Mostrando las entradas con la etiqueta Triquis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Triquis. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 16, 2010

La hora de los frijoles


Dirigentes del PRD se quedarán con "el puro cascarón" del partido, dice AMLO

Nopaltepec, Méx., 14 de octubre. Con la determinación de Convergencia de no ir en una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones a gobernador en el estado de México, ya se puede hacer una coalición entre ese partido, el del Trabajo (PT) y nuestro movimiento, y participar en esos comicios, señaló Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se quedarán "con el puro cascarón", porque las bases no quieren un acuerdo electoral con el blanquiazul.

Pero descartó que la decisión de ir en una coalición del pueblo con el PT y Convergencia ponga en aprietos a la dirigencia nacional del PRD. "No, porque ya tienen compromiso con (Felipe) Calderón. Esta alianza de los dirigentes del PRD con el PAN tiene el aval de Calderón, con él convinieron. Va a ser muy difícil que den marcha atrás, aunque todo puede pasar, porque hasta las piedras cambian de modo de parecer".

En el arranque de la cuarta semana de la gira de la lealtad, que realiza por municipios mexiquenses, subrayó que la coalición del movimiento nacional que encabeza le ganará al PRI, a Carlos Salinas de Gortari, al gobernador Enrique Peña Nieto, al PAN y a los dirigentes del PRD.
Leer mas...AQUI

Senadores petistas y del sol azteca crean bloque de apoyo a López Obrador

Senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) constituyeron ayer el Bloque de Izquierda Unitaria para apoyar la propuesta política del Movimiento Nacional por la Transformación de México, que encabeza Andrés Manuel López Obrador e impulsar su candidatura rumbo a 2012.

El perredista Pablo Gómez leyó la proclama de ese bloque, conformado inicialmente por 19 senadores, en el que se detalla que ante "una de las crisis más complejas y agudas del país se requiere impulsar una amplia fuerza progresista", que sea alternativa a la derecha representada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), alrededor de una propuesta política nacional, para los tiempos actuales y en la perspectiva de la contienda presidencial.

Durante la conferencia de prensa en la que hizo público ese bloque en Xicoténcatl, el senador perredista Alfonso Sánchez Anaya aclaró que no buscan ahondar en la división del PRD, sino ratificar su apoyo a la precandidatura presidencial de López Obrado
Leer mas...AQUI

Acá tenían prisa... para declararlos muertos

Luego de lo ocurrido en Chile con los 33 mineros rescatados, el gobierno mexicano tiene sólo una opción: recuperar los cuerpos de los 63 mineros que permanecen sepultados en Pasta de Conchos, aseguró el sacerdote jesuita Carlos Rodríguez, quien oficia la misa mensual en recuerdo de los 65 mineros que perecieron el 19 de febrero de 2006.

En entrevista aseguró que, a diferencia de lo sucedido en el país sudamericano, en México lo que prevaleció en la determinación de no realizar un rescate fue el interés económico, la falta de sensibilidad y compasión y el desprecio por la vida, pues consideró que antes de emprender el salvamento hubo prisa por declarar muertos a todos los mineros sin tener certeza.

Leer mas...AQUI

Exige reabrir el expediente del caso y castigar a responsables del "asesinato corporativo"

El rescate en Pasta de Conchos habría sido más fácil que el de Chile: Gómez Urrutia


La explosión en la mina Pasta de Conchos –en Coahuila–, donde fallecieron 65 trabajadores, fue un homicidio industrial aún impune. No hubo castigo penal contra los culpables ni se hizo pagar con cárcel su responsabilidad por ese hecho al dueño del consorcio Grupo México, Germán Larrea, por lo que debe ser reabierto el expediente del caso, que está "congelado" en los tribunales federales.

En entrevista vía telefónica, el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, apuntó lo anterior y añadió que la "lección que dio Chile a México" con el rescate de los 33 mineros obliga a señalar que tras el siniestro ocurrido en Pasta de Conchos en febrero de 2006 la empresa evadió, "con la complicidad" de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la demanda de los deudos de que los obreros o sus cuerpos fueran rescatados.
Leer mas...AQUI

ONG demandan recuperar los cuerpos de los mineros fallecidos en Coahuila

A diferencia de lo ocurrido en Chile, donde se hizo todo para rescatar a los trabajadores de la mina San José, las autoridades mexicanas se aliaron con Grupo México para encubrir la negligencia que provocó el accidente en Pasta de Conchos, aun cuando hay indicios de que hubiera sido viable intentar el rescate.

Denunciaron lo anterior representantes del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), instancias que el próximo martes iniciarán una campaña para exigir el rescate de los cuerpos, el castigo a los responsables del accidente y la renacionalización de las minas del país.
Leer mas...AQUI

"Es una vergüenza" que los restos sigan sepultados en el yacimiento, dice Monreal

Por unanimidad, senadores exigen a Calderón rescatar cuerpos de la mina Pasta de Conchos


Por unanimidad, el Senado de la República exigió al presidente Felipe Calderón que se inicie de inmediato el rescate de los restos de los mineros que permanecen en el yacimiento Pasta de Conchos. Durante el debate, todas las fuerzas políticas coincidieron en que la voluntad del gobierno y los empresarios de Chile que se unieron para salvar la vida de los 33 atrapados en la mina de San José contrasta con la forma vergonzosa en que el gobierno protegió al Grupo Industrial México.

La valoración de la vida, la atención y la responsabilidad que asumió el gobierno chileno permitieron el rescate de los mineros del desierto de Atacama y ponen de manifiesto la urgencia de atender el tema de la minería en este país, comentó el panista Ricardo García Cervantes.
Leer mas...AQUI

El SME entrega a partidos plan para crear nueva comisión de electricidad

PRD y Convergencia se comprometen a impulsar el proyecto en el Poder Legislativo


Trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezados por su líder Martín Esparza, entregaron a las dirigencias de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y de Convergencia la propuesta para crear una nueva empresa, comisión de electricidad del centro, en sustitución de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC). Ambas dirigencias partidistas ratificaron su compromiso de acompañar la causa del SME y ofrecieron impulsar la propuesta presentada por los trabajadores.

Esparza explicó que esta creación no requeriría un nuevo presupuesto, pues la empresa operaría con la infraestructura ya existente y comenzaría a operar con alrededor de 16 mil trabajadores que no han cobrado su liquidación de LFC
Leer mas...AQUI

Anuncio de Mexicana de Cananea

La campañía Mexicana de Cananea informó anoche que hoy concluye el plazo para que los "ex trabajadores de la empresa puedan aceptar sus liquidaciones excepcionales", por lo que el próximo lunes depositará sus finiquitos en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de Hermosillo, Sonora.

Mexicana de Cananea solicitó y obtuvo una resolución definitiva para dar por concluidas las relaciones laborales con los trabajadores de esta mina. Sin embargo, el sindicato nacional de trabajadores mineros obtuvo un amparo sobre esta resolución y el proceso legal sigue en tribunales.

No obstante, la empresa abrió un periodo de liquidaciones, entregando un bono extra a los mineros, y ayer señaló que "después de varios intentos por convencer a los ex trabajadores", éstos no las aceptaron.
Leer mas...AQUI

Sigue la disputa por la cúpula sindical

La Secretaría de Gobernación (SG) y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) han fungido en las semanas recientes sólo como mediadores entre los diversos grupos que se disputan el control del Sindicato Mexicano de Electricistas, particularmente para definir la forma en que se repondrá el proceso electoral y se accedería a los recursos de esta organización.

La JFCA informó al grupo encabezado por Martín Esparza acerca de la propuesta de su opositor Alejandro Muñoz, quien plantea que sólo voten los jubilados y que sea este tribunal laboral el que organice la elección.

