIVERSAL).- Luis Walton Aburto, presidente nacional del Partido Convergencia, sostuvo que hasta el momento su alianza es con el Partido del Trabajo (Pt) para ir juntos en la elección por la gubernatura mexiquense, lo cual está firme, y en caso de que el diputado federal perredista Alejandro Encinas Rodríguez no aceptará ser candidato de las izquierdas, su instituto político estaría en busca de una figura política para que abandere a convergentes. Tras participar de forma urgente en la sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Estatal de Conve.. [+] Ver mas

Tiro de gracia al PRD

Las alianzas con el PAN, considera Martí Batres, secretario de Desarrollo Social del Gobierno del D.F. MÉXICO, D.F., 25 de febrero (NOTIMEX).- El secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, se manifestó en favor de que el PRD cancele las alianzas con el PAN pues de lo contrario, advirtió, ‘no va a sobrevivir’. Aseveró que esa modalidad para contender electoralmente sólo genera mucha tensión dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de que se abre la posibilidad de que se soliciten más licencias, como ocurrió con el caso de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista luego de la entrega de certificados de primaria y secundaria a jóvenes del Albergue Coruña, afirmó que no sólo el tabasqueño se opone a las alianzas con el PAN, ya que en igua.. [+] Ver mas

Sin freno

El precio de la tortilla sigue al alza en muchos Estados / 15 mil tortillerías podrían cerrar en Edo. Mex. / Cargill, Maseca y Gruma han comprado y acaparado ese grano MEXICO, D.F., 25 de febrero (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Ni el anuncio de abasto e importación de maíz blanco fueron suficientes para frenar el alza en el precio ponderado nacional del kilogramo de tortilla, que ronda los 50 centavos en menos de dos meses. A un día de asegurar Felipe Calderón y los secretarios de Economía y Agricultura, Bruno Ferrari y Francisco Mayorga, respectivamente, que se cuenta con el suficiente grano en el país para la producción de tortilla, ayer este alimento se vendió a 10.41 pesos el kilo. Esto se debe a que en Tijuana, el precio del kilogramo de la tortilla sufrió altibajos, luego de que primero registró una baja de.. [+] Ver mas

Malas políticas de salud

Son las culpables de la obesidad de 43 millones de niños en el mundo / Existen presiones en los gobiernos, por parte de la industria de comidas chatarra, dice directora de la OMS MEXICO, D.F., 25 de febrero (AFP) - La obesidad de 43 millones de niños en el mundo no es resultado de malos padres, sino de malas políticas de salud, aseguró el viernes en México Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al llamar a los gobiernos a tomar medidas para combatir ese mal. La gente a veces elige consumir comida chatarra y sentarse frente al televisor o la computadora, pero bajo “esta lógica atribuimos la responsabilidad del bienestar de los 43 millones de niños obesos de escolar a sus malos padres y no, no son malos padres, sino malas políticas”, dijo Chan ante ministros y funcionarios d.. [+] Ver mas

No proceden quejas contra AMLO

Declara IFE infundadas las denuncias presentadas por el PAN en el caso de los spots MÉXICO, D.F., 25 de febrero (NOTIMEX).- El IFE aprobó sobreseer la denuncia presentada por el PAN contra Convergencia y declarar infundada la que promovió el mismo blanquiazul contra Andrés Manuel López Obrador y el PT, por ‘spots’ en los que el tabasqueño difunde su movimiento. En la sesión extraordinaria que inició el jueves por la tarde y se prolongó hasta la madrugada de este viernes, el Consejo General del organismo abordó el tema, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó resolver el recurso de apelación que promovió el Partido Acción Nacional (PAN). Ese instituto político presentó en su momento una denuncia contra López Obrador y los partidos del Trabajo (PT.. [+] Ver mas