Por otra parte, según el planteamiento entregado a Esparza a través de la JFCA, que mientras ocurre el nuevo proceso electoral y se define a los integrantes del comité central, los líderes actuales deberían abandonar los inmuebles sindicales.
Leer mas...AQUI

Prolongada jornada de marchas en defensa de su fuente de trabajo

Los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en resistencia llevaron a cabo ayer una extensa jornada de movilizaciones en diversos puntos de esta ciudad e iniciaron desde temprano con un mitin en la sede principal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Insurgentes Norte.

Repartidos en grupos pequeños, los electricistas cumplieron puntualmente el acuerdo de asamblea de regresar a las calles a la protesta, repartieron volantes, botearon, tomaron la palabra en los mítines para dejar en claro que no van a detener sus acciones hasta que regresen a trabajar y se organizaron para estar presentes a las instancias legislativas y gubernamentales donde acudieron sus dirigentes a entregar la propuesta para crear la nueva empresa comisión de electricidad del centro.
Leer mas...AQUI

Ordena el IFE retiro de otro espot del PT

Como secuela del retiro de los espots petistas en que aparecía Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral ordenó sacar del aire una tercera versión del promocional que comenzó a difundirse desde el pasado día 11, a instancias de un recurso promovido por el PRI. En los mensajes aparecía el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, a quien se asociaba con una "mafia" del poder.

En breve reunión matutina, los consejeros Marco Antonio Baños, Marco Antonio Gómez Alcántar y Virgilio Andrade evaluaron esta nueva versión del espot y estimaron que había elementos suficientes para ordenar su cancelación, toda vez que está prohibida la propaganda denigratoria de los partido
Leer mas...AQUI

Niega la Corte haber recortado las pensiones, "como dijeron diputados"

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó que haya recortado o disminuido el monto de las pensiones a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que la reforma aprobada en la Cámara de Diputados, que fijó el tope de 25 salarios mínimos para la jubilación de los trabajadores prevista en la ley vigente, no tiene que ver con la resolución de la segunda sala del máximo tribunal, referente al tope de 10 minisalarios, previsto en el artículo 33 de la anterior ley del Seguro Social, vigente hasta el 20 de junio de 1997.
Leer mas...AQUI

Celebran en el Senado enmienda de la plana a ministros

El Senado turnó a comisiones la minuta con reformas a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)| para garantizar que las pensiones se fijen con base en 25 salarios mínimos, y no en 10, como estableció la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores del PT, celebró que la Cámara de Diputados haya enmendado la plana a los ministros y se pronunció porque ojalá se apruebe pronto en Xicoténcatl. "Es una decisión correcta la que tomó la colegisladora al haber aprobado el pasado martes estas reformas."

El petista exhortó al Senado "a que siga en la misma línea que los diputados y aprueben estos cambios a la Ley del IMSS, en beneficio de los trabajadores. Espero que en Xicoténcatl esta minuta siga la misma suerte que con los diputados".
Leer mas...AQUI

Liberan a 15 indígenas, presuntamente relacionados con la matanza de Acteal

Se comprometen con el gobierno estatal a no regresar a sus lugares de origen

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 de octubre. Un grupo de 15 indígenas, que permanecían encarcelados por su presunta participación en la masacre de Acteal, ocurrida en diciembre de 1997, fue liberado bajo el esquema jurídico de "libertad anticipada".

Los liberados firmaron un acuerdo con el gobierno estatal, en el que se comprometieron a no retornar a sus lugares de origen, y buscar asentarse en un nuevo centro poblacional. A la fecha suman 60 los indígenas de Acteal liberados, mientras que otros 24 permanecen presos.
Leer mas...AQUI

Dirigente triqui llama al diálogo

Rufino Merino Zaragoza, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), acompañado por 14 delegados de comunidades triquis, hizo un llamado a los integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) a comenzar a la brevedad el diálogo de paz para terminar con los enfrentamientos y muertes en esa región oaxaqueña.

"Venimos a la ciudad de México para que también escuchen nuestra versión y se conozca que los del municipio autónomo de San Juan Copala recibían los beneficios de los ramos 33 y 18 de la Federación, que les entregaba el municipio de Santiago Juxtlahuaca".

Por vía telefónica, el dirigente del MULT asentó que el MULTI se alió con la Ubisort (Unión de Bienestar Social de la Región Triqui) y después por "cuestiones económicas se pelearon; nosotros no hemos tenido bronca con ellos sino con los priístas de la Ubisort".
Leer mas...AQUI

Campesinas temen crisis alimentaria en cinco estados

Campesinas e indígenas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Chihuahua advirtieron de una crisis alimentaria en las comunidades en lo que resta de este año y en 2011, debido a las inundaciones, sequías y heladas tempranas que impidieron la maduración de las siembras de maíz, frijol, calabaza. "Ya no tenemos paz interior porque cada día estamos con la inquietud de llevar alimento a los hijos", dijo la tabasqueña Sara Murillo.

En la mesa de diálogo Mujeres campesinas e indígenas frente a la crisis alimentaria y el cambio climático, organizado por la Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales y Oxfam México, hablaron de las pérdidas de café orgánico, de frutales y de las cosechas de los principales granos.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Desvergüenzas públicas
  • Cecilia migra al PAN
  • Poder "recontaminado"
  • Diego ¿candidato?
Julio Hernández López

Sólo en un país de desvergüenza pública es posible que la responsable institucional del desbarajuste criminal de la migración aspire a presidir el partido que presuntamente está en el poder y se atreva a pedir el voto personal de quien la quitó del puesto a raíz de la masacre en San Fernando, Tamaulipas, de decenas de extranjeros en tránsito ilegal.

Cecilia Romero, la candidata de El Yunque –organización secreta de la que forma parte el secretario particular de Calderón, el también ex presidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena–, coloca así en su verdadera textura moral y política a la administración felipista, al precisar con claridad que los responsables de la tragedia nacional pueden seguir como si nada en nuevos cargos burocráticos o en faenas partidistas sin que haya sanción alguna, impunes todos, perdonándose unos a otros, pertrechados tras sus "verdades" declarativas sabidamente mentirosas, ofendiendo con insistencia el sentido común y la inteligencia colectiva al aferrarse a sus libretos de autoexculpaciones y presuntas buenas intenciones, hipócritas ejecutores de maldades que aparecen ante los medios entre aureolas de pureza por ellos mismos fabricadas (con cargo al erario).
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Últimos días para decidir los impuestos
  • Calderón defiende el apapacho a Televisa
  • Mineros chilenos
Enrique Galván Ochoa

El plazo para aprobar la Ley de Ingresos 2011 vencerá a la medianoche del próximo miércoles, sin embargo, apenas ayer hubo un cambio de opiniones entre el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y los capos de los partidos representados en la Cámara de Diputados. Eso no significa que no hayan tenido lugar negociaciones en lo oscurito. Hay tres propuestas en materia de impuestos: 1) la de Felipe Calderón para que todo quede igual, ni aumentos ni nuevos gravámenes; 2) la priísta, que consiste en bajar un punto porcentual al IVA, y 3) la de los cúpulos del sector privado, que proponen un nuevo IVA a alimentos y medicinas. Es inaudito que precisamente sea este grupo de patrones –no todos, desde luego– quien promueva que suban los precios, cuando son absolutamente reacios a aumentar los sueldos a sus empleados.
Leer mas...AQUI

México SA

Paralelismos
Fox-Calderón
Piñera-Larrea


Carlos Fernández-Vega

Tras el exitosísimo cuan emotivo rescate de los 33 mineros en San José, éstos exigieron cambios al presidente Sebastián Piñera, modificaciones de fondo en las relaciones y en las condiciones laborales, sanitarias y de seguridad favorables para todos aquellos que cotidianamente arriesgan la vida en este estratégico sector de la economía chilena. Y el mandatario les dijo que sí, que a la de ya, porque de ninguna manera las cosas podían mantenerse como hasta ahora. El inquilino de La Moneda les adelantó que "esto no va a quedar impune; los que tengan responsabilidad van a tener que asumirla", y se comprometió a acelerar las respectivas transformaciones legales
Leer mas...AQUI

Desmesura y doble moral

En una entrevista divulgada ayer, la secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton calificó el presunto homicidio del turista David Hartley –supuestamente atacado por miembros de la delincuencia organizada en el lago Falcón, en la frontera entre Texas y Tamaulipas– de "tragedia terrible", e indicó que "nos enferma el repunte de la violencia en México" a consecuencia de la "guerra contra el narcotráfico" del gobierno calderonista.

Desde luego, todo asesinato –y éste, de serlo, no sería la excepción– resulta intrínsecamente repudiable, al margen de las circunstancias en que pueda ocurrir. Los fenómenos de violencia y descontrol que han cundido en años recientes en todo el territorio nacional –particularmente graves en la zona fronteriza con Estados Unidos–, así como la corrupción y la impunidad imperantes en México, alimentan el temor, la zozobra y un sentir generalizado de impotencia en la población. En tal contexto, declaraciones como la comentada serían legítimas e inatacables si provinieran de alguno de los familiares del ciudadano estadunidense, o bien de alguno de los deudos de los más de 30 mil muertos en el contexto de la cruzada gubernamental contra los cárteles de la droga.
Leer mas...AQUI

La hora de los frijoles

Víctor M. Quintana S.

Hace 25 años, el Frente Democrático Campesino de Chihuahua nació clamando: "Que por un kilo de maíz se pague al campesino un litro de gasolina y dos litros por un kilo de frijol". Lo que los productores reclamaban entonces lo han hecho trizas las políticas públicas. Ahora un litro de gasolina cuesta más de tres kilos de maíz y más de un kilo de frijol.

Desde hace dos semanas, Sagarpa-Aserca y el sistema producto-frijol han convocado a los productores organizados de la leguminosa y a los comercializadores –nunca a los consumidores– a fijar el precio del grano para el ciclo agrícola primavera-verano 2010.
Leer mas...AQUI

martes, septiembre 21, 2010

Recrudecimiento de las agresiones en Copala Información de la situación y próximas actividades

Domingo 19 de septiembre de 2010
En un comunicado fechado el 16 de septiembre, el municipio autónomo de San Juan Copala, expresó que desde el día 15 de septiembre el pueblo de San Juan Copala, se encuentra sometido a una intensa agresión armada por parte de paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y la Unidad de Bienestar Social para la Región Triqui (UBISORT). Dichas agresiones van dirigidas principalmente contra mujeres y niños del pueblo.
El 13 de septiembre, fueron agredidas dos compañeras: Francisca de Jesús García y Natalia Cruz Bautista, sin que recibieran atención médica inmediata debido al cerco paramilitar que tiene la comunidad.
El 16 de septiembre se informo de la agresión con arma de fuego hacia la Sra. María Macaria Merino Martínez de 85 años de edad, resultando gravemente herida.
Ante esta situación, representantes del Municipio autónomo exigieron al gobierno estatal el ingreso de un convoy policial que rescatara a las personas heridas, de esta manera el 17 de septiembre un convoy de la Policía Estatal Preventiva ingresó a San Juan Copala para rescatar a las tres mujeres heridas trasladándolas a un hospital en Oaxaca. Después del operativo, la procuradora del Estado informó que no encontró más muertos o heridos.
A pesar de lo dicho por la procuradora del Estado de Oaxaca, los voceros del municipio Autónomo de San Juan Copala, informaron que la mañana del 18 de septiembre tuvieron información de los pobladores sobre la muerte de David García Ramírez, Originario de Santa Cruz Tilapa pero que vivía en San Juan Copala.
Sin poder comunicarse adecuadamente con los pobladores del Municipio Autónomo de San Juan Copala, los voceros en Oaxaca y Ciudad Monstruo no han podido corroborar la muerte de David García o saber de su paradero.
Ante la gravedad de los hechos, los representantes del Municipio Autónomo han solicitado la más amplia solidaridad de organizaciones y colectivos a nivel nacional e internacional, para no permitir una masacre en contra del pueblo.
En la charla se puede escuchar que la propuesta que tienen los compañeros del municipio autónomo es la de sacar a las aproximadamente 150 personas que se encuentran en el municipio para salvaguardar su integridad. Por lo pronto los voceros del Municipio Autónomo de San Juan Copala, nos convocan a las siguientes actividades: Lunes 20 de Septiembre a las 3 de la tarde, marcha del plantón de la Ciudad de México hacia la Secretaria de GobernaciónMartes 1 de septiembre, mitin a las 12 del día en la Cámara de Diputados, para exigir a la Comisión del caso Copala de a conocer los avances de la situaciónSábado 25 de septiembre, encuentro de Mujeres indígenas defendiendo la autonomía. Plantón del Zócalo en Ciudad Monstruo.Domingo 26 de Septiembre, reunión para fortalecer la solidaridad y apoyo a la lucha de San Juan Copala. Cita en el plantón de la ciudad Monstruo.Actividades de apoyo y Solidaridad con el Municipio Autónomo de San Juan Copala
En intentos de construir una red solidaria con Copala, varios colectivos y organizaciones conformaron el 15 de Septiembre el Comité por la defensa y justicia del Municipio Autónomo de San Juan Copala, mismo que realizó una manifestación el 17 de septiembre del plantón de Copala en la Ciudad Monstruo hacia la Secretaría de Gobernación, en donde se realizó un mitin para exigir a las autoridades federales y estatales pongan un alto a los asesinatos ocurridos en el pueblo de Copala a manos de los paramilitares.
Durante el mitin, los integrantes del Comité por la defensa y justicia del Municipio Autónomo de San Juan Copala, denunciaron la presencia de dos personas a bordo de un automóvil Focus color negro con placas LYY-7667- Estado de México, quienes tomaron varias fotografías a los presentes.
En Oaxaca, el 17 de septiembre las compañeras de la región Triqui que se reubicaron a un costado de la iglesia de Santo Domingo, debido a los festejos del bicentenario, regresaron en marcha al zócalo de Oaxaca, para reinstalar nuevamente su plantón que da albergue a alrededor de 25 pobladores.
El 19 de septiembre, mediante un comunicado, el obispo de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, y el coordinador de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, Romualdo Wilfrido Francisco Mayrén, convocaron al MULT y al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) a un primer encuentro el lunes 20 de septiembre, en el salón pastoral de la parroquia de Santo Tomás Xochimilco, en esta ciudad, para desarrollar un proceso de resolución pacífica a sus diferencias.
Por otra parte, la semana pasada Amnistía Internacional (AI) emitió una acción urgente dirigida a los gobiernos federal y estatal a fin de que implementen las medidas necesarias para proteger la integridad y seguridad de las víctimas y sus familiares, se investiguen los hechos y las agresiones contra los habitantes del poblado, así mismo se garanticen sus derechos fundamentales.

martes, septiembre 07, 2010

Podemos salir de este atolladero............