Excesiva burocracia

Se come excedentes petroleros/ Aumento en ingresos de PEMEX no se debe a mejoras productivas sino a situación en Medio Oriente MEXICO, D.F., 25 de febrero (UNIVERSAL).- Los ingresos excedentes por la venta de petróleo crudo en los mercados internacionales terminará, la mayor parte, en gasto para la burocracia, tanto estatal como federal, comentaron analistas económicos. La tensión política que prevalece en los países árabes mantiene fuertes presiones en los precios del petróleo, situación que ha llevado a la cotización de la mezcla mexicana de petróleo a niveles de 97.69 dólares por barril, con lo que se situó 37.29 dólares por arriba de los presupuestado en la ley de ingresos de la federación (LIF) de este año. “De acuerdo a la Ley de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaria, los excedentes se .. [+] Ver mas

75 años del Politécnico

Francisco Luna Kan La etapa armada de la Revolución Mexicana, después de derrotar al ejército de la dictadura Porfiriana con los tratados de Ciudad Juárez, en mayo de 1911; no pacificó la vida del país, por cuanto comenzaron divergencias entre las fuerzas revolucionarias y líderes de corrientes diversas, deseosas de conferir al país nuevos rumbos para garantizar propuestas de gobierno que, fundamentalmente, obedecían a concepciones parciales sobre el desarrollo de la nación o expresaban deseos de continuación política por parte de grupúsculos armados. Venustiano Carranza concibió la necesidad y conveniencia de unificar tales discrepancias y tuvo la visión de convocar a un Congreso para elaborar nuevas leyes para el país, reuniendo a los representantes civiles y militares para el propósito en la ciu.. [+] Ver mas

Don Pepe Iturriaga

Porfirio Muñoz Ledo Acaba de irse José Iturriaga, un año antes de los cien que había decidido vivir. Lo despedimos con íntimo recogimiento y solemnidad. Avanzamos apenas algunas reflexiones de las muchas que habrán de recogerse y debatirse sobre la vida y la obra de un excepcional republicano, que indagó y trasmitió la esencia de la nación. Último gran mexicano del siglo XX, fue llamado y también “personaje renacentista” que aunaba erudición y sabiduría a una vitalidad invencible. Formado en el trabajo manual: minero y ebanista. Lúcido y cálido; admonitorio y jovial, practicó la honestidad como un dogma, desdeñó los honores y desplegó la curiosidad intelectual como método para desentrañar nuestras raíces. Ejerció la donación humana del magisterio. Su preocupación central era el conocim.. [+] Ver mas

Asombra tan eficaz celeridad

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones La celeridad con que actuó el gobierno federal para aprehender a los supuestos asesinos del agente estadounidense Jaime Zapata, demuestra que la justicia en México se ejerce cuando así conviene al grupo en el poder. Obviamente, Felipe Calderón no podía llegar con las manos vacías a su cita en la Casa Blanca con el presidente Barack Obama, de ahí la urgencia para obtener “resultados” que calmaran las presiones de Washington con el pretexto del pronto esclarecimiento del desafortunado homicidio, que por otro lado demostró las facilidades que tienen agencias estadounidenses para moverse por nuestro territorio como los viene en gana. Que los sujetos aprehendidos sean efectivamente los autores materiales del atentado, eso es otra cuestión, lo relevante es que Calderón ll.. [+] Ver mas

El Piolín y el MP

Julián Andrade La Secretaría de la Defensa se apuntó un buen punto al detener a Julián Zapata Espinosa, El Piolín, quien afirmó haber asesinado a Jaime Zapata, agente de Aduanas y Migración del gobierno de Estados Unidos que murió en un ataque armado en San Luis Potosí. El Piolín, quien es miembro del grupo criminal de Los Zetas, también dijo que el homicidio se debió a “una confusión”, ya que pensaron que en la camioneta viajaban miembros de un cártel hostil. Los aduanales de EU no eran un objetivo directo, y murieron a causa de la alta inseguridad que impera en México, pero no a una acción premeditada de antemano. Claro, todo ello si se sostiene en sus declaraciones y si esto se comprueba durante el proceso al que será sometido. Pero lo inquietante es que El Piolín ya había sido detenido .. [+] Ver mas