Podemos salir de este atolladero

Subraya AMLO, al referirse a la crisis que padece el país / Se dirige a sus seguidores en una red social de Internet e informa que ya se cuenta con comités en todo el país
MÉXICO, DF, 6 de septiembre (APRO).- Andrés Manuel López Obrador presumió hoy que ya cuenta con una red de militantes perredistas, petistas, convergentes y de ciudadanos sin partido que buscan la transformación de la vida pública. En su mensaje semanal difundido por una red social, el Presidente Legítimo comentó que esto es un aliciente para que la ciudadanía no caiga en la desesperanza y no piense que no hay salida a la crisis de valores culturales, morales y espirituales. “Podemos salir de este atolladero”, confió. Luego destacó su mensaje de la semana pasada, cuando advirtió a la ciudadanía que sí había opciones para log.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Visto Bueno al narco
Por Lilia Arellano
EU hermana a México y Colombia En etapas desnuda Restrepo mafias Campesinos, entre miseria y muerte Melindrosas peticiones de PRI a FC “El error es un arma que acaba siempre por dispararse contra el que la emplea”: Concepción Arenal. La “fiesta” de la cuarta entrega de documentos de Felipe Calderón a la que llaman “informe”, aún no termina. El parte de guerra, con toda su crudeza, sigue vigente y activo en las mismas ciudades y con la misma gente, es decir, con los inocentes que por desgracia están en el lugar y en la hora menos indicada. Tal sucedió en Nuevo León, en donde tres personas murieron al ser baleadas por el Ejército cuando el auto en el que viajaba la familia rebasó al convoy militar. Curiosamente quien salió a dar la cara en este .. [+] Ver mas

Bajo el agua

Las intensas lluvias y el desfogue de presas agrava la emergencia que se vive en varias Entidades de la República, particularmente Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, que se encuentran inundadas y en las que son y a decenas de miles los damnificados / Se teme la propagación de epidemias, por lo que se instrumenta un plan de emergencia sanitaria / Villahermosa, Jonuta, Macuspana, Tenosique y otros municipios tabasqueños se encuentran inundados / Tabasco, que contabiliza 124, 698 personas afectadas, aún espera lo peor y declara alerta máxima hasta noviembre / Tlacotalpan, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, fue evacuada totalmente, pues el agua se encuentra más de tres metros sobre las viviendas / El gobernador de Veracruz dice que son 500 mil las personas afectadas / En Oaxaca, se reportan 150 mil damnif.. [+] Ver mas

Justicia cuestionada

César Esquinca, consejero de la Judicatura Federal, señala que las pruebas que realiza el CJF para seleccionar a los nuevos jueces y magistrados son filtradas, lo que deriva en que ocupen esos puestos personas sin méritos / También revela que los mecanismos utilizados para adjudicar las plazas no son transparentes y cuestiona la forma en que se maneja el presupuesto de la Judicatura / Reconoce Salvador Vega, titular de la Secretaría de la Función Pública, que la corrupción está presente en el gobierno calderonista
MEXICO, D.F., 6 de septiembre (EL UNIVERSAL y APRO).- Las pruebas que realiza el Consejo de la Judicatura Federal para seleccionar a los nuevos jueces y magistrados, se han filtrado y han ido usadas por personas sin los méritos necesarios para ganar los concursos y ser designados en estos cargos... [+] Ver mas

País secuestrado

Uno de los “logros” de los gobiernos federales panistas es el del crecimiento exponencial de los secuestros: en los últimos cinco años, los plagios denunciados se dispararon más de 300% / La “cifra negra”, es decir, los casos no denunciados, es mucho mayor
MÉXICO, DF., 6 de septiembre (EL UNIVERSAL).- En los últimos cinco años, según datos oficiales, el número de secuestros denunciados en México creció 317%, aunque los casos de plagio podrían ser entre tres y 16 veces mayores, si se toman en cuenta estudios sobre la no denuncia del delito, o “cifra negra’’ que diversas organizaciones han calculado. “En 2005 se denunciaron menos de un secuestro por día (0.89), durante los primeros seis meses de 2010 se han denunciado, diariamente, 3.72 delitos de este tipo. Esto significa un crecimiento.. [+] Ver mas

Sobre las rutas de Mexicana

Aerolíneas extranjeras solicitaron a las autoridades fe.derales las rutas de Mexicana de Aviación, informan dirigentes de la Asociación Sindical de Pilotos y Aviación, quienes advierten sobre la gravedad para los trabajadores el concederles esa solicitud
MEXICO, D.F., 6 de septiembre (NOTIMEX).- La Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) destacó que frente a la situación que atraviesa Mexicana de Aviación, hay preocupación de los trabajadores porque aerolíneas extranjeras como Alaska Airlines y Delta, solicitaron a las autoridades federales las rutas de la empresa mexicana. En entrevista, luego de reunirse con el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, el secretario general de la ASPA, Fernando Perfecto, pidió al gobierno federal ser cautelosos al momento de tomar esa decisión, pues e.. [+] Ver mas

Lamentable

Soldados de la VII Zona Militar dispararon contra una familia que presuntamente no obedeció el alto en un retén y dieron muerte al padre y a un adolescente de 15 años / La Sedena señala que investigará el caso.
MONTERREY, Nuevo León, 6 de septiembre (El Universal).- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lamentó la muerte de dos personas asesinadas por elementos del Ejército y anunció el inicio de una investigación para esclarecer los hechos. La noche del domingo, soldados de la VII Zona Militar dispararon contra un vehículo donde viajaban siete integrantes de dos familias, sobre la carretera a Nuevo Laredo, a la altura del municipio de Escobedo. Un adolescente de 15 años y su padre fallecieron, mientras que los otros cinco fueron heridos. Los militares sostienen que el vehículo pasó por .. [+] Ver mas

Ahogados en sangre

Mientras las lluvias inundan gran parte del país, la violencia no cesa y la semana inicia con 49 muertes violentas / Tres mujeres ejecutadas en Chihuahua / En Jalisco, aparecen los cadáveres de dos soldados “levantados” / En total, fueron 16 las Entidades con personas ejecutadas CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 6 de septiembre.- Durante esta madrugada, tres mujeres fueron asesinadas en Ciudad Juárez, dos en un mismo hecho, reportaron elementos policiacos. El primer cadáver se halló en las inmediaciones del Parque Industrial Juárez. De acuerdo con reportes preliminares, presentaba heridas por arma de fuego en la cabeza. Posteriormente, agentes de las distintas corporaciones resguardaron calles cercanas al Viaducto Díaz Ordaz, debido a que sobre la vía pública había dos cuerpos femeninos. Un hombre fue as.. [+] Ver mas

Escrutinio

Hawking y el Universo autogenerado Por Juan José Morales Una falsedad que de tanto repetirse ha terminado por ser tomada como verdad por mucha gente, es que la mayoría de los científicos creen en Dios y son cada vez más los que, a medida que avanza y se profundiza el conocimiento del Universo y de los seres vivos, se convencen que fueron obra de un ser superior. En realidad, las cosas son exactamente al revés. La mayoría de los científicos de alto nivel son ateos —sobre todo en los campos de la biología, la cosmología y la astrofísica—, y su número es cada vez mayor precisamente como resultado de los progresos de la ciencia. El famoso científico británico Stephen Hawking —quizá el físico viviente más célebre— acaba de hacer una declaración categórica al respecto en el sentido de que.. [+] Ver mas

Protestan indígenas triquis

En la ciudad de Oaxaca, exigen el esclarecimiento del asesinato de 20 de sus compañeros/ Acusan a organización afin a priistas de atacar a habitantes de San Juan Copala/ Desconocidos tirotearon la casa del alcalde electo en Xoxocotlán
OAXACA, Oaxaca, 6 de septiembre (APRO).- Mujeres y niños triquis de San Juan Copala, que se encuentran en plantón permanente en el Zócalo de esta ciudad, marcharon por las principales calles de esta capital para exigir a las autoridades estatales y federales el esclarecimiento de más de 20 homicidios, el más reciente, el de Pedro Santos Castro, agente municipal de Agua Fría. Mariana Flores López, representante del plantón, urgió a los gobiernos estatal y federal a hacer lo necesario para acabar con la violencia en la región trique y dar con los responsables de la muerte .. [+] Ver mas

Se fugan

3 internos del centro de detención para adolescentes en Mexicali/ Removieron un bloque de la pared de la celda
MÉXICO, D.F., 6 de septiembre (APRO).- Las autoridades penitenciarias de Baja California reportaron hoy la fuga de tres internos del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes (CEMA) ubicado en la colonia Ahumadita de Mexicali. De acuerdo con el subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, Jesús Héctor Grijalva Tapia, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:40 horas de este lunes, cuando elementos de Seguridad y Custodia Penitenciaria se percataron de la ausencia de Bryan Julián Zatarain García, de 19 años; Tomás Canales Lomas, de 18, y Andrés “N”, de 16 años. El funcionario señaló que tras la fuga se descubrió que los internos, quienes vestían camisetas blancas y pantalone.. [+] Ver mas

Jaque Mate

Daño colateral
Por Sergio Sarmiento “Un reino fundado en la injusticia nunca dura. Séneca Una vez más la misma tragedia. Una familia fue baleada este domingo 5 de septiembre por militares de un retén en la carretera Monterrey-Laredo. Al parecer el conductor del vehículo no detuvo su marcha cuando se le ordenó que lo hiciera. Los soldados dispararon contra el vehículo y mataron a un joven de 15 años de edad, Alejandro Gabriel de León Castellanos, y a su padre de 52 años, Vicente de León Ramírez. Otros tres adultos y dos menores quedaron heridos. No hay indicios de que el vehículo transportara nada ilegal ni de que los ocupantes estuvieran involucrados en alguna conducta ilícita. Se trata simplemente de nuevas muertes incidentales: de esos “daños colaterales” que, en las guerras, todos la.. [+] Ver mas

Indice Político

Madrazo a Peña y Manlio
Por Francisco Rodríguez
El “no me ayudes, compadre” ha cobrado vida nuevamente, ahora a cargo de Roberto Madrazo. ¿Prestigia ser candidato del tabasqueño? Peña Nieto y Beltrones Rivera pudieran decir que para nada. FUE UN TABASQUEÑO, Leandro Rovirosa Wade, quien allá por 1975 “destapó” a los aspirantes a suceder a Luis Echeverría Alvarez en la primera magistratura del país: Mario Moya Palencia, Augusto Gómez Villanueva, Porfirio Muñoz Ledo, Hugo Cervantes del Río, Carlos Gálvez Betancourt y, last but not least, José López Portillo. Tales fueron los originalmente “balconeados”, pero el editor de un diario capitalino agregó en la lista a un séptimo, su hermano, y fue así como Luis Enrique Bracamontes apareció con (nulas) posibilidades de arribar a Los Pinos.. [+] Ver mas

Atrapados en la no actividad

El peso cerró la jornada de asueto en Estados Unidos estable y la Bolsa de Valores subió MEXICO, D.F., 6 de septiembre (REUTER) - El peso mexicano cerró estable el lunes, en una sesión con un volumen reducido de negocios por el cierre de los mercados financieros de Estados Unidos por el feriado del Día del Trabajo. La moneda local perdió apenas un 0.02 por ciento, a 12.9305 por dólar, frente al precio de referencia del viernes a las 16.50 hora local (2150 GMT), cuando la mayoría de los operadores deja de hacer transacciones. Al precio final del banco central, el peso se depreció un 0.16 por ciento, a 12.9405/12.9495 por dólar, frente al precio de referencia. Las plazas bursátiles de Wall Street permanecieron inactivas el lunes, al igual que muchos de los grandes jugadores del mercado de.. [+] Ver mas

Apuntes…

El pueblo, la víctima principal
Por Guillermo Fabela Quiñones
La acusación de la Arquidiócesis de México de que el mexicano se ha convertido en un pueblo corrupto y asesino, debe ser analizada con seriedad y objetividad. Los altos índices de criminalidad en el país no deben atribuirse a la población, sino al marco social y jurídico en que se desenvuelve la vida comunitaria nacional. El pueblo en realidad es la principal víctima de un estado de cosas lamentable, que tiene sus raíces en la ausencia de una verdadera democracia, que inhabilita a la población mayoritaria para decidir el rumbo que conviene seguir. El Estado canalla en que convirtieron a México las elites es el origen de una realidad igualmente canallesca. No podía esperarse otra cosa. Lo absurdo sería lo contrario. En su semanario “De.. [+] Ver mas

Gabino Cué tiene la palabra

Por María Teresa Jardí
La prueba de fuego para Gabino Cué, y con él para AMLO, es, sin duda, lo que ocurre en la zona triqui. Los ataques a esa nación indígena vienen de lejos. Echeverría quiso cambiarles el maíz blanco, con el que literalmente sobrevivían, por un maíz amarillo para uso exclusivo, en otros lugares, de los animales. Se puede decir que casi se dio una revuelta. La que se repitió, cuando Raúl Salinas manejaba la Conasupo, y cuando de nuevo se quiso hacer lo mismo. Necios que han sido desde siempre los gobernantes que a la mexicana hemos sufrido. Fue entonces cuando realicé mi segundo viaje a ese lugar de pobreza extrema. Ya antes había tenido la oportunidad de visitarlo por otros motivos no menos dramáticos. Hace apenas cuatro meses del brutal asesinato de Alberta Cariño Trujillo y del .. [+] Ver mas

A los mineros de Copiapó

Por Alberto Híjar
Treinta y tres mineros chilenos aguantan inclemencias graves en un hoyo a 700 metros de la superficie. Hasta la NASA está ayudando con raciones alimenticias y de acá donde el gremio ha sido agraviado por las empresas canadienses, solapadas por el Estado, nada, ni un saludo. La indiferencia afecta a los trabajadores mexicanos porque nadie clamará por el rescate de los cuerpos de los sacrificados en Pasta de Conchos ni exigirá el procesamiento penal de Minera México que no sólo ahí tendría que responder por las condiciones de producción infrahumanas. Tampoco parece justo pedir indignación solidaria por el cierre temporal de la histórica mina de Cananea y el despido masivo de sus trabajadores, pese a que en 1906 empezó ahí la resistencia organizada de los trabajadores orientados por el P.. [+] Ver mas

La nueva embestida clerical

Por Jorge Canto Alcocer
Parece sacado de una zarzuela decimonónica: cura rechoncho, mal hablado, grotesco incluso. Tan sólo el verlo mueve a risa, cualquiera pensaría que es un pícaro vejete al que simplemente hay que tirar a loco. Parece, pero sólo parece. En realidad Don Onésimo Cepeda no es un personaje para reír y celebrar. Todo lo contrario: es fiel reflejo de una clase decadente, pervertida, agresiva y extraviada, dueña de un impresionante poder material, detentadora aún de una bárbara influencia ideológica. Estamos hablando, por supuesto, de la jerarquía católica, infernal grupo salido al escenario público de la calamitosa caja de Pandora del salinato, y que desde aquellos años, hace ya casi un cuarto de siglo, no para de manifestar su egoísta interés, su ambición terrenal y su ceguera hist�.. [+] Ver mas

Verdades a medias y medias verdades

Por Jorge Lara Rivera Desterrado del santoral civicoide en los billetes por esa plaga “neoliberal” (así gustan autonombrar su rapiña éstos que son negación de tal ideal) que socava la memoria popular; sustituido del de 500 pesos el generalísimo de la Guerra de Reforma, héroe epónimo de la batalla del 5 de mayo de 1862, el magnífico don Ignacio Zaragoza permanecerá intocado en el imaginario colectivo junto al último tlatoani, hueytlatoani, tlactocatzine: Cuauhtémoc, el patriota “Joven Abuelo” de los aztecas, por quien se acuñara, acaso, la expresión perifrástica “cien mil del águila” para indicar importancia de caudales y quien de corazón sigue visible para el pueblo en una transfiguración inesperada de la efigie del poeta guerrero Netzahualcóyotl que los de 100 reproducen. Ya puede ala.. [+] Ver mas

Construir para contener la violencia

Por Julián Andrade
Decía James Madison que “ninguna nación podrá preservar su libertad viviendo en continuo estado de guerra”. Fareed Zakaria, el todavía editor de Newsweek, recordaba al cuarto presidente por los costos que ha tenido la política de seguridad en Estados Unidos. Hoy en día las agencias de inteligencia han crecido y su infraestructura es mucho mayor, sin que sus resultados sean congruentes con la inversión monetaria y con el riesgo a las libertades ciudadanas que toda política de supervisión, por no decir espionaje, genera. En México también merece la pena, y más en las vísperas de la celebración del bicentenario de la Independencia y a un par de meses del centenario de la Revolución, sobre lo que nos ha hecho una nación democrática. La guerra es una constante en nuestra historia.. [+] Ver mas

domingo, agosto 01, 2010

De PorEsto!