Descaro en la burbuja de la impunidad

Jorge Lara Rivera En tanto que el Secretario de Agricultura de Sinaloa señala que los productores agrícolas perderán 20 mil millones de pesos como consecuencia de las recientes heladas y Bruno Ferrari García de Alba, secretario de Economía, advierte que multarán a los que suban el precio del maíz, el otrora asociado a él y al titular de SAGARPA, Francisco Mayorga Cabañas, en la contaminación del campo mexicano con cultivos transgénicos; Rafael Elvira Quesada que encabeza SEMARNAT ha suscrito en nombre de México el “Protocolo de Nagoya” a favor de los hábitats y la biodiversidad, así como de una participación justa en los beneficios de los recursos genéticos –aunque aquí se arruinen los bosques de oyamel michoacanos adonde emigra anualmente la mariposa monarca; se permita a los taladores atenta.. [+] Ver mas

Ahora sí se enojaron los gringos

Laura Bolaños Cadena Y empezaron la cacería de narcos dentro de su país. Redadas en por lo menos14 estados arrojan al momento unos 400 aprehendidos entre traficantes y familiares suyos, porque no se salvará nadie... excepto los estadunidenses que están metidos hasta las chanclas en el negocio. Todos los detenidos son mexicanos. Ni un aduanero, ni un policía, ni un distribuidor estadunidense. Puros perversos browns. ¿Y por qué hasta ahora? Por lo rápido de la operación podría suponerse que los tenían ya muy bien localizaditos. Sin embargo, no los molestaban. O si son tan truchas par detectarlos en menos de 15 días, ¿por qué no lo hicieron desde antes? Ah, es la venganza por la muerte del agente Jaime Zapata, asesinado el 15 de febrero en territorio mexicano. Si no es por eso, todo seguiría en calm.. [+] Ver mas

viernes, febrero 19, 2010

PARA VIVIR MEJOR, QUE RENUNCIE CALDERÓN

El plebiscito se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de mayo, anunciaron ayer integrantes del comité civil, el partido del sol azteca y organizaciones civiles y de trabajadoresFoto José Antonio López
Ángel Bolaños Sánchez

Periódico La Jornada
El PRD en el Distrito Federal formalizó ayer su incorporación a los trabajos del Comité Civil Nacional para la Revocación de Mandato de Felipe Calderón, que se formó a partir de los resolutivos del Congreso social: hacia un nuevo constituyente, realizado en Querétaro los días 5 y 6 de este mes.

Acompañado por el antropólogo Gilberto López y Rivas; el vocero del Sindicato Mexicano de Electricistas, Fernando Amezcua Castilla, y el sociólogo Armando Martínez Verdugo, entre otros, el diputado federal perredista Agustín Guerrero Castilla manifestó que la consulta nacional que para dicho efecto se realizará los días 22, 23 y 24 de mayo no será un ejercicio ocioso. Seguramente, a partir de los resultados estaremos impulsando un juicio político para la destitución de Felipe Calderón.

Adelantó que, en tanto se efectúa la consulta, el PRD convocará a otras acciones para demostrar el enojo de los ciudadanos contra el gobierno del Presidente. Por ejemplo, dijo, se convocará a los capitalinos a que el próximo 26 de febrero coloquen en el exterior de sus viviendas pancartas exigiendo la salida del Ejecutivo federal con la frase Para vivir mejor, renuncia Calderón.

En conferencia de prensa, Martínez Verdugo dio lectura a un documento del comité, en el cual expone las políticas antipopulares por las que el Congreso social estableció como uno de los puntos de su declaración política y resolutivos exigir la salida de Calderón Hinojosa: los constantes incrementos a los energéticos y su impacto en el precio de los productos básicos; el aumento y creación de nuevos impuestos; la violación sistemática de los derechos laborales, y la fallida estrategia de guerra permanente contra el narcotráfico, entre otras.

Marcos Tello Chávez, del Movimiento de Liberación Nacional de México, explicó que en la impresión de más de 16 millones de boletas, carteles, volantes y otros productos para promocionar la consulta se invertirá alrededor de un millón de pesos, que provendrán de aportaciones de ciudadanos y organizaciones, mientras el trabajo personal será voluntario.