El Derecho a ser Felices

Proyecto Alternativo de Nación V y última parte Revitalizar nuestra cultura y nuestra identidad En el campo están nuestras raíces y México perderá su identidad si no se reconcilia con el México profundo, que es en gran medida el México rural. Pero el agro ha sido postergado por tecnócratas que lo consideran como cosa del pasado. Nosotros, en cambio, vemos al campo también en el porvenir. Impulsaremos, por ello, un nuevo y más justo pacto entre el México urbano y el México rural, y en este marco, una relación más justa y respetuosa entre el gobierno y el mundo agrario. Fortalecer la rectoría del Estado en la promoción y regulación de los mercados agroalimentarios Ante el fracaso y distorsiones del modelo de libre mercado y la falacia de la autorregulación de los mismos, fortalecerem.. [+] Ver mas

Sucesión frustrada

El Ejército mexicano asestó otro golpe contundente al Cartel del Pacífico al dar muerte a Mario Carrasco Coronel “El Gallo”, sobrino de Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, quien según informes de inteligencia militar, era uno de los posibles sucesores de “El rey del hielo”, abatido el pasado jueves en Zapopan, Jalisco / El operativo militar, realizado en sigilo, tuvo lugar también en la zona metropolitana de Guadalajara y contó con el respaldo de helicópteros GUADALAJARA, Jalisco, 30 de julio (APRO, UNIIVERSAL, NOTIMEX Y AFP).- Elementos del Ejército mexicano dieron muerte a Mario Carrasco Coronel, El Gallo, sobrino de Ignacio “Nacho” Coronel Villareal, en un enfrentamiento con militares en el fraccionamiento Rinconada de los Novelistas, ubicado al poniente de la zona metropolitana de Guad.. [+] Ver mas

Golpes insuficientes

A pesar de la captura o muerte de personajes destacados de los Carteles del narcotráfico, los grupos criminales tienen la capacidad de reorganizarse y nuevos capos se hacen cargo de continuar operando con normalidad / Continúan liderando a los principales organizaciones del Crimen Organizado delincuentes como: Joaquín “El Chapo” Guzmán, Juan José Esparragoza “El Azul”, Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, Ismael “El Mayo” Zambada y Heriberto Lazcano “El Lazca” MEXICO, D.F., 30 de julio (EL UNIVERSAL).- La captura de grandes capos de la droga en lo que va de la administración calderonista, no ha sido suficiente para desmantelar por completo sus estructuras y forma de operar. El desenlace del megaoperativo en el que murió el narcotraficante Ignacio “Nacho’’ Coronel lleva a pensar qu.. [+] Ver mas

Entre la crema y nata

El capo Ignacio “Nacho” Coronel, caído en un enfrentamiento con el Ejército, vivía en una zona vip rodeado de lo más selecto de la sociedad tapatía / Manejaba un bajo perfil lejos de la ostentación de los jefes de Carteles de los años 80 / Era un secreto a voces que “El rey del hielo” vivía en la zona residencial de Zapopan
MEXICO, D.F., 30 de Julio (EL UNIVERSAL).- Estaba rodeado de la crema y nata de la sociedad tapatía. Vivía en medio del glamour, entre vecinos que seguramente aparecían en las portadas de las revistas de sociales de Guadalajara el capo Ignacio “Nacho” Coronel, quien fuera abatido por elementos del Ejército ayer jueves, durante un fuerte operativo para capturarlo; se refugiaba en dos residencias utilizadas como casas de seguridad en Colinas de San Javier, en los límites de.. [+] Ver mas

“Levantan” a diputado

En Durango, Alfonso Peña Peña, diputado electo por la coalición opositora Durango nos une, fue secuestrado junto con sus cuatro escoltas por un comando armado / El plagio ocurrió la mañana del pasado lunes
DURANGO, Durango, 30 de julio (EL UNIVERSAL).- Alfonso Peña Peña, diputado electo por la coalición opositora Durango nos Une, conformada por los partidos PAN, PRD y Convergencia, y alcalde con licencia del municipio de Tepehuanes, fue “levantado’’ por un comando junto con sus cuatro escoltas en esta capital y se encuentran en calidad de desaparecidos. Aunque el plagio del panista ocurrió la mañana del pasado lunes, fue hasta este viernes cuando el dirigente estatal del Acción Nacional, Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, confirmó la versión del levantón de Peña, a quien sus plagiarios se llevaro.. [+] Ver mas

Anexión militar de México a EU

Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Muerte de Coronel, oxígeno a FCH Intacta la estructura de los cárteles ¿Y “El Chapo” y “El Mayo”, apá...? “Narcoterrorismo”, invento táctico Chávez espera ataque de Colombia
“El que quiere ser tirano y no mata a Bruto y el quiere establecer un Estado libre y no mata a los hijos de Bruto, sólo por breve tiempo conservará su obra”.- Nicolás Maquiavelo

Tras el debilitamiento de la administración de Felipe Calderón, totalmente desprestigiado por los insistentes señalamientos de que su gestión protege la estructura del narcotráfico, particularmente el Cártel de Sinaloa que dirige Joaquín “El Chapo” Guzmán, una estratégica jugada, bien planeada y ejecutada, resultó el operativo militar en el que fue abatido Ignacio “Nacho” Corone.. [+] Ver mas

Otro periodista liberado

Hasta ahora se informa que desde el pasado martes el reportero Oscar Solís, uno de los periodistas “levantados” en Gómez Palacio, Durango, fue puesto en libertad / Los otros dos comunicadores siguen en poder de los narcotraficantes que los secuestraron / Atacan con granadas Televisa
Nuevo Laredo DURANGO, Durango., 30 de julio (EL UNIVERSAL).- El reportero Óscar Solís, quién fue ``levantado’’ el pasado lunes en Gómez palacio, habría sido liberado desde el martes. Sin embargo, la versión sobre la liberación del reportero del periódico``El vespertino’’, trascendió hasta este viernes. Solís fue plagiado en Gómez Palacio, Durango, el pasado lunes a las 23:00 horas y sus presuntos captores le habrían advertido que ``le bajara’’ a la cobertura sobre la situación del Centro De Readaptació.. [+] Ver mas

Amenazan consulado

Por órdenes del Departamento de Estado estadounidense, se mantiene cerrado por tiempo indeterminado el consulado de Ciudad Juárez ante las amenazas del narcotráfico / Cientos de personas no pueden realizar trámites consulares CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 30 de julio (AP).- El Departamento de Estado estadounidense dijo el viernes que está valorando las amenazas contra el consulado en Ciudad Juárez, en la frontera binacional, mientras cientos de personas con solicitudes de visa y de otros servicios permanecían afuera de la oficina cerrada preguntándose qué hacer. Funcionarios estadounidenses no dieron detalles sobre las amenazas que motivaron el jueves un cierre por tiempo indefinido. El consulado en Juárez es el único lugar en México que procesa visas de inmigrante. “Esta es una instalación muy signifi.. [+] Ver mas