Frente a la importancia de recuperar el papel del pueblo como auténtico soberano sobre el rumbo que debe tomar el país, el costo económico de la consulta resulta ridículo, enfatizó.

El presidente del PRD-DF, Manuel Oropeza Morales, recordó que el partido asistió al Congreso social de Querétaro y en cumplimiento de uno de sus resolutivos participará impulsando a fondo la consulta y estará trabajando con el comité en su organización en las 16 delegaciones políticas.

Vamos a apoyar conjuntamente con todo mundo para que esto salga bien, porque estamos convencidos de que es una iniciativa ciudadana y civil muy importante, aseveró.

Fuente: La jornada
TODOS LOS DIAS FELIPE CALDERÓN VIOLA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA. EL DIA DE HOY SE INICIA EL CAMINO HACIA LA REVOCACIÓN DE MANDATO DEL PRESIDENTE ILEGÍTIMO FELIPE CALDERÓN. CONSULTA CIUDADANA EL 22, 23 y 24 DE MAYO.


"PARA VIVIR MEJOR FUERA CALDERÓN"!!!


http://www.youtube.com/watch?v=VMsxqJyX6zo

miércoles, diciembre 30, 2009

Arranca escalada de precios

México SA
*Arranca escalada de precios
*Cuesta de enero en vertical
*Dinero plástico: más intereses
Antes de arrancar formalmente la masacre fiscal y de precios 2010 que para los mexicanos dispusieron Felipe Calderón y legisladores que lo acompañan, sobresalen algunos adelantados que desde ya cobran a los indefensos consumidores cualquier merma que, según sus estimaciones, pudieran llegar a reportar en el año por inaugurar como resultado de lo que algunos llaman política económica. La Secretaría de Hacienda ha puesto el ejemplo con el indecoroso incremento a la gasolina Magna y el diesel; de inmediato actuaron supermercados y tiendas departamentales; igual los cableros, quienes descaradamente notificaron a su clientela que le trasladarán el nuevo impuesto a las telecomunicaciones que, se supone, a las empresas del ramo corresponde pagar; sigilosos, continuaron tortilleros, panaderos, carniceros y, en fin, todos los demás, que transitan por la misma ruta, pues su tesis es que ninguno de ellos (con el gobierno a la cabeza) tiene por qué pagar su parte, y que al final de cuentas los únicos responsables de la crisis, del hundimiento de la economía, y de todas las barbaridades cometidas y por cometer, son los mexicanos de a pie, que nada tienen que ver con la toma de decisiones.
Y en esta masacre en contra de los consumidores no podía quedar fuera el sistema bancario que opera en México, el cual (en línea con Los Pinos, San Lázaro, Marcelo y sus asambleístas del Distrito Federal, los gobernadores, los legisladores estatales y demás fauna que sólo ve por el “bien del pueblo”) utilizó la cuchara más grande para servirse: de un mes para otro (noviembre a diciembre) aumentó más de 30 puntos porcentuales (180 por ciento) a las tasas de interés que cobran a los usuarios de las tarjetas de crédito y prácticamente triplicó el castigo monetario para clientes morosos.
Tal es el caso de la trasnacional financiera HSBC, que al cierre de noviembre pasado aplicaba una tasa de interés de 18 por ciento (anualizada) a sus tarjetahabientes cumplidos. Para diciembre de 2009 incrementó dicho indicador a 50.6 por ciento (anualizada); es decir, un aumento de 32.6 puntos porcentuales de un plumazo, sin considerar comisiones e impuesto al valor agregado. Todo ello sin mover un milímetro el pago mínimo mensual, con lo que cerca de 95 por ciento de dicho pago se destina a cubrir los intereses y tan sólo 5 por ciento a la amortización de capital, de tal forma que la deuda se convierte en un excelente cuan perverso negocio para las hacendadas instituciones financieras y en una tienda de raya para el usuario del dinero plástico, el moderno peón del siglo XXI.
Lo anterior, en medio de la aseveración del Banco de México de que el crecimiento del índice nacional de precios al consumidor a lo largo de 2009 sería de 3.6 por ciento, aproximadamente, lo que de ser correcto implicaría que la banca que opera en el país –HSBC, por ejemplo– cargaría a sus tarjetahabientes tasas de interés 14 veces mayores a la inflación oficial, la misma que se utiliza para “actualizar” salarios y –como dice la patronal– para “cobrar multas”. Por el lado del castigo monetario para la clientela morosa, en el periodo referido la tasa anualizada pasó de 36 a 98 por ciento, un enloquecido incremento de 62 puntos porcentuales, que provoca el avance exponencial del adeudo y, en automático, hace irrecuperable el débito de tal clientela. Por si fuera poco, a partir del primer día de 2010 el IVA que se carga a intereses y comisiones se incrementa un punto porcentual (de 15 a 16 por ciento).
Para el caso bancario, las cifras citadas son las más recientes, las más frescas, las que a las de ya deberán pagar los tarjetahabientes, pero los organismos públicos oficialmente encargados de “vigilar” y “meter en orden” a las instituciones financieras apenas divulgan los números correspondientes a septiembre (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y octubre (Banco de México), con lo que aparentemente la situación no es tan mala como la descrita (no se cita a la Condusef, porque ya ni siquiera funciona su página web “calculadora de tarjetas de crédito”, pues “está en construcción”).
En este sentido, el Banco de México (que en unas horas más quedará en manos del doctor catarrito, el resultón soldado del inquilino de Los Pinos) asegura estar “comprometido con mejorar la transparencia en el sistema financiero, a fin de alcanzar niveles de competencia más intensa y mayores beneficios para los usuarios finales”, para lo cual “publica información detallada sobre las tasas de interés efectivas que dichos intermediarios cobran a sus clientes de tarjeta de crédito”. Qué bueno, pero la publica con dos meses de retraso, cuando menos.
Así es. En su más reciente reporte, correspondiente a octubre de 2009, el Banco de México asegura que en ese mes HSBC, por ejemplo, registró una “tasa efectiva promedio ponderada” de 33.5 por ciento y una “tasa efectiva mediana” de 35.8 por ciento (aplicables sólo “a clientes que se encuentran al corriente en sus pagos, es decir, se excluye la cartera de los atrasados o morosos”, según explica el propio banco central), aunque la propia institución bancaria documenta que tal rédito no pasó de 18 por ciento. ¿Qué sucedió en noviembre y diciembre con los salvajes intereses que cobran a los usuarios de dinero plástico? Calma, pues quien desee saberlo de manera oficial deberá esperar el respectivo informe de la institución –por esos meses ya “gobernada” por Agustín Carstens– correspondiente a febrero o marzo de 2010, según sea el caso, es decir, después de practicado el embargo al tarjetahabiente deudor.
En vía de mientras, el reporte del Banco de México correspondiente a octubre pasado ubica a Banco Coppel (cuyo dueño, Enrique Coppel Luken, promovió a Felipe Calderón en tiempos electorales con aquella famosa carta “personal” que dirigió a sus trabajadores y se publicó por doquier, y a cambio obtuvo rápida autorización de Hacienda para operar la citada institución bancaria, de las llamadas “chatarra”) como el emisor de tarjetas de crédito con intereses (sólo intereses) más elevados en el mercado mexicano: 67 por ciento (falta noviembre y diciembre). Le sigue banco Invex, con Juan Bautista Guichard Michel, con 65.8 por ciento (ídem).
Las rebanadas del pastel
Lo descrito no significa que hasta allí llegó el saqueo, porque es previsible que a lo largo de 2010 la citada práctica bancaria en contra de los usuarios de dinero plástico se refuerce lo mismo con los bienes y servicios, en medio de un océano de impuestos. Entonces, ¿alguien mínimamente cuerdo en el gobierno y/o en la iniciativa privada supone que con la masacre fiscal, de precios públicos y privados y de tasas de interés a la que someten a los mexicanos se logrará reactivar la economía, el país saldrá del hoyo y todos “vivirán mejor”?
cfvmexico_sa@hotmail.commexicosa@infinitum.com.mx