Toque de queda

El Consulado de Estado Unidos en Nuevo León sugiere a todos los ciudadanos estadounidenses que radican en Monterrey y su área metropolitana restrinjan actividades de su vida privada por la ola de violencia en esa región de la República Mexicana / El personal del Consulado no sale a las calles entre las horas de medianoche y las 6:00 horas
MONTERREY, Nuevo León, 30 de julio (ESPECIAL).- Por la fuerte ola de violencia que acapara al estado de Nuevo león, el Consulado General de Estados Unidos determinó imponer un toque de queda a su personal en la ciudad. En un comunicado, la representación diplomática señaló que las restricciones son extensivas para quienes viajen por las carreteras de la entidad, para evitar ser víctimas de los ataques de grupos delictivos. ‘Debido al aumento de la violencia en el á.. [+] Ver mas

Rosa Adriana Pérez Quesnel, a Fonatur

Fueron dados a conocer nuevos nombramientos en la Secretaría de Turismo, entre ellos el de la directora general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo / Héctor de la Cruz Ostos será el nuevo subsecretario de Innovación y Calidad de la ST
MEXICO, D.F., 30 de julio (NOTIMEX).- Felipe Calderón designó a Héctor de la Cruz Ostos como nuevo subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo y a Rosa Adriana Pérez Quesnel como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). En un comunicado, la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que ambos servidores públicos cuentan con amplia experiencia dentro de la administración pública federal e iniciativa privada. Expuso que Héctor de la Cruz Ostos estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de .. [+] Ver mas

Ebrard ajusta su gabinete

El jefe de Gobierno del Distrito Federal realizó cambios de su equipo de gobierno, entre los que destaca la designación del ex secretario de Finanzas Mario Delgado, como titular de Educación
MEXICO, D.F., 30 de julio (APRO).- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, realizó cambios en su gabinete, entre los que destaca la designación del exsecretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, como titular de Educación, en sustitución de Mario Carrillo Huerta. Además, en la Secretaría de Finanzas nombró a Armando López Cárdenas, mientras que Marcela Gómez Zalce fue designada jefa de la Oficina de la Jefatura de Gobierno, en lugar de René Cervera García, quien presentó su renuncia para encabezar una fundación civil. Por medio de un comunicado, el gobierno del Distrito Federal señaló que e.. [+] Ver mas

Llaman a huelga nacional

Los sindicatos de mineros y electricistas convocaron a los trabajadores mexicanos a un paro nacional para el próximo 1 de septiembre
MEXICO, DF, 30 de julio (APRO).- Los sindicatos de mineros y electricistas convocaron a los trabajadores mexicanos a una huelga nacional para el próximo 1 de septiembre. En un encuentro que se realizó en Cananea, Sonora, en el marco de los tres años que se inició la huelga en la mina de esa localidad, y en la que participó de manera virtual, vía Internet, el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia, el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, destacó algunas acciones para las próximas semanas. Recordó que el 1 de septiembre se cumplen cuatro años del gobierno de Felipe Calderón y, paralelamente, arranca el periodo ordinario de s.. [+] Ver mas

Asesinan a líder triqui

En San Juan Copala, Oaxaca, fue muerto a balazos Anastasio Juárez Hernández, integrante de la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui, vinculada al PRI / Acusan del crimen al Movimiento Unificador de Lucha Trique Independiente (Multi)
OAXACA, Oaxaca, 30 de julio (EL UNIVERSAL).- El agente municipal de la comunidad de San Juan Copala, ubicada en la región triqui, Anastasio Juárez Hernández, fue asesinado a balazos, la noche de ayer jueves, en el interior de su domicilio, informó la policía estatal. Juárez Hernández es hermano del dirigente de la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Rufino Juárez Hernández, quien a través de un comunicad acusó de este asesinato a los militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (Multi). Los.. [+] Ver mas

Más víctimas inocentes

En Nuevo León, dos personas inocentes murieron a balazos y otras dos quedaron heridas / En Chihuahua, ocho personas fueron ejecutadas / En Baja California, un par de féminas perdieron la vida violentamente / En Michoacán, es ejecutado el director de Seguridad Pública de un municipio MONTERREY, Nuevo León, 30 de julio (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- En menos de 24 horas, dos personas inocentes murieron a balazos y otras dos quedaron heridas, como consecuencia del clima de inseguridad en Nuevo León. En el primero de los hechos, que se originó a la 01:30 de ayer, resultó muerta una señora de 55 años que fue confundida por integrantes del crimen organizado; además fue lesionada otra dama de 46 años. En el segundo de los casos, un niño de entre siete y ocho años, perdió la vida, y su hermanito.. [+] Ver mas

Los robaprobres

Manú Dornbierer Satiricosas Por fin los gobiernos del mundo le están poniendo un freno al neoliberalismo que no es otra cosa que la explotación masiva de la población mundial a través de los bancos y otras instituciones financieras, por un puñado de ricos sin escrúpulos. Es el neoliberalismo el que lleva a crisis planetarias como la que padece actualmente el mundo y de la que no sale. En México ha tenido rostros infames como el del Fobaproa, que nos condujo a la pérdida de bancos nacionales en beneficio de los extranjeros a los que todavía por mucho tiempo les pagamos fortunas para que tengan la amabilidad de manejar nuestro dinero y las más de las veces de robarnos con la bendición oficial. Somos un país sin bancos propios. Ah, pero en cambio, desde la crisis de 1995 se crearon unas sociedades de cr�.. [+] Ver mas

El Zócalo en movimiento

Porfirio Muñoz Ledo
El Zócalo es el corazón del país y también su pulmón izquierdo. Entre nuestras grandes confusiones destaca un hecho central: desde los inicios de la campaña de 1988, ni el Ejecutivo ni su partido han podido celebrar concentraciones populares en el Zócalo. Ello ha sido desperdicio de un bono democrático en el caso de Fox e incapacidad de convocatoria y movilización de los otros gobiernos. La ausencia del poder público en la plaza es -desde la fundación de Tenochtitlan- testimonio de su escasa legitimidad. Ha sido en cambio reducto y escaparate de protestas sociales, huelgas de hambre y manifestaciones multitudinarias: todas ellas en desafío al gobierno, que las ve, las oye, pero no podría reprimirlas sino a un costo impagable. La movilización del pasado domingo es fruto de la .. [+] Ver mas

Tardía “indignación” telecrática

Ricardo Andrade Jardí
Denise Maerker, en un acto que podría calificarse de “valiente” y “honesto”, decidió poner, durante su programa Punto de Partida, en Televisa, la pantalla en negro, como forma de protesta por la inseguridad en la que viven los periodistas en México. Sin embargo no hay porqué olvidar que Denise Maerker fue una de las periodistas que se prestó, como pocos, a la presunta manipulación de la información con relación a las denuncias del fraude electoral del 2006, que llevó, “haiga sido como haiga sido”, a la presidencia de la república al sujeto que hoy obliga incluso a Maerker a tener que suspender como “protesta”, ante el secuestro de periodistas de su equipo en Durango, la transmisión de su programa. Un ejercicio que, si bien podría parecer un acto ético, es el .. [+] Ver mas

Sin rumbo definido

Francisco Luna Kan
A riesgo de que califiquen a uno de candil de la calle y oscuridad en su casa, la crítica situación que se vive, obliga a comentarios sobre realidades ocurridas en diversos lugares del país. Es el caso del Sindicato Mexicano de Electricistas, que agrupa a más de 50,000 trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, desaparecida por Decreto Presidencial del 11 de octubre del año pasado. Pese a las artimañas urdidas por el gobierno federal para disolver la organización de los obreros que constituían la planta laboral, la mayor parte de este gremio determinó continuar una gestión activa y permanente para su reinstalación en la empresa sustitutiva de la suya, la Comisión Federal de Electricidad, sin aceptar las liquidaciones que les correspondía por años trabajados en el si.. [+] Ver mas

Nacho Coronel: la suerte de los capos

Julián Andrade
Ignacio Coronel, quien murió en un enfrentamiento con el Ejército, era un narcotraficante del tamaño y de la influencia de su socio y amigo Joaquín El Chapo Guzmán. En gran medida Coronel fungía como jefe operativo y en funciones de la organización criminal más grande de México: el Cártel de Sinaloa. El negocio del narcotráfico tiene la facultad de generar relevos a la muerte de los capos, pero hay momentos en que las capturas, o las muertes, propician una recomposición de las estructuras criminales. Un jefe del narcotráfico, después de todo, no se construye de un día para otro. Su formación requiere de tiempo y de suerte. Son décadas las que se invierte en preparar a los mandos que puedan hacer frente a un mundo violento, cambiante y por tanto azaroso. Coronel inició su car.. [+] Ver mas

Murió un capo del narco… ¿y?

Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Con la muerte de Ignacio “Nacho” Coronel finaliza una etapa de una lucha interminable, pero dará comienzo otra más que pondrá al país en un estado de violencia quizá peor del que se ha vivido en los últimos dos lustros. Fue un golpe a una organización, la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no a la estructura que mantiene firme uno de los negocios más lucrativos creados por la inventiva humana. La DEA se anotó un triunfo, que justifica su intervencionismo en México, pero se habrá de pagar un alto costo que dificultará aún más la defensa de la cada vez más limitada soberanía nacional. Se puso fin a la vida de un líder del narco, pero seguramente ya tiene su reemplazo que tomará el puesto con más eficacia e inteligencia que las desplegadas por el famoso “.. [+] Ver mas

La Corte también gobierna contra el pueblo

Alvaro Cepeda Neri
Prólogo Político
Siguen, peligrosamente si la violencia popular estalla un día de estos, acumulándose los problemas de la carestía, la injusticia, la delincuencia sin freno, el desempleo y etcétera, etcétera, mientras los gobernantes de la Federación al unísono de los municipales con los gobernadores, de éste y los otros partidos, continúan abusando de sus poderes haciendo a un lado sus obligaciones que deberían sujetarse al principio constitucional de “gobernar en beneficio del pueblo”. Sobre todo, pues, los funcionarios de las élites administrativas en su calidad de poderes ejecutivos, tanto o más que los de tribunales como jueces, magistrados y ministros, están dedicados a resolver a favor de lo que juzgan ellos es lo mejor para sus intereses, sin la menor atención a la.. [+] Ver mas

Símbolo a la impunidad

La plataforma Usumacinta, que causó la muerte de 22 obreros, permanece frente a la isla/ Representa una ofensa a la clase obrera petrolera y un insulto a las familias de los fallecidos/ Perforadora Central contamina el mar camelita CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 30 de julio.- Símbolo de la negligencia y la impunidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de petroempresas como Perforadora Central, desde hace varias semanas permanece anclada frente a Ciudad del Carmen, a unos 8 kilómetros de la costa, la plataforma Usumacinta, último centro de trabajo y hogar temporal de 22 obreros que fallecieron durante el lamentable accidente ocurrido el 23 de octubre del 2007. La plataforma Usumacinta, con una antigüedad de casi tres décadas, al parecer fue transportada hasta aguas cercanas a Isla del Carmen para ser reparada, pues lo.. [+] Ver mas

Amado, cínico y mentiroso

Asegura no tener dinero para los trabajadores pero frente a la isla tiene ostentosa nave/ Se calcula que la moderna y sofisticada embarcación tuvo un costo de 90 millones de dólares, mientras, los obreros de mueren de hambre, condena la ITF
CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 30 de julio.- Fondeado a aproximadamente 8 kilómetros de la costa, se encuentra ya la nueva embarcación de Oceanografía, “Amado Daniel”, la cual será abanderada en los próximos días. Mientras, los obreros a quienes el pasado miércoles 28 de julio, el director general del consorcio naviero les ofreció el pago de salarios pendientes, comenzaron a sentirse defraudados. Entrevistado al respecto el contacto en Ciudad del Carmen de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, pos sus siglas en inglés), Julio César Pérez Ru.. [+] Ver mas

martes, junio 08, 2010

Caravana humanitaria

Por segunda ocasión tratarán de romper el cerco y hacer llegar un cargamento de 30 toneladas de alimentos a San Juan Copala

MÉXICO, D.F., 7 de junio (APRO y AFP).- Con un cargamento de 30 toneladas de alimentos, organizaciones sociales y de derechos humanos, así como diputados federales del PRD encabezados por su coordinador, Alejandro Encinas, viajaron a San Juan Copala, Oaxaca.
La caravana de solidaridad denominada “Bety Cariño y Jyri Jaakkola” –en memoria de los activistas asesinados el pasado 27 de
abril—, tiene como objetivo romper el cerco que desde hace 140 días mantiene sobre San Juan Copala la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), de origen priista, que impide a unas 700 familias obtener alimentos.
Antes de la salida, Encinas afirmó que se trata de “una misión de paz”, y exhortó a los gobiernos estatal y federal a “dar garantías de respeto y seguridad”.
A estas demandas se sumó Amnistía Internacional (AI) en un comunicado firmado por la directora adjunta para las Américas, Kerrie Howard.
“Los gobiernos federal y estatal deben demostrar su compromiso duradero de respetar, proteger y cumplir los derechos de todos los habitantes de San Juan Copala. Es vital garantizar el viaje seguro del convoy humanitario hasta la comunidad”, señaló Howard.
En el documento, AI afirmó que “un grupo ilegal, conocido como Ubisort, el cual se reporta está vinculado al partido político gobernante en Oaxaca, ha aterrorizado a San Juan Copala desde que la comunidad se declaró municipio autónomo en 2007”.
Añadió que, “a pesar de los repetidos llamados a las autoridades federales y estatales para que actúen, no se ha roto el sitio y ningún integrante de los grupos ilegales armados, incluyendo Ubisort, ha sido llevado ante la justicia por los asesinatos y ataques recientes”.
Encinas aseguró que hizo gestiones para que la caravana sea resguardada y confió en cumplir el objetivo de romper el cerco sin poner en riesgo a los integrantes de la caravana.
Así, Amnistía Internacional urgió a las autoridades mexicanas y los grupos armados a garantizar “el paso seguro” de una segunda caravana con ayuda para una comunidad indígena, tras la muerte de dos miembros de un primer convoy bloqueado en abril.
Por su parte, Marcos Albino Ortiz, representante del municipio autónomo de San Juan Copala, resaltó que “no vamos a provocar, sino que vamos en misión de paz”, y anunció que paralelamente a la caravana se llevarán a cabo movilizaciones en la representación de Oaxaca en el Distrito Federal, y las sedes de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República (PGR).
Ante versiones de que paramilitares de Ubisort habrían bloqueado el acceso a San Juan Copala, Ortiz exigió al gobierno de Ulises Ruiz respetar la caravana, que llegará a las tres de la tarde a su destino, de acuerdo con estimaciones de los organizadores.
La Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP) anunció que como parte de las movilizaciones para visibilizar la caravana, este lunes y martes organizaciones internacionales realizarán actividades de protesta en representaciones diplomáticas de México en nueve ciudades de Europa y América.
En un comunicado, la AMAP anunció movilizaciones en las ciudades de Montreal, Milán, Roma, Bruselas, París, Lima, Tegucigalpa, Managua y San Salvador. La caravana, con 200 activistas, a bordo de cinco autobuses de pasajeros, así como dos camiones de carga con 10 toneladas de maíz, 5 de frijol, y 10 de víveres, viajó a Huajuapan de León, Oaxaca, alrededor de las diez de la noche.